ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:38 Página 110
Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
em
entremés Mayo 2015
• San Pedro Regalado - Actividades musicales en la Plaza Mayor - Mercado Castellano - Folclore Castellano - Premio de Pintura Rápida - Ruta del Hereje - Feria del Disco - Día de las Casas Regionales - Feria Taurina
• Titirimundi en las salas Delibes y Concha Velasco del LAVA • XVI Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid • Noche Europea y Día Internacional de los Museos • “El cielo que me tienes prometido” y Compañía Nacional de Danza en el Calderón • Mario Gas y Vicky Peña en la sala Concha Velasco del LAVA • Exposiciones: “Francisco Ibáñez, el mago del humor” en la sala Las Francesas y “A B C Duane Michals” en la sala San Benito • XVI Muestra de Música de Plectro en la iglesia de San Miguel
Imagen del cartel de las Ferias y Fiestas de Valladolid de 1932.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:38 Página 111
Cúpula del milenio MAYO 2015 SAN PEDRO REGALADO 2015 Del 8 al 10 de mayo “ERES TU HÉROE”. Acción solidaria con el fin de recaudar fondos para la producción del Kit We Can que se entregará a las mujeres pacientes de cáncer de mama en los Hospitales de Valladolid (http://www.wecanbeheroes.es/cause/kit-we-can/). Organiza: Asociación sin ánimo de lucro “We can be heroes".
• Hasta el 3 48 Feria del Libro de Valladolid 2015 Laborables: 17.30 a 21.30 h. S, D y festivos: 11 a 14 y 17.30 a 21.30 h.
ACTIVIDADES: • Viernes 8, 20 a 23 h. Presentación del reto de Sergio S. Monge de pedalear durante 1.000 km sin descanso. Actuación musical. • Sábado 9, 08 h. Inicio del reto. 10 a 23 h. Actividades deportivas dirigidas, juegos infantiles, vermú WCBH, talleres de peluquería, maquillaje, risoterapia…, cóctel WCBH y DJ’s en directo.
ó it L D 47003 V ll d lid 5 R
ill
/T
Entrada gratuita. Pases de moda africana, latinoamericana y oriental. Concierto de música africana por Alberto Mvundi. Exposiciones. Degustación de productos de comercio justo. Mercadillo solidario. Organiza: Casa de Juventud Aleste. Colaboran: Fundación Juan Soñador y ONGD Jóvenes y Desarrollo.
C
Organiza la Sociedad Estatal de Acción Cultural y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con el Servicio de Educación del Ayuntamiento de Valladolid.
Martes 12 – de 20 a 22 h. ESPECTÁCULO INTERCULTURAL
info.valladolid.es
Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA
• Hasta el 10 Exposición “La lectura en cartel”
ill
Precios: ·Pedalear con Sergio máx. 1 h.: donativo libre. ·Vermú WCBH: 3€ / 6€. Actividades deportivas dirigidas (1 h.): 5€ / 15€. Con carácter general: Entrada libre. Otras actividades: con precio o donativo libre.
l VA 795/2000
• Domingo 10, 10 a 20 h. Actividades deportivas dirigidas, juegos infantiles, vermú WCBH, DJ en directo, acompañamiento especial a Sergio en el tramo final de su reto y actuación musical.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:38 Página 1
Presentación El programa de la revista EntreMés que tiene en sus manos refleja una amplia oferta cultural que se hace extraordinaria en estas fechas, dada la envergadura de algunos de los acontecimientos de los que seremos testigos.
Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •
Depósito Legal: VA-795/2000
Un mes marcado, entre otras actividades, por la celebración de nuestro patrón San Pedro Regalado que incluye en su programa, entre otros alicientes, la Feria Taurina, el Mercado Castellano, la Ruta del Hereje, el Concurso de Pintura Rápida, la Feria del Disco, las Jornadas del Lechazo y actuaciones de zarzuela, danzas del mundo, mercado de arte, recital poético “Primavera”, folclore castellano, bailes latinos y otros géneros, así como la celebración del Día de las Casas Regionales. Además, en mayo se celebra, como todos los años en estas fechas, la Noche Europea de los Museos y el Día Internacional de los Museos, con entrada gratuita a las salas de exposiciones y museos municipales, visitas guiadas y talleres; el XVI Festival internacional de teatro y artes de calle de Valladolid –nuestro querido TAC–, que goza de tanto respeto y popularidad; la muestra de música de plectro, que ya va por su dieciséis edición en nuestra ciudad; las propuestas culturales en la Casa de José Zorrilla; y una programación teatral amplia, con nueva edición de Titirimundi, certamen que en su formato infantil tendrá lugar en la Sala Delibes del Teatro Calderón y en la Concha Velasco del Lava. A ello se une los tres espectáculos de danza en el Teatro Calderón, a cargo de la Compañía Nacional de Danza, y las piezas teatrales El cielo que me tienes prometido, enmarcada dentro del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús; y la obra familiar Zoo. A toda esta oferta cultural hay que añadir Valladolí Planeta Fusión, la iniciativa cultural Conexión Valladolid y Valladolindie. Las salas de exposiciones municipales ofrecerán un atractivo plantel artístico. Así, La Belleza del Modernismo, con la colaboración del Museu del Modernisme Català, en la sala de Pasión; Francisco Ibáñez, el mago del humor, en Las Francesas; las fotografías recogidas bajo el título En el transcurso del tiempo. Retratos del siglo XX. Colección Lola Garrido, en la sala de San Benito; Platihistoria de Valladolid, en la sala del Teatro Calderón, en la que se recogen, en plastilina, más de 20 “instantes” de la historia de nuestra ciudad; y en la sala de la Casa Revilla, Jugando al teatro, con la colaboración de la Fundación Joaquín Díaz. Y otras muchas actividades, como son, entre otras, la Feria del Libro, que permanecerá aún abierta los primeros días del mes en la Cúpula del Milenio, el programa CreArt, conferencias y otros eventos organizados por los centros cívicos, el Espacio Joven… que conforman una variada y amplia oferta para compartir y vivir la ciudad en la plenitud de la primavera.
Portada: Imagen del cartel de las Ferias y Fiestas de Valladolid de 1932.
SUMARIO Fiestas de San Pedro Regalado 2 Plaza Mayor 4 Portugalete / Feria internacional del Disco 5 Mercado Castellano / Mercado de arte 6 Ruta del Hereje / Subida ascensor de la Catedral / Ruta de Santa Teresa 7 Visitas turísticas 8 III Jornadas del lechazo 9 14 21 22 23 24 25 26 28 30 31 35 36 41 42 44 46 47 48 49 50 51 52
53 54 55
Espero y deseo que disfruten con entusiasmo de esta magnífica oportunidad de encuentro con la cultura.
56 57 58
Francisco Javier León de la Riva Alcalde de Valladolid
59 62 64 65
Teatro Calderón LAVA XII Jornadas Flamencas Melendi / Valladolindie Valladolid Latino Valladolí Planeta Fusión / Conexión Valladolid XVI Muestra de Música de Plectro XVI Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle Casa de Zorrilla 48 Feria del Libro de Valladolid Fiestas de San Pedro Regalado. Programación por días Noche y día de los museos en Valladolid Exposiciones Municipales El día de los museos. La noche de los museos municipales Programas educativos y visitas guiadas CreArt Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Museo del Toro Casa Museo Colón Museo Nacional de Escultura Casa de la India Archivo Municipal / Archivo General de Simancas / Archivo de la Real Chancillería / Archivo General de Castilla y León Publicaciones municipales Bibliotecas Municipales Actividades y exposiciones en las Bibliotecas Municipales Espacio Joven Fiestas de la Primavera Ilumina tú mismo los monumentos Participación Ciudadana Otras actividades Teatro Zorrilla Museos de Valladolid
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:38 Página 2
SAN PEDRO REGALADO
em
Plaza Mayor
• Viernes 8, 19 h.
Degustación de la Corona de San Pedro Regalado Organiza: Asociación de Confiteros de Valladolid, FECOSVA. • Sábado 9, 21 h.
Bailes latinos, de salón y de competición Con la participación de David Morante e Inés Ferrero, Luis Alberto Montero y Sara García, Cía de Korke y Judit Madrid, Adrián y Anita World Team Project Madrid, Sergio y Gema, Raúl y Laura, las Escuelas: Fresas con Nata, Bailasalsa.es, Sara Fox, Danzayé y Saloncito de Jesús, y Daniel y Desiree World Team Project Valladolid. En colaboración con BailaSalsa. • Domingo 10 A partir de las 18 h.
XXXII Día de las Casas Regionales Desfile de Plaza Zorrilla a Plaza Mayor. XXIV Festival de Folclore en Plaza Mayor. A cargo de los grupos de las Casas Regionales y Centros Provinciales en Castilla y León. Actuación de los grupos de las Casas de Andalucía, Aragón, Ávila, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Melilla, Zamora y Casa Charra y de los Centros Asturiano y Leonés “Virgen del Camino”. Organiza: Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León. • Lunes 11, 21 h. Concierto de
Tres culturas Tres “La España de las tres culturas”. 2
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:38 Página 3
SAN PEDRO REGALADO Plaza Mayor • Martes 12, 20 h.
Concierto lírico “A ritmo de Zarzuela” Orquesta Lírica y Coros de Amigos de la Zarzuela de Valladolid. Mayca Teba, Soprano; Nuria Lloreda, Soprano; Julio Morales, Tenor; Carlos Daza, Barítono. Dirección Musical: Dorel Murgu. Extracto del programa: La alegría de la huerta / La tempranica / La fama del tartanero / Doña Francisquita / Luisa Fernanda / El caserío / Soleares (estreno) / Katiuska (60 aniversario de Amigos de la Zarzuela)… y más sonidos a todo ritmo. • Miércoles 13
Amigos del Folclore de Valladolid • 11.30 h. Pasacalles de los grupos de danza Besana, Castellanos de Olid, Mies y Barro, La Trébede, La Victoria, Pilarica Asociación Folklórica, Pisuerga Huerta del Rey y Ribera de Pisuerga, y los dulzaineros Folkolid del Valle, Los Villa, Los Castellanos, Espadaña y Escuela Pilarica. • 12.15 h. Folclore Castellano Infantil Demostración de las secciones infantiles de los grupos de danza, juegos y canciones tradicionales.
• 21 h. Concierto de
Abrojo. “Caminando con el Folk”
3
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:38 Página 4
SAN PEDRO REGALADO
em
Portugalete
• Martes 12. 20 h.
Danzas del mundo Con el Grupo musical Muzikodanco. Organiza: Asociación Radalaila de Valladolid.
• Miércoles 13
Amigos del Folclore de Valladolid Grupos de danza participantes: Besana, Castellanos de Olid, Mies y Barro, La Trébede, La Victoria, Pilarica Asociación Folklórica, Pisuerga Huerta del Rey y Ribera de Pisuerga. Dulzaineros: Escuela Pilarica, Espadaña, Folkolid del Valle, Los Castellanos y Los Villa. • 19 h. Pasacalles. Recorridos: 1er grupo: pza. San Pablo, c/ F. Luis de Granada, c/ Lira, pza. de Iglesia San Martín, c/ Los Moros, c/ Esgueva, c/ Angustias, pza. Portugalete. 2º grupo: c/ Santiago, Pza. Mayor, c/ Ferrari, pza. Fuente Dorada, bajada de la Libertad, pza Portugalete. • 19.30 h. Festival de Folclore Castellano. Actuación conjunta de todos los grupos de danza. Homenajes a distintas personas y colectivos colaboradores en la difusión de la música y danza de Castilla y León.
30 Feria Internacional del Disco de Valladolid-Castilla y León
Del 9 al 13 de mayo. 11.30 a 22 h. Se presenta como un acontecimiento cultural esperado por miles de aficionados y es uno de los eventos culturales de mayor tradición en Valladolid. El carácter internacional se ve reforzado con la presencia de stands procedentes de Escocia (Reino Unido), Noruega y Holanda. Destaca también la presencia de expositores procedentes de varias CC.AA. La Feria acoge la 6ª edición del FESTIFERIA:
• Sábado 9. 20.30 h. Damaj desde EscociaReino Unido (Trash Metal-Heavy Metal) • Domingo 10. 20 h. Santiago Iglesias. Presentación nuevo disco. Homenaje a Antonio Vega. 21 h. Dusty Grass (Bluegrass country) • Lunes 11 19 h. Vicente Rockeria (Pinchada Rock&Roll) 20 h. Los Bichos Boys (Rock&Roll / Blues Covers) 21 h. De Kanteo Peligro de Fusión Organiza: ASOFED 4
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:38 Página 5
SAN PEDRO REGALADO
Mercado de
arte
en Plaza de España
Domingo 10, de 11.00 a 14.30 h En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana y la Asociación de Acuarelistas de Valladolid
info.valladolid.es 5
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:38 Página 6
SAN PEDRO REGALADO
em
Ruta escenificada del Hereje Domingo 10 – 12 h. Miércoles 13 – 12 y 18 h. La ruta reproduce algunos pasajes de la novela homónima del escritor vallisoletano Miguel Delibes, reviviendo hechos y acontecimientos históricos del Valladolid del siglo XVI, la Corte Renacentista y la Inquisición. La compañía vallisoletana Azar Teatro, ha sido la encargada de este proyecto desde su creación. La Plaza San Pablo, las Brígidas, el Palacio Fabio Nelli, la calle Santo Domingo, las escaleras del Monasterio de San Benito, la Plaza Fuente Dorada, la Plaza Mayor, la calle Santiago y el Campo Grande retrocederán en el tiempo.
Subida ascensor panorámico de la torre Salida y venta de tickets: en la Catedral. (Puerta de Sta. M.ª plaza Universidad). Días: 8 y 12 de mayo (10.45, 11.30, 12.15, 17.15 y 18.00 h), 9, 10 y 13 de mayo (10.45, 11.30 y 12.15 h). Precio: general 5 €, reducida 4 €
Ascensor panorámico torre, catedral y museo diocesano Salida: en la Catedral. (Puerta de Sta. M.ª plaza Universidad). Venta de tickets en Oficina de Turismo. Días: 8 y 9 de mayo (10 y 16.30 h), 10 de mayo (10 h). Precio: general 8 €, reducida 6 €
Ruta Teatralizada de Santa Teresa Todos los domingos a las 12 h Información e inscripciones: Oficina de Turismo. Acera de Recoletos, s/n. Tel.: 983 219 310310
6
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 7
SAN PEDRO REGALADO
Visitas turísticas guiadas • Ríos de Luz * Viernes y sábados noche. (+)
• Ruta Líos y Amoríos # Sábados mañana. (+)
• Excursión Edades del Hombre y Ribera de Duero Sábados alternos Salida: frente Oficina de Turismo
• Ruta Santa Teresa de Jesús # Domingos mañana. (+)
• Turismo familiar # Domingos mañana. (+)
• Barco la Leyenda del Pisuerga • Ascensor Torre Catedral * De martes a domingos Salida: puerta lateral de la Catedral
• Torre Catedral, Catedral y Museo Catedralicio * De jueves a sábado, mañana y tarde Domingos, mañanas Salida: puerta lateral de la Catedral
• Ruta del Hereje *
Sábados y domingos mañanas Salida: Playa de las Moreras
• Cada Mes un Museo * Domingos mañana. (+)
• Fantasmas y más en Valladolid # Sábados noche. (+) Salida: Oficina de Turismo
• Valladolid Histórico y cata * Sábados tarde y domingos mañana. (+) (+) Salida: Oficina de Turismo * Visitas guiadas # Visitas teatralizadas
Viernes y domingos tardes Salida: Plaza de San Pablo
Visitas guiadas de San Pedro Regalado • San Pedro Regalado (S 9 y Mi 13 - 12 h, D 10 - 19 h) • Valladolid Histórico y Cata (S 9 y Mi 13 – 18.30h) • Ríos de Luz (del V 8 al Mi 13 21.30h) • Barco La Leyenda del Pisuerga (S 9, D 10 y Mi 13 – 12 h)
• Fantasmas y más en Valladolid (S 9 - 21.30 h) • Turismo familiar (D 10 y Mi 13 – 12.30 h • Torre Catedral, Catedral y Museo Catedralicio (S 9 - 10 y 16.30 h , D 10 y Mi 13 – 10 h)
Bus turístico
Horario de salida: Viernes: 17, 18, 19 h Sábados y domingos y martes 12 y miércoles 13: – 12, 13, 17, 18 y 19 h Precios: 7€ adultos (desde 12 años); 5 € niños y mayores de 65 7
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 8
|
8
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 9
|
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón
CALENDARIO DE ACTUACIONES MAYO 2015
SALA PRINCIPAL • El cielo que me tienes prometido V 8 y S 9 [20.30 h] • Yllana. Zoo [Familiar] S 16 y D 17 [19 h] • Compañía Nacional de Danza. Clásicos de hoy (…de Petipa a Forsythe) V 29 y S 30 [20.30 h] D 31 [19.30 h]
SALA DELIBES TITIRIMUNDI (INFANTIL): • El Retablo: Giuseppe y Giuseppina. S 2 [18.30 h] • Mimaia: Adiós, Bienvenida. V 8 [18.30 h] • Plexus Polaire: Opéra Opaque. S 9 [18.30 h] TEMPO CLÁSICO. • Dúo de violonchelo y piano V 15 [20 h]
Teatro Calderón VENTA DE LOCALIDADES Taquillas: De martes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 h., o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos cerrada, excepto en días de función: Matinales, una hora antes del comienzo de la representación. Tardes, de 17 h. hasta el comienzo del espectáculo. Internet: www.tcalderon.com. Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Se recomienda retirar las localidades adquiridas por Internet como mínimo, media hora antes del comienzo de la representación. Teléfono de información 983 426 436 Formas de pago: En metálico o tarjeta de crédito.
9
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 10
|
em
ARTES ESCÉNICAS PARA NIÑOS
Sala Delibes del Teatro Calderón
m gra ac
Pro
ión
nfanti
l
I
Sábado 2 (18.30 h) A partir de 4 años. Duración 50’
El Retablo
/ España
“Giuseppe y Giuseppina” Giuseppe y Giuseppina trabajaban en el circo de los hermanos Fratelli, que cerró a causa de la guerra. Entonces deciden venirse a España e ir de pueblo en pueblo con un espectáculo ambulante, un espectáculo único en el mundo con números llenos de emoción, Rosa la domadora de mariposas, Raimundo el hombre más fuerte del mundo, el Faquir Nifu Nifa y el Payaso de Nariz Roja son algunas de las historias que deleitarán y asombrarán a pequeños y mayores.
