EntreMés mayo 2010

Page 1

Entremes Mayo:Entremés

Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

3/5/10

10:42

Página 69

em

entremés mayo 2010

• San Pedro Regalado > Conciertos Plaza Mayor > Mercado Castellano > Folklore Castellano > Premio de Pintura Rápida • Eduardo Arroyo en Las Francesas • Titirimundi 2010 • XI Muestra de Música de Plectro • Valladolid Latino • Valladolid Vive la música • Macbeth en Calderón • XI Festival de Teatro y Artes de Calle • 43 Feria del Libro


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:42

PĂĄgina 70


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:42

Página 1

Presentación En mayo alcanza su plenitud la primavera y Valladolid se convierte en un escenario múltiple que acoge actividades y espectáculos de todo tipo. El buen tiempo hace que la ciudad renazca y que personas de todas las edades salgan a las calles y disfruten de encuentros, paseos y diversión. Así, seremos participes de la 43 Feria del Libro, de la Ruta del Hereje renovada, de la 25 Feria del Disco o de los festejos en honor de nuestro patrón, San Pedro Regalado, que incluyen folclore castellano, el afamado concurso de pintura rápida, el mercado castellano, conciertos, la interesante feria taurina, verbenas y otras actividades tradicionales.

Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000

También la ciudad se llenará de aplausos a los artistas participantes en el XI Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC), en el que más de sesenta compañías traerán la magia y la alegría transformando calles, plazas y espacios singulares de nuestro entorno. Las salas Ambigú y Cervantes acogen, además de la programación habitual, los títeres y marionetas de Titirimundi, mientras el Teatro Calderón presenta la ópera “Macbeth”, de Verdi, y “Nebbia”, de Cirque Éloize. La música también será protagonista con la continuación de los ciclos “Valladolid vive la música”, con John Mayal, y “Valladolid grandes conciertos”, con El Barrio y Alejandro Sanz. A su vez, comienzan los ciclos “Valladolid Planeta Fusión” con O’Funk’illo y Muchachito Bombo Infierno y “Valladolid sonríe”, con Faemino y Cansado. Y para cerrar el mes, el “Valladolid Latino” el día 29 en el estadio José Zorrilla. Las Salas Municipales de Exposiciones presentan una gran variedad: Man Ray, genio del siglo XX, en el Museo de La Pasión; Ibérica. Fotografías de Ricky Dávila, en San Benito; Ha cerrado los ojos para ver, obras de Juan Hernández ,en la Sala del Teatro Calderón; Eduardo Arroyo. Boxeo y Literatura en Las Francesas, y Un año de imágenes, organizada por El Norte de Castilla, en la Casa Revilla. La Muestra de Música de Plectro, actuaciones de artistas locales en Centros Cívicos, el Mercado de Pintura y Flores, recitales, conferencias y otras actividades programadas por entidades públicas y privadas complementan una oferta amplia y variada donde poder elegir y, lo que resulta más importante, con la que disfrutar. Francisco Javier León de la Riva Alcalde de Valladolid

SUMARIO 2 XI Música de Plectro Ciudad de Valladolid 3 Resumen de Actividades 4 Conciertos en Plaza Mayor 6 Conciertos en Plaza Portugalete 8 Ruta escenificada del Hereje 9 Mercados 10 Feria del Disco y Actividades infantiles 11 Otras Actividades 12 Valladolid Latino 13 Valladolid Vive la Múscia 14 Calderón 16 Titirimundi 2010 17 Ambigú 22 Cervantes 27 Valladolid Sonrie y Planeta Fusión 28 Casa Museo de Colón 29 Programación Fiestas San Pedro Regalado 33 Teatro y Artes de Calle 2010 37 Exposiciones Municipales 43 Museo del Toro 44 Museo Patio Herreriano 45 Museo de la Ciencia 46 Turismo en Valladolid 48 Bibliotecas Municipales 49 43 Feria del Libro de Valladolid 50 Publicaciones Municipales Casa de José Zorrilla 51 Casa de la India 52 Fiestas de la Primavera 53 Participación Ciudadana 56 Teatro Zorrilla 57 Otras Actividades 60 Espacio Joven 61 Museos de Valladolid


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:42

Página 2

XI Muestra

de

Música de

Plectro

Ciudad de Valladolid

Abril - Mayo 2010 • 20:30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián Entrada libre hasta completar el aforo

Sábado 24 de abril ORQUESTA DE LAÚDES ESPAÑOLES “VELASCO VILLEGAS” Baza (Granada) Domingo 25 de abril GRUPO DE CÁMARA “ACANTUN” (Castellón) TRÍO COLOMBITA (Colombia) Sábado 1 de mayo ENSEMBLE À PLECTRE MUNICIPAL D’ ESCH/ALZETTE (Luxemburgo) Domingo 2 de mayo AGRUPACIÓN MUSICAL “5º TRASTE” Majadahonda (Madrid) Sábado 8 de mayo ORQUESTA DE PLECTRO “LAUD’ ARS” Sant Joan Despí (Barcelona) Domingo 9 de mayo ORQUESTA DE CÁMARA “PAULINO OTAMENDI” (Pamplona) Jueves 13 de mayo ORQUESTA DE LAÚDES ESPAÑOLES “CONDE ANSÚREZ” (Valladolid)

Organizan

Colaboran


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:42

Página 3

P edro S an Regalado 2010 Resumen de Actividades XXVII PREMIO DE PINTURA RÁPIDA SAN PEDRO REGALADO Temática: “La Ruta del Hereje” Jueves 13 XXVII DÍA DE LAS CASAS REGIONALES XIX Festival de Folklore Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León. Plaza de Portugalete Domingo 9

o

FOLKLORE CASTELLANO Amigos del Folklore de Valladolid Plaza Mayor y Plaza de Portugalete Jueves 13 CONCIERTOS EN PLAZA MAYOR Miércoles 12 Nuevo Mester de Juglaría Jueves 13 Tamara Viernes 14 Klezmática y La Bazanca Sábado 15 Zarzuela Domingo 16 Candeal OTROS CONCIERTOS Sábado 8 Alejandro Sanz Miércoles 12 Materia Prima Paseo Central del Campo Grande XXV FERIA DEL DISCO Del jueves 13 al domingo 16 ACTIVIDADES INFANTILES Jueves 13

RUTA DEL HEREJE Jueves 13. Recorridos a las 12 y 18 h. MERCADO CASTELLANO San Pablo y Cadenas de San Gregorio Del miércoles 12 al domingo 16 MERCADO DE PINTURA Y FLORES Plaza España Domingo 16 MISA SOLEMNE EN HONOR A SAN PEDRO REGALADO Iglesia Parroquial de El Salvador Jueves 13 VERBENAS, TÍO TRAGALDABAS Y OTRAS ACTIVIDADES TRADICIONALES Barrios de San Pedro Regalado y San Isidro Jueves 13, sábado 15 y domingo 16 RECITAL POÉTICO “POESÍA TAURINA” Los Poetas del Campo Grande Campo Grande. Rosaleda Núñez de Arce Domingo 16 FERIA TAURINA DE SAN PEDRO REGALADO Jueves 13, sábado 15 y domingo 16 PROGRAMACIÓN INFANTIL ESPECIAL Sala Cervantes Viernes 14, sábado 15 y domingo 16

XI MUESTRA DE MÚSICA DE PLECTRO “CIUDAD DE VALLADOLID” Iglesia de San Miguel y San Julián Sábado 8, domingo 9 y jueves 13

TITIRIMUNDI 2010 Festival Internacional de Títeres y Marionetas Sala Cervantes y Sala Ambigú Viernes 7, sábado 8 y domingo 9

ACTUACIONES EN PLAZA DE PORTUGALETE Viernes 14 Bailes de salón Sábado 15 Bailes latinos Domingo 16 Danzas del mundo

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Fundación Municipal de Deportes Del sábado 1 al domingo 16 3


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:42

Página 4

SAN PEDRO REGALADO edro S anPR egalado 2010

Plaza Mayor

Miércoles 12 [21:00 h.]

Nuevo Mester de Juglaría

Folklore tradicional

Jueves 13 [22:00 h.]

Tamara En concierto En colaboración con Cadena Cope

Viernes 14 [20:00 h.] Klezmática y La Bazanca

Klezmática

La Bazanca

Música judía del este de Europa

Música tradicional ibérica

4


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:42

Página 5

SAN PEDRO REGALADO edro S anPR egalado 2010

Sábado 15 [20:00 h.]

Plaza Mayor

Zarzuela en concierto

Conjunto lírico Amigos de la Zarzuela, acompañados por la orquesta Clásica Europea

Solistas

Sergio Domínguez (Director Musical)

Israel Lozano (Tenor)

Milagros Martín (Soprano)

Javier Galán (Barítono)

Esperanza Rumbau (Mezzosoprano)

Domingo 16 [20:30 h.]

Candeal Folklore Castellano

5


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:42

Página 6

SAN PEDRO REGALADO

Plaza de Portugalete

Domingo 9 [18:30 h.]

edro S anPR egalado 2010

XXVII Día de las Casas Regionales

XIX FESTIVAL DE FOLKLORE A cargo de los grupos de las Casas Regionales y Centros Provinciales en Castilla y León Organiza Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León

Jueves 13

Amigos del Folklore de Valladolid

[11:30 h.]

Pasacalles desde Plaza España a Plaza Mayor y Ofrenda Floral al Patrono en Plaza El Salvador

[12:15 h.]

Folklore Castellano infantil en Plaza Mayor Juegos y canciones tradicionales

[18:15 h.]

Pasacalles desde Plaza Santa Cruz y Plaza San Pablo hasta Portugalete

[18:45 h.]

Festival de Folklore Castellano en Portugalete Homenaje a colaboradores

Grupos de danza participantes: Dulzaineros: 6

Besana, Castellanos de Olid, Mies y Barro, Pilarica Asociación Folklórica, Pisuerga Huerta del Rey, Ribera de Pisuerga, La Trébede y La Victoria Folkolid del Valle, Los Villa, Los Castellanos, Espadaña y Escuela Pilarica


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:42

Página 7

SAN PEDRO REGALADO edro S anPR egalado 2010

Plaza de Portugalete

Viernes 14 [19:30 h.]

¡Todos a bailar!

TARDE DE “BAILES DE SALÓN” 1º Exhibición 2º Animación con el público Organizado por BAILASALSA

Sábado 15 [19:30 h.]

¡Todos a bailar!

TARDE DE “BAILES LATINOS” 1º Exhibición 2º Animación con el público Organizado por BAILASALSA

Domingo 16 [18:30 h.]

¡Todos a bailar!

TARDE DE “DANZAS DEL MUNDO” A cargo de la Asociación RADALAILA y el grupo musical RAKSEDONIA

7


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:42

Página 8

em

SAN PEDRO REGALADO edro S anPR egalado 2010

Ruta escenificada del Hereje 2010 Durante el 13 de Mayo, disfrutaremos una vez más de la recreación dramatizada, que bajo el título de Ruta del HEREJE, reproduce algunos pasajes y momentos culminantes de la novela homónima del escritor vallisoletano Miguel Delibes. Dentro del programa de actividades de la festividad del patrono San Pedro Regalado, es una tradición la presencia de esta actividad que concentra numerosos seguidores a lo largo de cada sesión, recorriendo el trazado urbano de esta Ruta que revive hechos y acontecimientos históricos del Valladolid del siglo XVI, la Corte Renacentista y la Inquisición. Desde su creación, han sido muchos los turistas, visitantes y ciudadanos de Valladolid, que han realizado este recorrido, en ocasiones a través de visitas guiadas desde la oficina municipal de Turismo y otras gracias a la convocatoria de la RUTA DEL HEREJE escenificada. La compañía teatral vallisoletana AZAR TEATRO, ha sido la encargada de este proyecto desde su creación, transformando a sus actores en personajes de la época, que escenifican los acontecimientos más importantes de la novela homónima de Delibes, los cuales adquieren una dimensión especial al ser representados y reconstruidos en los rincones de la ciudad en los cuales tuvieron lugar. La Plaza de San Pablo, las Brígidas, el Palacio de Fabio Nelli, la calle Santo Domingo, la fachada de San Agustín (Archivo Municipal), las escaleras del Monasterio de San Benito, la Plaza de Fuente Dorada, la Plaza Mayor, la calle Santiago y el Campo Grande, lugares cargados de historia y significado en la vida de Cipriano Salcedo, retrocederán en el tiempo a través de las imágenes y situaciones creadas por la puesta en escena, ofreciendo al público participante la oportunidad de un viaje mágico al pasado. 8

Jueves 13 a las 12 h. y 18 h. Como novedad y en homenaje a nuestro recientemente desaparecido Miguel Delibes, se realizarán algunos cambios dramáticos en los pasajes o escenas que hasta ahora han formado parte de la Ruta, sin que esto altere la estructura tradicional de esta actividad. El público seguidor de la Ruta encontrará nuevas situaciones y recreaciones de la época.


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:42

Página 9

SAN PEDRO REGALADO edro S anPR egalado 2010

Parchwork y Mercados

Del miércoles 12 al domingo 16

Domingo 16 de mayo

San Pablo y Cadenas de San Gregorio

De 11 a 14:30 h.

Plaza España

Mercado Castellano Día 12 [de 17:00 a 22:00 h.] Del 13 al 16 [de 11:00 a 14:30 h. y de 17:00 a 22:00 h.] Nuevamente el tradicional Mercado Castellano llega a Valladolid, para conmemorar las fiestas de su patrón San Pedro Regalado y para disfrute de todos aquellos que deseen acercarse al entorno de San Pablo y Cadenas de San Gregorio. Contará con la participación de más de 75 puestos de venta ambientados con la estética castellana y que nos ofrecerán productos de todo tipo en artesanía, tales como vidrio, cuero, zapatería, platería, metal entorchado, figuras en metacrilato, jabonería, perfume, seda, cerámica..., así como una variedad amplia en alimentación con productos como dulces árabes, quesos, cecinas, garrapiñadas, tartas, dulces, encurtidos, caramelos, oleas, especias, vinos, carnes....

En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana, Asociación de Acuarelistas de Valladolid y Floristerías de la ciudad

Domingo 23 [11 a 17 h.] Plaza de España

Todo ello con una amplia programación de animación que incluye talleres artesanos en directo como tornero, hilandera, seda, letra gótica castellana, carpintería, así como dos zonas de juguetes y juegos infantiles con tiro con arco, noria, carruseles... Durante el desarrollo del mercado se podrá disfrutar de la actuación de grupos de danzas castellanas que irán amenizando el recorrido, degustaciones de productos de Valladolid y contemplar el recinto de animales para delicias de los más peques. También, se convocará un concurso de caracterización de personaje castellano, tanto para adultos como para niños.

2º Encuentro de patchwork (retacería) en la calle

Organiza: Julia Pita, delegada de la AEP Colaboran: Ayuntamiento de Valladolid y CEARCAL 9


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:42

Página 10

SAN PEDRO REGALADO

Paseo Central del Campo Grande

Jueves 13 [17 a 21 h.] Paseo Central del Campo Grande

10

edro S anPR egalado 2010

Atracciones infantiles hinchables


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:42

Página 11

SAN PEDRO REGALADO edro S anPR egalado 2010

Otras Actividades

Artistas Locales en Centros Cívicos SALSAUNIÓN Entrada libre hasta completar aforo

Lunes 10 [19:30 h.] Centro Cívico Delicias Miércoles 12 [19:30 h.] Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero Organiza Fundación Municipal de Cultura

Sábado 8 [20:30 h.] S. I. Catedral de Valladolid A beneficio de Cáritas Diocesana Organiza Asociación Cultural Antonio Salieri

Concierto de Primavera 2010 > Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid > Coral Valparaíso > Pilar Cabrera, órgano > Laura Muñoz, piano > Antonio Redondo, director coral > Ernesto C. Monsalve, director musical

Juventudes Musicales de Valladolid Lunes 10 [20:15 h.]

Lunes 17 [20:15 h.]

Viernes 21 [20:15 h.]

Concierto de piano

Concierto de piano

Concierto de piano

Milena Martínez

Concierto Extraordinario de Música Española Contemporánea Diego Fernández Magdaleno

Sara Gutiérrez Redondo

Salón de actos de Caja España. Plaza Fuente Dorada, 6 Entrada: 3 €. Menores de 16 años, 2 € • A la venta desde 1 hora antes del concierto en la misma sala • Patrocina Fundación Municipal de Cultura

Domingo 16 [12:00 h.] Campo Grande

Rosaleda Núñez de Arce

XXXVII RECITAL POÉTICO “POESÍA TAURINA” “Los Poetas del Campo Grande” Intervienen los poetas y rapsodas: Ángel M.ª de Pablos Aguado, Lita Barnés Carrasco, Pedro Martín, Deorinda Vallecillo Guerra, José Luis García Oliveros, Pilar Conde, Blanca Herrera Benito, Eumelia Sanz Vaca, Bernardino Vergara Gil Coordina: Bernardino Vergara Gil 11


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:42

PĂĄgina 12


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:42

PĂĄgina 13


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 14

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón 19 y 21 de mayo [20:30 h.] 23 de mayo [19:30 h.]

