MARZO 09-10
26/2/09
Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
18:30
Página 47
em
entremés Marzo 2009
• Cirque Éloize en Calderón • La Zaranda en Ambigú
La Zaranda presenta Futuros difuntos
• María Parrato en Cervantes
• Pintura Romántica en la Sala de Exposiciones del Teatro Calderón
• Muestra Iberoamericana de Narradores en la Sala Delibes del Teatro Calderón
• Valladolid Vive la Música
• Voces de Pasión Conciertos Corales y de Órgano en San Miguel y Las Huelgas
• 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer
• Valladolindie
MARZO 09-10
26/2/09
18:30
Pรกgina 48
MARZO 09-10
26/2/09
18:30
Página 1
Presentación Llega con marzo un entremés repleto de propuestas de todo género, reflejo de la intensa actividad cultural de nuestra ciudad.
Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •
Depósito Legal: VA-795/2000
Variedad en la oferta de las Salas Municipales de Exposiciones, con la presencia de las muestras “Valladolid. Fotografías de Luis Laforga”, “USA Today”, “John Heartfield”, “Luces del Duero” y “Creadoras del Siglo XX” en las dependencias del Teatro Calderón, Casa Revilla, San Benito, iglesia de las Francesas y Museo de la Pasión, respectivamente. Además, “Pintores románticos ingleses en la España del XIX” y “Trazos de Pasión. Dibujos de Miguel Ángel Soria” se abrirán el 11 y el 18 de marzo en la Sala del Calderón y de la Casa Revilla. Un amplio programa para elegir, que en el mes de abril se verá ampliado con la gran muestra “VOOM PORTRAITS. ROBERT WILSON”, que ocupará tres sedes: Museo de la Pasión, iglesia de las Francesas y San Benito. Pluralidad también en las salas teatrales con “Rain”, del Cirque Éloize; “El Retablo de Maese Pedro”, ópera para marionetas de Manuel de Falla, y “Humo”, obra teatral con Juan Luis Galiardo y Kiti Manver en el Teatro Calderón; música, teatro y danza contemporánea en la Sala Ambigú con la presencia de La Zaranda, Rodinka, o Mossoux Bonté, entre otras propuestas y, como siempre, lo más interesante y nuevo para el público joven en la Sala Cervantes, con espectáculos de teatro y títeres. Por su parte, la XVI Muestra de Narración Oral Escénica tendrá lugar en la Sala Miguel Delibes del Teatro Calderón para todos los públicos. La música contará con actuaciones tan diversas como las de Luis Eduardo Aute, Nena Daconte, Joan Manuel Serrat y Fondo Flamenco en los conciertos programados dentro del ciclo “Valladolid vive la música”; “Voces de Pasión”, ciclo de conciertos corales y de órgano como prólogo a la Semana Santa y continúa la actividad de los “Artistas locales en Centros Cívicos”, que ya cumple un año. Y, además, otras actividades como el Mercado de Pintura y Flores, el Día Internacional de la Mujer, una nueva edición de “Valladolindie” o el XII Salón de la Alimentación, así como las propuestas de los Centros Cívicos y otras entidades. Un mes para participar en alguna de las muchas propuestas para todo tipo de gustos y edades. Francisco Javier León de la Riva Alcalde de Valladolid
www.fmcva.org
SUMARIO 2 Calderón 4 Muestra Iberoamericana de Narradores 6 Ambigú 10 Cervantes 13 Exposiciones Municipales 20 Casa Revilla y Otros Espacios 22 Valladolid Latino 23 Vive la Música 24 Actividades Caja Duero 25 Voces de Pasión 26 8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer 27 Valladolindie 09 28 Museo Patio Herreriano 29 Museo de la Ciencia 30 Museo del Toro 31 Casa Museo Colón 32 Turismo en Valladolid 33 Alimentaria 34 Depeche Mode 35 Medio Ambiente 36 Bibliotecas Municipales Casa de José Zorrilla 37 Participación Ciudadana 41 Otras Actividades 44 Espacio Joven 45 Museos de Valladolid
MARZO 09-10
26/2/09
em
18:30
Página 2
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Del 4 al 6 de marzo [20:30 h.] y 7 de marzo [19:30 h.]
RAIN Como lluvia en tus ojos CIRQUE ÉLOIZE Escrita y dirigida por DANIELE FINZI PASCA
Si tengo que describir este espectáculo, diría que está lleno de esperanza, alegría y una dulce añoranza, y que está hecho del material de las historias de mis abuelos. La dedico a aquellos que aman sentir la lluvia cayendo sobre ellos. Daniele Finzi Pasca
La historia tiene lugar en un teatro donde un espectáculo de circo se está ensayando, donde teatro y realidad se mezclan una con la otra y no puedes decir cuando empieza una y termina la otra. Los protagonistas intercambian miradas revelando pequeñas historias de amor, secretas pasiones y destellos de su intimidad. Su fragilidad ha brotado lentamente, surgiendo en los momentos últimos de esfuerzo, en la interacción de equilibrio extremo. Los artistas están hechos de pasado, personajes de colecciones de viejas fotografias, atractivos y fuertes como nuestros abuelos. Y entonces está el cielo, un vasto cielo. Hay un cierto tipo de sentimiento en este espectáculo, casi de nostalgia, como una extraña necesidad de volver a la casa de donde vienes, la casa donde tu familia vivió una vez, donde tus raíces están.
21 de marzo [18:00 y 20:00 h.]
Venta 6 de marzo
EL RETABLO DE MAESE PEDRO Ópera para marionetas en un acto de Manuel de Falla (1876-1946) Estrenada, en versión concierto, en el Teatro San Fernando de Sevilla, el 23 de marzo de 1923 y, en su versión escénica, en el Palacio de la Princesa de Polignac de París, el 25 de junio de 1923. Con motivo de su 25 aniversario, la compañía Etcétera ha querido abordar este originalísimo proyecto, que cuenta también con la colaboración del Archivo Manuel de Falla de Granada y que siempre ha estado en la mente del director de la compañía, Enrique Lanz (su abuelo, Hermenegildo Lanz, creó los títeres y parte de la escenografía para el estreno de la obra).
MARZO 09-10
26/2/09
18:30
Página 3
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón 27 y 28 de marzo [20:30 h.] 29 de marzo [19:30 h.]
HUMO de Juan Carlos Rubio Luis Balmes lleva casi dos décadas viajando por el mundo y ayudando a todo el que pague por ello a librarse de la peligrosa adicción al tabaco. Su famosa terapia le ha llevado hasta Málaga, ciudad en la que reside su ex esposa, Ana. Luis decide ir a visitarla al periódico local (en el que la mujer trabaja e intenta sacar a flote su vida profesional y personal) y confesarle el más inconfesable de los secretos: ha vuelto a fumar. Una vez juntos, las verdades y las mentiras irán saliendo a flote. Nada es lo que parece. El pasado y el presente se mezclan en una noche que se presenta larga. Y es que a ambos les cuesta reconocer que la adicción más peligrosa que comparten es su propio amor... ¿Podrán curarse?
Libreto del compositor, basado en El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Coproducción del Gran Teatre del Liceu, Teatro Real, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Fundación Ópera de Oviedo, Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, Teatro Calderón de Valladolid y Compañía Etcétera (con la colaboración de la Junta de Andalucía) Director Musical Josep Vicent, Director de Escena, Escenógrafo e Iluminador Enrique Lanz, Producción con títeres Compañía Etcétera, Don Quijote Marc Canturri, Maese Pedro Mikeldi Atxalandabaso, Trujamán Olatz Saitúa, Orquesta de la Academia del Gran Teatre del Liceu (A partir de 8 años)
Ficha Artística Luis Juan Luis Galiardo Ana Kiti Mánver Beatriz Gemma Giménez Miguel Bernabé Rico Escenografía José Luis Raymond Iluminación José Manuel Guerra Música Original Isabel Montero Audiovisuales Álvaro Luna Vestuario Javier Peláez Diseño Gráfico Javier Portillo Jefe de Prensa Ángel Galán Decorados Jesús Pinto Ayte. Producción Carlos González del Puerto Ayte. Dirección Chus Martínez Producción Ejecutiva Chusa Martín Dirección Juan Carlos Rubio
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 4
XVI MUESTRA IBEROAMERICANA DE ´ ´ NARRACION ORAL ESCENICA LA ISLA DE LAS VOCES SALA DELIBES [Teatro Calderón] • 20:00 h. • Marzo 2009 Público juvenil y adulto Lunes 9 • “Cuentos para locos lúcidos” Francisco Garzón Céspedes (Cuba/España) Intervención especial: José Víctor Martínez Gil (México) Martes 10 • “Dos con meigas y elefante” Jorge Zapata (España) Antonio Arévalo (Valladolid, España) Jueves 12 • “Lupus ferocissimus” Eduardo Ares (España) Intervención especial: María Luisa Aranda (España) Viernes 13 • “Oh!! Mujeres” Verónica Dentone (Uruguay) Intervención especial: José Víctor Martínez Gil (México)
Información: 983 426 246 Página web: www.fmcva.org
Entrada: 4,30 € Venta en taquilla desde 2 horas antes de cada representación
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 5
XVI
MUESTRA IBEROAMERICANA DE NARRACION ORAL ESCENICA LA ISLA DE LAS VOCES LUNES 9 Con este reencuentro con Valladolid, Garzón Céspedes regresa en extenso a los escenarios. Vuelve con sus éxitos y con estrenos. Se trata del espectáculo de una leyenda viva. Garzón hizo contemporáneo este arte y es no sólo el más famoso, sino el más prestigioso de los narradores orales del mundo. Intenso como ninguno, de una comicidad sin límites, monumental. MARTES 10 Vuelve Jorge Zapata después de deslumbrar absolutamente en 2008 en Valladolid, y después de fascinar en teatros y salas culturales a diferentes públicos de España, Cuba, Suiza... Vuelve rotundo y para la proximidad, para el humor y el ingenio. Y por primera vez en Valladolid una genuina revelación oral escénica, Antonio Arévalo y su energía y brillantez, su comicidad y su destreza. Un espectáculo de dos hombres que comparten sus vivencias y universos. JUEVES 12 El regreso de Eduardo Ares, un narrador oral escénico potentísimo, de fuerza y trayectoria magníficas. Un artista oral que mucho ha divertido al público de Valladolid y que esta vez vuelve con sus historias únicas de humor, desatadas e inesperadas, y con otras para la emoción honda y la nostalgia. Un espectáculo de riesgos con una invitada de excepción, María Luisa Aranda por primera vez en Valladolid: una mujer que encanta y enternece, que comparte humor y complicidad todo como muy próximo. VIERNES 13 Verónica Dentone es una narradora oral escénica contemporánea y múltiple, que ha fascinado de Uruguay a Cuba, de Argentina a España, con un espectáculo que, desde un humor y una calidez de imprevistos giros, le da una mirada al mundo desde la creación hasta la actualidad, teniendo a la figura de la mujer y sus roles como eje. Una sucesión de fotografías de la realidad que convoca sonrisas y carcajadas, reflexiones y emociones. Por primera vez en Valladolid, y con un invitado de excepción, José Víctor Martínez Gil: un narrador de los más reconocidos sobre los escenarios estrenando cuentos sobre mujeres.
MARZO 09-10
26/2/09
em
18:31
Página 6
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
La Zaranda “Futuros difuntos” presenta
TEATRO
Red de Teatros de Castilla y León.
MARZO Viernes 6 [20:30 h.] “Futuros Difuntos”. Sintieron una exultante embriaguez cuando murió quien regía con mano férrea sus vidas. Esto les indujo a creerse dueños de sus destinos. Envalentonándose, profanaron el cadáver, ensañándose con él, despedazando los yertos miembros. Sin embargo el júbilo fue fugaz y ahora un miedo implacable los atenaza. ¿Quién vendrá ahora a regir sus destinos? ¿Castigarán o premiarán su macabro acto?
