enero Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
2016
Colorado River Delta #2, Near San Felipe, Baja California, México, 2011 © Edward Burtynsky / courtesy Admira, Milano
OT E L LO e n e l Te a t ro C a l d e ró n L A V I DA E N L A PINTURA RUSA DEL SIGLO XX en la Sala Pasión ANDRÉS RÁBAGO / OPS / EL ROTO. ANOCHECIÓ Y AMANECIÓ. (EL OCTAVO DÍA) en la Sala de las Francesas. GENERAL ELECTRONIC CITY de JESÚS CAPA en la Sala Calderón PARA NIÑOS Y NIÑAS, espectáculos infantiles en la Sala Concha Velasco y en el Teatro Calderón LOS NADADORES NOCTURNOS. Mejor espectáculo revelación Premios MAX 2015, en la Sala Concha Velasco. HOMENAJE A LA ESCRITORA ÁNGELA HERNÁNDEZ
Web recursos culturales sumario
T O D A L A C U LT U R A A Q U I http://www.info.valladolid.es/recursosculturales/ facebook.com/entucorazonVLL @EntucorazonVLL
01
Sumario sumario
Artes escénicas y música Programación general
Exposiciones
Museos Bibliotecas y Archivos Turismo Participación ciudadana Otras actividades
Programación infantil
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CASA REVILLA. Torrecilla 5 • 47003 Valladolid Depósito Legal: VA-795/2000
02 07 14 15 16 18 19 20 21 22 23 24 25 26 28 30 31 32 34 35 36 37 39 41 42 42 46 48
Teatro Calderón LAVA Teatro Zorrilla, Cines Broadway y Cines Manhattan Auditorio Miguel Delibes y LAVA Sala Blanca Casa Revilla y Casa José Zorrilla Casa de la India Espacio joven Salas municipales de exposiciones Sala Museo de la Pasión Sala de las Francesas Sala de San Benito Sala del Teatro Calderón Sala de la Casa Revilla Programas educativos CreArt Museo del Toro Casa Museo de Colón Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Museo Nacional de Escultura Museos de Valladolid Archivos Bibliotecas municipales Paseos de Invierno Valladolid en Fitur Participación ciudadana Otras actividades Fiesta de la moto
2 a 5 · 11 a 13 26 · 27 30 · 34 40 42 a 45
02
Artes escénicas y música
Teatro Calderón Escenario Sala Principal
Bitels para bebés
Dom 3, 11, 12:30, 17 y 18:30 h Lun 4, 12:30, 17 y 18:30 h
de La Petita Malumaluga Un tributo al grupo más popular de la historia: THE BEATLES Dirección artística: Albert Vilà y Eva Vilamitjana
Intérpretes: Oriol Aymat (cello), Carol Duran (violín), Jose Aladid (clarinete y saxo soprano), Albert Vilà (percusiones), Eva Vilamitjana (bailarina) Recomendado de 6 meses a 6 años.
Musical
Duración: 35 min. Precio único: 8 €
Sala Delibes
Hay un gallo en tu tejado Titiriguiri Teatro
Vie 8, 18:30 h Sáb 9, 12:30 h
De Sonia Muñoz. Un gallo se encuentra atrapado en el tejado de un edificio de una ciudad. La vecina de abajo, intrigada por el canto de un gallo que suena como el mugido de una vaca, le pregunta el porqué de su canto. Es entonces cuando da comienzo una historia que nos llevará a un campo lleno de vacas divinas, a conocer el día a día de unas gallinas ponedoras y de Maca, una simple vaca… Dirección: Ignacio Yuste Escenografía: Carlos Suárez y Daniel Fernández Música original: Jesús Mañeru www.titiriguiri.com
Títeres y nuevas tecnologías De 4 a 10 años.
Duración: 45 min. aprox. Precio: 5,50 €
03 Teatro Calderón Sala Delibes
¡A comer! Peus de Porc
Vie 15, 18:30 h Sáb 16, 12:30 h De Xesco Quadras Roca y Jordi Farrés Divu. Un ogro cojo y hambriento está preparando una triste cena a base de verduras cuando llega un niño en busca de refugio. La alegría del ogro es infinita. Pero el niño tiene frío, hambre, hipo, sueño... y el ogro, que no puede comerse un niño frío y hambriento, lo pone al lado del fuego, lo alimenta, la abraza...
Premio FETEN 2015 al Mejor espectáculo de títeres Director: Jordi Farrés Divu Manipulador: Xesco Quadras Roca Asesoramiento escenográfico: Antigua&Barbuda Automatismos: Enric Roca Parpal Iluminación: Óscar de Paz Música: Josep Seguí Mata Vestuario: Iluminada Sancho www.lamaletadelsespectacles.com A partir de 3 años.
Títeres
Duración: 45 min. aprox. Precio: 5,50 €
Venta Sister de Actlocalidades El Musical Taquillas: de martes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 h, o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos: cerrada, excepto en días de función: Matinales, una hora antes del comienzo de la representación. Tardes, de 17 h hasta el comienzo del espectáculo. Internet: www.tcalderon.com. Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Se recomienda retirar las localidades adquiridas por internet como mínimo, media hora antes del comienzo de la representación. Teléfono de información: 983 426 436 Formas de pago: En metálico o tarjeta de crédito. Más información en: www.tcalderon.com
04
Artes escénicas y música
. br -a
Precio: 5,50 €
e. en
Teatro Calderón · Sala Delibes Programación Infantil enero-abril 2016
Vie, 18:30 h y Sáb, 12:30 h
enero Viernes 8 Sábado 9
Titiriguiri
Hay un gallo en tu tejado
Viernes 15 Sábado 16
Peus de Porc
¡A comer! febrero
Viernes 5 Sábado 6
Escena Creativa
Faboo, el encanto de la imaginación
Viernes 26 Sábado 27
Centre de Titelles de Lleida
Kissu
RTCL
marzo Viernes 11 Sábado 12
El dilema de Rita
Telón de Azúcar
RTCL
abril Viernes 8 Sábado 9
L’Estaquirot Teatre
Antón Comodón
Viernes 15 Sábado 16
Borobil Teatroa
Alí Babá y los cuarenta ladrones
RTCL: Red de Teatros de Castilla y León
Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
RTCL
05 Teatro Calderón · El Desván El Calderón en pañales P.A.I., Promotora de Acción Infantil
Sáb 16, 18 h
Lleno-Vacío Taller para padres y niños
Abrir y cerrar, entrar y salir, aparecer y desaparecer, construir y destruir… LLENAR Y VACIAR. Juegos de contraste que el niño y la niña realizan normalmente y que tienen un importante significado para ellos. Dualidad entre la unión y la separación, el tener y no tener, la presencia y la ausencia… de algo que viene cuando se llena y se va cuando se vacía. De 9 meses a 2 años.
Sala de prensa. Duración: 45 min. Precio único: 8 €
Coro Cocó
Dom 17, 11 y 12:30 h Coro Cocó es una propuesta para adentrarnos en el mundo del folclore infantil. Bucear entre poemas, fórmulas de rifa, cuentos de nunca acabar, canciones, retahílas, trabalenguas y juegos de siempre para entremezclarlos y crear nuevos lazos sorprendentes entre todos ellos. Dirección: Alberto Castrillo Ferrer y PAI Guión: PAI Escenografía: Inma Grau y PAI
De 2 a 6 años.
Teloncillo Teatro
Olas
Duración: 35 min. Precio adulto: 9 €. Precio niño-bebé/niña-bebé: 4,50 € Venta: prensa Sáb 23 Sala y 30deene y 13 feb, 12 y 18 h Precio 8€ Dom 24 Duración: y 31 ene45 y min. 7 y 14 feb,único: 11 y 12:30 h
Estreno nacional Coproducción: Teloncillo Teatro y Teatro Calderón de Valladolid Los sonidos del agua serán el motor del desarrollo de la dramaturgia: agua en el ambiente, nubes, vaho, niebla, sensaciones... primeras impresiones. La música y la poesía son los conductores del espectáculo y el pasajero será el agua, que será la excusa para abrir los sentidos de los espectadores grandes y pequeños. De 6 meses a 5 años. Precio adulto: 9 € - Precio niño-bebé/niña-bebé: 4,50 € Organiza: Teatro Calderón, Teatro Teloncillo. Patrocina: Aguas de Valladolid
06
Artes escénicas y música
Teatro Calderón Sala Delibes
Concierto de jazz. De isla a isla
Sáb 30, 20 h
Yelsy Heredia, contrabajo Joshua Edelman, piano Entradas: general 9 €, abonados del Teatro Calderón 7 €, menores de 16 años 6 € y socios de Juventudes Musicales 3 €. A la venta: 5 enero. Organiza:
Patrocina:
Colabora: PIANORENT, COELLO AFINACIONES
Sala Principal
Otello
o er br fe
Mié 3, 20:30 h TURNO B Vie 5, 20:30 h TURNO A Dom 7, 19:30 h TURNO C
Drama lírico en cuatro actos Música de Giuseppe Verdi Libreto de Arrigo Boito, basado en la tragedia de William Shakespeare. Director musica:l Sergio Alapont Director de escena y escenografía: Paco Azorín Fabio Armiliato, Isabel Rey, Juan Jesús Rodríguez, Alejandro González del Cerro, Pablo García López, Germán Olvera, Mireia Pintó. Orquesta Sinfónica de Castilla y León Coro Amigos Teatro Calderón Escolanía Voces Blancas de Valladolid Coproducción del Festival Castell de Peralada y Macerata Opera Festival. Duración: 3 h. Entradas: ZONA A: 90 € - ZONA B: 78 € ZONA C: 65 € - ZONA D: 45 € - ZONA E: 30 €
07 LAVA
08
Artes escénicas y música
LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación de Artes Escénicas - Adultos
Marat-Sade
Vie 22, 20:30 h
Atalaya
Basada en el texto de la obra de Peter Weiss.
Dirección y Dramaturgia: Ricardo Iniesta Composición musical: Luis Navarro Personajes principales: Jerónimo Arenal, Manuel Asensio, Silvia Garzón, Carmen Gallardo www.atalaya-tnt.com Red de Teatros de Castilla y León
Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
Teatro-Danza-Musical
Marat/Sade es el nombre abreviado de Persecución y asesinato de Jean Paul Marat, representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del Señor de Sade. Se trata de uno de los títulos referenciales del teatro europeo del siglo XX. Aunque aborda los años posteriores a la Revolución Francesa, por su lenguaje y su visión resulta de una extraordinaria actualidad. El dilema de la obra gira en torno a la lucha dialéctica entre el individualismo y lo colectivo, entre la violencia y la sumisión, entre la honestidad y la corrupción. La obra posee dos lenguajes que han sido determinantes en el último medio siglo el del teatro épico de Brecht y el del teatro de la crueldad de Artaud, pero también aflora el grotesco de Merjehold; los tres ejercen una enorme influencia en las escenificaciones de Atalaya.
