Entremés diciembre 2015

Page 1

diciembre Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

2015

15 n 20 ió al de 6 ic i bre 201 Ed pec iem o de es novener de e 8 d l 2 al 6

De

Valladolid brilla esta Navidad

Iluminación navideña Árbol y Sorteo de los Deseos Tren navideño Tiovivo Cúpula del Milenio, Portugalete, Paseos Recoletos, Polideportivo Huerta del Rey, barrios… Sala Concha Velasco del LAVA y Teatro por la ciudad Calderón Exposiciones y talleres infantiles “Pasión por las “Se armó el Belén” en la Casa de Zorrilla Centros Artes” Cabalgata de Navidad Cabalgata de Reyes Cívicos


Sumario sumario

Artes escénicas y música

Programación navideña

Exposiciones

Museos Bibliotecas y Archivos Programación general Turismo Participación ciudadana Otras actividades

Programación infantil

FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CASA REVILLA. Torrecilla 5 • 47003 Valladolid Depósito Legal: VA-795/2000

01 02 08 16 17 18 20 22 24 25 26 27 28 29 30 31 33 34 36 37 38 39 40 41 42 44 46 47 48 50 51 52 53 55 57 58 59 60 64

Saluda del Alcalde Teatro Calderón LAVA Teatro Zorrilla y Sala Borja Auditorio Miguel Delibes Programación navideña Plaza Mayor Música Portugalete Cúpula del Milenio Recoletos Carruseles en barrios y Cabalgata de Navidad Fiesta de Navidad para mayores Festival Clan Espacio Joven Casa José Zorrilla Cabalgata de Reyes Talleres “Pasión por las Artes” Salas municipales de exposiciones Sala Museo de la Pasión Sala de Las Francesas Sala de San Benito Sala del Teatro Calderón Sala de la Casa Revilla Programas educativos CreArt Museo del Toro Casa Museo de Colón Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Museo Nacional de Escultura Museos de Valladolid Archivos Bibliotecas Municipales Otras actividades Casa Revilla y LAVA Casa de la India Paseos de Otoño Participación ciudadana Otras actividades

4 · 5 6 · 7 12 a 16 20 · 21 24 a 27 29 33 a 35 42 · 43 47 50 56 60 a 63


01 Saluda del Alcalde de Valladolid

En estas fechas tan entrañables de reencuentro, paz y armonía es para mi un honor poder dirigirme a vosotros en mi primer mensaje navideño como alcalde de Valladolid. En estos días tan señalados, nuestra ciudad se inunda de luces, sonidos y decoraciones típicas que hacen las delicias de los más pequeños. Este ambiente que disfrutamos en las calles no sería el mismo sin el esfuerzo de los comerciantes que contribuyen año tras año en poner color al paisaje urbano. Pero también son fechas para reivindicar la solidaridad y generosidad de los vallisoletanos. Actitudes que durante todo el año hacen gala cientos de ciudadanos que colaboran en distintas asociaciones y que en Navidad tienen el reto de hacer felices a los más necesitados. Por este motivo, no me puedo olvidar de todos aquellos que por distintas circunstancias no podrán poner una sonrisa en su cara estos días. A los vecinos y vecinas cuyas situaciones económicas y familiares son complicadas quiero decirles en mi nombre y en el del equipo de Gobierno que no están solos. En estos seis meses, que llevamos al frente del consistorio, hemos trabajado desde este, vuestro ayuntamiento, para mejorar la calidad de los servicios que os merecéis. No tengáis ninguna duda que en el 2016 seguiremos con el compromiso firme de seguir esta misma línea para satisfacer las necesidades, preocupaciones y proyectos de futuro de los vallisoletanos. No vamos a parar en el empeño de conseguir una ciudad viva. Vivamos estas fiestas con alegría. Os deseo de todo corazón que en el 2016 se cumplan vuestros anhelos que siempre serán los míos.

¡Feliz Navidad! Óscar Puente Santiago Alcalde de Valladolid


02

Artes escénicas y música

Teatro Calderón Venta de localidades Taquillas: de martes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 h, o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos: cerrada, excepto en días de función: Matinales, una hora antes del comienzo de la representación. Tardes, de 17 h hasta el comienzo del espectáculo. Internet: www.tcalderon.com. Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Se recomienda retirar las localidades adquiridas por internet como mínimo, media hora antes del comienzo de la representación. Teléfono de información: 983 426 436 Formas de pago: En metálico o tarjeta de crédito. Más información en: www.tcalderon.com

Tartufo

Vie 4, 20:30 h ABONO 7 Sáb 5, 20:30 h

de Molière Dirección: Javier Esteban Versión: José Manuel Mora y Javier Hernando Escenografía: Alberto Puraenvidia Figurinista: Tatiana de Sarabia

Intérpretes: Carlos Pinedo, Carlos Tapia, Cristina Calleja, Mercedes Asenjo, Isaac Bravo y Francisco Mateo José Manuel Mora, Premio Max 2015 al Mejor Espectáculo Revelación como autor de Los Nadadores Nocturnos 25 Años de Azar Teatro Venta: 3 noviembre. Entradas: ZONA A: 25 € - ZONA B: 22 € ZONA C: 18 € - ZONA D: 15 € - ZONA E: 12 €

¡ESTRENO NACIONAL! Hemos llegado al Tartufo a través de la observación de nuestro entorno social, de los tiempos que nos ha tocado vivir. Tartufo es un hipócrita, un falso, un desvergonzado, un ser sin escrúpulos, un canalla. Estos vicios que Molière denunciaba en el siglo XVII siguen en plena vigencia en el siglo XXI. Hoy estos hipócritas se visten con otros trajes, se esconden bajo la apariencia de otros valores. Molière escribió esta obra como una crítica de los falsos devotos, de los hipócritas que se presentan bajo la apariencia de personas con fuertes valores cristianos y que esconden otros intereses.


03 Teatro Calder贸n Sister Act El Musical


04

Artes escénicas y música

Teatro Calderón

Pocoyó y sus amigos

Sáb 26, 17 y 19 h Dom 27, 17 y 19 h

de José María Castillejo

Hoy es un gran día en el Mundo de Pocoyó. Todo está muy tranquilo, el sol brilla, las flores resplandecen, los pájaros duermen. Como siempre, Pocoyó y sus amigos, Pato, Elly, Lula, Pajaroto y Pulpo quieren jugar y divertirse pero ¿podrán ponerse de acuerdo? Cada uno quiere jugar a una cosa. A las muñecas, a los monstruos, a los superhéroes… ¿serán capaces de jugar todos juntos como amigos? Es un espectáculo musical en vivo que incluye las canciones y aventuras de este grupo de pequeños y entrañables amigos. Un rato de diversión y entretenimiento con un toque educativo que hará las delicias de chicos y grandes.

Dirección: Chemari Bello Dirección musical: César Belda Coreografía: Mercé Grané

Recomendado de 1 a 5 años.

Música en familia

Duración: 50 min. aprox. Entradas: ZONA A: 25 € - ZONA B: 22 € ZONA C: 18 € - ZONA D: 15 € - ZONA E: 10 €

Intérpretes: Ernesto Piqueras, Juan Bey, Iván Hernán, Mercé Grané, Alejandro Arce, Mayte Gete, José María del Río


05

Bitels para bebés

o er en

Dom 3, 11, 12:30, 17 y 18:30 h Lun 4, 12:30, 17 y 18:30 h

de La Petita Malumaluga

Cuatro músicos en movimiento (violín, clarinete, cello y percusiones) y una bailarina invitan a bebés y padres a participar de un cálido y emocionante homenaje a The Beatles. Una propuesta visual y sonora en la que niños y adultos disfrutan de una selección de canciones con arreglos sofisticados, interpretadas por músicos de contrastada trayectoria profesional. Todo ello arropado por una escenografía sugerente, juegos con videos interactivos y la participación del público con instrumentos de percusión. Recomendado de 6 meses a 6 años.

Un tributo al grupo más popular de la historia: THE BEATLES Dirección artística: Albert Vilà y Eva Vilamitjana Coreografía: Eva Vilamitjana Arreglos musicales: Jordi Bello Video interactivo: Anna Carreras Escenografía: La Petita Malumaluga Colaboración escenografía: Paula Bosch Vestuario: La Petita Malumaluga Diseño de luces: Claudi Palomino / La Petita Malumaluga

Música en familia Duración: 35 min. Venta: 1 diciembre. Precio único: 8 €

Intérpretes: Oriol Aymat (cello), Carol Duran (violín), Jose Aladid (clarinete y saxo soprano), Albert Vilà (percusiones), Eva Vilamitjana (bailarina)


06

Artes escénicas y música

Teatro Calderón Sala Delibes Zum-Zum Teatre

La niña que vivía en una caja de zapatos

Vie 18, 18:30 h Sáb 19, 12:30 h

Julia es una niña que vive en una caja de zapatos. Allí se aburre un poco, pero a la vez se siente muy segura. Un día encuentra un lápiz mágico, dibuja una puerta y sale a ver el mundo. Después dibuja una mariposa, una flor… Hasta que un día tropieza con una pelota y se hacen amigas. Las dos juegan juntas y se lo pasan muy bien, hasta que la caja resulta demasiado pequeña para alojar sus sueños y deciden marchar… Premio FETEN 2012 a la Mejor dirección y a la Mejor interpretación femenina. Dramaturgia: Ramon Molins Canciones: Begonya Ferrer y Ramon Molins Dirección musical: Antoni Holmos Espacio escénico: Carles Pijuan

Recomendado de 3 a 8 años. Red de Teatros de Castilla y León Duración: 50 min. aprox. Precio: 5,50 €

El Desván Teloncillo Teatro

Nidos

Lun 21, Mar 22 y Mié 23, 11 y 12:30 h Los sonidos del bosque van a envolver el ambiente. Vamos a pasar un rato al pie de un árbol donde habitan seres y enseres muy especiales… Espectáculo musical con poemas, canciones, sonidos, trinos, ruidos de alas… con mil sonidos el bosque habla. Con Nidos vamos a cantar, soñar, tal vez volar. Idea y realización: Ana Isabel Gallego y Ángel Sánchez Diseño escenográfico y gráfico: Isidro Alonso

Recomendado de 6 meses a 5 años. Precio adulto: 9 € - Precio niño-bebé/niña-bebé: 4,5 €

Azul Azul se compone de poemas musicalizados y teatralizados en el que se plantean preguntas fundamentales: ¿Cómo serán las casas de las jirafas? ¿Cómo serán las casas de las palabras?...

Lun 28, Mar 29 y Mié 30, 11 y 12:30 h Espectáculo musical sobre poemas de Amado Nervo, Gloria Fuertes, Diana Briones, Carlos Reviejo… Idea e interpretación: Ana Gallego y Ángel Sánchez Diseño y realización de escenografía: Juan Carlos Pastor Vestuario y objetos: Eva Brizuela Ilustraciones y diseño gráfico: Isidro Alonso Asesor de magia: Gonzalo Granados


07 Sala Principal Coro Voces Blancas

SELECCIÓN DE PIEZAS PARA CORO Y ORQUESTA Dubula, tradicional Sudáfrica Hallo Django, Urih Geller Nella Fantasía, Ennio Morricone Sing, sing, sing, Louis Prima The Lion sleeps tonight Wade in the water, espiritual Duerme negrito, David Azurza Tula Tula, Felicity Laurence Dodi li, Nira Chen SONGS OF SANCTUARY, Carl Jenkins

Dom 6, 20 h

Directora: Clara de los Ojos y Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid Director: Francisco Lara

Precio único: 10 €

Sala Delibes Ensemble de violines

Sáb 12, 20 h Anna Baget, dirección Ana Jovanovic, piano

Entradas general: 9€ - abonados del Teatro Calderón: 7€ - menores de 16 años: 6€ - Socios de Juventudes Musicales: 3€ Organiza:

Colabora: PIANORENT, COELLO AFINACIONES

Patrocina:


08 LAVA

Artes escénicas y música


09 LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación de Artes Escénicas - Adultos

Desde Berlín Tributo a Lou Reed

Sáb 5, 20:30 h

Nueva York, The Factory, Warhol, creación explosiva, mucha poesía, realidad e irrealidad, mucha ambigüedad y sobretodo, mucho Rock and Roll. Por encima de este panorama, un músico, poeta, agitador, ciudadano de su ciudad y no de otra, heredero de la más pura tradición poética urbana de Delmore Schwartz, Saul Below o Allen Ginsberg y alguien que se convierte en una influencia fundamental para diversas generaciones de músicos, poetas y personas de la cultura, Lou Reed. De la mano de Andrés Lima, Pablo Derqui y Nathalie Poza nos invitarán a un paseo por este universo mágico, contradictorio y extremadamente brillante que ha marcado el paso a tantos y tantos artistas de todas las disciplinas del arte de los últimos 60 años.

Teatro

Duración: 70 min. Entrada: 15 €

No me gustaba la escuela No me gustaban los grupos No me gustaba la autoridad… Estaba hecho para el Rock&Roll (Lou Reed) Textos: Juan Villoro, Juan Cavestany y Pau Miró Música original: Lou Reed Dirección y dramaturgia: Andrés Lima Reparto: Nathalie Poza y Pablo Derqui Música adicional original, arreglos y espacio sonoro: Jaume Manresa Escenografía y vestuario: Beatriz San Juan Iluminación: Txema Orriols y Walter Scophervill Videocreación: Miquel Ángel Raió Caracterización: Toni Santos Una producción de Teatre Romea


10

Artes escénicas y música

LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación de Artes Escénicas - Adultos

La calma mágica

Sáb 12, 20:30 h

Centro Dramático Nacional Tanttaka Teatroa

Oliver es un hombre que quiere cambiar de vida. Durante una entrevista de trabajo su futura jefa le ofrece probar unos hongos alucinógenos. Oliver comienza a ver que en el futuro se quedará dormido delante del ordenador y que un cliente le grabará con el móvil dando cabezadas. Oliver querrá que el cliente borre ese video del móvil, y el cliente no querrá. De la lucha de dos cabezones nace esta historia de búsqueda de la dignidad y del sentido de la vida. Un viaje iniciático que nos va a llevar a África, a los elefantes rosas, al amor, a la obsesión, a los allanamientos de morada, a las escopetas de caza, al alcohol, a la traición, a los sueños robados y a los manantiales de los que surge el agua de la vida… Red de Teatros de Castilla y León

Autor y director: Alfredo Sanzol

Intérpretes: Sandra Ferrús Mireia Gabilondo, Aitziber Garmendia, Iñaki Rikarte, Martxelo Rubio, Voz en off: Aitor Mazo

Teatro Entrada: 15 €

Escenografía y atrezzo: Alejandro Andújar Música: Iñaki Salvador Iluminación: Xabier Lozano Vestuario: Ana Turrillas


11 LAVA · Sala Negra

Última T transmisión R

Vie 4, 19 h

Dirección:

DIEGO PALACIO

Texto:

QY BAZO

ÚL T I MA N S M I S I Ó N

Con: RAÚL ESCUDERO MARGA DEL HOYO

... Demuestra que la ciencia ficción apocalíptica, heredera de The Walking Dead o Falling Skies, también es apta para las tablas. (METRÓPOLI - Frinje15).

Una obra joven y repleta de interés y actualidad, cercana a la ciencia-ficción.

Valladolid - LAVA / 4 de diciembre / 19:00 h.

