El Hubble detecta un objeto con forma de X
El Hubble, un telescopio que se encuentra en orbita espacial, detectó y capturó a un extraño objeto en forma de X y si bien no se sabe de qué se trata este amigo volador, la NASA explicó que podría ser un cometa que se generó gracias a la colisión de dos pequeños asteroides desconocidos. David Jewitt, un investigador de la Universidad de California, explicó que el polvo que envuelve a este objeto es diferente a los que usualmente envuelve a los cometas. Así que podríamos estar ante algo desconocido.
SÍNTESIS INFORMATIVA MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2010
Esta mañana no hubo noticiero Radio Sol.
Se niega Segob a disculparse con funcionarios michoacanos El secretario de Gobernación asegura que no está cancelada la posibilidad de seguir investigando a las doce personas que fueron liberadas tras ocho meses de permanecer en prisión acusados de tener nexos con La Familia El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, se negó a disculparse, luego de la liberación de más de doce funcionarios del estado de Michoacán que estaban presuntamente vinculados con el cártel de La Familia, porque "fueron liberados por prueba insuficiente, no porque se haya determinado su inocencia o culpabilidad". "Lo que se resuelva en el caso de Michoacán, hoy por hoy no cancela la posibilidad del Estado para seguir con su investigaciones y con los procedimientos legales", apuntó. De acuerdo a información publicada por El Universal, luego del 188 aniversario luctuoso de Ignacio Rayón, Gómez Mont subrayó que el gobierno federal ha actuado de buena fe en estas pesquisas, por lo que subrayó que de la misma forma no desea que ningún inocente sea condenado, "por lo que hoy no es tiempo para definir eso todavía, ya que no vamos a precipitar conclusiones". Congreso invalidará decreto nombramiento de alcaldes sustitutos
de
De acuerdo a Wilfrido Lázaro Medina y Mauricio Prieto Gómez será mediante dictamen que se llevará a cabo la medida
Morelia, Michoacán.- Este martes, se prevé que los alcaldes Uruapan, Tumbiscatío y Tepcalcatepec, informen al Congreso del estado sobre su situación legal, para poder reasumir sus cargos como ediles, en sus respectivos municipios. De acuerdo con los coordinadores parlamentarios del PRI, PRD, Wilfrido Lázaro Medina y Mauricio Prieto Gómez, el lunes por la tarde la Junta de Coordinación Política del Congreso determinó la ruta legal a seguir para que los ediles puedan ser reinstalados en sus cargos; por lo que el próximo martes el Pleno Legislativo sesionará para tener conocimiento de este asunto, turnado a la Comisión de Gobernación, y que ésta a su vez emita un dictamen en donde a su vez s invalide el dictamen por el que fueron nombrados los alcaldes sustitutos por la legislatura local. Ese mismo día por la tarde, se prevé que el Congreso vuelva a sesionar para que dicho dictamen sea presentado y sometido a consideración del Pleno para su aprobación. Debido a que el salón de sesiones se encuentra en reparaciones, se habilitará para dicha sesión el salón de recepciones de Palacio Legislativo
Aún continúa proceso contra ex funcionarios michoacanos liberados: PGR La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Gobernación (Segob) informaron que no se disculparán con los 12 ex funcionarios de Michoacán liberados tras ser acusados de nexos con La Familia, ya que
su excarcelación fue ordenada por un juez bajo las reservas de ley. Lo anterior, aseguraron, implica que las investigaciones continúan y pueden seguirse aportando pruebas para demostrar la acusación que se formuló en su contra. Ricardo Nájera Nájera, vocero de la PGR, dijo que la resolución del tribunal no representa una libertad absoluta. Exhortan a la SSP a que atienda a familiares de policías desaparecidos en Michoacán Ciudad de México.- Hoy en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, se aprobó un punto de acuerdo para exhortar al secretario de Seguridad Pública Federal a atender a los familiares de siete agentes de la Policía Federal desaparecidos en comisión oficial y un civil en esta fallida operación cuando se trasladaban a territorio michoacano. Los legisladores pidieron agilizar las investigaciones y aportar datos sobre su ubicación.
