Entremés febrero 2016

Page 1

febrero Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

2016

Cómicos de la lengua e Invernadero en el Teatro Calderón Sharon Fridman en la Sala Concha Velasco del LAVA Espectáculos para niños en la Sala Delibes del Teatro Calderón y en la Sala Concha Velasco del LAVA Edward Burtynsky AGua Shock en la Sala San Benito y Creadores. Abismo humano en la Sala Las Francesas


Web recursos culturales sumario


01

Sumario sumario

Artes escénicas y música Carnaval

Programación general

Exposiciones

Museos Bibliotecas y Archivos Turismo Participación ciudadana Otras actividades

Programación infantil

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CASA REVILLA. Torrecilla 5 • 47003 Valladolid Depósito Legal: VA-795/2000

02 11 20 21 22 23 32 33 34 36 37 38 39 40 42 44 45 46 47 48 49 50 52 53 54 56 58 59 62

Teatro Calderón LAVA Teatro Zorrilla, Cines Broadway y Cines Manhattan Auditorio Miguel Delibes LAVA Conciertos Carnaval Noche de Marzas y actividades Casa Revilla Espacio joven Casa José Zorrilla Casa de la India Salas municipales de exposiciones Sala Museo de la Pasión Sala de San Benito Programas educativos CreArt Sala de las Francesas Sala del Teatro Calderón Sala de la Casa Revilla Casa Museo de Colón Museo del Toro Museo de la Ciencia Museo Patio Herreriano Museo Nacional de Escultura Museos de Valladolid Archivos Bibliotecas municipales Visitas turísticas guiadas Participación ciudadana Otras actividades

6 a 9 · 17 a 19 · 21 25 a 31 40 · 41 48 · 49 · 52 57 59 a 61 63 a 65


02

Artes escénicas y música

Teatro Calderón · Sala Principal

Otello

Mié 3, 20:30 h TURNO B Vie 5, 20:30 h TURNO A Dom 7, 19:30 h TURNO C Drama lírico en cuatro actos Música de Giuseppe Verdi Libreto de Arrigo Boito, basado en la tragedia de William Shakespeare. Con Otello , el tándem Verdi-Boito alcanza una de las cumbres del drama lírico del repertorio operístico mundial. Por un lado, Verdi consigue una madurez musical donde se abandona la división clásica de números cerrados y recitativos por una unidad musical y continuidad en la obra, creando una composición adelantada a su tiempo de gran inspiración, en la que la música se pone al servicio del drama para realizar una descripción ejemplar de la psicología de los personajes. Por otro lado, Boito busca la esencia del drama original, consiguiendo una descripción tan intensa de la partitura que en algunos aspectos llega a superar a la obra de Shakespeare.

Duración: 3 h. Entradas: ZONA A: 90 € - ZONA B: 78 € ZONA C: 65 € - ZONA D: 45 € - ZONA E: 30 €

Director musica:l Sergio Alapont Director de escena y escenografía: Paco Azorín Fabio Armiliato, Isabel Rey, Rodrigo Esteves, Alejandro González del Cerro, Pablo García López, Germán Olvera, Mireia Pintó. Diseño de vestuario: Ana Garay Diseño de iluminación: Albert Faura Orquesta Sinfónica de Castilla y León Coro Amigos Teatro Calderón Escolanía Voces Blancas de Valladolid Estrenada el 5 de febrero de 1887, en el Teatro alla Scala de Milán. Coproducción del Festival Castell de Peralada y Macerata Opera Festival. Nueva producción del Festival Castell de Peralada. Estreno 1 de agosto de 2015.


03

Medea

Vie 12, 20:30 h TURNO A Sáb 13, 20:30 h TURNO B Dom 14, 19:30 h TURNO C

Foto: David Ruano

Una producción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

Medea llega a nosotros como un mito. El mito del desequilibrio. En Medea se rompe el equilibrio que los valores occidentales plantean entre el mundo femenino y el masculino. Medea existe en un mundo primitivo donde las grandes respuestas cuyas preguntas aun ni siquiera han sido formuladas; donde el humano vive entre sus instintos y sus pasiones: nacer, engendrar y morir. Un mundo que cree y se sustenta en rituales, la mayoría sangrientos que suplen la ausencia del pensamiento, amparan al miedo que produce el desconocimiento y la ignorancia sobre tantos y tantos porqués. ¿Por qué la noche? ¿Y el firmamento? o la muerte...

Dramaturgia de Vicente Molina Foix, a partir de Eurípides, Séneca y Apolonio de Rodas Dirección: José Carlos Plaza Ana Belén, Adolfo Fernández, Consuelo Trujillo, Luis Rallo, Poika, Alberto Berzal, Olga Rodríguez Escenografía: Francisco Leal Vestuario: Pedro Moreno Música: Mariano Díaz Iluminación: Paco Leal

José Carlos Plaza Entradas: ZONA A: 35 € - ZONA B: 32 € ZONA C: 28 € - ZONA D: 19 € - ZONA E: 15 €


04

Artes escénicas y música

Teatro Calderón · Sala Principal

Cómicos de la Lengua Tras el éxito obtenido, el proyecto de la Real Academia dirigido por José Luis Gómez en el Teatro de la Abadía, Cómicos de la lengua, llega al Teatro Calderón como una nueva propuesta de programación. Con la palabra como protagonista, académicos y cómicos compartirán escenario para situar y dar vida a 850 años de lengua española. Lecturas en vida acompañadas por un comentario académico.

Concepto y dirección: José Luis Gómez Coordinación y dramaturgia: Brenda Escobedo Maestro de palabra: Vicente Fuentes Entrada: 20 €

Cómico: Julia Gutiérrez Caba

Escrito por Teresa de Ávila

Lun 15, 20:30 h

Comentario académico: Víctor García de la Concha

Cómico: Ernesto Arias

Don Quijote de la Mancha

Lun 22, 20:30 h

Comentario académico: Francisco Rico

Cómico: Pedro Casablanc

Cartas marruecas

Lun 29, 20:30 h

Comentario académico: Pedro Álvarez de Miranda

Fotos: Ros Ribas

Lun 14, 20:30 h

zo

Comentario académico: Carme Riera

ar

La Regenta

m

Cómico: Emilio Gutiérrez Caba


05

Invernadero Teatro del Invernadero

Traducción: Eduardo Mendoza Dirección: Mario Gas Escenografía: Juan Sanz y Miguel Ángel Coso Vestuario: Antonio Belart Iluminación: Juan Gómez Cornejo Duración: 1 h. 45 min. aprox.

Vie 26, 20:30 h TURNO A Sáb 27, 20:30 h TURNO B Dom 28, 19:30 h TURNO C

de Harold Pinter Coproducción Teatro del Invernadero, Teatro de La Abadía Al amparo de Pinter, nace “Teatro del Invernadero”, formado por un grupo de profesionales que siguen apostando por el teatro como un elemento crucial tanto estética como ética y metodológicamente. En la RAE, entre otras acepciones, puede leerse de Invernadero: “Recinto en el que se mantienen constantes la temperatura, la humedad y otros factores ambientales para favorecer el cultivo de las plantas…”. O esta otra: “Sitio para pasar el invierno”. Pues bien, queremos pasar este invierno ambiental que nos rodea, manteniendo constantes nuestra temperatura y nuestra humedad, para favorecer el cultivo del teatro y del compromiso estético y vital y respondiendo al mundo que nos rodea. Con calor, alegría y solidaridad, ser útiles a nuestro tiempo y a nosotros mismos. Sin partidismos, pero sí proclamando que el teatro y la vida son partícipes del devenir político de una sociedad. Y que tenemos voz. Y la utilizaremos. Y nos haremos oír… Mario Gas Gonzalo de Castro, Tristán Ulloa, Jorge Usón, Isabelle Stoffel, Carlos Martos,Javivi Gil Valle, Ricardo Moya Entradas: ZONA A: 30 € - ZONA B: 26 € ZONA C: 23 € - ZONA D: 18 € - ZONA E: 15 €

zo

Coreografía: Boris Eifman Música: Maurice Ravel, Camille Saint-Saëns, Jules Massenet Escenografía: Zinovy Margolin

Duración: 2 h. 20 min. Entradas: ZONA A: 50 € - ZONA B: 45 € ZONA C: 40 € - ZONA D: 30 € - ZONA E: 20 € Foto: Michael Khoury

ar

Eifman Ballet San Petersburgo

m

Rodin

Vie 4, 20:30 h TURNO A Sáb 5, 20:30 h TURNO B Dom 6, 19:30 h TURNO C


06

Artes escénicas y música

Teatro Calderón · Sala Principal

El sastrecillo valiente

Sáb 20, 19 h TURNO I Dom 21, 19 h TURNO II

Compañía Etcétera

de Tibor Harsányi Cuento musical con títeres, sombras y proyecciones. Coproducción Teatro Real, Etcétera, Abao-Olbe y Festival Internacional de Música y Danza de Granada Con la colaboración del Parque de las Ciencias de Granada COMPAÑÍA ETCÉTERA: Premio Nacional de Teatro para la infancia y la juventud 2014 Se pone en escena esta obra con objetos propios de una sastrería: patrones, maniquíes, miriñaques, agujas, planchas, tijeras, rollos de tela. El sastrecillo valiente se compone a partir de un trozo de tela ante la vista del público y a partir de ese juego el resto de personajes del cuento surgen de forma mágica con los objetos de la sastrería; enfatizando el valor de las ideas, la imaginación y la creatividad, sobre la violencia o la fuerza física. Títeres, objetos, sombras, proyecciones de vídeo y actrices, se ponen al servicio de una obra musical y ofrecen una versión contemporánea de este divertido cuento clásico.

Familiar Musical Duración: 50 min.

Precios adulto (mayores de 15 años) ZONA A: 15 € - ZONA B: 13 € ZONA C: 11 € ZONA D: 10 € - ZONA E: 9 € Precios infantil (hasta 15 años) ZONA A: 10 € - ZONA B: 8 € ZONA C: 7 € ZONA D: 6 € - ZONA E: 6 €

Dramaturgia: Enrique Lanz y Yanisbel Victoria Martínez Dirección de escena, escenografía, videos y títeres: Enrique Lanz Iluminación: Lía Alves Dirección de actores: Jorge Ferrera


07 Teatro Calderón · Sala Delibes

Faboo, el encanto de la imaginación Escena Creativa

Vie 5, 18:30 h Sáb 6, 12:30 h

de Óscar Vidal Es un espectáculo visual caracterizado por su simplicidad y expresividad. Se trata de una puesta en escena poco usual y novedosa que usa un lenguaje universal de gestos y sonidos, capaz de cautivar a espectadores de cualquier edad. Faboo, es un ser con alma de niño. Nace y a partir de ese momento no para de investigar y descubrir. Siente curiosidad por todo lo que le rodea y esta le impulsa a relacionarse con su entorno con un espíritu creativo y lúdico. Aprende a través del juego y va descubriendo un mundo de posibilidades.

Premio FETEN 2015 a la compañía Escena Creativa por su expresividad. Dirección: Óscar Vidal Escenografía: Óscar Vidal Vestuario: Escena Creativa Música: Jorge Redondo Iluminación: Jorge Corral http://fabooshow.com/staff.html

Recomendado para niños y niñas a partir de 5 años.

Teatro gestual Duración: 52 min.

Patrocina:


08

Artes escénicas y música

Teatro Calderón · Sala Delibes

Kissu

Vie 26, 18:30 h Sáb 27, 12:30 h

Centre de Titelles de LLeida

Producción: Centre de Titelles de Lleida Director: Joan-Andreu Vallvé Diseño títeres y escenografía: Joan-Andreu Vallvé Construcción títeres y escenografía: Joan-Andreu Vallvé y Bernat Vallvé Música: Bernat Vallvé Actores titiriteros: Clara Olmo / Ingrid Teixidó i Àngel Pérez / Xavier Iglesias www.titelleslleida.com Recomendado para niños y niñas de 3 a 8 años.

Teatro de títeres Duración: 45 min. aprox.

de Joan-Andreu Vallvé Para Kissu, el cachorro de lobo, el descubrimiento del entorno es una aventura que lo lleva a alejarse de su guarida y de su madre, hasta perderse e ir a parar al mundo de los hombres. Pensando que es un perro abandonado, Duna y su abuelo lo acogen en casa. Pero ¿qué pasará cuando estos descubran la verdadera naturaleza de Kissu?

