sintesis informativa 14 abril 2010

Page 1

Síntesis Informativa 14 de Abril 2010

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad reformas a la Ley General de Salud que destierran la comida chatarra de las escuelas y en ellas impone la práctica de actividad física diaria de los alumnos, como medidas para atacar el problema de la obesidad y el sobrepeso infantil.

SÍGUENOS EN: CSHIDALGO.BLOGSPOT.COM TWITTER YOUTUBE FACEBOOK


*Noticiero Radio Sol *Emisora Radio Sol *Transmiten por el 1190 de am y por radiomejor.com *Conducen Leopoldo Maldonado y María Isabel Esquivel * De las 7:30 am a 9:00am *miércoles 14 de abril de 2010

Esta mañana Leopoldo Maldonado y María Isabel iniciaron el programa noticioso en el que puntualizaron cada uno de los temas que darían a conocer. Mencionaron que la ruta láser y el movimiento antorchista se retiraron del corazón de la ciudad, por ello entrevistaron al Coordinador de Transporte Público Carlos Humberto Romero Varela, con la finalidad de conocer de quien dependía que esta manifestación se retirará. El coordinador mencionó que dependía en gran parte de los antorchistas quienes sabían que no es decisión del alcalde que puedan seguir trabajando, ya que esto le compete a la COCOTRA, también fue cuestionado acerca de que, si es suficiente que las unidades tengan placas de transporte público sin estar pintadas de algún mismo color que refieran una ruta en especifico, a lo que respondió que es necesario que el transporte Público tenga logotipo o referencia de su ruta, ya que en caso de no ser así se les asignará una multa. En la encuesta diaria esta vez la pregunta fue: ¿Qué opinan del complejo deportivo acuático, de la fosa olímpica para clavados y la alberca semiolímpica que se tiene proyectado hacer en Hidalgo? El mayor resultado en porcentaje fue que está bien que se pueda contar con un centro acuático. Por lo que entrevistaron al Regidor Saúl Alcántar Ruiz, quien mencionó que es un proyecto que se ha gestionado desde el año pasado, ya que es un compromiso de

campaña con los ciudadanos de Hidalgo, y que estas gestiones se han hecho con los legisladores federales, a quienes ya se les presentó el proyecto, ahora se esperarán de 30 a 40 días para que la comisión pueda analizar la viabilidad del proyecto. Esto con la finalidad de ampliar las áreas deportivas. Mencionó que las escuelas deportivas han dado grandes avances y éxitos al municipio. Para finalizar comentó que este proyecto tiene la principal finalidad de combatir la inseguridad y los vicios que se puedan llegar a dar en la juventud Ciudadhidalguense. En la sección de noticiero Radio Sol más cerca de ti, Edgar Pérez comentó que en la calle Emilio Carranza y 16 de septiembre se encuentra un operativo para mantener limpia el área y así tener un mejor servicio, esto con la finalidad de apoyar al tianguis, así como a las personas que acuden a el. Leopoldo Maldonado dio a conocer que el alcalde de Hidalgo, José Luis Ávila Franco entregó apoyos, para mejorar las condiciones de los alumnos, a más de 50 instituciones del municipio que se encuentran incluidos en el programa escuelas de calidad. Así mismo Ávila Franco puntualizó que la Dirección de Obras Públicas asesorará a las escuelas que así lo requieran. Mencionaron que el día de ayer el alcalde de Hidalgo presidió el inicio de la Semana de Salud bucal bajo el título “Mucho más que dientes sanos”, “Por que la salud entra por la boca”. Se recibió un mensaje el cual decía que no era viable que se hiciera el proyecto del complejo deportivo acuático ya que ni siquiera habían terminado el hospital y solo lo hacen para robar más. Entrevistaron al encargado de Relaciones Exteriores Guadalupe Rodríguez para dar a


conocer que cambió el proceso para obtener el pasaporte así como las vigencias de este. En entrevista la regidora de la comisión de salud, Betariz Olivares Flores dio a conocer que se establecerán nuevos lugares o módulos de oportunidades, para que estos sean los correctos y cumplan con la funcionalidad, así mismo mencionó donde se encuentran actualmente. También mencionó que la apertura del hospital se hará en cuanto se resuelvan los problemas que surgieron entre la constructora y el Gobierno del Estado, dijo que el arquitecto Sergio Solís, diputado local, está gestionando para que los trabajados sean más eficaces, y así pueda abrirse el hospital a la ciudadanía.

