junio Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
2015
TOULOUSE LAUTREC. Le jockey, 1899. Litografía 44,5 x 31 cm
XII Jornadas Flamencas en la sala Concha Velasco del LAVA Fiesta de la Música Noche de San Juan Valladolid Latino Noches en San Benito XVII Concurso Provincial de Pinchos Exposiciones: “A B C Duane Michals” en la sala San Benito y “Los impresionistas. Ruptura y vanguardia del siglo XIX” en la sala Las Francesas.
J 20uni 15 o Cúpula del Milenio
EN COMUNIDAD. I Feria Regional de Servicios y Productos para Comunidades de Propietarios y Colectividades Del 19 al 21 de junio Actividades: Vie 19 de 16:30 a 21:00 h Charlas técnicas para administradores de fincas. Sáb 20 de 11:30 a 21:00 h / Dom 21 de 11:30 a 15:00 h Charlas para presidentes de comunidades de propietarios, público en general y presentaciones profesionales. Consultorio de comunidades. Entrada: donativo 1 € (recaudación destinada ONG) / profesionales: gratuito.
Sala de Exposiciones del aparcamiento de la Plaza del Milenio
“ESENCIA DE MUJER IV” Hasta el 30 de junio Una colección de treinta y dos imágenes realizadas por veintidós autoras que destacan el papel de la mujer en la sociedad actual, con perspectivas muy interesantes desde el punto de vista de la creatividad artística. Organizada en colaboración con el Grupo de Fotógraf@s Valladolid (Flickr).
01
Sumario sumario
Bibliotecas y Archivos Participación ciudadana Otras actividades
02 03 04 05 06 07 10 12 13 14 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 28 30 31 32 33 34 36 37 38 39 40 41 42 44 46 49
Programación infantil
04 10 · 11 · 14 · 17 26 · 27 36 · 38 43
Artes escénicas y música
Programación general
Exposiciones
Turismo
Museos Publicaciones municipales
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CASA REVILLA. Torrecilla 5 • 47003 Valladolid Depósito Legal: VA-795/2000
Teatro Calderón Noches en San Benito Conexión Valladolid · Véral Fiesta de la Música Teatro Zorrilla · Auditorio Miguel Delibes LAVA: Jornadas flamencas LAVA: Vilustrado LAVA: Semana de la moda Otras actividades LAVA y de la FMC Casa José Zorrilla Casa de la India Noche de San Juan Fiestas de la primavera Espacio joven Salas municipales de exposiciones Sala del Museo de la Pasión Sala de San Benito Sala de las Francesas Sala del Teatro Calderón Sala de la Casa Revilla Programas educativos y visitas guiadas CreArt Paseos de primavera Las Edades del Hombre · Bus turístico XVII Concurso provincial de pinchos La Ciudad Encendida Casa Museo Colón Museo del Toro Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Museo Nacional de Escultura Museos de Valladolid Publicaciones municipales Bibliotecas municipales Archivos Participación ciudadana Otras actividades
02
Artes escénicas y música
Teatro Calderón Sister Act El Musical
Entradas ya a la venta Precio: de 25 € a 58 €
03 Patio de la Hospedería de San Benito
Vie 3
Entrada: 22:00 h 16 € anticipada 20 € taquilla
Rozalén
(Conexión Valladolid) Venta: ticketea.com, LokoLook Peluqueros, Urban Café, Lonnegan, Pub Naútico
Jue 9
20:30 h Entrada: 15 €
Luar na Lubre
Sáb 4
21:30 h Entrada: 25 €
Barbara Hendricks
+ Coro Voces Blancas de Valladolid Venta: El Corte Inglés (902 400 222, www.elcorteingles.es), www.vayaentradas.com
Vie 10 20:30 h Entrada: 15 €
La Banda Morisca
+ Caracol Andador (Folk en San Benito)
+ María Salgado (Folk en San Benito)
Venta: www.vayaentradas.com
Venta: www.vayaentradas.com
Organiza:
Del 14 al 17 de julio 22:00 h Del 21 al 23 de julio 22:00 h
Patrocina:
XIV Universijazz Estival UVa
io
San Benit
l ju
Noches en
04
Artes escénicas y música
Museo de la Ciencia > Mirador de Cristal Conexión Valladolid
Xoel López +Fito Robles
Vie 19 21:00 h Fito Robles / 22:00 h Xoel López Entradas: 15 € anticipada / 18 € taquilla Venta: www.ticketea.com, LokoLook Peluqueros, Urban Café, Pub Lonnegan, Pub Naútico, Rte. A Ciencia Cierta. Colabora Ayuntamiento de Valladolid
Pérgola del Campo Grande 8ª EdiciónVéral. Muestra de música independiente Sáb 20 12:00 h
Concierto para niños (conciertos a tu altura) de Los Mocosos Presentación del sello vallisoletano Valle Rojo con conciertos de Mike Terry & Sus Terryballs y Jr. And The Gang. 20:00 h
Actuación de Lorena Álvarez, Garú y Nudozurdo Organizado por el Colectivo Laika Colabora Fundación Municipal de Cultura
05 Calles y plazas de la ciudad Fiesta de la música
Fiesta de la
21 música junio
Si quieres participar envía tus datos a:
info@info.valladolid.es hasta el 5 de junio Dom 21
06
Artes escénicas y música
Teatro Zorrilla Programación junio 5 de JUNIO
20 de JUNIO
cine
teatro
26 de JUNIO
13 de JUNIO
teatro
teatro
5,6 y 7 de JUNIO
TAQUILLA TEATRO (Lunes a Domingo) de 11.30 h a 13.30 h y de 17.30 h a 20.30 h
Auditorio Miguel Delibes Programación junio ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN · Sala Sinfónica Entradas: 6 / 12 / 18 / 22 / 27 €
Jue 11 y Vie 12 20:00 h Kazuki Yamada, director Khatia Buniatishvili, piano PROGRAMA Sergei Rachmaninov (1873-1943) Concierto para piano nº 2, op. 18 Igor Stravinski (1882-1971) El pájaro de fuego (Ballet en dos cuadros) Vie 19 y Sáb 20 20:00 h Eliahu Inbal, director Programa Gustav Mahler (1860-1911) Sinfonía nº 7 en Si menor, La canción de la noche
CICLOS
EN FAMILIA Música barroca para bebés Sala Sinfónica Entrada: 8 € Vie 5 18:30 h Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
Alberto Roque, dirección musical Paulo Lameiro, dirección artística DELIBES CANTA Cantania · Sala Sinfónica Entrada: 10 € Del Lun 1 al Jue 4 18:30 h. Un mundo entre dos tierras Xavier Pagès, compositor Carlota Subirós, escritora Josep Prats, director En Coproducción con L´Auditori Concierto participativo · Sala Sinfónica Entrada: 10 € Sáb 27 20:00 h. Orquesta Sinfónica de Castilla y León Miguel Romea, director Coros de Castilla y León dirigidos por Jordi Casas DELIBES + PIANO, BEETHOVEN CON ACENTO ESPAÑOL. LAS 32 SONATAS PARA PIANO DE L. V. BEETHOVEN Claudio Martínez Mehner Sala de Cámara Entrada: 15 €
Sáb 6 19:00 h. PROGRAMA Sonata nº 28 en La mayor, op. 101 (1816) Sonata nº 29 en Si bemol mayor, op. 106 “Hammerklavier” (1817/8)
OTRAS ACTIVIDADES
Sala de Cámara Vie 19 20:00 h. IV FESTIVAL CORAL JUVENIL CANTAEDUCA
Venta de entradas e información: www.auditoriomigueldelibes.com Taquillas del auditorio: Lun a Vie, 18:00 a 21:00 h. Sáb, Dom y festivos cerrado, excepto días de concierto abierto desde 1 hora antes. Punto de Venta Centro de Recursos Turísticos: Lun a Sáb 9:30 a 13.30 h. Dom y festivos cerrado. Información y taquillas: 983 385 604.
07 LAVA Teatro > Sala Concha Velasco
ciudad de valladolid Monográficas al Festival Internacional del Cante de Las Minas
DEL 2 AL 6 DE JUNIO 2015
Recitales: Raúl Olivar & Grupo / Niño Carrión / David Lagos / Vicente Soto “Sordera” Conferencias: José Manuel Gamboa / Juan Vergillos / José Mª Velázquez Gaztelu Pruevas selectivas 55 edición Festival Internacional del Cante de las Minas (cante, baile y toque) Venta de entradas: disponibles a partir del 5 de mayo. Taquilla: De martes a domingo: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 h, excepto días de representación que será hasta el inicio de la misma. On Line: a través de www.vayaentradas.com.
08
Artes escénicas y música
LAVA Teatro > Sala Concha Velasco 12 Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid Mar 2
20:00 h Precio: 7 €
Conferencia “Paco de Lucía” José Manuel Gamboa
Codirector del programa “Madrid Flamenco” en Radiolé (SER). Forma parte del cuerpo académico de la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera. En 1992 funda la revista especializada en flamenco “La Caña”. Ha sido guionista y documentalista en los programas de TVE “Arte y artistas flamencos”, “Tesoros del Flamenco”…
Recital Raúl Olivar & Grupo Tiene editados tres discos de guitarra flamenca de los cuales es autor, compositor y productor. Es guitarrista de acompañamiento en la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León desde 2006. Recientemente presenta su nuevo trabajo discográfico “Un rincón para soñar”. José Luis Jiménez, cante; César Díez, bajo eléctrico; Iván Carlón, flauta travesera; Jonathan Borja, percusión.
Mié 3
20:00 h Precio: 7 €
Conferencia “El infierno son los otros: el paraíso perdido en los orígenes del flamenco” Juan Vergillos
Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, escritor, periodista, poeta y flamencólogo. Premio Nacional a la Crítica Flamenca de la Cátedra de Flamencología de Jerez, 2012. Premio de Ensayo González Climent, Fundació Gresol Cultural, Confederación Andaluza de Peñas Flamencas y Fundación FECAC, 1998.
Recital Niño Carrión Carrión se ha empapado de los cantes de Mairena en su etapa con José Menese y Manuel Mairena, de los aires gaditanos con Chano Lobato y los aires de Jerez con Vicente Soto o José Mercé. Carrión presenta un cante lleno de pureza y fiel a las formas cantaoras de cada escuela. A la guitarra Juan Manuel Moreno. Palmas y jaleos Amalia Andújar y María Carrión.
Jue 4
20:00 h Precio: 7 €
Conferencia “Días de Radio y Televisión” Jose Mª Velázquez Gaztelu Coguionista, entrevistador y flamencólogo de las series de TVE “Rito y geografía del cante” y “Rito y geografía del baile”. Ha cumplido 30 años al frente del programa “Nuestro Flamenco” en Radio Clásica de RTVE. Es Medalla de Oro del Festival de Arcos de la Frontera, Premio de la Crítica Flamenco Hoy 2003 y 2006 a su labor de difusión del arte flamenco.
Recital David Lagos En la XI Bienal de Arte Flamenco recibe el Premio Artista Revelación del diario El Correo de Andalucía. Su primer trabajo discográfico “El espejo en que me miro” (2009) es galardonado en los Premios Nacionales Flamenco Hoy al Mejor Disco Revelación de Cante. Consigue la codiciada “Lámpara Minera” del Festival Internacional del Cante de las Minas (2014). A la guitarra Alfredo Lagos.
