La empresa alemana Media Patent Verwaltung (MPV) ha demandando a Warner Bros por estar utilizando una tecnología anti pirateo de su propiedad sin pagarles ni un euro. Concretamente la tecnología que nos ocupa permite asignarle a cada una de las copias de la película, un código distintivo individual codificado en la propia imagen, con lo que si se filtra en Internet una copia ilegal se puede saber exactamente de qué cine salió dicha copia.
Síntesis Informativa, jueves 27 de mayo 2010, SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM, TWITTER, YOUTUBE, FACEBOOK,
*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com *Conducen Leopoldo Maldonado, María Isabel Esquivel y Adriana Pérez * De las 7:30 am a 9:00am *Jueves 28 de mayo de 2010
*Esta mañana en el noticiero,
comenzaron con la información más reciente Leopoldo Maldonado, Adriana Pérez y María Isabel Esquivel; y puntualizaron que en entrevista con Raymundo Ramírez encargado de la construcción del campus Miguel Hidalgo de la UMSNH, dijo que tenían un avance de obra del 50 %, en donde comento cuales son los servicios que se ofrecerán, como el edificio de administración, laboratorio, aulas, jardinería, andadores, banquetas, etc. Todo esto se tendrá que terminar como primera etapa para el mes de septiembre. Mencionó que se han invertido 70 millones de pesos en la construcción de esta obra. *Entrevista del comité pro gestión y ahora pro construcción, estuvieron presentes el Lic. Jesús García Bucio, notario público 110; Héctor Edmundo Tinajero,
director del periódico el clarín; Carlos Varela, director del transporte público. Comentaron que la obra tiene un avance positivo, y que se terminará en el plazo ya comentado, también que el día a de ayer los jóvenes de preparatoria visitaron el campus, así mismo dijeron que se han visitado a los Presidentes Municipales de la Región, así como a los Directores de las diferentes instituciones de nivel medio superior; preciso que este campus no es de Ciudad Hidalgo, si no de toda le región Oriente, invitaron a los Jóvenes y a los padres de estos a conocer las carreras que se estarán impartiendo, y son: Licenciatura en Psicología, Licenciatura en Contaduría con variante en Informática, Ingeniería en Tecnología de la Madera, Licenciatura en Derecho con
variante en Derecho Municipal, Derecho ambiental. En cuanto a los costos, para instituciones incomparadas es de 950 por inscripción y 750 de anualidad. Y para instituciones no incorporadas 1500 de inscripción y anualidad de 750 pesos. Las inscripciones serán en su etapa temprana son del 7 mayo al 31 de mayo y en la etapa regular son del 1 de junio al 30 junio. Para mayores informes se instalaron módulos en Aurrera, en la notaria pública 110 y en la preparatoria Taximaroa. Carlos Varela dijo que se designará transporte Público para que los estudiantes puedan llegar fácilmente a las instalaciones del campus “Miguel Hidalgo”. Se exhortó a los padres de familia, a pensar en la economía y en la seguridad de sus hijos, ya que con este campus, podrán estar al cuidado de su familia, y no se gastará la misma cantidad que cuando salen a estudiar fuera del municipio. *En el segundo bloque Polo Maldonado comentó que en entrevista con el Regidor Macro Vinicio, se informó que en la
sesión de cabildo que se realizó el día de ayer, se aprobaron 700,000 pesos para Adquisiciones de Activos Productivos. *Se escucharon testimonios del porque no han asistido a los “Pachangones”, a lo que el regidor Ultiminio Barrera dijó que había asistido a otros eventos deportivos dentro del municipio, comentó que es importante realizar estos eventos turísticos, pero que ha tenido que asistir a otras actividades. El regidor Marco Vinicio Pérez Montes, aseguró que no pudo asistir al pasado Pachangon realizado en Puentecillas por asuntos personales, ya que tenía que atender compromisos de su negocio, ya que entre semana no puede hacerse cargo. A lo que los conductores dijeron que se le ha visto en horario de oficina ocupándose de su negocio. Dafne Manzur Pérez, coordinadora de comunicación Social, dijó que por asuntos Personales, por falta de comunicación y por falta de vehículo no pudieron asistir.
