EntreMés diciembre 2010

Page 1

Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

em

entremés

Pide un deseo

Edición especial del 1 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011

Programación especial • Árbol y Sorteo de los Deseos • Pueblo navideño • Tíovivo 1900 • Belén y corales en Las Francesas • Trineo en plaza San Miguel • Artecalle en Portugalete • Navidad en Recoletos • Programación infantil y familiar en Cervantes, Sala Delibes y Teatro Calderón • Talleres infantiles en Pasión, Francesas y Casa Colón • Navidad en barrios y Centros Cívicos • Exposiciones • Fiesta de Navidad para nuestros mayores • CantaJuego • Nueva Ruta Urbana, Ríos de Luz • Cabalgata de Reyes

info.valladolid.es



Presentación ¡Por pedir… que no quede! Y mucho menos aún si, de lo que se trata, es de pedir un deseo sincero; de esos que tendemos a no decir en voz alta, por miedo a que la magia y la esperanza se esfumen; esos que nos mantienen ilusionados con el alma en un puño; y que hacen que apretemos contra el pecho la caja en que custodiamos nuestros sueños más íntimos. ¡Pide un deseo…! ¡Es Navidad! Y en Navidad, la actitud colectiva ante lo que puede y lo que no puede ser cambia sustancialmente y el interruptor de la vida se pone en “positivo”. El Árbol de los Deseos preside, un año más, la Plaza Mayor, convertida en un espacio fantástico en el que la añoranza, la ingenuidad y la ternura se han dado cita para recibir, entretener y cautivar la capacidad onírica de los niños y mayores.

Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000

Ha sido un año especialmente trabajado y difícil; y todos necesitamos liberar tensiones en compañía de nuestros familiares y amigos, celebrando la vida y brindando por el futuro. La zozobra y el desaliento no han de tener cabida en nuestro ánimo; de hecho, debemos ponernos muy serios al respecto y ponerle freno a la menor insinuación. Es tiempo de mostrar gratitud a Dios o a los hados por todo lo bueno y lo venturoso que nos sucede y nos rodea. Tiempo de compartir para aliviar su peso, solidariamente, los sinsabores y contratiempos. Tiempo de poner al día y sacar brillo a nuestras virtudes más apreciadas y sentir la satisfacción de ser mejores, por voluntad y decisión propia. Yo también pediré un deseo y, créanme: será un deseo cuyo protagonista, como casi todo en mi vida, tendrá Valladolid de fondo. ¡Feliz Navidad y feliz salida y entrada en el Nuevo Año! Francisco Javier León de la Riva Alcalde de Valladolid

SUMARIO 2 7 8 9 15 16 17 18

Calderón Ambigú Valladolid Vive la Música Exposiciones Municipales Plaza del Milenio Valladolid Sonríe Ciclo Grandes Conciertos Otras actividades de la FMC

Pide un deseo, es Navidad 20 23 24 29 30 32 33 34 35 36 37 38 39

Pasión por el arte Sala Delibes-T. Calderón Cervantes Cantajuego Plaza Mayor Las Francesas Música en Navidad San Miguel y Portugalete Recoletos Barrios y Centro Sorteo de los deseos Fiesta de Nuestros Mayores Cabalgata de Reyes

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 54 55 56 59 60

Ríos de luz Turismo Valladolid Gran Circo Holiday Museo del Toro Museo Casa de Colón Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Navidero Casa de la India Participación ciudadana Publicaciones municipales Casa de José Zorrilla Otras actividades Teatro Zorrilla Museos de Valladolid


em Ir al teatro, es Navidad

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón

THE IMPERIAL ICE STARS

6 y 8 diciembre [17:00 y 21:00 h.] 7 diciembre [21:00 h.] (venta 5 noviembre)

LA CENICIENTA

Dirección_Tony Mercer Escenografía_Eamon D’Arcy Vestuario_Albina Gabueva

La Cenicienta es un cuento de hadas popular que encarna el mito del folclore clásico de opresión injusta y recompensa triunfal. Se conocen miles de variantes en todo el mundo. El personaje principal es una joven que vive en circunstancias desafortunadas que cambian de pronto a ser altamente afortunadas. La palabra Cenicienta, por analogía, ha tomado el significado de persona que inesperadamente consigue reconocimiento o éxito tras un periodo de oscuridad y abandono. La todavía entrañable historia de cenicienta sigue influyendo en la cultura popular internacional, prestando sus elementos, alusiones y símiles a una amplia variedad de medios.

Con la colaboración de BANCA CÍVICA

Obra Social

Ensayos CDO Covaresa Siglo XXI Duración 2 h. 25 min., incluido descanso

La compañía presenta sobre hielo esta popular historia mostrando una vez más su destreza olímpica sobre hielo y sus magníficas dotes interpretativas. Cuenta con 25 patinadores campeones mundiales, europeos y nacionales que han conseguido más de 200 medallas en competición.

2


ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón

Ir al teatro, es Navidad TRICICLE

GARRICK David Garrick fue un reconocido actor inglés del siglo XVIII. Estaba tan extraordinariamente dotado para la comedia, que los médicos recomendaban sus actuaciones como una especie de remedio mágico, capaz de sanar cualquier pena del alma. Podríamos decir que Garrick, sin saberlo, fue el primer risoterapeuta de la historia. Hoy, en pleno siglo XXI, cuando se conoce científicamente que los niños ríen unas trescientas veces al día y los adultos tan sólo unas quince, nos proclamamos sus humildes seguidores y le rendimos este homenaje en forma de espectáculo que sólo busca (¿sólo?) que todo espectador olvide sus problemas, rompa sus máscaras y se lance a reír con esos cuatrocientos músculos que dicen que tienen que moverse para morirse de risa. TRICICLE

15, 16 y 17 diciembre [20:30 h.] 18 diciembre [19:00 y 22:00 h.] 19 diciembre [19:00 h.] (venta 15 noviembre) Guión, Dirección y Producción_Tricicle Escenografía_Sebastià Brosa y Laura García Dirección Producción Técnica_Peni Barrachina Vestuario_Anna Güell Iluminación_Luis Martí Sonido_Tarek Rayan / Ricardo González Música_Pere Bardagí Joan Gràcia, Carles Sans, Paco Mir Duración 1 h. 40 min.

3


em Ir al teatro, es Navidad

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón

RAYUELA

22, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 diciembre [19:00 h.] (venta 22 noviembre)

20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO

¡ESTRENO ABSOLUTO!

de Jules Verne

Versión_Carlos Nuevo

Un biólogo marino, un ingeniero, un buzo y un estudiante. Cuatro hombres de A finales del siglo XIX un monstruo marino siembra el pánico en todos los mares de la tierra. El profesor Pierre Aronnax, eminente biólogo, y su ayudante Consejo se embarcarán en una expedición organizada para darle caza. A bordo del Abraham Lincoln, conocerán a Ned Land, un arponero canadiense reclutado para acabar con el misterioso animal.

Producción_Rayuela Producciones Teatrales, S. L. Coproducción_ Teatro Calderón (a partir de 6 años) Duración 1 h.

El monstruo resulta ser un submarino, el Nautilus, dirigido por el enigmático capitán Nemo. Retenidos por Nemo a bordo del Nautilus, Aronnax, Consejo y Land, descubrirán las maravillas ocultas en los fondos submarinos, pero también serán testigos de los más oscuros secretos del capitán Nemo.

4


ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón

Ir al teatro, es Navidad

CIRQUE STYLE EXTRAVAGANZA

BALAGAN Directamente desde Las Vegas, del productor Misha Matorin, creador de algunas de las rutinas más asombrosas del Cirque du Soleil e integrante de esa compañía durante varios años, llega Balagan (en ruso “circo de mercado”), un espectáculo que combina de manera única, música, coreografía, acrobacia y comedia con la clásica “commedia dell’arte”.

4 y 6 enero [20:30 h.] 5 enero [12:30 h.] 7 enero [17:30 y 20:30 h.] 8 y 9 enero [12:30, 17:30 y 20:30 h.] (venta 26 noviembre) Dirección y Producción_ Mikhail “Misha” Matorin (a partir de 4 años) Duración 1 h. 20 min.

Volar o danzar en el aire son algunas de las propuestas que, desde el 2002, convierten a Balagan en un éxito. Una historia sobre la búsqueda por alcanzar el sueño de volar, la búsqueda hacia los sueños perdidos. Es el camino a tu propia imaginación. Más de 30 artistas en escena de Estados Unidos, Rusia, Ucrania, China e Inglaterra. Gimnastas, malabaristas, acróbatas, trapecistas, clowns y bailarines en un espectáculo inolvidable que el público querrá ver una y otra vez.

5


em Ir al teatro, es Navidad

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón

AVANCE ENERO 2011

UN TRANVÍA LLAMADO DESEO 14 y 15 de enero [20:30 h.] 16 de enero [19:30 h.] (venta 14 diciembre)

La característica principal de esta obra es el enfrentamiento de dos culturas. Blanche DuBois, una atractiva y desequilibrada mujer del Sur al final de su juventud, cuyas pretensiones de virtud y educación ocultan su alcoholismo, visita a su hermana Stella en Nueva Orleans.

AVANCE PROGRAMACIÓN INFANTIL SALA DELIBES DEL TEATRO CALDERÓN Diciembre

TEATRO CALDERÓN Diciembre

*V 3 [18:30 h.] y S 4 [12:30 h.]

X 22, J 23, D 26, L 27, M 28, X 29, J 30 [19:00 h.]

TÍTERES MARÍA PARRATO presenta “Ping, el pájaro que no sabía volar”.

RAYUELA PRODUCCIONES presenta “20.000 leguas de viaje submarino”.

Máscaras y títeres. Recomendado para niños/as de 3 a 6 años y público familiar.

*V 10 [18:30 h.] y S 11 [12:30 h.]

PERIFERIA TEATRO presenta “Guyi-Guyi”. Títeres. Recomendado para niños/as a partir de 3 años y público familiar.

Enero M 4 y J 6 [20:30 h.] X 5 [12:30 h.] V 7 [17:30 y 20:30 h.] S 8 y D 9 [12:30, 17:30 y 20:30 h.]

Cirque Style Extravaganza presenta “BALAGAN”.

*Red de Teatros de Castilla y León.

6


ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

Ir al teatro, es Navidad

Gala Día Mundial de la Discapacidad

presentan

COMPAÑÍA JOSÉ GALÁN + DANZA MOBILE “Cierra los Ojos y ¡Mírame!” DANZA

Obra pensada para avivar lo que todos llevamos dentro. Un espectáculo creado para soñar y hacer ver a aquel que ve y no mira, mediante una introspección personal encontrar nuestro ser más puro y concienciarnos de la existencia de una realidad diferente a través del mundo de un artista. Nos estamos refiriendo a la figura de Francisco Jiménez Belmonte, El Ciego de la Playa (Almería 1864-1925), que fue cantaor flamenco, guitarrisa y trovador. Mitad poeta y mitad mendigo precursor del flamenco en Almería en el siglo XIX, que nos servirá de guía e inspiración para la creación de este espectáculo.

Viernes 3 [20:30 h.] Coreografía_José Galán Dirección_Juanjo Macías Baile_José Galán, Vanesa Aibar, Reyes Vergara, Daniel Parejo Cante_Antonio Mejías Colaboración especial_ Inma la Carbonera Músicos_Javier Gómez (guitarra), Carlos Barragán (percusión)

El espectáculo se basa en un sueño de “El Ciego de la Playa” donde el lenguaje onírico proporciona mucha libertad a la hora de interpretar las distintas escenas. Son siete escenas. Siete sueños donde lo real ocupa un segundo plano y predomina lo posible.

Entrada: 8 € Venta anticipada en la Casa Revilla de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20:30 h. Venta en taquilla desde 2 horas antes de la representación.