Duración: 75´
“Si alguien no ha visto alguna vez a esta brutal compañía esta es una excelente ocasión para disfrutar de sus personalísimos trabajos” El lenguaje teatral de la Zaranda tiene como constantes: la fidelidad de sus raíces tradicionales y el compromiso con su tiempo; y como recursos dramáticos: el uso simbólico de los objetos, el expresionismo visual, la depuración de textos, y la creación de personajes y situaciones límites. La Zaranda aborda la problemática relación del hombre con la existencia, yendo más allá de los límites en el espacio y en el tiempo, en un ir y venir de la memoria al presente, de lo abstracto a lo concreto, de lo imaginario a lo real. El uso simbólico de los objetos ofrece la posibilidad de trascender el significado de éstos, universalizando su sentido poético en función de un todo orgánico que se trasluce en imágenes de una fuerte carga expresiva.
Rodinka (República checa) CONCIERTO MÚSICA ZÍNGARA Y ESLAVA Perfumes Embrujados de Nostalgia y Ritmos Zíngaros y Eslavos.
MARZO Sábado 7 [20:30 h.] Violín y voz: Krystina Hejna. Violín y voz: Mariana K. Hejna. Voz y percusiones: Stania Hejna. Acordeón y voz: Drahomira Hejna. Acordeón y voz: Dita Hejna. Duración: 75´ 6
Rodinka es el gozo de cantar a los sentimientos extremos, a la calidez de la música zíngara y eslava, que fluye y se fusiona en una de las músicas populares más bellas. En la confluencia de los exilios, las músicas del mundo se reencuentran después de haber escapado al peor de los destinos. Músicas eslavas y zíngaras de sutiles matices, ricos colores e identidades diferentes, a las que la música klezmer realza. RODINKA, pequeña familia en checo, está formada por 5 mujeres e hijas de la misma familia, originarias de Praga. Músicas indefinibles con perfume envenenado de nostalgia, ese canto de amor contrariado que hace viajar a los sedentarios y sangrar a los desarraigados por los caminos que no llevan a ninguna parte, constituyen su repertorio.
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 7
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
Ville Walo & Kalle Hakkarainen (Finlandia) presentan
“Puun Syy”
MULTIMEDIA
Este espectáculo ha sido programado en colaboración con el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (del 26 al 31 de mayo de 2009)
El pino más viejo de Finlandia tiene aproximadamente 780 años. El finlandés más anciano tiene 111 años. Teatro visual y circo contemporáneo sobre la metamorfosis de los objetos. En el teatro un ligero olor de madera de nuez se respira en el aire. Los árboles se transforman en papel suave… WHS la compañía de circo con el malabarista Ville Walo y el mago Kalle Hakkarainen presentan su última creación, en la cual el movimiento de objetos es combinado con proyecciones de vídeo de modo que se forman fragmentos de narrativa sobre árboles, el origen de papel, nuestra cultura industrial y sus materias primas. En la performance diferentes movimientos visuales se cruzan: los juegos malabares de la coreografía, las imágenes de fábricas y chapas de madera que se deslizan a través del escenario.
MARZO Sábado 14 [20:30 h.] Composición: Ville Walo Kalle Hakkarainen Anne Jamás. Duración: 60´
Soul Tellers (España/Inglaterra) CONCIERTO ACÚSTICO “Un agradable Encuentro con las músicas de siempre” M. Ángel Julián el carismático vocalista y compositor que capitaneó a finales de los 80, la banda de Soul y Funk conocida como Cool Jerks, presenta: SOUL TELLERS. Son una banda hispano-británica de 12 miembros que se presenta en su formato más reducido y minimalista con tan sólo un pianista acompañando a esta gran voz. Con un sonido fresco y con composiciones propias, podemos decir que Soul Tellers es la única banda liderada por un español, que mantiene todavía el espíritu de los grandes grupos de SOUL de los sesenta y setenta, sin “edulcorantes añadidos”. Sus directos han sido siempre apoteósicos y su vocalista rezuma ALMA Y PASIÓN por los cuatro costados, haciendo participar de su música a la audiencia en cualquier ocasión.
MARZO Sábado 21 [20:30 h.] Concierto acústico en colaboración con Rne-3. Presentador: Juan de Pablos (locutor de Rne-3). Duración: 90´
7
MARZO 09-10
26/2/09
em
18:31
Página 8
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú El Festival Internacional de las Artes de Castilla y León en colaboración con la Sala Ambigú presentan
Mossoux Bonté (Bélgica) “Kefar Nahum” MARZO Viernes 27 [20:30 h.] Concepto y acciones: Nicole Mossoux. Dirección: Patrick Bonté y Nicole Mossoux. Música original: Thomas Turine. Duración: 50´
“Dicen que Bélgica es la referencia de la danza europea contemporánea, Mossoux Bonté podría ser perfectamente su representante” Un mundo de objetos, objetos sin importancia, recogidos al azar en el transcurso de las giras, a los que se dota de un alma, de deseos humanos, de pulsiones animales. Encarnación- devoración nos transportan al gran caos de la humanidad. Juego de poder y derecho de pernada, acoplamientos monstruosos, nacimientos contra-natura, violencias inexplicadas, ejecuciones sumariales tienen lugar en medio de un cortejo de incesantes transfiguraciones, a las cuales el cuerpo del manipulador no puede escapar Compagnie Mossoux-Bonté en co-producción con el Fidena Festival, Bochum (Alemania).
Sala Ambigú VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los Sala Amb espectáculos programados en el mes en curso y el priigú mer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 7,70 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc. ABONOS: A la venta en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Precio: 67 €. Incluye 10 espectáculos a elegir entre los programados hasta junio y es personal, es decir, que solamente da derecho a retirar una entrada por espectáculo. Los abonados podrán retirar su localidad exclusivamente en la Fundación Municipal de Cultura, antes de las 14 horas del viernes correspondiente a la semana de la representación, siguiendo el sistema de la venta anticipada. Este sistema garantiza al abonado disponer siempre de localidad para acceder al espectáculo elegido. 8
Información: 983 426 246 • www.fmcva.org
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 9
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
Sin Red “Pequeñas cosas para el agua” presenta
MÚSICA / PERFORMANCE “Gentes de nuestra tierra buscando desde hace años sonidos libres y conceptos diferentes” Es un proyecto multidisciplinar que encauza música, poema y audiovisual como afluentes de un mismo caudal estético. Todo ello bajo la estricta contemporaneidad de la improvisación libre, aglutinante de esta puesta en escena cercana al cabaret dadá.
MARZO Sábado 28 [20:30 h.] Saxo soprano y percusión menuda: Chefa Alonso.
La música, las imágenes, la poesía, la actividad escénica… Brotan en este espectáculo como el agua en el nacimiento de los ríos, como esa lluvia fina con que comienzan las tormentas, los aguaceros.
Voz: Cova Villegas.
Pero el agua como sugerencia ético-estética no se resume sólo en una celebración del hecho natural, ni en un grito desgarrador por su desequilibrio ecológico, se concibe como el relato de la vida. Un discurso plástico, estético y hasta filosófico que compromete los más profundos principios creativos.
Textos y objetos: Víctor M. Díez.
Saxos, clarinetes y juguetes: Ildefonso Rodríguez.
Duración: 75´
AVANCE ABRIL •
Atelier Lefeuvre & André (Francia) “Le Jardin”
presentan
NUEVO CIRCO
Este espectáculo ha sido programado en colaboración con el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (del 26 al 31 de mayo de 2009) Dejad de correr, olvidad el stress diario. Un paseo en este jardín regenera de manera duradera. Hora y cuarto sin texto para meditar acerca de la condición humana. Una poesía burlesca que recuerda al cine de B. Keaton y al teatro de S. Beckett. A destacar, un increíble dominio del tempo tan delicado como espectacular. El decorado es sencillo: un invernadero en medio del escenario y dos actores, evidentemente de estilos opuestos. Uno, no muy alto, regordete y torpe y un tanto autoritario. Al principio, está recostado en una hamaca y toca el banyo. Hace malabares con todo su cuerpo. El otro, es del estilo “Pierrot”, un poco más grande y viste sólo con pantalón corto, siempre activo y servicial.
ABRIL Jueves 2 [20:30 h.] Concepto e Interpretación: Didier André & Jean Paul Lefeuvre. Luces: Philippe Bouvet. Producción ejecutiva: Par les Chemins Productions con el apoyo del Teatro d’Auxerre. Duración: 75´ 9
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
em
Página 10
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes
Teatro Mutis “La Maldición de Sésamus”
presenta
TEATRO Y TÍTERES GIGANTES Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar. MARZO Viernes 6 [18:30 h.] Sábado 7 [12:30 h.] Actores manipuladores: Paloma Hernández, Raúl Marcos, Laura Fernández, Stephanie Llaryora, Fernando Cárdaba. Música: Oscar G. Villegas. Escenografía y muñecos: Teatro Mutis. Autor y director: Carlos Hernández Camacho.
Red de Teatros de Castilla y León. Hace mucho tiempo, en una lejana ciudad, pasaron cosas tan extrañas y terroríficas que sus habitantes se llenaron de miedo. Algunos vieron al fantasma de Sésamus, el tirano al que desterraron veinte años atrás, recorrer la ciudad y pensaron que se estaba cumpliendo su antigua maldición. Pero a Sofía, la joven boticaria, aquella no le parecía una explicación muy razonable y vivió peligrosas aventuras para descubrir la verdad. Un espectáculo lleno de fantasía, misterio, risa, música y participación. “…una divertida historia con unos soberbios mimbres teatrales. Si el objetivo de Mutis es divertir, desde luego que lo consigue.” J.A.G. Municio. El Norte de Castilla
La Carreta Teatro “Mowgli. El Libro de la Selva” presenta
TÍTERES
MARZO Viernes 13 [18:30 h.] Sábado 14 [12:30 h.]
Recomendado para niños/as de 3 a 7 años y público familiar.
Todo un clásico que refleja comportamientos y valores humanos, como la amistad, la generosidad, o el rencor. Una historia que gira sobre la aceptación y el respeto Adaptación de Francisco a las diferentes razas y especies. Pérez Guirado. Una reflexión sobre el equilibrio y las leyes de la naturaleza. Dirección, escenografía y espacio escénico: Paco Pérez. Banda sonora original: Jorge Gavaldá. Actores manipuladores: Manoli Montalvo y Paco Pérez 10
Mamá Loba encuentra a Mowgli, el pequeño niño de la selva por casualidad. Lo amamanta, cuida y educa, como a otro lobezno más. Pero Sehere Kham, el tigre, reclama su presa y advierte que un día el cachorro será un niño y el niño un hombre. Es instruido en la Ley de la selva por Baloo, el oso pardo. Mowgli aprende a convivir con el resto de animales en armonía con la naturaleza. Su relación con Baloo le enseña además el verdadero valor de la amistad.
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 11
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes
Grupo Clavis “Enric, el Pájaro Cu Cú” presenta
TEATRO Y TÍTERES Recomendado para niño/as de 4 a 10 años y público familiar.
Enric, el pájaro Cucú es un nuevo proyecto del Grupo Clavis donde nos proponemos echar una mirada lúdica a la coordenada del tiempo. El tiempo de jugar, el tiempo que vuela, el tiempo en su esquema de horas y épocas, el tiempo presente, pasado y futuro. MARZO Viernes 20 [18:30 h.] El sueño de un antiguo relojero, impregnado Sábado 21 [12:30 h.] de poesía y atemporalidad. Dramaturgia, dirección
Enric, el pájaro Cucú es una historia fantástica, en donde y actuación: la imaginación nos hará viajar por el tiempo, a través Rodrigo Mendiola. del vuelo de un pájaro Cucú y su relojero.
Música de Vivaldi, Wolfgang y Leopold Mozart, Chopin, Ayudante de dirección: canciones, interpretación, danza y técnica de títeres, son las Silvina Mañanes. principales herramientas dramáticas con las que el grupo se propone jugar… con alas para viajar en el tiempo
Títeres de María Parrato “No te asuste mi nombre” presenta
TÍTERES
Recomendado para niños/as a partir de 7 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León. Premio FETEN 2005 –Mejor texto. MARZO Premio Lleida 2005 –Mejor propuesta dramática. Viernes 27 [18:30 h.] En una noche una hermosa mujer nos mostrará que Sábado 28 [12:30 h.] la muerte es necesaria para que continúe la vida. Adaptación: María José Y nos hará ver la hermosura de que los ciclos culminen. Frías y Nuria Aguado.