Israel López Sánchez (sargento primero), Israel Ramón Usla (cabo) Jaime Humberto Ugalde Villeda (cabo), Víctor Hugo Gómez Lorenzo (cabo), todos ellos pertenecientes al 21 Agrupamiento de Fuerzas Federales a cargo del inspector general Raymundo Agustín Hernández Guzmán, así como el civil Sergio Santoyo García.
En la mira ‘aviadores’; iniciará reordenamiento la SEE
MORELIA, Mich., 2 de febrero de 2010.- La identificación y ubicación de personal docente, reordenamiento y saneamiento en la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), propiciar sistemas de evaluación para el magisterio de carácter estatal, corrección de indicadores, mecanismos de transparencia; entre otros rubros, es parte de los 284 proyectos, acordado la tarde de este martes durante la instalación de la primera reunión ordinaria del Consejo Consultivo y apoyo a la educación.
El posicionamiento corrió a cargo de la diputada federal Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien recordó que el 16 de noviembre de 2009, siete elementos de la Policía Federal Preventiva salieron de las instalaciones de su dependencia de adscripción (Contel), ubicada en la delegación Iztapalapa, en el Distrito Federal, en un vehículo particular y, acompañados de un civil.
En la sesión, misma que fue encabezada por el gobernador del estado Leonel Godoy Rangel así como por la titular de la secretaría de Educación Graciela Andrade García acompañada de funcionarios educativos y miembros de la sociedad civil, se aprobó el reglamento y comisiones sobre las que trabajarán diversas instancias a fin de mejorar el sistema educativo en la entidad.
Los uniformados eran: Juan Carlos Ruiz Valencia (oficial), Pedro Alberto Vázquez Hernández (suboficial), Luis Ángel León Rodríguez (sargento primero), Bernardo
Con la presencia de 24 de los 30 consejeros que forman parte de dicho grupo, se presentó el plan de trabajo con 284 proyectos de los cuales, citó el coordinador de Planeación Educativa, Abelardo mejía
Rodríguez, 138 reciben presupuesto federal y 146 estatal; además que de la totalidad, 84 tienen relación con la ampliación de cobertura escolar, 136 relacionados con los procesos de calidad de la educación y 64 atienden el rubro de gestión. Lamentable la respuesta de ‘michoacanazo’: Mauricio Prieto
Segob
por
Morelia, Mich., 3 de febrero de 2010.- Es lamentable la respuesta que dio el titular de la Secretaría de Gobernación, Fernando Gómez Mont, en torno a la exigencia de diversos autores políticos para que el gobierno federal ofrezca disculpas y restituya la imagen pública de los ex funcionarios públicos exonerados del caso conocido mediáticamente como “el michoacanazo”, señaló el coordinador del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado, Mauricio Prieto Gómez. Al respecto, el diputado local expresó su inconformidad con la falta de sensibilidad de las autoridades federales ante la serie de injusticias cometidas durante la detención, arraigo, formal prisión y proceso penal en contra de más de 30 ex funcionarios públicos estatales y municipales de Michoacán, a quienes presuntamente se les vinculó con la delincuencia organizada. Exigen senadores funcionarios
disculpa
para
los
ex
MORELIA, Mich., 3 de febrero de 2010.- El gobierno federal tiene la obligación de “ofrecer una disculpa pública a los presidentes municipales de Michoacán recientemente liberados y proceder a la reparación del daño, ya que son inocentes de la acusación de tener nexos con el crimen organizado, afirmaron senadores integrantes
del grupo plural que da seguimiento a la situación jurídica de los alcaldes y funcionarios de esa entidad detenidos en mayo de 2009, según una nota de La Jornada. También se pronunciaron por revisar la reforma constitucional en materia de justicia, particularmente las figura de arraigo y testigos protegidos, con el propósito de que no se violenten las garantías fundamentales y derechos humanos, como ocurrió en el caso de los michoacanos. Se realizará festival de la mariposa monarca del 5 al 14 de marzo
Zitácuaro, Mich., 3 de febrero del 2010. Con la finalidad de realizar en los diferentes municipios involucrados en este tema, el tradicional “Festival de la Mariposa Monarca”, en su décima novena edición, se reunieron Sonia Angélica Rivas Espitia, presidenta municipal de Zitácuaro; Alfredo Olmos, alcalde de Angangueo y diferentes responsables del sector turístico y de cultura de las demás localidades, con Jaime Hernández, titular de la Secretaría de Cultura en el Estado. El objetivo de esta reunión fue detallar y abordar los temas relevantes de dicho evento, tomando como punto de partida la integración de los diferentes municipios del oriente del estado y su participación en estas jornadas, mismas que ofrecen diferentes alternativas para el público. ……ugirió presentar a Orquestas importantes como la “Sinfónica del Estado”, de la U.M.S.N.H. y la del Conservatorio de las Rosas, así como involucrar en próximos años a los países por donde hace su recorrido la mariposa, como Canadá y EUA.