7


info.valladolid.es


Salas Municipales

de Exposiciones MUSEO DE LA PASIÓN c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48

SAN BENITO c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93

TEATRO CALDERÓN c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50

LAS FRANCESAS c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51

De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493

CASA REVILLA c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46

PROGRAMA EDUCATIVO PASION POR LAS ARTES • TALLERES SEMANA SANTA • TALLERES DE VERANO • TALLERES NAVIDAD • Visitas comentadas para todos los públicos • Visitas dialogadas para grupos • Circuito “Pasión por las artes” • Visitas dialogadas para grupos • Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 • Grabar y Reenviar... mensajes sobre arte actual • e-visitas • Talleres de fin de semana para grupos familiares • Taller 01

CASA MUSEO COLÓN > c/ Colón s/n. 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA > c/ Fray Luis de Granada, 1. 983 426 266 INFORMACIÓN: www.fmcva.org • exposiciones@fmcva.org 9


em Visitar exposiciones, es Navidad

Exposiciones Municipales

Museo de la Pasión Hasta el 16 de enero de 2011

GOYA. La genialidad de un cronista Goya fue un hombre de su tiempo, genuino representante de una sociedad, la española del siglo XVIII y principios del XIX, de grandes contrastes. Vivió plenamente el Siglo de las Luces y participó del espíritu de la Ilustración; pero, al mismo tiempo, fue testigo de las sombras de una España cautiva de la superstición y que se rebeló contra la libertad. En esta exposición el público vallisoletano podrá adentrarse en la particular interpretación de nuestro país que el genial Francisco de Goya (1746-1828) realizó en su época. A lo largo de su trayectoria artística hizo patente su maestría en todos los géneros que abarcó, desde el retrato hasta el paisaje sin dejar pasar los temas costumbristas que su época dictaba y, por supuesto, sin olvidarnos de los temas bélicos y sociales. Además dominó numerosas técnicas, no sólo el dibujo o el óleo si no que su capacidad como grabador le llevan a estar a la altura de grandes artistas como Rembrandt que tuvieron una producción destacable, entre otras cualidades, por su manejo de esta técnica. En esta ocasión podremos disfrutar de tres series bien distintas que, sin embargo, se complementan estableciendo una crónica precisa y cuidada de nuestro país en el siglo XVIII. A través de la serie Los Caprichos conoceremos la crítica satírica que el artista plasmó sobre la sociedad ochocentista, sus excesos y sus abusos, especialmente del clero y de la nobleza. En esta ocasión podremos disfrutar de tres series bien distintas; ‘Los Caprichos’, ‘La Tauromaquia’ y ‘Los Desastres de la Guerra‘. 10


Exposiciones Municipales

Visitar exposiciones, es Navidad Sala San Benito Hasta el 9 de enero de 2011

JOSÉ MIGUEL DE MIGUEL La alegría de vivir Fotografías José Miguel de Miguel es el prototipo de fotógrafo aficionado de posguerra: buen conocedor de la técnica, finísimo positivador y asiduo de la Agrupación Fotográfica de Valencia. Con esta trayectoria se podría esperar de él una obra plagada de tópicos o una obsesión por realizar aquellas fotos preciosistas que ganaban los concursos. Y aunque es innegable que se volcó en este ámbito y obtuvo los mejores reconocimientos de la época, tuvo una virtud personal y creativa que imprime un carácter extraordinario a toda su obra: un innato sentido del humor. Un humor ingenuo y vitalista que recorre toda su obra: es el caso de sus magistrales puestas en escenas casi cinematográficas (Iniciación, 1959), que está a menudo en el filo de lo exagerado sin atreverse a sobrepasarlo (Retrato de una boda, 1967). Sus tomas desprenden una perfección exagerada fruto de la construcción de las composiciones: su hijo, mujer y amigos colaboraron para recrear unas tomas redondas que añaden un punto de modernidad y distancia a una obra que, de otro modo, rozaría el cliché. Convive con ese humor cándido una mirada socarrona que se resume magistralmente en los títulos de fotografías como Últimos refugios 1968, Perrerías 1954 o Tribuna preferente 1958, en los que da cuenta de una elocuencia que va mucho más allá de meros pies de foto.

Todas las obras de esta exposición pertenecen a la colección de la Fundación Foto Colectania, una entidad que cuenta con un fondo de más de 2500 obras de fotógrafos españoles y portugueses, desde 1950 a la actualidad. La totalidad de las copias fueron realizadas por el propio fotógrafo, un virtuoso del positivado, con exquisitos papeles de la época.

Otro de sus grandes focos de atención fue el reportaje a la manera del instante decisivo que practicó con una mirada bienintencionada, pero a la vez crítica, hacia la realidad de su época. Curiosamente, el posicionamiento desde su mentalidad burguesa nos transmite una mirada a los cincuenta y sesenta complementaria a la de sus fotógrafos contemporáneos, mucho más críticos y conscientes de los movimientos de renovación fotográfica.

11


em Visitar exposiciones, es Navidad

Exposiciones Municipales

Sala Teatro Calderón Hasta el 2 de enero de 2011

X CERTAMEN DE PINTURA ACOR Castilla y León Ángel Luis Iglesias Hernández con la obra “Elena” fue el ganador del Certamen dotado con 6.000 euros.

Obra premiada: “Elena”. Ángel Luis Iglesias Hernández.

Primera mención: “Los Juegos del Capitán Araña”. M.ª Lourdes Gómez de Nicolás.

En esta convocatoria se recibieron 106 obras pictóricas, siendo seleccionado un total de 18, abarcando desde el puro realismo hasta el abstracto. El jurado estuvo compuesto por relevantes personalidades del mundo del arte, como D. Luis Jaime Martínez del Río, profesor titular de escultura y doctor en bellas artes por la Universidad Complutense de Madrid, es además académico de número de la Real Academia de la Purísima Concepción, su obra se puede ver en distintos museos como la Scala Santa de Roma, la Academia Española en Roma, el Instituto Español de Nápoles, el Ateneo de Madrid…etc., D. Agustín Pérez Rubio, actualmente Director del MUSAC es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Valencia en la especialidad de Historia del Arte, es miembro de varios comités y asociaciones como el comité Español de Historia del Arte o la Asociación Internacional de Críticos de Arte entre otros, además ha sido comisario en varias exposiciones del MUSAC por todo el mundo y D. Francisco Javier de la Plaza catedrático de Historia del Arte. Tras la deliberación del Jurado, acordaron otorgar el premio a Ángel Luis Iglesias Hernández, nacido en Salamanca, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca y profesor asociado en las asignaturas de pintura y procesos pictóricos en la Facultad de Bellas Artes de esta Universidad. Menciones especiales recibieron otras dos obras, la primera de ellas titulada “Los Juegos del Capitán Araña”, de Mª Lourdes Gómez de Nicolás, natural de Santa María la Real de Nieva (Segovia) y residente en Valladolid y la segunda lleva por título “San Francisco” de Juan Toledano Vega nacido en Valladolid. Tanto la obra premiada, como el resto de obras seleccionadas se pueden visitar en la Sala de Exposiciones del Teatro Calderón de Valladolid desde el día 1 de diciembre de 2010 y hasta el 2 de enero de 2011.

Segunda mención: “San Francisco”. Juan Toledano Vega. 12


Exposiciones Municipales

Visitar exposiciones, es Navidad Sala de la Iglesia de las Francesas Del 10 de diciembre de 2010 al 6 de enero de 2011

BELÉN MONUMENTAL Con la Colaboración de la Asociación Belenistas de Valladolid Valladolid es ciudad proverbial que siente profundamente la Natividad del Niño Dios y vive con gran regocijo todo cuanto circunda y se mueve en las fiestas de la navidad. Valladolid, al igual que en otros muchos núcleos de población de nuestra geografía hispana, se encuentran grandes expertos e inusitados comprometidos con la bella, ilusionante y extendida tradición de las costumbres navideñas llegadas hasta nuestros días, de siglos y siglos. En nuestro Valladolid, son innumerables los lugares, colegios, instituciones y, sobre todo hogares familiares en los que cada año, cuando se acerca la Nochebuena, se instalan los entrañables “nacimientos o belenes” que, sin duda, presidirán las colectivas jornadas, tan frecuentes durante el ciclo navideño.

Ante un belén no hay ideologías ni partidismos. El belén une, porque nos habla directamente al corazón y nos habla de sencillez, de ternura, de niñez, de ilusión, creándose una versión perfecta del sublime acontecimiento que se representa. Igualmente hay en el entorno, organizaciones activas y consolidadas que, con todos los medios posibles a su alcance, encaminan sus peculiares actividades a divulgar la afición del belenista, exponiendo, a todo el público que lo desea, sus bien estudiados trabajos para que sirvan de profunda pedagogía.

13


em Visitar exposiciones, es Navidad

Exposiciones Municipales

Sala de la Casa Revilla Hasta el 9 de enero de 2011

TRENES. Historia del tren infantil español En esta rama industrial, a principios del siglo XX, trabajaban cerca de 3.000 empleados, muchos de ellos, en empresas como la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, lo que da idea del peso alcanzado en este sector. En consonancia con esta tradición y excelencia, se presenta al público por vez primera una pieza maestra del juguete ferroviario español. Se trata de una fantástica Locomotora con coche de pasajeros, a gran escala, de la excelente juguetera HISPANIA, posteriormente denominada MANUFACTURA ESPAÑOLA DEL JUGUETE.

14

TRENES. EL TREN DE JUGUETE ESPAÑOL, exposición organizada por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, les invita a un sugerente viaje por la historia ferroviaria a través de los trenes de juguete y sus accesorios. Las piezas seleccionadas, originales y de fabricación española, proceden de la Colección Quiroga-Monte, compuesta al día de hoy por más de 1200 ejemplares, cifra que la sitúa entre las más significativas y completas del país. De las más de 40 exposiciones en torno a la historia del juguete español realizadas por la referida colección en distintas ciudades españolas para prestigiosas entidades e instituciones, ésta que ahora se emprende iguala en amplitud a las anteriores, pero con una indudable significación. Por un lado, supone la primera muestra monográfica que efectuamos sobre el tren de juguete fabricado en España. Por otro, se celebra en Valladolid, ciudad con una larga y rica tradición ferroviaria. En efecto, han transcurrido ya más de 150 años desde que en 1856, bajo el reinado de Isabel II, se aprobara la construcción de la línea férrea Madrid-Irún, una de las primeras del país, con parada en la capital vallisoletana. Así, el establecimiento del tren en la ciudad del Pisuerga supuso un cambio socio-económico decisivo, que contribuyó de manera notable a su desarrollo y transformación, como evidencia, por ejemplo, la instalación de numerosos talleres ferroviarios.



www.info.valladolid.es Fundaci贸n Municipal de Cultura


info.valladolid.es


em

Otras actividades de la FMC

Juventudes Musicales de Valladolid Jueves 9 de diciembre Teatro Zorrilla [20:00 h.]

CINESTUDIO.COM CENTRO CÍVICO DELICIAS Teatro Canterac [19:00 h.] VIERNES 3 Diciembre “Babel”. Alejandro González Iñárritu, EE. UU., 2006, 142’.

TRÍO CONCORDIAE

SAVVA FATKULIN violín TOBIA REVOLTI violonchelo ASYA NEBOLSINA piano Precio de entrada:

6 € público general • 2 € socios Venta desde un mes antes del concierto en taquilla, de 11 a 13 y de 17:30 a 20:30 h.

VIERNES 17 Diciembre “Fresa y chocolate”. Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, CubaEspaña-México. 1994, 108’.

Patrocina Fundación Municipal de Cultura

CENTRO CÍVICO INTEGRADO ZONA ESTE [18:00 h.] MARTES 4 Enero “El emperador y sus locuras”. Mark Dindal, USA, 2000, 78’. Animación. Org.: Concejalía de Participación Ciudadana Colab.: Fundación Municipal de Cultura

ATENEO DE VALLADOLID Salón de actos de la Casa Revilla [19:30 h.] DICIEMBRE MIÉRCOLES 15 Exposición y conferencia de la doctora Marisa Manrique

VIERNES 17 “Los olvidados de la Guerra de la Independencia”

LUNES 20 “Jaime Balmes: la filosofía como criterio de vida”

Después de permanecer un año ayudando profesionalmente en las misiones de Mozambique.

Conferencia a cargo de Antonio Bellido Andréu, Director de la Sección de Cultura Militar.

Conferencia a cargo de Pablo López, Director de las Sección de Filosofía del Ateneo.

18



em

Pasión por el arte En Navidad Fantasías “Fantasías que vienen de… Goya” “Fantasías que vienen de… América” PROGRAMA DE ACTIVIDADES INFANTILES EN LAS SALAS MUNICIPALES DE EXPOSICIONES Y EN LA CASA MUSEO COLÓN Estos talleres infantiles organizados por la Fundación Municipal de Cultura, se celebran coincidiendo con las vacaciones de Navidad y están basados en explorar los mundos fantásticos e imaginativos propios de la infancia y que también están muy presentes en la historia del arte. Tomando como hilo conductor el mundo de los sueños, la irrealidad y las ilusiones, a lo largo de estos talleres descubriremos nuevas posibilidades de creación, aprendizaje y experimentación a partir del arte.

24 TALLERES INFANTILES EN NAVIDAD • Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión. C/ Pasión s/n

“Fantasías que vienen de… Goya” La imaginación, la creatividad sin límites y la representación de sueños imposibles están presentes en la trayectoria de todos los artistas, y en concreto podemos verlo en los grabados de Goya, ¿qué historias de ensueño os gustaría crear? 4 talleres para niños/as de 4 a 6 años y 4 talleres para niños/as de 6 a 8 años. 12 plazas por taller.

Taller 1: “Caricaturas”

Taller 5: “Lugares soñados II”

(6-8 años), 27 de diciembre de 10 a 12:30 h.

(6-8 años), 3 de enero de 10 a 12:30 h.

Taller 2: “Animales de ensueño”

Taller 6: “Bestias y humanos II”

(4-6 años), 28 de diciembre de 10 a 12:30 h.

(4-6 años), 3 de enero de 17 a 19:30 h.

Taller 3: “Lugares soñados”

Taller 7: “Animales de ensueño II”

(6-8 años), 29 de diciembre de 10 a 12:30 h.

(4-6 años), 4 de enero de 10 a 12:30 h.

Taller 4: “Bestias y humanos”

Taller 8: “Caricaturas II”

(4-6 años), 30 de diciembre de 10 a 12:30 h.

(6-8 años), 4 de enero de 17 a 19:30 h.

Precio de inscripción: 2’20 € cada taller. Inscripciones desde el 14 de diciembre de 2010, de martes a domingo en: Sala municipal de Exposiciones Museo de la Pasión y en la Sala Municipal de Exposiciones Iglesia de las Francesas de 12 a 14 h. y de 18:30 a 21:30 h. Casa Museo Colón de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.

20


Pasión por el arte En Navidad • Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas. C/ Santiago s/n.

“Fantasías que vienen de… Goya” Artistas como Goya representaron de maneras graciosas e irónicas algunas de las situaciones injustas de su entorno para llamar la atención de la gente de su época, ¿y a vosotros qué tipo de asuntos os gustaría dibujar en forma de caricatura? 8 talleres para niños/as de 8 a 12 años. 12 plazas por taller.

Taller 9: “Mundos caprichosos”

Taller 13: “Mundos caprichosos II”

(8-12 años), 27 de diciembre de 10:15 a 12:45 h.

