Cruzamos el cielo juntos para alcanzar nuestros sue単os.
¡Porque Tú lo pediste! INCREMENTAMOS una frecuencia para brindarte un mejor servicio.
recto i d o l e u V
l i u q a Guay
E L A D R E D U A L T R O F *CONSULTA NUESTRO ITINERARIO
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Café con sabor ecuatoriano en Guayaquil La empresa Escoffee realizó degustaciones en la sala VIP del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo en Guayaquil y mostró el sabor de su café elaborado con procesos artesanales exclusivos. Los viajeros que transitaron por la sala de pre embarque disfrutaron recetas de elegante fragancia y sabores con tonos frutales, elaborados por un barista profesional de Escoffe. La empresa, fundada en 2002, busca unir al país con el resto del mundo y convertirse en un referente de la calidad y los altos estándares de la industria ecuatoriana. Actualmente, comercializa sus productos en 17 países y es pionera en vincular su actividad comercial con el desarrollo de los pobladores en las zonas productoras, así como la protección de sus ecosistemas. Tame es la principal aerolínea del Ecuador y actualmente es una vitrina para que emprendedores locales promocionen su trabajo al público nacional y extranjero.
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Tame Amazonía vuela con la gente
En Shell, provincia de Pastaza, participamos en el evento conmemorativo por los 62 años del Grupo Aéreo del Ejército (GAE). Allí compartimos momentos agradables con los asistentes, quienes reconocieron la importancia que el servicio tiene para la población.
Durante los dos primeros años de operaciones, atendimos a más de 31 mil usuarios. La mayoría de ellos son pobladores amazónicos, a quienes exoneramos del pago de las tarifas aeroportuarias. Esto ayuda significativamente a la economía local y mejora la calidad de vida de la gente.
Tame Amazonía se implementó en 2014 para promover el desarrollo de las comunidades amazónicas, ofreciendo una alternativa de transporte aéreo económica, segura y ágil. Actualmente une a más de 54 poblaciones de Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe.
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Manabí: Un paraiso ecuatoriano a orillas del Pacífico Deportes acuáticos, excursiones, comida deliciosa y paisajes sublimes son algunas de las alternativas que Manabí ofrece a los viajeros. Esta provincia se caracteriza por tener el circuito de playas más extenso del país y por contar con una infraestructura hotelera que se adecúa a todos los gustos y economías. Los turistas pueden desplazarse en pocas horas desde Manta a lugares como Pedernales, Canoa, San Vicente, Bahía de Caráquez y San Clemente. O llegar a territorios campestres como la Manga del Cura, para refrescarse en ríos y cascadas donde el aroma del cacao seco se funde con la humedad de la flora nativa.
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Montañas con clima tropical La vegetación destaca por su verdor en las zonas montañosas de Manabí. A través de la carretera es fácil visibilizar poblaciones, plantaciones de frutas y zonas destinadas a la ganadería. La Manga del Cura, es una región ubicada en la frontera con Guayaquil, que aspira a convertirse en un destacado destino turístico manabita. En este lugar, las cascadas Pintado y Armadillo convocan a bañistas y amantes de las excursiones a pie. La renovada infraestructura vial de la provincia facilita el acceso a esta zona campesina, habitada por personas amables y dueña de una asombrosa hidrografía.
Playas de todos los colores La zona norte de Manabí ostenta varias de las playas más hermosas del país. Existen parajes naturales en estado puro como la Isla del Amor, que es una planicie ubicada a cero metros sobre el nivel del mar. Allí anidan pelícanos, fragatas y gaviotas. En Jama y Canoa, las playas se caracterizan por su tranquilidad y belleza. Son espacios para disfrutar del sol y el agua cristalina en compañía de la familia o amigos. A pocos kilómetros, en Bahía de Caráquez, se pueden practicar actividades emocionantes en lancha, motos acuáticas y parapente.
Los sabores de la costa Las recetas del campo, como el seco de gallina criolla y los asados, junto con las de las zonas costeras como el ceviche y el encebollado, garantizan una experiencia gastronómica inolvidable para ecuatorianos y extranjeros. Manabí tiene una notable producción ganadera, agrícola y pesquera. En playa Briceño, según sus habitantes, la producción de langostinos es una de las mejores del país. Sobre la arena, las asociaciones de comerciantes, mantienen una infraestructura rústica que configura un ambiente relajado para disfrutar de la comida del mar.
