EntreMés noviembre 2009

Page 1

Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

em

entremés Noviembre 2009

Familie Flöz Hotel Paradiso. Foto: Marianne Menke

• CALDER Íntimo en Pasión • Fedra en Calderón • Familie Flöz en Ambigú • El niño colchón en Cervantes • José Mercé y David de María en el Carrión • 18º Salón del libro infantil y Juvenil • V Concurso Nacional de pinchos y tapas • INTUR


Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000


Presentación Después de los intensos “días de cine” vividos con la Seminci, noviembre llega colmado de teatro, danza, exposiciones y todo tipo de actividades para públicos diversos.

Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000

Variedad que se refleja en la programación del Teatro Calderón: Slava’s Snowshow, el clown en activo de mayor prestigio internacional para todos los públicos; la danza con Corella Ballet Castilla y León, Fedra dirigida por José Carlos Plaza con Ana Belén entre otros; y Dos menos con Héctor Alterio y Pepe Sacristán juntos por primera vez. También oferta plural en la Sala Cervantes con el espectáculo de Calamar Teatro de danza-teatro Lola, títeres y actores de Uroc Teatro con El niño colchón, marionetas en La bella durmiente de Alauda y teatro negro en La aventura peligrosa de una Vocal presuntuosa de Fantasía en negro Teatro. Y en la Sala Ambigú títeres para adultos con El espejo negro, conciertos de Jaume Sisa y Little Annie y el teatro gestual con máscaras de Familia Flöz. Y en diversos escenarios el ciclo Valladolid vive la Música con los conciertos de David de María, José Mercé, Maldita Nerea y Pitingo.

SUMARIO

En las salas municipales de exposiciones podemos contemplar la faceta de dibujante de Alexander Calder en el Museo de La Pasión, disfrutar en la Sala de Las Francesas con Picasso. Sangre y Arena y posteriormente Santiago Lorenzo: Juguetería con decorados, dibujos, ilustraciones y fotos del director de cine; la gestión racional del agua con Futuro Agua en la Sala del Teatro Calderón y en la Casa Revilla la visión oriental de Superflat. New Pop Culture de Takashi Murakami y a continuación Sheying. Sombras de China 1850-1900.

28 29

Y por supuesto múltiples actividades de los centros cívicos, Juventudes Musicales, y otras entidades públicas y privadas que completan una atractiva oferta para disfrute de todos. Francisco Javier León de la Riva ALCALDE DE VALLADOLID

www.fmcva.org

2 7 11 14 22 24 26 27

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 44 50

Calderón Ambigú Cervantes Exposiciones Municipales Otras actividades de la FMC Valladolid Vive la Música Caja Duero V Concurso nacional de pinchos y tapas Turismo Salón vehículo y combustible, INTUR Museo del Toro Museo Casa de Colón Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Espacio Joven Casa de la India Bibliotecas Municipales 18º Salón del libro infantil y juvenil Publicaciones Municipales II Semana de Estudios Románticos, Casa Zorrilla Participación Ciudadana Otras Actividades Museos de Valladolid

Si desea recibir información de la Fundación Municipal de Cultura en su domicilio, remita sus datos personales a la Fundación Municipal de Cultura, Casa Revilla, c/ Torrecilla, 5 o bien entrégelos en cualquiera de las bibliotecas municipales o en las salas de exposiciones municipales.


em

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón 4 y 5 de Noviembre [20:30 h.] 6 y 7 de Noviembre [19:00 y 22:30 h.] 8 de Noviembre [17:00 y 20:30 h.]

SLAVA’S SNOWSHOW A partir de 8 años Colabora

Llega el espectáculo familiar aclamado por el público, admirado por la crítica y premiado en Europa y Estados Unidos. Slava Polunin, co-fundador del Cirque du Soleil y posiblemente el clown en activo de mayor prestigio internacional, trae su compañía teatral a España, en un espectáculo insuperable en puesta escénica, emotividad y romanticismo. Dos millones y medio de espectadores, 30 países y 100 ciudades visitadas, son el principal aval de esta maravillosa producción, que ha cosechado numerosos reconocimientos y galardones internacionales a lo largo de los 15 años que lleva girando por el mundo.

