22
14 de Octubre de 2017
360 grados / Empleo
Consensos básicos entre los jefes y los empleados Laura Viviana Lesmes contenido@elempleo.com
La buena comunicación construye desarrollo empresarial. 123rf
TENER BUENAS relaciones laborales es vital para el desarrollo de las personas en un puesto de trabajo, así se puede garantizar su crecimiento, producción y satisfacción con las tareas que a diario realiza. “Hacer acuerdos sirve para construir una buena relación entre el líder y el equipo, el solo hecho de tener un espacio para hablar y que lo acordado repercuta con hechos es un avance, pues le da importancia a todos los miembros del equipo y sus opiniones cuentan”, explicó María del Rosario Montejo, coach de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Agregó que “existen
acuerdos básicos como la hoja de ruta que se da a todos los empleados al llegar a un puesto de trabajo, cuáles son las funciones y el desempeño que se espera de él”, explicó la señora Montejo. ¿QUÉ ACORDAR?
“El primer consenso es sobre el apoyo que tiene el empleado en su jefe hasta donde y en qué casos puede contar con él, el otro relacionado es sobre los resultados: qué es lo que se espera en su posición, con qué cosas debe cumplir obligatoriamente y cuáles son esos puntos extra sobre su producción. Existe otro tipo de acuerdos que tienen que ver con la responsabilidad y la liber-
Para que exista armonía entre directivos y subalternos es clave establecer acuerdos sobre funciones y responsabilidad es de cada uno de los miembros del equipo”.
tad en los cargos”, agregó Montejo. Es importante tener confianza en el equipo de trabajo y sus líderes para que las opiniones y solicitudes sean tenidas en cuenta. “Hay que quitarse esas ideas de que al jefe no se le puede decir que no, que no se puede contar con él, que no se le puede pedir algo porque pensará que soy incompetente (…) al dejar eso de lado ambas partes pueden tomar riesgos que se vuelvan positivos y que den como resultados casos de éxito en la compañía”, afirmó la experta. También se deben gestionar los desacuerdos, cómo se actuará si se llegan a presentar y quién tomará las decisiones finales.