(8-12 años), 3 de enero de 10:15 a 12:45 h.

Taller 10: “Imaginando artistas”

Taller 14: “Imaginando artistas II”

(8-12 años), 28 de diciembre de 10:15 a 12:45 h.

(8-12 años), 3 de enero de 17:15 a 19:45 h.

Taller 11: “Cosas increíbles”

Taller 15: “Cosas increíbles II”

(8-12 años), 29 de diciembre de 10:15 a 12:45 h.

(8-12 años), 4 de enero de 10:15 a 12:45 h.

Taller 12: “Historias disparatadas”

Taller 16: “Historias disparatadas II”

(8-12 años), 30 de diciembre de 10:15 a 12:45 h.

(8-12 años), 4 de enero de 17:15 a 19:45 h.

• Casa Museo Colón. C/ Colón s/n.

“Fantasías que vienen de… América” Colón batalló por conseguir sus anhelos y se atrevió a viajar hacia lo desconocido, ¿qué sueños persigues tú?, ¿qué viajes fantásticos te gustaría realizar? Además, el almirante trajo a España desde América objetos, animales y alimentos de lo más exóticos para la época, ¿quieres descubrir algunos de los más curiosos? 6 talleres para niños/as de 4 a 8 años y 2 talleres para niños/as de 8 a 12 años. 12 plazas por taller.

Taller 17: “Navegando con piratas”

Taller 21: “Navegando con piratas II”

(4 a 8), 27 de diciembre de 10:30 a 13 h.

(4 a 8), 3 de enero de 10:30 a 13 h.

Taller 18: “Un barco cargado de…“

Taller 22: “Un barco cargado de… II”

(8 a 12), 28 de diciembre de 10:30 a 13 h.

(8 a 12), 3 de enero de 17:30 a 20 h.

Taller 19: “Exóticos animales”

Taller 23: “Exóticos animales II”

(4 a 8), 29 de diciembre de 10:30 a 13 h.

(4 a 8), 4 de enero de 10:30 a 13 h.

Taller 20: “Travesías fantásticas”

Taller 24: “Travesías fantásticas II”

(4 a 8), 30 de diciembre de 10:30 a 13 h.

(4 a 8), 4 de enero de 17:30 a 20h.

21


em Ir al teatro, es Navidad

ARTES ESCÉNICAS

Programación Infantil y Familiar

SALA DELIBES DEL TEATRO CALDERÓN DICIEMBRE V 3 18:30 h.

TÍTERES MARÍA PARRATO

“Ping. El pájaro que no sabía volar”. RTCL

S 4 12:30 h.

TÍTERES MARÍA PARRATO

“Ping. El pájaro que no sabía volar”.

V 10 18:30 h.

PERIFERIA TEATRO

“Guyi-Guyi”. RTCL

S 11 12:30 h.

PERIFERIA TEATRO

“Guyi-Guyi”.

Información: ver página 25

SALA CERVANTES DICIEMBRE V 17 18:30 h.

BÚHO TEATRO

“La Ratita Presumida”.

S 18 18:30 h.

BÚHO TEATRO

“La Ratita Presumida”.

D 19 18:30 h.

LA CARRETA TEATRO

“El Pirata Valiente”.

L 20 18:30 h.

LA CARRETA TEATRO

“El Pirata Valiente”.

M 21 18:30 h.

TEATRO TELONCILLO

“Josefina”. RTCL

X 22 18:30 h.

TEATRO TELONCILLO

“Josefina”.

X 29 18:30 h.

HILANDO TÍTERES

“La Bella Durmiente del Bosque.

J 30 18:30 h.

HILANDO TÍTERES

“La Bella Durmiente del Bosque.

D 2 18:30 h.

HILANDO TÍTERES

“Aladino y la Lámpara Maravillosa”.

L 3 18:30 h.

BAMBALÚA TEATRO

“La Voz del Bosque”. RTCL

M 4 18:30 h.

BAMBALÚA TEATRO

“La Voz del Bosque”.

ENERO

RTCL: Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León Información: ver página 26

TEATRO CALDERÓN DICIEMBRE RAYUELA PRODUCCIONES.

“20.000 Leguas de Viaje Submarino”

X 22, J 23, D 26, L 27, M 28, X 29, J 30 [19:00 h.] ENERO CIRQUE STYLE EXTRAVAGANZA M4yJ6 X5 V7 S8yD9

20:30 h. 12:30 h. 17:30 y 20:30 h. 12:30, 17:30 y 20:30 h.

Información: ver página 6 22

“BALAGAN”


ARTES ESCÉNICAS

S. Delibes-T. Calderón

Ir al teatro, es Navidad TÍTERES MARÍA PARRATO “Ping. El pájaro que no sabía volar” presenta

MÁSCARAS Y TÍTERES

Recomendado para niños/as de 3 a 6 años y público familiar. *Red de Teatros de Castilla y León. Premio MAX 2007 Mejor espectáculo infantil. Jugar, vivir, a fin de cuentas aprender y crecer. Por eso, alguien tan absurdo como un pingüino, tan dispuesto a meter la pata, ha podido evolucionar y adaptarse a un medio tan hostil como el Antártico. Cuando echamos un vistazo superficial a su vida puede parecer “ridículo” pero es sólo en la superficie, en las profundidades marinas es otra cosa, otro cantar. Descubriéndose y observando ese mundo se siente muy feliz y la supervivencia se convierte en un juego muy divertido.

DICIEMBRE *Viernes 3 [18:30 h.] Sábado 4 [12:30 h.] Autoras, manipulación y actuación: María José Frías y Nuria Aguado. 5€

PERIFERIA TEATRO “Guyi-Guyi” presenta

TÍTERES

Recomendado para niños/as a partir de 3 años y público familiar. *Red de Teatros de Castilla y León. Premio FETEN 2010 Mejor espectáculo de títeres. ¿Qué pasa cuando los demás te ven diferente? ¿Y cuando tú te ves diferente a los demás? Guyi-Guyi es un cocodrilo que, por un azar de la naturaleza, nace en una familia de patos. Guyi-Guyi vive feliz con su familia hasta que un día se pierde y se encuentra con un cocodrilo. Cuando se entera que los cocodrilos comen patos, nuestro protagonista pasará por diferentes dificultades para conseguir ser él mismo. Tendrá que seguir su instinto y aprender como debe actuar para ser un “buen cocodrilo”. A través del juego y el humor buscamos reflexionar sobre el miedo a la diferencia y los prejuicios que arrojamos sobre aquello que se comporta de manera distinta a lo que esperamos.

DICIEMBRE *Viernes 10 [18:30 h.] Sábado 11 [12:30 h.] Actores manipuladores: Dora Cantero, María Socorro García Ferrández. Dirección: Juan Manuel Quiñonero Redondo. Adaptación teatral: Juan Manuel Quiñonero, María Socorro García Ferrández, Dora Cantero. 5€

Precio: 5 €. Venta anticipada a partir del 3 de noviembre en horarios habituales de taquilla del Teatro Calderón. Día de la función desde una hora antes 23


em Ir al teatro, es Navidad

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

BÚHO TEATRO “La Ratita Presumida” presenta

MARIONETAS Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar. Lito, un enorme conejo, es el Rokabilys del barrio. Este personaje es famoso en el lugar por su desbordante imaginación. Su principal defecto, contar historias populares y cambiar los finales. En este caso, La Ratita Presumida, se verá envuelta en sus desvaríos.

DICIEMBRE Viernes 17 y sábado 18 [18:30 h.]

Pretendientes y héroes del asfalto se darán cita en este gran maratón de personajes por conseguir a la Ratita. ¿Quién ganará la carrera? No se lo pierdan....

Manipuladores: Mercedes Izquierdo y Juan Luis Clavijo. Diseño y construcción de marionetas: Teresa Soler. Dirección: Búho Teatro. 5€

Sala Cervantes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES

Cer vantes

24

Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes.


ARTES ESCÉNICAS

Ir al teatro, es Navidad

Cervantes

LA CARRETA TEATRO “El Pirata Valiente”

presenta

TEATRO NEGRO Recomendado para niños/as a partir de 2 años y público familiar. Una sencilla historia, que tiene como denominador común la fantasía y el juego. Un espectáculo que narra la aventura imaginaria de un niño “Vicente El pirata valiente” que cumple el mayor de sus sueños. Una propuesta llena de magia e ilusión conseguida con la técnica de teatro negro y la luz ultravioleta. El pirata Juanito es tan feroz que nadie se atreve a levantarle la voz. Cuando se echa a la mar los demás piratas comienzan a temblar.

DICIEMBRE Domingo 19 y lunes 20 [18:30 h.] Adaptación y guión: Paco Pérez Guirado. Actores manipuladores: Amaya Ruíz y Antonio Ramón Berbell. Dirección: Manoli Montalvo Coronado. 5€

Mira con su potente catalejo, y un barco enemigo ve a lo lejos. Como no le falta valor, rápido sube al palo mayor. Pero entonces escucha una voz: ¡Juanito, baja a merendar! le dice su madre. Y rápido como el viento, se quita la pata de palo, el parche del ojo y el pañuelo rojo y baja corriendo la escalera. Porque Juanito sabe que un pirata es más valiente con la barriga llena.

TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Espectáculos infantiles: 5 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos.

Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos. 25


em Ir al teatro, es Navidad

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

TEATRO TELONCILLO “Josefina” presenta

TEATRO

Recomendado para niños/as a partir de 4 años y público familiar. *Red de Teatros de Castilla y León. Esta es una historia que comienza cuando Josefina estaba en la tripa de su mamá y termina… no les voy a contar el final!

DICIEMBRE *Martes 21 y miércoles 22 [18:30 h.] Autor y director: Claudio Hochman. Actores: Silvia Martín, Juan Luis Sara, Javier Carballo. 5€

26

Es una historia llena de relaciones que marcan, que enseñan, que duelen, que nos hacen crecer. Josefina vive con sus padres y su abuelo, un hombre ciego y sabio que le regala refranes. A Josefina le gustan mucho, tanto, que un día se los empezó a tomar al pie de la letra. Y a través de los refranes Josefina fue aprendiendo a relacionarse, a enamorarse, a hablar muchos idiomas, a viajar, a crecer, a trabajar, a ser independiente... Vamos a contar la vida de Josefina, una vida llena de sorpresas.


ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

Ir al teatro, es Navidad

HILANDO TÍTERES “La Bella Durmiente del bosque” presenta

MARIONETAS

Recomendado para niños/as a partir de 4 años y público familiar. El famoso cuento inmortalizado por Perrault es presentado en clave de humor a través de una situación especial vivida por una abuela y su nieto. Ambos personajes representan una sociedad actual en la que los rápidos cambios tecnológicos y las nuevas formas de ocio han desplazado a los cuentos y su tradicional forma de ser narrados. La pretensión de este espectáculo es doble: por un lado divertir mientras que se reciben las enseñanzas intemporales que se encierran en los grandes clásicos y por otro llamar la atención sobre la necesidad de que los adultos sigan contando historias a los niños.

DICIEMBRE Miércoles 29 y jueves 30 [18:30 h.] Manipulación, voces, guión y dirección general: Gonzalo Cardone y Mar Gasco García. 5€

“Aladino y la lámpara maravillosa” presenta

MARIONETAS Y SOMBRAS Recomendado para niños/as a partir de 4 años y público familiar. En la adaptación que Hilando Títeres ha realizado de este cuento se resalta el espíritu combativo de un joven lleno de ingenuidad y pureza frente a las dificultades que la vida le presenta, en este caso, de la mano del malvado Mago Africano. Aladino es un alma pura, ingenuo y con un mundo por descubrir, y por eso es el indicado para que cierto mago africano logre, por su mediación, sus ambiciosos objetivos. Es el mismo Aladino quien se enfrenta a los perversos planes del mago derrotando al egoísmo con su bondad altruista. La maravilla más grande que la mágica lámpara de Aladino hace es mejorar y perfeccionar el espíritu y la condición de su dueño, convirtiendo en un hombre dotado de inteligencia y delicadeza, al que hasta entonces fuera un analfabeto y un haragán.

ENERO Domingo 2 [18:30 h.] Manipulación, guión y dirección general: Gonzalo Cardone y Mar Gasco García. 5€ 27


em Ir al teatro, es Navidad

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

BAMBALÚA TEATRO presenta

“La voz del bosque” TEATRO Recomendado para niños/as de 6 a 12 años y público familiar. *Red de Teatros de Castilla y León. Tres amigos: Lucía, Héctor y Guille comparten sus juegos y vivencias en un bosque cercano a su ciudad. Un bosque tranquilo, bello y mágico de robles, lleno de misterios y sorpresas.

ENERO *Lunes 3 y martes 4 [18:30 h.] Actores: Alejandro Britos, Alfonso Matía, Cristina Salces. Dirección y dramaturgia: Jose Luis Manso. 5€

28

Se enteran de la construcción de una autovía, con el consiguiente sacrificio del robledal. Los tres jóvenes deciden subirse a los árboles como medida de protesta. Pasa el tiempo y sólo Lucía tendrá la firmeza y el coraje de permanecer en la copa del árbol más representativo del bosque. Las sombras de la noche, los leñadores y otros personajes le darán sustos, alegrías, miedos, esperanzas, aventuras y una experiencia humana jamás vivida. ¿Será capaz de soportar el duro invierno, la presión del poder y los intereses económicos…?


