LA COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL LE DESEA UN FELIZ CUMPLEAÑOS AL ING. PEDRO TELLO GÓMEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL. HAPPY BIRTHDAY TO YOU!!!! SÍNTESIS INFORMATIVA VIERNES 15 DE ENERO DE 2010
En el noticiero radio sol informaron que en días pasados estuvieron en esta ciudad personas de la UMSNH para planear lo que será el inicio de la construcción del campus Miguel Hidalgo y para esto presentaron un entrevista con el Secretario Municipal Reynaldo Correa Alcalá quien afirmó lo anterior y comentó que en los próximos días se iniciaran con los trabajos, tiene conocimiento de que ya se le entregó el anticipo a las empresas constructoras por lo que cree que en 15 días iniciarán con la construcción Enseguida presentaron una entrevista con el director de Desarrollo Forestal quién comentó que hoy habrá una reunión de presidentes involucrados en el CITIRS donde se tratará el tema de la disposición final de los residuos. Informaron que la dirección de Desarrollo Económico del Gobierno Municipal de Hidalgo, actualmente se enfoca en la preparación de los folletos de promoción e información con los que se promoverá la 3ª expo-mueble de Ciudad Hidalgo. Mismos que se distribuirán en el MAGNAEXPO de la Ciudad de México que se realizará del 20 al 23 de enero en el Centro Banamex.
Concluyó el segundo año legislativo de la 71 Legislatura local MORELIA, Mich., 14 de enero de 2010.- Con el informe del saliente presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Eduardo Sánchez Martínez, este jueves fue clausurado formalmente el tercer año de ejercicio legal de la 71 Legislatura local. Este viernes, en sesión solemne y con la presencia del gobernador Leonel Godoy Rangel, está prevista la sesión en la que con nueva Mesa Directiva, encabezada por Guadalupe Calderón
Medina, se decretará la apertura del tercer año legislativo.
La cédula de identidad, para menores de 18 años La Segob dijo que el gobierno expedirá una cédula de identidad para menores de edad y residentes en el extranjero La Secretaría de Gobernación dijo que el gobierno expedirá una cédula de identidad para menores de 18 años y residentes en el extranjero, y que acordó con el IFE que la credencial de elector sea el único documento de identificación oficial para mexicanos mayores de edad. El subsecretario Alejandro Poiré dio a conocer que la mica se va a emitir como resultado de la colaboración entre la dependencia y el Instituto Federal Electoral (IFE), pero aclaró que Gobernación no tendrá acceso al padrón. Credencial del IFE, única identificación oficial La dependencia no recurrirá a lista nominal para emitir documento La Secretaría de Gobernación (Segob) confirmó un acuerdo inicial con el Instituto Federal Electoral (IFE) para que la credencial de elector sea el documento único de identificación oficial de los mexicanos, pero aclaró que el gobierno federal emitirá una cédula para menores de 18 años de edad y residentes en el extranjero. En conferencia de prensa, el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos, Alejandro Poiré, explicó que el convenio con los consejeros electorales es para expedir un documento oficial que acredite la identidad de los mexicanos y ejerzan su derecho al voto, pero aseguró que la Secretaría de Gobernación no accederá al padrón electoral. “Va a expedirse una sola credencial para los mayores de edad, esa mica se va a expedir como
resultado de la colaboración entre el IFE y la Segob”.
Clima frío incrementa respiratorias en Michoacán
enfermedades
Con la llegada del invierno las atenciones para este padecimiento son de 30 mil semanales Morelia, Michoacán.- Con la llegada de la temporada invernal, el número de atenciones médicas por enfermedades respiratorias en el estado es de un promedio de 30 mil semanales, sin embargo en estas últimas dos semanas, aunque aún no termina el reporte, esperan un mayor incremento de casos, explicó Cirilo Pineda Tapia, responsable de Atención a Salud a la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM). El 2009 y lo que va del 2010 es un periodo en que se incrementó hasta en un 20 por ciento la solicitud de atención en nosocomios y centros de salud dependientes de la SSM por enfermedades respiratorias en comparación con los últimos cinco años. Cabe apuntar que durante finales de abril se generó un repunte en esta tendencia, la cual hasta la fecha ha ido bajando, aunque se mantiene un nivel alto de demanda de atención a partir de octubre. Aumenta de uno a dos pesos el precio de la tortilla en Michoacán A partir de hoy viernes las tortillerías aplicarán el incremento Morelia, Michoacán.- En Michoacán, a partir de este viernes 15 de enero, el precio de la tortilla incrementará de uno a dos pesos por región, por lo que en Morelia se ofertará en 10 pesos el kilo, en La Piedad y Tacambaro 11 pesos, en Apatzingán 13 pesos y finalmente en Lázaro Cárdenas el municipio más alejado de la zona de
producción estará en 14 pesos el kilogramo, así lo informó el presidente de la confederación de la Industria de la masa y la Tortilla en la entidad, Roberto Maldonado. Aunque al día de hoy no en todos los expendios se ha incrementados, el alza es un hecho e incluso podría aumentar hasta en un 40 por ciento y en varias veces durante el año, debido a que los tortilleros no pudieron realizar la compra anticipada de maíz como en años anteriores a causa de la sequía que escaseó el insumo básico, así como por el aumento a la gasolina y los impuestos que causarán el incremento del maíz y con ello de la tortilla. Resultados 2009 del programa de participación ciudadana de la SSP Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, aplicó en 2009 un total de 25 acciones preventivas de conductas antisociales y adicciones, atendiendo a los diversos sectores sociales de todo el estado.
Lorena Cortés Villaseñor, Directora de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito, informó que personal a su cargo dotó de herramientas para prevenir adicciones e identificar delitos a un total de 10 mil 862 familias y 30 mil 300 alumnos de nivel básico, a través de los programas “Comités Vecinales de Participación Ciudadana”, “Comités Municipales de Participación Ciudadana” y “Comités Escolares”.