Duración: 100 min. aprox. Entrada: 15 €
Venta de entradas Taquilla: situada en el LAVA de martes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 20 h, excepto día de la representación que será hasta el inicio de la misma. Internet: a través de www.vayaentradas.com Teléfono de taquilla: 983 235 259 El acceso a la Sala se realizará como mínimo quince minutos antes de la hora programada para el espectáculo. No se permitirá la entrada una vez que se haya iniciado la representación.
09 LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación de Artes Escénicas - Adultos
Los nadadores nocturnos
Sáb 30, 20:30 h
De José Manuel Mora
Los Nadadores Nocturnos retrata un mundo enfermo y fragmentado que no deja margen para la inocencia. La soledad es el agua donde nadan estos personajes adictos a la natación nocturna. En el texto no aparecen personajes teatrales, tal y como lo entendemos convencionalmente, porque en el mundo que inspira esta pieza ya no quedan seres “enteros” ni “compactos” que puedan reflejar lo que acontece en él; se trata de un conjunto de voces fragmentadas y múltiples historias abortadas que componen el paisaje humano de una ciudad golpeada.
Teatro
Duración: 90 min. aprox. Entrada: 12 €
Mejor espectáculo revelación XVIII Premios MAX de las Artes Escénicas 2015 Dirección, coreografía y puesta en escena: Carlota Ferrer. Reparto: Joaquín Hinojosa, Oscar de la Fuente, Miranda Gas, Jorge Machín, Ricardo Santana, Paloma Díaz y Esther Ortega. Texto y dramaturgia: JM. Mora Con la colaboración especial de Enrico Barbaro.
Adultos Localidades: Descuentos en taquilla (precio por entrada): Mayores de 65 años, se aplicará un descuento de 4 € Menores de 30 años, estudiantes de ESACYL, Escuela de Circo, Escuela Profesional de Danza y Unión de actores Desempleados Última hora (1 hora antes del comienzo del espectáculo) Familias Numerosas Reserva de localidades – Grupos de 15 a 50 personas (escolares, AMPAS y Asociaciones Culturales)
17 €
15 €
12 €
10 €
13 € 9€
11 € 8€
8€ 6€
6€ 5€
10 € 7€ 14 € 14 €
9€ 6€ 12 € 12 €
7€ 5€ 9€ 9€
6€ 4€ 7€ 7€
10
Artes escénicas y música
LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación de Artes Escénicas - Adultos Calendario enero-mayo 2016
20:30 h
enero Vie 22
Atalaya · Teatro
Marat - Sade
15 €
RTCL
Sáb 30
José Manuel Mora · Teatro
Los nadadores nocturnos
12 €
RTCL
Sáb 6
Compañía Sharon Fridman · Danza
febrero Caída libre
12 €
El cuello de la jirafa
12 €
RTCL
Teatro Español / Julián
Cuando deje de llover
15 €
RTCL
Cirque Le Roux (Francia) Circo contemporáneo
The Elephant in the Room
12 €
Vie 12 y Matarile Teatro · Teatro Sáb 13 Sáb 20 Fuentes Reta · Teatro Sáb 27
marzo Sáb 5
Lucía Miranda · Teatro
Nora, 1959
10 €
Sáb 12
Claudia Faci · Teatro
A-creedores
12 €
Sáb 19
Kukai Dantza – La Veronal Danza
Oskara
12 €
abril Sáb 2
Teatro Corsario · Teatro
El patio
10 €
Sáb 9
Pablo Messiez · Teatro
La piedra oscura
15 €
RTCL
Sáb 16
Histrión Teatro · Teatro
Arizona
10 €
RTCL
Sáb 30
Excéntrica Producciones Teatro
El plan
15 €
mayo Sáb 7
Teatro del Barrio · Teatro
El Rey
12 €
Sáb 14
Pigmalião Escultura Que Mexe (Brasil) · Títeres
La filosofía en el tocador
10 €
Sáb 21
Alberto Velasco · Danza, Teatro y Competición
Danzad malditos
12 €
RTCL
Sáb 28
Jan Lauwers & Need Company (Bélgica) · Teatro
The blind poet
15 €
TAC
RTCL: Red de Teatros de Castilla y León Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
RTCL
TAC: Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid
11 Programación infantil Proyecto Piloto
Danza para niños kinkis
Entrada: 5,50 € Dom 3, 18:30 h Los niños kinkis son todos los niños, porque todos han infringido alguna vez las leyes de los adultos. Este espectáculo nos devuelve a la magia del juego. Nos muestra las aventuras de dos personajes que juegan con todas las posibilidades expresivas de sus cuerpos de una forma hipnótica, mientras exploran el fondo del mar o la gran ciudad, sin salir del cuarto de los juguetes. Dirección: Mariate García Danza: Ángel Zotes y Rebeca Martín Música en directo: Violeta Nureyev https://proyectopiloto.wordpress.com
A partir de 3 años.
Danza
Duración: 40 min. aprox.
Escenoteca
Los viajes de Gulliver
Dom 10, 18:30 h Cuentos blancos es un espectáculo alegre, poético y delicado. Un singular acordeonista toca notas blancas, mientras Olivia lee palabras en tinta blanca. Palabras que son los cuentos de la sal, la luna y la nieve. Cuentos y músicas del mundo, a través de un viaje en busca del color.
De 5 a 13 años.
Dramaturgia y dirección de actores: Pepa Muriel. Intérpretes: Alex Peña, Eva Gallego y Antonia Zurera. Dirección técnica, concepto espacial y vídeo: José Mª Roca
Teatro, cine y multimedia
http://escenoteca.blogspot.com.es
Duración: 50 min. aprox.
12
Artes escénicas y música
LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación infantil N54 Produccions
El Principito
Dom 24, 18:30 h El Principito es un cuento universal. Un viaje a través del tiempo y el espacio para hablar de la amistad, el respeto, el amor y la vida. Teatro, títeres, sombras y proyecciones que, a partir de la narración del aviador, despliegan el mundo mágico del Principito en una fantástica adaptación de la obra de Saint-Exupéry que nos recuerda que “lo esencial es invisible a los ojos”.
A partir de 6 años.
Teatro / títeres
Duración: 50 min. aprox.
Baychimo Teatro
El pequeño señor Paul
A partir de 8 años. Red de Teatros de Castilla y León
Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
Títeres, objetos y audiovisual Duración: 60 min. aprox.
Dirección y escenografía: Florence de Andia. Intérpretes: Oscar Rodríguez, Montse Puga. Voces en off: Montse Puga, Mercè Montalà, Jaume Comas, Santi Pons, Jordi Boixaderas, Lolo Herrero, Noemi Bayarri, Carla Alemán, Carme Abril. www.n54produccions.com
Dom 31, 18:30 h Espectáculo basado en el libro homónimo de Martin Baltscheit. “Cuando el pequeño señor Paul era todavía un pequeño señor Paul mucho más pequeño, vivía en un mundo lleno de libros…” La historia del señor Paul es la de un hombre cualquiera. El actor juega a inventar las imágenes que nos hablan de su vida, de su día a día, de sus recuerdos, de sus miedos y sus deseos. Las mezcla con las palabras y compone un collage que cambia continuamente, como la vida misma… Adaptación del texto y dirección: Paloma Leal. Actor: Ramón Enríquez Audiovisuales, títeres y objetos: Arturo Ledesma www.baychimoteatro.com
13 Programación infantil febrero-abril 2016 Entrada general: 5,50 € Descuentos: Desempleados (máximo 4 entradas): 3 €. Familia numerosa (5 o más entradas): 4 €
18:30 h
febrero Domingo 7
Títeres María Parrato
El viejo y el mar
RTCL
Domingo 14
Markeliñe
Quijote, el vértigo de Sancho
RTCL
Domingo 28
Cía. Mar Gómez
Perdiendo el tiempo
marzo Domingo 6
Roseland
Pinocchio
Domingo 13
Ytuquepintas
Sueños de arena
Domingo 20
Festuc Teatre
La habichuela mágica
RTCL
abril Domingo 3
Marie de Jongh
¿Por qué lloras Marie?
Domingo 10
Ultramarinos de Lucas
Pinocho
RTCL
Domingo 24
Quinteto Respira & Teloncillo Teatro
Respirando cuentos
RTCL
RTCL: Red de Teatros de Castilla y León
Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
14
Artes escénicas y música
Teatro Zorrilla Programación
Cines Broadway Los pescadores de perlas de Bizet (ópera)
Sáb 16, 19 h
175 min. Retransmisión desde el Metropolitan Opera, Nueva York
La fierecilla domada de Shostakovich (ballet)
Dom 24, 16 h
125 min. Retransmisión desde el Teatro Bolshoi, Moscú
Rapsodia / Deux pigeons de Ashton (ballet)
Mar 26, 20:30 h
Retransmisión desde el Royal Ballet, Londres
Turandot de Puccini (ópera)
Sáb 30, 19 h
215 min. Retransmisión desde el Metropolitan Opera, Nueva York
Cines Manhattan La Cenicienta de Rossini (ópera)
Vie 22, 20 h
Retransmisión desde el Teatro de la Ópera de Roma
15 Auditorio Miguel Delibes Programación Concierto nº 7, turnos 1 y 2. Vie 22 y sáb 23, 20 h Sala Sinfónica, 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Leopold Hager, director Coros de Castilla y León Obra de Haydn
Delibes+ En Familia 3. Elmer, los colores de un sueño Vie 22, 18 h Sala de Cámara, 8 € Belén Otxotorena, idea y dirección A partir de 2 años
Conciertos de año nuevo
60 años de relaciones diplomáticas entre India y España. Sáb 9, 20 h Orquesta Sinfónica de Castilla y León y L. Subramaniam Sala Sinfónica, 10 €. L. Subramaniam, violín Vicente Alberola, director Obras de Subramaniam, Turina, Falla y Granados Dom 10, 19 h Bindu Subramaniam Subramania, Contemporary World Music Sala de Cámara, 5 €
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Concierto nº 6, turnos 1 y 2. Jue 14 y vie 15, 20 h Sala Sinfónica, 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Eliahu Inbal, director Obra de Shostakóvich
Delibes+ Fusión 4. Berlin, a journey through time Vie 29, 21 h Teatro Experimental, 15 € Ute Lemper Between Love and War
Delibes+ Fusión 5. A little nightmare music Sáb 30, 21 h Teatro Experimental, 15 € Igudesman & Joo
Venta de entradas e información: www.auditoriomigueldelibes.com Taquillas del Auditorio: L a V, 18 a 21 h. S, D y festivos cerrado, excepto días de concierto abierto desde 1 hora antes. Punto de venta Oficina de Turismo: L a S, 9.30 a 13.30h. D y festivos cerrado. Información y taquillas: 983 385 604
LAVA · Sala Blanca Sáb 2, 21:30 h Crossbones. Concierto 25 Aniversario Con Luis Gadea. A continuación el mejor rock por Dj Karni y Diego SIXX. 5 € CD+entrada. Venta anticipada: Deltoya, Velardes 2.0, Portillano, taquilla LAVA. Precio día del concierto: 8 €.