Pactan ayuntamientos de Oriente y Sepsol, apoyos a adultos mayores Irimbo, Michoacán.- Durante la mañana de hoy, en el municipio de Irimbo, Selene Vásquez Alatorre titular de Sepsol, presidentes municipales, así como representantes de ayuntamientos de la región oriente, firman convenio de colaboración en el que se establece que entregaran canastas básicas a personas mayores de 65 años por un lapso de diez meses comenzando en marzo para terminar en diciembre del 2010 de acuerdo al padrón de beneficiarios, mismo que deberá actualizarse trimestralmente. En la segunda clausula del documento signado señala que Sepsol, aportará el 75 por ciento de los recursos económicos para la adquisición de las canastas mientras el 25

por ciento restante lo aportará el ayuntamiento respectivo, así mismo, la aportación que corresponde a los ayuntamientos deberán hacerla del conocimiento de la Secretaría de Finanzas y Administración del Estado dentro de los tres primeros días hábiles siguientes al mes vencido y deberá ser autorizada mediante acta de cabildo. Cabe destacar que una de las reglas para que sean beneficiados los adultos mayores es, no contar con acceso a servicios sociales como IMSS o ISSSTE, por ello se entregarán credenciales por medio de las cuales tendrán acceso a medicinas y atención médica de primer nivel únicamente. Además en cada ayuntamiento deberán integrase comités municipales de transparencia quienes se reunirán mensualmente para dar seguimiento a las reglas de operación, principalmente la transparencia del programa.

Por otra parte el convenio signado también establece que los jefes de tenencia o encargados del orden quedarán facultados para recibir y entregar las canastas básicas a los beneficiarios previa exhibición de la credencial otorgada por Sepsol en sus respectivas comunas, así como de vigilar que se cumplan las reglas de operación del convenio. A decir de Alejandro Mendoza Olvera, funcionario de Sepsol, este tipo de convenios de colaboración comenzó el miércoles pasado en la región 4 que comprende Cuiteo y Morelia; para el próximo 22 de abril serán atendidos los habitantes de la región 1 y 2 comprendido el bajío y el Lerma, otro evento más está por definirse. Al evento además de la titular de Sepsol acudieron los presidentes municipales de Maravatío Octavio Vergara Mora; Jungapeo


Francisco Javier Ayala; Zitácuaro Sonia Rivas Espitia; Benito Juárez Albertano Hernández; Susupuato Horacio Colín; Epitacio Huerta Margarito Fierros; Tuzantla Francisco Ocampo; Queréndaro Filiberto Romero; Angangueo Alfredo Olmos, así como una representante del ayuntamiento de Hidalgo. Tras 3 días de toma, transportistas liberan Palacio Municipal de Ciudad Hidalgo Ciudad Hidalgo, Michoacán.- Al filo de las 15:00 horas, manifestantes de la Ruta Láser apostados a las afueras de Palacio Municipal en Hidalgo, se retiraron permitiendo el libre tránsito en el primer cuadro de la ciudad; después de más de 48 horas de mantener prácticamente secuestrado el jardín municipal los inconformes abandonaron el centro dejando tras de si una estela de destrucción de lonas institucionales de la pasada Feria de la Conserva, así como de Grafitis en las paredes de las jardineras del jardín principal. Tal como lo ofrecieron la noche de ayer, los manifestantes se retiran después de que Cocotra les entregara las unidades detenidas el pasado fin de semana por Tránsito Municipal, lo que motivó una movilización ante las oficinas de la corporación y posteriormente ante la presidencia municipal en demanda de la entrega de las unidades. Cabe señalar que en sondeo realizado por este medio, se refleja el enojo principalmente de comerciantes de la zona centro, en segundo término de transeúntes por el temor de que la situación pudiera salirse de control. Y es que algunos manifestantes se muestran agresivos con algunas personas que pasan por el lugar donde se manifiestan, así lo constató, Cambio de Michoacán durante la