Paseo de Zorrilla, 101 - 47007 Valladolid - Entradas vayaentradas.com y 983132227 PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

APOYAN

COLABORAN

Una obra joven y repleta de interés y actualidad, cercana la ciencia ficción, en la que los espectadores llegarán a sentirse “los últimos hombres vivos” como el superviviente de la obra. El texto es der QYB (QUIQUE Y YERAY BAZO) dramaturgos jóvenes, premiados y nació en los Laboratorios ETC Cuarta Pared. El sótano de una casa abandonada. Una emisora de radioaficionado que aún funciona… y un superviviente que intenta desesperadamente contactar con alguien… Mientras hace de ese lugar su último refugio. ¿Quién es? ¿Por qué está ahí? Y lo más importante: ¿qué ha ocurrido en el exterior? ¿Qué le ha pasado al mundo? … emerge la voz escurridiza de otra superviviente, pero… ¿por qué es incapaz de contactar con ella? ¿…O acaso está solo en su cabeza?

www.esarteycultura.com - Tel. 629435597

Dirección: Diego Palacio.

Con Raúl Escudero (Premio Unión de Actores Cyl) y Marga del Hoyo

Teatro Entrada: 10 €

Venta de entradas Taquilla: situada en el LAVA de martes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 20 h, excepto día de la representación que será hasta el inicio de la misma. Internet: a través de www.vayaentradas.com Teléfono de taquilla: 983 235 259 Información sobre descuentos en taquilla. El acceso a la Sala se realizará como mínimo quince minutos antes de la hora programada para el espectáculo. No se permitirá la entrada una vez que se haya iniciado la representación.


12

Artes escénicas y música

LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación infantil Navidad-Reyes Cándido Producciones Teatrales

Las maravillosas aventuras de Ulises

Dom 13, 18:30 h

“Las Maravillosas aventuras de ULISES”, son un viaje en el oficio de relatar a través de la épica y el asombroso mundo de la Odisea. El actor narrador está en viaje continuo, pasa a través del mundo homérico, y a través de la vida. Los obstáculos que encuentra son metáforas y símbolos, el peregrinar de Ulises y sus aventuras son un pretexto para contar el viaje vital de cada uno de nosotros.

Recomendado de 6 a 12 años. Red de Teatros de Castilla y León

Teatro multidisciplinar

Director: Gianni Franceschini Actor: Cándido de Castro Autor: Homero / Adaptación: G. Franceschini candidodecastro.blogspot.com.es

Duración: 60 min.

Iron Skulls

Vie 18, 20:30 h Sáb 19, 18:30 h

Sinestesia

“SINESTESIA” representa un mundo postapocalíptico, donde a través de la danza experimental se forma un grupo de supervivientes y éste inicia un viaje hacia una zona segura. El hip hop, la acrobacia y la danza contemporánea se fusionan para crear un lenguaje donde lo humano y lo animal se unen, invitando al espectador a un juego de interferencias sensoriales.

Recomendado a partir de 8 años.

Danza experimental, danza contemporánea, hip hop y acrobacias Duración: 50 min.

Dirección artística, coreografía, iluminación: Iron Skulls, Co Intérpretes: Adrián Vega Antolín, Facundo Martín Costanzo, Héctor Plaza Hernando, Diego Garrido Abril, Moisés G. Gómez, Luis A. Muñoz Santiago, Bénédicte Carrat www.ironskulls.es


13 Entrada: 5,50 € Cía. de Danza Fernando Hurtado

Lun 21, 18:30 h

Estrellados

Un circo casi abandonado. Artistas a punto de dejar, la que fue su casa durante mucho tiempo. Parece que no hay vuelta atrás. Pero las palabras de alguien pueden cambiarlo todo. Generar...un último intento. Todos los integrantes del circo se unen para levantar la carpa otra vez. Ponerse en forma, renovar los números e intentar ser lo que eran. Volver a brillar con su propia luz. A partir de ahora nada ni nadie podrá cambiar su forma de ver las cosas...la vida. Y recordarán para siempre las palabras: “Si te caes, solo tienes que levantarte”.

Recomendado de 6 a 16 años. Red de Teatros de Castilla y León

Danza-circo

Duración: 60 min.

Dirección y coreografía: Fernando Hurtado Intérpretes: Inma Montalvo, Leticia Gude, Sergio Fuentes / Carlos López, Celia López/ Marie Klimesova, Pablo Lomba, Fernando Hurtado/ Abraham Muñoz www.ciafernandohurtado.com

Calamar Teatro

Mar 22, 18:30 h

Cuentos blancos

Cuentos blancos es un espectáculo alegre, poético y delicado. Un singular acordeonista toca notas blancas, mientras Olivia lee palabras en tinta blanca. Palabras que son los cuentos de la sal, la luna y la nieve. Cuentos y músicas del mundo, a través de un viaje en busca del color.

Recomendado a partir de 4 años. Red de Teatros de Castilla y León

Teatro-títeres Duración: 45 min.

Actriz: Ana Petite Músico: Pablo Hervás Pinilla Guión: Cuentos tradicionales Música: Músicas tradicionales Escenografía: Natalia Wirton Dirección, Dramaturgia, Vestuario y Títeres: Natalia Wirton www.calamarteatro.com


14

Artes escénicas y música

LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación infantil Navidad-Reyes Companyia de Comediants La Baldufa

Dom 27, 18:30 h

Pinocchio

Pinocchio es la historia de un niño libre, sin prejuicios, ni complejos, desobediente y travieso, pero a la vez, ingenuo, muy ingenuo. Geppetto, con el instinto protector de un padre, intenta velar por su educación. En cambio, Pinocchio, desobediente, se verá inmerso en diversas aventuras, que le harán crecer y madurar como persona hasta acabar extenuado y, prácticamente… con un final sorprendente.

Recomendado a partir de 6 años. Red de Teatros de Castilla y León Premios FETEN 2015 a la Mejor Dirección y al Mejor espectáculo.

Teatro multidisciplinar Duración: 55 min.

Autor: Carlo Collodi Adaptación: La Baldufa Dirección: Jokin Oregi y La Baldufa Música: Óscar Roig Diseño escenográfico y de vestuario: Carles Pijuan Construcción de escenografía: Juan Manuel Recio, Carles Pijuan Actores: Enric Blasi, Emiliano Pardo, Carles Pijuan www.labaldufateatre.com

Da. Te Danza

Lun 28, 18:30 h

¿Cuál es mi nombre?

Un sofá que es un tren, una alfombra convertida en espejo, una montaña de césped que se mueve, lámparas de amapola y tú y yo! Cuál es tu nombre…? Sí, tú, ¿cómo te llamas? La identidad se fortalece con los años pero tu esencia está en ti desde que naces, amas, ríes y lloras igual que cualquiera. No importa ni tu ropa, ni de donde vengas, ni cual sea tu nombre…

Recomendado a partir de 2 años. Red de Teatros de Castilla y León Premios FETEN 2015 al Mejor intérprete de danza a Iván Montardit y al Mejor Espectáculo de primera infancia

Danza contemporánea Duración: 45 min.

Actores: Iván Montardit y Greta Jonsson Dirección teatral: Rosa Díaz Dirección de la compañía: Omar Meza www.datedanza.es


15 Entrada: 5,50 € Orella Activa

El Conde de Torrefiel

Orelles de xocolata - Hoy tocamos Rock

Mar 29, 18:30 h Mié 30, 18:30 h

Orelles de Xocolata es un proyecto concebido para acercar la música en directo a los más pequeños a través de la pasión de sus padres, la primera experiencia de concierto en directo para toda la familia. Orelles de Xocolata “Hoy tocamos Rock”, es una propuesta para público familiar diferente y original que se adentra en la historia del rock, con un repertorio de clásicos de este estilo de todos los tiempos y un espectáculo de danza aérea, malabarismos, coreografías, clown e interacción con el público para explicar que el rock es emoción y sentimiento. Recomendado para público familiar.

Concierto

Duración: 60 min.

Componentes: Xevi Pascual, Bajo; Carla Aguilar, Voz; Nuri Mancebo, Voz; Gerard Brugués, Guitarra y voz; Miquel Brugués, Teclado y voz; Rafa Gallardo, Batería; Paula Radresa, La Rock; Berta Escudero, La Roll.

o er en

Proyecto Piloto

Dom 3, 18:30 h

Danza para niños kinkis

Nos muestra las aventuras de dos personajes que juegan con todas las posibilidades expresivas de sus cuerpos de una forma hipnótica, mientras exploran el fondo del mar o la gran ciudad, sin salir del cuarto de los juguetes donde están rodeados de muñecas, pistolas, pompas de jabón, paracaidistas, puzzles y almohadas gigantes. “Véanlo con precaución: podrían volver a casa con la disparatada tentación de hacer piruetas sobre la alfombra”

Recomendado a partir de 3 años.

Danza

Danza: Ángel Zotes y Rebeca Martín Música en directo: Violeta Nureyev Escenografía y visuales: Patricia y Carmen Vázquez Dirección: Mariate García

Duración: 40 min.

Consejería de Cultura y Turismo

Red de Teatros de Castilla y León


16

Artes escénicas y música

Teatro Zorrilla Programación

Sala Borja Programación Homenaje póstumo El crepúsculo del a Manolo de Vega paganismo romano

Dom 20, 19:30 h Donativo: 5 € Espectáculo familiar Teatro solidario a favor de la ONG Por una infancia feliz educada en valores y ACYCOL

La torre sobre el gaConcierto-recital llinero de V. Calvino poético-flamenco Compañía de teatro Pilar Conde

XYKSingers. Mar 22, 21 h Entradas: 8 € anticipada / 10 € taquilla

Vie 4, 20:30 h Entradas: 12 € anticipada / 14 € taquilla Artistas invitados: Félix el gato, Tony Antonio, María del Alba, el mago Monty, Ángel Manuel de Vega entre otros.

Comedia de Alberto Miralles Compañía de teatro Tela marinera Sáb 12, 20 h Entradas: 5 € anticipada / 7 € taquilla I ciclo de teatro amateur.

Vie 11, 20:30 h Donativo: 8 € anticipada / 10 € taquilla Con Rafael Escudero, Emilio Salas, Carlos Castañeta, José Sevillano, Faustino Dueñas, Óscar Vecino y los poetas Mariano García Pásaro y Jorge Múrtula. Concierto solidario a beneficio del banco de alimentos y la ONG Por una infancia feliz educada en valores.

Dom 13, 20 h Entradas: 8 €

It´s Christmas time - la voz en Navidad Sáb 19, 20:30 h Entradas: 7 € anticipada Homenaje a Sinatra, con Doctor Bogarde.

La caja no se toca

Teatro Lorca

The spirit of Christmas,

Jimeno´s Band

Sáb 26, 21 h Entradas: 8 € anticipada/ 12 € taquilla

Al aire

Raúl Olivar y Miguel Ángel Recio Dom 27, 19:30 h Entradas: 8 €


17 Auditorio Miguel Delibes Programación Delibes + Antigua 1 y 2, Las Sonatas del Rosario

Mié 2 y Jue 3, 20 h

Sala de Cámara Entradas: 15 € Lina Tur Bonet, violín. Música Alchemica

Delibes + En familia, 2. Iberia

Vie 4, 18 h

Sala Sinfónica Entradas: 8 € Karin Schäfer Figuren Theater+OSCyL Diego García Rodríguez, director Para niños a partir de 6 años

Concierto Extraordinario. Raphael Sinphonico

Vie 11, 21 h

Sala Sinfónica Entradas: 80 / 70 / 60 / 50 / 47 / 42 / 30 €

Delibes+Antigua 3. Dido y Cleopatra

Sáb 12, 20 h

Delibes+Antigua 4. Los Grandes Conciertos Barrocos

Jue 17, 20 h

Sala de Cámara Entradas: 25 € Il Giardino Armonico Giovanni Antonini, director Anna Prohaska, soprano

Sala de Cámara Entradas: 15 € Ensemble barroco de la OSCyL+ Il Giardino Armonico

OSCyL 5, Turnos 1 y 2

Vie 18 y Sáb 19, 20 h

Sala Sinfónica Entradas: 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Orquesta Sinfónica de Castilla y León Joana Carneiro, directora Ray Chen, violín

Delibes+Canta. Concierto de Navidad

Mié 23, 20 h

Grandes Musicales de Broadway

Lun 28, 20 h

Gemeliers en Concierto

Mar 29, 21 h

Sala Sinfónica Entradas: 10 € Orquesta Sinfónica de Castilla y León Coros de Castilla y León Jordi Casas, director Sala Sinfónica Entradas: 22 / 25 / 27 / 29 € New York Chamber Orchestra

Sala Sinfónica Entradas: 26 / 37 / Vip 52 / Platinum 102 € Los menores de 16 años han de ir acompañados de un adulto Más información: www.auditoriomigueldelibes.com · Tlf: 983385604


18

Navidad

Comercio de Valladolid


19 Iluminación navideña Del 28 de noviembre de 2015 al 6 de enero de 2016. Durante estas fechas, nuestra ciudad presenta un aspecto diferente con numerosas calles iluminadas invitándonos a pasear por ellas. El Ayuntamiento de Valladolid, la Cámara de Comercio, AVA D E C O, F E C O S VA , E l Corte Inglés y los comerciantes participantes ponen en marcha la iluminación de las calles de la ciudad con: 67 calles iluminadas, con 1.556.698 puntos de luz, 1.365 establecimientos participantes, habiéndose instalado 355 arcos, 46 guirnaldas y 49 motivos.

El sorteo de los deseos Del 28 de noviembre al 24 de diciembre de 2015. El Sorteo de los Deseos premiará la fidelidad de los ciudadanos que se acerquen una vez más a la amplia oferta comercial de Valladolid. Los comercios adheridos que serán identificados mediante un distintivo, entregarán al cliente papeletas al realizar una compra por valor de al menos 6 €. El sorteo ante notario será el día 28 de diciembre de 2015 a las 12 horas, y los premios consistirán en 1 cheque regalo por valor de 7.453,42 € y 40 cheques regalo por valor de 300 € cada uno. Premios sujetos a retención.

Concurso de escaparates Se desarrollará del 9 al 25 de diciembre de 2015. Las inscripciones se realizarán hasta las 14 h. del día 2 de diciembre en: • Cámara Oficial de Comercio e Industria Avenida Ramón Pradera nº 5. Fax 983 370 660. • AVADECO C/ Enrique IV nº 4, 1º. Fax 983 308 889. • FECOSVA. C/ Muro nº 3, 2º dcha. Fax 983 297 536. Con la colaboración de El Norte de Castilla. Se entregarán los premios el día 28 de diciembre de 2015.


20

Navidad

Plaza Mayor Tiovivo 1900 Del 28 de noviembre al 17 de diciembre de 2015. De 12 a 15 y de 17 a 22 h Del 18 de diciembre de 2015 al 10 de enero de 2016. De 11 a 15 y de 17 a 22 h Viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 23 h (Días 24 y 31 de diciembre y 1 de enero horario especial) Tradicional instalación que en estas fechas evoca los antiguos carruseles de 1900. Una pequeña taquilla independiente, garantizará el orden y buen funcionamiento de la actividad, al precio de 1 €.