Así mismo el Secretario Particular del Presidente Municipal compartió que si ha asistido a los diferentes eventos turísticos. *Leopoldo Maldonado, hace énfasis, en que los funcionarios Públicos han brillado por su ausencia, y dice que como se quiere que la ciudadanía asistá a estos eventos, si los funcionarios no lo hacen. *Dieron a conocer que los Maestros el día de hoy asistirán a hacer presencia en la capital del estado, para resolver la problemática que viven como instructores de la educación, como es el paralelismo, duplicidad en plazas, etc. *Para finalizar las fiestas de Mayo, el día de ayer se realizó un concierto de opera Infantil; así mismo el Ing. José Luis Ávila Franco, dio uniformes a los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento. *Mensaje de la terminación 368 “por favor échenle ganas con el hospital por que en el centro de salud te hacen esperar y después no te atienden aunque halla peligro.
*Para cerrar el programa invitaron a la ciudadanía a asistir el próximo domingo al “PACHANGON” que se fusionará con el Racextreme. Y se llevará a cabo en el centro Recreativo el Llano.
Concluye primera etapa de planta replicadora de residuos sólidos en zona Metropolitana SAHUAYO, Mich., 28 de mayo de 2010.- Los técnicos del Instituto Tecnológico Superior de la Ciudad de Hidalgo presentaron el diagnóstico de la situación actual de los residuos sólidos (basura), de los cuatro Municipios que conforman la zona Metropolitana (Sahuayo, V. Carranza, Villamar y Jiquilpan), esta etapa es la primera de tres que conforman el plan de la elaboración del proyecto financiero y ejecutivo de la planta que dará servicio a los cuatro Municipios antes mencionados, el diagnostico presenta información de suma importancia y utilidad como lo muestra la siguiente tabla.
diseñar las estrategias que nos permitieran ir recuperando espacios y abatir los índices delictivos. MENSAJE DE MINERVA BAUTISTA Agradezco a los medios de comunicación que hoy nos acompañan y especialmente reconozco en los medios locales, la solidaridad, preocupación, y apoyo que me mostraron en el difícil momento que enfrenté. Como mujer llegar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, me llenó de orgullo, primero por formar parte de un gabinete conformado equitativamente por mujeres y hombres encabezado por nuestro Gobernador el Maestro Leonel Godoy Rangel, pero además porque siempre he sostenido que a las mujeres se les debe dar la oportunidad de dirigir áreas que tradicionalmente han sido regidas por varones. Estuve consciente desde que inicié esta labor el gran reto y compromiso que tenía con la sociedad, fijándome la meta de cambiar el rostro de la seguridad en mi estado, haciendo partícipe a la ciudadanía de las acciones de la Secretaría, conociendo y reconociendo personalmente su problemática y de forma conjunta
Como promotora de los derechos laborales, siempre mi empeño es y será mejorar las condiciones del personal; en particular a las y los policías se les ha incentivado por su labor, se ha caminado con firmeza hacia la profesionalización y sobre todo se les ha tratado con dignidad, tratando de elevar su calidad de vida y la de sus familiares, recompensando su difícil labor con reconocimientos, atención física y psicológica, pero también desde la Secretaría hemos sido inflexibles con la corrupción y la violación a los derechos humanos por parte de los policías, porque no permitiremos prácticas que mermen el sistema de seguridad que debe proteger al ciudadano. Mi trabajo siempre ha sido apegado a la legalidad y velando por los intereses de los ciudadanos, mi compromiso es con México, con esta Patria que me dio la oportunidad de formarme profesionalmente y adquirir los valores institucionales necesarios para desempeñar mi función siempre pensando en devolver a la sociedad con trabajo lo que me había otorgado en
educación gratuita oportunidades laborales.
y
pretendieron fuera el paredón para ser fusilados cobardemente.
Por todo ello ha sido difícil para mi entender el por qué del atentado del cual fui víctima el pasado mes de abril, pues nunca fui objeto de amenazas que pudiesen alertarme de una situación así; tenemos conocimiento de la existencia de grupos delictivos que operan en la entidad, los cuales por su naturaleza son materia que compete a las autoridades federales, sin embargo como estado hemos asumido la responsabilidad de coadyuvar sin reservas con la federación en las acciones y operativos que se consideren necesarios, en ese sentido lo seguiremos haciendo pues es parte de nuestras obligaciones y responsabilidades, para ir teniendo resultados significativos.