Seguimos mejorando en calidad Nuestra aerolínea culminó exitosamente el proceso de renovación de las certificaciones del Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional. Luego de las auditorías externas recibimos las siguientes certificaciones que estarán vigentes hasta el 2018: • ISO 9001:2008, emitida por Bureau Veritas Certification (Acreditado ante Servicio de Acreditación de Ecuador). • ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004 emitidas por Bureau Veritas Certification Holding SAS-UK (Acreditado ante el Servicio de Acreditación de Reino Unido UKAS); • OHSAS 18001:2007 emitida por Bureau Veritas Quality International – BVQI (Acreditado ante el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia -ONAC). Las certificaciones ISO 9001:2008 ratifican que cumplimos con todos los parámetros requeridos para administrar y mejorar la calidad de los productos y servicios; mientras que la ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007 acreditan la eficiencia de nuestros sistemas de Gestión Ambiental, y de Seguridad y Salud Ocupacional.
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Nuestra campaña tocó corazones
Ofertas para destinos nacionales e internacionales, obsequios y sorpresas alegraron a nuestros usuarios durante la campaña #EnamórateDelEcuador que realizamos en febrero, el mes del amor y la amistad.
Durante los vuelos desde Quito a Guayaquil, Cuenca y Esmeraldas sorteamos cupos de hospedaje en los hoteles Mansión Alcázar, Akros, Casa Blanca, Carvallo y la Hostería Casa Blanca.
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Los viajeros a Galápagos recibieron descuentos especiales en los almacenes de Lonesome George del archipiélago presentando únicamente sus boarding pass de Tame.
En el Aeropuerto Mariscal Sucre, decenas de usuarios que realizaron Self Check In y Web Check In recibieron pases de cortesía para disfrutar los beneficios de la sala VIP
La empresa Logike Cargo Global Solution donó un cargamento de rosas que obsequiamos a los pasajeros en las estaciones de Tababela y Guayaquil el 14 de febrero.
El apoyo de los colaboradores y colaboradoras fue fundamental para el éxito de esta campaña. Nuestra aerolínea trabaja para ofrecer experiencias inolvidables a sus clientes y apoyar a las iniciativas comerciales 100% ecuatorianas. Gracias a ello, dinamizamos el turismo y promovemos el descubrimiento de las maravillas del país.
Enamórate del Ecuador
y sus acogedores alojamientos
www.hotelakros.com
50
%
Dscto.
Sobre la tarifa RACK en alojamiento de VIE a DOM
30
Con la presentación de tu pase abordo
Enamórate del Ecuador
y sus paraísos
40
%
Dscto.
SOBRE LA TARIFA PUBLICADA
Con la presentación de tu pase abordo
www.casablancamultidestinos.com
%
Dscto.
Sobre la tarifa RACK en alojamiento de LUN a JUE
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Fuimos parte del primer encuentro de Mujeres en la Aviación
En febrero, participamos en un evento que destacó el liderazgo femenino en la industria. El Primer Encuentro de Mujeres Líderes en la Aviación convocó a más de 80 representantes nacionales e internacionales, quienes compartieron experiencias y dialogaron sobre los aportes que realizan en las diferentes áreas. Durante el evento, la Ing. Paola Carvajal, gerente general de Tame, destacó que la aerolínea cuenta con mujeres valiosas y con gran profesionalismo. Actualmente la empresa tiene participación femenina en áreas administrativas, técnicas y operativas.
Ecuador fue sede del encuentro que contó con el aval de la Asociación Internacional de Mujeres en la Aviación (IAWA) y fue organizado por la firma Paz Horowitz Abogados, con la ayuda de nuestra aerolínea.
ยกVolvimos! to
rec i d o l e u V
l i u q a y a Gu
k r o Y w Ne
Estamos de regreso para brindarte el mejor servicio.