Lunes 3 de enero de 201 1. [18:00 horas]

Polideportivo Pisuerga

Espectáculo infantil

“CantaJuego” CantaJuego es un proyecto pedagógico-musical en formato audiovisual, desarrollado por especialistas en la estimulación psicomotriz y el trabajo psicopedagógico. Orientado a los niños y niñas de 0 a 6 años, CantaJuego nos propone utilizar la música y el movimiento para poner en funcionamiento la imaginación y la fantasía; estas vivencias desarrollan la psicomotricidad, potencian el mundo afectivo y las relaciones sociales. Cantar y Jugar de manera divertida y visualmente impactante, permite a los niños y niñas educar el oído, desarrollar el sentido rítmico, la voz, el movimiento, el gesto y la expresión corporal, aumentando la confianza en sí mismos, la autoestima, y el bienestar personal.

Venta de entradas: www.cajaduero.es y taquilla (C/ Santiago, 28 de 17 a 19:30 h.) www.ticketcyl.com y centros asociados: Oficina comercial de El Norte de Castilla, Oficina de Turismo de Valladolid y Disco Center Valladolid, Beep Medina (Medina del Campo) y Beep Tordesillas (Tordesillas). Pista: 27 €, Grada Baja: 22 €, Grada Alta: 20 € (Gastos de distribución e impuestos incluídos) Organiza: Ayuntamiento de Valladolid.

info.valladolid.es

Presentado por el Grupo EnCanto, CantaJuego es la oportunidad para los adultos de acercarse a los niños, reír, y disfrutar de bellas canciones junto a los personajes que conviven en el mundo de la fantasía y del juego. Una oportunidad única para todos los niños y niñas de ver a sus ídolos interpretando los grandes éxitos representados por el Grupo EnCanto. CantaJuego es la oportunidad para los adultos de acercarse a los niños, reír, y disfrutar de bellas canciones junto a los personajes que conviven en el mundo de la fantasía y del juego.


em

Es Navidad

en Plaza Mayor

Del 1 al 17 de diciembre de 2010: De 12 a 14 h. y de 17 a 21 h. Del 18 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011: De 11 a 14 h. y de 17 a 22 h. Evocando a grandes y pequeños aquellos antiguos carruseles de 1900, desde hace varios años se ha consolidado con éxito su presencia en la Plaza Mayor. Traído especialmente para estas fechas, lo proponemos como el juguete tradicional que todos queremos compartir durante las Navidades. Funcionará con una pequeña taquilla independiente que garantizará el orden y buen funcionamiento de la actividad, al precio de 1 €.

Pueblo navideño Del 1 al 17 de diciembre de 2010: De 12 a 14 h. y de 17 a 21 h. Del 18 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011: De 11 a 14 h. y de 17 a 22 h. Instalado en la Plaza Mayor, incluye varios núcleos entre los que se encuentran, un conjunto con casas, rocas y 10 animales de corral autómatas con 3 pastores, además otro gran núcleo central que incluye un poblado, una montaña de 5 metros de altura y 2 pastores autómatas con sus animales, este conjunto estará rodeado por la vía del Tren Navideño. A estos 2 principales puntos de atracción en la Plaza Mayor, se sumará la instalación del Portal de Belén, un gran tobogán y el Árbol de los Deseos custodiado por casetas de productos alimenticios Tren infantil al precio de 1 €. 30

© Fotografía Luis Laforga

Tío Vivo 1900


Es Navidad

en Plaza Mayor El Árbol de los Deseos Del 1 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011. Un nuevo Árbol de los Deseos se incorpora al conjunto de la Plaza Mayor, para recibir los mensajes que los ciudadanos formulen, mediante tarjetas que podrán ser retiradas en los comercios que se han acogido a la campaña. Tras ser cumplimentadas, serán depositadas en los buzones instalados en la base del árbol.

Casetas con productos típicos Del 1 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011. Valladolid es Sabor y Pan de Valladolid.

Fin de Año Bienvenida al nuevo año 2011 en la Plaza Mayor, el 31 de diciembre de 2010, a partir de las 24:00 horas, coincidiendo con las campanadas de fin de año.

31


em

Es Navidad

en Las Francesas

Belén de Navidad Del 10 de diciembre de 2010 al 6 de enero de 2011. Exposición a cargo de la Asociación Belenistas de Valladolid. Horario: de martes a domingo y festivos, de 12 a 14 h. y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado.

Corales en Navidad Del 16 de diciembre de 2010 al 4 de enero de 2011. [20 h.] Como ocurre habitualmente en estas fechas, una amplia representación de las agrupaciones corales de la ciudad, ofrecen su repertorio de Villancicos navideños, en el entorno del Belén instalado en la Iglesia de las Francesas. DICIEMBRE 2010 J 16 - CORAL SAN FERNANDO DE VALLADOLID - CORO FRANCISCO DE MONTANOS V 17 - CORO SANTA CECILIA S 18 - CORO VIRGEN DE SAN LORENZO D 19 - CORAL SAN FRANCISCO DE ASÍS - CORAL CIUDAD DE VALLADOLID L 20 - ASOCIACIÓN CORAL HARMONÍA M 21 - ASOCIACIÓN CORAL LA ENSEÑANZA - CORO DE LA ASOCIACIÓN A.M.E. X 22 - VOX VITAE - ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA J 23 - CORAL PRIMO TEMPO D 26 - CORO DE PENSIONISTAS PARQUESOL - ASOCIACIÓN CORAL TÁMBARA

32

L 27 - ASOCIACIÓN CORAL CAMPO GRANDE - CORO MATICES M 28 - CORAL VALPARAÍSO M 29 - CORAL CASTILLA - AGRUPACIÓN CORAL LA COTARRA J 30 - CORO CAPILLA CLÁSICA DE VALLADOLID ENERO 2011 D 2 - ASOCIACIÓN CORAL FUENTE BERROCAL - CORAL VIUSEPA L 3 - CORO PICCOLO M 4 - CORAL VALLISOLETANA El Ayuntamiento de Valladolid agradece a todas las agrupaciones corales participantes, su entusiasta y desinteresada colaboración para la realización de esta actividad, que se ha convertido en tradicional durante las fechas navideñas.


La música es Navidad Iglesia de San Miguel y San Julián Sábado 18 de diciembre de 2010 [20:30 h.]

“Preludio de Navidad” Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez” (Valladolid). Carlos Rodríguez Vivar, director. Entrada libre hasta completar aforo. Obras de Strauss, Schubert, Shostakovich, Jarré, Grüber, Guerrero, Alonso y Caballero

Diciembre 2010 [20:30 h.]

“Encuentro coral vallisoletano de música navideña” M 14 - CORO MATICES - AGRUPACIÓN CORAL LA COTARRA X 15 - CORAL VALPARAÍSO - CORAL VALLISOLETANA - CORAL PRIMO TEMPO J16 - CORO SANTA CECILIA - CORO CAPILLA CLÁSICA DE VALLADOLID - ASOCIACIÓN CORAL LA ENSEÑANZA V 17 - ASOC.CORAL HARMONÍA Y PUERI CANTORIS - CORO UNIVERSITARIO DE VALLADOLID

Catedral Miércoles 29 de diciembre de 2010 [20:30 h.]

“Gran concierto de Navidad a luz de vela” Elías Martínez, Pilar Cabrera y Michael Reckling. Concierto de Órgano e instrumentos tradicionales de Castilla y León como Gaita, Dulzaina, Flauta y Tamboril, Flauta Castellana... Temas tradicionales navideños y obras de Roever+Korb, Bach, Kórsakov, Lovland. Patrocinan: Ayuntamiento de Valladolid y Aguas de Valladolid.

Sábado 18 de diciembre de 2010 [20 h.]

“Encuentro coral vallisoletano de música navideña” Concierto conjunto de todos los coros participantes en la Iglesia de San Miguel y San Julián

9º Concierto de Navidad Universidad de Valladolid -Santander Jueves 9 de diciembre de 2010. [20 h.] Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid, dirigida por Francisco Lara. Recaudación a beneficio de Unicef. Auditorio Feria de Valladolid. Entrada: 6 €. Venta: Centro Buendía, C/ Juan Mambrilla, 14

33


em

Es Navidad

en la Plaza de San Miguel Trineo Navideño

Del 1 al 24 de diciembre de 2010. [De 17 a 21 h.] Instalado en la Plaza de San Miguel, recibirá la visita de los niños vallisoletanos que podrán compartir y guardar en sus máquinas de fotos un recuerdo junto a Papá Noel.

Es Navidad en la Plaza de Portugalete

IV Feria de Arte “Artecalle 2010” Viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de diciembre de 2010. [De 11 a 21 h.] El arte es uno de los mejores caminos para llegar hasta lo más profundo del ser humano. La pintura es un lenguaje que se entiende por sí mismo, por eso es importante que existan artistas y sobre todo, entidades e instituciones que protejan y apoyen la labor que éstas personas realizan día tras día, con el único propósito de dar a conocer al gran público su obra. Eso es lo que pretenden la Unión Artística Vallisoletana y la Asociación de Acuarelistas de Valladolid junto a la Concejalía de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid. Instalada en la Plaza de Portugalete desde su inauguración, esta Feria de Arte “Artecalle” no es solo la exposición de una manifestación artística, es además el medio para que el ciudadano tenga la oportunidad de conocer de cerca el trabajo y la sensibilidad de un pintor y lo que representa para él cada cuadro, dibujo ó cualquier otra composición.

34


Es Navidad

en Recoletos VII Feria de artesanía de Navidad Del 17 de diciembre de 2010 al 5 de enero de 2011. De 11 a 14:30 h. y de 17:30 a 21:30 h. Cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero. Los días 24 y 31 de diciembre la feria cerrará a las 19:00 horas.

Talleres participativos para niños desde 6 años Taller de juguetes de madera. Dirigido por el artesano Antonio Ayuso, de Valladolid Del 22 al 28 de diciembre. De 12 a 14 y de 18 a 21 h. Taller de encuadernación. Dirigido por la artesana Dominica Llanes, de Palencia Del 29 de diciembre al 5 de enero. De 12 a 14 h. y de 18 a 21 h. Para más información: Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) Tel. 983 320 503 • info@foacal.org • www.foacal.org

Casetas de productos navideños Del 3 de diciembre de 2010 al 5 de enero de 2011. De 10 a 14 h. y de 16 a 22 h. Los viernes y vísperas de festivos abierto hasta las 23:00 horas. Venta de productos, adornos y artículos tradicionales de la Navidad.

35


em

Es Navidad en los barrios y la zona centro Carruseles

Del 1 de diciembre de 2010 al 16 de enero de 2011: De 12 a 14 h. y de 16 a 22 h. Precio: 1 € Delicias (Plaza del Carmen) • Mantería (Plaza de San Andrés) Santa Clara (Calle de Santa Clara) • La Victoria (Plaza de La Solidaridad) Plaza de Portugalete • Plaza de San Miguel • Plaza de Zorrilla.

El Cartero Real recorre los barrios De 17 a 18 h. Recorrido por la zona De 18 a 21 h. Ubicación del Cartero Real en su jaima El Cartero Real con su camello recorrerán calles y zonas comerciales de diferentes barrios. Luego se instalarán en su jaima para recoger los mensajes de los niños a los Reyes Magos de Oriente. DÍA L 20 M 21 M 22 J 23 V 24 D 26 L 27 M 28 M 29 J 30 V 31 D 2 enero L 3 enero

ZONA

UBICACIÓN JAIMA

Mantería / Teresa Gil / Regalado Delicias Pº Zorrilla / Recoletos Real de Burgos La Victoria Santiago / Zúñiga / Mª de Molina Zona centro Cervantes / Tudela / Cruz Verde Parquesol Rondilla Labradores / Panaderos Fuente Dorada / Portugalete / Cánovas del Castillo Parque Alameda

Plaza España Plaza del Carmen Plaza de La Salle Santa Clara Plaza de la Solidaridad Atrio de Santiago Plaza de San Miguel Plaza Circular Plaza Marcos Fernández Plaza Alberto Fernández Plaza Caño Argales

36

Plaza Mayor Pº Zorrilla-C/ Vinos de Toro


Es Navidad en los barrios y la zona centro Iluminación navideña Del 1 de diciembre de 2010 al 6 de enero de 2011. La Campaña de Iluminación de Navidad se viene celebrando en nuestra ciudad de forma tradicional desde hace dieciocho años y su principal objetivo es realzar el ambiente navideño que debe reinar en esas fechas y al mismo tiempo ayudar a las calles participantes a mejorar su atractivo durante uno de los más importantes períodos comerciales. Este año se introduce un nuevo sistema de iluminación con tecnología basada en el ahorro de consumo y asimismo ofreciendo un diseño más moderno en las instalaciones. Por todo ello, el Ayuntamiento de Valladolid, la Cámara de Comercio, AVADECO, FECOSVA y los comerciantes participantes ponen en marcha esta campaña con la presencia de: 73 calles iluminadas, con 1.304.187 puntos de luz, 1.460 establecimientos participantes, habiéndose instalado 311 arcos, 46 guirnaldas y 49 motivos.

Sorteo de los deseos El Sorteo de los Deseos premiará la fidelidad de los ciudadanos que se acerquen una vez más a la amplia oferta comercial de Valladolid. Los comercios adheridos, identificados mediante un distintivo, entregarán al cliente papeleta/s al realizar una compra por valor de 6 € como mínimo, durante las fechas del 1 al 24 de diciembre de 2010. El sorteo ante notario será el día 28 de diciembre de 2010 a las 12:00 horas, y los premios consistirán en 1 cheque regalo por valor de 6.000 € y 30 cheques regalo por valor de 400 € cada uno.

