junio 2016
Steelworker with Goggles, Pittsburgh, 1955 ©The Heirs of W. Eugene Smith
Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
XIII JORNADAS FLAMENCAS en el L AVA FIESTA DE LA MÚSICA NOCHE DE SAN JUAN NOCHES EN SAN BENITO 49 FERIA DEL LIBRO DE VALLADOLID Exposiciones: “GINER. El maestro de la España moderna” en Pasión, “FRIDA KAHLO. Fotografías de Leo Matiz en la Casa Azul” en Las Francesas, “W. EUGENE SMITH. Capturar la esencia” en San Benito.
Calles y plazas de la ciudad sumario
Fiesta
música de la
DÍA EUROPEO DE LA MÚSICA
jun io
de 12 a 18 a 2 15 y de 3h
Inscripción hasta el 5 de junio en www.info.valladolid.es
01
Sumario sumario
Artes escénicas y música
Programación general Turismo
Exposiciones municipales
Museos Bibliotecas y Archivos Publicaciones municipales Feria del libro Participación ciudadana Otras actividades Servicio Búho
Programación infantil
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CASA REVILLA. Torrecilla 5 • 47003 Valladolid Depósito Legal: VA-795/2000
02 05 06 07 08 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 22 23 24 25 26 27 28 30 32 33 34 35 36 38 39 40 42 43 44 47 49
13 Jornadas flamencas Ciudad de Valladolid LAVA: India en concierto · Mónica de la Fuente I Festival Bosco en Vivo + Veral 2016 Las Noches del Pisuerga: Amaral y Estopa Noches en San Benito Teatro Zorrilla + Auditorio Miguel Delibes + Cines Broadway Teatro Calderón Casa de la India Casa José Zorrilla Encuentro Intercultural y Festival de las Culturas + Semana de la Moda Mercado del Arte + Casa Revilla Fiestas de la Primavera + Día Mundial de Medio Ambiente Espacio joven IV Concurso provincial de cócteles y combinados XVIII Concurso provincial de pinchos Visitas turísticas guiadas de primavera Salas municipales de exposiciones Sala Museo de la Pasión Sala de Las Francesas Sala de San Benito Sala del Teatro Calderón Sala de la Casa Revilla Programas educativos y visitas guiadas CreArt Talleres Pasión por las Artes Casa Museo Colón Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Museos de Valladolid Museo Nacional de Escultura Archivos Bibliotecas municipales Publicaciones municipales Feria del libro Participación ciudadana Otras actividades Noche de San Juan: Servicio Búho
10 28 · 29 · 32 35 41 44 - 46 47 · 48
02
Artes escénicas y música
LAVA
Monográficas al Festival Internacional del Cante de las Minas Venta de entradas a partir del 10 de mayo en la taquilla del LAVA, de martes a domingo, de 12 a 14 y de 18 a 20 h, (días de actuación hasta el inicio de la misma). On line: www.vayaentradas. com
Del 6 al 10
Cursos prácticos de flamenco Horarios: 9 a 10:30 h / 10:30 a 12 h / 12 a 13:30 h Guitarra: Acompañamiento de los Cantes de Compás. Imparte: Antonio Carrión. Nivel básico: 40 € / nivel medio: 60 € / nivel avanzado: 80 €. Inscripciones y más información: 616 87 83 21 / antoniocarrionjimenez@hotmail.com Baile: Introducción al baile flamenco. Imparte: Claudine Ibarra. Nivel básico: 30 € Inscripciones y más información: 699 02 49 50 / clodibarr@gmail.com
Del 6 al 11, de 12 a 14 y de 18 a 22 h
Sala Multiusos. Entrada libre. Exposición de fotografía cedida por la Fundación del Cante de Las Minas, “Pellizcos flamencos”. Una visión fotográfica del Festival del Cante de las Minas.
Lunes 6 Sala Concha Velasco. Entrada: 7 €
20 h
Actuación: Arturo Aguilar Ramos, baile y grupo. Nace en Valladolid donde inicia sus estudios de flamenco, completando su formación en Madrid con maestros como El Güito, Ciro, Carmen Cortés... Inicia su andadura artística junto a la bailaora Ana Soler con la que forma la compañía “Flamenco Vital”.
03 Martes 7 Sala Multiusos. Entrada libre.
12 h
Presentación por su autor Juan Verdú, del libro “El jardín del flamenco”. Sala Concha Velasco. Entrada: 7 €
20 h Conferencia: “El Flamenco en Madrid” por Juan Verdú. Juan Verdú Padre del Festival “Suma FlaFoto: Paco Sánchez menca” y activista eterno del flamenco, periodista, conferenciante, escritor, representante de artistas… Lleva más de 30 años produciendo discos, recitales, ciclos, festivales, levantando revistas y programas de radio y televisión. 21 h Recital: María José Pérez, cante; Antonio Carrión, guitarra. María José Pérez Posee premios de gran prestigio como la “Lámpara Minera” (2015) y “Melón d e O ro” ( 2 0 0 3 ) . H a participado en innumerables festivales y eventos dentro y fuera de España, compartiendo escenario con los más reconocidos cantaores y cantaoras del panorama flamenco. Miércoles 8 Sala Concha Velasco. Entrada: 7 €
Foto: José Lamarca
20 h C o n fe r e n c i a : “ F l a mencos en el ferrocarril” por Alfredo Grimaldos Alfredo Grimaldos Periodista, escritor y crítico de flamenco. Ha dirigido la revista flamenca “Cabal” y los programas de radio “La hora del duende”
y “A compás”. Desde 1989 es el crítico de flamenco del diario El Mundo.
21 h
Recital: “Rafael de Utrera”, cante; Jesús Guerrero, guitarra Rafael de Utrera Cristina Hoyos fue determinante para su carrera, ofreciéndole un lugar en su compañía. Con Paco de Lucía realizó una exiFoto: Álex Apt tosa gira recorriendo Europa, Asia, EE.UU. y Alaska. Obtuvo el Primer Premio de Seguiriyas en el Festival del Cante de las Minas.
Jueves 9 Sala Multiusos. Entrada libre
12 h Presentación del CD “Directo en el Círculo Flamenco de Madrid”, grabado recientemente por Antonio Reyes y Diego del Morao, presentes en el acto. Bar-Restaurante “Sabor Castellano” (Camino de la Esperanza, 89)
14 h 1er Encuentro flamenco. Aficionados y aficionadas de Valladolid celebrarán este primer encuentro con la asistencia de escritores, poetas y artistas participantes en las jornadas. Sala Concha Velasco. Entrada: 7 €
20 h Conferencia: “Manuel Agujetas y los sonidos negros” (In memoriam) por José María Castaño. Y presentación del CD “Homenaje”. José Mª Castaño Dirige el programa de Foto: Paco Sánchez radio “Los Caminos del Cante”, es director del Aula Universitaria del Arte Flamenco de la Universidad de Cádiz y ha colaborado en distintos medios de comunicación como crítico flamenco: Diario de Jerez, ABC edición Jerez y “La Voz de Cádiz”.
04
Artes escénicas y música
LAVA Sala Concha Velasco. Entrada: 12 €
21 h Recital: Antonio Reyes, cante; Diego del Morao, guitarra; Patricia Valdés y Tate Núñez, palmas. Antonio Reyes Ha compartido cartel con figuras del flamenco como Camarón, Calixto Sánchez, Foto: Oliver Viladoms el Cabrero… Posee premios como el Memorial Camarón, el Antonio Mairena y el Manolo Caracol. Ha recorrido Europa con el guitarrista cordobés Paco Peña, con el espectáculo “Misa Flamenca”. Viernes 10 Sala Concha Velasco. Entrada: 7 €
20 h Pruebas selectivas en las modalidades de cante, baile y toque a la LVIª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Participantes de cante: Filomena Auñón Proy “Filo de los patios” (Madrid) Enrique Ángel García Afanador “Enrique Afanador” (Cádiz) Montserrat Pérez Rodríguez (Almería) Participantes de baile: Clara María Gutiérrez Casado (Córdoba) Lucía Campillo Morales (Murcia) Participantes de toque: Guitarra: Alfonso Moreno Linares (Córdoba) Guitarrista oficial: Rosendo Fernández Jurado: José Cros y Francisco Severo. Sábado 11 Sala Multiusos. Entrada libre.
12 h Presentación del CD “La Plazuela en estado puro” del cantaor José Carpio “Mijita”. En el acto contaremos con su presencia.
20 h Pastora Galván “Pastora Baila” Artista invitado: José Valencia, cante. Ramón Amador, guitarra y “el Petete”, palmas y jaleos. Pastora Galván Lleva en su sangre la solera de los bailes de su casa y la modernidad de la danza de su hermano Israel Galván. Bailaora de reconocido prestigio, no en vano obtuvo el premio ‘Matilde Coral’ del XVI Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba en 2001. Ha llevado su baile a los festivales de flamenco y de danza más importantes del mundo. La Bienal de Flamenco de Sevilla merece especial atención por haber acogido el baile de Pastora en todas sus ediciones desde 1998. A lo largo de su carrera ha trabajado con grandes artistas. Destacan sus colaboraciones con Carmen Linares y Antonio Canales. Patio LAVA. Entrada: 10 €
22:30 h
Trasnoche Flamenca José Carpio “Mijita”, cante Antonio Higuero, guitarra José Carpio “Mijita” Pertenece a la familia de los Mijita, manteniendo vivo el espíritu flamenco de La Plazuela de Jerez. Foto: José Luis L. Paneque En 1992 compar tió escenario en la EXPO 92 con importantes artistas flamencos. Ha actuado en peñas y festivales, dentro y fuera de España. Acompaña habitualmente a la bailaora Carmen Herrera en el Festival de Jerez, los Viernes Flamencos...
Coordinan las jornadas: Pedro Sanz y Manuel Navarro
05 LAVA Teatro · Sala Concha Velasco India en Concierto Del 2 al 4 de junio Festival que se celebra cada dos años y este año coincide con el 60º aniversario de las relaciones diplomáticas España-India.
Vikku Vinayakram Group (Percusión)
Jue 2, 20:30 h
Ganador de un premio Grammy en 1991 por el mejor álbum de World Music por su participación en el LP de Mickey Hart “Planet Drum”, Vikku Vinayakram es uno de los grandes percusionistas del mundo. Ha sido el impulsor del instrumento de percusión ghatam.
Amaan y Ayaan Ali Khan Group (Sarod)
Vie 3, 20:30 h
Amaan y Ayaan Ali Khan son hijos del gran músico Amjad Ali Khan, quien les adentró en el mundo del sarod, instrumento de cuerda utilizado en la música clásica indostánica del norte de la India. Ayaan ha experimentado también con géneros como la música electrónica, mientras que Amaan se ha forjado un estilo propio marcado por sus precisas armonías. Destaca su actuación en el Oslo City Hall (Ceremonia de los Premios Nobel de la Paz).
Madhavi Mudgal Group (Danza Odissi)
Sáb 4, 20:30 h
Madhavi Mudgal, primera alumna del legendario gurú Kelucharan Mohapatra, es una de las principales bailarinas clásicas de la India. Personifica la elegancia y sofisticación gracias a la mezcla de las preferencias actuales con la filosofía tradicional de la India oriental para crear el arte de la danza lírica ‘Odissi’. En su gira española estará acompañada por cuatro bailarinas y música en directo. Entradas: 13,50 € / 11,50 € Amigos Casa de la India · Abonos para los 3 conciertos: 33 € / 30 € Amigos Casa de la India. · Venta en la taquilla del LAVA y en www.vayaentradas.com Organiza Casa de la India
Rasa y Duende: Paisaje interior del Cante Jondo Mónica de la Fuente coreografía y danza
Dom 5, 19 h
Espectáculo de danza, música y teatro, inspirado en los poemas del Cante Jondo de Lorca y el arte dramático de la India. Entradas: 13,50 € / 11,50 € Amigos Casa de la India Venta en la taquilla del LAVA y en www.vayaentradas.com Organiza Casa de la India
06
Artes escénicas y música
LAVA · Sala Blanca
I Festival “Bosco en Vivo”
Vie 17, 20 h
Final del concurso en la que actuarán 4 grupos finalistas más el grupo invitado Naïa.
