Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
El papel de Navantia en el desarrollo de las energías marinas Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
ÍNDICE
1. LÍNEAS DE ACTIVIDAD DE NAVANTIA. 2. ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA MARINA. UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA NAVANTIA 3. PROYECTOS 4. I+D+i 5. CONCLUSIONES
Pg. 2
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
LÍNEAS DE ACTIVIDAD DE NAVANTIA.
Pg. 3
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
LÍNEAS DE ACTIVIDAD DE NAVANTIA.
Offshore Wind
Pg. 4
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA MARINA. UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA NAVANTIA MERCADO (fuente WindEurope)
Pg. 5
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA MARINA. UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA NAVANTIA MERCADO POTENCIAL (fuente WindEurope)
272MW en el Mediterráneo
Pg. 6
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA MARINA. UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA NAVANTIA PREVISIÓN DEL EVOLUCIÓN DEL EMPLEO EN EÓLICA MARINA EN EUROPA (fuente WindEurope) Eólica marina
368.938
Eólica terrestre
377.244
328.690
191.744
215.637
152.491 212.448 170.667
61.401
41.396
176.199
177.194 161.606
151.047 129.271
2010
Pg. 7
2015
2020
2025
2030
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA MARINA. UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA NAVANTIA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS En un contexto de reducción relativa de sus mercados tradicionales: ✓ Diversificación de actividades productivas ✓ Utilización eficiente de instalaciones industriales
El mercado eólico marino es una oportunidad de diversificación:
✓ Por sus efectos favorables en el desarrollo tecnológico y la creación de empleo.
Pg. 8
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA MARINA. UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA NAVANTIA Segmentos de actividad más adecuados a los activos y capacidades de Navantia dentro de este sector: • Diseño y construcción de buques instaladores y artefactos especiales para parques EM • Diseño y construcción de plataformas (fijas y flotantes) para aerogeneradores offshore • Diseño y construcción de Subestaciones eléctricas offshore
Pg. 9
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
ENERGÍAS RENOVABLES: EÓLICA MARINA. UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO PARA NAVANTIA Fortalezas de Navantia para este Mercado: ✓ Experiencia en diseño y construcción de estructuras marinas de acero ✓ Instalaciones idóneas por su configuración y situación geográfica ✓ Diseño orientado a la producción ✓ Experiencia y liderazgo en modelos colaborativos de desarrollo de grandes proyectos (partnership)
Pg. 10
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
PROYECTOS SUPORTACIÓN PARA AEROGENERADORES
• 29 jackets for Wikinger (Baltic Sea) • 42 jackes for East Anglia One (Norht Sea)
• 4 jackets for Nissum Bredning (Nissum Fjord)
• 5 spar-type foundations for floating Wind, Hywind Scotland (North Sea) • Floating Wind, Windfloat • Floating Wind, TLPWIND (UK) Pg. 11
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
PROYECTOS SUBESTACIONES ELÉCTRICAS OFFSHORE
• 400 MW OSS and jacket for the Wikinger field • 714 MW OSS and jacket for the East Anglia One field
Pg. 12
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
I+D+i PROYECTOS ASOCIADOS A PROCESOS DE FABRICACIÓN • MODELADO & SIMULACIÓN DE PROCESOS DE EÓLICA MARINA: UMI-ASTILLERO 4.0
Pg. 13
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
I+D+i PROYECTOS ASOCIADOS A PROCESOS DE FABRICACIÓN • ENSAYOS DE FATIGA PARA REDUCCIÓN DE REQUISITOS DE JACKETS: JaCo •
• • • • •
UNIVERSIDAD DE CRANFIELD: Geometría y simulaciones numéricas del nudo así como la especificación de las pruebas a realizar DNV-GL: Validará los especímenes. BAM (Federal Institute for Materials Research and Testing) BiFab: Especificación y fabricación de los nudos mediante soldadura manual CARBON TRUST: Director del Proyecto. NAVANTIA: Especificación y fabricación de los nudos mediante soldadura robotizada.