2


ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón 14 de Noviembre [20:30 h.] 15 de Noviembre [19:30 h.]

FEDRA de Eurípides Cuando José Carlos Plaza me propuso escribir para él una “Fedra” que interpretaría Ana Belén, inmediatamente acepté y lo hice entusiasmado porque Ana es una actriz extraordinaria, una de las pocas capaces de medirse con un personaje tan poderoso y complejo. Fedra, culpable e inocente, torturada por el deseo y por los remordimientos, atrapada por una pasión a la que se resiste y que al fin la atraviesa, un personaje así sólo puede ser encarnado por una actriz con su belleza y su carácter. Pensando en ella he escrito esta “Fedra”.

Versión Juan Mayorga Dirección José Carlos Plaza Escenografía Francisco Leal y José Carlos Plaza Vestuario Pedro Moreno Iluminación Francisco Leal y Óscar Sáinz Música Original Mariano Díaz Intérpretes Ana Belén, Alicia Hermida, Fran Perea, Chema Muñoz, Javier Ruiz de Alegría y Daniel Esparza

3


em

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón 18 al 21 de Noviembre [20:30 h.] 22 de Noviembre [19:30 h.]

CORELLA BALLET CASTILLA Y LEÓN PROGRAMA MIXTO Foto Fernando Bufalá

String Sextet Coreografía Ángel Corella Música Peter Ilyitch Tchaikovsky (Sexteto de Cuerda “Souvenir de Florencia”Op. 70, 1892).

VIII Coreografía Christopher Wheeldom Música Benjamin Britten (Variaciones sobre un tema de Frank Bridge, Op. 10) Reposición coreografía Ángel Corella. Corella Ballet agradece la colaboración de Cornejo.

Fancy Free Coreografía Jerome Robbins Música Leonard Bernstein Escenografía Oliver Smith Reposición coreografía Judith Fugate Representación autorizada por The Robbins Rights Trust.

Fotos Manuel de los Galanes. 4


ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón 27 y 28 de Noviembre [20:30 h.] 29 de Noviembre [19:30 h.]

DOS MENOS de Samuel Benchetrit Dos hombres mayores despiertan en una sala de un hospital para –en pocos minutos y al mismo tiempo– ser informados que les queda muy poco tiempo. ¿Que postura tomar? Pronto inician un viaje maravilloso, el cual no solo se convierte en una fuga del hospital sino también en un regreso a los sentimientos mas preciados del ser humano: el amor, la amistad, la paternidad, lo efímero de la vida. DOS MENOS recorre con cariño, humor y emoción los rincones más íntimos del hombre; los sueños, las realizaciones y el deseo de re-encontrarnos con nuestros afectos durante cada día de nuestras vidas.

Versión Fernando Masllorens y Federico González del Pino Dirección Óscar Martínez Escenografía Alberto Negrín Iluminación José Manuel Guerra Intérpretes Héctor Alterio y Pepe Sacristán

5


em

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón AVANCE DICIEMBRE 11 y 12 de Diciembre [20:30 h.] 13 de Diciembre [19:30 h.]

Traducción Pablo Rey Adaptación Manuel González Gil, Blanca Oteyza y Miguel Ángel Solá Dirección Manuel González Gil Escenografía Francisco Segura Iluminación Daniel Bosio Música Martín Bianchedi Vestuario Pepe Uría Intérpretes Miguel Ángel Solá y Blanca Oteyza

POR EL PLACER DE VOLVER A VERLA de Michel Tremblay Obra de dos únicos personajes (narrador: Miguel Ángel Solá y Nana: Blanca Oteyza), en la que aquel va trazando, a través de los recuerdos, el perfil de una madre (Nana), que fallecida joven, ha marcado su vida y a la que debe el haber despertado su vocación: escritor teatral.

CALDERÍN CALDERÓN Abono familiar para grandes y pequeños Siguiendo nuestro camino por contribuir a crear el gusto por las artes escénicas en los más pequeños, proponemos para esta temporada, un abono de danza, música y teatro pensado para público infantil en edades tempranas pero que también por su calidad y contenido sirva para el disfrute de los mayores. Esta propuesta consiste en la adquisición, al menos, de un abono de adulto junto con otro infantil, hasta 15 años. ABONO FAMILIAR NUEVOS. Del 3 al 13 de noviembre (por Teléfono y en Taquilla). Para todas aquellas personas que, por primera vez, quieran obtener un abono y también para las que siendo abonadas deseen adquirir más abonos.