Viernes 8 (18.30 h) A partir de 6 años. Duración 55’
Mimaia
/ España
“Adiós, Bienvenida” Todos los domingos la mesa de Bienvenida se llena de marineros y pescadores que van a disfrutar de las mejores sardinas del puerto. Una gran mesa sin mantel, con olor a pescado, una mesa en la que se permite escribir, como un gran libro abierto...Del mar a la mesa, de la mesa al mar...la vida pasa en un ciclo continuo, como el pez que se muerde la cola. Adiós Bienvenida nos habla de los ciclos de la vida, de la necesidad de que las cosas se acaben para que algo nuevo pueda comenzar.
10
Patrocina: Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
Representaciones dentro de la Red de Teatros de Castilla y León
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 11
|
ARTES ESCÉNICAS
Sala Delibes del Teatro Calderón
m gra ac
Pro
ión
nfanti
l
I Plexus Polaire
/
Francia
Sábado 9 (18.30 h) A partir de 8 años. Duración 40’
“Opéra Opaque” Bienvenidos al Cabaret macabro de Madame Silva. Se apaga la luz, la cortina se abre y la magia comienza. Cuando las marionetas cobran vida y las sombras animan historias extrañas, el mundo deviene un lugar excitante, un mundo para vivir. Nos sumergimos en un fabuloso mundo de imágenes, más allá de las fronteras y de las barreras lingüísticas..
Patrocina: Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
Representación dentro de la Red de Teatros de Castilla y León
Viernes, 15 (20.00 h)
DÚO DE VIOLONCHELO Y PIANO Beatriz Blanco, violonchelo Federico Bosco, piano Precio entrada: General 9 € /Abonados del Teatro Calderón 7 € / Menores de 16 años 6 € / Socios Juventudes Musicales 3 € Organizan
Patrocina
Colabora PIANORENT COELLO AFINACIONES
11
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 12
|
em
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS
Texto y dirección: Ana Diosdado Espacio escénico y vestuario: Alfonso Barajas Música y espacio sonoro: Luis Delgado Iluminación: Rafael Echeverz María José Goyanes, Elisa Mouliaá, Irene Arcos Estreno en abril de 2015, en el Teatro Rojas de Toledo
Precios A: B: C: D: E:
25 22 18 15 12
€ € € € €
Viernes 29 (20.30 h) TURNO A Sábado 30 (20.30 h) TURNO B Domingo 31 (19.30 h) TURNO C Director Artístico: José Carlos Martínez Precios ZONA ZONA ZONA ZONA ZONA
A: B: C: D: E:
45 40 36 30 20
Teatro Calderón
El cielo que me tienes prometido
Viernes 8 (20.30 h) Sábado 9 (20.30 h) ABONO 7
ZONA ZONA ZONA ZONA ZONA
ARTES ESCÉNICAS
€ € € € €
12
No parece improbable que en las celebraciones que han de llevarse a cabo por el centenario de Teresa de Ávila, lo frecuente en piezas teatrales escenificadas con este propósito abunden más las que incidan en la admirable calidad de la escritora y en la profunda vertiente mística de su alma (... ) A lo largo de su esforzada vida, de toda su lucha, conoció y trató a muchos e importantes personajes. Uno de esos personajes fue la princesa de Éboli. Ambas mujeres eran de genio vivo y dominante en su entorno, ambas tuvieron discusiones y choques durante la construcción del monasterio de Pastrana. El choque entre ambas tuvo que ser muy interesante. Esa apasionada escena es la que me gustaría mucho poner en pie sobre un escenario. Ana Diosdado
Compañía Nacional de Dan
Clásicos de hoy (…de Petip ALLEGRO BRILLANTE Coreografía: George Balanchine (© The George Balanchine Trust) Música: Piotr Ilich Chaikovski DELIBES SUITE Coreografía: José Carlos Martínez Música: Leo Delibes
RAYMONDA DIVERTIMENTO Coreografía: José Carlos Martínez (inspirado en las versiones de Marius Petipa y Rudolf Nureyev) Música: Alexander Glazunov IN THE MIDDLE, SOMEWHAT ELEVATED Coreografía: William Forsythe Música: Thom Willems
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 13
|
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Yllana
Zoo GALARDONADO MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL, PREMIOS MAX 2010 PREMIO DEL PÚBLICO AL MEJOR ESPECTÁCULO, MUESTRA INTERNACIONAL DE TEATRO DE RIBADABIA 2010
En lo más profundo de la jungla, unos intrépidos y chiflados exploradores afrontan la más insensata de las aventuras. Su misión es capturar un exótico animal en vías de extinción para el Zoo de una gran ciudad.
Precios adulto (mayores de 15 años) ZONA ZONA ZONA ZONA ZONA
A: 15 B: 13 C: 11 D: 10 E: 9
€ € € € €
Precios infantil (hasta 15 años) ZONA ZONA ZONA ZONA ZONA
A: 10 B: 8 C: 7 D: 6 E: 6
€ € € € €
Yllana vuelve a poner en pie un espectáculo para todos los públicos. En Zoo nadie podrá escapar de las garras de la risa.
Sábado 16 (19.00 h) TURNO I Domingo 17 (19.00 h) TURNO II Idea original, creación, espacio escénico y dirección: Yllana Dirección artística: Juan Francisco Ramos y David Ottone Coreografía: Carlos Chamorro Efectos de sonido: Jorge Moreno “Milky” Diseño de sonido: Luis López de Segovia Asesoramiento de magia: Willy Monroe Vestuario: Gabriela Salaverri Diseño de luces: Juan A. González Duración 1 h. 20 min. Venta 1 abril
¡Que comience la aventura!
Danza
tipa a Forsythe) TO
v
he
13
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 14
4ª TEMPORADA LAVA
CALENDARIO MAYO 2015
SALA CONCHA VELASCO Programación adultos. 20.30 h • V 1 - Les Ballets Trockadero de Monte Carlo (EE. UU.) • S 9 - Mario Gas / Vicky Peña. “El largo viaje del día hacia la noche” • S 16 – Oktobre (Francia). “Oktobre” • Mi 27 y J 28 – Raphaëlle Boitel (Francia). L’Oublié(e) TAC • S 30 – Jakop Ahlbom (Suecia/Holanda) “Lebensraum” TAC
Programación infantil 18.30 h. • D 3 – Polina Borisova (Titirimundi) “Go!” • D 10 – Y2D Productions/Chamaeleon Productions (Titirimundi) “Leo” • D 17 – Gorakada “Aladdin”
Otras actividades LAVA • Taller de Danza • Letras con Lava
Avance junio XII Jornadas Flamencas • Conferencias y recitales M 2 - Mi 3 - J 4 [20 h] • Pruebas Selectivas a la 55 edición del Festival Internacional del Cante de Las Minas. V 5 [20 h] • Recital Flamenco. S 6 [20.30 h] Vicente Soto “Sordera” VENTA DE ENTRADAS Taquilla: De martes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 20 h, excepto días de representación que será hasta el inicio de la misma. También se podrán adquirir on-line a través de www.vayaentradas.con Tel.: 983 235 259
lava@fmcva.org / http://info.valladolid.es/lava
P
14
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:39 Página 15
ARTES ESCÉNICAS PARA NIÑOS
LAVA Teatro
m gra ac
Pro
ión
nfanti
Sala Concha Velasco
l
I
ENTRADA: 6 €
Polina Borisova
“Go!”
(Rusia-Francia)
Inspirado en la sencillez de las gentes extraordinarias y en esos recuerdos y notas de viajes que se garabatean a lo largo de los años, Go! narra la soledad de aquellos que viajan en los recuerdos. En la oscuridad de su apartamento, una anciana encuentra restos de objetos, de recuerdos y de vidas, e intenta reunirlos con cinta adhesiva. Puede que sean también fragmentos de otras vidas, reales e imaginarias, las de su familia, sus maestros, gente a quien admiraba. Pero la anciana no sabe separarlos.
Domingo 3 (18.30 h) Puesta en escena, escenografía e interpretación: Polina Borisova Dirección: David Claveau A partir de 8 años Duración: 40’.
Go! nos propone entrar en un mundo visual singular y simbólico, lleno de emoción y ternura para tratar el tema de la última partida.
Y2D Productions (Alemania-Cánada)
“Leo”
Es un inusual viaje a través de lo contrario. Leo, con una pequeña maleta entra en una habitación y su mundo se convierte en lo que podríamos decir, físicamente desquiciante. Todo puede no ser lo que parece, por ello, Leo evoluciona en un principio por inseguridad, curiosidad y finalmente de forma lúdica. Leo no solo comienza a disfrutar su situación sino que comienza a explorar y agudizar el ingenio descubriendo formas de explotar esta, su realidad, creando así un cómodo hogar. Pero con el tiempo su única búsqueda es la de la libertad.
Patrocina: Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
Representaciones dentro de la Red de Teatros de Castilla y León
Domingo 10 (18.30 h) En colaboración con Chamaeleon Productions Ganador del premio Carol Tambor Best of Edinburgh 2011 Director: Daniel Brière Productor creativo: Gregg Parks Idea: Tobías Wegner Intérprete: Julian Schulz o Tobias Wegner Iluminación y escenografía: Flavia Hevia Diseño de vídeo: Heiko Kalmbach Animación: Ingo Panke A partir de 6 años Duración: 60’.
15
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:41 Página 16
ARTES ESCÉNICAS PARA NIÑOS Y OTRAS ACTIVIDADES
em Pro
ión
nfanti
l
I
Gorakada
m gra ac
“Aladdin” TÍTERES Y MARIONETAS
Aladino conoce a un misterioso personaje que le ofrece hacerse rico si le ayuda a conseguir una vieja lámpara de aceite que está en una cueva encantada…la princesa Alma, el Genio de la lámpara, el Hechicero y Aladino comparten sus peripecias con el público en esta gran aventura. El espíritu de esta obra, su capacidad de evocación y la riqueza plástica del universo de las 1001 noches, hacen de Aladdin un espectáculo delicado.
Domingo 17 (18.30 h) (Premio Actor y Caracterización FETEN 2014) Director: Alex Díaz. Duración: 55´ A partir de 5 años. Entrada: 6 €
Patrocina: Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
Representación dentro de la Red de Teatros de Castilla y León
OTRAS ACTIVIDADES DEL LAVA Más información e inscripciones: 983 132 227 / info.valladolid.es/lava
TALLER DE DANZA Dirigido a todas las personas que tengan ganas de sentir como su cuerpo se relaciona de una determinada manera con la música, y las imágenes, de experimentar percepciones y sensaciones inéditas. Ello a través de pasos y estructuras sencillas de danzas tradicionales que permitan “nuevas” relaciones con el propio cuerpo, con el otro y con el entorno. Del 7 al 10 de mayo de 2015 / Sala Negra / Horario: de 10 a 13 h. Imparte la bailarina y coreógrafa Carolina García. Precio de inscripción: 40€ taller. 20 € por dos días.
LETRAS CON LAVA Pablo d’Ors (Madrid, 1963) Es sacerdote católico, escritor y consejero cultural del Vaticano. Presentación de su libro “Biografía del silencio” (Editorial Siruela, 2014). Interviene Mónica de la Fuente (Danza) Jueves 14 de mayo / Sala Concha Velasco / 19:00 h. Entrada libre hasta completar aforo 16
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 17
ARTES ESCÉNICAS
LAVA Teatro Sala Concha Velasco
Les Ballets Trockadero de Monte Carlo (EE. UU.) DANZA
Viernes 1 (20.30 h) Director de la compañía: Eugene McDougle Director artístico: Tory Dobrin Directora asociada y directora escénica: Isabel Martínez Rivera Ballet master: Paul Ghiselin Duración: 2 horas 10 min. incluidos 2 descansos Entrada: 20 €
Fundado en el 1974 por un grupo de entusiastas de la danza clásica con el propósito de parodiar las formas tradicionales del ballet, Les Ballets Trockadero de Monte Carlo aparece por primera vez en las jornadas nocturnas de “Off – off Broadway”. Desde sus comienzos, los “trocks” se distinguen como un suceso mundial de proporciones alucinantes. Han participado en numerosos festivales de danza por todo el mundo. En 2006 recibió el premio de Excelencia en Danza, en los premios TMA (Theatrical Management Awards), al igual que el premio por Repertorio Destacado de la Coalición de los Críticos de Danza de Londres (Dance Critics Awards); en el 2007 el aclamado Massina/Positano Award, en Positano, Italia.
El concepto original de Les Ballets Trockadero de Monte Carlo se mantiene al igual que en sus comienzos. Es una compañía de bailarines profesionales, varones, especializados en la gama de repertorio clásico y originales del estilo Ruso. La comedia es alcanzada al exagerar las circunstancias de la narrativa de la danza clásica, los accidentes, y la incongruencia de las coreografías. El hecho de que varones ejecutan todos los roles –el peso de un hombre balanceándose precariamente en las puntas de los pies y pretendiendo ser cisnes, sílfides, ninfas del agua, princesas románticas y féminas victorianas– engrandece, en vez de ridiculizar el espíritu de la danza clásica. La compañía continúa con sus planes: nuevos ballets para añadir en el repertorio, nuevas ciudades y países que visitar y así continuar con el propósito original de la compañía, el cual es llevar el placer y la gracias de la danza a la mayor audiencia posible.
17
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 18
em
ARTES ESCÉNICAS
Mario Gas / Vicky Peña
“El largo viaje del día hacia la noche” TEATRO Es un día de agosto de 1912 en casa de James Tyrone, célebre actor de teatro, rodeado de su esposa y sus dos hijos. Lo que comienza como una plácida jornada de verano en la casa junto al mar irá convirtiéndose poco a poco en un combate descarnado, a medida que vaya avanzando la jornada y los demonios familiares salgan a la luz. Una lucha sin cuartel entre cuatro seres humanos fascinantes, condenados a vivir juntos tratando de reavivar los rescoldos del amor pasado mientras cae la noche. Decía Tolstoi, al comienzo de “Anna Karenina”, que todas las familias felices se asemejan, pero cada familia infeliz es infeliz a su modo.
18
Sábado 9 (20.30 h) Autor: Eugene O’Neill Dirección: Juan José Afonso. Ayudantía: Laura Ortega Actores: Mario Gas, Vicky Peña, Alberto Iglesias, Juan Díaz y Mamen Camacho. Escenografía y vestuario: Elisa Sanz Iluminación: Juan Gómez y Cornejo Sánchez (A.A.I.) Duración: 2 h. 30 min., con descanso de 10 min. Entrada: 20 €
Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
Representación dentro de la Red de Teatros de Castilla y León
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 19
ARTES ESCÉNICAS
LAVA Teatro Sala Concha Velasco
Oktobre
(FRANCIA)
“Oktobre” CIRCO
La mesa, siempre la mesa… sigue siendo oktobre, siempre oktobre. Cuatro personajes, la mesa y otros tres. La torpeza evidencia su falta de idoneidad y la magia la disponibilidad para que sea posible. Virtuosismo, riesgo, giro y velocidad son los ingredientes para decir que… el dolor también… puede ser suave. El circo no está aquí para ilustrar, ¡el circo expresa!
Sábado 16 (20.30 h) Dirección: Florentino Bergal Intérpretes: Eva Ordóñez, Jonathan Frau, Yann Frish y Pauline Dau. Técnicos: Olivier Bourreau, Briand Yannick y Louise Bouchicot. Duración: 75’ Entrada: 15 €
Jonathan, Eva y Yann se conocieron en Lido. Después de varias experiencias en escenarios comunes, decidieron ir más allá y crear un universo limpio para expresarse.
19
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 20
ARTES ESCÉNICAS
Raphaëlle Boitel
(FRANCIA)
“L’Oublié(e) ” DANZA- CIRCO
L’oublié(e) (La olvidada) es una especie de cuento: Una mujer cuyo hombre (no sabemos si el padre o el amante) está en coma desde hace unos años. Ella espera a que se despierte. En esa espera ha empezado a dejar de vivir, envejece. Ella decide hundirse en un coma para encontrarse con él. Se embarca en su búsqueda a través de un mundo paralelo lleno de alucinaciones y situaciones fantásticas…
Miércoles 27 y jueves 28 (20.30 h) Dirección: Raphaëlle Boitel Intérpretes: Raphaëlle Boitel, Aloïse Sauvage, Lilou Herin, Tristan Baudoin, Silvère Boitel. Colaboración artística: Alice Boitel Música original: Arthur Bison Duración: 65’ Estreno en España. Con el apoyo de: Ministerio de Cultura – DRAC LanguedocRoussillon, Région LangedocRoussillon; Conseil Général des Pyrénées. Entrada: 20 €
En algunas ocasiones logra rescatar el cuerpo del hombre y lo arrastra con ella (ella está sin vida, incluso en este mundo inconsciente). Muchas veces consigue ser reanimada, le arrancan de ese mundo para intentar devolverle a la vida. Pero ella siempre decide regresar, tener accidentes voluntariamente para poder volver cerca de su hombre.
Jakop Ahlbom (SUECIA/HOLANDA)
“Lebensraum” TEATRO-MIMO
Jakop Ahlbom ha trabajado durante años en su marca teatral única, en la que se unen el teatro, la mímica, la danza, la música y el mundo de las ilusiones como si fueran una. Con su manera fragmentaria de trabajo y su propia mezcla de disciplinas crea imágenes más inmensas que el teatro. Lebensraum está inspirada por la obra del actor y director Buster Keaton, pionero en el slapstick y en la comedia física. Por aquel entonces las películas mudas de Keaton estaban acompañadas por la música del piano clásico. En la obra Lebensraum Reiner Schimmel, Silke Hundertmark y Jakop Ahlbom están acompañados en directo por Ralph Mulder y Leonard Lucieer y la banda Alamo Race Track. En contraste con el sonido de los años 20, Alamo y Jakop Ahlbom crean una escenografía moderna pero siempre manteniendo en mente el estilo convencional de los años 20. 20
Sábado 30 (20.30 h) Concepto, actores: Jakop Ahlbom, Reinier Schimmel, Silke Hundertmark, Leonard Lucieer y Ralph Mulder Música: Alamo Race Track Dramaturgia: Judith Wendel Muñeca: Robs Propshop Entrada: 20 € Duración: 65’
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 21
ARTES ESCÉNICAS
LAVA Teatro Sala Concha Velasco
XII JORNADAS
oïse
el
FLAMENCAS “CIUDAD DE VALLADOLID” DEL 2 AL 6 DE JUNIO
Conferencias y recitales > 20 h – [7€]
• Martes 2 Conferencia de José Manuel Gamboa. Recital de guitarra por el vallisoletano Raúl Olivar & Grupo.