“No te asuste mi nombre, deja que me despoje del manto con que cubrís vuestros miedos y observa mi rostro claro y dulce. Permíteme que te muestre cómo sería un mundo donde nada ni nadie muriese y descubrirás lo que siempre has sabido; que la vida y la muerte son el tronco y la raíz del mismo árbol”. Sin duda esta noche la muerte vendrá. Ha llegado el momento de la separación definitiva de una mujer y su hijo Andrés.
Dirección: Mauricio Zabaleta. Manipulación y actuación: Nuria Aguado y María José Frías.
11
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
em
Página 12
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes AVANCE ABRIL •
Ay Ay Ay Teatro “La Oreja de Casilda”
presenta
TEATRO Y MARIONETAS Recomendado para niños/as de 7 a 12 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León. ABRIL Viernes 3 [18:30 h.] Sábado 4 [12:30 h.]
Perder cosas, el boli por ejemplo, un lápiz o un calcetín, forma parte de la vida de cada día, ¿pero qué pasa si en lugar de objetos pierdes trozos de ti misma, cachitos Texto, marionetas, de tu cuerpo?
decorados y dirección: Maite Hernangómez.
Popi Dobranoc, sastra teatral, nos viene a decir a través de Casilda y de su artilugio teatral, que “no pasa nada”, Actrices: si algo se pierde otra cosa aparecerá...
Maite Hernangómez y Cristina Marcos.
En un universo al trasluz, pleno de formas y colores, se desarrolla esta sencilla historia, un fugaz e importante momento en la vida de la niña Casilda. Ay Ay Ay Teatro es una compañía de larga trayectoria dirigida por Andrzej Szkandera y Maite Hernangómez. Sus inicios se remontan a París año 1977 y a Misterio Bufo de Darío Fo.
Sala Cervantes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. TAQUILLA. Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. Cer vantes PRECIO: Espectáculos infantiles: 4,90 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos.
Información: 983 426 246 • www.fmcva.org 12
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 13
Exposiciones Municipales
EXPOSICIÓN
VOOM PORTRAITS ROBERT WILSON Del 2 de abril al 31 de mayo de 2009
Sala municipal de exposiciones del MUSEO DE PASIÓN, Sala municipal de exposiciones de la IGLESIA DE LAS FRANCESAS, Sala municipal de exposiciones de SAN BENITO, Encargado y producido por
c/ Pasión, s/n. • Tel. 983 374 048 De martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18,30 a 21,30 h. [Lunes cerrado]
c/ Santiago, s/n. • Tel. 983 374 048 De martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18,30 a 21,30 h. [Lunes cerrado]
c/ San Benito, s/n. • Tel. 983 426 193 De martes a domingo y festivos de 12 a 14 h. y de 18,30 a 21,30 h. [Lunes cerrado]
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
em
Página 14
Exposiciones Municipales Sala Pasión Hasta el 22 de marzo de 2009
Creadoras del siglo XX Repasando la historia del arte nos damos cuenta de las pocas mujeres que aparecen en ella. Una de las posibles causas es que hasta el siglo XVIII no existió un mercado del arte como tal, lo que obligaba al artista a trabajar por encargo, el tema o el formato venían impuestos por la voluntad del coleccionista que encargaba la obra de arte. Obras de Olga Sacharoff, María Blanchard, Natalia Goncharova, Sonia Delaunay, Nina Kogan, Antonina Sofronova, Tamara De Lempicka, Norah Borges, Maruja Mallo, Frida Kahlo, Gisèle Freund, Remedios Varo, María Helena Vieira Da Silva, Roberta González, Dorothea Tanning, Meret Oppenheim, Amalia Avia, Paula Rego, Isabel Quintanilla, Sophia Vari, Soledad Sevilla, Candida Höfer, Rachel Laurent, Susana Solano, Cristina García-Rodero, Alicia Vela, Carmen Calvo, Cindy Sherman, Menchu Lamas, Cristina Iglesias, Ouka Leele, Concha García, Maggie Cardelús, Ana Laura Aláez, Susy Gómez, Marina Núñez, Yoko Ono, Magdalena Abakanowicz
El artista no era más que un artesano que trabaja según un tercero que limitaba sus pretensiones y libertades artísticas, no podía desarrollar libremente su creación, los temas, la composición, el dibujo e incluso los colores le eran impuestos. Parecía por tanto imposible que en un mundo profesional tan estricto y reservado para los hombres pudiera destacar una mujer. Ésta fue una de las barreras del mundo del arte hasta el siglo XVIII: la aceptación de las mujeres como artistas. Si repasamos la historia de la música, de la literatura o de la arquitectura parece casi imposible encontrar un nombre femenino hasta esa centuria revolucionaria. Los principios de igualdad, fraternidad y libertad proclamados por la Revolución Francesa cambiaron el mundo y llegaron hasta las artes. Fue entonces cuando las mujeres empezaron a luchar por sus derechos y sus libertades dando lugar a una revolución artística que tendría sus primeros frutos en el siglo XIX. Mujeres como la escritora Georges Sand lucharon contra los prejuicios establecidos que reservaban la literatura o la pintura como materias exclusivamente masculinas. Esta revolucionaria adoptaba diferentes pseudónimos masculinos, vestía como un hombre y entraba en lugares únicamente reservados para ellos, tales como bibliotecas o museos, fumaba cigarrillos y tenía varios amantes. A través de sus obras literarias, que leyeron tanto hombres como mujeres, y gracias a su actitud liberadora demostró que una mujer tenía las mismas cualidades que un hombre. El álter ego de Georges Sand en la pintura sería Rosa Bonheur, quien contribuyó a abrir las puertas del arte a numerosas mujeres del siglo XIX como Mary Cassat o Berthe Morisot, quienes estaban limitadas por todas las imposiciones de su época. Aunque hoy pueda parecernos increíble, Rosa Bonheur tenía que pedir un permiso al Estado para poder llevar pantalones cuando acudía a las ferias de ganado donde pintaba animales.
14
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 15
Exposiciones Municipales Sala San Benito Hasta el 22 de marzo de 2009
John Heartfield Colección del IVAM John Heartfield (Berlín, 1891-1968) fue el inventor del fotomontaje político. El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) adquirió en 1991 unas 300 obras de este artista, diseñador, escenógrafo y promotor cultural que luchó contra el nazismo desde las portadas de libros y revistas. Unas selección de estas obras se muestran en Valladolid. Heartfield, uno de los componenetes del grupo Dadá en Berlín, fundó en la capital alemana la editorial Malik, un centro del que salieron la mayoría de las publicaciones progresistas durante la República de Weimar. John Heartfield fue un artista que abarcó en su creación los campos del arte, el diseño gráfico, la escenografía y la promoción cultural, y que tanto su vida como su trabajo estuvieron marcados por una incesante actividad política que le condujo a participar con un lenguaje nuevo, el fotomontaje, en una realidad política claramente mejorable. Heartfield, llamado en realidad Helmut Herzfeld (nombre que cambió en señal de protesta contra las actitudes xenófobas de la sociedad alemana contra Inglaterra), supo unir arte y acción política utilizando las técnicas más avanzadas para lograr una mayor difusión de las ideas. Sus montajes constituyeron una insólita innovación en lo que eran las vanguardias clásicas.
Con la llegada al poder de Hitler en 1933, John Heartfield conjuntamente con su hermano, huyen a Praga, donde siguieron publicando sus libros y nuevos números de AIZ, tomando como referente principal al dictador nazi y a los grupos financieros e industriales que lo apoyaron. En 1936 la revista semanal pasó a llamarse VI, Volks Illustrierte (Ilustración del pueblo), llegando a una edición millonaria.
En la sala se podrán ver fotomontajes que realizó para la revista AIZ y en las que atacaba a Hitler. También las portadas de libros que hizo para Malik. John Heartfield prefería utilizar cualquier fotografía convencional, extraída de los medios de comunicación, invirtiendo su sentido al contraponerla con otra de similares características, pero de ambientes o temas muy diferenciados, amplificando la idea sobre el tema tratado, normalmente muy crítica con la ayuda del texto, que formaba una parte importante en cada fotomontaje. La selección muestra una variedad de temas, como la violencia del militarismo, su repulsa hacia el capitalismo y las religiones y sobre todo la verdadera cara del nazismo y su grave crimen cometido contra la raza judía: Temas que eran discutidos por el colectivo de trabajadores de AIZ donde se perfilaban cada uno de los textos que acompañan a los fotomontajes. 15
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
em
Página 16
Exposiciones Municipales Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión y San Benito ofrecen un programa de visitas guiadas a sus exposiciones especialmente diseñadas para grupos escolares, asociaciones y colectivos. Este servicio gratuito permite acercarse de una forma sencilla, al apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,... que se ofrecen. De esta manera los centros escolares de cualquier nivel, desde infantil a universitarios, las asociaciones y los colectivos, pueden asomarse a una oferta artística de gran nivel que cambia cada mes, pudiendo en poco tiempo tener un conocimiento global del arte, de una manera agradable, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea.
Las visitas comentadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono
902 500 493 y realizar la reserva previa. Por otra parte los ciudadanos que a título personal quieran seguir estas visitas guiadas gratuitas, tiene reservada una visita comentada diaria, de lunes a sábado, a las 20,30 h. Los domingos, a las 13,00 h.
Información y reserva de visitas guiadas gratuitas
902 500 493
16
El programa diario de visitas comentadas convierte las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días, tanto para escolares y universitarios, como para el resto de ciudadanos. El monitor desgrana los contenidos de cada exposición, adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y cultural de creación y la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. Cada día, nos topamos con miles de imágenes de todo tipo, tanto en los medios de comunicación como en las calles, el trabajo o la casa. Las visitas comentadas colaboran a Aprender a Ver el arte de nuestros días, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de las imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. Todo al alcance de la mano y nunca mejor dicho: Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión, San Benito y Casa Revilla están en el centro de la Ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas, más de 120.000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general, los monitores han realizado 2.204 visitas en siete años.
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 17
Exposiciones Municipales Sala Revilla Hasta el 15 de marzo de 2009
USA Today Una aproximación al arte contemporáneo del siglo XXI Obras de Larry Clark, Fernando Elvira, Tommy Guerrero, Evan Hecox, Ben Horton, Andy Howell, Spike Jonze, Barry McGee, Mike Mills,… Exposición realizada por Contemporánea en colaboración con el Artists Network Program de RVCA USA Today es una exposición-instalación de obra gráfica, vídeo, música y diseño que explora el reciente trabajo de un grupo diverso de artistas visuales surgidos en la cultura urbana alternativa en torno a las escenas del skateboard, graffiti, punk y hip hop en Estados Unidos. El proyecto incluye una serie de piezas artísticas tales como grabado, serigrafía, fotografía... realizadas por cincuenta artistas que han emergido en la última década y son descendientes de Andy Warhol, Jean-Michel Basquiat y Keith Haring.
Lo que empezó siendo un movimiento juvenil ha desembocado en un fenómeno social. De hecho, algunos de ellos ya son considerados por el mundo del arte como valores seguros y ejemplos a seguir dentro de las nuevas corrientes culturales de nuestro siglo.
Del 18 de marzo al 12 de abril de 2009
Trazos de Pasión Dibujos de Miguel Ángel Soria Organizada por Junta de Cofradias de Semana Santa Presentar a Miguel Ángel Soria me parece un atrevimiento, dado que se trata de uno de los pintores-ilustradores más conocidos y admirados no sólo en castilla y León, sino también en toda la nación e incluso en el ámbito internacional. Su trayectoria viene avalada por una sólida formación académica y se inspira en un apasionado amor a cuanto de noble nos rodea: castillos, palacios, casonas antiguas, catedrales, colegiatas y ermitas, campos de cereal, aperos de labranza, comercios antiguos, rúas y calles significativas en el discurrir de nuestra historia le permiten ofrecernos colecciones y publicaciones de primer orden. He aceptado obviamente satisfecho la invitación a prologar esta Exposición, cuya única temática es la Semana Santa vallisoletana y que, permite a Miguel Ángel Soria plasmar toda su capacidad artística.
Sus 41 exposiciones individuales y 64 colectivas, sus 33 premios en diversos certámenes, 21 series de obra gráfica, 82 publicaciones avalan su gran producción corno ilustrador.
