ENERO 08 ENTREM ES 09
Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
26/12/07
10:11
Página 81
em entremés Enero 2008
• Luces de Bohemia en Ambigú • Elmer y Wilbur en Cervantes
• Gregorio Fernández en Pasión
Teatro de la Luna. Elmer y Wilbur
• Man Ray en Sala Calderón
• Pingüinos 08
10:11
Depósito Legal: VA-795/2000
26/12/07
Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •
ENERO 08 ENTREM ES 09 Página 82
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:21
Página 1
Presentación
Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •
Depósito Legal: VA-795/2000
El comienzo de un nuevo año supone siempre un momento de ilusión, de renovación, de buenos deseos y proyectos y variadas propuestas culturales, que nos gustaría compartir con todos ustedes, y que se presentan en este Entremés. La Campaña de Navidad se cierra con uno de los acontecimientos más concurridos del año: la Cabalgata de Reyes, que llena con su magia las calles y corazones de los más pequeños, sin dejar indiferente a los mayores. Entre las exposiciones, destaca la muestra organizada por la Junta de Cofradías de Semana Santa, dedicada al genial imaginero Gregorio Fernández, que ocupará dos espacios: la iglesia de la Vera-Cruz y la Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión. Además, la fotografía estará muy presente en las salas de Calderón, San Benito y Casa Revilla con las exposiciones de Man Ray, Joan Fontcuberta y Alfonso. La danza y el teatro llenarán los escenarios del Teatro Calderón y las salas Ambigú y Cervantes, y qué mejor prólogo al Carnaval que la visita de nuevo a nuestra ciudad del Gran Circo Nacional Chino. Con Stardust Circus Internacional, presentará en el Real de la Feria su nuevo y sorprendente espectáculo “¡Piratas Piratas!” para todos los públicos y edades. Variedad y espectacularidad en las propuestas de este Entremés, que presentamos con el deseo de que disfruten de un 2008 en el que celebramos el centenario de nuestra Casa Consistorial. FRANCISCO JAVIER LEÓN DE LA RIVA ALCALDE DE VALLADOLID
SUMARIO 2 4 7 10 17 18
20 21 22 23 24 25 26 27 28 30 32 33 34 35 36 37
www.fmcva.org
Calderón Ambigú Cervantes Exposiciones Municipales Fiesta de Navidad para nuestros mayores Centenario de la Casa Consistorial. 100 años contigo Actividades Caja Duero Gran Circo Nacional Chino. Piratas Piratas Museo Casa de Colón Museo del Toro Actividades Casa Revilla Turismo en Valladolid Pingüinos 2008 Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Participación ciudadana Otras actividades Otras exposiciones Talleres Municipales Bibliotecas Municipales Publicaciones Municipales Museos de Valladolid Cabalgata de Reyes
ENERO 08 ENTREMES 10
em
26/12/07
11:21
Página 2
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Ballet y Orquesta Nacional de la Ópera de Kiev Director Artístico Victor Iaremenco Jueves 3 de enero [20:30 h.] Abono reducido Lunes 7 de enero [18:00 h.] ¡Especial niños! Precios reducidos: Abono Familiar y menores 15 años LA SÍLFIDE Primer ballet que expresó con éxito la filosofía romántica: el héroe que lo tiene todo, inesperadamente echa todo por la borda en busca de la verdadera felicidad representada por una criatura caprichosa: una mujer. Música Herman Lovenskjold • Coreografía August Bournoville
PAQUITA Un buen ejemplo de la influencia del estilo francés que fue exportado a San Petersburgo a finales del siglo XIX. Música Ludwig Minkus • Coreografía Marius Petipa
Viernes 4 y sábado 5 de enero [20:30 h.] Domingo 6 de enero [19:30 h.] LAS BODAS DE FÍGARO Ballet en dos actos Victor Laremenko ha creado esta nueva coreografía, siguiendo en todo momento, en su ingenioso y conseguido trabajo, la obra original. Música W. A. Mozart • Versión Alexei Baklan Estreno en España
Sábado 12 de enero [20:30 h.]
SALA DELIBES
MIRIAM GÓMEZ-MORÁN Sonata en Sol Mayor D. 894 • Molto moderato e cantabile • Andante • Menuetto. Allegro moderato • Allegretto
Melodía Húngara D. 817 Fantasía “Wanderer” D. 760 • Allegro con fuoco ma non troppo • Adagio • Presto • Allegro Venta 4 enero
2
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:21
Página 3
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Sábado 19 de enero [20:30 h.] y Domingo 20 de enero [19:30 h.]
AGNES DE DIOS de JOHN PIELMEIER Versión de FERNANDO MÉNDEZ-LEITE
Un suceso macabro y escandaloso ha saltado a las primeras planas de la prensa canadiense. A las afueras de Québec, en un convento de monjas dedicadas a la vida contemplativa, una novicia, la hermana Agnes, ha asesinado al bebé que acaba de alumbrar, estrangulándolo con el cordón umbilical y arrojándolo después a la papelera. La joven novicia ha sido procesada y el juez ha asignado a Martha Livingstone, una psiquiatra agnóstica, pero educada en la religión católica, la investigación del estado psíquico de la presunta asesina.
MADRE MIRIAM FIORELLA FALTOYANO MARTA CRISTINA HIGUERAS AGNES RUTH SALAS Dirección FERNANDO MÉNDEZ-LEITE
Viernes 25 y Sábado 26 de enero [20:30 h.] Domingo 27 de enero [19:30 h.]
LA SEÑORITA JULIA de August Strindberg
La señorita Julia es quizá el mejor de los textos de Strindberg y la obra más representativa del teatro sueco. El drama se centra en tres personajes: la señorita Julia, hija de un conde; Juan, su criado; y Cristina, cocinera y supuesta novia de Juan. La acción tiene lugar en la cocina de la mansión y durante la noche de San Juan, fiesta pagana del solsticio de verano. En ausencia del padre, y mientras el pueblo está entregado a la diversión, la señorita Julia, excitada, invita a bailar a su criado. Sacando provecho de su privilegiada condición social, la señorita juega con él, provocándole e insinuándose. El juego termina volviéndose en contra de ella y acaba siendo seducida.
Julia Juan Cristina Violín Acordeón
María Adánez Raúl Prieto Chusa Barbero Andrea Szamek Scott S. Singer
AVANCE FEBRERO. Sábado 2 de febrero [20:30 h.]
El vals del adiós
Inspirado en un texto original de Louis Aragón
Adaptación, puesta en escena y dirección general: Carlos La Rosa Música: Alfredo Valero • Intérprete: Fernando Guillén
Lunes 4 y martes 5 de febrero [19:00 h.]
Cenicienta
de Sergei Prokofiev Coreografía: Tony Fabre • Guión y Adaptación: Olga Margallo Música: S. Prokofiev Ballet Carmen Roche Cenicienta, muestra los capítulos más esenciales y el significado de la historia de Charles Perrault, valiéndose de un extraordinario espacio escénico donde el arte se convierte en metáfora y la imaginación, el tiempo y el espacio trascienden sus límites.
Venta 21 de enero 3
ENERO 08 ENTREMES 10
em
26/12/07
11:21
Página 4
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú TEMPORADA ENERO – JUNIO 2008 [20,30 h.]
ENERO
V 18 TEATRO DEL AZAR “Solitos”. RTCL. S 19 TEATRO DEL AZAR “Solitos” S 26 TEATRO DEL TEMPLE “Luces de Bohemia”. RTCL.