Organiza la Casa de Juventud Aleste, junto con la Escuela de Música Don Bosco, la ONGD Jóvenes y Desarrollo y el Ayuntamiento de Valladolid
Entrada libre hasta completar aforo En torno al Festival, a partir de las 18 h, se organizarán actividades artísticas y lúdicas para jóvenes y adultos. Más información: 983 302 823, casaaleste@federboscocyl.org, www.alestecasajuventud.org
Pérgola del Campo Grande
Véral 2016
Sáb 25, 20 h Participan los grupos: • Fellows • Juventud Juché • Triángulo de Amor Bizarro • Lorena Álvarez (conciertos a tu altura) Organiza el Colectivo Laika Colabora la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid Entrada libre
07 Polideportivo Pisuerga Las Noches del Pisuerga
Amaral
Sáb 4, 21 h
Gira Nocturnal 2016
GIRA NOCTURNAL
2016
Grupo invitado: Erizo Sibarita
OVIEMBRE · SANTA CRUZ DE TENERIFE · TEATRO VORTERIX ENTRADAS A LA VENTA EN TAQUILLA MEDIASET Y AMARAL.ES
Entradas: 29 € pista / 29 € grada baja / 25 € grada alta GIRA NOCTURNAL (+gastos de gestión) Venta: vayaentradas.com, marcaentradas.com Organizan: Antartid y Hook Management Colaboran: Tú Verás Producciones y Fundación Municipal de Cultura de Valladolid
2016
NOCTURNALTOUR25
4 de junio ·VALLADOLID·
polideportivo pisuerga · 21.00 h grupo invitado
Entradas. 29 € pista / 29 € grada baja / 25 € grada alta [+ gastos de gestión] a la venta en
noches del pisuerga
Estopa
Vie 10, 22:30 h
Gira Rumba a lo desconocido Entradas: desde 23 € + gastos de gestión Venta: El Corte Inglés (www.elcorteingles.es, Tf.: 902 400 222) · marcaentradas.com · vayaentradas. com · Ticketmaster (ticketmaster.es, Fnac, Halcón Viajes, Viajes Carrefour) · Oficinas de venta de Caja Rural Organiza: Pandora Producciones Colaboran: Ayuntamiento de Valladolid, TV La 8 Valladolid, Tribuna de Valladolid, Caja Rural Valladolid, Cadena Dial, 40 Principales
08
Artes escénicas y música
Patio de la Hospedería de San Benito lio
San Benit
ju
Noches en
Patrocina:
Venta de entradas por internet a partir del 1 de junio El día del concierto en taquilla de la Hospedería de San Benito de 18 a 22 h
Martirio (Conexión Valladolid)
Vie 1, 22 h
Martirio es una artista en constante evolución, pionera en la recuperación y actualización de joyas de la música popular española y sudamericana. Su imagen enigmática y sofisticada es la tarjeta de presentación de una artista viva, siempre curiosa, moderna y vanguardista. Entrada: anticipada 20 € (100 primeras entradas), resto de localidades 22 € / 25 € taquilla Venta: www.ticketea.com
Carmen Souza + Theo Pascal
Sáb 2, 22 h
CARMEN SOUZA La voz de Carmen Souza es rica en matices, serena, en ocasiones muy sensual, otras veces espontánea, desenfadada, incluso divertida. En octubre de 2015 Carmen lanzó Epístola, su último trabajo compuesto y coproducido junto a THEO PASCAL. En él, el increíble talento vocal se mezcla a la perfección con las magistrales letras y composiciones de Pascal. Entrada: anticipada 18 €, taquilla 22 € Venta: www.ticketmaster.es
09 Pedro Guerra (Folk en San Benito)
Jue 7, 22 h
El cantautor canario nos traerá los temas de sus dos nuevos discos, “Arde Estocolmo” y “14 de ciento volando de 14” ambos recién estrenados. En 14 de ciento volando de 14 Pedro pone música a 14 sonetos de Joaquín Sabina, mientras que Arde Estocolmo es un trabajo con canciones originales de él, en el que se extrae la belleza de lo cotidiano. Entrada: 15 € · Venta: www.vayaentradas.com
Amancio Prada (Folk en San Benito)
Vie 8, 22 h
Amancio Prada tras una larga carrera en la cual ha recibido premios y reconocimientos tanto de crítica como del público, ha editado numerosos discos. En esta ocasión nos deleitara con su espectáculo “La voz de los poetas”, en el que el cantante berciano contará con la colaboración de la violonchelista vallisoletana Amarilis Dueñas. Entrada: 15 € · Venta: www.vayaentradas.com
Juan Perro
Sáb 9, 22 h Su gira Juan Perro 2016 es una nueva sonoridad y nuevas canciones, combina las voces singulares de un grupo de músicos creadores unidos por la complicidad. Un paso más allá en la síntesis de tradiciones afroamericanas e hispanas llevadas al terreno de la experimentación sonora. Música de baile que abre espacios novedosos, humor dispuesto a la invención en cada escena. Una decena de canciones inéditas antes de ser registradas, nuevas historias emocionantes.
Entrada: anticipada 20 € y en taquilla 24 € · Venta: www.ticketmaster.es
XV Universijazz Estival UVa
Del 12 al 15 de julio 22 h Del 19 al 26 de julio 22 h
10
Artes escénicas y música
Teatro Zorrilla Programación
Auditorio Miguel Delibes Orquesta Sinfónica de Cas- Del dom 5 al jue 9, 18:30 h. 10 € Jordi Domènech, compositor tilla y León (OSCyL)
7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Jue 2 y vie 3, 20 h Eliahu Inbal, director José Miguel Asensi, trompa Obras de Jiří Pauer, Ravel, Stravinski Vie 17 y sáb 18, 20 h Josep Pons, director Obra de Mahler
Pere Riera, escritor
Delibes+ En Familia 8. Música para bebés
Sáb 11, 12 y 17 h. 8 €. De 0 a 3 años OSCyL y Paulo Lameiro Venta solo en taquilla
Delibes+ Fantasía. El libro Cantania 2016. Mema. Las de la selva Sáb 11, 20 h. 12 / 14 / 16 / 18 / 21 € desventuras de Mimí
Delibes+ Canta. Participativo
De 3 a 10 años
Coros de Película
Delibes + Canta. Participativo Sáb 25, 20 h. 10 € OSCyL y Coros de Castilla y León Jordi Casas, director de coros
V Festival Coral Juvenil “Cantaeduca”
Dom 26, 20 h. 11 € Colegios: Sta. Teresa de Jesús, Maristas “La Inmaculada”, Jesús y María, Rafaela María, Maristas “CCV”.
Venta de entradas e información: www.auditoriomigueldelibes.com Taquillas del Auditorio: L a V, 18 a 21 h. S, D y festivos cerrado, excepto días de concierto abierto desde 1 hora antes. · Punto de venta Oficina de Turismo: L a S, 9.30 a 13.30h. D y festivos cerrado. Información y taquillas: 983 385 604
Cines Broadway Documental “El Bosco, el jardín de los sue“Werther” (Massenet) ños” Retransmisión desde el Royal Opera House
Jue 9, 20 h
Lun 27, 20 h
11 Teatro Calderón Sala Principal
Green-eyed Monster
Lun 27 y Mar 28, 20:30 h
Un espectáculo de LA NAVE, a partir de Otelo de William Shakespeare El espacio de encuentro e integración de las artes escénicas LA NAVE plantea con el proyecto GreenEyed Monster, hacer una dramaturgia transversal que consistirá en compartir con actores profesionales los personajes de Shakespeare, y su texto magistral, como espejo de comportamientos, tanto en lo puramente interpretativo como en lo que nos pueda estimular como espejo de la vida cotidiana. Estreno mundial Dirección de escena y dramaturgia: Nina Reglero Coreografía: Chevi Muraday · Espacio escénico: Carlos Nuevo · Vesturario: Ana Garay · Iluminación: Luis Perdiguero Producción: Teatro Calderón y Fundación Municipal de Cultura Coproducción: Rayuela Producciones Teatrales Entradas: ZONAS A, B y C: 10 € - ZONAS D y E: 6 €
Ya a la venta
“Priscilla, reina del desierto” el musical Del 1 al 18 de septiembre Precios: de 29 a 55 € A partir de 12 años
Sáb 24 y dom 25 de septiembre
Valladolid Destino Mágico Gran Gala“Oráculo de Oro”
Actuarán 4 Premios Internacionales del mundo de la magia y del ilusionismo: Netcheporenko (Rusia) Yunke (España) Jerome Murat (Francia) Hyunjoon Kim (Korea)
“Mamma Mia!” el musical Del 1 al 18 de diciembre Precios: de 30 a 60 €
Venta de localidades Taquillas: de martes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 h, o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos: cerrada, excepto en días de función: Matinales, una hora antes del comienzo de la representación. Tardes, de 17 h hasta el comienzo del espectáculo. Internet: www.tcalderon.com. Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Se recomienda retirar las localidades adquiridas por internet como mínimo, media hora antes del comienzo de la representación. Teléfono de información: 983 426 436 · Formas de pago: En metálico o tarjeta de crédito. · Más información en: www.tcalderon.com
12
Programación general
Casa de la India Festival de la India Música y danza India en concierto Del 2 al 4, 20:30 h. LAVA
Workshop de danza Odissi a cargo de Madhavi Mudgal Vie 3, 17 a 19 h
20 € / 15 € Amigo Casa de la India / Gratuito alumnas de Bharata Natyam del Seminario Kalasangam.
“Rasa y Duende: paisaje interior del cante jondo” Dom 5, 19 h. LAVA
Jue 2. Vikku Vinayakram Group (Percusión). El premio Grammy Vikku Vinayakram está considerado uno de los mejores percusionistas del mundo.
Espectáculo de danza, música y teatro inspirado en los poemas del Cante Jondo de Lorca y el arte dramático de la India. 13,5 € / 11, 5 € Amigo Casa de la India. (Más información página 5)
Clase de artes escénicas de la India Sáb 11, 12 a 14 h
En el marco del Curso Completo de Formación en Danza Clásica India de Kalasangam (Seminario Permanente de Artes Escénicas de la India). Precio: 35 € /30 € Amigo Casa de la India.
Mesa redonda
Vie 3. Amaan y Ayaan Ali Khan Group (Sarod), cuyas actuaciones han llegado a destacados escenarios de todo el mundo.
Jue 16, 12 h. Sala experimental Teatro Zorrilla Las Ratas de Miguel Delibes en bengalí Mesa redonda y presentación, con la participación de su traductor Asesh Ray. Entrada libre hasta completar aforo.
Día Internacional del Yoga
Mar 21, 19:15 h. Acera de Recoletos.
Valladolid se suma a las ciudades que en todo el mundo celebrarán por segundo a ño e l D í a I n t e r n a c i o n a l d e l Yo g a , acogiendo un gran encuentro de yoga en la Acera de Recoletos.
Sáb 4. Madhavi Mudgal Group (Danza Odissi). La internacionalmente reconocida Madhavi Mudgal, una de las mejores bailarinas de danza clásica de la India, actuará con otras cuatro bailarinas y música en vivo. Entradas y abonos: 13,5 € y 33 € / 11, 5 € y 30 € Amigo Casa de la India. (Más información página 5)
Información e inscripciones sobre actividades: Lunes - viernes (laborables): 10:00 - 14:00 h / 17:00 -20:00 h (lunes tarde cerrado) Casa de la India, Calle Puente Colgante 13, 47007 Valladolid. Telf. +34 983 228714 Fax. +34 983 226542 · www.casadelaindia.org biblioteca@casadelaindia.org ·
Programación general
13
Casa José Zorrilla De martes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 10 a 14 h Lunes, cerrado.
Sala Narciso Alonso Cortés
Mar 7, 20 h Recital de poesía: “Relatos y otras cosas”, por Inmaculada Calvo Merino. Presenta: Félix Hernández. Promueve: Asociación Amigos del Teatro. Jue 9, 20 h Presentación editorial: Mar abierta (novela), de María Gudín. Vie 10, 21:30 h Acto cultural: “La silla vacía”. Hoy, el arquitecto y escritor Juan Carlos Arnuncio y su experiencia lectora de “los rusos”. Conduce la conversación: Julio Martínez, director de Editorial Fuente de la Fama. Mar 14, 20 h Conferencia: Ciclo “A vueltas con Valladolid”. Hoy, “Cervantes en Valladolid, Valladolid en Cervantes”, por José Delfín Val. Jue 23, 20 h Presentación editorial: Antología de imposibles (poemario), de Sergio Artero. I Certamen de Poesía Interpretada “Poesía aliñada”. Organiza: Asociación Cultural Poeta Bululú y Casa de Zorrilla. Patrocina: Zona Comercial Torrecilla. Fase de selección. Audiciones: mié 1, 8, 15, 22 y 29, 20 h
Jardín Romántico
Jue 16, 20 h Acto literario: “Letras cortesanas: un encuentro de escritores de novela histórica en torno a la Corte en Valladolid”. Ignacio Martín Verona (autor de La corte de los ingenios); Germán Díez Barrio (autor de El cocinero del rey) y Asier Aparicio (autor de La espada cincel). Promueve: Asociación Cultural La Corte y Casa de Zorrilla. Coordina: Jesús Pascual Molina. Vie 17, 21:30 h Acto literario-musical: Día Europeo de la Música. “A la vida por la música”. Encuentro con la músico Ángeles Porres; Acompañan los pianistas Antonio Baciero, Óscar Lobete, Jesús Sanz Salinero e Irene Murcia y la soprano Natalia Korchagina. Conduce el acto: Rafael Gavilán. Promueve: Casa de Zorrilla, en colaboración con Editorial Fuente de la Fama. Jue 23, 22 h Velada temática: Gran Noche de Don Juan. Recogida de invitaciones a partir del mar 14. Aforo: 150 pas. Vie 24, 20 h Conferencia: “Cervantes”, por Ángel María de Pablos. Promueve: Asociación Amigos del Teatro. Sáb 25 20 h Acto cultural: Gala de entrega de premios del XXXIX Certamen Provincial de Justas Poéticas de la Unión Artística Vallisoletana. 21 h Cierra el acto el Concierto: Timeless piano para una noche de verano. Por Pablo Amoon. Mar 28, 20 h Teatro: “Entremeses de Cervantes”, por la Asociación Amigos del Teatro. Jue 30, 20 h Velada poética: “Palabras entre amigos”. Promueve: Asociación Democrática de Pensionistas. La entrada a todos estos actos, excepto “La Noche de Don Juan”, es libre hasta completar aforo
14
Programación general
Cúpula del Milenio Encuentro Intercultural y Festival de las Culturas. Dentro de la XIII Semana Intercultural “Olimpiada Intercultural”
Dom 19, de 12 a 14 y de 17:30 a 20:30 h Conoce los deportes tradicionales, figuras deportivas, equipos históricos… que forman parte de la idiosincrasia de distintos países. Consigue tu pasaporte intercultural y participa en talleres, juegos… Amenizado por grupos artísticos. Entrada libre Organiza Ayuntamiento de Valladolid. Colaboran organizaciones sociales, Asociaciones de Inmigrantes de la ciudad y la Federación de Casas Regionales y Provinciales de Castilla y León.
LAVA · Sala Concha Velasco V Semana de la Moda Mié 15, 20:30 h
Los alumnos de peluquería y estética del Centro Miguel Íscar 2 Imagen personal mostraran sus creaciones en moda y estilismo integral, con la dirección técnica y artística de Tamayo Agencia. Acceso mediante invitación hasta completar aforo. Recogida en el centro (c/ Enrique IV, 2)
Jue 16, 20:30 h
VI Desfile Escuela de Diseño TEMAT La Escuela mostrará las colecciones de la 6ª promoción en un desfile organizado por la empresa Why Not Events. También se verán las propuestas de La Chispa Adecuada y de los padrinos Pablo y Mayaya. Adarsa y Paul Hewitt completarán el evento con una exposición. Why Not Events. Presenta: Mónica Pont. Entrada bajo invitación hasta completar aforo. Más información: Eduardo Rubio 983 251 539 www.tematformacion.com
15 Plaza de España Mercado de Arte
Dom 12, de 11 a 14:30 h
En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana y la Asociación de Acuarelistas de Valladolid
Casa Revilla · Sala “Francisco de Cossío” Programación
Conferencia Vie 3, 20:30 h
“El Quijote, símbolo universal” A cargo de Dª Mª Luisa Rodríguez Antón, Catedrática de Lengua y Literatura Organiza: Amigos del Teatro.