PRECIOS

CALENDARIO

TURNO A TURNO B adultos infantil Fecha Fecha zona mayores 15 años hasta 15 años 22/12/2009 23/12/2009 A 45 € 22 € B 40 € 22 € 15/02/2010 16/02/2010 33 € 22 € C D 27 € 22 € 20/03/2010 21/03/2010 E 22 € 22 €

Espectáculo

Género

El circo de la mujer serpiente

Danza

Los músicos de Bremen

Música

Clara y Daniel

Teatro

(todos los turnos a las 19:00 h.)

6


ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

El Espejo Negro “Es-puto cabaret” presenta

TÍTERES PARA ADULTOS Red de Teatros de Castilla y León. “Si aguanta la función entera nunca podrá olvidarla” El “Es-puto” abre ya sus fauces para digerirnos en el Cabaret más petardo, corrosivo y burlón del país… Un Cabaret con las marionetas más excéntricas y descaradas del mundo, todo ello de la mano de la más exuberante, fondona, vieja y subversiva estrella del transformismo Marianna Travelo.

NOVIEMBRE Sábado 7 [20:30 h.] Un espectáculo abierto a la risa, a la carcajada cómplice y descarada. Y, sobre todo, una invitación al público a reírse de si mismo.

Con la edad, todos nos volvemos muy sesudos y creemos que lo sabemos todo, y queremos hacer espectáculos muy dignos, muy serios y muy correctos… Duración: 90’ Un espectáculo donde la marioneta volverá a ser la reina indiscutible del escenario, y los actores manipuladores, sólo serán el sostén que las ayudarán a cobrar vida ante los ojos del público. Una vida que ruboriza al más escéptico de los espectadores, por su autenticidad y libertad, a la hora de revindicar y mostrar diferentes formas de entender la vida, el sexo, la religión y la política de este país nuestro de cada día. Ángel Calvente

Jaume Sisa “Qualsevol nit pot sortir el sol” presenta

CONCIERTO “Un agradable, emocionante y cariñoso recorrido” Dicen que recordar es volver a vivir. No siempre porque, en ocasiones, se queda en un mecánico, desvaído y, finalmente, frustrante apelar a la nostalgia. Por eso, de todos los artistas que, en los últimos años, han encontrado en la revisión de los clásicos de su discografía una excusa para girar, muy pocos han conseguido espolear la memoria con la vara de la creatividad.

NOVIEMBRE Sábado 14 [20:30 h.] Duración: 80’

7


em

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

Little Annie (Estados Unidos)

CONCIERTO

“Reina del cabaret postmoderno y perteneciente a la generación neoyorquina de los 70” Como sucede con muchos de sus contemporáneos, esa generación que creció en el Nueva York de los años 70, a Little Annie es necesario definirla como artista total, una rara especie que igual pinta que escribe, canta, baila o hace videoarte; que tiende a difuminar las fronteras entre todas sus actividades y necesita reinventarse de manera continua. Little Annie sobrevivió a su angustia juvenil y maduró NOVIEMBRE como una contralto de voz profunda, y ha sido una Sábado 21 [20:30 h.] realidad desde entonces. Es una aventurera, cantante, Little Annie Voz escritora, delincuente juvenil, pintora autodidacta, artista multimedia y reina del cabaret post moderno Paul Walfish Piano con una larga, ilustre y ecléctica carrera discográfica Duración: 70’ que siempre ha desafiado las clasificaciones, limitaciones, restricciones y a veces hasta la ley.