El Árbol de los Deseos Del 28 de noviembre de 2015 al 6 de enero de 2016. Presidirá la instalación de la Plaza Mayor el Árbol de los Deseos, el cual recibirá los mensajes de los ciudadanos a través de tarjetas que podrán ser retiradas en los comercios participantes en la campaña y que al ser cumplimentadas, se depositarán en los buzones tradicionales instalados en la base del árbol.

Tren y pueblo navideño

Del 28 de noviembre al 17 de diciembre de 2015. De 12 a 15 y de 17 a 22 h Del 18 de diciembre de 2015 al 10 de enero de 2016. De 11 a 15 y de 17 a 22 h. Viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 23 h. (Días 24 y 31 de diciembre y 1 de enero horario especial) Instalado en el centro de la Plaza Mayor frente al Belén Municipal, es una de las atracciones más esperadas en estas fechas. El paseo en el Tren Infantil de Navidad, será al precio de 1 €. Junto al Belén, agrupaciones corales ofrecerán villancicos los días 12, 14, 15, 17, 20, 21, 22, 26, 27, 28 y 30 de diciembre y 3 y 4 de enero, alrededor de las 21 h. El Ayuntamiento de Valladolid agradece a los participantes, su desinteresada colaboración.


21 Cartero Real Del 19 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016. De 12 a 14 y de 18 a 20 h (Sábados hasta las 21 h). (24 y 31 de diciembre y 5 de enero: de 12 a 14 h. 25 de diciembre y 1 de enero: de 18 a 20 h) Los niños entregan sus cartas a los Reyes. Los que deseen podrán por 1 € obtener al instante su foto de portada de

Caseta con productos típicos Del 28 de noviembre de 2015 al 6 de enero de 2016. (Días 24 y 31 de diciembre y 1 de enero horario especial) Pan de Valladolid

Trineo navideño Del 28 de noviembre de 2015 al 6 de enero de 2016. Los niños vallisoletanos podrán compartir y guardar un recuerdo fotográfico junto a esta instalación.

Fin de Año Jueves 31 de diciembre de 2015 A partir de las 00 h La bienvenida al nuevo año 2016, será desde la Plaza Mayor, cuando el reloj de la Casa Consistorial anuncie las campanadas de fin de año.


22

Navidad

Varios emplazamientos Música en Navidad Las Francesas Corales de Navidad

20 h

Del 11 de diciembre de 2015 al 4 de enero de 2016. En el marco del Belén instalado en Las Francesas, agrupaciones corales de la ciudad, ofrecen su repertorio de villancicos navideños. Como cada edición de este ciclo musical, el Ayuntamiento de Valladolid agradece a los participantes, su desinteresada colaboración. Vie 11 Sáb 12 Dom 13 Lun 14 Mar 15 Mié 16 Jue 17 Vier 18 Sáb 19 Dom 20

Coro Casa de Andalucía Coro Santa Cecilia Coro Matices Coro A. M. E. Coro Primo Tempo Coro San Agustín Coral Castilla Coro Vox Vitae Coral Támbara Coral La Cotarra Coro Núñez de Arce Coro Francisco Montanos Coral La Enseñanza Coro de Pensionistas de Parquesol

Lun 21 Mar 22 Sáb 26 Dom 27 Lun 28 Mar 29 Mié 30

Coral Campo Grande Coro de la U. P. Millán Santos Coral Ciudad de Valladolid Coro Regia de Santovenia Coral San Fernando Coral Capilla Clásica Coral Viusepa Coral Harmonía

Enero 2016: Sáb 2 Coral Valparaíso Dom 3 Coro Piccolo Lun 4 Coral Vallisoletana


23

Iglesia Santa Vera Cruz II Encuentro Coral Vox Natalis

Sáb 12, 20:30 h

Coro Vox Vitae Donosti Ereski de Donosti

Auditorio Miguel Delibes Concierto de Navidad Harambee “Fantasía”

Dom 13, 18 h

Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid Con la colaboración del Orfeón Burgalés y Coro Amicus Vocal. Dirección: Ernesto Monsalve. Venta de entradas: Oficina de Turismo y taquillas del auditorio. Organiza la Fundación Schola

Iglesia de San Miguel y San Julián y Catedral XXVI Encuentro Coral de Música Navideña “Domicio Cuadrado” Iglesia de San Miguel y San Julián Lun 14 Mar 15

Coro Matices Coral Vallisoletana Coral La Cotarra Coral La Enseñanza

Mié 16 Jue 17

20 h Coral Capilla Clásica Coro Santa Cecilia Coro de la UVa Coral Harmonía Coro Primo Tempo Coral Valparaíso

Directores: Paulino Rodrigo, Sara Rodríguez, Verónica Rioja, Iñigo Igualador, Sergio Casorrán, Marcos Castán, Valentín Benavides, Igor Escudero, Toño Redondo.

Catedral Concierto conjunto de todos los coros

Vie 18, 20 h

Organista: Pilar Cabrera Trompetista: Jesús Núñez Percusionista: Héctor Varela Director: Jordi Casas

Catedral Gran Concierto de Navidad a la Luz de las Velas Pilar Cabrera al gran Órgano Allen. Más información: www.catedral-valladolid.com/conciertos2015

Mié 30, 20:30 h


24

Navidad

Varios emplazamientos Música en Navidad Iglesia de San Miguel y San Julián Concierto Preludio de Navidad

Sáb 19, 20:30 h Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez” (Valladolid) Guillermo López de la Mano, concertino. Antonio Borja García, director. Diego López de la Mano, percusión. (Entrada libre hasta completar aforo)

Iglesia de Las Angustias Belén bíblico Del 5 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016. De 12 a 14 y de 18 a 21 h Proyecto de José Mª Villa Gil.

Portugalete XII Feria de Artesanía de Navidad Del 17 de diciembre de 2015 al 5 de enero de 2016. De 11 a 14:30 y de 17 a 21:30 h Cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero. Los días 24 y 31 de diciembre la feria cerrará a las 14:30 h Talleres participativos y demostrativos dirigidos a niños y adultos De 12 a 14 y de 18 a 21 h Para más información: Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) Tel. 983 320 503 / info@foacal.org/ www.foacal.org


25 Cúpula del Milenio Actividades infantiles Espacio familiar infantil. Del 18 de diciembre de 2015 al 4 de enero de 2016. De 11:30 a 14:30 y 17 a 20 h. Horario especial: días 18, 21, 22 y 27 sólo horario de tarde. Día 31 sólo mañana. Días 24, 25 y 26 de diciembre y 1 de enero cerrado.

Talleres navideños medioambientales Niños de 5 a 10 años. Entrada libre hasta completar aforo.

Coros infantiles

18 h

Viernes 18 de diciembre: Colegio La Inmaculada Concepción. Lunes 21 de diciembre: Grupo Magis del Colegio San José.

Belén Playmóbil de ACYCOL

Patrocinan:

IX Feria de Arte “Artecalle 2015” Viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de diciembre de 2015. De 11 a 14:30 y de 17 a 21 h. Durante tres días, pintores vinculados a la Unión Artística Vallisoletana y a la Asociación de Acuarelistas de Valladolid, se darán cita en este recinto donde el visitante tendrá la opción de comentar con los artistas allí presentes, los trabajos expuestos en diversas técnicas de pintura. Habrá además otras sorpresas y el sábado 12 a las 19 h Monólogos con Araceli, Cari, Nuria y Carlos.


26

Navidad

Cúpula del Milenio Ludopucela

De 17 a 22 h

Para público juvenil Actividad lúdica de los programas de ocio alternativo Vallanoche y Vallatarde Gran quedada de juegos de mesa Martes 29 de diciembre de 2015. Talleres, zona cyber, grandes juegos, música & más Acceso libre hasta completar aforo Más info: www.vallanoche.es Organiza Centro de Programas Juveniles

IV San Silvestre Popular Ciudad de Valladolid Jueves 24, de 10 a 19 h y sábado 26, de 10 a 21 h Feria del corredor, inscripciones, atracciones para niños y mercado solidario. Domingo 27 de diciembre de 2015 Carrera popular. Salida: zona Cúpula del Milenio A las 10:30 h comenzará con la mini-San Silvestre. Finalizará a las 14 h Entrega de premios en la Cúpula. Más información: www.fetacyl.es

“Es Solidaridad” Lunes 4 de enero de 2016. De 11:30 a 14:30 y 17 a 20 h. Recogida de juguetes nuevos a favor de Cruz Roja. De 12 a 13:45 h. Programa en directo: “Es la mañana de Castilla y León” Organiza Es Radio Castilla y León y Cruz Roja

Recoletos Casetas de productos navideños

De 10 a 22 h

Del 28 de noviembre de 2015 al 6 de enero de 2016. Los viernes, sábados y vísperas de festivos abierto hasta las 00 h Venta de productos, adornos y artículos tradicionales de la Navidad.

Pista de hielo

De 11 a 22 h Del 28 de noviembre de 2015 al 17 de enero de 2016 Sesiones nocturnas los viernes y sábados. Horarios reservados para centros escolares. Entradas para todos los públicos desde 4,50 € para centros escolares y la familiar a sólo 6,50 € Reservas para centros escolares en: 669 811 705 www.invernalia.com /reservas@invernalia.com Organiza: Invernalia. Patrocina: Vodafone. Colabora: Ayuntamiento de Valladolid


27 Barrios y Zona Centro Carruseles

Del 28 de noviembre al 17 de diciembre de 2015. De 12 a 15 y de 17 a 22 h Del 18 de diciembre de 2015 al 10 de enero de 2016. De 11 a 15 y de 17 a 22 h Viernes, sábados y vísperas de festivos hasta las 23 h Precio: 1 €. Delicias (Plaza del Carmen) • Mantería (Plaza de San Andrés) • Santa Clara (Calle de Santa Clara) • Plaza de Portugalete • Plaza de Fuente Dorada • Plaza de Zorrilla • Parquesol (Plaza Marcos Fernández) • Plaza Juan de Austria • Plaza Vadillos • Pº Zorrilla esquina Calle Daniel del Olmo (fte. antiguo matadero) • Plaza Universidad • Poniente-San Benito

Cabalgaza de Navidad 2015 (leche Gaza)

Sáb 19, 18:30 h

Recorrido: Colón · C/ Gamazo · Plaza de Madrid · Plaza España · C/ Duque de la Victoria · Plaza Mayor Leche Gaza te trae un año más a Papá Noel en su “Cabalgaza de Navidad”. Podrás conocer a Santa Claus y toda su comitiva, entregar tus cartas, descubrir cómo se vive en el Polo Norte y envolverte de toda la magia de la Navidad. Organiza y patrocina: Leche Gaza. Colabora: Ayuntamiento de Valladolid

Día de las velitas - Alumbrado

Lun 7, 20 h

Plaza de San Martín · C/ San Martín · C/ Moros · C/ Lira · C/ Torrecilla La Noche de las Velitas es una de las fiestas más tradicionales de Colombia que marca el comienzo de las celebraciones navideñas en este país y en el mundo. Entrega de regalos a niños emigrantes. Organiza: ACYCOL. Colaboran: la ONG Por una infancia feliz educada en valores, Fundación Municipal de Cultura, ASOFED, La Boutique del Cuento, la Spanish Garrison Legión 501 y Jubete.


28

Navidad

o er en

Polideportivo Huerta del Rey Fiesta de Navidad para personas mayores

Sáb 2, a partir 17 h

Baile con orquesta, actuación musical, chocolatada… Precio único de entradas: 1 € Venta anticipada en Casa Revilla desde el martes 15 de diciembre, de lunes a viernes de 12 a 14 y de 17 a 20:30 h y el día 2 en la taquilla del Polideportivo Huerta del Rey desde las 16 a 18 h Con el número de la entrada se participa en el sorteo de regalos. La Concejalía de Servicios Sociales propone un gran número de actividades durante estas fechas, tanto en Centros Cívicos como en Centros de Personas Mayores, entre ellas hay propuestas teatrales, conciertos, un certamen intergeneracional de coros… Algunas de estas actividades están detalladas en las páginas 60 a 63.

Auditorio de la Feria de Valladolid Actividades para personas mayores

Mié 9, 18:30 h

Inauguración de las Fiestas de Navidad 2015. Actuación de Góspel Good News.

Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Vie 11, 12 h Actividades para personas mayores Acto Institucional. Reconocimiento a personas mayores voluntarias.

Lun 4, 20:30 h

Con desfile policial de trajes de época, actividades musicales y monólogos. Organiza: Policía Municipal

o er en

Polideportivo Pisuerga Gala benéfica


29 Dom 3, 19 h

o er en

Polideportivo Huerta del Rey Festival Clan “¡Ven a mi cumple!”

La mayor fiesta de cumpleaños, con tus amigos de Clan. Los Lunnis y sus amigos están preparando una gran fiesta para conmemorar el cumpleaños de Clan TV. En esta fiesta estarán nada más y nada menos que Pocoyó, Caillou, Abeja Maya y Willy, Heidi, Lucho, Lupita y también Zak. Un gran festival musical destinado a los pequeños de la casa que derrocha espectacularidad, diversión, aventuras y sobre todo participación del público. Entradas desde 15 € Venta: www.entradasclan.es, El Corte Inglés (www.elcorteingles.es, 902 400 222) Organiza: Pandora Producciones

Feria de Valladolid New & Retro Valladolid Game Festival Sábado 12 y domingo 13. 11:30 a 21 h. El Salón de los Video juegos de Castilla y León. Torneos, talleres, charlas coloquios, concurso Cosplay, Youtubers y un sinfín de novedades Entradas: anticipada 3 € diaria / 5 € bono 2 días. Venta anticipada: Hokuto Cómics, La Parada de los Cómics, Metrópolis, Academia iVisual, Señorita Malauva, Ecomputer Taquilla: 5 € diaria / 7 € bono 2 días.

Navival. Parque para niños Del 26 de diciembre al 4 de enero. De 11 a 14 y de 17 a 21 h Día 31 solo mañana, día 1 cerrado.

Diversos polideportivos y piscinas Navisport 2015 Del 26 de diciembre de 2015 al 3 de enero de 2016 Estas Navidades… Atrapa la aventura Programa deportivo-recreativo para niños Información: 983 476 366 / 166 · www. fmdva.org Organiza Fundación Municipal de Deportes.


30

Navidad

Espacio joven

:espaciojoven navidero 2015 :espaciojoven navidero 2015 conciertos

The Zarrapas conciertos

Viernes, 4 de diciembre

The Zarrapas

Octubre Polar

Viernes, 4 de diciembre Sábado, 5 de diciembre

Octubre Polar Hurraco’s Massacre

Sábado, 5 de diciembre Viernes, 11 de diciembre

Cosmic Birds Massacre Hurraco’s

Sábado, 12 de diciembre Viernes, 11 de diciembre

Siloé-Fito Robles Cosmic Birds

Viernes, 18 de diciembre

Sábado, 12 de diciembre

Hell’s Breasts (Concierto Siloé-Fito RoblesVALLANOCHE) Sábado, 19 de diciembre

Viernes, 18 de diciembre

Auditorio Espacio Joven, 20.30 h Hell’s Breasts (Concierto Entrada libre hasta completar aforoVALLANOCHE)

Sábado, 19 de diciembre

exposiciones

Auditorio Espacio Joven, 20.30 h Entrada libre hasta completar aforo

Índice de Identidad.