FEBRERO
V1 S2 D3 S9 V 15 S 16 S 23 V 29
CUARTETO TEATRO “Drácula, Anatomía del miedo”. RTCL. CUARTETO TEATRO “Drácula, Anatomía del miedo”. CUARTETO TEATRO “Drácula, Anatomía del miedo”. DANIEL VERONESSE (Argentina) “Espía a una mujer que se mata” THE DUBLINÉS (Irlanda) Concierto CRIDA COMPANY (Francia) “On the Edge” DANIEL ABREU “Ojos de Pez” CIE LE PRINTEMPS DES CROQUE (Francia) “Le Parti Pris des choses”
MARZO
S1 S 8 V 14 S 15 J 20 V 28 S 29
LAXULA (Gran Bretaña) (Concierto) LOS CORDEROS “Crónicas de José Agarrotado (menudo hijo de puta)” LA VENTANITA “Chejoviana” NERVOUSYSTEM (Irlanda) “El Mito y la Carne” NAO D’AMORES “Misterio del Cristo de los Gascones”. RTCL. ERRE QUE ERRE “Escupir en el tiempo”. RTCL. EL PONT FLOTANT “Como Piedras”
ABRIL
V4 V 11 S 12 V 25
UN LOUP POUR L’HOMME (Francia) “Apris par Corps” TRADERE Concierto LA MUSGAÑA Concierto ERIKA STUKY (EE.UU) Concierto
MAYO
TITIRIMUNDI V 2 BULULÚ (Argentina) “El titiritero”. RTCL. S 3 LA PENDUE (Francia) “Poli Degaine”. RTCL. D 4 STUFFED PUPPET (Holanda) “Vampyr”. RTCL. V 9 JORDI BERTRAN (España) “Poemas visuales”. RTCL. S 10 ALFA TEATRE (Rep. Checa) “Los tres mosqueteros”. RTCL. D 11 STEPHEN MOTTRAM (Reino Unido) “The Seas of Organillo”. RTCL. S V *M *V *S
JUNIO
17 23 28 30 31
PABLO GUERRERO Concierto TEATRO DEL NOCTÁMBULO “El Hombre Almohada” JAMBENOIX MOLET (Francia) “Le Grand Nain” CIE GDRA (Francia) “Singularités Ordinaires” T’RESPACE (Suiza) “Le Circle”
S 7 MONJES TIBETANOS DEL MONASTERIO DE TASHI LHUMPO (Tíbet) Concierto *Horario especial: 18,30 h. RTCL Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León
4
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:21
Página 5
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú Viernes 18 y Sábado 19 de enero [20,30 h.]
AZAR TEATRO
presenta
“Solitos”
Red de Teatros de Castilla y León
“Siempre es de interés el conocer en qué momento se encuentran los nuestros“. Actores
Mercedes Asenjo, Una casa de empleados del ferrocarril, junto a un cruce de Carlos Tapia, Isaac Bravo. vías, el guardagujas y su esposa ven pasar los días como Dirección y dramaturgia ven pasar los trenes, desde el andén. Vida y trabajo se Javier Esteban Lamarca. entrecruzan en un particular ritual de gestos y acciones sin principio ni final. Viven aislados y en vías de extinción. Obligados a ello por la Compañía Ferroviaria, reciben un extraño en su casa. Viene a observar, a controlar, a medir. Son tres seres inmersos en una rueda de cambios para los que no están preparados y que se producen a su pesar descubriendo que solo juntos podrán darle la vuelta a una realidad hostil. “De toda la memoria, sólo vale el don preclaro de evocar los sueños“. A J. C. Moretti.
Sábado 26 de enero [20,30 h.]
TEATRO DEL TEMPLE presenta
Luces de Bohemia de Valle-Inclán Red de Teatros de Castilla y León
“Una propuesta desnuda, despojada, que busca la esencia del discurso humano que brota, palmo a palmo, en esta bajada a los infiernos“. Valle-Inclán escribió en 1920, uno de los textos esenciales de nuestro teatro: “Luces de Bohemia“. Con él quedó inaugurado una nueva manera de ver la realidad: el Esperpento. Un renovado concepto estético, cuya paternidad Valle atribuye a Goya, que él mismo describe de manera genial en una de las últimas escenas de la obra. Esta deformación matemática conseguida a través del rebote de la realidad en los espejos cóncavos nos recuerda a los múltiples recursos de estilización y distanciación utilizados por algunos de los más importantes clásicos del teatro, de Aristófanes a Beckett pasando por Shakespeare y Brecht.
Reparto: Max Estrella Ricardo Joven. Latino de Hispalis José L. Esteban. Resto de personajes (hasta 60): Javier Aranda, Gema Cruz, Francisco Fraguas, Gabriel Latorre, Rosa Lasierra y Jorge Usón... Dirección: Carlos Martín
5
ENERO 08 ENTREMES 10
em
26/12/07
11:21
Página 6
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú AVANCE FEBRERO. Viernes 1, Sábado 2 y Domingo 3 de febrero [20,30 horas]
Cuarteto Teatro
presenta
Drácula, Anatomía del Miedo Red de Teatros de Castilla y León
“Sigamos la pista a los nuestros“ Actores Kilo Rodríguez, Óscar de la Fuente, Verónica Ronda, Inés Acebes, Xiqui Rodríguez, Pablo Rodriguez, Raúl Escudero, Roberto Pérez y Levi Cabezas.
Cuarteto Teatro se enfrenta en esta ocasión a su segunda producción “Drácula, Anatomía del Miedo“ Se trata de un espectáculo teatral en que la compañía pretende aunar varias ramas artísticas, convirtiendo el proyecto en un trabajo multidisciplinar donde convivan el teatro, la música y el cine, confluyendo los tres objetivos que marcan los objetivos de la compañía; calidad, vanguardia y comercialidad. Dirección y Dramaturgia “La revisión de la novela de Drácula de B. Steker, nos ha Ricardo Vicente y permitido descubrir lo fantástico del relato, enmarcado en Xiqui Rodríguez. el original del siglo XIX, pero que vislumbra datos y comportamientos fuera del tiempo”.
Sala Ambigú VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h.
Sala Am bigú
Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos del fin de semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes.
Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 7,50 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc. 6
Información: 983 426 246 • www.fmcva.org
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:21
Página 7
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes TEMPORADA ENERO – MAYO 2008 ENERO
V 18 V 25 S 26
18,30 h. 18,30 h. 12,30 h.
LOQUIBANDIA “La Isla de San Borondón”. RTCL. TEATRO DE LA LUNA “Elmer y Wilbur”. RTCL. TEATRO DE LA LUNA “Elmer y Wilbur”.
FEBRERO
V1 S2 V8 S9 V 15 S 16 V 22 S 23 V 29
18,30 12,30 18,30 12,30 18,30 12,30 18,30 12,30 18,30
h. h. h. h. h. h. h. h. h.
MARKELIÑE “Los domingos no hay piratas”. MARKELIÑE “Los domingos no hay piratas”. ALAUDA TEATRO “Las peripecias de Isogai”. RTCL. ALAUDA TEATRO “Las peripecias de Isogai”. HORTZMUGA TEATROA “Zirko iLuna”. RTCL. HORTZMUGA TEATROA “Zirko iLuna”. GRUPO CLAVIS “Pinito el árbol de juguete”. GRUPO CLAVIS “Pinito el árbol de juguete”. TEATRO LA SONRISA “PayaS.O.S”. RTCL.
MARZO
S1 V7 S8 V 14 S 15 V 28 S 29
12,30 18,30 12,30 18,30 12,30 18,30 12,30
h. h. h. h. h. h. h.
TEATRO LA SONRISA “PayaS.O.S”. BAMBALÚA TEATRO “La Voz del Bosque”. RTCL. BAMBALÚA TEATRO “La Voz del Bosque”. P.T.V. CLOWNS “Invisible”. RTCL. P.T.V. CLOWNS “Invisible”. TEATRO GORAKADA “La Ciudad Inventada”. RTCL. TEATRO GORAKADA “La Ciudad Inventada”.
ABRIL
V4 S5 V 11 S 12 V 18 S 19 V 25 S 26
18,30 12,30 18,30 12,30 18,30 12,30 18,30 12,30
h. h. h. h. h. h. h. h.
ZUM ZUM TEATRE “Pinocho, bric à brac”. RTCL. ZUM ZUM TEATRE “Pinocho, bric à brac”. LA CANICA “Yaci y la Muñeca de Maíz”. RTCL. LA CANICA “Yaci y la Muñeca de Maíz”. RAYUELA “Planeta Darwin”. RTCL. RAYUELA “Planeta Darwin”. PANTA RHEI “Helen”. PANTA RHEI “Helen”.
MAYO
TITIRIMUNDI S 3 18,30 h. D 4 18,30 h. S 10
18,30 h.
D 11
18,30 h.
PA SUCAT (España) “Maravillas de Oriente”. RTCL. JEAN PAUL HUBERT (Francia) “Tic et Tac y Les Petits Clowns”. RTCL. TEATRO ALL’IMPROVVISO (Italia) “Las Estaciones de Pallina”. RTCL. VIKTOR ANTONOV (Rusia) “El Circo en Hilos”. RTCL.
V S V S
18,30 12,30 18,30 12,30
TÍTERES DE LLEIDA “Peter Pan”. TÍTERES DE LLEIDA “Peter Pan”. CLOWNX TEATRE “Ambulants”. RTCL. CLOWNX TEATRE “Ambulants”.
16 17 23 24
h. h. h. h.
RTCL Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León
7
ENERO 08 ENTREMES 10
em
26/12/07
11:21
Página 8
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes Viernes 18 de enero [18:30 h.]