09
Vie 5
20:00 h Precio: 7 €
Pruebas selectivas 55º Festival Internacional del Cante de las Minas. Cante, baile y toque Guitarrista oficial de las pruebas: Rosendo Fernández Jurado calificador: José Cros Zaplana y Paco Severo Baile: Pedro Valenciano (Madrid) • María Vázquez Aguilar (Huelva) Cante: Toñi Fernández (Almería) • Amalia Andújar (Madrid) • Eva Valle (Zamora) Enrique Ángel García (Cádiz)
Toque: Ramón Amador Heredia (Sevilla)
Sáb 6
20:30 h Precio: 17 €
Vicente Soto “Sordera”
Recital
Vicente Soto “Sordera” A la guitarra Miguel Salado Percusión Manu Soto Depositario de uno de los más importantes legados del cante jondo por ser descendiente de una estirpe cantaora que contiene nombres tan significativos como Paco La Luz, La Serrana o su padre, Manuel Soto “Sordera”. Dilata su experiencia profesional por todo el mundo junto a Antonio Gades, La Chunga o Manuela Vargas. Entre su discografía destaca la trilogía dedicada a Sevilla, Jerez y Cádiz, producida por RNE. Posee 11 discos en el mercado y ha obtenido los más importantes galardones flamencos (Premio Nacional de Córdoba, Premio Pastora Pavón, Premio Mairena del Alcor...). Recientemente ha estrenado sus espectáculos “Geografías Flamencas” en el Teatro Price de Madrid y “Los Versos Navegables” en el Festival Internacional de Teatro de Almagro.
10
Programación general
LAVA Vilustrado Encuentro Internacional de Ilustración
Proyecto1_Maquetación 1 01/06/15 20:21 Página 1
ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ILUSTRACIÓN VALLADOLID/2015
DEL 11 AL 14 DE JUNIO INTERNATIONAL ILLUSTRATION MEETING VALLADOLID/2015 I NT ER NACIO NA L 11 - 14 JUNE
IN T ERN AC I ON AL
JUEVES, 11 JUNIO
VIERNES, 12 JUNIO
16.30 h
9.30 h
Charla: Yara Kono (Portugal) Lugar: Sala Cocha Velasco
10.45 h
Charla: Agencia de ilustradores Pencil y Apim (Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid, 30 aniversario), ‘El mundo más allá de la mesa de dibujo’. Lugar: Sala Cocha Velasco
17.15 h
Recibimiento y entrega de acreditaciones a los participantes del Vilustrado Internacional 2015. Lugar: Entrada del Lava.
ENCUENTRO INTERNACIONAL Charla: Marianne Dubuc (Canadá) DE ILUSTRACIÓN Lugar: Sala Concha Velasco VALLADOLID/2015 12.00 h Descanso/café Charla: José Ramón Presentación y bienvenida Lugar: Sala Concha Velasco
17.30 h 19.15 h
Sánchez (España) IN TER NAC I O NAL Lugar: Sala Concha Velasco
20.30 h
Del 11 al 14 de junio
Inauguración exposición José Ramón Sánchez (España) Lugar: Sala Multiusos
12.45 h
16.30-19.30 h TALLERES (Con inscripción previa) Taller: Simone Rea Taller: Marianne Dubuc Taller: Yara Kono 20.15 h
TE
S ILIA FAM A R O PA ATR
Charla: Pablo Auladell (España) Lugar: Sala Cocha Velasco
Inauguración Exposición Vilustrado Internacional con los 10 finalistas (20 obras) Lugar: Sala Multiusos
IN T ERN AC I ON AL
SÁBADO 13 DE JUNIO
VALLADOLID/2015
MONS, Del 11 al 14 de junio CUANDO CIERRO LOS OJOS
Inspirado en el trabajo del escritor e ilustrador JIMMY LIAO Hora: 20.30 h. Duración: 90 min. Para todos los públicos. ENTRADA: GRATIS Entrada por invitación hasta completar aforo. Información en Laboratorio de las Artes – LAVA
11
VILUSTRADO
PARA FAMILIAS
SÁBADO, 13 JUNIO
NALES FESIO O R P LAS, PARA CHAR , E T A O, DEB S,... TEATR RERÍA B I L , ES ICION EXPOS 1, LAVA RILLA, 10 EN EL DE ZOR TODO ) PASEO O TADER 2 27 UO MA (ANTIG LID - 983 13 2 O VALLAD
SÁBADO, 13 JUNIO
DOMINGO, 14 JUNIO 9.30 h
Charla: Simone Rea (Italia) Lugar: Sala Concha Velasco
10.30 h
Charla: Riki Blanco (España) Lugar: Sala Concha Velasco
11.45 h
Resolución ganador concurso. Lugar: Sala Concha Velasco
12.45 h
Charla: Benoît Jacques (Francia) Lugar: Sala Concha Velasco
13.45 h
Despedida y cierre.
INSCRÍBETE EN LAS
JORNADAS ABIERTAS Y PODRÁS ACCEDER
GRATIS www.valladolidilustrado.es (zona info - jornadas abiertas)
12
Programación general
LAVA Teatro > Sala Concha Velasco IV Semana de la Moda (del 17 al 20 de junio) Miguel Íscar 2 Mié 17 20.00 h La escuela de peluquería y estética Miguel Íscar 2 mostrará sus creaciones a través de Tamayo Agencia. Además se presentará la nueva colección de diademas y pelucas de Ángela Navarro.
V Desfile Escuela de Diseño TEMAT Jue 18 20.30 h La Escuela mostrará sus colecciones de la 5ª promoción, a través de las modelos de la empresa Why Not Events. Entrada bajo invitación hasta completar aforo. Más información: Teresa Herrero 983 251 539, www.tematformacion.com
Gala Solidaria Fundaicyl – 10º Aniversario. DAME TU MANO Vie 19 20.00 h El presente y el futuro de la moda solidarios con el TDAH. Esta gala tiene como objetivo, a través de una pasarela de moda, ayudar a profesionales de este sector. Organizan: Fundaicyl (Fundación de Ayuda a la Infancia de Castilla y León), Ayuntamiento de Valladolid-LAVA, Aisha Eventos. Patrocina: Fundación Carlos Moro Entrada-donativo: 5 €. A beneficio de Fundaicyl. Venta de entradas: LAVA y Fundaicyl (Calle Campo de Gomara 1, esquina Ctra. Rueda)
Valladolid Cine y Moda Sáb 20 20.00 h Desfile de diseñadores/as y firmas vallisoletanas participantes en el Showroom Oficial de la SEMINCI 2015. Entrada libre hasta completar aforo. Organiza:
13 LAVA > Sala Negra Docu:forum “The internet’s own boy: The story of Aaron Swartz” de Brian Knappenberger Proyección + coloquio. Ciclo de documentales englobados en el bit:LAV relacionados con el arte y la tecnología. Mié 17 18:00 a 20:30 h Entrada libre hasta completar aforo
Muestra abierta del laboratorio bit:LAV Muestra abierta de los trabajos realizados en torno a hardware libre y arte digital. A cargo del equipo de investigación del Laboratorio bit:LAV. Sáb 27 19:00 a 21:00 h Entrada libre hasta completar aforo Más información sobre las actividades: 983 132 227 · info.valladolid.es/lava
Otras actividades de la FMC Música castellana A cargo del Grupo Folclórico de Caja y Dulzaina Alameda. - Dom 7 12:00 h · Plaza de España
12 Edición Salsaludable 2015 Congreso Bailes latinos. Del 12 al 14 de junio
Macro rueda cubana y actuaciones Vie 12 20.00 h. Plaza de Portugalete Organiza BailaSalsa Colabora Fundación Municipal de Cultura Más información: www.salsaludable.es 609 979 997 (Óscar) · 635 180 305 (Luis)
Mercado de Arte En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana y la Asociación de Acuarelistas de Valladolid. Dom 14 De 11:00 a 14.30 h. Plaza de España
14
Programación general
Casa José Zorrilla De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h. Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 h. Lunes, cerrado.
Sala Narciso Alonso Cortés Vie 5 y 12 18:00 h Precio: 2 €.
“La nariz superlativa”. Taller de poesía para niños
Jardín Romántico A cargo de Sole Fernández de la Mora. Desde 7 años. 25 plazas máximo. Inscripciones en la Casa Jue 18 21:00 h desde el 1 de junio hasta la realización de cada Para una primavera breve. taller. Vie 5 20:00 h
“Teresa de Jesús entre letras y pinceles”. Conferencia, recital y audiovisual referido a la exposición del mismo título, que se encuentra en el Palacio Real
Por Luisa Villalba (comisaria del grupo Guardar Cómo) e Inmaculada Calvo (poeta). Presenta Ángela Hernández. Jue 11 20:00 h
Ciclo de conferencias sobre Valladolid. La casa de los Condes de Benavente en Valladolid, un frustrado palacio al servicio de Carlos V
Antonio Candau. Poesía y textos
Intervienen: Ana Mª Sierra, Fernando Álvarez, Javier Blanco y Jaime A. Foces. Teatralización de los alumnos del IES Juan de Juni. Acompaña Elsa Alonso (flauta).* Vie 19 20:15 h
“Suspiros al atardecer”. Presentación del poemario de Deorinda Vallecillo Guerra
Presenta: Bernardino Vergara. Mar 23 23:00 h
La Noche de Don Juan
Velada temática para la noche más mágica del año y el personaje más mítico de la obra de ZorriPor Luis Vasallo, profesor de Historia del Arte lla. de la UVA. Presenta Carlos Retortillo. Promueve Contenido: grupo Fotos Antiguas de Valladolid. • Bienvenida • Música del XIX. Interpretada en directo por Óscar Lobete (piano) y Laura Sabatel (soprano). Vie 12 20:00 h • “Golosinas de papel”, por Dña. Nicolasa, el “II Recital Poesía sin fronteras”, fantasma de la Casa • “Cuentos de un loco”. Dramatización Valladolid-Alcalá de Henares • “Un golpe de suerte”. Juego con el público Por Enrique Sabaté (poeta y trovador) y Hazel • “Un testigo sin igual”. Escenificación Messiatz (poeta). Ameniza: Diana Tejón • “Don Juan, ¡Mi querido fantasma!”. Teatro de (soprano). Promueve: Asociación Cultural Habla humor de Valladolid. Presentan: Asterio Sorribes y Pablo • “Corriendo van por la vega”. Títeres Macías. • “Don Juan Tenorio”. Soliloquio • Encendido de la hoguera y quema de deseos Mar 16 20:00 h por el público. • Vals. Bitácora de ausencia. PresentaInterpretación: Katakrok Teatro, Cía. de Roberto ción del poemario. A cargo de su Alonso y Poeta Bululú. Juegos y adaptación de autora Montserrat Villar, fundadora las obras: Ángela Hernández. y presidenta de la Asociación Gratuito. Aforo limitado. Recogida de invitaciones en la Casa del 1 al 23 de junio. Cultural PentaDrama de Salamanca Máximo dos por persona Presenta: Agustín B. Sequeros.