MARIO LÓPEZ RUÍZ Del 3 al 27 de diciembre 2015 Sala de Exposiciones del Espacio Joven

exposiciones

Índice de Identidad.

eventos MARIO LÓPEZ RUÍZ

Del 3de al Juegos 27 de diciembre 2015& Dragón Jornada de Castilla

Domingo, diciembre Sala13 dedeExposiciones del Espacio Joven Más información en: www.espaciojovenvalladolid.es

eventos

Degustación de cocteles sin alcohol. VALLANOCHE Organiza: Fundación Juan Soñador Jornada de Juegos de Castilla Sábado, 17 de octubre 20 a 22 horas Domingo, 13 dede diciembre

& Dragón

Más información en: www.espaciojovenvalladolid.es Cocina Espacial 2 talleres para chuparse los dedos Degustación de cocteles sin alcohol. Domingo, 20 de diciembre Organiza: Fundación Juan Soñador Más información en: www.espaciojovenvalladolid.es

VALLANOCHE

Sábado, 17 de octubre de 20 a 22 horas

I Torneo CATÁN

Cocina Espacial 26 y 27 de diciembre de 17 a 21:30 h. 2 talleres para los dedos Inscripciones del 2 al chuparse 23 de diciembre en el Espacio Joven CosteDomingo, de inscripción: € 20 de2 diciembre

Más información www.espaciojovenvalladolid.es Recogida de consolasen: usadas para IlaTorneo Fundación Juegaterapia CATÁN Del 2 de diciembre de 2015 al 17 de enero de 2016 26 y 27 de diciembre de 17 a 21:30 h. Más información en: www.espaciojovenvalladolid.es

Inscripciones del 2 al 23 de diciembre en el Espacio Joven Coste de inscripción: 2 €

Recogida de consolas usadas para la Fundación Juegaterapia

Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid twitter: @espaciojovenva facebook: espaciojovenvalladolid espaciojoven@ava.es Del 2 de diciembre de 2015 alespaciojoven 17 de enero de 2016 youtube: www.espaciojovenvalladolid.es pinterest: espaciojovenval t 983 134 100 información en: www.espaciojovenvalladolid.es Más

Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100

twitter: @espaciojovenva facebook: espaciojovenvalladolid youtube: espaciojoven pinterest: espaciojovenval


31 Casa José Zorrilla Calle Fray Luis de Granada, 1 • Telf. 983 426 266 “Se armó el Belén en la casa del Poeta” De martes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 10 a 14 h Lunes, cerrado.

Recepción Del 1 de diciembre de 2015 al 11 de enero de 2016. Horario habitual A partir de 10 años.

“Sueña la Navidad”. Concurso Mi Flor de Pascua

• Juego de síntesis. Escribe y resume el cuento. • Juego de imaginación. Sustituye protagonistas. • Juego de destreza y concurso. Ilustra en forma de cómic. Del 15 de diciembre de 2015 al 10 de enero 2016. Horario habitual.

“Belenes del Mundo”. Exposición Del 16 de diciembre de 2015 al 10 de enero de 2016. Horario habitual A partir de 8 años.

“Una visita al Belén”. Juego de atención

Sala Narciso Alonso Cortés Mié 9, 20 h

“Cuentos y versos navideños”. Recital

Lita Barnés y J. L. García Oliveros. Presenta: Ángel Mª de Pablos. Jue 10, 20 h

“La Navidad se llama Poesía”. Recital.

Todos los públicos. Inscripciones hasta el 10 de diciembre.

Del 15 de diciembre de 2015 al 10 de enero 2016. Horario habitual.

“Carteles navideños”. Exposición

Casa de Zorrilla Del 15 de diciembre de 2015 al 10 de enero 2016. Horario habitual.

“Belén Clásico en Dioramas: La Natividad” Vie 18, 17:30 h De 6 a 12 años

¡Móntate el Belén! Recortables

25 plazas. Gratuito.*

Vie 18, De 18:30 a 20 h Todos los públicos*

Graba tu propio audio-cuento navideño

A cargo de Iván Trasgu. Asoc. Rompenubes. * Inscríbete hasta 18 de diciembre.

Sala de la Casa Revilla Mié 16, 19:30 h

La Luz tras La Esperanza: Belén y La Estrella. Conferencia.

Por el profesor y poeta Jesús Díez Martínez. Presenta Félix Carmelo García. Lun 4, de enero de 2016. 19:00 h

Escribo para decirte que te odio Ángela Hernández se despide de la Casa de Zorrilla con la presentación de su última novela. Presenta Eva Moreno. Intervienen: Paz Altés, Javier Blanco e Isabel Cardoso.

Biblioteca de la Casa Exposiciones en El Zaguán Ejemplares en extinción. Protegidos: Hasta el 17 de diciembre horario habitual de la Casa

“De Murcia al cielo”, José Zorrilla. Madrid, 1888

El poeta, vecino y cronista de Valladolid, canta con pluma inspirada el paraíso de la huerta murciana. Desde el 18 de diciembre

El Bazar, revista ilustrada. Madrid, 1874

Los grabados o la Ilustración elevada a información.

Muestras temáticas: Hasta el 13 dic, horario habitual de la Casa

“Los Románticos viajan: huyendo, por gusto…”

Un recorrido por los viajes de nuestros escritores románticos y de los románticos que nos visitaron.


32

Navidad

Turismo Navidad Visitas turísticas guiadas

Visitas turísticas guiadas Programa especial de Navidad del 18 de diciembre al 10 de enero

VIERNES 19:00 “Torre Catedral Nocturna” 20:00 ”Valladolid nocturno” SÁBADOS 11:30 ”Científicos locos”. Turismo familiar 12:00 “Rey Carlos “.Teatralizada 12:00 Barco La Leyenda del Pisuerga 12:30 ”Casco Histórico” 18:00 Bus Turístico: ”La Navidad Robada”. Turismo Familiar 19:00 ”Fantasmas y Más”.Teatralizada 19:00 “Torre Catedral Nocturna” 20:00 “Valladolid nocturno” DOMINGOS 12:00 Barco La Leyenda del Pisuerga 12:00 “De mayor quiero ser bombero”. Museo de la Ciencia. Turismo Familiar 12:30 ”Casco Histórico” 17:00 ”Líos y Amoríos”. Teatralizada 18:00 Bus Turístico: ”La Navidad Robada”. Turismo Familiar LUNES 12:00 ”El Hereje” MARTES 11:30 ”Aprende a respetar”. Circuito Vial. Turismo Familiar 17:00 ”Belén Napolitano”. Museo Nacional Escultura. 18:00 ”Fantasmas y Más”. Teatralizada 19:00 ”Torre Catedral Nocturna” MIÉRCOLES 11:30 ”Aprende a respetar”. Circuito vial. Turismo Familiar 17:00 ”Belén Napolitano”. Museo Nacional de Escultura 19:00 ”Torre Catedral Nocturna”

¡Infórmate en la oficina de Turismo! 983 219 310 www.info.valladolid.es


33 Cabalgata de Reyes

Cabalgata

reyes

de

Martes 5 de enero de 2016 · 18:30 h

Recorrido: Salida del Paseo de Filipinos, Plaza de Colón, Acera de Recoletos, Plaza Zorrilla, Calle Miguel Íscar, Plaza de España, Calle Duque de la Victoria, Calle Ferrari y final en Plaza Mayor. Participan: SS. MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE, sus Cortes Reales y comitivas de Pajes junto a personajes de historias infantiles. Estarán presentes a través de pasacalles, espectáculos itinerantes, grupos musicales y de animación, todos unidos en una propuesta llena de fantasía y colorido.


34

Navidad

Sala del Museo de la Pasión · Casa Colón Pasión por las Artes. 24 talleres infantiles en vacaciones

Art-detective: investigando la cultura

Sala del Museo de la Pasión Taller 1: “Pienso en colores” (4 a 6 años), 28 de dic., 10 h Taller 2: “¿Cómo lo haces?” (6 a 8 años), 28 de dic., 17 h Taller 3: “¡Se me ha encendido la bombilla!” (6 a 8 años), 29 de dic., 10 h Taller 4: “¿Historias ocultas?” (4 a 6 años), 29 de dic., 17 h Taller 5: “Pienso en colores II” (4 a 6 años), 30 de dic., 10 h. Taller 6: “¡Se me ha encendido la bombilla! II” (6 a 8 años), 30 de dic., 17 h Taller 7: “¿Cómo lo haces? II” (6 a 8 años), 4 de ene., 10 h Taller 8: “¿Historias ocultas? II” (4 a 6 años), 4 de ene., 17 h

Sala de Las Francesas Taller 9: “A, B, C, D,…” (6 a 8 años), 28 de dic., 10:15 h Taller 10: “¿Descubrimos el cómic?” (8 a 12 años), 29 de dic., 10:15 h Taller 11: “A, B, C, D,…II” (6 a 8 años), 30 de dic., 10:15 h Taller 12: “¿Descubrimos el cómic? II” (8 a 12 años), 4 de ene., 10:15 h


35 Sala de Las Francesas · Museo del Toro Casa Museo Colón Taller 13: “La vida en el barco. Marineros y armadores” (8 a 12 años), 28 de dic., 10:30 h Taller 14: “Tesoros sumergidos” (4 a 8 años), 29 de dic., 10:30 h Taller 15: “Cuéntame un barco” (4 a 8 años), 29 de dic., 17:30 h Taller 16: “Tesoros sumergidos II” (4 a 8 años), 30 de dic., 10:30 h Taller 17: “Cuéntame un barco II” (4 a 8 años), 30 de dic., 17:30 h Taller 18: “La vida en el barco. Marineros y armadores II” (8 a 12 años), 4 de ene., 10:30 h

Museo del Toro Taller 19: “Movimientos emocionantes” (8 a 12 años), 28 de dic., 11 h Taller 20: “El guiño que desenfoca” (4 a 12 años), 28 de dic., 17 h Taller 21: “Colores bailando!!” (4 a 12 años), 29 de dic., 11 h Taller 22: “El guiño que desenfoca II” (4 a 12 años), 30 de dic., 11 h Taller 23: “Colores bailando!! II” (4 a 12 años), 4 de ene., 11 h Taller 24: “Movimientos emocionantes II” (4 a 12 años), 4 de ene., 17 h

Inscripciones: desde el 9 de diciembre de 2015 en las diferentes salas y museos. Precio: 2’20 € cada taller. Máximo 2 talleres por niño Información: Museos y Exposiciones. Fundación Municipal de Cultura. Ayuntamiento de Valladolid. www.info.valladolid.es. exposiciones@fmcva.org · Tel. 983 426 246


36

Exposiciones municipales

Salas Municipales de Exposiciones

Museo de la Pasión Calle Pasión s/n. 983 37 40 48 San Benito Calle San Benito s/n. 983 42 61 93 Teatro Calderón Calle Leopoldo Cano s/n. 983 42 64 50 Las Francesas Calle Santiago s/n. 983 37 32 51 Casa Revilla Calle Torrecilla 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos: de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado. Visitas guiadas: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a domingos y festivos a las 20:30 h en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Sábados, domingos y festivos a las 13:00 y a las 20:30 h en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamando al 902 500 493

Programa educativo Pasión por las artes Talleres de fin de semana para grupos familiares Talleres Semana Santa Talleres de Verano Talleres Navidad

Visitas comentadas para todos los públicos: Circuito “Pasión por las artes” Visitas dialogadas para grupos Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 e-visitas

Más información www.info.valladolid.es · exposiciones@fmcva.org


37 Sala del Museo de la Pasión Memoria de un sueño. Colección 1954 Hasta el 10 de enero de 2016

Obras de Barceló, Chillida, Picasso, Julio González, Palazuelo, Esteban Vicente, Gargallo, Maria Blanchard, Baltasar Lobo, Saura, Mompó, Equipo Crónica, Oteiza, José Guerrero… Esta exposición supone la presentación por vez primera del producto de años de una exigente y cuidadosa recopilación de piezas escogidas, por parte de un coleccionista, que representan un testimonio del devenir del arte español en el apenas superado siglo XX. Se detiene la muestra en dos momentos de ruptura clave. Por un lado la apertura al inconformismo y cuestionamiento de la tradición Por otro lado, hace hincapié en los representantes de los nuevos cuestionamientos plásticos que tienen lugar en la segunda mitad de siglo, tras la contienda civil y una vez superada la postguerra, cuando las nuevas generaciones de artistas giran la mirada al exterior. Finaliza la muestra en los ochenta, momento en que la situación política y económica potencia una “euforia plástica”


38

Exposiciones municipales

Sala de Las Francesas Belén Monumental

Agrupación Belenística la Adoración Del 4 de diciembre de 2015 al 6 de enero de 2016

En esta Navidad de 2015, la Agrupación Belenista “La Adoración”, nos ofrece un belén de corte eminentemente paisajístico. El escenario donde se sitúa el Misterio sorprende y cautiva a sus visitantes. En la última parte podemos contemplar con un gran realismo, la estudiada composición y acertado tratamiento del paso del tiempo en la arquitectura que conforma la urbe de Belén. Los materiales empleados principalmente en la construcción de este belén han sido el corcho bornizo (primer corte del revestimiento del alcornoque), porexpan, material más dúctil y manejable, hoy casi imprescindible en la realización de un belén de grandes dimensiones, madera y escayola. La imaginería es de diferentes autores: J. Joaquín (Jerez de la Frontera), Elisa Mesina, Monreal, Sicilia… destacando la Adoración de los Reyes, figuras “a palillo” cuya autora es la palermitana Ángela Tripi. Sus obras se pueden contemplar en los mejores museos del mundo dedicados al Belén y a la escultura de barro, en general.


39 Sala de San Benito Berenice Abbott. Topografías Hasta el 10 de enero de 2016

A Berenice Abbott se la puede considerar como la fotógrafa de la ciudad de Nueva York. Una revolucionaria fotógrafa documental, que nació en Springfield, Ohio, en 1898. En Nueva York, Abbott se conoció y compartió experiencias con Marcel Duchamp y Man Ray, dos de los fundadores del movimiento Dada, un movimiento intelectual artístico que surgió como una protesta ante el sufrimiento sin sentido de artistas tras la Guerra Mundial I. Trabajó de 1925 a 1929 como asistente fotográfico de Man Ray en París. A través de su trabajo en la impresión de fotografías de Man Ray, Abbott descubrió su talento como fotógrafa. En 1926, Abbott tuvo su primera exposición individual en la galería parisina Le Sacre du Printemps. Esta exposición mostró retratos realizados por Abbott a personalidades asociadas a movimientos artísticos de vanguardia. A su regreso a Nueva York en 1929, Abbott pasó a la fotografía documental y se embarcó en un proyecto para capturar la transformación de Nueva York en un moderno centro urbano. Se convirtió en editora de imágenes para la publicación Science Illustrated en la década de 1940. La exposición que se presenta por primera vez en Europa, nos muestra 90 fotografías vintage B&W divididas en tres partes: Retratos, New York y Ciencia, además de un documental. Posteriormente viajará al MARTIN-GROPIUS BAU de Berlín.


40

Exposiciones municipales

Sala del Teatro Calderón Less time than place Obras de Antonio Guerra

Hasta el 13 de diciembre de 2015

Artista seleccionado en la convocatoria de la FMC Un trabajo no narrativo que explora los límites entre lo natural y lo cultural, creando una experiencia con el paisaje y la interacción con el espacio. Una experiencia basada en la puesta en escena y el juego visual, que reinterpreta la relaciones entre hombre y naturaleza. El proyecto consta de 12 fotografías en color, que pretenden convertir la sala en un espacio donde reinterpretar nuestra relación con el entorno y la noción entre lo real y lo ficticio, con la intención de evocar un sentido de lugar, de escenario y de acción.

XVI Certámen de Pintura ACOR Castilla y León Organizado por ACOR

Del 16 de diciembre de 2015 al 6 de enero del 2016 Carlos Adeva, natural de Toro (Zamora) fue el ganador la décimo sexta edición del concurso cuando se cumplen 25 años de su carrera como pintor. En la actual convocatoria se han presentado 91 obras elaboradas por autores nacidos o residentes en Castilla y León, de las cuáles, 19 han sido seleccionadas por el jurado experto para su exhibición, dos como menciones especiales (Beatriz Marcos y Juan A. Martín, ambos burgaleses) y la de Adeva García, que se ha alzado con el premio. El jurado de esta edición ha estado compuesto por José Manuel Ciria, figura central en el panorama de la pintura española de las tres últimas décadas y Adolfo Barnatán, escultor con una dilatada carrera profesional en el mundo del arte. Junto a ellos, y un año más, Francisco de la Plaza, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid.


41 Sala de la Casa Revilla Star Wars · Otra historia de la saga a partir de las fotografías del archivo de Getty Images

Hasta el 20 de diciembre de 2015

A finales de año comienza una nueva andadura de una de las sagas más celebradas e importantes de la historia del cine, y, desde luego, la más importante del género de ciencia ficción y una de las más rentables. Una nueva trilogía 38 años después de la primera, de aquel primer – cuarto episodio que ha marcado a varias generaciones desde entonces y alimentado a legiones de fieles. Getty Images, como agencia líder a nivel mundial en fotografía y contenidos audiovisuales, cuenta entre sus archivos con casi 20.000 imágenes sobre la película, sus personajes, y su amplio universo, provenientes de colecciones tan importantes como Disney, Moviepix, Hulton, Time, Ron Galella ... Fotos mediante las que, en esta muestra, se puede seguir la misma evolución de la sociedad y de la fotografía de personajes, de cómo en un comienzo era todo más accesible, a la dinámica actual, mucho más limitada. De las primeras maquetas y los efectos especiales totalmente artesanales a las más modernas técnicas. Pero si hay algo que no ha cambiado en 38 años es la pasión de los fans y la nuestra al cubrirlo. Más de 50 imágenes de nuestro archivo que conforman la exposición única creada para ser presentada en primicia en la Casa Revilla.


42

Exposiciones municipales

Salas Municipales de Exposiciones, Museo Colón y Museo del Toro

Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión y San Benito ofrecen el siguiente programa educativo GRATUITO:

Visitas comentadas diarias Un programa que convierte a las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y de Museo de la Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días para todos los ciudadanos. El/la educador/a desgrana los contenidos de cada exposición adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y la realidad que nos rodea. Las visitas comentadas son ante todo un servicio público. El acercamiento de una propuesta cultural al público es su objetivo prioritario, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. La finalidad es provocar y abrir interpretaciones múltiples a partir de un diálogo abierto entre el/ la educador/a y el grupo de visitantes. Dirigido a: Público general Horario: De martes a domingo y festivos a las 20:30 h Los sábados, domingos y festivos a las 13 h y a las 20:30 h Durante todo el año.

Visitas dialogadas que utilizando métodos pedagógicos y didácticos propios de un ámbito expositivo permiten explorar el apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,…que se ofrecen en las Salas Exposiciones de Museo de la Pasión y San Benito, así como Casa Museo Colón y Museo del Toro. Este servicio GRATUITO permite asomarse a una oferta artística de gran nivel, adquiriendo un conocimiento global del arte, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. A lo largo del recorrido se fomenta la expresión oral y plástica de los participantes a través de propuestas creativas y dinámicas, dirigidas a estimular el pensamiento crítico. Dirigido a: los centros escolares desde Secundaria, asociaciones y colectivos. Horario y duración: De martes a viernes, de 10 a 14 h (Con posibilidad de estudiar horarios alternativos), durante todo el año. Duración entre 40 y 60 min. Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es

Visitas-taller para escolares de educación infantil y educación primaria Una propuesta GRATUITA que se realiza en la Sala de Exposiciones Museo de la Pasión con un planteamiento específico para cada nivel y orientada a aprender e indagar sobre temáticas presentes en el arte contemporáneo. El objetivo es que los chicos y chicas se familiaricen con las prácticas artísticas de su tiempo y que puedan comprenderlas dentro de su contexto, siempre relacionándolas con sus saberes y expectativas. A partir del diálogo y de dinámicas activas adaptadas a sus intereses, se llevará a cabo una completa actividad pedagógica motivadora y atractiva. Se presentan tres actividades diferentes:

“Fabricantes de Historias” (2º y 3º de Educación Infantil)

A través de un relato y una actividad plástica se introducirá a los más pequeños en las exposiciones, partiendo de la idea de que los artistas son constructores de historias ficticias.

“MÁS DE 1000” (1º a 3º de Educación Primaria)

Una actividad en la que explorar la importancia y la influencia de las imágenes en nuestra vida cotidiana, tanto artísticas, como publicitarias o simbólicas. Tras observar y comentar diferentes pinturas y fotografías, en pequeños grupos montarán una historia relatada sin palabras.

“SEÑALES” (4º a 6º de Educación Primaria)

Una visita taller en la que los chicos y chicas construirán una guía visual comentada, según sus preferencias sobre lo expuesto en la sala, para que todos los visitantes puedan después usarla para recorrer la exposición. Horario y duración: De martes a viernes, a las 10 y a las 11 h, durante el curso escolar. Duración 60 minutos, según las necesidades de cada grupo. Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es

Atención a la diversidad En las salas municipales Museo de La Pasión y San Benito se ofrecen de manera gratuita visitas adaptada para grupos con necesidades educativas especiales durante todo el año. Y además

Talleres infantiles en períodos vacacionales Servicio de e-visita en la sala de exposiciones municipal Iglesia de las Francesas


43 Y en www.pasionporlasartes.es: UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde podrán encontrar todos los dossieres informativos, LA TELEVISIÓN DE PASIÓN POR LAS ARTES donde podrán ver programas audiovisuales y noticias de las exposiciones y el CANAL DE YOUTUBE “PASIÓN POR LAS ARTES” con los vídeos propios de cada exposición (entrevistas, rueda de prensa…). Todo al alcance de la mano en Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión, San Benito, Iglesia de las Francesas, Teatro Calderón y Casa Revilla situadas en el centro de la ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas más de 270. 000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general los educadores/as han realizado cerca de 3.500 visitas en todos estos años.

Sala de exposiciones Museo de la Pasión

Programa educativo en fin de semana La Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión acoge dos tipos de actividades aumentando la oferta educativa del programa Pasión por las Artes.

Talleres de fin de semana Para grupos familiares Una propuesta familiar GRATUITA que continúa este curso 2015/2016 por la gran acogida recibida. Tras recorrer la exposición vigente, se lleva a cabo una actividad plástica colaborativa. La propuesta cambia con cada exposición temporal de la Sala. Horario: Todos los sábados de 12 a 13 h

“Challenge of the Art” THE CHALLENGE OF THE ART es un juego, una gran competición de un año de duración, un reto que lanzamos a los niños/as que visitan la sala de exposiciones Museo de la Pasión. Este reto, lanzado por el comisario de la exposición, un artista o un mediador, será visto por los niños/as a través de un vídeo colgado en la página web www.pasionporlasartes.com y en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/PasionPorLasArtes. Horario: Todos los domingos de 12 a 14 h Reservas: a través de www.pasionporlasartes.es o en la propia sala. Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrá encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. También pueden informarse o hacer sus reservas al 902 500 493 ¡Les esperamos!

Las visitas dialogadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono 902 500 493 y realizar la reserva previa. Para los ciudadanos que a título personal quieran participar en las visitas comentadas diarias pueden acudir de martes a domingo y festivos a las 20:30 h Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h y a las 20:30 h Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrás encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. Información y reserva de visitas guiadas gratuitas

902 500 493


44

Exposiciones municipales

CreArt

“This project has been funded with the support from the European Commission. This publication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use of which may be made of the information contained therein”

Actividades realizadas en 2015 por CreArt Celebración del Día Europeo de la Creatividad Artística. 21 de marzo en todas las ciudades de la red CreArt y varias europeas Encuentro “CreArt. Una nueva forma de desarrollar la Cultura en Europa” 10 de abril, Valladolid, España. Encuentro “Reflexionando sobre la Educación en el Arte”, 7 de mayo de 2015, Kristiansand, Noruega. Residencia de artistas en Atelierhaus Salzamt, mayo-agosto 2015, Linz, Austria Artistas participantes: Belén Rodríguez “Belén” (Valladolid), Nicoleta Stoica (Arad), Offcity Collective (Pardubice), Mieke Fokkinga (Delft), Pavle Pavlovic (Zagreb), Tanja Deman (Zagreb), Agne Juodvalkyte (Vilnius), Martin Zverina (Pardubice) Residencia de Artistas en Kaunas, Lituania. Mayo-junio de 2015 Artistas participantes: Paco Villa, Elisa Morais & María Álvarez (Sois de traca) y Julio Sendino (Valladolid), Malgorzata Jagiello y Annalisa Pisoni Cimelli (Génova), Rogerio Guimaraes (Aveiro) e Ivona Juric (Zagreb) 3ª Exposición Europea “The city and me” en Pardubice (República Checa), Linz (Austria) y Génova (Italia). 30 junio – 10 de enero de 2016 Artistas participantes: Mihai Sălăjan y Sergiu Sas (Arad); Hermano Noronha (Aveiro); Leonard Sherifi y Luca Staccioli (Génova); Zsolt Iochom (Harghita); Petter Solberg (Kristiansand); Rossella Piccinno (Lecce); Markus Hofer, Martin Sturm y Evalie Wagner & Teresa Fellinger (Linz); Simona Zemaizyte (Kaunas); Offcity Collective, Lukáš Hájek y Jan Zdvořák (Pardubice); Patricia Sandonis y Belén Rodríguez ‘Belén’ (Valladolid); Jonas Aničas (Vilnius); Luiza Margan y Maja Rožman (Zagreb). Residencia de Artistas en Kristiansand, Noruega. Octubre - Noviembre de 2015 Artistas participantes: Daniele Lasalandra (Génova), Elena Finat Sáez (Valladolid), Tiago Verdade di Oliveira (Aveiro), Adél Zsigmond (Harghita). Finalización del Estudio “Contribución de la Creación Artística al Desarrollo Local” Realizado por KEA, Bruselas y sobre las ciudades de la Red de ciudades CreArt En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter @Creart_eu y @Creart_es · www.creart-eu.org


45 8 proyectos de artistas vallisoletanos se presentarán a lo largo de 2016 en la Sala Municipal de Exposiciones del Teatro Calderón, y 11 artistas son preseleccionados para la próxima Exposición Europea CreArt El Comité de Selección de la “Convocatoria de la Fundacion Municipal de Cultura (FMC) del año 2015 para artistas plásticos”, ha decidido por unanimidad seleccionar a los siguientes artistas vallisoletanos que presentarán en 2016 una exposición en la Sala Municipal de Exposiciones del Teatro Calderón. Son: Jesús Capa, Ricardo González Pablo, Enrique González Reche, Jose María Marbán Gil, Jorge Luis Méndez Fraga “Jorge Peligro”, Félix Rodríguez Fernández. “Mr Ze”, Elisa Rodríguez González, César Varela Martín “Cless” Así mismo se ha propuesto para el proceso selectivo de artistas de la exposición Europea CreArt 2016 “Notes on Tomorrow” a cargo de la comisaria Luisa Santos a: Eloy Arribas Rodríguez, Jesús Capa, Carolina de la Fuente Baños, Ricardo González Pablo, Enrique González Reche, Jose María Marban Gil, Jorge Luis Méndez Fraga “Jorge Peligro”, Félix Rodríguez Fernández “Mr Ze”, Elisa Rodríguez González, Isabel Sanz Rodríguez, César Varela Martín “Cless”.

CreArt y el centro Artkomas de Kaunas abren dos convocatorias de programas de artistas en residencia durante 2016 para 8 artistas de la red CreArt en las que pueden presentarse artistas de Valladolid. CreArt ha abierto dos nuevas convocatorias de ARTISTAS en RESIDENCIA (AiR) en la ciudad de Kaunas (Lituania). En ambas, CreArt y el centro Artkomas cubren gastos de viaje, alojamiento y estudio. El programa de Residencia y el link de información e inscripción, es el siguiente: - Residencia de dos meses (19 Abril - 18 Junio) para 4 artistas: http://creart-eu.org/activities/open-call-artistresidence-kaunaslithuania-2016 -Residencia de dos semanas (19 Junio- 2 Julio) para 4 artistas: http://creart-eu.org/activities/open-call-air-2-weekskaunaslithuania-2016

En el mes de diciembre el centro Atelierhaus Salzamt dará a conocer los 8 artistas seleccionados para el programa CreArt de Artistas en Residencia en Linz (Austria) durante 2016. El Centro Atelierhaus Salzamt de Linz anunciará en el mes de diciembre las 8 propuestas seleccionadas para el Programa CreArt de Artistas en Residencia 2016. Recordamos que en dicha convocatoria se podían presentar artistas de Valladolid y del resto de ciudades de la Red. CreArt reembolsará a los artistas seleccionados los gastos de viaje a la ciudad austriaca (hasta 600 €). El estudio y el alojamiento durante los dos meses son gratuitos. Además, los artistas recibirán 250 € a la semana (1.000 € al mes) para cubrir gastos de manutención. Se han establecido los siguientes periodos de residencia: 2 mayo – 30 junio y 1 julio – 31 agosto.

Inaugurada la Exposición Europea CreArt 2015 “The city and me” en Génova, en tres palacios de la ciudad italiana. Tras su paso por Pardubice (República Checa) y Linz (Austria), la tercera exposición CreArt “The City and me” comisariada por Lucas Cuturi”, se inauguró en la ciudad italiana de Génova el pasado 20 de noviembre en tres de sus palacios más emblemáticos: Sala Dogana del Palazzo Ducale, Palazzo Bianco y el Museo Villa Croce. En la muestra participan las artistas vallisoletanas Patricia Sandonis y Belén Rodríguez ‘Belén’ junto a otros 18 artistas de la red formada por 12 ciudades europeas. Los aristas presentes en la muestra son: Mihai Sălăjan y Sergiu Sas (Arad); Hermano Noronha (Aveiro); Leonard Sherifi y Luca Staccioli (Genova); Zsolt Iochom (Harghita); Petter Solberg (Kristiansand); Rossella Piccinno (Lecce); Markus Hofer, Martin Sturm y Evalie Wagner & Teresa Fellinger (Linz); Simona Zemaizyte (Kaunas); OffCity Collective, Lukáš Hájek y Jan Zdvořák (Pardubice); Jonas Aničas (Vilnius); Luiza Margan y Maja Rožman (Zagreb).

En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter @Creart_eu y @Creart_es · www.creart-eu.org


46

Museos

Museo del Toro

Calle Peral 13-15. Telf. 983 271 509 www.museodeltoro.es Horario: De jueves a domingo y festivos de 12 a 14 h y de 17 a 20 h Entradas: General: 2 € Jubilados y niños: 1 € Grupos más de 10 personas: 1 €/persona (Llamar para concertar visita)

Programa Educativo Visitas comentadas

Todos los días a las 19 h

Visitas concertadas para grupos Talleres infantiles

Todos los sábados y en períodos no lectivos Información y reservas: 902 500 493 info@museodeltoro.es


47 Casa Museo Colón

Horario: de martes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h Cerrado los lunes (excepto festivos) Visitas escolares y de grupo: Cita previa en el teléfono 902 500 493* (máximo 20 personas por grupo) *Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión. Entradas: General: 2 € · Miércoles, día del visitante: 1 € Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas. Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid. Telf. 983 291 353. www.info.valladolid.es

Centro de Estudios de América - Casa Colón.

Concierto Navideño Música para el Nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo en las Españas

Jue 17, 19 h


48

Museos

Museo Patio Herreriano


49


50

Museos

Museo de la Ciencia


51 Museo Nacional de Escultura

Exposición Temporal

Actividades de Navidad

El Museo abre por primera vez de manera conjunta sus tres sedes -el Colegio de San Gregorio, el Palacio de Villena y la Casa del Sol - para acoger esta exposición, que propone un acercamiento a la influencia de la espiritualidad, el misticismo y lo sagrado en el arte contemporáneo a través de la obra de veintiún artistas internacionales. Rosa Martínez, directora y comisaria de bienales internacionales como las de Venecia o Estambul, está al frente de esta muestra, organizada por AC/E Acción Cultural Española y el Museo Nacional de Escultura con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa. Hasta el 28 de febrero de 2016 De mar a sáb, de 11 a 14 h y de 16.30 a 19.30 h Dom, de 11 a 14 h Visitas guiadas gratuitas dom 12 h

El Belén Napolitano del Museo vuelve a abrir sus puertas en una nueva sala del Palacio de Villena y con su escenografía totalmente renovada. Sus más de 600 figuras volverán a representar la vida en el sur de Italia del siglo XVIII, pero en un nuevo espacio especialmente concebido para resaltar tanto la calidad de las piezas que lo componen como su contexto artístico y cultural.

Nada temas, dice ella. Cuando el arte revela verdades místicas

Reapertura del Belén Napolitano

Talleres y actividades infantiles

Talleres destinados a los más pequeños: “Jugar con la luz” Calamar Teatro llevará a cabo un taller de percusión y el espectáculo musical “La pulga y el piojo se quieren casar”

http://museoescultura.mcu.es


52

Museos

Museos de Valladolid

Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español Jorge Guillén, 6 Telf. 983 362 908

Museo de la Ciencia de Valladolid Avda. Salamanca, s/n Telf. 983 144 300

Museo La Casa del Río Juan Altisent, 2 Telf. 983 144 300

Casa José Zorrilla Fray Luis de Granada, 1 Telf. 983 426 266

Museo Casa de Colón Colón, s/n Telf. 983 291 353

Museo del Toro Peral, 13 Telf. 983 271 509

Museo Nacional de Escultura Cadenas de San Gregorio, 1, 2 y 3 Telf. 983 250 375

Museo Oriental Real Colegio Padres Agustinos Filipinos. Pº de Filipinos, 7 Telf. 983 306 800 / 900

Casa-Museo de Cervantes Rastro, s/n Telf. 983 308 810

Museo de Valladolid Pza. Fabio Nelli, s/n Telf. 983 351 389

Museo Diocesano y Catedralicio Arribas, 1 Telf. 983 304 362

Museo de la Academia de Caballería Pº de Zorrilla, 2 Telf. 983 350 200

Museo de Santa Isabel Encarnación, 6 Telf. 983 352 139

Museo de San Joaquín y Santa Ana Pza. de Santa Ana, 4 Telf. 983 357 672

Museo de Arte Africano Arellano Alonso / UVA Palacio de Santa Cruz. Pza. de Santa Cruz, 8 Telf. 983 184 530

Colecciones de Historia y Arte Edificio Rector Tejerina. Pza. de Santa Cruz, 6 Telf. 983 423 240

Colecciones de Ciencias Naturales Colegio A. García Quintana. Pza de España, 7 Telf. 983 211 609

Colecciones de Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. Ramón y Cajal, 7 Telf. 983 423 023

De Mar a Sáb de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h · Dom y festivos de 10:00 a 14:00 h · Lun cerrado

MUVA Museo de la Universidad de Valladolid

De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h · Lunes cerrado, excepto festivos

De Jue a Dom y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h


53

Bibliotecas y Archivos

Archivos Archivo Municipal Exposición “Matafuegos. 500 años de bomberos de Valladolid” Inauguración: Vie 18, 11:30 h. Lun a jue, 10 a 14 h Vie, 10 a 14 y de 19 a 21 h Sáb, 12 a 14 h Calle Santo Domingo de Guzmán, 8. Valladolid 983 36 38 70 · sam@ava.es Laborables de 8:30 a 14:30 h

Archivo de la Real Chancillería de Valladolid Exposición “Impresiones en la Memoria”

Entrada libre de lunes a viernes de 10 a 14 h Visitas guiadas a las 13 h Mínimo 5 personas

Visita al taller de restauración de documentos

El primer jueves de cada mes, de 16:30 a 18 h Reserva previa. Mínimo 5 personas. Calle Chancillería, 4. Valladolid · 983 25 47 46 archv@mecd.es www.mecd.gob.es

MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE

DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES


V CENTENARIO

y

DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A

54

DE JESÚS

x

x

y

Bibliotecas y Archivos

Archivos Archivo General de Castilla y León Uso general

V CENTENARIO

DEL NACIMIENTO

D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS

Uso en fondos que dificulten su percepción

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS

Uso monocolor

V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS

Entrada libre:

De lunes a jueves de 9 a 18 h Viernes de 9 a 14 h Visita guiada previa cita, mínimo 5 personas. Información y reservas: Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida, s/n. Valladolid · 983 41 29 18 archivo.general@jcyl.es www.archivoscastillayleon.jcyl.es

Archivo General de Simancas Visitas guiadas

Laborables información: 983 59 00 03 Horario: 12 h. Mínimo 5 personas.

Entrada libre

laborables de 10 a 14 y de 17 a 19 h Fines de semana y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 19 h

Exposición: “Simancas, voz y memoria del mundo” Calle Miravete, 8. 47130 Simancas. Valladolid · 983 59 00 03 www.mecd.gob.es


55 Bibliotecas municipales Biblioteca Blas Pajarero

P.º de Juan Carlos I, 20 (Centro Cívico Delicias) 983 130 555

Biblioteca Adolfo Miaja de La Muela Pza. Biólogo J. A. Valverde, 1 (Centro Cívico Integrado Zona Este) 983 134 773

Biblioteca Francisco Pino

C/ Francisco Hernández Pacheco, s/n. (Centro Cívico Integrado J. L. Mosquera) 983 143 004

Biblioteca Rosa Chacel

Plaza Juan de Austria, 11 (Centro Cívico Zona Sur) 983 426 343

Biblioteca Santiago de Los Mozos

C/ Eusebio González Suárez, 71 (Centro Cívico Parquesol). 983 132 018

Biblioteca Rondilla

C/ Alberto Fernández, 3 (Centro Cívico Rondilla) 983 426 408

Biblioteca Parque Alameda

C/ Armuña. 3 (Centro Cívico José María Luelmo) 983 131 166

Biblioteca Martín Abril C/ López Gómez, 1. 983 211 231

Biblioteca Bailarín Vicente Escudero C/ Travesía de Verbena, 1 (Centro Cívico Bailarín Vicente Escucero, San Juan). 983 130 438

Puntos de préstamo bibliotecario Bº de las Flores

C/ Margarita, 16 (Centro Municipal Las Flores) 983 214 425

Bº de la Pilarica

C/ Puente La Reina, 1 (Centro Cívico Pilarica) 983 396 577

Bº Puente Duero

C/ Real, 105 (Centro Municipal Puente Duero) 983 415 133

Barrio San Pedro Regalado

C/ Arturo Moliner, s/n (Centro de Actividades Ciudadanas Constanza Martín). 983 252 435

Bº de la Victoria

C/ San Sebastián, 7 (Centro Cívico La Victoria) 983 424 203

Bº Belén

Plaza de las Nieves, 14 983 266 390

Bº Esgueva

C/ Madre de Dios, 20 (Centro Cívico Esgueva) 983 310 529

Bº de la Overuela

C/ La 41, 12 (Centro Municipal La Overuela) 983 358 698

Campo Grande

Meses de julio y agosto

Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h Sábados 10 a 14 h En vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9 a 14 h

Horario: Martes, jueves y viernes 17:30 a 19:30 h. Sábados 11:30 a 13:30 h En vacaciones escolares: martes, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 h

Bibliotecas digitales Biblioteca digital de novedades https://aytovalladolid.odilotk.es

Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad


56

Bibliotecas y Archivos

Bibliotecas Actividades y exposiciones Biblioteca Blas Pajarero (C.C. Delicias) Clubs de lectura adultos: Club de lectura I. Mié 16, 19 h. Se dialogará sobre “El horizonte” de Patrick Modiano. Taller de lectura teatralizada. Vie de 19 a 20:50 h Cuentacuentos, de 4 a 8 años: Lun 14 y 21 (previa inscripción). Exposiciones adultos: “Literatura de los sufridos y los dolientes” y “Mujer y Cine” Exposición en colaboración con el Centro Cívico Delicias: “Derecho a ser feliz, a la ilusión y los sueños: 25 años de cuentacuentos”. Exposiciones infantiles: “Niños Dickens” y “Estamos en Navidad”. Novedades editoriales y Centros de animación lectora: “Carmen Riera, Premio Nacional de las Letras”, “Ignacio Martínez de Pisón. Pº Nacional de Narrativa”, “Luis Alberto de Cuenca. Pº Nacional de Poesía” y “Bibliografía sobre la Violencia de género” (sala de adultos). “Elena Odriozola. Pª Nacional de Ilustración 2015” y “150ª aniversario del nacimiento de Rudyard Kipling” (sala infantil). Biblioteca Francisco Pino (C.C. I. José Luis Mosquera. Huerta del Rey) Cuentacuentos, de 4 a 7 años: Lun 14 y 21 de 18 a 19 h. (previa inscripción). Exposiciones infantiles y juveniles: “Osos de cuento”, “Libros con premios”; “25 años de Siruela”. Exposiciones adultos: “Escrito con amor”; “Mujeres que han hecho historia”; “Novela francesa del siglo XX”; “Exposición de películas, en torno a la 60ª edición de la Seminci”. Novedades editoriales Biblioteca Rosa Chacel (C.C. Zona Sur) Club de lectura, adultos: Mié 16, 19 h. Se dialogará sobre “Intemperie” de Jesús Carrasco. Taller de escritura adultos: Mié 2, 9 y 16, 11 a 12 h. Taller de lectura en voz alta “leer y escuchar” adultos: Vie 4, 11 y 18 de 12 a 13 h. La hora del cuento, de 5 a 7 años: Lun 14, 18:30 h. (previa inscripción). Leer y comprender, de 8 a 10 años: Lun 21, 18:30 h. (previa inscripción). Exposiciones adultos: “Sagas familiares” y “Cita con… Isabel Allende”; “Galería de Clásicos: Miguel Hernández y Agatha Christie”. Exposiciones infantiles “¡Me siento bien! Sanos y en forma”, “Conoce a… Guillermo Brown”. Novedades editoriales y Sugerencias de lectura: “El lector del tren de las 6,27” de J.P. Didierlaurent; “Los cuerpos extraños” de Lorenzo Silva y “La vida era eso” de Carmen Amoraga. Biblioteca Miaja de la Muela (C.C. I. Zona Este. Pajarillos)) Club de lectura, adultos: Mié 9, 18:30 h. Se dialogará sobre “El balcón en invierno” de Luis Landero. La hora del cuento, de 5 a 6 años y de 7 a 10 años en lunes alternos: 14 y 21, de 18 a 19 h. Taller de teatro infantil: Lun 14, 21 y mié 2, 9, y 16 de 17 a 18 h. Taller de lectura en voz alta adultos: Mié 2, 9 y 16 y jue 3, 10 y 17, 18:30 a 20 h. Exposición infantil: “Seres fantásticos” y “Los derechos de los niños y las niñas”.

Exposiciones adultos: “Ver y/o Leer. Novelas y películas”, “Libros contra la violencia de género”, “Carmen Riera, Premio Nacional de las Letras. Obras” Novedades editoriales Biblioteca Santiago de los Mozos (C. C. Parquesol)) La hora del cuento, de 5 a 7 años. Lun 14 y 21, de 18 a 19 h. (previa inscripción). Exposición infantil: “¡Qué llega la Navidad!” Exposiciones adultos: “¡Qué llega la Navidad!” y “Novedades”. Vitrina: “Manualidades en invierno”. Novedades editoriales Biblioteca Martín Abril Club de lectura: Mié 16, 19 a 20 h. Se dialogará sobre “Memorias de una vaca” de Bernardo Atxaga. Exposiciones de adultos y niños: “Homenaje al cineLibros de Cine” y “Preparando la Navidad-Libros para todas las edades”. Novedades editoriales Biblioteca Rondilla (C. C. Rondilla) La hora del cuento, de 4 a 8 años. Lun 14 y 21, y Mar 1, 15 y 22 a las 18:15 h. (previa inscripción en la biblioteca). Exposiciones infantiles: “Viva la Navidad”;”Curioseando. Descubre lecturas llamativas”; “Disfruta de tus derechos. Derechos de la infancia”, “Libros de novedades”, “La aventura de leer”. Exposiciones adultos: “Mujeres de cine. Mirada femenina en la filmografía española”, “Libros que saltaron a la pantalla”, “La biblioteca recomienda”. Cita con los autores: “Carmen Riera, Premio Nacional de las Letras”; “Leonardo Padura. Pº Príncipe de Asturias”; “Alicia Giménez Bartlett. Pº Planeta”; “Henning Mankell”, “I. Martínez de Pisón. Pº nacional de Narrativa”, “James Salter”, “J. Eslava Galán. Pº Nacional de Narrativa”, “Fco. González Ledesma”, “Antonio Garrido”, “Carla Guelfenbein. Pº Alfaguara de novela”, “Ricardo Piglia”. Novedades editoriales Biblioteca Parque Alameda (C. C. José María Luelmo) Club de lectura, adultos.: Vie 18 de 18.30 a 20 h. (previa Inscripción). Animación a la lectura de 4 a 8 años: Lun 14 y 21 de 18 a 19 h. En vacaciones escolares, lun 28 de dic. y 4 de ene. de 12 a 13 h. (previa Inscripción en la biblioteca). Exposiciones adultos: “Novela francesa contemporánea”; ”Thriller”; “Landscape”. Exposiciones infantiles: “Dinosaurios” y “Misterio”. Biblioteca Bailarín Vicente Escudero (C. C. Bailarín Vicente Escudero) Club de lectura, adultos: Lun 14 de 18 a 19 h. (previa Inscripción). Animación a la lectura de 4 a 8 años: Vie 4, 11 y 18 de 18 a 19h. (previa Inscripción). Exposición adultos: “Violencia de género fuera de nuestras vidas”, “Con mucho humor” Exposición infantil: “Volvemos al cole“.

*En todas las bibliotecas visitas escolares


57

Programación general

Actividades en la Casa Revilla Salón de Actos de la Casa Revilla.

Rally fotográfico El Norte de Castilla

Jue 3, 19:30 h

Proyección de las fotografías presentadas al Concurso “I Rally Fotográfico Nocturno Ríos de Luz” Organizado por El Norte de Castilla.

Presentación del libro

Mié 9, 19 h

“A fuego lento” de Germán Díez Barrios Editorial: M.A.R. Editor. Ilustraciones: Miguel Ángel Soria.

Ateneo de Valladolid

Jue 10, 19:30 h

Actividades LAVA

Más info: info.valladolid.es/lava

Presentación del libro “Fondas y hoteles en Valladolid”. Del periodista José Miguel Ortega

Taller experimental de Hip Hop

Sáb 19, 11:30 h

90 minutos. Inscripción 2 € Iron Skulls CO investigando en las bases de la Danza Contemporánea y Danza Urbana, facilitará una serie de herramientas que permita al bailarín, ya sea de nivel amateur profesional, fusionar y aplicar en su propia danza o movimiento. Aparte poder recrear sus propios conceptos o pasos para ser un bailarín diferente, libre y con personalidad.

Sala de Exposiciones Hasta el 13 de diciembre “Ecos” Exposición de la obra pictórica de Josep Sanou De martes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 21 h

Todo lo que contemplamos y sentimos en el universo, desde los pensamientos o las ideas hasta la materia, es sonido en una concentración especial. Ajit Mookerjee. www.josepsanouart.com

Sala Negra

Letras con LAVA

Jue 17, 19 h

Entrada: libre hasta completar el aforo.

Presentación Fanzine # 3

El Despecho

Colectivo Laika (Valladolid), 2006

El Colectivo Laika surgió en el año 2006 con la intención de dar cabida en Valladolid a propuestas culturales que las programaciones habituales no contemplaban. Después de cinco años y más de setenta conciertos, Laika se ha convertido en uno de los colectivos de referencia en la ciudad. Entre sus propuestas musicales, Laika ha apostado por la creación de dos ciclos estacionales (Tónal y Véral)


58

Programación general

Casa de la India Programación

Danza Jue 3. 20:30 h Danza Clásica India Bharata Natyam a cargo de Jyotsna Jagannathan Jyotsna Jagannathan destaca por su baile innovador. Su ejecución del Bharata Natyam está impregnada de delicadeza y estilo y de una depurada técnica de Nritta (danza pura) y Abhinaya (expresión). Galardonada con numerosos premios por su danza, estará acompañada sobre el escenario por cuatro músicos indios y nos presentará un programa con ritmos exuberantes en el que la música y su elegante estilo serán los focos de atención. Entrada 10 € (6 € Amigo de la Casa de la India).*

Exposición Hasta el 22 de diciembre Exposición “Stream of Conciousness” de Chandra Shekar Sain Selección de pinturas de la obra del joven y premiado artista de Rajastán Chandra Shekar Sain. El trabajo se inspira en Rajastán (India), de donde es originario. Sus pinturas se asemejan por las líneas y formas al arte rupestre. Con un estilo carente de inhibiciones, como el de un niño,

Shekar trata de mantener la simplicidad y la naturalidad a través de las 22 pinturas que componen la muestra. Entrada libre.* Visitas: L-V (laborables, lunes tardes cerrado) de 12 a 14 y de 17 a 20 h. *Organiza: Casa de la India. Colabora: Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR).

Seminario Kalasangam: Seminario Permanente de Artes Escénicas de la India Hasta junio 2016 Danza Clásica Bharata Natyam (inicial), Danza Clásica Bharata Natyam II, Danza de la India (jóvenes 10-16 años), Curso completo de formación en Danza Clásica India. Más información: 983 228 714. Información e inscripciones sobre actividades: Lunes - viernes (laborables): 10:00 - 14:00 h / 17:00 -20:00 h (lunes tarde cerrado) Casa de la India, Calle Puente Colgante 13, 47007 Valladolid. Telf. +34 983 228714 Fax. +34 983 226542 biblioteca@casadelaindia.org www.casadelaindia.org


Turismo

Paseos de OtoĂąo Visitas turĂ­sticas guiadas

59


60

Participación ciudadana

Centros cívicos Talleres infantiles de Navidad y Zona FUN

Festival de Canción Española: Actividades abiertas

L 28, 18 h. Con Esmeralda. S 19, 19:30 h Teatro: “El médico a Copla palos”. Grupo Cachivaches. M 29, 18 h. Con Juan Carlos Mi 23, 19:30 h “Zambomba flaVega. Música y humor. menca”. Grupo Punto Flamenco. Mi 23, L 28, M 29 y Mi 30 dic y L 4 Mi 30, 18 h. Festival Fin de Año. L, Mi y V, 12 a 13:30 h Punto de y M 5 de enero Los Tres Sudamericanos. préstamo Hispanidad. Precio: 1,50 € diarios. Inscripciones: Mi 16, de 17 a 19 h. Actividades abiertas Talleres en Casa Cuna, El Campillo, Pilarica, La Victoria, La Overuela, Las Flores y Puente Duero. Talleres y Zona Fun en Bailarín V. Escudero, J. M. Luelmo, J. L. Mosquera, Parquesol, Rondilla, Zona Este y Zona Sur

M 1, 19 h. 19h. Charla-coloquio: violencia de género. Mi 9, 18 h. Copla y sevillanas. Grupo Flores de Castilla. Mi 16, 19 h. Poesía y coral. Poetas del Campo Grande y Coral Campo Grande. Mi 23, 18 h. Athenea Musical: “Los dinosaurios, el musical” (familiar)

CC Delicias

Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 14 y 17 a 21 h D, 10 a 14 h

Del 1 al 15 - Cándido Rivera. Esculturas en madera. Del 1 al 30 CC Bailarín Vicente Semana Cultural. Casa - “Derechos de los niños-as. DeEscudero recho a ser feliz, a la ilusión y los de Zamora sueños: 25 años de cuentacuenExposiciones Mi 2, 19 h. Pregón. Cante y baile, tos”. Paneles informativos. L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h por Aires Zamoranos. - “Mujeres cerca del límite”. PaS, 10 a 13:30 y 17 a 20 h V 4, 19 h. Teatro. Grupo CPM La neles informativos. - Concurso de postales naviDel 1 al 15 Carteles: “Repaso his- Victoria: “Los caciques”. tórico desde la transición”. Semana Cultural. Casa deñas. Del 16 al 30 Victoria Calzada. Actividades abiertas de Soria Pinturas. S 12, 19:30 h. Teatro. Grupo Bara- J 3, 19 h Rocieras del Camino. Programación de taria: “La Calandria” y “Mancebo Variedades. S 5, 19 h Revista musical. Mª que casó con mujer brava”. Navidad de los CPM L 14, 20 h. Conferencia “Los Rosa (Entreamigos). Certamen de Teatro: doce linajes de Soria: historia o M 15, 19 h Teatro Castill-Delicias. M 1, 18 h. Grupo del CPM Río “¡Cómo está el servicio!”. leyenda” Esgueva.: “La celosa”, “El anM 15, 19:30 h. Música tradicional. Festivales de Navidad: ticuado” y “La fantástica” y La Trébede-Folk. Mi 16, 18:30 h “Ganas de reñir”. J 17, 20 h. Conferencia. “Soria J 17, 18 h J 3, 18 h. Grupo del CPM San en la prehistoria y el Valle de S 19, 18:30 h Juan: “La casa de los mila- Ambrona como modelo”. Mi 23, 17:30 h gros” y “Las cosas de Gómez” L 14, 18 h. Clausura y entrega de reconocimientos, y Teatro: Grupo del CPM Pte. Colgante: “El verdugo de Sevilla”.

Certamen Intergeneracional de Coros:

Muestra de la Federación de Casas Regionales

V 18 y S 19, 19:30 h. Villancicos S 26, 18 h. Festival Infantil.

Actividades de

J 17, 18 h. Coro Colegio Cora- inscripción previa (en zonistas, Coro Universitario biblioteca) Fray Luis de León, Coro Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, L 14, 18 h. Club de lectura. Adultos Coro del CPM J. L. Mosquera y V, 18 a 19 h “La hora del cuento”. De 5 a 9 años. Coro del CPM Delicias. L 21, 18 h. Coro Reina Isabel, Coro del CEIP Tierno Galván, CC Casa Cuna Coros de los CPM Rondilla y Exposiciones Zona Sur. J 10, 18 h. Zarzuela. Agrupación L a V, 9 a 14:30 y 16:30 a 21:30 h. S, 10 a 13:30 h. Lírica de Cabezón.

M 22, 18 h. Concierto de Navidad. Del 5 al 20 - “Botánica en el País de las Maravillas” La Bazanca.

D 20, 19 h Danzas Ribera del Pisuerga ¡Celebrando la Navidad! L 21, 19 h Concierto navideño. M 22, 19 h Villancicos. L 28, 18 h Teatro Mutis: “Los novios de la Ratita Presumida”

Menudo Fin de Semana (infantil):

D 20, 12 h Las Bernardas. Te a t ro : “ D o nd e v i ve n lo s monstruos”. D 27 11:30 a 13 y 17:30 a 19 h Proyección “Las aventuras de Víctor y Garu”.

Proyecciones de cine (mayores de 18 años):

V 11, 19 h “El lado bueno de las cosas” (David O. Russell. 2012. 122’) V 18, 19 h “Ocho apellidos vascos” (Emilio Martínez-Lázaro. 2014. 98’)


61 Actividades de inscripción previa

Mi 30, 19 h Banda sonora. Villancicos y canciones populares.

CC José Luis Mosquera

V, 18 a 21 h Clases de ajedrez S 19, 16:30 h Festival Navideño. para niños. Grupo Scout Besana. L, 18:30 a 19:30 h Cuentacuentos. L 4 ene, 17 h Actuación infantil. Exposiciones 18:30 h Carta a los Reyes Magos. L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 14 y 17 a 21 h CC El Campillo

Exposiciones L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h

Actividades de inscripción previa

Del 1 al 15 - Montserrat Ibars. Bajorrelieves J, 18 a 19 h Taller de animación a y estucados. la lectura. 4 a 8 años. - IDESOL. Ilustraciones de cuentos tradicionales del mundo.

Del 1 al 15 Ana Mª Izquierdo. Óleos y acua- CC José María relas. Luelmo Del 16 al 30 Valladolid solidaria. Coopera- Exposiciones ción Internacional para el Desa- L a V, 8:30 a 15 y 16 a 21:30 h rrollo 2011-2014. S, 10 a 14 y 16:30 a 21 h

Hasta el 30

- Raimundo González. Dibujo, pintura, grabado y escultura. - I. P. Cristo Rey. 75 Aniversario. Fotografías.

Programación de Del 1 al 15 Asoc. de Grabadores. Grabado y Navidad de los CPM S 12, 11 h Coloquio Pensar y vivir otras técnicas. J 10, 18 h Certamen de Teatro 3. Valladolid Del 16 al 30 Grupo del CPM La Victoria. “Los Programa navideño: caciques”. Miguel A. Frutos. Acuarelas. J 10, 18 h Festival de Navidad. Del 14 al 18, 11 h Fase final del Actividades abiertas Público familiar: Campeonato de tenis de mesa. Mi 23, 18 h Actuación “Tina y Menudo Fin de Semana la magia de la Navidad”. S 12, 12 h. Teatro infantil/ Del 14 al 18, 17 h Fase final del L 28, 18 h Actuación de Mutis familiar: “Maléfica la malva- Campeonato de billar. Actividades abiertas

“Juguemos a jugar”. M 29, 18 h Grupo de Teatro Pilar Conde. “Belén viviente y entrega de cartas a Los Reyes Magos”

CC Esgueva Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h Del 1 al 15 Óleos de Fabriciano Falagán.

Actividades abiertas Actuaciones musicales:

Mi 9, 19 h Aires Montes Ribera. Canciones de siempre. J 10, 19 h Rocieras del Camino. Coplas y sevillanas. L 14, 19 h Flores de Castilla. Coplas y sevillanas. S 19, 19 h Coro Escuela de Música Willems. L 21, 19 h Coro Ntra. Sra. de los Olvidos. Villancicos. Mi 23, 19 h Canciones de siempre. Rondalla. L 28, 19 h Charo Campos y Ángel Valderrey. Canciones de siempre.

da” por Mutis. Acceso con invitación.

Vallatarde

S12, 17 a 20 h Zona movida, Zona creativa, Ludojoven, Cyber zona. 11 a 14 años. Gratuito, sin inscripción. Más info: www.vallanoche.es

Otras

V 4, 19:30 h Sevillanas, monólogos y flamenco. V 4, 19:30 h Charla: Desapego, clave de la felicidad. V11 y S 12, 10 a 15 y 16 a 21:30 h Mercadillo solidario. S 12, 19:30 h Otoño cultural A S OV E C O : C o ro C o n d e s a Eylo, J. Luis Pineda “La voz del tango” Mi 16, J 17, V 18, 9 a 15 y 16 a 21:30 h Mercadillo solidario. Mi 23, 18:30 h Diez talentos para impulsar Valladolid. M 29, 18:30 h Teatro infantil / familiar: “El mundo de los cuentos” por Mutis. Invitaciones a partir de las 16 h

Actividades abiertas Galas benéficas:

S 5 , 1 9 h A s o c . E s p a ñ ol a contra el Cáncer. Coros: Teresianas, Langreo y Arenys de mar. 2€. V 18, 18:30 h Cruz Roja Juventud. Recaudación para compra de juguetes.

Del Mi 9 al V 11, 10 h Conciertos pedagógicos de Navidad.

Festivales de Navidad: V 11, 18:30 h M 15, 19 h M 22, 10:30 h.

S 12, 10 a 14 y 15:30 a 19 h Coaching. Asoc. Adarsa Educa. J 17, 19 h Entrega de premios Concurso infantil de redacción y dibujo “Os presento a mi abuelo/a”. S 19, 19 h Concierto de trombón y tuba. Conservatorio de Música. L 21, 20:15 h Concierto. Banda Municipal de Palencia.

S 2 ene, 18:30 h. Presentación teaMenudo Fin de Semana tralizada: “Las aventuras de Mary Noel y las Reinas Magas” y entre- D 13, 12 h Infantil. Payasos: “Pega de cartas a las Reinas Magas. rico y Kino”.


62

Participación ciudadana

Centros cívicos Programa de Navidad Mi 23, 18:30 h Teatro Mutis: “El mundo de los cuentos”. L 4 ene, 18:30 h Presentación teatralizada de “Las aventuras de Mary Noel y las Reinas Magas” y entrega de cartas a las Reinas Magas.

Actividades de inscripción previa V 11, 21:30 a 23:30 h Programa Municipal “Vallanoche”. Zumba. 14 a 30 años. L, 18 a 19 h “La hora del cuento”. 5 a 7 años. J, 18 a 21 h Taller de ajedrez.

CC La Victoria Exposiciones L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 19 h Del 1 al 15 Roberto Gutiérrez López. Óleos y acrílicos sobre lienzo. Del 16 al 30 Concurso de fotografía digital Canal de Castilla.

Actividades abiertas

Charlas coloquio: “Mujeres que hicieron historia”: J 3, 17 h Federica Montseny J 10, 17 h Jane Goodall

J 17, 17 h Canción española. La copla. Con Mª del Alba. S 14, 17:30 h Cuentacuentos: “El Faro”, por Otto&Otilia.

Actividades de inscripción previa

CC Parquesol Exposiciones

Actividades abiertas

V 11, 18:30 h Charla debate “Experiencias en la lucha contra el paro”. S 12, 18:30 h Teatro Morterudos: “Aquella sombra”. Del 1 al 15 - Técnicas pictóricas mixtas (ta- S 14, 20 h Coral San Fernando: “Canciones de siempre”. lleres de Begoña de la Fuente). S 19, 11 h Debates “Pensar y vivir Del 16 al 30 - Esculturas de madera de J. L. Valladolid. Construyendo una ciudad en común”. García Espinilla. L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h

Actividades abiertas V 11, 19 h “Añacea - CEPA”. Representación de obras teatrales. M 15, 19 h “Aires de Monteribera”. Musica folk tradicional.

Programa infantil “Menudo Fin de Semana”:

Programa navideño:

Mi 23, 18 h Teatro Mutis: “Juguemos a jugar” (familiar) L 28, 18 h Coral Voces Blancas. L4, 18 h Diabla Teatro: “Silencio, cámara, acción” (infantil).

CC Rondilla

S 5, 18 h “Payasos Perico y Exposiciones Kino”. S 26, 18 h Athenea Musical: L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h “Los Dinosaurios. El Musical”. S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h

Programa navideño:

V 18, 19:30 h Concierto de Navidad. Escuela de Música “Willems”. M 29, 18 h Magia: “Abracadabra”, por Óscar Escalante. Mi 30, 18 h Teatro del Gatto. “Dobo, dobo no me comas…” (infantil). Mi 30, 19 h Entrega de cartas a los Reyes Magos. L 4 enero, 19 h Música “Entre Coplas y Zarzuela”, por Charo Campos y Ángel Valderrey.

Actividades de inscripción previa

S, 17 a 20 h Programa Municipal “Vallatarde”. 11 a 14 años. J, 18 a 19 h Taller de animación a L, 18 a 19 h “La hora del cuento”. la lectura. 4 a 8 años. Pto. Présta- 5 a 7 años. L, 19 a 21 h Taller de ajedrez. 6 mo La Victoria. a 18 años. Programación de L 28, 19 a 20:30 h “El club de la lectura”. Adultos. Navidad V, 19 a 21 h Taller de creación S 19, 18 h Javier Miñarro: “Aires literaria. Adultos. hispanos de siempre”. Canto Bohemio. D 20, 19 h Jotas castellanas. CC Pilarica M 29, 18 h Teatro Mutis: “JugueExposiciones mos a jugar” (familiar). Mi 30, 18 h Exhibición de tangos. L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h D 3 ene, 18 h Diabla Teatro: “Si- S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h lencio, cámara, acción…” (familiar). Del 1 al 15 L 4 ene, 18 h Entrega de cartas a - Poemas de L. Ramón Alonso los Reyes Magos. Covocho.

Del 1 al 15 - Con otros ojos. Fotografías. Del 16 al 30 - Acuarelas. Esther Escola.

Actividades abiertas S 12, 17:45 h V aniversario Fundación Casa de la India en Valladolid Mi 16, 19 h Conferencia: “Enriquecimiento activo y calidad de vida en las personas mayores”. S 26, 19 h Cine mudo Rodinia: “La carrera fantasma”.

Programación de Navidad de los CPM Mi 16, 18 h Certamen Intergeneracional de Coros 2. Coros del CEIP Fco. de Quevedo, de la Escuela Musical de Arroyo y de los CPM Pte. Colgante y San Juan. Mi 23, 18 h Festival de Canción Española 1. Con Soledad Luna. Canción española y copla.

Programación de Navidad J 10, 19 h Música folk. Grupo Aires de Monteribera. V 11, 19 h Baile infantil. Grupo Asoc. Arte-ocio. J 17, 19 h Baile y sevillanas. Grupo APROS. V 18, 19 h Actuación. Teatro Zarracatracas.


63 S 19, 18:30 h Festival fin de curso S 19, 19 h Musical infantil “Los Castellanos de Olid (baile). dinosaurios”. Athenea Teatro. L 21, 18 h “Navidad al son de la L 28, 18 h Payasos. Grupo copla”. Villancicos, copla y boleJavier´s. ros por Rosa Rico. Mi 30, 18 h Teatro Mutis: “El M 22, 19 h Baile. Grupo Rocieras mundo de los cuentos”. del camino. L 28, 19 h Concierto de Navidad. Actividades de Asoc. Músico-Vocal “Pinares de inscripción previa (en Castilla”. la biblioteca) M 29, 18 h Actuación infantil: Mi (uno al mes), 18:30 h Club de Payasos Javier’s. lectura (adultos). Menudo Fin de Semana Mi o J, 18:30 a 20 h Lectura en D 27, 12 h. Calamar Teatro: voz alta (adultos). “Cuentos a punto de nieve” L (alternos), 18 a 19 h “La hora del cuento”. Animación a la lectura. (infantil). 5 a 9 años. Actividades de L o Mi, 17 a 18 h Taller de teatro. inscripción previa 5 a 12 años. S, 17 a 20 h Programa Municipal Programación especial “Vallatarde”. 11 a 14 años. S 12, 17 a 20 h Programa Vallatarde. 11 a 14 años.

CC Zona Este Exposiciones

Horario: L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h Del 1 al 15: “Valladolid solidaria. Cooperación internacional para el desarrollo 2011-2014”. Del 1 al 15: “Mujeres protagonistas del desarrollo”. Del 16 al 30: “Concurso de fotografía deportiva 2015”.

CC Zona Sur Exposiciones L a V, 10 a 14 y 17 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h

Del 1 al 5 - Casa de Navarra. Pintura y manualidades. Del 1 al 15 - Entreculturas. Amazonía, tierra de todos. Paneles. Programación de Del 16 al 30 Navidad de los CPM - Agustín Suárez. Pueblos de M 15, 18 h: Certamen intergene- Castilla y León. Fotografías. racional de coros 1. Coros del - Andurriales. Esgrafiados. CEIP Marina Escobar y del IES Juan de Juni y Coros de los CPM Actividades abiertas Esgueva y Zona Este.

Actividades abiertas L 14, 19 h Charla sobre salud y fármacos. M 15, 19 h Charla sobre consumo.

Programación navideña. Adultos

Mercadillos solidarios:

Actuaciones: V 11, 19:30 h Sevillanas, flamenco y monólogos. Mi 16, 19:30 h Festival de Navidad.

Programación juvenil: S 12, 17 h Concurso de Danza Urbana. Programa VallaNoche: S 12, 22 h Actuación musical. S 12, 20:30 a 0:30 h Talleres. S 19, 20:30 h Master Cass de Danza Urbana. S 19, 22 a 0:30 h Talleres.

Programación Navidad: Mi 23, 19:30 h Charo Campos y Ángel Valderey: “Entre coplas y zarzuela”. M 29, 19:30 h Grupo Pimpineja: Musical infantil “Así me gusta a mí”.

CM La Overuela Programación especial Navidad M 29, 18 h Perico y Kino: “Espectáculo de payasos y humor” (familiar). Mi 30, 18 h Óscar Escalante: “Abra...cadabra” (familiar).

CM Las Flores Programación especial Navidad Mi 23, 18 h Espectáculo familiar de magia

Mi 2 al S 5 A favor de Cáritas M 29, 18 h Payasos, con Periko Diocesana. Mi 9 al V 11 A favor de la y Kino ONG´D Ven con Nosotros.

Conferencias Universidad de la Experiencia, 17:30 h:

CM Puente Duero

J 3 Actualidad del conflicto Programación especial Navidad de Siria. J 10 Mujeres en la ciencia. D 27 Belén viviente L 14 El mejor arma, la lengua (tabúes, juegos, procacidades Actuaciones infantiles/ y poesía). familiares: J 17 El arte románico en el Mi 23, 18:30 h Teatro Lorca: “La Programación navideña. Valle de Boí. caja no se toca” Familiar e infantil L 21 Reliquias de los Reyes Magos. D 3 ene, 18:30 h Teatro Mutis: Mi 16, 17 h Festival CEAS “Cuentos, historias y leyendas” infancia J 10, 20 h Jueves fotográficos J 17, 19 h Villancicos y otras músicas. Coral Arborales. V 18, 19 h Festival de Navidad (jotas, bailes). M 22, 19 h Bailes navideños en línea. Grupo San Juan


64

Otras actividades

Otras actividades Salón de actos del BBVA Viernes del Sarmiento Entrada libre Vie 4, 20 h Ángela Hernández. Lectura de “Aproximación a la duda”. Vie 11, 20 h Manoli Martín. Lectura de “La aprendiz de la palabra”. Vie 18, 20 h “Juan de Baños y Sarmiento”. Despedida del 2015 y lectura de poemas.

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán Preludio Navideño Dom 13, 19 h C o n Au re s C a n t i b u s d e Zamora y Coral Castilla (Valladolid)

Monasterio de San Joaquín y Santa Ana Pza. Santa Ana

Palacio Real

Universidad de Valladolid

Visitas guiadas gratuitas Mie, excepto festivos [12 h] Inscripciones: 983 327 302 Centro Buendía www.buendia.uva.es (mañanas) 14º Concierto de Navidad UVa-Banco Santander Aula de Medio A favor de Unicef Ambiente Dom 13, 19 h. Auditorio Feria de Fundación Caja Valladolid de Burgos 6 €. Venta anticipada: oficiAcera Recoletos, 20. 983 na Santander (Pza. Mayor 2), 219 743 oficina Unicef (Pza. Univerwww.dioambientecajade- sidad 8), Centro Buendía (c/ burgos.org Juan Mambrilla 14) y PalaCurso de jabones. Adultos. cio de Santa Cruz. En taquiLun 14 y Mie 16 [17:15 a 19:30 lla una hora antes siempre que no se hayan agotado en h]. Inscripción previa. venta anticipada. Campamentos de Navidad para niños. Centro de Idiomas Mie 23. “Los duendes del • C ursos intensivos de inbosque” glés enero-abril Lun 28, mar 29 y mie 30. • C u r s o s o n l i n e i n g l é s Encuentra vida en…Navi- (Oxford) dad en la montaña 1 • Cursos intensivos de preLun 4, mar 5 y jue 7 ene. paración a exámenes ofiEncuentra vida en…Navi- ciales dad en la montaña 2 First/Cae: enero a abril Inscripción previa. 2016, BEC, Toeic, Toefl Ambiente infantil. 4 a 7 • E xamen de certificación TOEIC años. Mar 1 [18 a 19:30 h] “Chefs • Cursos en el Reino Unido e Irlanda divertidos” Mar 15 [18 a 19:30h] “Los Más información: 983 184 677, cursosidiomas@funge. disfraces del camaleón” Mar 22 [18 a 19:30 h] “Mira- uva.es das nocturnas” Fundación General Inscripción previa.

Concierto lírico Quiéreme bien. “Vogliatemi bene” Madama Butter y G. Puccini Mar 29, 20 h Consuelo Bravo, Soprano Alaín Damas, Tenor Matthew Crawford, Piano Dúos y arias de ópera, zarzuela y musical Documental. Todas las edades. Exposición “El horizonte quebrado” “Tenemos que tocarnos” Ilustraciones y retratos de (Picos de Europa) Esteban Lozano Cantala- Mie 16 [19:30 h] Entrada libre hasta compiedra Del 1 de diciembre al 31 de pletar aforo enero Lun a vie, 10 a 13:30 h. Sáb, 10 a 14:30

de la UVa

Mar 1. X Jornadas de Análisis Económico de la Empresa y las Instituciones Del 1 al 4. Taller de video mapping 2015 Del 9 al 12. Coeducación como estrategia para la prevención de la violencia sexista


65

Otras actividades

Otras actividades Información y matrícula: Edifico Rector Tejerina. Pza. Santa Cruz 6 983 184 625, informacion@ funge.uva.es, http://www.funge.uva.es/ formacion/formacionpermanente

Museo de Arte Africano Arellano Alonso

Exposiciones • S alón de Rectores: “Arte africano y piezas destacadas: Máscaras de la R. D. del Congo”. • Sala Renacimiento: “Escultura africana en terracota”. • Sala San Ambrosio: “Reino de Oku” y del 15 dic al 10 ene: “Belén africano” M a S y festivos [11 a 14 y 16:30 a 19:30 h], D [11 a 14 h] Cerrado días 24, 25, 31 / 1 y 6 enero. Entrada libre Actividades educativas • V isita “9 meses, 9 culturas”: sáb 12, 18 h.* • V isitas comentadas a la colección: sáb 19, 18 h.* • Talleres para niños de 6 a 12 años: -- “Se montó el Belén”. Vie 12, 18 h.* -- Taller de Navidad. Mar 29, 11 h.*

Herramientas tecnológicas. Fidelización de públicos. Días 11 y 12 Duración: 5 h Más info: www.gesculcyl. org, gestoresculturalescyl@ gmail.com, 983 380 230

Biblioteca Pública de Valladolid Pl. Trinidad, 2

Auditorio

Exposición Del 1 al 30. Ente el cielo y la Tierra. Fotografías de José R. Domínguez Carnero Sala infantil. 18:30 h. Niños de 5 a 10 años. Previa inscripción. Mar 1. Taller de marcapáginas Jue 3. ¿Conoces Valladolid? Jue 10. Mira quién canta Mar 15. Cuentacuento Jue 17. Felicita la Navidad

Talleres de ilustración. PreEntrada libre hasta com- via inscripción pletar aforo. “El cuaderno”. Lun 21 y mar Ciclo Mañanas de película 22, 9 a 14 h Imparte: Jesús Cisneros. ”Se acerca el invierno” Para ilustradores. Jue 3, 10 y 17, 11 h “La fiesta de los contorsioConferencia nistas”. Mié 23, 12h Jue 3, 19 h Entre los pucheros anda el Imparte: Cecilia Moreno. Señor. Pasado y presente Niños de 7 a 12 años. de las cocina en los con- “El mundo del color a través de la creación de un mural”. ventos. Por Mª José Carbajosa, Ca- Mar 5 ene, 12 h. tedrática de Geografía e Hª. Imparte: Jesús Álvarez. Niños de 6 a 12 años. Concierto de Navidad Actividad infantil Vie 11, 19:30 h Grupo de Cámara Sforzato Mar 29 y mié 30, 12 h Más información en biblioTeatro tecas.jcyl.es/Valladolid o Jue 17, 19 h en la Biblioteca. Teresa íntima. Miserere Gozoso. Teatro Corsario Vie 18, 19 h Y en mi corazón el dardo Imaginando a León Felipe). Intérprete: Carlos Tapia.

*Inscripciones: 628 700 176, educarellanoalonso@ Cuentacuentos gmail.com Lun 28 dic y 4 ene, 12 h Por Charo Jaular. Público Agencia de familiar.

Innovación y Desarrollo Económico

Talleres Sostic Iniciación a las nuevas tecnologías Mar 1 y 15, 12 a 13:30 h C/ Vega Sicilia 12 bis J 3 y 10, 18:30 a 20 h Más info: bibliotecas.jcyl.es/ Programa de formación Previa inscripción cultural UPDATE


El Ayuntamiento de Valladolid les desea

y s a t s e i F s e c i l Fe ero 16 pr贸sp 20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.