• Miércoles 3 Conferencia de Juan Vergillos. Recital de cante por Niño Carrión Guitarra: Juan Manuel Moreno. Palmas y jaleos: Amalia Andújar y María Carrión.
• Jueves 4 Conferencia de José María Velázquez Gaztelu. Recital de cante por David Lagos, Lámpara Minera 2014. Guitarra: Alfredo Lagos
Coordinación de las jornadas: Pedro Sanz.
Viernes 5 [7€] > 20 h – Pruebas Selectivas a la 55 edición del Festival Internacional del Cante de Las Minas en las modalidades de cante, baile y toque. Guitarrista oficial: Rosendo Fernández. Jurado Calificador: José Cros Zaplana y Juan Pedro.
Sábado 6 [17€] > 20:30 h – Recital Flamenco. Vicente Soto “Sordera” Guitarra: Manuel Valencia Percusión: Manu Soto
21
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 22
01 MAYO
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 23
23
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 24
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 25
XVI MUESTRA DE
Música de
Abril-mayo 2015
Plectro
CIUDAD DE VALLADOLID
Iglesia de San Miguel y San Julián • Sábado 2 de mayo ORQUESTA DE PLECTRO Y GUITARRAS DE LA REGIÓN DE MURCIA • Domingo 3 de mayo ORQUESTA LANGREANA DE PLECTRO (Asturias) • Sábado 9 de mayo ORQUESTA DE PULSO Y PÚA “VILLA DE CHIVA” (Valencia) • Domingo 10 se mayo AGRUPACIÓN MUSICAL “ALBÉNIZ” (Santander) • Miércoles 13 de mayo ORQUESTA DE LAÚDES ESPAÑOLES “CONDE ANSÚREZ” (Valladolid) Todos los conciertos serán a las 20.30 h. Entrada libre hasta completar el aforo Organizan
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 26
em XVI FESTIVAL INTERNACIONAL
TEATROYARTESDECALLE SECCIÓN OFICIAL COMPAÑÍA
ESPECTÁCULO
Adrián Schvarzstein Animal Religion Battle Beast Black Blues Brothers Circ Panic Compagnie Cacahuète Cacophonic Pictures Orkestar Compagnie Defracto Compagnie E.go Compagnie Oposito Compañía Obskené David Moreno & Cía El Espejo Negro Nordisk Teaterlaboratorium y Jeito Producciones Esfera Ensemble Fakir Eduard FIAR Five Foot Fingers Grupo Coral Ausentes do Alentejo, Palmela Hugo Jakop Ahlbom Concedeclown LaSala Markeliñe Matarile Teatro Matteo Galbusera Producciones Imperdibles Raphaëlle Boitel Teatro en el aire Trapu Zaharra Victoria P Miranda Vincent Warin Varuma Teatro
“Dans”, “La cama”, “El hombre verde” Indomador Moves The black blues brothers El hombre que perdía los botones L’enterrement de maman Disparate Flaque Magic box Kori Kori Fuenteovejuna, breve tratado sobre las ovejas domésticas Street M[u]F Mucho más que música La cabra
PAÍS
Argentina – España – Israel España Alemania Kenia España Francia Francia – España Francia Francia Francia España
Anónimas País de la ausencia Fakir Eduard Go tell fire to the mountain En éventail
España España Dinamarca /España España España Portugal Francia
Cante alentejano Body Rhapsody Lebensraum Cuentos, risas y rock & roll Hooked Andante Hombres bisagra The loser Danse in Blue L’oublié(e) El secreto La Conga And that’s why I’m here today L’homme V NS/NC
Portugal Perú Suecia – Holanda España España España España Italia España Francia España España España Francia España
PROGRAMACIÓN “ESTACIÓN NORTE” – COMPAÑÍAS DE VALLADOLID COMPAÑÍA
ESPECTÁCULO
GÉNERO
Immaginario Teatro
Welcome. En el cielo no hay fronteras
Clown, teatro gestual y circo
La Quimera de Plástico y Colectivo «Chamanas» Mercucho Producciones Teatro de la Arena Teatro Dran
Círculo viciado Sofá de escai: desplazados Autoestop Che si può fare
Teatro - Danza Clown Teatro de calle Propuesta musicalperformativa
26
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 27
XVI FESTIVAL INTERNACIONAL
TEATROYARTESDECALLE SECCIÓN “OFF” COMPAÑÍA
ESPECTÁCULO
PAÍS
A&D Cia CAí
Arquímedes No es la boca la que va a la cuchara sino la cuchara la que va a la boca Las Expertas
España / Argentina
Cia Albadulake CircDo (el camino de la mano vacía) Circobaya Danza Mobile Dikothomia Escuela de circo carampa Gadjo Les dessous de Barbara Lucio Baglivo Nadine O’Garra Pessic de circ Totonco Teatro Yi Fan
Buit El viaje de miércoles Encuentros y saludos Spazi O Work in progress
España España España España España Italia / España España España España / Francia Argentina / España Francia / España España España Francia
Crazy Safari Circus ¿Hay alguien ahí ? Amor en tiempos de Ikea Sidecar Hotel la rue Gritando sin hacer mucho ruido
VENTA DE ENTRADAS Venta Anticipada: Del 4 al 26 de mayo TAQUILLA: LAVA Teatro. Paseo Zorrilla 101 (antiguo matadero).- De martes a domingo, de 12 h. a 14 h. y de 18 h. a 20 h. También se pondrán adquirir on-line a través de www.vayaentradas.com. Teléfono taquilla: 983 235 259 A partir del 27 de mayo en el lugar de actuación. Dos horas antes del comienzo del espectáculo.
COMPAÑÍAS 27 [20.30 h] 28 [20.30 h] 30 [20.30 h]
Raphaëlle Boitel (Francia)
Jakop Ahlbom (Suecia / Holanda) Sala Concha Velasco | LAVA 28 [23.45 h] Nordisk Teaterlaboratorium y Jeito Producciones (Dinamarca-España) Capilla MPH 29 [23.55 h] Esfera Ensemble (España) Capilla MPH 29 y 30 [22.30 h] Matarile Teatro (España) CÚPULA del Milenio
366 personas /función
20 €
366 personas /función
20 €
100 personas /función
10 €
100 personas /función
10 €
334 personas /función
10 €
IMPORTANTE: Se pondrán en venta anticipada todas las localidades disponibles de cada espectáculo. De agotarse, no quedará ninguna en reserva que pueda ser adquirida por el público en el lugar de actuación. Una vez comenzado el espectáculo, no se permitirá el acceso al lugar de la representación. Rogamos a aquellas personas con alguna discapacidad se pongan en contacto con la organización para planificar, en las mejores condiciones posibles, su asistencia a los espectáculos. 27
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 28
Casa
José Zorrilla
C / Fray Luis de Granada 1. Valladolid • Tel.: 983 426 266 De martes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 10 a 14 h. Lunes cerrado
SALA NARCISO ALONSO CORTÉS [20 H.] • Del 1 al 17 de mayo. Horario habitual de la Casa. Exposición. “Escritores en la pintura de M. del Pico”. Óleos. A cargo de su autora. Entrada libre. • M 5 “Sol de tinieblas”. Presentación del libro de Amparo Peri. Novela Histórica. Literatura juvenil. A cargo de su autora. Presenta Bienvenido Nieto. Interviene Isabel Cardoso (Editorial Abelia). • J 7 “Savia nueva”. Recital poético de Pan-Arcadia. Intervienen: J. Carlos Nistal, Mª Jesús Enríquez, Mª Jesús Martín, Modesto Izquierdo, Pablo Macías y Teófilo Gago. • V 8 Piel disidente. Recital poético de José Luis Torrego. A cargo de su autor. Presenta Ángela Hernández. • M 12 “Cóctel del pensamiento diverso”. Recital poético del zamorano Manuel Crespo Bernardino, miembro del Grupo Almena. A cargo de su autor. Presenta: Manolo Madrid. • J 14 “Edad de piedras”. Presentación del libro de poemas de F. Javier Hernández Baruque. A cargo de su autor. Presenta: Ángela Hernández. • V 15 “Pedagogía tolteca”. Presentación del libro del mejicano Guillermo Marín. A cargo del propio autor. Presenta Isabel Cardoso (Editorial Abelia). • Mi 20 Ciclo de conferencias sobre Valladolid. “Valladolid crece”. Estructura de las 28
calles de Valladolid desde la época del conde Ansúrez hasta nuestros días. A cargo de Asunción González. Presenta Carlos Retortillo. Promueve el grupo Fotos Antiguas de Valladolid. • V 22 y 29 de mayo / V 5 y 12 de junio. [18 h]. “La nariz superlativa”. Taller de poesía para niños. A cargo de Soledad Fernández de la Mora. Juegos, rimas, escenificaciones, lecturas, disparates, haikus y greguerías de poetas universales y actuales. Desde 7 años. 25 plazas máximo. Inscripciones en el horario habitual de la Casa desde el 1 de mayo hasta la realización de cada taller. Precio: 2€. • Mi 27 [20 h]. Poesía y Tauromaquia. Conferencia. A cargo del poeta Jorge Múrtula. Promueve Amigos del Teatro. Presenta su presidente, Félix Hernández. • J 28. (También en Sala de Música) Bautismo de recuerdo de Amparo Paniagua Muñoz. En relación con su poemario “Versos de ceniza y sal”. JARDÍN ROMÁNTICO • S 9. Actividades a cargo de la Asociación Cultural Histórica “Torre del Homenaje”. Todos los públicos: [17 a 20 h] Exposición de armas y vestimenta medieval. Talleres que interactúan con el público. [19 h] Juicios medievales. Teatro. Representación de juicios y ordalías.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:42 Página 29
• S 23 [18 h]. II Certamen “Umbral de la Poesía en Valladolid”. Entrega de premios, recital y presentación de la antología del poema premiado y los finalistas. Con la intervención de los organizadores, Rocío Redondo (presidenta de la Asociación Cultural HABLA), Eva Delgado (Vicepresidenta), Asterio Sorribes y Pablo Macías, así como los seleccionados en el certamen. Presenta Ángela Hernández. Colabora: Ayuntamiento de Valladolid. • V 29 y S 30 [19 y 22:30 h]. Programación del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid. “El secreto”. Compañía Teatro en el Aire (España). Experiencia sensorial. Dirección, dramaturgia e idea original: Lidia Rodríguez Correa. Fundación Municipal de Cultura. Entrada libre hasta completar aforo. • S 30 [20 h]. La cápsula del tiempo. Despedida de la primavera y homenaje a Santa Teresa en el V Centenario de su nacimiento. Inscripción en el horario habitual de la Casa hasta el 28 de mayo. Se puede participar mediante la lectura de poemas o textos antes de enterrarlos en el jardín junto a otros objetos y símbolos de vida en un ritual lleno de magia, o simplemente presenciando el acto. NOCHE EUROPEA DE LOS MUSEOS • S 16 • Visitas guiadas durante día y noche. Día: horario habitual hasta las 20 h. Noche: de 21:30 h a 01:00 h. Visitas dramatizadas. Todos los públicos. • “Los amigos de Zorrilla”. Yincana por la Casa. Todos los públicos con afán detectivesco, grupos de amigos, padres, hijos, niños acompañados de adultos. 19 h. Inscripción en el horario habitual de la Casa, presencial y por teléfono, hasta el 16 de mayo. • Visitas nocturnas. “A buen juez, mejor testigo”. Katakrok Teatro. Pases: 21:30, 22, 22:30, 23, 23:30, 00:00 y 00:30 h. Recogida de invitaciones en el horario habitual hasta el 16 de mayo. • ¡No te rías que es peor! Proyección de cortos de humor en el jardín de Zorrilla. Productora RODINIA. Entrada libre hasta completar el aforo. De 21:30 h a 00:30 h.
• D 17 [11 y 13 h]. Jardín. El rey de los grillos. Interpretación de Miguel Jerez. Teatro de la Arena. Programación del LAVA para la Casa de Zorrilla. DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS • L 18 • Visitas guiadas ininterrumpidas. De 10 a 20 h. Cada 30 min. Todos los públicos. • Las aventuras de Picoco. Proyección sobre la vida de Zorrilla a través de un cocodrilo. Sala Narciso Alonso Cortés. 17:30 h. De 3 a 14 años. Hasta 5 años, acompañados de adultos. Inscripción hasta el 16. • Talleres medievales en el Jardín de Zorrilla.* De 17 a 18 h. • Torneo medieval en el Jardín de Zorrilla.* 18 h. Todos los públicos. • Milagros en Valladolid. Conferencia con proyecciones. A cargo de Roberto Alonso. Presenta Paz Altés Melgar, directora del Centro Municipal de Publicaciones y Programas para la Promoción del Libro. Sala Narciso Alonso Cortés. 20 h. * A cargo de la Asociación Cultural Histórica “Torre del Homenaje” Entrada libre hasta completar aforo.
BIBLIOTECA DE LA CASA / EXPOSICIONES EN EL ZAGUÁN • EJEMPLARES EN EXTINCIÓN. PROTEGIDOS: Las españolas pintadas por los españoles… Madrid, 1871-1872. Una radiografía de la mujer española de la clase media del siglo XIX, al hilo del éxito del costumbrismo. Hasta el 29 de junio. • MUESTRAS TEMÁTICAS: > “Soy el trovador que vaga errante”. José Zorrilla dibujó un amplio mapa con sus viajes: Europa, México, Cuba. España, de norte a sur, de este a oeste. Hasta el 3 de mayo, en el horario habitual de la Casa. > Siempre en el recuerdo. “De Teresa de Cepeda y Ahumada a Narciso Alonso Cortés, con hijuelas”. Desde el 5 de mayo, en el horario habitual de la Casa. 29
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:43 Página 30
www.ferialibrovalladolid.es
Plaza del Milenio Del 24 de abril al 3 de mayo
ENCUENTROS CON AUTORES PRESENTACIÓN DE NOVEDADES FIRMA DE AUTORES CHARLAS-COLOQUIO DÍA DELIBES HOMENAJES ESPECTÁCULOS TALLERES DE ILUSTRACIÓN TALLERES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PREMIOS LITERARIOS DÍA UMBRAL IV ENCUENTRO DE BLOGUEROS INSPIRADOS E-BOOK VALLADOLID ILUSTRADO CONFIDENCIAS LITERARIAS BIBLIOTECA SOLIDARIA CONCIERTOS LITERATURA EXPRÉS REDLATO PARTICIPATIVO
30
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:09 Página 31
SAN PEDRO REGALADO
FIESTAS PATRONALES DE SAN PEDRO REGALADO 2015
Programa día por día - Mayo VIERNES 8 • Pistas de Tenis Covaresa > 16 h. Campeonato Autonómico Infantil > 16 h. Campeonato Autonómico Junior > 16 h. Campeonato Autonómico Veteranos + 45 Org. Federación de Tenis CyL • 17 a 22 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio Mercado Castellano • 18.30 h. Sala Delibes del Calderón. Titirimundi 2015. Infantil. Mimaia (España). “Adiós, Bienvenida”. Red de Teatros de Castilla y León • 19 h. Plaza Mayor Degustación de la Corona de San Pedro Regalado Org. Asociación de Confiteros de Valladolid, FECOSVA. • 20 h. Sala Borja Gente de Teatro de la Universidad de Valladolid. “La jaula de las locas”. • 20 h. Casa José Zorrilla “Piel disidente”. Recital poético de José Luis Torrego.
• 20 a 23 h. Cúpula del Milenio “Eres tu Héroe”. Presentación del reto de Sergio S. Monge y actuación musical. Org. Asoc. “We can be heroes”. • 20.30 h. Teatro Calderón “El cielo que me tienes prometido”. V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. • 21.30 h. Sala Blanca del LAVA Conexión Valladolid: La M.O.D.A. + Bicycle Thief.
SÁBADO 9 • Cúpula del Milenio “Eres tu Héroe”. > 08 h. Inicio del reto de Sergio S. Monge > 10 a 23 h. Actividades deportivas, juegos infantiles, Dj’s, talleres… Org. Asoc. “We can be heroes”. • 09 h. Piscina La Victoria XIII Trofeo Nacional SOS Ciudad de Valladolid. Org. C. D. Unión Esgueva • 10 h. Pº Central Campo Grande (Colon) XVI Rally Ciudad de Valladolid Org. C. D. Escuderia Milenio
• Pistas de Tenis Covaresa 10 y 16 h > Campeonato Autonómico Infantil > Campeonato Autonómico Junior > Campeonato Autonómico Veteranos + 45. Org. Federación de Tenis CyL • 10.30 h. Acera Recoletos. XXII Milla Inclusiva S P Regalado Org. FECLEDMI • Mañana y tarde. Campos Pepe Rojo Campeonato de España y Torneo Nacional Alevín Rugby Org. C. D. VRAC • 11 a 14.30 y 17 a 22 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio Mercado Castellano • 11:30 a 22 h. Plaza de Portugalete 30ª Feria Internacional del Disco Org. ASOFED • A partir de mediodía Establecimientos hosteleros de la ciudad III Jornadas del Lechazo En colaboración con Asociación Prov. de Hostelería 31
• 17.30 h. Ribera de Castilla XVIII Regata Nacional de Piragüismo SPR Org. C. D. Canoe • 17 a 20 h. Jardín Casa José Zorrilla Exposición de armas y vestimenta medieval. Talleres que interactúan con el público. Asoc. Torre del Homenaje. • 18.30 h. Sala Delibes del Calderón Titirimundi 2015. Infantil Plexus Polaire (Francia). “Opéra opaque”. Red de Teatros de Castilla y León. • 19 h. Polideportivo Pisuerga. Liga EBA UVA – Carlomar Estela. Org. Universidad de Valladolid • 19 h. Jardín Casa José Zorrilla Juicios medievales. Teatro. Representación de juicios y ordalías. Asoc. Torre del Homenaje. • 20 h. Sala Borja Gente de Teatro de la Universidad de Valladolid. “La jaula de las locas”.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:09 Página 32
SAN PEDRO REGALADO
em • 20.30 h. Plaza de Portugalete 30ª Feria Internacional del Disco. 6º Festiferia: Damaj (Trash Metal-Heavy Metal). • 20.30 h. Teatro Calderón “El cielo que me tienes prometido”. V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús. • 20.30 h. Sala Concha Velasco “El largo viaje del día hacia la noche”. Mario Gas y Vicky Peña. • 20.30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián XVI Muestra de Música de Plectro “Ciudad de Valladolid” Orquesta de Pulso y Púa “Villa de Chiva” (Valencia) • 21 h. Plaza Mayor Bailes latinos, de salón y de competición. Con la participación de David Morante e Inés Ferrero, Luis Alberto Montero y Sara García, Cía de Korke y Judit Madrid, Adrián y Anita World Team Project Madrid, Sergio y Gema, Raúl y Laura, las Escuelas: Fresas con Nata, Bailasalsa.es, Sara Fox, Danzayé, Saloncito de Jesús, y Daniel y Desiree World Team Project Valladolid. En colaboración con BailaSalsa.