MACBETH De Giuseppe Verdi (1813-1901) Dirección de Escena Elena Barbalich Escenografía y Vestuario Tommaso Lagattolla Iluminación Michele Vittoriano Director Musical Pietro Rizzo Coro y Orquesta del Teatro de la Ópera Nacional de Letonia Producción del Teatro São Carlos de Lisboa

Libreto Francesco Maria Piave Melodrama en cuatro actos Estrenada en el Teatro Lírico de París el 21 de abril de 1865 Con Macbeth, Verdi se inspiró en la obra homónima de William Shakespeare del que era gran admirador. Con esta obra el compositor italiano abre nuevas vías a lo que era hasta entonces el teatro musical. En ella el dramatismo prevalece sobre las exigencias del bel canto gracias a una original combinación entre el drama y la música, así como una compleja caracterización de los personajes principales.

Macbeth: Vittorio Vitelli Lady Macbeth: Susan Neves Banquo: Enrico Iori Macduff: Francisco Corujo Malcolm: Ramón Criado Mateos Dama de Lady Macbeth: Belén Elvira Médico/Sicario/Aparición: Juan José Navarro

AVANCE JUNIO• 2, 3, 8, 9, 10 de junio [21:00 h.] 4, 5, 11 y 12 de junio [18:30 h.] y [22:30 h.] 6 y 13 de junio [17:30 y 21:30 h.]

MAMMA MIA! ¡El Musical Nº 1 del Mundo llega a Valladolid! Colabora

14


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 15

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón 27, 28 y 29 de mayo [20:30 h.] 30 de mayo [19:30 h.]

Cirque Éloize en co-producción con Teatro

Sunil

Nebbia

presentan Escrita y Dirigida por DANIELE FINZI PASCA

La tercera parte de la Trilogía del cielo dirigida por Daniele Finzi Pasca ha sido estrenada en diciembre de 2007. Nebbia significa “niebla” en italiano. Explora el mundo de los sueños y de la imaginación. En la niebla te sientes perdido, te encuentras al otro, pero en la niebla te enfrentas también a lo inesperado…Nebbia una vez más te sumerge en un poético y sensual universo mezclando acrobacia y teatro de manera sutil. En las Islas de la Magdalena a los destellos de cálida luz vistos en el horizonte se les llama 'éloize' (pronunciado ‘eluás’). Una inspiración para los siete miembros fundadores, esta luz simboliza el calor y la energía que alimenta el espíritu de la compañía. En el centro de la renovación de las artes circenses, el Cirque Éloize ha creado, desde 1993, espectáculos emocionantes y llenos de poesía. En continua búsqueda artística, está en primera línea del circo contemporáneo.

Productions Nebbia 2007 - Eddy Mottaz

Reúne al mismo equipo de creación de los anteriores espectáculos. La compañía está compuesta por once artistas internacionales, algunos procedentes de los espectáculos anteriores y otros que han trabajado en el pasado con Finzi Pasca. En gira desde 2007, esta nueva creación nos sumerge en un universo sensual y emotivo.

Ve n t a d e l o c a l i d a d e s EN LAS TAQUILLAS DEL TEATRO De lunes a viernes: de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h., o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos cerrada, excepto en días de función: de 17 h. hasta el comienzo del espectáculo. Julio y agosto de 9 a 16 h.

POR TELÉFONO 902 371 137 Este servicio de venta de entradas tiene recargo. De 10 a 19 h. (de lunes a viernes). De 10 a 14 h. (sábados). POR INTERNET (excepto abonos) www.tcalderon.com Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Por este sistema no se podrá adquirir ninguna localidad de precio reducido.

FORMAS DE PAGO En metálico o tarjeta de crédito. + INFO: Teatro Calderón Angustias, 1 • 47003 VALLADOLID Teléfonos: 983 426 444 • 983 426 436 (taquilla) Fax: + 34 983 426 451 info@tcalderon.com www.tcalderon.com

15


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 16

Festival Internacional de Títeres y Marionetas

Del 30 de abril al 9 de mayo de 2010

SALA AMBIGÚ · Jóvenes y adultos [8 €]. Viernes 30 de abril · 20:30 h. GIROVAGO Y RONDELLA (Italia) “Manoviva” Sábado 1 de mayo · 20:30 h. MARIONETAS DE GUANTE DE ZHANGZHOU (China) “Marionetas tradicionales” Domingo 2 de mayo · 20:30 h. SOFIE KROG (Dinamarca) “Diva” Viernes 7 de mayo · 20:30 h. MIREILLE & MATTHIEU (Bélgica) “Brazo” Sábado 8 de mayo · 20:30 h. CONTADORES DE HISTORIAS (Brasil) “En Concierto” SALA CERVANTES · Infantil [5 €]. Sábado 1 de mayo · 18:30 h. LA GOTERA DE LAZOTEA “La Mata de Albahaca” Domingo 2 de mayo · 18:30 h. SOMBRAS CHINAS DE HUNAN (China) “Sombras chinas” Sábado 8 de mayo · 18:30 h. ATELIER 313 (Bulgaria) “Jack y el Tallo de Judía” Domingo 9 de mayo · 18:30 h. TEATRO GIOCO VITA (Italia) “Ranocchio”

En colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León

Red de Teatros de Castilla y León


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 17

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

MARIONETAS DE GUANTE DE ZHANGZHOU (China) “Marionetas Tradicionales” presenta

TÍTERES

Red de Teatros de Castilla y León Marionetas de guante de Zhangzhou, es una compañía con una larga historia. Sus inicios comenzaron con la Dinastía Jin y se desarrolló con la Dinastía Min. Se extienden del Sureste de Asia a Taiwán en el periodo Wangli (1.573-1.620). Sus espectáculos y marionetas son muy cuidadas y con un manejo excelente. Las marionetas pueden realizar difíciles movimientos con los que expresar sentimientos de alegría, enfado, tristeza y felicidad. Una magnífica destreza, elegantes formas y un estilo único. Desde 2.006, las marionetas de guante de Zhangzhou encabezan la lista del Patrimonio Cultural protegido de China.

MAYO Sábado 1 [20:30 h.]

SOFIE KROG (Dinamarca) “Diva” presenta

TÍTERES

Red de Teatros de Castilla y León “Diva” es un espectáculo casi sin palabras representado MAYO en un teatro de animación que gira sobre sí mismo. Domingo 2 [20:30 h.] Detrás de un infierno de 7 escenas de acción y 21 cortinas, todo se mueve, abre, cierra, sube y baja. Pequeños artilugios de luz, música, efectos de sonido, viñetas de cómic y una destreza trucada crean una obra de alta tensión en un ambiente mágico y único. En un viejo teatro, tras pesadas cortinas, la fabulosa Diva se prepara para su actuación de la noche. El telón se alza, y tanto el público expectante como el ayudante de cámara (escondido entre bastidores) quedan hechizados por el hipnótico canto de Diva y su preciosa melodía. Una trampilla se abre y una pequeña sombra escurridiza se desliza a través del sistema de túneles que lleva a las entrañas del teatro.

17


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 18

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

MIREILLE & MATTHIEU (Bélgica) “Brazo”

presentan

TÍTERES

Red de Teatros de Castilla y León Mireille & Matthieu buscan siempre la manera de tocar directamente los sentimientos del espectador utilizando muñecas, juguetes y todo tipo de material de desecho. Sus propuestas son provocadoras, atrevidas y con un humor muy particular.

MAYO Viernes 7 [20:30 h.]

Brazo presenta una mezcla de objetos manipulados de forma muy dinámica… Mireille & Matthieu en medio de este lío, hacen aparecer objetos con los que nos cuentan historias. Historias llenas de pasión, cruel y cómica, escenas que pasan a un ritmo frenético.

CONTADORES DE HISTORIAS (Brasil) “En Concierto” presenta TÍTERES Red de Teatros de Castilla y León MAYO Sábado 8 [20:30 h.]

18

“En Concierto” es un espectáculo sin palabras compuesto de siete historias independientes y variopintas. La técnica utilizada es la manipulación directa, marca registrada del grupo, que junto con una temática poco habitual en el teatro de títeres, tiene encantado al público de todo el mundo. Un espectáculo delicado e intenso. Desde las grandes máscaras que componían sus primeros trabajos en 1971, hasta los bailarines que formaban la compañía en los años 80/90, pasando por los pequeños muñecos que hicieron famoso al grupo, los Contadores de Historias son una compañía dedicada al estudio, la investigación y la experimentación del lenguaje escénico.


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 19

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

17 HIPPIES (Alemania) CONCIERTO “Aquello que merece la pena ser repetido” 17 Hippies es una de las bandas berlinesas más variopinta, marchosa y divertida. Con el éxito reciente de su película “Halbe Treppe” sus giras atraviesan media Europa. La idea original es de reunir un sinfín de músicos (son entre 15 y 25) adscritos a una paleta colorida de estilos paneuropeos para que cada uno de ellos aportara sus conocimientos e ideas libremente. Su música rezuma alegría transmitiendo lo mucho que disfrutan juntos haciendo música. Son como una banda de gitanos húngaros a los que se les hayan unido unos judíos, que de vez en cuando cantan en español y tocan la balalaika. No les falta un fabricante de instrumentos, ni un cartero, ni una estudiosa de la literatura alemana, ni un diseñador gráfico, ni padres o madres con sus hijos, ni compositores…

MAYO Domingo 9 [20:30 h.] Duración: 90’

Su sonido define un poco la alegría de vivir y una pizca de melancolía, que es el punto más elegante que tiene la tristeza humana.

OTHON + TOMASINI (Grecia / Italia) CONCIERTO “Un original, exquisito y divertido tándem” “¡María Callas poseída por Satán!” Pocas veces te encuentras frente a un artista tan especial como Ernesto Tomasini, italiano afincado en Londres que brilla en teatro, comedia, canto, cabaret o cediendo su voz en películas de James Ivory, Kevin Spacey o Ridley Scout. Además de sus cualidades interpretativas, la voz de Ernesto es única, con un falsete poderosísimo, fascinante y capaz de cantar cualquier papel operístico.

MAYO Sábado 15 [20:30 h.] Duración: 60’

Othon Mataragas es un pianista y compositor nacido en Atenas, ciudad en la que empezó a tocar el piano a los cuatro años y debutó con su primer concierto a los 5. Al cumplir 18, marchó a Londres a estudiar piano. Es en octubre de 2004 cuando Othon y Ernesto se encuentran. 19


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 20

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

TITZINA “Exitus”

presenta TEATRO

“Hace mucho tiempo que no sentía tantas emociones viendo una obra de teatro, gracias” Antonio Oriol /Madrid MAYO Viernes 21 [20:30 h.] Reparto, Autores y Dirección: Diego Lorca y Pako Merino Duración: 85’

Un funerario, un hombre en busca de empleo, un directivo de un laboratorio farmacéutico y un abogado, entremezclan sus vidas sin que ellos mismos sean conscientes del destino común que los une. Cuatro personas que se enfrentan a la muerte desde puntos de vista tan dispares. Compañía con numerosos premios nacionales realizan más de 200 funciones con cada espectáculo. La revista de tirada nacional Artez especializada en Artes Escénicas, dice del espectáculo “Texto, movimiento, espacio escénico, iluminación van construyendo un perfecto juguete escénico en donde brillan, sin alardes, los dos creadores e intérpretes. Una delicia que nadie debería perderse”.

Sala Ambigú VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Sala Amb Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los esigú pectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 8 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc. 20


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 21

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

POINT ZERO (Bélgica) “L’école des Ventriloques”

presenta

“Es posible que te salgas del espectáculo, si no lo haces nunca se te podrá olvidar” Alejandro Jodorowsky representa una sociedad donde todo está encasillado, vigilado, ordenado, alineado. En un universo próximo a los de Kafka y George Orwell, los actores manipulan unas marionetas de tamaño humano, a menos que sean las marionetas las que manejan a los actores… Un texto rítmico y feroz, con un lenguaje que transgrede todas las reglas a través de las marionetas: todo está permitido en este universo decadente y lúdico. Celeste, héroe de esta salvaje aventura, cae de ninguna parte a un callejón desierto… Presa del pánico huye hasta aterrizar en el jardín de una escuela un poco banal: La Escuela de Ventrílocuos. De pronto se ve arrojado a ese mundo paralelo, donde las marionetas son la ley…

MAYO Martes 25 [20:00 h.] *Nota: Este espectáculo es susceptible de algún cambio. Consultar programa definitivo del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid. (del 25 al 30 de mayo de 2010).

Duración: 85’

LE BOUSTROPHEDON (Francia) “Court-Miracles” presenta

CIRCO - MÁSCARAS

Foto: © Raphaël KANN

“Un gigantesco chorro de aire fresco y buen hacer”

MAYO Jueves 27 y Viernes 28 La compañía se crea en el 2006 y tanto los actores [18:45 h.] como el director provienen del Centro de Artes del Circo instalado en Toulouse (Francia). Actores: Lucie Boulay o Ruth El espectáculo nace de una experiencia muy particular: Steinthal, Loïc Apard o una gira en Palestina con Payasos sin Fronteras, Dominique Habouzit, Johanna, Ehlert, Matthieu la asociación que organiza espectáculos en países en Siefridt conflicto o en guerra. Tras esta experiencia llena de emoción, los artistas sienten la necesidad de hablar Pianista: Daniel Masson de la guerra con esperanza y eligen hacerlo con Puesta en escena: lo que conocen mejor: el arte del Circo. Christian Coumin *Nota: Este espectáculo es susceptible de algún cambio. Consultar programa definitivo del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (del 25 al 30 de mayo de 2010).

Duración: 70’

21


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 22

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

LA GOTERA DE LAZOTEA “La Mata de Albahaca” presenta

TÍTERES DE GUANTE, VARILLA Y ACTORES Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León A través de la música, canciones, juegos y diálogos en directo –sus señas de identidad- esta compañía gaditana presenta su particular visión de este cuento popular.

Mayo Sábado 1 [18:30 h.] Manipuladores-actores: Eva Serna, Diego Sánchez y Juan Manuel Benito.

El cuento narra la historia de Mariquilla, una muchacha que mientras riega un maceta de albahaca encuentra el amor en el ingenuo bostezo de un muchacho; pero también es la historia de un príncipe, un muchacho que, vapuleado por Mariquilla en su orgullo, se despierta por fin y confunde el bostezo con el amor. Las ideas preconcebidas, la superstición, el uso de la violencia, el abuso de poder, son personajes que van y vienen, depositándose como el fango cuando encuentran un hueco. Sólo hace falta llamarlas.

SOMBRAS CHINAS DE HUNAN (China) “Sombras chinas” presenta

TEATRO DE SOMBRAS Recomendado para público infantil y familiar. Red de Teatros de Castilla y León Desde la dinastía Han, hace dos mil años, el teatro Mayo de sombras chinescas atrae multitudes gracias a Domingo 2 [18:30 h.] su peculiar encanto artístico. Es realmente un arte en el que se complementan obras teatrales y literarias, artes plásticas, música, acrobacia y destreza para la manipulación escénica. La compañía de sombras de Hunan, fundada en 1956, ha heredado generación tras generación este arte tradicional y poseen una habilidad incomparable reconocida internacionalmente. La exageración y el realismo de los títeres, además, la han convertido en una de las mejores. 22


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 23

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

ATELIER 313 (Bulgaria) “Jack y el Tallo de Judía” presenta

TÍTERES

Recomendado para niños/as a partir de 8 años y público familiar.

Mayo Sábado 8 [18:30 h.]

Red de Teatros de Castilla y León ¡Que escuchen todos los sheriffes! Han desaparecido los tres mágicos granos de judía que guardan el secreto de la verdadera felicidad. ¡Invitamos a todos que tomen parte en el perseguimiento! Les espera un verdadero viaje por el Wild West, donde van a encontrarse con enemigos, amigos, y quizá encuentren la verdadera felicidad… ¡La aventura empieza! ¡Ven tú también!

Dramatización: Zheni Pashova Dirección: Zheni Pashova y Peter Pashov Reparto: Polina Hristova, Dimitar Ivanov, Dimitar Stefanov, Ivelina Koleva, Todor Nistorov, Vasil Spasov.

El Teatro Atelier 313 es una joven compañía de títeres fundada en 1989. Desde 1992 el nuevo director artístico, Peter Pashov, reconocido artista búlgaro, completó el credo estético de la compañía introduciendo el uso de máscaras y marionetas.

TEATRO GIOCO VITA “Ranocchio” (Italia) presenta

TEATRO DE FIGURAS Y SOMBRAS Recomendado para niños/as de 3 a 7 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León Inspirado en la obra de Max Velthuijs y con siluetas de sombras creadas a partir de los dibujos del autor holandés, sus figuras y sus palabras han sido separadas del contexto original para hacerlas vivir en la pantalla del teatro de sombras, transformadas con ligereza y poesía en delicadas historias animadas. Cándido e ingenuo, Ranocchio mira siempre el mundo con los ojos bien abiertos, es más con los ojos abiertos de par en par. Todo a su alrededor le sorprende, le llena de asombro y de curiosidad. Con palabras e imágenes de gran fuerza y gracias a un humor lleno de dulzura, las aventuras de Ranocchio y sus amigos confortarán y transmitirán al espectador alegría y ganas de vivir.

Mayo Domingo 9 [18:30 h.] Con Laura Dell’Albani, Domenico Sannino. Adaptación teatral: Nicola Lusuardi, Fabrizio Montecchi. Dirección: Fabrizio Montecchi.