17
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
em
Página 18
Exposiciones Municipales Sala de las Francesas Hasta el 22 de marzo de 2009
Luces del Duero 1907-1970 Con la colaboración de IBERDROLA
Las imágenes, en su gran mayoría, corresponden a fotografías que se encuentran entre los fondos fotográficos de Iberdrola (en la actualidad agrupados en los fondos históricos del Archivo Histórico de Ricobayo en Zamora, y en los Archivos Generales que tiene la empresa en Bilbao). Estos fondos atesoran los diversos archivos que en su día se fueron conformando con el material fotográfico registrado en el entorno de cada una de las obras acometidas.
Iberdrola nos invita al espectador a visitar esta selección fotográfica que presenta un breve, pero apasionate, recorrido por el periodo de casi un siglo de la historia de la Cuenca del Duero. Es la historia de una gran visión, una en que participan grandes emprendedores y en la que tuvieron lugar algunas de las más extraordinarias actuaciones de la ingeniería civil del siglo XX en España. Fue aquella una realidad fruto de decisiones de grandes mentes, de magníficos visionarios técnicos y empresariales, personajes destacados como el interesantísimo genio e inventor D. Federico Cantero Villamil (1874-1946), o el gran empresario y visionario D. José Orbegozo (1894-1939) cuyos esfuerzos empresariales son en buena medida la base de la realidad actual de la Cuenca del Duero como productora de electricidad. Se pusieron en marcha en aquel entonces operaciones técnicas y empresariales cargadas de ingenio y se asumieron grandes riesgos de todo tipo, máxime si se tienen en cuenta los muchos vaivenes sociales, económicos y políticos de las distintas épocas que atraviesa el país durante todo el complejo periodo al que nos referimos.
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA PASIÓN. c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO. c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN. c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS. c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA. c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493 CASA MUSEO COLÓN. c/ Colón s/n. Tfno: 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA. c/ Fray Luis de Granada, 1. Tfno: 983 426 266 INFORMACIÓN: Internet: www.fmcva.org • correo electrónico: exposiciones@fmcva.org
18
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 19
Exposiciones Municipales Sala Teatro Calderón Hasta el 8 de marzo de 2009
Valladolid Fotografías de Luis Laforga Fotógrafo de Prensa desde 1985, colaborando con diarios de Valladolid y nacionales, así como Publicaciones semanales de información General y en la Seminci de Valladolid desde hace años. Desde 1990 realizando también trabajos de diseño gráfico de carteles de todo tipo, portadas de discos y libros, etc. Utilizando para ello técnicas de manipulación fotográfica por ordenador. PREMIOS Diversas Exposiciones individuales en Regiones • Fotografía de Prensa Diputación de Castilla y León, Asturias, Murcia y en Dax (Francia). Provincial de Valladolid ´98 y ´99 Estas exposiciones se realizaron en salas de Cultura • A la Mejor Exposición Fotográfica Municipales y de Caja España. en Museo George Duypoy de Dax (Francia) 1997.
Del 11 de marzo al 5 de abril de 2009
Pintores Románticos Ingleses en la España del xIX Obras de Edwin Long, Robert Kemm o John Bagnold Burgués,… Organizado por CAJA ESPAÑA
La palabra que designa esta nueva forma de mirar la vida está inspirada en el término español ‘romance’, que se utilizaba en la frase hecha ‘cosa de romance’, para referirse a todo aquello que estuviese fuera de la realidad.
El Romanticismo surge en Alemania a finales del siglo XVIII, en donde cabría destacar la figura de los hermanos Schlegel, ya que los primeros artistas y escritores que llegaron a ser conocidos como No fue sólo un estilo literario, románticos estaban relacionados con ellos. sino que sería más un Friedrich Schlegel dio la primera definición de poesía movimiento social y espiritual romántica en su revista Athenaeum: «poesía universal que se apoderó de las mentes más renovadoras de los países progresiva». El término se extendió rápidamente por ilustrados. Alemania para aunar a todos aquellos que creían en la incompatibilidad espiritual del mundo moderno y la Antigüedad clásica. A pesar de esto, el origen de la expresión no es precisamente germano. 19
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 20
em CONFERENCIA “Imágenes de Igualdad”
Casa Revilla y otros espacios Domingo 8 de marzo De 11 a 14:30 h.
Dentro de la programación del Día Internacional de la Mujer
Plaza España
A cargo de Jesús Zulet, Humorista gráfico Presenta: Dña. Rosa Isabel Hernández del Campo, Concejala del Área de Bienestar Social, Empleo y Familia Organiza Concejalía de Bienestar Social, Empleo y Familia
MARTES 10 DE MARZO [12:30 h.] CASA REVILLA. Sala 1
PREGÓN DE LA SEMANA SANTA DE ÁVILA EN VALLADOLID Presentado por la Casa de Ávila en Valladolid Pregonero: Arturo Mancebo Martín, Director de Canal 4 Televisión Castilla y León en Ávila
VIERNES 20 DE MARZO [20:00 h.] CASA REVILLA. Sala 1
ENCUENTROS PARA EL DESARROLLO Los objetivos del milenio y la sociedad civil CHARLA “Erradicar la pobreza extrema y el hambre” A cargo de Pablo Martínez Osés, Especialista en cooperación internacional para el desarrollo de la UCM
MIÉRCOLES 25 DE MARZO [19:30 h.] CASA REVILLA. Sala 1 Organiza la Coordinadora de ONG de Desarrollo Castilla y León de Valladolid
20
En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana, Floristerías de la ciudad y Acuarelistas
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 21
Casa Revilla y otros espacios ARTISTAS LOCALES EN CENTROS CÍVICOS CHARO CAMPOS Y ÁNGEL VALDERREY Canciones de siempre • JUEVES 5 [19,30 h.] Centro Cívico Zona Este • JUEVES 12 [19,30 h.] Centro Cívico Rondilla
CINESTUDIO.COM CENTRO CÍVICO DELICIAS Teatro Canterac [19,00 h.] VIERNES 6 LA EDUCACIÓN DE LAS HADAS José Luis Cuerda. España-FranciaArgentina-Portugal. 2006. 103’.
Organiza Fundación Municipal de Cultura
VIERNES 13 YO SOY LA JUANI Bigas Luna. España. 2006. 90’.
JUVENTUDES MUSICALES DE VALLADOLID • LUNES 9 [20,15 h.] DÚO DE VIOLÍN Y PIANO Ana M.ª Valderrama (violín) y Vadim Gladkov (piano)
VIERNES 27 LAS HERMANAS BOLENA Justin Chadwick. Reino Unido. 2007. 115’.
C.C. INTEGRADO ZONA ESTE MARTES 3 [18,00 h.] LA SONRISA DE MONA LISA Mike Newell. USA. 2003. 117’.
• SÁBADO 21 [20,15 h.] CONCIERTO DE PIANO Alexander Kandelaki
C.C. BAILARÍN VICENTE ESCUDERO LUNES 9 [19,00 h.] LA SONRISA DE MONA LISA Mike Newell. USA. 2003. 117’.
DOMINGO 15 [12,15 h.] PÉREZ, EL RATONCITO DE TUS SUEÑOS Salón de actos de Caja España. Plaza Fuente Dorada, 6 Entrada: 3 €. Menores de 16 años, 2 € A la venta desde 1 hora antes del concierto en la misma sala. Patrocina Fundación Municipal de Cultura
Juan Pablo Buscarini. España-Argentina 2006. 90’. Animación. Organiza: Concejalía de Participación Ciudadana y Colabora: Fundación Municipal de Cultura
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Pรกgina 22
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Pรกgina 23
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 24
Marzo 2009
Actividades culturales EXPOSICIONES
Domingo 8 [21:00 h.]
Hasta el 29 de marzo
Concierto de Jazz
“Óleos” Dolores Román
Sala de Exposiciones de Caja Duero. Plaza de Zorrilla, 3. Laborables de 19:30 a 21:30 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h.
CICLO DE CINE CINE Y MUJER
Martes 10 [19:30 h.]
“Las mujeres de verdad tienen curvas” Martes 17 [19:30 h.]
“Italiano para principiantes” Martes 24 [19:30 h.]
“Los limoneros”
Martes 31 [19:30 h.]
“Hace mucho que te quiero” Cines Manhattan Venta de entradas desde un día antes. Precio: 1 €.
AULA FLAMENCA Miércoles 25 [20:30 h.]
Gema Jiménez (cante) y Eduardo Rebollar (guitarra). Sala Cervantes Venta de entradas a partir del día 16 de marzo. Precio: 3 €.
CONCIERTOS Jueves 12 [20:30 h.]
Tontxu [Unión de capacidades] El cantautor bilbaino ofrece a los discapacitados auditivos sus canciones acompañado por su guitarra y por Evelyn, actriz intérprete de lenguaje de signos que, con sus manos y sus gestos, hace que la música llegue con más intensidad al espectador.
Sala Cervantes Venta de entradas a partir del día 5 de marzo. Precio: 5 y 10 €.
El gran saxofonista Bill Evans regresa con su aventura “soulgrass”, híbrido entre el jazz tradicional, funk y las más esenciales raíces del folk americano y bluegrass.
Auditorio Feria de Muestras Venta de entradas a partir del día 9 de febrero. Precio: 18 y 22 €.
VALLADOLID VIVE LA MÚSICA Venta de entradas a partir del día 10 de febrero.
Viernes 6 [21:00 h.]
Luis Eduardo Aute Con su “Autorretratos 3” el cantautor y poeta Luis Eduardo Aute cierra la trilogía en la que ha pasado revista a cien canciones actualizándolas con nuevos arreglos
Teatro Carrión Precio: 16 y 19 €.
Viernes 13 [21:00 h.]
Nena Daconte Mai Meneses y Kim Fanlo forman uno de los grupos revelación del pop español. Tras su disco “He perdido los zapatos” vuelven con “Retales de Carnaval”
Teatro Calderón Precio: 8 a 17 €.
Martes 17 [21:00 h.]
Joan Manuel Serrat Acompañado por Ricard Miralles, Joan Manuel Serrat repasa sus temas clásicos en su gira “Serrat 100 x 100”
Teatro Calderón Precio: 26 a 34 €.
Sábado 21 [21:00 h.]
Fondo Flamenco Con su estilo que mezcla pop y flamenco, el trío sevillano presenta su segundo disco, "Las cartas sobre la mesa" y repasan el primero, "A contracorriente".
Polideportivo Pisuerga Precio: 17 y 20 €.
Entradas en www.cajaduero.es, en el teléfono 901 201 000 y en la taquilla de la C/ Santiago, 28
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 25
Marzo ABRIL 2009 Iglesia de San Miguel y San Julián 20:30 H Sábado 21 de marzo Coral “Camerata Primo Tempo” de Zamora Domingo 22 de marzo Coral de Voces Graves “Araba” de Vitoria-Gasteiz Lunes 23 de marzo Coral “La Enseñanza” de Valladolid
CONCIERTOS CORALES Y DE ÓRGANO EN EL ENTORNO DE LA SEMANA SANTA Iglesia de Las Huelgas Reales 20:00 H
Martes 24 de marzo Coro de Cámara “Primo Tempo” de Valladolid
Martes 31 de marzo Miguel Ángel García (órgano) y Luiza Namcu (violonchelo)
Miércoles 25 de marzo Coro “Santa Cecilia” de Valladolid
Miércoles 1 de abril José Santos de la Iglesia (órgano) y Ángel San Bartolomé (trompeta)
Viernes 27 de marzo Coro Universitario de Valladolid
Jueves 2 de abril Arnau Reynés (órgano)
Domingo 29 de marzo Coro de Cámara “Alterum Cor” de Valladolid
Organizan
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
em
Página 26
8 DE MARZO
Día Internacional de la Mujer P R O G R A M A
ACTO INSTITUCIONAL 6 de marzo • Intervención del Excmo. Sr. Alcalde, D. Francisco Javier León de la Riva. • Lectura del manifiesto, a cargo de la Ilma. Sra. D.ª M.ª Luisa Segoviano Astaburuaga, Magistrada del Tribunal Supremo. • Entrega de Premios del IV Plan de Igualdad. • Vino Español. Salón de Recepciones de la Casa Consistorial. 12 h.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL, EMPLEO Y FAMILIA EXPOSICIÓN “VIVIR EN LIBERTAD” Hasta el 13 de marzo Trabajos de la escultora y diseñadora Laura Álvarez González sobre la mujer y el deseo de conseguir la libertad e igualdad entre mujeres y hombres. De lunes a jueves, de 11 a 14 y de 16 a 21 h. y de viernes a domingos de 11 a 22 h.