16
Programación general
Salón de Actos de la Casa Revilla Escribo para decirte que te odio
Lun 4, 19 h
Ángela Hernández se despide de la Casa de Zorrilla con la presentación de su última novela. Libro traducido a varios idiomas, en cuyo corazón se encuentra la biografía del último escritor maldito de España. Presenta: Eva Moreno, periodista. Intervienen: Paz Altés, directora de Publicaciones del Ayuntamiento de Valladolid; Javier Blanco, arquitecto e Isabel Cardoso, editora de Abelia.
La Educación a debate
Mar 26, 19 h
Por Manuel Menor Curras, Profesor de E. Medias y Periodista Organiza Ateneo de Valladolid
Casa José Zorrilla
Calle Fray Luis de Granada, 1 • Telf. 983 426 266
De martes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 10 a 14 h Lunes, cerrado.
Aniversario del fallecimiento de Zorrilla Antesala y Dormitorio del canónigo Zoilo Del 1 al 31 de enero. Horario de la casa
La pieza del mes: La cama de Zorrilla Documentación y textos: Ángela Hernández.
Recepción Del 1 al 31 de enero, horario de la casa Adultos y niños mayores de 10 años.
La cama de Zorrilla. Concurso con premio Bases en la casa, en horario habitual.
Sala Narciso Alonso Cortés Martes 19, 20 h
La telaraña literaria. Cuento participativo Presentación del relato y entrega de los premios del concurso de verano. Intervención y presentación: Ángela Hernández. Viernes 22, 20 h
Ustedes son los poetas. Recital poético Homenaje a los amantes de la poesía. Actividad abierta. Inscripción en horario de la casa. Organiza Pan-Arcadia. Presenta Ángela Hernández.
17 Casa José Zorrilla Otras actividades del mes Sala Narciso Alonso Cortés Jueves 14, 20 h
Suave la noche que me lleva
Jueves 21, 20 h
Poemas inacabados
Presentación del poemario de Mariano García Arzoz por Ángela Hernández.
Recital de Pablo Macías. Presenta: Asterio Sorribes.
Viernes 15, 20 h
Martes 26, 20 h
Mistérica Ars Secreta, revista digital
Conferencia y presentación del número impreso, especial, con motivo del primer año de la revista madrileña que, bajo el título “Mistérica Terra Secreta”, está dedicado a “La Italia del Pentamerón. El cuento de los cuentos”. Por su director Pedro Ortega Ventureira. Interviene: Belén Doblas, editora. Presenta: Ángela Hernández. Miércoles 20, 20 h (También en la Sala de Música)
Bautismo de Recuerdo de Mary Recio Sosoaga y Edurne López Recio
Un Valladolid “de novela”
Conferencia con proyecciones de Paz Altés, editora. Un paseo literario por el Valladolid de los novelistas, desde el siglo XII hasta nuestros días. Presenta: Diego Irimia. Miércoles 27, 20 h
Ciclo de conferencias sobre Valladolid Integración social del niño con cáncer. Por Francisco J. Álvarez Guisasola, jefe de Pediatría del Hospital Clínico y ex consejero de Educación y Sanidad de la Junta de CyL. Presenta Carlos Retortillo.
En relación con sus poemarios respectivos “Gotas de luz” y “Ecos de lo azul”.
Biblioteca de la Casa: Exposiciones en El Zaguán Ejemplares en extinción. Protegidos: Desde el 18 de diciembre, en el horario de la casa
El Bazar, revista ilustrada. Madrid, 1874. Decir grabados o decir la ilustración elevada a la categoría de información.
Muestras temáticas: Desde el 12 de enero, en el horario de la casa
Un escritor de éxito, arruinado Recorrido por los éxitos editoriales y los ruinosos de nuestro poeta, José Zorrilla, y de otros autores del siglo XIX.
18
Programación general
Casa de la India Programación ofrecerá música fusión, mezcla de un rock suave, elementos de jazz y música tradicional india. Lugar: Auditorio Miguel Delibes (Sala de Cámara). Entrada: 5 €
Presentación de libro Jue 28, 20 h La mirada occidental de Pedro Carrero Estudios sobre escritores occidentales que han reflejado la India en sus obras. Intervendrán el autor Pedro Carrero, el escritor y editor Agustín Pániker, la editora de Tirant Lo Blanch Mª José Gálvez y el director de la Casa de la India Guillermo Rodríguez. Organiza: Casa de la India. Colabora: Tirant Lo Blanch Editorial.
Conciertos Organizados por el CC Miguel Delibes, la Junta de Castilla y León. Con la colaboración de la Embajada de la India, el Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR) y la Casa de la India.
Sáb 9. 20 h Concierto de año nuevo, que inaugurará los actos en conmemoración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre la India y España A cargo de L. Subramaniam “el Paganini de la música clásica de la India”, y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Lugar: Auditorio Miguel Delibes (Sala Sinfónica). Entrada: 10 €
Dom 10, 19 h Concierto SubraMania (Contemporary world music) La cantante e intérprete musical Bindu Subramaniam, galardonada con el GiMA (equivalente a los Grammys en la India),
Celebración del Día Escolar de la No-Violencia y la Paz Vie 29, 11 h Mesa redonda-debate “Gandhi ante los conflictos bélicos del siglo XX y sus enseñanzas en la actualidad” Dirigido a jóvenes de institutos hasta completar aforo. Previa inscripción a través de Escuela de la India. Tel. 983 228 712.
Información e inscripciones sobre actividades: Lunes - viernes (laborables): 10:00 - 14:00 h / 17:00 -20:00 h (lunes tarde cerrado) Casa de la India, Calle Puente Colgante 13, 47007 Valladolid. Telf. +34 983 228714 Fax. +34 983 226542 biblioteca@casadelaindia.org www.casadelaindia.org
19 Espacio joven
:espaciojoven :espaciojoven conciertos
Animalfantasma. Fiesta 10º Aniversario
2016
Sábado, 27 a las 20:30 horas. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo
Día de la Música 2015
feliz
Domingo, 21 de junio. Información pendiente
exposiciones
Generación Moda Begoña Rodríguez
Del 4 de junio al 4 de julio de 2015 Sala de exposiciones. Espacio Joven
I Miss You Cristina Garre
Del 4 al 27 de junio de 2015 Espacio expositivo El Faro. Espacio Joven
avance
Poesía de Verano Grupo Artístico Guardar Como
con cier tos
desde el espacio
conciertos S!ko Love
Viernes, 8 de enero de 2016
Sábado, 4 de julio a las 20:00 h. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo
Faro Urbano 8 Festival de Cultura y Danza Urbana
The Zarrapas
Viernes, 29 de enero de 2016
Del 8 al 12 de julio. Valladolid Presentación: 8 y 9 de julio en Plaza Portugalete con talleres y punto de información. Competición y workshops: del 10 al 12 de julio. LAVA. CDo Más info y entradas: www.farourbano.es
Heaven Or Hell
Horario de verano (del 16 junio al 15 septiembre)
Domingo, lunes y martes: cerrado. Miércoles: de 16:00 a 21:00 horas Jueves: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas Viernes y sábados: 11:00 a 22:00 horas
Sábado, 30 de enero de 2016 Auditorio Espacio Joven, 20.30 h Entrada libre hasta completar aforo
exposiciones ¡Junio huele a verano! IES FERRARI
exp os
Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100
eve nto s
Trabajos de alumnos/as de 1º y 3º de la ESO (plástica) Del 7 al 31 de enero de 2016 Sala de Exposiciones del Espacio Joven
eventos Taller de Formación Smash Bros
Domingo, 10 de enero de 2016 De 17:30 a 20:30h Auditorio Espacio Joven Para chicos/as de 14 a 30 años Plazas limitadas. Entrada libre previa inscripción. Fechas de inscripción: del 23 de diciembre de 2015 al 9 de enero de 2016 en el Espacio Joven
Taller de Impresión 3D
Sábado, 23 de enero de 2016 de 18:00 a 20:00 h Auditorio Espacio Joven Plazas limitadas. Entrada libre previa inscripción Fechas de inscripción: del 7 al 22 de enero en el Espacio Joven.
Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100
twitter: @espaciojovenva facebook: espaciojovenvalladolid youtube: espaciojoven pinterest: espaciojovenval
20
Exposiciones municipales
Salas Municipales de Exposiciones
Museo de la Pasión Calle Pasión s/n. 983 37 40 48 San Benito Calle San Benito s/n. 983 42 61 93 Teatro Calderón Calle Leopoldo Cano s/n. 983 42 64 50 Las Francesas Calle Santiago s/n. 983 37 32 51 Casa Revilla Calle Torrecilla 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos: de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado. Visitas guiadas: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a domingos y festivos a las 20:30 h en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Sábados, domingos y festivos a las 13:00 y a las 20:30 h en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamando al 902 500 493
Programa educativo Pasión por las artes Talleres de fin de semana para grupos familiares Talleres Semana Santa Talleres de Verano Talleres Navidad
Visitas comentadas para todos los públicos: Circuito “Pasión por las artes” Visitas dialogadas para grupos Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 e-visitas
Más información www.info.valladolid.es · exposiciones@fmcva.org
21 Sala del Museo de la Pasión Memoria de un sueño. Colección 1954 Hasta el 10 de enero de 2016
Obras de Barceló, Chillida, Picasso, Julio González, Palazuelo, Esteban Vicente, Gargallo, Maria Blanchard, Baltasar Lobo, Saura, Mompó, Equipo Crónica, Oteiza, José Guerrero… Un recorrido que pone la atención en los principales artistas que a lo largo del siglo XX en nuestro país, mantuvieron viva, cada uno en su momento y con su propio lenguaje, la llama de la transgresión que propicia el avance de los lenguajes artísticos.