23


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 24

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

GONZALO GRANADOS “Abracadabra-2” presenta

MAGIA

Recomendado para público infantil y familiar. Pronuncie esta palabra con los ojos cerrados y una fuerte predisposición a creer en lo imposible y cuando los abra, encontrará ante usted un desfile de sorprendentes y deslumbrantes ingenios que le transportarán al mundo de lo inimaginable. Espectáculo para toda la familia, en el cual usted será partícipe directo de una magia que dejará a todos Mayo ABRACADABRADOS de encanto!

Viernes 7 [18:30 h.] Ya con 16 años Gonzalo Granados es reclamado para actuar ante las cámaras en varios programas. Sus actuaciones se

Guión y dirección: Gonzalo Granados. hacen cada vez más frecuentes y decide que la magia Luz y sonido: César Ortega.

será su forma de vida.

Produce y dirige sus espectáculos, que giran habitualmente

Musica: Count Basie // en diferentes circuitos teatrales, siendo el más habitual B.S.O. varios films

la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León en la cual

Consultor mágico: ha presentado distintos shows desde 1998 hasta 2009. Manuel Cuesta.

Sala Cervantes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Cer vantes TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Espectáculos infantiles: 5 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos. 24

Información: 983 426 246 • www.fmcva.org


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 25

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes Protramacion especial ‘

P edro S an R egalado 2010

TEATRO MUTIS “Crispín y el Ogro” presenta

MUÑECOS Y ACTORES Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León Hace mucho tiempo, en el huerto de una dulce anciana crecía un árbol mágico, con cuyos frutos se curaba cualquier herida, dolor o enfermedad. Un día los frutos comenzaron a desaparecer y los nietos de la anciana, Mayo Antón, Elma y Crispín, pasaron noches en vela, vigilando, Viernes 14 [18:30 h.] hasta que descubrieron al ladrón: el saltón volador.

TEATROPARACONTAR “Guau” presenta

TEATRO

Recomendado para niños/as a partir de 3 años y público familiar. El profesor Jonathan Villaverde llega a dar una conferencia sobre el perro. Pero esta vez, toda su sapiencia, su seriedad, y años de estudio Mayo no van a servirle de mucho, porque le han tocado en Sábado 15 [18:30 h.] suerte dos ayudantes que lo llevan por un camino muy distinto al que se había trazado.

LA CARRETA TEATRO “El Patito feo” presenta

TÍTERES Y MARIONETAS Recomendado para niños/as de 3 a 7 años y público familiar. Adaptación del popular cuento de Hans Cristian Mayo Andersen donde sin desvirtuar la esencia de su contenido Domingo 16 [18:30 h.] resaltamos valores como la solidaridad y abordamos temas como la integración, dentro de la estructura dramática de la historia. 25


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 26

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

BÚHO TEATRO “La verdadera Historia de Caperucita” presenta

MARIONETAS Y ACTORES

Mayo Viernes 21 [18:30 h.] Recomendado para niños/as de 6 a 11 años Sábado 22 [12:30 h.] y público familiar. Actrices marionetistas: Mercedes Izquierdo, Irahi Romero. Construcción y diseño de marionetas y escenografía: Pilar Izquierdo y Búho Teatro.

Caperucita se encuentra con el lobo en un recodo del camino. El lugar es transitado también por muchos personajes de otros cuentos. Por aquí pasarán Los Tres Cerditos, El Gato con Botas, un Policía Defensor de la Naturaleza y el orden... En medio de esta confusión, los planes del lobo se verán truncados. ¿Como acabará esta historia? Búho Teatro, creada en Sevilla en 1986, basa sus trabajos en la diversidad de las técnicas del teatro de títeres y en la investigación de los sentimientos humanos más profundos. Avalada por público y crítica, su trabajo ha sido premiado varias ocasiones como mejores

AVANCE JUNIO•

LA TIRITA DE TEATRO “Bajo mi cama una estrella” presenta

TÍTERES

Junio Recomendado para niños/as hasta 7 años Viernes 4 [18:30 h.] y público familiar. Sábado 5 [12:30 h.]

Miguel no es muy fuerte, ni muy ágil, ni muy rápido, pero es muy valiente… ¡hombre! como todo el mundo tiene un poco del susto del amor, Títeres: Paco Úbeda. le entra la temblera cada vez que la ve a ella. Texto: Pablo Albo. Pero es muy muy valiente… siempre que sea de día y con sol, porque por la noche cuando se va la luz allí Dirección: Alberto Alfaro. están la penumbra, que le impide ver las cosas, y las sombras que parecen otras cosas, y los ruidos… Interpretación: Paco Úbeda.

26

De la noche a Miguel solo le gusta la luna, especialmente si está llena y luce grande y luminosa llenando de luz la noche negra.


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 27

7 y 8 de mayo a las 21:30 h.

Faemino y Cansado “Parecido no es lo mismo” Teatro Carrión Venta de entradas en:

Teatro Carrión (16:30-21:30) Pub El Farolito [c/ Cascajares, s/n (Junto a la catedral) Librería Rayuela [c/ López Gómez]


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 28

MUSEO

Casa de Colón

HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos) Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291353 / Fax: 983 426254 www.fmcva.org

VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo) * Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión • Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €

Centro de Estudios de América Jueves 6 de mayo

Jueves 20 de mayo

19:00 h. CONFERENCIA

19:00 h. CONFERENCIA

“La influencia de Ptolomeo en la Cartografía de los Descubrimientos”.

“La parte colombina del mapa de Juan de la Cosa”

Dra. Carmen Manso Porto Directora del Departamento de Cartografía y Artes Gráficas. Real Academia de la Historia.

Martes 12 de mayo

Dr. D. Hugo O’Donnell y Duque de Estrada. Duque de Tetuán, y Académico Numerario Real Academia de la Historia.

19:00 h. CONFERENCIA MÚLTIPLE

Jueves 27 de mayo

“Asociacionismo y liderazgo étnico de los emigrantes españoles en Argentina, Brasil, Cuba y Uruguay (1880-1970).”

19:00 h.

Dra. Concepción Navarro Azcue Catedrática de Historia de América (U. Complutense) Dr. Juan Bosco Amores Profesor Titular de Historia de América (U. del País Vasco) Dr. Gustavo H. Parado Profesor Titular de Historia de América (U. Complutense) Dra. Emelina Martín Acosta Profesora Titular de Historia de América (U. Burgos)

“Fonseca y la canarización de las Antillas” Dra. Adelaida Sagarra Gamazo Profesora Titular de Historia de América (Universidad de Burgos)

Viernes 28 de mayo 19:30 h. “Canción Canaria e Hispanoamericana” Actuación del Coro “Voces canarias” Entrada libre hasta completar el aforo


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 29

PROGRAMA

FiestasPPatronales de2010 S an

edro

Regalado

‘ Programacion por dias

SÁBADO 1 9:00 a 18:00 h. Circuito Terradillos. Ctra. de Renedo Km. 3 Gran Premio EFRA Org. C. Automovilismo Valladolid RACING-ATV

10:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 h. Piscina Parquesol XIX Copa España Clubes Natación 1ª División Org. Club Natación Gimnasio

10:30 a 13:45 h. C. D. Ciudad de Valladolid: Renedo. XVI Encuentro “Atlético 1º de mayo”. Org. Delegación Atletismo de Valladolid

11:30 a 14:00 y 17:30 a 21:30 h. Paseo Central del Campo Grande. 43 Feria del Libro de Valladolid 12:30 h. C. Rugby Pepe Rojo Rugby División de Honor.

VRAC Entrepinares / Cetransa El Salvador Org. VRAC

16:30 a 19:00 h. Pinar de Antequera VI Duatlon Cross Pinar de Antequera Org. C. D. Bomberos de Valladolid

18:30 h. Sala Cervantes Titirimundi 2010. Infantil La Gotera de Lazotea presenta “La Mata de Albahaca” RTCL.

20:00 h. Polideportivo Huerta del Rey. Liga Asobal. Balonmano

Pevafersa Valladolid / Octavio Pilotes. Org. C. Balonmano Valladolid

20:30 h. Sala Ambigú Titirimundi 2010. Jóvenes y adultos ˝Marionetas de Guante de Zhangzhou (China) presenta “Marionetas tradicionales” RTCL.

20:30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián XI Muestra de Plectro “C. de Valladolid” Ensemble à Plectre Municipal d’Esch/Alzette (Luxemburgo)

22:00 h. Feria de Valladolid Grandes Conciertos Valladolid. El Barrio

DOMINGO 2 9:30 a 12:30 h. Piscina Parquesol XIX Copa España Clubes de Natación 1ª División Org. Club Natación Gimnasio

10:00 h. Salida: Plaza Santa Cruz XXXI Media Maratón Universitaria Org. UVA Valladolid

10:00 a 14:45 h. Circuito Terradillos. Ctra. de Renedo Km. 3 Gran Premio EFRA Org. C. Automovilismo Valladolid RACING-ATV

11:30 a 14:00 y 17:30 a 21:30 h. Campo Grande 43 Feria del Libro de Valladolid

Del 1 al 16 de mayo

17:00 h. Estadio José Zorrilla Liga BBVA. R. Valladolid C. F. / Getafe C. F. Org. Valladolid C. Fútbol

18:30 h. Sala Cervantes Titirimundi 2010. Infantil Sombras Chinas de Hunan (China) presenta “Sombras chinas” RTCL.

14:00 a 22:30 h. Polideportivo Los Cerros Campeonato de España Alevín y Juvenil de Hockey Línea Org. C. Patinaje Línea Valladolid

20:00 h. Sala Mambo Valladolid Planeta Fusión O’funk’illo

VIERNES 7

20:30 h. Sala Ambigú Titirimundi 2010. Jóvenes y adultos Sofie Krog (Dinamarca) presenta “Diva” RTCL.

20:30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián XI Muestra de Plectro “C. de Valladolid” Agrupación Musical “5º Traste” Majadahonda (Madrid)

LUNES 3 y MARTES 4 11:30 a 14:00 y 17:30 a 21:00 h. Campo Grande 43 Feria del Libro de Valladolid

8:00 a 22:30 h. Polideportivo Los Cerros Campeonato de España Alevín y Juvenil de Hockey Línea Org. C. Patinaje Línea Valladolid

11:30 a 14:00 y 17:30 a 21:30 h. Campo Grande 43 Feria del Libro de Valladolid 18:30 h. Sala Cervantes Gonzalo Granados presenta

“Abracadabra-2” Infantil y familiar

20:30 h. Sala Ambigú Titirimundi 2010

MIÉRCOLES 5

Jóvenes y adultos Mireille & Matthieu (Bélgica) presenta “Brazo” RTCL.

11:30 a 14:00 y 17:30 a 21:00 h. Campo Grande 43 Feria del Libro de Valladolid

21:30 h. Teatro Carrión Valladolid sonríe

21:00 h. Porta Caeli Valladolid vive la música en salas. Shuarma

JUEVES 6

Faemino y Cansado

SÁBADO 8 Marcha ASPRONA [7:00 a 9:00 h.]

11:30 a 14:00 y 17:30 a 21:00 h. Campo Grande 43 Feria del Libro de Valladolid

Salida: Feria de Valladolid

[9:00 a 16:00 h.] Llegada: VallSur Org. ASPRONA

29


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

em

PROGRAMA edro S anPR egalado 2010

9:00 a 16:00 h. C. Rugby Pepe Rojo C. de España y Torneo Cadete de Rugby Org. VRAC

18:30 h. C. Rugby Pepe Rojo Semifinal Copa del Rey de Rugby

9:25 a 22:45 h. Polideportivo Los Cerros C. España Alevín y Juvenil de Hockey Línea Org. C. Patinaje

19:00 h. Pol. P. F. Valderrama

Org. VRAC

Liga Nacional División Honor

BSR F. Grupo Norte / Funliipalin Peraleda

Línea Valladolid

11:30 a 14:00 y 17:30 a 21:30 h. Campo Grande 43 Feria del Libro de Valladolid 17:00 h. C. P. Narciso Suárez, Río Esgueva C. Provincial de Piragüismo Org. D.

Org. BSR Valladolid

19:00 h. Polideportivo Pisuerga Liga ACB C BC Valladolid Blancos de Rueda / C BC Murcia Org. C. Baloncesto Valladolid

19:30 h. Pol. Fuente la Mora 1ª División Femenina de Bc

Provincial de Piragüismo

17:00 h. C. P. Narciso Suárez, Río Esgueva XI Regata Nacional de Piragüismo San Pedro Regalado Org. C. Canoe Piragüismo

17:00 a 20:00 h. C. D. Ciudad de Valladolid (Renedo) XX Reunión Int. Atletismo C. Valladolid Trofeo Ana Pérez Org. C. Atletismo Valladolid

17:00 a 20:00 h. C. D. Ciudad de Valladolid (Renedo) Campeonato Autonómico Relevos 4x100 Org. C. Atletismo Valladolid

Página 30

C. UVA Valladolid / Sondeos Maristas Coruña Org. UVA 20:30 h. Sala Ambigú Titirimundi 2010 Jóvenes y adultos Contadores de Historias (Brasil) presenta

“En Concierto” RTCL. 20:30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián XI Muestra Plectro “C. Valladolid” Orquesta de Plectro “Laud’Ars” Sant Joan Despí (Barcelona)

20:30 h. S. I. Catedral de Valladolid Concierto de Primavera 2010 Joven Orquesta Sinfónica de Valladolid, Coral Valparaíso Pilar Cabrera, órgano; Laura Muñoz, piano; Antonio Redondo, dir. coral; Ernesto C. Monsalve, dir. musical

18:30 h. Sala Cervantes Titirimundi 2010. Infantil Atelier 313 (Bulgaria) presenta

“Jack y el Tallo de Judía” RTCL. 30

21:30 h. Teatro Carrión Valladolid sonríe

Faemino y Cansado 22:30 h. Feria de Valladolid Grandes Conciertos Valladolid

Alejandro Sanz

DOMINGO 9 8:15 a 15:00 h. Polideportivo Los Cerros C. España Alevín y Juvenil de Hockey Línea. Org. C. Patinaje Línea Valladolid

9:00 a 15:00 h. C. Rugby Pepe Rojo C. España y Torneo Cadete de Rugby Org. VRAC

10:00 a 13:30 h. Plaza La Universidad XV Carrera Popular La Antigua Org. C. D. Atletas Populares

11:30 a 14:00 y 17:30 a 21:30 h. Campo Grande 43 Feria del Libro de Valladolid 12:00 h. Pol. P. F. Valderrama División de Honor Fútbol Sala Femenino

C. D. Valladolid FSF / C. D. Campillos Org. C. D. Valladolid FSF

16:00 h. Parque La Campiña (Barrio San Pedro Regalado) Tío Tragaldabas 17:00 h. Estadio José Zorrilla Liga BBVA

R. Valladolid C. F. / Racing C. F. Org. Valladolid C. Fútbol

18:30 h. Sala Cervantes Titirimundi 2010 Infantil. Teatro Gioco Vita (Italia) presenta “Ranocchio” RTCL.

18:30 h. Plaza de Portugalete XXVII Día de las Casas Regionales XIX Festival de Folklore a cargo de los grupos de las C. Regionales y C. Provinciales en Castilla y León Grupos participantes de las C. de Andalucía, Aragón, Ávila, Castilla La Mancha, Charra, Extremadura, Galicia y de los C. Asturiano, Leonés “Virgen del Camino” y Segoviano. Las Casas de Burgos, Canarias, Cantabria, Cataluña, Melilla, Navarra, Palencia, La Rioja, Soria y Zamora estarán representadas con una pareja ataviada con traje regional y portando su bandera o guión. Org. la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León

20:30 h. Sala Ambigú Othon + Tomasini (Grecia / Italia) Concierto

20:30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián XI Muestra Plectro “C. de Valladolid” Orquesta de Cámara “Paulino Otamendi” (Pamplona)

LUNES 10 19:30 h. Centro Cívico Delicias Artistas Locales C.C.

Salsaunión 20:15 h. S. de actos Caja España. Fte. Dorada Ciclo Juventudes Musicales Milena Martínez, piano


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 31

PROGRAMA edro S anPR egalado 2010 MIÉRCOLES 12 17:00 a 22:00 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio Mercado Castellano 19:30 h. Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero Artistas Locales C.C.