LOQUIBANDIA
presenta
“La Isla de San Borondón” Recomendado para niño/as a partir de 6 años y público familiar • Red de Teatros de Castilla y León. Autor Julio Salvatierra. Idea original M.ª Gª de Oteyza. Dirección Álvaro Lavín. Intérpretes Amalia Delibes Espinosa, Eugenio Villota, Esther Blanca, Quique Quintanilla.
La isla de San Borondón es una leyenda que tiene varios siglos de antigüedad y que se encuentra en las crónicas de antiguos navegantes y viajeros. Era una isla fantasma del archipiélago canario, ubicada al oeste de La Palma y de El Hierro, que algunas veces surgía de las aguas para desaparecer luego entre brumas y sin dejar rastro, precisamente cuando los navegantes intentaban acercarse a ella.
Viernes 25 de enero [18:30 h.] y Sábado 26 de enero [12:30 h.]
TEATRO DE LA LUNA
presenta
“Elmer y Wilbur” Idea original: Eulalia Domingo y Juan Manuel Recover. Dirección: Juan Manuel Recover. Actores-titiriteros: Juan Manuel Recover, José Antonio Sánchez, Belén Martínez. David Mckee es el autor de las historias de Elmer. Destaca por el cuidado en sus ilustraciones, ritmo y color de sus palabras. Ha recibido numerosos premios y hoy en día es considerado como uno de los grandes creadores universales de libros para niños.
8
Recomendado para niño/as de 3 a 8 años y público familiar Red de Teatros de Castilla y León. Elmer, el elefante de colores, está esperando a su primo, pero Wilbur no llega. Elmer y sus amigos decidieron ir a buscarle ¿Pero cómo es Wilbur? Lo sabrán enseguida. Wilbur, el elefante a cuadros blancos y negros, es capaz de imitar con su voz a un león, un mono, un hipopótamo, un pájaro. Cuando está en apuros desea que los demás le encuentren. La manada con un elefante más podrá disfrutar de nuevas aventuras. Elmer y Wilbur se encargan de poner un montón de ideas divertidas para conseguirlo.
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:21
Página 9
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes AVANCE FEBRERO. Viernes 1 de febrero [18:30 h.] y Sábado 2 de febrero [12:30 h.]
MARKELIÑE
presenta
“Los Domingos no hay Piratas” Recomendado para niño/as a partir de 6 años y público familiar. Una niña separada de su abuela, por estar ésta recluida en un geriátrico, y seis días de espera para cada encuentro entre las dos, son los argumentos por los que la obra se pasea para contarnos cómo llena una niña cada día de la semana, a la espera del Domingo. Y lo hará con un juego que ambas compartían de islas, tesoros y piratas, transformando su propia habitación en una isla del tesoro con enigmáticos mapas y surcando mares de fantasía, convirtiendo con la imaginación cada elemento a su alrededor, en un mundo de posibilidades.
Guión y Dirección: Markeliñe. Reparto. Itziar Rekalde, Nagore Navarro, Paco Trujillo.
Sala Cervantes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos del fin de semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Cer vantes TAQUILLA. Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Espectáculos infantiles: 4,80 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos.
Información: 983 426 246 • www.fmcva.org
9
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
em
11:21
Página 10
Exposiciones Municipales Sala Museo de Pasión Hasta el 6 de enero de 2008
A esto que miro Pintura de Gonzalo Martín Calero
Martín-Calero, “paisajista de naturaleza y de estados anímicos”, funde su mirada externa con la interna e intenta descubrir los estados de ánimo a través del color. Para esta ocasión hemos estimado oportuno completar la muestra con documentos de época que hacen referencia tanto a algunas de las piezas expuestas como al funcionamiento de los talleres en los que se formaban los futuros oficiales, y también herramientas que nos permiten conocer mejor los útiles empleados en el trabajo de talla y decoración de la madera.
10
Primera exposición de Gonzalo Martín Calero en su ciudad desde hace 12 años, y tras un impresionante programa de muestras presentadas fuera de nuestro país. La muestra reúne más de medio centenar de obras de este vallisoletano que ejemplifican su trayectoria artística durante las tres últimas décadas. Son obras pertenecientes a colecciones privadas, realizadas, en las que utiliza fundamentalmente el óleo sobre papel, aunque complementado en ocasiones con motivos de collage y gouache; también juega con distintos colores del soporte para aumentar el contraste y la plasticidad de sus pinturas. Una exposición que quiere ser un homenaje al gran poeta Francisco Pino.
Del 17 de enero al 24 de febrero de 2008
Gregorio Fernández, la gubia del Barroco Organiza la Junta de Cofradías de Semana Santa Valladolid tiene la suerte de contar con una gran cantidad de obras que salieron de la gubia de Gregorio Fernández, el maestro imaginero más representativo de la escuela castellana, que supo interpretar como nadie los ideales artísticos de la Contrarreforma en España. Desde programas iconográficos completos que decoran grandes retablos a imágenes independientes de todos los tamaños, ya fueran en bulto redondo o relieve, resolvió con gran maestría unas obras que en su contemplación nos hacen recordar otros tiempos. Contar con todo este patrimonio nos permite mostrar la evolución sufrida por un artista que se inicia en las formas del manierismo tardío y termina conformando un estilo propio muy naturalista inspirado en modelos clásicos. En total más de medio centenar de piezas repartidas en dos sedes; la Sala Municipal de Exposiciones de la Pasión y la Iglesia Penitencial de la Vera Cruz, que mostrarán desde aspectos personales de la vida del artista a las tipologías de carácter religioso más importantes cultivadas en el barroco pasando, como no podía ser menos, por lo que supuso para nuestra Semana Santa.
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:22
Página 11
Exposiciones Municipales Sala San Benito Hasta el 6 de enero de 2008
Fotógrafos insospechados Celebridades detrás del objetivo 'Fotógrafos insospechados. Celebridades detrás del objetivo' descubre la fotografía oculta de escritores, cantantes, actores, cineastas, artistas y poetas de reconocido prestigio internacional. Nombres como Magritte, Jean Cocteau, Brancusi, Luchino Visconti, Allen Ginsberg, además de Lou Reed, Bryan Adams, Richard Gere, Jeff Bridges, Víctor Hugo, Pablo Picasso, Edgar Degas o Emile Zola, Pedro Almodóvar o Bruce Chatwin nos regalan a través del objetivo un fragmento de su mundo. En este caso, es Yul Brinner quien retrata a Amanda Lear y Salvador Dalí.
El visitante descubrirá una faceta casi oculta de algunos de las mentes más creativas, famosos que ahora también muestran su potencial artístico en sugerentes fotografías.
Del 10 de enero al 24 de febrero de 2008
Espejismos. Joan Fontcuberta
Con la colaboración de la Fundación Foto Colectania La exposición que presentamos, que podría ser una retrospectiva, se vertebra en torno a dos grandes ejes de la obra de Fontcuberta: la ficción y la naturaleza. Las diferentes series que presentamos del polifacético fotógrafo catalán nos permiten ir descubriendo algunas de las claves recurrentes de su trabajo: provocación calculada, imaginación, narratividad, ironía, cuestionamiento de la imagen (iconos que parecen lo que son y aquellas que cambian con el contexto), manipulación de la imagen en los medios y en la política, uso del autorretrato y de las nuevas tecnologías... En este sentido, comparte con otros artistas contemporáneos el cuestionamiento de los problemas de su época desde la distancia y la curiosidad. La exposición se presenta como un recorrido cronológico a través de su producción, aunque también permite establecer multitud de vínculos entre los diferentes trabajos, en un viaje de ida y vuelta por la creación del artista. Desde sus primeras series que destilan un fuerte sabor surrealista, a las imágenes encontradas de Animal Trouvé y Constelaciones, pasando por la narración casi literaria de Fauna y Sputnik, hasta llegar a la reconstrucción y deconstrucción de la naturaleza en series como Herbarium y Orogénesis.
Espejismos es una idea original de la Fundación Foto Colectania y Joan Fontcuberta, realizada a partir de los fondos de la colección y de obras procedentes del propio artista.
11
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
em
11:22
Página 12
Exposiciones Municipales Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión y San Benito ofrecen un programa de visitas guiadas a sus exposiciones especialmente diseñadas para grupos escolares, asociaciones y colectivos. Este servicio gratuito permite acercarse de una forma sencilla, al apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, ...que se ofrecen. De esta manera los centros escolares de cualquier nivel, desde infantil a universitarios, las asociaciones y los colectivos, pueden asomarse a una oferta artística de gran nivel que cambia cada mes, pudiendo en poco tiempo tener un conocimiento global del arte, de una manera agradable, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea.
Las visitas comentadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono
902 500 493 y realizar la reserva previa. Por otra parte los ciudadanos que a título personal quieran seguir estas visitas guiadas gratuitas, tiene reservada una visita comentada diaria, de lunes a sábado, a las 20,30 h. Los domingos, a las 13,00 h.