Conferencias Ateneo de Valladolid 19:30 h
“Nelson Mandela: para la libertad”. Primer cómic sobre Nelson Mandela totalmente en español. Intervienen: Germán Díez Barrio, escritor del guión; Angelines San José, ilustradora; Leo Salvador y Jaime Calvera.
Mar 7
“Miguel de Cervantes en Valladolid” A cargo de Eduardo Pedruelo, Director del Archivo Municipal
Mar 14
“La Monarquía en la Transición” A cargo de Luis Miguel Enciso, Catedrático y miembro de la Real Academia de la Historia
Mar 21
“Reformas pendientes: transparencia democrática y sistema electoral” A cargo de Jesús Quijano, Catedrático de la UVa
Mar 28
“En el 800 aniversario de los Dominicos: Un convento de Castilla y sus relaciones con la Monarquía (1276-1605)” A cargo de Jesús María Palomares Ibáñez, Catedrático emérito vitalicio de la UVa
Presentación literaria Jue 9, 20 h
Presentación de la novela Vie 10, 20 h
“Mi querida Astarté” De Mª Ángeles Paniagua Olmedillas Ediciones Oblicuas
Proyección del documental Vie 17, 20 h
“Relatos entre muros” Recorrido por distintos Monasterios de la provincia de Valladolid y otros ubicados en la propia ciudad. Organiza: Grupo Cultural Ansúrez.
16
Programación general
Fiestas de la Primavera Actividades para Personas Mayores Mié 1, 16:30 h
Visita al Espacio Naturcampa (Matapozuelos)*
Actividad Intergeneracional Salida de autocares Plaza de Colón
Jue 2, 18 h
Inauguración de la exposición “Los mayores artistas”*
Con la actuación del Coro del CPM José Luis Mosquera C.C. José Luis Mosquera del 2 al 15 de junio, de 9 a 14 y de 16 a 21 h.
Mar 14, 11:30 h
Entrega de premios del XI Certamen literario para mayores de 50 años “Las Fuentes de la Edad”*
Sala Experimental del Teatro Zorrilla.
*Información y recogida de entradas en los Centros de Personas Mayores
Dom 26, de 20 a 22 h
Y “Bailamos en La Pérgola”
Pérgola del Campo Grande Orquesta Duende
Organiza: Concejalía de Servicios Sociales
Día Mundial del Medio Ambiente Sáb 4 18:30 h Taller personalización
chalecos y camisetas
Organizan y colaboran:
Organiza Trastela, trae tu chaleco reflectante y ropa que ya no uses y la personalizamos. Playa de las Moreras
20 h Bicicletada solidaria
Vámonos de ruta con Asciva. Playa de las Moreras
21 h Merendora des-Comunal
Pinchoteo colectivo, prepara tu tapa rica y compártelo. Lateral de la Catedral.
22 h ElectroShock
A cargo del nodo de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético, de Valladolid, breve documental sobre las alternativas de movilidad en un mundo sin petróleo. Lateral de la Catedral.
https://nuevomodeloenergeticovalladolid.wordpress.com
17 Espacio joven
:espaciojoven :espaciojoven
:espaciojoven conciertos
Animalfantasma. Fiesta 10º Aniversario
junio ilustrado exposiciones junio ilustrado
Sábado, 27 a las 20:30 horas. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo
Día de la Música 2015
Domingo, 21 de junio. Información pendiente
exposiciones
Generación Moda Begoña Rodríguez
Del 4 de junio al 4 de julio de 2015 Sala de exposiciones. Espacio Joven
I Miss You Cristina Garre
exp os
Del 4 al 27 de junio de 2015 Espacio expositivo El Faro. Espacio Joven
avance
Poesía de Verano Grupo Artístico Guardar Como
exp os
Sábado, 4 de julio a las 20:00 h. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo
Faro Urbano 8 Festival de Cultura y Danza Urbana
Del 8 al 12 de julio. Valladolid Presentación: 8 y 9 de julio en Plaza Portugalete con talleres y punto de información. Competición y workshops: del 10 al 12 de julio. LAVA. CDo Más info y entradas: www.farourbano.es
Horario de verano (del 16 junio al 15 septiembre)
Domingo, lunes y martes: cerrado. Miércoles: de 16:00 a 21:00 horas Jueves: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas Viernes y sábados: 11:00 a 22:00 horas
¡Junio huele a verano!
con cier tos
exp os
even
tos exp os
even tos
con cier tos
Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100
SITUACIONES. César S. Baroja Del 2 al 26 de junio 2016
exposiciones Sala de Exposiciones del Espacio Joven SITUACIONES. César S. Baroja
conciertos Del 2 al 26 de junio 2016
Fellows Sala de Exposiciones del Espacio Joven Sábado, 4 de junio a las 20.30 h.
conciertos
Animalfantasma Fellows Sábado, 11 de junio a las 20.30 h. Sábado, 4 de junio a las 20.30 h.
Concierto Intercultural Animalfantasma Viernes, 17 de junio, a las 20.00 h
Sábado, 11 de junio a las 20.30 h. Todos los conciertos: entrada libre hasta completar aforo
Concierto Intercultural
eventos Viernes, 17 de junio, a las 20.00 h
CORTOS RODINIAentrada ESPECIAL DOCUMENTALES Todos los conciertos: libre hasta completar aforo Sábado, 18 de junio, 20:00 h eventos Auditorio Espacio Joven Entrada libre hasta completar aforoDOCUMENTALES CORTOS RODINIA ESPECIAL Sábado, 18 de junio, 20:00 h Nosotros también jugamos NTJ Auditorio Organiza: Espacio Castilla Joven & Dragón Entrada libre hasta completar aforo Sábado, 25 de junio de 17 a 21:30 h
Auditorio Espacio Joven. EntradaNTJ libre hasta completar aforo Nosotros también jugamos
Inscripciones en: http://castillaydragon.com/ntj/ Organiza: Castilla & Dragón Sábado, 25 de junio de 17 a 21:30 h ESPACIO ILUSTRADO Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo Charla "Moviendo el lápiz en todas las direcciones" Inscripciones en: http://castillaydragon.com/ntj/ Impartida por Cintia Martín (editora de Ediciones Tralarí e ESPACIO ilustradora)ILUSTRADO Viernes, 3 de junio de 18 a 20 h (20 plazas) Dirigido "Moviendo a jóvenes de 14 35 años. libre previa inscripción " Charla elalápiz en Entrada todas las direcciones Impartida por Cintia Martín (editora de Ediciones Tralarí e Taller de ilustración "Paso a Paso" ilustradora) Viernes, 3 de junio de 18 a 20 h (20 plazas) Impartido por Yolanda G. Falagán (ilustradora) Dirigido a jóvenes de 14 a 35 años. Entrada libre previa inscripción Viernes, 10 de junio: Horario: 18'00 20’00 (20 plazas) Dirigidode a jóvenes de 14 a"Paso 35 años Taller ilustración a Paso" Entrada libre inscripción Impartido porprevia Yolanda G. Falagán (ilustradora) Viernes, 10 de junio: Horario: 18'00 20’00 (20 plazas) horario de verano Dirigido a jóvenes de 14 a 35 años Del 16 junio al 15 septiembre cerramos los domingos. Entrada libre previa inscripción
horario de verano
Del 16 junio al 15 septiembre cerramos los domingos. Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100 Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100
twitter: @espaciojovenva facebook: espaciojovenvalladolid youtube: espaciojoven pinterest: espaciojovenval twitter: @espaciojovenva facebook: espaciojovenvalladolid youtube: espaciojoven pinterest: espaciojovenval
18
Turismo
IV Concurso provincial de cรณcteles y combinados LAVA
19 XVIII Concurso provincial de pinchos Cafetería Moka Paseo de Zorrilla 3 Cervecería AliOli Calle Pasión 5-7 El Parrillón de Buenos Aires (Estación Gourmet) Calle Recondo s/n Hamburguesería en Transito Calle Caridad 2
Restaurante Ole con Ole Plaza Mayor 6
Restaurante Ágora Calle Pedro Niño 1 Restaurante Ángela Calle Doctor Cazalla 1 Restaurante AquariumSabores Acera de Recoletos s/n Restaurante Belmondo Plaza Martí y Monso 1
VALLADOLID Bar A Gusto Calle Duque de la Victoria 14 Bar Abstracto Calle Conde Ribadeo 3 Bar Astrolabio Plaza San Juan 14 Bar Jamonería Sarmiento Calle Conde Ansúrez 11 Bar la Argolla Tapas Plaza del Ochavo 2 Bar la Teja Plaza Martí y Monso s/n
Restaurante Caroba Calle Dulzainero Ángel Velasco 1 Restaurante Cervantes Calle Rastro 6 Restaurante Don Bacalao Plaza Santa Brígida 5 Restaurante el Buen tapeo de Bimi Calle Correos 4 Restaurante el Caballo de Troya Calle Correos 1 Restaurante el Hueco Calle Ferrari 5
Bar Lizarrán Poniente Plaza del Poniente 3
Restaurante Fierabrás Calle Marques del Duero 8
Bar Tramontana Calle Arado 1
Restaurante Hasta la Peineta Cadenas de San Gregorio 10
Bar Triana Calle Dulzainero Ángel Velasco 1 Bar Villa Paramesa Tapas Calle Calixto Fernández de la Torre 5 Bar Vinotinto Joven Calle Campanas1
Bar la Teta y la Luna Plaza Juan Pablo II, local 2
Bar-Restaurante el Peso Calle Peso 1, local 2
Bar las Cubas Calle Cervantes 26
Brasería Poniente Plaza del Poniente 5
Restaurante María Calle Rastro 1
La Chula, Comer y Picar Calle Macías Picavea 4
Mesón Don Enrique Calle Paraíso 9
Establecimientos participantes
Restaurante los Zagales Calle Pasión 13
Restaurante Montellén Calle Sandoval 7
La Vinatería de María Calle Marina Escobar 1
www.valladolidhosteleria.com www.visitavalladolid.com #PinchosValladolid Facebook.com/hosteleriavalladolid
Restaurante la Tahona Plaza Martí y Monso 4
La Buena Vida Gastrobar Calle Comedias 2
La Mediterránea (Estación Gourmet) Calle Recondo s/n
Del 31 de mayo al 5 de junio
Restaurante la Taberna del Herrero Calle Calixto Fernández de la Torre 4
Restaurante la Atrevida Calle Pasión 6 Restaurante la Cantina Plaza Mayor 21 Restaurante la Criolla Calle Calixto Fernández de la Torre 2 Restaurante la Garrocha Calle Zúñiga 21 Restaurante la Mina Calle Correos 7
Restaurante Ríoluz Gastronomía Plaza del Milenio 1 Restaurante Vinotinto Calle Campanas 4 Restaurante Wabi-Sabi Taberna Japonesa Plaza Martí y Monso Rivera Gastrobar Calle Ferrari 8 Sidrería “los Guajes” Plaza Mayor 18 Suite 22 Restaurant & GinClub Calle Fray Luis de León 22 Taberna el Escudo Calle Paraíso 1 Taberna la Cárcava Calle Cascajares s/n Taberna Pradera Calle San Blas 2 Taberna Sabor Taurino Calle Platería 19 Bar El Cortijo Calle Correos 3
MEDINA DEL CAMPO Bar Tapería de la plaza Plaza Mayor de la Hispanidad 34 Restaurante el Mortero Plaza de Segovia 2
TORDESILLAS Café Ariadne Calle Gutiérrez Mellado 6
ZARATÁN Sidrería Lur Carretera Zaratán s/n
20
Turismo
Paseos de Primavera Visitas turísticas guiadas
Teatralizada
VISITA GUIADA AL AYUNTAMIENTO Días: jueves a las 12:00 h Salida: Oficina de Turismo Precio: General 5 €, reducida 4 €
ACADEMIA DE CABALLERÍA Días: viernes a las 11:00 h, excepto los primeros viernes de mes Salida: Puerta de entrada Academia de Caballería Precio: 1 € (gestión de reserva)
VISITAS NOCTURNAS A LA TORRE DE LA CATEDRAL Días: viernes y sábados a las 22:00 h Salida: Puerta principal de la Catedral Precio: General 5 €, reducida 4 €
RÍOS DE LUZ Días: viernes y sábados a las 21:30 h Salida: Oficina de Turismo Precio: General 5 €, reducida 4 €
LÍOS Y AMORÍOS Días: viernes a las 19:30 h Salida: Oficina de Turismo Precio: General: 8 €, reducida 6 €
CERVANTES EN VALLADOLID Días: sábados a las 11:30 h Salida: Oficina de Turismo Precio: General 5 €, reducida 4 €
PASEOS EN BARCO Días: sábados y domingos a las 12:00 h (Embarque 15 min. antes de la salida) Salida: Embarcadero (playa de las Moreras) Precio: General: 7 €, reducida 5 €
Teatralizada
Hasta el 26 de junio
Teatralizada
REY CARLOS, BIENVENIDO A VALLADOLID Días: sábados a las 12:00 h Salida: Punto de información de Fuente Dorada Precio: General: 8 €, reducida 6 €
RUTA CASCO HISTÓRICO Días: sábados a las 12:00 h Salida: Oficina de Turismo Precio: General 5 €, reducida 4 €
EL HEREJE Días: sábados a las 18:00 h Salida: Plaza de San Pablo Precio: General 5 €, reducida 4 €
FANTASMAS Días: sábados a las 21:30 h Salida: Oficina de Turismo Precio: General: 8 €, reducida 6 €
CADA MES UN MUSEO Museo de Arte Africano Jiménez-Arellano Alonso Días: domingos a las 11:30 h Salida: Oficina de Turismo Precio: General 5 €, reducida 4 €
VALLADOLID HISTÓRICO Y CATA Días: domingos a las 12:00 h Salida: Oficina de Turismo Precio: General: 8 €, reducida 6 €
Turismo familiar
DESCUBRIENDO EL RÍO Días: domingos a las 11:30 h Salida: Parque de la Rosaleda Final: Casa del Río Duración: 1 hora y media Edad recomendada: de 6 a 12 años Precio: General: 8 €, reducida 6 €
Información y reservas: OFICINA DE TURISMO · 983 219 310
21
Excursiones
Teatralizada sin inscripción
excursión
exposición
LA S EDA DES DEL HOMBR E • Toro
Sábado 11 de junio
• Visita a la Exposición Edades del Hombre “AQVA”. Recorrido expositivo: COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR y LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO • Visita guiada en Toro que incluye: • Teatro de Toro, de estilo isabelino, de 1845, visitando su interior • Visita por el casco histórico de Toro • Visita guiada a Urueña, recorrido por la muralla, ermita de la Anunciada y paseo por las librerías de la Villa del Libro, con degustación de un vino de la D.O. Toro.