15 Calle Fray Luis de Granada, 1 • Telf. 983 426 266 Mié 24 22:00 h
“Siglo de Oro…hoy. Teresa y Quijote de la mano de El Greco”. Teatro. Asociación Cultural Grupo de Teatro “La Solana”
Autora: Isidora Lázaro. Directora: Manuela Gutiérrez. Recogida de invitaciones en la Casa hasta el 24 de junio. Jue 25 20:30 h
40 Aniversario de la Unión Artística Vallisoletana. Justas Poéticas dedicadas a Santa Teresa. Homenaje al poeta Alfredo Silva de Almeida, primer presidente de la U. A. V.
Introducción: Miguel Ángel Soria, presidente actual. Presenta Carmen Millán. Intervienen: Eumelia Sanz, Mercedes Quintana, Ana Mª Aragón y José L. Martín. Poeta invitado: Ángel Mª de Pablos. Dramatización: “Cartas de la monja” de Eduardo Marquina, por Pilar Conde y Pedro Martín. Ameniza el Grupo Slap Quartet.* Vie 26 22:00 h
Cinco horas con Mario. Teatro. Grupo Pinceladas. Interpreta Manoli Martín del Peso. Dirige José Mª Sahagún
Recogida de invitaciones en la Casa hasta el 26 de junio.
Mar 30 22:00 h
“Un Lorca a las cinco de la tarde”. Teatro y proyecciones. La vida y obra de Lorca a escena. Teatronaos Cía.
Con Maite Sánchez, Sergio Caminero y Diego Sáez. Promueve: “Amigos del Teatro”. Recogida de invitaciones en la Casa del 1 al 30 de junio.
Biblioteca de la Casa José Zorrilla • Exposiciones en El Zaguán Hasta el 29 de junio, en el horario habitual de la Casa.
Ejemplares en Extinción. Protegidos:
“Las españolas pintadas por los españoles…” Madrid, 1871-1872. Una radiografía de la mujer española de la clase media del siglo XIX, al hilo del éxito del costumbrismo. Hasta el 30 de agosto, en el horario habitual de la Casa.
Muestras temáticas:
Siempre en el recuerdo: “De Teresa de Cepeda y Ahumada a Narciso Alonso Cortés, con hijuelas”. Homenaje a castellanos creadores con aniversario en 2015, en las hijuelas: Alfonsa de la Torre y Manuel Alonso Alcalde.
* Entrada libre hasta completar aforo.
Jardín Romántico
Noche de Folk en Casa José Zorrilla
Mié 8 de julio 20.30 h Entrada: 8 € Venta: www.vayaentradas.com Organiza Fundación Municipal de Cultura
lio
ju
Taper Duel
16
Programación general
Casa de la India Ciclo de cine Aparna Sen Aula Mergelina. Universidad de Valladolid
Exposición Hasta el 26 de junio Lunes a Viernes (laborables, lunes tardes cerrado) de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h
Exposición de fotografía “Religiones de la India” de Amit Mehra La exposición muestra la eterna expresión del espíritu de celebración de la India. Una civilización única con un mosaico de religiones tan diversas como la tierra. Las diferentes religiones y sus fiestas son como joyas que adornan la corona de la cultura india. Colabora: ICCR (Consejo Indio de Relaciones Culturales)
Presentación del libro “Vida de Aparna Sen” Lun 15 20:00 h A cargo de su autora, Alejandra Val Cubero. Aparna Sen (1947), cineasta india que cuenta en su haber con diez largometrajes, que representan un nuevo tipo de cine, alejado de la industria de Bollywood. Colabora: Eila Editores.
Mar 16 19:00 h Sati (1989 / v.o.s.e. / DVD /110 min) Mié 17 19:00 h Yugant (1995 / v.o.s.e. / DVD /121 min) Jue 18 19:00 h Iti Mrinalini (2011 / v.o.s.e. / DVD /128 min) Organiza: Casa de la India y Cátedra de Cine de la UVa.
Programación especial “Día internacional del yoga” Vie 19 20:00 h
Proyección del documental: “Yoga: Aligning to the Source” y mesa redonda “Yoga: Aligning to the Source” (dir. Raja Choudhury/ v.o.s.e. / DVD /27min) explora los orígenes del yoga, su evolución y práctica, su integración a través de las religiones de la India y su propagación con éxito en todo el mundo. Tras la proyección tendrá lugar una mesa redonda con profesores y especialistas de varios estilos de yoga. Colabora: Public Films Division of India. Dom 21 10:30 h
Jornada de yoga
Actividades al aire libre: clase de yoga, talleres impartidos por varias escuelas de yoga y música en directo a cargo del grupo Adama. Para más información: www.casadelaindia.org. Lugar: Acera de Recoletos, junto a la Plaza Zorrilla. Organiza: Casa de la India, Ayuntamiento de Valladolid, Embajada de Ia India.
Información e inscripciones sobre actividades: Lunes - viernes (laborables): 10:00 - 14:00 h / 17:00 -20:00 h (lunes tarde cerrado) Casa de la India, Calle Puente Colgante 13, 47007 Valladolid. Telf. +34 983 228714 Fax. +34 983 226542 · biblioteca@casadelaindia.org · www.casadelaindia.org
17 Playa de Las Moreras
Noche de
23 San Juan junio
17:30 a 21:00 h
Actividades y juegos infantiles. Bau. Musical Participativo para todos los públicos “FROZEN”
20:30 a 23:15 h
Conciertos: THE ZARRAPAS (ganador Onda Rock 2013) y CROSSBONES
22:00 y 1:30 h
23:30 a 4:00 h 00:00 h
Verbenas con la orquesta AZABACHE Asociación de Dj’s y Música Electrónica de Valladolid Gran hoguera de San Juan
18
Programación general
Fiestas de la Primavera
Concejalía de Bienestar Social y Familia
Actividades para Personas Mayores Mar 2 12:00 h
Inauguración de la exposición “Los mayores artistas”
Trabajos que se realizan en los talleres de los CPM. Del 2 al 15 (9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 h). Centro Cívico José Luis Mosquera. Mié 3 18:00 h
Recital poético musical de escritura creativa
Centro Cívico José Luis Mosquera. Mar 9 9:30 h
Campeonato de petanca para personas mayores
En los campos de la Federación de Petanca de Valladolid. Mié 10 10:30 h
Visita al espacio “Naturcampa” Matapozuelos
Salida: a las 10:30 h desde la Plaza Colón. Jue 11 17:00 h
Película de actualidad
Cine Manhattan.
Mar 16 17:00 h
Actividad intergeneracional. Para abuelos y nietos
En el museo de instrumentos tradicionales de Mucientes. Salida: a las 17:00 h desde cada centro. Mié 17 18:00 h
Rancheras con Miguel Villa
Teatro Canterac.
Jue 25 9:30 h
Día de convivencia en el Henar
Comida campestre en la pradera, actuación de dulzaineros, disco movida etc. Salida: a las 9:30 h desde cada centro. Dom 28 20:00 a 22:00 h
Orquesta Duende
Baile en la Pérgola del Campo Grande. Todos los jueves de junio 18:30 a 20:30 h
Bailando en el Jardín de las Delicias
Jardín del CPM Delicias.
Sábados 19:00 a 23:00 h
Baile nocturno
Discoteca Sheraton. Entrada 4 €
Información y recogida de entradas en los Centros de Personas Mayores
19 Espacio joven
:espaciojoven conciertos
Animalfantasma. Fiesta 10º Aniversario Sábado, 27 a las 20:30 horas. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo Día de la Música 2015
Domingo, 21 de junio. Información pendiente
exposiciones
Generación Moda Begoña Rodríguez
Del 4 de junio al 4 de julio de 2015 Sala de exposiciones. Espacio Joven
I Miss You Cristina Garre
Del 4 al 27 de junio de 2015 Espacio expositivo El Faro. Espacio Joven
avance
Poesía de Verano Grupo Artístico Guardar Como
Sábado, 4 de julio a las 20:00 h. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo
Faro Urbano 8 Festival de Cultura y Danza Urbana
Del 8 al 12 de julio. Valladolid Presentación: 8 y 9 de julio en Plaza Portugalete con talleres y punto de información. Competición y workshops: del 10 al 12 de julio. LAVA. CDo Más info y entradas: www.farourbano.es
Horario de verano (del 16 junio al 15 septiembre)
Domingo, lunes y martes: cerrado. Miércoles: de 16:00 a 21:00 horas Jueves: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas Viernes y sábados: 11:00 a 22:00 horas
¡Junio huele a verano!
Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100
20 Exposiciones municipales Salas Municipales de Exposiciones
Museo de la Pasión Calle Pasión s/n. 983 37 40 48 San Benito Calle San Benito s/n. 983 42 61 93 Teatro Calderón Calle Leopoldo Cano s/n. 983 42 64 50 Las Francesas Calle Santiago s/n. 983 37 32 51 Casa Revilla Calle Torrecilla 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a domingos y festivos a las 20:30 h en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Sábados, domingos y festivos a las 13:00 y a las 20:30 h en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamando al 902 500 493
Programa educativo Pasión por las artes Talleres de fin de semana para grupos familiares Talleres Semana Santa Talleres de Verano Talleres Navidad
Visitas comentadas para todos los públicos: Circuito “Pasión por las artes” Visitas dialogadas para grupos Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 e-visitas
Más información www.info.valladolid.es · exposiciones@fmcva.org
21 Sala del Museo de la Pasión La Belleza del Modernismo
Obras del Museo del Modernismo de Barcelona
Hasta el Dom 12 de julio
La muestra presenta pintura, dibujo, carteles, escultura, mobiliario, marquetería, vitrales…, piezas todas ellas provenientes del Museo del Modernismo de Barcelona, que por primera vez exhibe un conjunto amplio de sus fondos fuera de su sede barcelonesa. La exposición refleja la gran creatividad del Modernismo, movimiento rabiosamente innovador que surgió en Cataluña a finales del siglo XIX y que se manifestó en todos los ámbitos de la creación artística. Las obras que se exhiben muestran la amplitud de este movimiento artístico-cultural y la complejidad de la producción artística de la época, que no coincide con una única expresión estética. Así, se presentan obras de una estética plenamente modernista como las figuras femeninas de Ramón Casas, las etéreas ninfas de Joan Brull, las delicadas damas representadas en dos óleos de Alexandre de Riquer, los plafones de marquetería de Gaspar Homar y Joan Busquets, la escultura que decora un espejo de Pablo, las terracotas policromadas de Lambert Escaler o la significativa escultura La primera comunión de Josep Llimona. Junto a ellas, también se exhiben obras de artistas que se sitúan entre la tradición artística y la modernidad, como los pintores Lluís Graner, Laureà Barrau y Ricard Brugada, o el escultor Eusebi Arnau. El paisaje está presente en la muestra mediante los óleos de Joaquim Mir, Enric Serra y Modest Urgell. El mobiliario modernista está ampliamente representado en la exposición a través de piezas de figuras tan significativas como Antoni Gaudí, Joan Busquets y Gaspar Homar. Con la colaboración del Museo del Modernismo de Barcelona.
