Síntesis Informativa 5/01/2011

Page 1

Síntesis Informativa. Miércoles 5 de diciembre de 2010

SIGUENOS EN:


general a todos los radioescuchas e invito a todos a hacer algo bueno por nuestro municipio y nuestro estado.

Este miércoles 5 de enero del 2010 por la mañana en el noticiero Radio Sol informaron que el día de ayer se hizo la primer gira de trabajo del Gobernador en el vecino municipio de Irimbo, donde inauguró algunas obras convenidas de forma tripartita. Entre las cuales se encuentran la construcción de una presa donde se invirtieron más de 2 millones de pesos, de los cuales más de un millón fue invertido por el Gobierno Federal. *En entrevista con el alcalde de Hidalgo José Luis Ávila Franco, el director de desarrollo económico y el presidente de la asociación de panaderos de este municipio informaron que el próximo domino 9 de Enero, en punto de las 4 de la tarde en el jardín municipal se llevará a cabo el evento de día de Reyes en donde todos los ciudadanos podrán disfrutar de la Monumental Rosca de Reyes que este año medirá mil doscientos metros, para dar a conocer la medida de esta rosca se tendrá la presencia de un notario público. El presidente de dicha asociación anunció que la rifa de un tsuru 2010 se hará el próximo sábado en la ciudad de Morelia. Así mismo dio a conocer que la Rosca de Reyes será repartida entre 15,000 personas. El presidente municipal felicitó públicamente a los panaderos del municipio que se hicieron acreedores en fechas pasadas al 1ro. y 2do. lugar en el concurso de pan moreliano. Se despidió saludando y dando un mensaje en el cual deseo lo mejor para este 2011 a los ciudadanos de este municipio y en

*Recibieron al padre Carmelo, quien dijó que el día de hoy, es un día lleno de magia e ilusión e invito a los niños a asistir a misa a las 4:00 de la tarde donde los reyes magos se harán presentes, después de eso en punto de las cinco de la tarde se hará una caminata por las principales calles de la cuidad, hasta llegar a las canchas de la pirámide, ahí recibirán las cartas de todos los niños que deseen hacerlas llegar.

Crea UNAM método de diagnostico de Parkinson MORELIA, Mich., 5 de enero de 2011.- La enfermedad de Parkinson, el segundo trastorno neurológico crónico más común en México –sólo después del Alzheimer– no tiene cura; hasta ahora, las terapias se enfocan a retardar el proceso neurodegenerativo. De ahí, la relevancia de un diagnóstico temprano. Hasta ahora, la determinación de la enfermedad es clínica (basada en signos como temblores, lentitud o pérdida de control de los movimientos musculares voluntarios); empero, 24 de cada 100 pacientes diagnosticados no tienen ese padecimiento y reciben el tratamiento equivocado hasta su muerte. Ante ello, Selva Lucía Rivas Arancibia de la Facultad de Medicina (FM); Martha Aguilar Martínez, de la Facultad de Química (FQ), y sus colaboradores, crearon un método de detección temprana, que consiste en una prueba de sangre, basada en la localización


de un marcador bioquímico, en este caso, metabolitos de dopamina oxidada (también denominados quinonas de dopamina). El examen per mitiría un diagnóstico acertado, años antes de presentarse los síntomas, y cuando la persona aún puede hacerse cargo de sí misma. La innovación patentada por la UNAM ha sido posible con el financiamiento de la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de esta casa de estudios. La primera parte de la investigación, correspondiente a las pruebas en animales, fue dada a conocer en la prestigiada revista Toxicological Letters. La científica refirió que en México la prevalencia es de 200 a 400 casos por cada 100 mil habitantes, y aunque el porcentaje no es muy alto, se trata de una enfermedad catastrófica para el paciente, que poco a poco, explica la presentación de alteraciones motoras, y pérdida de memoria y de la capacidad de valerse por sí mismo. En Estados Unidos, se calcula que el costo anual excede los siete mil millones de dólares. El factor de riesgo más importante es la edad; por ello, y debido al envejecimiento progresivo de la población, su incidencia aumentará en los próximos años. Además, aclaró la experta, tiende a aparecer en épocas más tempranas de la vida, incluso desde los 40 años.

de la Comisión se encuentran en sesión permanente, a fin de que sea mañana jueves cuando se defina quien será el sustituto de la actual rectora, Silvia Figueroa Zamudio, durante los próximos cuatro años.

http://www.quadratin.com.mx/noticias/nota ,84497/

Lozano estima 810 mil empleos anuales para 2012

Continúa análisis de perfiles para elegir al nuevo rector de la Universidad Michoacana.