Sala Ambigú VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Sala Amb Podrán retirarse las localidades para cualquiera de igú los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 7,70 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc. 8

Información: 983 426 246 • www.fmcva.org


ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

Familie Flöz (Alemania) “Hotel Paradiso” presenta

TEATRO GESTUAL CON MÁSCARAS Red de Teatros de Castilla y León. “Kilos y kilos de loco aire fresco” Hotel Paradiso es la última creación de Familia Flöz. Teatro de Máscaras, sin texto, cuatro actores interpretando a una infinidad de personajes. El camino al paraíso atraviesa el infierno. Cosas muy extrañas ocurren en el "Hotel Paradiso", una pequeña empresa familiar que se mantiene gracias a los esfuerzos de su anciana directora. Sobre la puerta de entrada del hotel brillan cuatro estrellas, pero en este cielo en la tierra también hay nubes oscuras. El hijo sueña con un gran amor, mientras lucha con su hermana por la dirección del hotel. La muchacha encargada del servicio les roba a los huéspedes, y el cocinero no sólo corta filetes de cerdo... Cuando el primer muerto aparece, personal y huéspedes sin excepción se ven envueltos en furiosos acontecimientos. El destino del hotel parece sellado: los cadáveres nunca son buenos para el negocio.

NOVIEMBRE Sábado 28 [20:30 h.] Intérpretes Anna Kistel, Sebastián Kautz, Thomas Rascher, Frederik Rohn Dirección y espacio escénico Michael Vogel Máscaras Hajo Schüler

Nunca hasta ahora la Familia Flöz había sido Duración: 80’ tan malvada y misteriosa. Un sueño alpino pleno de humor negro, sentimientos tormentosos y un toque de melancolía.

9


em

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú AVANCE DICIEMBRE

Matarile Teatro “Cerrado por aburrimiento”

presenta

TEATRO

Duración: 100’

DICIEMBRE Viernes 4 [20:30 h.]

Res de Res “Setembre”

presenta

TEATRO - CIRCO - DANZA Red de Teatros de Castilla y León Duración: 60’

DICIEMBRE Sábado 12 [20:30 h.]

II Ciclo Joven de Artes Escénicas. Campaña de promoción “carné joven - Castilla y León” Organiza: Junta de Castilla y León-Instituto de la Juventud de Castilla y León en colaboración con la Sala Ambigú (FMC) (Descuento del 50% a los titulares del carné joven)

Viernes 18 ALBERTO VELASCO presenta

“Vaca”

Sábado 19 EXTRAVAGARIO TEATRO presenta

“Las Criadas”

Domingo 20 PIE IZQUIERDO presenta

“Palabras Azules” 10


ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

Calamar Teatro “Lola”

presenta

DANZA-TEATRO

Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar Red de Teatros de Castilla y León Basado en el innovador cuento “Lola en de Leasekat” de Ceseli Josephus Jitta, Premio “Estilete de Plata”, Noviembre cuenta a través de la danza-teatro la cariñosa historia Viernes 6 [18:30 h.] de una anciana y un gato. Un espacio sonoro, una atmósfera llena de frescura, creada por Bruno Forst, para una coreografía que incorpora a la danza contemporánea también, el lenguaje de la máscara.

Dirección y espacio escénico: Natalia Wirton. Coreógrafas y bailarinas: Virginia Caballero y Tamara Rodríguez.

Dirigido por Natalia Wirton, es un cuento, divertido y tierno que habla del diálogo entre generaciones, Espacio sonoro: del amor y de Internet... esa moderna varita mágica. Bruno Forst, basado

“Lola” habla a los niños de forma positiva del respeto en el ballet Coppelia a los mayores y de la necesidad de diálogo e de Leo Delibes. intercambio entre generaciones. Pero sobre todo, nos habla del sentido de la vida, del amor.

Uroc Teatro “El Niño Colchón”

presenta

TÍTERES Y ACTORES Recomendado para niños/as a partir de 6 años y público familiar Red de Teatros de Castilla y León Premio FETEN 2009 a la Mejor Dirección, Olga Margallo. Los padres de JUAN acaban de darle una triste noticia: se van a separar. JUAN no lo entiende y se escapa. A partir de ese momento, el niño inicia un "viaje" en el que va conociendo diferentes personajes que le ayudarán a asimilar la separación de sus padres. "El Niño Colchón" es un espectáculo que habla de uno de los mayores miedos a los que se enfrentan muchos niños hoy día: el miedo a la separación de sus padres. Un espectáculo emocionante con un tema de candente actualidad, salpicado de momentos de humor y canciones en directo.