22
Exposiciones municipales
Sala de San Benito A B C Duane Michals Nacido en 1932 en McKeesport, Pennsylvania, Duane Michals estudió Arte en la Universidad de Denver donde se licenció en 1953. En los años ’60, su trayectoria en el campo de la fotografía se desarrolla significativamente. El artista se dedica tanto a la fotografía comercial, como a la fotografía artística. Sus trabajos, entre los que destacan algunos para importantes revistas de moda, le hacen ganarse pronto alta estima y consideración y le permiten dedicarse con tranquilidad a su trayectoria artística. Michals realiza importantes evoluciones creativas en la utilización del medio fotográfico. En una época fuertemente caracterizada por el fotoperiodismo y por sus cánones artísticos, Michals utiliza este medio para contar, a través de una técnica única en su género y conectada con elementos típicamente pictóricos, historias reales y propias. Para sus secuencias más conocidas, el artista hace suyo el formato cinematográfico de las secuencias de fotogramas. Introduce además en sus obras también el texto: elemento fundamental tanto de obras individuales, como compuestas. Sus textos, escritos a mano sobre las obras, más que cumplir una función explicativa, añaden otra dimensión al significado de las imágenes y dan voz a cada reflexión suya.
Hasta el Dom 12 de julio
A través del constante equilibrio entre fuerza y fragilidad, humor y seriedad, la obra de Michals representa con intensidad temas universales como el amor, el deseo, la memoria, la muerte y la inmortalidad.
Esta exposición es la primera vez que se presenta en España.
23 Sala de Las Francesas Los impresionistas
Ruptura y vanguardia del siglo XIX
Obra gráfica de Renoir, Monet, Degas, Cezanne, Manet, Gauguin, Van Gogh, Bonnard, Toulouse Lautrec… Del Jue 4 de junio al Dom 12 de julio Una selección de 101 grabados, dibujos y pasteles originales de 23 renombrados artistas del Impresionismo europeo, se presentan en esta exposición. Si bien estos autores han trascendido por sus pinturas, todos trabajaron en forma paralela grabados, dibujos y pasteles, que hoy se encuentran repartidos en algunas de las más connotadas colecciones privadas del mundo. Se trata de un momento fundacional del arte contemporáneo. Nada de lo que pasó en el siglo XX hubiera sido posible sin este movimiento generado por un grupo de pintores franceses. Esta muestra nos trae a los impresionistas en su conjunto, no como individualidades, lo que nos permite entender sus vínculos, cómo se gestó todo y las repercusiones. Podría parecer un contrasentido hablar de arte gráfico y grabado en referencia al arte impresionista: el color, el aire libre y la magia del paisaje que varía con la luz del día no parecen adaptarse a las técnicas del grabado, al blanco y negro realizado en el espacio cerrado de un laboratorio, al trabajo manual del tórculo. No obstante, los impresionistas, comenzando por Manet y Pissarro, en seguida se apasionaron por los procedimientos de estampación y también por la fotografía, que en aquel período en París tenía como figura impulsora a Nadar, amigo y protector del grupo. La obra gráfica de los impresionistas sigue diversas influencias estilísticas, pero la mayoría se puede reconducir hacia dos corrientes principales: la de Honoré Daumier, admirado y estimado por Pissarro; y la de Jean Fraçois Millet, seguida por Renoir. La exposición presenta de forma ejemplar la obra gráfica de estos artistas con algunos testimonios significativos: Les faneuses de Pissarro, con su luz crepuscular que hace casi místico el clima del ambiente; y Le chapeau épinglé de Renoir, con la representación de una escena tan viva en la dinámica del claroscuro que es para quedarse boquiabierto.
24
Exposiciones municipales
Sala del Teatro Calderón Gaspar Francés La calle es mía / La calle es tuya
Nacido en 1985 en Valladolid. Licenciado en Bellas Artes en la Facultad de Pontevedra en 2011. Gaspar Francés cuenta con más de una veintena de exposiciones e intervenciones a sus espaldas. Nos presenta una visión del mundo en el que vivimos, donde las ciudades son metáforas del tiempo, atrapadas en líneas arquitectónicas, anuncios de neón, parques, fachadas interminables de edificios... Las personas son una simple anécdota a las que la ciudad-tiempo va arrebatando su identidad. Lugares olvidados en los que nuestra mirada no se detiene al pasar, debido a nuestras incansables vidas.
Hasta el Dom 21 de junio
Del bullicio y el caos, al silencio y la desolación. Ciudades hoy abandonadas, que vivieron sumergidas en el jaleo de la cotidianidad humana. Un continuo ir y venir de gentes, coches y el rugido constante de la civilización, fueron testigos de su día a día pero de una u otra manera ¡se terminó!, quedaron completamente abandonadas, vacías y en silencio...
Judith Álvarez García Moradores
Judith nos presenta una visión de la problemática de los desahucios que está sobreviniendo al territorio español. En Moradores se propone que el espectador sea el morador de las metáforas de desahucio que se presentan en la sala, ya que tiene que transitar y participar con las instalaciones y los libros-objeto que se muestran. El espacio irá guiando para entender el problema, desde la situación pública hasta la pérdida de intimidad. Además, a través del formato libro y álbum, realiza una cartografía de la construcción de identidad que proporciona tener tu propio hogar.
Del Jue 25 de junio al Dom 19 de julio
Artistas seleccionados en la convocatoria de la FMC
25 Sala de la Casa Revilla Venancio Blanco Desayunando con el dibujo Conmemoración V Centenario de Santa Teresa. El dibujo siempre ha estado muy unido al proceso creativo del escultor salmantino Venancio Blanco. En esta exposición se han reunido medio centenar de servilletas de bar de 12 x 8,5 cm. en las que el escultor recoge a diario sus inquietudes y aquello que le llama la atención. Un soporte sencillo, efímero para recoger la frescura, la libertad y el buen dibujo que siempre han caracterizado su obra. En 2013 recibe el encargo por parte de las Carmelitas de Alba de Tormes, para realizar una escultura de Santa Teresa. Este hecho, junto al interés que siempre le ha suscitado la figura de la Santa, le lleva a realizar gran cantidad de dibujos en los que “sueña” distintas situaciones de Teresa. Con la colaboración del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y la Fundación Venancio Blanco. Hasta el Dom 7 de junio
Del TBO al comic
Historia de los dibujantes de Valladolid Del “TBO” (1917), publicación dirigida a la juventud, y de otras revistas hoy casi olvidadas beberían los miembros más antiguos de la que podemos considerar primera generación de autores vallisoletanos de la historieta a partir de la Guerra Civil, entre ellos estarían Ito y Chuchi. Otras publicaciones, como las míticas “Aventurero” (1935), “Flechas y Pelayos” (1938) y “Chicos” (1938), alimentarían las ansias de aventuras de Manuel Zataraín, Manuel Gago, Jorge Alonso García, Jesús Redondo y Felipe Jiménez de la Rosa. Más tarde serían los cuadernillos de “El Guerrero del Antifaz” (1944), “Hazañas Bélicas” (1948), “El Capitán Trueno” (1956) y “El Jabato” (1958), entre otros, los que llamarían la atención de los jóvenes nacidos en los años 40 y 50, como los hermanos Fresno. Los nacidos en los 70, sin embargo, vivirían en vivo y directo el “boom” del cómic de finales de los 70 y principios de los 80, con títulos como “Totem” (1977), “1984” (1978), “Creepy” (1979), “Metal Hurlant” (1981) y “Cairo” (1981). César Esteban, Corominas, Rafael Vega (Sansón) y José María Nieto serían algunos de los nacidos en esta década. David Aja, Raúl Allen y Javier César Niño, sin embargo, serían testigos del afianzamiento en el mercado español de los superhéroes, que no tardarían en enfrentarse a otros héroes surgidos del éxito de los seriales televisivos japonese. El ánime y el manga seducirían a Cristina Ortega y Henar Torinos, las más jóvenes representantes de la historieta realizada por autores de nuestra tierra. Del Jue 11 de junio al Dom 19 de julio
26
Exposiciones municipales
Salas Municipales de Exposiciones, Museo Colón y Museo del Toro
Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión y San Benito ofrecen el siguiente programa educativo GRATUITO:
Visitas comentadas diarias un programa que convierte a las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y de Museo de la Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días para todos los ciudadanos. El/la educador/a desgrana los contenidos de cada exposición adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y la realidad que nos rodea. Las visitas comentadas son ante todo un servicio público. El acercamiento de una propuesta cultural al público es su objetivo prioritario, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. La finalidad es provocar y abrir interpretaciones múltiples a partir de un diálogo abierto entre el/ la educador/a y el grupo de visitantes. Dirigido a: Público general Horario: De martes a domingo y festivos a las 20:30 h. Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h y a las 20:30 h. Durante todo el año.
Visitas dialogadas que utilizando métodos pedagógicos y didácticos propios de un ámbito expositivo permiten explorar el apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,…que se ofrecen en las Salas Exposiciones de Museo de la Pasión y San Benito, así como Casa Museo Colón y Museo del Toro. Este servicio GRATUITO permite asomarse a una oferta artística de gran nivel, adquiriendo un conocimiento global del arte, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. A lo largo del recorrido se fomenta la expresión oral y plástica de los participantes a través de propuestas creativas y dinámicas, dirigidas a estimular el pensamiento crítico. Dirigido a: los centros escolares desde Secundaria, asociaciones y colectivos. Horario y duración: De martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h. (Con posibilidad de estudiar horarios alternativos), durante todo el año. Duración entre 40 y 60 min. Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es
Visitas-taller para escolares de educación infantil y educación primaria Una propuesta GRATUITA que se realiza en la Sala de Exposiciones Museo de la Pasión con un planteamiento específico para cada nivel y orientada a aprender e indagar sobre temáticas presentes en el arte contemporáneo. El objetivo es que los chicos y chicas se familiaricen con las prácticas artísticas de su tiempo y que puedan comprenderlas dentro de su contexto, siempre relacionándolas con sus saberes y expectativas. A partir del diálogo y de dinámicas activas adaptadas a sus intereses, se llevará a cabo una completa actividad pedagógica motivadora y atractiva. Se presentan tres actividades diferentes:
“Fabricantes de Historias” (2º y 3º de Educación Infantil)
A través de un relato y una actividad plástica se introducirá a los más pequeños en las exposiciones, partiendo de la idea de que los artistas son constructores de historias ficticias.
“MÁS DE 1000” (1º a 3º de Educación Primaria)
Una actividad en la que explorar la importancia y la influencia de las imágenes en nuestra vida cotidiana, tanto artísticas, como publicitarias o simbólicas. Tras observar y comentar diferentes pinturas y fotografías, en pequeños grupos montarán una historia relatada sin palabras.
“SEÑALES” (4º a 6º de Educación Primaria)
Una visita taller en la que los chicos y chicas construirán una guía visual comentada, según sus preferencias sobre lo expuesto en la sala, para que todos los visitantes puedan después usarla para recorrer la exposición. Horario y duración: De martes a viernes, a las 10:00 y a las 11:00 h., durante el curso escolar. Duración 60 minutos, según las necesidades de cada grupo. Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es
Atención a la diversidad En las salas municipales Museo de La Pasión y San Benito se ofrecen de manera gratuita visitas adaptada para grupos con necesidades educativas especiales durante todo el año. Y además
Talleres infantiles en períodos vacacionales Servicio de e-visita en la sala de exposiciones municipal Iglesia de las Francesas
27 Y en www.pasionporlasartes.es: UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde podrán encontrar todos los dossieres informativos, LA TELEVISIÓN DE PASIÓN POR LAS ARTES donde podrán ver programas audiovisuales y noticias de las exposiciones y el CANAL DE YOUTUBE “PASIÓN POR LAS ARTES” con los vídeos propios de cada exposición (entrevistas, rueda de prensa…). Todo al alcance de la mano en Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión, San Benito, Iglesia de las Francesas, Teatro Calderón y Casa Revilla situadas en el centro de la ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas más de 270. 000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general los educadores/as han realizado cerca de 3.500 visitas en todos estos años.