Salsaunión 21:00 h. Plaza Mayor Nuevo Mester de Juglaría Folklore tradicional

21:00 h. Sala Mambo Valladolid vive la música en salas

Materia Prima

JUEVES 13 8:00 h. XXVII Premio de Pintura Rápida San Pedro Regalado La Ruta del Hereje: Pza. las Brígidas, Palacio Fabio Nelly, c/ Santo Domingo, San Agustín/Archivo Municipal, Monasterio de San Benito

10:00 a 13:30 h. Río Pisuerga, entre Puentes Regueral e Isabel La Católica VIII Trofeo de Pesca Ciudad de Valladolid Org. Federación de Pesca y Casting de Castilla y León

10:00 a 14:00 h. Sala CPTD Río Esgueva Torneo San Pedro Regalado Org. Dismeva Valladolid C. Esgrima

10:30 h. Museo de la Ciencia II Carrera de la Ciencia Org. C. Atletismo Parquesol Valladolid

10:30 a 13:30 h. Parque de La Paz C. Deportes Autóctonos San Pedro Regalado Org. Delegación Prov. de Deportes Autóctonos

11:00 a 14:00 h. Fuente Dorada Jornadas Populares de Ajedrez en la calle Org. C. D. Vallisoletano de Ajedrez

11:00 a 14:00 h. Frontón Soto de la Medinilla Trofeo San Pedro Regalado de Pelota Org. D. Prov. de Pelota

11:00 a 14:30 y 17:00 a 22:00 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio Mercado Castellano 11:30 h. Plaza España Amigos del Folklore de Valladolid 1er Pasacalles Grupos de danza Besana, Castellanos de Olid, Mies y Barro, Pilarica Asoc. Folklórica, Pisuerga Huerta del Rey, Ribera de Pisuerga, La Trébede y La Victoria y los dulzaineros Folkolid del Valle, Los Villa, Los Castellanos, Espadaña y Escuela Pilarica Recorrido: c/ Teresa Gil, Pza. San Felipe Neri, Pza. El Salvador (ofrenda floral San Pedro Regalado), c/ Teresa Gil, Pza. Fuente Dorada, c/ Ferrari

11:30 a 22:00 h. Paseo Central del Campo Grande XXV Feria del Disco Org. ASOFED [18 a 22 h.] Actuación de Happening, Santiago Iglesias, Las Mujeres...

18:15 h. Amigos del Folklore de Valladolid

12:00 h. Iglesia Parroquial de El Salvador Misa Solemne, en honor a San Pedro Regalado, Patrón de Valladolid y de los toreros A la salida actuación del Grupo de Jota Castellana A.M.E.

12:00 y 18:00 h. Ruta del Hereje a cargo de Azar Teatro Recorrido: Pza. San Pablo, Pza. las Brígidas, Palacio Fabio Nelli, c/ Santo Domingo, fachada de San Agustín (Archivo Municipal), Monasterio de San Benito, Pza. Fuente Dorada, Pza. Mayor, c/ Santiago y Campo Grande.

12:15 h. Plaza Mayor Amigos del Folklore de Valladolid Demostración folklórica de las secciones infantiles de los grupos participantes. Juegos y canciones tradicionales

16:00 a 22:00 h. Pistas Tenis Covaresa Torneo San Pedro Regalado de Tenis

2º Pasacalles (mismos artistas de la mañana) Recorridos: 1er grupo: Pza. Santa Cruz, c/ Librería, Pza. de la Universidad, c/ Arzobispo Gandasegui, Antigua, Pza. Portugalete. 2º grupo: Pza. San Pablo, c/ Angustias, c/ Echegaray, c/ Arzobispo Gandasegui, Antigua, Pza. Portugalete

18:45 h. Plaza de Portugalete Amigos del Folklore de Valladolid

Festival de Folklore Castellano Actuación conjunta de todos los grupos de danza. Homenajes a distintas personas y colectivos colaboradores en la difusión de la música y danza de Castilla y León.

20:00 h. Plaza de Carmen Ferreiro. (Barrio de San Pedro Regalado) Verbena Popular con la Orquesta Brujas

(Categoría Juvenil) Org. Federación de Tenis de Castilla y León

17:00 a 21:00 h. Paseo Central del Campo Grande Atracciones infantiles hinchables 18:00 h. Plaza de Toros Feria Taurina de San Pedro Regalado Corrida de toros. 6 toros de Hermanos García Jiménez para David

Luguillano, Morante de la Puebla y El Fandi

31

20:30 h. Iglesia de San Miguel y San Julián XI Muestra Plectro “C. de Valladolid” Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez” (Valladolid)

22:00 h. Plaza Mayor Tamara en concierto En colaboración con Cadena COPE

VIERNES 14 11:00 a 14:30 y 17:00 a 22:00 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio. Mercado Castellano


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

em 11:30 a 22:00 h. Paseo Central del Campo Grande XXV Feria del Disco Org. ASOFED [21 h.] Actuación de Retribution Gospel Choir

16:00 a 20:00 h. Acera de Recoletos XI Rallye Ciudad de Valladolid

SAN PEDRO REGALADO edro S anPR egalado 2010 11:00 a 14:30 y 17:00 a 22:00 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio. Mercado Castellano 11:30 a 22:00 h. Paseo Central del Campo Grande XXV Feria del Disco Org. ASOFED [18 a 22 h.] Actuación de Chloe, El Hombre del Traje, Carlos Kawash, Dehra Dun...

Org. C. D. Escudería Milenio

18:30 h. Sala Cervantes Teatro Mutis presenta

“Crispín y el Ogro” A partir de 5 años. RTCL.

19:30 h. Plaza Portugalete Tarde de “Bailes de Salón”Org. Bailasalsa

12:00 a 14:00 h. Plaza Mayor XVII Milla Regional San Pedro Regalado Org. FECLEDMI

15:00 a 21:00 h. Piscina Río Esgueva V Campeonato de Natación Master Valladolid.

20:00 h. Plaza Mayor Klezmática Música judía del este de Europa y La Bazanca Folklore castellano

Org. C. Natación Master Valladolid

18:00 h. Plaza de Toros Feria Taurina de San Pedro Regalado Novillada con picadores mixta. 6 novillos de M.ª Carmen Camacho para Sergio Vegas,

SÁBADO 15 9:00 a 21:00 h. Piscina La Victoria VIII Trofeo Nacional de SOS Ciudad de Valladolid Org. C. D. Unión Esgueva

11:00 h. Ermita de San Isidro Labrador Festividad de San Isidro, Patrón de los labradores Misa solemne. Actuación del Coro Matices Procesión tradicional. Acompañan dulzaineros Los CastellanosLibrado Rogado

Página 32

Juan del Álamo y Jorge Escudero 18:30 h. Sala Cervantes Teatroparacontar presenta “Guau” A partir de 3 años

18:30 h. Ermita de San Isidro Labrador Misa vespertina 19:30 h. Plaza Portugalete Tarde de “Bailes Latinos” Org. Bailasalsa

20:00 h. Explanada de la Ermita de San Isidro Labrador Verbena Popular con la Orquesta Lízaro

32

20:00 h. Polideportivo Huerta del Rey Liga Asobal Balonmano

Pevafersa Valladolid / BM Granollers Org. C. Balonmano Valladolid

20:00 h. Plaza Mayor Zarzuela en concierto. Conjunto Lírico Amigos de la Zarzuela y Orquesta Clásica Europea. Solistas: Esperanza Rumbau (Mezzosoprano), Israel Lozano (Tenor), Javier Galán (Barítono), Milagros Martín (Soprano), Sergio Domínguez (Director Musical)

20:30 h. Sala Ambigú 17 Hippies (Alemania) Concierto

21:00 h. (aprox.) Llegada: Acera de Recoletos XI Rallye Ciudad de Valladolid Org. C. D. Escudería Milenio

DOMINGO 16 10:30 a 14:00 h. XXXIII Trofeo Ciclista Taberna del Hidalgo Copa de España Junior Salida: Avda. Palencia. Llegada: c/ Amor de Dios Org. C. Ciclista Taberna del Hidalgo

11:00 h. Ermita de San Isidro Labrador Misa. Procesión. Acompañan dulzaineros Los Castellanos-Librado Rogado

11:00 h. a 14:30 h. Plaza España Mercado de Pintura y Flores 11:00 a 15:00 h. Piscina Río Esgueva V Campeonato de Natación Master Valladolid Org. C. Natación Master Valladolid

11:00 a 14:30 y 17:00 a 22:00 h. San Pablo y Cadenas de San Gregorio. Mercado Castellano 11:30 a 15:30 h. Paseo Central del Campo Grande XXV Feria del Disco Org. ASOFED

12:00 h. Campo Grande. Rosaleda Núñez de Arce Recital “Poesía Taurina” Poetas del Campo Grande

12:00 a 14:00 h. Paseo San Isidro, 71 (zona peatonal). Tío Tragaldabas. 18:00 h. Plaza de Toros Feria Taurina de San Pedro Regalado Corrida de toros. 6 Toros de San Mateo y San Pelayo para

Leandro, José M.ª Manzanares y Cayetano 18:30 h. Sala Cervantes La Carreta Teatro presenta “El Patito Feo”. De 3 a 7 años

18:30 h. Plaza Portugalete

Tarde de “Danzas del Mundo” Asoc. RADALAILA y el grupo musical RAKSEDONIA

20:30 h. Plaza Mayor Candeal Folklore castellano


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:43

PĂĄgina 33


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 34

em

TAC

Del 25 al 30 de mayo de 2010

XI FESTIVAL INTERNACIONAL

TEATROYARTESDECALLE10 VALLADOLID - ESPAÑA OFICIAL

VALLADOLID PROPONE

Nº de compañías: 40

Nº de compañías: 15

Nº de países participantes: 15

Nº de países participantes: 6

Estrenos Absolutos: 6

Estrenos Absolutos: 3

Estrenos en España: 6

Estrenos en España: 2

ESTACIÓN DEL NORTE TRÁNSITO: FILA0: Nº de compañías: 8 Estrenos Absolutos: 6

General Nº companías: 63 / Países: 17 / Estrenos: 23 / Representaciones: 200 Países: España, Reino Unido, Francia, Portugal, Canadá, Italia, Suiza, Bélgica, Chile, República Checa, Holanda, Alemania, Austria, Rumania, Turquía, Argentina, EE.UU

Venta de localidades Compañías de aforo limitado ANTICIPADA Casa Revilla - C/ Torrecilla, 5 - Valladolid. Desde el 10 hasta el 24 de mayo (ambos inclusive) Lunes a viernes, de 11.00 h. a 14.00 h. y de 17.00 h. a 20.00 h. Sábados de 10.00 h. a 14.00 h. DURANTE EL FESTIVAL del 25 al 29 de mayo En el lugar de actuación: dos horas antes del comienzo del espectáculo. • Angélica Liddle Capilla Museo Patio Herreriano 3 € • Atalaya-TNT y el Colectivo de Mujeres Gitanas del Vacíe Teatro Zorrilla 8 € • Baro d’Evel Carpa Moreras 3 € • Circolando San Benito 3 € • Compagnie Point Zéro Ambigú 3 € • Gisèle Vienne Museo Patio Herreriano 3 € • Inés Boza & Senza Tempo Capilla Museo Patio Herreriano 3 € • Le Boustrophédon Ambigú 3 € • Teatro de los Hermanos Forman Carpa Moreras 3 €

Nota: Se pondrán en venta anticipada todas las localidades disponibles de cada espectáculo. De agotarse, no quedará ninguna en reserva que pueda ser adquirida por el público. Solamente se venderán seis entradas por persona y espectáculo. Una vez comenzado el espectáculo, no se permitirá el acceso al lugar de la representación. Rogamos a aquellas personas con alguna discapacidad se pongan en contacto con la organización para planificar, en las mejores condiciones posibles, su asistencia a los espectáculos.

34

Venta de localidades en el Teatro Calderón Cirque Eloize - Teatro Sunil > De 15 a 35 €, días 27 y 28 > 20 a 40 €, días 29 y 30 / venta el 3 de mayo Taquillas del Teatro • L a V: de 10 a 14 y de 17 a 20 h. o hasta el comienzo de la representación. S y festivos cerrada, excepto días de función: de 17 h. hasta comienzo del espectáculo. Tlfno (recargo) • El V de 10 a 19 h. • S. de 10 a 14 h. Internet (recargo) www.tcalderon.com

ORGANIZA: Fundación Municipal de Cultura - Ayuntamiento de Valladolid PATROCINAN: Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León. Junta de Castilla y León, Aguas de Valladolid COLABORAN: Junta de Andalucía-Consejería de Cultura, Junta de Castilla y León, El Mundo, Departamento de Cultura del Gobierno Vasco, INAEM, Museo Patio Herreriano, Embajada del Reino de los Países Bajos, Instituto Cultural Rumano, Teatro Calderón de Valladolid, Embajada de Austria-Foro Cultural de Austria, JCyL Consejería de Cultura y Turismo, Dirección General de Promociones e Instituciones Culturales. Teatro Municipal de Guarda. Embajada de Portugal, Instituto Camões Portugal. Teatro Zorrilla


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 35

TAC

XI FESTIVAL INTERNACIONAL

TEATROYARTESDECALLE10 VALLADOLID - ESPAÑA PROGRAMACIÓN OFICIAL COMPAÑÍA ESPECTÁCULO PAÍS GÉNERO • Angélica Liddell “Te haré invencible con mi derrota” España Performance • Atalaya – TNT y el Colectivo de Mujeres Gitanas del Vacie “La Casa de Bernarda Alba” España Teatro Colabora Teatro Zorrilla • Avant Garde Dance “The Silver Tree” Reino Unido Variedades • Baro d’Evel Cirk Cie “Le sort du dedans” Francia Circo contemporáneo • Capitán Maravilla “Mono A Mono B” España Variedades • Circolando “Casa Abrigo” Portugal Multidisciplinar Estreno en España. Patrocina: JCyL - Dirección Gral de Promoción e Instituciones Culturales, Teatro Municipal de Guarda (Portugal), Embajada de Portugal e Instituto Camões (Portugal) • Cirque Éloize – Teatro Sunil “Nebbia” Canadá / Italia / Suiza Circo Organiza Teatro Calderón • Claire “Barco de Arena” Francia Danza • Compagnie Bis Repetita “360” Francia Circo contemporáneo • Compagnie Point Zéro “L’école des ventriloques” Bélgica Teatro - Títeres • Compagnie Toron Blues “Rouge” Francia Circo contemporáneo • Compañía de Paso “Un Horizonte Cuadrado” Chile Circo contemporáneo • Forman’s Theatre “Obludarium” República Checa Teatro nómada • Gisèle Vienne “Jerk” Francia Solo para Titiritero • Ilotopie “Gens de couleur” Francia Intervención urbana • Inés Boza & Senza Tempo “Anatomía de un sueño, Informe nº002” España Performance Estreno • Jean Daniel Fricker “i” Francia Performance Premio de Interpretación Festival TAC 2009 • José María Roca “El Jardín de las Delicias” España Multidisciplinar • La Furtiva “Esféric” España Danza Ganador Valladolid Propone 2009 • La Pez “El show de la patera rosa” España Teatro de Calle Colabora Gobierno Vasco – Departamento de Cultura • Laitrum “Capses” España Instalación teatro de objetos • Le Boustrophédon “Court Miracles” Francia Circo Contemporáneo - Máscaras • Lee Hayes “A Bottle too far” y Maestro de Ceremonias del Pati-Free Holanda Variedades • Les Colporteurs “Les Étoiles…” Francia Funambulismo • Les Sixters “Retratades” España Variedades Estreno • Les Souffleurs Commandos Poétiques “Apparitions / Disparitions” Francia Performance • Les Vitaminés “Les Vitaminés” Canadá Variedades • LMNO “Lucy” Francia Coreografías de Calle Estreno – Coproducción con el TAC • Materia Prima “Eternal in/Out” Francia Multimedia Estreno en España • Midi 12 “Fanfare Électrique” Francia Música • Midi 12 “Betty” Francia Espectáculo musical Estreno

• Mimbre “Until now” Reino Unido Variedades • Producciones Imperdibles “La Mirada Transparente” España Danza Colabora Junta de Andalucía – Consejería de Cultura • Sinónimos Flamencos “Síndrome de Sthendal 2” España Performance (Flamenco – Danza) Estreno • The Flying Tiritas “Atirititando” España Circo aéreo Ganador Valladolid Propone 2009 • The Slampampers “We come in peace” Holanda Música Estreno en España – Colabora Embajada de los Países Bajos • Theater Anu & Bartel’s Lebende Statuen “Angeles” Alemania Instalación teatral Estreno en España • Trapu Zaharra “Camping Renove” España Teatro de Calle Colabora Gobierno Vasco – Departamento de Cultura • Willi Dorner “Bodies in urban spaces” Austria Intervención urbana Estreno en España –Colaboración con la Embajada de Austria– Foro Cultural de Austria • Xtreme “Vertical” Rumanía Danza Vertical Estreno en España –Colaboración con el Instituto Cultural Rumano • Ziya Azazi “Dervish in Fire” Turquía Performance Estreno

JURADO MARIO PÉREZ TÁPANES Presidente del Jurado. Director de Programación de la Fundación Municipal de Cultura. España ENRIQUE GAVILÁN Colaborador del TAC, Miembro del Grupo de Investigación Teatral de la Universidad de Valencia y profesor de Teoría de la Historia de la Universidad de Valladolid. España PAVEL STOREK Director artístico de la asociación Ctyri dny, Festival internacional de teatro 4+4 Days in motion, Praga, República Checa KIKO ROSIQUE Periodista, Valladolid, España GABRIELE CAPPAI Universidad De Bayreuth, Alemania, Catedrático de sociología KRISJE BEAUMOND Directora Relaciones Internacionales La Cellule. Francia ROBERT LAVERNIA Arquitecto, urbanista jefe de desarrollo urbanístico del Departamento de Planificación de la ciudad de Miami. EEUU ARCADIO RUIZ CASTELLANO Video-artista y diseñador gráfico, actor y director de escena. Productor ejecutivo del FELT-NY. New York. EEUU JALINA CELIS Asistente de Producción Festival Theater op de Markt. Bélgica ANITA SAIJ Directora de la Nordic School of Butoh de Copenhague. Dinamarca JOACHIM PFLIEGER Asistente del director del Teatro Real. Madrid, España