Fue una ráfaga tras otra, alternadas con detonaciones más fuertes que supongo venían de las granadas, ver a los compañeros dándose valor y resistiendo me daba la esperanza de que vendrían en nuestro auxilio, llamé a la policía federal, a la estatal y al ejército, pero habían calculado bien la maniobra y el propio tumulto de autos que se echaban en reversa al ver la situación originó un caos y a la vez un obstáculo para nuestro rápido auxilio.
Del hecho en sí, puedo recordar cada momento como si fuera ahora, desde que tuve la intención de dar la orden de regresarnos por ver a un grupo de jóvenes correr y pensar que se trataba de una riña, hasta la última detonación del ataque que duró más de quince minutos, pasando por el impacto contra un trailer blanco que salía de un montículo de tierra y el cual
No podía quitar de mi mente a los compañeros que venían atrás de nosotros, pensaba lo peor y decía ¿Por qué tanto odio? ¿Por qué no solo quieren matarnos sino deshacernos?. Comencé a sangrar de la cabeza aunque no sentí el impacto de la esquirla, por un momento pensé que la camioneta se partiría pues nunca dejaron de disparar, después sabría que habían sido más de 2 mil 700 disparos, ¡esto no puede suceder!. Repetía en mi mente una y otra vez, llegando a la conclusión de que si estaba sucediendo y que si salía con vida iba a trabajar para cambiar ese infierno.
Finalmente afuera comenzaron a gritar algo inaudible inintelegible y se escucharon motores y gente correr, quedando un silencio que olía a muerte, me enderecé para ver a los compañeros que venían en la camioneta conmigo, gracias a Dios estaban vivos. Había sangre por todas partes y las puertas parecían estar soldadas pero tras varios intentos y con ayuda de quienes ya habían llegado, salí, para enfrentarme con el peor escenario que en vida había visto, era como una zona de guerra, un hombre tirado evidentemente muerto, llanto de una mujer que no ubique donde estaba y pedía ayuda, yo solo repetía “ ¿y los compañeros? ¿Como están los compañeros?, Desorientada me subieron a una patrulla y claramente recuerdo haber dicho que me llevaran a la feria y pidiéramos el apoyo del ejército, el cual llegó para mi traslado al hospital. Después de un hecho tan lamentable y haber estado tan cerca de la muerte, la vida debe tomar otro sentido y uno tiene que seguir adelante trabajando por tus ideales y por dejar un mundo mejor del que encontramos
Cuando se ve de frente la muerte propia y la de los compañeros que están dispuestos a dar la vida por ti, pasas del terror y la angustia a la solidaridad, al coraje y empeño por cambiar las cosas, porque no podemos ignorar lo que está pasando, porque el tema de Seguridad nos compete a todos, es un tema de salud, también un tema de educación; deporte y cultura, un tema que hoy nos une y por el cual debemos llegar a consensos y avances. De los responsables, nada sé, cualquier teoría sería una especulación y confiando como lo hago, en la Procuraduría de Justicia de mi estado, ese ya no lo veo como un tema central, pues para mí la prioridad es cómo vencer las causas que están llevando a nuestros jóvenes a ser asesinos a sueldo? Cómo concientizamos a las madres y padres de familia para que dimensionen el problema y se vuelvan un factor de protección para sus hijos? ¿Cómo enfrentamos el problema de salud pública que hoy representan las adicciones? Las respuestas y acciones a estas preguntas son mi prioridad en este momento, de los responsables materiales e intelectuales, estoy segura que la autoridad competente se encargará.
Es más lamentable de este hecho, es la irreparable pérdida de la vida de civiles y de mis compañeros que nunca olvidaremos, sin embargo es una experiencia de vida que me hizo como ciudadana y funcionaria, replantearme para la estrategia para combatir la inseguridad, para ello todas y todos contamos; la lucha no se observa sencilla, pero el horror que viví me da la certeza de que debemos librarla, la victoria de ésta, tal vez será la hazaña histórica que celebrarán las nuevas generaciones.