EntreMés marzo 2008

Page 1

MARZO 08 ENTREMES

Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

4/3/08

09:07

Página 81

em

entremés Marzo 2008 • Semana Santa en Valladolid • Narración Oral Escénica en la Sala Delibes de Calderón • La Cenerentola en Calderón • Nao d`amores en Ambigú

Nao d´amores. Misterio del Cristo de los Gascones

• Gorakada en Cervantes • Espelho Meu de Magnum en San Benito • El Barrio y Pereza en Polideportivo Pisuerga • Voces de Pasión Conciertos corales y de órgano en S. Miguel, Huelgas y El Salvador


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:07

Pรกgina 82


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:07

Página 1

Presentación Llega con marzo un entremés repleto de propuestas de todo género, reflejo de la intensa actividad cultural de nuestra ciudad. Variedad en la oferta de las salas municipales de exposiciones, con la presencia de las muestras “Sorolla y Castilla”, “Espelho meu”, “Continentes vivos (fauna viva de los cinco continentes)”, “Por una vida sin malos tratos” y “Joseph Beuys. Elementos para una creación” en las salas de La Pasión, San Benito, Teatro Calderón, Casa Revilla e iglesia de Las Francesas, respectivamente. Por su parte, “Pasión por el Arte….en Semana Santa” propone diez talleres sobre “Viajar con el Arte” y otra decena de debates con el título general “Pensar también con los ojos” en la Sala Museo de La Pasión, y seis talleres en la Casa Museo de Colón. Todos ellos dirigidos a los niños entre cuatro y doce años. Un amplio programa para elegir.

Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000

Pluralidad también en las salas teatrales, con la ópera “La Cenerentola”, y teatro contemporáneo en el Calderón. Música, teatro y danza contemporánea se hacen presentes en la Sala Ambigú con el notable “Escupir en el tiempo”, que ha conseguido el Premio Max 2008 al mejor espectáculo de danza con la compañía “Erre que Erre”. Como siempre, lo más interesante y nuevo para el público más joven en la Sala Cervantes, gracias a actuaciones teatrales, payasos y títeres, mientras que la XV Muestra de Narración Oral Escénica tendrá lugar en la Sala Miguel Delibes del Teatro Calderón, para todos los públicos. La música contará con atractivos tan diversos como “El Barrio” o “Pereza”, en el Polideportivo Pisuerga, y “Voces de Pasión VIII”, ciclo de conciertos corales y de órgano como prólogo a la Semana Santa. Además, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, se ha programado un concierto de Cristina Llorente y conferencias y talleres tanto en la Casa Revilla como en diversos centros cívicos, donde también se pondrá en marcha una nueva actividad llamada “Artistas Locales en Centros Cívicos”. Y en las calles y plazas la XVI Feria Nacional de Artesanía y la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, sin olvidar esa excepcional oportunidad de disfrutar con el arte escultórico que representa nuestra genuina Semana Santa. Un mes para participar en alguna de las muchas actividades propuestas para todo tipo de gustos y edades.

FRANCISCO JAVIER LEÓN DE LA RIVA ALCALDE DE VALLADOLID

www.fmcva.org

SUMARIO 2 Calderón 5 XV Muestra Iberoamericana de Narración Oral Escénica 6 Ambigú 11 Voces de Pasión VIII 12 Cervantes 15 Exposiciones Municipales 21 Actividades Casa Revilla 22 Paseos por la Ciudad. Semana Santa 2008. Paso a paso 24 Actividades Caja Duero 25 Museo Casa de Colón Museo del Toro 24 Conciertos 27 XVI Feria Nacional de Artesanía y Feria del Libro Antiguo y de Ocasión 28 Museo Patio Herreriano 29 Museo de la Ciencia 30 Día Internaconal de la Mujer 31 Talleres Municipales 32 Participación ciudadana 37 Otras actividades 41 Otras exposiciones 43 Bibliotecas Municipales 44 Publicaciones Municipales 45 Museos de Valladolid


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:07

Página 2

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón Viernes 29 de febrero y Sábado 1 de marzo [20:30 h.] Domingo 2 de marzo [19:30 h.]

EN LA TOSCANA de SERGI BELBEL Producción del Teatre Nacional de Catalunya Escenografía Estel Cristià, Max Glaenzel Vestuario Montse Amenòs Música Albert Ginovart Iluminación Albert Faura Dirección Sergi Belbel Jordi Boixaderas, Cristina Plazas, Lluis Soler, Lluïsa Casal

Venta 15 febrero

2

Es una obra que explora la crisis de los cuarenta años a través de la figura de un arquitecto acomodado, feliz miembro de la burguesía, al que un pequeño detalle, un hecho casi intrascendente, sumirá en una crisis de imprevisibles consecuencias. Una crisis que, como todas, viajará con el protagonista a esa Toscana en la que con su mujer desde hace diez años busca un reencuentro.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:07

Página 3

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón Miércoles 26 y Viernes 28 de marzo [20:30 h.] Domingo 30 de marzo [19:30 h.]

LA CENERENTOLA de GIOACCHINO. ROSSINI

Orquesta de la Academia y Coro del Gran Teatro del Liceu/Coro Intermezzo Nueva Producción del Gran Teatro del Liceu en Coproducción con Houston Grand Opera, Welsh National Opera y Grand Théâtre de Genève Los aspectos más innovadores de La Cenerentola y el éxito que muy pronto cosechó nacen del violento contraste entre la personalidad de la protagonista, de una ternura exquisita, unida al suave sentimentalismo de la intriga, y los personajes del mundo buffo rossiniano, mucho más convencional, con sus efectos cómicos, que la rodean. Dirección de Escena Joan Font (Comediants)

Escenografía y Vestuario Joan Josep Guillén Coreografía Xevi Dorca Iluminación Albert Faura Dirección Musical Álvaro Albiach José Manuel Zapata, David Menéndez, Robert Poulton, Itxaro Mentxaka, Cristina Obregón, Marianna Pizzolato, Simón Órfila Venta 3 marzo

3


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:08

Página 4

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón AVANCE ABRIL Viernes 4 y Sábado 5 de abril [20:30 h.] Domingo 6 de abril [19:30]

EL BURLADOR DE SEVILLA Escenografía y Vestuario Dick Bird Dirección Dan Jemmett ABONO TEMPORADA Venta 17 marzo

de TIRSO DE MOLINA

Compañía del Teatro de La Abadía Nueva producción Don Juan, centenario personaje español, visto por los ojos de un joven europeo, Dan Jemmett. Como en un sueño se suceden las escenas, en las que el incansable mujeriego se desvela como un “hombre sin nombre”, una identidad escurridiza, que una y otra vez se enfrenta a la necesidad de representarse. Despierta nuestro deseo e invade nuestra seguridad, vestido siempre como alguien que nos suena de antes.

Fotografías: © Paco Manzano

4


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 5

XV MUESTRA

IBEROAMERICANA DE ´ ´ ORAL ESCENICA NARRACION

LA ISLA DE LAS VOCES

VIII

SALA DELIBES • 20:00 h. • Marzo 2008 Público juvenil y adulto Entrada: 4,20 € Martes 4 • “Tacones rientes 2” Elena Arribas (Valladolid, España), Isabel Cuéllar (España) M.ª Teresa Martínez (España) Miércoles 5 • “Palabras de Mujer” Gladys Corredor (Colombia/ Suiza) Intervención especial: José Víctor Martínez Gil (México) Jueves 6 • “Sopotocientas” Vivian Watson (Venezuela) Intervención especial: Jorge Zapata (España) Viernes 7 • “Indiscreciones: Historias con Sal y Pimienta” Beatriz Susana Cocina (Uruguay) Venta cada día de representación, a partir de las 18:00 h., en las taquillas del teatro.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:08

Página 6

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú Sábado 1 de marzo [20:30 h.]

LAXULA

(Reino Unido)

CONCIERTO ¡Ojo a esta banda que va a tener mucho que decir!

Monte, voz y luna. Mike Limmer, bajo. Demi García, batería y percusiones. Andres García, guitarras. Manu Rubio, voces y percusión.

“LaXula o Nuestra Señora de la Contradicción, vehículo musical del desconcierto, la ausencia, la experiencia del desarraigo y el exilio del corazón, que se parió a sí misma y en casa, con dolor, sangre y mucho amor como se paría antes….. LaXula se duele, se desmadeja, se lamenta, se posa, se revuelve, se rebela. Se excita, se empondera, apodera, saca, grita, se rinde, orgasma, muere y se queda, no se va después del placer, se queda y sigue… LaXula parece una mujer, canta a sus monstruos que adora, a sus crías, a sus rabias y sus penas, a sus alegrías y a todos “los cachos perdíos“ y dispersos de un espíritu en permanente viaje, que sólo quiere encontrar el camino de vuelta a casa… su cuerpo. ¿Qué es LaXula? Se caen las máscaras, se abre el telón, asómate, tiene un útero con alfeizar, grande y redondo, si te acercas y apoyas los codos, se puede ver el Mundo… La Vida misma.

Sábado 8 de marzo [20:30 h.]

Los Corderos “Crónica de José Agarrotado (menudo hijo de puta)”

presenta

Dirección: Los Corderos. Interpretes: David Climent y Pablo Molinero.

6

TEATRO

“Recibe el premio Aplaudiment Sebastià Gasch de Barcelona por la siguiente valoración del jurado –se valora el riesgo en nuevas propuestas de comunicación donde todos los registros están cuidados al detalle, dejando entrever humildad en escena, que nos permite palpar humanidad, entrega y trabajo de equipo desembocando en una valiente apuesta de danza y teatro demostrando la clara evolución en las artes escénicas-” El espectáculo nace de la necesidad de desprendernos de todo lo artificial y encontrarnos solos cara a cara con el público, sin ornamentos ni artificios. Partiendo de una puesta en escena muy activa y todo lo real posible. Prima la acción y los elementos utilizados son pocos.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 7

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú Viernes 14 de marzo [20:30 y 23:00 h.]

La Ventanita “Chejoviana”

presenta

TEATRO “Sigamos la pista a los nuestros“ La Ventanita pone en escena dos obras cortas de Antón Chéjov de marcado carácter humorístico “Petición de mano“ y “El Oso“; donde el autor ruso videncia su maestría como dramaturgo desplegando toda la sutileza de su ironía Dirección: a la hora de abordar las relaciones humanas. J. Ignacio Miralles “Licas“. Un profundo conocimiento de los mecanismos de la vida hacen que la fusión de lo cómico con lo trágico sea tan compacta en Chéjov que a menudo no sepamos si debemos reír o llorar. Por ello, en realidad estas obritas son comedias trágicas; las trágicas farsas de personajes comunes que se ven arrastrados por algo mucho más fuerte que ellos: por la vida.

Actores: J. Ignacio Miralles “Licas“, Carlos Pinedo, Olga Mansilla, M.ª José Pelayo, Juan G. Vizmanos, Enrique González.

Sábado 15 de marzo [20:30 h.]

presenta a

La Ventanita Nervousystem (Irlanda)

“El Mito y la Carne”

con

TEATRO

“Marián Araujo, nace en Galicia en la cuna del fin de la tierra y la costa de la muerte, crece en Valladolid arropada intelectual, humana y profesionalmente en el círculo cultural de La Ventanita, marchando hace 11 años a Dirección: Irlanda en donde evoluciona como actriz de teatro, cine y Aiden Condron. televisión a través de esta interesante compañía irlandesa” Intérprete: Sobre el espectáculo: Una mujer ceremoniosamente Marián Araujo. prepara la escena, invocando una serie de recuerdos que • Dadas las características nos permiten acompañarla a través de las puertas de su de este trabajo el aforo inevitable memoria. A la vez que reencarna su propio mito estará limitado a se revela a sí misma, confrontando una joven de sensual 120 personas. inocencia, a una mujer que sufre el dolor de la madurez Localidades sin numerar y a una vieja peregrina. Sobre la compañía: Teatro psicofísico donde el punto de partida es ese lugar donde la experiencia dramática se presenta completamente al descubierto, quedándonos como único ropaje, la interrelación de actualidad e ilusión a través del encuentro que se produce entre el espectador (el que observa) y el actor (el que hace).

7


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 8

Nao d ´amores TEATRO Sala Ambigú •

Jueves Santo 20 de marzo [20:30 h.]

“Misterio del Cristo de los Gascones” “Teatro clásico, música antigua en directo y a la búsqueda de una propuesta contemporánea” Red de Teatros de Castilla y León Dramaturgia y dirección: Ana Zamora En el año 2001, Ana Zamora funda Nao d’amores, colectivo de profesionales procedentes del teatro clásico, el teatro de títeres y la música antigua, que desarrolla una labor de investigación y puesta en escena en torno al Teatro Renacentista. Con este trabajo la compañía realiza ahora una inmersión apasionante en el mundo del teatro primitivo, desde una visión absolutamente contemporánea.

Se trata de la recreación de la ceremonia litúrgica que debía representarse en la iglesia de San Justo de Segovia, para la cual se construyó el Cristo de los Gascones, una de las piezas más significativas del Patrimonio Artístico segoviano. A través de una dramaturgia realizada a partir de textos históricos. Mediante la investigación e interpretación en directo de piezas musicales, desarrollando una puesta en escena que supone claramente un acercamiento a los orígenes del teatro moderno.


o de ascones”

MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 9

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú Viernes 28 de marzo [20:30 h.]

Erre que Erre “Escupir en el Tiempo” presenta

DANZA CONTEMPORÁNEA Red de Teatros de Castilla y León. “Una de las compañías más importantes a la hora de buscar el norte de la danza contemporánea” Premio MAX 2008 al mejor espectáculo de danza. Dirección Artística: ¿Celebramos los cambios o celebramos para cambiar? ¿Porqué necesitamos señalar determinados momentos? ¿Qué esperamos de esos momentos que nos parecen relevantes? ¿Un Cambio? ¿O es sólo una manera de marcar el paso del tiempo? ¿Cuál es el secreto para celebrar el futuro? No hay ningún secreto. Sólo un grupo de personas que se encuentran en ese lugar especial que aparece en todas las celebraciones, donde suceden “otras cosas“, nos relacionamos de forma diferente, y ocurren “otras historias“.

Erre que erre. Coreografía e Interpretación: Susana Castro, Teresa Navarrete, Maria Angeles, G. Angulo, Mario G. Sáez, Maria M. Cabeza de Vaca, Guillermo Weickert con la colaboración de Ricardo Salas y Marina Serrano.

Lugares para encontrarse, donde encontrarte y donde con la complicidad de los cuerpos no hay donde esconderse.

Sábado 29 de marzo [20:30 h.]

El Pont Flotant “Como Piedras”

presenta TEATRO

“Original y personalísimo trabajo” Premio Max Aub al Mejor Texto. XVII Premios de Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana 2007. Mejor Dirección, Espectáculo y Actriz. I Edición Premios Abril 2007. Como piedras es una reflexión sobre el paso del tiempo y la memoria que mezcla realidad y ficción y que juega con el tiempo real, el tiempo de la memoria y Autor: el de la propia representación. Jesús Muñoz. Tres actores comparten su particular álbum Dirección e Interpretación: de fotografías donde el espectador se ve reflejado. Pau Pons, Joan Collado y Para ello utilizan audiovisuales, la teatralización de su Jesús Muñoz. pasado, la incursión de personas “reales” dentro de la escena con el objetivo de construir un personaje a partir de sí mismos y de su relación con el tiempo. 9


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:08

Página 10

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú AVANCE ABRIL. Viernes 4 de abril [20:30 h.]

Compagnie un Loup pour L´homme © Antoinette Chaudron

Escritura Colectiva: Arnaud Anckaert, Frédéric Arsenault, Alexandre Fray. Acróbatas: Alexandre Fray, Frédéric Arsenault. Mirada Coreográfica: Matilde Van Volsem. Espectáculo programado en colaboración con el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (28 de mayo al 1 de junio) y la Alianza Francesa

(Francia)

presenta

“Appris par Corps” NUEVO CIRCO “Danza, Teatro y Circo” “En este espectáculo dos hombres se enfrentan y ponen a prueba su relación. Nos arrastran hasta los tumultos de lo íntimo, allí donde se cruzan las fronteras de la muerte y del amor. A través de los movimientos se vive una relación humana intensa y frágil que imitando la danza, el teatro y el circo se hace eco de la Naturaleza, el mano a mano constituye en sí mismo un lenguaje, una especie de criptografía que hace falta sondear para comprender el alfabeto sensible.”

Sala Ambigú VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 7,50 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc.

Sala Am bigú

ABONOS. A la venta en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 horas. El precio es de 65 €. El abono incluye 10 espectáculos a elegir entre los programados hasta junio y es personal, es decir, que solamente da derecho a retirar una entrada por espectáculo. Los abonados podrán retirar su localidad exclusivamente en la Fundación Municipal de Cultura, antes de las 14 horas del viernes correspondiente a la semana de la representación, siguiendo el sistema de la venta anticipada. Este sistema garantiza al abonado disponer siempre de localidad para acceder al espectáculo elegido.

Información: 983 426 246 • www.fmcva.org


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 11

Marzo 08 Iglesia de San Miguel y San Julián

Voces de

SÁBADO 1 • 20,30 h. Coro Capilla Clásica de Valladolid con la Joven Orquesta Allegro Assai de Castilla y León

DOMINGO 2 • 20,30 h. Coro de Cámara Alterum Cor (Valladolid) LUNES 3 • 20,30 h. Coral Valparaíso (Valladolid)

Pasion VIII

Iglesia de El Salvador MARTES 11 • 20,30 h. José Luis Echechipía París, (Órgano) Pello Ruiz Huici, (Oboe)

MIÉRCOLES 5 • 20,30 h. Coro Universitario de Valladolid VIERNES 7 • 20,30 h. Coral Mirobrigense Dámaso Ledesma (Ciudad Rodrigo)

Iglesia de Las Huelgas Reales

LUNES 10 • 20,30 h. Agrupación Coral Musicalia (Valladolid)

JUEVES 13 • 20,00 h. Miquel González, (Órgano) Fransec Jové, (Tenor)

MIÉRCOLES 12 • 20,00 h. José Luis Gonzalez Uriol, (Órgano)

CICLO DE CONCIERTOS CORALES Y DE ÓRGANO EN EL ENTORNO DE LA SEMANA SANTA

Entrada libre hasta completar aforo.

Organizan

Colabora


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:08

Página 12

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes Viernes 29 de febrero [18:30 h.] y sábado 1 de marzo [12:30 h.]

Teatro La Sonrisa “PayaS.O.S.” presenta

CLOWN

Recomendado para niños/as a partir de 4 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León.

Dirección y Dramaturgia: Hernán Gené y La Sonrisa. Actores: Javier Rey, Javier Ariza, Fernando Ballesteros.

El Dr. Coquito Jeringo y su ayudante Periquillo son dos extravagantes médicos de la flamante y única Clínica Internacional para Payasos y Artistas de Circo PayaS.O.S. Juntos trabajan para salvar a los clowns y payasos del mundo entero de la enfermedad y así lograr que la risa persista allá donde vayan. En su consulta reciben la visita de Bausilio, célebre bailarín de claque que en la noche de su estreno sufrió una grave caída que ahora le impide bailar. Los solícitos médicos le harán toda clase de pruebas según su particular forma de ver la medicina, hasta dar con el origen de su mal para luego someterlo a una delicadísima intervención quirúrgica que lo devolverá, sin duda alguna, a los escenarios.

Viernes 7 de marzo [18:30 h.] y sábado 8 de marzo [12:30 h.]

Bambalúa Teatro “La Voz del Bosque”

presenta

TEATRO Recomendado para niños/as de 6 a 12 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León. Dirección y Dramaturgia: José Luís Manso. Actores: Alejandro Britos, Alfonso Matía, Cristina Salces.

Tres jóvenes amig@s, comparten sus juegos, amistad y vivencias en un bosque cercano a su ciudad. Un bosque tranquilo, bello y mágico de robles, que evoluciona con el transcurso del tiempo, reflejado en las cuatro estaciones que irán marcando la acción dramática. Lucía, la protagonista de nuestra historia, se entera de la construcción de una autovía con el consiguiente sacrificio del robledal. Junto a sus dos amigos, Héctor y Guille, decidirán subir a los árboles como medida de protesta. Pasa el tiempo y sólo Lucía tendrá la firmeza y el coraje para permanecer en la copa del árbol. ¿Será capaz de soportar el duro invierno, la presión del poder 12 y los intereses económicos…?


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 13

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes Viernes 14 de marzo [18:30 h.] y sábado 15 de marzo [12:30 h.]

P.T.V. Clowns “Invisible”

presenta

CLOWN Recomendado para niños/as de 6 a 12 años y público familiar. Dirección y Dramaturgia:

Red de Teatros de Castilla y León. Eduardo Zamanillo Iranzo. En “Invisible” asistimos a una nueva aventura de las payasas Hula y Maravillosa y el payaso Piojo que, Actores: una vez más, se disponen a dar la vuelta al mundo. Pero, Eduardo Zamanillo, Amparo Mayor, Laia Sorribes, a veces, las palabras pronunciadas demasiado a la ligera Carlos Villuendas. producen efectos que no se pueden controlar. Y así, nuestros tres amigos inician un viaje inesperado Voz en off: que les obliga a debatirse entre el mundo cotidiano, Francesc Alegre, Juli Cantó y real, visible, y otro mundo no tan evidente en el que, Josep Manuel Casany. afortunadamente guiados por el mítico Orfeo, han de resolver un enigma que les permita ver lo que antes no veían. Un mundo de misterio, dos historias de amor, tres payasos de risa, cuatro melodías de Orfeo, cinco minutos y empezamos.

Viernes 28 de marzo [18:30 h.] Dirección: y sábado 29 de marzo [12:30 h.] Jokin Oregi.

Teatro Gorakada presenta

“La Ciudad Inventada” TÍTERES Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León. Las ciudades están en constante movimiento, cada vez acogen a más personas que llegan de otras culturas, de otras formas de ver y entender la vida, de otras literaturas, de otros cuentos…

Actores: José Cruz Gurrutxaga, Susana Soleto Muro, Oihane Enbeita y Miren Gaztañaga.

En la ciudad inventada cohabitan diferentes cuentos tradicionales de lugares y procedencias diversas. Como ocurre con las personas, se relacionan entre sí, se entremezclan y enriquecen… dando lugar a una historia moderna y mestiza.

13


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:08

Página 14

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes AVANCE ABRIL. Viernes 4 de abril [18:30 h.] y sábado 5 de abril [12:30 h.]

Zum Zum Teatre “Pinocho bric à brac”

presenta

Autor: Carlo Collodi. Dirección: Luca Radaelli. Comediantes: Begonia Ferrer y Ramón Molins.

MARIONETAS Recomendado para niños/as de 8 a 12 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León. En el intento de ZUM ZUM de recuperar la tradición de la transmisión oral de historias, cuentos y leyendas, llegamos a PINOCHO, la historia más popular de la literatura italiana. Dos comediantes se mueven entre trastos, artefactos y cajas apiladas sin orden ni concierto y cuando cogen esos objetos, estos mágicamente cobran vida convirtiéndose en una casa, las orejas de un asno, el vientre de una ballena, la nariz de Pinocho que crece cuando cuenta mentiras. A través de la narración y de la manipulación de los objetos, van recreando las imágenes que sitúan a los espectadores en cada uno de los paisajes y momentos del cuento.

Sala Cervantes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Cer vantes TAQUILLA. Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Espectáculos infantiles: 4,80 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos.

Información: 983 426 246 • www.fmcva.org


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 15

Exposiciones Municipales Sala Museo de Pasión Del 28 de febrero al 13 de abril de 2008 Sorolla nace en Valencia,

Sorolla y Castilla Con la colaboración de la Caja de Castilla la Mancha Los soles castellanos, las nevadas leonesas, y las playas del Cantábrico, aparecen en esta recopilación modernista de cuadros de Sorolla sobre Castilla, donde la región está reflejada en sus numerosas pinturas de Toledo y sus costumbrismos manchegos. Valladolid , ha sido el lugar elegido para acercar a los amantes de la pintura, las obras luministas y la visión de las tierras de Castilla, de uno de los pintores más influyentes del siglo XX, Sorolla. El pintor valenciano cuyo estilo no es impresionista, ni fovista, ni tampoco expresionista, aunque recibe influencias de todos ellos, mantiene su singularidad al acuñársele la definición de “luminista”, ya que no aplica pequeñas y ágiles pinceladas como los impresionistas franceses, sino una pincelada larga y vigorosa, cargada de pasta y capaz de captar una gran cantidad de luz. Florencio de Santa Ana y Alvarez de Ossorio, director del Museo Sorolla, define las pinturas del artista valenciano de esta forma: “si el agua retenida en una urna pierde toca la rica y variada sonoridad de las fuentes, la luz de Sorolla brilla en todo su esplendor, inunda el cuadro y los personajes”.

el 27 de febrero de 1863 y allí se forma en la Escuela de Bellas Artes. En 1900 participa en la Exposición Universal de París y muy pronto su paleta refleja una gran luz cegadora que impacta en los críticos pictóricos. Sus viajes por tierras castellanas y su preocupación por el paisaje, son el hilo conductor de la exposición que estos días se puede contemplar en el Museo de Santa Cruz de Toledo gracias a la Obra Social de CCM y a los Fondos del Museo Sorolla, después de viajar por varias ciudades importantes de Castilla-La Mancha. Su interés por Castilla viene determinado por los escritores de la Generación del 98, por la Institución Libre de Enseñanza y por su relación con Beruete, a quien le gustaba pintar en Segovia y Toledo. Su inmersión en los campos castellanos, viene años después de reflejar los azules del Mar Mediterráneo, los cielos crepusculares próximos al Mare Nostrum y el colorido del litoral valenciano. Años mas tarde, navega por el “mar peninsular” y Toledo y Ciudad Real, se convierten en referencia de la gran producción sorollana.

15


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:08

Página 16

Exposiciones Municipales

PASIÓN POR EL ARTE… EN SEMANA SANTA

GRANDES ARTISTAS LLEGAN A VALLADOLID EN AVE Sala de exposiciones del Museo de la Pasión

10 Talleres de arte para los más pequeños sobre viajar con el arte

10 debates para niños “pensar también con los ojos”

El precio de la inscripción es de 2 euros cada taller. La inscripción se realizará desde el día 4 de marzo en la Sala Municipal de Exposiciones del Museo de Pasión, de 12,00 a 14,00 horas y de 18,30 a 21,30 horas, de martes a domingo.

De 4 a 12 años • Nº de plazas sin determinar. Asistencia abierta. 30 minutos diarios.

TALLER-VAGÓN NÚMERO 1 LEONARDO DA VINCI 4 a 8 años • 12 plazas. Día 24 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 2 GOYA 8 a 12 años • 12 plazas. Día 24 De 16,30 a 19,30 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 3 JOAN MIRÓ 4 a 8 años • 12 plazas. Día 25 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 4 PICASSO 8 a 12 años • 12 plazas. Día 25 De 16,30 a 19,30 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 5 ALEXANDER CALDER NOS PRESENTA SU CIRCO 4 a 8 años • 12 plazas. Día 26 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 6 EL ESCULTOR BALTASAR LOBO 8 a 12 años • 12 plazas. Día 26 De 16,30 a 19,30 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 7 MIQUEL BARCELO 4 a 8 años • 12 plazas. Día 27 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 8 FERNANDO BOTERO 8 a 12 años • 12 plazas. Día 27 De 16,30 a 19,30 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 9 ANDY WARHOL 4 a 8 años • 12 plazas. Día 28 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 10 EL ARTISTA JAPONES KATSUSHIKA HOKUSAI 8 a 12 años • 12 plazas. Día 28 De 16,30 a 19,30 h.

10 obras para los 10 debates sobre obras de arte sobre el tren Esta actividad es gratuita y abierta sin inscripción.

1. CRISTÓBAL TORAL. El tren. 1976. 2. DARÍO DE REGOYOS. De viaje. 3. EDUARDO ÚRCULO. Metáfora Caribeña. 1999. 4. EQUIPO CRÓNICA. Cerca del puente de Namy. 1980. 5. JOSÉ Mª CUASANTE. Tren rojo. 1992. 6. JOSÉ Mª MEZQUITA. Estación de Zamora. 1997. 7. MARIANO FORTUNY MARSAL. Catàstrofe del pontó de l'Abern. 1850. 8. SIMON EDMONTON. Tren hospital. 2003. 9. TORRES GARCÍA. N. Y. 10. ÁNGEL MATEO Fernando Mulas. 1999.

Soñar, pensar, leer, crear…

Casa Museo Colón 5 talleres de arte para los más pequeños sobre como viajar con el arte TALLER-VAGÓN NÚMERO 1 HOY LLEGA MARCO POLO A LA CASA MUSEO COLÓN (I) 4 a 8 años • 12 24 de marzo de 2008 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 2 YA QUE ESTÁ EN VALLADOLID ¿QUIERES CONOCER LAS AVENTURAS DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO? (I) 8 a 12 años • 12 plazas 25 de marzo de 2008 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 3 VEN A ESCUCHAR A CHARLES DARWIN SU VIAJE CON EL BEAGLE (I) 4 a 8 años • 12 plazas 26 de marzo de 2008 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 4 HOY LLEGA MARCO POLO A LA CASA MUSEO COLÓN (II) 8 a 12 años • 12 plazas 27 de marzo de 2008 De 10,00 a 13,00 h. TALLER-VAGÓN NÚMERO 5 YA QUE ESTA EN VALLADOLID ¿QUIERES CONOCER LAS AVENTURAS DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO? (II) 4 a 8 años • 12 plazas 28 de marzo de 2008 De 10,00 a 13,00 h. El precio de la inscripción es de 2 euros cada taller. La inscripción se realizará desde el día 4 de marzo en la Casa Museo Colón, de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,30 horas, de martes a domingo.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 17

Exposiciones Municipales Sala San Benito Hasta el 6 de abril de 2008

“Espelho Meu” Portugal visto por los fotógrafos de Magnum En 2001, al revisar los archivos de Magnum, encontramos más de 1000 imágenes de Portugal, la mayoría de las cuales no habían sido expuestas ni publicadas. Fue el descubrimiento de esta colección lo que nos dio la idea de preparar una exposición que mostrara las diferentes maneras en las que los fotógrafos de Magnum han capturado Portugal, el país y sus habitantes, en los últimos 50 años. Durante la primera época, desde 1955 hasta la revolución del 25 de abril de 1974, Henri Cartier-Bresson, Inge Morath, Thomas Hoepker y Bruno Barbey visitaron Portugal, los últimos dos a partir de los ’60. A excepción de las fotografías de Bruno Barbey, más gráficas, el resto siguió la tradición del socialismo realista documentado y mostraron el aislamiento, el retraso, la devoción y la vida rural de un país cerrado. Podemos imaginarnos la perplejidad que debió de sentir el fotógrafo alemán Thomas Hoepker cuando, en los años ’60, se topó con un miembro del Movimiento Portugués de Juventudes realizando el saludo fascista. Diez años más tarde, tras la llamada Revolución de los Claveles, un nuevo grupo de fotógrafos Magnum visitó Portugal. Inspirados por una curiosidad un tanto romántica, fotografiaron un país cuyos habitantes habían creado una mezcla especial de religión y marxismo, y donde el chico de las “Juventudes Portuguesas” había sido reemplazado por mujeres con pañuelos cubriendo sus cabezas y alzando los puños cerrados. Guy Le Querrec, Jean Gaumy y Gilles Peress coincidieron en Portugal al mismo tiempo, a lo largo del periodo revolucionario desde 1974 a 1975. Sus fotografías representan el único grupo temático de esta colección claramente periodística.

Con la colaboración del MAGNUM La colectiva está formada por obras de los últimos 50 años de 13 fotografos de Magnum. Fotografías de Koudelka, Susan Meiselas, Miguel Rio Branco, Cartier-Bresson, Inge Morath, Bruno Barbey, Martin Parr, Guergui Pinkassov, Bruce Gilden,…,

Después de 1976, el Portugal democrático se convirtió en el lugar de expresión de las perspectivas individuales de los fotógrafos de Magnum. Bruce Gilden fotografió gitanos con una teatralidad, irreverencia e intimidad derivadas de su capacidad de adaptarse fácilmente a grupos marginales. De las fotografías de Bruno Barbey, elegimos una serie de imágenes que muestran el uso muy libre y harmonioso del color más representativo de este conocido fotógrafo.

17


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:08

Página 18

Exposiciones Municipales Sala Revilla Hasta el 23 de marzo de 2008

Por una vida sin malos tratos La exposición tiene el objetivo de sensibilizar a la opinión pública sobre lo que, sin duda, es una de las grandes vergüenzas de la sociedad contemporánea. Para ello, se han aprovechado las muchas posibilidades que ofrece el Humor Gráfico como medio de comunicación y sensibilización en esta materia.

Con la colaboración de la Delegación del Gobierno contra la Violencia sobre la Mujer y la Fundación Universidad de Alcalá La exposición consta de 110 obras, con los autores más representativos de todo el mundo. En el caso de España han participado, entre otros, Gallego y Rey, Ricardo, Forges, Mingote, Máximo, Romeu, José Luis Martín, Idígoras y Pachi, Juan Ballesta … «La muestra trata de poner al servicio de la lucha contra la violencia de género los recursos de unos profesionales capaces de observar críticamente la realidad, reflexionar sobre ella y hacer llegar esta profunda reflexión de forma accesible y rápida a gran parte de la sociedad».

Del 27 de marzo al 27 de abril de 2008

Fotógrafos de la naturaleza 2008 /Wildlife Photographer of the Year Entre las fotografías expuestas están también las realizadas por fotógrafos españoles, cuya presencia entre los premiados y finalistas es la más alta registrada en los últimos años; uno de ellos, Felipe Barrio, es el ganador en la categoría “Mundo submarino", con una instantánea de tiburones toro alimentándose junto a un banco de sardinas.

18

Con la colaboración de la Junta de Castilla y León, The Natural History Museum y la BBC Wordlwide Ltd El Wildlife Photographer of the Year es el más importante y prestigioso concurso de fotografía de la naturaleza, que organizado por el Museo de Historia Natural (British Museum) y la BBC Worldwide, convoca a miles de fotógrafos de todo el mundo en el principal acontecimiento anual de esta naturaleza. A la XXXIV edición, se han presentado en el 2007 más de 32.000 imágenes procedentes de 22 países. La exposición que se presenta, ofrece las imágenes correspondientes a los premios y menciones especiales otorgados por el jurado del último concurso celebrado durante el recién finalizado 2007.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 19

Exposiciones Municipales Sala Teatro Calderón Hasta el 23 de marzo de 2008

Continentes Vivos Fauna viva de los cinco continentes Organizado por Caja España Esta exposición, de carácter lúdico y educativo, se centra en la microfauna y permanecerá abierta hasta el próximo 23 de marzo. En ella, todos los asistentes podrán disfrutar de 20 especies vivas representativas de la fauna de los cinco continentes. La muestra, organizada por Caja España, pretende contribuir al conocimiento y la conservación de todas las formas de vida animal, presentando las especies representativas de la micro fauna de los cinco continentes agrupada por procedencias geográficas.

Se mostrarán multitud de anfibios y pequeños reptiles que a menudo pasan desapercibidos y que podrán contemplarse en esta muestra. Veremos muchas especies vivas que forman una parte de la gran biodiversidad que todavía existe en nuestro planeta y que, como legado natural, tenemos obligación de conservar para las generaciones futuras.

Del 28 de marzo al 20 de abril de 2008

REPLICAS, (Realidad en la re-presentación). Fernando y Rodrigo Zaparaín Artistas seleccionados en la convocatoria de la FMC de 2007 Las obras que ahora se proponen son “réplicas” entre dos arquitectos, y profundizan una vez más en la capacidad del realismo para interpretar y “replicar” lo visible. La arquitectura requiere el dibujo como medio de ideación y luego de transmisión del proyecto: no es la realidad lo que se representa sino una invención. Esta condición ha contaminado aquí la pintura, que pretende reflejar la presencia de las cosas, pero no en el mundo sino en el cuadro. Se reflexiona así sobre la condición mediadora de la imagen propia de nuestra cultura mayoritariamente visual. Éstas son representaciones sobre la representación, en la que lo real nos llega muchas veces a través de su imagen. En la vida cotidiana, el hecho físico inicial se ve transfigurado por la publicidad, la fotografía o la moda. Por eso, se aspira a descubrir las cualidades plásticas que adquieren los objetos y las personas dentro del marco, o cuando se hacen contorno, o cuando sufren un reencuadre.

En este análisis, para conseguir la verosimilitud, se acude a recursos gráficos habituales como los medios tonos, el degradado o las texturas, pero se busca su papel dentro de la composición general del cuadro. Por encima de los virtuosismos estarían temas propios de la herencia moderna como la abstracción en los fondos, las manchas de color o el fuera de campo.

19


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:08

Página 20

Exposiciones Municipales Sala Las Francesas Hasta el 30 de marzo de 2008

Joseph Beuys Elementos para una creación Con la colaboración de GACMA Posiblemente Joseph Beuys sea el artista europeo más influyente del posguerra y uno de los artistas más polémicos del arte del siglo XX. El artista tiene un concepto integral y vital de la creación: escultura, dibujo, instalación acción, docencia del arte y actividad política. En los años cincuenta realiza una obra llena de crudeza y tosquedad acentuada por la utilización de madera mal cortada, metales calcinados, toda clase de basuras, materiales de desecho, etc. Es entonces cuando comienza a hacer sus característicos dibujos, grabados y acuarelas de factura rápida en donde ya surge su particular universo: ciervos, renos, osos y otros animales más difíciles de identificar.

Esta exposición de obra gráfica y múltiples recorrerá las principales temáticas de sus trabajos: personajes, colores, técnicas y materiales. Joseph Beuys nació el 12 de mayo de 1921 en Krefeld. Con diecisiete años es reclutado por las juventudes hitlerianas y más tarde como piloto de bombardero de la Lutwaffe; es destinado al frente ruso hasta que en 1943 se estrella en Crimea, donde una tribu de tártaros lo recoge y lo salva utilizando para ello el fieltro y la grasa (dos materiales que utilizará muy a menudo en sus creaciones). Después de participar en diversas misiones de combate, fue hecho prisionero en Gran Bretaña desde 1945 hasta 1946.

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA PASIÓN. c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO. c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN. c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS. c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA. c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493 CASA MUSEO COLÓN. c/ Colón s/n. Tfno: 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA. c/ Fray Luis de Granada, 1. Tfnos: 983 426 266 INFORMACIÓN: Internet: www.fmcva.org • correo electrónico: exposiciones@fmcva.org 20


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 21

ACTIVIDADES

Casa Revilla FORO DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL DESARROLLO Y LA SOLIDARIDAD II SEMANA DE SENSIBILIZACIÓN: “CONSECUENCIAS DE LA POBREZA” MARTES 4 “ECONOMÍA ALTERNATIVA: BANCA ÉTICA, LOS MICROCRÉDITOS Y EL COMERCIO JUSTO DENTRO DE LOS OBJETIVOS DEL MILENIO” Presenta: • J. Benito de la Campa. Justicia y Paz. Ponente: • Santiago Álvarez Cantalapiedra. Doctor en Economía Mundial y del Desarrollo. Director del CIP ecosocial. Madrid. JUEVES 6 EXPOSICIÓN, DIÁLOGO Y DEBATE Presenta: • Agustín Lobato Ruano. Justicia y Paz. Ponentes: • José Miguel Rodríguez. Catedrático de Economía de la Universidad de Valladolid. “La economía al servicio de la solidaridad y la responsabilidad de las empresas”. • Emiliano Tapia. EAPN de Salamanca. “Experiencia de lucha contra la pobreza y la exclusión” • Magdalena Palomo. Cruz Roja de Valladolid. “Nuevas pobrezas: inmigrantes, indomiciliados...”. CASA REVILLA. Sala 1 • 19,30 h. Organiza “Justicia y Paz”. Comisión de Valladolid

CINESTUDIO.COM CENTRO CÍVICO DELICIAS Teatro Canterac • 19,00 h. VIERNES 7 OCHO MUJERES. François Ozon. Francia. 2002. 103’. VIERNES 28 QUIERO SER COMO BECKHAM. Gurinder Chadha. Reino Unido. 2002. 110’.

CENTRO CÍVICO INTEGRADO ZONA ESTE JUEVES 6 • 19,00 h. AGUA CON SAL. Pedro Pérez-Rosado. España-Puerto Rico. 2005. 94’. JUEVES 27 • 18,30 h. EL BOSQUE ANIMADO. Ángel de la Cruz, Manolo Gómez. España. 2001. 82’. Animación

CENTRO CÍVICO BAILARÍN VICENTE ESCUDERO LUNES 10 • 19,00 h. AGUA CON SAL. Pedro Pérez-Rosado. España-Puerto Rico. 2005. 94’. SÁBADO 15 • 17,30 h. EL BOSQUE ANIMADO. Ángel de la Cruz, Manolo Gómez. España. 2001. 82’. Animación Organizan Fundación Municipal de Cultura Concejalía de Participación Ciudadana

PRESENTACIÓN LITERARIA “DÍAS DE JULIO” (Un duelo en el Valladolid de Miguel Íscar) VIERNES 28 Autor: Jesús Fernández Morillo. Presenta: Antonio Salinero. Casa Revilla (Sala 1) • 20,00 h.

21


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 22

Semana Santa 2008 Paso a paso Del 16 al 23 de marzo

Paseos por la ciudad Visitas Turísticas Guiadas Información e Inscripciones. CENTRO DE RECURSOS TURÍSTICOS Pabellón de Cristal Acera de Recoletos, s/n Tel.: 983 219 310

Rutas 1. Museo Nacional de Escultura. 2. Ruta del hereje. 3. Luces y sombras. Valladolid nocturno. 4. Paso a paso. 5. Ruta de las 7 iglesias. 6. Palacio de Santa Cruz. 7. Catedral. Museo Diocesano. 8. Ruta de los conventos. 9. Museo oriental.

BUS TURÍSTICO Horarios especiales Semana Santa

LEYENDA DEL PISUERGA Paseos en barco

www.ava.es www.valladolidturismo.com

Nuest C Concejalía de Cultura, Comercio y Turismo


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 23

o a paso

Nuestra Señora de Las Angustias (Juan de Juni, posterior a 1561). Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de Las Angustias. Fotografía: José María Concellón.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 24

Marzo 2008

Actividades culturales EXPOSICIONES

MÚSICA

Hasta el 16 de marzo

Sábado 8 [20:30 h.]

Zacarías González Sala de Caja Duero Plaza de Zorrilla, 3. De lunes a sábado de 19:30 a 21:30 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h.

CICLO DE CINE CINE EN VERSIÓN ORIGINAL

Martes 4 [19:30 h.] “La Febbre (La fiebre)”. Italia

Quique González Auditorio de la Feria de Muestras Entradas a la venta en la taquilla de la C/ Santiago, 28, en www.cajaduero.es y en el teléfono 901 201 000. Precio 17 y 20 €.

Miércoles 12 [20:30 h.] Coro de la Iglesia del Monasterio “Optina Pustin” (San Petersburgo)

Alexandro D´Alatri.

Iglesia de San Miguel

Martes 11 [19:30 h.]

Entrada libre hasta completar aforo.

“La vida de los otros”. Alemania Florian Henckel von Donnersmarck. La película transcurre en el Berlín Oriental durante los últimos años de la existencia de la RDA y muestra el control ejercido por la policía secreta sobre los círculos intelectuales.

Martes 18 [19:30 h.] “¿Por qué las mujeres siempre queremos más?”. Francia Cécile Telerman.

Viernes 14 [22:00 h.] José Luis Figuereo, El Barrio "La voz de mi silencio" Polideportivo Pisuerga Venta de entradas en la taquilla de la C/ Santiago, 28, en www.cajaduero.es y en el teléfono 901 201 000. El mismo día del concierto en la taquilla del Polideportivo de 12 a 14 h. y de 17 h. en adelante. Precio 19 y 23 €.

Martes 25 [19:30 h.]

Lunes 24 [20:30 h.]

“The Queen”. Inglaterra

The Brotherhood Singer

Stephen Frears.

Se trata de una formación que interpreta Gospel tradicional en un genuino estilo a capella. Han cantado para millares de personas en Kentucky y en todos los Estados Unidos. Su repertorio incluye una gran variedad de canciones Gospel que han suscitado una entusiasta respuesta del público de todas las edades.

Cines Manhattan Invitaciones a recoger en la taquilla de la C/ Santiago, 28, un día antes de la proyección, previa acreditación como clientes.

AULA FLAMENCA Sala Cervantes Venta de entradas a partir del día 24 en www.cajaduero.es, en el teléfono 901 201 000 y en la taquilla de la C/ Santiago, 28.

Sala Cervantes Venta de entradas a partir del día 12 en www.cajaduero.es, en el teléfono 901 201 000 y en la taquilla de la C/ Santiago, 28. El mismo día del concierto en la taquilla de la sala, a partir de las 19 h.

Precio 3 €.

Precio 6 y 9 €.

Miércoles 26 [20:30 h.]


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 25

em

Museos

HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)

VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo)

Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid Tel: 983 291353 Fax: 983 426254 www.fmcva.org/em-ex/index.html

* Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión • Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €

Entrada general: 2 € Niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Miércoles: Día del Museo 1 € Visitas guiadas a grupos (a partir de 10 personas) 1 € (Llamar para concertar visita) Horario: De martes a domingo de 12 a 14 y de 17 a 20 h. c/ Peral, 13-15 • Tel. 983 271 509 • www.museodeltoro.es 25


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Página 26

em

Conciertos Polideportivo El Barrio Pisuerga La Voz de mi Silencio

Viernes 14 de marzo • 22,00 h. Entradas: 19 / 23 € • Venta: Caja Duero 901 201 000 • www.cajaduero.es Taquilla c/ Santiago, 28

CELEBRACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Cristina Llorente Auditorio de

la Feria de Muestras Miércoles 5 de marzo • 20,30 h.

Entrada con invitación

Polid. Pisuerga Sábado 15 de marzo • 22,00 h.

Organizan: Concejalía de Bienestar Social, Empleo y Familia y Fundación Municipal de Cultura

Entradas: 20 / 23 € Venta: Bar La Luna, Bar Polar, La Habana Café, Kiosko Vicius (Laguna de Duero) Clientes de Caja Burgos 15 € Venta en Oficina de Pza. Fuente Dorada, 1

Artistas locales en Centros Cívicos Con esta actividad se inicia la promoción de artistas locales a través de sus actuaciones en los Centros Cívicos

CHARO CAMPOS Y ÁNGEL VALDERREY Canciones de siempre. Melodías inolvidables MIÉRCOLES 5 C.C. Bailarín Vicente Escudero • 19,30 h. 26

MARTES 25 C.C. Delicias 19,30 h.

Organiza: Fundación Municipal de Cultura


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Pรกgina 27

XVI Feria Nacional de Artesania Valladolid Paseo Central del Campo Grande

Del 19 al 23 de marzo De 11:00 a 14:30 h. y 17:30 a 21:00 h.

Taller demostrativo: Torneado de madera Organiza:

Colaboran:

Feria del Libro Antiguo y de Ocasiรณn Paseo Central del Campo Grande

Del 18 de marzo al 6 de abril De lunes a viernes de 10,30 a 14 h. y de 17 a 21 h. Sรกbados, domingos y festivos de 10,30 a 14,30 h. y de 17 a 21,30 h.

Organiza ALVACAL Asociaciรณn de Libreros de Viejo y antiguo de Castilla y Leรณn 27


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:08

Pรกgina 28


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Pรกgina 29


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

em

Página 30

8 DE MARZO

Día Internacional de la Mujer P R O G R A M A

7 de marzo ACTO INSTITUCIONAL: • Intervención del Excmo. Sr. Alcalde, D. Francisco Javier León de la Riva. • Intervención Sra. Concejala del Área de Bienestar Social, Empleo y Familia, D.ª Rosa Isabel Hernández del Campo. • Lectura del manifiesto, a cargo de la Sra. D.ª Ana Sánchez García, Subdirectora del Programa de Redes del Instituto de Salud Carlos III. • Entrega de Premios del III Plan de Igualdad. • Vino Español. Salón de Recepciones de la Casa Consistorial. 11,00 h. Días 4, 5 y 6 de marzo XI FERIA “MUJER Y ASOCIACIONISMO”: Feria de Muestras (Pabellón de Cristal). De 11,00 a 13,00 h. (a excepción del día 4 que sólo abrirá por la tarde) y de 17,30 a 20,00 h. [Servicio de canguros gratuito para niños/as de 0 a 10 años.] - Stands de instituciones, entidades, asociaciones y mujeres artesanas. • Inauguración a cargo del Excmo. Sr. Alcalde, D. Francisco Javier León de la Riva. 4 de marzo. 17,30 h. OTRAS ACTIVIDADES de la XI Feria organizadas en colaboración con las Asociaciones de Mujeres de Valladolid y con la Fundación Municipal de Cultura 4 de marzo • DESFILE DE MODA Exhibición de Mantillas Españolas y Pase de Modelos (Asociación de Mujeres “La Acacia” y AME). Pabellón de Cristal. 18,30 a 19,15 h. • TALLER DE TEATRO Representación de “Historias Breves de Teatro” (Asociación de Mujeres Castill-Delicias) Salón de Convenciones. De 19,30 a 20,00 h. Entrada libre. 5 de marzo • BAILE TRADICIONAL CASTELLANO. (Asociaciones de Mujeres “La Acacia” y AME). Pabellón de Cristal. De 17,30 a 18,30 h.

• ACTUACIONES CORALES. Con la participación de las Asociaciones de Mujeres AME y Castill-Delicias. Salón de Convenciones De 19,00 a 20,00 h. Entrada libre. • Concierto de CRISTINA LLORENTE, Organiza: Fundación Municipal de Cultura y Concejalía de Bienestar Social, Empleo y Familia Auditorio de la Feria de Muestras. 20,30 h. Entrada con invitación. 6 de marzo • BAILE MODERNO (Asociación Castill-Delicias) y BAILE TRADICIONAL DE ECUADOR (ASAIN) Pabellón de Cristal De 18,00 a 19,30 h. • TALLER DE TEATRO. Representación de la obra: ”La voz de ellas” (Asociación de Mujeres “Herrera Teatro”) Salón de Convenciones. De 19,15 a 19,45 h. • CLAUSURA DE LA XI FERIA “MUJER Y ASOCIACIONISMO” a cargo de D.ª Rosa Isabel Hernández del Campo, Concejala del Área de Bienestar Social, Empleo y Familia del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid. Salón de Convenciones. 20,00 h. ACTIVIDADES EN LA CASA REVILLA Del 21 de febrero al 23 de marzo • EXPOSICIÓN “POR UNA VIDA SIN MALOS TRATOS”. Exposición colectiva de Humoristas Gráficos. Sala de Exposiciones De martes a domingo y festivos: de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Organiza: Concejalía de Bienestar Social, Empleo y Familia con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura. • Del 22 de febrero al 18 de marzo VISITAS GUIADAS PARA ALUMNADO DE SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL a través de www.eventoplenos.com Tel.: 902 500 493 De 12,00 a 14,00 h.

10 de marzo • “Humor y género”, conferencia a cargo de Jesús Zulet y Angelines S. José. Presenta: D.ª Rosa Isabel Hernández del Campo, Concejala del Área de Bienestar Social, Empleo y Familia Sala 1. 11,00 h. • Visita guiada a la Exposición “Por una vida sin malos tratos” para los/as asistentes a la conferencia, una vez finalizada la misma. 12,00 h. 14 de marzo • Taller de Habilidades Emocionales a cargo de D.ª Ana M.ª Cuetos Azcona. Sala 1. 18,30 a 21,30 h. Plazas: 24. Inscripción en el Servicio Municipal de Acción Social (Monasterio de S. Benito, ofic. 3. Plan de Igualdad) del 11 al 13 de marzo, de 10,00 a 13,00 h. CENTRO CÍVICO ZONA SUR 17 de marzo • SEMINARIO: “PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL IV PLAN MUNICIPAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES” Participación a través de talleres. Inscripción previa. www.interservice.es Tel.: 902 367 482 Concejalía de Educación, Deportes y Participación Ciudadana Entrada libre. Del 3 al 15 de marzo • Exposición Colectiva de Mujeres. • Inauguración por el Excmo. Sr. Alcalde, D. Francisco Javier León de la Riva, el 3 de marzo a las 19 h. C. Cívico Zona Sur. 11,00 a 13,30 y de 18,00 a 20,30 h. 6 de marzo • Cine: “Agua con sal”, de Pedro Pérez Rosado (2005). C. Cívico Integrado zona Este (Salón de Actos). 19,00 h. 7 de marzo • Cine: “Ocho Mujeres”, de Françoise Ozon (2002). C. C. Delicias (Teatro Canterac). 19,00 h. 10 de marzo • Cine: “Agua con sal”, de Pedro Pérez Rosado (2005). C. Cívico Bailarín Vicente Escudero (Salón de Actos) 19,00 h. 28 de marzo • Cine: “Quiero ser como Beckam”, de Gurinder Chadha (2002). C. Cívico Delicias (Teatro Canterac) 19,00 h.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Página 31

Talleres Municipales Taller de cine y video CURSO 2007/08 Hasta el 20 de junio de 2008 siguiendo el calendario escolar. Taller Teórico/Práctico: Producción y realización cinematográfica Lugar de realización: Centro Cívico Delicias. Aula 3. Paseo de Juan Carlos I, nº 20 (antigua carretera de Circunvalación). 47013 Valladolid. Tel.: 983 472 111 (*)

ASESORÍA PERMANENTE SOBRE TEMAS AUDIOVISUALES DESDE EL TALLER MUNICIPAL DE CINE Y VIDEO

INFORMACIÓN SOBRE: • Concursos, Jornadas, Mercados y Festivales nacionales e internacionales, relacionados con el cine, el video, la TV y la publicidad. • Formación Audiovisual: Cursos, Seminarios, Talleres, Escuelas y otros centros de formación locales, regionales, nacionales e internacionales. • Productoras, Técnicos, Agencias/ Emisoras de cine, video, TV y publicidad en España. • Proveedores de Material Técnico Audiovisual: venta y alquiler de equipos o soportes para producción y postproducción. • Subvenciones y Fuentes de financiación para todo tipo de proyectos audiovisuales. • Modelo Oficial de Presupuesto para realizar proyectos de cortos y largometrajes.

• Tarifas, Precios y Servicios que prestan Laboratorios Cinematográficos, Audiovisuales y Multimedia. • Publicaciones especializadas en el campo Audiovisual. • Distribuidoras nacionales de Cine, Video y TV. • Consultas de Fondos y Documentos en Mediatecas de TV europeas y en Filmotecas nacionales y extranjeras. ADEMÁS: • Colaboración desinteresada en localizaciones, castings, préstamo de material técnico y trámites con servicios municipales, para producciones profesionales cuyos rodajes contemplen el entorno de la ciudad. • Supervisión, cura, seguimiento y ayuda personal a proyectos de guión y realización de cine, video y TV.

Consultas directas: Centro Cívico Delicias (Taller de Cine y Vídeo). Aulas 3 y 23. Asesoría a cargo de Pedro Pablo Millán. De Lunes a Jueves de 10:00 a 13:00 horas. Cita previa dentro de este horario llamando al 983 472 111 Por Correo postal a: Asesoría Audiovisual Municipal Centro Cívico Delicias (Taller de Cine y Vídeo) P° Juan Carlos I, 20. 47013 Valladolid Solicitud por Fax al 983 426 256. Solicitud por Correo electrónico a programacion@fmcva.org

Taller de cerámica CURSO 2007/08 Hasta junio de 2008 CURSO GENERAL DE CERÁMICA Y TALLER DE PRÁCTICAS Lugar de realización: Escuela Municipal de Cerámica. C/ Arturo Moliner, s/n. (Barrio de San Pedro Regalado).

Taller de grabado calcográfico CURSO 2007/08

Hasta junio de 2008 TALLER DE INICIACIÓN, TALLER DE PRÁCTICAS Y TALLER LIBRE Lugar de realización: Taller Municipal de Grabado (Antiguo Colegio Constanza Martín). C/ Arturo Moliner, s/n.

¡CUÉNTAME UN CUENTO QUE NO TE SEPAS!

Taller de creación literaria Hasta junio de 2008 Lugar: Casa Zorrilla. c/ Fray Luis de Granada, 1


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:09

Página 32

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana

C.C. PARQUESOL

C.C. HUERTA DEL REY

EXPOSICIONES Del 1 al 15 de marzo M.ª José Valverde. Pintura. AA. VV. “Ciudad Parquesol”. Del 16 al 31 de marzo Carmen Bolado. Pintura. De lunes a viernes, 9 a 14 y de 16 a 21 h. Sábados, 10 a 13:30 y de 17 a 19 h.

EXPOSICIONES De lunes a viernes, de 9 a 14 y de 16 a 21 h. Sábados de 10 a 13:30 y de 17 a 19 h.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS Sábado 8 • 17:30 h. Cuentacuentos Infantil. “Silvia tal cual” escenifica “Tanto cuenta, cuenta tanto”. Día Internacional de la Mujer.

Sábado 15 • 17:30 h. Interpretación coral. Esc. de Música “Harmonía”. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Jueves 27 • 18 h. Teatro del Aire. “Vera, verde primavera”.

III MUESTRA DE CULTURA TRADICIONAL Sábado 1 • 18 h. Grupo de Coros y Danzas “Zagalejo”. Sábado 29 • 18 h. Grupo de Folk “Mies y Barro”. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA TALLERES INFANTILES SEMANA SANTA 24, 25, 26, 27 y 28 De 11:30 a 13:30 h. De 4 a 7 años • Cuentos y Canciones. • Teatro de la Ilusión. • Dibujo y Pintura. De 8 a 11 años • Cerámica y Modelado. • Juegos Tradicionales.

Lunes • 18 a 19 h. De 4 a 9 años • Taller de animación a la lectura. El último lunes del mes 19:30 h. • Club de Lectura. Org. Biblio. Municipal “Santiago de los Mozos” 32

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Todos los sábados de 11:30 a 13 h. De 4 a 7 años • Ludoteca “¿Qué hacemos hoy?”. TALLERES INFANTILES SEMANA SANTA 24 y 25 • 11 a 13 h. De 4 a 7 años • Expresión corporal y mímica. De 8 y 9 años • Globoflexia y Papiroflexia. De 10 a 12 años • Modelado.

26 y 27 • 11 a 13 h. De 4 a 9 años • Modelado. De 10 a 12 años • Globoflexia y Papiroflexia. Viernes 28 • 11 a 13 h. De 4 a 7 años • Globoflexia y Papiroflexia. De 8 a 12 años • Expres. corporal y mímica. Jueves 27 • 18 h. “El Cluedo”. Resolver un enigma a través de pistas. ACTIVIDADES ABIERTAS Jueves 13 • 19:30 h. III MUESTRA DE CULTURA TRADICIONAL “Aires zamoranos”. Casa de Zamora en Valladolid.

Martes 25 • 19:30 h. V MUESTRA DE CORALES “Coral Santa Cecilia”. Lunes • 18 a 19 h. De 4 a 8 años • Taller de animación a la lectura. Org. Biblio. Municipal “Francisco Pino”.

C.C. LA VICTORIA EXPOSICIONES Del 1 al 15 de marzo Carmen Fragua. Acuarelas.

Del 17 al 31 de marzo Ana Izquierdo. Acuarelas y óleos. ACTIVIDADES ABIERTAS Jueves 6 • 11:45 h. Terapia de grupo por Remedios Jiménez. Jueves 13 • 17 h. Charla-coloquio: “La batalla de Moclín”. Juan M. Silvela, Coronel del Ejército. Jueves 27 • 17 h. Charla-coloquio: “Las comunidades de vecinos”. Mercedes Rosón, Abogada. PROGRAMACIÓN DE SEMANA SANTA TALLERES INFANTILES Inscripciónes día 11 de 17 a 19 h. Lunes 24 • 10:30 a 12 h. De 3 a 5 años • Cuentos y Adivinanzas. De 6 a 12 años • Pintura.

Lunes 24 • 12 a 13:30 h. De 3 a 5 años • Pintura. De 6 a 12 años • Elaboración de un cuento. Martes 25 • 10:30 a 12 h. De 3 a 5 años • Canciones infantiles. De 6 a 12 años • Globoflexia. Martes 25 • 12 a 13:30 h. De 3 a 5 años • Plastilina. De 6 a 12 años • Música. Miércoles 26 • 10:30 a 12 h. De 3 a 5 años • Medioambiente. De 6 a 12 años • Baile Moderno. Miércoles 26 • 12 a 13:30 h. De 3 a 5 años • Danza y ritmo. De 6 a 12 años • Supervivencia. Jueves 27 • 10:30 a 12 h. De 3 a 5 años • Juegos Tradicionales. De 6 a 12 años • Abalorios.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Página 33

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana Jueves 27 • 12 a 13:30 h. De 3 a 5 años • Arte. De 6 a 12 años • Juegos Tradicionales. Viernes 28 • 10:30 a 12 h. De 3 a 5 años • Elaboración de un cuento. De 6 a 12 años • Experimentos. Viernes 28 • 12 a 13:30 h. De 3 a 5 y de 6 a 12 años • Danza y ritmo. ESPECTÁCULOS Miércoles 26 • 18:30 h. Espectáculo de Magia. Colectivo de Ilusionismo Luna Mágica. Salón de Actos del C. P. Mayores.

C.C. LA RONDILLA EXPOSICIONES Del 1 al 15 de marzo Federico Fernández. Fotografías. Del 16 al 31 de marzo Miguel Escola. Taracea. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA TALLERES SEMANA DE LA MUJER Martes 11 y jueves 13 de 18 a 19:30 h. Juegos de cooperación. Niño/as de 6 a 14 años. Inscripción: días 5 y 6, de 9 a 14 y de 16 a 21 h.

Lunes 10 • 17 h. Taller de risoterapia y chocolate. Para mujeres. Inscripción: del 3 al 7, de 9 a 14 y de 16 a 21 h. TALLERES DE SEMANA SANTA Inscripciónes día 11 de 17 a 19 h. Lunes 24 • 10:30 a 11:30 h. Presentación y Cuentacuentos.

Lunes 24 • 11:30 a 12:30 h. Ambientación del aula. Martes 25 De 3 a 4 años • Cuentos, bailes y canciones medievales.

De 5 a 6 años • Escuela de Hechiceros. De 7 a 14 años • Fabricación de jabón. Miércoles 26 De 3 a 4 años • Frescos Medievales. De 5 a 6 años • Pociones Mágicas. De 7 a 14 años • Caracterización Tribal. Jueves 27 De 3 a 4 años • Baratijas Medievales. De 5 a 14 años • Artesanía Medieval I, Bufonadas. Viernes 28 De 3 a 4 años • Taller del pan. De 5 a 14 años • Artesanía Medieval II. ACTIVIDADES ABIERTAS Sábados 1, 15 y 29 18:45 h. Cine. Videoforum Rodinia.

Miércoles 5 • 19 h. Conferencia: Arrendamientos. A. “El parque” y OLID XXI. Sábado 8 • 19 h. Grupo de teatro La Ilusión. “El pasajero de la noche”. Lunes 10 • 19:30 h. XIII MUESTRA DE TEATRO VECINAL Grupo Escenas de Renedo. “El enfermo imaginario”. Martes 11 • 20 h. Concierto Latin Jazz Ensamble. E. M. de Música “Mariano de las Heras”. Miércoles 12 • 19 h. Conferencia sobre comunidades de vecinos A. El parque y Olid XXI. Jueves 13 • 19:30 h. Conferencia: “Semana Santa en Valladolid”. Alfredo Silva Almeida, poeta. A. Casa de la Empatía. Jueves 13 • 18:30 h. Día mundial del enfermo renal. A. ALCER.

Martes 25 • 18 h. Teatro: “Vaya par de angelitos”. Por Ideotur. (niños y adultos). Jueves 27 • 19 h. III MUESTRA DE CULTURA TRADICIONAL Dulzaineros Alameda. Viernes 28 • 18:00 h Teatro infantil: “Sí, sí... Batallas gana el Cid”. ACTIVIDADES ESTABLES Los lunes de 18 a 19 h. Cuentacuentos. Org. Biblio.

Los sábados de 18 a 19 h. A. Est. Filosofía y Metafísica. Los miércoles de 18 a 21 h. Taller de Naturaleza. Organiza SEO. Los martes y jueves (distintos horarios) Talleres de teatro (niños y adultos). Gárrula-Pie Izquierdo. Sábados de 10 a 12 h. Apoyo a estudiantes de ESO. A. Cauce. Apoyo a ESO, educación de adultos, graduado escolar, geriatría, carné de conducir, aulas de cultura... A. F. Rondilla-Círculo de Cultura. Información: de 10 a 13 y de 17 a 20 h. Martes • 17 a 19 h. Encuentros con la cultura, manualidades, pintura. Sábados • 18 h. Encuentro de mujeres, autoayuda... Org. Asoc. Mujeres Rondilla. Miércoles • 16:30 a 19 h. Danza del vientre. Org. A. Kalendoskopio.

C.C. ESGUEVA EXPOSICIONES Del 1 al 15 de marzo Aura Janett. Pintura, escultura. Del 16 al 1 de marzo Chema Pérez Concellon. Fotografía Semana Santa. ACTIVIDADES ABIERTAS Sábado 8 • 19 h. Teatro día de la mujer: “La voz de ellas. Monólogos”. Por Herrera Teatro. 33


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:09

Página 34

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana

ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA TALLERES Del lunes 24 al viernes 28 10:30 a 12 y de 12 a 13:30 h. Niños/as de 7 a 10 años • Juegos y bailes del mundo • Jóvenes artistas: modelado, papiroflexia Niños/as de 4 a 6 años • Mural de primavera • Danza cuentos TEATRO Jueves 27 • 18:30 h. “Vaya par de angelitos”. Para niños y adultos.

C.C. PILARICA EXPOSICIONES Del 1 al 15 de marzo Fotografías de mujeres en África. Concejalía de Participación Ciudadana. Del 16 al 29 de marzo Fotografía. Concejalía de Turismo. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS Domingo 2 • 18 h. IV Memorial de Bandas Luis Valdespino.

Lunes 3 • 19:30 h. XIII MUESTRA DE TEATRO VECINAL Teatro Kolokio. “Entre tinieblas”, de Pedro Almodóvar. Lunes 10 • 19:30 h. Grupo Teatro Parroquia Dulce Nombre de María. “Nosotras le amamos”, de Pilar Ganges. PROGRAMACIÓN INFANTIL Sábados de 11:30 a 13:30 h. Niños/as de 4 a 14 años • Taller jugando con la música.

SEMANA DEL MEDIO AMBIENTE Niños/as de 4 a 14 años Lunes 24 • 10:30 a 13:30 h. Experimentamos con el Agua.

PROGRAMACIÓN: LAS ARTES A ESCENA ¡CONTIGO! Jueves 6 • 19 h. • Coral de la Asociación U.D.P. Martes 25 • 10:30 a 13:30 h. • Poesía a cargo de U.D.P. • Grupo de teatro Los amigos de la Tierra. Pilar Conde. Miércoles 26 Obras: 10:30 a 13:30 h. - Los Ricos, sainete de Jugamos con el Aire. Carlos Arniches. Jueves 27 • 10:30 a 13:30 h. - Secreto bien guardado, ¡Cuidado no te quemes! de A. Casona. Fuego. - Hotel de Media Estrella, Viernes 28 de López Medina 10:30 a 13:30 h. Exploradores del espacio. Jueves 13 • 19 h. • Recital poético. Unión Cielo. Cultural Vallisoletana. C.C. CAMPILLO • Grupo Teatro EXPOSICIONES U. D. Pensionistas. Del 1 al 15 de marzo “Domésticas... y sin Gloria G. Pindado. Óleo. domesticar” (sainete en un acto). Del 16 al 30 de marzo I. Rodríguez Jalón. Pintura. • Taller ocupacional El Campillo, con musical. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS Los miércoles • 18:30 h. Conferencias sobre consumo.

Los miércoles • 18:30 h. Tertulias literarias y poéticas y conferencias sobre actualidad. A. C. Vallisoletana. Los 1º y 3º jueves de mes 18:30h Tertulias literarias y poéticas. Jueves 27 • 19:30 h. Conferencia sobre el lobo ibérico. Caja de Burgos. PROGRAMACIÓN INFANTIL Domingo 2 • 12 h. Cuentacuentos. Entrada libre.

Domingo 9 • 12 h. Teatrillo. “Todos somos Inscripciones: C. C. Pilarica. iguales”. Entrada libre. PROGRAMACIÓN ESPECIAL Domingo 16 • 12 h. DE SEMANA SANTA Taller animación a la lectura adultos y niños/as Miércoles 26 [18 h.] (gratuito con inscripción Teatro Mutis. “Sí, sí, sí, previa). Batallas gana el Cid”.

34

TALLERES INFANTILES SEMANA SANTA Lunes 24 • 11 a 14 h. De 3 a 8 y mayores de 9 años Manualidades y modelado con productos alimentarios.

Martes 25 • 11 a 14 h. De 3 a 8 y mayores de 9 años. Ritmos musicales, expresión corporal y elaboración de instrumentos con restos de alimentos y envases. Miércoles 26 • 11 a 14 h. De 3 a 5 años Cuentacuentos sobre los alimentos con papiroflexia y elaboración de marionetas. De 6 a 8 y mayores de 9 años Cocina, doblar servilletas y elementos decorativos de mesa. Jueves 27 • 11 a 14 h. De 3 a 5 años Baile moderno y expresión corporal.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Página 35

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana De 6 a 8 y mayores de 9 años Baile moderno. “Podemos hacer ejercicio de forma divertida”. Viernes 28 • 11 a 14 h. De 3 a 8 y mayores de 9 años Nutrición y cocina creativa con juegos relacionados con el tema. TEATRO INFANTIL Martes 25 • 18 h. Teatro Mutis. “La bruja Pirulí que se ríe con la i”.

C.C. DELICIAS EXPOSICIONES Del 17 de marzo al 30 de abril “2008: Año Internacional del Planeta Tierra”. Libros y paneles informativos. JORNADAS SOBRE LA MUJER Del 1 al 15 de marzo “Biografías de mujeres”. Del 10 al 14 de marzo Trabajos realizados por la A. Castill-Delicias. Del 10 al 14 de marzo “Ayer y hoy de la mujer en la sociedad: su vida en imágenes”. Del 15 al 31 de marzo Teresa Martín. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS Teatro Canterac

JORNADAS SOBRE LA MUJER Cine Club Delicias Viernes 7 • 19 h. “8 Mujeres”. Viernes 28 • 19 h. “Quiero ser como Beckham”. Teatro Miércoles 12 • 18:30 h. • “Déjate de cuentos” y “Teleabuela S.A.”. Grupo Teatro Paulo Freire. • “Breves historias de mujeres”. Grupo Teatro Castill-Delicias.

FESTIVAL INFANTIL Y JUVENIL DE FOLKLORE (Ribera del Pisuerga) Sábado 8 • 18 h. Grupos de Danzas Besana, Tierras Propias, La Rueda (Pedraja de Portillo) y Ribera del Pisuerga. III MUESTRA DE CULTURA TRADICIONAL Martes 11 • 19:30 h. Grupo de Danzas Ribera del Pisuerga. V MUESTRA DE CORALES VECINALES Martes 18 • 19:45 h. Coro del C. P. M. Delicias. ¡VAMOS AL CIRCO! Jueves 27 • 18 h. Actuación de Los Javier´s, grupo de payasos. CANCIONES DE SIEMPRE. MELODIAS INOLVIDABLES Martes 25 • 19:30 h. Actuación de Charo Campos y Ángel Valderrey. Org. Fun. Mun. de Cultura ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA CEAS Delicias Canterac Programa de Infancia y Juventud. (Inscripciones en CEAS).

Biblioteca Blas Pajarero Lunes 3, 10, 17 y 31. 18:30 h. Sala 24. Cuentacuentos. Viernes 14 • 19:00 h. Sala 24. Club de lectura. TALLERES INFANTILES Y JUVENILES SEMANA SANTA Inscripciones: Martes 11 • 17 a 19 h.

Del 24 al 28 de marzo De 4 a 6 años 10:30 a 12 h. El bosque encantado: historias y juegos con animales fantásticos, duendes, gnomos, hadas.... 12 a 13:30 h. Juegos musicales: construcción de instrumentos, ritmos, bailes, canciones...

De 7 a 10 años 10:30 a 12 h. Construcción de figuras de alambre. 12 a 13:30 h. Juegos de mesa. De 11 a 13 años 10:30 a 12 h. El Planeta Tierra (hombres, plantas, animales, mares...): Gymkhana. 12 a 13:30 h. Zancos, malabares...

C.C. INTEGRADO ZONA ESTE EXPOSICIONES Del 1 al 15 de marzo Paneles informativos para la sensibilización ciudadana. Promueve Amnistía Internacional. Del 17 al 31 de marzo “Centenario Emilio Ferrari”. Fotografías. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS XIII MUESTRA DE TEATRO VECINAL Martes 11 • 19:30 h. Amigos del Teatro El Cimbrón. “El pie izquierdo”.

Martes 25 • 19 h. Grupo del C. P. M. San Juan. “Una noche de primavera sin sueño” . Martes 4 • 19:30 h. V MUESTRA DE CORALES VECINALES Grupo Polifónico Renacer. Jueves 6 • 19 h. Cine: “Agua con sal”. Jueves 13 • 19 h. Actuación musical. Grupo El Salero del CPM San Juan. Jueves 27 • 19 h. Charla: La Ley de Dependencia. Promueve AA. VV. La Unión. Sábado 29 • 19 h. Teatro La Ilusión. “Pasajero de la noche”.

35


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:09

Página 36

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana

Viernes 7 • 11 h. Teatro. Por CC. OO. Sábado 8 • 19:30 h. Habaneras de Castilla. Lunes 10 • 19 h. Cine: “Agua con sal”. Miércoles 12 • 19 h. Teatro Mutis. “Melocotón en almíbar ”. Jueves 27 • 18 h. Viernes 14 • 20 h. Cine infantil: “El bosque Teatro. “Los pecados animado”. Animación. capitales”. ACTIVIDADES DE Lunes 17 • 20 h. INSCRIPCIÓN PREVIA Jazz Ensemble. Escuela TALLERES INFANTILES Municipal de Música. SEMANA SANTA Miércoles 19 • 20 h. Del 24 al 28 de marzo Documental: “Pacto con de 10:30 a 13:30 h lobos: leyenda y realidad De 3 a 11 años del lobo ibérico”. “La naturaleza a tu Caja de Burgos. alcance” (técnicas manuales, Lunes 24 • 19:30 h. juegos y experimentos). Teatro. “El poder del deseo” Inscripciones: Día 11, y “Entremés del inferno de 17 a 19 h. perdido”. IES La Merced. Los miércoles o los jueves Miércoles 26 • 19:30 h. de 18 a 19:30 h. Canto coral. Grupo Caja 3 y 4 años “Peque-historias de Burgos. para contar” ACTIVIDADES ABIERTAS ACTIVIDADES DE PARA NIÑOS Y ADULTOS ANIMACIÓN A LA LECTURA Sábado 15 • 17:30 h. Los lunes • 18 a 19 h. Cine infantil. “El bosque De 5 a 10 años animado”. Animación. “La hora del cuento”. Viernes 28 • 18 h. Teatro infantil. Información e inscripciones en la biblioteca. “El Lazarillo”. Zolopotroco Teatro. C.C. BAILARÍN Sábado 29 • 18h. VICENTE ESCUDERO Cine infantil. “Pedro y EXPOSICIONES el lobo”. Caja de Burgos. Hasta el 30 de marzo ACTIVIDADES DE “La sal del mundo”. INSCRIPCIÓN PREVIA Paneles. Promueve TALLERES INFANTILES Caja de Burgos. Del 24 al 28 de marzo ACTIVIDADES ABIERTAS de 10 a 11:30 h. PARA ADULTOS De 4 y 5 años Sábado 1 • 19 h. • Pintura y Collage. Revista musical de María De 6 a 8 años Rosa. A. Entreamigos. • Magia. Miércoles 5 • 19:30 h. De 9 a 12 años Canciones de siempre. • Expresión Corporal. Charo Campos y de 11:30 a 13 h Ángel Valderrey. De 4 y 5 años Organiza Fundación Municipal de Cultura. Cuentos y Leyendas. Jueves 6 • 11 h. De 6 a 8 años Entrega premios y teatro. Globo-Papel. Por UGT. De 9 a 12 años Abalorios. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS (Público familar) SEMANA SANTA Miércoles 26 • 18 h. Teatro de animación, cuentos y música. “Recordando al Lazarillo”. Zolopotropo Teatro.

C. MUNICIPAL PUENTE DUERO TALLERES Del 24 al 28 de marzo Información e inscripciones en el Centro. De 10:30 a 12 h. De 4 a 12 años • Taller de Pintura y Dibujo. De 12 a 13:30 h. De 4 a 12 años • Taller de Mímica, Expresión Corporal y Cuentacuentos. ACTIVIDADES ABIERTAS Sábado 29 • 19 h. Payasos “Panetone los públicos”.

C. MUNICIPAL OVERUELA TALLERES Del 24 al 28 de marzo Información e Inscripciones en el Centro. De 10:30 a 12 h. De 4 a 12 años • Taller de Pintura y Dibujo De 12 a 13:30 h. De 4 a 12 años • Taller de Mímica, Expresión Corporal y Cuentacuentos. ACTIVIDADES ABIERTAS Sábado 29 • 19 h. Alacena. Música tradicional con cacharros de cocina.

C. MUNICIPAL LAS FLORES TALLERES Del 24 al 28 de marzo Información e Inscripciones en el Centro De 10:30 a 12 h. De 4 a 12 años • Taller de Pintura y Dibujo. De 12 a 13:30 h. De 4 a 12 años • Taller de Mímica, Expresión Corporal y Cuentacuentos. ACTIVIDADES ABIERTAS Sábado 29 • 19 h. “La vuelta al mundo con Sesentamín”. Juegos y Bailes del mundo.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Página 37

MÚSICA

Otras actividades AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO

IX MUESTRA POLIFÓNICA “A ORILLAS DEL PISUERGA”

Centro Cultural Miguel Delibes SALA DE TEATRO AUDITORIO EXPERIMENTAL DE VALLADOLID Sábado 15 [21 h.] Músicas del Mundo, Flamenco, Jazz Niño Josele. “Homenaje al pianista Bill Evans” 20 € ant. / 25 € taquilla. Viernes 28 [18 h.] Sábado 29 [17 y 19 h.] Ópera en familia CASALÍ: El traje nuevo del Emperador Ópera de Cámara de Navarra. A partir de 6 años.

SALA DE CÁMARA Martes 4 [20 h.] Cámara & Lied II Programa nº 5 (18 €) Zukerman Chamber Players Domingo 9 [19 h.] Ciclo Músicas para la Pasión y la Pascua: Programa nº 1 Kremerata Báltica 20 € ant. / 25 € taquilla. Lunes 10 [20 h.] Cámara & Lied II Invierno Programa nº 6 (15 €) Dmitry Sitkovetsky, violín Bella Davidovich, piano Lunes 17 [20 h.] Músicas para la Pasión y la Pascua: Programa nº 3 Moonwinds Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana 15 € ant. / 20 € taquilla. Martes 18 [20 h.] Músicas para la Pasión y la Pascua: Programa nº 4 L´Arpeggiata 15 € ant. / 20 € taquilla. Sábado 29 [20 h.] Cámara & Lied II Prog. nº 7 Cuarteto Casals (15 €)

Sábado 1 [20 h.] Ópera y Grandes Voces: Programa nº 4 Combatimento Consort Ámsterdam 25 € ant. / 30 € taquilla. Jueves 6 y viernes 7 [20 h.] Valladolid: Abono nº 10 Orquesta Sinfónica de Castilla y León 9, 13, 18, 22 € Miércoles 12 [20 h.] Orquesta Sinfónica de Castilla y León Concierto Extraordinario Jueves 13 y viernes 14 [20 h.] Valladolid: Abono nº 11 Orquesta de Euskadi 9, 13, 18, 22 € Domingo 16 [19 h.] Músicas para la Pasión y la Pascua: Programa nº 2 English Baroque Soloists-Monteverdi Choir 30 € ant. / 35 € taquilla. Miércoles 19 [20 h.] Músicas para la Pasión y la Pascua: Programa nº 5 Orquesta Sinfónica de Castilla y León Coro de la Universidad de Valladolid 20 € ant. / 25 € taquilla. Jueves 27 [20 h.] Orquesta Sinfónica de Castilla y León Concierto Extraordinario Venta telefónica: 902 488 488 Por Internet www.entradas.com Información y taquillas: Tel. 983 385 604 www.fundacionsiglo.com

Organiza Coro Matices de Valladolid Sábado 1 [19:30 h.] Salón de actos de Caja España (Fuente Dorada) Donativo: 2 €

JUVENTUDES MUSICALES DE VALLADOLID Lunes 10 [20:15 h.] Dúo de flauta y piano Con Gemma Corrales (flauta) y Stefanos Spanopoulos (piano). Lunes 31 [20:15 h.] Concierto de piano A cargo de Judith Jáuregui, ganadora del Primer Premio en el VIII Premio Internacional de Piano Frechilla-Zuloaga de Valladolid 2007.

AMIGOS DE LA ZARZUELA Sábado 1 [19 y 21:30 h.] “La alegría de la huerta” Auditorio Feria de Muestras.

ESPACIO JOVEN

SALA PORTA CAELI

Paseo de Zorrilla, 101

Viernes 7 The Chevelles y Gigantic. Organizado por Colectivo Reducto Sónico.

Sábado 1 [21 h.] Hidráulica. Viernes 28 [20 h.] Mala Racha

37


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:09

Página 38

CINE

Otras actividades

CINEMATÓGRAFO Vuela con nosotros a través del cine, la fotografía y el vídeo. Niños/as de 6 a 12 años.

Sábado 1 [11:30 h.] “Sky High: una escuela de altos vuelos”

FILMOTECA CAJA ESPAÑA CICLO “MARILYN MONROE” Martes 11 [20 h.] “ El multimillonario” Miércoles 12 [20 h.] “Niágara ” Jueves 13 [20 h.] “La tentación vive arriba ”

Sábado 8 [11:30 h.] “Cars” (Coches)

Viernes 14 [20 h.] “Con faldas y a lo loco” Salón de Fuente Dorada.

Sábado 15 [11:30 h.] “Camino a la gloria”

CURSO DE CINE

Sábado 29 [11:30 h.] “Salvaje”

“El cine de la posmodernidad” Del 31 de marzo al 4 de abril [19:30 h.] Salón de Caja España Pza. de España, 13 Inscripciones: 983 214 160

Proyección de películas: Salón de actos de Caja España. Pza. de Fuente Dorada, 6. Información e inscripciones en cualquier oficina de Caja España en Valladolid.

MOVIOLA Otra mirada al mundo de la imagen, la fotografía y el cine. Jóvenes 13 a 18 años.

Sábado 1 [11:00 h.] “Los tres entierros de Melquíades Estrada”

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA VALLISOLETANA Audiovisuales. Salón de Actos de Caja España. Plaza España 13. Jueves 6 [20 h.] “Caminando con el viento”, de Ángel Pérez Gómez Jueves 13 [20 h.] “Valladolid Pasión”, de Sergio de la Torre y José Antonio López Hueto

CICLO SEMINCI

Sábado 8 [11:00 h.] “La noche de los girasoles” Sábado 15 [11:00 h.] “Al rojo vivo”

Sábado 29 [11:00 h.] “El mundo nuevo” Salón de Caja España Pza. de España, 13. Información e inscripciones en cualquier oficina de Caja España en Valladolid.

12 FESTIVAL DE CORTOMETRAJES

LA FILA

Del 3 al 8 de marzo Salón de actos de Caja España. Pza. de Fuente Dorada, 6. Lunes 3 [20 h.] Inauguración: presentación Pilar Bayón. Martes 4 [10 h.] 8ª Muestra de Cortometraje Escolar. Cortos a concurso colaboraciones.

[17 h.] Video arte. Charla con los artistas coordinada por Marina Caballero.

[20 h.] Cortos a concurso. Miércoles 5 [20 h.] 8ª Muestra de Cortometraje Escolar. Cortos a concurso colaboraciones.

[17 h.] Europa en corto. [20 h.] Cortos a concurso. Jueves 6 [10 h.] 8ª Muestra de Cortometraje Escolar. Cortos a concurso colaboraciones.

[17 h.] Cortometraje brasileño. Cortos a concurso.

Salón de Actos de Caja España. Plaza España 13. Entrada libre hasta completar el aforo.

[20 h.] Cortos a concurso.

CICLO “KEN LOACH” Lunes 24 [20 h.] “Mi nombre es Joe” (1998).

[17 h.] Cortos de cine

Viernes 7 [9 h.] Taller de animación a concurso.

Martes 25 [20 h.] “Pan y Rosas” (2001).

[20 h.] Cortos de cine

Miércoles 26 [20 h.] “La cuadrilla” (2002).

Sábado 8 [20 h.] Entrega de Premios. Proyección de cortos ganadores. Del 5 al 18 de marzo Exposición: Visiones otras Sala de Exposiciones de Caja España. Plaza de Madrid, 1.

Jueves 27 [20 h.] “Solo un beso” (2005). Viernes 28 [20 h.] “El viento que agita la cebada” (2006).

a concurso.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Página 39

VARIOS

Otras actividades FUNDACIÓN PATRIMONIO HISTORICO CyL Convocadas 10 becas de investigación. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de marzo. Convocados los Premios Patrimonio de Periodismo 2008. El plazo de presentación se cierra el 13 de abril. Bases disponibles en: www.fundacionpatrimoniocyl.es

Tel.: 983 219 700

VIERNES DEL SARMIENTO Viernes 7 [20 h.] Ángela Hernández. Presentación del libro “Panorama desde el alma”. Lectura de Eva Moreno de la cadena SER. Viernes 14 [20 h.] Julián Alonso. Presentación de “Ver para leer” (Poesía Visual). Viernes 28 [20 h.] Santiago Redondo Vega. Antología poética. Salón de Actos del BBVA. C/ Duque de la Victoria, 12. Entrada libre.

ESCUELA MUNICIPAL DE FORMACIÓN Y ANIMACIÓN JUVENIL Inscripción en cursos 26, 27 y 28 de marzo • Especialidad de Jóvenes con Necesidades Educativas. • Habilidades Sociales en el Trabajo con Infancia y Juventud. • Prevención del Bullying. Pº Zorrilla, 101. De 11 a 14 y de 18 a 20 h www.valladolidjoven.es Tel.: 983 134 100

CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Asociación cultural Enseñanza del idioma alemán. Acera de Recoletos 19, 1º dcha. 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es

ASOCIACIÓN REUNART XVI Exposición Artística Presentación de obras hasta el 31 de marzo Solicitud de bases en: reunart@yahoo.es

FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES Viernes 7 [20 h.] Presentación de la traducción de Esperanza Ortega de “El círculo de los lujuriosos”, Infierno de Dante. C/ Núñez de Arce, 9.

LA UVa en CURSO 07/08 Universidad y autor Marzo 2008. Valladolid Más información: www.extensionycultura.uva.es

AGENDA CULTURAL UEMC Lunes 3 [19 h.] Mesa Redonda: Teatro: literatura y espectáculo Salón de grados de la UEMC. Jueves 13 [18 h.] Conferencia-tallerespectáculo. “La Commedia dell´Arte italiana” Salón de Actos de la UEMC.

CICLOS DE CONFERENCIAS > “CATEDRA DE SOSTENIBILIDAD” Salón de actos de la UEMC. Lunes 3 [12 h.] “Instrumentos de ordenación del territorio y el síndrome de la isla de Pascua” Lunes 10 [12 h.] “Nuevas tensiones en el territorio: las relaciones campo-ciudad “ Lunes 31 [12 h.] “Paisaje, sostenibilidad y territorio” > “CULTURA CONTEMPORÁNEA Y PENSAMIENTO TRÁGICO “ Instituto superior de Filosofía, Plaza de San Pablo, 4 Miércoles 5 [19 h.] Conferencia: “Responsabilitá e destino“ Miércoles 12 [19 h.] Conferencia:“Pensar desde el dolor: la crítica de la cultura en Schopenhauer”

Tel.: 983 187 805 / 06 Entrada libre hasta completar aforo. Más información: www.uemc.es Teléfono: 983 228 508, ext. 128

39


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:09

Página 40

VARIOS

Otras actividades

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZARELLANO ALONSO Actividades en torno al “Día Internacional de la Mujer” Entrada libre. Del lunes 3 al sábado 8 De 11 a 14 y de 18 a 21 h. Salón de Rectores del Palacio de Santa Cruz • La mujer en la música africana: - Audición de música. - Mesa de interpretación. Jueves 6 [17 h.] Sala Renacimiento del Palacio de Santa Cruz • La mujer en el ámbito artístico español: Encuentro con mujeres vinculas a la creación artística española. Sábado 8 [12:30 h.] Sala Renacimiento del Palacio de Santa Cruz • Historias de mujeres africanas: Cuentacuentos por Samuel Mountoumnjou. Para todas las edades

ACTIVIDADES EN CASA DE LA INDIA Sábado 15 y domingo 16 [11 a 14 y de 16 a 18 h.] ARTES MARCIALES DE LA INDIA Y LA ENERGÍA DEL ACTOR (10 horas) KALASANGAM, Seminario de Artes Escénicas Precio: 25€ (20€ con carné UVA/Amigo Casa de la India). SEMINARIO TEORICO-PRÁCTICO “AYURVEDA, CIENCIA DE LA VIDA” • Viernes 28 [de 19 a 21 h.] SESION 1: Introducción al Ayurveda. Documental “Ayurveda, el arte de vivir” de Pan Nalin. • Sábado 29 [de 16:30 a 18:30 h.] SESION 2: Ayurveda, Yoga y salud integral. • Domingo 30 [de 12 a 14 h.] SESION 3: El masaje en el Ayurveda. Precio: 25€ (20 € para Amigos de Casa de la India). C/ Puente Colgante, 11-13. Tel.: 983 228 711

ACTIVIDADES CAJA CIRCULO C/ RASTRO 4 (Entrada libre) FUNDACIÓN OXÍGENO Sábado 8 [17:30 h.] Taller infantil de educación medioambiental. Inscripciones: 947 256 752 Sábado 8 [19:15 h.] Cine: Película conmemorando el día mundial del agua Miércoles 12 [19:30 h.] Conferencia: “Sueños y cerebro “ CÁRITAS Ciclo de Conferencias ”Exclusión social y educación, derecho a una educación digna “

PROGRAMAS EDUCATIVOS EN EL MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA Visitas-taller para grupos de adultos (asociaciones culturales y grupos multiculturales) “Para interpretar nuestro arte“ y “Para conocernos mejor “. Con los siguientes temas: • Los secretos de una pintura. • Historias sorprendentes. • Paso a Paso. • La edad de los retablos. • El trabajo del escultor. • Se armó el Belén. Reservas: Tel.: 983 250 375

40

Martes 4 [19 h.] “Experiencias de acción educativa para la integración social “ Martes 11 [19 h.] “Relación entre educación y exclusión social “ Mª Jesús Martínez ASOCIACIÓN DE DIABÉTICOS DE VALLADOLID Conferencia: Miércoles 5 [19:30 h.] “Sexualidad en el diabético” Rosa María Montaña. (Médico y sexóloga)

SALÓN DE ACTOS DE C/ CLAUDIO MOYANO, 8. (entrada libre) COOPERACIÓN SOCIAL CASTILLA Y LEÓN III Ciclo de Conferencias ”Soluciones solidarias “ Viernes 28 [19:30 h.] “Adicción a Internet y TV” Gonzalo Viscers. CÁTEDRA DE TERTULIA LITERARIA JOSÉ ZORRILLA Martes 4 [19:45 h.] Lectura de la obra de Pablo Neruda. Martes 11 [19:45 h.] “Poesía para la primavera “. Nicolova Nicolova. Martes 18 [19:45 h.] Recital poético sobre la Semana Santa. Poetas de la Cátedra. Martes 25 [19:45 h.] Lectura poética. José Antonio Buesa.

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN Y BIBLIOTECA DE LA MUJER DE VALLADOLID Pza. Santa Cruz 6, 5ª plta. Tel: 983 423 000 Lunes a viernes de 10 a 13 h. y Lunes a jueves de 17 a 19 h.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Página 41

ARTES PLÁSTICAS

Otras exposiciones MUSEO FUNDACIÓN CRISTOBAL GABARRON

GALERIA LORENZO COLOMO Hasta el 5 de marzo Guerra Calle. Óleos.

Hasta el 30 de marzo “Al encuentro de los Dinosaurios: Titanes en Castilla y León”

De lunes a viernes de 10 a 14 y de 16 a 20 h. c/ Rastrojo c/v Barbecho.

SALA DE EXPOSICIONES BBVA Hasta el 6 de marzo Ana Maria Marín Cabeza Del 7 al 19 de marzo Cristina Parellada Bezares

Exposición permanente. Lunes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Visitas para público, grupos y talleres infantiles de lunes a viernes a las 18 h. y sábados a las 13 y a las 18 h. Tel.: 983 423 240 muva@uva.es Laborables de 11 a 14 h. y de 18 a 21h. Sábados de 11 a 14 h. C/ Macias Picavea, 7.

ESPACIO JOVEN paseo de Zorrilla, 1. Del 8 al 30 de marzo “Sensuarydad ´08” Dibujos y bocetos de Sara Vinagrero Muñoz.

Del 25 de marzo al 7 de abril Ángel Espeso García. C/ Duque de la Victoria, 12. Laborables de 19 a 21 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h.

PALACIO PIMENTEL Hasta el 3 de marzo 4º Concurso de pintura “Turismo en Valladolid”

Laborables de 12 a 14 h. y de 19 a 21 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h. C/ Angustias, 44.

SALÓN DE RECTORES “Escultura Africana en Terracota”

Palacio de Santa Cruz. Plaza de Santa Cruz, 8.

FUNDACION ANDRÉS COELLO Hasta el 11 de marzo Ilusiones. Pintura. José Maria Corredera

Del 13 de marzo al 15 de abril Crucificados. Pintura. José Andrés Coello

Del 8 al 30 de marzo “Paisajes de mi vida “ Fotografías de Víctor Calzada Álvarez.

FUNDACION ALBERTO JIMENEZARELLANO ALONSO Hasta marzo SALA RENACIMIENTO “Mujeres en la colección de la Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso”

C/ Duque de Lerma, 14. Bajo. De lunes a viernes de 12 a 14 y de 17 a 21 h. Sábados de 12 a 14 h.

41


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:09

Página 42

ARTES PLÁSTICAS

Otras exposiciones

SALA EXPOSICIONES HOTEL LASA SPORT Hasta el 17 de marzo DE TRES EN TRES. Colectiva de pintura M. J. Llorente, M. García y R. González

Carretera de Rueda, 187. De lunes a domingo, de 12 a 21 h.

IGLESIA DEL MONASTERIO DE NUESTRA SEÑORA DE PRADO

C/ Núñez de Arce, 9. Tel.: 983 304 979

CAFÉ TERMINAL Hasta el 17 de marzo Esperanza Herranz “ENGLAND”. Fotografías.

“Estructuras habitables y dibujos habitados”. Fausto Blázquez. Escultura.

De martes a sábado de 10 a 14 h. y de17:30 a 21 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h. Lunes cerrado Visitas guiadas gratuitas: de martes a sábado de 20 a 21 h. Domingos y festivos de 13 a 14 h. Visitas dinamizadas escolares y colectivos: Tel.: 658 337 449 (Pablo)

Hasta el 2 de marzo Exposición retrospectiva sobre la obra De “Gabino Gaona “

42

Sala C/ Claudio Moyano, 8. Del 4 al 16 de marzo Yolanda Arranz Escobar Del 25 de marzo al 6 de abril Severino Arranz

Horario de ambas salas: Lunes a sábados, 18 a 21 h. Domingos y festivos, de 12 a 14 h.

CAJA ESPAÑA

Plaza de los Arces, 6. A partir de las 21 h. Martes cerrado

Sala C/ Rastro, 4 Del 4 al 16 de marzo M.ª Ángeles Ruiz

Del 5 de marzo al 2 de abril “Plasma”. Fotografía. Javier Ayarza

FUNDACION SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES Hasta el 4 de abril Exposición PROYECTO BROADWAY Artistas participantes en el Proyecto de la Fundación Segundo y Santiago Montes y patrocinado por Cines Broadway.

CAJA CÍRCULO

Laborables de 19:30 a 21:30 h. Festivos de 12 a 14 h. Pza. Madrid.

MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Del 12 de marzo al 26 de abril “Valladolid: la ilustración a partir del grabado” Del 18 de febrero al 19 de marzo “La mirada de Fisac” Sala de Exposiciones Edificio Rector Tejerina. Pza. de Santa Cruz. De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 18 a 21 h. Sábados: de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Domingos: cerrado Visitas guiadas gratuitas. Concertar cita en el 983 423 240 o en muva@uva.es


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Página 43

Bibliotecas Municipales BIBLIOTECAS

PUNTOS DE PRÉSTAMO

1. BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es

1. Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14

2. ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es 3. SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 bmsm@ava.es 4. RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es Horario 1, 2, 3 y 4: Mañanas de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. 5. ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. 6. FRANCISCO PINO Centro Cívico Huerta del Rey. Av. Vicente Mortes, 35 • Tel. 983 143 004 bmfp@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves y sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. 7. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario: de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados de 10:00 a 13:45 h.

Solicitar en cada una de las bibliotecas municipales más información sobre las actividades que organizan: visitas escolares, cuenta cuentos, exposiciones, club de lectura… Para más información dirigirse a: Centro de Bibliotecas Municipales. Monasterio de San Benito, puerta 6 Teléfono: 983 426 272 • www.ava.es

2. BARRIO ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 3. Bº ESPAÑA Centro de actividades ciudadana. c/ Batuecas, s/n 4. Bº DE LAS FLORES Centro Municipal. c/ Margarita, 16 5. Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 6. Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. c/ Puente la Reina, 1 7. Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 8. Bº SAN PEDRO REGALADO Centro de actividades ciudadanas. c/ Arturo Moliner, s/n. 9. Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7. 10. Bº DE SAN JUAN Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero c/ Travesía de Verbena, 1. Horario 1, 2, 3, 5 y 10: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h. Horario 4, 6, 7, 8 y 9: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h.


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

em

09:09

Página 44

LIBROS

Publicaciones Municipales Plano callejero de Valladolid 2008 Centro Municipal de Información Geográfica Valladolid : Ayuntamiento : Caja Duero, 2008 [204] p. : principalmente plan. col. ; 21 cm • ISBN 978-84-96864-15-3. – PVP. 2 € Fiel al compromiso adquirido en el año 2000, vuelve a publicarse este Callejero de Valladolid 2008, actualizado a noviembre de 2007, con el objetivo de ofrecer un servicio de interés común tanto para los vecinos de nuestra ciudad como para los turistas que nos visiten. El magnífico trabajo realizado por el Centro Municipal de Información Geográfica ha hecho posible esta edición en la que, además de la documentación cartográfica, se recogen los índices de las calles, edificios y monumentos, así como otros datos sobre informaciones generales de interés referidas a la ciudad de Valladolid. En esta ocasión, y con motivo del centenario de la Casa Consistorial, la fotografía de cubierta del libro está dedicada al espléndido Salón de Recepciones, lugar en el que, a lo largo del año, se celebra una gran variedad de actos.

Gregorio Fernández: antropología, historia y estética en el Barroco Coord.: José Luis Alonso Ponga y Pilar Panero García Valladolid : Ayuntamiento – 524 p. il. col. ; 24 cm • ISBN 978-84-96864-14-6. • PVP. 25 € El volumen reúne las contribuciones científicas presentadas al congreso que sobre la figura del insigne escultor ha tenido lugar en febrero en nuestra ciudad, organizado por la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid y la Junta de Cofradías de la Semana Santa. Los veinticinco trabajos recogidos en la obra dan idea de la importancia de esta reunión, en la que se ha profundizado y se ha rendido homenaje a nuestro imaginero más universal, uno de los máximos exponentes de la estética y expresividad de la Semana Santa. 44


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Página 45

ARTE

Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908

MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID

Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300

Fray Luis de Granada,1 Tels: 983 426 266

Martes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas (domingos tarde y lunes, cerrado)

MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA

IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA DOCTOR SARACÍBAR

Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534

MUSEO ANATÓMICO Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000

DE

MUSEO CIENCIAS NATURALES

Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609

MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN

Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490

CASA MUSEO

Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200 DE

COLÓN

C/ Colón, s/n De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO

Arribas, 1 Tel.: 983 304 362

MUSEO

MUSEO ORIENTAL

DE

SANTA ISABEL

Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139

Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800-900

MUSEO

DE

SAN JOAQUÍN SANTA ANA

Y

Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672

CASA-MUSEO DE CERVANTES

Rastro, s/n Tel.: 983 308 810

MUSEO DE VALLADOLID

Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389

MUVA MUSEO DE LA

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240

LA CASA

MUSEO

DEL

TORO

C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509

MUSEO DEL RÍO

C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300


MARZO 08 ENTREMES

4/3/08

09:09

Pรกgina 46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.