Red de Teatros de Castilla y León

Consejería de Cultura y Turismo

Red de Teatros de Castilla y León


09 Teatro Calderón · El Desván El Calderón en pañales Teloncillo Teatro

Venta: Sala de prensa Sáb 13, 12 y 18 Duración: 45 min. 7 Precio 8€ Dom y 14,único: 11 y 12:30

Olas

h h

Coproducción: Teloncillo Teatro y Teatro Calderón de Valladolid La música y la poesía son los conductores del espectáculo y el pasajero será el agua, que será la excusa para abrir los sentidos de los espectadores grandes y pequeños. De 6 meses a 5 años. Duración: 35 min. Precio adulto: 9 €. Precio niño-bebé/niña-bebé: 4,50 €

Carioca Cuentacuentos

Pájaros en la cabeza. Dejar volar la imaginación

Venta: Sala de prensa Sáb 27, Duración: 45 min. Precio único: 8€

12 h

Taller dirigido a profesionales de las artes escénicas, profesores de guarderías, padres y cualquier persona interesada en aprender recursos de cómo contar cuentos a bebés de una manera imaginativa, lúdica, divertida y enriquecedora. Imparten: Noelia González Marcos “Carioca” y Fernando Saldaña Fernández Sala de prensa. Duración: 2 h. Precio único: 10 €

Carioca Cuentacuentos

Simón quita y pon

Dom 28, 11 y 12:30 h Espectáculo tierno, juguetón y musicalmente poético.A modo de puzle, se construye un mundo de sentidos.De manera lúdica, se disfrazan las palabras, los poemas y las notas musicales.Un viaje al nacimiento de una canción, de un poema, de un movimiento, de un SER que, en principio, sólo era un punto, pero ¡QUÉ PUNTO! Dirección: Eugenia Manzanera Textos: Eugenia Manzanera y “Carioca” Interpretación: Carioca

De 1 a 3 años

Duración: 30 min. Precio adulto: 9 €. Precio niño-bebé/niña-bebé: 4,50 €

Organiza: Teatro Calderón, Teatro Teloncillo. Patrocina: Aguas de Valladolid


10

Artes escénicas y música

Teatro Calderón · Sala Delibes

Tempo Clásico Concierto de viola y piano

Sáb 13, 20 h

Foto: Michal Novak

Isabel Villanueva, viola

Andrey Yaroshinsky, piano

Aire Romántico. Música inglesa y alemana para clarinete y piano Cristo Barrios, clarinete, Noelia G. Rodiles, piano Entradas: general 9 €, abonados del Teatro Calderón 7 €, menores de 16 años 6 € y socios de Juventudes Musicales 3 €. Organiza:

Patrocina:

Colabora: PIANORENT, COELLO AFINACIONES

VentaAct de localidades Sister El Musical Taquillas: de martes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 h, o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos: cerrada, excepto en días de función: Matinales, una hora antes del comienzo de la representación. Tardes, de 17 h hasta el comienzo del espectáculo. Internet: www.tcalderon.com. Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Se recomienda retirar las localidades adquiridas por internet como mínimo, media hora antes del comienzo de la representación. Teléfono de información: 983 426 436 Formas de pago: En metálico o tarjeta de crédito. Más información en: www.tcalderon.com

zo

ar

Sáb 5, 20 h

m

Concierto de clarinete y piano


11 LAVA


12

Artes escénicas y música

LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación para adultos

Caída libre

Sáb 6, 20:30 h

Compañía Sharon Fridman

Dirección artística: Sharon Fridman Coreografía: Sharon Fridman con la colaboración de los bailarines A s i s t e n t e s c o re o g r á f i c o s : A r t h u r Bernard Bazin y Carlos Fernández B a i l a r i ne s : Pau C ól e ra , J o n at h a n Foussadier, Maite Larrañeta, Alejandro Moya, Melania Olcina, Léonore Zurflüh Dramaturgia: Antonio Ramírez Stabivo Composición musical original: Luis Miguel Cobo www.sharon-fridman.com

Danza

Duración: 50 min. aprox. Entrada: 12 €

Mejor espectáculo de danza XVIII Premios MAX de las Artes Escénicas, 2015 Si necesitamos ayuda, ¿permanecerán aquellos que nos rodean? Nuestra supervivencia es una cuestión vertical: levantarse tras caerse constituye un ciclo infinito que se reproduce cada día. Todos somos partícipes de esta asimétrica dinámica, pero cada uno la siente única e intransferible. Siempre inmersos en grupos procuramos encontrar el sentido, la libertad, comprobando si es posible la “caída libre”.


13

El cuello de la jirafa

Vie 12, 20:30 h Sáb 13, 20:30 h

Matarile Teatro

Foto: Rubén Vilanova

No tengo hijos. No tengo padres. A veces soy un árbol. Puedo ser un animal. Sé que ahí fuera, en el huerto, todo está creciendo, madurando, secándose o germinando. Fascinante, en principio, pero si lo pienso bien, también un poquito aterrador este micro mundo… una muestra irremediable aburrimiento producido por el continuo repetir cíclico de rutinas en la naturaleza, en el universo entero, en nuestras relaciones, nuestras vidas y costumbres. Hasta el infinito. Todo se repite hasta el infinito. De forma mortal… Ana Vallés

Dirección y creación: Ana Vallés Intérpretes: Óscar Codesido, Mónica García, Enrique Gavilán, Baltasar Patiño, María Roja, Ana Vallés Colaboran en la producción: AGADIC Axencia Galega das Industrias Culturais; Xunta de Galicia Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria; USC Universidade de Santiago de Compostela Colaboración especial: FITO Festival Internacional de Teatro de Ourense. Proyecto iniciado en el Festival ALT 2015 de Vigo. www.matarileteatro.net

Red de Teatros de Castilla y León

Teatro Consejería de Cultura y Turismo

Red de Teatros de Castilla y León

Duración: 90 min. aprox. Entrada: 12 €


14

Artes escénicas y música

LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación para adultos

Cuando deje de llover

Sáb 20, 20:30 h

de Andrew Bovell

Dirección: Julián Fuentes Reta Traducción:Jorge Muriel Reparto: Jorge Muriel, Pilar Gómez, Consuelo Trujillo, Pepe Ocio, Susi Sánchez, Ángela Villar, Felipe G. Vélez, Ángel Savín, Borja Maestre http://buxmanproducciones.com Red de Teatros de Castilla y León

Consejería de Cultura y Turismo

Red de Teatros de Castilla y León

Teatro

Duración: 120 min. aprox. Entrada: 15 €

Mejor espectáculo de teatro y mejor actriz de reparto (Susi Sánchez) XVIII Premios MAX de las Artes Escénicas, 2015 Cuando deje de llover es la historia de una saga familiar, contada en saltos en el tiempo y con múltiples capas, que abarca cuatro generaciones de una misma familia que se mueve entre Europa y Australia desde 1959 a 2039. Una anatomía de las relaciones paternofiliales en la que nueve personajes de una misma familia se confrontan a los misterios de su pasado para así entender su futuro. Una obra que explora como los patrones del dolor, el abandono, la destrucción, el perdón y el amor se pasan de unos a otros sin remedio…


15 Programación

The elephant in the room

Sáb 27, 20:30 h

Cirque Le Roux (Francia)

Nos encontramos en otoño de 1937, en una de las habitaciones del suntuoso castillo de Miss Betty. Cuatro personajes, cuatro fuertes personalidades y en fin… ese elephant in the room – secreto a voces- que se va introduciendo poco a poco en todos nuestros sentidos… The elephant in the room, es esa evidencia de la que nadie quiere hablar: situaciones delicadas pero conocidas por todos, tabús… Lo vemos, lo sabemos, pero no hablamos de ello. Comedia dramática que explora las relaciones humanas. Las apariencias engañan o pueden ser increíblemente claras, podemos hacer la vista gorda o no.

Intérpretes: Grégory Arsenal, Philip Rosenberg, Lolita Costet, Yannich Tomas Puesta en escena: Chalotte Saliou Música: Alexandra Streliski www.cirqueleroux.com

Circo contemporáneo Duración: 75 min. aprox. Entrada: 12 €


16

Artes escénicas y música

LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación para adultos zo ar

Lucía Miranda

m

Nora, 1959

Sáb 5, 20:30 h

Una adaptación libre de Casa de Muñecas de H. Ibsen Dirección y dramaturgia: Lucía Miranda Actores: Ángel Perabá, Rennier Piñero, Efraín Rodríguez, Belén de Santiago, Laura Santos

Teatro

Duración: 100 min. aprox.

Venta de entradas Taquilla: situada en el LAVA de martes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 20 h, excepto día de la representación que será hasta el inicio de la misma. Internet: a través de www.vayaentradas.com Teléfono de taquilla: 983 235 259 El acceso a la Sala se realizará como mínimo quince minutos antes de la hora programada para el espectáculo. No se permitirá la entrada una vez que se haya iniciado la representación.

Adultos Localidades: Descuentos en taquilla (precio por entrada): Mayores de 65 años, se aplicará un descuento de 4 € Menores de 30 años, estudiantes de ESACYL, Escuela de Circo, Escuela Profesional de Danza y Unión de actores Desempleados Última hora (1 hora antes del comienzo del espectáculo) Familias Numerosas Reserva de localidades – Grupos de 15 a 50 personas (escolares, AMPAS y Asociaciones Culturales)

17 €

15 €

12 €

10 €

13 € 9€

11 € 8€

8€ 6€

6€ 5€

10 € 7€ 14 € 14 €

9€ 6€ 12 € 12 €

7€ 5€ 9€ 9€

6€ 4€ 7€ 7€


17 Programación infantil / juvenil Programación

El viejo y el mar

Dom 7, 18:30 h

Títeres de María Parrato

de Ernest Hemingway Una mano anciana, un pez espada. La lucha de un pescador con su presa. El sedal sujeta y retiene. La mano anciana no suelta y se corta. Cuando la mano aprende a soltar sabe liberarse. El espectáculo plantea la reflexión sobre la naturaleza y la pérdida. El desarrollo plástico propone la poética visual con la danza de objetos proponiendo la ambigüedad de conceptos tales como derrota o victoria.

Adaptación: Mª José Frías Dirección: Carlos Laredo Actrices-manipuladoras: Nuria Aguado y Mª José Frías Violinista: Elsa Ferrer www.mariaparrato.com Para todos los públicos

Manipulación de objetos Duración: 60 min. aprox. Entrada: 5,50 €

Red de Teatros de Castilla y León

Consejería de Cultura y Turismo

Red de Teatros de Castilla y León

Patrocina:


18

Artes escénicas y música

LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación infantil / juvenil

Quijote, el vértigo de Sancho

Dom 14, 18:30 h

Markeliñe

Dirección: Markeliñe Intérpretes: Sandra F. Aguirre, Itziar Fragua, Maitane Azpiroz www.markeline.com

Nuestro Quijote no es un señor delgado de barba afilada, sino una chica cuyo sueño es volar. Imagina otros mundos a partir de la realidad. Le acompaña, además de su locura, su fiel amiga, Sancha.

Red de Teatros de Castilla y León

El sueño de Quijote: Un trapecio. Será el elemento que flota sobre toda la escena y nos ayuda a generar las emociones que sugiere la obra. Para público familiar

Consejería de Cultura y Turismo

Red de Teatros de Castilla y León

Teatro de gesto Duración: 55 min. aprox. Entrada: 5,50 €


19

Perdiendo el tiempo Cía. Mar Gómez

Para todos los públicos

Circo-danza

Duración: 60 min. aprox. Entrada: 5,50 €

Creación: Mar Gómez e Ignasi Gil Intérpretes: Mar Gómez y Xavier Martínez Coreografía: Mar Gómez Diseño de escenografía: Joan Jorba www.ciamargomez.com

Dom 6, 18:30 h

zo

ar

Roseland

La vida de dos habitantes de un inmenso reloj se ve interrumpida cuando, de repente, se rompe el engranaje que lo activa. El tiempo se acaba. Atrapados en el mecanismo que deberían hacer girar, los dos personajes pasan juntos los últimos momentos de su vida y deciden perder el poco tiempo que les queda… ¡divirtiéndose!

m

Pinocchio

Dom 28, 18:30 h

Innovadora puesta en escena gracias a la combinación de danza y proyecciones, que transportan las emociones y personajes de la novela original al momentoactual y a nuestra vida cotidiana. Dirección audiovisual: FrancAleu Dirección coreográfica: Anna Planas Bailarines: Mariona Camelia, Marcos Elvira y Cristina Miralles www.roselandmusical.com

Danza-audiovisuales A partir de 5 años

Descuentos para los espectáculos infantiles: Desempleados (máximo 4 entradas): 3 € Familia numerosa (5 o más entradas): 4 €

Duración: 55 min. aprox. Entrada: 5,50 €


20

Artes escénicas y música

Teatro Zorrilla Programación

Cines Manhattan La Traviata de Verdi (ópera)

Jue 4, 20 h

ll Trovatore de Verdi (ópera)

Jue 11, 19:30 h

Retransmisión en directo desde el Royal Opera House

Duración: 175 min. aprox. Retransmisión en directo desde la Ópera Nacional de Paris

zo

ar

Manon Lescaut de Puccini (ópera)

m

Cines Broadway

Sáb 5, 19 h

Duración: 215 min. aprox. Retransmisión en directo desde el Metropolitan Opera, Nueva York


21 Auditorio Miguel Delibes Programación Delibes + En familia 4. Cocreto, el cocinero más coqueto Sáb 6, 12 h Sala de Cámara, 8 € A partir de 4 años Con el grupo Muyayos de Raïz

The Magic of Santana

Dom 7, 19 h Sala de cámara, 30/35/40 € Con Carlos Santana

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Concierto nº 8, turnos 1 y 2. Jue 11 y vie 12, 20 h Sala Sinfónica, 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Jean-Christophe Spinosi, director Ekaterina Bakanova, soprano Obras de Mozart, Haydn, Rossini, Dvorák y Prokófiev Concierto nº 9, turnos 1 y 2. Vie 19 y sáb 20, 20 h Sala Sinfónica, 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Pinchas Zukerman, director-violín Amanda Forsyth, violonchelo Obras de Brahms

Concierto nº 10, turnos 1 y 2. Jue 25 y vie 26, 20 h Sala Sinfónica, 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Orquesta Nacional de España Maxim Emelyanychev, director Saleem Ashkar, piano Obras de Chaikovski y Adams

Manuel Carrasco Tour “Bailar al viento”

Sáb 13, 21 h Sala Sinfónica, 25 / 30 / 33 / 37 / 40 € (Los menores de 16 años deben ir acompañados de un adulto y dicho adulto deberá presentar en la puerta la hoja de responsabilidad cumplimentada)

Antonio Orozco. Tour “Destino”

Dom 28, 21 h Sala Sinfónica, 20 / 30 / 40 / 45 / 50 / 100 € Entradas Golden filas 1 y 2: 100 € (foto con el artista, deben de estar a las 18:30 h en puerta VIP) Venta de entradas e información: www.auditoriomigueldelibes.com Taquillas del Auditorio: L a V, 18 a 21 h. S, D y festivos cerrado, excepto días de concierto abierto desde 1 hora antes. Punto de venta Oficina de Turismo: L a S, 9.30 a 13.30h. D y festivos cerrado. Información y taquillas: 983 385 604


22

Artes escénicas y música

LAVA · Sala Blanca Conciertos

Izal

Vie 12 y Sáb 13, 22 h (Apertura 21 h)

S DA A TR N E

© Javier Rosa

Maldita Nerea

AS D A OT G A

Vie 26, 22:30 h (Apertura 21:30 h)

Entrada anticipada: 22 € + gastos Venta: www.malditanerea.com, taquilla del LAVA, Ticketmaster, Marcaentradas, Fnac y Halcón Viajes

Def Con Dos + Monoxido

Entrada anticipada: 18 € + gastos Taquilla: 22 € Venta: Ticketea, Calaveras y Diablitos, Taquillas del LAVA y Deltoya.