Sala de exposiciones del Espacio Joven. Pº Zorrilla, 101. EXPOSICIÓN “TRAZOS POR LA IGUALDAD” Obra colectiva de 125 humoristas gráficos de 36 países. Producida por la Fundación General de la Universidad de Alcalá. Hasta el 18 de marzo • Visitas guiadas para alumnos de primaria, secundaria y formación profesional, previa inscripción en el 902 367 482 o en info@interservice.es De lunes a sábado, de 11:30 a 14 y de 17 a 19 h., domingos de 12 a 17 h.
Sala de exposiciones del Centro de Recursos Turísticos. Acera de Recoletos, s/n. 10 de marzo [12:30 h. ] • Conferencia: “Imágenes de Igualdad”, a cargo de D. Jesús Zulet, humorista gráfico. Presenta: Dña. Rosa Isabel Hernández del Campo, Concejala del Área de Bienestar Social, Empleo y Familia. Casa Revilla. Sala 1. EXPOSICIÓN “20 AÑOS DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS” Ministerio de Defensa 30 de marzo al 19 de abril Fechas por confirmar Lunes a sábado, de 11:30 a 14 y de 17 a 19 h. y domingos, de 12 a 17 h. Sala de exposiciones del Centro de Recursos Turísticos. Acera de Recoletos, s/n.
Visitas guiadas para alumnos de primaria, secundaria y formación profesional, previa inscripción en el 902 367 482 o en info@interservice.es
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, DEPORTES Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
REPRESENTACIÓN TEATRAL “MUJERES” Compañía La Quimera de Plástico 5 de marzo [20 h.] Auditorio de la Feria de Valladolid. Avda. Ramón Pradera, s/n. Con invitación. Recogida: 2, 3 y 4 de marzo en Monasterio de San Benito (C/ San Benito, 1) de 17 a 19 h. 5 de marzo en taquilla, de 17 a 19 h., hasta completar aforo. ACTIVIDADES EN COLABORACIÓN CON ASOCIACIONES Salón de actos del C.C. Bailarín Vicente Escudero. Travesía de Verbena, 1. Entrada con invitación. Recogida: el mismo día a partir de las 12 h. en el Centro Cívico.
C.C. BAILARÍN VICENTE ESCUDERO EXPOSICIONES • Del 1 al 15 de marzo. Paneles: “Trata de mujeres y derechos humanos”. Fundación de Solidaridad “Amaranta”. • Del 16 al 31 de marzo. Acrílicos sobre lienzo. De Rosa Sánchez Cianca.
4 de marzo [18 a 20:30 h.] • Actuación coral. Asociación de Mujeres Españolas. • Baile tradicional. Asociación de Mujeres La Acacia y Asociación de Mujeres Españolas. • Baile moderno y sevillanas. Asociación Castill-Delicias. • Danza oriental. Asociación de Mujeres La Amistad. 6 de marzo [18 a 20:30 h.] • Video-Forum: “Mujeres con historia. Gitanas de Castilla y León”. Fundación de Secretariado Gitano. • Desfile de moda: Exhibición de mantillas españolas y pase de modelos. Asociación de Mujeres La Acacia y Asociación de Mujeres Españolas. • Baile moderno. Asociación de Mujeres para la Igualdad.
ACTIVIDADES ORGANIZADAS POR LA CONCEJALÍA DE CULTURA, COMERCIO Y TURISMO Hasta el 22 de marzo Exposición “Creadoras del Siglo XX” Selección de más de 40 obras de las principales artistas de los siglos XX y XXI que abarca numerosas técnicas como escultura, pintura, dibujo o fotografía. Pone de relieve las distintas maneras en que las mujeres han ejercido una actividad artística y cómo siguen haciéndolo actualmente influenciando tanto a hombres como a mujeres artistas del siglo XXI. De martes a domingo y festivos, de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 h.
Sala Municipal de Exposiciones del Museo de La Pasión. C/ Pasión, s/n.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS • S 7 [19 h.] Concierto Coro de Cámara “Alterum Cor”. “Proyecto mujeres en Kerala (India)”. Fundación de Solidaridad “Amaranta”. • L 9 [19 h.] Cine: “La sonrisa de Mona Lisa”. Fundación Municipal de Cultura. C.C. INTEGRADO ZONA ESTE • M 3 [18 h.] Cine: “La sonrisa de Mona Lisa”. Fundación Municipal de Cultura. CENTRO CÍVICO ZONA SUR • J 5 [19 h.] Cine: “Magnolias de acero”. Asociación de Vecinos Reina Juana. • Del 2 al 15 de marzo: Exposición de óleos. M.ª Jesús Marina Espina. CENTRO CÍVICO RONDILLA • L 9 [17 a 18:30 h.] Expresión corporal. • M 10 [17 a 18 h.] Cine: “Semillas de cambio”. Colabora: Asoc. Entreculturas. • J 12 [17 a 18:30 h.] Sesión de danzaterapia. • V 13 [10:30 a 12 h.] Taller de expresión y comunicación. • V 13 [17 a 18 h.] Concurso de dulces. • Del 16 al 31 de marzo: Exposición de pintura. M.ª Ángeles Revilla Torres. CENTRO CÍVICO DELICIAS CINE-CLUB DELICIAS Teatro Canterac. [19 h.] Fundación Municipal de Cultura. • Viernes 6. “La educación de las hadas”. • Viernes 13. “Yo soy la Juani”. Mayores 13 años. • Viernes 27. “Las hermanas Bolena”. RECITAL POÉTICO • Sábado 14. [19 h.] Grupo “Conjuro poético”. Sala 24. CHARLA – COLOQUIO • Miércoles 18. [17 h.] “Autoestima y comunicación”. Ponente: Belén Rodríguez Herguedas. Sala 24. TEATRO • Miércoles 18. [19 h.] “Nosotras le amamos”. Grupo Dulce Nombre de María. Teatro Canterac. EXPOSICIONES • Del 2 al 15 de marzo: “100 mujeres por la igualdad”. Colectiva: diversas técnicas. • Del 2 al 15 de marzo: Lidu Merino. Arenas. • Del 16 al 20 de marzo: “Jornadas sobre la mujer”. Colectiva: diversas técnicas. Castill-Delicias. • Del 16 de marzo al 30 de abril: “Acciones para la igualdad”. Murales colectivos. Asoc. Familiar Delicias, Cent. de Pers. Mayores Delicias, Asoc. de Vecinos Barrio Delicias, CEAS Delicias Canterac/Argales, Círculo de Cultura Popular Delicias Paulo Freire, Asoc. Castill Delicias. • Del 16 de marzo al 30 de abril: “Igualdad: no subordinación”. Paneles informativos.
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Página 27
VALLADOLINDIE 09 EL FESTIVAL MÁS LARGO DEL MUNDO •Febrero 19 WE ARE STANDARD Sala Mambo
27 DIAMOND DOGS Sala Porta Caeli
•Marzo 5 DEHRA DUN + BALUJI SHRIVASTAV + ARIZONA BABY Sala Mambo
7 DOCTOR EXPLOSION + Second Coming Sala Porta Caeli 13 VANEXXA Sala Porta Caeli
26 TOTE KING Sala Mambo
27 EL COLUMPIO ASESINO Sala Porta Caeli
•Abril 2 LE PUNK Sala Mambo
16 MALA RODRÍGUEZ Sala Mambo
18 LOVE OF LESBIAN Auditorio Feria de Muestras
22 THE CRAMPS TRIBUTO Sala Porta Caeli
•Mayo 9 COOPER + Zabriskie Sala Porta Caeli
15 NANCYS RUBIAS Photo Lux Interior: Steve Jennings
Museo Patio Herreriano
Espacios y músicas alternativas Del 19 de febrero al 15 de mayo de 2009 Museo Patio Herreriano
Sala Mambo
Auditorio Feria de Muestras
www.valladolindie.com Patrocinan:
Colaboran:
Porta C Caeli li Organiza:
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Pรกgina 28
MARZO 09-10
26/2/09
18:31
Pรกgina 29
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 30
Entrada general: 2 € Niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Miércoles: Día del Museo 1 € Visitas guiadas a grupos (a partir de 10 personas) 1 € (Llamar para concertar visita)
Horario: De martes a domingo de 12 a 14 y de 17 a 20 h. c/ Peral, 13-15 • Tel. 983 271 509 • www.museodeltoro.es Taller infantil para el fin de semana. Sábados de 17:00 a 18:30 horas y Domingos de 12:00 a 13:30 horas. Para niños/as de 5 a 9 años. Previa reserva telefónica 983 271 509
Programa educativo para el curso escolar 2008-2009 De octubre de 2008 a junio de 2009 De martes a viernes
Visitas taller dirigidas a grupos escolares de los ciclos de primaria, ESO y bachillerato, acompañados de sus profesores. Duración: 1 hora 15 minutos. Tarifa: 1 € por alumno, gratuito para los profesores. • 5º y 6º de Primaria Lup, aterriza. Relatos y leyendas. • 1º y 2º de ESO ¿Qué cosas guardamos? ¿Para qué? ¿Qué son los recuerdos? Cultura, ritos, tradiciones y costumbres. • Bachillerato El viaje del Miedo. Supersticiones, números, simbología... 25 alumnos máximo por grupo y como mínimo un docente. Concertar visita telefónicamente.
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 31
MUSEO
Casa de Colón
HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)
Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291353 / Fax: 983 426254 www.fmcva.org/em-ex/index.html
VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo) * Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión
• Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
em
Página 32
ACTIVIDADES
Turismo en Valladolid
Horario de invierno 1 de octubre al 31 de marzo Viernes: 17 h y 18 h. Sábados y domingos: 12 h, 13 h, 17 h y 18 h. PRECIOS: 5 € adultos. 3 € niños y mayores de 65 años
Taller de Empleo TURISMO LOCAL
Desde el pasado mes de enero, una nueva edición del Taller de Empleo TURISMO LOCAL comienza su andadura por algunos de los Museos y Puntos de Información Turística de la ciudad. Desde ellos tratamos día a día de poner nuestros conocimientos al servicio de turistas y ciudadanos, para orientarles sobre las posibilidades turísticas, culturales y de ocio de Valladolid. Nuestro deseo: atender sus consultas. Nuestra ilusión: descubrirles los atractivos de nuestra ciudad. Les esperamos en la Oficina de Turismo, el Quiosco de Fuente Dorada y el Museo de la Ciencia, donde podrán disfrutar de visitas guiadas por nuestros informadores en las exposiciones temporales: "Veneno en la Naturaleza" y "150 años de Ecología en España" OFICINA DE TURISMO Pabellón de Cristal Acera de Recoletos s/n Lunes a sábado: 9.30 a 14 h. y 16 a 19 h. Domingo y festivos: 9.30 a 17 h. Telf: 983 219 310 32
QUIOSCO Plaza de Fuente Dorada Martes: 17-20h. Miércoles a sábado: 10-14 h. y 17-20 h. Domingo: 10 a 14 h. Telf: 983 330 893
MUSEO DE LA CIENCIA Avenida de Salamanca s/n. Martes a domingo: 10 a 19 h. Telf: 983 144 300
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Pรกgina 33
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Pรกgina 34
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 35
La exposición ©AMNHD. Finnin
©AMNHD. Finnin
Llega a Valladolid ©AMNHD. Finnin
Diseñada por el Museo de Historia Natural de Nueva York en colaboración con otras instituciones de países europeos y asiáticos, entre ellas la Junta de Castilla y León. Se inauguró en Nueva York en octubre y comienza su itinerancia en Valladolid, para después recorrer ciudades de varios continentes. Presenta a visitantes de todas las edades, los aspectos científicos del cambio climático y muestra las consecuencias que tendrá para las generaciones futuras. Con esta nueva y extensa exposición, el Centro de Recursos Ambientales aborda uno de los fenómenos sociales y científicos más complejos y urgentes del siglo xxI: el cambio climático global. Por medio de puestos interactivos, videos, y dioramas que muestran los últimos descubrimientos y estudios científicos, la exposición revela cómo la
Desde el 11 de febrero y hasta el mes de junio acción del hombre durante los últimos tres siglos ha tenido efectos dramáticos sobre la naturaleza. Cambio climático explica cómo el calentamiento global puede afectar gravemente a los seres humanos y poner en peligro a los ecosistemas con sus efectos. La exposición descubre a los visitantes cómo pueden contribuir a la solución global gracias a sencillos cambios en sus hábitos personales. El Centro de Recursos Ambientales de Valladolid, ha nacido con el objetivo de convertirse en un centro de referencia para divulgar las nuevas tendencias sobre gestión ambiental, sostenibilidad, educación ambiental y participación ciudadana.