Concurso de escaparates Del 10 al 25 de diciembre de 2010. Inscripciones hasta las 19:00 horas del día 9 de diciembre en la Cámara Oficial de Comercio e Industria (www.camaravalladolid.com), en AVADECO y en FECOSVA. Con la colaboración de El Norte de Castilla. Se entregarán los premios el día 28 de diciembre de 2010. 37


Fiesta de Navidad para

nuestros mayores Polideportivo Pisuerga Martes, 4 de enero de 2011, a partir de las 17:00 h. • Baile con orquesta y actuaciones de humoristas y otros artistas • Sorteo de regalos, gran chocolatada y otras sorpresas

Precio único de entradas: 1 € Venta anticipada en Casa Revilla, a partir del miércoles 15 de diciembre, de lunes a viernes, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Con el número de la entrada se participa en el sorteo de regalos. Organiza:

www.info.valladolid.es


Cabalgata de Reyes Miércoles 5 de enero de 2011. 19:30 horas.

“El maravilloso mundo de la naturaleza recibe a los Reyes Magos de Oriente”.

Participan: SS. MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE con sus Cortes Reales, comitivas de pajes y personajes de historias infantiles en el marco de las Cuatro Estaciones. Estarán acompañados además, por diversos espectáculos itinerantes con música en vivo, artistas de calle y otras propuestas de animación, todos ellos unidos en un espectáculo global dedicado a la MADRE NATURALEZA y su mundo de animales y plantas.

Recorrido: Salida del Paseo de Filipinos, Plaza de Colón, Acera de Recoletos, Plaza de Zorrilla, Calle Miguel Íscar, Plaza de España, C/ Duque de la Victoria, C/ Ferrari y final en Plaza Mayor.



ACTIVIDADES

Turismo en Valladolid

Horario de invierno Del 1 de octubre al 31 de marzo Viernes: 17 h y 18 h. Sábados y domingos: 12 h, 13 h, 17 h y 18 h. Precios: 5 € adultos, 3 € niños y mayores de 65 años.

www.info.valladolid.es

JUAN MÉJICA

Esculturas Monumentales Del 23 de septiembre al 7 de enero de 2011 c/ Santiago y Plaza de Zorrilla La escultura sale al encuentro del visitante en el centro de Valladolid. Juan Méjica presenta siete esculturas de gran formato como paradigma de la aproximación de la creación contemporánea al gran público. Nos muestran su investigación en el campo del acero cortén, con un lenguaje que aúna tradición y vanguardia. Juan Méjica es un artista asturiano con una intensa trayectoria que ha trascendido lo nacional. Sus obras alternan entre la abstracción y la figuración, entre la representación y lo esquemático, con especial predicamento de lo mítico, mágico y simbólico.

Arte en la calle; una de las grandes esculturas de Méjica delante del museo “Puerta del Mar”, recientemente inaugurado en San Juan de la Arena (Asturias).


Es Navidad en ... Recinto Ferial junto campo fútbol

Del 17 de diciembre de 2010 al 9 de enero de 2011

GRAN CIRCO

HOLIDAY Funciones todos los días a las 17:00 y 19:30 horas Días 25 de diciembre y 1 de enero a las 17:00 horas Días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero cerrado PRECIOS

Tribuna > adultos………………16 € Niños………………..12 € Palco > adultos y niños…….....22 €

DÍA DEL ESPECTADOR: 20, 21, 27 y 28 de diciembre y 3 y 4 de enero, precio único en tribuna 8 euros POTENTE CALEFACCIÓN


c / P e r a l , 1 3 - 1 5 . Te l . 9 8 3 2 7 1 5 0 9 w w w . m u s e o d e l t o r o . e s

Entrada general: 2 € Miércoles día del museo: 1 € Entrada con descuento para niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Visitas guiadas a grupos de más de 10 personas: 1 € (Llamar para concertar visita) Horario: De martes a domingo, incluyendo festivos de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Ven a celebrar tu Cumpleaños con nosotros a través de una visita taller por el museo. Para niños y niñas de 4 a 11 años. (Llamar para concertar visita) Talleres infantiles Los sábados de 11:00 a 12:30 h. y de 17:30 a 19:00 h.

Visitas-taller para escolares de los ciclos de Infantil, Primaria y ESO. Para bachillerato realización de

Visitas guiadas dinamizadas Previa reserva telefónica para todas las actividades

Información y reservas en el 983 271 509 o a través de la dirección de correo electrónico info@museodeltoro.es, museo@museodeltoro.es


MUSEO

Casa de Colón HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)

Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291 353 / Fax: 983 426 254 www.fmcva.org

VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo) * Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión

• Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €

Centro de Estudios de América Miércoles 1 de diciembre de 2010 [18:00 h.] Entrega de los III PREMIOS FEAFES CYL (Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Castilla y León) Más información en : www.feafescyl.org



www.info.valladolid.es



Casa de la India Programación diciembre 2010 “LECCIONES DE OLVIDO” DE ANITA NAIR 1 de diciembre a las 18:00 FIRMA DEL LIBRO Editorial Duomo Ediciones Lugar: Librería Oletvm

1 de diciembre a las 19:00 PRESENTACIÓN Y FIRMA DEL LIBRO Lecciones de olvido cuenta la historia de una reconocida escritora de libros de cocina llamada Meera y del profesor Krishnamurthy, dos personajes cuyas vidas parecen derrumbarse inesperada y repentinamente. Lugar: Casa de la India Entrada libre hasta completar aforo.

2 de diciembre a las 12:00 CONFERENCIA A cargo de Anita Nair Lugar: Salón de Grados, Facultad de Filosofia y Letras, Plaza del Campus Universitario Entrada libre hasta completar aforo. En colab. con el Centro de Estudios de Asia (UVA) y la UVA

CINE DE AUTOR: RETROSPECTIVA DE ADOOR GOPALAKRISHNAN

2 de diciembre 2010 DOCUMENTAL: KALAMANDALAM RAMANKUTTY NAIR, 2005, 73min., DVD, v.o.s.e. Documental sobre el teatro Kathakali, característico de la región de Kerala. Lugar: Casa de la India

9 de diciembre 2010 DOCUMENTAL: MOHINIYATTAM, (The Dance of the Enchantress), 2007, 72 min., DVD, v.o.s.e. Documental sobre la danza Mohinyattam, danza tradicional de la región de Kerala. Lugar: Casa de la India

1 de diciembre 2010 a las 20:00 PELICULA: MATHILUKAL (The Walls), 1990, 120 min., 35 min, v.o.s.e. Adaptación de la novela Mathilukal de Vaikom Muhammad Basheer, uno de los escritores más importantes de Kerala donde relata sus propias experiencias como prisionero político en los últimos años del reinado británico. Lugar: Salón de Actos Caja España, Fuente Dorada

CONFERENCIA

16 de diciembre a las 20:00 “LA INDIA DE JORGE LUIS BORGES: FASCINACIÓN DE Una retrospectiva de largometrajes y UNA INFANCIA”. documentales del cineasta más im-

A las 20:00

portante del sur de la India. Con la colaboración de SEMINCI, Casa Asia y Caja España-Duero.

A cargo de Sonia Betancort, Experto Universitario en Lenguas y Culturas de India e Irán de la Universidad de Salamanca.

Información e inscripción sobre actividades Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Casa de la India, c/ Puente Colgante 13 • 47007 Valladolid • Tel: 983 228 714 biblioteca@casadelaindia.org • www.casadelaindia.org


CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana Talleres infantiles de Navidad Del 27 de dic. al 4 de enero. De 3 a 12 años. Inscripción: 15 de dic. de 17 a 19 h. 1 € por día

CC Bailarín Vicente Escudero Exposiciones L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h.] Del 1 al 15 de dic. Pintura. “Mujeres pintoras”. Fondos del Ayto. de Valladolid. Del 16 al 30 de dic. Juegos de mesa artesanales en madera. De Eugenio San Millán Arranz

Actividades abiertas para adultos X 1 [19 h.] Rondalla. Grupo del C. P. Mayores Rondilla. J 2 [18 h.] Conjuro poético. Org.: CPM San Juan. V 3 [19 h.] Canción española. Por la Asoc. Cultural Entreamigos.

Semana Cultural de la Casa de Zamora: Org.: Casa de Zamora en Valladolid. S 4 [19 h.] Coro. Grupo Aires Zamoranos. M 7 [19 h.] Teatro. “El Tartufo” de Molière. Grupo Barataria. V 10 [19 h.] Corales Campo Grande y C. P. Mayores Rondilla.

Semana Cultural de la Casa de Soria: Org.: Casa de Soria en Valladolid S 11 [19:30 h.] Teatro. “El Tartufo” de Molière. Grupo Barataria.

M 14 [19 h.] “Escenas de zarzuela”. Grupo de teatro “El Candil”. L 13 [19:30 h.] Concierto Navideño. Coro Matices. Org.: Ateneo de Valladolid. L 13 [19:30 h.] Conferencia: “Fray Tomás de Berlanga, misionero y descubridor”. Agustín Escolano Benito. Org.: Casa de Soria en Valladolid. X 15 [18 h.] Festival canción española. Con Soledad Luna. Para los socios del CPM San Juan. Org.: CPM San Juan. J 16 [18 h.] Zarzuela. “La tabernera del puerto”. Agrupación Lírica Vallisoletana. Org.: CPM San Juan. J 16 [19:30 h.] Conferencia: Recital de Miguel Hernández, vivo después de 100 años. Org.: Casa de Soria en Valladolid V 17 y S 18 [19 h.] Villancicos. Org.: Federación de Casas Regionales en Valladolid.

Certamen de Corales y Rondallas: Org.: CPM San Juan. L 20 [18 h.] Grupos de Coral y Rondalla del CMP Delicias. M 21 [18 h.] Coros CPM Río Esgueva, San Juan y Victoria. Rondalla del CPM La Victoria. X 22 [18 h.] Coros CPM Zona Sur, Rondilla y Puente Colgante. Rondalla CPM Puente Colgante. L 20 [19:30 h.] Conferencia sobre consumo. Org.: A. VV. Vicente Escudero.

J 23 [18 h.] Festival de Flamenco. Para los socios del CPM San Juan. Org.: CPM San Juan. J 30 [18 h.] Antología de la Zarzuela. Grupo del CPM Rondilla. Org.: CPM San Juan.

Actividades abiertas para adultos J 2 [19:30 h.] Exhibición de Sevillanas. Las Rocieras del Pisuerga. J 9 [19:30 h.] Exhibición de Sevillanas. Rocieras del Camino.

Programa Especial de Navidad

Programa Infantil Menudo Fin de Semana. Patrocina Caja de Burgos D 12 [12 h.] Teatro. “No somos Cenicienta”. Por Las Bernardas. D 19 [12 h.] Cuentacuentos Musical. “Davini y el Hada Mermelada”. Por David Llamas (Fierabrás).

Actividades de inscripción previa Los V [18:30 a 20:30 h.] Taller de animación a la lectura. “La hora del cuento”. 4 a 9 años. Org.: Biblioteca Vicente Escudero.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL M 28 [18 h.] Magia e ilusionismo. “Ilusiones”. Con Freddy Varó. Todos públicos. X 29 [18 h.] Teatro infantil. “Un, dos, tres, la gatita del marqués”. Por Mutis. Todos públicos.

J 23 [18 h.] Espectáculo de magia. “Magia y Risas”. Arvate Fusión. Familiar. L 27 [19 h.] Recital de villancicos. Coros y asociaciones del CC. El Campillo. Familiar. M 28 [18 h.] Fiesta de los Reyes Magos. Grupo de Teatro Pilar Conde. Asoc. Amigos de la Capa. Infantil. J 30 [18 h.] Teatro. “La niña que surgió de la nada”. Grupo Mutis. Infantil. M 4 enero [18 h.] Cuentacuentos. “Un cuento una sonrisa”. Ideotur. Infantil.

CC Delicias Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 14 y 17 a 21h.] D [10 a 14 h.] Hasta el 30 de dic. 7º Concurso de Postales Navideñas Asociación CastillDelicias. Hasta el 30 de dic. Exposiciones de libros: • Infantiles: “Libros que nos cuentan dónde vivir” y “Navidad”. • Adultos: “Escritores leoneses en el 1.100 aniversario del Reino de León” y “Novela de Crash” (Época de la depresión americana) Org.: Biblioteca Municipal Blas Pajarero.

CC El Campillo Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h.] Del 1 al 15 dic. Óleos y pastel. Pilar Miguel Caballero. Del 16 a 30 dic. “Las sombras de la infancia”. Pintura y dibujo. Elena Raposo Pérez.

49


em

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana

Del 1 al 15 de dic. “A todo color”. Pintura: acrílico, óleo y técnica mixta. Verónica Vaquerizo Gilsanz.

S 18 [18 h.] Festival de Navidad Asociación Cultural y de Tiempo Libre Santo Toribio Teatro Canterac.

Del 16 al 31 de dic. Óleos, acrílicos y técnica mixta. Carlos Vilches Ramos.

M 21 [19 h.] “La vuelta al mundo a bordo de un verso”. Asociación Cultural Pan-Arcadia. Sala 24.

Actividades de inscripción previa

Actividades abiertas para adultos J 2 [19:30 h.] Grupo de Danza Ribera del Pisuerga. “Historias de una solana”. Teatro Canterac. V 3 [19 h.] Proyección de la película “Babel”. Teatro Canterac. Colabora: FMC. V 10 [19 h.] Grupo de Teatro Castill Delicias. “Cuñada viene de cuña”. Teatro Canterac. S 11 [19:30 h.] Amigos de la Zarzuela. Antología. Teatro Canterac. Org.: A. VV. Barrio Delicias. L 13 [19 h.] Concierto de Navidad. Orquesta de Pulso y Púa, Coral y Grupo de Acordeones del CP Mayores Delicias. Teatro Canterac. M 14 [18 h.] Festival Asociación Castill Delicias. Teatro Canterac. X 15 [19 h.] Acto poético: presentación d e 3 poemarios. Asociación Cultural Pan-Arcadia. Sala 24. Org.: Asociación Cultural Pan-Arcadia. V 17 [19 h.] Proyección de la película “Fresa y chocolate”. Teatro Canterac. Colabora: FMC.