Información y reserva de visitas guiadas gratuitas
902 500 493
12
El programa diario de visitas comentadas convierte las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días, tanto para escolares y universitarios, como para el resto de ciudadanos. El monitor desgrana los contenidos de cada exposición, adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y cultural de creación y la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. Cada día, nos topamos con miles de imágenes de todo tipo, tanto en los medios de comunicación como en las calles, el trabajo o la casa. Las visitas comentadas colaboran a Aprender a Ver el arte de nuestros días, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de las imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. Todo al alcance de la mano y nunca mejor dicho: Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión, San Benito y Casa Revilla están en el centro de la Ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas, más de 120.000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general, los monitores han realizado 2.204 visitas en siete años.
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:22
Página 13
Exposiciones Municipales Sala Teatro Calderón Hasta el 6 de enero de 2008
VIII Certamen de Pintura ACOR Castilla y León Organiza ACOR En esta convocatoria se recibieron un centenar de obras pictóricas, siendo seleccionadas un total de 29, abarcando desde el puro realismo hasta el abstracto. El Jurado estaba formado por D. José María Parreño, D. Alberto Bañuelos y D. Francisco Javier de la Plaza. Tras una difícil deliberación del Jurado, acordaron otorgar el premio a Antonio Acevedo Álvarez, de Valladolid por su obra Cremallera.
Menciones especiales recibieron otras dos obras tituladas “Nuevo prototipo” y “La esfera” de Lorenzo Colomo y Santiago Omaña, respectivamente.
Del 11 de enero al 17 de febrero de 2008
Man Ray: un sueño De los objetos a las personas Man Ray fue uno de los artistas precursores de las vanguardias del siglo XX, siendo la fotografía su vehículo de expresión más habitual, aunque también practicó la pintura, la escultura o el cine, y casi siempre desde un objetivo experimental. Su gran aportación a las técnicas fotográficas fue la rayografia, que se realiza sin cámara, situando los objetos directamente delante del papel fotográfico y exponiéndolos a la luz. Muchos de sus trabajos con este sistema pueden verse en la exposición Un sueño. De los objetos a las personas. Este creador comenzó sus pasos en el arte como pintor cuando, en el año 1914, en la ciudad de Nueva York, conoció a Marcel Duchamp. Entonces compró su primera cámara fotográfica e, influenciado por él, comenzó a experimentar en la fusión entre la pintura y la fotografía, al tiempo que, junto a su nuevo amigo se interesó por el movimiento Dada norteamericano. El movimiento Dada se caracterizó por gestos y manifestaciones provocadores en los que los artistas pretendían destruir todas las convenciones...
..con respecto al arte, creando un anti-arte. Sus orígenes se localizan cuando una serie de artistas de distintas nacionalidades se encontraron como refugiados en Zúrich durante la Primera Guerra Mundial y pretendieron manifestar, precisamente, su desacuerdo con la confrontación bélica. La fértil producción de Ray elude categorizaciones netas y refleja su ágil y humorística sensibilidad.
13
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
em
11:22
Página 14
Exposiciones Municipales Sala Revilla Hasta el 6 de enero de 2008
XIII Concurso Nacional de Cerámica "Ciudad de Valladolid" La fase de selección de las obras recibidas se ha llevado a cabo por tres reconocidos expertos del mundo de la cerámica.
Publio López Mondéjar ha invertido más de diez años en reunir y analizar los cientos de fotografías y documentos que formaron su monumental archivo, el cual cobra hoy una singular importancia, no sólo como la obra de un fotógrafo extraordinario, sino como el reflejo de una época irrepetible del periodismo gráfico español. Sus mejores retratos tienen su anclaje en la prensa y algunos forman parte de la memoria visual del país, como los de Pérez Galdós, García Lorca, Valle-Inclán, Pío Baroja o Antonio Machado.
14
El Excmo. Ayuntamiento de Valladolid promueve y patrocina el XIII Concurso Nacional de Cerámica "Ciudad de Valladolid", organizado por ACEVA (Asociación de Ceramistas Vallisoletanos) y con la colaboración de Caja Duero. Han participado, tanto individual como colectivamente, ceramistas residentes en España; que han presentado un máximo de 3 obras. Las obras están realizadas con procedimientos cerámicos, admitiéndose la combinación con otro tipo de materiales.
Del 18 de enero al 17 de febrero de 2008
Alfonso, 50 años de la historia de España Con la colaboración de Lunwerg Editores y Caja Madrid ALFONSO fue testigo privilegiado de su época y supo captar con su cámara los momentos más decisivos de medio siglo de la vida pública española.
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:22
Página 15
Exposiciones Municipales Sala Las Francesas Hasta el 6 de enero de 2008
Belén Bíblico, Artístico y Monumental El Belén Bíblico Monumental está integrado por más de 500 piezas, que en esta ocasión rememoran seis pasajes bíblicos: la Anunciación a la Virgen, Visita de la Virgen a su prima Isabel, María y José pidiendo posada, la Anunciación a los Con la colaboración de pastores, el Portal de Belén, y el Palacio de Herodes con la Asociación Belenista la llegada de los Reyes Magos. Castellana
Del 15 de enero al 17 de febrero de 2008
Dibujos del legado Gómez-Moreno Con la colaboración de la Fundación Rodríguez-Acosta La universal curiosidad de Don Manuel Gómez-Moreno Martínez por todo cuanto tuviese relación con el mundo de las artes -que le hizo reunir y coleccionar los más variados objetos, desde hachas prehistóricas a cerámica popular casi contemporánea- no podía haber olvidado el mundo del dibujo, testimonio tantas veces de la frescura de la invención, del impulso apasionado y casi sin control de la mano del El interés por el dibujo se artista, así como de sus vacilaciones y rectificaciones, con más evidencia también si se tiene fuerza inmediata que las obras concluidas. en cuenta que, al hilo de sus La circunstancia de ser su padre pintor de prestigio y amigo viajes, no dejaba de visitar de pintores, le hizo heredero de un abundante caudal de los gabinetes de dibujos de carpetas y papeles en los que se recogía mucho de la los Museos, y -consciente actividad paterna y algunos testimonios de los amigos y del enorme desconocimiento contemporáneos, en la atmósfera de cordial y doméstica de la historia del dibujo camaradería en que se desarrollaba la vida de los español cuya existencia había pensionados en Roma, y la de los círculos granadinos de sido negada en ocasiones, en artistas y aficionados. Dibujos de amigos y camaradas, en nombre de una pretendida Granada primero y en Roma después, testimonios de amistad incapacidad del español para y ejercicios de destreza académica, se encuentran entre los la abstracción que la línea muchos dibujos del siglo XIX presentes en la colección. sobre el papel parece exigir-, anotaba en menudas El azar de viajes y encuentros le hizo adquirir también luego octavillas, con frecuencia otros dibujos antiguos y despertaron en él una curiosidad por ilustradas con rapidísimos el estudio de esos testimonios frágiles de la creación, que en apuntes que le permitiesen España eran -y en cierto modo lo son todavía-, bastante recordar las composiciones, desdeñados, desconocidos y tenidos en bien poco. datos y precisiones, temas y procedencias, que guardaba ordenadamente. 15
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
em
11:22
Página 16
Exposiciones Municipales
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA PASIÓN. c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO. c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN. c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS. c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA. c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493 CASA MUSEO COLÓN. c/ Colón s/n. Tfno: 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA. c/ Fray Luis de Granada, 1. Tfnos: 983 426 266 INFORMACIÓN: Internet: www.fmcva.org • correo electrónico: exposiciones@fmcva.org 16
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:22
Página 17
Fiesta de Navidad para
nuestros mayores
Viernes 4 de enero de 2008 A partir de las 17:00 h. • Verbenas y concurso de baile Polideportivo con la Orquesta “Escala Royal”. Pisuerga Premios para los ganadores. • Actuación del humorista “marianico el Corto”. • Merienda y sorteo de regalos. • Actuaciones de Karina, Elsa Baeza y Micky • Fin de fiesta.
Precio único de entradas: 1 €.
Venta anticipada en Casa Revilla, a partir del martes 11 de diciembre, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas.
Organiza:
Patrocinan
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:22
P谩gina 18
Conmemoraci贸n del CENTENARIO DE LA CASA CONSISTORIAL 19 y 20 de septiembre de 2008
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:22
Durante todo el año
Página 19
> > > >
Multimedia Conciertos Exposiciones y más...
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:22
Página 20
Enero 2008
Actividades culturales CICLO DE CINE “FERNANDO FERNAN GÓMEZ”
INFANTIL
Martes 8 [19:30 h.]