Centro de Recursos Ambientales de Valladolid, Cañada Real nº 306. Más información www.praecyl.es.
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 36
em
Bibliotecas Municipales
BIBLIOTECAS
PUNTOS DE PRÉSTAMO
BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 bmsm@ava.es RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es
Bº DE LAS FLORES Centro Municipal. c/ Margarita, 16 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. c/ Puente la Reina, 1 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 Bº SAN PEDRO REGALADO Centro de actividades ciudadanas. c/ Arturo Moliner, s/n. Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7. Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14 Bº ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 Bº ESPAÑA Centro de actividades ciudadana. c/ Batuecas, s/n Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Bº DE SAN JUAN Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero c/ Travesía de Verbena, 1.
Horario: Mañanas de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FRANCISCO PINO Centro Cívico Huerta del Rey. Av. Vicente Mortes, 35 • Tel. 983 143 004 bmfp@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves y sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario: de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados de 10:00 a 13:45 h.
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h. Horario de los puntos de préstamos en vacaciones escolares: de lunes a viernes 11:00 a 13:30 h. Horario de bibliotecas en vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Solicitar en cada una de las bibliotecas municipales más información sobre las actividades que organizan: visitas escolares, cuenta cuentos, exposiciones, club de lectura… Para más información dirigirse a: Centro de Bibliotecas Municipales. Monasterio de San Benito, puerta 6 Tel. 983 426 272 • www.ava.es
28 de marzo de 2009
CASA DE JOSÉ ZORRILLA
¡Larga vida a D. Juan!
165
Aniversario de
El Tenorio
Bajo el título genérico ¡LARGA VIDA A DON JUAN!, la Casa de José Zorrilla proyecta conmemorar el 165 aniversario del estreno de dicha obra el 28 de marzo de 2009, para lo cual se ha grabado en formato y en la voz del actor Manuel Galiana la obra Don Juan Tenorio. Además tendrá lugar en la Casa la lectura participativa de El Tenorio, que dará comienzo a las 11:30 horas, por parte de todas aquellas personas que deseen leer públicamente un fragmento de la obra. La lectura la iniciará el actor Manuel Galiana, reservando la primera hora a personalidades del mundo de las letras, la cultura y el arte. Se llevarán a cabo dos sesiones de la “Ruta de Don Juan por la Casa del Poeta”, el día 28 de marzo, con una duración de una hora aproximadamente. A las 17:30 dará comienzo la primera y a las 18:00 la segunda. La inscripción, tanto para la lectura participativa de El Tenorio, como para la Ruta de Don Juan, tendrá lugar en el horario habitual de la Casa de José Zorrilla (Martes a sábado, 10 a 14 horas y 17 a 20 h.; domingos, 10 a 14 h. C/ Fray Luis de Granada, 1. Tel. 983 42 62 66) a partir del 24 de febrero y hasta el 22 de marzo.
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 37
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana CC BAILARÍN VICENTE ESCUDERO Del 1 al 15 Paneles “Trata de mujeres y Derechos Humanos” Fundación de Solidaridad “AMARANTA” Del 16 al 31 “Acrílicos sobre lienzo” Roda Sánchez Cianca
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Miércoles 4 [17 h.] Coral, baile tradicional, baile moderno y danza oriental. Varias asociaciones de mujeres. Viernes 6 [19 h.] • Video-forum: “Mujeres con Historia. Gitanas de CyL”. • Desfile de Moda y Baile moderno. Varias asociaciones de mujeres Sábado 7 [19 h.] Concierto Coral por Alterum-Cor. Fundación AMARANTA. Entrada 5 € Lunes 9 [19 h.] Cines: “La sonrisa de Mona lisa” Fundación Municipal de Cultura. Martes 10 [17 h.] Charla-coloquio: “Las fuentes de Valladolid”. Jesús Anta Colec. de educ. de personas adultas. Miércoles 11 [20 h.] Muestra de corales Coro Santa Cecilia Jueves 12 [18:30 h.] Día del enfermo renal: Video y teatro Asoc. ALCER. Viernes 13 [18:30 h.] Concierto de Queen (Play Back) por Teatro Horizón. Sábado 14 [17 h.] Semana Cultural Libertaria: Teatro, Variedades… C.N.T. Lunes 16 [19 h.] Teatro: “Nosotros le amamos” Grupo Dulce Nombre Miércoles 18 [19:30 h.] Muestra de cultura tradicional. Teatro del Aire Sábado 21 [18:30 h.] Festival de cortometrajes. Asoc. Rodinia.
Miércoles 25 [19:30 h.] Muestra de Teatro vecinal: “Maribel y la extraña familia” por Grupo Brhiznas. Sábado 28 [18:30 h.] Baile Español. Grupo Candela [20 h.] X Muestra Polifónica a Orillas del Pisuerga. Coro Matices Miércoles 31 [17 h.] Charla-coloquio: “Experiencias de aprender a aprender” Colectivo de educación de personas adultas.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL. LAS ARTES A ESCENA. ¡CONTIGO!
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS
Grupo de Amas de Casa Ntra Sra de San Lorenzo.
Programa “MENUDO, fin de semana” Patrocinado por Caja Burgos Domingo 8 [12:15 h.] Teatro infantil. “Las manos del museo “ Grupo Mutis Domingo 15 [12:15 h.] Cine peques: “Pérez, el ratoncito de tus sueños”. Fundación Municipal de Cultura. Domingo 22 [12:15 h.] Cuentacuentos y teatrillo: “Los niños cantores”. Por Ideotur Domingo 29 [12:15 h.] Payasos y magia: “Ríete por la mañana”. Por teatro del Aire.
CC CAMPILLO Del 1 al 15 Óleos. Ester Soto Meriel Del 16 al 31 Manualidades y obras con técnicas mixtas. M.ª Concepción Maillo Martín.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS Miércoles [18:30 h.] Conferencias sobre consumo. Asoc. Amas de casa Ntra Sra de San Lorenzo. Miércoles [18:30 h.] • Tertulias literaria y poética. • Conferencias sobre actualidad. Asoc. Cultural Vallisoletana. 1er y 3er jueves [18:30 h.] Tertulias literaria y poética.
Entrada libre hasta completar el aforo. Jueves 5 [19 h.] • Coral Isabel La Católica Asociación A.M.E. • Exhibición
de tangos
Asoc. Vallisoletango • Cuentacuentos
para adultos con Alfonso Ideotur. Jueves 12 [19 h.] • Coral de la Unión Democrática de Pensionistas • Exhibición de Sevillanas • Teatro: Veteranos
y solteros de A. Adeva. La buenaventura. Anónimo. G. de teatro Pilar Conde de la Unión artística Vallisoletana.
Jueves 14 [19 h.] Celebrando las Marzas • Grupo de danzas del Centro Segoviano • Grupo de Folk del Centro Leonés Virgen del Camino • Grupo de danzas de la Asociación A.M.E. • A. C. Amigos de la Capa de Valladolid. Jueves 26 [19 h.] • Musical a cargo del Taller Ocupacional de Discapacitados Psíquicos, “El Campillo”. • Grupo de teatro de la Asociación A.M.E. Los Carbonero de A. Martín. El Laxante de L. Rueda.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS Talleres estables L y M [18 a 20 h.] Animación a la lectura con prelectores 3 a 5 años Sábados [12a 14 h.] Ludoteca de inglés De 5 a 8 años
CC DELICIAS Del 2 al 15 “100 Mujeres por la Igualdad”. Diversas técnicas. Ayto de Valladolid, Concejalía de Participación Ciudadana.
Del 2 al 15 Lidu Merino (Arenas) 37
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
em
Página 38
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana
Del 2 al 13 “Parece que fue ayer: 30 años de Educación de Personas Adultas en Delicias” Círculo de Cultura Popular Delicias Paulo Freire. Del 16 al 20 “Jornadas sobre la mujer”. Diversas técnicas. Castill-Delicias. Del 16 al 20 “Drogas, drogodependencias y prevención” Fund. Aldaba/Proyecto Hombre. Del 16/03 al 30/04 “Acciones para la Igualdad”. Murales colectivos. Asoc. familiar Delicias, C.P.M. Delicias, AAVV Decilias-CEAS Delicias, Canterac/Argales, Círculo de Cultura Popular Delcias Paulo Freire, Asoc. Castill-Delicias. Del 16/03 al 30/04 “Igualdad: NO subordinación”. Paneles informativos. CC Delicias. Exposición de libros: Infantil-Juvenil: “Los + de 2008” Adultos: “Antología del género negro” y “Prosistas españoles de la generación de los 50” Biblioteca municipal Blas Pajarero.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS TEATRO CANTERAC Martes 10 [18:30 h.] Teatro “Padre no hay más que uno”. Grupo CPM Rondilla. Sábado 21 [18 h.] Festival de Folklore infantil y juvenil. Grupo de Danzas Ribera del Pisuerga Martes 24 [19:30 h.] Muestra de Corales. Coral Unión Democrática de Pensionistas.
Jornadas sobre la Mujer TEATRO CANTERAC Viernes [19 h.] Cine-Club. Día 6 “La educación de las hadas” Día 13 “Yo soy la Juani” Mayores de 13
Miércoles 18 [17 h.] Charla-coloquio: “Autoestima y Comunicación”. Belén Rodríguez Herguedas. [19 h.] Teatro: “Nosotras le amamos”. Grupo Dulce Nombre de María.
ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Lunes a viernes Distintos horarios. Talleres de yoga y bailes de salón. Adultos Consultar en el Centro Lunes [18:30 h.] Cuentacuentos Infantil Sala 24. Biblioteca Municipal. Viernes 27 [19 h.] Club de lectura Sala 24. Biblioteca Municipal. Viernes [16:30 h.] Escuela de padres Salas 18 y 20. CEAS Delicias-Canterac Sábados [12 a 14 h.] Talleres “Programa de ocio y tiempo libre alternativo para jóvenes inmigrantes en el barrio de las Delicias” Sala 22. AZACÁN SERSO
CC ESGUEVA Del 1 al 15 “Pintura al óleo y otras técnicas”. Clara Sastre Valdivieso Del 16 al 31 “Fotografía: El río Duero”. Asoc. Ibérica de municipios de la Ribera del Duero.
ACTIVIDADES ABIERTAS Sábado 21 [18:30 h.] Danza Muestra de cultura tradicional. Grupo Castellanos de Olid.
CC HUERTA DEL REY Del 1 al 15 [10 a 14 y de 17 a 20 h.] Pinturas. A.M.E. Del 16 al 31 [10 a 14 y de 17 a 20 h.] Pinturas realizadas en los talleres. Asoc. Pisuerga-Huerta del Rey
Día 27 “Las hermana Bolena” Sábado 14 [19 h.] Recital Poético: Grupo “Conjuro Poético”
38
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Talleres de yoga y bailes de salón. Adultos Consultar en el Centro 1os lunes [18 a 19:30 h.] Encuentro de madres con niños de menos de dos años. Red de Mar.
Martes [9 a 12 h.] Destrezas manuales. Consejo Social. Jueves [19:30 a 21:15 h.] Corporalidad. Consejo Social.
ACTIVIDADES PARA NIÑOS Sábados [11:30 a 13 h.] ¿Qué hacemos hoy? Ludoteca 4 a 7 años. Participación Ciudadana. Lunes [18 a 19 h.] La hora del Cuento Biblioteca M. Francisco Pino.
Animación a la lectura 5 y 6 años. Consejo Social.