Sábado 25 de junio
• Visita a la Exposición Edades del Hombre “AQVA”. Recorrido expositivo: COLEGIATA DE SANTA MARÍA LA MAYOR y LA IGLESIA DEL SANTO SEPULCRO • Visita guiada en Toro que incluye: • Teatro de Toro de estilo isabelino, de 1845, visitando su interior • Visita por el casco histórico de Toro • Visita a la iglesia de San Cipriano en San Cebrián de Mazote • Visita guiada al castillo de TORRELOBATÓN, Centro de Interpretación del Movimiento Comunero Precio: 25 € persona · Información y reservas: Oficina de Turismo de Valladolid · 983 21 93 10
Mar 10:15 h 11:00 h 11:45 h 12:30 h
Mié 10:15 h 11:00 h 11:45 h 12:30 h
Jue 10:15 h 11:00 h 11:45 h 12:30 h 16:30 h 17:15 h 17:15 h 17:15 h 18:00 h 18:00 h 18:00 h
Vie 10:15 h 11:00 h 11:45 h 12:30 h 16:30 h 17:15 h 18:00 h
Sáb 10:15 h 11:00 h 11:45 h 12:30 h 16:30 h
Dom 10:15 h 11:00 h 11:45 h 12:30 h
RUTA de cervantes Días 11 y 18 de junio a las 19:30 h Salida: Plaza de la Universidad Valladolid Card Con la tarjeta turística obtendrá un importante ahorro en su vista a nuestra ciudad. Disfrute de los recorridos del bus turístico y entradas a varios museos de la ciudad. Validez: por un día. Precio: General: 7 €. Reducida 5 €. Venta: Oficina de Turismo. BUS TURÍSTICO Viernes: 17:00 h, 18:00 h y 19:00 h · Sábados y domingos: 12:00, 13:00, 17:00, 18:00 y 19:00 h · Salida: Parada 1, Acera de Recoletos · Precio: General, 7€ - Reducida: 5€. Gratuito con Valladolid Card. Para grupos, consultar información. 80 plazas máximo.
visitas a la torre de la catedral Precio: General: 5 €. Reducida 4 € • Duración: 45 minutos • Venta de entradas: en la Catedral (taquilla Museo Diocesano y Catedralicio) La torre actual, de 1880, nos permite contemplar una vista privilegiada de la ciudad subiendo en sus tres tramos, dos de ascensor y el último de escaleras. Desde sus 70 metros de altura divisaremos la estructura del edificio herreriano de la catedral, la iglesia de la Antigua como una maqueta desde lo alto, la Universidad, las torres, los edificios históricos y la Plaza Mayor. Una imagen única de la ciudad desde donde se puede ver también los pueblos del alfoz.
Información y reservas: OFICINA DE TURISMO · 983 219 310
22
Exposiciones municipales
Salas Municipales de Exposiciones
Museo de la Pasión Calle Pasión s/n. 983 37 40 48 San Benito Calle San Benito s/n. 983 42 61 93 Teatro Calderón Calle Leopoldo Cano s/n. 983 42 64 50 Las Francesas Calle Santiago s/n. 983 37 32 51 Casa Revilla Calle Torrecilla 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos: de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado. Visitas guiadas: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a domingos y festivos a las 20:30 h en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Sábados, domingos y festivos a las 13:00 y a las 20:30 h en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamando al 902 500 493
Programa educativo Pasión por las artes Talleres de fin de semana para grupos familiares Talleres Semana Santa Talleres de Verano Talleres Navidad
Visitas comentadas para todos los públicos: Circuito “Pasión por las artes” Visitas dialogadas para grupos Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 e-visitas
Más información www.info.valladolid.es · exposiciones@fmcva.org
23 Sala del Museo de la Pasión El Pintor y El Cartel. De Picasso a Andy Warhol Colección Joseluis Rupérez
Hasta el 19 de junio de 2016 A finales del siglo XIX comenzaron a diluirse las fronteras y la preeminencia entre las distintas disciplinas artísticas. Así, las artes gráficas pasaron a ser objeto de gran interés y experimentación por parte de relevantes pintores. Asimismo, las innovaciones en las técnicas de impresión y la generalización de la publicidad, rompieron los límites que la ilustración gráfica había conocido hasta entonces, para colonizar en forma de atractivos carteles publicitarios las calles de las ciudades.
GINER. El maestro de la España moderna.
Francisco Giner de los Ríos y la Institución Libre de Enseñanza Del 23 de junio al 28 de agosto de 2016 La exposición ofrece una panorámica inédita de Giner y del proyecto institucionalista, que no fue solo pedagógico. La educación, concebida como motor del cambio social, incluía la modernización científica y cultural y la reforma social. La muestra hace un recorrido por la biografía de Giner y de su proyecto renovador, que se desarrolló por medio de plataformas como el Museo Pedagógico Nacional (1882), el Instituto de Reformas Sociales (1883) o la Junta para Ampliación de Estudios (1907) y sus centros, entre ellos la Residencia de Estudiantes. Una segunda parte de la muestra aborda la vigencia y actualidad de la propuesta institucionalista y de sus principales señas de identidad: la innovación en la educación y en la investigación científica y técnica, la defensa del medio ambiente y de la cultura como patrimonio de todos. Las piezas de la exposición (pinturas, esculturas, documentos, fotografías, filmaciones de época, cartas, muebles, juguetes, trajes, libros, revistas, manuscritos y otros objetos), algunas inéditas o muy raras, proceden de instituciones como el Museo del Prado, la Biblioteca Nacional, el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Museo Sorolla o la Residencia de Estudiantes, entre otros. Aureliano de Beruete, Joaquín Sorolla, Emilia Pardo Bazán, Federico García Lorca, Maruja Mallo, Benjamín Palencia, Alberto García-Alix, Eduardo Arroyo o Darío Villalba son algunos de los creadores presentes en la exposición, todos ellos relacionados, de un modo u otro, con la Institución Libre de Enseñanza.
24
Exposiciones municipales
Sala de Las Francesas Goya y Dalí. Capricho surrealista Hasta el 5 de junio de 2016 Los Caprichos es la primera serie de grabados de Goya. Es una colección de estampas de asuntos “caprichosos”, inventadas y grabadas por Goya. Casi dos siglos más tarde, entre 1973 y 1977, Salvador Dalí reinterpreta el trabajo del genio aragonés, visto desde una óptica surrealista. De este modo Dalí interviene las imágenes goyescas aprovechando las imágenes preexistentes, añadiendo nuevas figuras, modificando escenas y personajes.
Frida Kahlo.
Fotografías de LEO MATIZ en la Casa Azul Del 10 de junio al 28 de agosto de 2016
La exposición muestra a la enigmática artista Frida Kahlo en medio centenar de imágenes realizadas por Leo Matiz, y que provienen de los fondos de la Fundación Leo Matiz, así como publicaciones de las vanguardias de la época, algunas obras de autores que se interrelacionan y aportan claves de la escena mexicana de la época. Concebida como una gran instalación, la exposición se completa con obras de otros autores de la época (Germán Cueto, Mathías Goeritz…), publicaciones estridentistas, documentos, bibliografía, proyecciones y textos. Las fotografías incluidas en la muestra son también un acercamiento a uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX, el cual expuso en el MoMA en 1949. Esta exposición examina, asimismo, la utilización vicaria del medio fotográfico por parte de Kahlo, el papel de esas imágenes en su trabajo creativo y, de manera medular, cómo Frida desafía tres principios básicos de la disciplina fotográfica a través de sus retratos: la noción de autoría fotográfica en su trabajo, el uso que hace la artista de la capacidad narrativa del medio y, por último, la relación de estas fotografías con ciertas prácticas autobiográficas.
25 Sala de San Benito Repetición y diferencia.
Tipologías en la fotografía española Con la colaboración de la Fundación Foto Colectania Hasta el 5 de junio de 2016 En 1991, Marc Freidus da una definición del concepto de tipología que todavía se utiliza hoy en día: “La tipología se ensambla por observación, colección, nombramiento y agrupación. Estas acciones permiten comparar los diferentes componentes, generalmente en busca de patrones más amplios”. La exposición que presentamos se inspira en esta aproximación para constatar una manera de mirar y aproximarse al mundo por parte de los fotógrafos.
W. Eugene Smith. Capturar la esencia Del 9 junio al 28 de agosto de 2016 La exposición “Capturar la esencia” quiere mostrar la obra de Eugene Smith, un mito de la historia de la fotografía y del periodismo. Eugene Smith era un artista del objetivo, obsesionado por la perfección, y un ser humano dominado por fuertes contradicciones. Un genio de la comunicación que entró en conflicto con todos los medios de su época. Especialmente con el más famoso en aquellos años: la revista Life. Smith inventó el ensayo fotográfico, que era un conjunto de imágenes mucho más estudiado que la simple ilustración de un artículo. Cada fotografía comunicaba algo específico y se conectaba con la siguiente en un discurso que se acercaba más al concepto de ensayo en literatura. Por otro lado los photo-editor de Life tenían obviamente sus propias ideas sobre cómo colocar las fotos, y era en ese momento cuando empezaban los conflictos que más de una vez se convirtieron en dimisiones por parte de Smith, hasta la definitiva en 1954. Un hombre que vivía y sufría para sus pasiones, pero que sin duda ha dejado huellas en todo momento y en todos los continentes, aunque enseñando sin velos las aristas de su personalidad y las ansiedades de su mente, siempre amparado por un ego convencido y convincente. En la muestra se pueden apreciar extractos de los reportajes más importantes. 60 fotografías juntas que constituyen un documento único, con copias originales de Life, apuntes autógrafos del artista o lay-out de proyectos en desarrollo. Todas las magníficas obras que forman parte de la exposición están positivadas por Eugene Smith mismo. Es decir, elegidas, cortadas, manipuladas, mejoradas en su resultado final, según su obsesión en crear imágenes emblemáticas, que pudieran contar un hecho pero tocando el alma. Enrica Viganò · Comisaria de la exposición
26
Exposiciones municipales
Sala del Teatro Calderón De la caligrafía al calligraffiti Mr. Zé. Félix Rodríguez Fernández
Hasta el 5 de junio de 2016 En la exposición se intenta recrear el paso de la caligrafía tradicional a una nueva forma de expresión más urbana y que sirve de nexo necesario para entender el tratamiento que hoy en día hacemos de la escritura. El paso de la caligrafía, en sus diferentes maneras y etapas en el tiempo, al lettering; del lettering al sign painting tradicional, y de toda esa unión de formas al calligraffiti.
Artista seleccionado en la convocatoria de la Fundación Municipal de Cultura.
UNDERWARTER. Jose María Marbán Del 8 de junio al 10 de julio de 2016
UNDERWATER presenta una serie de obras que tienen en común, explicar plásticamente una poética basada en la narración de aconteceres imaginarios que tienen lugar en la naturaleza “bajo el agua” o lo que es lo mismo, lo que el artista imagina, sueña o simplemente crea de cero, basándose en su experiencia de observador. Manipulaciones fotográficas y “añadidos digitales” con un resultado intencionadamente pictórico, sí la pintura esa “reina” mil veces muerta y otras tantas resucitada por comisarios, críticos y artistas... que de momento parece “salvada”. Dentro de la idea de las creaciones consideradas extra pictóricas se resume el trabajo presentado por J. Mª Marbán, intentando ir más allá de los propios límites de esas premisas. Algo que deja patente la mágica hermandad existente entre fotografía y pintura, confundiendo la percepción entre ambas y planteando el tema de la permanente dialéctica entre figuración y abstracción algo que queda patente en “Underwater”.
Artista seleccionado en la convocatoria de la Fundación Municipal de Cultura.
27 Sala de la Casa Revilla El Quijote.
Reconstrucción de su historia. Ediciones e ilustraciones Del 2 de junio al 10 de julio
Con la muestra que ahora se presenta, pretendemos realizar una revisión de las ediciones e ilustraciones de El Quijote a lo largo de sus cuatrocientos años de vida. Se plantea esta exposición como un recorrido estético y didáctico, a través de un número aproximado de cincuenta ejemplares de El Quijote editados en los últimos tres siglos; mención destacada tienen los ejemplares ilustrados por diferentes artistas. Los libros se presentarán en vitrinas planas, en las que se podrá apreciar como el trabajo de estos artistas constituyó un verdadero reclamo editorial, tal es el caso de Hogarth, cuyos diseños se anunciaban resaltados en la edición dublinesa de 1732; o el de los dibujos y acuarelas de Dalí, que aportaron el lujo a la edición limitada de The life and Achievements of the Renowned Don Quijote de La Mancha, publicada por Random House en 1946. Especial atención merecen aquellos ejemplares ilustrados por grandes artistas contemporáneos como Antonio Saura, Salvador Dalí, A. Mingote, y otros ya consolidados como Gustave Doré, Albert Segrelles, Daniel Urrabieta o William Hogarth. Junto a los libros, se presentan una serie de textos destinados a facilitar la formación y comprensión de esta universal novela por todo el público, ilustraciones y carteles. Mediante diferentes, el lector de las aventuras de El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha se sentirá involucrado en el maravilloso mundo creado por Miguel de Cervantes en su más conocida obra.