DOMINGO 10 • 08.30 h. Salida y llegada Vallsur XXXVIII Marcha Asprona Org. Asprona
• 10 h. Piscina La Victoria XIII Trofeo Nacional SOS Ciudad de Valladolid Org. C. D. Unión Esgueva • Pistas de Tenis Covaresa > 10 h. Campeonato Autonómico Infantil > 10 h. Campeonato Autonómico Junior > 10 h. Campeonato Autonómico Veteranos + 45. Org. Federación de Tenis CyL • 10 h. Soto Medinilla V Jornadas Liga Nac SOS Org. C. D. Unión Esgueva • Cúpula del Milenio “Eres tu Héroe”. > 10 a 20 h. Actividades deportivas, juegos infantiles, Dj’s, final del reto de Sergio S. Monge, actuación musical. Org. Asoc. “We can be heroes”. • 11 a 14.30 h. Plaza España. Mercado de Arte • 11 a 14.30 y 17 a 22 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio Mercado Castellano • 11.30 h. Salida: lateral Polideportivo Huerta del Rey V Trofeo S. P. Regalado de Ciclismo Org. C. D. Pucela. • 11.30 a 22 h. Plaza de Portugalete 30ª Feria Internacional del Disco. Org. ASOFED • 12 h. Ruta del Hereje Escenificación a cargo de Azar Teatro según la novela de Miguel Delibes Recorrido. pza. San Pablo, pza. las Brígidas, Palacio 32
Fabio Nelli, c/ Santo Domingo, fachada de San Agustín (Archivo Municipal), Monasterio de San Benito, pza. Fuente Dorada, Pza. Mayor, c/ Santiago y Campo Grande. • 12 a 18 h. Explanada Plaza de Toros Morante Tour. Ruedo móvil para fomentar la tauromaquia entre los más jóvenes. • A partir de mediodía. Establecimientos hosteleros de la ciudad III Jornadas del Lechazo. En colaboración con Asociación Provincial de Hostelería • 12.30 h. Campo Grande. Rosaleda Núñez de Arce Recital poético Primavera. Los Poetas del Campo Grande. • Mañana y tarde. Campos Pepe Rojo Campeonato de España y Torneo Nacional Alevín Rugby Org. C. D. VRAC • 17.30 h. Parque La Campiña. Barrio de San Pedro Regalado. Tío Tragaldabas • 18 h. Plaza de Toros Feria Taurina de San Pedro Regalado Corrida de toros. 6 toros de Vellosino para Morante de la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares. • A partir 18 h. Plaza Mayor XXXII Día de las Casas Regionales Desfile de Plaza Zorrilla a Plaza Mayor
XXIV Festival de Folclore en Plaza Mayor. A cargo de los grupos de las Casas Regionales y Centros Provinciales en Castilla y León. Actuación de los grupos de las Casas de Andalucía, Aragón, Ávila, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Melilla, Zamora y Casa Charra y de los Centros Asturiano y Leonés “Virgen del Camino”. Org. Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León. • 18 h. Teatro Zorrilla. Presentación primer disco de Pimpineja. A beneficio de la Asoc. Española contra el Cáncer. • 18.30 h. Sala Concha Velasco Titirimundi 2015. Infantil Y2D Productions (Alemania-Canadá) / Chamaeleon Productions. “Leo”. Red de Teatros de Castilla y León • 20 h. Sala Borja Gente de Teatro de la Universidad de Valladolid. “La jaula de las locas”. • Plaza de Portugalete 30ª Feria Internacional del Disco. 6º Festiferia: > 20 h. Santiago Iglesias > 21 h. Dusty Grass (Bluegrass country) • 20 h. Polideportivo Huerta del Rey Partido Atlético Valladolid – Viveros Herol BM Nava Org. C. D. Atlético Valladolid
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:09 Página 33
SAN PEDRO REGALADO
• 20.30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián XVI Muestra de Música de Plectro “Ciudad de Valladolid” Agrupación Musical Albéniz (Santander) • Hora por determinar. Salón de Recepciones del Ayuntamiento. Entrega de Trofeos San Pedro Regalado de la pasada Feria Taurina • Hora por determinar. Polideportivo Fuente la Mora Liga F. Sala 2ª Div B UVA - Uv Ventorrillo F. S. Org. C. D. Universidad de Valladolid
LUNES 11 • 11 a 14:30 y 17 a 22 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio Mercado Castellano • 11:30 a 22 h. Plaza de Portugalete 30ª Feria Internacional del Disco Org. ASOFED • A partir de mediodía. Establecimientos hosteleros de la ciudad III Jornadas del Lechazo En colaboración con Asociación Provincial de Hostelería • Plaza de Portugalete 30ª Feria Internacional del Disco. 6º Festiferia: > 19 h. Vicente Rockeria (Pinchada Rock&Roll). > 20 h. Los Bichos Boys (Rock&Roll / Blues Covers). > 21 h.De Kanteo Peligro de Fusión
• 21 h. Plaza Mayor Concierto de Tres culturas Tres. “La España de las tres culturas”. MARTES 12 • 11 a 14.30 y 17 a 22 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio Mercado Castellano • 11.30 a 22 h. Plaza de Portugalete 30ª Feria Internacional del Disco Org. ASOFED • A partir de mediodía. Establecimientos hosteleros de la ciudad III Jornadas del Lechazo En colaboración con Asociación Provincial de Hostelería • 20 h. Casa José Zorrilla. “Cóctel del pensamiento diverso”. Recital poético de Manuel Crespo (Grupo Almena). • 20 h. Plaza de Portugalete Danzas del Mundo. Grupo musical Muzikodanco. Org. Asoc. Radalaila. • 20 h. Plaza Mayor “A ritmo de Zarzuela”. Concierto lírico a cargo de la Orquesta Lírica y Coros de Amigos de la Zarzuela de Valladolid. Mayca Teba, Soprano; Nuria Lloreda, Soprano; Julio Morales, Tenor; Carlos Daza, Barítono. Dirección Musical: Dorel Murgu.
• 20 a 22 h. Cúpula del Milenio. Espectáculo intercultural. Concierto y pasarela de moda. Org. Casa de Juventud Aleste. MIÉRCOLES 13 • 08 h. Exteriores del Ayuntamiento de Valladolid. XXXII Premio de Pintura Rápida San Pedro Regalado • 08 h. Puente Regueral Trofeo de Pesca Ciudad de Valladolid Org. Federación de Pesca de CyL. Delegación • 10 h. Museo de la Ciencia 6ª Carrera de la Ciencia Org. Atletismo Parquesol • 10:30 h. Parque de la Paz Campeonato deportes autóctonos San Pedro Regalado Org. Delegación Provincial de Deportes Autóctonos • 10.30 h. Frontón de Soto de la Medinilla Festival de Pelota San Pedro Regalado Org. Delegación Provincial de Pelota • 11 h. C/ Ferrari Jornadas Populares de Ajedrez en la Calle Org. C. D. Vallisoletano de Ajedrez • Plaza San Miguel 11 a 14 h. “Os damos la chapa” y “Por un globo una sonrisa” (niños). “La aldea del consejo” (juegos de mesa y rol). “Quedada Nintendo 3Ds” 33
• 15:30 a 20 h. “Taller de Amigurumi” 16 a 20 h. “Taller de pintura de Warhammer” Org. Consejo Local de la Juventud • 11 a 14:30 y 17 a 22 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio Mercado Castellano • 11:30 h. Plaza España Amigos del Folclore de Valladolid 1er Pasacalles de los grupos de danza Besana, Castellanos de Olid, Mies y Barro, La Trébede, La Victoria, Pilarica Asociación Folklórica, Pisuerga Huerta del Rey y Ribera de Pisuerga, y los dulzaineros Escuela Pilarica, Espadaña, Folkolid del Valle, Los Castellanos y Los Villa. Recorrido. c/ Teresa Gil, pza. San Felipe Neri, pza. El Salvador (ofrenda floral a la estatua de San Pedro Regalado), pza. San Felipe Neri, c/ Teresa Gil, c/ Regalado, c/ Constitución y c/ Santiago. • 11:30 a 22 h. Plaza de Portugalete 30ª Feria Internacional del Disco Org. ASOFED • 12 h. Iglesia Parroquial de El Salvador Misa Solemne, en honor a San Pedro Regalado, Patrón de Valladolid y de los toreros. Posteriormente Ofrenda floral al santo y pasacalles de grupos de danza de la ciudad.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:09 Página 34
SAN PEDRO REGALADO
em • A partir de mediodía. Establecimientos hosteleros de la ciudad III Jornadas del Lechazo En colaboración con Asociación Provincial de Hostelería • 12 y 18 h. Ruta del Hereje Escenificación a cargo de Azar Teatro según la novela de Miguel Delibes Recorrido. pza. San Pablo, pza. las Brígidas, Palacio Fabio Nelli, c/ Santo Domingo, fachada de San Agustín (Archivo Municipal), Monasterio de San Benito, pza. Fuente Dorada, Pza. Mayor, c/ Santiago y Campo Grande. • 12:15 h. Plaza Mayor Festival de Folclore Castellano. Amigos del Folclore de Valladolid. Demostración de las secciones infantiles de los grupos participantes en el pasacalles. Juegos y canciones tradicionales. • 18 h. Plaza de Toros Feria Taurina de San Pedro Regalado Novillada con picadores. 6 novillos de Hermanos García Jiménez para Ricardo Maldonado, Francisco José Espada y “Varea”. • 18 h. Sala Borja “Un sueño entre planetas”. Musical del grupo Magis. A favor de la ONG Entreculturas. • 19 h. Amigos del Folclore de Valladolid 2º Pasacalles (mismos
artistas de la mañana). Recorridos: 1er grupo: pza. San Pablo, c/ F. Luis de Granada, c/ Lira, pza. de Iglesia San Martín, c/ Los Moros, c/ Esgueva, c/ Angustias, pza. Portugalete. 2º grupo: c/ Santiago, Pza. Mayor, c/ Ferrari, pza. Fuente Dorada, bajada de la Libertad, pza. Portugalete. • 19:30 h. Plaza Portugalete Festival de Folclore Castellano. Amigos del Folclore de Valladolid Actuación conjunta de todos los grupos de danza. Homenajes a distintas personas y colectivos colaboradores en la difusión de la música y danza de Castilla y León. • 20:30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián XVI Muestra de Música de Plectro “Ciudad de Valladolid” Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez” (Valladolid) • 20:30 h. Plaza Carmen Ferreiro. Barrio de San Pedro Regalado. Verbena popular con la Orquesta El Salón. • 21 h. Plaza Mayor Concierto de Abrojo. “Caminando con el Folk”. JUEVES 14 • A partir de mediodía. Establecimientos hosteleros de la ciudad III Jornadas del Lechazo En colaboración con Aso-
34
ciación Provincial de Hostelería • 20 h. Casa José Zorrilla “Edad de piedras”. Presentación del libro de poemas de F. Javier Hernández. VIERNES 15 A partir de mediodía. Establecimientos hosteleros de la ciudad III Jornadas del Lechazo En colaboración con Asociación Provincial de Hostelería • 11 h. Ermita de San Isidro Labrador Festividad de San Isidro, Patrón de los labradores Misa con el Coro Matices Procesión tradicional. Acompañan dulzaineros Los Castellanos. • Pistas de Tenis Covaresa > 16 h. Campeonato Autonómico Infantil > 16 h. Campeonato Autonómico Junior > 16 h. Campeonato Autonómico Veteranos + 45 > 16 h. Campeonato Autonómico Infantil por Equipos de Clubes “Joan Compta” Org. Federación de Tenis CyL • 18 h. Ermita de San Isidro Labrador Misa • 20 h. Explanada Ermita de San Isidro Labrador Verbena popular con la Orquesta Musical 60
• 20 h. Casa José Zorrilla “Pedagogía tolteca”. Presentación del libro de Guillermo Marín. • 21.30 h. Sala Blanca del LAVA Valladolí Planeta Fusión: Kiko Veneno. SÁBADO 16 • 11 h. Ermita de San Isidro Labrador Misa. Procesión. Acompañan dulzaineros Los Castellanos.
DOMINGO 17 • 12 h. Pº San Isidro, 71 (zona peatonal) Tío Tragaldabas LUNES 25 • Explanada del Carmen > 11 h. Carmen Extramuros. Misa. > 12 h. Romería y procesión. Acompañan dulzaineros Los del Valle y Los Fogatos.
Para consultar actividades deportivas previas al día 8 y posteriores al día 15, ver programa oficial de San Pedro Regalado.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:09 Página 35
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:09 Página 36
em
Exposiciones Municipales
Sala del Museo de la Pasión Hasta el 3 de mayo
REDES Internacionales de la Cultura española. 1914-1939 Del 11 de mayo al 12 de julio
LA BELLEZA DEL MODERNISMO.
Obras del Museo del Modernismo de Barcelona La muestra presenta pintura, dibujo, carteles, escultura, mobiliario, marquetería, vitrales…, piezas todas ellas provenientes del Museo del Modernismo de Barcelona, que por primera vez exhibe un conjunto amplio de sus fondos fuera de su sede barcelonesa.
Con la colaboración del Museo del Modernismo de Barcelona
36
La exposición refleja la gran creatividad del Modernismo, movimiento rabiosamente innovador que surgió en Cataluña a finales del siglo XIX y que se manifestó en todos los ámbitos de la creación artística. Las obras que se exhiben muestran la amplitud de este movimiento artístico-cultural y la complejidad de la producción artística de la época, que no coincide con una única expresión estética. Así, se presentan obras de una estética plenamente modernista como las figuras femeninas de Ramón Casas; las etéreas ninfas de Joan Brull; las delicadas damas representadas en dos óleos de Alexandre de Riquer, en los plafones de marquetería de Gaspar Homar y Joan Busquets, en la escultura que decora un espejo de Pablo Gargallo o en las terracotas policromadas de Lambert Escaler; o como la significativa escultura La primera comunión de Josep Llimona. Junto a ellas, también se exhiben obras de artistas que se sitúan entre la tradición artística y la modernidad, como los pintores Lluís Graner, Laureà Barrau y Ricard Brugada, o el escultor Eusebi Arnau. El paisaje está presente en la muestra mediante los óleos de Joaquim Mir, Enric Serra y Modest Urgell. El mobiliario modernista está ampliamente representado en la exposición a través de piezas de figuras tan significativas como Antoni Gaudí, Joan Busquets y Gaspar Homar.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:09 Página 37
Exposiciones Municipales
Sala de San Benito Hasta el 18 de mayo
.
EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO. Retratos del siglo XX. Colección Lola Garrido Bajo el título de ‘En el transcurso del tiempo. Retratos del siglo XX' la sala Municipal de exposiciones de San Benito de Valladolid acoge una exposición que incluye una selección de retratos realizados por los grandes maestros de la fotografía contemporánea.
Del 20 de mayo al 12 julio
ABC DUANE MICHALS Nacido en 1932 en McKeesport, Pennsylvania, Duane Michals estudió Arte en la Universidad de Denver donde se licenció en1953. Se mudó a Nueva York, donde trabajó como diseñador gráfico, colaborando con diversas revistas, hasta finales de los años ’50. En 1958, Michals realiza un viaje a la Unión Soviética en el que realiza algunos retratos de la población que serán acogidos con gran éxito por su desarmante simplicidad. En los años ’60, su trayectoria en el campo de la fotografía se desarrolla significativamente. a
n
El artista se dedica en aquel periodo tanto a la fotografía comercial, como a la fotografía artística. Sus trabajos, entre los cuales destacan algunos para importantes revistas de moda, le hacen ganarse pronto alta estima y consideración y le permiten dedicarse con tranquilidad a su trayectoria artística. Es en aquellos años en los que Michals realiza importantes evoluciones creativas en la utilización del medio fotográfico. En una época fuertemente caracterizada por el fotoperiodismo y por sus cánones artísticos, Michals utiliza este medio para contar, a través de una técnica única en su género y conectada con elementos típicamente pictóricos, historias reales y propias.
A través del constante equilibrio entre fuerza y fragilidad, humor y seriedad, la obra de Michals representa con intensidad temas universales como el amor, el deseo, la memoria, la muerte y la inmortalidad.
Esta exposición es la primera vez que se presenta en España. 37
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 38
em
Exposiciones Municipales
Sala de Las Francesas Hastal al 31 de mayo
FRANCISCO IBÁÑEZ, EL MAGO DEL HUMOR La exposición Francisco Ibáñez, el Mago del Humor es un recorrido por la obra del historietista Francisco Ibáñez, creador, dibujante y guionista de los personajes más célebres del tebeo español y que forman parte de nuestra infancia desde los años 50 hasta la actualidad.
Es difícil encontrar en nuestro país a alguien que no reconozca a Mortadelo, al Botones Sacarino, a Pepe Gotera o a algún otro personaje de Ibáñez. Tanto los niños actuales como los que fueron niños hace 20, 30 ó 50 años, reconocen en Ibáñez al autor de las historietas que les hicieron y aún les hacen reír.