Sáb 27, Apertura 21 h


23

Carnaval

Carnaval 2016 del 5 al 9 de febrero

6 feb · Sábado de CARNAVAL 5 feb · Viernes de CARNAVAL Plaza de Portugalete 18 a 24 h Exhibición de break dance, skate, Freestyle de rap Pinchada de música Concierto de rap Colaboraciones: • Slappy Skateshop • Vallarockerz Organizan: los colectivos Yesca, El Botijo

Plaza del Biólogo J. A. Valverde (Centro cívico Zona Este) 19:30 h Teatro de calle “Cabaret”:

• Actuación de El gran Rufus (malabares con objetos, humor, equilibrios…) • Espectáculo de circo aéreo (telas y aro) • Coreografía de equilibrios y danza moderna • Espectáculo de fuego

Pza. Martí y Monsó, c/ Calixto Fernández de la Torre, c/ Correos, c/ Campanas 12:30 h Pasacalles Con la colaboración de La Torzida-Asociación Cultural Sambadouro

Cúpula del Milenio 18:30 h Animación caribeña. Por escuelas de baile de Valladolid. Coordina Bailasalsa.

19:30 h Pregón del Carnaval.

A cargo de abcDani. En colaboración con la Coordinadora de Peñas de Valladolid.

Concurso de Disfraces de Adultos 18:30 h Inscripciones 20 h Concurso. Presentado y anima-

do por Lady Veneno. Premios por categorías: • Mejor disfraz individual: bono-regalo de viaje valor 500 € • Mejor disfraz de pareja: bono-regalo de viaje valor 1.000 € • Mejor disfraz de grupo: viaje cultural organizado según el nº de integrantes del grupo ganador. (Hasta un total de 1.600 €) • Premio especial al Mejor disfraz relacionado con el mundo cervantino: una noche en el Hotel Arzuaga, cena y spa para 2 personas


24

Carnaval

Carnaval 2016 · del 5 al 9 de febrero 22 h Espectáculo de baile Escuelas participantes: EBS Saloncito 2 Jesús, Bailasalsa.es, Lysdance, Asociación Villa de Bureva, Danzayé, Abanicos, Centro de danza Farah Diva, Asociación Cultural de San Pedro Regalado, Petite Zulima y Zumba con Yamilet Alberich. Coordina BailaSalsa

C/ Santiago, c/ Pasión 20 a 22 h Animación con la charanga El Vurladero

Explanada del Centro cívico José Mª Luelmo 19:30 h Teatro de calle “Cabaret”:

• Actuación de El gran Rufus (malabares con objetos, humor, equilibrios…) • Espectáculo de circo aéreo (telas y aro) • Coreografía de equilibrios y danza moderna • Espectáculo de fuego

Pza. Portugalete, c/ Arribas, c/ Cascajares, c/ Cardenal Cos 20 a 22 h Pasacalles Con la colaboración de La Torzida-Asociación Cultural Sambadouro

Pza. Mayor y Pza. Fuente Dorada 20 a 21:30 h Pasacalles caribeño Organiza: Bailasalsa.

Pza. Martí y Monsó, c/ Calixto 2 Fernández de la Torre, c/ Correos, c/ Campanas 20 a 22 h Animación con la charanga La Parrus Dixie Band

Plaza Mayor 21 a 23 h Animación de la charanga El Pendón.


25 Toros de fuego Los protagonistas tradicionales del Carnaval vallisoletano realizarán dos pases.

22 h 1er pase 22:30 h 2º pase

Organiza: Asoc. de Vehículos Veteranos de Valladolid.

Plaza Mayor, c/ Pasión, c/ Santiago 13 a 15 h Animación con la charanga El Vurladero

LAVA. Sala Blanca Apertura de puertas 21 h Concierto de Gatillazo + artista invitado Repulsa Sozial Anticipada: 15€, taquilla: 18 € Venta de entradas: Ticketmaster Valladolid: La Comarca (Santa Cruz 10), Deltoya (Cardenal Mendoza) Tudela de Duero: Plancton (Avda. de Valladolid 19), Venus (Pablo VI) Organiza: Calle Underground Colabora: Fundacion Municipal de Cultura

Pza. Martí y Monsó, c/ Calixto Fernández de la Torre, c/ Campanas 13 a 15 h Animación con Lokomotores Electrocharanga

Plaza Portugalete 12 h Gimkana, Batucada y taller de Capoeira infantil 13 h Exhibición de Capoeira. A cargo del grupo Muzenza Capoeira

7 feb · Domingo de CARNAVAL Salida: Pza. Colón

13:30 h Concierto Con la colaboración de La Torzida ShowAsociación Cultural Sambadouro

Cúpula del Milenio

12:30 h XVIII Edición de Vehículos Ve- 11:30 a 14 h Zumba kids y zumba en familia. teranos de Valladolid Recorrido: c/ Gamazo, Pza. Madrid, Pza. España, c/ Duque de la Victoria, c/Ferrari, Pza. Mayor. Hasta las 17 h. Concentración en Pza. Mayor.

Centros participantes: Zumba Yamilet y Brenda Alberich, Esc. de baile LysDance, Centro de danza Farah Diva y Esc. de baile Petite Zulima. Coordina Bailasalsa.


26

Carnaval

Carnaval 2016 · del 5 al 9 de febrero Concurso Infantil de Disfraces: LAVA. Sala Blanca 16:30 h Inscripciones Apertura de puerta 20:00 h 17:30 h Concurso. Presentado y animaInicio 21:00 h do por Begoña Martín, actriz Concierto de Premios por categorías: Nach. • Mejor disfraz individual “A través de mi” • Mejor disfraz de pareja • Mejor disfraz de grupo Regalos por gentileza de El Corte Inglés y del Real Valladolid

Gira Presentación Anticipada: 13€ + gastos Venta anticipada: Ticketea, taquilla del LAVA y www. vayaentradas.com Organiza Calle Underground Colabora Fundacion Municipal de Cultura

8 feb · Lunes de CARNAVAL Cúpula del Milenio 19:30 Espectáculo de baile y animación.

Escuelas participantes: Petite Zulima, Mirian Sezem, Centro de danza Fara Diva, Danzabierta y Abanicos. Coordina Bailasalsa.

De 17 a 20 h I Concurso de Disfraces Joven 2016 Para grupos de un mínimo de 2 jóvenes y un máximo de 8, con edades de 14 a 30 años. Bases: https://www.facebook.com/consejolocaljuventudvalladolid Inscripción hasta el día 5 de febrero. • Presencial: c/ San Blas 6, 1º. De 16 a 20 h • Tel.: 983 351 226 • e-mail: cljv@cljv.org El grupo ganador II CONCURSO CONCURSO DE DE recibirá como preDISFRACES JOVEN DISFRACES JOVEN mio unas entradas al concierto de 2016 2016 música que cada miembro del grupo elijan sin un coste superior a 15 €. Coordina Consejo Local de la Juventud de Valladolid

Carpa Acera de Recoletos 18 a 20 h Taller infantil “Goma Eva” 18:15, 19 y 20 h Grupo de baile infantil “Vallisoletanas al poder” 18:30 y 19:30 h Globoflexia 20:30 h T e a t r o d e l G at to : “ D o b o , Dobo no me coDe 17 a 20 h mas” Ludojoven: demostración de noveOrganiza CoordinaCÚPULA DEL MILENIO

ORGANIZA:

08 DE FEBRERO

DE 17:00h A 20:00h BASES DEL CONCURSO:

https://www.facebook.com/consejolocaljuventudvalladolid

INSCRIPCIONES: ANTES DEL 05/02/2016 Presencial: calle San Blas, nº6, 1ªplanta Teléfono: 983 35 12 26 e-mail: cljv@cljv.org

dora de Peñas de Valladolid

dades y quedadas de juegos de mesa (terror, ciencia ficción, rol, etc.)


27 Vallachef “Cocina monstruosa” Zona creativa: • Taller de facepainting (heridas) • Taller de globoflexia (sombreros) • Taller de marionetas de cartulina • Taller de máscaras • Especial Scrapbooking • Taller de cuentacuentos

Zona movida:

• Exhibición Dance Latino Fusion by Sarah Fox. Coordina Vallatarde y Vallanoche (Centro de Programas Juveniles-Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes).

Plaza Alberto Fernández (Centro cívico Rondilla) 19:30 h Teatro de calle “Cabaret”

• Actuación de El gran Rufus (malabares con objetos, humor, equilibrios…) • Espectáculo de circo aéreo (telas y aro) • Coreografía de equilibrios y danza moderna • Espectáculo de fuego

9 feb · Martes de CARNAVAL

Carpa Acera de Recoletos 20 a 22 h Concierto Carnavalero “Paraíso Te- 18 a 20 h rrenal” y “Hell’s Breats”. Organiza Espacio Taller de marionetas Joven. Centro de Programas Juveniles-Conceja- 20 h El entierro de la sardinilla lía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes

Carpa Acera de Recoletos

Organiza Coordinadora de Peñas de Valladolid

Plaza Portugalete

18 a 20 h 19 h Globoflexia. Taller de pintacaras por Kull 18 a 18:30 h d’Sac Juegos infantiles. 19 a 21 h 18:30 a 19:30 h Animación con la charanga La Parrus Dixie Band Taller de clown: La payasa Calamara. Imparte: “Elarte y Nodefrio” Pza. Portugalete, c/ Arribas, 13:30 a 20:30 h c/ Cascajares, c/ Regalado, Cuentacuentos: “El circo de c/ Constitución, c/ Santiago, Claudia” Pza. Mayor 20:30 h 21 h Espectáculo de magia con “El Pasacalles y Entierro de la Sargran mago Toño” dina por Kull d’Sac. Organiza Coordinadora de Peñas de Valladolid

Interviene La Torzida-Asociación Cultural Sambadouro

© Deloretto


28

Carnaval

Carnaval 2016 · del 5 al 9 de febrero Otras actividades de Carnaval Espacio Joven Sábado 6 De 17 a 20 h ▶▶“Remata tu disfraz”: si vas a disfrazarte en Carnaval, ven a maquillarte gratis. 20 h ▶▶Concierto “Cover Club”. (Auditorio). Organiza Vallanoche.

Zona Este Mar 9, 18 h ▶▶Baile.

Río Esgueva

Pasaje Gutiérrez

Mar 9, por la tarde ▶▶Participación en el pasacalles del barrio.

Mar 9, Desde las 22 h ▶▶XVI Concurso de Drag Queens ▶▶XIV Concurso de Disfraces ▶▶Animación con charanga Organizan: La Negra Flor y Pigiama

Delicias Sáb 6, 16:30 a 19 h ▶▶Baile en el centro Mar 9, 16:45 h ▶▶La charanga de “los Fogatos” par ticipa en el desfile del barrio.

Arca Real Mar 9, 18 h ▶▶Baile con concurso y desfile de disfraces amenizado por el grupo musical Aires Castilla.

Zona Sur Mar 9, 18 h ▶▶Actuación musical de José A. Pahino.

La Victoria ▶▶Cócteles sin alcohol: disfruta de unos riquísimos cócteles mientras disfrutas del concierto. (Sala de Exposiciones).

Centros de Personas Mayores Concejalía de Servicios Sociales

Lun 8, 18 h ▶▶Carnaval con el barrio (Plaza de la Solidarid Mar 9, 18 h ▶▶Baile en el centro.

José Luis Mosquera Lun 8, 18 h ▶▶Participación en el Carnaval y baile en el Colegio Empecinado.

Rondilla

Acera de Recoletos

Mar 9, 18 h ▶▶Desfile de carnaval y baile con “los Fogatos” (abuelos y nietos).

Del 5 al 14 de febrero, De 12 a 22 h ▶▶Carruseles infantiles Asociación de Industriales Feriantes

Puente Colgante Mar 9, 18 h ▶▶Baile de disfraces.

Plaza Mayor Hasta el 14 de febrero ▶▶Tiovivo

Carnaval en los Centros Cívicos Espectáculos Bailarín V. Escudero Lun 8 [18 h] ▶▶Teatro Mutis “El libro de Caperucita Roja” (infantil) (*). Invitación a partir de las 17 h.

Campillo Sáb 6 [18 h] ▶▶Espectáculo “La vaca de la tía Teresa”. Cía. El calabacín errante. De 3 a 8 años. (*)

Casa Cuna Lun 8 [18 h] ▶▶Espectáculo infantil “El circo de Claudia”. Cía. El calabacín errante. (*)

Delicias Teatro Canterac (*) Vie 5 [19 h] ▶▶Familiar. Variedades. Grupo Apros. Sáb 6 [19 h] ▶▶Familiar. “Sainetes de cuarto y mitad”. Poeta Bululú. Parque de la Paz: Mar 9 ▶▶[17:30 h] Pasacalles. Sa-


29 lida del C. Cívico. Amenizan Los Fogatos y los dulzaineros Ribera de Pisuerga. ▶▶[18 h] Concurso de disfraces. ▶▶[18:30 h] Verbena. Makrodisco Tony.

Esgueva Lun 8 [18:30 h] ▶▶“Un tren cargado de sueños”. Zolopotroko Teatro. Infantil. (*)

José Mª Luelmo Sáb 6 [19:30 h] ▶▶Teatro de Calle. Cabaret. Lun 8 [18:30 h] ▶▶Teatro infantil: “Una bella para una bestia”. Cía. Mutis. (*). Invitación a partir de las 10 h.

J. L. Mosquera Mie 10 [19 h] ▶▶Teatro: “La tía lechuza”. Cía. Entre Telones. Adultos. (*). Invitaciones 1 hora antes.

Parquesol Teatro Parquesol: (*) Sáb 6 [18 h] ▶▶“Un tren cargado de sueños”. Zolopotroko Teatro. Infantil. Mar 9 [17 h] ▶▶Actuación infantil. Teatro del Aire Mar 9 ▶▶[17 h] Charanga “El Vurladero”. Salida: local de A. VV. “Ciudad Parquesol”. ▶▶[18 h] Chocolatada solidaria. Explanada del C. cívico.