28
Exposiciones municipales
Salas Municipales de Exposiciones, Museo Colón y Museo del Toro
Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión y San Benito ofrecen el siguiente programa educativo GRATUITO:
Visitas comentadas diarias Un programa que convierte a las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y de Museo de la Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días para todos los ciudadanos. El/la educador/a desgrana los contenidos de cada exposición adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y la realidad que nos rodea. Las visitas comentadas son ante todo un servicio público. El acercamiento de una propuesta cultural al público es su objetivo prioritario, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. La finalidad es provocar y abrir interpretaciones múltiples a partir de un diálogo abierto entre el/la educador/a y el grupo de visitantes.
Visitas-taller para escolares de educación infantil y educación primaria Una propuesta GRATUITA que se realiza en la Sala de Exposiciones Museo de la Pasión con un planteamiento específico para cada nivel y orientada a aprender e indagar sobre temáticas presentes en el arte contemporáneo. El objetivo es que los chicos y chicas se familiaricen con las prácticas artísticas de su tiempo y que puedan comprenderlas dentro de su contexto, siempre relacionándolas con sus saberes y expectativas. A partir del diálogo y de dinámicas activas adaptadas a sus intereses, se llevará a cabo una completa actividad pedagógica motivadora y atractiva. Se presentan tres actividades diferentes:
“Fabricantes de Historias” (2º y 3º de Educación Infantil)
A través de un relato y una actividad plástica se Dirigido a: Público general introducirá a los más pequeños en las exposiciones, Horario: De martes a domingo y festivos a las 20:30 h partiendo de la idea de que los artistas son constructores Los sábados, domingos y festivos a las 13 h y a las 20:30 h de historias ficticias. Durante todo el año.
“MÁS DE 1000” (1º a 3º de Educación Primaria)
Una actividad en la que explorar la importancia y la influencia de las imágenes en nuestra vida cotidiana, Visitas dialogadas tanto artísticas, como publicitarias o simbólicas. Tras que utilizando métodos pedagógicos y didácticos pro- observar y comentar diferentes pinturas y fotografías, en pios de un ámbito expositivo permiten explorar el apa- pequeños grupos montarán una historia relatada sin sionante mundo del arte a través de las muestras de palabras. pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,…que se “SEÑALES” (4º a 6º de Educación Primaria) ofrecen en las Salas Exposiciones de Museo de la Pasión y San Benito, así como Casa Museo Colón y Museo del Una visita taller en la que los chicos y chicas construirán una guía visual comentada, según sus preferencias sobre Toro. lo expuesto en la sala, para que todos los visitantes Este servicio GRATUITO permite asomarse a una ofer- puedan después usarla para recorrer la exposición. ta artística de gran nivel, adquiriendo un conocimiento global del arte, provocándonos a su vez, nuevas formas Horario y duración: De martes a viernes, a las 10 y a las 11 h, durante el curso escolar. Duración 60 minutos, según de ver la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma las necesidades de cada grupo. práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. A lo largo del recorrido se fomenta la expresión Atención a la diversidad oral y plástica de los participantes a través de propuestas creativas y dinámicas, dirigidas a estimular el pen- En las salas municipales Museo de La Pasión y San Benito se ofrecen de manera gratuita visitas adaptada para samiento crítico. grupos con necesidades educativas especiales durante Dirigido a: los centros escolares desde Secundaria, aso- todo el año. ciaciones y colectivos. Horario y duración: De martes a viernes, de 10 a 14 h (Con Y además Talleres infantiles en períodos vacacionales posibilidad de estudiar horarios alternativos), durante Servicio de e-visita en la sala de exposiciones todo el año. Duración entre 40 y 60 min. municipal Iglesia de las Francesas Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es
29 Y en www.pasionporlasartes.es: UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde podrán encontrar todos los dossieres informativos, LA TELEVISIÓN DE PASIÓN POR LAS ARTES donde podrán ver programas audiovisuales y noticias de las exposiciones y el CANAL DE YOUTUBE “PASIÓN POR LAS ARTES” con los vídeos propios de cada exposición (entrevistas, rueda de prensa…). Todo al alcance de la mano en Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión, San Benito, Iglesia de las Francesas, Teatro Calderón y Casa Revilla situadas en el centro de la ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas más de 270. 000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general los educadores/as han realizado cerca de 3.500 visitas en todos estos años.
Sala de exposiciones Museo de la Pasión
Programa educativo en fin de semana La Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión acoge dos tipos de actividades aumentando la oferta educativa del programa Pasión por las Artes.
Talleres de fin de semana Para grupos familiares Una propuesta familiar GRATUITA que continúa este curso 2015/2016 por la gran acogida recibida. Tras recorrer la exposición vigente, se lleva a cabo una actividad plástica colaborativa. La propuesta cambia con cada exposición temporal de la Sala. Horario: Todos los sábados de 12 a 13 h
“Challenge of the Art” THE CHALLENGE OF THE ART es un juego, una gran competición de un año de duración, un reto que lanzamos a los niños/as que visitan la sala de exposiciones Museo de la Pasión. Este reto, lanzado por el comisario de la exposición, un artista o un mediador, será visto por los niños/as a través de un vídeo colgado en la página web www.pasionporlasartes.com y en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/PasionPorLasArtes. Horario: Todos los domingos de 12 a 14 h Reservas: a través de www.pasionporlasartes.es o en la propia sala. Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrá encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. También pueden informarse o hacer sus reservas al 902 500 493 ¡Les esperamos!
Las visitas dialogadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono 902 500 493 y realizar la reserva previa. Para los ciudadanos que a título personal quieran participar en las visitas comentadas diarias pueden acudir de martes a domingo y festivos a las 20:30 h Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h y a las 20:30 h Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrás encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. Información y reserva de visitas guiadas gratuitas
902 500 493
30
Exposiciones municipales
CreArt La Exposición Europea 2016 de CreArt, “Notes on Tomorrow”, comisariada por la portuguesa Luisa Santos, se inaugura en Kaunas (Lituania). Los artistas vallisoletanos Ricardo González y Jorge Peligro estarán presentes en la inauguración en la que participan. La ciudad lituana de Kaunas presenta desde el 16 de junio la Exposición Europea CreArt “Notes on tomorrow” en las galerías de Mapu 20 y Meno Forma. La muestra, comisariada por Luisa Santos cuenta con la participación de 21 proyectos de la red CreArt, entre ellos los de Jorge Peligro y Ricardo González. Notes on Tomorrow reflexiona sobre la idea luhmanniana del arte como un sistema social. Generalmente descuidado por las instituciones de arte, la cultura visual producida por los movimientos sociales es un sector vital en el mundo de las artes y el activismo. Los artistas contemporáneos tratan de atraer a la audiencia en una exploración del mundo a través de metáforas y pequeñas historias. Esta producción artística muestra diferentes perspectivas de nuestras vidas, dando a conocer a un mundo en constante transformación. Buscando una multiplicidad de posibilidades de mejores mundos, el arte contemporáneo nos hace dar un paso a un lado de nuestras propias ideas del mundo y enfrentarnos a otra realidad extraña e inusual.
Artistas participantes: Carolina Santos (Aveiro); Davor Sanvincenti (Zagreb); Eva Pacalova (Pardubice); FAXEN art collective y Georg Pinteritsch (Linz); Jelena Bando (Zagreb); Jorge Méndez a.k.a Jorge Peligro y Ricardo González (Valladolid); Kovács Kinga (Harghita); Marija Marcelionytė-Paliukė y Marija Šnipaitė (Vilna); Monika Žaltauskaitė-Grašienė (Kaunas); Paolo Ferrante y Marco Musarò (Lecce); Nita Mocanu (Arad); Povilas Ramanauskas (Kaunas); Katerina Drzkova (Pardubice); Stefano Bucciero (Génova); Stine Bråthen (Kristiansand) Tvrtko Buric (Génova); Fodor Zsuzsanna (Harghita)
31 Los artistas Jorge Peligro, Tvrtko Buric y Stefano Bucciero realizarán actividades paralelas en Kaunas con motivo de la inauguración de “Notes on Tomorrow” Como complemento de la Exposición Europea CreArt “Notes on tomorrow”, tres artistas que forman parte de la muestra, como son Jorge Peligro, Tvrtko Buric y Stefano Bucciero, realizaran también actividades paralelas a la muestra que se presenta en las galerías de Mapu 20 y Meno Forma de Kaunas ✓ Jorge Peligro realizará el mural colaborativo "OXYMORON" en una calle de Kaunas. Este proyecto consiste en hacer grandes letras ilustradas en una pared con la palabra "OXYMORON" y, dentro de las letras, escenas de los comportamientos humanos contradictorias o simplemente conceptos contradictorios, dentro de la filosofía “Notes on Tomorrow” ✓ el artista Tvrtko Buric realizará la instalación “The sign after”. El proyecto pone énfasis en la relación entre el hombre y la naturaleza: después de una inundación, el agua desaparece pero deja sus signos indelebles. Simbólicamente estos signos serán representados en esta obra mediante "agua falsa" que, al ser sólida, no puede ser eliminada. Este espejo de la realidad que nos rodea, invita al hombre a reflexionar sobre quién es, y en su responsabilidad. ✓ Stefano Bucciero presenta el proyecto VR360. VR360 es una herramienta que puede ofrecer una experiencia de inmersión, como una visita virtual, realidad aumentada, vídeo sensorial... con el simple uso de un "visor de cartón" casero y un teléfono móvil.
CreArt y la ciudad de Kristiansand (Noruega) anunciarán próximamente los 4 artistas de la red seleccionados para su Programa de artistas en residencia durante los meses de octubre y noviembre CreArt y el socio noruego Kristiansand Kommune anunciarán en este mes los cuatro artistas de la red CreArt seleccionados para el Programa de Residencia de Artistas CreAiR que tendrá lugar en el centro Ekserserhuset entre 17 de octubre y 5 de diciembre. Este año CreAiR Kristiansand cuenta con la participación de dos artistas de renombre internacional, Robert Wood y Mette Stausland, que serán los mentores de los 4 artistas CreArt seleccionados.
El 3 de junio se abre nueva Convocatoria CreArt de Residencia de Artistas en Kaunas para 4 artistas durante 2 meses en otoño. Además de los 2 programas de Residencia de Kaunas que empezaron en abril y continuarán hasta junio, el socio CreArt Artkomas de Kaunas lanza una nueva convocatoria para 4 artistas visuales este otoño entre el 5 de septiembre y 30 de octubre. CreArt y el centro Artkomas cubren gastos de viaje, alojamiento y estudio. El programa de Residencia y el link de información e inscripción, es el siguiente: http://creart-eu.org/application/ open-call-air-in-kaunas-autumn-2016-coordinated-artkomas-kaunas-2016
Reunión anual de los coordinadores de las ciudades CreArt en Kaunas coincidiendo con la inauguración de la Exposición Con motivo de la inauguración en Kaunas, los coordinadores de las 13 ciudades CreArt organizarán la reunión anual de socios en la que se concretarán las próximas actividades para este otoño y se hablará sobre el futuro de CreArt, que finaliza el próximo año 2017.
En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter @Creart_eu y @Creart_es · www.creart-eu.org
32
Exposiciones municipales
Talleres Pasión por las Artes PASIÓN POR EL ARTE EN VERANO
Talleres para niños “Persiguiendo a Don Quijote por los locos caminos del arte” Inscripciones a partir del martes 14 de junio en cualquiera de los espacios donde se ofrecen los talleres. Precio: 2,20 € por niño.