Heidi: El Musical Infantil
Esa pareja feliz Luis García Berlanga y J. Antonio Bardem. Recoger entradas los días 4 y 8.
Martes 15 [19:30 h.] Mambrú se fue a la guerra Fernando Fernán Gómez. Recoger entradas los días 14 y 15.
Martes 22 [19:30 h.] Moros y Cristianos Luis García Berlanga. Recoger entradas los días 21 y 22.
Martes 29 [19:30 h.] El embrujo de Shangai Fernando Trueba. Recoger entradas los días 28 y 29. Cines Manhattan Invitaciones a recoger en taquilla de calle Santiago, 28. Previa acreditación como cliente (2 invitaciones máximo).
EXPOSICIONES Del 10 de enero al 10 de febrero “África en la mirada” Ryszard Kapuscinski. Fotografías 1962-2000. Sala de Caja Duero Plaza de Zorrilla, 3. De lunes a sábado de 19:30 a 21:30 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h.
Hasta el 13 de enero Escultura monumental
Baltasar Lobo Plaza de Zorrilla y alrededores.
Jueves 3 [17:00 h.] Polideportivo Pisuerga Entradas a partir del 4 de Diciembre en el teléfono 901 201 000, en www.cajaduero.es y en la taquilla de la C/ Santiago, 28. Precio 10 € venta anticipada y 12 € en la taquilla del Polideportivo el mismo día de la actuación.
MÚSICA Domingo 6 [20:30 h.] Coro “Santa Lucía” y Orquesta “Conde Ansúrez” Iglesia de San Andrés Libre hasta completar aforo.
Miércoles 16 [20:00 h.] Orquesta Sinfónica “Symphonica Toscanini” dirigida por Lorin Maazel Auditorio del Centro Cultural Miguel Delibes Venta de entradas: taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes, de 10 a 14 y de 17 a 20 h. En www.entradas.com y en el teléfono 902 488 488. Precio de 9 a 30 €. Descuentos a clientes de Caja Duero.
AULA FLAMENCA Martes 22 [20:30 h.] Sala Cervantes Venta de entradas a partir del día 16 en www.cajaduero.es, en el teléfono 901 201 000 y en la taquilla de la C/ Santiago, 28 Precio: 3 €
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Horarios De martes a viernes: 20:30 h. Sábados: 17:00 y 21:00 h. Domingos: 16:00 y 19:30 h. Lunes cerrado. Entradas Desde 15 hasta 40 € Descuentos Menores de 14 años: 5 € de descuento. Hasta 4 años no pagan (no ocupan asiento). Mayores de 65 años: 5 € de descuento. Tarjeta joven: 5 € de descuento. “Sillas de ruedas”: 5 € de descuento en localidades palco-pista. Venta de entradas: www.servicaixa.com Venta telefónica: 902 332 211 Taquillas del Circo. Recinto Real de la Feria.
Página 21
EL GRAN CIRCO NACIONAL CHINO
Del 24 de enero al 10 de febrero de 2008 Recinto Real de la Feria
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Página 22
em
Museos
HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)
VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo)
Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid Tel: 983 291353 Fax: 983 426254 www.fmcva.org/em-ex/index.html
* Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión • Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €
Entrada general: 2 € Niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Miércoles: entrada reducida 1 € Horario: De martes a domingo de 12 a 14 y de 17 a 20 h. c/ Peral, 13-15 • Tel. 983 271 509
22
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Página 23
ACTIVIDADES
Casa Revilla ÁFRICA A DEBATE
Política democrática y sociedad civil
CASA REVILLA (C/ Torrecilla, 5) • 19:30 horas
Martes 22
Jueves 24
Los Procesos de democratización en África Gerardo González Calvo.
Mesa Redonda. Plan África y los Acuerdos de Libre Comercio • D. Joaquín Robledo
Periodista. Redactor Jefe de Mundo Negro. Africanista. Analista político y asesor institucional.
Miércoles 23
Responsable de Comunicación. Miembro de la Presidencia de Izquierda Unida. Los Verdes de Valladolid (IU-Los Verdes)
La política del gobierno español y de la U.E. en África. Itziar Ruíz-Jiménez Arrieta.
• D. David del Campo Pérez.
Profesora de Relaciones Internacionales en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y miembro del Grupo de Estudios Africanos (GEA) de la UAM.
• Dña. Mercedes Coloma.
Jefe de Gabinete de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Senadora por Valladolid. Grupo Parlamentario del Partido Popular (PP) Al cierre de las Jornadas tendrá lugar una audición con imágenes y músicas africanas en el bar Luna de Sueños, Plaza Alberto Fernández, 2, a las 21:30 h.
Organiza: Umoya. Comité de Solidaridad con el África Negra de Valladolid.
Foto: Etiopía©Eduardo Atienzar Martínez/ Umoya
Colaboran: Proyde • Comité Óscar Romero • Acción Vera Paz • Instituto Fe y Desarrollo • Fundación Rondilla • Servicios Hosteleros La Comanda S.L. (Bar Luna de Sueños)
CINESTUDIO.COM CENTRO CÍVICO DELICIAS Teatro Canterac • 19,00 h. VIERNES 11 EL MISMO AMOR, LA MISMA LLUVIA. Juan José Campanella. Argentina. 1999. Color. 116’.
VIERNES 25 LA CHICA DEL PUENTE. Patrice Leconte. Francia. 1998. Blanco y negro. 90’.
CENTRO CÍVICO INTEGRADO ZONA ESTE MARTES 15 • 19,00 h. THE STATION AGENT (VÍAS CRUZADAS). Tom McCarthy. USA. 2003. Color. 90’.
VIERNES 25 • 18,30 h. CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE. Tim Burton. USA. 2005. Color. 115’.
CENTRO CÍVICO BAILARÍN VICENTE ESCUDERO MIÉRCOLES 23 • 19,30 h. THE STATION AGENT (VÍAS CRUZADAS) Tom McCarthy. USA. 2003. Color. 90’.
SÁBADO 19 • 18,00 h. CHARLIE Y LA FÁBRICA DE CHOCOLATE. Tim Burton. USA. 2005. Color. 115’.
Organizan Fundación Municipal de Cultura Concejalía de Participación Ciudadana 23
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Pรกgina 24
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Pรกgina 25
Turismo en Valladolid
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Pรกgina 26
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Pรกgina 27
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
em
11:27
Página 28
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana
C.C. ZONA SUR Viernes 4 • 18:30 h. Javier’s. Actuación Payasos.
C.C. PARQUESOL ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Jueves 3 • 19:30 h. Canción ranchera. M. Villa. “Aires de México”.
ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA TALLERES INFANTILES EN NAVIDAD Días 2, 3, 4 De 11:30 a 13:30 h. De 4 a 6 años. • Juegos, Música y Villancicos. • Cuentacuentos y Teatro. De 7 a 11 años: • Pinturas, Tarjetas Navideñas. • Construcción de Marionetas. TALLER DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Los lunes, de 18 a 19 h. Org. Biblio. Mun. “Santiago de los Mozos”. 4 a 9 años.
C.C. HUERTA DEL REY Jueves 3 • 17 h. Festival de Navidad. El Mundo de los Cuentos.
C.C. LA VICTORIA EXPOSICIONES Del 2 al 18 de enero “Retratos de una ciudad hermana”. Morelia.
ACTIVIDADES ABIERTAS Jueves 10 • 11:45 h. Terapia de Grupo por Dña. Remedios Jiménez. Jueves 10 • 17:00 h. Charla coloquio: “La Virgen de San Lorenzo” por Paz Altés, responsable de la Unidad de Publicaciones del Ayto. de Valladolid. Jueves 17 • 17 h. Charla-coloquio sobre “Arte” a cargo de Juan Mª Silvela, Coronel del Ejército. Jueves 24 • 17 h. Charla-coloquio a cargo de Mercedes Rosón, Abogada.
28
PROGRAMA NAVIDAD TALLERES INFANTILES Días 2, 3, 4 • 11:30 a 13 h. De 3 a 5 años: • “Felicitaciones navideñas” • “Taller de erizos” • “Taller de marionetas” De 6 a 12 años: • “Juegos de magia” • “Expresión corporal” • “Atrapasueños” Miércoles 2 • 18 h. Cuentos y canciones de Navidad. Cuarto Menguante. C. P. M. La Victoria. Viernes 4 • 18 h. Ciencia Divertida. C. P. M. de La Victoria.
C.C. RONDILLA Viernes 4 • 11 h. Cuentacuentos y visita de los Reyes Magos. Domingo 13 • 12 h. Teatro científico para niños Ciencia Divertida. Jueves 13 - 18:30 h. Danza flamenca.