Pilarica

La Overuela

Sáb 6 [18 h] ▶▶I n f a n t i l , m a r i o n e t a s . “Dobo, Dobo,…no me comas”. Teatro del Gatto. (*) Mar 9 [17 h] ▶▶Gran Desfile de Carnaval, “Los Quijotes de Pilarica y Belén”. Salida: barrio Belén. A comp aña Escuela de Dulzaina y Caja Pilarica. Fiesta final con chirigotas en pza. Ventura Alonso Org. Consejo Social BelénPilarica

Mar 9 [18 h] ▶▶Infantil. “Don Mendo”. Diabla Teatro (*)

Rondilla Lun 8 [19:30 h] ▶▶Teatro de Calle. Cabaret. Mar 9 [18:30 h] ▶▶“El mundo de los cuentos”. Teatro Mutis. Infantil. (*)

La Victoria Pza. Solidaridad: Lun 8 [17 a 21 h] ▶▶F i e s t a y C o nc u r s o d e Disfraces Inscripciones: de 9 a 13 h en el c. cívico y de 17 a 17:30 h. en la Pza. Solidaridad

Zona Este Vie 5 [19:30 h] Teatro Calle. Cabaret. Sáb 6 [18 h] ▶▶Teatro infantil. “No somos cenicienta”. Grupo Las Bernardas. (*)

Zona Sur Lun 8 [18:30 h] ▶▶Títeres con variedades “Caravana de sonrisas”. Jaujarana Teatro. (*). Invitaciones a partir de las 10 h.

Las Flores Mar 9 [18 h] ▶▶Espectáculo infantil. Magia, juegos…Con Kuchuflay Clown. (*)

Puente Duero Dom 7 [18:30 h] ▶▶Teatro infantil. “Hansel y Gretel”. Cía. Mutis. (*).

Centro de iniciativas ciudadanas Conde Ansúrez. (Bº España) Sáb 6 [18 h] ▶▶Magia infantil. “Abracadabra”. Óscar Escalante. (*).

Centro de iniciativas ciudadanas El Empecinado. (Bº Girón) Mar 9 [18 h] ▶▶“Un tren cargado de sueños”. Zolopotroco teatro. Infantil. (*).

Centro de iniciativas ciudadanas Natividad Álvarez Chacón (Bº San Pedro Regalado) Dom 7 [18 h] ▶▶Magia. “El último gran majo”. Héctor Sansegundo. (*). (*) Entrada libre hasta completar aforo.


30

Carnaval

Carnaval 2016 · del 5 al 9 de febrero Talleres Horario: de 11 a 13 h. (excepto Puente Duero) Inscripciones: miércoles 3, de 17 a 19 h. Algunos centros repartirán nº para facilitar la inscripción.

Bailarín V. Escudero Lun 8 ▶▶De 3 a 5 años: cuentos y canciones ▶▶De 6 a 12 años: máscaras y maquillaje Mar 9 ▶▶De 3 a 5 años: caretas de animales y maquillaje ▶▶De 6 a 12 años: instrumentos y música

Campillo Lun 8 ▶▶De 3 a 5 años: cuentos ▶▶De 6 a 9 años: maquillaje Mar 9 ▶▶De 3 a 5 años: máscaras de animales ▶▶De 6 a 9 años: disfraces de cuento ▶▶De 6 a 9 años: canciones teatralizadas

Casa Cuna Lun 8 y mar 9 ▶▶De 4 a 7 años: manualidades y juegos ▶▶De 7 a 12 años: caretas y disfraces.

Delicias Lun 8 ▶▶De 3 a 5 años: ¡Con la cabeza a pájaros! (sombreros) ▶▶De 3 a 5 años: de Carnaval con el Ratoncito Pérez ▶▶De 6 a 8 años: coronas de dragón ▶▶De 8 a 12 años: creativas gafas

Mar 9 ▶▶De 3 a 5 años: maquillaje ▶▶De 3 a 5 años: la fiesta de los ositos panda: un juego, un cuento, un disfraz ▶▶De 6 a 8 años: La corte del Rey León ▶▶De 8 a 12 años: máscaras africanas

Esgueva Lun 8 ▶▶De 3 a 6 años: disfraces y máscaras ▶▶De 7 a 12 años: manualidades Mar 9 ▶▶De 3 a 6 años: disfraces y máscaras ▶▶De 7 a 12 años: manualidades

José Mª Luelmo Lun 8 ▶▶De 3 a 6 años: pintacaras, juegos… ▶▶De 7 a 12 años: disfraces “super héroes” Mar 9 ▶▶De 3 a 6 años: disfraces “las frutas” ▶▶De 7 a 12 años: coreografías y pintacaras

J. L. Mosquera Lun 8 ▶▶De 3 a 5 años: cuentos y bailes ▶▶De 3 a 5 años: disfraces “coronas de dragón” ▶▶De 6 a 12 años: disfraz “delfín” Mar 9 ▶▶De 3 a 5 años: máscaras de Carnaval ▶▶De 6 a 12 años: máscaras venecianas

Parquesol Lun 8 y mar 9 ▶▶3 y 4 años: cuentos ▶▶De 4 a 6 años: canciones teatralizadas ▶▶De 5 a 7 años: máscaras ▶▶De 6 a 8 años: adornos y complementos ▶▶De 9 a 12 años: disfraces

Pilarica

Lun 8 y mar 9 ▶▶3 y 4, 5 a 7 y 8 a 12 años: máscaras ▶▶3 y 4, 5 a 7 y 8 a 12 años: disfraces

Rondilla Lun 8 ▶▶De 3 a 6 y de 7 a 10 años: disfraces y máscaras Mar 9 ▶▶De 3 a 6 y de 7 a 10 años: fiesta carnavelera, canciones y baile

La Victoria Lun 8 ▶▶De 3 a 5 y de 6 a 12 años: disfraces y complementos Mar 9 ▶▶De 3 a 5 y de 6 a 12 años: realización de un instrumento musical

Zona Este Lun 8 ▶▶De 3 a 6 años: disfraces y complementos ¡con lluvia y sol! ▶▶De 7 a 10 años: disfraces y antifaces ¡borrascas y anticiclones! Mar 9 ▶▶De 3 a 6 años: instrumentos ▶▶De 7 a 10 años: gyinkana


31 Zona Sur

Puente Duero

Lun 8 ▶▶De 3 a 10 años: disfraces y chirigotas Mar 9 ▶▶De 3 a 10 años: máscaras y bailes

De 11:15 a 13:15 h. Lun 8 ▶▶De 3 a 6 años: Fiesta de Carnaval (juegos, música, baile…) ▶▶De 7 a 12 años: disfraces y maquillaje “super Héroes” Mar 17 ▶▶De 3 a 6 años: disfraces “frutas” ▶▶De 7 a 12 años: coreografías y pintacaras

La Overuela Lun 8 ▶▶De 3 a 12 años: disfraces y complementos Mar 9 ▶▶De 3 a 12 años: realización de instrumento musical

Las Flores Lun 8 ▶▶De 3 a 10 años: complementos y maquillaje Mar 9 ▶▶De 3 a 10 años: Fiesta de Carnaval (juegos, música, baile…)

Zona Fun Jóvenes de 10 a 14 años.

En los C. cívicos José Mª Luelmo, José L. Mosquera, Rondilla Lun 8 y mar 9 De 11 a 13 h

C.C. Zona Sur. Lun 8 y mar 9 De 17 a 19 h Zona de videojuegos y zona temática con bailes modernos, cocina Carnaval… Inscripciones: mié. 3, 17 a 19 h


32 Plaza Mayor Noche de las Marzas Recreación del antiguo ritual de despedida del año viejo y salutación del año nuevo, mediante canciones y bailes al son de la dulzaina, en torno al Marzandrón.

Organiza Grupo de Coros y Danzas Besana Colabora Fundación Municipal de Cultura

Sáb 27, 20 h Participan los grupos de baile y música tradicional: Mies y Barro, PisuergaHuerta del Rey, La Victoria, Ribera de Pisuerga, Pilarica A. F., Juana I de Castilla, Castellanos de Olid, La Trébede, La Esgueva, El Corro y los Dulzaineros: Huerta del Rey, Villaolid, Espadaña, Zampoña, Escuela Pilarica, Rebolada, Campos de Mielgas.

Programación general

Casa Revilla · Salón de Actos

Ateneo de Valladolid

Mar 23, 19 h

Conferencia: “Los mitos griegos desde hoy” Por Manolo García Teijeiro, Catedrático emérito de la Universidad de Valladolid

Pregón de la Semana Santa de Ávila

Vie 26, 20 h

Pregonero: José Manuel Sánchez Caro, ex rector de la Universidad Católica de Ávila y catedrático emérito de Sagrada Escritura, en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca.


33

Programación general

Espacio joven

:espaciojoven :espaciojoven conciertos

Animalfantasma. Fiesta 10º Aniversario

Sábado, 27 a las 20:30 horas. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo

febrero contundente

Día de la Música 2015

Domingo, 21 de junio. Información pendiente

exposiciones

Generación Moda Begoña Rodríguez

Del 4 de junio al 4 de julio de 2015 Sala de exposiciones. Espacio Joven

I Miss You Cristina Garre

Del 4 al 27 de junio de 2015 Espacio expositivo El Faro. Espacio Joven

avance

Poesía de Verano Grupo Artístico Guardar Como

ex pos

exposiciones TORMENTA

Pinturas de ELISA BELTRÁN Del 4 al 28 de febrero 2016 Sala de exposiciones del Espacio Joven

Sábado, 4 de julio a las 20:00 h. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo

Faro Urbano 8 Festival de Cultura y Danza Urbana

conciertos

Del 8 al 12 de julio. Valladolid Presentación: 8 y 9 de julio en Plaza Portugalete con talleres y punto de información. Competición y workshops: del 10 al 12 de julio. LAVA. CDo Más info y entradas: www.farourbano.es

Horario de verano (del 16 junio al 15 septiembre)

Domingo, lunes y martes: cerrado. Miércoles: de 16:00 a 21:00 horas Jueves: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas Viernes y sábados: 11:00 a 22:00 horas

Rocking the Road

Sábado, 13 de febrero de 2016

Sin Arreglo

Viernes, 26 de febrero de 2016

Left

¡Junio huele a verano! Sábado, 27 de febrero de 2016

con cier tos

Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100

eve nto s

Auditorio Espacio Joven, 20.30 h Entrada libre hasta completar aforo

eventos Remata tu disfraz

Sábado, 6 de febrero de 2016 Si vas a disfrazarte en Carnaval, ven a maquillarte gratis al Espacio de 17 a 20 horas. Hall Espacio Joven.

Taller de Formación Smash Bros

–Fecha pendiente– Auditorio Espacio Joven Para chicos/as de 14 a 30 años Plazas limitadas. Entrada libre previa inscripción.

Meet Up. Conversación en Inglés

Jueves, 18 de febrero de 17 a 19 horas en el auditorio del Espacio Joven Reunión para conversar en inglés, conocer gente y aprender trucos para viajar a Reino Unido y Estados Unidos, en un ambiente distendido tomando té con pastas. Entrada libre previa inscripción.

Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100

twitter: @espaciojovenva facebook: espaciojovenvalladolid youtube: espaciojoven pinterest: espaciojovenval


34

Programación general

Casa José Zorrilla De martes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 10 a 14 h Lunes, cerrado.

Conmemoración del aniversario del nacimiento del poeta.

Las edades de Zorrilla

Sala Narciso Alonso Cortés Jue 4, 20 h Acto cultural. El mundo de la cultura de Valladolid en apoyo a los afectados de hepatitis C. Promueve: Asoc. Afectados de Hepatitis C de Valladolid. Intervienen: Mª José Gómez Rodríguez y Sonia Cuadrado Fernández. Lectura de manifiesto: David Aja. Vie 5, 20 h Presentación editorial. Las horas de ayer, de Begoña Heredia. Presenta: Juan Carlos Amón Mar 9, 20 h Acto literario. Poemas desde el cielo (cuatro años sin Godofredo Garabito). Charla a cargo de: Guillermo Garabito (Fundación “Godofredo Garabito”). Recitan: Charo Alonso Vergaz y Ángel María de Pablos. Vie 12, 20 h Recital poético. VI Recital “Poesía sin fronteras”. Valladolid–Palencia. Promueve: Asoc. Cultural “Habla”, de Valladolid. Presentan: Rocío Redondo y Eva Delgado. Intervienen: Blanca Vicario García, María Ampudia Blanco y Ana Blanco. Sáb 13, 19 h Presentación editorial. Un cupido asesinao, de Juan Hache (pseudónimo de Juan Antonio Hidalgo Crespo). Presenta: Alberto Guerrero. Mar 16, 20 h

Conferencia. Ciclo “A vueltas con Valladolid”. Hoy “El incendio de la antigua Academia de Caballería (el “octógono”), a cargo de José Delfín Val. Vie 19, 20 h Presentación editorial. Donde mueren los recuerdos, de Eva Delgado. Presentan: Rocío Redondo, Asterio Sorribes y Pablo Macías.


35 Sala Narciso Alonso Cortés y Sala de Música Jue 25, 20 h Acto literario. Bautismo de recuerdo del poeta Asterio Sorribes, en torno a su poemario “En el hilván de los días”. La entrada a todos estos actos es libre hasta completar aforo

Exposiciones bibliográficas en El Zaguán (fondos de la Biblioteca de la Casa de Zorrilla)

Ejemplares en extinción. Protegidos: Hasta el 28 de febrero

El Bazar, revista ilustrada. Madrid, 1874. El arte del grabado y la ilustración al servicio de la información.

Muestra temática:

Hasta el 31 de mayo

Escritor de éxito, arruinado. Los éxitos editoriales y las ruinosas condiciones del poeta José Zorrilla y otros escritores del siglo XIX. En el horario habitual de la Casa: Martes a sábado, 10 a 14 y 17 a 20 h. Domingos y festivos, 10 a 14 h


36

Programación general

Casa de la India Programación

Exposición

Cine

Del 12 de febrero al 8 de marzo Womenbywomen

Jue 25, 20 h Proyección de largometraje

Exposición de pintura que muestra obras de arte creadas por mujeres artistas de la India y que no solo reflejan los pensamientos y emociones de las mujeres indias, sino que también representan la esencia de la vida de la mujer india en la actualidad.