Sala de Exposiciones Museo de la Pasión Temática: “Fábulas fabulosas” De 4 a 8 años. De 10 a 13 h Taller 1: “Nada es lo que parece” “La mirada creativa” · 4 de julio Taller 2: “Extraños engaños” “Ladrones de arte con arte” · 5 de julio Taller 3: “Elemental, querido Sancho” “¡El equipo creativo!” · 6 de julio Taller 4: “Historias itinerantes” “Rutas creativas, exposiciones viajeras” · 7 de julio Taller 5: “Imagina que…” “Pinta, dibuja y baila con ingenio” · 8 de julio Temática: “Pluma, tintero, secante” De 8 a 12 años. De 10 a 13 h Taller 11: “Un, dos, tres, lápiz y papel” “piensa, imagina y crea” · 11 de julio Taller 12: “Un baile de letras” o “Hay arte en todas partes” · 12 de julio Taller 13: “Dibujando el abecedario” o “Escribiendo dibujos” · 13 de julio Taller 14: “Si Cervantes lo escribiera…” “¡y tú lo pintaras!” · 14 de julio Taller 15: “Un idioma nuevo” “o el artistilla de boquilla” · 15 de julio
Casa Museo Colón Temática: “Cada oveja con su pareja” De 8 a 12 años. De 10:30 a 13:30 h Taller 6: “¡Hola Don Quijote!” “Pintura, pincel, ¡lanza!” · 4 de julio Taller 7: “El misterioso Cristóbal” “Un señor muy creativo…” · 5 de julio Taller 8: “Mi nombre es Panza, Sancho Panza” “No es lo mismo Colón que Pinzón” · 6 de julio Taller 9: “Somos los Pinzones” “Los artistas investigan” · 7 de julio Taller 10: “Una fiesta de otra época” “Indios, marineros y exploradores” · 8 de julio Temática: “Viajeros en mares de papel” De 4 a 8 años. De 10:30 a 13:30 h Taller 16: “En un lugar del… Atlántico” “Todo un mundo por descubrir” · 11 de julio Taller 17: “Locos diarios de viaje” “¡estropea este cuaderno!” · 12 de julio Taller 18: “¡Eso es imposible!” “Las locas aventuras del Quijote en el Nuevo Mundo” · 13 de julio Taller 19: “¿Es un barco, es un avión? ¡Es un molino!” “pinta, recorta, ¡sopla!” · 14 de julio Taller 20: “Viajes imaginarios” “El universo en la palma de la mano” · 15 de julio
Temática: “¡Consentido el sinsentido!” De 8 a 12 años. De 10.30 a 13:30 h Taller 26: “¿Lo ves?” · 18 de julio Taller 27: “Toca, toca y ¿a ti qué te toca?” · 19 de julio Taller 28: “Quijotada musical” · 20 de julio Taller 29: “¡Tierra al olfato!” · 21 de julio Taller 30: “Para comérselo” · 22 de julio Temática: “¿Héroes o antihéroes?” De 4 a 8 años. De 10:30 a 13:30 h Taller 36: “Los poetas no se pelean” “El lado bueno de las cosas” · 25 de julio Taller 37: “Contrarios y opuestos” “Otro punto de vista” · 26 de julio Taller 38: “¡Qué buena pareja!” “Dos mejor que uno” · 27 de julio Taller 39: “La versión de Rocinante” “El Quijote en el Oeste” · 28 de julio Taller 40: “Hacemos las paces” “Amigos para siempre” · 29 de julio
Sala de Exposiciones Iglesia de Las Francesas Temática: “Mañanas de aventura” De 4 a 8 años. De 10 a 13 h Taller 21: “La maleta de Sancho” “¡no te olvides el pincel!” · 18 de julio Taller 22: “Esta locura es una aventura” “colorea el diccionario” · 19 de julio Taller 23: “Deshaciendo entuertos” “Creando, pintando, investigando” · 20 de julio Taller 24: “Conexiones imposibles” “o creaciones muy posibles” · 21 de julio Taller 25: “Un día de suerte” “o ¡qué suerte de día!” · 22 de julio Temática: “No te acostumbres a estos juegos…desaparecerán!…” De 8 a 12 años. De 10 a 13 h Taller 31: “De la capa un sayo” “¿Qué me pongo? · 25 de julio Taller 32: “Loca academia de idiomas” “Mira bien y acertarás” · 26 de julio Taller 33: “¿Dónde estaba la taba?” “Juegos del pasado” · 27 de julio Taller 34: “¡Eso no son formas!” “Saludos y otras costumbres” · 28 de julio Taller 35: “El baile de Don Quijote” “A bailar” · 29 de julio Temática: “Oficios Oficiosos…” De 10 a 13 h Taller 41: “Escudero en extinción” “¿A qué te dedicas?” · De 4 a 8 años · 1 de agosto Taller 42: “De profesión Caballero” “Colón agente secreto” · De 4 a 8 años · 2 de agosto Taller 43: “Médico o…matasanos” “Creando historias…” · De 8 a 12 años · 3 de agosto Taller 44: “Mamá, quiero ser escritor” “Protagonista por un día” · De 8 a 12 años · 4 de agosto
Más información: 983-42 62 46 / ww.info.valladolid.es / exposiciones@fmcva.org
Museos
33
Casa Museo Colón
Horario: de martes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h Cerrado los lunes (excepto festivos) Visitas escolares y de grupo: Cita previa en el teléfono 902 500 493* (máximo 20 personas por grupo) *Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión. Entradas: General: 2 € · Miércoles, día del visitante: 1 € Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas. Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid. Telf. 983 291 353. www.info.valladolid.es
Centro de Estudios de América - Sala de conferencias. Casa Colón
Conferencia
Jue 9, 19 h
La participación de Miguel de Cervantes en las campañas militares del Mediterráneo. 1571-1575. Nuevos datos para su biografía A cargo de Carlos Belloso Martín, Dr. en Historia Moderna y profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes
34
Museos
Museo Patio Herreriano
35 Museo de la Ciencia
36
Museos
Museos de Valladolid
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español
Museo de la Ciencia de Valladolid
Museo La Casa del Río
Avda. Salamanca, s/n Telf. 983 144 300
Juan Altisent, 2 Telf. 983 144 300
Casa José Zorrilla
Museo Casa de Colón
Fray Luis de Granada, 1 Telf. 983 426 266 De Mar a Sáb de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h Dom y festivos de 10:00 a 14:00 h · Lun cerrado
Colón, s/n Telf. 983 291 353 De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h · Lunes cerrado, excepto festivos
Museo Nacional de Escultura
Museo Oriental
Casa-Museo de Cervantes
Jorge Guillén, 6 Telf. 983 362 908
Real Colegio Padres Agustinos Filipinos. Pº de Filipinos, 7 Telf. 983 306 800 / 900
Rastro, s/n Telf. 983 308 810
Cadenas de San Gregorio, 1, 2 y 3 Telf. 983 250 375
Museo de Valladolid Pza. Fabio Nelli, s/n Telf. 983 351 389
37
Museo Diocesano y Catedralicio Arribas, 1 Telf. 983 304 362
Museo de San Joaquín y Santa Ana Pza. de Santa Ana, 4 Telf. 983 357 672
Museo de la Academia de Caballería Pº de Zorrilla, 2 Telf. 983 350 200
Museo de Arte Africano Arellano Alonso / UVA
Museo de Santa Isabel Encarnación, 6 Telf. 983 352 139
MUVA Museo de la Universidad de Valladolid
Palacio de Santa Cruz. Pza. de Santa Cruz, 8 Telf. 983 184 530
Colecciones de Historia y Arte
Colecciones de Ciencias Naturales
Colecciones de Ciencias Biomédicas
Edificio Rector Tejerina. Pza. de Santa Cruz, 6 Telf. 983 423 240
Colegio A. García Quintana. Pza de España, 7 Telf. 983 211 609
Facultad de Medicina. Ramón y Cajal, 7 Telf. 983 423 023
38
Museos
Museo Nacional de Escultura
BAJO EL SOL DE HOMERO Hasta el 31 de julio, la Casa del Sol, sede de la colección de Reproducciones de la Antigüedad, desarrolla un programa intensivo de actividades culturales y educativas. Necesidades técnicas, relacionadas con tareas de conservación preventiva, nos impiden mantener el horario de apertura habitual. A cambio, una variada programación cultural permitirá explorar el mundo antiguo, sumergirte en su excepcional ambiente y descubrir conexiones nuevas entre los clásicos y las artes contemporáneas.
Visitas temáticas Jue 2, 23 y vie 3, 24, 12:30h Enigmas y fragmentos (Entrada gratuita) Jue 9, 30 y vie 10 12:30h Seres híbridos (Entrada gratuita) Vie 17, 12:30h Arqueólogos y aventureros (Inscripción previa)
Documentales Pases de 12.30 a 13.30 h Sáb 4 La siesta del fauno
Sáb 18 La mirada de Michelangelo Sáb 25 El museo durmiente Entrada gratuita
Ciclo de cine Peplum Antipeplum. V.O.S. 20 h Mar 14 Medea, (1969), P. Pasolini Mié 15 Las Troyanas, (1971) M. Kakogiannis Jue 16 Julio César, (1953) J.L. Mankiewicz Individual 3 €. Ciclo 5 €
Visita temática + degustación Dom 5 y 19 12.30 a 14 h La dieta de los héroes Inscripción previa
Taller de ilustración La inspiración y la exploración Sáb 11 y dom 12 Taller impartido por Guridi +info: www.valladolidilustrado.es Plazas limitadas. Inscripción previa: reservas.museoescultura@mecd.es y 983250375
39
Bibliotecas y Archivos
Archivos
Día Internacional de los Archivos. 9 de junio. Jornada de puertas abiertas.
Archivo Municipal
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Exposición “Matafuegos. 500 años de bomberos de Valladolid”
Visita al taller de restauración de documentos. Jue 2, 16:30 a 18 h
Hasta 31 agosto Lun a jue, 11 a 14 h. Vie, 11 a 14 y 19 a 21 h. Sáb, 12 a 14 h Visitas guiadas. Información y reservas: 983 36 38 70 · sam@ava.es C/ Santo Domingo de Guzmán, 8. Laborables de 8:30 a 14:30 h Modelo General Coexistencia entre Marca Territorio Castilla y León y logotipo conmemorativo STJ 500
Construcción
V CENTENARIO
y
DEL NACIMIENTO
D E S A N TA T E R E S A
Reserva previa. Mínimo 5 pas.
Exposición “Impresiones en la memoria”. Entrada libre: lun a vie, 10 a 14 h.
Visitas guiadas: 13 h. Mínimo 5 pas. C/ Chancillería, 4. 983 25 47 46 archv@mecd.es · www.mecd.gob.es
DE JESÚS
x x
y
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES
Uso general
V CENTENARIO
Archivo General de Castilla y León
DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS
Uso en fondos que dificulten su percepción
Archivo General de Simancas
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS
Uso monocolor
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS
Exposición: “Antonio Baciero. Itinerarios musicales: trayectorias por una colección de originales y autógrafos” Entrada libre: lun a jue, 9 a 18 h. Vie, 9 a 14 h. Visita guiada previa cita, mínimo 5 pas. Información y reservas: Palacio del Licenciado Butrón. Pz. Santa Brígida, s/n. 983 41 29 18 archivo.general@jcyl.es · www.archivoscastillayleon.jcyl.es
Visitas guiadas: laborables 12 h. Mínimo 5 pas. Entrada libre: laborables, 10 a 14 y 17 a 19 h. Fines de semana y festivos, 11 a 14 y 17 a 19 h.
Exposición: “Simancas, voz y memoria del mundo” C/ Miravete, 8 · 983 59 00 03 archivo.general@jcyl.es · www.mecd.gob.es
40
Bibliotecas y Archivos
Bibliotecas municipales Biblioteca Blas Pajarero
P.º de Juan Carlos I, 20 (Centro Cívico Delicias) 983 130 555
Biblioteca Adolfo Miaja de La Muela Pza. Biólogo J. A. Valverde, 1 (Centro Cívico Integrado Zona Este) 983 134 773
Biblioteca Francisco Pino
C/ Francisco Hernández Pacheco, s/n. (Centro Cívico Integrado J. L. Mosquera) 983 143 004
Biblioteca Rosa Chacel
Plaza Juan de Austria, 11 (Centro Cívico Zona Sur) 983 426 343
Biblioteca Santiago de Los Mozos
C/ Eusebio González Suárez, 71 (Centro Cívico Parquesol). 983 132 018
Biblioteca Rondilla
C/ Alberto Fernández, 3 (Centro Cívico Rondilla) 983 426 408
Biblioteca Parque Alameda
C/ Armuña. 3 (Centro Cívico José María Luelmo) 983 131 166
Biblioteca Martín Abril C/ López Gómez, 1. 983 211 231
Biblioteca Bailarín Vicente Escudero C/ Travesía de Verbena, 1 (Centro Cívico Bailarín Vicente Escucero, San Juan). 983 130 438
Puntos de préstamo bibliotecario Bº de las Flores
C/ Margarita, 16 (Centro Municipal Las Flores) 983 214 425
Bº de la Pilarica
C/ Puente La Reina, 1 (Centro Cívico Pilarica) 983 396 577
Bº Puente Duero
C/ Real, 105 (Centro Municipal Puente Duero) 983 415 133
Barrio San Pedro Regalado
C/ Arturo Moliner, s/n (Centro de Actividades Ciudadanas Constanza Martín). 983 252 435
Bº de la Victoria
C/ San Sebastián, 7 (Centro Cívico La Victoria) 983 424 203
Bº Belén
Plaza de las Nieves, 14 983 266 390
Bº Esgueva
C/ Madre de Dios, 20 (Centro Cívico Esgueva) 983 310 529
Bº de la Overuela
C/ La 41, 12 (Centro Municipal La Overuela) 983 358 698
Campo Grande
Meses de julio y agosto
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h Sábados 10 a 14 h En vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9 a 14 h
Horario: Martes, jueves y viernes 17:30 a 19:30 h. Sábados 11:30 a 13:30 h En vacaciones escolares: martes, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 h
Bibliotecas digitales Biblioteca digital de novedades https://aytovalladolid.odilotk.es
Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad
41 Bibliotecas Actividades y exposiciones Biblioteca Blas Pajarero (C. C. Delicias) Exposiciones: Infantil: “Mil y una…Familias” y “Libros realistas juveniles” Adultos: “Irlanda: conozcamos su literatura” y “Escritoras de América latina” Novedades editoriales Centros de interés: Infantil: Efemérides: 150º aniversario del nacimiento de Beatrix Potter “Centenario de la muerte de Jack London” y” Bicentenario del nacimiento de Charlotte Brontë” Autor: Daniel Nesquens Ilustradora: Elisa Arguillé Adultos: Mundo del periodismo: Antología de artículos periodísticos In memoriam de Imre Kertész Centenario de la muerte de Rubén Darío *Cuentacuentos, 4 a 8 años Biblioteca Francisco Pino (C.C. J.L. Mosquera) Cuentacuentos 4 a 7 años: L, 18 a 19 h. Infantil. Centros de interés: “Pinto, Pinto Colorito: refranes, adivinanzas y demás” y “Recordando a Cervantes y Shakespeare: 400 años de su fallecimiento” Exposición: Álbumes ilustrados y Los Ilustrados Adultos. Centros de interés: “Poesía de Francisco Pino” y “Leemos El Quijote en cómodos plazos” Exposición: “Ciudades de libro” y “Algunos espías en la literatura” Biblioteca Rosa Chacel (C. C. Zona Sur) Taller de escritura adultos: Mi 1 y 8 Taller de lectura en voz alta adultos: V 3 Exposiciones adultos: “Cervantes vs Shakespeare: 400 años de su muerte” y “Cita con… Camilo José Cela: centenario de su nacimiento”; Galería de Clásicos: Franz Kafka y Juan Carlos Onetti Exposiciones infantiles/juveniles. “Mi mascota y yo”, “Conoce a… Don Quijote”. “¡¡Antiguos pero estupendos!! “y “Novedades editoriales”. Sugerencias de lectura: “Así empieza lo malo” de Javier Marías; “Pan, educación y libertad” de Petros Márkaris y “Cámara Gesekk” de G. Saccomanno Espacio de Actualidad / Novedades editoriales / Tablón de empleo Biblioteca Miaja de la Muela (C. C I. Zona Este) “Visitas” de grupos de adultos: Consultar en la Biblioteca La hora del cuento, animación a la lectura, 5 a 6 años (grupo A) y 7 a 10 años (grupo B) en lunes alternos 18 a 19 h. Exposiciones: Infantiles/juveniles: “Quijotes” Adultos: “Historias de América Latina II: novela contemporánea” Curso “Smartphone para todos”: 6, 7 y 13 de 12 a 14 h
Biblioteca Santiago de los Mozos (C. C. Parquesol.) Club de lectura, adultos: L 27, 19 h Exposiciones: Infantiles/juveniles: “Cervantes, el creador de las fantasías de Don Quijote”. Adultos: “Cervantes, fuente de inspiración” y “Diversidad en el amar y en el ser” Biblioteca Martín Abril (C/ López Gómez, 1) Taller de lectura en voz alta adultos: M, 11 h. Exposiciones: Adultos: “Detectives”, “Homenaje a Cervantes” y “Los lectores recomiendan” Infantiles/juveniles: “ Cervantes en la literatura infantil” y “Magos, fantasía y otras especies” Fondo Local: “Cervantes en Valladolid” Novedades editoriales Biblioteca Rondilla (C. C. Rondilla) *Club de lectura, adultos: Mi último de mes, 19 a 20:30 h. (a partir de 16 años). *La hora del cuento, animación a la lectura, 4 a 8 años. L y M, 18:15 h. Exposiciones: Infantiles/juveniles: “Cuentos de animales para gente genial” ”Tony Ross”, “Michael Ende nos hace soñar”, “Piratas a bordo”, “La aventura de leer”, “Días de Libros”, “Jeanne Willis” Adultos: “Cervantes. Genio de las Letras”, “Mucho más que historia”, “Leer es Sentir”, “Diversidad”, “Shakespeare”, “La biblioteca recomienda” Cita con los autores: Don Delillo, Umberto Eco, J. Llamazares, Ricardo Menéndez Salmón, Philip Roth, Luis Sepúlveda, Leonardo Padur, Alicia Giménez Bartlett, Ignacio Martínez de Pisón, Ricardo Piglia, Juan Eslava Galán, Francisco González Ledesma, Julio Cortázar, Caballero Bonald Centro de interés: Bebeteca. / Novedades editoriales Biblioteca Parque Alameda (C. C. J. M. Luelmo) *Animación a la lectura 4 a 8 años: L 6, 13, 20 y 27, 18 a 19 h. Exposiciones: Adultos: “¿Y por qué no un clásico?”, “En otro idioma”, “Cómic para adultos” y “Recomendados” Infantiles/juveniles: “Con las manos en la masa”, “Ideas de Anna Laura Cantone” e “Historias con historia”. Novedades editoriales Biblioteca Bailarín Vicente Escudero (C. C. Bailarín Vicente Escudero) *Animación a la lectura 4 a 8 años: V 3, 10, 17 y 24, 18 a 19 h. Exposiciones: Adultos: ”Novela francesa” y “Recomendados” Infantiles/juveniles: “Historias de osos” y “Literatura fantástica juvenil”. Novedades editoriales Teatro Zorrilla. Club de lectura, adultos: L 13, 20 h, “Besos en el pan” de Almudena Grandes. Org. todas las bibliotecas, excepto Santiago de los Mozos
*Previa Inscripción en la biblioteca · En todas las bibliotecas visitas escolares
42
Publicaciones municipales
Publicaciones municipales Cervantes en Valladolid, Valladolid en Cervantes José Delfín Val Sánchez. Ayuntamiento de Valladolid. 2016. 224 p. ; 24 cm ISBN 978-84-16678-01-3 PVP 20 € El autor ha ahondado en diversas fuentes documentales en busca de datos con los que poder reconstruir y redibujar la presencia de Cervantes en nuestra ciudad, tanto de la época en la que, siendo un niño, en 1551, vivió en Valladolid con sus padres, sus hermanos, su tía María y su abuela, como de su segundo periodo, entre 1604 y 1606, cuando, ya mayor, recaló a orillas del Pisuerga, siguiendo a la Corte de Felipe III. Escrito con una rica prosa y un estilo ágil, José Delfín Val atrapa la atención del lector desde las primeras líneas, resultando un libro riguroso y ameno.