Sala de exposiciones Museo de la Pasión
En verano 2015 70 Talleres de arte para niños/as “¡El placer de mirar! Experimentamos con el arte” Pasión por el arte Durante julio y agosto, para niños/as de 4 a 12 años en las Salas Municipales de Exposiciones de Pasión y Francesas, en la Casa Museo Colón y en el Museo del Toro. La finalidad principal es promover el aprendizaje a partir del arte y los objetos expuestos, y enseñarles a compartir sus opiniones y a pensar críticamente. Información e inscripciones en los lugares de realización.
Programa educativo en fin de semana La Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión acoge dos nuevos tipos de actividades aumentando la oferta educativa del programa Pasión por las Artes.
Talleres de fin de semana Para grupos familiares Una propuesta familiar GRATUITA que continúa este curso 2014/2015 por la gran acogida recibida. Tras recorrer la exposición vigente, se lleva a cabo una actividad plástica colaborativa. La propuesta cambia con cada exposición temporal de la Sala. Horario: Todos los sábados de 12:00 a 13:00 h.
“Challenge of the Art” THE CHALLENGE OF THE ART es un juego, una gran competición de un año de duración, un reto que lanzamos a los niños/as que visitan la sala de exposiciones Museo de la Pasión. Este reto, lanzado por el comisario de la exposición, un artista o un mediador, será visto por los niños/as a través de un vídeo colgado en la página web www.pasionporlasartes.com y en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/PasionPorLasArtes. Horario: Todos los domingos de 12:00 a 14:00 horas. Reservas: a través de www.pasionporlasartes.es o en la propia sala. Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrá encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. También pueden informarse o hacer sus reservas al 902 500 493 ¡Les esperamos!
Las visitas dialogadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono 902 500 493 y realizar la reserva previa. Para los ciudadanos que a título personal quieran participar en las visitas comentadas diarias pueden acudir de martes a domingo y festivos a las 20:30 h Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h y a las 20:30 h Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrás encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. Información y reserva de visitas guiadas gratuitas
902 500 493
28
Exposiciones municipales
CreArt
“This project has been funded with the support from the European Commission. This publication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use of which may be made of the information contained therein”
Arad (RO) - Aveiro (PT) - ID11. Delft (NL) - Artkomas. Kaunas (LT) – Genoa (IT) - Harghita (RO) Kristiansand (NO) - Lecce (IT) - Linz (AT) - Pardubice (CZ) - Valladolid (ES) - Vilnius (LT) - Zagreb (HR)
PRÓXIMAS ACTIVIDADES CreArt EN 2015 Foro organizado por la Red de Ciudades Creativas del sudeste asiático (SEACCN) 25 de junio en la ciudad filipina de Cebu.
CreArt es la red europea invitada
3ª EXPOSICIÓN CreArt, “The city and me” a cargo del comisario austriaco Lucas Cuturi que se presentará en:
- Pardubice (junio-agosto), - Linz (septiembre-octubre) y - Génova (noviembre-diciembre).
RESIDENCIAS DE ARTISTAS
- Linz para 8 artistas durante los meses mayo-junio y julio-agosto - Kaunas para 4 artistas durante dos meses (mayo-julio). - Kaunas para 2 artistas durante dos semanas (julio). - Kristiansand para 4 artistas durante dos meses (octubre-noviembre).
PRESENTACIÓN DEL ESTUDIO
“Contribution of artistic creation to local development”, coordinado por la Agencia KEA European Affairs con la colaboración de las ciudades CreArt y la Comisión Europea.
REUNIÓN DE SOCIOS CreArt Génova el 20 de Noviembre
Toda la información en www.creart-eu.org
29 Los artistas locales Paco Villa y el dúo Sois de Traca (María Álvarez & Elisa Morais) inician su residencia en Kaunas (Lituania) junto con otras dos artistas de la red CreArt. En Linz acaba de comenzar el primer periodo de residencia con 4 artistas. Paco Villa, Elisa Morais y María Álvarez se encuentran ya en Kaunas realizando su programa de residencia de dos meses coordinado por Artkomas, junto con Malgorzata Jagiello y Annalisa Pisoni Cimelli (Génova). Posteriormente Julio Sendino viajará a la ciudad Lituana para realizar una residencia corta de verano trabajando al aire libre junto con Rogerio Guimaraes (Aveiro) e Ivona Juric (Zagreb). Artkomas organizará visitas culturales en Kaunas y la capital de Lituania, Vilna, y encuentros con comisarios y artistas locales. En Linz (Austria) se encuentran los primeros cuatro artistas seleccionados por el centro Atelierhaus Salzamt de: Pavle Pavlovic (Zagreb), Tanja Deman (Zagreb), Agne Juodvalkyte (Vilna), Martin Zverina (Pardubice). Pasarán dos meses en esta residencia de artistas a orillas del Danubio en la elaboración de sus proyectos seleccionados hasta el 24 de junio cuando tendrá lugar la Exposición final y presentación pública de su trabajo. Posteriormente entre julioagosto se desarrollará el segundo periodo de la residencia CreArt en Linz con otros cuatro artistas: Belén Rodríguez (Valladolid), Nicoleta Stoica (Arad), Offcity Collective (Pardubice), Mieke Fokkinga (Delft).
Próximamente se darán a conocer los 4 artistas seleccionados por la ciudad de Kristiansand (Noruega) para el programa CreAiR de artistas en residencia entre el 5 de octubre y 27 de noviembre. CreArt y el socio noruego Kristiansand Kommune comunicarán en los próximos días los 4 artistas seleccionados entre las solicitudes recibidas desde las diferentes ciudades CreArt durante el último mes. Este año CreAiR Kristiansand se dedicará a los jóvenes y su formación dentro del conocimiento del arte y la creatividad, y se ha animado a los artistas interesados en la residencia en que busquen posibilidades de desarrollar su proyecto artístico con escolares de la ciudad durante el programa. La Ciudad de Kristiansand cubrirá los gastos de viaje y ofrecerá alojamiento y estudio gratuito.
La exposición Europea 2015 “The City and me”, que cuenta con obras seleccionadas de 20 artistas CreArt, entre ellos de Belén Rodríguez y Patricia Sandonis, se inaugurará el 30 de junio en 3 galerías de Pardubice (República Checa). La Exposición Europea CreArt 2015 “The City and me” con veinte proyectos seleccionados por Lucas Cuturi, entre ellos los de las artistas locales Patricia Sandonis y Belén Rodríguez, se inaugura el 30 de junio en los siguientes espacios expositivos de la ciudad de Pardubice: City Gallery Pardubice, House of Jonah –Eastbohemian Gallery of Pardubice, FONS Gallery. Las obras de los 20 participantes en la exposición “The city and me” reflejarán los aspectos de la vida en las diferentes ciudades y lo que está pasando allí. De este modo, algunos de los artistas nos hablarán sobre sus lugares de origen, mientras que otros se ocuparán de las ciudades con las que tienen una relación especial. Los medios artísticos utilizados oscilarán entre el vídeo, la fotografía, la pintura, el dibujo, la escultura o la instalación..
CreArt invitada a participar como experta europea, en la reunión de la Fundación Asia Europa que se celebrará en la ciudad filipina de Cebu el próximo mes de junio. CreArt ha sido invitado por la Asia Europe Foundation (ASEF) para participar en el foro organizado por la Red de Ciudades Creativas del sudeste asiático (SEACCN), y que se celebrará el próximo 25 de junio en la ciudad filipina de Cebu. La invitación supone un reconocimiento internacional al proyecto coordinado por Valladolid. ASEF es una organización no gubernamental creada por los gobiernos de Asia y Europa en 1997 para estimular las redes que refuercen Asia-Europa las relaciones birregionales en el sector cultural y creativo. Más información en: http://www.seaccn.com/
En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter @Creart_eu y @Creart_es · www.creart-eu.org
30
Turismo
Paseos de Primavera Visitas turĂsticas guiadas
31 Rutas turĂsticas Las Edades del Hombre
Bus turĂstico
32
Turismo
XVII Concurso provincial de pinchos Del 9 al 14 de junio
www.valladolidhosteleria.com www.visitavalladolid.com #PinchosValladolid Facebook.com/hosteleriavalladolid
Establecimientos participantes VALLADOLID BAR 2 MUJERES AL BORDE DE UN ATAQUE DE NERVIOS C/ Francisco Zarandona 4 BAR A GUSTO C/ Duque de la Victoria 14
BRASERÍA PONIENTE Pza. Poniente 5
RTE. LA CANTINA Pza. Mayor 21
CAFETERÍA ENARA Pza. España 5
RTE. LA CRIOLLA C/ Calixto Fernandez de la Torre 2
CAFETERÍA MOKA Pº Zorrilla 3
RTE. LA GARROCHA CERVECERÍA DEBOCA ENBOCA C/ Zúñiga 21 BAR ABSTRACTO RTE. LA TABERNA DEL C/ Gregorio Fernández 1 C/ Conde Ribadeo 3 HERRERO MESÓN DON ENRIQUE BAR ASTROLABIO C/ Calixto Fernández de la Torre 4 C/ Paraíso 9 Pza. San Juan 14 RTE. LA TAHONA RTE. ÁGORA BAR CEYJO Pza. Martí y Monsó 4 C/ Pedro Niño 1 C/ de los Molinos 3 RTE. LLANTÉN RTE. ÁNGELA BAR FIERABRÁS C/ Encina 11 – Pinar de C/ Doctor Cazalla 1 C/ Marqués del Duero 8 Antequera BAR JAMONERÍA SARMIENTO RTE. AQUARIUM SABORES RTE. LOS ZAGALES Acera Recoletos s/n C/ Conde Ansúrez 11 C/ Pasión 13 RTE. BELMONDO BAR LA ARGOLLA TAPAS RTE. MANOLÍN Pza. Martí y Monsó 1 Pza. del Ochavo 2 Camino de la Esperanza 34 RTE. CAROBA BAR LA MINA RTE. MARÍA C/ Dulzainero Ángel Velasco 1 C/ Correos 7 C/ Rastro 1 RTE. DON BACALAO BAR LA TEJA RTE. MONTELLEN Pza. Santa Brígida 5 Pza. Martí y Monsó s/n C/ Sandoval 7 RTE. EL BUEN TAPEO DE BIMI BAR LA TETA Y LA LUNA RTE. OLE CON OLE C/ Correos 4 Pza. Juan Pablo II 1-2 Pza. Mayor 6 RTE. EL CABALLO DE TROYA BAR LAS CUBAS RTE. PESCADOR DE MÁLAGA C/ Correos 1 C/ Cervantes 26 C/ Cascajares s/n RTE. EL CAPRICHO BAR LIZARRÁN PONIENTE RTE. RIOLUZ GASTRONOMÍA C/ Correos 3 Pza. Poniente 3 Pza. del Milenio 1 RTE. EL HUECO BAR TRIANA RTE. SUITE 22 C/ Ferrari 5 C/ Dulzainero Ángel Velasco 1 C/ Fray Luis de León 22 BAR VILLA PARAMESA TAPAS RTE. EL PESO RTE. VINOTINTO C/ del Peso 1 C/ Calixto Fernández de la Torre 5 C/ Campanas 4 RTE. EL TAQUITO CHINGÓN BRASERÍA MOLINO ROJO; C/ San Ignacio 11 C/ Gabilondo 15