En el marco de la exposición “WomenbyWomen”, película relacionada con las mujeres en la sociedad india actual.

Entrada libre Horario: L-V (laborables, lunes tardes cerrado) de 12 a 14 h y de 17 a 20 h. Colabora: Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR).

Artes Escénicas

Sáb 13, 12 a 14 h Clase de artes escénicas de la India En el marco de Kalasangam (Seminario Permanente de Artes Escénicas de la India), clase sobre arte marcial, teatro kathakali y pasos Adavus de BharataNatyam. Precio: 35 € /30 € Amigo Casa de la India

Información e inscripciones sobre actividades: Lunes - viernes (laborables): 10:00 - 14:00 h / 17:00 -20:00 h (lunes tarde cerrado) Casa de la India, Calle Puente Colgante 13, 47007 Valladolid. Telf. +34 983 228714 Fax. +34 983 226542 biblioteca@casadelaindia.org www.casadelaindia.org


Exposiciones municipales

37

Salas Municipales de Exposiciones

Museo de la Pasión Calle Pasión s/n. 983 37 40 48 San Benito Calle San Benito s/n. 983 42 61 93 Teatro Calderón Calle Leopoldo Cano s/n. 983 42 64 50 Las Francesas Calle Santiago s/n. 983 37 32 51 Casa Revilla Calle Torrecilla 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos: de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado. Visitas guiadas: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a domingos y festivos a las 20:30 h en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Sábados, domingos y festivos a las 13:00 y a las 20:30 h en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamando al 902 500 493

Programa educativo Pasión por las artes Talleres de fin de semana para grupos familiares Talleres Semana Santa Talleres de Verano Talleres Navidad

Visitas comentadas para todos los públicos: Circuito “Pasión por las artes” Visitas dialogadas para grupos Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 e-visitas

Más información www.info.valladolid.es · exposiciones@fmcva.org


38

Exposiciones municipales

Sala del Museo de la Pasión La vida en la pintura rusa del Siglo XX Colección Dolores Tomás / Fundacion Surikov.

Hasta el 28 de febrero de 2016 La colección de pintura que presentamos está considerada como “una importante recuperación del patrimonio artístico de Rusia”. Con gran criterio, y buscando formar una colección completa y homogénea, se ha podido conseguir magníficas piezas del arte ruso gestado a partir de 1917, visión que se cierra con obras de la última década del pasado siglo XX. Una selección de obras con protagonistas de excepción; el paisaje ruso, sus costumbres y sus gentes, la realidad social surgida de las transformaciones sociopolíticas, etc., que marcan la paleta de unos artistas de gran delicadeza, con voz propia en sus trabajos, cercanos a los lenguajes universales del arte occidental pero con rasgos y vinculaciones a oriente tan característicos de ese gran país a caballo entre oriente y occidente. El conjunto de estas pinturas viene a cubrir gran parte del vacío informativo de las últimas ocho décadas del pasado siglo.


39 Sala de San Benito Edward Burtynsky. Agua shock

Hasta el 6 de marzo de 2016

La exposición de Edward Burtynsky, Agua Shock que se presenta en Valladolid por primera vez en España, explora la relación controvertida entre la humanidad y el agua. Entre el 2009 y 2014 Edward Burtynsky recorrió los cinco continentes para representar el ciclo de vida del agua. Actualmente su trabajo fotográfico es el resultado de una profunda capacidad de análisis y de una excelente capacidad de síntesis. El análisis comienza con un estudio meticuloso del impacto del progreso humano sobre el planeta Tierra y continúa con una acertada investigación de lugares paradigmáticos. La síntesis se expresa a través imágenes capaces de recoger la multiplicidad y transformarla en emblemática a través de una belleza que satisface los sentidos e invita a la contemplación. El artista nos ofrece imágenes de gran belleza, delante de las cuales es difícil permanecer indiferente. Su arte es necesario, para provocar, informar e implicar, más allá de las fronteras nacionales, porque su temática ambiental es una preocupación global, tan importante y urgente como nuestras necesidades fundamentales.


40

Exposiciones municipales

Salas Municipales de Exposiciones, Museo Colón y Museo del Toro

Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión y San Benito ofrecen el siguiente programa educativo GRATUITO:

Visitas comentadas diarias Un programa que convierte a las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y de Museo de la Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días para todos los ciudadanos. El/la educador/a desgrana los contenidos de cada exposición adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y la realidad que nos rodea. Las visitas comentadas son ante todo un servicio público. El acercamiento de una propuesta cultural al público es su objetivo prioritario, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. La finalidad es provocar y abrir interpretaciones múltiples a partir de un diálogo abierto entre el/la educador/a y el grupo de visitantes.

Visitas-taller para escolares de educación infantil y educación primaria Una propuesta GRATUITA que se realiza en la Sala de Exposiciones Museo de la Pasión con un planteamiento específico para cada nivel y orientada a aprender e indagar sobre temáticas presentes en el arte contemporáneo. El objetivo es que los chicos y chicas se familiaricen con las prácticas artísticas de su tiempo y que puedan comprenderlas dentro de su contexto, siempre relacionándolas con sus saberes y expectativas. A partir del diálogo y de dinámicas activas adaptadas a sus intereses, se llevará a cabo una completa actividad pedagógica motivadora y atractiva. Se presentan tres actividades diferentes:

“Fabricantes de Historias” (2º y 3º de Educación Infantil)

A través de un relato y una actividad plástica se Dirigido a: Público general introducirá a los más pequeños en las exposiciones, Horario: De martes a domingo y festivos a las 20:30 h partiendo de la idea de que los artistas son constructores Los sábados, domingos y festivos a las 13 h y a las 20:30 h de historias ficticias. Durante todo el año.

“MÁS DE 1000” (1º a 3º de Educación Primaria)

Una actividad en la que explorar la importancia y la influencia de las imágenes en nuestra vida cotidiana, Visitas dialogadas tanto artísticas, como publicitarias o simbólicas. Tras que utilizando métodos pedagógicos y didácticos pro- observar y comentar diferentes pinturas y fotografías, en pios de un ámbito expositivo permiten explorar el apa- pequeños grupos montarán una historia relatada sin sionante mundo del arte a través de las muestras de palabras. pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,…que se “SEÑALES” (4º a 6º de Educación Primaria) ofrecen en las Salas Exposiciones de Museo de la Pasión y San Benito, así como Casa Museo Colón y Museo del Una visita taller en la que los chicos y chicas construirán una guía visual comentada, según sus preferencias sobre Toro. lo expuesto en la sala, para que todos los visitantes Este servicio GRATUITO permite asomarse a una ofer- puedan después usarla para recorrer la exposición. ta artística de gran nivel, adquiriendo un conocimiento global del arte, provocándonos a su vez, nuevas formas Horario y duración: De martes a viernes, a las 10 y a las 11 h, durante el curso escolar. Duración 60 minutos, según de ver la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma las necesidades de cada grupo. práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. A lo largo del recorrido se fomenta la expresión Atención a la diversidad oral y plástica de los participantes a través de propuestas creativas y dinámicas, dirigidas a estimular el pen- En las salas municipales Museo de La Pasión y San Benito se ofrecen de manera gratuita visitas adaptada para samiento crítico. grupos con necesidades educativas especiales durante Dirigido a: los centros escolares desde Secundaria, aso- todo el año. ciaciones y colectivos. Horario y duración: De martes a viernes, de 10 a 14 h (Con Y además Talleres infantiles en períodos vacacionales posibilidad de estudiar horarios alternativos), durante Servicio de e-visita en la sala de exposiciones todo el año. Duración entre 40 y 60 min. municipal Iglesia de las Francesas Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es


41 Y en www.pasionporlasartes.es: UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde podrán encontrar todos los dossieres informativos, LA TELEVISIÓN DE PASIÓN POR LAS ARTES donde podrán ver programas audiovisuales y noticias de las exposiciones y el CANAL DE YOUTUBE “PASIÓN POR LAS ARTES” con los vídeos propios de cada exposición (entrevistas, rueda de prensa…). Todo al alcance de la mano en Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión, San Benito, Iglesia de las Francesas, Teatro Calderón y Casa Revilla situadas en el centro de la ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas más de 270. 000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general los educadores/as han realizado cerca de 3.500 visitas en todos estos años.

Sala de exposiciones Museo de la Pasión

Programa educativo en fin de semana La Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión acoge dos tipos de actividades aumentando la oferta educativa del programa Pasión por las Artes.

Talleres de fin de semana Para grupos familiares Una propuesta familiar GRATUITA que continúa este curso 2015/2016 por la gran acogida recibida. Tras recorrer la exposición vigente, se lleva a cabo una actividad plástica colaborativa. La propuesta cambia con cada exposición temporal de la Sala. Horario: Todos los sábados de 12 a 13 h

“Challenge of the Art” THE CHALLENGE OF THE ART es un juego, una gran competición de un año de duración, un reto que lanzamos a los niños/as que visitan la sala de exposiciones Museo de la Pasión. Este reto, lanzado por el comisario de la exposición, un artista o un mediador, será visto por los niños/as a través de un vídeo colgado en la página web www.pasionporlasartes.com y en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/PasionPorLasArtes. Horario: Todos los domingos de 12 a 14 h Reservas: a través de www.pasionporlasartes.es o en la propia sala. Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrá encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. También pueden informarse o hacer sus reservas al 902 500 493 ¡Les esperamos!

Las visitas dialogadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono 902 500 493 y realizar la reserva previa. Para los ciudadanos que a título personal quieran participar en las visitas comentadas diarias pueden acudir de martes a domingo y festivos a las 20:30 h Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h y a las 20:30 h Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrás encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. Información y reserva de visitas guiadas gratuitas

902 500 493


42

Exposiciones municipales

CreArt

ACTIVIDADES PROGRAMADAS POR CreArt VALLADOLID PARA EL

DÍA EUROPEO DE LA CREATIVIDAD ARTÍSTICA √√ Exposición “CREADORES Abismo Humano” Participan los artistas seleccionados en las Exposiciones Europeas CreArt presentadas en 9 ciudades europeas en los tres últimos años √ Crea Va 16 Nueva edición de CreaVA que se centra en el arte y la creación emergentes, apostando por la producción artística de los más jóvenes que aún –por edad o circunstancias- no han sobrepasado las fronteras locales o, si lo han hecho, tienen aún escasa repercusión √√ Exposición “ILUSTRADORES VALLISOLETANOS. Creación y oficio” Una exposición que muestra el trabajo de una veintena de ilustradores vallisoletanos con diferentes estilos, formas de trabajar y artes finales que trabajan y disfrutan de su oficio. √√ Tercer concurso escolar de collages “SOY UN CREADOR” ORGANIZADO POR CreArt Valladolid Para escolares de 3-11 años de la ciudad de Valladolid. Bases: http://creart-eu.org/news/other-news/creart-valladolid-y-la-fundaci%C3%B3n-municipalde-cultura-del-ayuntamiento-lanzan-el-con √√ Códigos BIDI. En Comercios de Valladolid con información sobre artistas locales Enlace donde pueden cubrir la ficha los artistas: http://creart-eu.org/artistas-locales-2016/ formulario √√ PERIODISTAS POR LA CREACION. Con la colaboración de los estudiantes y profesores de periodismo de la Universidad de Valladolid √√ CHARLAS CON ARTISTAS en centros educativos Los centros escolares interesados pueden solicitar estas charlas escribiendo a exposiciones@fmcva.org √√ APERTURA DE ESTUDIOS de artistas locales Los artistas que quieran abrir sus estudio al público pueden escribirnos a exposiciones@fmcva.org √√ PASIÓN POR LAS ARTES. Programación especial de EN LAS SALAS MUNICIPALES DE EXPOSICIONES √√ ARTISTAS EN LA PLAZA ESPAÑA Exposición de obras de los asociados de la Unión Artística Vallisoletana √ Exposición “LOUISE BOURGEOIS / KIKI SMITH/ NANCY SPERO” √ Exposición “MIKE BRODIE. A Period of juvenile prosperity”


43 “Taller CreArt: La labor actual de los comisarios. Práctica del comisariado” entre el 29 de abril y 2 de mayo, en Vilna (Lituania). Convocatoria abierta. El proyecto CreArt lanza una nueva convocatoria para un taller dirigido a comisarios y artistas de ciudades de la red, titulado “La labor actual de los comisarios. Práctica del comisariado”, coordinado por la comisaria portuguesa Luisa Santos, que se desarrollará entre el 29 de abril y 2 de mayo en el centro Užupis Art Incubator de la ciudad lituana de Vilna. CreArt cubrirá gastos de viaje hasta la ciudad, alojamiento y manutención durante los días del taller. Toda la información sobre las condiciones y requisitos para participar en el siguiente enlace: http://creart-eu. org/application/workshop-on-curational-practice El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 6 de marzo.

En febrero se conocerán los 4 artistas seleccionados por CreArt y el centro Artkomas para el programa de Artistas en Residencia en Kaunas (Lituania) durante 2 meses en 2016. CreArt y el Centro Artkomas de Kaunas (Lituania) comunicarán en este mes los cuatro artistas de las diferentes ciudades de la red CreArt, seleccionados para su Residencia de Artistas de dos meses entre el 19 de abril y 18 de junio de 2016. Kaunas es la segunda ciudad más grande de Lituania con una población de más de 320.000 habitantes, muchos de ellos estudiantes, y posee una activa vida cultural. El socio CreArt en Kaunas, “Artkomas”, tiene una gran experiencia en la organización de proyectos de artes visuales, y residencias artísticas en su ciudad así como en otras ciudades de Lituania. Artkomas colabora con otras instituciones y eventos como el Festival de Fotografía de Kaunas o el Departamento de nuevos medios de la Universidad de Vytautas Magnus. Recordamos que también se darán a conocer próximamente los 4 artistas elegidos para la Residencia corta de dos semanas.