Pg. 14
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
I+D+i PROYECTOS ASOCIADOS A PROCESOS DE FABRICACIÓN • SISTEMA DE SOLDADURA ROBOTIZADO POR ARCO SUMERGIDO PARA LA FABRICACIÓN DE NUDOS OFFSHORE: FEWIND • • • • •
ELECTRORAYMA: Desarrolla el Sistema de Control y Programación asociados a los procesos de soldeo mecanizado ARTABRO: Diseño y fabricación de los sistemas de soldeo adecuados (junto a INTAF) INTAF: Desarrolla la Ingeniería de Soldadura y evalúa las tecnologías de unión aplicables. AIMEN- GII UDC: Sistema de Control de Soldadura basado en visión infrarroja y visión artificial. NAVANTIA: Aporta sistemas de fabricación adecuados a las características de Astilleros.
Pg. 15
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
I+D+i PROYECTOS ASOCIADOS A PROCESOS DE FABRICACIÓN • ANÁLISIS, DISEÑO Y SIMULACIÓN DE PROTECCIÓN CATÓDICA: UMI-Nautilus. •
• •
UMI optimiza el diseño de sistemas de protección catódica utilizando aplicaciones de simulación (elementos finitos vs. ensayos electroquímicos) AIMEN desarrolla soluciones que mejoren el comportamiento a corrosión de estructuras en entorno marino y en ambientes de trabajo extremos. NAVANTIA aporta experiencia en utilización e instalación de sistemas de protección catódica y análisis de elementos más susceptibles de presentar daños durante su vida útil.
Pg. 16
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
I+D+i PROYECTOS ASOCIADOS A PROCESOS DE FABRICACIÓN • DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS AVANZADAS DE ESTRUCTURAS SOPORTE DE AEROGENERADORES DE EÓLICA MARINA ORIENTADAS A LA FABRICACIÓN EN SERIE: SEAMAR.
Pg. 17
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
I+D+i LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN, APOYO AL CAMPO • BUQUE INSTALADOR DE AEROGENERADORES Y PILOTES SIMULTÁNEAMENTE
Pg. 18
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
I+D+i LINEAS DE INVESTIGACIÓN • ESTRUCTURAS DE SUPORTACIÓN FLOTANTES, CONVENCIONALES Y DE HORMIGÓN: FLOATGEN • • • • • • • • • •
GAMESA: Desarrollo de turbina IDEOL: Diseño de los sistemas de fondeo. UNIVERSIDAD DE STUTGART: Apoyo al diseño y aporta sus expertos en estudio de cargas y transferencia para estructuras mixtas de varios cuerpos. ACCIONA WINDPOWER: Desarrollo de turbina NAVANTIA: Diseño y construcción de la Plataforma OLAV OLSEN: Ingeniería de detalle del flotador FRAUNHOFER INSTITUTE: Laboratorio para probar los equipos eléctricos. RSK: Estudios medioambientales GREENOVATE!: Estudio del impacto ambiental del dispositivo durante su Ciclo de Vida ACCIONA ENERGÍA: Conocimientos en Redes y Operación del mercado energético.
Pg. 19
Jornada sobre la Aplicación de las Energías Renovables Marinas en sectores clave 17 de octubre de 2018
CONCLUSIONES •Navantia, empresa de referencia en el sector de construcción de naval, apuesta por la eólica marina como una vía de diversificación de negocio •Las subestaciones eólicas offshore guardan una gran similitud con los procesos de diseño y construcción de buques
•Es un producto muy compatible con la construcción de buques en nuestro astillero y puede servir como complemento de esa actividad •Asociación con empresas con experiencia, líderes en sus áreas de especialización, clave de éxito en este mercado
•Diseño orientado a la construcción, estandarización y desarrollo de procesos específicos, aspectos claves para la sostenibilidad •Desarrollos novedosos en los procesos de fabricación e instalación de dispositivos •Asociación con centros de investigación para desarrollo de nuevos dispositivos
Pg. 20