La vida en la pintura rusa del Siglo XX Colección Dolores Tomás / Fundacion Surikov.
Del 15 de enero al 28 de febrero de 2016 La colección de pintura que presentamos está considerada como “una importante recuperación del patrimonio artístico de Rusia”. Con gran criterio, y buscando formar una colección completa y homogénea, se ha podido conseguir magníficas piezas del arte ruso gestado a partir de 1917, visión que se cierra con obras de la última década del pasado siglo XX. Una selección de obras con protagonistas de excepción; el paisaje ruso, sus costumbres y sus gentes, la realidad social surgida de las transformaciones sociopolíticas, etc., que marcan la paleta de unos artistas de gran delicadeza, con voz propia en sus trabajos, cercanos a los lenguajes universales del arte occidental pero con rasgos y vinculaciones a oriente tan característicos de ese gran país a caballo entre oriente y occidente. El conjunto de estas pinturas viene a cubrir gran parte del vacío informativo de las últimas ocho décadas del pasado siglo.
22
Exposiciones municipales
Sala de Las Francesas Belén Monumental
Agrupación Belenística la Adoración Hasta el 6 de enero de 2016 La citada agrupación presenta un belén de corte eminentemente paisajístico. El escenario donde se sitúa el Misterio sorprende y cautiva a sus visitantes. En la última parte podemos contemplar con un gran realismo, la estudiada composición y acertado tratamiento del paso del tiempo en la arquitectura que conforma la urbe de Belén.
Andrés Rábago/ OPS/ El Roto Anocheció y amaneció. (El octavo día)
Del 12 de enero al 21 de febrero de 2016 Andrés Rábago (Madrid, 1947) es pintor y dibujante. Durante los años setenta y ochenta, bajo el seudónimo OPS, colaboró en numerosos medios. Su dibujo hacía referencia al inconsciente y se situaba en un contexto estilístico próximo al surrealismo y al movimiento Pánico. Con la llegada de la democracia OPS fue silenciándose y apareció un nuevo seudónimo, El Roto, cuya sátira social trata cada día de romper la condición del individuo-masa y alertar a la conciencia de una realidad anestésica. Paralelamente al dibujo y bajo la firma A. Rábago, la pintura ha estado siempre presente en la trayectoria del autor. En ella transciende la conciencia individual y se sitúa en un nivel más profundo, en un territorio espiritual desde donde observa y trata de abrirse camino por un cosmos que va definiendo a partir de su propia experiencia. Por el conjunto de su obra obtuvo en 2012 el Premio Nacional de Ilustración.
23 Sala de San Benito Berenice Abbott. Topografías Hasta el 10 de enero de 2016
A Berenice Abbott se la puede considerar como la fotógrafa de la ciudad de Nueva York. Una revolucionaria fotógrafa documental, que nació en Springfield, Ohio, en 1898. La exposición que se presenta por primera vez en Europa, nos muestra 90 fotografías vintage B&W divididas en tres partes: Retratos, New York y Ciencia, además de un documental.
Edward Burtynsky. Agua shock Del 14 de enero al 6 de marzo de 2016
La exposición Acqua Shock que se presenta en Valladolid por primera vez en España, explora la relación controvertida entre la humanidad y el agua. Entre el 2009 y 2014 Edward Burtynsky recorrió los cinco continentes para representar el ciclo de vida del agua. Actualmente su trabajo fotográfico es el resultado de una profunda capacidad de análisis y de una excelente capacidad de síntesis. El análisis comienza con un estudio meticuloso del impacto del progreso humano sobre el planeta Tierra y continúa con una acertada investigación de lugares paradigmáticos. La síntesis se expresa a través imágenes capaces de recoger la multiplicidad y transformarla en emblemática a través de una belleza que satisface los sentidos e invita a la contemplación. El artista nos ofrece imágenes de gran belleza, delante de las cuales es difícil permanecer indiferente. Su arte es necesario, para provocar, informar e implicar, más allá de las fronteras nacionales, porque su temática ambiental es una preocupación global, tan importante y urgente como nuestras necesidades fundamentales.
24
Exposiciones municipales
Sala del Teatro Calderón XVI Certamen de Pintura ACOR Castilla y León Organizado por ACOR
Hasta el 6 de enero de 2016 En esta convocatoria del certamen se han presentado 91 obras elaboradas por autores nacidos o residentes en Castilla y León, de las cuáles, 19 han sido seleccionadas por el jurado experto para su exhibición, dos como menciones especiales (Beatriz Marcos y Juan A. Martín, ambos burgaleses) y la de Carlos Adeva García, natural de Toro (Zamora), que se ha alzado con el premio, cuando se cumplen 25 años de su carrera como pintor.
General Electronic City Instalación de Jesús Capa
Del 8 de enero al 7 de febrero de 2016 Artista seleccionado en la convocatoria de la FMC Jesús Capa nació en Medina de Rioseco, Valladolid en 1955. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid (1972-1975). Vive y trabaja en Valladolid. GENERAL ELECTRONIC CITY, se compone de 100 módulos con una base cuadrangular de 32 cm, realizados en madera y pintados con acrílico blanco. Sobre estos módulos, se sitúan componentes electrónicos y mecanismos de los propios aparatos electrónicos (ordenadores, grabadoras, reproductores de vídeo y DVD, TDT, televisores, radios, etc). Se pueden colocar juntos, por separado, por conjuntos, en filas, formando islas, etc. Su visión desde arriba semeja una gran ciudad.
25 Sala de la Casa Revilla Star Wars · Otra historia de la saga a partir de las fotografías del archivo de Getty Images
Hasta el 10 de enero de 2016
A finales de 2015 comienza una nueva andadura de una de las sagas más destacadas de la historia del cine y la más importante del género de ciencia ficción. Getty Images cuenta entre sus archivos con casi 20.000 imágenes sobre la película, provenientes de colecciones tan importantes como Disney, Moviepix, Hulton, Time, Ron Galella... Las 50 mejores imágenes de este archivo conforman la exposición única creada para ser presentada en primicia en la Casa Revilla.
El bestiario vacceo. VacceArte
8ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea Del 13 al 31 de enero de 2016
E X P O S I C I Ó N
el bestiario vacceo
VacceArte 8.ª exposición de arte contemporáneo de inspiración vaccea
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA Del 13 al 31 de enero de 2016
C/ Torrecilla, 5 Tel.: 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18.30 a 21.30 h, (lunes cerrado)
En la octava edición de VacceArte, muestra de inspiración vaccea, que organiza el Centro de Estudios Vacceos “Federico Wattenberg” de la Universidad de Valladolid, se podrán ver obras de artistas españoles y portugueses. La muestra se completa con réplicas cerámicas y metálicas de originales exhumados en la ciudad de Pintia. Desde sus comienzos la muestra constituyó un diálogo entre dos mundos diferentes, el académico (donde se funda el conocimiento a divulgar a través de proyectos de investigación competitivos de I+D+i como COSIMVA Cosmovisión y simbología vacceas. Nuevas perspectivas de análisis) y el de los artistas. VacceArte se convirtió en un medio por el cual Pintia es conocida por los artistas y divulgada por ellos a través de los conceptos aportados por los arqueólogos. No se trata de traslación artística del arte vacceo, sino de creación.
26
Exposiciones municipales
Salas Municipales de Exposiciones, Museo Colón y Museo del Toro
Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión y San Benito ofrecen el siguiente programa educativo GRATUITO:
Visitas comentadas diarias Un programa que convierte a las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y de Museo de la Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días para todos los ciudadanos. El/la educador/a desgrana los contenidos de cada exposición adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y la realidad que nos rodea. Las visitas comentadas son ante todo un servicio público. El acercamiento de una propuesta cultural al público es su objetivo prioritario, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. La finalidad es provocar y abrir interpretaciones múltiples a partir de un diálogo abierto entre el/la educador/a y el grupo de visitantes.
Visitas-taller para escolares de educación infantil y educación primaria Una propuesta GRATUITA que se realiza en la Sala de Exposiciones Museo de la Pasión con un planteamiento específico para cada nivel y orientada a aprender e indagar sobre temáticas presentes en el arte contemporáneo. El objetivo es que los chicos y chicas se familiaricen con las prácticas artísticas de su tiempo y que puedan comprenderlas dentro de su contexto, siempre relacionándolas con sus saberes y expectativas. A partir del diálogo y de dinámicas activas adaptadas a sus intereses, se llevará a cabo una completa actividad pedagógica motivadora y atractiva. Se presentan tres actividades diferentes:
“Fabricantes de Historias” (2º y 3º de Educación Infantil)
A través de un relato y una actividad plástica se Dirigido a: Público general introducirá a los más pequeños en las exposiciones, Horario: De martes a domingo y festivos a las 20:30 h partiendo de la idea de que los artistas son constructores Los sábados, domingos y festivos a las 13 h y a las 20:30 h de historias ficticias. Durante todo el año.
“MÁS DE 1000” (1º a 3º de Educación Primaria)
Una actividad en la que explorar la importancia y la influencia de las imágenes en nuestra vida cotidiana, Visitas dialogadas tanto artísticas, como publicitarias o simbólicas. Tras que utilizando métodos pedagógicos y didácticos pro- observar y comentar diferentes pinturas y fotografías, en pios de un ámbito expositivo permiten explorar el apa- pequeños grupos montarán una historia relatada sin sionante mundo del arte a través de las muestras de palabras. pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,…que se “SEÑALES” (4º a 6º de Educación Primaria) ofrecen en las Salas Exposiciones de Museo de la Pasión y San Benito, así como Casa Museo Colón y Museo del Una visita taller en la que los chicos y chicas construirán una guía visual comentada, según sus preferencias sobre Toro. lo expuesto en la sala, para que todos los visitantes Este servicio GRATUITO permite asomarse a una ofer- puedan después usarla para recorrer la exposición. ta artística de gran nivel, adquiriendo un conocimiento global del arte, provocándonos a su vez, nuevas formas Horario y duración: De martes a viernes, a las 10 y a las 11 h, durante el curso escolar. Duración 60 minutos, según de ver la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma las necesidades de cada grupo. práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. A lo largo del recorrido se fomenta la expresión Atención a la diversidad oral y plástica de los participantes a través de propuestas creativas y dinámicas, dirigidas a estimular el pen- En las salas municipales Museo de La Pasión y San Benito se ofrecen de manera gratuita visitas adaptada para samiento crítico. grupos con necesidades educativas especiales durante Dirigido a: los centros escolares desde Secundaria, aso- todo el año. ciaciones y colectivos. Horario y duración: De martes a viernes, de 10 a 14 h (Con Y además Talleres infantiles en períodos vacacionales posibilidad de estudiar horarios alternativos), durante Servicio de e-visita en la sala de exposiciones todo el año. Duración entre 40 y 60 min. municipal Iglesia de las Francesas Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es
27 Y en www.pasionporlasartes.es: UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde podrán encontrar todos los dossieres informativos, LA TELEVISIÓN DE PASIÓN POR LAS ARTES donde podrán ver programas audiovisuales y noticias de las exposiciones y el CANAL DE YOUTUBE “PASIÓN POR LAS ARTES” con los vídeos propios de cada exposición (entrevistas, rueda de prensa…). Todo al alcance de la mano en Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión, San Benito, Iglesia de las Francesas, Teatro Calderón y Casa Revilla situadas en el centro de la ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas más de 270. 000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general los educadores/as han realizado cerca de 3.500 visitas en todos estos años.