35


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

em

Página 36

TAC

XI FESTIVAL INTERNACIONAL

TEATROYARTESDECALLE10 VALLADOLID - ESPAÑA

VALLADOLID PROPONE COMPAÑÍA ESPECTÁCULO PAÍS GÉNERO • Ábita’danzah “Manzana, Naranja y Fresa” España Danza Estreno • Ana Barcia y Francisco MM Cabeza de Vaca “Veo una Voz” España Danza / Música electroacústica • Chati Paunlao “Naranjas de la china” España Danza contemporánea Estreno • Cíclicus “Cíclicus” España Circo – musical • Circo Claxon “Olímpico y Rimbombante” Argentina Circo Estreno en España • Compagnie Lapòet “Contrapuntos” Chile – Argentina Música, acrobacia y danza • EA&AE Elías Aguirre y Álvaro Esteban “Entomo” España Danza • Escuela de Circo Carampa “Work in Progress” España Circo • Fanfare P4 “Fanfarria P4” Francia Fanfarria Estreno en España • Gadjo “GAdjo” España – Inglaterra – Francia – EE.UU – Argentina Música • Koyame Antzerki Kompainia “Kapzuloa” España Performance • L’Elephant Vert “Le meilleur ami de l’homme” Francia Teatro de Calle • Trans / Garden “Cómeme” España Teatro Físico Estreno • Tres Puntos y Aparte “Un poco de todo… y algo de” España Circo - Teatro • UMC Acapella “Grupo Acapella” España Musical a capela

© PhilippeLaurençon

JURADO MALENA GUTIÉRREZ (coordinadora del Jurado V. Propone). Actriz y directora de Circo-Madrid DOMINGO MARTÍNEZ Gestor Cultural Ayuntamiento de Vila-real JOSE MANUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Fotógrafo ROSER VILÁ. Productora 23 arts. Barcelona

36

ESTACIÓN DEL NORTE TRÁNSITO: FILA: 0 COMPAÑÍA ESPECTÁCULO PAÍS GÉNERO • Alberto Velasco “Mademoiselle monarquía” España Teatro Estreno. Colabora Junta de Castilla y León • Alicia Soto – Hojarasca Danza “Senderos de luz” España Performance Estreno. Colabora Junta de Castilla y León • Barranco Producciones “Tentempié” España Variedades Colabora Junta de Castilla y León • Eduardo Cuadrado “Video-intervención” España Intervención Urbana Estreno. • Colabora Junta de Castilla y León • Emboscados Producciones y Libera Teatro “Uterus Terrae – expediente inconcluso” España Teatro de Calle Estreno. Colabora Junta de Castilla y León • Ghetto 13/26 “Tablas de carnicero” España Multimedia Estreno. • Colabora Junta de Castilla y León • Isa Sanz “Sangro, pero no muero” Performance “Visión-Emoción-Cuerpo” Performance Art España Estreno. Colabora Junta de Castilla y León • Laura Presa Fox “Teatro Encuentro” España Cuentacuentos Colabora Junta de Castilla y León


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 37

Salas Municipales

de Exposiciones SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE

LA PASIÓN

c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE

SAN BENITO c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL

TEATRO CALDERÓN c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE

LAS FRANCESAS c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE

LA CASA REVILLA

PROGRAMA EDUCATIVO PASION POR LAS ARTES • TALLERES SEMANA SANTA • TALLERES DE VERANO • TALLERES NAVIDAD • Visitas comentadas para todos los públicos • Visitas dialogadas para grupos • Circuito “Pasión por las artes” Visitas dialogadas para grupos • Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 • Grabar y Reenviar… mensajes sobre arte actual • e-visitas • Talleres de fin de semana para grupos familiares • Taller 01

c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46

ençon

CASA MUSEO COLÓN c/ Colón s/n. 983 291 353

De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado.

CASA MUSEO ZORRILLA c/ Fray Luis de Granada, 1. 983 426 266

VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493

INFORMACIÓN: www.fmcva.org exposiciones@fmcva.org

37


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 38

Exposiciones Municipales Sala Pasión Hasta el 2 de mayo de 2010

ARCHIGRAM Experimental Architecture 1961-74 Las obras de Archigram basaban su sesgo futurista en la obra del arquitecto italiano Antonio Sant'Elia. Richard Buckminster Fuller fue también una importante fuente de inspiración

ARCHIGRAM. Experimental Architecture 1961-74, una muestra producida por los Archivos ARCHIGRAM en Londres y que reúne –a través de dibujos, maquetas, documentos y planos– la historia de este importante movimiento arquitectónico. Sus proyectos, incluso hoy siguen siendo vanguardistas pues se imaginaron un futuro de comunidad manejado por la tecnología.

Del 12 de mayo al 20 de junio de 2010

MAN RAY genio del siglo XX Cerca de doscientas piezas, se reúnen en esta exposición que muestra la integración de los movimientos dadaísta y surrealista de ambos lados del océano Atlántico en una única persona, Man Ray (pseudónimo de Emmanuel Radnitsky, su verdadero nombre). Innovadoras y clásicas fotografías, objetos o dibujos permiten disfrutar de las facetas menos conocidas de este artista Mostramos algunas de las obras revolucionario que fue un singular fotógrafo pero también de mayor importancia, muchas pintor, cineasta y escultor. de ellas, piezas únicas que el artista realizó en los Estados Unidos, en Ridgefield, NuevaYork, Hollywood y París. En la obra de Man Ray hay que distinguir cinco períodos distintos de creación. Período Ridgefield • Período Nueva York • Período parisino • Período de Hollywood • De vuelta a París •

Las provocaciones, los manifiestos o el escándalo sirvieron de hilo conductor a la convulsiva sensibilidad creativa de los artistas de inicios del siglo pasado. Esta corriente denominada dadaísmo y caracterizada por la burla absoluta a las manifestaciones artísticas de la época, dio lugar posteriormente al surrealismo transición que Man Ray aplicó a su obra a través de una insólita evolución. Su nombre junto a los de Marcel Duchamp y Francis Picabia se hace hoy imprescindible a la hora de explicar estos movimientos.

38

El interés de la exposición Man Ray estriba en poder mostrar la evolución del genio a través de sus períodos de creación. Una selección de las obras más representativas dentro de cada uno de esos períodos permitirá al público tomar conciencia de que Man Ray fue pintor antes que fotógrafo y que, junto con su amigo Duchamp, revolucionó el arte del siglo XX.


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 39

Exposiciones Municipales Sala San Benito Hasta el 6 de junio

IBÉRICA Fotografías de Ricky Dávila El trabajo del fotógrafo español Ricky Dávila hace tiempo que dejó atrás los estrictos cánones del fotoperiodismo para adentrarse en los caminos de la búsqueda artística –y por tanto personal– con la intención de, al mismo tiempo que documentar la realidad, encontrar una manera de comprenderla y afrontarla, lo que equivaldría a una manera de entender su ser en el mundo. Ibérica, la exposición que presentamos, es una buena muestra de ello. Estamos ante una muestra compuesta por casi un centenar de fotografías en las que Dávila busca dibujar la cartografía del espacio vital peninsular mediante las líneas maestras que emergen de los retratos de sus protagonistas. Testigo de una sociedad pujante y en continuo cambio, Ricky Dávila combina descripción y metáfora, intención documental y dimensión artística. Todo ello al servicio de un extenso poema visual conformado por semblanzas que huyen del estereotipo y ahondan en la condición individual de cada uno de nosotros. Ricky Dávila (Bilbao, 1964) es licenciado en biología pero nunca ejerció esta profesión. Recién terminada la carrera se marchó a estudiar fotografía a Nueva York. A su regreso de Estados Unidos trabajó durante diez años como fotoperiodista para el diario El Sol, la agencia COVER, EGM y El País Semanal. Su trabajo en prensa ha sido reconocido con numerosos galardones: Ortega y Gasset de Periodismo, Fotopress, World Press Photo, Best American Picture.

Tras abandonar el periodismo de actualidad, se convirtió en co-editor de la revista de tendencias y cultura Submersia. Los últimos años han sido muy fructíferos para Dávila, que ha expuesto las fotografías de sus libros Manila, Ibérica y Nubes de un cielo que no cambia en numerosos países de América Latina y por toda España, entre otros lugares. El trabajo de Ricky Dávila dejó atrás hace tiempo los estrictos cánones del fotoperiodismo para adentrarse en los caminos de la búsqueda artística –y por tanto personal– con la intención de, al mismo tiempo que documentar la realidad, encontrar una manera de comprenderla y afrontarla, lo que equivaldría a una manera de entender su ser en el mundo. Ibérica es una buena muestra de ello. En este volumen, catálogo de la exposición homónima celebrada en el CBA, Dávila busca dibujar la cartografía del espacio vital peninsular mediante las líneas maestras que emergen de los retratos de sus protagonistas y paisajes. 39


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 40

Exposiciones Municipales Sala Teatro Calderón Hasta el 2 de mayo

UNA PASIÓN POPULAR Con la colaboración de la Fundación Joaquín Díaz Los miembros de cada cofradía según su propio deseo (hasta el siglo XVIII) tenían distintos cometidos y obligaciones: unos eran penitentes y otros eran cofrades de luz o de cera.

La Semana Santa ha visto a lo largo del tiempo condicionada su liturgia a distintos factores: la Iglesia, la propia sociedad y las cofradías. Entre las tres, son éstas últimas las que, herederas de una riquísima historia de beneficencia y piedad cristianas (ya en las Cortes de Valladolid de 1258 se habla de cofradías para dar de comer a los pobres, para enterrar a los muertos y para luminaria) han mantenido con sus estatutos particulares una cierta disciplina en el correcto cumplimiento de sus fines.

Del 6 al 30 de mayo

HE CERRADO LOS OJOS PARA VER Obras de JUAN HERNANDEZ Artistas seleccionado en la convocatoria de la FMC

Cierra los ojos y verás. (Joseph Joubert, 1754-1824) …cuando cerraba los ojos para verla mejor. (M. A. de Lamartine, 1790-1869) Para ver bien hay que cerrar los ojos. (la cita Ramón Rodríguez Correa, 1835-1894)

El título bajo el que recojo los cuadros de esta exposición es un texto breve (pero no por ello menor) del poeta zaragozano Ángel Guinda. He cerrado los ojos para ver, representa mi admiración hacia el mundo femenino en general, como amplio representante de nuestra naturaleza humana, atractiva y compleja como pocas. Una mirada interior, profunda, ausente y concentrada que sea capaz de reflejar nuestro propio yo, que nos haga adentrarnos en la obra y pueda provocarnos una sensación inquietante o de desasosiego, pero que a la vez sirva de ensoñación y provoque la contemplación como un ejercicio que de pie a varias interpretaciones.

Quiero dibujar mujeres y también hombres que manifiesten su belleza con líneas bien definidas y bien trazadas. (Ángel Guinda, 1948) Las campañas de moda, la publicidad, las revistas, los periódicos o la televisión son las fuentes en las que me inspiro. Todas ellas reflejo de una cultura popular, pop es la estética que quiero trasladar a mi obra.

He cerrado los ojos para ver.

40

Juan Hernández


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 41

Exposiciones Municipales Sala Las Francesas Hasta el 6 de junio

EDUARDO ARROYO Boxeo y literatura La exposición, articulada a partir de la colección de libros, impresos y fotografías sobre boxeo de la colección de Eduardo Arroyo, así como de obras realizadas por el artista (dibujos y pinturas), dedicadas a las figuras más significativas del cuadrilátero, presentará ese particular universo, hoy ya casi desaparecido, en el que un deporte de gran dureza, que exigía una gran preparación física, se conjugó con la literatura, el arte, el mundo de los negocios (en muchas ocasiones absolutamente turbios) y la auténtica realidad existencial. Eduardo Arroyo, apasionado del boxeo y, en consecuencia, gran conocedor de todos los vericuetos y actos de esa peligrosa tragedia estructurada en asaltos, ha realizado a lo largo de su carrera toda una galería de retratos pugilísticos en la que, como se ha escrito, “reconoce, como artista y aficionado, la distancia justa, la geometría de lo que se dibuja en el cuadrilátero…”. Y en esa galería, destacan personas que, históricamente, representaron mucho más que unos simples gladiadores que pelearon por la bolsa: Jack Johnson, Yanek Walzack, Arthur Cravan, Kid Chocolate o Panama Al Brown. Como ha afirmado el propio Eduardo Arroyo: “El ring es un hombre solo. El boxeador es un hombre solo. El ring es un cuadrado blanco, marcado por la sangre, el sudor, el agua y la resina donde se representa el drama. Sangre, sudor, lágrimas. Éxitos raros y fracasos frecuentes. Una toalla vuela como una paloma derribada por un disparo”. La exposición incluye alrededor de cien obras entre las cuales varios dibujos a lápiz ( Panama, Arthur Cravan après son combat contre Jack Johnson, Jack Johnson, Emile Di Christo, Juan Albornoz “Sombrita” boxeador, Pierre Montané champion d’Europe…) y litografías (Saverio Turiello, la Pantera de Milán, Jocs d’Olímpia, Direct Panama…), unas pinturas al óleo (Cerdan, Raymond Famechon…), numerosas fotografías del archivo personal del pintor (Panama Al Brown haciendo guantes con uno de sus sparrings en París, Al Brown y Young Pérez antes de su combate en París, Campeonato del mundo Al Brown-Sangchili, Valencia, 1935, Al Brown se entrena en Valencia, Al Brown y Jean Cocteau, Al Brown y Maurice Chevalier en 1938, Jack Johnson contra Arthur Cravan en la Monumental de Barcelona, 1916…) así como varios artículos de Jean Cocteau y primeras ediciones de libros de Hemingway. Las obras, como se ha mencionado, proceden de la colección del artista.

Eduardo Arroyo suele escapar de la pintura, repite que su vocación es la escritura que ahonda en el carácter narrativo de su obra donde la pasión pugilística es una constante: ha escrito la biografía Panamá Al Brown y Bantam una pieza dramática, donde evoca la luz exacerbada del ring y las sombras del destino humano llevadas a su paroxismo. Ha retratado a Young Pérez, Eugène Criqui, Ray Famechon, Oddone Piazza, Willie Pep, contando la historia ejemplar de aquellos púgiles víctimas de la fuerza del destino. En los dibujos, en la obra gráfica Arroyo plasma la figura obsesiva de la derrota: Arthur Cravan, seudónimo del sobrino de Oscar Wilde y Jack Johnson, primer negro campeón del mundo de los pesos pesados. 41


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:43

Página 42

Exposiciones Municipales

Sala Revilla Hasta el 30 de mayo

UN AÑO DE IMÁGENES Organizado por El Norte de Castilla Los fotógrafos del diario El Norte de Castilla nos muestran su trabajo gráfico, en el que recopilan los momentos mas relevantes de lo acontecido durante el pasado año 2009 en la ciudad de Valladolid. Fotografías de: • Ramón Gómez • Gabriel Villamil • Henar Sastre • Miguel Angel Santos • Ricardo Otazo

Plaza Las Brígidas, Palacio Fabio Nelly, Santo Domingo, San Agustín, Archivo Municipal, Monasterio de San Benito

XXVII PREMIO DE PINTURA RÁPIDA SAN PEDRO REGALADO Temática: Ruta del Hereje (En homenaje a Miguel Delibes) Jueves 13 [a partir de las 8:00 h.]

42


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:43

Página 43

Entrada general: 2 € Miércoles día del museo: 1 € Entrada con descuento para niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Visitas guiadas a grupos de más de 10 personas: 1 € (Llamar para concertar visita)

Horario: De martes a domingo de 12 a 14 h. y de 17 a 20 h. c/ Peral, 13-15 • Tel. 983 271 509 • www.museodeltoro.es

Taller Escolares de octubre de 2009 a junio de 2010 Para grupos escolares desde 5º de Educación Primaria a Bachillerato Talleres infantiles de fin de semana Para niños/as de 4 a 10 años. Los sábados de 12:00 a 13:30 h. o de 17:30 a 19:00 h. Previa reserva telefónica 983 271 509 Actividades infantiles para niños y niñas y Visitas Guiadas para adultos el día de los Museos, 15 y 18 de mayo de 2010 (previa cita al teléfono 983 271 509)

Ven a celebrar tu Cumpleaños con nosotros en el Museo a través de la visita taller. Para niños y niñas de 4 a 12 años. Información y reservas en el 983 271 509 o a través de la dirección de correo electrónico info@museodeltoro.es, museo@museodeltoro.es


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:43

PĂĄgina 44


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:43

PĂĄgina 45


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:44

Página 46

ACTIVIDADES

Turismo en Valladolid

Horario de verano 10 de abril al 30 de septiembre Viernes: 17 h, 18 h y 19 h. Sábados y domingos: 12 h, 13 h, 17 h, 18 h y 19 h. Precios: 5 € adultos, 3 € niños y mayores de 65 años.

La Leyenda del Pisuerga Octubre (sábados, domingos y festivos) 12:30 h. y 17:00 h. Noviembre a marzo Viajes reservados para grupos Abril (martes a domingo y festivos) 12:30 h. - 17:30 h. - 19:00 h. Mayo a septiembre (martes a domingo y festivos) 12:30 h., 18:00 h. y 20:00 h.