C.C. ESGUEVA Viernes 4 • 18 h. Payasos y Reyes. Asoc. de Vecinos El Refugio.
C.C. PILARICA Miércoles 2 • 18 h. Javier’s. Actuación Payasos. Jueves 3 • 18 h. Teatro infantil: “Vera, Verde Primavera”. Teatro del Aire.
Taller 2: martes 18 a 20 h. Sábados de 12 a 14 h. Ludoteca inglés 5 a 8 años
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS Miércoles • 18:30 h. Conferencias sobre consumo. Asoc. Amas de casa Ntra. Sra. de S. Lorenzo. Miércoles • 18:30 h. Tertulias literarias, poéticas y conferencias sobre actualidad. Asoc. Cult. Vallisoletana. Los 1os y 3os jueves de mes 18:30 h. Tertulias literarias y poéticas respectivamente.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE NAVIDAD TALLERES INFANTILES 2 de enero • De 12 a 14 h. Taller de cerámica. De 3 a 8 años. Taller de caricaturas y dibujos animados. Mayores de 9 años. 3 de enero • De 12 a 14 h. Taller de pintura. De 3 a 8 años. Taller de caricaturas y dibujos animados. Mayores de 9 años. 4 de enero • De 12 a 14 h. Taller de Circo. De 3 a 8 años. Taller de abalorios y pulseras. Mas de 9 años.
C.C. DELICIAS EXPOSICIONES
Domingos Infantiles, fechas pendientes de concertar.
Hasta el 15 de enero “Tintín: Hergé cumple 100 años”. Biblioteca Blas Pajarero y Centro Cívico Delicias. Del 15 al 30 de enero Fotografía deportiva. Funda. Mun. de Deportes Exposiciones de libros Infantil: “Mis abuelos”. Juvenil:“Relaciones familiares”. Adultos: “Cocina y literatura”, “La PAZ se escribe con ARTE”.
ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS
C.C. CAMPILLO EXPOSICIONES Del 1 al 15 de enero El Valladolid de Emilio Ferrari. Forma de una ciudad. Del 16 al 31 de enero “Mujeres en África”.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS
TALLERES ESTABLES PARA NIÑOS/AS Animación a la lectura con prelectores de 3 a 5 años. Taller 1: lunes 18 a 20 h.
Viernes 4 • 18 h. Programación Infantil “Los peores Magos del Mundo”. Ideotur. Teatro Canterac.
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Página 29
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana Sábado 26 • 19 h. Coro del Centro de Jubilados y Pensionistas de Parquesol. Teatro Canterac.
De 7 a 10 años De 11 a 12:30 h. Cocina II: Postres navideños Bailes modernos.
CINE CLUB DELICIAS Viernes 11 • 19 h. “El mismo amor, la misma lluvia”. Teatro Canterac. Viernes 25 • 19 h. “La chica del puente”. Teatro Canterac.
De 11 a 13 años De 11 a 13:00 h. Regalos II. Anillos, collares, pulseras, llaveros...
SEMANA POR LA PAZ “Jugando limpio ganamos todos. Delicias por la Paz 2008” Jueves 24 • 18 h. “Juegos de mesa” y “Ciudadanos por puntos” Teatro Canterac. Grupo de Teatro del Círculo de Cultura Popular Delicias. Lunes 28 • 11 h. Exposición de trabajos realizados en los colegios e Ins. del barrio Delicias. C.C. Delicias. Lunes 28 • 12 h. Mesa redonda: “Prevención de la violencia en el deporte” Teatro Canterac. Martes 29 • 11 h. Festival por la PAZ. Teatro Canterac. Miércoles 30 • 11 h. Marcha por la PAZ. (Avenida Juan Carlos I).
EXPOSICIONES
Enero, febrero y marzo Exposición de libros “La PAZ se escribe con ARTE”. B. Mun. Blas Pajarero.
ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA CEAS Delicias Canterac Programa de Infancia y Juventud (Inscrip. en CEAS). Biblioteca Blas Pajarero 14, 21 y 28 de enero 18:30 h. Sala 24 Cuentacuentos. viernes 25 • 19 h. Sala 24 Club de lectura. TALLERES INFANTILES Y JUVENILES 2, 3 y 4 de enero De 4 a 6 años 11 a 12:30 h. El rincón del teatro. Juguetes con materiales reciclados.
C.C. INTEGRADO ZONA ESTE Hasta el 7 de enero Premiados en el Certamen de San Pedro Regalado. Hasta el 28 febrero Paneles sobre cooperación y desarrollo “Los objetivos del milenio”. Servicio Municipal de Acción Social.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Jueves 3 • 18:30 h. Programación de Navidad. Magia, con el mago Balto. Martes 15 • 19 h. CINE. “Vías cruzadas”.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS PROGRAMACIÓN NAVIDAD EN ENERO Miércoles 2 • 18.30 h. Teatro “Sí, sí batallas gana el Cid”, grupo Mutis. Jueves 3 • 18:30 h. Magia e Ilusionismo para familias. Con balto. Viernes 25 • 18:30 h. Cine Infantil “Charlie y la fábrica de chocolate”.
ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA TALLERES INFANTILES DE NAVIDAD 2, 3 y 4 de enero Haciendo amigos, cuentos y relatos, magia y humor, repostería navideña. Miércoles o jueves de 18 a 19:30 h. “Peque-historias para contar” (3 y 4 años). Inscripciones en el C.C. ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA Lunes • 18 a 19 h. “La hora del cuento” (5-10) Inscripciones en la biblioteca.
C.C. BAILARÍN VICENTE ESCUDERO ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Miércoles 23 • 19:30 h. CINE. “Vías cruzadas”.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS Y ADULTOS Miércoles 2 • 18 h. Espectáculo Infantil. “No traje traje”. La Quimera. Jueves 3 • 18 h. Espectáculo Científico Infantil. “Quiero ser científico”. Ciencia Divertida. Viernes 4 • 18 h. Teatro Infantil. “El libro de Caperucita Roja”. Por Mutis. Sábado 19 • 18 h. Cine Infantil. “Charlie y la fábrica de chocolate”. TALLERES INFANTILES Del 2 al 4 de enero de 10:30 a 12:30 h. • Cuentos y Canciones II. Edad 3 y 4 años. • Ludojuego. Edad 5 y 6 años. • Cerámica. Edad 7 y 8 años. • Papiroflexia. Edad 9 a 13 años. de 12,30 a 13,30 h. • Juegos de Interior Edad 6 a 13 años
CENTRO MUNICIPAL PUENTE DUERO Viernes 4 de enero • 18 h. Música, canciones y cuentos por Cuarto Menguante.
C. CÍVICO MUNICIPAL LA OVERUELA Miércoles 2 • 19 h. Balto y Sonia. Espectáculo de Magia.
CENTRO CÍVICO LAS FLORES Jueves 3 • 18 h. Javier’s. Actuación Payasos.
29
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
em
11:27
Página 30
MÚSICA, CINE
Otras actividades
AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Viernes 4 Concierto en Familia. Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Jueves 10 [20 h.] Conciertos Extraordinarios. Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Jóvenes interpretes. Jueves 17 y viernes 18 [20 h.] Abono 6.
SALA SINFÓNICA Jueves 24 y sábado 26 [20 h.] Abono 7. Viernes 25 [20 h.] Grandes Orquestas 4. Domingo 27 [19 h.] Ópera y Grandes Voces 2. SALA DE CÁMARA Lunes 28 [20 h.] Cámara y Lied II Invierno 1.
Información y taquillas: Tel. 983 358 604 • www.fundacionsiglo.com
LOS SÁBADOS MUSICALES DEL PALACIO DE SANTA CRUZ
VII CICLO DE AUDICIONES EN ÓRGANOS HISTÓRICOS
Sábado 19 [12:30 h.] Combo de Jazz Academia de Música “Modulando” Sala Renacimiento del Palacio de Santa Cruz. Hasta completar aforo.
Sábado 19 [20:45 h.] Jesús Ruiz García Iglesia de San Andrés. Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano.
JUVENTUDES MUSICALES DE VALLADOLID
12 FESTIVAL DE CORTOMETRAJES LA FILA 2008 Presentación de obras hasta el 15 de enero
Lunes 28 [20:15 h.] DÚO DE CLARINETE Y PIANO Eduardo e Irene Alfageme. Salón de Actos de Caja España. Plaza de Fuente Dorada, 6.
Bases de la convocatoria:
Entrada: 3 € Menores 16 años: 2 € Venta desde una hora antes del concierto en la misma sala.
http://webs.ono.com/cine-lafila
Patrocina Fundación Municipal de Cultura.
