Síntesis informativa 26 de Agosto del 2010

Page 1

¡FELICIDAES REGIDOR!

Síntesis Informativa, jueves 26 de agosto 2010 SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK, TUMBLR, VIMEO/CSHIDALGO


*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por www.radiomejor.com Desde Ciudad Hidalgo Michoacán *Conducen Leopoldo Maldonado, María Isabel Esquivel * De las 8:00 am a 9:00am *Jueves 26 agosto de 2010 *Hoy en el noticiero radio sol; no se tiene la autorización por escrito para quitar la compuerta de la fabrica la virgen, comentó el alcalde de Hidalgo José Luis Ávila Franco, se requiere una evaluación a conciencia por que la toma de decisiones es algo histórico del tiempo de la colonia y se debe hacer un estudio técnico agregó que está atento ante las lluvias de estos días *Ya se le está danto atención en la calle Carranza con algunas medidas como evitar el estacionamiento en la parte norte señalización, informó el coordinador de Tránsito Municipal Juan Antonio Pineda, quien agregó; sobre la calle Leandro Valle, y la Lerdo de Tejada la gente ya se acostumbró, mencionó que habrá cambios en la calle Abasolo y en la Vidal Solís y que el semáforo de la salida al rincón no se le ha hecho pero que ya tienen una cotización de una tarjeta inteligente que es lo que le falta a dicho semáforo *Se retomo el concejo de turismo en Hidalgo informó el director de desarrollo económico planteamos una serie de mecanismos para desarrollar este rubro el año que viene, el sector turístico está satisfecho con los pachangones y es algo que se le debe dar continuidad porque es algo divertido y lo programaremos en el POA.

*Desde Maravatio el conductor entrevistó al edil Octavio Vergara quien hablo del tema de las lluvias y de las obras que ha hecho para evitar que esta población se inunde, como los colectores pluviales en el centro de la ciudad. *Héctor Gómez de la dirección de desarrollo económico informó, los panaderos de Hidalgo acudirán a la ciudad de México a una expo para conocer lo nuevo en maquinaria e implementos, el gobierno municipal pondrá a su disposición los esquemas de financiamiento y los incluirán en los programas como el de tu negocio crece contigo, además ya platicaron sobre algunas actividades a realizar en los próximos meses. *El alcalde de Hidalgo José Luis Ávila Franco acudió a la comunidad de Casas Pintas, ranchería ubicada en el norte del municipio, donde clausuró un taller de elaboración de dulces de fruta de 40 horas que se les dio a un grupo de ocho personas emprendedoras del lugar. Mismas que ya comenzaron a producir ates de tejocote y de guayaba. En su participación el alcalde Ávila Franco mencionó que si bien es cierto que en esta administración se ha trabajado bien en algunos rubros y sectores como los muebleros, el turismo, los ladrilleros, los comerciantes, en esta parte de los apoyos al


sector rural no se han dado los suficientes sobre todo en la parte productiva.

La marcha de Los Zetas http://www.eluniversal.com.mx/columnas/8 5639.html No llevan capucha ni se molestan en cubrirse el rostro. Representantes de Los Zetas entran en las oficinas de diversos diarios del país, entregan las notas y con voz pausada, sin dramatismo, amenazan de muerte a editores de medios. El contenido se refiere al “daño” causado por el Ejército. Algunos publican esta información; quién puede culparles, si cada vez más procuradores y gobernadores recomiendan a directivos de medios que publiquen y no se arriesguen…. La marcha de narcotraficantes salió a las calles de Zacatecas. Esposas, hijos y hermanos de los delincuentes caminaron exigiendo su derecho “a una vida en paz”. Los vecinos distinguieron las camionetas blindadas con placas sobrepuestas, reconocieron a líderes narcomenudistas, a cuatro ex policías judiciales despedidos. Y como en un teatro del absurdo, la marcha pasó ante el pueblo y las autoridades. Las pancartas pedían que salgan los militares. La esposa de un famoso sicario llevaba el lema “No más niños muertos, fuera el Ejército”.

Despiden a 36 policías en LC

http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,75498/ LÁZARO CÁRDENAS, Mich., 26 de agosto de 2010.- Contraviniendo las indicaciones del alcalde Adolfo Tovar Ontiveros, de que no se ejercería ningún tipo de represión en contra de los 236 policías municipales que participaron en un paro de labores de 10 días, para exigir el cese del director de Seguridad Pública Municipal, el agente federal Alberto Arellano Aguilera, quien fue ratificado en el cargo, a cuatro días de terminado el conflicto policial, dio de baja a 36 uniformados entre este martes y miércoles, algunos con más de 10 años en la institución. De acuerdo a una nota publicada en el Universal, los policías dados de baja, quienes pidieron omitir sus nombres por temor a más represalias, recordaron que el 12 de agosto, cuando inició el paro de labores en contra de Arellano Aguilera, éste amenazó de muerte a varios de los uniformados, señalaron que en estos días en que el alcalde Tovar Ontiveros estará fuera de la ciudad e incluso del país, por andar en el hermanamiento de Lázaro Cárdenas con Laredo, Texas, se corre el riesgo de que más uniformados sean dados de baja por el solo hecho de haber participado en dicho paro. Policía local, necesaria para la atención de delitos del fuero común

http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,75489/ CIUDAD DE MÉXICO., 25 de agosto de 2010.Octavio Acosta Arévalo, secretario de la Confederación Nacional de Municipios de México, aseguró que desaparecer la policía local desataría una serie de delitos del fuero


común que son a su vez caldo de cultivo para la delincuencia organizada. En ese sentido, aclaró que aunque los presidentes municipales afiliados a la CONAMM no están en contra de la propuesta de mando único es un tema que se tiene que discutir debido a la ambigüedad que representa ese término. No hay crimen organizado si no hay autoridades cómplices: Castro Lozano

http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,75500/ MORELIA, Mich., 26 de agosto de 2010.- La totalidad de las policías en México, están infiltradas; no hay crimen organizado si no hay autoridades cómplices. Las adicciones enganchan a los jóvenes desde los 12 años de edad y existen lugares donde niños de 10 años ya son drogadictos. Esto lo aseguró el sub procurador de Derechos Humanos y Prevención del Delito de la PGR, Juan de Dios Castro Lozano, durante su estancia en Morelia para poner en marcha el Programa Nacional de Prevención del Delito y la Farmacodependencia. Entrevistado durante su convivencia con alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Simón Bolívar, en la colonia Chapultepec, el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR), Juan de Dios Castro, habló de los procesos que la delincuencia sigue para atrapar a los jóvenes en el mundo de las drogas.

Michoacán entre los principales nichos del mercado negro de medicamentos http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ MÉXICO, Agosto. 25.- De acuerdo con Miguel Ángel Toscano, Comisionado Federal de Protección para los Riesgos Sanitarios (Cofepris), Jalisco, Michoacán, Tijuana y otras ciudades fronterizas del país son nichos para el mercado negro de medicamentos. En conferencia de prensa, el funcionario identificó a la colonia El Santuario, en el estado de Jalisco, como uno de las regiones donde cada vez que se realizan inspecciones se decomisan entre 20 y 40 toneladas de productos ilegales o irregulares. Toscano asegura que otro de los puntos donde se ha instalado el mercado negro de medicamentos es Sahuayo, en Michoacán.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.