*CONSULTA NUESTRO ITINERARIO
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
Tame vuela alto gracias a sus colaboradoras
El aporte de las mujeres a la industria aeronáutica es excepcional. Su trabajo, dedicación y conocimientos son cruciales para garantizar el éxito de las aerolíneas y el bienestar de las personas. Desde que, a inicios del siglo XX, Hélène Dutrieu y Amelia Earhart conquistaron el cielo, la aviación acumuló historias sobre mujeres que asumieron retos y lucharon contra las adversidades para cumplir sus sueños.
(I)Stephanie Rosero - (D) Raquel Sviercovich
Raquel Sviercovich, quien es la primera piloto comercial ecuatoriana, inició su trayectoria en la década de los 80, siendo pionera a nivel nacional. Ella junto, con la comandante Johanna Serrano y la primer oficial Stephanie Rosero, son parte de nuestra aerolínea y muestran su talento en cada “Una mujer no puede conformarse con igualar a vuelo. los demás, sino apuntar a ser mejor”, comentó Sviercovich al recordar sus experiencias. Rosero, por su parte, piensa que el profesionalismo no es un tema de género. “Se trata de seguir adelante, superar las barreras, hacer aquello que disfrutamos sin dejarnos desmotivar”, comentó la aviadora, quien además destacó la importancia del trabajo en equipo. Nuestra aerolínea funciona gracias a la cooperación del personal en tierra y aire. El aporte y la participación de todas nuestras compañeras en las diferentes áreas son fundamentales para Tame.
desde
latacunga
a Guayaquil
envía tus paquetes y documentos Desde Guayaquil tus envíos llegan a Galápagos, Esmeraldas, Cuenca y Loja
Atención en oficinas Aeropuerto Internacional Cotopaxi de Lunes a Vieres - 06h30 y 16h30
Cumpleañeros Enero y Febrero
Informamos sobre nuestra gestión a la Ciudadanía En estos espacios de diálogo se abordaron los aspectos más relevantes de la gestión empresarial del año 2015. La rendición de cuentas es un proceso que permite a la ciudadanía evaluar y participar en la gestión de las instituciones, según lo contemplado en el Capítulo Segundo de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana que, en el artículo 88. Unidad de Negocios El Coca
Unidad de Negocios Cuenca
Unidad de Negocios Esmeraldas
Unidad de Negocios Galápagos
Unidad de Negocios Guayaquil
Unidad de Negocios Santa Rosa Unidad de Negocios Latacunga Tame Amazonía
Unidad de Negocios Loja
Unidad de Negocios Lago Agrio
Unidad de Negocios Manta
Feliz día Compañeras
de Marzo Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer. Tame se suma al reconocimiento de sus derechos y participación en la sociedad.
Enero - Febrero de 2016 Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas
MEJORAMOS NUESTRA
PUNTUALIDAD Felicitamos a todas las personas que hicieron posible este logro, pues su trabajo y entusiasmo acerca a Tame al objetivo de ser la mejor aerolínea del Ecuador.
2016 2015
Tiempo estándar de salida (Std )
(Std 0´)
(Std 15´)
ENERO 2016
84%
93%
ESTACIONES NACIONALES
Tiempo estándar de salida (Std )
(Std 0´)
(Std 15´)
ENERO 2015
61%
83%
Gerencia de División de Seguridad Operacional y Calidad
ESTACIONES NACIONALES
Continuamos trabajando para brindar un mejor servicio. Nos alegra informar que, en enero de 2016, Tame El índice de puntualidad es un indicador que mejoró significativamente su índice de puntualidad evalúa la eficacia de la aerolínea en función del en comparación con el año 2015. cumplimiento de los horarios establecidos en su itinerario.
Dirección Editorial: Xavier Aguirre Pozo • Redacción: Omar Andrango • Fotografías: Equipo de la Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas: Omar Andrango, José Pillajo, Edison Rodríguez, Santiago Iturralde • Diseño y Diagramación: Edison Rodríguez • Diseño Publicitario y Fotografía: Fabricio Burbano - Sebastián Calvachi.
Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas • Gerencia de Mercadeo Para sugerencias o envío de información, contáctanos al correo: comunicacion@tame.com.ec © Cuéntame 2016
ยกNos Vamos Todos!
recto i d o l e u V
l i u q a Guay
Lima
*CONSULTA NUESTRO ITINERARIO