Del lunes 21 al viernes 25 de enero Curso de Iniciación (1er Nivel)
Asoc.Cultural de Cinematografía “La Fila”. Tel. 629 303 454
CURSO INICIACIÓN AL CINE “Aprender a mirar”
THE SATELLITERS Jueves 10 [21:30 h.] Garage/Psychedelic Sala Polar. 30
Información: Depart. de la Obra Social Plaza España, 13. Tel. 983 214 160
Concierto-Presentación de los libros
“La Música en la Catedral de Valladolid” Orquesta de San Benito y agrupación coral “Alterum Cor”
CATEDRAL DE VALLADOLID Sábado 12 de enero 20,00 horas Entrada libre hasta completar aforo
MOVIOLA Otra mirada al mundo de la imagen, la fotografía y el cine. Jóvenes 13 a 18 años.
Sábado 12 [11:00 h.] “Destino final 3” Sábado 19 [11:00 h.] “Los vikingos” Sábado 26 [11:00 h.] “The queen” Inscripción en oficinas de Caja España. Proyección de películas: Salón de actos de Caja España. Pza. de España, 13.
FILMOTECA CAJA ESPAÑA CICLO “BLAKE EDWARDS” Martes 15 [20 h.] “Días de vino y rosas” Miércoles 16 [20 h.] “La pantera rosa” Jueves 17 [20 h.] “El guateque” Viernes 18 [20 h.] “Desayuno con diamantes” Salón de Fuente Dorada.
CINEMATÓGRAFO Vuela con nosotros a través del cine, la fotografía y el vídeo. Niño/as de 6 a 12 años.
Sábado 12 [11:30 h.] “Esta abuela es un peligro” Sábado 19 [11:30 h.] “Sobre ruedas” Sábado 26 [11:30 h.] “Ice Age 2. El deshielo” Inscripción en oficinas de Caja España. Proyección de películas: Salón de actos de Caja España. Pza. de Fuente Dorada, 6.
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Página 31
CURSOS, CONFERENCIAS
Otras actividades FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ-ARELLANO ALONSO
CAJA ESPAÑA Miércoles 16 [20 h.]
CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Asociación cultural Enseñanza del idioma alemán.
TALLERES INFANTILES DE FIN DE SEMANA
Acera de Recoletos 19, 1º dcha. Tel.: 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es
CENTRO DE IDIOMAS UVa
Sábados [11:30 h.] Para niñ@s de 6 a 11 años Actividad gratuita Inscripción: 983 423 240 muva@uva.es
Presentación de la Cartilla Divulgativa “Lo que Vd. debe saber sobre Aves amenazadas en Castilla y León” Salón de Actos de Plaza España
ESCUELA MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y ANIMACIÓN JUVENIL Inscripciones cursos 2, 3 y 4 de enero Impacto Ambiental Educación para la Diversidad 23, 24 y 25 de enero Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos Seguridad Alimentaria Infor.: Espacio Joven. Pº de Zorrilla, 101. Tel: 983 134 100 www.valladolidjoven.es
CURSO SOBRE MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA 14, 15, 16, 17, 18 y 21 de enero Org.: Fun. General de la UVa.
III CERTAMEN LITERARIO ”LAS FUENTES DE LA EDAD” (Mayores de 55 años) Plazo presentación: Hasta el 31 de enero Librería Oletvm. Teresa Gil, 12 Fundación Andrés Coello. Duque de Lerma, 14, bajo dcha.
ACTIVIDADES CAJA CÍRCULO C/ Rastro 4 Taller poético Literario Todos los jueves [11 a 12:30 h.] Aula de formación. Ciclo de Conferencias Jueves 24 [19:30 h.] Zonas cerebrales implicadas en el suicidio. Jueves 31 [19:30 h.] Hace 100 años murió Greig.
CURSOS INTENSIVOS Inglés, Francés, Italiano, Alemán, Chino. Preparación exámenes TOEIC Y TOEFL IBT Plazas limitadas Información e inscripción: Centro de Idiomas Campus Miguel Delibes • 983 251 758 www.funge.uva.es
CASA DE LA INDIA SEMINARIO DE ARTES ESCÉNICAS • Introducción a las artes escénicas de la India. Del 9 de enero al 12 de marzo. Miércoles [19 a 20 h.] • Danza Clásica Kathak. Varias fechas. Domingo 20 [de 12 a 14 y de 16 a 18 h.] • Teatro Kathakali, artes marciales de la India y la energía del actor. Del 10 de enero al 13 de marzo
C/ Claudio Moyano, 8 Tertulias Literarias. Cátedra “José Zorrilla” Martes 8 [19:45 h.] Cartas a recital sobre valores humanos, tema “La amistad”, por Alfredo Silva Almeida.
SEMINARIO DE MÚSICA • Música ritual de los Templos de Kerala. Del 15 de enero al 26 de febrero Martes [19 a 21 h.]
Martes 15 [19:45 h.] Lectura de los poemas de F. García Lorca e interpretación del libro “Yerma”.
• Tabla y ritmos de la India. De enero a marzo, dos domingos cada mes 20 y 27 de enero [de 12 a 14 y de 16 a 18 h.]
Martes 22 [19:45 h.] César Medina Bocos, lectura poética. Martes 29 [19:45 h.] M.ª Sardón Rodríguez con su antología poética.
• Taller intensivo de Sitar. 26 y 27 de enero [de 10 a 14 h.] Información: Casa de la India. Puente Colgante, 11-13. Tel. 983 228 711 y Centro Buendía. 31
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
em
11:27
Página 32
OTRAS EXPOSICIONES
Otras actividades
JESÚS VELASCO Hasta el 8 de enero GALERÍA LORENZO COLOMO Macías Picavea, 17. De 11 a 14 y de 18 a 21 h. Sábados tarde cerrado. GALERÍA DE ARTE RAFAEL Hasta el 19 de enero Exposición Navidad 2007. 22 pintores. Exposición de Pintura Rosa Úbeda.
ESPACIO JOVEN Hasta el 13 de enero Exposición de Pintura Infantil. “Homenaje a Baltasar Lobo” Taller de creatividad plástica. “Mila Moreira” Del 11 de enero al 3 de febrero Exposición de Videoarte “proto_TIPOS” Mª Pilar Álvarez García Del 14 al 31 de enero Exposición de fotografía “El Rastro de Madrid” Diego Siquieres.
Esculturas Bestiario Románico. Sara Giménez. Miguel Iscar, 11. Bajo De 12:30 a 14 y de 19 a 21 h. Sábados tarde cerrado
Pº de Zorrilla, 101. Tel.: 983 134 100
FUNDACIÓN ANDRÉS COELLO Del 2 de enero al 10 de febrero Obra Gráfica. J. Andrés Coello.
Colección. Cuatro-Cuatro. Arte Digital Duque de Lerma, 14. Bajo De 12 a 14 y de 17 a 21 h. Sábados de 12 a 14 h. SALA DE EXPOSICIONES CAJA ESPAÑA Del 3 al 27 de enero “Castilla y León en los fondos fotográficos del Institut Amatller d’Art Hispànic” De 19:30 a 21:30 h. laborables. De 12 a 14 h. festivos. Pza. Madrid.
32
MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN Del 16 de enero al 30 de marzo
“Al encuentro de los Dinosaurios: Titanes en Castilla y León” Pinacoteca Infantil Reina Sofía. Exposiciones permanentes: • El mundo antiguo o los pilares de la Historia. Piezas de antiguas civilizaciones como Egipto, Roma, Etruria y África negra. • MAVA (Museo de Arte Vanguardista al aire libre). De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Rastrojo c/v Barbecho. SALA DE EXPOSICIONES CARACOL Enero Jordi Cuxart. Enero - Febrero Pepebeas. Horario: De 18 a 21 h. C/ Muro, 6, entresuelo dcha.
FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ- ARELLANO ALONSO Hasta marzo SALA RENACIMIENTO “Mujeres en la colección de la Fundación Alberto JiménezArellano Alonso”. SALÓN DE RECTORES “Escultura Africana en Terracota” Exposición permanente. Lunes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Visitas de lunes a viernes 18 h. y sábados a las 13 y a las 18 h. Tfno. 983 423 240 muva@uva.es Palacio de Santa Cruz. Plaza de Santa Cruz, 8. IGLESIA DEL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE PRADO Hasta el 27 de enero “Sustancias Urbanas. Colectivo 4” Martes a sábado de 10 a 14 y de 17:30 a 21 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h. Lunes cerrado. Visitas guiadas gratuitas: de martes a sábado de 20 a 21 h., domingos y festivos de 13 a 14 h. Tel.: 658 337 449 (Pablo) SALA DE EXPOSICIONES BBVA Hasta el 10 de enero Baltasar Colinas Pérez. Del 11 al 24 de enero Jose Javier Diez Hoyos. Del 25 de enero al 7 de febrero Luis Piñero García. C/ Duque de la Victoria, 12 SALA DE EXPOSICIONES CAJA CÍRCULO C/ Rastro 4 Del 22 de enero al 3 de febrero Javier Minguez Villa. C/ Claudio Moyano, 8 Del 22 de enero al 3 de febrero Troyano García. Horario de ambas salas: De lunes a sábados, de 18 a 21 h. Domingos y festivos, de 12 a 14 h.