El objetivo de la exposición es dar a conocer al visitante todos los matices que componen el icono que es hoy Francisco Ibáñez en el mundo de la ilustración y el tebeo de nuestro país. Haremos un repaso de su biografía y un análisis de su obra y de sus personajes principales. Así mismo se dará a conocer su vinculación con las editoriales en las que desarrolló su trabajo a lo largo de su carrera, la evolución de su estilo y sus técnicas, sus motivaciones y el contexto social y cultural en el que se desarrolló su trabajo. Francisco Ibáñez, el Mago del Humor supone una oportunidad única para su público, un público de todas las edades, compuesto principalmente por apasionados por los personajes de los tebeos de su infancia. Algunos visitantes se encontrarán de nuevo con ellos, pero otros, los que aún no han perdido esa maravillosa costumbre de leer tebeos y no precisen re-descubrirlos, podrán conocer en profundidad al autor de las historietas más divertidas de la historia del tebeo español.
XXXII Premio de Pintura Rápida San Pedro Regalado Miércoles 13, desde las 8 de la mañana Ayuntamiento de Valladolid. Desde Plaza Mayor/Plaza de la Rinconada. El certamen comenzará a las 8 h y los artistas deberán entregar sus obras antes de las 15 h en el Centro Cívico Delicias, Paseo Juan Carlos I, s/n. Inscripción: Presencialmente (L a V de 10 a 14 h. y de M a D de 18.30 a 21 h) en Museos y Exposiciones de la Fundación Municipal de Cultura, Casa Revilla, c/ Torrecilla nº 5. Por teléfono: 983 426 246 (L a V de 10 a 14 h), o por correo electrónico: exposiciones@fmcva.org Inscripciones hasta el 11 de mayo antes de las 12 h. (inscripción presencial, telefónica y por correo electrónico). Bases completas en www.info.valladolid.es 38
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 39
Exposiciones Municipales
Sala del Teatro Calderón Haste el 24 de mayo
PLASTIHISTORIA DE VALLADOLID PLASTIHISTORIA DE VALLADOLID, es una innovadora propuesta que mezcla diversión y educación en una sola exposición repleta de sorpresas y detalles. Un recorrido de más de 20 “instantes” de la historia de nuestra ciudad. Realizados en plastilina y cargados de detalles que han conllevado un trabajo de varios meses. Pedro Ansúrez y la condesa Eylo inspeccionan las obras de Valladolid, La construcción del colegio mayor Santa Cruz con el Cardenal Mendoza, Auto de Fe de 1559, Juan de Herrera y la construcción de la Catedral, la presencia de Miguel de Cervantes, El Valladolid decimonónico: Isabel II y el ferrocarril, la Industrialización... son algunas de las escenas que pueden verse en la muestra. PLASTIHISTORIA DE VALLADOLID. Más que copiar la historia de la ciudad, la transforma en plastilina, repasando los momentos, y los instantes más importantes que ha vivido esta histórica ciudad. Todos realizados en plastilina y cargados de detalles que han conllevado un trabajo de varios meses para un colectivo que ya ha realizado otras exposiciones. Un planteamiento diferente que se ha convertido en todo un referente a la hora de ofrecer una forma atractiva de educación y cultura para los más pequeños y, cómo no, para aquellos mayores que quieran recordar nuestra historia y verla, cuanto menos, de otra manera.
Del 28 de mayo al 21 de junio
GASPAR FRANCÉS Nacido en 1985 en Valladolid. Licenciado en Bellas Artes en la Facultad de Pontevedra en 2011. Gaspar Francés cuenta con más de una veintena de exposiciones e intervenciones a sus espaldas (Espacio Joven, Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano, Galería Urbana Salamanca, Galería Caracol, TAC de Valladolid...). Nos presenta “La Calle es mía TUYA”, una visión del mundo en el que vivimos. Donde las ciudades son metáforas del tiempo, atrapadas en líneas arquitectónicas, anuncios de neón, parques, fachadas interminables de edificios... Las personas son una simple anécdota a las que la ciudad-tiempo va arrebatando su identidad. Artista seleccionado en la convocatoria de la FMC
39
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 40
em
Exposiciones Municipales
Sala de la Casa Revilla Hasta el 24 de mayo
JUGANDO AL TEATRO
Con la colaboración de la Fundación Joaquín Díaz
La exposición "Jugando al teatro" reúne ejemplos de una tradición, muy frecuente en los siglos XIX y XX, de fomentar entre los más pequeños la afición al hecho teatral y sus circunstancias. Los niños podían, gracias a las estampas recortables y al uso de técnicas muy antiguas, crear sus propios teatrillos y "actuar" en ellos sobre fondos y decorados cuyos bastidores permitían entrar y salir a personajes de comedia o a actores de moda cuyas imágenes también se difundían para recortar. Los establecimientos litográficos competían para imprimir estampas que permitieran a los niños imaginar o copiar representaciones. En España Paluzie, Bosch y Hernando; en Francia Pellerin, de Epinal, o en Alemania las imprentas de Neuruppin editaron cientos de imágenes que ahora se muestran cuidadosamente seleccionadas en esta exposición.
Del 29 de mayo al 7 de Junio
VENANCIO BLANCO. Desayunando con el dibujo Conmemoración V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús El Dibujo siempre ha estado muy unido al proceso creativo del escultor salmantino Venancio Blanco (1923, Matilla de los Caños del Río. Salamanca). Es quien despierta al artista cada mañana para dictarle la idea que sueña en su mente.
Esta exposición se presenta con la colaboración del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y de la Fundación ‘Venancio Blanco’
40
En esta exposición, organizada con la colaboración del Instituto castellano y leonés de la lengua y la Fundación Venancio Blanco, se han reunido medio centenar de servilletas de bar de 12x8,5 cm en las que el escultor recoge a diario sus inquietudes y aquello que le llama la atención, mientras disfruta de una taza de café con leche en uno de los bares cercanos a su taller. Un soporte sencillo, efímero para recoger la frescura, la libertad y el buen dibujo que siempre han caracterizado la obra de Venancio Blanco. En 2013 recibe el encargo por parte de las Carmelitas de Alba de Tormes, para realizar una escultura de Santa Teresa. Este hecho, junto al interés que siempre le ha suscitado la figura de la Santa, le lleva a realizar gran cantidad de dibujos en los que “sueña” distintas situaciones de Teresa.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 41
16-18 de mayo de 2015 Salas Municipales de Exposiciones: Museo de Pasión, Las Francesas, San Benito, Teatro Calderón y Casa Revilla Casa Museo Colón y Museo del Toro
EL DÍA DE LOS
museos
LA NOCHE DE LOS
museos
En todas las Salas Municipales de Exposiciones, Casa Museo Colón y Museo del Toro ENTRADA GRATUITA HORARIO ESPECIAL DEL SÁBADO 16 DE MAYO De 10 a 14 y 17 a 01 h. ACTIVIDADES: Programa de Exposiciones • LA BELLEZA DEL MODERNISMO. Obras del MUSEO del MODERNISMO. Barcelona. • PLASTIHISTORIA DE VALLADOLID • EN EL TRANSCURSO DEL TIEMPO. Retratos del siglo XX. Colección Lola Garrido • FRANCISCO IBÁÑEZ, EL MAGO DEL HUMOR • JUGANDO AL TEATRO. Con la colaboración de la Fundacion Joaquín Díaz Sala Lienzo MPH. Museo Patio Herreriano “Warum ist mir nichts eingefallen?” de Julio Falagán (Valladolid) y Kurt Lackner (Austria) Instalación presentada por CreArt. Visitas comentadas 1. CIRCUITO "PASIÓN POR LAS ARTES" RUTA ESPECIAL PARA VISITANTES DE FUERA DE VALLADOLID 2. VISITAS COMENTADAS PARA TODOS LOS PÚBLICOS Sábado 16: 18 h, 19 h, 20 h, 21 h, 22 h, 23 h En las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión y de San Benito. 3. VISITAS CONCERTADAS PARA GRUPOS DE ASOCIACIONES, COLECTIVOS Y SERVICIOS SOCIALES Talleres • TALLERES INFANTILES Sala Museo de la Pasión (4 a 8 años) ¿QUÉ ES UNA EXPOSICIÓN? Sala de la Iglesia de las Francesas (8 a 12 años) ¿CÓMO ES POSIBLE HACER UNA EXPOSICIÓN COMO ESTA? Casa Museo Colón y Museo del Toro (4 a 12 años) ¿QUÉ ES UN MUSEO? • TALLER PARA JÓVENES Sala Municipal Las Francesas > "Ven a ver una exposición. Te lo pasarás bien". (14 a 16 años). El máximo recomendado es de 12 participantes por día. > Taller especial para grupos familiares . “MÁS QUE OBRAS DE ARTE: SORPRESAS QUE NOS DA EL ARTE” > Programa “The challenge of the art” > CreArt y EL DÍA DE LOS MUSEOS LA NOCHE DE LOS MUSEOS Todas las ciudades de la Red europea CreArt se suman a la celebración del DÍA DE LOS MUSEOS y de LA NOCHE DE LOS MUSEOS
MÁS INFORMACIÓN: Museos y Exposiciones Fundación Municipal de Cultura www.info.valladolid.es • exposiciones@fmcva.org 41
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 42
em
Exposiciones Municipales
Programas educativos
y visitas guiadas
NOVEDAD
Las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión y San Benito ofrecen el siguiente programa educativo GRATUITO:
Las visitas dialogadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono
902 500 493 y realizar la reserva previa. Para los ciudadanos que a título personal quieran participar en las visitas comentadas diarias pueden acudir de martes a domingo y festivos a las 20:30h Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h y a las 20:30 h
Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrás encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. Información y reserva de visitas guiadas gratuitas
902 500 493
VISITAS COMENTADAS DIARIAS un programa que convierte a las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y de Museo de la Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días para todos los ciudadanos. El/la educador/a desgrana los contenidos de cada exposición adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y la realidad que nos rodea. Las visitas comentadas son ante todo un servicio público. El acercamiento de una propuesta cultural al público es su objetivo prioritario, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. La finalidad es provocar y abrir interpretaciones múltiples a partir de un diálogo abierto entre el/la educador/a y el grupo de visitantes. Dirigido a: Público Genérico Horario: De martes a domingo y festivos a las 20:30 h. Los sábados, domingos y festivos a las 13 h y a las 20:30 h. Durante todo el año. VISITAS DIALOGADAS que utilizando métodos pedagógicos y didácticos propios de un ámbito expositivo permiten explorar el apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,…que se ofrecen en las Salas Exposiciones de Museo de la Pasión y San Benito, así como Casa Museo Colón y Museo del Toro. Dirigido a: los centros escolares desde Secundaria, asociaciones y colectivos. Horario y duración: De martes a viernes, de 10 a 14 h. (Con posibilidad de estudiar horarios alternativos), durante todo el año. Duración entre 40 y 60 min Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es Este servicio GRATUITO permite asomarse a una oferta artística de gran nivel, adquiriendo un conocimiento global del arte, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. A lo largo del recorrido se fomenta la expresión oral y plástica de los participantes a través de propuestas creativas y dinámicas, dirigidas a estimular el pensamiento crítico. VISITAS-TALLER PARA ESCOLARES DE EDUCACIÓN INFANTIL Y EDUCACIÓN PRIMARIA Una propuesta GRATUITA y NOVEDOSA que se realiza en la Sala de Exposiciones Museo de la Pasión con un planteamiento específico para cada nivel y orientada a aprender e indagar sobre temáticas presentes en el arte contemporáneo. El objetivo es que los chicos y chicas se familiaricen con las prácticas artísticas de su tiempo y que puedan comprenderlas dentro de su contexto, siempre relacionándolas con sus saberes y expectativas. A partir del diálogo y de dinámicas activas adaptadas a sus intereses, se llevará a cabo una completa actividad pedagógica motivadora y atractiva.
42
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 43
Exposiciones Municipales Se presentan tres actividades diferentes: • “FABRICANTES DE HISTORIAS” (2º y 3º de Educación Infantil) A través de un relato y una actividad plástica se introducirá a los más pequeños en las exposiciones, partiendo de la idea de que los artistas son constructores de historias ficticias.. • “MÁS DE 1000” (1º a 3º de Educación Primaria) Una actividad en la que explorar la importancia y la influencia de las imágenes en nuestra vida cotidiana, tanto artísticas, como publicitarias o simbólicas. Tras observar y comentar diferentes pinturas y fotografías, en pequeños grupos montarán una historia relatada sin palabras. • “SEÑALES” (4º a 6º de Educación Primaria) Una visita taller en la que los chicos y chicas construirán una guía visual comentada, según sus preferencias sobre lo expuesto en la sala, para que todos los visitantes puedan después usarla para recorrer la exposición. Horario y duración: De martes a viernes, a las 10 y a las 11 h., durante el curso escolar. Duración 60 minutos, según las necesidades de cada grupo. Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD En las salas municipales Museo de La Pasión y San Benito se ofrecen de manera gratuita visitas adaptadas para grupos con necesidades educativas especiales durante todo el año. Y además • Talleres infantiles en períodos vacacionales • Servicio de e-visita en la sala de exposiciones municipal Iglesia de las Francesas Y en www.pasionporlasartes.es: UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde podrán encontrar todos los dossieres informativos, LA TELEVISIÓN DE PASIÓN POR LAS ARTES donde podrán ver programas audiovisuales y noticias de las exposiciones y el CANAL DE YOUTUBE “PASIÓN POR LAS ARTES” con los vídeos propios de cada exposición (entrevistas, rueda de prensa…). Todo al alcance de la mano en Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión, San Benito, Iglesia de las Francesas, Teatro Calderón y Casa Revilla situadas en el centro de la ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas más de 270. 000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general los educadores/as han realizado cerca de 3.500 visitas en todos estos años.
PROGRAMA EDUCATIVO EN FIN DE SEMANA Sala de Exposiciones Museo de la Pasión La Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión acoge dos nuevos tipos de actividades aumentando la oferta educativa del programa Pasión por las Artes: El programa PASIÓN POR LAS ARTES FIN DE SEMANA, es la nueva oferta cultural de actividades para todos los aficionados al arte y la cultura. Los fines de semana son cada vez más un momento para las nuevas formas de vivir y disfrutar los museos y las salas de exposiciones. TALLERES DE FIN DE SEMANA PARA GRUPOS FAMILIARES Una propuesta familiar GRATUITA que ha comenzado en mayo de 2014 y continúa este curso 2014/2015 por la gran acogida recibida. Tras recorrer la exposición vigente, se lleva a cabo una actividad plástica colaborativa. La propuesta cambia con cada exposición temporal en la Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión. ¡Descubre en familia el apasionante mundo del arte a través de actividades participativas y divertidas en las salas municipales de exposiciones! Atrévete a bucear en los misterios que encierran las obras artísticas, llenas de personajes extravagantes y lugares increíbles, ¿te apetece vivir esta experiencia única? Horario: Todos los sábados de 12 a 13 h “CHALLENGE OF THE ART” THE CHALLENGE OF THE ART es un juego, una gran competición de un año de duración, un reto que lanzamos a los niños/as que visitan la sala de exposiciones Museo de la Pasión. Este reto, lanzado por el comisario de la exposición, un artista o un mediador, será visto por los niños/as a través de un vídeo colgado en la página web www.pasionporlasartes.com y en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/PasionPorLasArtes. Los participantes tendrán que materializar este reto consistente en la elaboración de una obra plástica, la realización de un vídeo, la creación de un objeto, etc. Este reto podrán realizarlo en casa, fotografiarlo y enviar la imagen a la página de Facebook del proyecto Pasión por las Artes o podrán desarrollarlo durante el horario de la sala municipal de exposiciones Museo de la Pasión los domingos de 12 a 14h., acompañados por un educador/a. Horario: Todos los domingos de 12 a 14 horas. Reservas: a través de www.pasionporlasartes.es o en la propia sala. Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrá encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. También pueden informarse o hacer sus reservas al 902 500 493 ¡Les esperamos! 43
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 44
RED DE CIUDADES POR LA CREACION ARTISTICA
“This project has been funded with the support from the European Commission. This publication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use of which may be made of the information contained therein”
Manifiesto CreArt Valladolid, 10 abril de 2015 Un nuevo espacio para la creación en Europa 1. CreArt, la Red Europea de Ciudades por la Creación Artística, manifiesta la necesidad imprescindible de que Europa se comprometa decididamente en el desarrollo de un nuevo espacio para la creación basado en los principios de interterritorialidad y colaboración entre todos los agentes del proceso creativo: creadores, gestores, técnicos, políticos, y ciudadanos en general. La metodología de trabajo desarrollada por CreArt, centrada en un verdadero intercambio de ideas, trabajo en común y maximización del beneficio derivado de la colaboración entre entidades y sujetos públicos y privados de diferentes poblaciones y países, se pone al servicio de todos aquellos interesados en hacer del proceso de creación artística un auténtico catalizador de la innovación para el presente y el futuro de nuestro continente. 2. CreArt propone políticas y herramientas de comunicación y desarrollo locales que sirvan para informar a los creadores de todo el continente, del conjunto de recursos para mejorar su formación (residencias, laboratorios, centros de formación, cursos, seminarios) a los que pueden acceder en cualquier lugar de Europa. También se compromete a difundir los espacios expositivos de todo tipo donde se puedan presentar o dar a conocer las mejores obras, desarrollando para ello, todas las vías profesionales que nos permiten las nuevas tecnologías. 3. CreArt apoya la reflexión y análisis de nuestras propias experiencias locales para proponer y construir nuevos marcos legales que favorezcan la vida cultural y la creatividad de nuestras comunidades, de manera que se desarrollen –con financiación pública y privada, y el adecuado soporte legislativo– nuevas infraestructuras y nuevas formas de trabajo que mejoren la vida cultural y las calidades de los servicios que se pueden ofrecer a los ciudadanos.
5. CreArt considera necesario que las políticas públicas en la Unión Europea mantengan la Cultura como un elemento motor del desarrollo social y económico, y clave para alcanzar una verdadera unión en la diversidad. Para ello, es imprescindible mantener y fortalecer todos los programas de apoyo a los creadores y a la movilidad transnacional de las personas que trabajan en este sector cultural, así como al fomento de la circulación transnacional de obras y productos artísticos y culturales en la línea de Europa Creativa, dentro del Horizonte 2020. 6. CreArt, consciente del papel determinante que las ciudades, y especialmente las medias, juegan en la organización del sistema social y cultural europeo, contribuyendo al equilibrio demográfico y a una mejor distribución de la actividad económica sobre el territorio, afirma su convencimiento de que las Redes de ciudades, como CreArt, son una herramienta eficaz en la implementación de políticas de dimensión continental que busquen verdadero efecto local. En una época de dinámicas globalizadoras, también en lo cultural, Europa debe reafirmar y activar su tejido cultural propio, con sistemas reales y prácticas de colaboración, apertura y curiosidad que permitan responder, desde las mejores iniciativas de todo el continente, a los retos que las comunidades urbanas europeas enfrentan: global/local, creación/conservación, complejidad /simplicidad de identidades. 7. CreArt, que ha sido posible gracias al esfuerzo de comunidades locales de diferentes puntos de Europa, y al apoyo de la Comisión Europea, propone continuar desarrollando nuevas formas de vertebración cultural. En tiempos complejos como los actuales, en los que los esquemas tradicionales se cuestionan con fuerza, las ciudades CreArt manifestamos nuestro compromiso por coordinar las políticas, las acciones y los métodos de trabajo, y diseñar nuevas formas de relación y de apoyo a la creación, tanto desde los sectores privados como públicos, que sirvan para conducir, alimentar, fortalecer el territorio y la ciudadanía europea.