El baúl de los deportes. 1er concurso de relatos deportivos Varios autores. Fundación Municipal de Deportes de Valladolid. 2016. 112 p. fot. col. ; 21 cm ISBN 978-84-16678-02-0 PVP 7 € El volumen recoge los relatos ganadores y finalistas del I concurso de Relatos Cortos Deportivos, convocado por la Fundación Municipal de Deportes, la Asociación de la Prensa Deportiva de Valladolid y el Centro de Deporte y Ocio Covaresa en 2015, con el objetivo de remarcar, apuntalar y constatar la categoría deportiva de la ciudad de Valladolid; no en vano ostenta el galardón de“Ciudad deportiva” por excelencia, debido a los muchos campeonatos y eventos que alberga a lo largo del año.
Feria del libro
43
Plaza Mayor
Organiza:
Colabora:
44
Participación ciudadana
Centros cívicos CC Bailarín Vicente Escudero Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h
Del 1 al 15 Antonio Torres Ochoa. Agua. Fotografías. Del 16 al 30 Pilar Bueno García. Tapices de alto lizo.
Actividades abiertas Mi 1, 19:30 h Coro AME y entremés Hotel de media estrella, por Viusepa. J 2, 9:30 h Jornada Literaria. S 4, 19 h XII Memorial Pedro García Mateache. Coral Ciudad de Valladolid. Mi 8, 19 h Sketchs, canción española y baile. A favor del proyecto “Mujeres con habitación propia” de FundEO ONGD. 3 €. J 9, 20 h Presentación libro: Emoción sembrada en mi tierra. De Atilano Igelmo. Y actuaciones varias. V 17, 19:30 h Grupo Coros y Danzas Castellanas Zagalejo. L 20, 19 h Coral Campo Grande. M 21, 20 h Teatro IES La Merced: Cervantes pasea a Shakespeare por Valladolid S 25, 19 h Exhibición Baile Oriental, Burlesque y Twerk . Asoc. Conmimo. L 27, 19 h Zarzuela y Variedades. CPM de Rondilla
Jornadas Despierta. Conferencias J 2, 19 h La cápsula del tiempo, por Sixto Paz. V 3, 19 h Ensueña, atraviesa el umbral, abraza tu otro yo y sé completo, por Emilio Fiel “Miyo”
Actividades abiertas
CC Casa Cuna Exposiciones
Actividades de inscripción previa
S 4, 19:30 h Amigos de la Zarzuela: Viva la zarzuela L 6, 19 h Rocieras del Camino. Variedades S 18, 18:30 h Teatro Cometa ElpiXI Muestra de Cultura Tradicio- dia: El motocarro J 23, 18 h A. Cartagena. Festival nal Mi 22, 19:30 h Juana I de Castilla- de Danza Española y flamenco. jotas. Folclore castellano. -XXI Muestra de Teatro Vecinal: Fiestas de San Juan, Circular y V 24, 19:30 h La Máscara: Castillos Vadillos en el aire J 23, 19:30 h Canción española. -S 25, 18:30 h Sentidos y Punto Grupo: Flor de Romero V 24, 19:30 h Variedades. Grupo Flamenco. Danza flamenca. -D 26, 11:30 h Grupos Vivar. FestiSalero val de guitarras. -L 27, 17 h Festival Hada Madrina.
L a V, 9 a 14.30 y 16:30 a 21.30 h S, 10 a 13:30 h
Talleres de Yoga.
Actividades abiertas
Exposiciones
V, 18 a 21 h Clases de ajedrez para Del 1 al 30 Fondos Artísticos del niños-as Ayuntamiento de Valladolid. Del 15 al 30 Alumnos del Taller de CC El Campillo Pintura de Clara Ferreira
L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h V 10, 19 h Zahorí Teatro: Tierra baja S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h L, Mi y V, 12 a 13:30 h Punto de Del 1 al 7 Asoc. Centro Leonés préstamo Hispanidad Virgen del Camino Labores de antaño. Labores traActividades de dicionales realizadas durante inscripción previa el curso. Yoga, juegos de mesa, lengua de Del 1 al 15 Asoc Cultural Amigos signos, taller de pintura, pilates, de la Capa. Manualidades Semana Cultural Casa Charra en zumba… Valladolid Actividades abiertas S 11, 19:30 h Bailes Regionales. J 2, 18 h Charla: Consumo y seGrupo Virgen de la Vega. CC Delicias guridad J 16, 19:30 h Grupo La Máscara, J 9, 19 h Flores de Castilla, sevillanas teatro: Castillos en el aire Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h 1ª Muestra de Teatro Infantil y S, 10 a 14 y 17 a 21 h CC Esgueva Juvenil “Vicente Escudero” D, 10 a 14 h V 10, 18:30 h Grupo Horijunior: Exposiciones Del 1 al 15 Eloisa debajo del almendro L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h L 13, 18:30 h Grupo Los Peques -FETE-UGT Valladolid. La esS, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h (Colegio San Viator): La historia cuela de la Segunda República. Memoria de una ilusión. Dibujos, Del 1 al 15 Asoc. Garufa. Óleos perdida Del 16 al 30 AVV El Refugio. Óleos M 14, 18:30 h Grupo Colorines cartelas y textos. (Colegio Virgen Niña): La hora de -Mª Jesús García del Campo. CoActividades abiertas lores en tela. los juguetes Mi 15, 18:30 h Proyecto Sbue. Del 6 al 10 Asoc. Castill-Delicias. Mi 15, 19:30 h XI Muestra Cultura Asoc. Cultural Cervantes: Se bus- Trabajos de los talleres. Tradicional. Dalazán. Danza áraDel 16 al 30 Marc Vaquer Más. be, oriental, y bollywood. ca una estrella S 18, 18:30 h Grupo Horikids: Blan- El aire de los colores . Acrílicos L 27, 19:30 h Teatro Herrera. M 28, 19:30 h Música. Orquestina canieves y los 7 enanitos, y Alicia y ceras. de cuerda. en el País de las Maravillas
Participación ciudadana
45
Centros cívicos Mi 29, 19:30 h Teatro Rondilla: Pintura, manualidades y restauAnacleto se divorcia ración de muebles. J 30, 19 h Música. Asoc Cultural la - Tomás Noriega Rubio. Óleos. Trébede. Folklore.
Del 1 al 15 Asoc. Cultural Habla. No quiero que se ahoguen las palabras. Poemas ilustrados con dibujos y fotografías.
Actividades de inscripción previa
Actividades abiertas
J, 18 a 19 h Animación a la lectura. 4 a 8 años.
CC José María Luelmo Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 16 a 21 h
Del 1 al 30, Juana Pérez Martín. Camisetas pintadas a mano Del 1 al 15, AVV Parque Alameda. Óleos y dibujos de los talleres. Del 16 al 30, Energía del Arte. Trabajos de los alumnos de los talleres de óleo y pintura decorativa.
Actividades abiertas
Mi 1, 17:30 h Música y Movimiento. Escuela Municipal de Música V 3 horario por determinar. Conferencia: Centros libre de sujeciones. Concejalía de Servicios Sociales D 5, 12 h Celebración del XXIII Día de Galicia en Castilla y León. Días 6, 10, 13, 14, 15, 16; 17:30 h Programa Tiempo de Verano. Fundación Municipal de Deportes S 11, 19 h Teatro Poeta Bululú: Hoy voy a dar la talla S 18, 11 h Conferencia: Sexualidad y adolescencia, por Félix López S 18, 19 h Festival Fusión IV. Bailes variados. M 21, 12 h High Scholl Musical. Colegio La Inmaculada
Fiestas de Graduación J 2, 18 h IES Ferrari S 4, 20 h Tierra dentro. Gail V 3, 19:30 h IES Vega de Prado Langstroth Euritmia M 7, 17:30 h IES Antonio Tovar L 6, 19 h Copla Rosa Rico. InterFestival Fin de Curso vienen David y Andrés, Estela S 4, 18 h Mediterránea Danza Lozano y Rosa Rico M 7, 19 h Teatro infantil: El hom- Mi 8, 20 h Teatro del Aire bre de la Mancha. Nuestra Seño- V 17, 18 y 19:30 h Grupo de Sevillanas. AVV Villa de Prado ra del Pilar. D 12, 17 h Festival Fresas con Nata. Mi 22, 10 h Colegio Especial nº 1 J 30, 19:30 h XXI Muestra Teatro XXI Muestra de Teatro Vecinal Vecinal. Grupo Tercera Edad La J 9, 19:30 h Teatro La Ilusión: El Campiña: Jugar a matar pasajero de la noche S 25, 19:30 h Teatro Barataria: Otras V 17, 19 h Taller: ¿Podemos dis- Salir en la foto
Actividades abiertas
Charlas – coloquio. J 2, 17 h Música de esclavos, por A. Lanchares. J 9, 17 h Leyendas en torno al Camino de Santiago, por Javier Fernández Díaz.
Actividades de inscripción previa J, 18 a 19 h Taller de animación a la lectura. 4 a 8 años. V, 20 h Taller de ajedrez. 5 a 10 años.
CC Parquesol Exposiciones
L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h Del 1 al 30 AVV Ciudad Parquesol. Obras de los talleres de pintura y restauración de muebles.
Actividades abiertas XI Muestra de Cultura Tradicional 2016 S 4, 19:30 h Mies y Barro. Canción tradicional de Castilla y León V 17, 19:30 h La Muralla. Baile abulense y castellano-leonés XXI Muestra de Teatro Vecinal M 7, 19:30 h Teatro del Aire: Epitafio para un soñador
frutar de la vida a pesar de las Fiestas del Barrio Huerta Del Rey. dificultades? . Asoc. Budismo AVV Pisuerga-Huerta Del Rey J 9, 19 h Exhibición de danza clásica Kadampa: 8€. Infor: 983104748 V 10, 19:30 h Grupo de teatro Talía: Mi 22, 19 h Inauguración. Historias histéricas. J 23, 19 h Coro y Bailes en Línea S 11, 12 h Recital de música y danza S 18, 12 h Danzas Urbanas, Bailarte. CC José Luis Actividades de S 18, 19:30 h Festival de Baile Fin Mosquera inscripción previa de Curso, Bailasalsa. J, 18 a 21 h Taller de ajedrez. M 21, 18 h Concierto fin de curso Exposiciones J, 17:30 h Taller literario y de Escuela de Música Harmonía. L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h escritura S, 10 a 14 y 17 a 21 h S, 10:30 y 17 h Taller de caligrafía Del 1 al 15 (primer sábado de mes). CC Pilarica - Ayto. Valladolid - Centro de Pro- M, 18 h Taller de iniciación al gramas para personas mayores. Hebreo Exposiciones Los mayores artistas. ManualidaL a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h des y pintura. S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h - Grupo Guardar Como. Las otras CC La Victoria Del 1 al 30 Tu Centro Cívico tiene caras de Cervantes. Pintura, Esvida. Fotografías de los talleres cultura, Fotografía y Poesía Exposiciones realizados en el C.C. Del 16 al 30 L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h - AVV Pisuerga – Huerta del Rey. S, 10 a 13:30 y 17 a 19 h
46 Actividades abiertas Mi 1, 19:30 h Coral del CPM Río Esgueva, CPM Zona Sur, y acordeones del CPM Río Esgueva. S 11, 17 h Gala benéfica organizada por Social Clown.