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Página 33
Talleres Municipales Taller de cine y video CURSO 2007/08 Del 15 de octubre de 2007 al 20 de junio de 2008 siguiendo el calendario escolar. Taller Teórico/Práctico: Producción y realización cinematográfica Lugar de realización: Centro Cívico Delicias. Aula 3. Paseo de Juan Carlos I, nº 20 (antigua carretera de Circunvalación). 47013 Valladolid. Tel.: 983 472 111 (*)
ASESORÍA PERMANENTE SOBRE TEMAS AUDIOVISUALES DESDE EL TALLER MUNICIPAL DE CINE Y VIDEO
INFORMACIÓN SOBRE: • Concursos, Jornadas, Mercados y Festivales nacionales e internacionales, relacionados con el cine, el video, la TV y la publicidad. • Formación Audiovisual: Cursos, Seminarios, Talleres, Escuelas y otros centros de formación locales, regionales, nacionales e internacionales. • Productoras, Técnicos, Agencias/ Emisoras de cine, video, TV y publicidad en España. • Proveedores de Material Técnico Audiovisual: venta y alquiler de equipos o soportes para producción y postproducción. • Subvenciones y Fuentes de financiación para todo tipo de proyectos audiovisuales. • Modelo Oficial de Presupuesto para realizar proyectos de cortos y largometrajes.
• Tarifas, Precios y Servicios que prestan Laboratorios Cinematográficos, Audiovisuales y Multimedia. • Publicaciones especializadas en el campo Audiovisual. • Distribuidoras nacionales de Cine, Video y TV. • Consultas de Fondos y Documentos en Mediatecas de TV europeas y en Filmotecas nacionales y extranjeras. ADEMÁS: • Colaboración desinteresada en localizaciones, castings, préstamo de material técnico y trámites con servicios municipales, para producciones profesionales cuyos rodajes contemplen el entorno de la ciudad. • Supervisión, cura, seguimiento y ayuda personal a proyectos de guión y realización de cine, video y TV.
Consultas directas: Centro Cívico Delicias (Taller de Cine y Vídeo). Aulas 3 y 23. Asesoría a cargo de Pedro Pablo Millán. De Lunes a Jueves de 10:00 a 13:00 horas. Cita previa dentro de este horario llamando al 983 472 111 Por Correo postal a: Asesoría Audiovisual Municipal Centro Cívico Delicias (Taller de Cine y Vídeo) P° Juan Carlos I, 20. 47013 Valladolid Solicitud por Fax al 983 426 256. Solicitud por Correo electrónico a programacion@fmcva.org
Taller de cerámica CURSO 2007/08 Del 5 de octubre de 2007 a junio de 2008
CURSO GENERAL DE CERÁMICA Y TALLER DE PRÁCTICAS Lugar de realización: Escuela Municipal de Cerámica. C/ Arturo Moliner, s/n. (Barrio de San Pedro Regalado).
Taller de grabado calcográfico CURSO 2007/08
Del 1 de octubre de 2007 a junio de 2008 TALLER DE INICIACIÓN, TALLER DE PRÁCTICAS Y TALLER LIBRE Lugar de realización: Taller Municipal de Grabado (Antiguo Colegio Constanza Martín). C/ Arturo Moliner, s/n.
¡CUÉNTAME UN CUENTO QUE NO TE SEPAS!
Taller de creación literaria Del 9 de noviembre de 2007 al 20 de junio de 2008 Lugar: Casa Zorrilla. C/ Fray Luis de Granada, 1
33
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
em
11:27
Página 34
Bibliotecas Municipales
BIBLIOTECAS 1. BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es 2. ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es 3. SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 bmsm@ava.es 4. RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es Horario 1, 2, 3 y 4: Mañanas de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. 5. ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es Horario 5: Mañanas martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. 6. FRANCISCO PINO Centro Cívico Huerta del Rey. Av. Vicente Mortes, 35 • Tel. 983 143 004 bmfp@ava.es Horario 6: Mañanas martes, jueves y sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h.
7. BIBLIOTECA REVILLA Casa de Cultura Revilla. c/ Torrecilla, 5 Tel. 983 426 248 • bmre@ava.es 8. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario 7 y 8: de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados de 10:00 a 13:45 h.
Horario: Días 2, 3 y 4 de enero de 09:00 a 14:00 h.
PUNTOS DE PRÉSTAMO Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14 BARRIO ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 Bº ESPAÑA Pza. Marqués de Suances, s/n Bº DE LAS FLORES c/ Margarita, 16 Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. Puente la Reina, 1 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 Bº SAN PEDRO REGALADO c/ Arturo Moliner, s/n. (Centro de actividades Constanza Martín). Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7.
Horario: Días 2, 3 y 4 de enero de 11:30 a 14:00 h.
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Solicitar en cada una de las bibliotecas municipales más información sobre las actividades que organizan: visitas escolares, cuenta cuentos, exposiciones, club de lectura…
Para más información dirigirse a: Centro de Bibliotecas Municipales. Monasterio de San Benito, puerta 6 Teléfono: 983 426 272 • www.ava.es
34
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:27
Página 35
Publicaciones Municipales Historia del Balonmano en Valladolid Marco Antonio Méndez Romualdo
Valladolid : Ayuntamiento, Fundación Municipal de Deportes, 2007 342 p. : fot. b y n. ; 22 cm ISBN 978-84-96864-12-2 P.V.P. 25 € El autor, Marco Antonio Méndez, hombre estrechamente unido a este deporte, tanto como jugador, entrenador o como periodista deportivo, ha volcado todo su afecto y sus esfuerzos por ofrecer al público una espléndida obra, profunda e intensa, que viene a satisfacer la demanda de muchos aficionados al balonmano de poder disponer de una publicación de estas características. Marco Antonio Méndez ha llevado a cabo una amplia labor de recopilación de jugadores, entrenadores, equipos, árbitros, partidos o trofeos que han marcado la trayectoria de este deporte en nuestra ciudad, dando como fruto un libro imprescindible para todos aquellos que deseen saber y conocer las vivencias históricas de un deporte que suma cada día más adeptos.
35
ENERO 08 ENTREMES 10
em
26/12/07
11:28
Página 36
ARTE
Casas Museo
MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908
MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID
Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300
Fray Luis de Granada, s/n. Tels: 983 426 266
Martes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas (domingos tarde y lunes, cerrado)
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA DOCTOR SARACÍBAR
Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375
Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534
MUSEO ANATÓMICO Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000
DE
MUSEO CIENCIAS NATURALES
Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609
MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA
MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN
Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490
CASA MUSEO
Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200
DE
COLÓN
C/ Colón, s/n De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos
MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO
Arribas, 1 Tel.: 983 304 362
MUSEO
MUSEO ORIENTAL
DE
SANTA ISABEL
Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139
Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800-900
MUSEO
DE
SAN JOAQUÍN SANTA ANA
Y
Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672
CASA-MUSEO DE CERVANTES
Rastro, s/n Tel.: 983 308 810
MUSEO DE VALLADOLID
Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389
MUVA MUSEO DE LA
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240
LA CASA
MUSEO
DEL
TORO
C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509
MUSEO DEL RÍO
C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:28
Página 37
Cabalgata de Sábado 5 de enero de 2008 19:30 h.
Reyes
Los cuentos infantiles y sus personajes reciben a los Reyes Magos de Oriente
Recorrido: Salida del Paseo de Filipinos, Plaza de Colón, Acera de Recoletos, Plaza de Zorrilla, Calle Miguel Íscar, Plaza de España, Calle Duque de la Victoria, Calle Ferrari y final en Plaza Mayor. Participan: SS. MM. LOS REYES MAGOS DE ORIENTE con sus Cortes Reales, comitivas de Pajes y personajes de cuentos infantiles, acompañados por diversos espectáculos itinerantes, acróbatas, grupos de artistas de calle, saltimbanquis y otras propuestas de animación, todos ellos unidos en un espectáculo global dedicado al mundo de los cuentos infantiles y sus personajes.
37
ENERO 08 ENTREMES 10
26/12/07
11:28
Pรกgina 38