4. Las ciudades CreArt consideran esencial fortalecer una conciencia europea sobre la importancia del arte y la cultura en la vida de la ciudadanía, a lo cual contribuyen eventos como el Día Europeo de la Creatividad Artística, lanzado por la red y que ésta pone al servicio de todas las instituciones y entidades europeas, como marco de actividades para acercar a artistas, instituciones y ciudadanos al potencial generador de valor que poseen ¡Y animamos a todas las ciudades y comunidades la Cultura y las Artes. locales europeas a unirse a este movimiento!
44
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 45
Comienzan las residencias de artistas CreArt 2015 en Linz (Austria) y Kaunas (Lituania) donde participarán 14 artistas de la red, entre ellos los vallisoletanos Belén Rodríguez, Paco Villa, el dúo Sois de Traca (María Álvarez & Elisa Morais) y Julio Sendino. El programa de residencias CreArt 2015 en Linz y Kaunas comienza este mes de mayo, y se prolongará hasta finales de agosto, con la participación de 5 artistas vallisoletanos junto con otros 9 artistas CreArt. El 4 de mayo llegan los cuatro primeros artistas al centro Atelierhaus Salzamt de Linz: Pavle Pavlovic (Zagreb), Offcity Collective (Pardubice),Mieke Fokkinga (Delft), Martin Zverina (Pardubice). Pasarán dos meses en esta residencia de artistas a orillas del Danubio en la elaboración de sus proyectos seleccionados hasta el 24 de junio cuando tendrá lugar la Exposición final y presentación pública de su trabajo. Posteriormente entre julio-agosto se desarrollará el segundo periodo de la residencia CreArt en Linz con otros cuatro artistas: Belén Rodríguez (Valladolid), Tanja Deman (Zagreb), Nicoleta Stoica (Arad), Agne Juodvalkyte (Vilna). Mientras en Kaunas, el centro Artkomas coordinará dos programas de residencias: una de dos meses de duración entre el 11 de mayo y 11 de julio para artistas visuales en diferentes técnicas, entre ellos los artistas locales Paco Villa y el dúo de ilustración Sois de traca (Elisa Morais & María Álvarez) junto con Malgorzata Jagiello y Annalisa Pisoni Cimelli (Génova); y otra residencia para trabajar al aire libre durante dos semanas (29 de junio-11 de julio) con 3 artistas, Rogerio Guimaraes (Aveiro), Ivona Juric (Zagreb) y Julio Sendino (Valladolid). Artkomas organizará visitas culturales en Kaunas y la capital de Lituania, Vilna, y encuentros con comisarios y artistas locales.
La ciudad noruega de Kristiansand acoge el 7 de mayo un Encuentro para artistas y técnicos sobre nuevas alternativas a la formación de los artistas. “Rethinking the Art Education” es el título del Encuentro para artistas y técnicos CreArt que el Ayuntamiento de Kristiansand y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Agder en Noruega están organizando para el 7 de mayo. El objetivo de este encuentro es reflexionar sobre alternativas a los sistemas tradicionales de educación académica y como se relacionan con la práctica artística en general. En este encuentro participarán expertos y profesores universitarios como Prof. Irit Rogoff (Goldsmiths, University of London), Prof. Helene Illeris (UIA) o Dr. Tony Valberg (UIA) entre otros. Más información sobre este encuentro en la sección de actividades de nuestra web y en el siguiente enlace: http://www.rethinking-art-education.blogspot.com.es/
Kristiansand (Noruega) abre una nueva convocatoria CreAiR de artistas en residencia para 4 artistas durante los meses de octubre y noviembre. CreArt y el socio noruego Kristiansand Kommune lanzan una nueva convocatoria de residencia de artistas que tendrá lugar en el centro Ekserserhuset para cuatro artistas de la red CreArt entre octubre y noviembre. Este año CreAiR Kristiansand se quiere dedicar a los jóvenes y su formación dentro del conocimiento del arte y la creatividad. Para CreAiR Kristiansand la creatividad es importante como una parte integrante de la educación, y de ésta manera se anima a los artistas que estén interesados en la residencia en que busquen posibilidades de desarrollar su proyecto artístico con escolares de la ciudad durante el programa. El formulario de solicitud on-line está disponible en el siguiente enlace http://creart-eu.org/application/artists-residencekristiansand-norway-2015 y deberá ser enviado antes del 30 de mayo.
El 30 de Junio se inaugura la muestra Europea 2015 “The City and me” con las propuestas de 20 artistas CreArt en 3 galerías de Pardubice (República Checa). La Exposición Europea CreArt 2015 “The City and me” con veinte proyectos seleccionados por Lucas Cuturi, entre ellos los de las artistas locales Patricia Sandonis y Belén Rodríguez, se inaugura el 30 de junio en los siguientes espacios expositivos de la ciudad de Pardubice: City Gallery Pardubice, House of Jonah –Eastbohemian Gallery of Pardubice, FONS Gallery. Las obras de los 20 participantes en la exposición “The city and me” reflejarán los aspectos de la vida en las diferentes ciudades y lo que está pasando allí. De este modo, algunos de los artistas nos hablarán sobre sus lugares de origen, mientras que otros se ocuparán de las ciudades con las que tienen una relación especial. Algunos de los trabajos cubrirán la inmediata proximidad y la vida cotidiana de los artistas, mientras que otros discutirán temas sociales, contactando directamente con sus habitantes para preguntarles sobre su identidad y su destino individual. Por otro lado, algunos artistas se ocuparán de los problemas económicos de sus ciudades causados por la crisis económica mundial. Otros destacarán el contexto histórico. También serán foco de debate cuestiones ambientales, así como la población anima. Los medios artísticos utilizados oscilarán entre el vídeo, la fotografía, la pintura, el dibujo, la escultura o la instalación. Listado de artistas: Mihai S l jan y Sergiu Sas (Arad); Hermano Noronha (Aveiro); Leonard Sherifi y Luca Staccioli (Génova); Zsolt Iochom (Harghita); Petter Solberg (Kristiansand); Rossella Piccinno (Lecce); Markus Hofer, Martin Sturm y Evalie Wagner & Teresa Fellinger (Linz); Simona Zemaizyte (Kaunas); OffCity Collective, Lukas Hajek y Jan Zdvorak (Pardubice); Belén Rodríguez y Patricia Sandonis (Valladolid); Jonas Anicas (Vilnius); Luiza Margan y Maja Rozman (Zagreb). En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook : CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter : @Creart_eu y @Creart_es www.creart-eu.org 45
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 46
46
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 47
47
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 48
c/ Peral, 13. Tel. 983 271 509 www.museodeltoro.es
EXPOSICIÓN HASTA EL 3 DE MAYO "Geometría Belmontina" CRIS RIVERO PROGRAMA EDUCATIVO VISITAS COMENTADAS TODOS LOS DÍAS A LAS 19 H. HORARIOS DE JUEVES A DOMINGO Y FESTIVOS 12 A 14 y 17 A 20 H.
Entrada general: 2 € Jubilados, niños: 1 € Grupos más de 10 personas: 1 €/p (llamar para concertar visita)
48
VISITAS CONCERTADAS PARA GRUPOS TALLERES INFANTILES TODOS LOS SÁBADOS Y EN PERIODOS NO LECTIVOS
Información y reservas: 902 500 493 info@museodeltoro.es
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 49
MUSEO
Casa de Colón HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20.30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)
Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291 353 www.info.valladolid.es
VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo) * Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión
• Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas.
Centros de Estudios de América (CasaColón)
Universidad de Valladolid
Sala de conferencias 19.00 h.
• Jueves 7. “Cultura Matemática entre España y el Nuevo Mundo”, por el Dr. Tomás Ortega del Rincón, Catedrático de Matemáticas de la Universidad de Valladolid. • Jueves 21. “En la naturaleza el tamaño sí que importa”, por el Dr. José Carlos Cobos Hernádez, Vicerrector de Profesorado de la Universidad de Valladolid Ayuntamiento de Valladolid
CENTRO DE ESTUDIOS DE AMÉRICA
49
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:10 Página 50
50
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 51
Casa de la India Programación MAYO 2015 EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA Del 12 mayo al 12 junio
“RELIGIONES DE LA INDIA” DE AMIT MEHRA La exposición muestra la eterna expresión del espíritu de celebración de la India. Una civilización única con un mosaico de religiones tan diversas como la tierra. Las diferentes religiones y sus fiestas son como joyas que adornan la corona de la cultura india. Inauguración: 12 mayo [19 h]. L a V (laborables, lunes tardes cerrado) [12 a 14 y 17 a 20 h]
A cargo de su autor, Agustín Pániker, que nos sumergirá en el complejo universo que acompaña a la casta: sus orígenes; su engranaje en la religión, el ritual y la ideología brahmánica; sus vínculos con el poder político y económico; las grandes transformaciones sociales a lo largo de los siglos, etc. Colabora: CEA (Centro de Estudios de Asia de la Universidad de Valladolid) y Editorial Kairós.
MEMORIAL RABINDRANATH TAGORE J 7 [20 h]
PRESENTACIÓN DE LIBRO Mi 6 [20 h]
LA SOCIEDAD DE CASTAS
SANTINIKETAN: LA MORADA DE LA PAZ Mesa redonda y recital poético a cargo de los poetas Carlos Aganzo, Jesús Aguado, Fermín Herrero y José María Quirós, acompañados por el músico Amancio Prada.
DÍA Y NOCHE DE LOS MUSEOS S 16 [12 a 14 y 17 a 01 h] La sociedad de castas: religión y política en la India, Agustín Pániker: Editorial Kairós, 726 p.
Visitas guiadas a la exposición, la biblioteca, el jardín y el rincón Ravi Shankar, actuaciones de música india a cargo de Ido Segal, exhibiciones de Mallakhamb, etc.
Información e inscripción sobre actividades Lunes a viernes (laborables) de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Lunes tarde cerrado Casa de la India, Puente Colgante 13 • 47007 Valladolid Tel: 983 228 714 • Fax: 983 226 542 biblioteca@casadelaindia.org • www.casadelaindia.org 51
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 52
Archivo Municipal Iglesia de San Agustín C/ Santo Domingo de Guzmán, 8 • Valladolid Tel. : 983 36 38 70 / Fax : 983 36 38 69 sam@ava.es www.valladolid.es/es/ayuntamiento/archivo-municipal Horario: Lunes a viernes de 8.30 a 14.30 h
Exposición "Ciudad Heroica. Valladolid durante el Bienio Progresista (1854-1856)", 160º aniversario de "El Norte de Castilla". Hasta el 31 de julio de 2015. Lunes a jueves [11 a 14 h] Viernes [11 a 14 y de 19 a 21 h] Sábado [12 a 14 h]
Archivo General de Simancas
Visitas guiadas – Laborables – información: 983590003 Horario [12 h] Mínimo 5 personas Entrada libre. Laborables [10 a 14 y de 17 a 19 h] Fines de semana y festivos [11 a 14 y de 17 a 19 h] Hasta el 30 de junio Exposición “Simancas, voz y memoria del mundo” Archivo General de Simancas. Tfno.: 983 590 003 C/ Miravete, 8. 47130 Simancas. Valladolid www.mcu.es/archivos/MC/AGS/index.html www.info.valladolid.es
Archivo general de Castilla y León El Archivo General de Castilla y León, con sede en un palacio renacentista del siglo XVI, es el archivo histórico de la Administración Autonómica y conserva sus documentos desde 1978. Entrada libre. De lunes a jueves de 09 a 18 h. Viernes de 09 a 14 h. Información y reservas para visitas guiadas al edificio: Palacio del Licenciado Butrón. Plaza Santa Brígida, s/n. Valladolid. Tel. 983412918 www.archivoscastillayleon.jcyl.es
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
c/ Chancillería, 4 - 47003 Valladolid - Tel.: 983254746 Exposición ARCHV. IMPRESIONES EN LA MEMORIA De lunes a viernes de 10 a 14 h. Visitas guiadas a las 13 h. Mínimo 5 personas
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 53
em
Publicaciones Municipales
LA VIVIENDA SOCIAL EN VALLADOLID (1880-1939): Documentos para una historia local de la vivienda Enrique de Teresa, Eduardo González Fraile y Salvador Mata. Ayuntamiento de Valladolid. Colección de Publicaciones Municipales, n.º 39. 2015. 392 p. + plano ; fot. b. y n. ; 24 cm ISBN 978-84-96864-90-0 PVP 12 € El libro constituye un magnífico trabajo de investigación sobre tema urbanístico y social referida a nuestro pasado inmediato, realizado por tres grandes nombres de la arquitectura vallisoletana de nuestros días. Un riguroso, documentado y preciso análisis sobre la política de construcción de vivienda social en Valladolid entre 1880 y 1939, llevada a cabo por los sucesivos gobiernos en esa época.
LETRAS DESCALZAS. Escritoras y lectoras en el Carmelo de Valladolid Javier Burrieza Sánchez. Edita: Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid. 2015. 314 p. ; fot. col. ; 24 cm ISBN 978-84-96864-95-5 PVP 22 € El libro es el resultado de una profunda y amplia investigación de toda la documentación existente en diferentes archivos de la vida intelectual del Carmelo femenino vallisoletano y en él se pone de manifiesto cómo Santa Teresa fue una destacada promotora de la cultura, preocupándose la formación intelectual de las religiosas, poniendo a su alcance buenos libros para así contribuir a que en sus comunidades surgieran religiosas bien preparadas. Tras narrar los pasos de Santa Teresa por Valladolid, Javier Burrieza detalla pormenorizadamente los nombres de las numerosas monjas carmelitas que moraron en el convento y dejaron su huella literaria. 53
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 54
Bibliotecas municipales
Puntos de
• Biblioteca DELICIAS P.º de Juan Carlos I, 20 (Centro Cívico Delicias) 983 130 555 • Biblioteca PAJARILLOS Pza. Biólogo J. A. Valverde, 1 (Centro Cívico Integrado Zona Este) 983 134 773 • Biblioteca HUERTA DEL REY C/ Francisco Hernández Pacheco, s/n. (Centro Cívico Integrado J. L. Mosquera) 983 143 004 • Biblioteca ZONA SUR C/ Juan de Austria, 11 (Centro Cívico Zona Sur) 983 426 343 • Biblioteca PARQUESOL C/ Eusebio González Suárez, 71 (Centro Cívico Parquesol). 983 132 018 • Biblioteca RONDILLA C/ Alberto Fernández, 3 (Centro Cívico Rondilla) 983 426 408 • Biblioteca PARQUE ALAMEDA C/ Armuña. 3 (Centro Cívico José María Luelmo) 983 131 166 • Biblioteca MARTÍN ABRIL y “FONDO LOCAL” C/ López Gómez, 1. 983 211 231 • Biblioteca SAN JUAN C/ Travesía de Verbena, 1 (Centro Cívico Bailarín Vicente Escucero). 983 130 438
• Barrio LAS FLORES C/ Margarita, 16 (Centro Municipal Las Flores) 983 214 425 • Barrio LA PILARICA C/ Puente La Reina, 1 (Centro Cívico Pilarica) 983 396 577 • Barrio PUENTE DUERO C/ Real, 105 (Centro Municipal Puente Duero), Puente Duero (Valladolid). 983 415 133 • Barrio SAN PEDRO REGALADO C/ Arturo Moliner, s.n. (Centro de Actividades Ciudadanas Constanza Martín). 983 252 435 • Barrio de LA VICTORIA C/ San Sebastián, 7 (Centro Cívico La Victoria) 983 424 203 • Barrio BELÉN Plaza de las Nieves, 14. 983 266 390 • Barrio ESGUEVA C/ Madre de Dios, 20 (Centro Cívico Esgueva) 983 310 529 • Barrio de la OVERUELA C/ La 41, 12 (Centro Municipal La Overuela) 983 358 698 • CAMPO GRANDE. Meses de julio y agosto
préstamo
bibliotecario
Lunes a viernes, 10 a 14 y 17 a 21 h. Sábados, 10 a 14 h En vacaciones escolares: De lunes a viernes de 9 a 14 h
Martes, jueves y viernes 17:30 a 19:30 h. Sábados, 11:30 a 13:30 h En vacaciones escolares: Martes, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 h
Bibliotecas digitales 365 días – 24 horas disponibles para leer "gratis para ti" Novedades: https://aytovalladolid.odilotk.es • Clásicos: http://site.ebrary.com/lib/laletraisp
Concejalía de Atención y Participación Ciudadana 54
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 55
Actividades y exposiciones
en las bibliotecas municipales BIBLIOTECA “DELICIAS” Cuentacuentos, animación a la lectura de 4 a 8 años. L 4, 11, 18 y 25 [18:30 a 19:30 h] Clubs de lectura adultos. Mi 20 [19 a 20:15 h] “María Bonita” de I. Martínez de Pisón. J 21 [18 a 19 h] “Mi enemigo mortal” de Willa S. Cather Taller de lectura en voz alta, adultos. V 8, 15, 22 y 29 [18:30 a 20 h] Teresa Montes. Exposiciones adultos: “Literatura canadiense” y “Realismo sucio americano y sus influencias”. Exposiciones infantiles: “Música y Músicos” y “70º aniversario del final de la II Guerra Mundial”. BIBLIOTECA “HUERTA DEL REY” La hora del cuento, animación a la lectura de 4 a 7 años. L 4, 11, 18 y 25 [18 a 19 h]. Club de lectura, adultos. V 29 [18:30 a 20 h]. Exposiciones infantiles: “Libros que nos hablan sobre libros”, “Cuentos con rima”, “Día mundial del teatro” Exposición juvenil: “Cartas y diarios”, “Cuentos de Andersen”. Exposiciones adultos: “Premios Primavera de novela”, “Lectores, Escritores, Librerías, Libros…”. BIBLIOTECA “ZONA SUR” La hora del cuento, animación a la lectura de 4 a 8 años. L 4, 11, 18 y 25 [18:30 a 19:30 h]. Club de lectura, adultos. Mi 27 [19 a 21 h]. Taller de escritura adultos. Mi 6, 20 y 27 [11 a 12 h]. Exposiciones adultos: “Letras que calman la mente”, “Camilo José Cela”, “Mariano José de Larra y Emily Dickinson”, Qué leer: “La casa redonda” de L. Erdrich, “Intemperie” de J. Carrasco, “La carretera” de C. McCarthy. Exposición infantil: “”Vampiros en la biblioteca”, “Conoce a… ‘Pupi’ de María Menéndez Ponte”.