CC PARQUESOL Del 1 al 15 Exposición de Concepción Méndez Fernández
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS CON INSCRIPCIÓN PREVIA Lunes a viernes Distintos horarios. Talleres de yoga y bailes de salón.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS Sábado 7 [17:30 h.] II Audición de música. Escuela de Música “Harmonía”. Sábado 14 [18:30 h.] IV Muestra de cultura tradicional. A.M.E. Sábado 21 [17:30 h.] Teatro infantil: “Angelito y los Oficios” IDEOTUR Programa “Menudo fin de semana” Sábado 28 [18:30 h.] IV Muestra de cultura tradicional.” Canciones: Aires de León. Lunes [18 a 19 h.] Taller de animación a la lectura. 4 a 9 años. Biblioteca Municipal Santiago de los Mozos. Últimos lunes [19:30 h.] Club de lectura. Biblioteca Municipal Santiago de los Mozos.
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 39
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana CC PILARICA Del 1 al 15 “Dibujo y pintura”. Irene González Fernández Del 16 a 31 “Pintura al óleo”. Gloria Ramos Pérez
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Lunes 9 [19:30 h.] VI Muestra de Corales. Coral Tierra de Tordesillas Domingo 15 [18 h.] V Memorial de Bandas Luis Valdespino Lunes 16 [19:30 h.] IV Muestra de cultura Tradicional: Música Folk. Mies y Barro. Miércoles 18 [17 h.] Charla-coloquio “Alimentos transgénicos”. Colectivo Belén de educación de personas adultas.
Lunes 23 [19:30 h.] VI Muestra de Corales. Coral Casa de Burgos Lunes 30 [19:30 h.] Certamen poético. “Lo que yo siento por la poesía” por Pando.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS Sábado 28 [18 h.] Raúl el mimo presenta “Sus pantomimas”
TALLERES INFANTILES Viernes de [18 a 19:30 h.] • Jugando con la naturaleza: taller ecológico, creación de un invernadero, experimentos muy naturales, disfraces, juegos y sorpresas. 4 a 5 años • El ecologista de la casa: taller ecológico, juguetes de origen vegetal, creación de un invernadero, experimentos muy naturales, aceites esenciales, disfraces, juegos y sorpresas. 6 a 8 años • Descubriendo la naturaleza: taller ecológico, creación de un invernadero, decoración con flor seca, experimentos muy naturales, aceites esenciales, disfraces juegos y sorpresas. 9 a 14 años.
CC RONDILLA Del 1 al 15 Exposición y demostración de taracea. Jesús Miguel Escola Morillo Del 16 al 31 Pintura de María Ángeles Revilla Torres. Del 23 al 27 Fundación Rondilla XV Aniversario Educación de Adultos
ACTIVIDADES INSCRIPCIÓN PREVIA. Semana de la Mujer (Plazas limitadas) Lunes 9 [17 a 18:30 h.] Taller de expresión corporal Martes 10 [17 h.] Película “Semillas de cambio” Jueves 12 [17 a 18:30 h.] Taller de danza-terapia [19:30 h.] Artistas locales. Charo Campos y Ángel Valderrey. “Habaneras” Fundación Municipal de Cultura Viernes 13 • [10:30 a 12 h.] Taller de comunicación y expresión • [17 a 18 h.] Concurso de dulces Domingo 15 [11:30 h.] I Certamen de bandas de la Cofradía “La Oración del Huerto”. Asistencia libre Cofradía Oración del Huerto
ACTIVIDADES ABIERTAS Sábados 7 y 21 [19 h.] Festival de cortometrajes Rodinia. A.J. Rodinia Viernes 27 [19 a 21:30 h.] Acto conmemorativo XV Aniversario educación adultos Fundación Rondilla Lunes 30 [19:30 h.] Muestra teatro vecinal. Grupo Brabán Ayto de Valladolid/Concejalía de participación ciudadana.
ACTIVIDADES ESTABLES Lunes [18 a 19 h.] La hora del cuento (Cuentacuentos) 4 a 9 años. Biblioteca Rondilla
Sábados [18 a 19 h.] Encuentros para mejorar la calidad de vida Asoc. de estudios de Filosofía y Metafísica. Miércoles [18 a 21 h.] Taller de naturaleza. SEO Martes y jueves Talleres de teatro para niños y adultos. Asoc. Gárrula-Grupo Pie Izquierdo Sábados [10 a 12 h.] Apoyo a estudiantes de ESO Asoc. Cauce. [10 a 13 / 17 a 20 h.] Educación de adultos, carné de conducir, aulas de cultura Asoc. familiar Rondilla, Círculo de Cultura Martes [17 a 19 h.] Encuentros con la cultura, manualidades y pintura Sábados [18 h.] Encuentro de mujeres, autoayuda, etc. Asoc. de mujeres Rondilla. Miércoles [16:30 a 19 h.] Danza del vientre Asoc. Kalendoskopio Miércoles [20 h.] Reunión de AR-VA, Sala 16. Asoc. de Alcohólicos rehabilitados.
CC LA VICTORIA Del 1 al 15 “Larga espera hasta el retorno”. ONG Entreculturas. Del 16 al 31 “Fotografía” AAVV Los Comuneros.
ACTIVIDADES ABIERTAS Jueves 5 [11:45 h.] Terapia de grupo por Dña. Remedios Jiménez Jueves 12 [17 h.] Charla-coloquio: “África: Cruz y Cara”. Por D. Pedro Sanz Martín. Comité de solidaridad con África Negra. Jueves 26 [17 h.] Charla-coloquio: ”Historia de Valladolid”. Por Paz Altés. (responsable de publicaciones del Ayto de Valladolid) Sábado 21 [19 h.] Coral Campo Grande Salón de actos del CPM La Victoria.
39
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
em
Página 40
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana
CC ZONA ESTE Del 2 a 14 “100 años de solidaridad” C.N.T Del 16 al 30 “ Las artes y el mundo gitano” Red de asoc. Pajarillos.
ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Martes 3 [18 h.] Cine: “La sonrisa de Mona Lisa”. 2003 . 117 min. Fundación Municipal de Cultura. Jueves 5 [19:30 h.] Artistas locales. Charo Campos y Ángel Valderrey. “Habaneras” Fundación Municipal de Cultura. Martes 10 [19:30 h.] Teatro: “Carlota” de Miguel Mihúra. Grupo Arcón de Olid. Lunes 16 [18 h.] Espectáculo flamenco: Ramón Barrull y familia Barrull Jornadas de Cultura Gitana por Red pajarillos. Martes 24 [19:30 h.] Teatro: “La herencia de tía Rogelia” de C. Arniches. Grupo El Palillo. Jueves 26 [19 h.] Variedades: Grupo El Salero, CPM. San Juan Sábado 28 [18:30 h.] IV encuentro folklórico, danza y música regional Grupo La Trébede.
ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Viernes 13 [16:30 a 21:30 h.] Curso de iniciación a la ornitología Asoc. naturalista ACENVA. Jueves “Peque-historias para contar” 3 y 4 años
Lunes “La hora del cuento” 5 a 10 años
Biblioteca municipal
CC ZONA SUR Del 1 al 15 Óleos de M.ª Jesús Marina Espina Del 16 al 31 Óleos de Aurelio Verdugo Pérez
40
ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Lunes 2 [17 h.] Conferencia: Tumbas para la eternidad. Significado de los monumentos megalíticos. Por Manuel Rojo Guerra. A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. Jueves 5 [17 h.] Conferencia: Ciencia y conciencia. Por Jesús de la Torre Villagrá. A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. Lunes 9 [17 h.] Conferencia: Goya y la guerra de la Independencia. Por M.ª José Redondo Cantera A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. Miércoles 11 [19:30 h.] IV Muestra cultura popular. Danzas “Pisuerga-Huerta del Rey” Concejalía de Participación Ciudadana. Jueves 12 [17 h.] Teatro leído: “La casa de los milagros”. Grupo de teatro de la asoc. A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. Lunes 16 [17 h.] Conferencia: Juana de Castilla. Por Isabel del Val Valdivieso A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. Lunes 23 [17 h.] Conferencia: Juan de Juni. Por Antonia Fernández del Hoyo A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. Jueves 26 [17 h.] Conferencia: Las Golondrinas, de William Maxwell. Por Elena Santiago. A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. Lunes 30 [17 h.] Conferencia: La moda de Cocó Chanel. Por Lourdes Cerrillo Rubio. A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. Del 23 al 27 XIII Certamen de música y danza (por concretar) AAVV Juan de Austria. Del 30 al 3/04 Semana Cultural (programación por concretar) AAVV Reina Juana.
Programa VALLANOCHE Sábado 7 [20:30 h.] • Sala de préstamo • Sala juego con torneo Downhill Dominador y Sing Star • Gramola con música y juegos de mesa. Salas 6 y 7 y Hall 1ª planta [20:45 h.] • Artesanía: Pulseras de cuero Hall 2ª planta [21:45 h.] • Bailes latinos: merengue Sala 13 [22:30 h.] • Cocina: Bolas sorpresa. Sala 42 Sábado 14 [20:30 h.] • Sala de préstamo • Sala juego con torneo Downhill Dominador y Sing Star • Gramola con música y juegos de mesa. Salas 6 y 7 y Hall 1ª planta [20:45 h.] • Artesanía: Broches de fieltro Hall 2ª planta [21:45 h.] • Ligoteo. Salón de actos [22:30 h.] • El arte de la relajación: Pranayana. Sala 13 Sábado 21 [20:30 h.] • Sala de préstamo • Sala juego con torneo Downhill Dominador y Sing Star • Gramola con música y juegos de mesa. Salas 6 y 7 y Hall 1ª planta [20:45 h.] • Manicura. Hall 2ª planta [21:45 h.] • Ligoteo. Salón de actos [22:30 h.] • El arte de la relajación: Radnayana. Sala 13 Sábado 28 [20:30 h.] • Sala de préstamo • Sala juego con torneo Downhill Dominador y Sing Star • Gramola con música y juegos de mesa. Salas 6 y 7 y Hall 1ª planta [20:45 h.] • Espectáculo. Salón de actos [21:45 h.] • Baile: Danza del Vientre. Sala 13 [22:30 h.] • Artesanía: Incienseros Hall 2ª planta.
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 41
MÚSICA
Otras actividades CASA DE LA INDIA EXPOSICIÓN
CURSOS Y TALLERES
Del 14 de febrero al 20 de marzo
• Danza Clásica Kathak 8 de marzo, 19 de abril, 7 de mayo, 7 y 14 de junio Impartido por: Florencia Pivel Domingos de 10 a 14 h. 70 € / 60 € amigo Casa de la India
Lunes a Viernes (Excepto Festivos) [12 a 14 y de 18:30 a 21 h.] “Satyagraha-A soul force” Homenaje a Mahatma Gandhi de 18 Artistas Contemporáneos de la India. Entrada Libre Visitas guiadas contactar
SEMINARIO Arte, dialogo e identidad en la India del siglo XXI
CONFERENCIAS [19:30 h.] Casa de la India. Entrada Libre hasta completar aforo. Viernes 6 “A vueltas con la Madre India” Por Eva Fernández del Campo
• Tabla y ritmos de la India 1 de marzo, 26 de abril Impartido por: Nantha Kumar Domingos de 12 a 14 y de 16 a 18 h. 60 € / 50 € amigo Casa de la India • Taller intensivo: Música Indostánica, (Sitar, Tabla) 7 y 8 de marzo Impartido por: Baluji Srivastava Sábado y domingo de 10 a 14 40 € / 30 € amigo Casa de la India
• Taller intensivo: Improvisación en la percusión de la India Contemporánea 7 y 14 de marzo Impartido por: Biju Kadevettor. Sábados de 10 a 14 h. 40 € / 30 € amigo Casa de la India
PROYECCIONES DE CINE Viernes 20 [19:30 h.] The making of the Mahatma. Shyam Benegal. V.O. Inglés/Hindi, subtitulado en español 144 ´ Viernes 27 [19:30 h.] Lage rao Munna Bhai. Rajkumar Hirani, 2006 V.O. Hindi, subtitulado en español 144 ´.