Sala de exposiciones Museo de la Pasión
Programa educativo en fin de semana La Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión acoge dos tipos de actividades aumentando la oferta educativa del programa Pasión por las Artes.
Talleres de fin de semana Para grupos familiares Una propuesta familiar GRATUITA que continúa este curso 2015/2016 por la gran acogida recibida. Tras recorrer la exposición vigente, se lleva a cabo una actividad plástica colaborativa. La propuesta cambia con cada exposición temporal de la Sala. Horario: Todos los sábados de 12 a 13 h
“Challenge of the Art” THE CHALLENGE OF THE ART es un juego, una gran competición de un año de duración, un reto que lanzamos a los niños/as que visitan la sala de exposiciones Museo de la Pasión. Este reto, lanzado por el comisario de la exposición, un artista o un mediador, será visto por los niños/as a través de un vídeo colgado en la página web www.pasionporlasartes.com y en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/PasionPorLasArtes. Horario: Todos los domingos de 12 a 14 h Reservas: a través de www.pasionporlasartes.es o en la propia sala. Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrá encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. También pueden informarse o hacer sus reservas al 902 500 493 ¡Les esperamos!
Las visitas dialogadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono 902 500 493 y realizar la reserva previa. Para los ciudadanos que a título personal quieran participar en las visitas comentadas diarias pueden acudir de martes a domingo y festivos a las 20:30 h Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h y a las 20:30 h Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrás encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. Información y reserva de visitas guiadas gratuitas
902 500 493
28
Exposiciones municipales
CreArt
ACTIVIDADES EN 2016 DE
Celebración de la cuarta edición Día Europeo de la Creatividad Artística. 21 de marzo en todas las ciudades de la red CreArt y otras europeas Conferencia CreArt. “Creatividad y medios de comunicación en Europa”, 14 de abril, Aveiro, Portugal. Residencia de Artistas de 2 meses en Kaunas, Lituania, gestionada por el centro Artkomas para 4 artistas entre el 19 de abril y 18 de junio. Taller CreArt “La labor actual de los comisarios. Practica del Comisariado” en Vilna, Lituania, entre el 3 y 6 de mayo. Residencia de artistas en Atelierhaus Salzamt, entre mayo-agosto, para 8 artistas en Linz, Austria Residencia de Artistas de 2 semanas en Kaunas, Lituania, gestionada por el centro Artkomas para 4 artistas entre el 19 de junio y 2 de julio. 4ª Exposición Europea “Notes on Tomorrow” en Kaunas (Lituania), Kristiansand (Noruega) y Aveiro (Portugal). 30 junio – 10 de enero de 2016 Residencia de Artistas en Kristiansand, Noruega, para 4 artistas, entre octubrediciembre Dos encuentros para artistas y técnicos en Pardubice (República checa) y Delft (Holanda) en el último trimestre de 2016
29 Los artistas vallisoletanos Eloy Arribas y David Campesino, seleccionados por CreArt y el centro Atelierhaus Salzamt junto con otros 6 artistas de la red para el programa CreArt de Artistas en Residencia en Linz (Austria) durante 2016. CreArt y el Centro Atelierhaus Salzamt de Linz (Austria) han seleccionado a los artistas vallisoletanos Eloy Arribas y David Campesino, junto a otros 6 artistas de las diferentes ciudades de la red CreArt, para el Programa CreArt de Artistas en Residencia 2016. Este espacio está gestionado por la ciudad austriaca de Linz, y fue renovado por el Ayuntamiento en 2009, año en que la ciudad se convirtió en Capital Europea de la Cultura. El centro Atelierhaus Salzamt es uno de los centros con programas de artistas en residencia más importantes y solicitados en Europa que recibe a artistas de todo el mundo. Los artistas realizarán su residencia en los siguientes periodos: Mayo/Junio 2016 Eloy Arribas Rodríguez Gabriele Gervickaite Tijs van Bakel Rosanda Sorakaitė
Valladolid Vilna Delft Kaunas
Julio/Agosto 2016 David Campesino Adéla Korbičková Luca Staccioli Hugo Paquete
Valladolid Pardubice Génova Aveiro
Hasta el 15 de enero los artistas de la red CreArt interesados pueden presentar su solicitud para la convocatoria de Residencia de Artistas en Kaunas (Lituania) entre abril y junio de 2016. Recordamos que CreArt tiene todavía abiertas dos convocatorias de ARTISTAS en RESIDENCIA (AiR) en la ciudad de Kaunas (Lituania). En ambas, CreArt y el centro Artkomas cubren gastos de viaje, alojamiento y estudio. El programa de Residencia y el link de información e inscripción, es el siguiente: - Residencia de dos meses (19 Abril - 18 Junio) para 4 artistas: http://creart-eu.org/ activities/open-call-artist-residence-kaunaslithuania-2016 Plazo de solicitud hasta el 15 de enero -Residencia de dos semanas (19 Junio- 2 Julio) para 4 artistas: http://creart-eu.org/activities/open-call-air-2-weekskaunaslithuania-2016 Plazo de solicitud hasta el 1 de febrero
Finaliza La 3ª Exposición Europea CreArt 2015 “The city and me” en Génova, y comienza la organización de la 4ª Exposición “Notes on Tomorrow. El 10 de enero se clausura la 3ª exposición CreArt “The City and me” comisariada por Lucas Cuturi”, en Génova (Italia), tras su paso por Pardubice (República Checa) y Linz (Austria) durante 2015. En esta muestra participaban las artistas vallisoletanas Patricia Sandonis y Belén Rodríguez ‘Belén’ junto a otros 18 artistas de la red. En estos momentos los miembros de la red CreArt junto con la comisaria Luisa Santos, comienzan la organización de la 4ª Muestra CreArt “Notes on Tomorrow” que se presentará a lo largo de este año en Kaunas (Lituania), Kristiansand (Noruega) y Aveiro (Portugal). El Listado de artistas se dará a conocer en Marzo.
Valladolid y el resto de ciudades CreArt se preparan para la celebración de la cuarta edición del Día Europeo de la Creatividad Artística, el 21 de marzo. Valladolid y el resto de las ciudades CreArt comienzan a preparar su programación especial para la cuarta edición del Día Europeo de la Creatividad Artística, el 21 de marzo de 2016, en la que deseamos contar también con la colaboración activa de otras ciudades, museos, centros culturales y educativos, artistas, escolares, profesores, asociaciones….Os invitamos a participar en esta nueva edición subiendo las actividades programadas para celebrar este evento en nuestra web: http://www.europeandayofartisticcreativity.eu/join-us/ . CreArt Valladolid a través de la Fundación Municipal de Cultura organizará entre otras: nueva edición de “Creadores. Abismo Humano”; CreaVA 2016, la exposición “Ilustradores Vallisoletanos. Creación y Oficio”; 3º concurso de collages para para centros escolares de Valladolid “Soy un creador”; Códigos BIDI en comercios con información sobre artistas locales; la iniciativa Periodistas por la Creación, con la colaboración de los estudiantes y profesores de Periodismo de la Universidad de Valladolid, Artistas en la plaza España, Charlas con artistas locales en centros educativos…. En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter @Creart_eu y @Creart_es · www.creart-eu.org
30
Museos
Museo del Toro
Calle Peral 13-15. Telf. 983 271 509 www.museodeltoro.es Horario: De jueves a domingo y festivos de 12 a 14 h y de 17 a 20 h Entradas: General: 2 € Jubilados y niños: 1 € Grupos más de 10 personas: 1 €/persona (Llamar para concertar visita)
Programa Educativo Visitas comentadas
Todos los días a las 19 h
Visitas concertadas para grupos Talleres infantiles
Todos los sábados y en períodos no lectivos Información y reservas: 902 500 493 info@museodeltoro.es
31 Casa Museo Colón
Horario: de martes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h Cerrado los lunes (excepto festivos) Visitas escolares y de grupo: Cita previa en el teléfono 902 500 493* (máximo 20 personas por grupo) *Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión. Entradas: General: 2 € · Miércoles, día del visitante: 1 € Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas. Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid. Telf. 983 291 353. www.info.valladolid.es
Centro de Estudios de América - Sala de conferencias. Casa Colón
Conferencia Compromiso político y periodismo cultural en Hispanoamérica Por la Drª Margarita Antón Crespo, profesora titular de periodismo.
Jue 21, 19 h
32
Museos
Museo Patio Herreriano
33
34
Museos
Museo de la Ciencia
35 Museo Nacional de Escultura
Exposición Temporal
Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas
Muestra, organizada por AC/E Acción Cultural Española y el Museo Nacional de Escultura con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa. Hasta el 28 de febrero de 2016 De mar a sáb, de 11 a 14 h y de 16.30 a 19.30 h Dom, de 11 a 14 h Entrada gratuita a las sedes del Palacio de Villena y Casa del Sol Visitas guiadas gratuitas: dom 12 h
Ciclo de conferencias
Germán Vega García-Luengos. Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Valladolid. Olvido García Valdés. Escritora.
Oro de Nápoles
Nueva instalación del Belén Napolitano
Entrada gratuita
Ciclo de cine
Oro de Nápoles, viaje a Italia, bienvenidos al sur y Opporoz.