INFORMACIÓN Y RESERVAS 666 55 22 66

Adultos 7 € • Niños de 5 a 16 años 4 € • Grupos de adultos [más de 30], Jubilados, Club Lector, UVa, Euro 26/30: 5 € • Grupos de niños [más de 30] 3 € • Descuentos no acumulables 46


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

TURISMO EN VALLADOLID

10:44

Página 47


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:44

em

Página 48

Bibliotecas Municipales

BIBLIOTECAS

PUNTOS DE PRÉSTAMO

BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 bmsm@ava.es RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es PARQUE ALAMEDA Centro Cívico José Mª Luelmo. C/ Armuña, 3 Tel. 983 131 166 Horario: Mañanas de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h.

Bº DE LAS FLORES Centro Municipal. c/ Margarita, 16 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. c/ Puente la Reina, 1 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. ctra. Rueda, s/n Bº SAN PEDRO REGALADO Centro de actividades ciudadanas. c/ Arturo Moliner, s/n. Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7. Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14 Bº ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Bº DE SAN JUAN Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero c/ Travesía de Verbena, 1. Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h.

ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FRANCISCO PINO Centro Cívico Huerta del Rey. Av. Vicente Mortes, 35 • Tel. 983 143 004 bmfp@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves y sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario: de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados de 10:00 a 13:45 h. Horario de bibliotecas en vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h. Para más información dirigirse a: Centro de Bibliotecas Municipales. Monasterio de San Benito, puerta 6 Teléfono: 983 426 272 • www.ava.es

48

Horario de los puntos de préstamo en vacaciones escolares: de lunes a viernes 11:00 a 13:30 h.

Solicitar en cada una de las bibliotecas municipales más información sobre las actividades que organizan: visitas escolares, cuenta cuentos, exposiciones, club de lectura…


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:44

PĂĄgina 49


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:44

Página 50

LIBROS

Publicaciones Municipales Valladolid, forma urbis Eduardo Carazo Lefort Ayuntamiento de Valladolid, Universidad de Valladolid y Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda. 2010. 240 p.; il. col y b y n.; 22 cm ISBN 978-84-96864-40-5 • PVP: 30 €

Valladolid. Labradores, mujeres y cofrades. Cofradía de la Candelaria Victorina Alonso-Cortés Concejo Pról.: Teófanes Egido López. Ayuntamiento de Valladolid. 2010. 25 p.; il. y fot. col.; 24 cm ISBN 978-84-96864-43-6 • PVP: 25 €

DICCIONARIO biográfico de alcaldes de Valladolid (1810-2010) Varios autores. Coord.: Pedro Carasa Soto. Ayuntamiento de Valladolid. 2010 ; il. b y n. ; 24 cm ISBN 978-84-96864-44-3 • PVP: 30 €

Casa de

programadas de escolares, 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 h. Insc.: 983 426266 o en la propia Casa de martes a sábado.

José Zorrilla

Casa de Zorrilla, donde la suplantación de personalidad puede ser un juego divertido. Todos los públicos. También grupos de amigos y familiares 18.00 h. Inscripciones: 983 426266 o en la propia Casa de martes a sábado.

Amigos del Teatro Martes, 11 de mayo de 2010 “Manual para vacíos”, recital de Norberto García con una sugerente selección de poemas. 19.30 h.

La Noche de los Museos Sábado, 15 de mayo de 2010. Visitas “con sorpresa” cada 30 minutos, donde personajes “zorrillescos” darán vida a la Casa con escenas vivientes, dignas de un siglo romántico. De 22.00 h a 1.00 h de la noche.

Día i Internacional de los Museos Martes,18 de mayo de 2010 • Picoco, el nuevo amigo de José Zorrilla. Proyección del episodio de dibujos animados “Picoco” sobre el poeta vallisoletano Zorrilla. Visitas

50

“Nada es lo que parece”. Ginkana por la

“Bautismo de Recuerdo” de la poeta Angélica Tanarro, cuyos poemarios “Serán distancia” y “Memoria del límite”, introducirán al público en una original ceremonia que terminará con un brindis de Zorrilla. Jueves, 27 de mayo de 2010 a las 20.00 h

Feria del Libro Del 30 de abril al 9 de mayo

Área de Educación, Deportes y Participación Ciudadana


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:44

Página 51

Casa de la India Programación mayo 2010 Homenaje a Vicente Ferrer Miércoles 5 [20:30 h] ESPECTÁCULO DE DANZA Y MÚSICA BHUMI DEVI, MADRE TIERRA A cargo de Ravi Prasad y la compañía Mónica de la Fuente. Lugar: Teatro Zorrilla. Venta de entradas (5 € donativo para un proyecto educativo en la India de la Fundación Vicente Ferrer): • Hasta el martes 4, en la Casa de la India de lunes a viernes laborales de 10 a 14 y 17 a 20 h. • Miércoles 5, en el Teatro Zorrilla de 11 a 14 h y de las 17 h hasta el comienzo de la actuación. “Cuando Vicente Ferrer llegó a Andhra Pradesh en la India se encontró una tierra yerma, desolada y dormida… De su voz silenciosa salió una invocación… y un deseo que convirtió en acción… Bhumi Devi es un himno a la madre tierra, el origen de la vida. Una invitación a la acción de la mano de Vicente Ferrer y una creación artística mediante unos lenguajes escénicos que, aun arraigados a las tradiciones de la India, marcan el camino hacia nuevas formas de expresión y también de vida, de crear riqueza en tierra y alma, sonrisas, emoción y esperanza.”

Del 6 al 19 EXPOSICIÓN: ROSTROS Y VOCES DE LA ACCIÓN Fotografías de la Fundación Vicente Ferrer

Lugar: Casa de la India Horario de visitas: de lunes a viernes (días laborales) de 12 a 14 y 18:30 a 21h. Entrada libre A través de esta exposición, el visitante se acerca a la India rural y al programa de desarrollo integral que la Fundación Vicente Ferrer lleva a cabo en Anantapur y Kurnool. Con esta exposición se quiere mostrar el camino recorrido durante más de 40 años de trabajo de la Fundación con las comunidades de dálits, grupos tribales y backward castes y también el que queda por recorrer.

TALLERES INTERCULTURALES DE ARMONÍA SOCIAL: “HAZLO TODO MÁS HUMANO” • Sábado 15 [12:30 y 18 h.] Se realizarán dos talleres de una hora de duración cada uno. • Martes 18 [20:30 h.] Se realizará un taller de una hora de duración.

Lugar: Casa de la India. Entrada libre hasta completar aforo previa inscripción (máximo 50 personas) Estos talleres interculturales están basados en la diversidad y el aprendizaje multicultural. El objetivo de estos talleres es el de concienciar y educar en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los derechos humanos, la toma de conciencia respecto a cuestiones ambientales, la no violencia y la paz. Estos talleres ofrecen instrumentos para fomentar la paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

Proyecciones de películas Lunes 3 [20 h] FESTIVAL LA FILA DE CORTOMETRAJES –FESTIFIL Colaboración de la Casa de la India en el 14 Festival La Fila de Cortometrajes – Festifil, • Just Kabir. Meenu - India. 13´ • Vaishnav Jan Toh. Kaushal Oza India. 11´ Lugar: Salón de actos de Caja España, Plaza España, 13

Jueves 27 [19:30 h] SHOLAY (Fuego) Dir. Ramesh Sippy, 1975, 98’, DVD, v. o. subtítulos en español. La vida de un policía cuya familia es asesinada por una banda terrorista y lucha junto con dos ex-presos por vengar su muerte. Lugar: Casa de la India Entrada libre hasta completar aforo

Jornadas de Sivananda Yoga: salud y paz mental A cargo de SWAMI GOPALANANDA y GOPALA, discípulos directos de Swami Vishnudevananda y profesores de los centros internacionales de yoga sivananda vedanta.

Viernes 21 [20 h] CONFERENCIA SOBRE EL YOGA SIVANANDA Presentación de la escuela de yoga sivananda vedanta.

Sábado 22 [11 a 20 h] JORNADA COMPLETA DE SESIONES PRÁCTICAS DEL YOGA SIVANANDA Incluye comida y merienda Lugar: Casa de la India Precio: 30 € / 25 € Amigo Casa de la India

Información e inscripción sobre actividades de la Casa de la India: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Casa de la India, Calle Puente Colgante 13 • 47007 Valladolid Tel: 983 228 714 • Email: info@casadelaindia.org • www.casadelaindia.org Asimismo pueden ver la Programación en la página web de la Casa de la India a través del enlace: http://www.casadelaindia.org/ agenda


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:44

em

Página 52

PROGRAMA

Mayo-Agosto 2010

BAILES DE LA PÉRGOLA De 20:00 a 22:00 h En la Pérgola del Campo Grande 4 de mayo • 18:30 h Inauguración de las Fiestas de la Primavera. Baile. Orquesta “Las Brujas” Pérgola del Campo Grande 6 de mayo • 12:00 h Día de los grandes lectores: Léeme un cuento y brindis por el libro Pabellón de autores de la Feria del Libro 6 de mayo • 18:00 h Día de los grandes lectores: Miguel Hernández… 100 años. Recital poético Campo Grande, frente al busto de Núñez de Arce 11 de mayo • 10:30 h Jornada de puertas abiertas en la Universidad de Valladolid. “De la tradición a la modernidad”* Salón de Actos de la Facultad de Educación y Trabajo Social. Campus Miguel Delibes

4 de Julio Orquesta Siria 11 de Julio Orquesta Ecuador 18 de Julio Orquesta Marenga 25 de Julio Orquesta Tentación 1 de Agosto Orquesta Duende

8 de Agosto Orquesta Galilea 15 de Agosto Orquesta Ecuador 22 de Agosto Orquesta Bye Bye 29 de Agosto Orquesta Siria

12 de mayo • 17:00 h Cine. Película de actualidad* Cine Roxy. Precio: 2,00 €

2 de junio • 17:00 h Cine. Película de actualidad* Cine Roxy. Precio: 2,00 €

18 de mayo Paisaje Natural: Por la montaña y el románico palentino*

5 de junio • 18:00 h Homenaje al Club DISMEVA de hockey en línea de Valladolid. Partido de hockey y exhibición de patinaje artístico* Polideportivo los Cerros (Barrio Girón)

19 de mayo Paisaje Natural: Por la montaña y el románico palentino* Precio: 16,50 € 26 de mayo Marcha a pie. Por las orillas del Duero: de San Miguel del Pino a Tordesillas. Visitas culturales por la Villa del Tratado* Precio: 10,00 € 1 de junio Paisaje Natural: Un día con la Cabaña Real de Carreteros (Quintanar de la Sierra). Visitas por el entorno de Revenga y Lagunas de Neila* Precio: 10,00 €

52

8 de junio • 18:30 h Espectáculo ecuestre “Único”* Plaza de Toros de Tudela de Duero Precio: 5,00 € 11 de junio • 18:00 h Primavera en el Canal de Castilla. Visitas turísticas en Medina de Rioseco y paseo en barco por el canal* 15 de junio Primavera en el Canal de Castilla. Visitas turísticas en Medina de Rioseco y paseo en barco por el canal*. Precio: 22,00 €

16 de junio • 10:30 h Olimpiada de la igualdad para personas mayores. Juegos y actividades físicas* Centro de Personas Mayores “Rondilla”. Precio: 5,00 € 22 de junio • 17:00 h Para abuelos/as y nietos/as. Actividad intergeneracional en los huertos del INEA. Cuenta cuentos y merienda con productos de cultivo ecológico* Huertos ecológicos de INEA (Salida en Pl. de Colón). Precio: 1,00 €*

*Información y recogida de entradas en los Centros de Personas Mayores

Concejalía de Bienestar Social, Empleo y Familia


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:44

Página 53

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana CC BAILARÍN VICENTE ESCUDERO EXPOSICIONES Del 3 al 14 de mayo

Divertida.

D 23 [12 h.]

Del 17 al 31 de mayo

Muestra de actividades infantiles y juveniles.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles X 5 [18:30 h.] Banda de la Escuela de Música de La Victoria.

X 19 [18:30 h.] “La cueva” de Rosa M.ª Acero. Teatro. Colegio S. Francisco de Asís.

S 29 [18:30 h.] Teatro. “Cuenta tú un cuento”. Por Arvate-Fusión.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Los X [18:30 a 19:30 h.] Animación a la lectura. A partir de 4 años. Org. Biblioteca Bailarín Vicente Escudero.

CC DELICIAS EXPOSICIONES Del 3 al 7 de mayo

S 8 [12 h.]

Marquetería, taracea, pirograbados. Asociación

Concierto. Música clásica para preescolares.

Del 13 al 30 de mayo

Artística Canterac.

Orquesta Sinfónica de la Escuela de Música de Valladolid.

XXVII Concurso de Pintura Rápida San Pedro Regalado.

S 8 [18 h.]

Org. FMC

Celebración Día de la Madre.

Del 31 de mayo al 4 de junio

Asoc. Folclórica Ecuador.

Concierto de Orquesta.

Trabajos de los talleres de la Asoc. CastillDelicias.

Escuela Municipal de Música.

Hasta el 31 de mayo

M 11 [20 h.] X 12 [20 h.] “Artistas locales en Centros Cívicos”. Salsaunión. Org. FMC.

S 15 [19:30 h.] Gala de magia.

X 26 [19 h.] Coral “El Fresno” (Fresno el Viejo).

J 27 Grupo de teatro Trébol.

ACTIVIDADES ESPECIALES Los L [De 10 a 12 h.] Asesoría y apoyo. Por ARVA (Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid).

Del 17 al 21 de mayo Curso formativo de la Unión Espeleológica Vallisoletana.

CC HUERTA DEL REY

Elpidia (ARVA). Teatro Canterac.

EXPOSICIONES Del 3 al 31 de mayo [De L a V de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h. S de 10 a 13 h.]

Payasas. “Tiza y Zera en X 19 [18:30 h.] Festival fin de curso. los cinco continentes”. Por Kamtxatka

Fotografía. Chema Concellón y otros fotógrafos.

S 15 [18 h.]

Experimentos divertidos. “El motocarro”. “El naufrago”. Por Ciencia Grupo de teatro Cometa

“Morelia, ciudad hermana”. Paneles. 10 años de teatro de calle.

os

D 16 [12 h.]

“Marcapáginas: el libro te espera...” Colecciones de Manuel Díez Díez y Milagros García Rujas.

Asociación Castill-Delicias. Teatro Canterac.

V 21 [19 h.] “Tratamiento de choque”. Grupo de teatro Asociación Castill-Delicias. Teatro Canterac.

S 22 [18:30 h.]

Juvenil.

• “Literatura hispanoamericana en el 200 aniversario de su independencia” y “Periodismo y Literatura”. Adultos.

Rocieras del Pisuerga. Teatro Canterac.

V 28 [18:30 h.] III Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles.

Exposiciones promovidas por la Biblioteca Francisco Pino:

Sala de adultos.

Grupo Infantil Arvate-Fusión. Teatro Canterac.

L 31 [18:30 h.] Delicias a escena: X Jornadas de Teatro Infantil y Juvenil. “La Bella y la Bestia” de M. Palmero. Grupo Infantil de Teatro del Colegio Cervantes. Teatro Canterac. Org. A. VV. Barrio Delicias.

“Sentimientos y valores”.“Rodari”. Sala infantil.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS V 7 [17 h.] Charla informativa: “Cuidar la salud mental”. Para personas mayores. Sala 24. Org. C. Social Huerta del Rey-Girón-Villa de Prado.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Los L [18 h.]

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Los L y X [17 a 19 h.] Taller de cerámica.

“La hora del cuento”.

Sala 23.

Los M y J [11:30 a 13 h.]

De 4 a 8 años. Org. Biblioteca Francisco Pino.

Curso de entrenamiento de la memoria.

Los X [De 17 a 18:30 h.] “El rincón del cuento”.

C. P. Mayores Delicias. Sala 24.

5 y 6 años. Org. Consejo Social.

CC PARQUESOL

Club de lectura. Biblioteca Blas Pajarero. Sala 24.

EXPOSICIONES Del 1 al 31 de mayo [De L a V de 9 a 14 y de 16 a 21 h. S de 10 a 13:30 y de 17 a 19 h.]

Los L [18:30 h.] Cuenta cuentos. Biblioteca Blas Pajarero. Sala 24.

Pintura y dibujo. Trabajos de los talleres de la Asoc. Cultural. “Proyecto Arte”.

L y X [Mañanas] M [Tardes] Programa de infancia

(CEAS Delicias Canterac). ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS Los L [De 12 a 13:30 h.] Curso de desarrollo V 7 [17 h.]

Media maratón de poesía.

Ayuntamiento de Valladolid.

“Libros con sabor”. “Centenario de dos grandes poetas: Francisco Pino y Miguel Hernández”.

“Jotas del Pisuerga”.

Exposiciones de libros. Biblioteca Blas Pajarero: V 28 [19 h.] • “Los mejores del año 2009”. Infantil. • “Libros con premio”

“Rincones con Fantasmas”.

de la memoria.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS Programa Menudo fin de semana

Asociación Artística Canterac. (Público infantil y familiar) Sala 24.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS Menudo fin de semana

“Homenaje a Miguel Hernández y Jaime Gil de Biedma”. Asociación Cultural Arcadia. Sala 24.

(Público infantil y familiar)

L 10 [19:30 h.]

Los X [De 11 a 12:30 h.]

D 9 [12 h.]