Valladolid y el resto de ciudades CreArt se preparan para la celebración de la cuarta edición del Día Europeo de la Creatividad Artística, el 21 de marzo. Valladolid y el resto de las ciudades CreArt comienzan a preparar su programación especial para la cuarta edición del Día Europeo de la Creatividad Artística, el 21 de marzo de 2016, en la que deseamos contar también con la colaboración activa de otras ciudades, museos, centros culturales y educativos, artistas, escolares, profesores, asociaciones…. Os invitamos a participar en esta nueva edición subiendo las actividades programadas para celebrar este evento en nuestra web: http://www.europeandayofartisticcreativity.eu/join-us/ . CreArt Valladolid a través de la FMC organizará en otras: la exposición colectiva “Creadores. Abismo Humano”; CreaVA 2016, la muestra “Ilustradores Vallisoletanos. Creación y Oficio”; tercer concurso de collages para para centros escolares de Valladolid “Soy un creador”; Códigos BIDI en comercios con información sobre artistas locales; la iniciativa Periodistas por la Creación, con la colaboración de los estudiantes y profesores de Periodismo de la Universidad de Valladolid, Artistas en la plaza España, Charlas con artistas locales en centros educativos….

Todo lo que hace CreArt en Europa puede encontrarse en su web. Recordamos que toda la información sobre el proyecto CreArt coordinado por Valladolid, sus actividades, las galerías de imágenes, los vídeos y los artistas participantes, además de otras amplias counicaciones está disponible en nuestra web www.creart-eu.org. Si quieres estar al tanto de las últimas noticias y convocatorias puedes apuntarte a nuestra newsletter mensual a través de la web, o seguirnos en nuestros perfiles de Facebook y Twitter. En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter @Creart_eu y @Creart_es · www.creart-eu.org


44 Sala de Las Francesas Andrés Rábago/ OPS/ El Roto Anocheció y amaneció. (El octavo día)

Hasta el 21 de febrero de 2016 Andrés Rábago (Madrid, 1947) es pintor y dibujante. Durante los años setenta y ochenta, bajo el seudónimo OPS, colaboró en numerosos medios. Su dibujo hacía referencia al inconsciente y se situaba en un contexto próximo al surrealismo y al movimiento Pánico. Con la llegada de la democracia OPS fue silenciándose y apareció un nuevo seudónimo, El Roto, cuya sátira social trata cada día de romper la condición del individuo-masa y alertar a la conciencia de una realidad anestésica. Bajo la firma A. Rábago, la pintura ha estado siempre presente en la trayectoria del autor. En ella transciende la conciencia individual y se sitúa en un nivel más profundo, en un territorio espiritual desde donde observa y trata de abrirse camino por un cosmos que va definiendo a partir de su propia experiencia. Por el conjunto de su obra obtuvo en 2012 el Premio Nacional de Ilustración.

Creadores. Abismo humano Del 26 de febrero hasta el 3 de abril de 2016 El proyecto expositivo titulado “abismo humano” mostrará los enfoques diferentes de estos 7 artistas locales hacia el lado oscuro de la humanidad. Por un lado se discutirán las formas de abismo del individuo, y por otro lado, se ocuparán de los problemas de la sociedad actual y los efectos causados por el arbitraje político. Además se pondrán en discusión tragedias históricas que se remontan a la época de la segunda guerra mundial. El análisis del caos y el orden será parte también del debate. E X P O S I C I Ó N

creADores ABismo HumAno SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA IGLESIA DE LAS FRANCESAS Del 26 de febrero al 3 de abril de 2016

C/ Santiago, s/n. Tel.: 983 37 32 51 De martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18.30 a 21.30 h, (lunes cerrado)

Obras de Amaya Bombín, David del Bosque, Julio Falagán, Eduardo Hurtado, Belén Rodríguez González, Patricia Sandonis, Germán Sinova. Artistas participantes en las exposiciones europeas de CreArt. Comisario Lucas Cuturi. Organizado por CreArt. 21 de marzo-día Europeo de la Creatividad Artística.


45 Sala del Teatro Calderón General Electronic City Instalación de Jesús Capa Hasta el 7 de febrero de 2016

La exposición se compone de módulos con una base cuadrangular, realizados en madera y pintados con acrílico blanco. Sobre estos módulos, se sitúan componentes electrónicos y mecanismos de distintos aparatos electrónicos. Su visión desde arriba semeja una gran ciudad. Artista seleccionado en la convocatoria de la Fundación Municipal de Cultura

Billboards as free thinking space

Instalación de Elisa Rodríguez

Del 10 de febrero al 8 de marzo de 2016

La publicidad como espacio de librepensamiento es un proyecto que se autodefine como respuesta a los mensajes comerciales cargados de psicología con los que hemos aprendido a vivir sin reaccionar, al menos conscientemente. El proyecto asume el derecho obviado a la respuesta y al uso del espacio público, poniendo de manifiesto su inaccesibilidad en contraste con las facilidades obtenidas por las empresas anunciantes. Considerando la publicidad masiva contemporánea como propaganda de un estilo de vida, Elisa Rodríguez reivindica el arte en la calle como propuesta de contra-discurso. Artista seleccionado en la convocatoria de la Fundación Municipal de Cultura


46

Exposiciones municipales

Sala de la Casa Revilla LAS HISTORIAS DE LA HISTORIA

Con la colaboración de la Fundación Joaquín Díaz Del 4 al 28 de febrero de 2016

Los antiguos, al tratar de justificar con historias sus remotos orígenes -fuesen o no legendarios-, se encontraron con un problema que trataron de resolver creando distintas categorías en las que pudiese caber la realidad y la fantasía. Aristóteles en su Poética (IX) escribía: “La distinción entre el historiador y el poeta no consiste en que uno escriba en prosa y el otro en verso…La diferencia estriba en que uno relata lo que ha sucedido, y el otro lo que podría haber acontecido. De aquí que la poesía sea más filosófica y de mayor dignidad que la historia, puesto que sus afirmaciones son más bien universales, mientras que las de la historia son particulares”. Los romanos solucionaron el dilema con una dosis de la propia medicina: “Quod gratis asseritur, gratis negatur”, decía el proverbio latino (o sea lo que se afirma sin pruebas se puede negar sin pruebas)…Inventos y falacias, fábulas y hechos históricos fueron creando de esta forma -con la autocomplacencia y la consentida mistificación de escritores e historiadores- unos arquetipos que se difundieron a través de los medios más eficaces, entre los que estaban, cómo no, los impresos populares y la tradición oral porque la lengua, la literatura y la poesía son, en cualquier época, el mejor vehículo para entrar en la particular casa del espíritu y convencer a través de la palabra.


Museos

47

Casa Museo Colón

Horario: de martes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h Cerrado los lunes (excepto festivos) Visitas escolares y de grupo: Cita previa en el teléfono 902 500 493* (máximo 20 personas por grupo) *Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión. Entradas: General: 2 € · Miércoles, día del visitante: 1 € Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas. Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid. Telf. 983 291 353. www.info.valladolid.es

Centro de Estudios de América - Sala de conferencias. Casa Colón

Conferencia La universidad de Estados Unidos en la actualidad Por Clara Angeline Engel

Jue 18, 19 h


48

Museos

Museo del Toro

Calle Peral 13-15. Telf. 983 271 509 www.museodeltoro.es Horario: De jueves a domingo y festivos de 12 a 14 h y de 17 a 20 h Entradas: General: 2 € Jubilados y niños: 1 € Grupos más de 10 personas: 1 €/persona (Llamar para concertar visita)

Programa Educativo Visitas comentadas

Todos los días a las 19 h

Visitas concertadas para grupos Talleres infantiles

Todos los sábados y en períodos no lectivos Información y reservas: 902 500 493 info@museodeltoro.es


49 Museo de la Ciencia


50

Museos

Museo Patio Herreriano


51


52

Museos

Museo Nacional de Escultura

«Oro de Nápoles». Nueva instalación del Belén Napolitano

De 10 a 14 h y de 16:30 a 19:30 h Entrada gratuita

Exposición temporal

Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas Hasta el 28 de febrero De mar a sáb, de 11 a 14 h y de 16:30 a 19:30 h; dom, de 11 a 14 h. Entrada gratuita Visitas guiadas gratuitas: dom, a las 12 h*

Conferencias

Salón de actos. Palacio de Villena. Entrada gratuita Jue 4, 20 h Santa Teresa de Jesús: claves de una escritora. Por Mª Jesús Mancho. Universidad Salamanca. Jue 11, 20 h Teresa de Jesús: de “Santa de la raza” a Doctora de la Iglesia. Por Giuliana di Febo. Universidad de Roma. Lun 22, 20 h “Nada temas, dice ella” Rosa Martínez. Comisaria de la exposición.

Conciertos de piano

Capilla del Museo. Precio: 10 € (8 € AAM) Sáb 13, 20 h Meditaciones. Por Diego Fernández Magdaleno. Sáb 27, 20 h Piano místico. Por Marta Espinós.

Talleres infantiles

Carnaval Lun 8 y mar 9 Jugar con la luz* MUMO. Museo Móvil de Arte Contemporáneo* Mié 10, jue 11 y vie 12 Visitas para grupos escolares: exposición del MUMO y taller creativo “Jugar con la luz” Sáb 13 Talleres de creación “Dibujos naturales” con el artista Din Matamoro. *Actividad gratuita. Reserva previa: reservas.museoescultura@mecd.es

Jornada-presentación Vie 19 La reinvención del Belén Napolitano. Un proyecto museográfico integral. + info en www.museoescultura.mcu.es


53 Museos de Valladolid

Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español Jorge Guillén, 6 Telf. 983 362 908

Museo de la Ciencia de Valladolid Avda. Salamanca, s/n Telf. 983 144 300

Museo La Casa del Río Juan Altisent, 2 Telf. 983 144 300

Casa José Zorrilla Fray Luis de Granada, 1 Telf. 983 426 266

Museo Casa de Colón Colón, s/n Telf. 983 291 353

Museo del Toro Peral, 13 Telf. 983 271 509

Museo Nacional de Escultura Cadenas de San Gregorio, 1, 2 y 3 Telf. 983 250 375

Museo Oriental Real Colegio Padres Agustinos Filipinos. Pº de Filipinos, 7 Telf. 983 306 800 / 900

Casa-Museo de Cervantes Rastro, s/n Telf. 983 308 810

Museo de Valladolid Pza. Fabio Nelli, s/n Telf. 983 351 389

Museo Diocesano y Catedralicio Arribas, 1 Telf. 983 304 362

Museo de la Academia de Caballería Pº de Zorrilla, 2 Telf. 983 350 200

Museo de Santa Isabel Encarnación, 6 Telf. 983 352 139

Museo de San Joaquín y Santa Ana Pza. de Santa Ana, 4 Telf. 983 357 672

Museo de Arte Africano Arellano Alonso / UVA Palacio de Santa Cruz. Pza. de Santa Cruz, 8 Telf. 983 184 530

Colecciones de Historia y Arte Edificio Rector Tejerina. Pza. de Santa Cruz, 6 Telf. 983 423 240

Colecciones de Ciencias Naturales Colegio A. García Quintana. Pza de España, 7 Telf. 983 211 609

Colecciones de Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. Ramón y Cajal, 7 Telf. 983 423 023

De Mar a Sáb de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h · Dom y festivos de 10:00 a 14:00 h · Lun cerrado

MUVA Museo de la Universidad de Valladolid

De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h · Lunes cerrado, excepto festivos

De Jue a Dom y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h


54

Bibliotecas y Archivos

Archivos Archivo Municipal Exposición “Matafuegos. 500 años de bomberos de Valladolid” Hasta el 31 de agosto de 2016

Lun a jue, 11 a 14 h Vie, 11 a 14 y de 19 a 21 h Sáb, 12 a 14 h Visitas guiadas. Información y reservas: 983 36 38 70 · sam@ava.es Calle Santo Domingo de Guzmán, 8. Valladolid Laborables de 8:30 a 14:30 h

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid Exposición “Impresiones en la Memoria”

Entrada libre de lunes a viernes de 10 a 14 h Visitas guiadas a las 13 h Mínimo 5 personas

Visita al taller de restauración de documentos

El primer jueves de cada mes, de 16:30 a 18 h Reserva previa. Mínimo 5 personas. Calle Chancillería, 4. Valladolid · 983 25 47 46 archv@mecd.es www.mecd.gob.es

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES


V CENTENARIO

y

DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A

55

DE JESÚS

x x

y

Uso general

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A

Archivo General de Castilla y León DE JESÚS

Uso en fondos que dificulten su percepción

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS

Uso monocolor

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS

Entrada libre:

De lunes a jueves de 9 a 18 h Viernes de 9 a 14 h Visita guiada previa cita, mínimo 5 personas. Información y reservas: Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida, s/n. Valladolid · 983 41 29 18 archivo.general@jcyl.es www.archivoscastillayleon.jcyl.es

Exposición: “Memorias de un sueño. La emigración castellana y leonesa en América” Del 1 al 26 de febrero De lun a jue, de 12 a 18 h. Vie y sáb, 12 a 14 h

Archivo General de Simancas Visitas guiadas

Laborables información: 983 59 00 03 Horario: 12 h. Mínimo 5 personas.

