EntreMés julio agosto 2009

Page 1

Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

em

“Música del Alma” Del 27 de junio al 29 de julio

Incluye otras programaciones de verano


Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000


Presentación Después de haber dado la bienvenida oficial al verano hace tan solo unos días, el tan ansiado buen tiempo nos anima a disfrutar de las actividades que tradicionalmente ofrecemos en estas fechas y que cubren un amplio espectro de edades y gustos. Sin duda alguna, las Noches en San Benito se han convertido en un referente durante el mes de julio. Juntos disfrutaremos de la música a través de una selección de artistas y géneros que incluyen variantes de flamenco, fusión de fado y bolero, jazz, soul, pop-rock, tango y música tradicional de diversas procedencias.

Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000

María Dolores Pradera será reconocida con nuestro Premio San Benito de la Música 2009, mientras que destacados artistas nacionales e internacionales como Eliades Ochoa, Chick Corea, Eleftheria Arvanitaki, Niña Pastori y Seal, entre otros, también harán las delicias del público en sus conciertos. La sala municipal de exposiciones de San Benito ofrecerá las muestras Magnum First, Emile Zola y Rivages, de julio a septiembre, las salas de Pasión, Las Francesas, Calderón y Revilla permanecerán cerradas por obras. No obstante la exposición del concurso de carteles para las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo se podrá ver en la Sala del Centro de Recursos Turísticos. El proyecto de Pasión por el Arte continúa un verano más con dieciocho talleres para los más pequeños, en la Casa Museo Colón. A partir del 6 de agosto, el Patio de la Hospedería de San Benito acogerá, de jueves a sábados, el Ciclo de Cine al Aire Libre que bajo el lema “Un Verano de Cine” reúne en once títulos, algunos de los mejores de la última temporada. También en agosto, “Emplazados” llevará las actuaciones de grupos musicales a diferentes plazas del centro de la ciudad. Otras actividades recogidas en este boletín entre las cuales figuran los conciertos de Depeche Mode y Bruce Springsteen, completan una amplia oferta cultural para que los ciudadanos disfruten del verano. FRANCISCO JAVIER LEÓN DE LA RIVA ALCALDE DE VALLADOLID

www.fmcva.org

SUMARIO 2 Programación General Noches en San Benito 2009 9 Premio San Benito de la Música 19 28 Cine al aire libre 22 Conciertos Preferias 23 Emplazados 2009 24 Depeche Mode 25 Bruce Springsteen 26 Onda Rock 27 Exposiciones Municipales. Pasión por las artes 32 Teatro Calderón abonos 33 Paseos por la ciudad 34 Turismo en Valladolid 35 Casa Museo Colón Museo del Toro 36 Noches de Milonga en las Moreras 37 Casa de la India 38 Museo de la Ciencia 39 Museo Patio Herreriano 40 Bibliotecas Municipales Publicaciones Municipales 41 Veladas de leyenda en Casa de Zorrilla 42 Participación ciudadana 46 Otras actividades 48 Espacio Joven 49 Museos de Valladolid


PROGRAMACIÓN

GENERAL

Sábado 27 • 22:15 h. [30 €]

Sábado 11 • 22:15 h. [20 €]

-Estados Unidos“Un estilo en el Jazz imbatible desde los años 60”

“Premio San Benito de la Música 2009”

Chick Corea

Domingo 28 • 22:15 h. [18 €]

Esperanza Fernández

“Una voz única en el panorama actual del cante”

Jueves 2 • 22:15 h. [25 €]

Los Secretos

“Clásicos del Pop español en activo”

Viernes 3 • 22:15 h. [6 €]

Recital con los Finalistas de las Pruebas Selectivas para el XLIX Festival Internacional del Cante de las Minas VI Jornadas Flamencas “Ciudad de Valladolid” Sábado 4 • 22:15 h. [20 €]

Eleftheria Arvanitaki

-Grecia“La gran voz griega de la actualidad”

María Dolores Pradera

Lunes 13 • 22:15 h. [30 €]

Roger Hodgson -Reino Unido“Un mito del Pop-rock internacional”

Jueves 16 • 22:15 h. [18 €]

Mestisay y Olga Cerpa

“Un abrazo entre el Bolero y el Fado”

Sábado 18 • 22:15 h. [20 €]

Niña Pastori

“La consagración del nuevo Flamenco”

Jueves 23 • 22:15 h. [6 €]

Tango 2.

Ángel Huidobro y Jorge García Herranz [Pianos] Homenaje a Piazzolla

Sábado 25 • 22:15 h. [18 €]

Eliades Ochoa -Cuba“El símbolo mundial del Son cubano”

Miércoles 29 • 22:15 h. [30 €]

Seal

-Reino Unido/ Estados Unidos-. “El rey del Soul”


PROGRAMACIÓN GENERAL

27

JUNIO

SÁBADO 22:15 h. Chick Corea -Estados UnidosPianista y compositor norteamericano. Uno de los músicos de jazz más importantes desde los años 60. El estilo de Corea puede reconocerse incluso dentro de las barreras de la electrónica. Chick Corea (Massachusettes, 1941), con cuatro décadas de experiencia en los escenarios de todo el mundo, está considerado uno de los más prolíficos compositores de la segunda mitad del siglo XX, período en el que ha sabido mantener un nivel de calidad sorprendente. Su inagotable espíritu creativo sigue en activo, explorando y generando nuevo material para un numeroso grupo de proyectos, entre los que destaca su dinámica Electric Band y su increíble Touchstone Band, caracterizada por su peculiar sabor flamenco. Otra empresa en la que se ha embarcado es la denominada "The Ultimate Adventure", la segunda en una serie de grabaciones basadas en los escritos de su autor favorito e inspiración de siempre, L. Ron Hubbard. También conforman su amplia cartera de propuestas un recital de piano que estrenó en Austria en 2006 (justo después de su 65 cumpleaños), como parte de la gran gala del Año de Mozart en el Festival de Viena. Armando Anthony Corea, que empezó a estudiar piano con 4 años, es un músico ecléctico, con influencias tanto de Horace Silver y Bud Powel como de Beethoven y Mozart. Tras unos primeros pasos junto a Cab Calloway, Stan Getz o Dizzy Gillespie, reemplazó a Herbie Hancock en la Mile Davis Band. Fue en 1971 cuando comenzó su carrera en solitario y como líder de sus propios conjuntos, que lo ha llevado hasta hoy.

3


em JUNIO

28

DOMINGO 22:15 h. Esperanza Fernández Una de las voces principales del cante flamenco en la actualidad. Imaginativa, original e instintiva, ha compartido su arte con figuras nacionales e internacionales, extendiendo su versatilidad a una importante labor artística con grandes orquestas. Pertenece a una familia gitana trianera de acreditada solera artística y lleva pisando las tablas desde niña. Con sólo 16 años se presentó como primera cantaora de un montaje que marcó época, “Amargo”, junto a Mario Maya. Desde entonces ha protagonizado un continuo progreso, compartiendo escenario con artistas de la talla de Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Rafael Riqueni, Enrique Morente... Su proyección internacional ha alcanzado lugares como New York, París, Bergen, Lisboa, Tampere, Brasilia, Marrakech, Colonia, Bruselas, Roma, Toulousse, Connecticut, Tesalónica... Es una cantaora de amplio registro, sobrada de compás y muy profunda por soleá o seguiriya. Pero, ademas, se ha convertido en una de las intérpretes más identificadas con “El Amor Brujo”, obra que ha llegado a grabar con tres orquestas diferentes. En 2001 presentó su primer trabajo discográfico en solitario “Esperanza Fernández”, obteniendo excelentes críticas de la prensa especializada. En 2007 se editó su segundo disco “Recuerdos”, selección de cantes y canciones que la han marcado a lo largo de su trayectoria profesional y vital. Este trabajo ha obtenido en 2008 cuatro premios, el de El Público de Canal Sur Radio y tres en la IX edición “Flamenco Hoy”: mejor disco de cante, mejor producción musical y mejor guitarra de acompañamiento, además de haber estado nominado para los Grammy latinos como mejor disco flamenco. En 2009 La Bienal de Sevilla le ha concedido el Giraldillo al cante. Este mismo año también ha obtenido el Premio Al Andalus.

4

Esperanza Fernández: voz. Miguel Ángel Cortés: guitarra


PROGRAMACIÓN GENERAL

2

JULIO

JUEVES 22:15 h. Los Secretos Desde su formación en los años 80 este grupo con casi tres décadas en activo, tiene numerosas canciones consideradas clásicas, que han conseguido imponerse en lo más alto del panorama pop-rock español. Es una de las agrupaciones más importante de la historia de la música pop-rock española. Son Los Secretos un grupo atípico, una banda de largo recorrido que ha huido de las modas para refugiarse en un sonido propio, inimitable, atemporal, con el que han escrito algunas de las mejores canciones del pop en español. Sabiendo hacer de la nostalgia y los sentimientos a flor de piel una bandera bajo la que se han refugiado miles de seguidores que avalan la trayectoria de la única banda que sigue en activo de las surgidas en los primeros años ochenta. Un grupo que ha sabido sobrevivir a su propio éxito, a los caprichosos cambios de las modas, a distintas formaciones, en definitiva al bien y al mal del Rock & Roll. Y han sobrevivido con un sólo arma, las canciones. Canciones que han aguantado el paso del tiempo y los cambios del público porque son buenas en sí mismas, canciones que hace quince años emocionaron a los quinceañeros y hoy siguen emocionando a los que han cumplido los treinta y también a sus hijos, canciones sin fecha de caducidad, con un sonido propio, el sonido de Los Secretos en el que han influido, y no poco, Ramón Arroyo, uno de los guitarristas más versátiles y finos que se puedan oír aquí, y Jesús Redondo, dueño y señor de unas teclas siempre discretas, elegantes y generosas.

Álvaro Urquijo: Voz y guitarras. Ramón Arroyo: Guitarras. Jesús Redondo: Teclado y coros. Juanjo Ramos: Bajo y coros. Santi Fernández: Batería

5



PROGRAMACIÓN GENERAL

3

JULIO

Pruebas selectivas VIERNES 22:15 h. al Festival Internacional del Cante de las Minas VI Jornadas Flamencas “Ciudad de Valladolid” Cante

Baile

Manuel Jesús García Hurtado, “Niño de Ginés” (Sevilla) Ha obtenido 1er Premio en el Certamen de Cante por Soleares “Naranjito de Triana” 2007, Premios Jóvenes en el Certamen Flamenco “Pozo de San Pablo” Peña Manuel de Mairena de Sevilla 2007 y en el Certamen Nacional de Cante Flamenco de Villa del Río, Córdoba 2008.

Ana Morales Moreno (Barcelona) Ha formado parte de la Compañía Andaluza de Danza durante cuatro años recorriendo teatros y festivales nacionales e internacionales. Ha colaborado como bailarina en la película de Carlos Saura “Iberia”. 1er Premio al “baile libre” en el Concurso de Baile Flamenco de la Perla de Cádiz 2005.

Sonia León Romero (Huelva) 1er Premio Concurso de Fandangos de Calañas 2003. Premio de Jueves en el Concurso Nacional de Cante Jondo “Antonio Mairena” de Mairena del Alcor 2004, 2006 y 2008. 2º Premio de Jóvenes en el Concurso de Cante Nacional de Saetas de Mairena del Alcor 2006 y 2007.

Keiko Inoue (Japón) Es una de las principales integrantes de la Academia de Ballet de Yoko Komatsubara e indispensable en los espectáculos y giras que realiza en Japón y en el extranjero. En 2002, participa en el espectáculo “Bodas de Sangre”, en el Festival Internacional del Cante de las Minas.

Antonio Haya Morales, “El Jaro” (Córdoba) 1er Premio “Jóvenes Flamencos” Excma. Diputación de Córdoba, 2001. 3er Premio Concurso Nacional de Tarantas de Linares, 2002. 1os Premios Villa del Río (Córdoba) 2005, Ciudad de Marchena (Sevilla) 2007 y Ciudad de Priego (Córdoba) 2008. Antonio José Mejías Portero (Córdoba) En el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia) obtuvo el 1er Premio por Cartageneras y el 2º Premio "Mineras", en 2006. 1os Premios en el Concurso Nacional Cayetano Muriel "Niño de Cabra" Cabra (Córdoba) 2005 y en el Concurso Nacional "Memoria Camarón de la Isla" San Fernando (Cádiz) 2005.

Toque David Caro Torralba (Almería) En el Concurso Nacional de Guitarra Flamenca para Jóvenes Aficionados Peña Flamenca de Jaén obtuvo el 2º premio en 2007 y el 3º en 2008. En el Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión (Murcia) fue semifinalista en 2007 y 2008. 1er Premio I Bienal Peña Femenina “Carmen Linares” de Linares (Jaén).

Guitarrista oficial de las pruebas: José María González Bonilla, “El Mami”. Jurado formado por Francisco Paredes, Pepe Cros y Francisco Severo. Coordinador de las jornadas: Pedro Sanz.

7


em JULIO

4

SÁBADO 22:15 h. Eleftheria Arvanitaki -Grecia“Mírame” Con una personalidad cálida pero fuerte, su voz la ha convertido en la auténtica estrella de la canción griega actual. Una voz limpia, profunda y sabia que mantiene un equilibrio entre raíz y evolución. El nuevo disco de Eleftheria Arvanitaki es uno de los encuentros musicales más interesantes del año. Por un lado la esencia de la música griega, frontera natural entre oriente y occidente y cuna de los lenguajes musicales que hoy conviven en el mundo. Por otro lado el mundo latino, desde el ritmo y el color cubano hasta la pasión y el llanto de la guitarra flamenca. Estos dos mundos se dan la mano para crear un clima de armonía y ritmo donde la genial voz de Eleftheria brilla con luz propia. Esta voz ilumina desde la melodía las interpretaciones de todos los músicos, griegos, flamencos, cubanos, jazzeros... De esta manera, el variado grupo de artistas que comparten esta grabación crean un sonido único, a la vez de raíz y de vanguardia, que da al álbum un concepto global, sólido y de máxima calidad. El dúo con Concha Buika, “Romance prohibido”, supone un primer paso hacia el futuro de la música, un futuro donde todas las culturas están condenadas a entenderse. África, Andalucía y Grecia son las tres patas sobre las que se apoya esta composición de Javier Limón. El álbum “Mírame” mantiene un equilibrio frágil y bello entre raíz y evolución, entre bouzouki y guitarra flamenca, entre Grecia y Andalucía... La voz de Eleftheria, como si del agua del Mediterráneo se tratase une todas estas culturas. Una voz limpia, profunda y sabia. JAVIER LIMÓN Dimitris Barbagalas: Guitarra eléctrica, acústica y arreglos. Angelos Polychronou: Percusión. Alexandros Ktistakis: Batería. Yiannis Kyrimkyridis: Piano-teclados. Themis Nikoloudis: Violín y trompeta. Alexandros Paraskevopoulos: Bajo. Thomas Konstantinou: Oud, laúd, bouzouki, tsoumbous.

8


PROGRAMACIÓN GENERAL

11

JULIO

SÁBADO 22:15 h. María Dolores Pradera “Toda una vida” Sin duda alguna, un mito de la canción. Con una de las más extensas, ricas y hermosas trayectorias musicales, esta gran artista lleva haciendo imprescindible su arte durante décadas, conservando una frescura inalterable. La ciudad de Valladolid le hace entrega en la presente edición del Premio San Benito de la Música 2009. María Dolores Pradera, la gran dama de la canción, estimula nuestros sentidos y despierta nuestras emociones ante la posibilidad de acompañarla en un viaje musical recorriendo lo mejor de su repertorio, resultado de su amplia andadura por los escenarios de todo el mundo. En esta ocasión, el recital se ve enriquecido con un formato musical muy acústico, en el que son protagonistas las guitarras y requintos, la elegante resonancia del contrabajo, y el sensacional ritmo de la percusión, arropando el personal timbre de su inconfundible voz, haciendo de ésta una elegante y notable puesta en escena. Piezas tan populares como “El rosario de mi madre” ó clásicas interpretaciones como “Amarraditos”, autores de siempre a los que rinde homenaje, como Carlos Cano y sus “Habaneras de Cádiz”, “La flor de la canela” de Chabuca Granda ó “Como han pasado los años” de su último disco y segundo consecutivo grabado junto a Los Sabandeños, entre muchas otras, se PREMIO SA dan cita en este concierto, formando N BENITO un especial ramillete de canciones, de DE LA MÚS excelentes autores y de maravillosas ICA 2009 historias que contar al oyente...

Juan Salvador Regalado: Requinto y coro. Guillermo Tapia: Guitarra y coro. José María Panizo: Contrabajo y guitarrón. Sergio Infante: Percusiones

9



PROGRAMACIÓN GENERAL

13

JULIO

LUNES 22:15 h. Roger Hodgson -Reino UnidoMúsico británico fundador de la banda de rock Supertramp. Su característica voz aguda y el contenido de sus canciones sobre temas espirituales y filosóficos, han marcado el sonido del conocido grupo, referencia absoluta del pop internacional en los últimos años. Compuso los mayores éxitos de la banda: Give a little bit, The logical song, Dreamer, Take the long way home, Breakfast in America, It’s raining again, School, Fool’s overture y muchos otros. Durante la época en que Roger lideró el grupo, Supertramp vendió más de 60 millones de discos. Roger dejó Supertramp en 1983 para vivir en la naturaleza y seguir adelante con su búsqueda espiritual. Su primer disco en solitario, In the eye of the storm, publicado en 1984, se convirtió en un éxito internacional. En 1997, publicó su primer disco en directo, Rites of passage, al que siguió en 2000 un nuevo álbum de estudio, Open the door. Retrospectacle The Supertramp Anthology, publicado en 2005, es un disco doble que contiene muchos clásicos grabados por Supertramp entre 1969 y 2005. Roger ha seguido componiendo música hasta nuestros días y tiene más de 60 canciones pendientes de ser publicadas. En la actualidad actúa a veces él solo y otras acompañado de orquestas, interpretando un amplio repertorio de sus grandes éxitos con Supertramp y de su etapa en solitario. Ha recibido dos premios de la ASCAP (Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores), por ‘Give a little bit’, una de las canciones más interpretadas durante 2005 en el repertorio de la ASCAP y por una nueva versión de Breakfast in America en 2007. En 2006 Roger publicó su primer DVD, grabado en directo en Quebec. Take the long way home-Live in Montreal llegó al número 1 de todas las listas de Canadá. Roger Hodgson: Voz y piano. Aaron McDonald: Saxo.

11


em JULIO

16

JUEVES 22:15 h. Mestisay y Olga Cerpa “Pequeño fado y otras canciones de amor” Un concierto lleno de ternura, que funde el bolero latinoamericano con el fado portugués. La pasión más intensa en un grupo de canciones arraigadas en la memoria musical y en el espíritu de los amantes de la canción romántica. La intérprete canaria y su grupo presentan un disco lleno de pasiones y memoria donde la torrencial voz de la cantante trae al género del bolero hasta las orillas del fado portugués en una afortunada lectura musical que ha juntado a músicos de fado portugueses y músicos canarios venidos del mundo del bolero. Un experimento musical inédito y de fuerte acento atlántico en el que se realiza una lectura de las mejores páginas del género del bolero desde el prisma del fado. Mestisay llevaba mucho tiempo gestando la idea de hacer un espectáculo y un disco que uniera esos dos “afectos” musicales, pero ambos repertorios –por populares– son muy visitados por intérpretes de todo el mundo y por ello, poco proclive a nuevos hallazgos estilísticos. Para Mestisay, la clave se encontraba en unir al bolero con una lectura fadista de sus melodías instrumentales y de algunos de sus acompañamientos rítmicos. El título del disco viene sugerido por la canción que abre su edición discográfica, “Pequeño fado”, escrita por Manuel González, fundador de Mestisay y compositor de la mayor parte de las canciones del grupo. Este disco, que hace el número dieciséis en la extensa discografía del grupo isleño, recoge boleros de toda la vida –temas de Los Panchos, de la puertorriqueña La Lupe, de la mejicana Chelo Silva, del ecuatoriano Julio Jaramillo o de la vieja trova cubana–, que se dan la mano con otras canciones eternas del cancionero popular latinoamericano.

12

Olga Cerpa: Voz. Manuel González: Guitarra española. Carlos Oramas: Guitarra romántica. Pancho Delgado: Guitarra portuguesa. Marcos Valero: Bajo acústico


PROGRAMACIÓN GENERAL

18

JULIO

SÁBADO 22:15 h. Niña Pastori

“Esperando verte”

Uno de los rostros más populares en la nueva generación de figuras nacionales de la canción. Su particular voz caló hondo desde el principio de su carrera y la ha llevado por el camino del éxito individual y a colaborar con artistas de talla incuestionable. Está en plena madurez de su carrera. Niña Pastori vuelve con su nuevo álbum Esperando verte. Han pasado casi tres años desde la publicación de su último disco y la artista de San Fernando (Cádiz) regresa con un trabajo esencial, inspirado, alejado de modas y que se sumerge en profundidad en los sentimientos. La voz, madura, sentada, con peso, brilla con el poderío y la experiencia que dan 18 años de carrera y éxitos en un álbum serio, de gran riqueza musical y con ese aroma flamenco y sureño que envuelve y acompaña a Niña Pastori desde la cuna. Esperando verte un disco muy especial en la vida de la artista gaditana. “Es más flamenco, siempre dentro de mi línea”, dice Niña Pastori. “Hay tangos, mineras, soleá, bulerías, alegrías, fandangos de Huelva, dos canciones en mi estilo y... Esperando verte”. Es el título del álbum y una canción dedicada a su hija Pastora, que se gestó y nació durante la grabación. “He grabado el disco embarazada y dos meses antes de parir aún estaba metiendo la voz” dice. “La canción Esperando verte está dedicada a mi hija, tiene un rollo setentero muy guapo y, como todo el álbum, un sentimiento que será difícil que vuelva a alcanzar. Cada vez que cantaba, sentía que Pastora se movía. Es un trabajo lleno de ilusión”. Con todas las canciones compuestas por Niña Pastori y Chaboli, su marido y su productor, en Esperando verte aparecen nombres de músicos ilustres, como los guitarristas Diego del Morao, José Miguel Carmona (ex Ketama) y Vicente Amigo. “El disco lo veo chulo, flamenco, hecho con todo el cariño”, dice Niña Pastori de su álbum, que alcanzó los primeros puestos de las listas de ventas.

Chaboli: Percusión. Adrián: Piano. Maca: Bajo. Pelu: Guitarra. Luis y Ramón: Coros, palmas y percusión. Ana y Samara: Coro y palmas.

13



PROGRAMACIÓN GENERAL

23

JULIO

JUEVES 22:15 h. Tango 2. Ángel Huidobro/ Jorge García Herranz (Pianos) Homenaje a Piazzolla En este espectáculo se une el talento de dos reconocidos músicos para homenajear al gran Ástor Piazzolla, desde la interpretación de una selección del tango más puro de los años 40 a los 70, intercalando las Cuatro Estaciones Porteñas del genial compositor. Tango 2 presenta un nuevo programa, esta vez realizando un recorrido a través del tango clásico. Escucharemos el tango de los años 40, inspirado de la Orquesta Típica de Juan d'Arienzo; los años 50 y Aníbal Troilo; Horacio Salgán en los 60, y una selección de tangos posteriores a 1970, con figuras emblemáticas como Leopoldo Federico, o Emilio Balcarce. En esta selección de doce temas, algunos de ellos tan celebres como “La Cumparsita”, “Organito de la tarde”, “Ojos negros”, o “Bordoneo y 900”, tango 2 ha intentado, al igual que hizo en su primer programa (ya disponible en CD) ajustarse al estilo e interpretación del tango, en sus épocas diversas. Este recorrido histórico y estilístico se ve aderezado por las “Cuatro Estaciones Porteñas” de Ástor Piazzolla que, a modo de intermedios y, como exponentes del “Tango Nuevo”, van intercalándose a lo largo del programa y le sirven de contrapunto. Una selección, en suma, para disfrutar del sonido del tango a dos pianos en arreglos originales de Tango 2. 1ª PARTE Inspirado en “Juan d'Arienzo y su orquesta típica”…: Organito de la tarde, C. Castillo; Inspiración, P. Paulos y L. Rubins; La guitarrita, E. Arolas. Primavera porteña, A. Piazzolla. Inspirado en “Horacio Salgán y Ubaldo del Lío”…: El amanecer, R. Firpo; Malena, L. Demare; Corralera, A. Ayeta. Verano porteño, A. Piazzolla 2ª PARTE Otoño porteño, A. Piazzolla. Inspirado en “Orquesta de Aníbal Troilo”…: La cumparsita, G. Matos Rodríguez, P. Contursini y E. Maroni; Ojos negros, V. Greco; Taquito militar, M. Mores. Invierno porteño, A. Piazzola. Inspirado en “Orquestas de hoy”…: Sentimental y canyengue, L. Federico y V. Felice; De contrapunto, E. Balcarce; Bordoneo y 900, O. Ruggiero

15


em JULIO

25

SÁBADO 22:15 h. Eliades Ochoa -CubaLa guitarra y la voz de Eliades se han convertido en el símbolo mundial del son cubano y de la música tradicional de Santiago de Cuba. Es el referente absoluto de la música tradicional cubana que en la actualidad recorre el mundo. Excepcional instrumentista y capaz de arrancar emociones con su voz, su repertorio incluye lo más selecto de los autores cubanos míticos. Eliades Ochoa celebra el décimo aniversario de la grabación del disco de “Buena Vista Social Club” con una gira que muestra al mundo la deliciosa esencia de la música tradicional cubana. Eliades Ochoa es un verdadero talento y está considerado uno de los más importantes soneros de todos los tiempos y uno de los guitarristas más respetados de su generación. Canciones como “Chan Chan”, “El Cuarto de Tula” o “El Carretero”, interpretadas por Eliades, fueron la base del éxito de este disco histórico que lleva vendidos más de diez millones de copias y que obtuvo el Grammy Award. Eliades lidera el Cuarteto Patria desde 1978. Juntos han realizado numerosas presentaciones y grabado sensacionales discos como “A una Coqueta”, “Cubafrica”, “Buena Vista Social Club”, “Sublime Ilusión” nominado a los premios Grammys en la categoría de “Best Tropical and Latin Album”, “Tributo al Cuarteto Patria”. Eliades, que ha sido nominado a los premios Grammys en la categoría de “Best Traditional Tropical and Latin Performance”, invita a formar parte de esta histórica agrupación a destacados músicos de Santiago pertenecientes a las nuevas generaciones y decide añadir piano y dos trompetas convirtiéndose en El Grupo Patria en la actualidad. Eliades Ochoa Bustamante: Voz y Guitarra. Marco Antonio Fernández López: Piano. Osnel Odit Bavastro: Guitarra. José Ángel Martínez Nieves: Bajo. Jorge Maturell Romero: Percusión. Eglis Ochoa Hidalgo: Maracas. Alain Antonio Dragoni Cotorruelo: Trompeta. Lennis Lara Castellanos: Trompeta.

16


PROGRAMACIÓN GENERAL

29

JULIO

MIÉRCOLES 22:15 h. Seal -Reino Unido/EE.UU.Es el artista más importante del Soul en la actualidad. Ganador de varios Grammys, lleva fomentando su éxito desde mediados de los años 90, cuando alcanzó su primer número uno en las listas de Estados Unidos, durante 45 semanas. Su extraordinaria evolución musical le coloca en la actualidad en lo más alto del panorama internacional. Seal surgió de la escena musical house británica a principios de los 90, cuando compuso las letras y la música del éxito "Killer", del artista techno Adamski, con el que se hicieron con el número uno. Su primer álbum como solista, "Seal” consiguió vender más de tres millones de copias. En 1994 aparece su segundo álbum, "Seal II” que incluye "Kiss from a rose", tema escogido para aparecer en la banda sonora de la película "Batman Forever". Por este trabajo Seal consiguió tres premios Grammy en 1996. Su versión del tema "Fly like an eagle", de Steve Miller Band, fue incluida en la banda sonora de la película Space Jam. En su siguiente trabajo "Human Being", Seal adopta un estilo más soul, aunque adaptado a los nuevos tiempos. En 2006 Seal publica "One night to remember", un CD+DVD grabado durante su concierto celebrado en Dusseldorf con una orquesta de 52 músicos. System", publicado en 2007 se acerca un poco hacia sus raíces y retoma la guitarra acústica, alcanzando atmósferas de ensueño y baladas llenas de emoción y sentimiento. En 2008 aparece "Soul" creado junto al legendario productor David Foster y que incluye once temas clásicos del soul, evocando cada uno su propio drama, emoción y romance.

Seal: Voz. Mark Lewis: Director musical y guitarra. Steven: Batería. Marcus John: Bajo y teclados. Sarah Catherine: Trompa. Georgina Kate: Trompa. Carol: Trompa. Claire: Trompa.

17


Del 27 de junio al 29 de julio [22:15 h.]

“Música del Alma” • Sábado 27. CHICK COREA • Domingo 28. ESPERANZA FERNÁNDEZ • Jueves 2. LOS SECRETOS • Viernes 3. Pruebas Selectivas al Festival del Cante de Las Minas • Sábado 4. ELEFTHERIA ARVANITAKI • Sábado 11. MARÍA DOLORES PRADERA • Lunes 13. ROGER HODGSON • Jueves 16. MESTISAY y OLGA CERPA • Sábado 18. NIÑA PASTORI • Jueves 23. TANGO 2. ÁNGEL HUIDOBRO / JORGE GARCÍA HERRANZ [Pianos] Homenaje a Piazzolla • Sábado 25. ELIADES OCHOA • Miércoles 29. SEAL

Venta anticipada de localidades: A partir del 9 de junio, en la Casa Museo Colón, en el siguiente horario: De lunes a viernes de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas. Sábados de 10:30 a 14:00 horas. Venta los días de representación: Se podrán adquirir las entradas restantes para el espectáculo del día en la taquilla instalada en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito a partir de las 17:00 horas. Descuento abono: Toda persona que adquiera un mínimo de 6 localidades para espectáculos diferentes, tendrá a su disposición 1 localidad más para el espectáculo que desee cuya entrada no sobrepase los 18 €.

Información: 983 426 246 • Página web: www.fmcva.org • Reservas: 983 205 889 Organiza

Patrocinan


28

Cine al aire libre

Ciclo “Un Verano de Cine” del 6 al 29 de agosto de 2009 22:30 h.

Patio de la Hospedería del Monasterio de San Benito Entradas: 2 euros. A la venta en la taquilla de San Benito a partir de las 19:30 h. cada día de la proyección

www.fmcva.org


28

Cine al aire libre

del 6 al 29 de agosto de 2009 22:30 h.

Jueves 6 de agosto

LOS ABRAZOS ROTOS Pedro Almodóvar. España. 2009. 125 min. Lo más reciente del director manchego

Viernes 7 de agosto•

WALL-E Andrew Stanton. EEUU. 2008. 103 min. Vose. Animación. Amor y ternura entre robots

Sábado 8 de agosto

EL CURIOSO CASO DE BENJAMIN BUTTON David Fincher. EEUU. 2008. 167 min. Vose. Una conmovedora reflexión sobre el paso del tiempo

Jueves 13 de agosto•

TROPIC THUNDER Ben Stiller. EEUU. 2008. 107 min. Vose. Una propuesta de pura diversión

Viernes 14 de agosto

MAMMA MÍA! Phyllida Lloyd. EEUU-Gran Bretaña. 2008. 108 min. Vose. Un musical de verano

Jueves 20 de agosto•

GOMORRA Matteo Garrone. Italia. 2008. 135 min. Vose. 20

Gran Premio del Jurado en Cannes 2008 y Mejor Película Europea del año


Patio de la Hospedería del Monasterio de San Benito

Ciclo “Un Verano de Cine” Viernes 21 de agosto.

SEXO EN NUEVA YORK: LA PELÍCULA Michael Patrick King. EEUU. 2008. 145 min. Vose. De la tele a la gran pantalla

Sábado 22 de agosto•

GRAN TORINO Clint Eastwood. EEUU. 2008. 116 min. Vose. La obra más reciente de un maestro del cine

Jueves 27 de agosto

EL CABALLERO OSCURO Cristopher Nolan. EEUU. 2008. 152 min. Vose. Última entrega sobre un héroe que ya es parte de la historia del cine

Viernes 28 de agosto•

EL LECTOR Stephen Daldry. EEUU-Alemania. 2008. 123 min. Vose. La interpretación de la actriz más premiada del año

Sábado 29 de agosto

LA MALA Pedro Pérez Rosado. España-Puerto Rico. 2008. 90 min. Un cálido homenaje a La Lupe, una artista única en su estilo

• Entradas: 2 euros. A la venta en la taquilla de San Benito a partir de las 19:30 h. cada día de la proyección (no numeradas). • No se podrá acceder al recinto una vez iniciada la proyección. • Programación sujeta a posibles cambios.

21



2009

Actuaciones de grupos musicales de Valladolid en plazas de la ciudad

Jueves 6, 13, 20 y 27 de agosto 22:00 h



Puntos de venta online www.ticketmaster.es • www.ticktackticket.com • Tel. 902 150 025 También en: Tiendas FNAC, Urende, Discos Center, Tiendas Tipo y Carrefour Parquesol. Entradas: 65 / 71 / 79 € + gastos de distribución


Del 24 al 28 de agosto de 2009 Plaza del Espacio Joven. Paseo Zorrilla, 101

21:00 h

Producci贸n Musical:

ORGANIZAN


Exposiciones Municipales Sala Pasión Hasta el 5 de julio de 2009

OTRA FIGURACIÓN, NUEVAS REALIDADES Colección Caja de Burgos A finales de los años ochenta Caja de Burgos inicia, en la Casa del Cordón, una programación de exposiciones que compatibiliza artistas y movimientos señeros del arte español contemporáneo con colecciones públicas y privadas con una clara vocación de permanencia. De forma paralela a esta labor expositiva comienza a formar una colección propia que atiende a tres consideraciones fundamentales: Seguimiento del arte que se está realizando en este preciso momento en España. Interés por no olvidar ningún capítulo esencial de la creación contemporánea, por alejados que estén unos caminos de otros: colección de amplio espectro. Preocupación en particular por aquellos episodios que conectan mejor con la tradición artística española y, al hilo de este criterio, establecimiento de relaciones con el quehacer de los artistas de generaciones anteriores conceptualmente más próximos.

Obra Social

La exposición Otra figuración, Nuevas realidades recoge una de las variantes temáticas, decantada a lo largo de los años, presente en la Colección Caja de Burgos: aquella que comunica con el realismo histórico español. Es muy revelador del modo de hacer colección conocer cómo fueron realizándose las adquisiciones. En el año 1992 se incorporan las primeras obras a partir de la compra de una pintura de José Manuel Ballester, Pabellón I.

En la actualidad están cerradas por obras de restauración las Salas Municipales de la Casa Revilla y de las Francesas. El próximo lunes día 22 de junio se inician las obras en la sala del Teatro Calderón y el día 6 de julio en la Sala del Museo de Pasión. 27


em

Exposiciones Municipales Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión y San Benito ofrecen un programa de visitas guiadas a sus exposiciones especialmente diseñadas para grupos escolares, asociaciones y colectivos. Este servicio gratuito permite acercarse de una forma sencilla, al apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,... que se ofrecen. De esta manera los centros escolares de cualquier nivel, desde infantil a universitarios, las asociaciones y los colectivos, pueden asomarse a una oferta artística de gran nivel que cambia cada mes, pudiendo en poco tiempo tener un conocimiento global del arte, de una manera agradable, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea.

Las visitas comentadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono

902 500 493 y realizar la reserva previa. Por otra parte los ciudadanos que a título personal quieran seguir estas visitas guiadas gratuitas, tiene reservada una visita comentada diaria, de lunes a sábado, a las 20,30 h. Los domingos, a las 13,00 h.

Información y reserva de visitas guiadas gratuitas

902 500 493

El programa diario de visitas comentadas convierte las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días, tanto para escolares y universitarios, como para el resto de ciudadanos. El monitor desgrana los contenidos de cada exposición, adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y cultural de creación y la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. Cada día, nos topamos con miles de imágenes de todo tipo, tanto en los medios de comunicación como en las calles, el trabajo o la casa. Las visitas comentadas colaboran a Aprender a Ver el arte de nuestros días, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de las imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. Todo al alcance de la mano y nunca mejor dicho: Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión, San Benito y Casa Revilla están en el centro de la Ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas, más de 120.000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general, los monitores han realizado 2.204 visitas en siete años.

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA PASIÓN. c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO. c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN. c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS. c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA. c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493 CASA MUSEO COLÓN. c/ Colón s/n. Tfno: 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA. c/ Fray Luis de Granada, 1. Tfno: 983 426 266 INFORMACIÓN: Internet: www.fmcva.org • correo electrónico: exposiciones@fmcva.org


Exposiciones Municipales Sala San Benito Hasta el 12 de julio de 2009

MAGNUM´S FIRST “El rostro del tiempo” MAGNUM PHOTOS Esta histórica exposición fotográfica “Magnum´s First”, ha sido sin duda una de las muestras más importantes en toda la historia de la fotografía. Fue la primera exposición colectiva de la Agencia Magnum, y constituye un auténtico tesoro de imágenes correspondientes a los albores de la Agencia Mágnum, que podemos disfrutar medio siglo después. Del 16 de julio al 23 de agosto de 2009

EMILE ZOLA. Fotógrafo En 1885 tras haber concluido su extensa obra, y mientras se encontraba realizando unas curas, Emile Zola se vuelca con pasión en la fotografía, una técnica descubierta tan sólo siete años antes. El escritor se dedicó a esta nueva disciplina artística de forma realmente profesional, con el mismo don de observación que le permitió completar el gran universo social de Rougon-Macquard. El resultado: 7.000 placas en siete años. Al igual que con sus escritos, Zola extrae sus personajes de su medio mas cercano y en la cercanía más próxima se encuentra su familia. El autor de Nana y Germinal compuso escenas de género en Londres durante su exilio, fotografió en París la construcción de los dos pisos de la Torre Eiffel y documentó la Exposición Universal de 1900. Con la misma mirada social que le había llevado a convertirse en el padre del naturalismo fotografió Zola ese siglo XIX que terminaba y el siglo XXque se inicia. Del 27 de agosto al 27 de septiembre de 2009

HARRY GRUYAERT. Rivages Con la colaboración de la Agencia MAGNUM Esta exposición muestra una selección de los mejores trabajos paisajísticos que el fotógrafo belga realizó para la agencia Magnum Photos, la agencia creada por Robert Capa, David Seymour y Henri Cartier-Bresson. Desde Bélgica a Marruecos, pasando por India o Egipto, Harry Gruyaert (1941, Amberes) recoge con su cámara las infinitas variaciones cromáticas de litorales, costas y riberas, un trabajo que revela una singular y poética visión sobre este paisaje. Como señala en uno de los textos que acompañan a la muestra el prestigioso fotógrafo francés François Hébel, que fue director de la agencia Magnum Photos desde 1987 hasta 1999, “el horizonte se convierte en el hilo conductor de un viaje a través de las fotografías de Harry Gruyaert. 29


em

PROGRAMACIÓN DE VERANO

Pasión por el Arte

Casa Museo de Colón «EL MEGAJUEGO DE LOS DESCUBRIDORES»

CONVIÉRTETE EN UN MERCADER EN LA RUTA DE LAS ESPECIAS Taller 1: Taller 5: Taller 9: Taller 13: Taller 17:

6, 7 y 8 de julio 20, 21 y 22 de julio 3, 4 y 5 de agosto 17, 18 y 19 de agosto 31 agosto, 1 y 2 septiembre

E

l 3 de Mayo Mehmet II, se apoderó de la ruta de las especias; te invitamos a que te unas a él o a Cristóbal Colón para encontrar otra nueva ruta, ¿Te atreves a ser un gran mercader?. En este taller, cuya duración es de tres días los participantes conocerán a este personaje tan enigmático o misterioso a través de una serie de caricaturas que realizarán los propios niños. Posteriormente, viajarán hasta la pequeña ciudad de Génova en la que nació Cristóbal Colón y conocerán los distintos productos de las diversas rutas comerciales como el aceite, la

• • • •

De 4 a 8 años 12 plazas 12 horas de 10 a 14 h.

sal o el vino. Tras la visión de los productos, los participantes crearán su propia guía turística con el objetivo de exportarla al exterior y darla a conocer y se les dará diversos productos para que mediante el tacto lo reconozcan. A lo largo de estos tres días los niños/as elabor arán mapas de rutas utilizando el collage y diversos collares o abalorios con lanas u otros elementos como macarrones, etc. Con diversos materiales, tela, cartulinas, bolsas de papel y con mucho color e imaginación los niños confeccionarán su disfraz de turcos.

NAUFRAGA CON CRISTÓBAL COLÓN Y VIVE SUS AVENTURAS EN PORTUGAL Y CASTILLA Taller 2: Taller 6: Taller 10: Taller 14: Taller 18:

C

9 y 10 de julio 23 y 24 de julio 6 y 7 de agosto 20 y 21 de agosto 3 y 4 de septiembre

ristóbal Colón ha sido asaltado por piratas cuando se trasladaba a Portugal y el pobre ha sufrido los vientos huracanados intensos y las aguas frías del Atlántico. Pero Cristóbal Colón es muy listo e intenta conocer las técnicas de navegar de los portugueses. A lo largo de estos dos días los niños elaborarán catalejos o prismáticos con rollos de papel, construirán sus propios barcos con palos de madera, cartón, corcho o los dibujarán, se contarán a los niños/as narraciones de cuentos populares. También conoceremos el continente africano puesto que como sabemos los portugueses querían llegar a Asia pasando por África y los niños realizarán un mural collage sobre África. Tras la

• • • •

desde 8 a 12 años 12 plazas 8 horas de 10 a 14 h.

negativa del Rey de Portugal Joao II veremos cómo tuvo que convencer Cristóbal Colón a los Reyes de Castilla para poder emprender el primer viaje desde Palos de Moguer. Los niños podrán elaborar joyas como las que vendió la reina Isabel para que Colón pudiese emprender su viaje. En el viaje a Castilla conoceremos los diferentes palacios de la época y los niños realizarán el escudo de los Reyes Católicos o dibujarán a los cuatro personajes fundamentales que representaban el estado y el poder de la iglesia siendo estos: Hernando de Talavera, Diego de Deza, Alonso de Quintanilla y Luis Santangel.


EXPOSICIONES

Verano 2009

“Soñar, pensar, leer, crear...” 18 TALLERES EN VERANO, EN LA CASA MUSEO COLÓN PARA LOS MÁS PEQUEÑOS SOBRE VIAJAR CON EL ARTE

SÚBETE A LA TORRE DE VIGÍA CON RODRIGO DE TRIANA Y GRITA... ¡¡TIERRA A LA VISTA!! Taller 3: Taller 7: Taller 11: Taller 15:

13, 14 y 15 de julio 27, 28 y 29 de julio 10, 11 y 12 de agosto 24, 25 y 26 de agosto

E

n este taller nos acercaremos a los lugares hermosos, con muchísima vegetación y árboles frutales que descubrieron Cristóbal Colón y sus marineros. Nos traslademos en el tiempo y los niños construirán navíos recordando a la Pinta, la Niña y la Santa María y crearán un camarote con cajas, cartones o vasos de plásticos. De la mano de Cristóbal Colón llegarán a lugares mágicos y hermosos en los que dibujarán loros y con

• • • •

de 4 a 8 años 12 plazas 12 horas de 10 a 14 h.

sus plumas harán tocados, collares, pulseras, etc. En el segundo viaje mostraremos a los participantes, la forma de vida de los indígenas y los distintos productos alimenticios que llevamos y trajimos. Pero no también hubo conflictos entre castellanos e indios y los niños construirán con mucha imaginación sus disfraces de castellano o indígenas con escudos, flechas, lanzas, etc.

¿QUIERES CONOCER EL PARAÍSO TERRENAL Y JUGAR CON SUS ANIMALES FANTÁSTICOS? Taller 4: Taller 8: Taller 12: Taller 16:

C

16 30 13 27

y y y y

17 31 14 28

de de de de

julio julio agosto agosto

ristóbal descubre el paraíso terrenal en Venezuela: hay animales fantásticos e irreales, mitos y leyendas. Podremos elegir a nuestro animal favorito y confeccionar una marioneta. Como estamos en el paraíso terrenal, los participantes plantarán su propio árbol. Ya en el cuarto viaje tomarán

• • • •

desde 8 a 12 años 12 plazas 8 horas de 10 a 14 h.

contacto con las culturas precolombinas y podrán realizar sus propias vasijas, máscaras y finalmente se convertirán en auténticos vidrieros para realizar las vitrinas de la Iglesia de la Magdalena o en canteros para hacer el escudo.

El precio de la inscripción es de 2 euros cada taller. La inscripción se realizará desde el día 22 de junio, de martes a domingo en: Casa Museo Colón; de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 h. Información e inscripción: Casa Museo Colón. c/ Colón s/n


em

Exposiciones Municipales

Sala de Exposiciones del Centro de Recursos Turísticos Del 10 de julio al 3 de agosto de 2009

CARTELES DE LA FERIA Y FIESTAS DE LA VIRGEN DE SAN LORENZO 2009 En esta exposición pueden verse todos los carteles presentados en el concurso. Han podido concurrir tanto personas físicas como jurídicas, no limitándose el número de carteles que puede enviar cada concursante. El tema es de libre elección, sujetándose no obstante al MOTIVO del Cartel, y llevará la siguiente inscripción "VALLADOLID, FERIA Y FIESTAS DE LA VIRGEN DE SAN LORENZO, del 4 al 13 de Septiembre de 2009". Pabellón de Cristal. Acera de Recoletos, s/n. 983 219 310 De lunes a domingo, de 9:00 a 20:00 h.

Teatro Calderón Avance TEMPORADA 2009/2010 Venta abonos Turnos A, B y C Renovación de Abonos Del 6 al 17 de julio (por Teléfono y en Taquilla) Cambio en los Abonos ya existentes Días 20 y 21 de julio (sólo en Taquilla) Nuevos abonos Del 22 al 31 julio (por Teléfono y en Taquilla)

32

FERIAS 2009 Abonos Turnos A y B Venta del 18 al 28 de agosto (por Teléfono y en Taquilla) • MIGUEL POVEDA COPLAS DEL QUERER • LA MUERTE Y LA DONCELLA EMILIO GUTIÉRREZ CABA LUISA SANZ JOSÉ SÁIZ • MAYUMANA MOMENTUM

P


Paseos por la ciudad Del 9 de julio al 27 de septiembre de 2009

Visitas turísticas guiadas Jueves 1. Museo del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana Días: 9 y 23 de julio, 6 y 13 de agosto, 10 y 24 de septiembre Horario: De 12:00 a 13:30 h Salida: Centro de Recursos Turísticos 2. Ruta Valladolid Burgués y Campo Grande Días: Todos los jueves Horario: De 19:00 a 21:00 h Salida: Centro de Recursos Turísticos Viernes 3. Ruta de las Iglesias Días: 10 y 24 de julio, 7 y 21 de agosto, 4 y 18 de septiembre Horario: De 11:00 a 13:00 h Salida: Centro de Recursos Turísticos 4. Ruta Personajes de Valladolid Días: 17 y 31 de julio, 14 y 28 de agosto, 11 y 25 de septiembre Horario: De 12:00 a 14:00 h Salida: Plaza de San Pablo 5. Museo Oriental Días: 17 y 31 de julio, 14 y 28 de agosto, 11 y 25 de septiembre Horario: De 17:00 a 19:00 h Salida: Centro de Recursos Turísticos Precio: 2 € (abonar en el Museo) 6. Ruta del Hereje Días: Todos los viernes Horario: De 19:00 a 21:00 h Salida: Plaza de San Pablo

8. Museo de la Ciencia y Casa del Río Días: 18 de julio, 1, 15 y 29 de agosto, 12 y 26 de septiembre Horario: De 11:00 a 13:00 h Salida: Puerta Principal del Museo. Avenida de Salamanca, s/n Precio: 5 € (abonar en el propio Museo) 9. Ruta de los Reyes Días: Todos los sábados Horario: De 12:00 a 14:00 h Salida: Centro de Recursos Turísticos

7. Museo de Arte Contemporáneo Español. Patio Herreriano Días: 11 y 25 de julio, 8 y 22 de agosto, 5 y 19 de septiembre Horario: De 11:00 a 13:00 h Salida: Puerta del Museo. c/ Jorge Guillén, 6 Precio: 2 € (abonar en el propio Museo)

SIN INSCRIPCIONES, SIN HORARIOS, SIN FECHAS Te presentamos 10 recorridos para realizar de forma individual autoguiada Recoge tus folletos en el Centro de Recursos Turísticos Acera de Recoletos, s/n el. 983 219 310

10. Luces y Sombras. Valladolid Nocturno Días: Todos los sábados Horario: De 21:00 a 23:00 h Salida: Centro de Recursos Turísticos Domingo 11. Pasea con tu bici Días: Todos los domingos de julio y agosto Horario: De 10:00 a 13:30 h Salida: Centro de Recursos Turísticos 12. Barco Turístico “Leyenda del Pisuerga” Días: Todos los domingos (excepto el 12 de julio) Horario: De 12:30 a 13:30 h Salida: Embarcadero Playa de las Moreras Precio: 3 € (abonar en el Barco)

Además súbete al Bus Turístico

Sábado

Visitas individuales autoguiadas

Recorrido de 1 hora en el Bus Turístico a lo largo de cuyo trayecto se puede admirar la extraordinaria riqueza histórica y patrimonial de Valladolid. Parte de la Acera de Recoletos.

Y alquila los Cicloturismos Paseos en bicicleta, tándem, y varios tipos más de cicloturismo que permite conocer la ciudad de una forma distinta y divertida. Los encontrarás en el Paseo de las Moreras.

Concejalía de Cultura, Comercio y Turismo

1. Ruta del Valladolid Histórico 2. Ruta del Valladolid Burgués y Campo Grande 3. Ruta del Hereje 4. Ruta Valladolid Capital de la Corte 5. Ruta Colombina 6. Ruta Valladolid Ciudad de los Museos 7. Ruta de las Iglesias 8. Ruta de personajes de Valladolid 9. Ruta de los Reyes 10. El Pisuerga urbano. Un paseo para conocerlo

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Centro de Recursos Turísticos Pabellón de Cristal (Campo Grande)

Acera de Recoletos, s/n 47004 Valladolid Tel. 983 219 310 Fax 983 217 860


em

ACTIVIDADES

Turismo

HORARIO DE VERANO 1 de abril al 30 de septiembre Viernes: 17 h, 18 h y 19 h. Sábados y domingos: 12 h, 13 h, 17 h, 18 h y 19 h.

La Leyenda

del Pisuerga

Octubre (sábados, domingos y festivos) 12:30 h. - 17:00 h. Noviembre a marzo Viajes reservado para grupos Abril (martes a domingo y festivos) 12:30 h. - 17:30 h. - 19:00 h. Mayo a septiembre (martes a domingo y festivos) 12:30 h. - 18:00 h. - 20:00 h. Precio de entrada individual: Adultos 7 € • Jubilados 5 € Niños (5 a 16 años) 4 €

34

INFORMACIÓN Y RESERVAS 666 55 22 66


MUSEOS

HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)

VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo)

Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid Tel: 983 291 353 Fax: 983 426 254 www.fmcva.org/em-ex/index.html

* Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión • Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €

Entrada general: 2 € Niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Miércoles: Día del Museo 1 € Visitas guiadas a grupos (a partir de 10 personas) 1 € (Llamar para concertar visita) Horario: De martes a domingo de 10 a 14 y de 18 a 20 h. c/ Peral, 13-15 • Tel. 983 271 509 • www.museodeltoro.es Taller infantil para el fin de semana. Sábados de 17:00 a 18:30 horas y Domingos de 12:00 a 13:30 horas. Para niños/as de 5 a 9 años. Previa reserva telefónica 983 271 509 35


Noches de Milonga Inicio del Paseo de las Moreras, junto al Puente de Poniente

Tango argentino Sesiones de baile organizadas en colaboración con la Asociación Vallisoletango Esta actividad se propone dar a conocer a los ciudadanos el Tango Argentino como un medio de ocio y diversión accesible a todos los que deseen participar.

SÁBADOS 4, 11, 18 y 25 de JULIO SÁBADOS 1, 8, 22 y 29 de AGOSTO

De 21:45 a 23:45 h.


Casa de la India Programación Julio 2009 CICLO MUSICA INDIA TEATRO CERVANTES

CURSO DE DANZA BOLLYWOOD Y BHANGRA

Lugar: Teatro Cervantes, c/Santuario, 22 Venta de entradas: a partir de 16:30 h. en los cines Manhattan y Broadway. Día de la actuación a partir de 16:30 h. en el Teatro Cervantes Entrada: 10 € / 8 € con carné de Amigo de la Casa de la India

Sábado 4 y domingo 5 de julio 6 horas de curso

Jueves 2 de julio a las 20:30 h.

CONCIERTO DE MUSICA HINDUSTANI - BANSARI

A cargo de Sunny Singh Lugar: Casa de la India Hora: Sábado de 17:00 h a 20:00 h y domingo de 11:30 h a 14:30 h 1 día 35 € / 30 € Amigo Casa de la India 2 días 60 € / 50 € Amigo Casa de la India Inscripciones: Casa de la India

A cargo de Harsh Wardhan Organiza: Casa de la India Colabora: Teatro Cervantes

Viernes 31 de julio a las 20:30 h.

MUSICA FUSION: CONCIERTO DE GUITARRA ESPAÑOLA Y SARANGI DE LA INDIA A cargo de Armando Orbón Y Kamal Sabri Organiza: Casa de la India Colabora: Teatro Cervantes

EXPOSICIÓN Viernes 12 de junio al viernes 10 de julio

KALPANA OBRAS MAESTRAS DE LA PINTURA CONTEMPORÁNEA FIGURATIVA DE LA INDIA Reproducciones del Consejo Indio de Relaciones Culturales Inauguración: 12 de junio a las 20:00 h. Visitas: del lunes 15 de junio al 10 de julio Días: Lunes a Viernes (Excepto Festivos) Horas: 12:00 a 14:00 h./18:30 a 21:00 h. Lugar: Casa de la India. Entrada Libre Organiza: Casa de la India Colabora: ICCR

•Información de actividades de la Casa de la India: Casa de la India, Calle Puente Colgante 13 • 47007 Valladolid, de 9 a 14 h. Tel: 983 228 711 • Email: info@casadelaindia.org Asimismo pueden ver la Programación en la página web de la Casa de la India a través del enlace: http://www.casadelaindia.org/agenda




em

Bibliotecas Municipales

BIBLIOTECAS

PUNTOS DE PRÉSTAMO

BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 bmsm@ava.es RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es

Bº DE LAS FLORES Centro Municipal. c/ Margarita, 16 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. c/ Puente la Reina, 1 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 Bº SAN PEDRO REGALADO Centro de actividades ciudadanas. c/ Arturo Moliner, s/n. Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7. Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14 Bº ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 Bº ESPAÑA Centro de actividades ciudadana. c/ Batuecas, s/n Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Bº DE SAN JUAN Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero c/ Travesía de Verbena, 1.

Horario: Mañanas de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FRANCISCO PINO Centro Cívico Huerta del Rey. Av. Vicente Mortes, 35 • Tel. 983 143 004 bmfp@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves y sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario: de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados de 10:00 a 13:45 h.

Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h. Horario de los puntos de préstamos en vacaciones escolares: de lunes a viernes 11:00 a 13:30 h. Horario de bibliotecas en vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Solicitar en cada una de las bibliotecas municipales más información sobre las actividades que organizan: visitas escolares, cuenta cuentos, exposiciones, club de lectura… Para más información dirigirse a: Centro de Bibliotecas Municipales. Monasterio de San Benito, puerta 6 Tel. 983 426 272 • www.ava.es

Publicaciones Municipales Francisco Umbral y su tiempo Varios autores. Coordinador, Santos Sanz Villanueva. 2009. 355 p. : fot. col. y b.n. • ISBN 978-84-96864-35-1 • PVP 25 € La recientemente creada Fundación Umbral, a la que pertenece, entre otras entidades, el Ayuntamiento de Valladolid, ha comenzado su andadura con este magnífico volumen, que ha sido coordinado por el crítico Santos SanzVillanueva y que recoge las reflexiones vertidas sobre el autor en un seminario celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en 2008, por figuras de la talla de Raúl del Pozo, Fernando Sánchez Dragó, David Gistau, César Alonso de los Ríos, J.J. Armas Marcelo o Carmen Iglesias, entre otros, Trece voces especializadas que, con sus análisis, ayudarán al lector a saber más y mejor del gran escritor.


Programación estival en la Casa de José Zorrilla

Veladas de leyenda del 1 al 24 de julio ESPECTÁCULO DRAMÁTICO MUSICAL

De Mozart a Sondheim. La música en escena • 1 de julio [22:30 h] REPRESENTACIÓN DE LEYENDAS

La azucena silvestre/Las píldoras del rey Salomón • 3, 8 y 10 de julio [22:30 h] • 15, 17, 22 y 24 de julio [22:00 h] Entrada 10 €. Venta en la Casa de Zorrilla (Fray Luis de Granada, 1 ) De martes a sábado de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h, domingos de 10:00 a 14:00 h.

Diseño: dDC

Aforo 100 localidades

Produce

Área de Educación, Deportes y Participación Ciudadana

Colabora


em CC BAILARÍN VICENTE ESCUDERO EXPOSICIONES

Del 1 al 31 de julio

Pinturas aI óleo. Colectivo “Hermes”. Del 3 al 31 de agosto

Fotografías. “Semana Santa de Valladolid”. Chema Concellón. ACTIVIDADES INFANTILES JULIO L y X [10:30 a 12 h.]

Ludopeque

3 y 4 años L y X [12 a 13:30 h.]

Magia

8 a 12 años L y X [12 a 13:30 h.]

Reciclados y juegos populares 5 a 8 años L y X [10:30 a 12 h.]

Bailes modernos

9 a 14 años L y X [12 a 13:30 h.]

Títeres y teatro

7 a 10 años L y X [10:30 a 12 h.]

Ecología divertida

4 a 7 años L y X [10:30 a 12 h.]

Medio ambiente

7 a 10 años L y X [12 a 13:30 h.]

Cuentos y canciones 3 a 5 años M y J [12 a 13:30 h.]

Ludoteca

4 a 6 años M y J [12 a 13:30 h.]

Juegos tradicionales 5 a 8 años M y J [10:30 a 12 h.]

Jugando con la música

4 a 6 años M y J [10:30 a 12 h.]

Pintura y plástica

4 a 7 años M y J [10:30 a 12 h.]

Globo/papel 7 a 12 años

42

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana M y J [12 a 13:30 h.]

Ecología y experimentos

9 a 13 años M y J [10:30 a 12 h.]

Astronomía

9 a 14 años M y J [12 a 13:30 h.]

Abalorios y artesanía 9 a 14 años

AGOSTO L y X [12 a 13:30 h.]

Cuentacuentos

4 a 7 años L y X [10:30 a 12 h.]

Ludojuego

4 a 7 años L y X [12 a 13:30 h.]

Abalorios

7 a 13 años L y X [10:30 a 12 h.]

AGOSTO X - Cuentacuentos, papiroflexia y marionetas. 3 a 5 años X - Teatro y expresión corporal.

V 10 [19 h.]

JULIO Y AGOSTO

Ballet Flamenco de Estela Sanz y Cristina Redondo. Teatro Canterac.

L, M, X y J

Manualidades y juegos creativos terapia y expresión corporal 3 a 5 años X - Pintura

cerámica

Manualidades y juegos creativos

6 a 8 años J - Música

4 a 7 años M y J [12 a 13:30 h.]

Juegos y ritmos musicales

3 a 6 años M y J [10:30 a 12 h.]

Juegos cooperativos 7 a 13 años

y

3 a 5 años L, M, X y J

Mundo de la magia Arte

S 11 [20 h.]

3 a 5 años M - Danza

6 a 8 años L - Batidos

7 a 13 años M y J [10:30 a 12 h.]

y movimiento 6 a 8 años X - Cocina

y batidos creativos. Nutrición Mayores de 9 años V - Pintura, dibujo

caricaturas

JULIO

Fotografías. Rincones con fantasma”. AGOSTO

¡Qué Historia! ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS. Talleres de verano JULIO

y

Mayores de 9 años

CC HUERTA DEL REY

V - Títeres y teatro 3 a 5 años V - Cerámica 6 a 8 años

Exposición Manos Unidas

CC DELICIAS JULIO EXPOSICIONES

Del 1 al 31 de julio

- Carteles de la SEMINCI. - Libros: “Un verano de misterio” (infantil). “En verano... a viajar con libros”, “Relatos universales que no hay que perderse” (adultos). Biblioteca M. Blas Pajarero.

V Festival de Folklore Ntra. Sra. del Carmen. Raíces de Cenicientos (Madrid) y Ribera del Pisuerga. Pza. del C.C. Delicias. Org. Ribera del Pisuerga. D 12 [12:30 h.]

y cocina fácil. Nutrición

17 al 31 de agosto

CC CAMPILLO

Programa de Fiestas Virgen del Carmen A. VV. Barrio Delicias

6 a 8 años

Batuka

8 a 13 años M y J [12 a 13:30 h.]

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS

Folklore Tradicional. Grupos de danza Castill-Delicias y Santo Toribio. Pza. del C.C. Delicias. L 13 [19:30 h.]

Música Tradicional Grupo Alquitara. Teatro Canterac. M 14 [19 h.]

Teo Vargas y sus rancheras. Asoc. Familiar Delicias V 10 4º Concurso Fotográfico: “Lugares y circunstancias del barrio que queremos cambiar”. Bases en: C/ Nelson Mandela ,7 y C. Cívico Delicias. S 11 [11 a 13 h.]

2º Concurso de Dibujo Infantil “Cómo me molan las fiestas de Delicias”. X 15 [20:30 h.]

Zarzuela. Agrupación Lírica Vallisoletana Tomás Bretón. Teatro Canterac.


CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

Inscripción: 5 € actividad quincenal. 10 € mes completo. De 4 a 6 años Del 1 al 10 y del 22 al 31 (X y V) [11 a 12:30 h.]

Manualidades (el mundo de las estrellas. 2009 año de la astronomía) Del 7 al 16 y del 21 al 30 (M y J) [11 a 12:30 h.]

¡No lo tires! Se puede volver a usar (reciclaje) Del 6 al 15 y del 20 al 29 (L y X) [11 a 12:30 h.]

¡Menudos artistas! Del 6 al 17 y del 20 al 31 (L y V) [11 a 12:30 h.]

Juguemos a jugar Del 6 al 17 y del 20 al 31 (L y V) [11 a 12:30 h.]

Cuentos y canciones De 7 a 15 años Del 1 al 10 y del 22 al 31 (X y V) [11 a 12:30 h.]

Bellas Artes I (Expresión plástica) Del 1 al 10 y del 22 al 31 de julio (X y V) [11 a 12:30 h.]

Bellas Artes II (escultura) Del 7 al 16 y del 21 al 30 (M y J) [11 a 12:30 h.]

¡En movimiento! (Salsa, aeróbic, ritmo...) Del 7 al 16 y del 21 al 30 (M y J) [11 a 12:30 h.]

Juegos reunidos Del 7 al 16 y del 21 al 30 (M y J) [11 a 12:30 h.]

¡Recicla! Da una segunda oportunidad a las cosas

AGOSTO EXPOSICIONES

Del 1 al 31 de agosto

Mujeres pintoras (Fotografías). Del 15 de agosto al 31 de octubre

Trabajos Talleres Infantiles y Juveniles Programa “Vacaciones en Valladolid. Verano 2009”. Exposiciones de libros: Infantil: “Un verano de misterio”. Adultos: “En verano... a viajar con libros”, “Relatos universales que no hay que perderse”. Biblioteca M. Blas Pajarero ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

“Vacaciones en Valladolid. Verano 2009” Inscripción: 5 € actividad quincenal. 10 € mes completo.

Talleres para chicos/as de 7 a 15 años Del 5 al 14 (X y V) [11 a 12:30 h.]

Bellas Artes I (expresión plástica) Del 5 al 14 (X y V) [11 a 12:30 h.]

Bellas Artes II (escultura) Del 4 al 13 (M y J) [11 a 12:30 h.]

¡En movimiento! (salsa, aeróbic, ritmo...) Del 4 al 13 (M y J) [11 a 12:30 h.]

Juegos reunidos Del 4 al 13 (M y J) [11 a 12:30 h.]

¡Recicla! Da una segunda oportunidad a las cosas

CC PARQUESOL EXPOSICIONES

Del 1 al 31 de julio De L a V de [9 a 14 h.]

Fotografías: “Campo Grande”. Del 1 al 31 de agosto de L a V de [9 a 14 h.]

Talleres para niños/as de 4 a 6 años Del 5 al 14 (X y V) [11 a 12:30 h.]

Trabajo de la Oficina Municipal de Información al Usuario (OMIC).

Manualidades (el mundo de las estrellas. 2009 año de la astronomía)

ACTIVIDADES INFANTILES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

Del 4 al 13 (M y J) [11 a 12:30 h.]

¡No lo tires! Se puede volver a usar (reciclaje) Del 3 al 12 (L y X) [11 a 12:30 h.]

¡Menudos artistas! Del 3 al 14 (L y V) [11 a 12:30 h.]

Juguemos a jugar Del 3 al 14 (L y V) [11 a 12:30 h.]

Cuentos y canciones

L y X [12 a 13:30 h.]

Juegos tradicionales 4 a 6 años LyX [10:25 a 11:55 h.]

Artesanía y abalorios

8 a 11 años M y J [12 a 13:30 h.] Cerámica 1. 4 a 6 años MyJ [10:25 a 11:55 h.]

Cerámica 2 7 a 10 años M y J [12 a 13:30 h.] Teatro 1. 7 a 10 años MyJ [10:25 a 11:55 h.] Teatro 2. 4 a 6 años LyX [10:25 a 11:55 h.] Cuentos. 4 a 6 años LyX [10:25 a 11:55 h.] Pintura 1. 4 a 6 años LyX [12 a 13:30 h.] Pintura 2. 7 a 10 años L y X [12 a 13:30 h.]

Experimentos

8 a 12 años MyJ [10:25 a 11:55 h.]

Papiroflexia

6 a 8 años M y J [12 a 13:30 h.] Creatividad. 4 a 6 años

AGOSTO MyJ [10:25 a 11:55 h.] Ludojuego. 4 a 7 años M y J [12 a 13:30 h.]

“Vacaciones en Valladolid. Verano 2009” Inscripción: 5 € actividad quincenal. 10 € mes completo.

Globo/papel

JULIO

Expresión corporal

L y X [12 a 13:30 h] Ludoteca. 4 y 5 años MyJ [10:25 a 11:55 h.] Naturaleza. 4 a 6 años LyX [10:25 a 11:55 h.]

Títeres y marionetas 6 a 8 años M y J [12 a 13:30 h.]

La magia de las leyendas. 4 a 6 años

8 a 12 años LyX [10:25 a 11:55 h.]

Juegos cooperativos 8 a 12 años L y X [12 a 13:30 h.]

4 a 7 años LyX [10:25 a 11:55 h.] Arte 1. 4 a 7 años L y X [12 a 13:30 h.] Arte 2. 8 a 12 años M y J [12 a 13:30 h.]

Cuentacuentos 4 a 7 años MyJ [10:25 a 11:55 h.] Ciencia. 8 a 12 años


em CC RONDILLA EXPOSICIONES

Del 1 al 30 de julio

OMIC 25 Años. Del 3 al 31 de Agosto:

Morelia: Ciudad hermanada. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana M y J [11:30 a 13 h.]

M y J [11 a 12:30 h.]

El planetario

Experimentos y creatividad

3 y 4 años L, X y V [12:30 a 13:30 h.]

La cajita de las marionetas

3 y 4 años L, X y V [11:30 a 12:30 h.]

Palomares de cerámica 5 a 7 años

“Vacaciones en Valladolid. Verano 2009” Inscripción: 5 € actividad quincenal. 10 € mes completo.

M y J [11:30 a 13 h.]

JULIO

L, X y V [11:30 a 12:30 h.]

L, X y V [11:30 a 12:30 h.]

Yoga nivel 1

3 y 4 años L, X y V [12:30 a 13:30 h.]

Ludoteca

Cometas 5 a 7 años L, X y V [12:30 a 13:30 h.]

Reciclado de papel y papiroflexia 5 a 7 años Yoga nivel 3

8 a 14 años L, X y V [12:30 a 13:30 h.]

Elaboración de jabón y reciclado de papel

6 a 12 años L y X [11 a 12:30 h.]

Artesanía y abalorios 6 a 12 años M y V [11 a 12:30 h.] Batuka. 6 a 12 años

AGOSTO EXPOSICIONES

Del 1 al 31 de agosto

ACTIVIDADES INFANTILES DE VERANO

Del 3 al 31 de agosto

L y X [11 a 12:30 h.]

Cuentos, canciones y personajes

3 a 5 años M y J [11 a 12:30 h.]

Manitas 3 a 5 años

Manualidades en la granja 3 y 4 años

Alfombras, tapices 8 a 14 años

Pintura 3 a 5 años

Yoga nivel 2

5 a 7 años L, X y V [11:30 a 12:30 h.] Cerámica 5 a 7 años M y J [11:30 a 13 h.] Artesanía. 5 a 7 años M y J [11:30 a 13 h.]

Grandes juegos

5 a 7 años L, X y V [11:30 a 12 h.] Batuka. 8 a 14 años L, X y V [12:30 a 13:30 h.]

Encuadernación y decoración de libros 8 a 14 años M y J [11:30 a 13 h.]

JULIO EXPOSICIONES

Del 1 al 31 de julio

Centenario de Emilio Ferrari. Ayuntamiento. Del 31 de julio al 14 de agosto

Exposición Manos Unidas ACTIVIDADES INFANTILES DE VERANO

L y X [11 a 12:30 h.]

Cuentos, canciones y personajes

3 a 5 años M y J [11 a 12:30 h.]

Pequeños artistas

Marionetas

3 a 5 años L y X [11 a 12:30 h.]

AGOSTO

Medio ambiente y naturaleza

8 a 14 años

L, X y V [11:30 a 12:30 h.]

Psicomotricidad 3 y 4 años

3 a 5 años M y V [11 a 12:30 h.] Batuka. 3 a 5 años L y X [11 a 12:30 h.]

El mundo de la magia. 6 a 12 años

[11 a 12:30 h.]

Contenidos: técnicas manuales, juegos, danza, cocina, disfraces, pintura, inventos...

8 a 14 años M y J [11:30 a 13 h.]

CC LA VICTORIA

“Vacaciones en Valladolid. Verano 2009”. Inf.: Conserjería del C.C, de 9 a 14 h. Precio: 5 € actividad quincenal, 10 € mes completo.

XXV Aniversario de la Constitución de los Ayuntamientos Democráticos. Ayuntamiento.

3 y 4 años M y J [11:30 a 13 h.]

L, X y V [12:30 a 13:30 h.]

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

L y X [11 a 12:30 h.] M y V [11 a 12:30 h.]

Batuka 3 a 5 años L y X [11 a 12:30 h.]

Globoflexia y papiroflexia

6 a 12 años M y J [11 a 12:30 h.]

Experimentos y creatividad. 6 a 12 años L y X [11 a 12:30 h.]

Artesanía y abalorios 6 a 12 años M y V [11 a 12:30 h.]

Batuka 6 a 12 años

CC ZONA ESTE JULIO EXPOSICIONES

Del 1 al 30 de julio

Colectiva. “Mujeres pintoras”. Fondos del Ayto. de Valladolid. Del 15 al 30 de julio

Trabajos de los talleres infantiles de verano.

AGOSTO EXPOSICIONES

“Carteles de la SEMINCI”. Fondos del Ayto. de Valladolid. Del 1 al 30 de agosto

Trabajos de los talleres infantiles de verano. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

Talleres infantiles. “Vacaciones en Valladolid. Verano 2009”. Inf.: Conserj. del C.C., de 9 a 14 h. Precio: 5 € actividad quincenal, 10 € mes completo. [de 11 a 12:30 h.]

Contenidos: técnicas manuales, juegos, danza, expresión corporal, ciencia, máscaras...

CC ZONA SUR JULIO EXPOSICIONES

Del 1 al 15 de julio

Pirograbado. José López Barrios. Del 16 al 31 de julio

“Valladolid qué historia”. Ayto. de Valladolid.


CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

“Vacaciones en Valladolid. Verano 2009” L y X [11 a 12:30 h.]

Ludojuegos I 4 y 6 años M y J [11 a 12:30 h.] Pintura I 8 a 10 años V [11 a 12:30 h.]

Viernes de animación

M y J [11 a 12:30 h.]

Pintura 8 a 10 años M y J [11 a 12:30 h.]

Modelado en barro 8 a 12 años V [11 a 12:30 h.]

Viernes de animación

Del 3 al 12 (L y X) [11 a 12:30 h.]

9 a 12 años

CC ESGUEVA

Del 1 al 15 de julio

Del 1 al 31 de julio

Fotografías de Morelia. Exposición Manos Unidas

Del 1 al 31 de ago.

8 a 10 años M y J [11 a 12:30 h.]

Valladolid rincones con fantasma.

Jugueteando

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

Ludojuegos II

“Vacaciones en Valladolid. Verano 2009”. Precio: 5 €

7 y 10 años M y J [11 a 12:30 h.] Creatividad. 5 a 8 años V [12:30 a 14 h.]

Viernes de animación

JULIO Del 1 al 15 (L y X) [11 a 12:30 h.]

9 a 12 años L y X [11 a 12:30 h.]

Música y expresión corporal I 4 a 6 años

Títeres y marionetas

Del 20 al 29 (L y X) [11 a 12:30 h.]

6 y 10 años L y X [11 a 12:30 h.]

Juegos de siempre

6 a 10 años M y J [11 a 12:30 h.]

Música y expresión corporal II 4 a 6 años Del 2 al 14 (M y J) [11 a 12:30 h.]

Chismes y abalorios

Manualidades I

AGOSTO EXPOSICIONES

Manualidades II

8 a 10 años

Del 1 al 31 de agosto

4 a 6 años Del 16 al 30 (M y J) [11 a 12:30 h.]

Fotografía. “Campo Grande”.

4 a 6 años Del 1 al 15 (L y X) [11 a 12:30 h.]

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

Papiroflexia y modelado I

“Vacaciones en Valladolid. Verano 2009” L y X [11 a 12:30 h.]

7 a 10 años Del 20 al 29 (L y X) [11 a 12:30 h.]

Papiroflexia y modelado II

Rincón de juegos I

7 a 10 años Del 2 al 14 (M y J) [11 a 12:30 h.]

Rincón de juegos II

Abalorios y artesanía I 7 a 10 años

4 a 7 años L y X [11 a 12:30 h.] 7 a 10 años

Ludoteca de viernes

Viernes de animación

Comics y dibujo

6 a 10 años L y X [11 a 12:30 h.]

Del 3 al 31 (V) [11 a 12:30 h.] 4 a 10 años

EXPOSICIONES

Mundo de la magia

Abalorios y artesanía II 7 a 10 años

5 a 8 años V [12:30 a 14 h.]

5 a 8 años L y X [11 a 12:30 h.] Cerámica I 8 y 11 años M y J [11 a 12:30 h.] 10 y 13 años M y J [11 a 12:30 h.]

Del 16 al 30 (M y J) [11 a 12:30 h.]

AGOSTO

Comic y dibujo I

7 a 10 años Del 17 al 31 (L y X) [11 a 12:30 h.]

Comic y dibujo II

7 a 10 años Del 4 al 13 (M y J) [11 a 12:30 h.]

Títeres y teatro I

Del 3 al 31 de agosto

“Mi ciudad en los documentos”. Ayto. de Valladolid. PROGRAMACIÓN INFANTIL. Talleres de animación JULIO L y X [10:30 a 12 h.]

Manos mágicas

4 y 5 años L y X [12 a 13:30 h.]

El universo y los planetas

4 y 5 años M y J [10:30 a 12 h.]

El cocinilla de la casa 4 y 5 años M y J [12 a 13:30 h.]

Vuela con tu imaginación 4 y 5 años

7 a 10 años Del 18 al 27 (M y J) [11 a 12:30 h.]

L y X [10:30 a 12 h.]

Títeres y teatro II

Grandes artistas

7 a 10 años Del 3 al 12 (L y X) [11 a 12:30 h.]

Animación, fantasía y cuentacuentos I

6 a 8 años L y X [12 a 13:30 h.]

El universo y los planetas II 6 a 8 años M y J [10:30 a 12 h.]

4 a 6 años Del 17 al 31 (L y X) [11 a 12:30 h.]

Cocinaleando

Animación, fantasía y cuentacuentos II

Experimentos

4 a 6 años Del 4 al 13 (L y X) [11 a 12:30 h.]

Dibujo y pintura I

4 a 6 años Del 18 al 27 (M y J) [11 a 12:30 h.]

Dibujo y pintura II 4 a 6 años Del 7 al 28 (V) [11 a 12:30 h.]

Ludoteca de viernes 4 a 10 años

CC PILARICA

6 a 8 años M y J [12 a 13:30 h.] 6 a 8 años L y X [12 a 13:30 h.]

Pequeño astrónomo 9 a 14 años M y J [12 a 13:30 h.]

Experimentos

9 a 14 años L y X [12 a 13:30 h.]

Ecología divertida

4 y 5 años M y J [12 a 13:30 h.]

Juegos divertidos

4 y 5 años L y X [12 a 13:30 h.]

Juegos divertidos II

Del 1 al 31 de julio

6 a 8 años M y J [12 a 13:30 h.]

“La Primavera de los Poetas”. Ayuntamiento de Valladolid.

6 a 8 años L y X [12 a 13:30 h.]

EXPOSICIONES

Del 16 al 30 de julio

Exposición Manos Unidas

Disfruta con la naturaleza

Cocinaleando II

9 a 14 años M y J [12 a 13:30 h.]

Crea con tus manos 9 a 14 años

45


em

MÚSICA

Otras Actividades

ESTIVAL 2009 UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Del 20 al 22 de julio

Museo de la Ciencia Lunes 20 [22 h.] Jorge Blass El arte de la magia

Martes 21 [21:30 h.] Kiko Veneno

Miércoles 22 [21:30 h.] Mastretta ¡Vivan los músicos! Venta de entradas: Área de Extensión y Cultura, C/ Juan Mambrilla, 14, de lunes a viernes, de 10 a 14 h. Museo de la Ciencia, Avda. Salamanca, s/n, de 11 a 21 h. y en taquilla antes de cada actuación. Entrada: 8 €, Abono: 20 €

Castillo de Portillo Viernes 24 de julio [21 h.] Klezmática Trío Música judía del Este de Europa Entrada gratuita hasta completar aforo

VIII EDICIÓN UNIVERSIJAZZ 2009 FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Del 14 al 17 de julio

Museo de la Ciencia Martes 14 [21:30 h.] José María Carlés y Javier Vercher Cuarteto Pedro Iturralde Quartet

Miércoles 15 [21:30 h.] Casual Big Band Sara Serpa Quintet con la participación especial de Greg Osby

Jueves 16 [21:30 h.] Iván Sáez Quartet Antonio Ciacca Quartet con George Garzone

Viernes 17 [21:30 h.] Jojo Mayer & Nerve Edmar Castañeda Quartet Director artístico: José Luis Gutiérrez Venta de entradas: Área de Extensión y Cultura, C/ Juan Mambrilla, 14, de lunes a viernes, de 10 a 14 h. Museo de la Ciencia, Avda. Salamanca, s/n, de 11 a 21 h. y en taquilla antes de cada actuación. Entrada: 10 € / Abono: 30 €

ARTE ORGÁNICA EN CASTILLA Y LEÓN JAROSLAV TUMA (República Checa) Monasterio de Santa María La Real de Las Huelgas

Sábado 4 de julio [20 h.] Entrada libre hasta completar aforo Patrocina Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León

46


MÚSICA, EXPOSICIONES Y TALLERES

Otras Actividades MÚSICA EN LA CATEDRAL Gran Concierto de Verano

ASOCIACIÓN JACOBEA VALLISOLETANA

Viernes 17 de julio [20:30 h.]

Casa de Galicia. Pza. Santa Cruz

Intérpretes: Al gran Órgano Allen Pilar Cabrera, David López y Michael Reckling

Del 16 al 31 de julio 2º Concurso Fotográfico sobre el Camino de Santiago De martes a domingo, de 18 a 21:30 h.

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN C/ Rastrojo c/v Barbecho Pilar Cabrera, David López, Michael Reckling Concierto a luz de vela

Programa: Johann Sebastian Bach (1685-1750) Fantasía en sol mayor-BWV 572 Órgano: Pilar Cabrera • Dietrich Buxtehude (1637-1707) Chacona en mi menor Órgano: David López • Michael Reckling (1944) La Danza del Cuco • Sergéi Rajmáninov (1873-1943) Vocalise Trans. a 4 manos y pedal por Pilar Cabrera Órgano: Pilar Cabrera y David López • Michael Reckling Fantasía en mi bemol mayor • Remo Giazotto (1910-1998) Tomaso Giovanni Albinoni (1671-1751) Adagio en sol menor Órgano: Pilar Cabrera • Louis James Alfred Lefébure-Wély (1817-1869) Sortie (Salida) Órgano: Pilar Cabrera Patrocina: Aguas de Valladolid y Ayuntamiento de Valladolid Entrada libre hasta completar aforo •

Hasta el 11 de septiembre “Del azul al azul” 1999-2009 Agustín de Celis Lienzo, fotografía y videocreación De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Agosto cerrado

MUSEO DE VALLADOLID Palacio de Fabio Nelli

Taller de Arqueología Para niños/as de 8 a 12 años Martes y jueves de julio y agosto de 11 a 13 h.

Un “collage” en la Prehistoria Para niños/as de 5 a 7 años Miércoles de julio y agosto de 11 a 13 h.

Exposición temporal Pintia

Hasta el 1 de noviembre Inscripción gratuita: 983 351 389, museo.valladolid.deac@jcyl.es,

CURSOS DE TEATRO VERANO 2009 JULIO •

Curso monográfico de Clown

AGOSTO Curso de interpretación Curso intensivo de creatividad • Curso de formación para profesores de teatro Organiza: Asociación Cultural Escena 21 Imparte: Compañía de Teatro Telón de Azúcar Más información: 649 445 210 / 220 y felix@telondeazucar.com • •

47



em

ARTE

Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908

MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID

Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300

Fray Luis de Granada,1 Tels: 983 426 266

Martes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas (domingos tarde y lunes, cerrado)

MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO

IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA DOCTOR SARACÍBAR

Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534

MUSEO ANATÓMICO Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000

DE

MUSEO CIENCIAS NATURALES

Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609

MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN

Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490

CASA MUSEO

Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200 DE

COLÓN

C/ Colón, s/n De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO

Arribas, 1 Tel.: 983 304 362

MUSEO

MUSEO ORIENTAL

DE

SANTA ISABEL

Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139

Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800-900

MUSEO

DE

SAN JOAQUÍN SANTA ANA

Y

Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672

CASA-MUSEO DE CERVANTES

Rastro, s/n Tel.: 983 308 810

MUSEO DE VALLADOLID

Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389

MUVA MUSEO DE

LA

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240

MUSEO

DEL

TORO

C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509

LA CASA

MUSEO DEL RÍO

C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300


Organiza

Patrocinan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.