RTE. WABI-SABI TABERNA JAPONESA Pza. Martí y Monsó, esquina C/ Comedias RTE. ZAMORA C/ Correos 5 y 7 TABERNA EL ESCUDO C/ Paraíso 1 TABERNA EL PORTÓN C/ Marqués del Duero 8 TABERNA LA CARCAVA C/ Cascajares s/n TABERNA PRADERA C/ San Blas 2 TABERNA SABOR TAURINO C/ Platería 19
MEDINA DEL CAMPO BAR TAPERÍA DE LA PLAZA Pza. Mayor 34 RTE. EL MORTERO Pza. Segovia 2 HOTEL VILLA DE FERIAS Avda. V Centenario 4
MONTEMAYOR DE PILILLA RTE. LA MARTINA Pza. Mayor 13
ZARATÁN SIDRERÍA LUR Carretera Zaratán s/n
33 Plaza de Zorrilla
34
Museos
Casa Museo Colón
Horario: Abierto de martes a domingo de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h Cerrado los lunes (excepto festivos) Visitas escolares y de grupo Cita previa en el teléfono 902 500 493* (máximo 20 personas por grupo) *Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión. Entrada General: 2 € Miércoles, día del visitante: 1 € Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas. Calle Colón, s/n 47005 Valladolid Telf. 983 291 353 www.info.valladolid.es
35 Centro de Estudios de América - Casa Colón XXII Congreso Internacional sobre Descubrimientos y Cartografía V Centenario de Fernando “El Católico”
Mesas temáticas Coordinación general: Dr. Jesús Varela Marcos (Universidad de Valladolid) Mar 16 de 17:00 a 20:00 h
Descubrimientos y Cartografía en época de los Reyes Católicos
Coordinadora: Dra. Mª Luisa Martínez de Salinas Alonso (Universidad de Valladolid) Mié 17 de 10:00 a 14:00 h
Fernando el Católico, un hombre de Estado
Coordinador: Dr. José Ignacio Palacios Sanz (Universidad de Valladolid) Mié 17 de 17:00 a 21:00 h
Educación y cultura en época de los Reyes Católicos
Coordinadora: Dra. M.ª Montserrat León Guerrero (Universidad de Valladolid) Jue 18 de 10:00 a 13:00 h
Sociedad y Economía
Coordinador: Dr. Jesús Aparicio Gervás (Universidad de Valladolid) Información e inscripciones: ceamerica@uva.es, mleong@sdcs.uva.es y sidcvalladolid@gmail.com www.sidcva.com
36
Museos
Museo del Toro
Calle Peral 13-15. Telf. 983 271 509 www.museodeltoro.es Horario: De jueves a domingo y festivos de 12:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h Entrada general: 2 € Jubilados, niños: 1 € Grupos más de 10 personas: 1 €/persona (Llamar para concertar visita)
Programa Educativo Visitas comentadas
Todos los días a las 19:00 h
Visitas concertadas para grupos Talleres infantiles
Todos los sábados y en períodos no lectivos Información y reservas: 902 500 493 info@museodeltoro.es
37 Museo Patio Herreriano
38
Museos
Museo de la Ciencia
Exposiciones Hasta el 21 de junio de 2015
Talleres A partir del 13 de junio de 2015
Huellas, rastros y señales de Bonipicochato, una cigüeña la fauna salvaje de Castilla y diferente: teatro para bebés León (Pequeciencia en escena)
Sala L/90º Hasta el 10 de enero de 2016
Bomberos. Valladolid 500 años, 1215-2015
Información completa en: www.museocienciavalladolid.es
Sala de Exposiciones Temporales
Avda. de Salamanca, 59. Telf. 983 144 300
39 Museo Nacional de Escultura
Organiza: Museo Nacional de Escultura Colaboran: Ayuntamiento de Valladolid, Universidad de Valladolid, Alianza Francesa, Asociaci贸n de Amigos del Museo, Observatorio de Derechos Humanos (UVA)
40
Museos
Museos de Valladolid
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español Jorge Guillén, 6 Telf. 983 362 908
Museo de la Ciencia de Valladolid Avda. Salamanca, s/n Telf. 983 144 300
Museo La Casa del Río Juan Altisent, 2 Telf. 983 144 300
Casa José Zorrilla Fray Luis de Granada, 1 Telf. 983 426 266
Museo Casa de Colón Colón, s/n Telf. 983 291 353
Museo del Toro Peral, 13 Telf. 983 271 509
Museo Nacional de Escultura Cadenas de San Gregorio, 1, 2 y 3 Telf. 983 250 375
Museo Oriental Real Colegio Padres Agustinos Filipinos. Pº de Filipinos, 7 Telf. 983 306 800 / 900
Casa-Museo de Cervantes Rastro, s/n Telf. 983 308 810
Museo de Valladolid Pza. Fabio Nelli, s/n Telf. 983 351 389
Museo Diocesano y Catedralicio Arribas, 1 Telf. 983 304 362
Museo de la Academia de Caballería Pº de Zorrilla, 2 Telf. 983 350 200
Museo de Santa Isabel Encarnación, 6 Telf. 983 352 139
Museo de San Joaquín y Santa Ana Pza. de Santa Ana, 4 Telf. 983 357 672
Museo de Arte Africano Arellano Alonso / UVA Palacio de Santa Cruz. Pza. de Santa Cruz, 8 Telf. 983 184 530
Colecciones de Historia y Arte Edificio Rector Tejerina. Pza. de Santa Cruz, 6 Telf. 983 423 240
Colecciones de Ciencias Naturales Colegio A. García Quintana. Pza de España, 7 Telf. 983 211 609
Colecciones de Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. Ramón y Cajal, 7 Telf. 983 423 023
De Mar a Sáb de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h · Dom y festivos de 10:00 a 14:00 h · Lun cerrado
MUVA Museo de la Universidad de Valladolid
De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h · Lunes cerrado, excepto festivos
De Jue a Dom y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Publicaciones municipales
41
Publicaciones municipales La vivienda social en Valladolid (1880-1939): Documentos para una historia local de la vivienda
Enrique de Teresa, Eduardo González Fraile y Salvador Mata. Ayuntamiento de Valladolid. Colección de Publicaciones Municipales, n.º 39. 2015. 392 p. + plano ; fot. b. y n. ; 24 cm. ISBN 978-84-96864-90-0 PVP 12 € El libro constituye un magnífico trabajo de investigación sobre tema urbanístico y social referida a nuestro pasado inmediato, realizado por tres grandes nombres de la arquitectura vallisoletana de nuestros días. Un riguroso, documentado y preciso análisis sobre la política de construcción de vivienda social en Valladolid entre 1880 y 1939, llevada a cabo por los sucesivos gobiernos en esa época.
Letras descalzas
Escritoras y lectoras en el Carmelo de Valladolid Javier Burrieza Sánchez. Edita: Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid. 2015. 314 p. ; fot. col. ; 24 cm ISBN 978-84-96864-95-5 PVP 22 € El libro es el resultado de una profunda y amplia investigación de toda la documentación existente en diferentes archivos de la vida intelectual del Carmelo femenino vallisoletano y en él se pone de manifiesto cómo Santa Teresa fue una destacada promotora de la cultura, preocupándose por la formación intelectual de las religiosas, poniendo a su alcance buenos libros para así contribuir a que en sus comunidades surgieran religiosas bien preparadas. Tras narrar los pasos de Santa Teresa por Valladolid, Javier Burrieza detalla pormenorizadamente los nombres de las numerosas monjas carmelitas que moraron en el convento y dejaron su huella literaria.
42
Bibliotecas y Archivos
Bibliotecas municipales
Puntos de préstamo bibliotecario
Biblioteca Delicias
P.º de Juan Carlos I, 20 (Centro Cívico Delicias) 983 130 555
Biblioteca Pajarillos
Pza. Biólogo J. A. Valverde, 1 (Centro Cívico Integrado Zona Este) 983 134 773
Biblioteca Huerta del Rey
C/ Francisco Hernández Pacheco, s/n. (Centro Cívico Integrado J. L. Mosquera) 983 143 004
Biblioteca Zona Sur
Plaza Juan de Austria, 11 (Centro Cívico Zona Sur) 983 426 343
Biblioteca Parquesol
C/ Eusebio González Suárez, 71 (Centro Cívico Parquesol). 983 132 018
Biblioteca Rondilla
C/ Alberto Fernández, 3 (Centro Cívico Rondilla) 983 426 408
Biblioteca Parque Alameda
C/ Armuña. 3 (Centro Cívico José María Luelmo) 983 131 166
Bº de las Flores
C/ Margarita, 16 (Centro Municipal Las Flores) 983 214 425
Bº de la Pilarica
C/ Puente La Reina, 1 (Centro Cívico Pilarica) 983 396 577
Bº Puente Duero
C/ Real, 105 (Centro Municipal Puente Duero) 983 415 133
Barrio San Pedro Regalado
C/ Arturo Moliner, s/n (Centro de Actividades Ciudadanas Constanza Martín). 983 252 435
Bº de la Victoria
C/ San Sebastián, 7 (Centro Cívico La Victoria) 983 424 203
Bº Belén
Plaza de las Nieves, 14 983 266 390
Bº Esgueva
C/ Madre de Dios, 20 (Centro Cívico Esgueva) 983 310 529
Biblioteca Martín Abril y “Fondo Local”
Bº de la Overuela
C/ López Gómez, 1. 983 211 231
C/ La 41, 12 (Centro Municipal La Overuela) 983 358 698
Biblioteca San Juan
C/ Travesía de Verbena, 1 (Centro Cívico Bailarín Vicente Escucero). 983 130 438
Campo Grande
Horario: Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. Sábados 10:00 a 14:00 h En vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h
Horario: Martes, jueves y viernes 17:30 a 19:30 h. Sábados, 11:30 a 13:30 h En vacaciones escolares: martes, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 h
Meses de julio y agosto
Bibliotecas digitales 365 días – 24 horas disponibles para leer “gratis para ti” Novedades: https://aytovalladolid.odilotk.es Clásicos: http://site.ebrary.com/lib/laletraisp Concejalía de Atención y Participación Ciudadana
43 Bibliotecas Actividades y exposiciones
Biblioteca Delicias
Clubs de lectura adultos: Mié 17 19:00 h Los dos clubs de lectura celebrarán un encuentro conjunto con el escritor Dioni Arroyo, padrino de los clubs. Exposiciones adultos: “Literatura canadiense” y “Realismo sucio americano y sus influencias”. Exposiciones infantiles: “Música y Músicos” y “70º aniversario del final de la II Guerra Mundial”.
II) 8 años aprox. (3º de primaria). Lun 1 18:30 a 19:30 h (período lectivo) Exposición infantil: “¡Qué calor!” Exposiciones adultos: “Leemos y refrescamos”, “Novedades”, “Cocina con calor”.