BIBLIOTECA “PAJARILLOS” La hora del cuento, animación a la lectura de 5 a 6 años y de 7 a 10 años (semanas alternas): L 4, 11, 18 y 25 [18 a 19h]. Taller de teatro: de 5 a 6 años L [17 a 18 h]. De 7 a 13 años Mi [17 a 18 h]. Chus Aguado Club de lectura, adultos. Mi 20 [18:30 a 19:45 h]. “Cambios” de Mo Yan. Taller de lectura en voz alta, adultos: Mi y J [18:30 a 20 h]. Chus Aguado Exposición infantil: “Mamás” Exposición adultos: “Conflictos familiares”.
“Sonrisas de papel”, “ La biblioteca recomienda”, “J. J. Armas Marcelo“ , “Juan Goytisolo”, “P.D. James”, “G. García Márquez”, “Rafael Chirbes”, “ Patrick Modiano”, “Jorge Cepeda”, “Quino”, “Ana Mª Matute 19251014”, “A. Saint-Exupéry sobrevuela la eternidad”, “J. Eslava Galán”, “Fco. González Ledesma”.
BIBLIOTECA “F. J. MARTÍN ABRIL” Club de Lectura, adultos: Mi27 [19 a 20 h]. “Misterioso asesinato en casa de Cervantes” de J. Eslava Galán. Exposición adultos: ”España… ¡Qué historia!” Exposición infantil: “¿Quién dijo miedo?” BIBLIOTECA “PARQUESOL” Cuentacuentos, animación a la lec- BIBLIOTECA “FONDO LOCAL” tura de 5 a 7 años. L 4 y 18 [18 a 19 Club de lectura: J 7 [19 a 20 h]. h]. “Vendetta” de Ángela Hernández. Clubs de lectura, adultos: L 25 [19 Exposiciones adultos: “ Los autoa 20:45 h]. res vallisoletanos en la biblioteca Club de lectura, infantil. De 7 años Fondo Local”, “El Quijote con mucho aprox. (2º de primaria). L 11 [18:30 a gusto”. 19:30 h]. De 8 años aprox. L 4 [18:30 a 19:30 h]. BIBLIOTECA “PARQUE ALAMEDA” Exposición infantil: “Mujeres cam- Animación a la lectura de 4 a 8 años: L 4, 11, 18 y 25 [18 a 19 h]. peonas que escriben” Exposiciones adultos: “Escritores Inscripción previa Club de lectura, adultos: V 29 de feria”, “Castilla y León, gran [18:30 a 19:45 h]. Inscripción previa región”. Exposiciones adultos: “Leemos en Guía de lectura sobre el tema “Mujeres de Altura”. japonés”, “Literatura de Terror”, “Literatura erótica” y “Recomendamos” BIBLIOTECA “RONDILLA” Club de lectura, a partir de 16 Exposición infantil: “Biblio-pirata”. años: Mi 27 [19 a 20:30 h]. Exposición juvenil: “Damas del criLa hora del cuento: Animación a la men” lectura: M 5, 12, 19 y 26 de 4 a 5 años [18:15 h]. L 4, 11, 18 y 25 de 6 BIBLIOTECA “SAN JUAN” a 8 años [18:15 h]. Animación a la lectura de 4 a 8 Exposiciones infantiles: “Libros de años: V 8, 15, 22 y 29 [18 a 19 h]. Inscripción previa primavera”, “De rima rimando”, Club de lectura, adultos L 4 [18 a “Leamos D-Espacio”, “Libros de 19 h]. Inscripción previa novedades”, “La aventura de leer”, “José G. Torices, padrino de la biblio- Exposición adultos: “Otras teca” culturas” Exposiciones adultos: “La prima- Exposición infantil: “¡Ya no tenevera de los poetas”, “Escritores intri- mos miedo!“. gantes”, “Libros de la paz”, 55
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 56
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 57
Actividades mayo • J 7 [19 h] Inauguración de las Fiestas de Primavera. Orquesta Nevada. Pérgola del Campo Grande. • S 2 [19 h] Baile nocturno para personas mayores Entrada con refresco, actuación y sorteo de regalos (4 €). Discoteca Sheraton. • M 12 [17 h] Película de actualidad. Cine Broadway. • Mi 13. [20 h] Orquesta Duende. Pérgola del Campo Grande. • J 14 [11 h] Jornada de puertas abiertas en la Universidad de Valladolid Visita guiada. Escuela Técnica Superior de Arquitectura.
• V 15 [10 h] Ruta turística guiada y teatralizada por la ciudad: En torno a la figura de Santa Teresa de Jesús. Salida: Oficina de Turismo. Acera de Recoletos, s/n. • Mi 20 Paisajes naturales. Actividad de senderismo La Adrada. Ávila. Salida: a las 8 h desde la Plaza Colón. • M 26 Marcha a pie de Valladolid a Laguna de Duero • J 28. [18 h] Orquesta de cuerda del Conservatorio profesional de música de Palencia. Director: Carlos Ángel Fernández Buey. En el centro cívico Bailarín Vicente Escudero.
Concejalía de Bienestar Social y Familia
57
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 58
Descárgate la App Ríos de Luz gratuita y podrás iluminar la Plaza del Salvador, el Pasaje Gutiérrez, la Casa Consistorial, la Academia de Caballería, Santa María la Antigua, San Pablo y su entorno palaciego o la Catedral, por sólo 0,99 €.
58
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 59
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana CC BAILARÍN VICENTE ESCUDERO Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] S [10 a 13.30 y 17 a 20 h] • Del 4 al 16. Asoc. de ayuda al inmigrante Stara Planina. “Cuéntame un cuento búlgaro”. Dibujos infantiles, acuarelas y gráficas. • Del 18 al 30. Fotógrafos nocturnos. “Nuestro Patrimonio”
Actividades abiertas • Certamen teatral. Adultos. . M 5 [19 h] Grupo La Ilusión. Mi 6 [19 h] Grupo Pino Cairel. J 7 [19 h] Grupo Barataria. • V 8 [18 h] Conferencia: “Dinero y conciencia: hacia una transformación social”. Por Joan Antoni Melé. Org. Aminqueroco. • S 23 [11 h] Charla-coloquio. Org.: Adelprisecyl [19 h] IV Muestra de Corales de la Experiencia. • Mi 27 [19.30 h] Proyección documental: “Juana de Lestonnac: morir o actuar”. • J 28 [18 h] Música Clásica. • S 30 [19 h] Danza Oriental.
Programación especial S [17 a 18.30 h] [18.30 a 20 h] Programa VALLATARDE: Ludojoven, Cyber zona, Zona movida y Zona creativa De 11 a 14 años.
CC CASA CUNA Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21.30 h] S [10 a 14 h] • Del 4 al 30. III Rally Fotográfico. Valladolid: La igualdad en un click. Concejalía Bienestar Social y Familia..
Actividades abiertas L a V [12 a 13 h] [18 a 19 h] Biblioteca “La Hispanidad”. Préstamo de libros. Zona WIFI • J 14[19 h] Baile Flamenco.
Actividades de inscripción previa Existen plazas disponibles para las distintas actividades programadas para el curso 2014/2015
CC DELICIAS Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] S [10 a 14 y 17 a 21 h] D [10 a 14 h] • Del 4 al 8. Asoc. Jubilados y Pensionistas Artística Canterac. Taracea y pirograbado. • Del 13 al 30. XXXII Concurso de Pintura Rápida San Pedro Regalado.
Actividades abiertas • V 8 [19 h] Grupo de Teatro CastillDelicias con: “¡Cómo está el servicio!” • Mi 13 [20 h] Fallo del Jurado del XXXII Concurso de Pintura Rápida San Pedro Regalado • J 14 [18 h] Grupo de Teatro del Círculo de Cultura Popular Delicias Paulo Freire “Teleshock” y “Las canciones de nuestra vida” • V 15 [18:30 h] Festival de la Asoc. Castill-Delicias • XV Jornadas de Teatro Infantil y Juvenil. Delicias a Escena. A VV Barrio Delicias. [18.30 h] L 18 Colegio San Viator M 19 Asoc. Cultural Cervantes Mi 20 Grupo de Teatro Virgen Niña J 21 Colegio El Pilar V 22 Colegio San Francisco de Asís L 25 Grupo de Teatro Mutis Juvenil • S 23 [19 h] Coral Castilla y Coral Arcamadre. • S 30 [18.30 h] ARVA Grupo de Teatro Cometa Elpidia “Entremeses”
J 21[19 h] -Teatro Arcón de Olid “Vuestra soy para vos nací”” (sobre textos de Teresa de Jesús) -Sevillanas. S 23[19 h]. Danzas medievales y renacentistas. J 28[19 h]. Coro Francisco de Montanos • J 12 [19:30 h] Charla “Alimentación saludable”.
CC ESGUEVA Exposiciones L a V [9 a 14.30 y 16 a 21.30 h] S [10 a 13.30 y 17 a 20.30 h] • Del 4 al 16. Fotografías • Del 18 al 30. Óleos A. VV. El Refugio.
Actividades abiertas • L 4 [19 h] Teatro con el grupo teatral Nuestra Señora de los Olvidos • L 25 [19 h] Música con el grupo Flores de Castilla. • Mi 27 [19.30 h] X Muestra de cultura tradicional. Agrupación Musical Arborales.Canciones de ambos lados del Atlántico
Actividades de inscripción previa • J [18 a 19 h]. Taller animación a la lectura. De 4 a 8 años. Punto de préstamo “Esgueva”.
CC JOSÉ LUIS MOSQUERA Exposiciones
CC EL CAMPILLO Exposiciones L a V [9 a 14.30 y 16 a 21.30 h] S [10 a 13.30 y 17 a 20.30 h] • Del 4 al 16. Pinturas y dibujos de los talleres infantiles. • Del 18 al 30. Pinturas del taller de adultos. A VV Caño Argales San Andrés.
Actividades abiertas • Las Artes a escena J 7 [19 h] - “Mayo” por el Centro Leonés Virgen del Camino. - Coral de la Asoc. Cultural Campo Grande J 14[19 h] -Coro Asoc. AME -Teatro Asoc. AME “La guerra”, de Max Aub, y “Amor divino y amor humano”, de A. Santos.
L a V [9 a 14 y 16 a 21h] S [10 a 13.30 y 17 a 20.30 h] • Del 4 al 16. Herminio Chicano López. Encuentros En La Raya. Fotografías. • Del 4 al 16. Colectivo Trébol Negro. Fotografías, dibujos y Pinturas. •Del 18 al 30. Colectivo Artístico Pintores. Desde las emociones. Cuadros Sin Fin. Técnica Mixta. • Del 18 al 30. Alumnos del IES Vega de Prado. Un año buscando la luz. Fotografías. • Del 4 al 8 [9 a 14 y 16 a 21 h] Mercadillo solidario a favor de Cáritas. Org.: Cáritas y el Costurero Amigo 59
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 60
em
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana
Actividades abiertas • L 4 [10 h] [11.30 h] [13 h] Conciertos pedagógicos de la Escuela Municipal de Música. Infantil • J 7 [19.30 h] Amigos del Teatro • S 9 [19.30 h] XX Muestra de Teatro Vecinal. Pino Cairel.“La Tierra Prometida”, de Ángel Téllez, “Gelo”. • M 12 y J 14 [18.30 h] Música y Movimiento. Escuela Municipal de Música. • S 16 [19.30 h] X Muestra de Cultura Tradicional. Asoc. Cultural La Trébede- Danzas. Baile tradicional castellano. • M 19 [19 h] Grupo Acordex • J 21 [16.30 h] Expresión Corporal. Aulas Creativas. Familiar • V 22 [19 h] Teatro Domus Pucelae • S 23 [20 h] Zahorí teatro • L 25 [10 h] Coral del Colegio Ponce de León. Familiar • M 26 [19 h] Coplas y sevillanas • Mi 27 [19 h] Agrupaciones Musicales de la Escuela M. de Música • J 28 [19 h] Fiesta de Graduación Bachiller. IES Ferrari. • V 29 [18 h] Fiesta de Graduación Bachillerato. IES Vega de Prado. • S 30 [11 h] Coral Vallisoletana.
Actividades de inscripción previa • S [17 a 20 h] Programa VALLATARDE: Ludojoven, Cyber zona, Zona movida y Zona creativa. De 11 a 14 años
CC PARQUESOL Exposiciones L a V [9 a 14.30 y 16 a 21.30 h] S [10 a 14 y 17 a 20 h] • Del 4 al 30. A VV Ciudad Parquesol. Obra de los alumnos de los talleres de confección, bolillos y manualidades.
Actividades abiertas • X Muestra de Cultura Tradicional. M 5 [19.30 h] Castill- Delicias-Danzas. V 15 [19.30 h] Besana Folk. • XX Muestra de Teatro Vecinal J 7 [19.30 h] Athenea Teatro con: “Hijos te cambian la vida” J 21 [19.30 h] Teatro Brhiznas • L 11 [19.30 h] Teatro. CPM Rondilla • J 14 [19 h] Teatro. CPM La Victoria 60
• L 18 [19 h] Coplas y Sevillanas • S 23 [20 h] Amigos de la Zarzuela • S 30 [20 h] Música por el grupo “Castellanos de Olid”
Actividades de inscripción previa L [19 h] Taller de ajedrez. De 6 a 18 años. Club Vallisoletano de Ajedrez
CC PILARICA Exposiciones L a V [9 a 14.30 y 16 a 21.30 h] S [10 a 14.30 y 17 a 20.30 h] • Del 4 al 16. “A la luz de las velas, palabras para el recuerdo. 25 Aniversario del asesinato de los jesuitas en El Salvador”. Textos y fotografías. Servicio Municipal de Acción Social. • Del 18 al 30. Colectivo de Cultura Popular Pilarica. “Imágenes de nuestro barrio”. Pintura
Actividades abiertas • XX Muestra de Teatro Vecinal S 2 [19.30 h] Grupo de Teatro Poeta Bululú con: “Sainetes de cuarto y mitad” (Creación del grupo) L 25 [19.30 h] Grupo de Teatro Asoc. Alumnos U.P. Millán Santos (UVA) con: “La enferma imaginaria” (Versión libre de “El enfermo imaginario”, de Moliere) • Mi 6 [17 h] Charla Coloquio “La incapacidad y la tutela de las personas mayores” por Johana Miranda, abogada de Asvai. • L 11 [19.30 h] X Muestra de Cultura Tradicional Grupo de Danzas “Pisuerga- Huerta del Rey”. • Mi 27 [19 h] Semana Cultural Pilarica-Belén “Cosecha Propia”
CC RONDILLA Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] S [10 a 1330 y 17 a 19 h] • Del 4 al 16. Colectivo de Taracea La Victoria-Rondilla. Obras de taracea de los alumnos y taller demostración. • Del 18 al 30. Asoc. Pictórica ART-E. Acuarelas, óleos y dibujos. Alumnos de Revilla Torres.
Actividades abiertas • XX Muestra de Teatro Vecinal Mi 6 [19.30 h] Cisne Negro Teatro con: “Habitación 125”, de A. Ortega y S. Blasco. V 22 [19.30 h] El Cuarto Azul (Fundación Personas Asprona) con: “Policías y ladrones. Enigmas”. • S 9 [19 h] Música, homenaje a Lola Flores. Carol Blanco. • L 11 [19 h] Grupo Acordex. • M 12 [19.30 h] Teatro: Grupo Trébol. • S 16 [19.30 h] Canción melódica. Javier Trovatore. • L 18 [19.30 h] Asamblea Informativa-Mesa Redonda: “Qué proponemos para Rondilla”. • M 19 [19.30 h] Bailes en línea. • Mi 20 [19 h] Conferencia-coloquio: “El ser humano es un ser para el encuentro” por Eugenio Castell Griado. • S 23 [18 h] Concierto fin de curso. Asoc. Musical Victoria • J 28 [19.30 h] Teatro Zarracatracas • S 30 [19 h] Homenaje a Camarón de la Isla. Flamenco • JUVENIL S [17 a 20 h] Programa VALLATARDE. Ludojoven, Cyberzona, Zona movida y Zona creativa. De 12 a 14 años. Necesaria la autorización de padres o tutores
CC INTEGRADO ZONA ESTE Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] S [10 a 14 y 17 a 20 h] • Del 4 al 16. Fundación Jóvenes y Desarrollo. La sonrisa de África. Fotografías. • Del 18 al 30. A.VV. La Unión de Pajarillos- Red Pajarillos. XXIX Semana Cultural. Montaje mixto.
Actividades abiertas • M 5 [19 h] Sevillanas. • Mi 6 [19.30 h] Cine. “Diamantes negros” • S 9 [19.30 h] “Memorial Pedro García Mateache”. Coral Ciudad de Valladolid. • Semana Cultural. A VV El Páramo L 11 [19 h] Charla-coloquio: “Como mantener la ilusión y la actividad en la vejez”
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 61
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana M 12 [19 h] Bailes en línea y jotas castellanas J 14 [19 h] Teatro. Grupo Cisne Negro V 15 [19 h] Flamenco. • XX Muestra de Teatro Vecinal M 19 [19.30 h] Teatro Arcón de Olid con: “El Pelícano”, de A. Strindberg. M 26 [19.30 h]. Grupo de Teatro El Trébol con: “El manipulador” • V 22 [19 h]. Sevillanas y jotas. • 25 a 30 mayo. Semana Cultural. A.VV. La Unión-Red Pajarillos. • J 28 [19.30 h] Bailes en línea.