Finalmente destacó que no se debe olvidar el lema del festival “Para que Siempre Vuelvan”, ni del título “País de la Monarca”, pues en ellos se engloban muchos aspectos a considerarse para cada ocasión mejorar; incluso, dejándolo organizado en su mayor parte desde 5 meses antes.
será aportación convenida entre el gobierno del estado y los ayuntamientos.
Entre los diversos aspectos que se tocaron, fue definir la fecha, misma que quedó establecida del 5 al 14 de marzo del presente año. Cabe señalar que el Festival de la Mariposa Monarca se estará efectuando simultáneamente en los municipios que conforman el título “País de la Monarca”.
Reclamo de mediática: Tena
En este evento también estuvieron presentes los Regidores Andrés Hernández Lindoro y Enrique Colín Ruiz; el Director de Promoción y Difusión Cultural y otros representantes de otras localices en el tema.
'Ciudadanía tendrá que aportar 20% para obras' Eric López Barriga, titular de la Coordinación de Planeación para el Desarrollo del Estado de Michoacán (Cplade) adelantó que el Programa de Obra Convenida de 2010 sufrirá de modificaciones en sus reglas de operación, toda vez que se incorporará el componente de participación ciudadana, el cual consiste en que los beneficiarios deberán de aportar el 20 por ciento del costo adicional de la obra a realizarse en su localidad. De acuerdo a la Cplade con esta aportación ciudadana se contempla alcanzar un monto estimado de 900 millones de pesos en este año, de los cuales 751 millones 600 mil pesos
El Ejecutivo estatal aportará 451 millones de pesos mientras que los 113 gobiernos municipales aportarán un monto de 300 millones 600 mil pesos en este 2010.
Godoy,
postura
El reclamo del gobernador Leonel Godoy a la Federación para exigir una disculpa pública a los ex funcionarios michoacanos es una mera “postura mediática” del gobierno en Michoacán, criticó Germán Tena Fernández, dirigente estatal del PAN al tiempo que descartó que la PGR deba hacer una reivindicación de la imagen de los 12 exculpados hasta que no se conozca la razón jurídica del expediente que emite la resolución del magistrado para haber otorgado el auto de libertad. En entrevista a La Voz de Michoacán, Tena Fernández visualizó que “hay problemas más serios en el estado, en vez de exigir y pagar medio millón de pesos en desplegados” para solicitar una disculpa pública, cuando no se tiene el resolutivo jurídico en base a los criterios que tomó el Tribunal Unitario de Circuito en Acapulco. Advirtió que el Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN es “respetuoso de la norma y del Poder Judicial a través del magistrado que consideró esta resolución y que aparte la PGR ya no interpondrá otro recurso al que tenía derecho, por lo que somos respetuosos de las instituciones y de las instancias normativas”.