Biblioteca Rondilla
Club de lectura, adultos: Mié 17 18:00 h Exposiciones infantiles y juveniles: “Libros de misterio”, “Recordando a… Dhall, Carroll y Kipling”” Exposiciones adultos: “Hace 70 años. Libros sobre la IIª Guerra Mundial en el 70º aniversario de su finalización”; “Nos vamos a leer a Grecia. Novela actual de autores griegos”.
Club de lectura, a partir de 16 años. Mié 24 19:00 a 20:30 h Exposiciones infantiles: “Libros de primavera”, “De rima rimando”, “Libros de novedades”, “La aventura de leer”, “De viaje con los cuentos” Exposiciones adultos: “La primavera de los poetas”, “La biblioteca recomienda”, “J. J. Armas Marcelo“, “Juan Goytisolo”, “P.D. James”, “Ruth Rendell”, “Rafael Chirbes”, “J. Eslava Galán”, “Fco. González Ledesma”, “Terry Pratchett”.
Biblioteca Zona Sur
Biblioteca Martín Abril
Biblioteca Huerta del Rey
Club de lectura, adultos: Mié 3 19:00 a 21:00 h Se dialogará sobre “Zona de tránsito” de Julia Franck Taller de escritura adultos: Mié 3 y 10 11:00 a 12:00 h Exposiciones adultos: “Letras que calman la mente”, “Alicia Giménez Bartlett”, “Teresa de Jesús” “R. M. Rilke”, Qué leer: “Operación dulce” de Ian McEwan, “Mi vida querida” de Alice Munro, “El mar” de John Banville. Exposición infantil: “Vampiros en la biblioteca”, “Conoce a… Winnie the Pooh” de A. A. Milne.
Biblioteca Pajarillos
La hora del cuento, animación a la lectura 5 a 6 y de 7 a 10 años (semanas alternas): Lun 1 y 15 18:00 a 19:00 h Cuentacuentos de los “Comandos lectores”: Lun 1 18:00 a 19:00 h Club de lectura, adultos. Mié 17 18:30 a 19:45 h “Cambios” de Mo Yan. Exposición infantil: “Entre Mamás” Exposición adultos: “Conflictos familiares”; “Ciudadanos y ciudadanía”, “Francis Ford Coppola”.
Biblioteca Parquesol
Clubs de lectura, adultos: Lun 22 19:00 a 20:45 h Club de lectura, infantil. Dos clubs de lectura I) de 7 años aprox. (2º de primaria). Lun 6 18:30 a 19:30 h
Exposición adultos: “”España… ¡Qué historia!” Exposición infantil: “¿Quién dijo miedo?”
Biblioteca Fondo Local
Club de lectura: Jue 4 19:00 a 20:00 h. Se dialogará sobre “Tan cerca del aire” de G. Martín Garzo. Exposiciones adultos: “ Los autores vallisoletanos en la biblioteca Fondo Local”, “El Quijote con mucho gusto”.
Biblioteca Parque Alameda
Animación a la lectura de 4 a 8 años: Lun 1, 8, 15 y 22 18:00 a 19:00 h. Inscripción previa. Lun 29 12:00 a 13:00 h Club de lectura, adultos: Vie 19 18:30 a 19:45 h Inscripción previa. Exposiciones adultos: “Damas del crimen” Exposición infantil: “Biblio-pirata”.
Biblioteca San Juan
Animación a la lectura de 4 a 8 años: Vie 5, 12, y 19 18:00 a 19:00 h. Inscripción previa. Vie 26 12:00 a 13:00 h Club de lectura, adultos: Lun 1 18:00 a 19:00 h Inscripción previa. Exposición adultos: “Lecturas refrescantes” Exposición infantil: “Librosaurios“.
44
Bibliotecas y Archivos
Archivos Archivo de la Real Chanciller铆a de Valladolid
Archivo General de Castilla y Le贸n
45 Archivo Municipal
Iglesia de San Agustín Calle Santo Domingo de Guzmán, 8. Valladolid Telf. 983 36 38 70 sam@ava.es Laborables de 8:30 a 14:30 h
Exposición “Ciudad Heroica. Valladolid durante el Bienio Progresista (18541856)” 160º Aniversario de “El Norte de Castilla” Hasta el 31 de julio de 2015 Lunes a jueves de 11:00 a 14:00 h Viernes de 11:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 h Sábados de 12:00 a 14:00 h www.valladolid.es/es/ayuntamiento/archivo-municipal
Archivo General de Simancas Visitas guiadas
Laborables información: 983 590 003 Horario: 12:00 h. Mínimo 5 personas.
Entrada libre
laborables de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h Fines de semana y festivos: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 h
Exposición “Simancas, voz y memoria del mundo” Calle Miravete, 8. 47130 Simancas. Valladolid Telf. 983 590 003 www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/archivos/mc/archivos/ags/portada.html http://pares.mcu.es
46
Participación ciudadana
Centros cívicos En todos los CC: Mié 24 de 17:00 a 19:00 h CC Bailarín Vicente Escudero Exposiciones
“Lo transpersonal y la vida espiritual en el siglo XXI”. Por José Mª Doria. J 4 [19:30 h] Grupo de teatro El Trébol con: “El manipulador”. V 5 [19:30 h] Exhibición bailes. S 6 [19 h] Bailes tradicionales. Mi 10 [17 h] Jornada sobre “Abusos sexuales”. V 12 [19 h] Grupo de teatro La Máscara con: “Fuera de quicio”. X Muestra de cultura tradicional. S 13 [19:00 h] Grupo de Teatro L1 [19:30 h] Juana I de Castilla - Jotas. Horizón. Infantil. Mi 24 [19:30 h] Raíces Manchegas. L 15 y Mi 17 [19:30 h] Semana Mi 3 [19 h] Conferencia: Cultural. Casa de Burgos. L a V [9 a 14 h y 16 a 21 h] S [10 a 13:30 h y 17 a 20 h] Del 1 al 15: Alumnos IES Vega de Prado. Divergentes. Fotografías. Del 16 al 30: Grupo Color. Taller T. Martínez Sanz. Óleos. Actividades abiertas
M 16 [18 h] Bailes de Salón (niños). J 18 [19 h] Coral Campo Grande y Poetas del Campo Grande. V 19 [19:30 h] Gala musical Maestro Barrasa: · Coral Vallisoletana · Coral Santa Cecilia S 20 [11 h] Charla-coloquio.
Fiestas Barrio de San Juan
S 20 [19:30 h] Musical. L 22 [19:30 h] Teatro: “Torta y leche” Cía de Juan Catalina. M 23 [19:30 h] Folk: Grupo La trébede.
CC Casa Cuna Exposiciones
L a V [9 a 14 y 16 a 21:30 h] S [10 a 14 h] Del 1 al 15: 25 Aniversario del asesinato de los jesuitas en El
Salvador. Textos y fotografías. Del 16 al 30: Fondos artísticos Ayuntamiento de Valladolid-3.
Actividades abiertas
L a V [12 a 13 y 18 a 19 h] Biblioteca “La Hispanidad”
Préstamo de libros. Zona WIFI.
Actividades de inscripción previa
Existen plazas disponibles para las actividades programadas del curso 2014/2015.
CC Delicias Exposiciones L a V [9 a 14 h y 16 a 21 h] S [10 a 14 h y 17 a 21 h] D [10 a 14 h] Del 1 al 5: Asoc. Castill-Delicias. Trabajos de los talleres. Del 1 al 15: Teófilo Gago Gago.
Montaje mixto, pintura, poesía y cartón. Del 16 al 30: Kristina Todorova. Recuerdos de un albúm. Dibujos.
Tradicional. Coro Tres Mares. S 6 [19 h] Grupo Punto Flamenco. V 12 [19 h] Danza española. S 13 [18 h] “9 meses en danza”. S 20 [19:30 h] XX Muestra de Teatro Actividades abiertas Vecinal. “La casa de Bernarda Alba”. Mi 3 [19 h] Grupo Aires de Andalucía. S 27 [19 h] Grupo Inicios al Flamenco. V 5 [19:30 h] X Muestra de Cultura D 28 [12 h] Guitarra clásica.
CC El Campillo Exposiciones
L a V [9 a 14:30 y 16 a 21:30 h] S [10 a 13:30 y 17 a 20:30 h]
Del 1 al 6: Taller. Asoc. Centro Leonés Del 1 al 15: Asoc. Cultural Amigos de La Capa. Manualidades. Virgen del Camino. Labores de antaño.
CC Esgueva Exposiciones
Actividades abiertas
L a V [9 a 14:30 y 16 a 21:30 h] S [10 a 13:30 y 17 a 20:30 h]
M 2 [19:30 h] Teatro. AA Universidad de La Experiencia con:“ Lotería”. Mi 3 [19:30 h] Bailes en línea. L 8 [19 h] Grupo Flores de Castilla.
Del 1 al 15: Asociación Garufa. Óleos.
Mi 17 [19:30 h] X Muestra Cultura Tradicional Voces del Pisuerga.
Fiestas Barrio Hospital San Pedro.
Del 22 al 27 [19 h] Actos MúsicoTeatrales.
47 Inscripciones talleres infantiles verano 2015. De 3 a 12 años.
CC José Luis Mosquera Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] S [10 a 13:30 y 17 a 20:30 h] Del 1 al 15: - Ayto. Valladolid. Los mayores artistas. Manualidades y pintura. - X Concurso Fotografía de Montaña. Del 16 al 30: - Pintura, manualidades y restauración. - El arte de la sensualidad. Pintura, fotografía, escultura, ilustración y poesía.
Actividades abiertas
Festivales Fin de Curso: V 5 [19:30 h] Danza Mediterránea. L 8 [17:30 h a 19:30 h] Danza. V 12 [19 h] Flamenco y Sevillanas.
S 27 [19:30 h] Baila Salsa. S 6 [10 a 14 y 16 a 20:30 h] XXV Aniversario de AJUPAREVA “Juguemos a Prevenir”. J 11 [19 h] Teatro Grupo Añacea con: “Enredos en cielo y tierra”. S 13 [19:30 h] Festival Fusión 3. L 15 [19:30 h] X Muestra de Cultura Tradicional. Agrupación Musical Tierras Llanas. M 16 [19 h] Teatro Mutis con: “Teatro con mayúsculas”. Juvenil.
Mosquera. V 19 [19:30 h] Grupo de Jotas y Grupo de Bailes en Línea del CPM José Luis Mosquera. S 20 [20 h] Espectáculo de Danza Oriental y Burlesque. J 25 [19:30 h] Concierto de Voces Blancas “Encanta (2)”. Familiar. V 26 [18:30 h] XVIII Encuentro de Familias de ANDENI.
Actividades de inscripción previa
M 16 [17 a 19 h] Rómpete el coco. De Mi 17 [19:30 h] XX Muestra de Teatro 11 a 14 años. Vecinal. Mandala–Sanga. “El atracón”, S [10:10 a 13:10 h] Ajedrez. De 10 a 12 de J. L. Bartolomé García. años. Fiestas del Barrio de Huerta del Rey S [17 a 20 h] Programa VALLATARDE. J 18 [19:30 h] Coro del CPM José Luis De 11 a 14 años.
CC Parquesol Exposiciones L a V [9 a 14:30 y 16 a 21:30 h] S [10 a 14 y 17 a 20 h] Del 1 al 15: Grupo Literario Parquesol. Fotografías y textos. Del 16 al 30: Grupo Panóptico Huellas. Fotografías.