UR
CC ZONA SUR Exposiciones L a V [11 a 14 y 18 a 21 h] S [11 a 14 y 18 a 20 h] • Del 4 al 9. Teatro del Aire. Trabajos fin de curso de los talleres • Del 11 al 15. AME. Trabajos fin de curso de los talleres • Del 18 al 23. Unión Deportiva Cultural Sur. Trabajos fin de curso de los talleres • Del 25 al 29. A VV Juan de Austria Trabajos fin de curso de los talleres L a V [8.30 a 14.30 y 16 a 21 h] S [10 a 14 y 17 a 21 h] • Del 4 al 9. Colectivo Luzart Deportes. Fotografía. • Del 18 al 23. Alumnos de Akiko Sawada y Akiko. Caligrafía japonesa en papel de arroz y sumi-e (dibujo en tinta china)
Actividades abiertas • Del 4 al 8 [19 h] Muestra de Teatro y Danza Infantil y Juvenil de la Asoc. Teatro del Aire • Conferencias: L 4 [17.30 h] “Control de pensamientos negativos. Reestructuración cognitiva y parada de pensamientos obsesivos” por Grupo Indalo J 7 [17.30 h] “Viaje San Francisco de Asís a Santiago”, por Pilar Ropero Pascual L 11 [17.30 h] “Patrimonio y turismo”, por Luis Ángel Díez J 14 [17.30 h] “La arquitectura civil de Andrea Palladio”, por Concepción Hernández Manso L 18 [17.30 h] “Ferias medievales en Castilla”, por Pascual Martínez Sopena J 21 [17.30 h] “Historia de la Seminci”, por Cristina Glez. Lorenzo
L 25 [17.30 h.] “Amor de padre. Sobre la segunda parte del Quijote”, por Mª Teresa Godoy Chacón. • Conferencias. Micología L 4 [19.30 h] “Comentarios a algunas setas raras o poco citadas localizadas en el último año”, por Aurelio García Blanco. L 11 [19.30 h] “La rica y variada Microbiota de los suelos basófilos de Valladolid”, por Rubén Martín González. L 18 [19.30 h] “El género Boletus en Castilla y León”, por Rubén Martín González. • M 12[19.30 h] Variedades • J 14 [20 h] Los Jueves Fotográficos: “Funerales Toraja”, de Luis Bernuy de Lera. • V 15 [20 h] Conferencia: “El enfermo y sus aspectos psicológicos”, por el doctor Miguel Martín Luquero. Coral San Fco. de Asís. • S 16 [19.30 h] XX Muestra de Teatro Vecinal. Teatro Mutis. • S 23 [19 h] Revista hablada: “El Molino”. • Del 25 al 31 [20 h] Semana de Fiestas de la A.V. Juan de Austria • J 28 [17.30 h] Recital de la Coral de la Experiencia.
CC JOSÉ MARÍA LUELMO Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h] S [10 a 13.30 y 16.30 a 21 h] • Del 4 al 16. Asociación pictórica Art-e. Acuarelas, óleos y dibujos. Alumnos de Revilla Torres. • Del 18 al 30. Antonio Torres Ochoa. Viajes. Fotografías.
• X Muestra de Cultura Tradicional. M 19 [19.30 h] Juana I CastillaGrupo de Folclore castellano S 23 [19.30 h] Arcipreste Folk. • J 21 Consultar XVI Encuentro Musical Escolar Vicente Herrero. • V 22 [19 h] Teatro. Grupo Barataria • L 25 [16 h] CEIP Alonso Berruguete Aulas Creativas • M 26 [17.30 h] Teatro. Colegio Ntra Sra del Carmen
CC LA VICTORIA Exposiciones L a V [9 a 14.30 y 16 a 21.30 h] S [10 a 13.30 y 17 a 19 h] • Del 4 al 16. Asoc. Vecinal Los Comuneros.Talleres populares. Pintura. • Del 18 al 30. Asoc. Cultural La Amistad. Menud@s menin@s. Pintura infantil
Actividades abiertas • L 7 [11.30 h] Terapia de grupo, por Remedios Jiménez. • Charlas-Coloquio J 7 [17 h] “El envejecimiento genético”, por Mª Jesús Fdez. Balbás M 12 [19.30 h] “Introducción a los huertos urbanos”, por Mario Cardaño J 14 [17 h] “Historia del Vaticano”, Jesús González Carcedo J 21 [16.30 h] “La alimentación saludable” J 28 [17 h] “La psicología de la vida”, por Alicia Fernández • J 21 [17.30 h] Espectáculo de monólogos, por Hosen Amoon
Actividades abiertas • S 2 [20 h] Banda Municipal de Tafalla (Navarra ) “La Tafallesa” • L 4 [19 h] Teatro. Cía. La Máscara. • M 5 [19 h] Zarzuela y Variedades. • V 8 [19.30 h] Folk • V 8 [19 h] Conferencia: “El desarrollo del poder mental”. • S 9 [19 h] Rataplán Teatro • M 12 [10 h] Jóvenes Iniciativas Empresariales. Exposición y entrega de premios. Agencia de Innovación Cámara de comercio. • S 16 [11 h] Video Forum. “Antwone Fisher” Dirección: Denzel Washington. ARFACYL
Área de Atención y Participación Ciudadana TUS SUGERENCIAS TAMBIÉN CUENTAN:
Formas de presentación de sugerencias y reclamaciones
• Por teléfono, a través del Servicio de Información 010 • Por escrito, a través del Registro General • Por correo electrónico a la dirección: 010@ava.es
61
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 62
em
MÚSICA, CURSOS, CINE,...
Otras actividades AUDITORIO MIGUEL DELIBES
• ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Sala sinfónica 6/12/18/22/27 € • J 7 y V 8 [20 h] Jaime Martín, director Vilde Frang, violín • J 21 y V 22 [20 h] Juanjo Mena, director Roberto Díaz, viola • V 29 y S 30 [20 h] Jesús López Cobos, director Xavier de Maistre, arpa • CICLOS EN FAMILIA • S 9 [12 h] Ma, Me, Mi… Mozart. Sala de Cámara, 8€ Eduard Iniesta, dirección musical Pablo Paz, dirección escénica
• V 15 [18:30 h] Instrumentos insólitos. Sala Sinfónica, 8€- Lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile OSCYL y Cía. Feten Feten
PROMOTORES EXTERNOS • S 9 [21 h] Los Chicos del Coro de Saint Marc, con la participación estelar de DELIBES + HIP HOP Paloma San Basilio Sala Teatro Experimental,12 € Sala Sinfónica • S 9 [22 h] RAYDEN+MEDI- 18/25/30/35/40/45€ YAMA+MESH presentando su nuevo disco “En Alma y Hueso” Venta de entradas e información: • S 16 [22 h] VALLADOLID www.auditoriomigueldelibes.com ES ‘ENERGÍA’… EL CHOJIN Taquillas del Auditorio: L a V, 18 a 21 h. DELIBES + PIANO, Beetho- S, D y festivos cerrado, excepto días de concierto abierto desde 1 hora antes. ven con acento español. Punto de Venta Centro de Recursos Las 32 sonatas para piano Turísticos: L a S, 9.30 a 13.30 h. D y festide L. V. Beethoven vos cerrado. Sala de Cámara, 15 € Información y taquillas: 983 385 604. • S 16 [19 h] Daniel del Pino
BIBLIOTECA PÚBLICA DE VALLADOLID Pl. Trinidad 2. www.bibliotecas.jcyl.es • Talleres Sostic (Previa inscripción) - M 5 [12 a 13.30 h] Ordenador primeros pasos - J 7 [18.30 a 20 h] Tableteando - M 12 [12 a 13.30 h] Tableteando - M 19 [12 a 13.30 h] OpenOffice - J 21 [18.30 a 20 h] Facebook - M 26 [12 a 13.30 h.] Ordenador, segundos pasos - J 28 [18.30 a 20 h] Retoque fotográfico con Gimp • Exposición. FASA, imágenes para el recuerdo. • Actividades infantiles. Sala Infantil.Todos los M y J [18.30h.]. De 5 a 9 años. Consultar en web. • Los Amigos del Cine. Ciclo Grandes figuras desaparecidas. [19 h] - L 4 Mike Nichols, el director multinominado. Por Carlos Barrio. Proyección: “El graduado”. - M 5 De “¡Garbo habla!” a “¡Garbo ríe!” Por Jesús Cueto-Vallejo. Proyección: “Ana Christie”. - Mi 6 Lauren Bacall, adiós a “The look”. Por Alfonso Población Sáez. Proyección: “La senda tenebrosa”. 62
• S 23 [19 h] Miguel Ituarte
• Música en tiempos de Teresa [20 h] - V 8. Murmullos en el silencio. Bruno Forst. - V 22. Castillo interior. David Rollán. - V 29. Visiones barrocas de Santa Teresa. Mar Codina, Fernando Serrano y Roberto Alonso. • Ateneo de Valladolid. > Ciclo “60 aniversario de la Seminci” Proyecciones [19:30 h] - L 11 La naranja mecánica, de Stanley Kubrik - M 12 Adiós, inocencia, de Richard Benajmin - L 18 Thelma y Louise, de Ridley Scott - M 19 Café irlandés, de Stephen Frears > Lectura teatralizada. Mi 20 [19.30 h] • Ciclo Mañanas de película. J 7, 14, 21 y28. • Teatro Corsario - J 21 [19.30 h] Diálogos entre santos: Teresa de Jesús y Juan de la Cruz. • Taller de recortables. S 23 [11.30 h]. Santa Teresa de Jesús. A cargo de Rafael San Martin. Niños entre 7 y 12 años. Previa inscripción.
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 63
EXPOSICIONES, CURSOS...
Otras actividades MUSEO CASA DE CERVANTES - J 14 [20 h]. La estación de los poetas Lectura de poesía José María Parreño - S 16. Noche europea de los Museos. Apertura extraordinaria y gratuita de 19.00 a 01.00 h Talleres infantiles: - S 23 y 30 [11 a 13.30 h o de 17 a 19.30 h] “Con un 6 y un 4. Retratos y autorretratos” Gratuito. Diseño y ejecución: I+DEAS Inscripciones en 983 30 88 10 (l-v de 10 a 14h) - J 21 [20 h] Conferencia. Eduardo Pedruelo. El caso Ezpeleta. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CENTRO BUENDÍA. www.buendia.uva.es • LA UVA EN CURSO - Frío extremo. De Iberia a los Polos y Marte Del 18 al 20. Información: www.buendia.uva.es • XVII Ciclo de Música Contemporánea Joven Orquesta de la UVA Días 1, 2 y 4 [20.30 h], día 3 [19.30 h] Charlas pre-concierto. • 30 aniversario Grupo Gente de Teatro de la Universidad de Valladolid. J 7 [20 h]. • ¿TODO ES POESÍA? - Mi 6 [19 h]. Marta Sanz. Novelista y poeta - J 14 [20.30 h] Concierto Los Ganglios Entrada: 5 €. - V 22 [19 h] Batalla de Versos • SANTA CRUZ EN VIVO. Enoyoga. Fundación Sandra Ibarra. D 10 • SANTA CRUZ EN VIVO. Visitas teatralizadas al Palacio de Santa Cruz. V 15 [18 y 19 h]. General: 6€ / tarjeta Uva: 3 €. Inscripción previa: educarellanoalonso@gmail.com •UN CONCIERTO AL MES. Cream Quartet. J 28 [20 h] 1 €. Venta de entradas: Desde las 19 h. • XVI Festival Internacional Teatro y Artes de Calle. Danse in Blue. V 28, S 29 y D 30 [22 h]
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UVa Programa de próximos cursos: - ARQUÍMEDES. Elaboración de presupuestos. Aplicación a proyectos de jardinería y espacios verdes - Grafología aplicada a la Educación - Dirección de Proyectos según PMI + Preparación de la Certificación PMP o CAPM (Online) - Curso Internacional Online-Modelamiento Hidráulico con HEC-RAS y Geo-RAS - Programación de robots manipuladores industriales - II Jornadas online de Análisis Económico de la Empresa y las Instituciones
CEARCAL. CENTRO REGIONAL DE ARTESANÍA DE CYL C/ Valle de Arán, 7. Tel.: 983 320 501 Exposición: “Tapices y más…”. Del 7 de mayo al 5 de junio. L a J [10 a 14 y 17 a 20 h] V [17 a 20 h] AULA DE MEDIO AMBIENTE-FUNDACIÓN CAJA DE BURGOS - Curso de Cosmética natural. Adultos. - Ambiente infantil. 4 a 7 años. - Campamentos urbanos - Documental: La frontera del agua Información: Acera de Recoletos, 20. 983 219 743 - Curso de SUBMARINISMO: Open Water Diver PADI 2015 Información y matrícula: Edifico Rector Tejerina. Pz. Sta. Cruz 6 / 983 184 625 / informacion@funge.uva.es www.funge.uva.es/formacion/formacion-permanente
MUSEO DE ARTE AFRICANO ARELLANO ALONSO • Programa expositivo - Salón de Rectores: “Arte africano y piezas destacadas: La cultura Edo”. - Sala Renacimiento: “Escultura africana en terracota”. - Sala de San Ambrosio: “Reino de Oku” Horario: M a S y festivos [11 a 14 y 16.30 a 19.30 h] D [11 a 14 h]. Entrada libre. • Actividades educativas Visitas guiadas y talleres para escolares y colectivos (reserva previa). - J 7 [19.30 h] Visita guiada+cata. Presentación de la Ruta del Vino de Cigales. 3 €. * ‐ S 9 [18 h] Visita comentada a la colección de arte africano. 1 €. ‐ Mi 13 [11.30 h] Taller especial en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra. De 6 a 12 años. 3 €.* ‐ S 16, D 17 y L 18: Celebración de la Noche y el Día de los Museos. Consultar programa. ‐ V 29 [18 h] Taller de 6 a 12 años. 2 €.* ‐ S 30 [18 h] Visita temática, “9 meses, 9 culturas”. 1 €.* *Previa inscripción: 628 700 176 (L a V, 11 a 14 h) o educarellanoalonso@gmail.com
CENTRO DE IDIOMAS - Cursos intensivos julio/agosto - Curso preparación al FIRST-CAE-TOEIC Tel.: 983 184 677 cursosidiomas@funge.uva.es - Cursos de inglés en Inglaterra. Información e inscripción: msordor@cidiomas.uva.es, 618 69 56 94 - Convocatorias mensuales TOEIC
63
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 64
em TEATRO ZORRILLA - D 10 [18 h]. Pimpineja, presentación de su disco. 10 €. A beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer TEATRO CARRIÓN - V 1 [20.30 h] Katiuska. La Zarzuela. - S 2 [12.30 h]. Pica-Pica: “El patio de mi casa” - V 15 [21.30 h]. Félix Álvarez “Felisuco” “Apelo” - S 23 [20.30 h]. Geniales. Francisco y Manolo Royo. Déjame que te cante…las 40 - S 30 [19 h]. El Barbero de Sevilla. Ópera Bufa de Gioachino Rossini Venta de entradas: www.teatrocarrion.com Taquilla: M a S [11.30 a 13.30 y 17.30 a 20.30 h] SALA BORJA - Del V 8 al D 10 [20 h]. Gente de Teatro de la Uva. “La jaula de las locas” de Jean Poiret - Mi 13 y S 16 [18 h]. Coro Magis del colegio San José . Un sueño entre planetas. 6€ a favor de la ONG Entreculturas XVI MEMORIAL DAVID ALONSO - S 16 [19 y 22 h]. Zarzuela “El Dúo de la Africana”. Auditorio Feria de Muestras. 10 €. La Compañía Lírica Alicantina - Asoc. Lírica Bohemios. CONCIERTO DE ÓRGANO - S 30 [20.30 h]. SI Catedral Metropolitana. A cargo del organista Daniel Oyarzabal XV CICLO DE AUDICIONES EN ÓRGANOS HISTÓRICOS - S 16 [20.45 h]. Iglesia de San Andrés. Audición de órgano a cargo de María Fuster Antón Organiza Asoc. "Manuel Marín" de Amigos del Órgano de Valladolid Patrocina Fundación Municipal de Cultura.
64
MÚSICA, TEATRO...
Otras actividades
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 65
ARTE
Museos de Valladolid Museo Patio Herreriano Museo de Arte Contemporáneo Español Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908
Museo de la Ciencia de Valladolid Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300
Museo La Casa del Río Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300
Casa José Zorrilla Fray Luis de Granada, 1 Tel.: 983 426 266 De M a S de 10 a 14 y de 17 a 20 h. D y festivos de 10 a 14 h. L cerrado
Museo Casa de Colón Colón, s/n Tel.: 983 291 353 De 10 a 14 y de 17 a 20.30 h. Lunes cerrado, excepto festivos
Museo del Toro Peral, 13 Tel.: 983 271 509 De Jueves a domingo y festivos de 12 a 14 y de 17 a 20 h.
MUVA Museo de la Universidad de Valladolid
Museo Nacional de Escultura Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375
Museo Oriental Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800/900
Casa-Museo de Cervantes Rastro, s/n Tel.: 983 308 810
Museo de Valladolid Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389
Museo Diocesano y Catedralicio Arribas, 1 Tel.: 983 304 362
Museo de la Academia de Caballería Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200
Colecciones de Historia y Arte Edificio Rector Tejerina Plaza de Santa Cruz, 6 Tel. 983 423 240
Colecciones de Ciencias Naturales Colegio A. García Quintana Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609
Colecciones de Ciencias Biomédicas (Anatomía, Histología, Oftalmología) Facultad de Medicina C/ Ramón y Cajal, 7 Tel. 983 423 023
Museo de Arte Africano Arellano Alonso / UVa Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, 8 Tel.: 983 184 530
Museo de Santa Isabel Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139
Museo de San Joaquín y Santa Ana Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672
ENTREMÉS MAYO 2015_Maquetación 1 29/04/15 14:11 Página 66
• COMPAÑÍAS SECCIÓN OFICIAL: 33 • COMPAÑÍAS SECCIÓN OFF: 15 • COMPAÑÍAS SECCIÓN ESTACIÓN NORTE: 5 • TOTAL COMPAÑÍAS PARTICIPANTES: 53 • TOTAL PAÍSES: 12 (Argentina, Israel, Francia, Alemania, Kenia, Portugal, Perú, Suecia, Holanda, Dinamarca, Italia y España)
• Nº de representaciones
previstas: alrededor de 180 • Espacios: 28 • Estrenos: 14 (7 estrenos absolutos, 7 estrenos en España)