V 10 [19 h.] Club de Lectura. Adultos. Sala 24. Org.: Biblioteca Blas Pajarero. L 13 [18:30 h.] Cuentacuentos. 4 a 6 años. Sala 24. Org.: Biblioteca Blas Pajarero. M y J [16:30 a 18:30 h.] [18:30 a 20:30 h.] Taller de Cerámica. Adultos. Sala 23. Org.: Participación Ciudadana.

Programa Especial de Navidad L 20 [18 h.] Festival de Navidad con Papá Noel. Teatro Canterac. Org.: Participación Ciudadana. M 21 [10 h.] Festival de Navidad. Teatro Canterac. Org.: Colegio Pablo Picasso. X 22 [10 h.] Festival de Navidad. Teatro Canterac. Org.: Colegio Fray Luis de León. L 27 [18 h.] Teatro del Aire. “El gato con botas”. Teatro Canterac. Org.: Participación Ciudadana. M 28 [18 h.] Teatro Mutis. “A Pinocho le dijeron que mentir está muy feo”. Teatro Canterac. Org.: Participación Ciudadana.

50

CC Esgueva Exposiciones Del 1 al 16 de dic. De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 h.] “Patrimonio histórico de Valladolid y Castilla y León”. Dibujos. Ramón Arregui Domingo. Del 16 al 30 de dic. “13 miradas de Castilla”. Fotografías. Valladolid Kidds.

Actividades abiertas para adultos X 1, J 2 y V 3 [19:45 h.] XI Jornadas TaurinasCulturales. Org.: Peña Taurina “El Juli”.

Programa Especial de Navidad para todos V 10 [19 h.] Teatro. “El Motocarro”. Grupo de ARVA Valladolid. X 15 [19 h.] “Canciones populares y Villancicos Navideños”. Coral San Fernando de Valladolid. M 21 [19:30 h.] Teatro. “La pareja abierta” de Darío Fo y “Háblame de la lluvia y déjame escuchar” de Tennessee Williams. Por Herrera Teatro. L 27 [18 h.] Teatro infantil. “La bruja Pirulí se ríe con la i”. Por Mutis. J 30 [18 h.] Teatro infantil: “Angelito y las Olimpiadas”. Por Ideotur. L 3 enero [18 h.] Magia e ilusión: “La magia de MC Magic”. Por MC Magic.

CC Integrado Zona Este Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 20 h. Hasta el 28 de febrero Paneles divulgativos. “Objetivos del Milenio para el Desarrollo”. Org.: Servicio de Acción Social. Se complementa con dinámicas de sensibilización para grupos. Del 1 al 15 de dic. IV Certamen de Fotografía “Ciudad de Valladolid”. Del 16 al 30 de dic. Dibujo y pintura. Niños de 1 a 3 años. De la Escuela Infantil Platero. Del 13 al 18 de dic. Exposición divulgativa sobre cultura árabe. Org.: Asociación Árabe Avicena.

Actividades abiertas para adultos V 10 [19:30 h.] Zarzuela. Agrupación Lírica Parque Alameda. Org.: Centro cívico A. VV. El Páramo.

Programa Semana cultural árabe: Organiza: Asociación Árabe Avicena. L 13 [18:30 h.] Charla: “Entreculturas árabe y española”. X 15 [18:30 h.] Cuenta-cuentos árabes para niños. Biblioteca. J 16 [18:30 h.] Charla y degustación de comida árabe. Centro cívico. V 17 [18:30 h.] Taller de tatuajes y henna. Centro cívico.


CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana S 18 [18 h.] Clausura. Degustación de dulces y té árabe. Centro cívico. J 16 [19 h.] Charla sobre “Seguridad y calidad de vida. Prevención de riesgos” Ponente: Inspector de Jefatura de Policía. Centro cívico. Org.: Asoc. de Vecinos El Páramo V 17 [19:30 h.] Gala benéfica. (Campaña de juguetes) Espectáculos para niños. Jóvenesadultos. Centro cívico Org.: Cruz Roja Juventud. Donativo 2,50 € X 22 [19 h.] Espectáculo de sevillanas y canción española. Grupo de sevillanas Virgen del Rocío (de la A.V. El Páramo). Centro cívico. Org.: Asociación de Vecinos El Páramo

INFANTIL V 17 [17 h.] Gala benéfica. (Campaña de juguetes). Espectáculos para niños. Centro cívico Org.: Cruz Roja Juventud Donativo 2 €

Actividades de inscripción previa L o M [18:30 a 19:30] “La hora del cuento” (taller de animación a la lectura). 4 a 10 años. Centro cívico (aula de animación de la biblioteca) Org.: Biblioteca Adolfo Miaja de la Muela. Inscripciones en la biblioteca

Programación especial Programa de Carnaval (Sólo se cumplimentará en las actividades de Navidad y Carnaval y el orden será exposiciones, actividades

abiertas, actividades de inscripción previa y dentro de estos apartados por orden de fechas y horario)

Programación de Navidad abierta (espectáculos) Domingo 12 [19 h.] Teatro. “Atra-Bilis”. Las Bernardas. Adultos. Centro cívico. Org.: Part. Ciudadana Sábado 18 [19 h.] Festival de navidad. Diversas actuaciones. Adultos, niños. Centro cívico. Org.: Asoc. de Vecinos El Páramo Martes 21 [19 h.] Festival de navidad: sevillanas, jotas, poesía adultos. Centro cívico. Org.: Asociación Círculo de Cultura Popular Luz Lunes 27 [18 h.] Magia en familia Con el mago Freddy. Adultos, niños. Centro cívico. Org.: Participación Ciudadana M 29 [18 h.] Cuentos y canciones. Con Tina. Niños Centro cívico. Org.: Participación Ciudadana J 4 de enero [18 h.] Cine de animación Película: “El emperador y sus locuras” (80 min.) Niños. Centro cívico Org.: Participación Ciudadana

CC Jose María Luelmo Exposiciones L a V [ 9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:45 h.] Del 1 al 14 de dic. El trabajo de un año. Óleo, acuarela y otras técnicas. A. VV. La Paz Barrio Las Villas. 15 de dic. Presentación oficial Pingüinos 2011. 30 Aniversario. Fotografías. Club Turismoto.

Del 16 al 30 de dic. Concepción SánchezGirón Martín. Óleos.

Actividades abiertas V 3 [19 h.] Baile flamenco. Rocieras Virgen del Camino. M 15 hora por confirmar Acto de presentación Pinguinos 2011. Org.: Turismoto y Ayto. de Valladolid. J 16 [18 h.] Festival fin de curso Talleres Ocupacionales Ayto. de Valladolid. V 17 [17:30 h.] Festival de Navidad. E. I. Pequeña Alameda

Programa Especial de Navidad Actividad abierta L 27 [13:15 h.] Cuentacuentos. “Ya vienen los Reyes Magos”. Visita de SS. MM. Los Reyes Magos de Oriente. M 29 [19 h.] Teatro Infantil “En un país de Leyenda y pacotilla…”. Grupo Las Bernardas. M 4 [18 h.] Teatro Infantil “1, 2, 3 la gatita del marqués”. Teatro Mutis.

CC José Luis Mosquera Exposiciones

S18 [18:30 h.] Festival de Navidad. Teatro del Aire. M 22 [19:30 h.] Poesía y coral. Los Poetas del Campo Grande y Coral Campo Grande. Coordina: Bernardino Vergara.

Programa Infantil Menudo Fin de Semana. Patrocina Caja Burgos. S 11 [12 h.] MC Magic. Espectáculo de Magia S 18 [12 h.] Libera Teatro. “Farsas maravillosas”.

De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h.] Del 1 al 15 de dic. Una Historia de 36.520 días. Fotografías de la Casa Consistorial con motivo del Centenario del Ayto. de Valladolid. Org.: J. Mª. Pérez Concellón. Del 16 al 30 de dic. Imágenes. Fotografía. Carlos Zarceño y Ángela del Río Velasco.

Exposiciones en la Biblioteca Francisco Pino. Org.: Biblioteca Francisco Pino Octubre-dic. M, J, V y S [10 a 13:45 h.] L a V [16:30 a 20:45 h. Exposición bibliográfica: “Saber Envejecer”. adultos. Exposición bibliográfica: 2010 Año Internacional del acercamiento de las culturas. Infantil. Exposición bibliográfica: Centenario de la muerte de Mark Twain. Infantil. Exposición bibliográfica: 150 Aniversario del Nacimiento de J. M. Barrie. Infantil.

Actividades de inscripción previa Org.: Biblioteca José Mª Luelmo Letra I. Los V [18 a 19:30 h.] Club de lectura. Adultos. Inscripciones en Biblioteca Los L [18 a 19:30 h.] Taller de animación a la lectura. “La hora del cuento”. 4 a 10 años. Inscripciones en Biblioteca

51


em Del 18 de dic. al 15 de enero. L a V [9 a 14 y 16 a 21h.] S [10 a 13,30 y 17 a 19 h.] Belén Popular Navideño. Org.: Asoc. Cultural Santísimo Cristo de la Exaltación Ferroviaria.

Actividades abiertas J 2 y 16 [17 h.] Concierto de Navidad. Org.: Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras”. V 10 [18:30 h.] Grupo de teatro Telón de Plata CPM San Juan. “Donde las dan las toman o la venganza de la Petra”. Org.: CPM Huerta del Rey. M 14 [19 h.] “Las Rocieras del Camino” de la Asoc. Páramo San Isidro. Actuación de la cómica Santa. Org.: Asoc. Páramo San Isidro. X 15 [19 h.] “Las Luz del Verso Ilumina la Navidad”, a cargo de Conjuro Poético. V 17 [19 h.] Grupo de Teatro la Máscara. “Miles Gloriosus” (el militar fanfarrón). S 18 [10:30 h.] Concierto de Navidad. Org.: Escuela Municipal de Música “Mariano de las Heras”. L 20 [19 h.] Charla: “Protocolo en la mesa y su etiqueta”. Carmen Blanco, Presidenta de PROCOVALL. M 21 [19:30 h.] Coral Fuente Berrocal. “Cantamos La Navidad”. M 28 [18:30 h.] “Magia del Mago Melo”.

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana X 22 [17:30 h.] Grupo de Teatro Unicornio. “Cuento Africano de Navidad”. Infantil. Org.: Asociación Sinergia. J 23 [18 h.] Teatro Mutis. “Cenicienta no quiere ser Cenicienta”. Infantil. L 27 [18 h.] Fierabrás. “Davini y el Hada Mermelada”. Infantil.

Actividades de inscripción previa 2, 9, 16 y 22 dic. [17 a 19 h.] Cocina Navideña. Org.. CPM Huerta del Rey.

CC PARQUESOL Exposiciones L a V [9 a 14 y 16:30 a 21:30 h.] S [10 a 14 y 17 a 20 h.] Del 1 al 15 de dic. XIII Concurso/certamen de fotografía “Ciudad de Parquesol”. Org.: A. VV. “Ciudad Parquesol”. Del 16 al 30 de dic. Pintura al óleo sobre tela, a cargo de Julia Cancelo Rodríguez

Actividades abiertas J 23 [17:30 h.] Concierto de Navidad. Escuela de Música Harmonía y Coral Pueri. Infantil y adultos. M 28 [19 h.] Festival de Canción Española. Grupo “Rocieras del Camino”. Adultos

Programa Infantil Menudo Fin de Semana. Patrocina Caja Burgos. S 4 [18 h.] Teatro. “Angelito es una estrella. Ideotur. S 11 [18 h.] “Magia, Humor y Payasos”. Teatro del Aire.

52

S 18 [18 h.] Teatro. “No somos Cenicienta”. Las Bernardas.

Actividades de inscripción previa Los L [18 a 19 h.] Taller de Animación a la Lectura. 4 a 9 años. Org.: Biblioteca Santiago de los Mozos. Inscripción en la Biblioteca Último L de mes [19:30 a 20:30 h.] Taller “Club de la Lectura” Adultos. Biblioteca Santiago de los Mozos. Último X de mes [20 a 21:30 h.] Taller de Tertulia Literaria. Todos los públicos. Inscripción en Portería del Centro

PROGRAMACIÓN ESPECIAL X 29 [17:30 h.] Espectáculo. “El Payaso Piticli”. Grupo Libera Teatro. 4 a 12 años. J 30 [17:30 h.] Espectáculo. “Magia en Navidad”. Mc Magic. 4 a 12 años. L 3 enero [17:30 h.] Teatro. “Los Niños Cantores”. Grupo Ideotur. 4 a 12 años.

CC PILARICA Exposiciones L a V [16 a 19:30 h.] S [13 a 14 y 17 a 20:30 h.] Del 1 al 15 de dic. La vida de las mujeres en la comunidad de Chiapas. Org.: Sodepaz Balamil. Del 18 al 21 de dic. Concurso-Exposición de canarios Malinois. Org.: Asociación Ornitológica Malinois de Valladolid.

Actividades abiertas para adultos Semana de la Música. Org.: A. VV. Pilarica. J 9 [19:30 h.] Coral Matices V 10 [19:30 h.] Coral La Enseñanza S 11 [19.30 h.] Danza clásica y flamenca “Sol y Luna Roji”. Escuela de Danza de Laguna de Duero. Org.: CP Mayores Río Esgueva.