MÁS INFORMACIÓN EN Casa de la India. C/ Puente Colgante 13. Lunes a Viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Tel. 983 228 711 • info@casadelaindia.org • www.casadelaindia.org/agenda
AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Jueves 5 y viernes 6 [20 h.] Abono nº 11 Dmitry Sitkovetsky, director. Ekaterina Mechetina, piano. ISAAC ALBENIZ (1860-1909)/ RODRION SHCHEDRIN (1932) Dos tangos* R. SHCHEDRIN Concierto para piano y orquesta nº 5. R. SHCHEDRIN Carmen Suite Localidades: 11, 15, 20, 24 €
Miércoles 11 y Jueves 12 [20 h.] Abono nº 12 Vasily Petrenko, director. Sa Chen, piano. FRÉDÉRIC CHOPIN(1810-1849) Concierto nº 1 para piano y orquesta en Mi menor, op 11 PIOTR ILICH CHAIKOVSKI (1840-1893) Sinfonía Manfred, op 58 Localidades: 11, 15, 20, 24 €
Jueves 19 [20 h.] OSCyL: CONCIERTO EXTRAORDINARIO Enrique Diemecke, director. Sharon Bezaly, flauta. M. BERTRÁN Tres momentos en Antioquia. GE GAN RU Fairy Lady meng Jlian for Flute A.DVORAK Sinfonía nº 9 “del Nuevo Mundo”
VENTA DE LOCALIDADES C. C. Miguel Delibes de 10 a 14 y de 17 a 20 h. Domingos sólo los días de concierto C. de Recursos Turísticos de 9:30 a 14:00 y de 16:00 a 18:45 h. Domingos de 9:30 a 16:45. En: www.entradas.com • 902 488 488 y en los cajeros: Caja Madrid e Ibercaja Información: 983 385 604 • www.fundacionsiglo.es
41
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
em
Página 42
CONFERENCIAS Y CINE
Otras actividades
Caja España CINEMATÓGRAFO
MOVIOLA
EXPOSICIONES
Sábados [11:30 h.] Una aventura a través del cine, la fotografía y el vídeo. Para niños/as de 6 a 12 años. Salón de actos de Caja España. Pza. Fuente Dorada, 6 Inf. e Insc. en cualquier oficina de Caja España en Valladolid Día 7 Las fieras FC: El ataque de las vampiresas. Día 14 Bratz: La película Día 21 Cuentos de Terramar Día 28 Stardust
Sábados [11:30 h.] Un acercamiento al cine y la imagen. De 13 a 18 años. Salón de actos de Caja España, Pza. España, 13 Inf. e insc. en cualquier oficina de Caja España en Valladolid Día 7 Persépolis Día 14 La ciencia del sueño Día 21 Juno Día 28 El buen hombre
Sala Cultural. Plaza de España, 13 Hasta el 11 de marzo Francisco Mateos “Jardines Teóricos”.
FILMOTECA CAJA ESPAÑA CICLO: DAVID LEAN
CURSO DE INICIACIÓN AL CINE Cine Clásico y de vanguardia. Salón de actos Pza España Del lunes 23 al viernes 27 de marzo. [19:30 h.]
X MUESTRA POLIFONICA A ORILLAS DEL PISUERGA Sábado 28 [20 h.] A cargo de Coro Matices CC Bailarín Vicente Escudero. Travesía de la Verbena, 1
AUDITORIO FERIA DE MUESTRAS DE VALLADOLID Sábado 7 [19:30 y 22:00 h.] Amigos de la Zarzuela presentan: La canción del olvido. Entradas: Desde el día 3 en la sede de Amigos de la Zarzuela. Día 7 en las taquillas del auditorio de 11:30 a 13:30 h.
IX CICLO DE AUDICIONES EN ÓRGANOS HISTÓRICOS Iglesia de San Andrés Sábado 21 [20:30 h.] Org. Asoc. “Manuel Marín” de amigos del órgano de Valladolid. A cargo de Ángel Montero Herrero.
CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Asociación cultural. Enseñanza del idioma alemán. Acera de Recoletos 19, 1º dcha. Tel. 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es
42
Salón de actos Pza. Fuente Dorada [20 h.] Martes 10 The Passionate Friends Miércoles 11 La hija de Ryan Jueves 12 Breve encuentro Viernes 13 Doctor Zhivago
BANDA DE CC Y TT DE NTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y LA PARROQUIA DULCE NOMBRE DE MARIA Sábado 7 [18 h.] “VI Concierto en Honor a la Virgen del Dulce Nombre de María y en memoria de las víctimas del atentado del 11 de Marzo” Bandas Participantes: • Banda del “Stmo. Cristo del Perdón” de Zamora. • Asoc. músical Iscariense, de Iscar. • Banda del “Stmo. Cristo de la Victoria” de León. • Agrupación músical “La Expiración” de Salamanca. • Banda de “Nuestro Padre Jesús Nazareno” de Valladolid. Más información en: www.bandanazarena.com
SALA BORJA Teatro “Trece de Junio” presenta: Domingo 1 [20 h.] “Nosotros, ellas y… el duende”. Domingo 15 [20 h.] “Ninette y un señor de Murcia”
Sala de exposiciones. Plaza de Madrid, 1 Hasta el 25 de marzo Fotográfias de Ignacio García Pinacho. Gasherbrum II 2008: Primera ascensión Vallisoletana a un Ochomil.
10º CONCURSO DE NARRATIVA INFANTIL Y JUVENIL. JEROMÍN Edad máxima 16 años y tema libre. El plazo de recepción finalizará el día 25 de marzo Bases completas y boletín de recepción en: Librería Margen C/ Felipe IV, nº 2, 47002
ZONADEARTE Exposición: Hasta el 15 de marzo Isabel Rubio “El contexto del silencio” www.zonadearte.es
ASOC. FOTOGRÁFICA VALLISOLETANA [20 h.] Salón de actos de Caja España. Pza. España, 13 Jueves 5 “Pucela pintada y pegada”. Julio Alonso Zancada. Jueves 12 “Folk Live”. Roberto Hernández Yustos.
SALA DE EXPOSICIONES BBVA Del 7 de marzo al 12 de abril. BBVA: una entidad centenaria en Castilla y León. C/ Duque de la Victoria, 12 Laborables de 18 a 21 h. Domingos y festivos (incluida Semana Santa) de 12 a 14 h.
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 43
CINE, CONFERENCIAS Y EXPOSICIONES
Otras actividades II CICLO DE CINE AFRICANO
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS-UVA
Lunes 9 [20 h.] • Victimes de nos richesses • Cortos: Humanitaire! y Menged. Martes 10 [20 h.] Il va plevoir sur Conakry Miércoles 11 [20 h.] Bunny Chow. Sala Cultural Caja España. Pza. España, 13 Entrada libre hasta completar aforo. Org. Festival Cine Africano de Tarifa. Divulga: UMOYA
LOS JUEVES DE LETRAS Jueves 5 [20:00 h.] Cineclub: Las aventuras del príncipe Achmed. Lotte Reiniger, 1926. Con la Col. del GOETHE INSTITUT. Jueves 26 [19:30 h.] Debate: La represión y la censura en España durante la transición. Proyección del documental Rocío. Fernando Ruiz Vergara, 1980. Con la asistencia de Ángel del Río. Col. COLEC. CONTRA EL OLVIDO. Aula Magna Lope de Rueda. Facul. de Filosofía y Letras. Libre hasta completar el aforo.
SEMANA DE CINE ESPIRITUAL I EDICIÓN CON EL LEMA “LA OTRA MIRADA”
Lunes 2 [9:30 y 17:00 h.] “Spiderman 3” [12:00 h.] “Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian”. Martes 3 [9:30 y 19:30 h] “Juno” [12:00 h.] “Esto es ritmo” Miércoles 4 [9:30 y 19:30 h] “Esto es ritmo” [12:00 h.] “Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian” Jueves 5 [9:30 h.] “Juno” [12:00 h.] “Spiderman 3” [17:00 h.] “Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian” Viernes 6 [9:30 h.] “Spiderman 3” [12:00 h.] “Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian” [19:30 h.] “Esto es ritmo” Más información: Delegación de Pastoral Juvenil, Arzobispado. Tel. 983 217 927 y en pastoraljuvenil@archivalladolid.org
VIERNES DEL SARMIENTO Salón de actos del BBVA. C/ Duque de la Victoria, 12 [20:00 h.] Día 6: Teresa Núñez Antología poética. Día 13: Enrique Elorduy Lectura de poemas inéditos. Día 20: Manuel García Tejeiro Poemas de su libro “Tigres en el estómago” Día 27: Carmen Truchano Lectura de sus libros “Polvo de estrellas” y otros poemas.
FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ-ARELLANO ALONSO Palacio de Santa Cruz. Pza. Santa Cruz, 8 • Sala Renacimiento: “Arte español contemporáneo a partir de los años 40 en la colección Alberto JiménezArellano Alonso”. (Prorrogada) • Salón de Rectores: “Escultura Africana en terracota”. Exposición permanente. Horarios: L a S, de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Visitas gratuitas para público general: de L a V a las 18 h. S a las 13 y 18 h. Festivos a las 13 h. Visitas y talleres gratuitos para grupos: L a S, mañana y tarde. Inf. y reservas: 983 423 240/983 184 530 ó muva@uva.es
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Mujeres que escriben sobre mujeres. Lunes 2 a sábado 7 “Mesa de interpretación”, lectura de textos escritos por mujeres africanas y del resto del mundo, en dos espacios reservados en el Salón de Rectores y la Sala Renacimiento, en horario de apertura de las Salas. Jueves 5 [19:30 h.] Lectura de textos con acompañamiento de música africana. Sala Renacimiento.
FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES C/ Nuñez de Arce, 9
Exposicion de escultura Del 6 de marzo al 12 de abril Antón Mendizábal “Homenaje a Messiaen en su Centenario” patrocinado por KUTXA.
Presentaciones Viernes 13 [20:00 h.] Presentación de Escondido y visible (poesía reunida) de Ildefonso Rodríguez, con Antonio Ortega y Víctor M. Diez. Jueves 26 [20:00 h.] Presentación de Las cosas como son, de Esperanza Ortega. Viernes 27 [20:00 h.] Conferencia sobre el arte de Antón Mendizábal. Por M.ª Carmen Pimentel.
Concierto Sábado 14 [19:30 h.] Concierto en el Museo Patio Herreriano. “Cuarteto del fin del tiempo” de Messiaen, como parte del Homenaje a Messiaen y complemento de la exposición. Patrocinado por el Museo Patio Herreriano, Kutxa y Fundación Segundo y Santiago Montes.
AGENDA CULTURAL UEMC Sala Delibes (Teatro Calderón) Los miércoles 4, 11, 18, 25 [19:00 h.] Jornadas sobre la Sociedad de la Cultura: ¿Democratización o democracia cultural? Mercado, identidad y espectáculo en la sociedad de la cultura. Org.: Universidad Europea Miguel de Cervantes, SEMSOCU Seminario de Sociedad y Cultura contemporáneas. Colaboran: Fundación Miguel de Cervantes, Ayto de Valladolid y Teatro Calderón.
En la UEMC Desde el domingo 1 Exposición UN MUNDO DE CÓMIC Viernes 6 [de 10 a 19 h.] Jornada de cómic Jueves 12 Jornada de Animación. Miércoles 25 [17:45 h.] XV Jornada de Análisis Sensorial y Cata de Vinos de la DO. Toro. Más información en la página web: www.uemc.es o telf. 983 001 000 [ext. 128]
43
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Pรกgina 44
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Pรกgina 45
MARZO 09-10
26/2/09
18:32
Página 46
em
ARTE
Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908
MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID
Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300
Fray Luis de Granada,1 Tels: 983 426 266
Martes a domingo de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas (domingos tarde y lunes, cerrado)
MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO
IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA DOCTOR SARACÍBAR
Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375
Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534
MUSEO ANATÓMICO Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000
DE
MUSEO CIENCIAS NATURALES
Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609
MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA
MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN
Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490
CASA MUSEO
Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200 DE
COLÓN
C/ Colón, s/n De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos
MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO
Arribas, 1 Tel.: 983 304 362
MUSEO
MUSEO ORIENTAL
DE
SANTA ISABEL
Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139
Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800-900
MUSEO
DE
SAN JOAQUÍN SANTA ANA
Y
Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672
CASA-MUSEO DE CERVANTES
Rastro, s/n Tel.: 983 308 810
MUSEO DE VALLADOLID
Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389
MUVA MUSEO DE LA
UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240
LA CASA
MUSEO
DEL
TORO
C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509
MUSEO DEL RÍO
C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300