CC Rondilla Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h
Del 1 al 15 Asoc. Mujeres La Rondilla. Trabajos de los talleres de pintura y restauración de muebles. D e l 1 6 a l 3 0 . AV V R o n d i l l a . Artistas del barrio. Pintura y escultura.
Actividades abiertas
Participación ciudadana
Mi 22, 18 h Festival fin de curso. Por los grupos de la asociación La Acacia M 28, 19:30 h Grupo de teatro El cuarto azul -ASPRONA: El cielo está hecho un infierno
CC Zona Este Exposiciones
Del 16 al 30 - Ilusiones Compartidas. Óleo, acuarela, pastel, tinta y lápiz. - Rafael Mediero Hernández. Del cielo y la tierra. Óleos y acuarelas.
Actividades abiertas Los jueves fotográficos J 9 y V 20, 20 h. Programación en el Centro.
XI Muestra de Cultura Tradicional Del 1 al 15: Sebastián Pensel M i 8 , 1 9 : 3 0 h C o ro A l d o n z a . Gilabert. “Consciencia”. Acrílico Canción tradicional castellanomanchega y pastel. Del 16 al 30: Club Depor tivo XIII Semana Intercultural Balonmano Aula. Exposición Cine-Forum temática conmemorativa de la L 13, 19 h Proyección del Docuformación del club. mental: Town of Runners L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h
Actividades abiertas
Semana de fiestas de la AVV XXX Semana Cultural del Barrio Reina Juana XXI Muestra de Teatro Vecinal Del 30 de mayo al 3 de junio. ProMi 15, 19:30 h Grupo de Teatro Pajarillos. J 2, 19:30 h Charla sobre los re- gramación en el Centro. Andurriales: El mojón fugiados XI Muestra de Cultura Tradi- V 3, 20 h Humor. S 4, 19 h Zarzuela cional V 3, 19:30 h APROS. Baile, poesía Mi 1, 19:30 h Teatro (clase abiery humor V 24, 19:30 h Asoc. Cultural La ta). Con los alumnos del taller de Victoria- Danzas. Danzas de Cas- teatro Telón de Azúcar J 2, 19 h Sevillanas. Rocieras del tilla y León Área de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes S 25, 19:30 h Castellanos de Camino Olid- Danzas. Danza popular de S 4, 10 a 14 h IV Foro del Movimiento Vecinal. Castilla y León J 9, 19 h Grupo de teatro Fundación Personas (Asprona) y alumOtros: Mi 1, 19:30 h Grupo de teatro El nos del IES Núñez de Arce: Juan sin miedo Trébol: Poder de mujer. J 2, 19 h Bailes en línea. Por el Semana Cultural Casa Burgos grupo CPM. Río Esgueva L 13, 19 h Teatro: El baño de las M 7, 19 h Festival de guitarra fin ninfas. TUS SUGERENCIAS de curso. Por el grupo Castellanos V 17, 19 h Espectáculo de magia. TAMBIÉN CUENTAN de Olid Mi 8, 19 h Zarzuela y variedades. M 21, 18 h Especial fin de curso Formas de presentación de Programa de Mujer de CEAS Por el grupo CPM Rondilla sugerencias y reclamacioJ 9, 19 h Actuación de baile y Pajarillos-San Isidro nes sobre los temas canción española. Por el grupo relacionados con la Rocieras del Camino Administración Municipal: V 10, 19:30 h Exhibición de acti- CC Zona Sur vidades fin de curso. Por el Club Exposiciones Deportivo La Victoria Teléfono de información 010 S 11, 18:30 h Grupo de teatro L a V, 10 a 14 y 17 a 21 h Mail: 010@ava.es Cometa Elpidia de ARVA: El Mo- S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h Sede electrónica del tocarro Ayuntamiento: Del 1 al 15 L 13, 19 h Actuación fin de curso: - Juan Antonio Salcines Santa www.valladolid.gob.es Por los grupos de la asociación Cruz. Personajes de nuestro tiemRegistro General del Mujeres Rondilla po. Óleo, acrílico y pastel. Ayuntamiento: J 16, 19:30 h Actuación de teatro. Del 6 al 10 Pza. Rinconada s/n Por el grupo Zarracatracas (Fun- - Unión Deportiva Cultural Sur. www.valladolid.gob.es dación Rondilla) Trabajos de los talleres fin de curso. APP “Valladolid en tu mano”
Otras actividades
47
Otras actividades
13 Salsaludable
V 24, 20 h Plaza Mayor: Macro rueda cubana y actuaciones V 24, S 25 y D 26 Auditorio Feria de Valladolid: Show Hotel NH (avda. Ramón Pradera): Fiestas nocturnas y talleres Más info: 635 180 305 / 609 979 997 / 675 584 729 / www.salsaludable.es Organiza BailaSalsa y Academia de Baile LysDance Colabora Fundación Municipal de Cultura
IV Concurso de relatos Románico Digital
Remitir los trabajos hasta el 14 de septiembre a: romanicodigital@gmail.com Sede de la Fundación Santa Mª la Real del Patrimonio Histórico Bases: www.romanicodigital.com
Biblioteca Pública de Valladolid
Auditorio Entrada libre • Mañanas de película “Las bandas sonoras de nuestra vida” J 2, 9, 16, 23 y 30, 11 h • Cine familiar “Vacaciones de verano” L 27, 11:30 h
Salón de actos del BBVA
C/ Duque de la Victoria 12 Viernes del Sarmiento Presentaciones literarias V 3, 20 h Pablo Antonio García: Malmierca V 10, 20 h J. Antonio Valle: Adagio en París y Y esta rosa de luz V 17, 20 h Araceli Sagüillo: Las Moiras y Temblando la memoria V 24, 20h Clausura del curso. Entrega de premios y fin de curso con Alfredo Pérez Alencart.
Universidad de Valladolid
Centro Buendía Santa Cruz en Vivo. Palacio Santa Cruz • Happening: El Rock suena… en Familia V 3, 19:30 h 3€ • Visitas teatralizadas al Palacio V 17, 18 y 19 h Inscripción previa, en educarellanoalonso@gmail.com 6 € / tarjeta UVa: 3 € • Conciertos Fin de curso 2015-2016 Coro y Grupo de Música Antigua de la UVa V 24, 20:30 h. Entrada libre
Patio de Palmeras
Más información: www.buendia.uva.es
Entrada libre • Día de la música V 17, 20:30 h Danzas renacentistas “Il buon Tempo” L 20, 19:30 h Coro Santa Cecilia • Ventanas escénicas. Infantil - familiar Mi 29, 19:30 h Otro Sueño de una noche de verano. Teatro La Repanocha Exposición Del 1 al 30 El lugar que ocupa el hombre. Fotografías de Miguel Vallinas
Fundación General
Más información: bibliotecas.jcyl.es/Valladolid, 983 35 85 99
Edifico Rector Tejerina. Pz. Santa Cruz 6 Cursos Información: 983 184 625 www.funge.uva.es/formacion/formacion-permanente
Museo de Arte Africano Arellano Alonso Palacio Santa Cruz Exposiciones • Arte africano* y piezas destacadas: “La familia tradicional africana”. • “Escultura africana en terracota”* • “Reino de Oku”* y “Acariciar con la mi-
48
Otras actividades
Otras actividades rada”, fotografías de Sara Pérez López (junio). * Permanentes. M a S y festivos, 11 a 14 y 16:30 a 19:30 h. D, 11 a 14 h. Entrada libre.
Música y danza en la Corte de Valladolid en 1601-1606 5€ S 18, 20:30 h Pz. San Pablo: Orden de combate Actividades educativas del Tercio Cristóbal de Mondragón. • Visita temática: “9 meses, 9 culturas”. 21:15 h Pz. San Pablo: Comitiva del bautizo S 4, 18 h. 1 €. * de Felipe II. • Con los voluntarios de la UP. Millán San- 21:30 a 21:40 h Iglesia de San Pablo. Grupo de Música Antigua de la UVa. tos (entrada libre): 22:30 h. Museo Patio Herreriano: Espectá-- La pieza del mes. D 12, 13 h culo “Amor y música en la época de Cer-- Cuentacuentos. D 15, 12 h -- Relatos africanos para toda la familia. vantes”. Grupo de Música Antigua de la UVA. 7 € D 19, 12 h • Visita comentada a las salas de arte afri- S 18 y D 19, 12 a 13:30 h Visita guiada: El Valladolid de la Corte cano. S 18, 18 h. 1 € * Salida: Pz. Zorrilla. 10 € * Inscripciones: 628 700 176 (L a V, 11 a 14 h) Venta de entradas y abonos: Welcome o educarellanoalonso@gmail.com Castilla y León, c/ López Gómez 17, 1º Otras actividades www.facebook.com/EspledorDeLaCorteEnValladolid • #OccupyGender2: Segundo encuentro Org. Asoc. Cultural “La Corte en Valladolid” de iniciativas feministas. J 30, 18 h Entrada libre Iglesia de San Andrés Programa completo en la web del museo. XVI Ciclo de Audiciones en Órganos Históricos de Valladolid Centro de Idiomas Daniel Rubio Ferrandis Pº de Belén, 13 S 18, 20:45 h Org.: Asoc. Manuel Marín de Amigos del Cursos Órgano de Valladolid Información y matrícula: 983 184 677 cursosidiomas@funge.uva.es idiomas.uva.es
II Festival Renacentista
"El Esplendor de la Corte en Valladolid" J 16, 20 h Casa Zorrilla E nc u e n t ro d e e s c r i to re s d e nove l a histórica en torno a la Corte en Valladolid. Entrada libre. V 17, 20 h Palacio Real
Museo Casa de Cervantes
Exposición Miguel EN Cervantes. M a S, 9:30 a 15 h. D, 10 a 15 h V, S, D de 18 a 20 h Hasta el 31 de julio Entrada gratuita D5 MusaE: música en los Museos Estatales. Píldoras musicales de jóvenes intérpretes. Pablo Fitzgerald, laúd S 4, 11 a 13:30 o 17 a 19:30 h Talleres infantiles: Un Cervantes de cómic J 9, 20 h Lectura teatral: “Shakespeare y Cervantes Compañía de Poesía”. Textos líricos acompañados de música y fragmentos. Entrada libre.
49 V 17, 20 h Conferencia de Miguelanxo Prado: “Construyendo MI Cervantes”. Entrada libre.
L 13, 18 h Marionetas de cuerpo con Cristina Urdiales. (Infantil). Glorieta del Descubrimiento.
Más información: www.museocervantes.es
Prado de la Magdalena: M 14, 20 h “Sancho en Barataria” por Azar Teatro.
En junio, La Esgueva
Mi 15, 20 h Flamenco con Carlos Blanco. J 16, 20 h Fiesta barroca con cías. Pie Izquierdo, Teatro Corsario y Líbera Teatro. V 17, 22 h Proyección “Berlín, sinfonía de una gran ciudad”, con música en directo. Facultad de Filosofía y Letras.
J 9, 20 h Pregón popular. Salida: Plaza Mayor. S 11, 12 h Visita guiada. Puente Tía Juliana.
S 18, 20 h Música con Fetén-Fetén. Desembocadura de la Esgueva. Org. Asoc. Vecinales de “La Esgueva”.
D 12, 12 h Lectura de textos por Luis Marigómez. Pz. del Olivo.
Noche de San Juan · Servicio Búho Horario de salida
B1 B2
23:30h 00h - 01h - 02h - 03h - 04h
23:30h
00h - 01h - 02h - 03h - 04h
Salida
Destino
Covaresa
Pz. F. Dorada
S. Pedro Regalado
Pz. Mayor
Pz. F. Dorada
S. Pedro Regalado
Pz. Mayor
Covaresa
La Victoria (23:15 de F. Berrocal)
Pz. F. Dorada
Delicias (23:25 de P. de Jalón)
Pz. Mayor
Pz. F. Dorada
Delicias (*)
Pz. Mayor
La Victoria (*)
(*) Los servicios de las 03h y 04h de Pz. F. Dorada y Pz. Mayor continúan a P. de Jalón y F. Berrocal respectivamente.
B3 B4
23:30h
Parquesol
Pz. F. Dorada
Las Flores
Duq. Victoria 5
Pz. F. Dorada
Las Flores
Duq. Victoria 5
Parquesol
23:30h
P. Duero (23:15 Entrepinos y 23:25 El Pichón)
Pz. F. Dorada
00h - 01h - 02h - 03h - 04h
Pz. Mayor
El Pichón (*)
00h - 01h - 02h - 03h - 04h
(*) Los servicios de las 03h y 04 h de Pz. Mayor continúan a Entrepinos y P. Duero.
B5
23:30h
La Cistérniga
Duq. Victoria 5
00h - 01h - 02h - 03h - 04h
Duq. Victoria 5
La Cistérniga
Playa de Las Moreras
Noche de
de 18 a 04 h
San Juan 23 junio 2016
Actuaciones infantiles: Teatro · Circo Grafitis, danzas urbanas, pasacalles… Hoguera de San Juan Conciertos Dj´s de Valladolid Y además habrá puestos de venta de la Asociación ciudadana por un San Juan Popular, de la Asociación Provincial de Hostelería de Valladolid y puestos de venta ambulante. Información sobre servicios especiales BÚHO en la página anterior.