Consultar fechas y horarios en: http://museoescultura.mcu.es
36
Museos
Museos de Valladolid
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español Jorge Guillén, 6 Telf. 983 362 908
Museo de la Ciencia de Valladolid Avda. Salamanca, s/n Telf. 983 144 300
Museo La Casa del Río Juan Altisent, 2 Telf. 983 144 300
Casa José Zorrilla Fray Luis de Granada, 1 Telf. 983 426 266
Museo Casa de Colón Colón, s/n Telf. 983 291 353
Museo del Toro Peral, 13 Telf. 983 271 509
Museo Nacional de Escultura Cadenas de San Gregorio, 1, 2 y 3 Telf. 983 250 375
Museo Oriental Real Colegio Padres Agustinos Filipinos. Pº de Filipinos, 7 Telf. 983 306 800 / 900
Casa-Museo de Cervantes Rastro, s/n Telf. 983 308 810
Museo de Valladolid Pza. Fabio Nelli, s/n Telf. 983 351 389
Museo Diocesano y Catedralicio Arribas, 1 Telf. 983 304 362
Museo de la Academia de Caballería Pº de Zorrilla, 2 Telf. 983 350 200
Museo de Santa Isabel Encarnación, 6 Telf. 983 352 139
Museo de San Joaquín y Santa Ana Pza. de Santa Ana, 4 Telf. 983 357 672
Museo de Arte Africano Arellano Alonso / UVA Palacio de Santa Cruz. Pza. de Santa Cruz, 8 Telf. 983 184 530
Colecciones de Historia y Arte Edificio Rector Tejerina. Pza. de Santa Cruz, 6 Telf. 983 423 240
Colecciones de Ciencias Naturales Colegio A. García Quintana. Pza de España, 7 Telf. 983 211 609
Colecciones de Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. Ramón y Cajal, 7 Telf. 983 423 023
De Mar a Sáb de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h · Dom y festivos de 10:00 a 14:00 h · Lun cerrado
MUVA Museo de la Universidad de Valladolid
De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h · Lunes cerrado, excepto festivos
De Jue a Dom y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
37
Bibliotecas y Archivos
Archivos Archivo Municipal Exposición “Matafuegos. 500 años de bomberos de Valladolid” Hasta el 31 de agosto de 2016
Lun a jue, 11 a 14 h Vie, 11 a 14 y de 19 a 21 h Sáb, 12 a 14 h Visitas guiadas. Información y reservas: 983 36 38 70 · sam@ava.es Calle Santo Domingo de Guzmán, 8. Valladolid Laborables de 8:30 a 14:30 h
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid Exposición “Impresiones en la Memoria”
Entrada libre de lunes a viernes de 10 a 14 h Visitas guiadas a las 13 h Mínimo 5 personas
Visita al taller de restauración de documentos
El primer jueves de cada mes, de 16:30 a 18 h Reserva previa. Mínimo 5 personas. Calle Chancillería, 4. Valladolid · 983 25 47 46 archv@mecd.es www.mecd.gob.es
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES
V CENTENARIO
y
DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A
38
DE JESÚS
x
x
y
Bibliotecas y Archivos
Archivos Archivo General de Castilla y León Uso general
V CENTENARIO
DEL NACIMIENTO
D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS
Uso en fondos que dificulten su percepción
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS
Uso monocolor
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS
Entrada libre:
De lunes a jueves de 9 a 18 h Viernes de 9 a 14 h Visita guiada previa cita, mínimo 5 personas. Información y reservas: Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida, s/n. Valladolid · 983 41 29 18 archivo.general@jcyl.es www.archivoscastillayleon.jcyl.es
Archivo General de Simancas Visitas guiadas
Laborables información: 983 59 00 03 Horario: 12 h. Mínimo 5 personas.
Entrada libre
laborables de 10 a 14 y de 17 a 19 h Fines de semana y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 19 h
Exposición: “Simancas, voz y memoria del mundo” Calle Miravete, 8. 47130 Simancas. Valladolid · 983 59 00 03 www.mecd.gob.es
39 Bibliotecas municipales Biblioteca Blas Pajarero
P.º de Juan Carlos I, 20 (Centro Cívico Delicias) 983 130 555
Biblioteca Adolfo Miaja de La Muela Pza. Biólogo J. A. Valverde, 1 (Centro Cívico Integrado Zona Este) 983 134 773
Biblioteca Francisco Pino
C/ Francisco Hernández Pacheco, s/n. (Centro Cívico Integrado J. L. Mosquera) 983 143 004
Biblioteca Rosa Chacel
Plaza Juan de Austria, 11 (Centro Cívico Zona Sur) 983 426 343
Biblioteca Santiago de Los Mozos
C/ Eusebio González Suárez, 71 (Centro Cívico Parquesol). 983 132 018
Biblioteca Rondilla
C/ Alberto Fernández, 3 (Centro Cívico Rondilla) 983 426 408
Biblioteca Parque Alameda
C/ Armuña. 3 (Centro Cívico José María Luelmo) 983 131 166
Biblioteca Martín Abril C/ López Gómez, 1. 983 211 231
Biblioteca Bailarín Vicente Escudero C/ Travesía de Verbena, 1 (Centro Cívico Bailarín Vicente Escucero, San Juan). 983 130 438
Puntos de préstamo bibliotecario Bº de las Flores
C/ Margarita, 16 (Centro Municipal Las Flores) 983 214 425
Bº de la Pilarica
C/ Puente La Reina, 1 (Centro Cívico Pilarica) 983 396 577
Bº Puente Duero
C/ Real, 105 (Centro Municipal Puente Duero) 983 415 133
Barrio San Pedro Regalado
C/ Arturo Moliner, s/n (Centro de Actividades Ciudadanas Constanza Martín). 983 252 435
Bº de la Victoria
C/ San Sebastián, 7 (Centro Cívico La Victoria) 983 424 203
Bº Belén
Plaza de las Nieves, 14 983 266 390
Bº Esgueva
C/ Madre de Dios, 20 (Centro Cívico Esgueva) 983 310 529
Bº de la Overuela
C/ La 41, 12 (Centro Municipal La Overuela) 983 358 698
Campo Grande
Meses de julio y agosto
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h Sábados 10 a 14 h En vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9 a 14 h
Horario: Martes, jueves y viernes 17:30 a 19:30 h. Sábados 11:30 a 13:30 h En vacaciones escolares: martes, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 h
Bibliotecas digitales Biblioteca digital de novedades https://aytovalladolid.odilotk.es
Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad
40
Bibliotecas y Archivos
Bibliotecas Actividades y exposiciones Biblioteca Blas Pajarero (C. C. Delicias) Clubs de lectura, adultos: Mi 20, 19 h “La mediadora” de J. Sánchez Adalid. J 21, 18 h “Música para feos” de Lorenzo Silva. Taller de lectura teatralizada. V, 19 a 20:50 h Cuentacuentos, de 4 a 8 años: L 11, 18 y 25, 18:30 a 19 h *. Exposiciones, adultos: “Literatura del arco iris” y “La otra literatura olvidada: literatura franquista”. Exposición “Derecho a ser feliz, a la ilusión y los sueños: 25 años de cuentacuentos”. Colabora el C. Cívico. Exposiciones infantiles y juveniles: “Atrévete a saber” y “Libros premiados”. Novedades editoriales y Centros de animación lectora: “125 años del nacimiento de Agatha Christie”, “Homenaje a Ruth Rendell”, “Conocer a Arnold Lobel, Tomi Ungerer y Maurice Sendak”, “Libros sobre la paz” y “Redescubrimos al ilustrador… Roberto Innocenti”.
Biblioteca Santiago de los Mozos (C. C. Parquesol) Club de lectura, adultos: L 25, 19 h. “Reinas malditas” de Cristina Morató. Animación a la lectura, de 5 a 7 años. L 11 y 25, 18 a 19 h. *. Exposición infantil: “¡Todos unidos!” Exposiciones adultos: “2016, año del entendimiento mundial” y “2016, año internacional de las legumbres” Novedades editoriales
Biblioteca Francisco Pino (C. C. J. L. Mosquera. Huerta del Rey) Club de lectura, adultos: Mi 27, 18 h. Cuentacuentos, de 4 a 7 años: L 11, 18 y 25, 18 a 19 h *. Exposiciones infantiles y juveniles: “¡Al abordaje! Piratas en la biblioteca”, “30 de enero. Día de la paz”, “La fiesta del Carnaval”, “8 de marzo, día internacional de la mujer. Libros sobre igualdad”. Exposiciones adultos: “Libros con frío: novelas de los países nórdicos”, “Los leo y los veo: libros con película, películas de libro”, “8 de marzo, día internacional de la mujer”. Novedades editoriales
Biblioteca Rondilla (C. C. Rondilla) Club de lectura, a partir de 16 años: Mi 27, 19 a 20:30 h. Animación a la lectura, de 4 a 8 años. L 11, 18 y 25 / M 12, 19 y 26, 18.15 h. *. Exposiciones infantiles: “Tras la pista de los detectives”, ”Curioseando. Descubre lecturas llamativas”, “Disfruta de tus derechos. Derechos de la infancia”, “Libros de novedades”, “La aventura de leer”. Exposiciones adultos: “Ecos de Oriente”, “Libros que saltaron a la pantalla”, “La biblioteca recomienda”. Cita con los autores: Philip Roth, Carmen Riera, Leonardo Padura, Alicia Giménez Bartlett, Henning Mankell, I. Martínez de Pisón, James Salter, J. Eslava Galán, Fco. González Ledesma, Antonio Garrido, Ricardo Piglia. Novedades editoriales
Biblioteca Rosa Chacel (C. C. Zona Sur) Club de lectura, adultos: V 22, 19 h “California” de Rubén Abella. Taller de escritura adultos: Mi 13, 20 y 27, 11 a 12 h. Taller de lectura en voz alta adultos: V 15, 22 y 29, 12 a 13 h. Animación a la lectura, de 5 a 7 años: L 11 y 25, 18:30 h. *. Animación a la lectura, de 8 a 10 años: L 18, 18:30 h. *. Exposiciones adultos: “Aquí también se mata: novela negra española”, “Cita con… Truman Capote”, “Galería de clásicos: Miguel Hernández y Agatha Christie”. Exposiciones infantiles-juveniles: “Homenaje a los mejores ilustradores”, “Conoce a… Guillermo Brown”. Novedades editoriales y sugerencias de lectura: “Sumisión” de M. Houellebcq, “Ojalá nos perdonen” de A. M. Homes, “El oficinista” de G. Saccomanno. Biblioteca Miaja de la Muela (C. C. Zona Este. Pajarillos) Club de lectura, adultos: Mi 20, 18:30 h “El sitio de los sitios” de Juan Goytisolo. Animación a la lectura, de 5 a 6 años y de 7 a 10 años: L 11 y 25, 18 a 19 h. Taller de teatro infantil: L 11, 18 y 25 / Mi 13, 20 y 27, de 17 a 18 h. Taller de lectura en voz alta adultos: Mi 13, 20 y 27 / J 14, 21 y 28, de 18:30 a 20 h. Exposición infantil-juvenil: “Cuidando la salud. Año internacional de las legumbres”. Exposiciones adultos: “Historias de América Latina”. Novedades editoriales
Biblioteca Martín Abril Club de lectura: Mi 27, 19 a 20 h “Wilt” de Tom Sharpe. Taller de lectura en voz alta adultos: Mi 27, 11 h. Exposiciones adultos: “Otras vidas, otras voces. Literatura mas allá de nuestras fronteras”. Exposición infantil-juvenil: “Cuéntame tu vida. Diarios”. Exposición Fondo Local: “Sucedió en Valladolid”. Novedades editoriales
Biblioteca Parque Alameda (C. C. J. Mª Luelmo) Club de lectura, adultos: V 29, 18:30 a 20 h. *. Animación a la lectura, de 4 a 8 años: L 4, 12 a 13 h / L 11, 18 y 25, 18 a 19 h. *. Exposiciones adultos: “Premios Planeta”, ”Histórica”; “Violencia de género”. Exposiciones infantiles: “¡Feliz Navidad!”, “Nuestros derechos”, “Aventuras”. Biblioteca Bailarín V. Escudero (C. C. Bailarín V. Escudero) Club de lectura, adultos: L 11, 18 a 19 h. *. Animación a la lectura, de 4 a 8 años: V 8, 15, 22 y 29, de 18 a 19 h. *. Exposición adultos: “Libros que hablan de libros”, “Ya no leemos cuentos” Exposición infantil: “Navidad“, “Viajamos con los libros en…”
* Previa inscripción.