Actividades abiertas
Infantil: Teatro de los grupos de los colegios: M 2 [18:30 h] Miguel de Cervantes.
L 15 [18:30 h] San Viator. M 16 [18:30 h] Virgen Niña. X Muestra de Cultura Tradicional: J 4 [19:30 h] Infantil. Ballet español, danza y flamenco. V 12 [19:30 h] Adultos. Coros y Danzas Zagalejo.
tradicionales. S 13 [18 h] Festival Fin de Curso, a cargo de la escuela de Música Harmonía y la Coral Harmonía Pueri.
Fiestas del Barrio Parquesol
V 26 [19 h] Exhibición de danza clásica y baile español. Adultos: D 28 [19:30 h] Concierto de Jazz. V 5 [19:30 h] Coro de Jubilados de Parquesol. J 11 [19 h] Bailes folklóricos y
Actividades de inscripción previa
L [19 h] Taller de ajedrez. De 6 a 18 años.
CC Pilarica Exposiciones L a V [9 a 14:30 y 16 a 21:30 h] S [10 a 14:30 y 17 a 20:30 h] Del 1 al 15: III Rally fotográfico. “Valladolid: la igualdad en un click”.
Actividades abiertas
Infantil: Teatro de los grupos de los colegios: Mi 3 [18:30 h] Virgen Niña. J 4 [18:30 h] San Viator. J 11 [18:30 h] M. Cervantes.
Adultos: L 1 [19 h] Teatro “Puebla de mujeres”. M 2 [19 h] Coral y Acordeones. S 6 [19:30 h] X Muestra de Cultura Tradicional. Asoc. Cultural La Trébede- Folk.
Mi 10 [18:30 h] Teatro Mutis Juvenil.
S 13 [18.30 h] Teatro “Entremeses”.
Mujeres del mundo en la Rondilla.
XX Muestra de Teatro Vecinal. V 5 [19:30 h] Athenea Musical con: “Bienvenido a nuestra fiesta”. V 12 [19:30 h] Teatro Rakataklá. “Llueven tías”. S 6 [18:30 h] Canción española, tango, humor.
CC Rondilla Exposiciones
Actividades abiertas L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] M 2 [19 h] Zarzuela y variedades. S [10 a 13:30 y 17 a 19 h] Del 1 al 15: Pintura y restauración de Mi 3 [19:30 h] X Muestra de Cultura Tradicional. Punto Flamenco. muebles. Del 16 al 30: Mapas de vida cotidiana.
48
Participación ciudadana
Centros cívicos M 9 [19 h] Grupo de teatro Telón de Plata con: “Entremeses”. J 11 [19 h] Grupo Salero. S 13 [19 h] Festival de Danza
Tradicional. Grupo Castellanos de Olid. Asoc. La Acacia. S 20 [18:30 h] Grupo de Teatro M 16 [19 h] Actuación Fin de Curso. Cometa Elpidia con: Entremeses. Asoc. Mujeres Rondilla. Mi 17 [18 h] Festival Fin de Curso.
CC Integrado Zona Este Exposiciones
Actividades abiertas
L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] S [10 a 14 y 17 a 20 h] Del 1 al 15: Asoc. Hispano-Rumana. Viajes imaginarios. Fotografías. Del 16 al 30: ACCEM . YAAKAAR (Esperanza). Fotografías.
M 2 [19 h] Teatro: “¡Qué piratas!”. Organiza Fundación Personas (Asprona). M 2 [19 h] Lectura dramatizada, con los alumnos del Taller de lectura en voz alta (grupo I).
J 4 [19 h] Lectura dramatizada, con los alumnos del Taller de Lectura en voz alta (grupo II). Textos de Molière. V 5 [19 h] Danza del vientre. L 8 [17:30 h] VIII Encuentro de Mujer: “Disfrutando de una tarde de fiesta”. J 11 [19 h] Danzas del mundo. L 22 [18 h] Festival CEAS infancia.
CC Zona Sur Exposiciones L a V [11 a 14 y 18 a 21 h] S [11 a 14 y 18 a 20 h] Del 1 al 5: A VV Reina Juana. Trabajos de los talleres. Fin de curso. Del 12 al 29: Casa de Navarra. Navarra = Cultura. 75 años de la Institución Príncipe de Viana. L a V [8:30 a 14:30 y 16 a 21 h] S [10 a 14 y 17 a 21 h]
Del 1 al 15: Chus García. Bisutería, camisetas pintadas a mano y fundas para libros. Del 16 al 30: Agustín Espina. How the Univers Works (El valor del instante). Ilustraciones.
Actividades abiertas
Semana de Fiestas A VV Reina Juana: del 1 al 5 [19 h] M 9 [19 h] Teatro: “Mañana será
jueves”. Los jueves fotográficos. J 11 [20 h] “Castilla en fiestas” J 18 [20 h] “3 x 1” J 25 [20 h] “Galicia” Mi 17 [19:30 h] Coral y variedades V 19 [19:30 h] X Muestra de Cultura Tradicional. Acordeones Acordex. S 20 [19 h] Rataplán Teatro: “Arriba las manos”.
CC José María Luelmo Exposiciones
Manitoba-ASDE. V 5 [20:30 h] Klezmática. Concierto L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] solidario frente a la esclavitud y la S [10 a 13:30 y 16:30 a 21 h] trata de personas a favor de la Asoc. Fiet Gratia. Entrada 8€. Del 1 al 15: Taller de pintura al óleo. S 6 [12 h] Espectáculo infantil. Del 16 al 30: Energía del Arte. Talleres de óleo y pintura decorativa. Variedades. Teatro de los grupos de los colegios: Actividades abiertas S 6 [19 h] Condesa Eylo. M 2 [19:30 h] X Muestra de Cultura L 8 [18:30 h] San Viator. Tradicional. Besana Danzas. M 9 [18:30 h] Cervantes. Mi 10 [18:30 h] Virgen Niña. V 5 [18 h] Magia. Grupo Scouts
Mi 10 [19:30 h] Danzas del mundo.
Fiestas Barrio Parque Alameda:
del 11 al 14 Junio Consultar programa de actividades en www.parquealameda.org L 15 [19 h] Bambalina teatro con: “Bufones y benditos”. J 18 [18:30 h] Grupo de teatro CEIP El Pilar con: “Yerma”. J 25 [19:30 h] La Repanocha Teatro. V 26 Hora por confirmar, Fiestas A VV Poeta José Zorrilla. Concierto.
CC La Victoria Exposiciones L a V [9 a 14:30 y 16 a 21:30 h] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h] Del 1 al 15: Art TAC 2015. Fotografía, escultura y pintura. Asoc. Rodinia. Del 16 al 30: 25 Aniversario del asesinato de los jesuitas en El Salvador. Textos y fotografías.
L a V [9 a 14:30 y 16 a 21:30 h] Del 22 al 26: - Talleres populares. Mantillas, bordados y taracea. A VV Los Comuneros. - Patchwork. Asoc. Cultural La Amistad.
Actividades abiertas J 4 [11:30 h] Terapia de grupo.
Charlas-Coloquio. Asoc. Cultural La Amistad. J 4 [17 h] “Canciones de cortejo y boda sefardíes”, por Amparo Lanchares. J 11 [17 h] “Historias del Camino de Santiago”, por Javier Fernández. J 18 [17 h] “El Teléfono de la Esperanza y su voluntariado”, por Elvira Blasco.
49 Otras actividades Universidad de Valladolid Centro Buendía
www.buendia.uva.es Palacio Santa Cruz Vie 12 20:30 h. Concierto Grupo de Música Antigua y Coro de la Uva. Entrada libre. Sáb 13 22:00 h. Concierto Esplendor Barroco en Europa. Pilar Cabrera, órgano y Jesús Nuñez, trompeta. Entrada: 5 € Vie 19 18:00 y 19:00 h Visitas teatralizadas. Inscripción: educarellanoalonso@gmail.com General: 6 € / tarjeta Uva: 3 €
Fundación General de la UVa
Información y matrícula próximos cursos: Edifico Rector Tejerina. Plaza Santa Cruz, 6. 983 184 625 informacion@funge.uva.es www.funge.uva.es/formacion/ formacion-permanente
Museo de Arte Africano Arellano Alonso
Exposiciones “Arte africano y piezas destacadas”. “Escultura africana en terracota”. “Reino de Oku”. Actividades educativas Visitas guiadas y talleres para escolares y colectivos. * Sáb 13 18:00 h. Visita comentada colección de arte africano. 1 €.
Sáb 20. Taller de percusión africana. De 6 a 12 años. 2 €.* Vie 26 18:00 h. Taller de 6 a 12 años. 2 €.* Sáb 27 18:00 h. Visita “9 meses, 9 culturas”. 1 €.* *Previa inscripción: 628 700 176 (L a V de 11:00 a 14:00 h) o educarellanoalonso@gmail.com
Centro de idiomas
• Cursos intensivos julio/agosto • Curso preparación al FIRST-CAETOEIC. Inscripción: 983 184 677 cursosidiomas@funge.uva.es • Cursos de inglés en Inglaterra Inscripción: 618 69 56 94 msordor@cidiomas.uva.es • Convocatorias mensuales TOEIC
Biblioteca pública de Valladolid www.bibliotecas.jcyl.es Plaza Trinidad, 2 Cine Jue 4, 11, 18 y 25. 11:00 h Lun 29 11:30 h Talleres Sostic. Iniciación a las nuevas tecnologías * Mar 2 y 9. 12:00 a 13:30 h Jue 4 y 11 18:30 a 20:00 h
Exposición Retratos de un escándalo. Jornada conmemorativa del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. Leer para el alma. Jue 4 17:00 h Amigos del Cine Ciclo Obras maestras. Mar 2 19:00 h. De amos a esclavos: “The big knife”, el gran cuchillo de Aldrich.
Mar 9 19:00 h. Tiburón. Día de la Música en la Biblioteca Vie 19 20:30 h. Il buon Tempo. Talleres* Sáb 20 11:30 a 13:30 h. Danzas judías. Sáb 27 11:30 a 13:30 h. Danzas renacentistas. Coro Vie 26 19:00 h. Ice Singles. *Previa inscripción
Museo Casa de Cervantes Jue 4 20:00 h. La estación de los poetas. Javier Arnaldo: Travesía.
Vie 12 20:00 h. Presentación del libro: Don Quijote: gran madrugador y amigo de la caza de Santiago Ballesteros.
Sáb 27 12:30 h. Presentación del nuevo libro de David Felipe Arranz
Salón de actos del BBVA Viernes del sarmiento Vie 5 20:00 h. Carlos Aganzo.
Vie 12 20:00 h. Recital de varios poetas.
Sala de exposiciones BBVA Del 3 al 11 de junio Taller de Pintura de la Asoc. Aula 60.
Vie 19 20:00 h. Clausura del curso.
Viernes
26 junio 2015
Sábado
27 junio 2015
LOQUILLO PABLO ALBORÁN ROSENDO INDIA MARTÍNEZ MIKEL ERENTXUN VANESA MARTÍN RODRIGO MERCADO AXEL SHARON BATES
RAÚL OLIVAR
ROCK POP Feria de Valladolid ORGANIZA:
MEDIOS OFICIALES:
Apertura de puertas: 17:30h.
CON LA COLABORACIÓN DE:
VENTA DE ENTRADAS: