Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
em
• Alberti en Sala Pasión
entremés Abril 2011
• Ciclo Coral y Órgano Voces de Pasión • XII Muestra de Música de Plectro • La canción del olvido en Calderón • La maldición de Poe en Sala Delibes • Circus Klezmer en Ambigú • La Machina y La Baldufa en Cervantes
• 44 Feria del Libro • Día del Libro • Rosario en P. Pisuerga • Sole Giménez y El Arrebato en Carrión • XIX Feria de Artesanía • Semana Santa en Valladolid
info.valladolid.es
Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •
Depósito Legal: VA-795/2000. Imagen de portada: La Baldufa. “Cirque déjà vu”
Presentación La programación del mes de abril gira en torno a la Semana Santa, con su expresión única de religiosidad y arte en la calle, de devoción y espectáculo en unas procesiones en las que destacan las maravillosas tallas y la envolvente música que las acompaña. Por ello, en las Salas Municipales de Exposiciones del Teatro Calderón y de la Casa Revilla se pueden visitar Imaginería ligera en Valladolid y Cabildo de Cofradías, de la Junta de Cofradías de Semana Santa y la Fundación Joaquín Díaz, respectivamente. En la Sala de Las Francesas Daniel Mordzinski. La vuelta al mundo en 80 retratos de escritores, en La Pasión El Alberti oculto. Diálogo de Venus y Príapo, y en San Benito Tengo tanto sentimiento… Medio siglo de fotografía portuguesa. Además, las Salas de La Pasión y Las Francesas así como en la Casa Museo de Colón y en el Museo del Toro, acogerán veinticuatro talleres infantiles en vacaciones de Semana Santa, dentro del ciclo Pasión por las Artes y que, bajo el título Arte al natural, explorarán las diferencias entre los elementos naturales y lo construido por el ser humano. La Sala Cervantes y la Sala Delibes del Teatro Calderón siguen ofreciendo la programación de teatro infantil, con títeres, marionetas, teatro de texto y humor para los más pequeños, mientras que la Sala Ambigú será escenario de danza, música, circo contemporáneo, danza-teatro y teatro multidisciplinar. Y en el Teatro Calderón, La maldición de Poe, de Teatro Corsario; la zarzuela con La canción del olvido, y en el Salón de los Espejos Escenas mínimas, con la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. La música también estará presente. La clásica con Voces de Pasión, conciertos corales en la iglesia de San Miguel y San Julián y órgano en la iglesia de las Huelgas Reales y la XII Muestra de Música de Plectro Ciudad de Valladolid, también en la Iglesia de San Miguel y San Julián. Por su parte, los géneros más actuales llegan de la mano de Valladolid Vive la Música, que nos trae a Sole Giménez, Rosario, El Arrebato y La noche de los boleros, y el Valladolindie 2011 con Horsefeather y Pastora. La Feria del Libro, la Feria de Artesanía, Valladolid sonríe, la celebración del Día del Libro, junto a las conferencias y otras actividades programadas por Juventudes Musicales, el Ateneo de Valladolid, los Centros Cívicos y otras entidades, completan una oferta cultural para participar y disfrutar en este mes primaveral.
Francisco Javier León de la Riva Alcalde de Valladolid
SUMARIO 2 Calderón 6 Sala Delibes del Teatro Calderón 8 Cervantes 11 Ambigú 16 Titirimundi 17 Voces de Pasión 18 Exposiciones Municipales 26 Otras Actividades de la FMC 28 Juventudes Musicales 29 XII Muestra de Música de Plectro 30 Valladolid Latino 32 Paseos por la ciudad 33 Semana Santa en Valladolid 34 Feria de Coleccionismo 35 XIX Feria de Artesanía 36 Valladolindie 2011 37 44 Feria del Libro 38 Bibliotecas Municipales 39 Casa de José Zorrilla 40 Publicaciones Municipales 41 Sube a un libro 42 Valladolid Sonríe 43 Casa de la India 44 Museo Casa de Colón 45 Museo del Toro 46 Museo de la Ciencia 47 Museo Patio Herreriano 48 Espacio Joven 50 Participación Ciudadana 55 Teatro Zorrilla 56 Otras Actividades
em
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Teatro Corsario
Viernes 1 y sábado 2 [20:30 h.] Domingo 3 [19:30 h.] (venta 8 marzo)
LA MALDICIÓN DE POE TÍTERES
Director_ Jesús Peña
de Jesús Peña, basado en los cuentos de Edgar Allan Poe
Actoresmanipuladores_ Teresa Lázaro, Olga Mansillla, Diego López
Premio mejor espectáculo de la Feria de Teatro de títeres de Lleida 2010 (Premio del Jurado y Premio de los espectadores)
Iluminación_ Javier Martín del Río
Premio Nube mejor espectáculo del Festival Puf de Pula (Croacia)
Un mono loco que afeita a la gente con un cuchillo. Un borracho hechizado por un gato.
Música_ Juan Carlos Martín Títeres y escenografía_ Teatro Corsario Duración: 65’
Una galería de personajes en situaciones de pesadilla. Y entre todos ellos, el pequeño Edgar, que va de terror en terror, perseguido por la ley y la mala suerte, culpable por amar a Annabel Lee.
Teatro Calderón Angustias, 1 Teléfonos: 983 426 444 / 983 426 436 (taquilla, solo información) Fax: 983 426 451 e-mail: info@tcalderon.com Web: www.tcalderon.com 2
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Una programación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León, con la colaboración del Teatro Calderón
Escenas mínimas Espectáculo a partir de una selección de textos de diversos autores Escenificación Escenas mínimas propone al espectador un apasionante viaje a través de la generación de dramaturgos españoles de los años 90, la llamada “Generación Bradomín”, integrada por autores ya plenamente consagrados como Juan Mayorga, Sergi Belbel, Rodrigo García o Borja Ortiz de Gondra. A partir de escenas de algunos de sus textos, como Animales nocturnos, Morir o Dedos, entre otros, disfrutaremos de esa nueva mirada sobre la palabra escénica que amplió los horizontes de la dramaturgia de nuestro país. Junto a ellos, el espectáculo recoge la escenificación de fragmentos de dos precedentes de esta generación. Dos autores que abrieron nuevas vías de investigación y reflexión en el panorama de la dramaturgia nacional: nos referimos a José Luis Alonso de Santos y su texto Cuadros de humor y amor al fresco y José Sanchis Sinisterra con Pervertimento y otros gestos para nada.
Viernes 8 [20:30 h.] Salón de espejos
Selección de textos_ Rodrigo García Dirección_ Juan José Villanueva, Carlos Martín y resto de compañía Ayudante de dirección_ Juan Carlos Martín Iluminación_ Asesoría de Luis Perdiguero Producción_ José Gabriel Lorenzo Coordinación_ Juan José Villanueva
• Amor divino, amor humano • Pervertimento • Morir • Dedos • Animales nocturnos LOCALIDADES En las taquillas del teatro De lunes a viernes: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h., o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos cerrada, excepto en días de función: de 17 h. hasta el comienzo del espectáculo. Julio y agosto de 9 a 16 h.
Por internet (excepto abonos) www.tcalderon.com Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Por este sistema no se podrá adquirir ninguna localidad de precio reducido. Formas de pago En metálico o tarjeta de crédito. 3
em
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón LA CANCIÓN DEL OLVIDO
Jueves 14, viernes 15 y sábado 16 [20:30 h.] Domingo 17 [19:30 h.] Director_ Sergio Domínguez Director Musical_ Juan Luis Pérez Director de escena_ Francisco López
Zarzuela en un acto y cuatro cuadros José Serrano (1873-1941) La acción se desarrolla en Sorrentino: imaginario lugar entre Nápoles y la Albufera. Allá por los alegres –y locos- años 20 del pasado siglo.
Orquesta Sinfónica Verum Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez”
CUADRO I Interior del Gran Hotel, balneario a orillas del mar. Mañana esplendorosa de junio.
Coro Amigos Teatro Calderón
CUADRO II Exterior del balneario. En plena noche de serenatas.
Producción del Teatro Villamarta de Jerez
CUADRO III En el dormitorio de la princesa Ferratta, esa misma noche. CUADRO IV Gran terraza del balneario, sobre el mar. Atardecer de fiesta, unos días más tarde.
Libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw Estrenada en el Teatro Lírico de Valencia el 17 de noviembre de 1916 Versión dramatúrgica y adaptación_ Francisco López 4
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Azar Teatro
EL JUICIO DE DAYTON
MAYO Domingo 1 [19:30 h.] Jueves 12 y sábado 14 [20:30 h.]
Versión libre Javier Esteban Lamarca, a partir del film de Stanley Kramer “Inherit The Wind” (1960). Dirección y dramaturgia Javier Esteban Lamarca
En 1925, en Dayton (EEUU), un joven maestro llamado John Thomas Scopes, fue sometido a juicio por violar una ley del Estado de Tennessee, que declaraba ilegal la enseñanza de la teoría de la evolución de Darwin o de cualquier otra explicación que negara la creación del hombre según la Biblia. “Heredarás el Viento” se inspira en el relato del que fue bautizado como “El juicio del mono”.
CICLO DE CONFERENCIAS
Escenario y plató Una programación del Teatro Calderón, Universidad de Valladolid y Amigos Teatro Calderón Desde el nacimiento del cinematógrafo, cine y teatro han ido de la mano. El uno se ha inspirado en el otro, y viceversa. Cinco son los títulos teatrales que dentro de la programación de esta temporada nos permiten relacionar el arte cinematográfico con el arte escénico. Por ello se han organizado una serie de conferencias apoyadas en la proyección de las películas y en la representación de las obras teatrales.
PLATÓ
CONFERENCIAS
ESCENARIO
Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid [19:00 h.]
Sala Miguel Delibes del Teatro Calderón
Teatro Calderón 1 de mayo [19:30 h.] 12 y 14 de mayo [20:30 h.] EL JUICIO DE DAYTON
27 de abril LA HERENCIA DEL VIENTO (1960) (Inherit the Wind) Duración_ 128 minutos Dirección_ Stanley Kramer Spencer Tracy, Fedric March, Gene Kelly, Dick York, Donna Anderson
8 de junio EL PISITO (1959) Duración_ 87 minutos Dirección_ Marco Ferreri, Isidoro M. Ferry, Mary Carrillo, José Luis López Vázquez, Concha López Silva, Ángel Álvarez, María Luisa Ponte, Andrea Moro
Entrada libre hasta completar el aforo
[20:30 h.] Moderador: Fernando Herrero, crítico de cine y teatro
28 de abril EL JUICIO DE DAYTON Versión libre Javier Esteban Lamarca
Versión libre Javier Esteban Lamarca Foyer Galería
A cargo de Javier Esteban Lamarca, Dramaturgo y Director y José Luis Cano de Gardoqui, Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid
10 y 12 de junio [20:30 h.] 11 de junio [19:30 y 22:30 h.] EL PISITO
9 de junio EL PISITO
de Rafael Azcona Sala Principal
de Rafael Azcona A cargo de Pedro Olea, Director y Ramón Pérez de Castro, Profesor del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Valladolid
Entrada libre hasta completar el aforo.
15% de descuento, presentando en taquilla el carnet de la UVA
5
em
ARTES ESCÉNICAS
Sala Delibes Teatro Calderón Pro
nfanti
l
I
presenta
m gra ac
ión
EL RETABLO “Pinocho y medio”
(Aventuras de una marioneta) Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar Viernes 15 [18:30 h.] Sábado 16 [12:30 h.] (Venta: 12 abril) Director_ Pablo Vergne Actores_ Pablo Vergne y Eva Soriano. Duración: 45’
Todo sucede en una juguetería. Dos actores dramatizan con juguetes, marionetas y otros objetos las divertidas aventuras de esta inolvidable marioneta. Un espectáculo lleno de humor, de magia y de emoción que hará soñar a pequeños y mayores. Pinocho viaja en búsqueda del Hada Azul, en su camino se verá envuelto en una serie de aventuras que pondrán a prueba su valor y su determinación. Polichinela, el Demonio y el Teatro de Guiñol. • El Oso Mimoso. • El Payaso Acordeón y su Circo Estrambótico. • El Gato, la Zorra y el Bosque Siniestro. • La Casa de Muñecas. • El Mar de la Memoria y la Ballena del Olvido. • Gepeto, la cajita de música, la noria y una noche llena de estrellas y recuerdos.
Sala Delibes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES
Taquillas del teatro Calderón De lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 h., o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos cerrada, excepto en días de función: de 17 h. hasta el comienzo del espectáculo. Matinal de los sábados, una hora antes de la función. Precio: 5 €
Internet www.tcalderon.com Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Se recomienda retirar las localidades adquiridas por Internet como mínimo, media hora antes del comienzo de la representación. Formas de pago En metálico o tarjeta de crédito.
No está permitida la entrada a menores de 14 años que no vayan acompañados de un adulto.
6
Teléfono de taquilla (sólo información): 983 426 436
ARTES ESCÉNICAS
Sala Delibes Teatro Calderón ión
Pro
TEATRO nfanti NECESSARIO (Italia) “Clown in libertà” m gra ac
l
I
presenta
CLOWN Recomendado para público familiar Red de Teatros de Castilla y León
Momento de euforia, recreación y ritualidad catártica por tres graciosos, simpáticos y “dotados” clowns a los cuales les hace mucha ilusión la idea de tener una escena y un público a su completa disposición. Intentando con cualquier medio de sorprender, acabarán llevando, a veces, la acción a consecuencias imprevisibles.
MAYO Viernes 6 [18:30 h.] (Venta: 12 abril) Duración: 60’
ROBERTO WHITE (Argentina) “Criaturas particulares” presenta
CLOWN Y TÍTERES CORPORALES Recomendado para público familiar Red de Teatros de Castilla y León Roberto White es clown, actor-improvisador y manipulador de objetos. Espectáculo de teatro de figuras que mezcla el lenguaje del mimo con el teatro de objetos sin palabras. Esta compuesto por 7 pequeñas historias en clave poética y humorística a la vez.
MAYO Sábado 7 [18:30 h.] (Venta: 12 abril) Duración: 45’
LES ZANIMOS (Francia) “Un petit bal de rien du tout” presenta
(Un pequeño baile sin importancia) TÍTERES Recomendado para público familiar Red de Teatros de Castilla y León Recordando el universo del cineasta Emir Kusturica, en un decorado de abigarrado chamarileo de mil colores, el espectador se alía sutilmente al arte de la marioneta y de la comedia… Un pequeño baile de poca cosa que seduce por igual a pequeños y grandes.
MAYO Domingo 8 [18:30 h.] (Venta: 12 abril) Duración: 50’ 7
em
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes
LA MACHINA TEATRO presenta
“Grillos y Luciérnagas” *Viernes 1 [18:30 h.] Sábado 2 [12:30 h.] Creación_ Patricia Cercas, Valeria Frabetti y Luis Oyarbide Intérpretes_ Patricia Cercas, Luis Oyarbide Coreografía_ Rosa Núñez Dirección_ Valeria Frabetti Duración: 45’.
TEATRO Recomendado para niños/as de 3 a 6 años y público familiar. *Red de Teatros de Castilla y León El mundo está lleno de contrarios, el blanco y el negro, la luz y la oscuridad, el día y la noche. ¿Qué pasa cuando se despierta la noche? Cambia la luz, cambian los colores, pero el mundo no desaparece. Hay otras luces y otros sonidos, que no se encuentran por el día, y los sueños, que nos envuelven cuando dormimos. Un mundo fantástico de verdad y misterio. “Nos vamos con los ojos cerrados a través de la negra noche. No tengas miedo si te pierdes. El dormir cuida de ti y te enseña el camino.” “Grillos y luciérnagas” hace referencia a las luces y los sonidos de la noche y es un dibujo teatral, un juego poético entre una mujer y un hombre, que está dedicado a los más pequeños, a su asombro, a cómo contienen el aliento cuando vamos con ellos a través de la oscuridad.
CALAMAR TEATRO “Titirifauna”
presenta
TÍTERES Y TEATRO DE TEXTO Recomendado para niños/as a partir de 3 años y público familiar *Red de Teatros de Castilla y León *Viernes 8 [18:30 h.] Sábado 9 [12:30 h.] Actriz_ Ana Silva Violinista_ Miguel Molina Cabrera Dirección_ Natalia Wirton. Duración: 45’. 8
Mención Especial Espectáculo de Pequeño Formato FETEN 2002 “Titirifauna” es el fantástico mundo de los animales que habita en los cuentos tradicionales de Perrault, Grimm, Alfonso X El Sabio... y otros deliciosos cuentistas del mundo. Son las músicas de Bach, Mozart, Brahms…, que surgen mágicas y alegres de las cuerdas de un violín. Sobre el escenario, un músico y una actriz que por medio de la danza, el gesto, la palabra y el ritmo, dan vida a multitud de personajillos. Una increíble fauna reciclada de los materiales más insospechados: paraguas, pinzas, guantes, platos, zapatillas... Objetos que de otro modo hubieran terminado tristemente en la basura, y que otorgan a este gesto de reciclado una importante enseñanza.
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes
LA BALDUFA “Cirque déjà vu”
Viernes 29 [18:30 h.]* Sábado 30 [12:30 h.]
presenta
Dirección_ Ramon Molins, Luis Zornoza Boy y La Baldufa.
TEATRO DE HUMOR Y TÍTERES Recomendado para niños/as a partir de 6 años y público familiar
Actores_ Carles Pijuan o Ferrán López y Enric Blasi o Emiliano Pardo.
*Red de Teatros de Castilla y León
Duración: 60’.
Premio Mejor Interpretación Masculina FETEN 2010 “Cirque déjà vu” es la historia de Fausto y Anselmo, dos abuelos, dos comediantes, dos payasos, dos amigos… Diariamente se encuentran y recuerdan como era la vida en su pequeño circo y como llevaban la ilusión de pueblo en pueblo. Una mañana cualquiera, estos recuerdos se desvanecen: Anselmo está enfermo. Sus recuerdos están desapareciendo y, ahora, nada es como antes. Aun así, continuaran siendo dos abuelos, dos amigos,… Fausto será el encargado de hacerle sentir a Anselmo las experiencias pasadas con objetivo de recordar las situaciones que ya han sido vividas… “déjà vu”, ¡ya visto! ¿Y tú? ¿Te lo perderás? Nostalgia y humor se mezclan para hacer un homenaje a la vejez y a la amistad.
9
em
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú y Cervantes Información Sala Ambigú
VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los Sala Amb espectáculos programados en el mes en curso y el primer igú fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 8 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc.
Sala Cervantes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Cer vantes TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Espectáculos infantiles: 5 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos.
10
Información: 983 426 246 • www.info.valladolid.es
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
MUSIC MAKER RELIEF FOUNDATION (EE.UU.) presenta
Viernes 1 [20:30 h.] Eddie Tigner, Pat Cohen, Dr. Burt, Alabama Slim, Pat Wilder Duración: 90’.
“Music Maker Blues Revue” MÚSICA
“La Memoria podría ser aquel país donde las cosas ocurren de una forma diferente”
Music Maker Relief Foundation presenta Blues Revue Maker, una oportunidad única de disfrutar de estos maravillosos artistas, leyendas vivas de una forma de entender la música. Leyendas vivas de la cultura de su país. Acompañados en la sección rítmica por, Nashid Abdul Khaaliq (bass), Hardie Dean (drums) y Albert White (guitar), nos ofrecen un espectáculo en el que podemos contemplar una historia viva del Blues, desde sus raíces acústicas a su electrificación. Gracias a los innumerables esfuerzos de Tim Duffy y su Fundación, hoy tenemos la posibilidad de acercarnos a un clásico local de Blues de Chicago, Georgia o Atlanta, sin necesidad de coger un avión. Incluso, cerrando los ojos, habremos viajado en el tiempo. 11
em
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
CIRCUS KLEZMER
Domingo 3 [20:30 h.]
(España)
Acordeón_ Petra Rochau Violín_ Rebecca Macauley o Nuria Balcells Clarinete _ Nigel Haywood Novia. Telas y trapecio_ Eva Szwarcer o Helena Bittencourt Novio. Malabarista_ Luís Niño, ‘Toto’ Vecina. Acróbata_ Alba Sarraute o Cristina Solé Vecino. Acróbata y malabarista_ Joan Catalá Loco del pueblo. Actor_ Adrián Schvarzstein
presenta
“Circus Klezmer” CIRCO CONTEMPORÁNEO En colaboración con el Festival TAC En un pueblo del este de Europa que no queda ni cerca, ni lejos. En una época que no es ni la de ahora, ni la de antes, ni después, se está cocinando un gran banquete. La gente del pueblo está muy entusiasmada y va de un lado a otro haciendo malabares, acrobacias y mil peripecias… porque se acerca un día muy especial. En el mercado, los músicos están afinando sus instrumentos y la música klezmer se empieza a escuchar por todos los rincones. El loco del pueblo, entre tropezones y descuidos, va dejando caer del cielo las invitaciones. ¿Para qué? ¡Pues para la boda! Pero como en todas las historias, siempre surgen inconvenientes. En ésta todo se resuelve con mucho humor porque los habitantes de este peculiar lugar siempre tienen un truco bajo la manga para que este día tan esperado quede en la memoria de los novios y de todos los invitados.
Duración: 75’.
Enmarcada por los años, en una fotografía de esas que a veces vemos en nuestros recuerdos, se celebrará la gran boda del Circus Klezmer.
12
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
SENZA TEMPO (España)
presenta
“Anatomía de un sueño” DANZA/TEATRO
En colaboración con la Red de teatros de Castilla y León
Viernes 8 [20:30 h.] Concepción y dirección_ Inés Boza Asistente de dirección e iluminación en directo_ Ana Rovira Conferenciante e intérprete_ Inés Boza Duración: 70’.
Una directora de escena es atacada por un sueño. Cuando se recupera de las heridas se dedica a analizar la anatomía de los sueños con el objetivo secreto de que la próxima vez en que uno de ellos venga a atacarle ella sabrá defenderse y ponerlo contra las cuerdas. El espectáculo parte de una investigación sobre dramaturgia y coreografía en la escritura escénica contemporánea. Habla sobre el proceso de creación y composición de un espectáculo en el que se funden la danza, el teatro, las imágenes, la música… Y busca respuesta a preguntas como ¿Es una pieza el fruto de un sueño? ¿Es posible diseccionar ese sueño? ¿Es posible ofrecer al público en un espectáculo el íntimo proceso de creación de ese espectáculo?
Premio al espectáculo más original e innovador TAC 2010
13
em Sábado 9 [20:30 h.] Dramaturgia_ Cristina Peregrina Dirección_ David Puig Interpretación_ Erkuden de Andrés, María Herrero, Ruth Cabeza, Vanesa Cobo, Cristina Peregrina Música Original_ María Herrero Duración: 65’. Concierto para la Acumulación es un trabajo que estudia los procesos acumulativos y las resistencias que nos impiden dejar huella sin materia. Ser, tener y poseer.
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
LOS HEDONISTAS (España)
presenta
“Concierto para la acumulación” TEATRO MULTIDISCIPLINAR Premio 1er Certamen Internacional de Nuevos Investigadores teatrales
“Sobre el mundo de las pirañas” Pieza acumulativa de piano, movimiento, voz, amplificadores, micrófonos y cinco mujeres. Una Piraña, una Polilla, una Hiena. ¿Qué son? No son personas, son más pirañas que personas. Guardan, acumulan, se apropian, viven en el exceso. La Pitón y la Mantis. Diferentes partes de un mismo ser que manifiesta su ansia a través de cinco depredadoras distintas. Su alma se muere de hambre y no lo puede resistir.
AVANCE MAYO MAYO Viernes 6 [20:30 h.] Duración: 70’
PELMANEC
(España)
presenta
“Don Juan o (memoria amarga de mi…)” ADULTOS
Red de Teatros de Castilla y León
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
AZAR TEATRO (España)
presenta
“Inquilinos” TEATRO * Red de Teatros de Castilla y León
“Nuestras cosas” Tras la muerte de su casera, cuatro inquilinos de un viejo edificio de renta antigua se enfrentan al desahucio de sus viviendas ante el inminente derribo del inmueble. Cuatro habitantes singulares, solitarios, cómicos, casi marginales, que deben enfrentar un destino común en un entorno despiadado. “Inquilinos es una propuesta teatral que, con inequívoco aire de comedia, retrata una parte de nuestra sociedad. Una parte de nosotros mismos, que no se incluye en el estereotipo social. Hablamos, sin hablar, de seres patéticos, divididos entre sus sueños y su realidad, confundidos entre sus deseos y sus frustraciones, ansiosos por compartir pero protegidos en su soledad. Recurrimos a la ausencia de diálogo para instalarnos en la narración visual, donde los espacios, los objetos y el movimiento o su ausencia, se vuelven unos personajes más, con el mismo rango de protagonismo que los personajes de carne y hueso.”
*Viernes 15 y sábado 16 [20:30 h.] Mercedes Asenjo Soledad,_ “la bibliotecaria” Manolo Gax Leal_ “el portero” Francisco Mateo Serafín_ “el cantante calvo” Isaac Bravo Ahmed_ “el ilegal” Dirección y Dramaturgia_ Javier Esteban Música original_ Manolo Gax Duración: 60’.
Teatro del Azar
AVANCE MAYO MAYO Sábado 7 [20:30 h.]
TEATRO GIOCO VITA (Italia) presenta“Los viajes de Atalanta” TODOS LOS PÚBLICOS Red de Teatros de Castilla y León
MAYO Domingo 8 [20:30 h.]
TEATRO KAKASHI-ZA (Japón) presenta“Hand Shadows Animare” TODOS LOS PÚBLICOS Red de Teatros de Castilla y León
Festival Internacional de Títeres y Marionetas
Del 6 al 14
de mayo de 2011
En colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León
Sección Infantil [5 €] SALA DELIBES DEL TEATRO CALDERÓN [18:30 H.] Viernes 6
TEATRO NECESSARIO (Italia) “Clown in libertà” Sábado 7
ROBERTO WHITE (Argentina) “Criaturas particulares” Domingo 8
LES ZANIMOS (Francia) Un petit bal de rien du tout”
Sección Jóvenes y Adultos [8 €] SALA CERVANTES [18:30 H.] Viernes 13
EL ESPEJO NEGRO (España) “El Fantástico Viaje de Jonás el Espermatozoide” Sábado 14
REFLEKSION (Dinamarca) “Patito Feo” SALA AMBIGÚ [20:30 H.] Viernes 6
PELMANEC (España) “Don Juan o (memoria amarga de mi...)” Sábado 7
TEATRO GIOCO VITA (Italia) “Los viajes de Atalanta” Domingo 8
TEATRO KAKASHI-ZA (Japón) “Hand Shadows Animare” Viernes 13
EL CHONCHÓN (Argentina-Chile) “El EnmaZcarado” Sábado 14
MACARENA RECUERDA (España) “That’s the story of my life”
Red de Teatros de Castilla y León
info.valladolid.es
abril 2011
voces de PASIÓN Conciertos Corales y de Órgano en el entorno de la Semana Santa Conciertos Corales Iglesia de San Miguel y San Julián 20:30 H Sábado 2 Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid
Miércoles 13 Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid
Domingo 3 Coro de Cámara “Álterum Cor” Valladolid
Jueves 14 Coros infantiles y adolescentes Coro Corazonistas Colegio del Sagrado Corazón de Valladolid (niños) Grupo Vocal del Colegio Diocesano Pablo VI de Ávila (adolescentes)
Sábado 9 Coro Universitario de Valladolid Domingo 10 Asociación Coral Harmonía Valladolid Martes 12 Coral Valparaíso (Valladolid)
Conciertos de órgano Iglesia de Las Huelgas Reales 20:00 H Viernes 15 Basilio Gomarín Píriz (trompeta natural) José Ignacio Palacios Sanz (órgano) Organizan
www.info.valladolid.es
Sábado 16 Luis Dalda Gerona (órgano)
Patrocina
Salas Municipales
de Exposiciones MUSEO DE LA PASIÓN c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48
SAN BENITO c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93
TEATRO CALDERÓN c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50
LAS FRANCESAS c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51
De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493
CASA REVILLA c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46
PROGRAMA EDUCATIVO PASION POR LAS ARTES • TALLERES SEMANA SANTA • TALLERES DE VERANO • TALLERES NAVIDAD • Visitas comentadas para todos los públicos • Visitas dialogadas para grupos • Circuito “Pasión por las artes” • Visitas dialogadas para grupos • Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 • Grabar y Reenviar... mensajes sobre arte actual • e-visitas • Talleres de fin de semana para grupos familiares • Taller 01
CASA MUSEO COLÓN > c/ Colón s/n. 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA > c/ Fray Luis de Granada, 1. 983 426 266 INFORMACIÓN: www.info.valladolid.es • exposiciones@fmcva.org 18
Exposiciones Municipales
Sala de Museo de la Pasión Hasta el 1 de mayo
El ALBERTI OCULTO Diálogo de Venus y Príapo “Mil novecientos diecisiete. Mi adolescencia: la locura por una caja de pintura, un lienzo en blanco, un caballete” Rafael Alberti Hablar de Rafael Alberti es hablar de la poesía del siglo XX, de la Generación del 27 y también es hablar de pintura. El gaditano es una de las figuras claves de la cultura española del siglo pasado y su influjo sigue aún vigente en el XX. De sobra es conocida por el gran público su extensa y magnifica carrera como uno de los poetas más importantes de la Generación del 27 y, sin duda, de las dos ultimas centurias. Más allá de su talento como poeta, Alberti era un gran pintor. Su primer compañero fue un pincel y no una pluma, ya que la pintura se manifestó como la primera vocación de este andaluz universal. Todo comenzó cuando en 1917 su familia se traslada del Puerto de Santa María a Madrid, y un adolescente Alberti visita por primera vez el Museo del Prado. La pinacoteca marcará su vida como había pasado ya con otros grandes artistas. Las obras maestras allí expuestas le abren los ojos y el joven artista deja fluir su gran pasión. Comienza entonces a dar sus primeros pasos en el mundo de la pintura y el artista Daniel Vázquez Díaz le anima a desarrollar su vocación. Participa ya en 1920 en el Salón Nacional de Otoño de Madrid, el mismo año en que su padre fallece. Dos años más tarde, seducido ya por la escritura, participa en otra exposición colectiva, esta vez en el Ateneo de la capital española. El artista nada entre dos aguas, tras la muerte de su padre sus sentimientos se expresan con mayor fluidez a través de la poesía, pero el pincel sigue siendo un compañero fiel para él. Como consecuencia de esta sinergia nacen las “liricografías”, un maravilloso intento de dibujar versos. La dualidad de sus vocaciones hace que sus versos se inunden de vida, de color, de formas como si el papel fuera lienzo y la pluma fuera un pincel. 19
em
Exposiciones Municipales
Sala San Benito Hasta el 3 de abril
HELEN LEVITT Lírica urbana Fotografías 1936-1993 La exposición es la primera antológica organizada tras su fallecimiento en 2009 con 96 años. Presenta cerca de 100 imágenes realizadas desde 1936 hasta la década de los 90 así como la película documental In the Street.
Helen Levitt es una de las grandes fotógrafas norteamericanas de la segunda mitad del siglo XX. Su obra destaca por su mirada singular y por su estilo documental, centrado en la vida urbana, sobre todo en las calles de Nueva York. Sus imágenes captan pequeños instantes de la vida cotidiana, momentos aparentemente banales pero con un gran sentido metafórico sobre las condiciones sociales de nuestro tiempo.
Del 8 de abril al 8 de mayo
TENGO TANTO SENTIMIENTO... Medio siglo de fotografía portuguesa La fotografía portuguesa está plagada de calidad, creatividad y arrojo que esta muestra quiere reconocer. Su herencia se está divulgando gracias a la labor de colecciones como la de la Fundación Foto Colectania o de la Fundación PLMJ de Lisboa.
Tengo tanto sentimiento que es frecuente persuadirme de que soy sentimental, mas reconozco, al medirme, que todo esto es pensamiento que yo no sentí al final. Fernando Pessoa, 1933
20
Para esta selección, se ha tenido en cuenta las particularidades, complementariedades y referencias de cada unos de los fotógrafos que aparecen en la muestra: algunos de ellos siguen trayectorias más bien documentales y otros mantienen una visión más personal; por otro lado, en la selección aparecen fotógrafos que conviven en la misma época, y otros que comparten ideas a través del tiempo. En algunos casos se reúne una selección extensa de varios trabajos, lo que permite realizar un recorrido por su obra; en otros casos, se ha optado por unas pocas imágenes singulares y emblemáticas del artista.
Exposiciones Municipales
Sala de la Casa Revilla Hasta el 3 de abril
MUJERES EN EL CÓMIC Mujeres creadoras en el mundo del cómic A partir de los años 70 algunas autoras comenzaron a dibujar historias en las que narraban con humor y realismo vivencias propias o de mujeres reales, creíbles y próximas. En ellos encontrábamos por primera vez el reflejo de los sentimientos y de la sexualidad femenina no distorsionada por la visión androcéntrica y alejados de ciertos estereotipos. Era en muchas ocasiones autobiográfico y en él las lectoras, por primera vez, nos reconocíamos.
Estos cómics han ido adquiriendo gran importancia con una serie de mujeres creadoras que han surgido en los últimos años y ocupado, cada vez más notoriamente, las estanterías de librerías y bibliotecas.
Del 6 de abril al 1 de mayo
CABILDO DE COFRADÍAS Con la colaboración de la Fundacion Joaquín Díaz La Edad Media es la época en que gremios, cofradías y hermandades surgen y se desarrollan como un entramado ejemplar para la defensa y supervivencia de grupos de índole religiosa y civil. Asimismo es el período en el que el ser humano contempla el mundo como un pequeño cosmos donde cultura y vida son sinónimos. Leer y oír son términos equivalentes; existencia y aprendizaje fórmulas simultáneas. La transición de ese género de sociedad hacia el Renacimiento llevará consigo mutaciones importantes. La invención de la imprenta, la promulgación de leyes reguladoras de la vida en común, la preponderancia cada vez mayor del Estado como órgano supremo que reglamentará la actuación colectiva y limitará la individual, son circunstancias aparentemente trascendentales. Sin embargo el eje esencial que atraviesa y ordena todo, sigue inmutable; así, indumentaria, alimentación, arquitectura, trabajo y creencias forman una cadena cuyos fuertes eslabones se rompen sólo excepcionalmente y permanecen hasta bien entrado el siglo XIX.
La exposición pretende centrarse en algunos elementos diferenciales y simbólicos de esas cofradías a lo largo de su historia: • Las cofradías y sus estatutos: libros de reglas • Hermanos mayores, mayordomía y miembros • Usos y costumbres: campanillas, cepillos, varas, faroles • Significado y simbolismo de la vara • Fabricación, diseño, decoración • Herramientas de platero
21
em
Exposiciones Municipales
Sala del Teatro Calderón Hasta el 24 de abril
IMAGINERÍA LIGERA EN VALLADOLID Junta de Cofradías de Semana Santa Sabemos que los conjuntos escultóricos que procesionaban a principios del siglo XVII, e hicieron que nuestra ciudad fuese ya reconocida por su Semana Santa, estaban hechos de cartón y lino. Como documenta el viajero portugués Tomé Pinheiro da Veiga, eran muy ligeros y representaban las principales escenas de la Pasión del Redentor: La Sagrada Cena, la Oración del Huerto, la Santa Verónica, la lanzada de Longinos…
Imaginería Ligera en Valladolid es una exposición eminentemente técnica, pues más allá de las representaciones de Cristo, la Virgen o los santos, las esculturas tienen detrás unos procesos de elaboración que muchas veces desconocemos.
En la actualidad conservamos solamente uno de ellos, la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, ligero, pero no hecho de papelón. En 1604 Francisco Rincón talló el que consideramos primer gran paso procesional en madera, y los resultados gustaron tanto que se fueron sustituyendo paulatinamente los pasos ligeros por los que hoy disfrutamos, llegándose a su zenit con los proyectados por el gran imaginero Gregorio Fernández. Se ha intentado hacer una aproximación general a las variantes relacionadas con la Imaginería Ligera, un concepto con el que tampoco estamos familiarizados, pero que describe muy bien unas obras que erróneamente tendemos a englobar bajo la denominación genérica de papelón.
Del 28 de abril al 22 de mayo
LA BIBLIOTECA BLANCA Instalación de Jesús Capa
22
Se trata de una instalación compuesta por bloques de libros (clavados, encolados, y pintados), en la que por estar pintados de blanco aparecen mudos, pero a pesar de todo nunca dejan de aparecer como libros y por tanto con esa capacidad de palabras de las que han sido desposeídos, convirtiéndolas en susurros, en paisajes, en misterios, en preguntas sobre lo ocultado, y en definitiva en una gran ciudad biblioteca en la que se ha almacenado lo escrito como el gran legado que hace el hombre a su presente y futuro.
Exposiciones Municipales
Sala de la Iglesia de las Francesas Presentación mundial Hasta el 15 de mayo
DANIEL MORDZINSKI La vuelta al mundo en 80 retratos de escritores Daniel Mordzinski nació en Buenos Aires en 1960 y desde los 18 años trabajó en la industria cinematográfica de su país. En 1982, comenzó su carrera de fotógrafo profesional como corresponsal en Israel, mientras completaba sus estudios de Letras en la Universidad de Tel Aviv. Desde entonces se interesa particularmente por el reportaje y el retrato, reuniendo de esta manera sus dos pasiones: la imagen y la palabra. El retrato de escritores se convierte en uno de sus temas de predilección. Mordzinski toma fotos de escritores regularmente y se dedica a proyectos personales, como por ejemplo, Tierra de palabras (1993), en el que retrata a escritores israelíes y palestinos. Estas fotos fueron expuestas posteriormente en el Centro Pompidou. En marzo de 1996 publica La ciudad de las palabras, libro de fotografías sobre los escritores latinoamericanos y su relación con París, publicado por Editorial Norma. Esta obra obtuvo el premio Des Trois Continents del Festival Internacional de Fotografía de Nantes y las imágenes allí reunidas fueron expuestas en noviembre de 1996 en el Mois de la Photo de París y más tarde en veinte ciudades de Argentina, Colombia, México y Perú. En 1999 publica su libro Lumieres du Sud con la editorial En Vues de Francia.
Borges
"... decir que Daniel Mordzinski ha ‘fotografiado a los autores' es insuficiente. Porque las imágenes de ellos que la cámara de Mordzinski ha arrebatado al río del tiempo y fijado en esas cartulinas que todos los editores, autores y lectores conocen, son en verdad una interpretación profunda y respetuosa de su personalidad tal como aparece reflejada en sus rasgos, semblantes y expresiones. Mario Vargas Llosa
José Saramago
23
em
Exposiciones Municipales PASIÓN POR LAS ARTES
Talleres infantiles de Semana Santa 2011
«Arte al natural» Sala Municipal de Exposiciones Museo de La Pasión TALLER 1 “¡El mundo en nuestras manos!” • • • •
De 4 a 6 años 12 plazas Viernes 15 de abril De 9:30 a 11:30 h.
TALLER 2 “Las formas caprichosas de la naturaleza” • • • •
De 6 a 8 años 12 plazas Viernes 15 de abril De De 11:45 a 13:45 h.
TALLER 3 “Construyendo con lo natural” • • • •
De 4 a 6 años 12 plazas Lunes 18 de abril De 9:30 a 11:30 h.
TALLER 4 “Paisajes que hablan” • • • •
TALLER 5 “Construyendo con lo natural II” • • • •
De 4 a 6 años 12 plazas Martes 19 de abril De 9:30 a 11:30 h.
TALLER 6 “Paisajes que hablan II” • • • •
De 6 a 8 años 12 plazas Martes 19 de abril De 11:45 a 13:45 h.
TALLER 7 “¡El mundo en nuestras manos! II” • • • •
De 4 a 6 años 12 plazas Miércoles 20 de abril De 9:30 a 11:30 h.
TALLER 8 “Las formas caprichosas de la naturaleza II” • • • •
De 6 a 8 años 12 plazas Miércoles 20 de abril De 11:45 a 13:45 h.
Sala Municipal de Exposiciones de Las Francesas TALLER 9 “Memorias” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Viernes 15 de abril De 9:30 a 11:30 h.
TALLER 10 “Cambiando costumbres” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Viernes 15 de abril De 11:45 a 13:45 h.
TALLER 11 “Un nuevo planeta” • • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Lunes 18 de abril De 9:30 a 11:30 h. De 11:45 a 13:45 h.
TALLER 12 “Sorpresas al aire libre” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Lunes 18 de abril De 11:45 a 13:45 h.
De 6 a 8 años 12 plazas Lunes 18 de abril De 11:45 a 13:45 h. INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN: SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL MUSEO DE LA PASIÓN Calle Pasión, s/n. 47001 Valladolid, SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA IGLESIA DE LAS FRANCESAS Calle Santiago, s/n. 47001 Valladolid Y CASA MUSEO COLÓN Calle Colón s/n. 47005 Valladolid
El precio de la inscripción es de 2,20 euros cada taller. La inscripción se realizará desde el día 5 de abril, de martes a domingo en: • La Sala Municipal de Exposiciones de la Pasión y en la Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas: de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas. • En la Casa Museo Colón: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas.
Exposiciones Municipales PASIÓN POR LAS ARTES
TALLER 13 “Memorias II” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Martes 19 de abril De 9:30 a 11:30 h.
TALLER 14 “Cambiando costumbres II” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Martes 19 de abril De 11:45 a 13:45 h.
TALLER 15 “Un nuevo planeta II” • • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Miércoles 20 de abril De 9:30 a 11:30 h. De 11:45 a 13:45 h.
TALLER 16 “Sorpresas al aire libre II” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Miércoles 20 de abril De 11:45 a 13:45 h.
Casa Museo Colón TALLER 17 “Huellas del pasado” • • • •
De 4 a 8 años 12 plazas Viernes 15 de abril De 10:30 a 12:30 h.
TALLER 18 “Nuevos mundos, nuevos paisajes” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Lunes 18 de abril De 10:30 a 12:30 h.
TALLER 19 “Huellas del pasado II” • • • •
De 4 a 8 años 12 plazas Martes 19 de abril De 10:30 a 12:30 h.
TALLER 20 “Nuevos mundos, nuevos paisajes II” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Miércoles 20 de abril De 10:30 a 12:30 h.
Museo del Toro TALLER 21 “El secreto de los animales” • • • •
De 4 a 8 años 12 plazas Viernes 15 de abril De 12:00 a 13:30 h.
TALLER 22 “¡Extraños trajes!” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Lunes 18 de abril De 12:00 a 13:30 h.
TALLER 23 “El secreto de los animales II” • • • •
De 4 a 8 años 12 plazas Martes 19 de abril De 12:00 a 13:30 h.
TALLER 24 “¡Extraños trajes! II” • • • •
De 8 a 12 años 12 plazas Miércoles 20 de abril De 12:00 a 13:30 h.
em
Otras actividades de la FMC
Artistas Locales en Centros Cívicos
Domingo 10 de abril de 11:00 a 14:30 h.
Abril 19:30 h.
Charo Campos y Ángel Valderrey
Canciones de siempre. Melodías inolvidables
Mercado de pintura y flores
Centro Cívico Pilarica. Martes 5 Centro Cívico Integrado Zona Este Martes 26
en Plaza España
Entrada libre hasta completar el aforo
Org.: Fundación Municipal de Cultura
sábado 23 de abril de 2011
Día del Libro
De 10:00 a 22:00 h. • Plaza de España > Selección bibliográfica expuesta por librerías de la ciudad. Narrativa, ensayo, novela histórica, infantil, juvenil, idiomas... que nadie quede al margen de la fiesta del libro. > Aplicación del 10% de descuento sobre el precio de los libros. > Pastas y dulces para los visitantes. > Obsequios de la asociación para la recuperación de bosque autóctono de Valladolid ARBAVA a quienes compren un libro. > Música en vivo. > 12 y 19 h. Actuaciones del grupo Stromboli (jazz progresivo) Colabora
Organiza
Gremio de Libreros de Valladolid
26
En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana, la Asociación de Acuarelistas de Valladolid y Floristerías de la ciudad
Plaza de España Domingos 3 y 10 de abril [12 a 13:30 h.]
Música castellana a cargo del Grupo Folklórico de caja y dulzaina Alameda
Otras actividades de la FMC
CINESTUDIO.COM CENTRO CÍVICO DELICIAS VIERNES 15 abril [19:00 h.]
CENTRO CÍVICO BAILARÍN VICENTE ESCUDERO MIÉRCOLES 6 abril [19:30 h.]
CENTRO CÍVICO INTEGRADO ZONA ESTE MARTES 12 abril [19:00 h.]
“La vida en rosa”.
“¿Y tú quién eres?”
Olivier Dahan. Francia-República Checa-Reino Unido. 2007. 140’.
Una película sobre el alzheimer. Antonio Mercero. España. 2007. 90’.
Organiza.: Concejalía de Participación Ciudadana • Colabora: Fundación Municipal de Cultura
Pregón de la Semana Santa de Ávila en Valladolid Viernes 1 de abril Salón de Actos de la Casa Revilla • 20:00 h. Pregonero: Gonzalo Jiménez Sánchez,
Presentación del libro
"Luna de Artemisia" de Amparo Serrano de Haro
director de la Obra Social de Caja de Ávila Organiza
Colabora
Junta de la Semana Santa de Ávila
Casa de Ávila en Valladolid
a cargo de Manuel Hidalgo, periodista Jueves 14 de abril [20:00 h.] Ediciones Fuente de la Fama
ATENEO DE VALLADOLID Salón de actos de la Casa Revilla [19:30 h.] ABRIL VIERNES 8 “Bioética y biotecnología al servicio del ser humano” Conferencia de la doctora Pilar Núñez Cubero
MIÉRCOLES 13
MIÉRCOLES 27
“Cristianos en Irak e Islam”
“Fasa: 60 años después”
Conferencia impartida por el doctor Raad Salaam Numan, cristiano iraquí y experto en Islam
Charla impartida por Enrique Espinel Melgar, ex –director de comunicación industrial de Fasa Renault
27
Valladolid acoge del 7 al 10 de abril de 2011 la 75º edición del Concurso Permanente de JME, en las modalidades de viento-madera, viento-metal y percusión. Desde sus inicios en 1979, el Concurso Permanente de Jóvenes Intérpretes se ha convertido en un certamen de referencia especialmente valorado por los jóvenes músicos por su reconocido prestigio en España y Europa; es un concurso diferente por la naturaleza de sus premios, por su carácter multidisciplinar e itinerante y por su alto nivel de excelencia, exigencia y proyección nacional e internacional Jueves 7 de abril [13:00 h] INAUGURACIÓN: Bienvenida y recepción autoridades Sorteo Orden Concursantes Ayuntamiento de Valladolid [16:30 h] Eliminatoria Percusión
Todas las pruebas se desarrollarán en la Sala de Cámara del Centro Cultural Miguel Delibes, excepto el sábado 9 por la tarde, que tendrán lugar en la Sala Polivalente 2 del Conservatorio de Música. Estos horarios son susceptibles de modificación
[18:15 h] Lectura Finalistas Percusión
EL CONCURSO SALE A LA CALLE
[18:30 h] Eliminatoria Viento-madera
Jueves 7, viernes 8 de abril. Diversos espacios públicos de Valladolid Con el fin de acercar el concurso a la ciudadanía, se ha organizado “El concurso sale a la calle”, que consiste en breves actuaciones de varios concursantes en espacios públicos neurálgicos de Valladolid.
Viernes 8 de abril [9:30 h] Eliminatoria Viento-madera [17.00 h] Eliminatoria Viento-madera [22:00 h] Lectura Finalistas Viento-madera Hotel Tryp Sofía Parquesol Sábado 9 de abril [9:00 h] Eliminatoria Viento-metal [14:15 h] Lectura Finalistas Viento-metal [17:00 h] Final Viento-madera Domingo 10 de abril [9:00 h] Final Percusión [10:15 h] Final Viento-metal [12:00 h] CLAUSURA: Concierto: Cristina Granero, flauta y Laia Armengol, piano Concierto-Presentación del nuevo CD “La fragua de luna” [13:00 h] Acto de entrega de premios
28
Espacios: • Plaza Mayor. En la puerta del Ayuntamiento • Calle Santiago. En la puerta de entrada del edificio Las Francesas • Pasaje Gutiérrez Horario de las intervenciones: • Jueves 7 de abril a las 18 h • Viernes 8 de abril a las 12 h • Viernes 8 de abril a las 18 h
www.jmspain.org
XII Muestra de Música de
Plectro
Abril-mayo 2011 20:30 h.
Ciudad de Valladolid Iglesia de San Miguel y San Julián Entrada libre hasta completar el aforo
Sábado 30 de abril Orquesta del Conservatorio “Arturo Soria” de Madrid Domingo 1 de mayo Orquesta de Pulso y Púa “Batiste Mut” de El Campello (Alicante) Sábado 7 de mayo Orquesta de Plectro “Torre del Alfiler” (Granada) Domingo 8 de mayo Fine Plectrum (Sevilla) Ensamble M. C. V. (Venezuela) Viernes 13 de Mayo Agrupación Musical Albéniz (Santander) Sábado 14 de mayo Plectrum Gaditanum (Cádiz) Domingo 15 de mayo Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez” (Valladolid) Organizan
info.valladolid.es Fundación Municipal de Cultura
Colaboran
Semana Santa Valladolid Del 17 al 24 de abril de 2011 V I S I TA S T U R Í S T I C A S G U I A D A S • S E M A N A S A N TA 2 0 1 1 • VA L L A D O L I D
Paseos por la ciudad Paso a paso
Del 16 al 24 de abril
1. Ruta Valladolid histórico 2. Ruta Ríos de Luz 3. Museo Nacional Colegio de San Gregorio 4. Ruta de El Hereje 5. Paso a Paso 6. Valladolid capital de la Corte. Palacio Real
7. Catedral. Museo Diocesano y Catedralicio. 8. Museo Oriental 9. Ruta de las iglesias 10. Exposición “El Museo crece”. (Museo Nacional Colegio de San Gregorio. Palacio de Villena)
Información e inscripciones CENTRO DE RECURSOS TURÍSTICOS Pabellón de Cristal. Campo Grande Acera de Recoletos, s/n • Tel.: 983 219 31 • informacion@valladolidturismo.com
RUTA RÍOS DE LUZ Días: 16, 17, 20, 21 y 23 Horario: 21:30 h Salida: Centro de Recursos Turísticos Esta ruta es un recorrido lumínico por los principales monumentos de Valladolid. Una ruta para sumergirse, de noche, en la riqueza pasada y presente de esta gran ciudad.
EN TU MÓVIL TODA LA INFORMACIÓN DE LA SEMANA SANTA 2011. Descarga en tu móvil, si todavía no lo tienes, un lector de códigos bidi, captura esta imagen y mantente informado, en todo momento, de lo que la Semana Santa de Valladolid te ofrece.
Del 14 al 26 de abril
Dos Semanas, un Encuentro Fotografías de Pedro J. Muñoz Rojo, Eduardo Margareto, Jesús Ubal, Fernando Fradejas, José Ángel Gallego y Teresa Castilviejo Servicios de Semana Santa 2011 Del 15 al 24 de abril • Salida: parada 1 (Acera de Recoletos, frente a nº 6) • 15 de abril. Viernes de Pasión: 17, 18 y 19 h. • 16 de abril. Sábado de Pasión: 12, 13, 17, 18 y 19 h. • 17 de abril. Domingo de Ramos: 17, 18 y 19 h. • 21 de abril. Jueves Santo: 12, 13 y 16 h. • 22 de abril. Viernes Santo: 16 h. • 23 de abril. Sábado Santo: 12, 13, 17, 18 y 19 h. • 24 de abril. Domingo de Resurrección: 17, 18 y 19 h.
Sala de exposiciones del Centro de Recursos Turísticos Acera de Recoletos, s/n Horario: de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 19:00 h. (Domingos de 10:00 a 14:00 h.)
em
34
ACTIVIDADES
Turismo en Valladolid
Talleres participativos para adultos “Cuentas de Vidrio”- dirigido por Carlos Pinilla Talleres participativos para niños “Taller de Fieltro”- dirigido por Alicia Santiago Horario: de 12 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Inscripción en el stand de información
60 artesanos: cerámica, jabones, velas, alfarería, joyería, decoración, juguetes…
44
Paseo Central Campo Grande Del 29 de abril al 8 de mayo > Encuentro con autores < > Talleres de animación a la lectura < > Talleres de ilustración < > India y Japón más cerca < > Exposiciones < > Música... <
Y todos los libros que puedas imaginar
Patrocina
em
Bibliotecas Municipales
BIBLIOTECAS
PUNTOS DE PRÉSTAMO
BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 • bmsm@ava.es RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es PARQUE ALAMEDA Centro Cívico José M.ª Luelmo. C/ Armuña, 3 Tel. 983 131 166 Horario: Mañanas, de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes, de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h.
Bº DE LAS FLORES Centro Municipal. c/ Margarita, 16 Tel. 983 214 425 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. c/ Puente la Reina, 1 Tel. 983 396 577 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 Tel. 983 415 133 Bº SAN PEDRO REGALADO Centro de actividades ciudadanas. c/ Arturo Moliner, s/n. • Tel. 983 252 435 Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7. Tel. 983 424 203 Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14 • Tel. 983 266 390 Bº ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 Tel. 983 310 529 Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Tel. 983 358 698 Bº DE SAN JUAN Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero c/ Travesía de Verbena, 1. • Tel. 983 130 438 Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h.
ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 • Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es FRANCISCO PINO Centro Municipal “José Luis Mosquera”. Francisco Hernández Pacheco, s/n • Tel. 983 143 004 • bmfp@ava.es Horario: Mañanas, martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes, de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario: Lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados, de 10:00 a 13:45 h.
Horario de los puntos de préstamo en periodo de vacaciones escolares: de lunes a viernes 11:00 a 13:30 h.
Solicitar en cada una de las Bibliotecas Municipales más información Horario de bibliotecas en periodo de vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.
38
Casa de
José Zorrilla
Sala NAC Jueves, 7 de abril [20.00 h.]
“Solo de cerezo”. Recital de Javier Hernández Baruque Martes, 12 de abril [20.00 h.] Recital poético de Rosario Pato
Jueves, 28 de abril [20.00 h.]
“Bautismo de Recuerdo” de la poeta Ángela Hernández. Del 29 de abril al 8 de mayo [20.00 h.]
Feria del Libro de Valladolid. Inauguración: viernes, 29 de abril [13.00 h.]
“Amigos del Teatro”. El Poeta y sus voces. Aula de Poesía “José Zorrilla” Miércoles, 13 de abril [20.00 h.]
“Iconografía y estética de las imágenes marianas en la Semana Santa de Valladolid” Conferencia de Enrique Gómez Pérez Jueves, 14 de abril [20.00 h.]
“Los jueves, tertulia”. Fundación Coello > “El pecado en la literatura”. Evolución desde los teatros bíblicos hasta el medievo, a cargo de Javier Retortillo
> “La sexualidad en época medieval a través del arte románico” . A cargo de Jaime Nuño
Del 19 al 27 de abril. Horario habitual
Día Internacional del Libro. Exposición documental “Los papeles de Zorrilla (2)” Un paseo por la vida de Zorrilla a través de los manuscritos de su archivo para conmemorar esta fecha.
Área de Educación, Deportes y Participación Ciudadana
Biblioteca de la Casa de Zorrilla HORARIO: de martes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingos, de 10 a 14 h.
EXPOSICIONES
EJEMPLARES EN EXTINCIÓN Hasta el 17 de abril > “La Ilustración artística, periódico semanal” 1882. Un homenaje a los sentidos: ¡Honor al genio!
Del 19 de abril al 1 de mayo > Dos por uno: . “Los siete mil pecados capitales” de Martín Villergas y “Poesías” de Ventura García Escobar, 1846. El sentimiento religioso hecho verso.
EXPOSICIONES EN EL ZAGUÁN Del 1 al 17 de abril > “Siempre en el recuerdo: Antonio Tovar (1911-1985) y José Mª Luelmo (1907-1991) Del 19 de abril al 1 de mayo > “El libro y la Semana Santa, parada y fonda en la espiritualidad”
em
LIBROS
Publicaciones Municipales Concurso nacional de pinchos y tapas de Valladolid, 2005-2009 Luis Cepeda. 2010. Ayuntamiento de Valladolid. 160 p.; fot. col.; 28 cm ISBN 978-84-96864-53-5 • PVP 29,95 €
Cada año Valladolid se convierte en la capital de la tapa y el pincho, con una variedad y riqueza gastronómica que se pone de manifiesto en los múltiples certámenes locales y regionales que se celebran, y que tienen su punto culminante en el Concurso nacional, que desde 2005 se organiza en nuestra ciudad, atrayendo a los mejores cocineros de toda España. El libro recoge en palabras e imágenes lo sucedido en los cinco primeros Concursos nacionales de Pinchos y Tapas “Ciudad de Valladolid”, los nombres de los 30 ganadores y los 300 finalistas de las sucesivas ediciones, sus recetas y los miembros de los diferentes jurados que otorgaron los galardones.
Relatos de mujer Varias autoras. 2011. 128 p.; 21 cm ISBN 978-84-96864-56-6 • PVP 7 € El volumen recoge las narraciones galardonadas y seleccionadas en el XIII Certamen de Relatos Breves de Mujer, celebrado en 2010, con el que la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Valladolid pretende dar a conocer las dotes literarias de unas mujeres que, aun con voces de diferente calidad y de distinta sensibilidad, tienen una misma ambición: emocionar y entretener a los lectores, invitándoles a adentrarse en los vericuetos de diversas realidades y a percibir sensaciones que nunca les dejarán indiferentes
40
llisoletano El festival de comedia va
Sábado 30 de abril
Golden Apple Quartet con “Los Golden en serio”
Viernes 20 de mayo
Ángel Martín con “1, 2, 3 probando”
Auditorio de la Feria de Valladolid • 21:30 h. Apertura de puertas: 21:00 h.
Venta de entradas: www.festivalsonrie.com y Librería Rayuela Con cada entrada colaboras con la entidad sin ánimo de lucro Grupo Alegría
info.valladolid.es
Casa de la India Programación abril 2011 EXPOSICIÓN Hasta el 14 de abril “Lila, una historia de Rama” Un viaje a la mitología y arte del Ramayana a partir de un proyecto de colaboración teatral España-India. Con la colaboración de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León y la Academia de las Artes Escénicas de Kerala Sangeet Natak. Con la participación del grupo artístico del Proyecto Lila y la Asociación Cultural de la India en Castilla y León. Lugar: Casa de la India Visitas: de lunes a viernes (días laborales) de 12 h a 14 h y 18:30 h a 21 h. Entrada libre
CURSOS 17 de abril Danza Bollywood y Bhangra Dos clases magistrales a cargo de Sunny Singh 11:30 a 14:00 h.: ‘Bhangra’ (baile folclórico de Punjab estilo Bollywood) y nueva coreografía de estilo Bollywood funky 16:30 a 19:00 h.: ‘Bollywood desi’ (estilo regional) y baile sensual Precio: una clase 39 € Amigo Casa de la India: 34 € dos clases 65 € Amigo Casa de la India: 60 € Plazo riguroso de inscripción hasta el 15 de abril a las 14:00 h. Mínimo de 20 inscritos para realizar el curso. Lugar: Casa de la India
27 y 28 de abril Arquitectura, patrimonio y desarrollo sostenible en Europa y la India Organizan: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid y Casa de la India Colaboran: Ayuntamiento de Valladolid y la AECID Lugar: Casa de la India Plazas Limitadas, Créditos Universitarios. Información y matrícula en el Centro Buendía, c/ Juan Mambrilla, 14. 47003. Valladolid. Tel: 983 187 805 www.buendia.uva.es
REPRESENTACIÓN TEATRAL DIDÁCTICA 30 de abril a las 20:00 h. “Lila, una historia de Rama” Adaptación contemporánea de la historia de Rama Compañía Mónica de la Fuente Dirigido por: Claudio Casero Colaboran: Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (ARCYL), Escuela Dramática de la Universidad de Calicut (India), la Academia de las Artes Escénicas de Kerala Sangeet Natak (India) Entrada: 8 € Amigo Casa de la India: 5 € Lugar: Casa de la India Entradas a la venta en la Casa de la India desde el 25 de abril de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h. (aforo limitado)
.
Información e inscripción sobre actividades Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. • Casa de la India, c/ Puente Colgante 13 • 47007 Valladolid Tel: 983 228 714 • Fax: 983 226 542 biblioteca@casadelaindia.org • www.casadelaindia.org
MUSEO
Casa de Colón HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)
Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291 353 / Fax: 983 426 254 www.info.valladolid.es
VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493* (máximo 20 personas por grupo) *Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión
• Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €
Centro de Estudios de América Abril 2011 [19:00 h.] Jueves 28
“La emigración peninsular al Nuevo Mundo y sus vínculos con la "patria chica" (siglo XVIII)” Conferencia de D. Jorge Pérez León (Licenciado en Historia por la UVa)
em
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana
CC Bailarín Vicente Escudero Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h.] Del 1 al 14 de abril Fotografías. “Acordes”. De David Izquierdo.
Del 15 al 29 de abril VI Certamen de Pintura Infantil y Juvenil. Unión Artística Vallisoletana.
Actividades abiertas S 2 [18:30 h.] Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles: Banda de Música de La Victoria.
X 6 [19:30 h.] Cine: “¿Y tú quién eres? Org.: P. Ciudadana. Colabora FMC.
V (todos) [18:30 a 19:30 h.] Taller de animación a la lectura “La hora del cuento”. 4 a 9 años. Org.: Biblioteca. Vicente Escudero.
CC El Campillo Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h.] Del 1 al 14 de abril José Álvarez Blanco. “Sociedad en crisis”. Colages con imágenes rot-art’s. Org.: P. Ciudadana.
Del 15 al 30 de abril Gloria García Pindado (Terturlia Poética Pisuerga). “Memoria de una ilusión”. Poesía, carteles, fotos, acuarelas y libros. Org.: P. Ciudadana.
Actividades abiertas para adultos
J 7 [19:30 h.] Lectura interpretada: “Olvida los tambores”. De Ana Diosdado. Por Amigos del Teatro. Org.: Ateneo de Valladolid.
V 8 [17:30 h.] Día del Gitano. Teatro y música. Org.: Fundación Secretariado Gitano.
S 9 [11:30 h.] Conferencia: “El juego, herramienta de aprendizaje”. Sala de conferencias. Org.: Centro de estimulación precoz GENIUS.
X 13 [18:30 h.] Teatro: “Francisca Alegre y olé”. De Antonio de Lara. Por el CPM de La Victoria.
V 15 [19 h.] Festival de la Copla. Por el grupo Mil Colores.
X 20 [19:30 h.] Muestra de Cultura Tradicional: Música folk. Grupo Besana.
J 28 [19:30 h.] Proyección zarzuela. Homenaje a la zarzuela: “El barberillo de Lavapiés”. Org.: Ateneo de Valladolid. 50
J 7 [19 h.] Las Artes a Escena. Coro de la Asociación A. M. E. Org.: P. Ciudadana. J 14 [19 h.] Conferencia por la Asoc. Amas de Casa Ntra. Sra. de S. Lorenzo. J 28 [20 h.] Voces para Pintia. Acto de apoyo al yacimiento arqueológico de Pintia por la Plataforma Pro Pintia.
CC Casa Cuna Exposiciones L a V [9 a 14 y 16:30 a 21:30 h.] S [10 a 14 y 17 a 20 h.]
Del 1 al 14 de abril Fotografías: “Morelia, ciudad hermana”. Org.: Concejalía de P. Ciudadana. L a V [9 a 14 y 16:30 a 21:30 h.] S [10 a 14 h.]
Del 15 al 30 de abril Carteles sobre la Semana Internacional de Cine SEMINCI. Org.: Concejalía de P. Ciudadana.
CC Delicias Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 14 y 17 a 21 h.] D [10 a 14 h.]
Del 1 al 14 de abril Ana Isabel Ibáñez Martín. Fotografías. “Belleza Natural”. Org.: Concejalía de P. Ciudadana.
Del 15 al 30 de abril Herminio Chicano López. Fotografías. “Todo está ahí”. Org.: Concejalía de P. Ciudadana.
Exposiciones de libros De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 14 y 17 a 21 h.] D [10 a 14 h.]
Del 1 al 30 de abril Org.: Biblioteca Blas Pajarero. • “Perdidos en el bosque”. Juvenil. • “Año 2011: Año Dual
Rusia-España” y “Legado de Castilla y León en la Adultos. Literatura”. • “Año 2011: Año Internacional de los Bosques”. Infantil.
Actividades abiertas S 2 [18 h.] XX Festival Infantil de Folklore. Grupo Besana, Grupo La Victoria, El Arco (Mucientes), Grupo Ribera del Pisuerga. Teatro Canterac. Org.: Asoc. Cultural Grupo de Danzas Ribera del Pisuerga, Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias.
J 7 [19:30 h.] VI Muestra de Cultura Tradicional. Mies y Barro. Música folk. Teatro Canterac. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias.
V 8 [19 h.] Grupo Mil Colores. Festival de la Copla. Teatro Canterac. Org.: Concej. de P. Ciudadana, CC Delicias, Asoc. Mil Colores.
J 14 [19 h.] Actuación de Las Rocieras de S. Isidro. Teatro Canterac. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias, Grupo Rocieras de S. Isidro
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana V 15 [19 h.] Cine-club: “La vida en rosa”. Teatro Canterac. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, C. C. Delicias. Colabora FMC.
J 28 [19 h.] Bailes en línea. CPM Río Esgueva. Teatro Canterac. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias, CPM Río Esgueva.
S 30 [17 h.] Festival de la Canción Scouts de Valladolid “San Jorge”. Teatro Canterac. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias, Scouts Valladolid.
Semana internacional del libro L 25 [18:30 h.] Cuento poético “Doña piñones”. Mª Luz Uribe. Sala 24. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias, Biblioteca Blas Pajarero.
M 26 [19 h.] Asoc. Cultural Arcadia presenta el CD poético “Piel de poesía, salitre y versos”. Sala 24. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, C.C. Delicias, Asoc. Cultural Arcadia.
X 27 [17 h.] Gymkana literaria. Sala 24. Org.: Concejalía de P. Ciudadana. CC Delicias.
J 28 [18:30 y 19 h.] Sorteo de libros. Biblioteca. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias, Biblioteca Blas Pajarero.
Actividades de inscripción previa V 8 [19 h.] Club de lectura. Adultos. Sala 24. Org.: Biblioteca Blas Pajarero.
Lunes 4, 11 y 25 (abierto) [18:30 h.] Cuenta cuentos. 4 a 6 años. Sala 24. Org.: Biblioteca Blas Pajarero. Colabora: CC Delicias.
MyJ [16:30 a 18:30 y 18:30 a 20:30 h.] Talleres de cerámica. Adultos. Sala 23. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias.
M y J [17 a 18 h.] Taller infantil:
“Happy Peque´s”. 4 a 6 años. Sala 24. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, CC Delicias.
S 9 y 30 [11 a 13 h.] Taller “Educación en la no violencia”. Infantil/adultos. Sala 18. Org.: Asoc. Comunidad para el Desarrollo Humano.
CC Esgueva Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 h.]
Del 1 al 14 de abril Fotografías del Campo Grande. Fondos del Ayuntamiento de Valladolid. Org.: P. Ciudadana.
Del 15 al 30 de abril “25 años de evolución de una ciudad.” Fondos del Ayuntamiento de Valladolid. Org.: P. Ciudadana.
Actividades de inscripción previa Todos los V [18:30 a 19:30 h.] Taller de animación a la lectura. 4 a 8 años. Org.: Biblioteca. Punto de préstamo “Esgueva”. Inscripción en biblioteca.
CC Integrado Zona Este Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h).] S [10 a 13:30 y 17 a 20 h.]
Del 1 al 14 de abril “Retacería”. Trabajos de socias de la A. VV. La Unión. Org.: P. Ciudadana.
Del 16 al 31 de marzo “Fotografías de Semana Santa” por Chema Concellón.
Actividades abiertas para adultos V 1 [19:30 h.] Poemas y canciones de amor. Grupos: Poetas del Campo Grande y Conjuro Poético. Colabora Conchita Millán, cantante. Presenta Bernardino Vergara.
S 2 [18:30 h.] Festival folklórico: danza y música. Org.: A. Cultural La Trébede.
M 5 [19:30 h.] Muestra de Teatro Vecinal. Grupo El Trébol. “Lisístrata” de Sóflocles. Org.: P. Ciudadana.
S 9 [19 h.] Muestra de Cultura Tradicional. Grupo de Danzas La Trébede. Org.: P. Ciudadana.
M 12 [19 h.] Cine: “¿Y tú quien eres? Sobre el alzheimer. 2007, A. Mercero. 90’. Org.: P. Ciudadana. Colabora FMC.
X 13 [10:30 a 12 y 16:30 a 19:30 h.] Actividad Día del Libro:
lectura continuada de obras de Mario Vargas Llosa. Org.: P. Ciudadana, CC Educación de Adultos La Unión. Inscripciones a partir del día 4.
S 16 [19 h.] Festival folklórico. Org.: Castellanos de Olid.
M 26 [19:30 h.] Artistas Locales en Centros Cívicos. Charo Campos
y Ángel Valderrey. “Canciones de siempre. Melodías inolvidables”. Org.: FMC.
Actividad abrierta para público familiar J 28 [18:30 h.] Teatro. Muestra de Actuaciones Infantiles y Juveniles. Grupo Trotea Juvenil. Org.: P. Ciudadana.
Org.: P. Ciudadana. 51
em
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana
Actividades de inscripción previa L 18, M 19 y X 20 [10:30 a 11:30 h.] Cuenta cuentos en vacaciones. L o X [18:30 a 19:30 h.] Taller de animación a la lectura. “La hora del cuento”. 4 a 10 años. Aula de animación biblioteca. Org.: Biblioteca A. Miaja de la Muela.
• Año internacional de los bosques. Infantil. Org.: Bibliotecas Municipales.
Actividades abiertas V 1 [19 h.] Teatro comedia “Aquí no paga nadie” de Dario Fo. Grupo de Teatro Pino Cairel-Casa de Andalucía. T. P.
S 2 [19 a 20:45 h.] Festival de Cortos Rodinia Videoforum. T. P. Org.: Asoc. Juvenil Rodinia.
L [19:30 a 21:30 h.] Taller de teatro: expresión corporal, técnicas de voz... Jóvenes y adultos. Org.: Asoc. Humanitaria Esperanza para Niños. Gratuito.
X o J [19 a 21 h.] Curso de lengua árabe. X: iniciación; J: perfeccionamiento. Adultos. Org.: Asoc. Cultural Avicena.
J [20 a 21 h.] Taller de metafísica y filosofía práctica.
X 6 [18 h.] Cuentos que cambian el mundo. Infantil. Org.: Bibliotecas Municipales. Colabora Interea.
V 8 [19 h.] Baile. Rocieras Virgen del Camino. T. P. Org.: Grupo de baile Asoc. Rocieras Virgen del Camino.
S 9 [20 h.] Concierto barroco. Orquesta Guitarras Vivar. T. P. Org.: AA. VV. Parque Alameda.
Adultos. Org.: Asoc. Estudios Filosofía y Metafísica.
V [18 a 20 h.] Taller de reiki. Adultos. Org.: A. V. Buenos Aires.
CC José M.ª Luelmo Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:45 h.]
Del 1 al 14 de abril Daniel Rivero Óleos. Adultos. Org.: P. Ciudadana.
Del 15 al 30 de abril Colectivo Lucía e Iraide. Adultos. Org.: P. Ciudadana.
Exposiciones en la biblioteca Todo el mes L a V [10 a 14 y de 16:30 a 20:45 h.] Org.: Bibliotecas Municipales. • Monstruos y Misterio. Infantil. • Tierra de escritores: Castilla y León. Adultos.
52
S 9 [11 a 13:30 h y 17 a 19:30 h.] Jornada cultural de bailes griegos y de cocina del Mediterráneo oriental. T. P. Org.: Departamento de Griego del IES “Pinar de la Rubia”.
D 10 [19 a 21:30 h.] Concierto en beneficio de Unai. Grupo Spain. T. P. Entrada: 5 €.
V 15 [19:30 h.] Grupo Herrera de Teatro. “El nublado” (P. Mata). T. P. S 16 [19:30 a 21:30 h.] Casa de Aragón en Valladolid. Celebración del patrón “S. Jorge”: Festival de jota aragonesa. Grupo Aravall. T. P. Org.: Casa de Aragón.
V 29 [18 h.] Club de lectura para adultos. Org.: Letra I. S 30 [Hora por confirmar] Monólogos en beneficio de Unai. T. P. Org.: Colectivos Monólogos.
Actividades de inscripción previa Todos los L [18 a 19 h.] Cuenta cuentos. 4 a 10 años. Org.: Biblioteca José M.ª Luelmo. Letra I.
CC José Luis Mosquera Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13,30 y de 17 a 19 h.] Del 1 al 14 de abril • Fotografías. “Bolivia el corazón del Altiplano”. Org.: AMYCOS (ONG para la Cooperación Solidaria). • Óleos. M.ª Luz Prado
Fernández. Del 16 al 30 de abril • 6º Curso de Fotografía de Montaña. Org.: G.U.M. (Grupo Universitario de Montaña). • Colectiva de escultura.
“El monte de Delibes”. Org.: Bocallave Iniciativas Culturales.
Exposiciones infantiles en la biblioteca Francisco Pino Abril-junio M, J, V y S [10 a 13:45 h.] L a V [16:30 a 20:45 h.] Org.: Biblioteca Francisco Pino. • Los bosques encantados. • Recordando a Rudyard
Kipling y Emilio Salgari. • Mediterráneo, crisol de
culturas. • Centenarios: Gabriel
Celaya y Antonio Tovar.
Actividades abiertas V 1 [17:30 h.] Charla: “TDAH y adicciones”. Dr. Antonio Teherán. Psiquiatra infantil. T. P. Org.: AVATDAH.
S 2 [19 h.] Grupo de Rocieras del Pisuerga y Danzas del Pisuerga. T. P. Org.: Asociación Cultural Luz. M 5 [19 h.] Teatro. Grupo Canterac. “Nosotras le amamos”. T. P.
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana L 11 [19:30 h.] Teatro Vecinal. Asoc. Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia Adultos. M 12 [18 h.] Celebración Día del Libro: Lectura continuada de alumnas de Tertulia Literaria. Conferencia a cargo de J. Manuel de la Huerga, escritor. Adultos. Org.: CEPA (Educación de Adultos).
X 13 [18 h.] Grupo de Teatro Infantil Unicornio. “El Universo y expresión corporal”. T. P.
X 16 [19 h.] Grupo Tierras Propias. Representación del poema de L. López Álvarez “Los Comuneros”. Adultos. Org.: CPM Huerta del Rey.
J 28 Concierto de violines. Adultos. Org.: CPM Huerta del Rey.
Actividades de inscripción previa Todos los L [18 a 19 h.] El Rincón del Cuento. 4 a 8 años. Sala 9. Org.: Biblioteca Francisco Pino.
CC Parquesol Exposiciones L a V [9 a 14 y 16:30 a 21:30 h.] S [10 a 14 y 17 a 20 h.]
Del 1 al 14 de abril Fotografías. “Viajamos…”. Org.: Colectivo Fotográfico “Mar de Nubes”.
Del 15 al 30 de abril Pintura con diversas técnicas: óleo, acuarela y pastel. “El Juego de los Colores”. Org.: Escuela de Pintura de alumnos de Julia Cancelo.
Actividades abiertas para adultos S 2 [19:30 h.] Danza. Teatro Parquesol. Org.: Grupo “Baile a Contratiempo”
J 7 [19:30 h.] Grupo de Teatro Horizon presenta
“No hay ladrón que por bien no venga” de Dario Fo. Teatro Parquesol. Org.: AA. VV. “Ciudad Parquesol”.
S 9 [17:30 h.] Música. Teatro Parquesol. Org.: Escuela de Música “Harmonía”
S 16 [19 h.] Festival de la Copla a cargo del Grupo Mil Colores. Teatro Parquesol. Org.: Participación Ciudadana
Actividades de inscripción previa Todos los L [18 a 19 h.] Taller de animación a la lectura. 4 a 9 años. Org.: Biblioteca “Santiago de los Mozos”. Inscripción en biblioteca.
Último L de mes [19:30 a 20:30 h.] Taller “Club de la Lectura”. Adultos. Org.: Biblioteca “Santiago de los Mozos”.
Último X de mes [20 a 21:30 h.] Taller de tertulia poética. T. P. Org.: P. Ciudadana. Inscripción en portería.
CC Pilarica
L 11 [19:30 h.] Grupo de Danzas Castill-Delicias. Org.: Concejalía de P. Ciudadana.
L 25 [19:30 h.] Castellanos de Olid. Música Folk. Org.: Concejalía de P. Ciudadana.
M5 [19:30 h.] Artistas Locales. Charo Campos y Ángel Valderey “Canciones de siempre. Melodías inolvidables”. Org.: FMC.
M 26 [19:30 h.] Rocieras del Camino. Sevillanas.
J 28 [18 h.] Día del Libro. Charla a cargo de Ignacio Sanz, escritor. Org.: Colectivo Belén de Educación de Adultos.
Actividades abiertas para niños V 1 [18:30 h.] Presentación del último libro de Susa Herrera, con animación musical y expresión corporal. Sala 1. Org.: Asociación Coral La Enseñanza.
Exposiciones De L a V [16 a 19:30 h] S [13 a 14 y 17 a 20:30 h.]
Del 1 al 14 de abril Semana Santa. Fotografías de Chema Concellón. Org.: Ayto. de Valladolid.
Del 15 al 30 de abril 25 Aniversario de los Ayuntamientos democráticos. Org.: Ayto. de Valladolid.
Actividades abiertas para adultos Muestra de Cultura Tradicional
CC Rondilla Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 20 h.] D [11 a 13:30 h.] Del 1 al 14 de abril “Viñetas gráficas. Sana privación”. Malarracha y Buena Vida. Org.: P. Ciudadana.
Del 15 al 30 de abril “Exposición divulgativa. Soberanía alimentaria”. Entrepueblos. Org.: P. Ciudadana.
L 4 [19:30 h.] Amigos del Teatro. “El Cimbrón”. Org.: Concejalía de P. Ciudadana. 53
em
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana
Exposiciones Biblioteca Rondilla L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 h.] Del 1 al 30 de abril • “La lectura, un tesoro para compartir”. T. P. • “Imágenes que cuentan”. Infantil.
Actividades abiertas para adultos V 1 [18 h.] Teatro: “Nosotros le amamos”. Grupo Canterac.
S 2 [19 h.] Festival de Danza. Asoc. Baila a´Kontratiempo.
Actividades abiertas para niños V 8 [18:30 h.] Muestra Infantil y Juvenil.
“Pitufones”. García Quintana. Org.: Ayto. de Valladolid, Concejalía de P. Ciudadana.
X 13 y J 14 [10 h.] Semana Cultural. CEIP Gonzalo de Berceo.
Actividades de inscripción previa Todos los L [18 a 19 h.] Hora del Cuento. 3 a 5 y 6 a 8 años. Org.: Biblioteca Rondilla.
Todos los L [19 a 20 h.] Taller de Teatro. 7 a 13 años. Org.: Biblioteca Rondilla.
J 7 [18 h.] Canción española por Rosa Martín. Org.: CC Rondilla.
Programación especial abierta
M 12 [19 h.] Danzas tradicionales: jotas y baile andaluz. Org.: Ayto. de Valladolid, CPM Rondilla.
X 13 [19 h.] Conferencia: “Nociones generales de la problemática que surge en las comunidades de propietarios y reclamación de morosos”. Carlos Alonso Rueda, abogado. Sala 13. Org.: Asoc. de Autoayuda Casa de la Empatía.
M 19 [19 h.] Baile: “Sevillanas”.
Del 11 al 25 de abril “Ven a conocernos”, semana de puertas abiertas de la Biblioteca Rondilla, con motivo de la celebración del Día del Libro. T. P. Org.: CC y Biblioteca Rondilla.
CC La Victoria Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h.]
Del 1 al 14 de abril Mujeres de la India. Kerala y Calcuta. Fondos del Ayuntamiento de Valladolid. Org.: P. Ciudadana.
Rocieras del Camino. Org.: CC Rondilla.
Del 15 al 30 abril La primavera de los poetas. Fondos del Ayuntamiento de Valladolid. Org.: P. Ciudadana.
M 26 [19:30 h.] Baile español. Grupo Candela. Org.: CC Rondilla.
Actividad abierta para adultos
V 29 [19:30 h.] Muestra de Teatro Vecinal. Teatro La Ilusión. Org.: Ayto. de Valladolid, Concejalía de P Ciudadana.
J 7 [11:30 h.] Terapia de grupo. Por Remedios Jiménez. Adultos. Org.: Asoc. Cultural “La Amistad”.
CC Zona Sur Exposiciones Del 1 al 15 de abril [11 a 14 y 18 a 21 h.] Academia de pintura Yhervás. Técnicas mixtas. Org.: P. Ciudadana.
Del 15 al 31 de abril L a V [11 a 14 y 18 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19h.] Asociación A. R. B. A. Valladolid. Dioramas, roller y macetas. El valor de los bosques y matorrales autóctonos. Org.: P. Ciudadana.
Actividades abiertas S 2 [19 h.] Teatro Horizon. “No hay ladrón que por bien no venga” de Darío Fo. Adultos/juvenil. Org.: Conce. de P Ciudadana.
L 4, 11, 18 y 25, J 7 y 14 [17:30 h.] Conferencias. Adultos Org.: A. Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia.
M 13 [9 h.] Jornada de formación de alumnos en mediación escolar. Juvenil. Sala 22. Org.: IES Condesa Eylo Alfonso.
Del M 12 al S 16 [19 h.] III Festival de Teatro y Danza Infantil y Juvenil. Infantil/juvenil. Org.: Concejalía de P. Ciudadana, A.C. Teatro del Aire.
Muestra infantil y juvenil. Ayuntamiento de Valladolid M 20 [18:30 h.] Grupo Infantil de Teatro del Aire. Org.: Concejalía de P. Ciudadana.
M 27 [18:30 h.] Grupo Besana Danza. Org.: Concejalía de P. Ciudadana.
Actividad de inscripción previa Todos los L [18 h.] La hora del cuento. 4 a 9 años. Org.: Biblioteca Rosa Chacel.
54
em
MÚSICA
Otras actividades
AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO AUDITORIO MIGUEL DELIBES SALA SINFÓNICA ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN 6 / 12 / 16 / 21 / 25 € Abono nº 14
Viernes 1 y sábado 2 [20 h.] Jesús López Cobos, director Mihoko Fujimura, mezzosoprano Coro de la Comunidad de Madrid. Escolanía de Segovia de la Fundación Don Juan de Borbón Sinfonía nº 3 en Re menor de G. Mahler Abono nº 15
Jueves 14 y viernes 15 [20 h.] Alejandro Posada, director Martin Grubinger, percusión Obras de B. Hartl, M. Nobre, G. Gershwin Abono nº 16
Jueves 28 y viernes 29 [20 h.] Lionel Bringuier, director Sebastián Gimeno, oboe Isaac Rodríguez, clarinete José Miguel Asensi, trompa Salvador Alberola, fagot Obras de J. C. Arriaga y W. A. Mozart
EN FAMILIA 4 Sábado 9 [12 h.] 12 €. Hasta 16 años: 6 €. Orquesta Sinfónica de Castilla y León Pablo Mielgo, director Katia & Marielle Labèque, pianos ¡Carnival! Obras de G. Gershiwn y C. SaintSaëns
CÁMARA & LIED 10 Sábado 9 [20 h.] 12 €. Abonados OSCyL 6 € Octeto de la OSCyL Jennifer Moreau, violín Malgorzata Baczewska, violín Nestor Pou, viola Marius Diaz, violonchelo Miroslaw Kasperek, contrabajo Isaac Rodríguez, clarinete Jose M. Asensi, trompa Salvador Alberola, fagot Octeto en Fa mayor, D 803 de F. Schubert
ÓPERA Y GRANDES VOCES 5 Sábado 16 [20 h.] 30 € Ensemble Matheus Jean-Christophe Spinosi, director Sonia Prina, mezzo Verónica Cangemi, soprano Kristina Hammaström, mezzo Daniela Pini, mezzo Josè M. Lo Monaco, mezzo David DQ Lee, contratenor Martin Kronthaler, barítono Orlando furioso, drama en música en tres actos, RV728 de A. Vivaldi
SALA EXPERIMENTAL DELIBES + 15 Músicas del mundo Sábado 9 [22 h.] 30 € Gilberto Gil Jaques Morelenbaum, violonchelo Bem Gil, guitarra/ percusión The String Concert
VENTA DE LOCALIDADES CC Miguel Delibes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Domingos sólo los días de concierto C. de Recursos Turísticos de lunes a sábados de 9:30 a 13:45 h. y de 16:00 a 18:45 h. Domingos de 9:30 a 16:45 h. En: www.entradas.com, 902 488 488 y en los cajeros: Caja Madrid Información: 983 385 604 • www.fundacionsiglo.org
CHIQUICONCIERTOS
XI CICLO DE AUDICIONES EN ÓRGANOS HISTÓRICOS
Reggae para niños
Sábado 9 [20:30 h.] Iglesia de San Andrés Audición de órgano a cargo de
Next Generation Reggae Band
Ángel Montero Herrero
Sábado 9 [18 y 19:30 h.]