En todas las bibliotecas visitas escolares
Turismo
Invierno en Valladolid Visitas turĂsticas guiadas
41
42
Turismo
Valladolid en Fitur Valladolid en
Feria Internacional de Turismo 20 – 24 enero 2016 | IFEMA, FERIA DE MADRID
Participación ciudadana
Centros cívicos CC Bailarín Vicente Escudero Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h
S 16, 18:30 h Acto solidario. Asoc. Habla S 23, 19:30 h Sevillanas, flamenco y bailes de salón. APROS. S 30, 19 h Variedades. Grupo El Salero.
Jornadas Despierta. Conferencias.
Presenta y organiza: Ángel del Pozo Del 4 al 16 J 14, 19 h “Lo invisible dirige tu vida” por Asoc. Ekoactivo. “Humedales artificiales Amado Ramírez para el tratamiento de aguas grises en coV 15, 19 h “Claves de los nuevos paradigmunidades rurales de Nicaragua”. mas” por Francescs Prims. Del 18 al 30 Fund. Cauce. “Tan cerca, tan lejos”. Fotografías y textos. CC Casa Cuna
Actividades abiertas S 2, 18 h Teatro infantil/familiar. Las Bernardas: “No somos Cenicienta”. S 9, 19 h Canción, poesía y teatro. Grupo Capote. S 16, 11 h Charla coloquio. Por ADELPRISECYL
Exposiciones L a V, 9 a 14:30 y 16:30 a 21:30 h S, 10 a 13:30 h Del 4 al 30 Ayuntamiento de Valladolid. Fondos artísticos-3.
43
Participación ciudadana
Del 25 de enero al 29 de febrero “Delicias x la paz”. Colectivos del barrio. J 7, 19 h “Tina y la magia de la Navidad”. Paneles informativos. Espectáculo infantil. L, Mi y V, 12 a 13:30 h Punto de préstamo Actividades abiertas Hispanidad. D 3, 12 h (explanada frente C. C.)
Actividades abiertas
Actividades de inscripción previa Lun, 10 a 11:30 h Yoga 1 17:30 a 20 h Juegos de mesa 17:30 a 19 h Curso lengua de signos 18 a 20 h Taller de pintura 19 a 20 h Pilates 20 a 21:30 h Zumba 20:15 a 21:30 h Bailes latinos Mar, 9:30 a 10:30 h Pilates 17 a 19 h Taller de bolillos 19 a 21 h Yoga 2 19:30 a 21:30 h Salsa fusión 20 a 21:30 h Zumba Mié, 10 a 11:30 h Yoga 1 10 a 12 h Taller de bolillos 17:30 a 19 h Restauración de muebles 17:30 a 19 h Curso lengua de signos 17:30 a 20 h Juegos de mesa 19 a 20 h Pilates 20 a 21:30 h Zumba 20:15 a 21:30 h Bailes latinos Jue, 9:30 a 10:30 h Pilates 19 a 21 h Yoga 2 19 a 21:30 h Zumba 19:30 a 21:30 h Salsa fusión 17 a 19 h Curso lengua de signos Vie, 17:30 a 19 h Yoga clásico 17:30 a 19 h Curso lengua de signos 17:30 a 20 h Juegos de mesa 19 a 21:30 h Danza fusión moderna
CC Delicias
Acto solidario “Tejiendo redes Delicias: entrega de juguetes” V 8, 19 h Gala anual de la Federación de Salvamento y Socorrismo de C. y L. V 29, 19 h Teatro del Veneno. “El dictado”.
Delicias x la PAZ:
L 25, 12:30 h Inauguración de la exposición “Delicias x la paz”. Mi 27, 18 h Fallo del Concurso “Ventanas de paz en paz”. Acto participativo: colectivos del barrio. J 28, 18 h Teatro. Grupo Aprendizaje a lo largo de la vida. “Una americana en casa”.
J 28, 18 h Charla coloquio: “Ahorra energía”. Por AEMVA.
Actividades de inscripción previa L, Mi y V, 9:30 a 10:30 o 10:45 a 11:45 h M y J, 9:30 a 11 h L y Mi, 16:30 a 18 h Talleres de yoga. V, 18 a 21 h Clases de ajedrez para niños
CC El Campillo Exposiciones L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h Del 18 al 30 Stop Accidentes. “Peatón, no atravieses tu vida”. Fotografías.
CC Esgueva Exposiciones
Exposiciones
L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h
L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 14 y 17 a 21 h D, 10 a 14 h
Del 4 al 16 XXIV Concurso de fotografía deportiva 2015. Fundación Municipal de Deportes.
Del 18 al 30 Del 4 al 16 Jean Claude Cubino. Absinthe. Fotogra- Jesús Aguado Monge. “Borratajos”. Dibujos en tinta de gel. fías.
44
Participación ciudadana
Centros cívicos Actividades abiertas
Actividades abiertas
L 4: 17 h Actuación infantil.
S 9, 19 h Concierto. Presentación del disco “Canciones de Plaza y de Palacio” por Alalumbre. Actividades de inscripción previa M 12, 18:30 h Copla y sevillanas. Grupo del J, 18 a 19 h Taller de animación a la lectura. C. P. Mayores Puente Colgante. De 4 a 8 años. J 14, 21 y 28, 18 h Primeras Jornadas Patrimonio y Ciudad Villa de Prado. V 15, 20 h Entrega de premios XV Gala SalCC José María Luelmo vamento y Socorrismo de CyL. Exposiciones S 16, 19 h Gala solidaria. S 23, 19 h Festival (flamenco, sevillanas y L a V, 8:30 a 15 y 16 a 21:30 h jotas castellanas). Mina y sus grupos. S, 10 a 14 y 16:30 a 21 h M 26, 19 h Grupo de Teatro Universidad Del 4 al 16 Millán Santos. “La enferma imaginaria”. Fund. Promoción Social de la Cultura. “La J 28, 9:30 y 11:30 h Regenta Teatro. “Novecrisis humanitaria de Oriente Medio en las Ejemplares”. imágenes. Discapacidad en primer plano”. Fotografías y carteles. Actividades de inscripción previa Del 18 al 30 J, 18 a 21 h Taller de ajedrez. Pablo González Vicente. “Mirar adentro. Un viaje al interior”. Fotografías y textos. CC La Victoria
Actividades abiertas
V 15, 18 h Conferencia: “Analizando cuestiones profundas”. Asoc. Budismo Kadampa. M 20, 19 h Variedades. Rocieras Virgen del Camino. V 22, 18 h Taller “¿Con la muerte acaba todo? ¿Qué ocurre cuando morimos?”. Asoc. Budismo Kadampa. Precio 8€. Más info: 983 104 748 S 23, 19 h Variedades. “El Salero”
CC José Luis Mosquera Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 14 y 17 a 21 h
Actividades abiertas J 14, 11:30 h Terapia de grupo. Asociación Cultural La Amistad. J 14, 16:15 h Charla sobre nutrición. Asociación Cultural La Amistad
Actividades de inscripción previa J, 18 a 19 h Taller de animación a la lectura. De 4 a 8 años. Punto de Préstamo La Victoria. V, 20 h Taller de ajedrez. De 5 a 10 años. S 9, 16 y 23, consultar horario Cursillo de sevillanas. A. VV. Puente Jardín. Inscripciones: avpuentejardin@hotmail.com
CC Parquesol
Del 4 al 16 - Javier Bolaños de Hoyos. “Stairway to Exposiciones Twilight”. Óleo y acrílico. L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h - Josefa Alonso Quintas. Acuarelas y gra- S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h bados. Del 4 al 16 Del 18 al 30 Asoc. Juvenil para la recuperación social - A VV Pisuerga–Huerta del Rey. Pintura, de los barrios. “Comercios de Parquesol”. manualidades y restauración de muebles. Fotografías. - Fundación Municipal de Deportes. XXIV Del 18 al 30 Concurso de Fotografía Deportiva 2015. Alumnos de la Escuela de dibujo y pintura (Parquesol). “Un espacio creativo-3”. Dibujo y pintura.
45 Actividades abiertas Adultos:
L 4, 19 h Actuación. “Entre coplas y zarzuela”. Charo Campos y Ángel Valderrey. S 9, 19 h Actuación (baile y música). Grupo de variedades “El Salero”. S 16, 18:30 h Actuación (sevillanas, jotas y flamenco). “Mina y sus grupos”. S 23, 11 h Concierto. Alumnos de la Escuela “Musicart”.
Programa Infantil “Menudo Fin de Semana”: Consultar en el centro
S 30, 19 h Festival Flamenco. Mina y sus grupos. Asoc. La Luz.