“Artistas locales en Centros Cívicos”.

Programa de mujer

III Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles. “La otra historia de Caperucita Roja”. Grupo de teatro

(Secretariado Gitano). Sala 24.

“Chispas” (Colegio Ntra. Sra. del Pilar).

Payasos. “Chincheta y Pescadilla”. Por Yalovés Producciones.

Salsaunión.Teatro Canterac. Org. FMC

S 8 [18 h.]

Los V [De 11 a 13 h.] Puto de información de ARVA.

53


Entremes Mayo:Entremés

em

CC INTEGRADO ZONA ESTE

Grupo de teatro “Mutis”.

Payasas Tiza y Zera.

S 29 [18 h.] III Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles. Adaptación de “El ingenioso hidalgo D. Quijote de la Mancha”. Grupo de teatro “Pitibufones del Quintana” (Colegio García Quintana).

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Los M [20 a 21:30 h.] Taller de autoayuda y crecimiento personal.

Los J [De 19 a 21 h.] Punto de información. Asoc. de Alcohólicos Rehabilitados (ARVA).

Último X de mes [De 20 a 21:30 h.] Tertulia poética. Org. A. VV. “C. Parquesol”.

J 6 [19 h.]

EXPOSICIONES Del 3 al 17 de mayo “Otra participación es posible: enREDando. Imágenes de proyectos colectivos”. Asociación V. La Unión de Pajarillos-Red Pajarillos.

Del 18 al 31 de mayo Pintura y manualidades. Trabajos de los talleres de la A. V. El Páramo Barrio S. Isidro.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS M 4 [19:30 h.]

Grupo El Trébol. Org. Concej. Participación Ciudadana.

J 6 [19:30 h.] Exhibición de bailes en línea. Por el C. P. Mayores Río Esgueva.

S 8 [18:30 h.]

Por “Esshanai”.

Los L [De 18 a 19 h.]

M 11 [18:30 h.]

Taller de animación Muestra de Actividades a la lectura. De 4 a 9 años. Infantiles y Juveniles. Org. Biblioteca Santiago “La verdadera y singular de los Mozos. historia de la princesa Último L de mes y el dragón” de J. L. Alonso de Santos. [19:30 h.] Club de lectura. Trabajo G. de teatro del IES Delicias. sobre una obra literaria. Org. Concejalía de Org. B. Santiago de los Mozos.

CC PILARICA EXPOSICIONES Del 3 al 17 de mayo Óleos. “Mi mundo de color”. Teresa Medrano del Pozo.

Del 18 al 31 de mayo “Óleos, acuarelas y manualidades”. Colectivo Popular Pilarica.

ACTUACIONES ADULTOS L 17 [19:30 h.] Grupo de Bailes en Línea del C. P. Mayores Río Esgueva.

L 24 [18:30 h.] Muestra literaria de “Cosecha Propia”. Org. Colectivo de Cultura Popular Pilarica.

M 25 [18:30 h.] “Homenaje a Miguel Hernández”. Teatro Brabán.

V 21 [19 h.] Festival fin de curso (sevillanas, danza...). Grupo Círculo de Cultura Popular Luz.

S 22 [19:30 h.] Exhibición de bailes latinos. (Fin de curso). Org. Asociación Salséalo.

J 27 [18:30 h.] Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles. Danza regional. Grupo juvenil Mies y Barro.Org. C. de Participación Ciudadana.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Los J [20 h.] Charla-taller de filosofía práctica: “El arte de ser feliz”.

Muestra Teatro Vecinal. Adaptación de “Troyanas” de Eurípides. Asociación de Estudios

Concierto de música. Banda de Música Escuela La Victoria.

Charla sobre el Mandala.

Página 54

Participación ciudadana

“Peter Pan”. Obra “Los cinco continentes”.

10:44

CENTROS CÍVICOS

S 15 [18 h.] S 22 [18 h.]

3/5/10

Participación Ciudadana.

V 14 [19 h.] “Retrato Jovial”. Grupo de teatro Pilar Conde. (Fiestas del Barrio San Isidro). Org. A. VV. El Páramo.

S 15 [19 h.] Música y bailes orientales con grupos mexicanos en Valladolid. Taller de danza del vientre. (Fiestas del Barrio San Isidro). Org. A. VV. El Páramo.

M 18 [19:30 h.] “Donde las dan las toman” de Arniches. Grupo de teatro del C. P. Mayores S. Juan.

J 20 [18:30 h.] Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles. “Nosotros, ellas y el duende”, de C. Llopis. Grupo infantil de teatro del IES Delicias. Org. Concej. de Participación Ciudadana.

54

de Filosofía y Metafísica.

CC EL CAMPILLO EXPOSICIONES Del 3 al 17 de mayo “Acrílicos sobre madera”. Isabel RodríguezJalón Olea.

Del 18 al 31 de mayo Pintura y manualidades. Trabajos de los talleres de la A. VV. El Páramo Barrio San Isidro. (Semana Cultural).

ACTIVIDADES ABIERTAS J 6, 20 y 27 [19:30 h.] Conciertos de la Escuela Municipal de Música Mariano de las Heras.

CC ESGUEVA EXPOSICIONES Del 3 al 17 de mayo

CC JOSÉ MARÍA LUELMO EXPOSICIONES Del 3 al 17 de mayo Edificios de Valladolid históricos y desaparecidos. Dionisio Manzano Urdiales.

Del 19 al 31 de mayo “Sentir Castilla”. Academia de Pintura Yhervás.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS (con inscripción previa) Los L [De 18 a 19 h.] Taller de animación a la lectura. De 4 a 8 y mayores de 9 años.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS 2º M de mes [19:30 h.] Tertulia poética.

1er V de mes [11 h.] Club de lectura (inscripción en biblioteca).

Los J [19:30 a 20:30 h.] Punto de información. Asoc. de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid (ARVA).

X 26 [De 16 a 19 h.] Reunión informativa. Asociación de Sordociegos de Castilla y León (ASOCYL).

Conferencias y espectáculos: M 4 [17 h.] Conferencia sobre competencias básicas en educación infantil. Por ARCYL.

V 7 [19 h.] Recital poético. Grupo tertulia poética “Alameda”.

“Óleo y acrílico. Cultura y vida”. Magdalena Pinto

S 8 [19 h.]

García.

Grupo de teatro Pino Cairel (Casa de Andalucía).

Del 18 al 31 de mayo “Art TAC. Fotografía, escultura y pintura”. Asociación Rodinia.

ACTIVIDADES ABIERTAS Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles: J 6 [18:30 h.] “El sueño de Cloti”. Teatro del Aire Juvenil.

J 20 [18:30 h.] “La Princesa Rosalinda”. Grupo Rayitos (Colegio Ntra. Sra. del Pilar).

J 27 [18:30 h.] “El Rey que no se ríe”. Teatro del Aire Infantil.

“Mentes dormidas”.

L 10 [18 h.] Conferencia y proyección de “Los últimos días de Lehman Brothers”. Por ADICAE.

S 15 [19 h.] Flamenco. G. Bailarte.

X 19 [19 h.] Coral Campo Grande.

X 26 [20 h.] Teatro mímico. “La historia de Pepín José”. CEIP Ntra. Sra. del Villar.

J 27 [19:30 h.] Sevillanas, rumbas y jotas castellanas. Por Asociación “La Luz”.


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:44

Página 55

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana V 28 [17 h.]

Los X [De 18 a 21 h.]

Del 17 al 31 de mayo

V 21 [18 h.]

Fiesta de graduación. IES Pinar de la Rubia.

SEO.

Caligrafía japonesa.

De L a J [16:30 h.]

Sawada, Akiko.

Música. Fiesta fin de curso. Teatro del Aire.

S 29 [19:30 h.]

Clases de apoyo ESO.

Del 24 al 28 de mayo

S 22 [11 h.]

“Crecer”. Danza del vientre. Por alumnas de Isabel Vasco.

Fundación Rondilla.

Trabajos de los talleres de Teatro del Aire.

Música. Fiesta infantil.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA L 3 [17 h.]

L 24 [17 h.]

ACTIVIDADES ABIERTAS

Programación especial Muestra de Actuaciones Menudo fin de semana Infantiles y Juveniles: (Público infantil y familiar)

S 8 [12 h.]

Org. Concejalía de Participación Ciudadana.

Experimentos divertidos. V 7 [18:30 h.] “La edad del Hielo”. Grupo Trotea infantil. Por Ciencia Divertida.

S 15 [12 h.] “Los novios de la Ratita Presumida”. Grupo de teatro Mutis.

S 22 [12 h.] Payasas. “Chincheta y Pescadilla”. Por Yalovés Producciones.

S 29 [12 h.] Cuenta cuentos. Por Tina.

V 21 [18:30 h.] Grupo A. C. Miguel de Cervantes (Colegio Miguel de Cervantes).

M 25 [18:30 h.] Grupo Colorines (Colegio Virgen Niña).

V 28 [18:30 h.] Grupo Trotea infantil.

S 8 [19:30 h.]

Muestra de Teatro Los L y X [19 a 20:45 h.] Vecinal. Grupo Entremés. Taller de iniciación a la Org. Concejalía cerámica: decoración, de Participación Ciudadana.

cuerda seca y esmaltes cerámicos. Inscripción previa.

M 11 [19:30 h.]

Del 20 al 22 de mayo

Grupo de teatro El Trébol.

Semana Cultural de la Casa Regional de Castilla-La Mancha.

X 12 Exposición y entrega del Premio de Iniciativas Emprendedoras 2009-10. Org. Instituto Municipal de Empleo, Dirección Provincial de Educación y Cámara Oficial de Comercio e Industria.

CC RONDILLA

“Las Troyanas”.

Conferencia. El esperanto, idioma ecológico. R. Urueña

Conferencia. Álvarez. Org. A. Alumnos Musicoterapia alternativa para la salud. Universidad de la Experiencia. Org. A. Alumnos Universidad de la Experiencia.

M 4, 11, 18 y 25 [19:30 h.]

Música y teatro. Fiesta fin de curso.

J 27 [17 h.] Conferencia. Camino de Santiago. Ruta de Madrid. Su paso por la provincia de Valladolid.

X 5 [19 h.] Sevillanas. Grupo La Alegría Puente Colgante.

J 6 [17 h.] Conferencia. Envejecimiento celular. S. López Burillo. Org. A. Alumnos Universidad de la Experiencia.

J 6, 20 y 27 [17 h.] Curso sobre dependencia. Org. Colegio Trabajo Social de Valladolid.

(Público infantil y familiar). Colabora Caja de Burgos. Org. Concejalía de Participación Ciudadana.

Música. AMPA IES Pinar de La Rubia.

S 15 [18 h.]

S 8 [19 h.]

Cuenta cuentos. “Angelito y los trabajos”.

Sevillanas. Grupo Gloria. (A. VV. Juan de Austria).

Por Ideotur.

L 10 [17 h.]

Danza. “Las zapatillas de Paulova”.

24 al 28 de mayo [20 h.] Org. A. VV. Juan de Austria.

Taller de danzas del mundo. Org. Radalaila.

Menudo fin de semana Oficial de Diplomados en

S 22 [18 h.]

Teatro del Aire.

V 7 [17 h.]

J. Mª Parrado del Olmo. Org. A. Alumnos Universidad de la Experiencia.

L 31 [17 h.] “Cosas de la vida”. Grupo de teatro A. Alumnos Universidad de la Experiencia. Org. A. Alumnos Universidad de la Experiencia.

CC LA VICTORIA EXPOSICIONES Del 1 al 15 de mayo Fotografía. “Desde mi cámara”. Colectivo Buscadores de luz.

Del 17 al 31 de mayo

“Óleo y acrílico. Tierra y Conferencia. Bicentenario Mar”. Gloria E. Marín García. de la procesión ACTIVIDADES ABIERTAS del Viernes Santo. Javier

ACTIVIDADES DE LA BIBLIOTECA RONDILLA

Por De paso Danza.

S 29 [18 h.]

Burrieza. Org. A. Alumnos Universidad de la Experiencia.

J 6 [11:45 h.]

Exposiciones: •“Un viaje a través del tiempo”.“Homenaje a Miguel Hernández (1910-1942)”. Adultos. •“El teatro también se lee”.“Año Internacional de la Biodiversidad”.

Cuenta cuentos-música. “El juglar Davinini y el hada Mermelada”.

V 14 [19 h.]

Remedios Jiménez.

Conferencia. Ciclo vital y salud. Miguel Luquero.

Por David Llamas (Fierabrás).

L 17 [17 h.]

M 18 [19:30 h.]

Conferencia. Un sueño que ya es experiencia.

Infantil.

Taller de teatro. De 8 a 14 años.

Hora del cuento.

EXPOSICIONES Del 8 al 17 de mayo Óleos y acuarelas. Mª Ángeles Revilla Torres.

Bailes en línea. Grupo C. P. Mayores Río Esgueva.

L 24 [19 h.] Coral Campo Grande y Coral A. C. Río Duero. Org. Coral Campo Grande.

CC ZONA SUR EXPOSICIONES Del 3 al 7 de mayo Óleos. Colectiva. A. VV.

J. C. Cordero. Org. A. Alumnos Universidad de la Experiencia.

X 19 [19 h.] Popular Luz.

J 20 [17 h.] Conferencia. La arquitectura del romanticismo en Europa.

Pinturas, bolillos, encajes y bordados.

Del 10 al 14 de mayo

A. VV. El Parque.

Óleos. Colectiva. UDC Sur.

J 20 [19 h.]

Del 17 al 21 de mayo

Teatro. AMPA Colegio Ponce de León.

ACTIVIDADES ESTABLES Los X [De 19 a 21 h.]

Juan de Austria.

Trabajos de los talleres de AME.

J 6 [17 h.] Charla-coloquio. “Cuidados de la piel”. Ana de Prada.

J 20 [17 h.] Charla-coloquio: “El Impresionismo”. Pilar Fernández Chimente.

J 27 [17 h.]

Música. C. Cultura

C. Hernández Manso. Org. A. Alumnos Universidad de la Experiencia.

Del 18 al 30 de mayo

Terapia de grupo.

Charla-coloquio: “Seguridad y calidad de vida”. Inspector Cuerpo Nacional de Policía.

S 15 [18:30 h.] Muestra de Actividades Infantiles y Juveniles. Música y danzas tradicionales. Castellanos de Olid. Salón de actos del C. P. Mayores La Victoria.

ARVA.

55


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:44

PĂĄgina 56


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:44

Página 57

MÚSICA, FORMACIÓN Y EXPOSICIONES

Otras actividades AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES “ÓPERA Y GRANDES VOCES”

Entrada: 30 €. Anticipada: 25 € Abono nº 5 Miércoles 5 [20 h.] Concerto Italiano A. Arrivabene, contratenor S. Foresti, bajo M. Piccinini, A. Simboli, G. Martellacci, sopranos J. Palumbo, L. Dordolo, R. Giordani, G. Ferrarini, V. De Donato, tenores F. Zanasi, barítono S. Mingardo, contralto R. Alessandrini, director C. Monteverdi (1567-1643) Il ritorno d’Ulisse in patria, ópera en un prólogo y tres actos Abono nº 6 Sábado 29 [20 h.] Il Giardino Armonico Orquesta barroca residente del CCMD G. Antonini, director S. Prina, mezzosoprano V. Cangemi, Roberta Invernizzi, sopranos J. Lezhneva, mezzosoprano T. Lehtipuu, tenor Antonio Vivaldi (1678-1741) Ottone in Villa, ópera en tres actos, RV 729 (en versión de concierto)

AUDITORIO DE VALLADOLID ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Abono nº 14 Jueves 6 y viernes 7 [20 h.] A. Posada, director A. Kirchschlager, mezzosoprano F. Schubert (1797-1828) Obertura de Rosamunda, op 26 F. Selección de Lieder orquestales C. M. von Weber (1786-1826) Obertura de Euryante, ópera, J 291

P. Hindemith (1895-1963) Metamorfosis sinfónicas –sobre temas de C. M. von Weber– Entradas: 12 / 16 / 21 / 25 € Abono nº 15 Jueves 20 y sábado 22 [20 h.] J.C. Spinosi, director A determinar, mezzosoprano A. Siragusa, tenor C. Senn, B. Pratico, barítonos L. Regazzo, bajo Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana G. Rossini (1792-1868) Il barbiere di Siviglia, ópera en dos actos –versión de concierto– Entradas: 22 / 26 / 31 / 35 €

“GRANDES ORQUESTAS” Abono nº 5 Sábado 15 [20 h.] Cˇ Eská Filarmonie (Orquesta Filarmónica Checa) E. Inbal, director G. Mahler (1860-1911) Sinfonía nº 10 Entradas: 30 €. Anticipada 25 €

SALA DE CÁMARA “CÁMARA & LIED”

Entradas: 15 €. Anticipada 12 € Abono nº 6 Domingo 16 [19 h.] L. Power, viola Jerusalem Quartet –Cuarteto residente del CCMD– W. A. Mozart Cuarteto para cuerda nº 20 en Re mayor “Hoffmeister”, KV 499 L. Janácek (1854-1928) Cuarteto para cuerda nº 1 “Sonata a Kreutzer”, op 18 / JW 7/8

W. A. Mozart (1756-1791) Quinteto para cuerda nº 4

en Sol menor, KV 516 Abono nº 7 Lunes 17 [20 h.]