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, estimó que para el año 2012 México alcanzará la meta de generar 810 milempleos nuevos al año. "Lo que necesitamos, y así lo presenta el plan de desarrollo del presidente Calderón son 810 mil empleos por año... lo que proyecta el plan de desarrollo es que para el2012, para el cierre de la administración, ya la economía y la infraestructura de nuestro mercado laboral debe estar arrojando ese número de empleos de manera sostenida año con año", dijo.

Morelia, Michoacán.- Se prevé que sea este miércoles cuando la Comisión de Rectoría concluya el análisis de los perfiles y proyectos de los 23 candidatos a Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Y es que desde ayer martes, los integrantes

De acuerdo con el presidente de la Comisión de Rectoría, Cuauhtémoc Olmedo se privilegiará que el próximo rector posea un perfil académico, pues “quienes han tenido un perfil político han dejado mal a la universidad, ya que se dedican a hacer política y ven el puesto como un trampolín para posteriormente candidatearse por la presidencia municipal, la gubernatura, una diputación, entre otras, y terminan descuidando a la universidad, dado que se dedican a hacer política”. http://www.cambiodemichoacan.com.mx/ve rnota.php?id=141077

http://www.eluniversal.com.mx/notas/7351 08.html


Persiste expectación por nombramiento de rector en la UM La Comisión de Rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo que encabeza Cuauhtémoc Olmedo Ortiz, informó que a partir de las 12:00 horas de este martes 4 de enero se constituyó en sesión permanente para realizar las funciones que le otorga el artículo 8° de la Ley Orgánica de la Universidad, hasta la designación del rector definitivo quien estará al frente de la institución para el cuatrienio2011-2015. Al respecto, el presidente de esta Comisión, comunicó que a partir de citada hora los integrantes de este cuerpo colegiado sesionarán durante las próximas horas hasta que sea electo el sustituto de Silvia Figueroa Zamudio por lo que a la brevedad se esperaría conocer el nombre del próximo rector nicolaita. Y es que en entrevista pasada, el presidente de citada Comisión aseveró que tienen como límite el 6 de enero para que los integrantes de la misma, elijan al rector universitario quien habrá e tomar protesta en el cargo el próximo 7 de enero a fin de que el día 10 del mismo mes se presente ante la comunidad docente, administrativa y estudiantil una vez haya concluido el receso vacacional decembrino. Cabe recordar que serán 23 los

candidatos a rector los que estarán al escrutinio de los miembros de la Comisión de Rectoría y aunque algunos aseveran la posibilidad de que la terna final esté entre Napoleón Guzmán, Salvador Jara y Raúl Cárdenas, el presidente de esta Comisión ha asegurado que no hay hasta el momento finalistas, por lo que la lucha, dijo, estará entre la totalidad de aspirantes. Cabe recordar que de acuerdo con el reglamento interno de esta Comisión en su artículo 14 se establece que “La Comisión de rectoría tomará en cuenta a todo aquel que reúna los requisitos establecidos por el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Universidad a efecto e nombrar a rector dentro el amplio y valioso universo de recursos humanos nicolaitas con que afortunadamente cuenta la Universidad Michoacana. Y una vez designado se le citará para su aceptación y protesta ante esta Comisión. Efectuando lo anterior, se convocará a la comunidad universitaria para en ceremonia pública dar a conocer el nombramiento del rector a efecto de que tome posesión del cargo en ese acto designado”. De este modo se esperaría que en sesión permanente los ocho integrantes de la Comisión de rectoría definan antes del 7 de enero al próximo rector en la

Máxima Casa de Estudios del estado. http://www.eldiariovision.com.mx/noticia/n ota,3910/









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.