Organiza: Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano de Valladolid. Patrocina: Fundación Municipal de Cultura
Auditorio del Museo de la Ciencia Precio: 9 €. Menores de 2 años gratis. Bonos descuento: 3 € para niños en la guía Chiquiocio. Venta anticipada: Oletvm Junior, Oficina Chiquiocio, Genius y Alzapúa. 56
CURSOS, MÚSICA, CINE...
Otras actividades UNIVERSIDAD DE VALLADOLID CENTRO DE IDIOMAS
Lunes 4 [19:30 h.]
Cursos intensivos:
Persépolis. M. Satrapi y V. Paronnaud. Francia. 2007. 95’
del 9 de mayo al 30 de junio. 80 h.Matrícula a partir del día 4, en el Campus M. Delibes. Tel 983 251 758 cursosidiomas@funge.uva.es
Cursos de inglés en Inglaterra. Información e inscripción: msordor@cidiomas.uva.es, 618 69 56 94
FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ-ARELLANO ALONSO
Martes 5 [19:30 h.] Wilbur se quiere suicidar. L. Scherfig. Dinamarca/G. Bretaña. 2002. 95’
Miércoles 6 [19:30 h.] La memoria de los peces. L. Gill. Irlanda. 2003. 85’ Fraulein. A. Staka. Alemania/Suiza/Bosnia. a2006. 81’ Valladolindie 2011: Pastora Viernes 8 [21:30 h.] Museo de la Ciencia. Mirador de Cristal Entrada: 15 € anticipada. 18 € taquilla. Tarjeta UVa 10 €. Venta: Centro Buendía. Extensión y Cultura. C/ Juan Mambrilla, 14, L a V, 10 a 13 h. Organiza: Valladolindie y Centro Buendía (Extensión y Cultura) Arte Joven: Dúo Calíope (piano y violín) Jóvenes artistas de Castilla y León
Exposiciones:
Paraninfo Universidad. Facultad Derecho
Horarios: lunes a sábado, 11 a 14 y 18 a 21 h. Domingos, 12 a 14 h.Entrada gratuita
CENTRO BUENDÍA Extensión y Cultura Ciclo La SEMINCI en la UVa I. Retrospectivas Aula Mergelina. Facultad Derecho. V.O.S.E.
• Nuevos emprendedores. Nuevos empleos 28 y 29 de abril Salón de actos E. U. Empresariales. Pº Prado Magdalena
Miércoles 7 [19:30 h.]
Palacio de Santa Cruz. Pza. Santa Cruz, 8 Sala Renacimiento: “Escultura Africana en terracota”. Permanente. Salón de Rectores: “Arte africano”. Temporal: Animalario.
• Arquitectura, patrimonio, desarrollo urbano. Europa India. 27 y 28 de abril Casa de la India
Martes 12 [20 h.]
Entrada libre hasta completar aforo
Un concierto al mes
The Jackets Jueves 28 [20 h.]
Universidad Permanente Millán Santos Aula Magna. F. Medicina. Entrada libre hasta completar aforo
Jueves 7 [8:30 h.] El Islam. Desde sus orígenes a nuestros días Guillermo Pérez Sánchez, Profesor historia contemporánea UVa.
Jueves 28 [18:30 h.] Francia y francofonía: vitalidad y riqueza de la cultura en francés en nuestros días J. Benito de la Fuente, Profesor UVa
FUNDACIÓN GENERAL DE LA UVA Edifico Rector Tejerina. Pza. Santa Cruz, 6. Tel.: 983 184 625, informacion@funge.uva.es
Del 4 al 8 de abril
Paraninfo Universidad. Facultad Derecho
Seguridad alimentaria: Requisitos BRC, IFS, ISO 22000
Entrada libre hasta completar aforo
Del 7 al 9 de abril
La UVa en curso:
Conociéndonos para educar. Técnicas de autoconocimiento y su aplicación en el aula
Información y matrícula: www.extensionycultura.uva.es • Cómo comunicar eficientemente con el público. Del 11 al 13 de abril Filosofía y Letras. Pº Prado Magdalena
Del 11 al 15 de abril Estrategias de comunicación y marketing digital. ¿Cómo llegar a los públicos virtuales?
Entrada libre hasta completar aforo
57
em
EXPOSICIONES, MEDIO AMBIENTE...
Otras actividades
AULA DE MEDIO AMBIENTE CAJA DE BURGOS Acera Recoletos 20. Tel.: 983 219 743, aulavalladolid@medioambientecajadeburgos.com, www.medioambientecajadeburgos.com. Horario: M a S [10 a 14 y 17:30 a 20:30 h.], L [17:30 a 20:30 h.] D y festivos cerrado.
EXPOSICIÓN:
• Sábado 30: Floripondios
Miradas del ecosistema Visitas guiadas colectivos y colegios. Reserva previa
TALLERES PARA PEQUEÑOS NATURALISTAS
PROGRAMAS: AMBIENTE INFANTIL
(de 8 a 12 años) Observación de la fauna y la flora de los parques
(de 4 a 7 años) Actividades, cuenta cuentos, animación y diversión Inscripción previa en el aula 11:30 a 13:30 o de 18 a 20 h. • Sábado 2: Reviviendo lo usado • Sábado 9: ¡Dinosaurios transformados!
Inscripción previa en el aula De 11:30 a 13:30 h. Sábado 9: Sobreviviendo en la ciudad
AMBIENTE DE FIESTA EN SEMANA SANTA (de 4 a 7 años)Talleres Inscripción previa en el aula
De 10 a 14 h. Ambiente en el bosque • Lunes 18: El álbum de los árboles • Martes 19: Huellas y rastros en el bosque • Miércoles 20: Los oficios forestales y usos del bosque.
SÁBADOS DE CAMPO Paseos guiados para observar la naturaleza. Adultos y niños mayores de 12. Inscripciones en el aula Sábado 16: Cauce del Henar
MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO Semana Internacional del Patrimonio.
Exposición «El Museo crece». Palacio de Villena Hasta el 30 de abril «El Museo Crece. Últimas adquisiciones 2005-2010» Martes a sábado, 10 a 14 y 16 a 20 h. Domingos y festivos, 10 a 14 h. Lunes cerrado. Entrada gratuita
Viernes y sábados [12 h.] Visita guiada gratuita. Plazas limitadas sin inscripción. Información: 983 250 375 ext. 110 y 161 [L a J de 9 a 14 h.]
Tradición y creación Domingo 10 [12 h.] Música en salas La musa musical. Arpas Alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Valladolid. Colegio de San Gregorio y Palacio de Villena
A partir del sábado 16 Video instalación Una forma en común F. Bartoli y E. Navarro Proyecto contemporáneo a partir de colecciones de escultura de los Museos Colegio de S. Gregorio y Arte Romano de Mérida Colegio de San Gregorio
Domingo 17
Martes 5 [19 h.] Conferencia clausura ciclo «Anatomía de una colección» Lo público y lo púdico: del museo entendido como una de las bellas artes Luis Grau, Director del Museo de León. Entrada libre hasta completar aforo
58
Apertura gratuita Día Internacional del Patrimonio 10 a 14 y 16 a 21 h.
Semana Santa Apertura extraordinaria Jueves y sábado, 10 a 14 y 16 a 22 h. Viernes, 10 a 14 y 16 a 19:30 h.
Otras actividades Domingos 3 y 10 [12 h.] Visita temática Y ellas… ¿Quiénes fueron? Leyendas femeninas en la colección del museo Gratuita. Plazas limitadas. Inscripción previa reservas.museosangregorio @mcu.es (mínimo 2 días antes) o 983 250 375 ext. 110 (M a V, de 12 a 14 h.) De martes a viernes Programas educativos
CINE, LITERATURA, EXPOSICIONES…
Otras actividades CINEMATÓGRAFO
AMIGOS DEL CINE
Programación de cine para niños/as de 6 a 12 años Sala de Caja España-Duero Pza. Fuente Dorada Inscripciones en sus oficinas
Sábado 2 [11:30 h.] La montaña embrujada
Sábado 9 [11:30 h.] Heidi en la montaña
Jueves 28 [19:30 h.] Sala de Caja España-Duero Pza. España Fortalezas de Castilla y León en el cine: I. Zamora (con ocasión del día de la región)
Conferencia audiovisual y proyecciones comentadas Por Jesús Cueto-Vallejo
Sábado 16 [11:30 h.] Shorts, la piedra mágica
Sábado 30 [11:30 h.] La leyenda de los guardianes
LA BIBLIOTECA DEL NAÚFRAGO - V Ciclo de conferencias Biblioteca Pública. Pza. de la Trinidad. Entrada libre hasta completar aforo Martes 12 [20 h.] José Luis Alonso de Santos Miércoles 13 [20 h.] Ramón García Patrocina: Fundación Siglo
ACADEMIA ESTUDIO ARAMBOL
VISITAS GUIADAS GRATUITAS AL PALACIO REAL
VIERNES DEL SARMIENTO Salón de actos del BBVA C/ Duque de la Victoria, 12 Entrada libre. Coord.: Araceli Sagüillo. Colab.: Grupo “Sarmiento” Viernes 1 [20 h.] Mercedes Marcos S. y Antonio Sánchez Z. Autores de “Tus poemas más míos”
Viernes 8 [20 h.] José Carralero presenta “El paisaje prometido”, obra del pintor y 68 poetas del mundo
Viernes 15 [20 h.] Orlando J. Figueiredo presenta su libro “Los pájaros habitan la casa”
Viernes 29 [20 h.] Jesús Mateo Pinilla. Charla: “El urbanismo de mis recuerdos”
SALA DE ESPOSICIONES DE BBVA C/ Duque de la Victoria, 12 Hasta el 4 de abril Michel Mariette Del 5 al 15 de abril José Mario Pérez Lunes a sábado, de 19 a 21 h. Domingos y festivos, de 12 a 14 h.
CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Exposición de Inma Bruña, pintora Hasta el 15 de abril C/ Labradores 12-int, 1º izda. Lunes a viernes, de 19:30 a 22 h.
Pza. de San Pablo, 1 Todos los miércoles, excepto festivos [12 h.] Inscripciones: 983 327 302 (mañanas)
Asociación Cultural Enseñanza del alemán Acera de Recoletos 19, 1º dcha. 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es
59
Si usted desea recibir información de la Fundación Municipal de Cultura en su domicilio, cumplimente el siguiente formulario y remítalo a la dirección abajo indicada o bien deposítelo en cualquiera de las bibliotecas municipales o en las salas de exposiciones municipales.
Fundación Municipal de Cultura Casa Revilla C/ Torrecilla, 5 47003 • VALLADOLID
www.info.valladolid.es Entregar en la Casa Revilla • C/ Torrecilla, 5
Nombre: Calle: Código Postal:
Población:
Teléfono: (Correo electrónico): Año de nacimiento:
Profesión:
Rellenando este impreso, usted recibirá Entremés, el boletín de la Fundación Municipal de Cultura, con las actividades culturales de Valladolid. Además, estará puntualmente informado de las propuestas, abonos y descuentos que tengan lugar de acuerdo con la programación.
info.valladolid.es
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal, la presente información no será objeto de cesión ni utilización con otros fines que los autorizados por el afectado. El afectado tendrá derecho a obtener información de sus datos de carácter personal, así como a su rectificación.
em
ARTE
Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL
CASA-MUSEO JOSÉ ZORRILLA
Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908
Fray Luis de Granada, 1 Tel.: 983 426 266 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Domingos tarde y lunes cerrado, excepto festivos
MUSEO DE LA CIENCIA
MUSEO CASA DE COLÓN
DE VALLADOLID Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300
C/ Colón, s/n Tel.: 983 291 353 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos
MUSEO LA CASA DEL RÍO
MUSEO DEL TORO
C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300
C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509 De 12 a 14 y de 17 a 20 h. Lunes cerrado. Excepto festivos
MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375
MUSEO ANATÓMICO
MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN
Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000
Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490
MUSEO ORIENTAL
CASA-MUSEO DE CERVANTES
Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800/900
Rastro, s/n Tel.: 983 308 810
FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ ARELLANO-ALONSO
IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA
Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, 8 Tel.: 983 184 530
Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534
Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609
MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA
MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO
MUSEO DE SANTA ISABEL
Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200
Arribas, 1 Tel.: 983 304 362
DOCTOR
MUSEO DE SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672
LA
MUVA MUSEO DE UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240
SARACÍBAR
MUSEO DE CIENCIAS NATURALES
Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139
MUSEO DE VALLADOLID Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389