mañana de ayer cuando los manifestantes, exigieron identificación a una persona del sexo masculino quien dijo ser vecino del Fraccionamiento Monte Bello, por el hecho de pasar varias veces por el lugar. De la misma forma durante las negociaciones llevadas a cabo en el interior de la presidencia municipal, manifestantes del sexo femenino se mostraron groseras, interrumpiendo y utilizando palabras altisonantes ante las autoridades municipales, la reacción a estas manifestaciones se reflejan en las pintas sobre unidades de servicio público local donde afirman que los transportistas organizados no causan problemas. Para el próximo lunes se tiene programada otra reunión entre autoridades y transportistas irregulares de la Ruta Laser con la finalidad de zanjar de una vez por todas las diferencias que ocasionan problemas al comercio y a la ciudadanía, las autoridades municipales informaron que los inconformes no han recogido las 18 concesiones otorgadas por la Cocotra, los ya concesionarios aducen la falta de dinero para pagar las concesiones, sin embargo trascendió que la verdadera razón es que las normas exigen unidades de modelos recientes y los vehículos que prestan el servicio actualmente se encuentran en deplorables condiciones poniendo en riesgo al pasaje.

Presenta hacinamiento cárcel de Ciudad Hidalgo: CEDH

Ciudad Hidalgo, Michoacán.- Hacinamiento y falta de áreas para la rehabilitación de los internos, fue lo que encontró la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en la cárcel de Ciudad Hidalgo al realizar una visita oficiosa de supervisión al mencionado penal. El visitador regional de la CEDH, Efraín Omar Rangel Ángeles, dio a conocer lo anterior y


añadió que recibió al menos 25 quejas de parte de los internos, mismas que serán atendidas en su totalidad. Rangel Ángeles indicó que su visita al penal ciudadhidalguense tuvo como finalidad verificar la atención que se les da a los internos. Ahí se comprobó que los presos sin son tratados con dignidad y con respeto a sus derechos. No obstante, dijo que el penal es reducido y no cuenta con la infraestructura suficiente para albergar a los 68 internos, de los cuales cuatro son mujeres. Esto provoca que se encuentren hacinados. De tal forma que en los dormitorios han tenido que improvisar subdivisiones, para que duerman unos encima de otros, de tal forma que haya espacio para todos, explicó el visitador. Agregó que, por la misma falta de espacio, las visitas conyugales se realizan en esta misma área de dormitorios, por lo que no existe la privacidad para los internos y sus parejas. Otro aspecto del que se tomó nota fue que no existe un área de recreación. Esto impide a los internos realizar actividades deportivas y de entretenimiento, lo cual repercute en perjuicio de su readaptación. Efraín Omar Rangel indicó que se entrevistó con los internos, para escuchar sus inquietudes, respecto al trato. Indicó que recibió 25 quejas, de las que no dio detalles, contra diferentes autoridades; la mayoría de ellas, de internos de recién ingreso. Así mismo, se dio asesoría jurídica a cada una de las personas que se le acercaron. Toda esta información quedó asentada en el acta que se elaboró, con motivo de la visita. Finalmente, el visitador y sus auxiliares que le acompañaron, se trasladaron a la azotea del edificio, en donde las mujeres presas, a quienes también se atendió en sus

inconformidades. La visita al penal de Ciudad Hidalgo concluyó aproximadamente a las 15:oo horas. Por último, el visitador agradeció las facilidades otorgadas por el director de la cárcel, Moisés Alvarado.

Cimbra sismo de 4.9 grados a Michoacán MORELIA, Mich., 14 de abril de 2010.- Un sismo de 4.9 grados en la escala de Richter tuvo su epicentro en territorio michoacano y se sintió en diversos lugares, incluyendo el Distrito Federal.

Este temblor ha sido el de mayor magnitud, registrado durante esta semana en todo el país, por lo que la Unidad Estatal de Protección Civil continúa realizando monitoreo en diversas zonas de la entidad, aunque por el momento no se reportan daños.

De acuerdo a la información proporcionada por el Servicio Sismológico Nacional, el movimiento telúrico ocurrió a las 00:16 horas, a 40 kilómetros al este de Las Guacamayas, en el puerto michoacano. La intensidad de este temblor, según el organismo dependiente de la UNAM, fue de 4.9 grados en la escala de Richter, lo que como se señaló representa el de mayor magnitud registrado durante este semana en todo el país.







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.