Entrada libre

laborables de 10 a 14 y de 17 a 19 h Fines de semana y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 19 h

Exposición: “Simancas, voz y memoria del mundo” Calle Miravete, 8. 47130 Simancas. Valladolid · 983 59 00 03 www.mecd.gob.es


56

Bibliotecas y Archivos

Bibliotecas municipales Biblioteca Blas Pajarero

P.º de Juan Carlos I, 20 (Centro Cívico Delicias) 983 130 555

Biblioteca Adolfo Miaja de La Muela Pza. Biólogo J. A. Valverde, 1 (Centro Cívico Integrado Zona Este) 983 134 773

Biblioteca Francisco Pino

C/ Francisco Hernández Pacheco, s/n. (Centro Cívico Integrado J. L. Mosquera) 983 143 004

Biblioteca Rosa Chacel

Plaza Juan de Austria, 11 (Centro Cívico Zona Sur) 983 426 343

Biblioteca Santiago de Los Mozos

C/ Eusebio González Suárez, 71 (Centro Cívico Parquesol). 983 132 018

Biblioteca Rondilla

C/ Alberto Fernández, 3 (Centro Cívico Rondilla) 983 426 408

Biblioteca Parque Alameda

C/ Armuña. 3 (Centro Cívico José María Luelmo) 983 131 166

Biblioteca Martín Abril C/ López Gómez, 1. 983 211 231

Biblioteca Bailarín Vicente Escudero C/ Travesía de Verbena, 1 (Centro Cívico Bailarín Vicente Escucero, San Juan). 983 130 438

Puntos de préstamo bibliotecario Bº de las Flores

C/ Margarita, 16 (Centro Municipal Las Flores) 983 214 425

Bº de la Pilarica

C/ Puente La Reina, 1 (Centro Cívico Pilarica) 983 396 577

Bº Puente Duero

C/ Real, 105 (Centro Municipal Puente Duero) 983 415 133

Barrio San Pedro Regalado

C/ Arturo Moliner, s/n (Centro de Actividades Ciudadanas Constanza Martín). 983 252 435

Bº de la Victoria

C/ San Sebastián, 7 (Centro Cívico La Victoria) 983 424 203

Bº Belén

Plaza de las Nieves, 14 983 266 390

Bº Esgueva

C/ Madre de Dios, 20 (Centro Cívico Esgueva) 983 310 529

Bº de la Overuela

C/ La 41, 12 (Centro Municipal La Overuela) 983 358 698

Campo Grande

Meses de julio y agosto

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h Sábados 10 a 14 h En vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9 a 14 h

Horario: Martes, jueves y viernes 17:30 a 19:30 h. Sábados 11:30 a 13:30 h En vacaciones escolares: martes, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 h

Bibliotecas digitales Biblioteca digital de novedades https://aytovalladolid.odilotk.es

Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad


57 Bibliotecas Actividades y exposiciones Biblioteca Blas Pajarero (C. C. Delicias) Clubs de lectura adultos: Club de lectura I. Mi 17, 19 h. “Voces bajas” de Manuel Rivas. Club de lectura II. J 18, 18 h. “El balcón en invierno” de Luis Landero Taller de lectura teatralizada. V 5, 12, 19 y 26, 19 a 20:50 h Cuentacuentos 4 a 8 años: L 1, 15, 22 y 29.* Exposiciones adultos: “Literatura del Arco Iris: orgullo de ser y de vivir” y “La otra literatura olvidada: literatura franquista”. Exposiciones infantiles/juveniles: “Atrévete a saber” y “Libros premiados”. Novedades editoriales y Centros de animación lectora: “125 años del nacimiento de Agatha Christie”, “Homenaje a Ruth Rendell”. “Conocer a tres autores necesarios: Arnold Lobel, Tomi Ungerer y Maurice Sendak”, “Libros temáticos sobre la paz”, “Redescubrimos al ilustrador: Roberto Innocenti”. Biblioteca Francisco Pino (C. C. J. L. Mosquera. Huerta del Rey) Club de lectura, adultos: Mi 24, 18 a 19 h. “A fuego lento” de Germán Diez Barrio. Cuentacuentos 4 a 7 años: L 1, 8, 15, 22 y 29, 18 a 19 h.* Exposiciones infantiles/juveniles: “Osos de cuento”, “Libros con premios”; “25 años de Siruela”. Exposiciones adultos: “Escrito con amor”; “Mujeres que han hecho historia”; “Novela francesa del siglo XX”; “Exposición de películas, en torno a la 60ª edición de la Seminci”. Biblioteca Rosa Chacel (C. C. Zona Sur) Club de lectura, adultos: Mi 24, 19 h. “Delirio” de Laura Restrepo. Taller de escritura adultos: Mi 3, 10, 17 y 24, 11 a 12 h. Taller de lectura en voz alta adultos: V 5, 12, 19 y 26, 12 a 13 h. La hora del cuento, animación a la lectura 5 a 7 años: L 15 y 29, 18:30 h.* Leer y comprender, animación a la lectura 8 a 10 años: L 1 y 22, 18:30 h.* Exposiciones adultos: “Aquí también se mata: novela negra española” y “Cita con… Truman Capote”; “Galería de Clásicos: André Gide y Luis Cernuda”. Exposiciones infantiles/juveniles. “Homenaje a los mejores ilustradores”, “Conoce a… Caperucita Roja”. “¡¡Antiguos…pero estupendos!! “ y “Novedades”. Novedades editoriales y Sugerencias de lectura: “En un lugar seguro” de Wallace Stegner; “La leyenda de la isla sin voz” de Vanessa Montfort y “La verdad sobre el caso Harry Quebert” de J. Dicker. Biblioteca Miaja de la Muela (C. C. Zona Este. Pajarillos) Club de lectura, adultos: Mi 17, 18:30 h. “La esencia secreta de las cosas” de A. Rodríguez Monsalve. La hora del cuento, animación a la lectura 5 a 6 años (grupo A) y de 7 a 10 años (grupo B) en lunes alternos: 1, 15 y 29 (A) 8 y 22 (B), 18 a 19 h. (información en la biblioteca). Taller de teatro infantil: L 1, 8, 15, 22 y 29 y Mi 3, 10, 17 y 24, 17 a 18 h. Taller de lectura en voz alta adultos: Mi 3, 10, 17 y 24, y J 4, 11, 18 y 25 18:30 a 20 h.

Exposiciones infantiles/juveniles: “Cuidando la salud. Año Internacional de las legumbres”. Exposiciones adultos: “Historias de América Latina I: novela contemporánea”. Biblioteca Santiago de los Mozos (C. C. Parquesol) Club de lectura, adultos: L 29, 19 h. “El hereje” de Miguel Delibes. La hora del cuento, animación a la lectura 5 a 7 años. L 1, 15 y 22, 18 a 19 h.* Exposiciones infantiles/juveniles: “¡Todos unidos!”. Exposiciones adultos: “2016. Año del entendimiento mundial” y “2016. Año internacional de las legumbres”. Biblioteca Martín Abril Club de lectura: Mi. Por determinar fecha y obra. Exposiciones de adultos: “Homenaje al cine-Libros de Cine” y “Libros para todas las edades”. Exposiciones infantiles/juveniles: “Homenaje al cineLibros de Cine” y “Libros para todas las edades” Biblioteca Rondilla (C. C. Rondilla) Club de lectura, adultos: Mi 24, 18:30 a 20 h.* La hora del cuento, animación a la lectura 4 a 8 años. L 1, 8, 15, 22 y 29, y M 2, 9, 16 y 23, 18:15 h.* Exposiciones infantiles/juveniles: “Tras la pista de los detectives”, “Disfruta de tus derechos. Derechos de la infancia”, “Libros de novedades”, “La aventura de leer”. Exposiciones adultos: “Mucho más que historia”, “Libros que saltaron a la pantalla”, “La biblioteca recomienda”. Cita con los autores: “Philip Roth”, “Luis Sepúlveda, “Carmen Riera, Premio Nacional de las Letras”; “Leonardo Padura. Pº Princesa de Asturias”; “Alicia Giménez Bartlett. Pº Planeta”; “Henning Mankell”, “I. Martínez de Pisón”, “James Salter”, “J. Eslava Galán”, “Fco. González Ledesma”, “Antonio Garrido”, “Ricardo Piglia”. Biblioteca Parque Alameda (C. C. J. Mª Luelmo) Club de lectura, adultos: V 26, 18:30 a 19:45 h.* Animación a la lectura 4 a 8 años: L 1, 8, 15, 22 y 29, 18 a 19 h.* Exposiciones adultos: “Premios Planeta de hoy y siempre” ”Violencia de género fuera de nuestras vidas”, “Novela histórica”. Exposiciones infantiles/juveniles: “Los derechos de la infancia” y “Para los más aventureros”. Biblioteca Bailarín V. Escudero (C. C. Bailarín V. Escudero) Club de lectura, adultos: L 1, 18 a 19 h.* Animación a la lectura 4 a 8 años: V 5, 12, 19 y 26, 18 a 19 h.* Exposición adultos: “Libros que hablan de libros”, “Con mucho humor” Exposiciones infantiles/juveniles: “Viajamos con los libros en…“. “Lecturas juveniles: Ya no leemos cuentos”. * Previa inscripción. En todas las bibliotecas visitas escolares


58

Turismo

Invierno en Valladolid Visitas turĂ­sticas guiadas


Participación ciudadana

59

Centros cívicos CC Bailarín Vicente CC Casa Cuna Escudero Exposiciones Exposiciones L a V, 9 a 14:30 y 16:30 a 21:30 h L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h

Del 1 al 15 Esther Estébanez Ruiz. “Por tierras de Medina”. Dibujos a lápiz.

Del 17 al 29 Alfonso Pérez Abón. “PerDel 1 al 15 Del 1 al 15 Fondos Artísticos Ayunta- sonajes famosos y populares II”. Dibujos a tinta AXS arquitectos por la sos- miento de Valladolid-3 china. tenibilidad. Exposición In- Del 16 al 29 ternacional de proyectos de Stop Accidentes. “Peatón, Actividades de universidades. Potencian- no atravieses tu vida”. Foinscripción previa do el cambio tografías J, 18 a 19 h Taller de animaDel 16 al 29 ción a la lectura para niños Colectivo Redel Sttudio. Actividades abiertas “Ensoñación”. Óleo, pastel y L, Mi y V, 12 a 13:30 h Punto de 4 a 8 años de préstamo Hispanidad acuarela. S, 10 a 13:30 h

Actividades abiertas

M 2, 18 h Coral y acordeones. Mi 3, 18 h Folclore Castellano. Aires de Monte Rivera Mi 10, 19 h Baile, humor… Aires de Andalucía Mi 17, 19 h Sevillanas y canción española. Las Chicas de Oro. S 20, 11 h Charla –coloquio. ADELPRISECYL S 20, 19 h Festival Flamenco. Mina y sus grupos

Jornadas Despierta. Conferencias Presenta y organiza: Ángel del Pozo J 4, 19 h José Mª Doria. Lo transpersonal y la vida espiritual del siglo XXI. V 5, 19 h Amada Selina Matienza. Canalización: Mensajes canalizados de la luz.

Charlas de Arquitectura

CC Delicias Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 14 y 17 a 21 h D, 10 a 14 h

CC José María Luelmo Exposiciones L a V, 8:30 a 15 y 16 a 21:30 h S, 10 a 14 y 16:30 a 21 h

Del 1 al 15 Entrepueblos. ”Los límites Del 1 al 29 Asoc. Castill-Delicias. Di- del crecimiento”. bujo y óleo. Del 16 al 29 Hasta el 29 de febrero F.M.D - Ayto. Valladolid. Delicias x la PAZ. XXIV Concurso de FotograColectivos del barrio fía Deportiva 2015. Delicias. Paneles Actividades abiertas informativos. S 6, 18:30 h Acto benéfico Actividades abiertas “We can be heroes”. ActuaTeatro Canterac: ciones que tiene como objeS 13, 18:30 h Mina y sus gru- tivo ayudar a los pacientes pos. Flamenco. Sainetes y a afrontar los tratamientos sevillanas. de una forma más agradaJ 18, 19 h Coral Fray Antonio ble y llevadera. Alcalde. Entradas a partir de las V, 18 a 21 h Salas 17 y 18. Cla- 17:30 h en el C.C. Precio: 3€. ses de Ajedrez para niños- V 15, 19 h Teatro: “El dictaas do”. Cía. El veneno

CC Esgueva

M 2, Mi 3, M 9 y Mi 10, 19 h. Exposiciones Arquitectos por la sosteni- L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h bilidad S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h

Otras actividades V 5, 18 h Taller: “¿Todo está predestinado? ¿Es posible elegir nuestro futuro?” Org.: Asoc. Budismo Kadampa Precio: 8€. Info. 983104748


60

Participación ciudadana

Centros cívicos CC José Luis Mosquera Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 14 y 17 a 21 h Del 1 al 15 - Carlos Fernández González. ”En honor a Edvard”. Óleos - José Antonio Montenegro Pedriza. “¿Nos vamos de fiesta?”. Fotografías de fiestas tradicionales de Castilla y León Des 16 al 29 - Juan Carlos Martín Sanz. “De todo un poco”. Óleos - Atilano Sevillano Bermúdez. “Armonía y otros ARTEfactos”. Poesía visual

L 22, 19 h Música M 23, 19 h Bailes y flamenco J 25, 19 h Actuación por determinar V 26, 19 h Teatro: El tonto es muy sabio, dirigida por Pedro Martín. Grupo Pino Cairel S 27, 19 h Coro Romero y Jara, y Grupo de Bailes de la Casa de Andalucía

Actividades de inscripción previa

Punto de Préstamo La Victoria. V, 20 h Taller de ajedrez. 5 a 10 años. S 27 de enero y, 5 y 12 de marzo. Cursillo de sevillanas. A.VV. Puente Jardín. Inscripciones: avpuentejardin@hotmail.com

CC Parquesol Exposiciones

J, 18 a 21 h Taller de ajedrez. L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h

Del 1 al 15 - Olga Soto Valenzuela. “¿Qué me cuentas de LonExposiciones dres? Tell me, please”. Fotografías L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h Actividades abiertas S, 10 a 13:30 y 17 a 19 h Del 16 al 29 - A.VV. Ciudad Parquesol. L 1, 9:45 y 11:45h Teatro en Del 1 al 15 inglés: Who shot Shakes- Stop Accidentes. “Peatón, Obras de los alumnos del peare?. Colegio Maristas no atravieses tu vida”. Fo- taller de pintura de Pablo Bayo. J 4 y 11, 18 h Primeras Jor- tografías nadas Patrimonio y Ciudad Actividades abiertas Villa de Prado. Org. A.VV. Actividades abiertas Villa de Prado Asoc. Cultural La Amistad J 4, 18 h: Charla-conferenS 6, 18 h Gala entre-artistas. J 4, 11:30 h Terapia de gru- cia sobre Energía Ética, a cargo de la Cooperativa Grupo ARTE-enlace po. J 11, 11:30 h Entrega de Di- J 4, 17 h Charla Coloquio: El Energética plomas XX. Muestra de causante de la Independen- J 11, 19 h: Rocieras del CaTeatro Vecinal y X Muestra cia de los Estados Unidos, mino de Cultura Tradicional. Ho- por Antonio Bellido An- M 16, 19 h: Proyección fotomenaje a Bernardino Ver- dréu. gráfica a cargo de Luis Bergara. J 11, 17 h Charla Coloquio: nuy. Monitor de los talleres J 11, 18 h Primeras Jornadas María de Molina, por Nelda de fotografía que imparte Patrimonio y Ciudad Villa Herrero. en el C.C. de Prado. Organiza. A.VV. J 18, 17 h Charla Coloquio: S 27, 20 h.: Barataria Teatro. Villa de Prado La Virgen de Lourdes, por Obra por determinar J 18, 19 h Variedades El Sa- Luis Argüello. lero J 25, 17 h Canto Bohemio: Actividades de V 19, 19 h Teatro: Anacleto Aires hispanos de siempre, inscripción previa se divorcia, a cargo del CPM en la voz de Javier Miñarro. L, 19 a 21 h Taller de ajedrez. Rondilla De 6 a 18 años. Actividades de Semana Cultural de la Casa V, 19 a 21 h Taller de creación de Andalucía en Valladolid: inscripción previa literaria. Adultos. S 20, 19 h Inauguración y J, 18 a 19 h Taller de animapregón. ción a la lectura. 4 a 8 años.