CC Zona Este Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h Del 4 al 16 María José Marín Babón. Amigurumi (ganchillo japonés).
Actividades abiertas
M 19, 19 h Canción española y humor. Grupo Las chiL, 19 a 21 h Taller de ajedrez. De 6 a 18 años. cas de oro, del CP Mayores Delicias II. V, 19 a 21 h Taller de creación literaria. Adultos.
Actividades de inscripción previa
CC Zona Sur
CC Pilarica Actividades abiertas D 16, 19 h Canción con guitarra, poesía y sainete “Capote”, del C. P. Mayores Zona Este. L 18, 19 h Flores de Castilla. “Copla y Sevillanas”. M 20, 19 h Asoc. APROS. “Bailes de salón, sevillanas y cante y baile flamenco”.
CC Rondilla Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h Del 18 al 30 Asoc. Ekoactivo, educación ambiental. “El arte de reutilizar”. Esculturas.
Actividades abiertas J 14, 19 h Actuación. Coro de la 3ª Edad “Ntra. Sra. de los Olvidos”. S 16, 18 h Grupo Folk Besana. Actuación y presentación del disco “Ayer y hoy”. Mi 20, 19 h Conferencia “Como superar las adversidades de la vida” por Julio Justo. Asoc. Los Robles. V 22, 19:30 h Actuación musical. “A mi manera”. Javier Trovatore. S 23, 19 h Grupo de Teatro El Veneno. “El dictado”.
Exposiciones L a V, 10 a 14 y 17 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h Del 4 al 16 - Escuela de Diseño ESI Valladolid. Maratón fotográfico. - Fundación MUSOL. “Senegal, una mirada. Una realidad”. Fotografías Del 18 al 30 - Mª Cruz Díez León. “Abrazos ilustrados”. - Abel Pajares Ramos. “Para todas las mujeres-2”. Óleos.
Actividades abiertas L 11, 18 y 25 / J 14, 21 y 28, 17:30 h Conferencias a cargo de la Universidad de la Experiencia. Consultar programación en el centro.
46
Otras actividades
Otras actividades Círculo Hispano Germánico Asociación Cultural Acera Recoletos 19 Enseñanza del alemán Tel.: 983 210 037 www.chgermanico.es
Salón de actos del BBVA Viernes del Sarmiento C/ Duque de la Victoria 12
Curso de comprensión canina. Adultos. J 21, 17:15 a 19:45 h. Inscripción previa. Ambiente infantil. 4 a 7 años. Inscripción previa. M 15, 18 a 19:30 h “Música natural” M 22, 18 a 19:30 h “Chefs divertidos” M 29, 18 a 19:30 h “Jabones naturales” Documental. Todas las edades. Mi 16, 19:30 h “El horizonte quebrado” (Picos de Europa). Entrada libre hasta completar aforo
Biblioteca Pública de
V 8, 20 h Valladolid José María Muñoz Quirós. Presentación Pl. Trinidad, 2 de su libro “Las alas del canto”.
V 15, 20 h Auditorio José Cereijo. Presentación de su libro “Los Entrada libre hasta completar aforo. dones del otoño” Ciclo Mañanas de película ”Año Olímpico” V 22, 20 h J 7, 14, 21 y 28, 11 h Cristina Muñoz Polonio. Lectura de sus Cuentacuentos poemas “Buscando esencias”. L 4, 12 h V 29, 20 h A cargo de Charo Jaular. Para público faInmaculada Calvo Merino. Lectura de su miliar. libro “Tras el latido del tiempo”. Conferencia J 28, 19 h Presentación del libro “Baccanale”. A carSala de Exposiciones go de su autor, Antonio Mata Huete.
BBVA
C/ Duque de la Victoria 12 Del 19 de enero al 2 de febrero. Miguel Ángel Frutos L a S [19 a 21 h] D y festivos [12 a 14 h]
Palacio Real Visitas guiadas gratuitas Mie, excepto festivos [12 h] Inscripciones: 983 327 302 (mañanas)
Aula de Medio Ambiente Fundación Caja de Burgos Acera Recoletos, 20. 983 219 743 www.medioambientecajadeburgos.org Curso de cestería. Familiar. J 28, 17:15 a 19:45 h. Inscripción previa.
Otros espacios de la Biblioteca
Taller ilustración infantil “El mundo del color, a través de la creación de un mural” M 5, 12 h A cargo de Jesús Álvarez. Niños de 6 a 12 años. Previa inscripción. Más información: bibliotecas.jcyl.es/Valladolid Talleres Sostic Iniciación a las nuevas tecnologías M 12, 12 a 13:30 h Ordenador, primeros pasos M 19, 12 a 13:30 h Ordenador, segundos pasos J 21, 18:30 a 20 h Iniciación a Internet M 26, 12 a 13:30 h Tableteando I: iniciación a la tableta y sus aplicaciones J 28, 18:30 a 20 h Ordenador, primeros pasos Previa inscripción Exposición Del 8 al 30 de enero “24 fotogramas de millones de segundos”.
47 Otras actividades cional y “Sagrada familia” de Yáñez de la Almedina. Hasta el día 10. • Sala Renacimiento: “Escultura africana Sala infantil en terracota”. 18:30 h. Previa inscripción. • Sala de San Ambrosio: Actividades infantiles • “Reino de Oku” (permanente) M 12 Cuentacuento. Niños de 4 a 10 años. • “#FEMBIEN. Bajo el reino de Oku”. ProJ 14 Cine. Público familiar. yecto de Victoria Bautista. Hasta el día 10. M 19 Cinefórum. Niños de 5 a 10 años. • Belén africano infantil. Hasta el día 10. J 21 Tatuajes. Niños de 5 a 10 años. • “I exposición de dibujos infantiles sobre M 26 Bibliopistas. Niños de 5 a 10 años. los derechos de la infancia”, en colaboraJ 28 Taller de risoterapia. Niños de 5 a 10 ción con el Consejo Local de la Juventud. años. Hasta el día 31 M a S y festivos [11 a 14 y 16:30 a 19:30 h], D Más información: [11 a 14 h] Cerrado días 1 y 6. bibliotecas.jcyl.es/Valladolid Entrada libre Fotografías de Miguel Vallinas. En el horario habitual de la Biblioteca
Universidad de Valladolid Fundación General de la Uva
Edifico Rector Tejerina. Pz. Santa Cruz 6 Próximos cursos: Del 18 de enero al 3 de febrero • Derecho administrativo sancionador Del 25 de enero al 3 de febrero • Diploma en regulación económica y competencia Información: 983 184 625 http://www.funge.uva.es/formacion/formacion-permanente
Centro de Idiomas
Campus Miguel Delibes. Pº de Belén, 13 • Cursos intensivos de inglés enero-abril • Cursos online inglés (Oxford) • Cursos intensivos de preparación a exámenes oficiales First/Cae: enero a abril 2016, BEC, Toeic, Toefl • Examen de certificación TOEIC • Cursos en el Reino Unido e Irlanda Más información: 983 184 677 cursosidiomas@funge.uva.es
Museo de Arte Africano Arellano Alonso
Palacio Santa Cruz. Pz. Santa Cruz 8 Programa expositivo • Salón de Rectores: “Arte africano (permanente) y piezas destacadas: Belén tradi-
Actividades educativas • Visita comentada a la colección: S 9, 18 h. 1 €. Inscripción a partir del día 4. • Taller infantil: V 22, 18 h. 2 €. Inscripción a partir del día 20. • Visita temática “9 meses, 9 culturas”: S 30, 18 h. 1 €. Inscripción a partir del día 20.
48 Fiesta de la moto www.fiestadelamoto.com
49 Valladolid 8-10 enero
Vivirás lo que nunca imaginaste Actividades
Vie 8, 17-20 h / Sáb 9, 12-14 y 17-20 h / Dom 10, 12-14 h
Inscripciones y venta anticipada:
www.fiestadelamoto.com
Hasta el 7 de enero
20 €/ persona (moto individual o pareja) Entrada diaria viernes o sábado 14 €/ día Inscripciones y venta en taquilla del recinto: 20 €/ persona (moto individual o pareja) Entrada diaria viernes o sábado 14 €/ día. Domingo 5 €
Conciertos
Vie 8, 21 h
Trogloditas, La Guardia, La Frontera, Rebeldes Y Burning
Sáb 9, 21 h
Los Extraños, Danza Invisible, Mago de Oz, Óscar de Rivera, Carlos Jean
Exhibiciones
Actividades de promoción de la seguridad vial. Actividades para familias. Exposición de motos antiguas. Circuito infantil. Cúpula del Milenio.
Vie 8,20:30 h
Inauguración oficial de la Fiesta de la Moto “Valladolid 2016”. Visita del área de acampada para inscritos y zona de clubes. Vino de bienvenida.
Sáb 9 y Dom 10, 9 h
Apertura Feria de Día Motera, zona de patrocinadores y zona de venta de productos para moteros. Desayuno motero. Antigua Hípica Militar.
Sáb 9, 12 h
Desfile de motos. Entre hípica militar y la Acera de Recoletos.
Sáb 9 y Dom 10, desde las 13 h
Ruta de tapeo motero. Toda la Ciudad de Valladolid
Sáb 9, 20 h
Exhibición acrobática (Show de Emilio Zamora y Ángel Cuadrado)
Desfile de motos en homenaje a víctimas de accidentes 2015. Salida plaza Mayor.
Zona Sur (Vallsur)
Caldo motero. Antigua Hípica Militar.
Zona Campo Grande
Acto oficial de clausura de la Fiesta de la Moto “Valladolid 2016”. Entrega de trofeos y sorteo de regalos. Antigua Hípica Militar.
Vie 8, 19:30 h
Sáb 9, desde las 20 h
Sáb 9, 12:30 h
Dom 10, 11:30 h
Dom 10, 12h
Zona Norte (C/ Cigüeña)
Dom 10, 12 h
Desfile de motos clásicas y Vespas con la finalización en la Plaza Mayor.
Cabalgata
reyes
de
Martes 5 de enero de 2016 · 18:30 h
Recorrido: Salida del Paseo de Filipinos, Plaza de Colón, Acera de Recoletos, Plaza Zorrilla, Calle Miguel Íscar, Plaza de España, Calle Duque de la Victoria, Calle Ferrari y final en Plaza Mayor. Participan: SS. MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE, sus Cortes Reales y comitivas de Pajes junto a personajes de historias infantiles. Estarán presentes a través de pasacalles, espectáculos itinerantes, grupos musicales y de animación, todos unidos en una propuesta llena de fantasía y colorido.