PROGRAMACIÓN ESPECIAL J 23 [18 h.] “La ratita del Marqués”. Teatro Mutis. 3 a 14 años. M 28 [18 h.] Espectáculo “El alocado Papá Noel”. Ciencia Divertida. 3 a 14 años. X 29 [18 h.] Cuentacuentos “Un cuento, una sonrisa”. Ideotur. 3 a 14 años.

CC RONDILLA Exposiciones De L a V [9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 20 h.] D [11 a 13:30 h.] Del 1 al 15 de dic. “Seminci”. Fotografías, carteles e información. Asociación Rodinia. Col.: FMC y Seminci. Del 16 al 30 de dic. “Cuadros en relieve realizados con capullos de gusano de seda” de Alfonso Pérez González. L a V [10 a 13:30 y 16:30 a 20:30 h.] Org.: Biblioteca Rondilla. “Geografía del crimen” “Vargas Llosa”. Biblioteca de adultos. “Los malos en los cuentos” “Llega la Navidad”. Biblioteca infantil.


CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana Actividades abiertas para adultos V 3 [19:30 h.] Espectáculo de música pop (Siko). Org.: J. Ángel Carro.

IV Ciclo de Cine de Ciencia Ficción. Organiza: A. de Cine Making Off D 5 [12 h.] El hombre de la cuarta dimensión (I.S. Yeaworth Jr. 1959). D 12 [12 h.] Sucesos en la cuarta fase (Saul Bass 1974). D 19 [12 h.] Retorno desde la Quinta Dimensión (William Girdler 1978). V 10 [19 h.] “El Nublado de Pedro Mata”. Asociación Herrera Teatro. M 15, X 16 y J 17 Horario apertura del Centro Rastrillo solidario. Aldeas Infantiles. X 15 [19 h.] Cultura tradicional y variedades. Danzas Castellanas y Andaluzas. Org.: CP Mayores Rondilla. X 15 [19:30 h.] Conferencia sobre consumo. Prudencio Prieto. Presidente Asoc. Consumidores de CyL. Org.: Asoc. Casa de la Empatía. S 18 [10:30 h.] Reunión informativa: La adopción de menores con alguna necesidad especial en China. Org.: ACI (Asociación para el Cuidado de la Infancia). S 18 [19:15 h.] Festival de Navidad. Org.: Asoc. Pacto Andino. M 21 [19:30 h.] Teatro. Sainetes del Madrid Castizo de C. Arniches. Grupo Zarracatracas (Fundación Rondilla).

M 28 [19 h.] Velada de Inocentes: Actuación del taller de expresión corporal Org.: Asoc. Mujeres La Rondilla.

Programa Infantil Menudo Fin de Semana. Patrocina Caja Burgos S 11 [18 h.] “Pinocho”. Teatro Mutis. S 18 [18 h.] “Magia o Ciencia”. Ciencia divertida.

J 2 [17 h.] Charla coloquio: “Habilidades para ser feliz y comer sano”. Vinda González. J 9 [17 h.] Charla coloquio: “5 años intercambiando horas”. Por Banco del TiempoAyto. de Valladolid. .

PROGRAMACIÓN ESPECIAL

V 17 [18 h.] Teatro del Aire. “Quiero ser yo”. Familiar L 27 [18 h.] Cuentacuentos: Abrapalabra. “A la luz de la nieve”. Familiar X 29 [19:30 h.] Grupo Lírico Parque Alameda. “Antología de la Zarzuela”. Adultos J 30 [18:30 h.] El Mago Melo. “Magia de mesa”. Familiar

L 27 [18 h.] Teatro. “Angelito y las Olimpiadas”. Ideotur. X 29 [19 h.] Exhibición de tangos. Salón de actos del CP Mayores La Victoria. Org.: Vallisoletango. J 30 [18 h.] Cuentacuentos. “Cuentos de Navidad”. LiberaTeatro. L 3 enero [18 h.] Cuentacuentos. “¿Tú de qué cuento eres?”. Pasito a paso Producciones. M 4 enero [18 h.] “Entrega de cartas a los Reyes Magos”.

CC LA VICTORIA

CC ZONA SUR

Programa Especial de Navidad

Exposiciones L a V [ 9 a 14 y 16 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h.] Del 1 al 16 de dic. 15 años caminando juntos (C. C. Pilarica). Fondos del Ayto. de Valladolid. Del 16 al 30 de dic. Navajyoti Centre. Programa para la promoción de la mujer en Pentekotta Puri. Orissa (India). Fotografía. Fondos del Ayto. de Valladolid.

Actividades abiertas Org.: Asociación Cultural “La Amistad” J 2 [11:30 h.] Terapia de grupo. Remedios Jiménez.

Exposiciones [11 a 14 y 18 a 21 h.] Del 1 al 15 de dic. Un viaje por China. Fotografías de María Cristina Lautour. L a V [11 a 14 y 18 a 21 h.] S [10 a 13:30 y 17 a 19 h.] Del 16 al 30 de dic. Rincones del Valladolid antiguo. Acuarelas de Jorge Soriano Pegna. Del 13 de dic. al 10 de enero Belén Navideño. Escultor: Ricardo Fernández Del 20 de dic. al 8 de enero. XIX Concurso de Fotografía Deportiva 2010. Org.: FMD.

Actividades abiertas para adultos X 1 [19 h.] Grupo de Teatro Millán Santos. A. A. U. Experiencia. Org.: Casa de Navarra. V 3 [19 h.] Teatro. Grupo La Máscara. Org.: A. VV. Reina Juana. S 4 [19 h.] Música de siempre. Grupo La Trébede. L 13 [19:30 h.] Festival Musical. Org.: CC. Popular La Luz. X 15 [19 h.] Navidad Flamenca. Grupo “Al dos por medio”. Org.: A. VV. Reina Juana. J 16 [19:30 h.] Coral Castilla. V 17 [17 h.] Festival Musical. Teatro del Aire. L 20 [19:30 h.] Teatro. Grupo Pino Cairel. Org.: Casa Andalucía. L 27 [19 h.] Danza y música. Danza Oriental. Org.: A. VV. Juan de Austria. S 18 [12 h.] Festival Infantil. Teatro del Aire.

Actividades de inscripción previa Los L [18 h.] La hora del cuento. 4 a 9 años. Org.: Biblioteca Rosa Chacel.

Programa Especial de Navidad para niños M 21 [19 h.] “Divertimagia”. Josemanuel “El mago”. M 28 [19 h.] Cuentacuentos. J 30 [19 h.] Juegos y música. Teatro del Aire.

53


LIBROS

Publicaciones Municipales El Valladolid de los “Ortiz de Urbina”. Arquitectura y urbanismo en Valladolid (1852-1936) Francisco Javier Domínguez Burrieza. Colección de Publicaciones Municipales n.º 38. Ayuntamiento de Valladolid. 2010. 636 p. + DVD con 1.610 fotografías; 24 cm ISBN 978-84-96864-51-1 • PVP 25 € La investigación de Domínguez Burrieza constituye una profunda aportación al estudio de la arquitectura vallisoletana de la Edad Contemporánea. La personalidad creadora de Jerónimo Ortiz de Urbina Díaz de Junguitu, el padre arquitecto, y de Antonio Ortiz de Urbina y Olasagasti, el hijo maestro de obras, dominó el ámbito constructivo vallisoletano de la segunda mitad del siglo XIX y primer tercio del XX, siendo los verdaderos artífices del urbanismo de nuestra ciudad, con edificios como el desaparecido Frontón de Fiesta Alegre, el Colegio de San José, el Asilo de las Hermanitas de los Pobres o la iglesia del Sagrado Corazón, entre más de las ciento cincuenta obras que acometieron, tanto de arquitectura civil como religiosa y doméstica, siendo responsables de la construcción de pisos en el centro de Valladolid o en los nacientes barrios obreros, así como de villas y chalets en el núcleo urbano y en la periferia.

30 años de deporte municipal. Historia de la FMD de Valladolid (1980-2010) José Miguel Ortega Bariego. Fundación Municipal de Deportes. Ayuntamiento de Valladolid. 2010. 211 p.; fot. col. y b/n; 22 cm ISBN 978-84-96864-54-2 • PVP 15 € La obra recoge el origen y la evolución posterior de la Fundación Municipal de Deportes, una entidad que en 2010 ha cumplido ya treinta años, tres décadas en las que los vallisoletanos han ido incrementado progresivamente su interés por la práctica deportiva, tanto como actividad individual como colectiva, hallando en las múltiples instalaciones de la FMD la infraestructura necesaria para poder llevarla a cabo. El periodista José Miguel Ortega Bariego repasa en el libro la crónica deportiva ciudadana de estos treinta años, con una gran profusión de fotografías para ayudar al lector a revivir aquellos años.

54


Casa de

José Zorrilla

¡Se armó el belén en la Casa del Poeta! Programación Navidad 2010-2011 de diciembre – 9 de enero de Miércoles, 22 diciembre, 18 h. 142011. De 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Jardín Zaguán “Un Belén para Zorrilla”. Belén siglo XXI, realizado por Andrés Coello para la Casa de Zorrilla 14 de diciembre. Martes, 19.30 h. Sala NAC “El Belén, sus personajes y sus símbolos”. Conferencia de Enrique Gómez Pérez 20 de diciembre. 19 h. Lunes, Sala NAC

“Villancicos en el jardín de la Casa del Poeta”. Villancicos populares y tradicionales amenizados por Paco Díaz y la colaboración especial de la Coral Fuente Berrocal ¡Ven con tu voz y tus instrumentos; la Casa te estará esperando con su hoguera, sus castañas y su caldo caliente!

Biblioteca de la Casa de Zorrilla

“Una Navidad “de poesía”. Ven a recitar versos sobre la Navidad, de pro- • “Ejemplares en extinción”. pia creación o de otros autores. Exposición Organiza: Asociación “Belenistas de bibliográfica. Zaguán Valladolid” Inscripciones: en la Casa de Zorrilla, hasta el domingo 19 de di- • Diccionario provincial ciembre a las 14.00 h, en el horario ha- casi-razonado de voces cubanas. 15 noviembre – 12 diciembre bitual (10 a 14 y 17 a 20 h) • “Ejemplares en extinción”. 21 diciembre – 9 enero 2011. Exposición bibliográfica. Zaguán De 10 a 14 h y de 17 a 20 h. • La Navidad de 1902 ‘en Blanco y Negro’. Sala NAC 15 diciembre – 16 enero 2011 • Una Navidad “de libro”. Exposición • “Siempre en el recuerdo”. Exposición bibliográfica promovida por la Asobibliográfica con dedicatorias autógrafas ciación “Belenistas de Valladolid” y a Narciso Alonso Cortés. Centenario la Biblioteca de la Casa de Zorrilla. de Francisco Pino y 90 cumpleaños de • “Navidad en medallas”. Exposición. Miguel Delibes. Hasta el 12 de diciembre. Colección privada de Félix Carmelo García Martínez El horario de todas las exposiciones es el habitual de la Casa: De martes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingo, de 10 a 14 h


em

MÚSICA, EXPOSICIONES,...

Otras actividades en Navidad

BELÉN BÍBLICO

POESÍA Y CORAL ¡NAVIDAD!

Salón de Pasos de la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias.

XXXIX RECITAL Los Poetas del Campo Grande Coral Campo Grande.

Del 7 de diciembre de 2010 al 6 de enero de 2011. Cerrado los días 25 de diciembre y 1 de enero. Horario: de 12 a 14 y de 18 a 21 h.

Proyecto de José M.ª Villa Gil.

Miércoles 22 [19:30 h.] C.Cívico José M.ª Luelmo. Coord.: Bernardino Vergara Gil

AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS Miércoles 22 [20 h.]

Concierto de Navidad Orquesta Sinfónica de Castilla y León Vasily Petrenko, director Svetla Krasteva, soprano Ina Kancheva, soprano Marina Rodríguez Cusí, mezzosoprano César San Martín, barítono J. Strauss Die Fledermaus, selección* P. I. Chaikovski El Cascanueces, acto II* AUDITORIO DE VALLADOLID

ABONOS OSCyL 6 / 12 / 16 / 21 / 25 €

Jueves 2 y viernes 3 [20 h.] Abono nº 6 Orquesta Sinfónica de Castilla y León Lionel Bringuier, director Martin Chalifour, violín Alexander Borodin (1833-1887) “Danzas Polovtsianas” de Knyaz’ Igor’ [El Príncipe Igor], ópera en cuatro actos con un prólogo Aram Jachaturian (1903-1978) Concierto para violín y orquesta* P. I. Chaikovski (1840-1893) Sinfonía nº 5 en Mi menor, Op 64 / Th 29

Jueves 16 y viernes 17 [20 h.] Abono nº 7 “Las Orquestas del Camino” Orquesta Sinfónica de Navarra Ernest Martínez Izquierdo, director Tianwa Yang, violín John Adams (1947) The Chairman Dances, para orquesta (1985)

Pablo Sarasate (1844-1908) Fantasía sobre Romeo y Julieta, para violín y orquesta Maurice Ravel (1875-1937) Tzigane, rapsodia para violín y orquesta, Op 76 Sergei Prokofief (1891-1953) Sinfonía nº 5 en Si bemol mayor, Op 100 SALA DE CÁMARA

ÓPERA Y GRANDES VOCES 3 Domingo 2 [19 h.] 30 € Il Giardino Armónico* Giovanni Antonini, director Patricia Petibon, soprano * Orquesta barroca residente del CCMD

Obras de Joseph Haydn (1732-1809) Carl Philip Emmanuel Bach (1714-1788) Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)

SALA SINFÓNICA

GRANDES ORQUESTAS 2 Sábado 18 [20 h.] 50 / 43 / 35 / 25 / 15 € Orquesta del Teatro Mariinsky Valery Gergiev, director Nelson Freire, piano Johannes Brahms (1833-1897) Concierto para piano y orquesta nº 2 en Si bemol mayor, Op 83 D. Shostakovich (1906-1975) Sinfonía nº 5 en Re menor, Op 47

CICLO DANZA 1 Miércoles 29 [20 h.]