CC La Victoria


61 CC Pilarica Exposiciones

CC Zona Este Actividades abiertas

L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h J 4, 19 h Variedades El Salero S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h J 11, 19 h Sevillanas. Casa de Del 1 al 15 de febrero Juan Antonio Muñoz Sa- Cataluña cristán. Pirograbado, dibu- J 18, 19 h: Cante flamenco, sevillanas, variedades. Grujos y gouache. po Apros J 25, 19 h Sevillanas Rocieras del Camino CC Rondilla

Actividades de inscripción previa

ñanes y F. Jesús Ortiz). “Desde el blanco y negro al color”. Óleo y plumilla. - Fundación Cauce. “La mujer en Ngandanjika”. Fotografías y textos.

Actividades abiertas Del 1 al 5, 19:30 h Semana Socio-cultural de la A.VV. Juan de Austria: Programación en el Centro.

Días 1, 4, 8, 11, 15, 18, 22, 25 y 29, 17:30 h Conferencias L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h Universidad de la ExpeM, 16 a 18 h Taller de AmiguS, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h riencia: Programación en el rumi (ganchillo japonés). Centro. Del 1 al 15 Info. C.C. Fotógrafos Nocturnos. “EsJ 11 y 25, 20 h Los jueves foperando la hora azul”. tográficos (Asoc. Fotográfica Vallisoletana): PrograDel 16 al 29 CC Zona Sur mación en el Centro. - AJOVA (Asoc. Jacobea Exposiciones Vallisoletana). “… y J 11, 19 h Charla sobre testaseguimos caminando”. mentos y herencias, por L a V, 10 a 14 y 17 a 21 h Fotografías de distintos Doña Mª Teresa de la FuenS, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h caminos de Santiago. te Escudero y D. Pablo FerDel 1 al 15 nández Prida. Asoc. FuenActividades abiertas - F.M.D. Ayto. Valladolid. tes de la Edad S 13, 19 h Variedades El Sa- XXIV Concurso de FotograMi 17, 18 h Charla sobre mefía Deportiva 2015. lero d i o a m b i e n t e ( A E M VA Verónica Jorge Rodríguez. Mi 17, 19 h Conferencia: HáAyuntamiento de Valladolid) bitos saludables, por Mª del Pendientes con arte natural, otra perspectiva. ComS 27 mañana y tarde ExhiMar del Valle. Modera: Dña. plementos. bición de baile de tango. Mercedes García Luis.

Exposiciones

S 20, 17 h Festival infantil, Del 16 al 29 D 14, 12 h Programa Menudo grupo de Folklore Besana - Dos es más (Bautista Ma- Fin de Semana: Teatro Mutis

Área de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes

Tus sugerencias también cuentan: Formas de presentación de sugerencias y reclamaciones: Por teléfono, a través del Servicio de Información 010 Por escrito, a través del Registro General Por correo electrónico: 010@ava.es


62

Otras actividades

Otras actividades Salón de actos del BBVA C/ Duque de la Victoria 12

Viernes del Sarmiento Lecturas y recitales literarios

XI Certamen de Relatos y VII Concurso de Poesía “Las Fuentes de la Edad”

Para personas de 50 años en adelante. V 5, 20 h Admisión de trabajos hasta el día 14 en Manuel González: “Cicatrices en los tobi- Librería Oletvm, Pza. Salvador s/n. 47001 llos” Valladolid. Solicitud de bases: lasfuentesdelaedad@ V 12, 20 h Isabel Bernardo: “Flores del fuego”y “La gmail.com Colabora Ayuntamiento de Valladolid casa de Ladis” V 19, 20 h Carmen Prada Alonso: “A los pies de tu silencio”

Sala de Exposiciones BBVA

V 26, 20 h C/ Duque de la Victoria 12 Rafael Á. García Lozano: “Cortando el siDel 3 al 16 de febrero lencio en dos” Mercedes del Val

XIX Certamen Literario de Relatos Cortos Café Compás “De quijotes y sanchos”

Para escritores de cualquier nacionalidad, de 16 años en adelante. Admisión de textos hasta el día 29 en Café Compás, c/ Pedro Barruecos 4. 47002 Valladolid. Más información: www.cafecompas.com Colabora Ayuntamiento de Valladolid

Del 17 de febrero al 1 de marzo Mercedes Poza L a S, 19 a 21 h D y festivos, 12 a 14 h

Palacio Real Pz. San Pablo, 1 Visitas guiadas gratuitas Mie, excepto festivos [12 h] Inscripciones: 983 327 302 (mañanas)

Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel C/ Angustias 44 Hasta el 28 de febrero “Obras y proyectos en la Diputación de Valladolid” Roberto Valle L a S, 12 a 14 y 19 a 21 h D y festivos, 12 a 14 h

Círculo Hispano Germánico Acera Recoletos 19 · 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es Cursos de alemán


63 Otras actividades CEARCAL Centro Regional de Artesanía de Castilla y León C/ Valle de Arán 7

V 26 “Un arcoíris infinito” El Carnaval de los animales. De 4 a 12 años. Inscripción previa. L 8 y M 9, 10 a 14 h. Con madrugadores y remolones, 8 a 15:15 h

Cursos de oficios artísticos y tradicionales Documental. Todas las edades. Entrada libre hasta completar aforo. Más información: 983 32 05 01 J 25, 19:30 h “Mares de tierra” (Lagunas de www.cearcal.com Villafáfila) Exposición: “Otros mundos”. Luis Machón Paseos guiados por el Campo Grande. Para Alonso. Collage. asociaciones y colectivos. Hasta el 13 de febrero De L a V, de 10 a 14 h. De L a J, de 17 a 20 h Reservas: aulavama@cajadeburgos.com

Feria de Valladolid Avda. Ramón Pradera

FIMASCOTA

9ª Edición del Salón de la mascota y animales de compañía S 27 y D 28

Museo Casa de Cervantes C/ del Rastro s/n Concierto de Fetén Fetén “La maravillosa historia del violín trompeta” D 7, 12 y 13:15 h Talleres infantiles “Me cambio de siglo” L 8 y M 9, 10 a 13 o 16 a 19 h Ciclo de conferencias “Cervantes, el océano de la literatura” José Antonio Pascual. “El Quijote o la libertad del lector”. Mi 10, 20 h

Aula de Medio Ambiente Fundación Caja de Burgos

Encuentro-coloquio de Ron Lalá “En un lugar del Quijote” Mi 24, 20 h.

Ciclo de cine “Cervantes y Shakespeare” Antonio Santos “El patrón quijotesco. De cómo el ingenioso caballero don Quijote Curso de poda. Adultos.Inscripción previa. alumbra, a lo largo de su camino, a muL 22, M 23 y J 25, 17:30 a 19:30 h S 27,10 a 14 h chos e ilustres artistas y a preclaros cineastas” Ambiente infantil. De 4 a 7 años. InscripL 29, 20 h ción previa. Entrada libre hasta completar aforo De 18 a 19:30 h Más información: 983 30 88 10 V 5 “El carnaval de los animales” www.mecd.gob.es/museocasacervantes V 12 “Cortejo en el bosque” Acera Recoletos, 20. 983 219 743 www.medioambientecajadeburgos.org

V 19 “Viaje al país con el des delante”


64

Otras actividades

Otras actividades Facultad de Derecho de la UVa XV Jornadas África 19:30 h

“Tres países, tres miradas: Ethiopía, República Democrática de Congo y Rwanda” M 23 “Ethiopía a primera vista”, Rosa Moro.

J 18. Taller de cómic. De 7 a 12 años. M 23. Inventa tu invento. De 5 a 10 años. J 25. Adivina, adivinanza. De 5 a 10 años. Más información: bibliotecas.jcyl.es/Valladolid, 983 35 85 99

Universidad de Valladolid Centro Buendía

Mi 24 “La República Democrática de Con- www.buendia.uva.es go: ¿tierra de nadie?”, Romain Minga. 983 18 78 06 J 25 “Rwanda: Las premisas de una nueva Santa Cruz en vivo catástrofe”, Elysée Ndayisaba Visitas teatralizadas al Palacio de Santa Organiza Asoc. Umoya, Comité de Solida- Cruz ridad con África Negra V 12, 18 y 19 h. Inscripción hasta el día 11 en Biblioteca Pública de educarellanoalonso@gmail.com 6 € / tarjeta Uva: 3 € Valladolid Sesión informativa sobre: La gestión de derechos de los artistas. Auditorio La sociedad de artistas AIE. Entrada libre hasta completar aforo. Mi 17, 12 h Ciclo Mañanas de película “Y el Oscar es Palacio de Santa Cruz para…” Entrada libre hasta completar aforo J 4, 11, 18 y 25, 11 h El arte de mirar VI. Antiguos y modernos: Cine familiar. querellas y paradojas L 8, 11:30 h Del 18 de febrero al 21 de abril Otros espacios de la Biblioteca Museo Nacional de Escultura Talleres Sostic. Matrícula hasta el día 17. Pl. Trinidad, 2

Iniciación a las nuevas tecnologías Proyección de los cortometrajes premiaJ 21, 18:30 a 20 h. Facebook dos en la Muestra de Cine Internacional de J 28, 18:30 a 20 h. Documentos OpenOffice Palencia 2015 Mi 24, 19:30 h Retoque fotográfico con Gimp M 2, 9, 16 y 23 / J 4, 11, 18 y 25, de 11 a 12:30 h Facultad de Derecho Entrada libre hasta completar aforo Previa inscripción Un concierto al mes Exposición Alalumbre. Folk al fuego. Del 1 al 8. “El valle de Siria a cielo abierto”. ONGD J 25, 20 h Sidesarrollo. Facultad de Derecho 1 €. Venta desde las 19 h, el mismo día y Sala infantil. lugar de actuación. 18:30h Previa inscripción. M 2.Cuentacuento. De 4 a 10 años. J 4. Carnaval. De 5 a 10 años. J 11. San Valentín. De 5 a 10 años. M 16. Taller de poesía. De 5 a 10 años.

Proyecto Ópera 2016: Rusalka (Dvorak) 6, 7, 9, 11 y 13 de marzo: ensayos y funciones Auditorio Feria de Valladolid Venta de entradas próximamente


65 Otras actividades Fundación General de la UVa

Edifico Rector Tejerina. Pz. Santa Cruz 6 Próximos cursos: 6 feb.-30 abr.: Formación continuada de música en primaria 8 feb.-8 mar.: Gestión de riesgos y calidad en dirección de proyectos * 15 feb.-15 abr.: Habilidades directivas para la gestión de equipos * 15 feb.-15 mar.: Principales herramientas informáticas para la gestión de proyectos * 15 feb.-15 abr.:Introducción a la impresión 3D * 15 feb.-15may.: Curso básico QGIS 2.12 Lyon* 22-29 feb.: Salud y educación sexual y reproductiva 25-27 feb.: III Congreso latinoamericano de religiosidad popular 29 feb.-9 mar.: Avances en nutrición clínica y dietoterapia 29 feb.-1 may.: Diseño y programación de videojuegos (diseño, arte y desarrollo) * 29 feb.-15 abr.: Programación de videojuegos (diseño y desarrollo) * 29 feb.-15 abr.: Diseño de videojuegos (diseño y arte) * 29 feb.-6 jun.: Diseño de instalaciones de energía solar fotovoltaica 29 feb.-17 mar.: Autodesk Revit inmersión

* Cursos on-line Información: 983 184 625 www.funge.uva.es/formacion/formacion-permanente

Museo de Arte Africano Arellano Alonso

Palacio Santa Cruz. Pz. Santa Cruz 8 Exposiciones Salón de Rectores: Arte africano*y piezas destacadas: “La familia tradicional africana”. Sala Renacimiento: “Escultura africana en terracota”* Sala de San Ambrosio: “Reino de Oku”* * Permanentes. M a S y festivos, 11 a 14 y 16:30 a 19:30 h D, 11 a 14 h Entrada libre. Actividades educativas M 9, 11 h. Taller infantil de Carnaval: 2 €. Inscripción a partir del día 1. S 13, 18 h. Visita comentada a la colección: 1 €. Inscripción a partir del día 2. S 20, 18 h. Visita temática “9 meses, 9 culturas”: 1 €. Inscripción a partir del día 9. V 26, 18 h. Taller infantil: 2 €. Inscripción a partir del día 16.


Pasacalles

y Entierro de la

Sardina por Kull d’Sac.

Interviene: La Torzida-Asociación Cultural Sambadouro

Martes 9 de febrero de 2016 · 21 h Pza. Portugalete, c/ Arribas, c/ Cascajares, c/ Regalado, c/ Constitución, c/ Santiago, Pza. Mayor

Toma las calles el sequito fúnebre: patilargos, alocados personajes, ritmos frenéticos… acompañan a la sardina que arderá: “Llega el final del carnaval. Se despide Don Carnal entre fiesta y algarabía, dando paso a las lágrimas y el lamento, porque un año habrá de pasar hasta que vuelva de nuevo el desenfreno de Don Carnal. Ahora con Doña Cuaresma nos hemos de topar”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.