La industria del pan genera más de 400.000 empleos directos

Page 1

22 ❘ Plus

10 Y 11 DE SEPTIEMBRE DE 2016 PORTAFOLIO

Empleo

Empleos

Noticias.elempleo.com

La industria del pan genera más de 400.000 empleos directos Según el Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería existen en el país más de 25.000 panaderías.

k k

Laura Lesmes Díaz contenido@elempleo.com

En Colombia, según cifras del Instituto Colombiano de Panadería y Pastelería (ICPP), existen más de 25.000 panaderías, sin incluir los negocios del sector de hoteles restaurantes y catering, que incluyen productos asociados al reglón de la panadería y la pastelería, en los que están generando más de 400.000 empleos directos y más de 800.000 indirectos.

Gonzalo Carvajal Rubio, director general del ICPP, señaló al portal elempleo.com que el sector se ha renovado y ha aportado al mejoramiento de sus condiciones de competencia en el mercado y en el área profesional. “La apertura de nuevos negocios con nuevos modelos de negocio nos ha servido mucho, además,

Más del 20% de los panaderos empíricos que ha recibido capacitación no continúa por el camino de la profesionalización”.

Un negocio en panadería puede emplear directamente a más de cuatro personas.

sarias por las diferentes tendencias que se gestan y llegan al mercado y, de igual forma, porque aporta en la percepción que se tiene del profesional. “En el tema de los empleos directos y los indiha cambiado la variedad rectos, vemos que esto en los productos que ofre- ocurre por el nivel de forcemos. En temas de creci- mación. Existe un nivel miento estamos muy bien muy bajo en estudios técen el ámbito nacional y el nicos y profesionales y tema de empleo y la siento que eso es lo empleabilidad que tenemos que son muy favoreforzar para SEGÚN CIFRAS DEL rables, pues a que los diario esta800.000 emIPCC, la industria mos necesipleos indirecpanadera y pastelera tando persotos se conviermueve más de tres nas altamentan en direcbillones de pesos al te calificadas. tos y sumen en año. Creo que debelos 400.000 que mos mejorar el asactualmente estapecto salarial para incre- mos generando” señaló. mentar la movilidad secCarvajal agregó que torial y para que estos pro- más del 20% de los panafesionales puedan inver- deros empíricos que ha retir en su estudio”, explicó cibido capacitación no Carvajal. quiere continuar por el caSegún el directivo, en mino de la profesionalizaeste sector la renovación ción por la rutina que suy la capacitación son nece- pone en sus trabajos. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.