35 / 28 / 20 / 12 / 8 € Compañía María Pagés Autoretrato SALA TEATRO EXPERIMENTAL “ÁLVARO VALENTÍN”

CICLO DELIBES + Sábado 4 [22 h.]

CÁMARA Y LIED Nº 5 Domingo 19 [19 h.] 18 €

Nº 5: Indie / Pop. 20 € Teenage Fanclub

Maxim Rysanov Trio Maxim Rysanov*, viola Kristina Blaumane, violonchelo Jaco Katsnelson, piano

Sábado 11 [22 h.]

* Artista en residencia del CCMD

Nº 7: Rock. 15 € B for Bang Rewires The Beatles Katia Labèque, piano Nadeah Miranda, voz David Chalmin, guitarra eléctrica y voz Fabio Recchia, electrónica Mark E. Gilmore, batería Nicola Tescari, teclados, electrónica Massimo Pupillo, bajo Guillaume Loubere, ingeniero de sonido

L. van Beethoven (1770-1827) Trío nº 4 para piano, viola y violonchelo en Si b. mayor, Op 11 Robert Schumann (1810-1856) Noveletten, Op 21 [Nº 2 “Ausserst rasch und mit bravour“] Dobrinka Tabakova (1980) Suite in Jazz Style, para viola y piano Samuel Barber (1910-1981) Sonata para violonchelo y piano, Op 6 Johannes Brahms (1833-1897) Trío para piano, viola y violonchelo en La menor, Op 114

Nº 6: Autor / Indie. 15 € Micah P. Hinson

Sábado 18 [22 h.]

VENTA DE LOCALIDADES C. C. Miguel Delibes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Domingos sólo los días de concierto C. de Recursos Turísticos de lunes a sábados de 9:30 a 13:45 h. y de 16:00 a 18:45 h. Domingos de 9:30 a 16:45 h. En: www.entradas.com, 902 488 488 y en los cajeros: Caja Madrid e Ibercaja Información: 983 385 604 • www.fundacionsiglo.com

56


MÚSICA, EXPOSICIONES,...

Otras actividades en Navidad X CICLO DE AUDICIONES EN ÓRGANOS HISTÓRICOS Sábado 11 [20:30 h.] Iglesia de San Andrés Audición a cargo de Mariana Martín Calle, soprano y Marce García Cuadrado, organista Organiza: Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano de Valladolid

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID ÁREA DE EXTENSIÓN Y CULTURA M 14 y V 17 [20 h.] Concierto Música Clásica Hispano-Japonesa Dúo Alfageme (clarinete y piano), Makiko Sada (piano) y Yoshiko Colon (soprano) Paraninfo de la Universidad. Facultad de Derecho. Entrada libre hasta completar aforo

Jueves 16 [20 h.] Un concierto al mes Divertimento Folk. Nómadas Paraninfo de la Universidad. Facultad de Derecho. Entrada libre hasta completar aforo La ópera: un espectáculo en vivo. Proyecto Ópera Abierta. Facultad de Filosofía y Letras

Miércoles 1 [20 h.] “Sólo un héroe puede salvarnos: el héroe arquetípico”

Miércoles 15 [20 h.] “Héroes, antihéroes y heroínas románticos del repertorio italiano: personalidad vocal escénica”

MUVA Y FUNDACIÓN JIMÉNEZ – ARELLANO ALONSO

Talleres en Navidad Para niños/as de 6 a 11 años

27 y 28 de diciembre. 3 y 4 de enero [11:30 a 13 h.]

MUSEO CASA DE CERVANTES Exposición fotográfica

D(escribiendo) Miradas La Edad de Plata vista por Alfonso. Hasta el 10 de enero. Martes a sábados de 9:30 a 15 h. Domingos y festivos de 10 a 15 h.

Palacio de Santa Cruz Inscripciones: 653 29 43 54 (a partir del día 13 de lunes a viernes de 9 a 14 h.)

Programa educativo Palacio de Santa Cruz 2010-2011 Información y reservas: 653 294 354 (de lunes a viernes de 9 a 14 h.), deac@uva.es

Actividades fin de semana Niños de 6 a 11 años y familias

Talleres y visitas escolares Primaria – secundaria Visitas guiadas para grupos concertados

FUNDACIÓN JIMÉNEZ – ARELLANO ALONSO Palacio de Santa Cruz Exposiciones: • Sala Renacimiento: “Escultura Africana en terracota” (permanente) • Salón de Rectores: “Arte africano” (temporal: Animalario) Horarios: de lunes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Domingos de 12 a 14 h. Visitas concertadas para grupos: de lunes a sábado, mañana y tarde Visitas-taller para escolares: de lunes a viernes, horario a concretar Información y reservas: 653 29 43 54 (de lunes a viernes de 9 a 14 h.), deac@uva.es

FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES C/ Núñez de Arce, 9 Del 17 de diciembre al 1 de febrero Exposición colectiva de escultura “Homenaje a Jorge Oteiza”

Viernes 10 [20 h.] Presentación de “Relatos en torno al bar del Teatro” Proyecto colectivo y solidario para la Fundación. Presenta: Marco Temprano, coordinador y editor

AULA DE MEDIO AMBIENTE CAJA BURGOS Acera Recoletos, 20. 983 21 97 43 aulavalladolid@medioambientecajadeburgos. com/www.medioambientecajadeburgos.com

Horario: de martes a sábados de 10 a 14 y de 17:30 a 20:30 h. Lunes de 17:30 a 20:30 h. Domingos y festivos cerrado

Exposición: Cunas de miel Hasta el 15 de diciembre Visitas guiadas a grupos previa reserva

Impresiones de naturaleza Paseos para conocer los espacios naturales de Castilla y León Ambiente infantil Talleres para niños/as de 4 a 7 años De 11:30 a 13:30 h. o de 18 a 20 h. Sábados 4, 11 y 18. Inscripción previa

Encuentra vida en… la Navidad Talleres para niños/as nacidos en 2004, 05 y 06 De 10 a 13:30 h. Del 27 al 30 de diciembre Del 3 al 7 de enero (salvo el 6) Inscripción previa

Astronomía para todos Visitas guiadas a grupos previa reserva. Sábados 4, 11 y 18

SALA BORJA Domingo 19 [20:30 h.]

“Mi Navidad Flamenca” Copla y villancicos flamencos Con David de Andrés Entradas: 10 €. Mayores de 65: 8 € Venta en taquilla desde las 17 h.

Viernes 17 [20:30 h.] Ensemble de Guitarras “Vivar” Concierto benéfico a favor de los niños/as del terremoto en Haití Organiza: ONG Save The Children

VISITAS GUIADAS GRATUITAS AL PALACIO REAL Pza. de San Pablo, 1 Todos los miércoles (excepto festivos) [12 h.] Inscripciones: 983 327 302 (mañanas)

GALERÍA LOFT ESPACIO ARTE Hasta el 30 de diciembre Proyectos de grabado Parcaes Proyect y embotellados De Helena Losada Pº Zorrilla, 194. De lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 17 a 20 h. 57


em

MÚSICA, EXPOSICIONES,...

Otras actividades en Navidad

VIII JORNADAS DEL ACORDEÓN “CIUDAD DE VALLADOLID”

CAJA ESPAÑA Exposiciones:

Salón de Caja España. Pza. Fuente Dorada:

“Taller de Otoño 2010” Unión Artística Vallisoletana Hasta el 10 de diciembre Sala Cultural Pza. España, 13 De lunes a viernes, de 19:30 a 21:30 h. Pablo Ransa Del 2 al 30 de diciembre Sala de Exposiciones Pza. Madrid, 1 Laborables de 19:30 a 21:30 h. Festivos de 12 a 14 h.

Viernes 3 [20 h.] Concierto de Nasco & Ivo Hristov (clarinete y acordeón)

Sábado 18 [20 h.] Concierto de Joxan Goikoetxea (acordeón) Salón de Grados Facultad de Filosofía y Letras:

Viernes 10 [19:30 h.] Presentación del libro “El acordeón en España hasta 1936” de Javier Ramos Martínez Organiza: Asociación de Acordeonistas de Valladolid

MUSEO SAN GREGORIO Capilla del Colegio de San Gregorio. Entrada libre hasta completar aforo

Lunes 13 [20 h.] Conferencia Día Internacional de los Derechos Humanos Bartolomé de las Casas, la acción y la palabra Bernat Hernández. Profesor de Hª Moderna de la Universidad Autónoma de Barcelona

Martes 21 [20 h.]

Concierto de Navidad Homenaje a Salieri Natalia Korchagina, soprano Oscar Lobete, piano

Miércoles 22 [18:30 h.] Espectáculo teatral para familias y niños a partir de 4. “Cuentos blancos”. Calamar Teatro

Domingo 26 [12 h.] Concierto didáctico para familias MUMU. Músicas del Mundo José Luis Gutiérrez Cuarteto Palacio de Villena

Horario especial Belén Napolitano 17 de diciembre al 4 de enero. Martes a sábados 10 a 14 y 16 a 21 h.

VIERNES DEL SARMIENTO Salón de actos del BBVA C/ Duque de la Victoria, 12

Domingos 10 a 14 y 19:30 a 21 h Cerrado los lunes y los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero

Visita temática: “De Belén a Nápoles. La representación de la Natividad en el Museo”. Inscripción gratuita: reservas.museosangregorio@mcu.es (2 días antes de la fecha elegida) Todos los domingos [12 h.] y 28, 29 y 30 de diciembre [18 h.] o 983 250 375 ext. 110 (martes a viernes de 12 a 14 h.)

Todos los sábados [12 h.] Paseos comentados por el Museo Organiza: Amigos del Museo Información: 983 250 375 ext. 125

Taller para niños de educación infantil El Belén del Museo Información: 983 250 375 ext. 117. difusion.museosangregorio@mcu.es

SALA DE EXPOSICIONES BBVA Santiago Bellido

Lectura de “Rabos de lagartija” de Luis Javier Pinar

Viernes 10 [ 20 h.] Eva Mª Miranda Herrero presenta su poemario Acompaña Pablo Abad Helguera, violín

Viernes 17 [20 h.] Recital poético Poetas del “Sarmiento” 58

Filmoteca: Ciclo ‘Louis Malle’ En colaboración con Alianza Francesa. Salón de actos Pza. Fuente Dorada, 6 [20 h.] • Día 14: Lacombe Lucien • Día 15: Ascensor para el cadalso • Día 16: El fuego fatuo • Día 17: Adiós muchachos Cinematógrafo Salón de actos Pza. Fuente Dorada, 6 [11:30 h.] Para niños de 6 a 12 años • Día 4: Alvin y las ardillas 2 • Día 11: Pippi lo pasa pipa • Día 18: Cuento de Navidad de Disney Información e inscripción: oficinas Caja España Presentación del libro ‘Consumo y salud’, de Jesús Manuel Saez Hidalgo Lunes 13 [20 h.] Salón de actos Pza. España, 13

CHIQUICONCIERTOS Christmas Jazz para niños Con Message Jazz Quartet

Sábado 18 [18 y 19:30 h.]

Del 2 al 21 de diciembre

Viernes 3 [20 h.]

Otras actividades:

C/ Duque de la Victoria, 12 Lunes a sabados,19 a 21 h. Domingos y festivos, 12 a 14 h.

CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Asociación Cultural. Enseñanza del alemán Acera Recoletos 19 – 1º dcha. 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es

Auditorio del Museo de la Ciencia 9 €. Menores de 2 años gratis. Bonos descuento de 3 € para niños en la guía ChiquiOcio.Venta anticipada: Oletvm Jr., oficina ChiquiOcio, escuela Alzapúa y Genius.

SALA DE EXPOSICIONES CAJA CÍRCULO Del 9 al 23 de diciembre Carmen Cubillo Óleos C/ Claudio Moyano, 8 De lunes a sábados, de 18 a 21 h. Domingos y festivos, de 12 a 14 h.



em

ARTE

Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL

CASA-MUSEO JOSÉ ZORRILLA

Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908

Fray Luis de Granada, 1 Tel.: 983 426 266 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Domingos tarde y lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO DE LA CIENCIA

MUSEO CASA DE COLÓN

DE VALLADOLID Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300

C/ Colón, s/n Tel.: 983 291 353 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO LA CASA DEL RÍO

MUSEO DEL TORO

C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300

C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509 De 10 a 14 y de 17 a 20 h. Lunes cerrado. Excepto festivos

MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375

MUSEO ANATÓMICO

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000

Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490

MUSEO ORIENTAL

CASA-MUSEO DE CERVANTES

Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800/900

Rastro, s/n Tel.: 983 308 810

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ ARELLANO-ALONSO

IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA

Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, 8 Tel.: 983 184 530

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534

Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609

MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA

MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO

MUSEO DE SANTA ISABEL

Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200

Arribas, 1 Tel.: 983 304 362

DOCTOR

MUSEO DE SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672

LA

MUVA MUSEO DE UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240

SARACÍBAR

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139

MUSEO DE VALLADOLID Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389



El Ayuntamiento

de Valladolid les desea

Felices Fiestas y un pr贸spero 2011 info.valladolid.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.