L. Power, viola Jerusalem Quartet W. A. Mozart (1756-1791) Cuarteto para cuerda nº 15 en Re menor, KV 421 L. Janácek (1854-1928) Cuarteto para cuerda nº 2 “Cartas íntimas”, JW 7/13 W. A. Mozart (1756-1791) Quinteto para cuerda nº 3 en Do mayor, KV 515 Abono nº 8 Domingo 23 [19 h.] Takács Quartet L. V. Beethoven (1770-1827) Cuarteto para cuerda nº 6 en Si bemol mayor, op 18 nº 6 Cuarteto para cuerda nº 13 en Si bemol mayor, op 130 “Gran fuga” (Cuarteto para cuerda nº 17) en Si bemol mayor, op 133

TEATRO EXPERIMENTAL ÁLVARO VALENTÍN MÚSICA, TEATRO, DANZA EN FAMILIA Sábado 29 y Domingo 30 [11:30, 17 y 18:15 h. Musicalmente P. Lameiro, director “Conciertos para bebés” De 3 meses a 5 años Adulto: 8 €. Menores de 16 años: 4€ Venta exclusiva en C. C. Miguel Delibes y C. Recursos Turísticos

VENTA DE LOCALIDADES C. C. Miguel Delibes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Domingos sólo los días de concierto C. de Recursos Turísticos de 9:30 a 13:45 h. y de 16:00 a 18:45 h. Domingos de 9:30 a 16:45 h. En: www.entradas.com y en los cajeros: Caja Madrid Información: 983 385 604 • www.fundacionsiglo.com

X CICLO DE AUDICIONES EN ÓRGANOS HISTÓRICOS Judith Helvia García Martín Sábado 8 [20:30 h.] Iglesia de San Andrés. Org. Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano de Valladolid

CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Asociación Cultural. Enseñanza de alemán. Acera de Recoletos 19, 1º dcha. 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es

PROYECTO ÓPERA 2010 Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid Director: Francisco Lara Edgar de G. Puccini Auditorio Feria de Valladolid Días 9 y 16 [19:30 h.] Días 12 y 14 [20:30 h.] Donativo: 5 euros. Venta: Palacio de Santa Cruz, Justo Muñoz (c/ Teresa Gil) taquillas del auditorio desde 1 h. antes de cada representación Organiza: Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo Uva

FORMACIÓN ABIERTA 2010 22 y 29 de mayo Ensambles en madera maciza 22 de mayo Pintura sobre muro. Técnica de la grisalla 29 de mayo Decoración de cerámica al humo

CEARCAL Centro Regional de Artesanía de Castilla y León. www.cearcal.com 8, 15 y 22 de mayo Diseño y construcción de bolsos 8 de mayo Elaboración de pinturas y barnices con técnicas tradicionales

SALA DE EXPOSICIONES BBVA Hasta el 6 de mayo Santiago de León Del 7 al 19 de mayo María Garrachon Del 20 de mayo al 2 de junio

Rafael de la Concepción c/ Duque de la Victoria 12 De lunes a sábados [de 19 a 21 h.] Domingos y festivos [de 12 a 14 h.]

57


Entremes Mayo:Entremés

em

3/5/10

10:44

Página 58

MÚSICA, CURSOS, CINE...

Otras actividades

UNIVERSIDAD DE VALLADOLID MÚSICA Aula de Música MUSICAM 2010 Edificio Rector Tejerina. Pza. Santa Cruz 6 Miércoles 5 [18:30 h.] Conferencia de Bernard Lortat -Jacob Presentación de la película “Cantare il paese perduto” Miércoles 12 [18:30 h.] Conferencia de Nico Staiti: “Cuestiones de Identidad en los Balcanes: la música de las mujeres rom en Kosovo” Miércoles 19 [18:30 h.] Leonardo D’Amico: Presentación de la película “El acordeón del diablo” FUERA DE (j)AULA Jueves 13 [20:30 h.] Teatro Zorrilla. Música tradicional griega, Rebetiko, (Creta)

Área de Extensión y Cultura Paraninfo Facultad de Derecho UN CONCIERTO AL MES Jueves 20 [20 h.] Aaron Thomas. Entrada: 2 € FLAMENCOS EN RUTA Jueves 27 [20 h.] María José Pérez (cante)

Filosofía y Letras LOS JUEVES DE LETRAS Jueves 27 [20 h.] Aula Magna Lope de Rueda Concierto de Alberto Pérez “Después de la Mandrágora” Entrada libre hasta completar aforo

CINE Filosofía y Letras SEGUNDAS JORNADAS DE FILOSOFÍA Y CINE Lunes 3 [17 h.] Salón de actos. Proyección de la película “La delgada línea roja”, T. Malick, 1998 Conferencia de Sixto Castro: “La verdad como evento” LOS JUEVES DE LETRAS Aula Magna Lope de Rueda Jueves 6 [19 h.] Homenaje a Eric Rohmer Jueves 20 [19:30 h.] Cineclub: Ciclo “Siete Miradas. Siete formas de amar“. Fa yeung nin wa (Deseando amar), Wong Kar- Wai, Hong Kong-Francia, 2000, v.o.s.

DÍA DE LOS MUSEOS MUVa Palacio Santa Cruz. Pza. Santa Cruz Miércoles 12 Marionetas (Cía. Pizzicatto) y magia Sábado 15 Noche de los Museos, apertura interrumpida de 11 a 01 h.

58

MUVa y Área de Extensión y Cultura Martes 18 [20:30 h.] Jardines Palacio de Santa Cruz. Pza. Santa Cruz. Bluedays, concierto

EXPOSICIONES La actualidad del diseño finlandés. Transparencias luz y reflejos. Colección Real Fábrica de Cristales Sala Exposiciones MUVa Hasta el 13 de junio

CURSOS Aula de Música y Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León. I Jornada de especialización en danza de los siglos XV y XVI Del 30 de abril al 2 de mayo C. C. Miguel Delibes

Área de Extensión y Cultura LA UVA EN CURSO Los archivos de Valladolid Del 10 de mayo al 9 de junio. Facultad de Derecho. Matrícula hasta el día 12 Concursos de programación: un juego, una competición, una oportunidad laboral 17 y 18 de mayo Parque científico. Salón de actos del edificio I+D. Campus Miguel Delibes. Matrícula hasta el día 12 Fragmentos de la memoria: actitudes contemporáneas Del 20 al 22 de mayo Salón de actos ETS Arquitectura. Matrícula hasta el día 18

VIERNES DEL SARMIENTO Salón de actos del BBVA [20 h.] c/ Duque de la Victoria 12 Día 7 "Casi todos los días son iguales" J. L. Martín Cea (poesía) Día 14 Lectura de "Árbol de sol" de Mónica López Día 21 Lectura de "Los enigmas de la esfinge" de José Pulido Día 28 Versos de Luis García Montero J. M. Rebolleda Lambás

AMIGOS DEL CINE Ciclo “Grandes figuras desaparecidas” (cincuentenarios) II Semana homenaje a Gonzalo Muinelo Salón de actos Caja España, Pza. España Entrada libre. Lunes 31 [19 h.] Inauguración y presentación. Jesús CuetoVallejo. Conf.: Clark Gable. Natalia Viloria Martes 1 de junio [19 h.] Preston Sturges, o la efímera gloria del autor. Jesús Cueto-Vallejo

REVISANDO A KUROSAWA 1960-2010 La madurez del genio

Fundación General de la Uva

Salón de actos de Caja España. Pza. España Entrada libre hasta completar aforo Lunes 24 [20 h.] ‘Yojimbo’ (‘El mercenario’). 1961, 110’ Martes 25 [20 h.] ‘Tsubaki Sanjuro’ (‘Sanjuro’). 1962, 96’ Miércoles 26 [20 h.] ‘Tengoku to jigoku’ (‘El inferno del odio’) 1963, 143’ Jueves 27 [20 h.] ‘Dodes ‘ka-den’ (‘El camino de la vida’) 1970, 140’ Viernes 28 [20 h.] ‘Dersu Uzala’ (‘El cazador’) 1975, 141’ Organiza: Seminci

Cómo hablar en público. Técnicas efectivas de expresión oral. Del 3 al 5 de mayo

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA VALLISOLETANA

Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso Palacio Santa Cruz. Pza. Santa Cruz Exposiciones “Escultura Africana en terracota” Sala Renacimiento. Permanente “Arte africano” Salón de Rectores. Temporal: Animalario. Visitas gratuitas para público general y grupos “Celebración del Día de África” Del 21 al 30 de mayo. Talleres infantiles, cine, literatura “Taller especial familiar de fin de semana” Sábado 29 y domingo 30 [13:30 h.] Construcción de títeres con material reciclado Por Gustavo Brito. De 5 a 11 años acompañados de un adulto 1€/persona. Inscr.: a partir del día 19

Jueves 20 [20 h.] Audiovisual “Un rincón de Asturias” de Mayte Cabrejas Hermosa. Salón de actos de Caja España. Pza. España,13

14 FESTIVAL LA FILA DE CORTOMETRAJES Salón de actos de Caja España. Pza. España Lunes 3 y sábado 8 [20 h.] Días 4, 5 y 6 [10, 17 y 20 h.] Viernes 7 [17 y 20 h.] • 10 Muestra de Cortometraje Escolar • Recordando • Cortos a concurso • Inglés en corto • Cortometrajes Infografía y Animación UEMC • Cortometrajes Escuela Orson the Kid • Corto experimental


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:44

Página 59

EXPOSICIONES, MÚSICA,...

Otras actividades MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO Noche de los museos. “A la luz de la luna” Sábado 15 [De 16 a 01 h.] Sesión de puertas abiertas [De 21 a 00 h.] Visita nocturna. Gratuita, plazas limitadas [21 h.] Patio del Colegio de San Gregorio. Trío de jazz Stromboli. Gratuito [22 h.] Muro exterior del museo Proyecciones del edificio, la colección, el nuevo montaje museográfico y las actividades culturales.

Día Internacional de los museos “Museos para la armonía social” Domingo 16 [De 12 a 13:30 h.] Música en las salas. Intérpretes del Conservatorio de Valladolid Martes 18 [De 10 a 14 y de 16 a 21 h.] Día de puertas abiertas [20 h.] Capilla del Colegio de San Gregorio Dúo de viola y piano. Isabel Villanueva y Miguel Ángel Ortega. Libre hasta completar aforo Jueves 20 [20 h.] Salón de actos del Palacio de Villena Conferencia “El salvaje en la vitrina”. María Bolaños. Libre hasta completar aforo

SALA BORJA Sábado 8 [21:30 h.] Neverness presenta su nuevo disco “The Measure of Time” Invitados: A. García (Celtas Cortos), Caxo y Vila (Stealwater). Entrada: 6 € Miércoles 12 [21 y 22:30 h.] Jueves 13 [20:30 y 22:30 h.] Gran Café Teatro de Valladolid Espectáculo de variedades: danza árabe, magia, humor y canción. Presentado por Victor Samarkanda Entrada: 11,50 € Venta: www.ticketcyl.com y centros asociados, en taquilla de 13 a 14 h. y a partir de 18 h. Sábado 29 [20 h.] Athenea Teatro presenta “Pequeños monstruos” Creación y dirección: Jaime Rodríguez

LA MALETA GALERÍA DE ARTE Hasta el 22 de mayo “Obra s/ papel”. Xaquín Chaves. c/ Norte. De lunes a viernes de 19 a 21 h. Miércoles y festivos cerrado. Sábados de 12 a 14 h.

SALA IMPACTO FOTO c/ Platerías 4. Exposición “Luces del norte”. Fernando Vega Benavides. Fotografías

AGENDA CAJA DUERO Sala de exposiciones Del 7 de mayo al 10 de junio Antonio de la Peña De lunes a sábado de 19:30 a 21:30 h. Domingos y festivos de 12 a 14h.

Ciclo de Cine: Cine y gastronomía Cines Manhattan. Entrada: 1 euro. Venta desde un día antes en la taquilla de c/ Santiago 28, de 17 a 19:30 h. Martes 4 [19:30 h.] “Un toque de canela”. Tassos Boulmetis Martes 11 [19:30 h.] “Deliciosa Marha”. Sandra Nettelbeck Martes 18 [19:30 h.] “El festín de Bavette”. Gabriel Axel Martes 25 [19:30 h.] “Chocolat”. Lasse Hallström

Aula Flamenca Sala Cervantes Miércoles 12 [20:30 h.] Guillermo Cano, cante Jesús Zarrías, guitarra Paco Vargas, conferenciante Entrada: 3 euros. Venta a partir del día 10 en www.cajaduero.es, 901 201 000 y taquilla de c/ Santiago 28, de 17 a 19:30 h.

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN Hasta el 19 de mayo Exposición “I have a dream” Homenaje a Martin Luther King, Jr. Pintura, escultura y fotografía c/ Rastrojo c/v Barbecho De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 16 a 20 h. Entrada general: 6 euros.

AULA DE MEDIO AMBIENTE CAJA DE BURGOS Acera Recoletos 20. Tel. 983 219 743 www.medioambientecajadeburgos.com Martes a sábados de 10 a 14 y de 17:30 a 20:30 h. Lunes de 17:30 a 20:30 h. Festivos cerrado

• Ambiente Infantil Cuentacuentos, animación... Niños/as de 4 a 7 años. Inscripción previa. De 11:30 a 13:30 o de 18 a 20 h. Sábados 8, 15, 22 y 29 • Exposición Hasta el 30 de junio “El universo en imágenes” Fotografías de Jesús Peláez y Alex Sanz Agrupación Astronómica Burgalesa

• Impresiones de Naturaleza • Festival del árbol fósil de Hacinas

Cantautor cómico. Riki López. Sala Cervantes

Domingo 30. Inscripción previa Concurso de dibujo, juegos populares, pequeñas rutas, talleres...

Jueves 27 [20:30 h.] Entradas: 5 y 10 euros. Venta a partir del día 20 en www.cajaduero.es, 901 201 000 y taquilla de c/ Santiago 28, de 17 a 19:30 h.

• Astronomía

CAJA ESPAÑA

AMBIENTE DE CAMPO GRANDE

Sala de Exposiciones Pza. Madrid, 1 Laborables [de 19:30 a 21:30 h.] Festivos [de 12 a 14 h.] Hasta el 16 de mayo Abel Cuerda. Pintura Del 18 de mayo al 10 de junio “Obras, Arte en la Belleza o en el Azar”. Carmen Boixadós Ruiz

Sala Cultural Pza. España, 13 De lunes a viernes de 19:30 a 21:30 h. Festivos cerrado Hasta el 5 de mayo “Caminos”. Fotografía. Javier Enjuto. Colabora ASPRONA Del 7 de mayo al 4 de junio Ana Sánchez Marín. Pintura

Cinematógrafo Salón de Fuente Dorada, 6 Sábados [11:30 h.] Para niños de 7 a 13 años Día 8: Hannah Montana Día 15: Ice Age. La edad de hielo 3

Viernes 21 [20:15 h.] Reflexiones astronómicas. Charla Facultad de Ciencias Sábado 22 [de 21:40 a 00 h.] Observación astronómica

Antigua biblioteca de Campo Grande aulavalladolid@medioambientecajadeb urgos.com Tel. 983 219 743. Lunes a viernes de 10 a 14 y de 16:30 a 19:30 h.

• Ambiente de biblioteca Viernes 14 y 28 [de 18 a 19:30 h.] Animación a la lectura y talleres Inscripción previa. De 4 a 7 años

• Experimentos en la naturaleza Miércoles 12 y 26 [de 18 a 19:30 h.] Inscripción previa. De 7 a 10 años

• Paseos para conocer el Campo Grande Inscripción previa Viernes 7 y 21 [18:30 h.]

• Exposición: Árboles en primavera Hasta el 21 de junio Horario de apertura de la biblioteca

• Ambiente de colores Paseos por el Campo Grande Árboles en primavera. Para asociaciones y colectivos previa reserva.

FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES c/ Núñez de Arce, 9. Del 7 de mayo al 6 de junio Exposición Julián Casado. Pintura.

Viernes 21 [20 h.] Lectura de poemas de J. M. Rodríguez Tobal


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:44

PĂĄgina 60


Entremes Mayo:Entremés

3/5/10

10:44

Página 61

em

ARTE

Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908

MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID

Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300

MUSEO LA CASA DEL RÍO C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300

CASA-MUSEO JOSÉ ZORRILLA Fray Luis de Granada, 1 Tel.: 983 426 266 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Domingos tarde y lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO CASA DE COLÓN C/ Colón, s/n Tel.: 983 291 353 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO DEL TORO C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509 De 12 a 14 y de 17 a 20 h. Lunes cerrado.

MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO

IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA DOCTOR SARACÍBAR

Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534

MUSEO ANATÓMICO Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490

DE

MUSEO CIENCIAS NATURALES Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609

MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200

MUSEO ORIENTAL Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800-900

CASA-MUSEO DE CERVANTES Rastro, s/n Tel.: 983 308 810

MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO Arribas, 1 Tel.: 983 304 362

MUSEO DE SANTA ISABEL Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139

MUVA MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ ARELLANO-ALONSO Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, 8 Tel.: 983 184 530

MUSEO DE SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672

MUSEO DE VALLADOLID Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389


Entremes Mayo:EntremĂŠs

3/5/10

10:44

PĂĄgina 62

San Pedro Regalado 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.