Noviembre Viernes 13 [18:30 h.] Intérpretes Nines Hernández, Rosa Clara García, Víctor Gil, Marina Raggio, Celia Vergara, Iván Villanueva, Manolo Mata, Francisco Bustos. Texto Antonio Muñoz de Mesa y Olga Margallo. Dirección Olga Margallo.

11


em

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

Alauda Teatro “La Bella Durmiente del Bosque” presenta

MARIONETAS

Foto Borja Relaño

Recomendado para niños/as de 5 a 12 años y público familiar Red de Teatros de Castilla y León

Noviembre Es uno de los cuentos más universales de Occidente Viernes 20 [18:30 h.] desde su publicación en 1697. Actor Rafael Benito. Músicos Isabel Sobrino, Sofía Alegre. Construcción de marionetas Rafael Benito. Versión teatral, puesta en escena y dirección Rafael Benito

Diversas técnicas como las marionetas de gran tamaño, el Bunraku japonés, los marotes (grandes títeres manipulados con una varilla a la cabeza), las máscaras y las sombras, utilizando títeres y máscaras tradicionales de todo el mundo (japonesas, bolivianas, balinesas e indias) conforman este espectáculo infantil que habla del paso de la infancia a la pubertad. Debemos destacar el importante papel que juega la música en toda la obra; la versión que utilizamos del cuento, es la de Charles Perrault (1628-1703), y atendiendo a su carácter creemos que es interesante situar la acción en la misma época y utilizar sus músicas.

Sala Cervantes

Cer vantes

VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación.

PRECIO: Espectáculos infantiles: 4,90 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos. 12

Información: 983 426 246 • www.fmcva.org


ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

Fantasía en negro Teatro “La Aventura Peligrosa de una Vocal Presuntuosa” presenta

TEATRO NEGRO Noviembre Recomendado para niños/as de 5 a 10 años Viernes 27 [18:30 h.] y público familiar Red de Teatros de Castilla y León Texto Angelina Gatell Las vocales de este cuento tienen que soportar la vanidad de una A presuntuosa y engreída. Pero la A se acabará dando cuenta, después de tener que sufrir muchas penalidades, de que todas son necesarias, que nadie es más importante que nadie, que la amistad y la solidaridad son valores que nos benefician a todos.

Adaptación Víctor Morquillas y Carmen Callejo Actores manipuladores Mª Teresa García, Carmen Callejo, Ester Amiel, Jesús Cristóbal, Víctor Morquillas.

Magia, imaginación y creatividad dan vida a este Dirección Víctor Morquillas extraordinario espectáculo, que divierte por igual a pequeños y mayores. Un día Doña E, Doña I, Basada en el cuento de Angelina Gatell del mismo título Doña O y Doña U, y adaptada al teatro, esta obra constituye un valioso cansadas de tanta instrumento en manos del profesorado y padres y arrogancia, deciden dar madres para “educar deleitando“. un escarmiento a su amiga, Las cinco vocales, acostumbraban a reunirse todas escribiendo un cuento en las tardes donde terminaba el territorio el que ella no aparecía de la consonante W. Doña A, era casi siempre el punto ni una sola vez. de la discordia. No se cansaba de afirmar, una y otra vez, que ella era la más importante de las cinco, la más imprescindible para cualquier escrito.

AVANCE DICIEMBRE

Achiperre “La Bella y la Bestia” presenta

ACTORES Recomendado para niños/as de 6 a 12 años y público familiar Red de Teatros de Castilla y León

13


em

Exposiciones Municipales Sala Pasión Hasta el 2 de noviembre de 2009

Los años en Nueva York (1921-1940)

EDUARDO GARCÍA BENITO Ilustraciones para Vogue y Vanity Fair Colección Condé Nast. Nueva York El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con el Archivo Condé Nast, de Nueva York, presenta una exposición de ilustraciones realizadas por Eduardo García Benito (Valladolid, 1891-1981).

Eduardo García Benito (Valladolid, 1891-1981) fue el pintor vallisoletano más representativo y de mayor alcance universal del siglo XX. Becado, en 1912, por el Ayuntamiento de Valladolid para ampliar estudios en París, llegó a ser el representante del Art Déco español más conocido a escala internacional en la década de los felices veinte. 14

La exposición presenta alrededor de 150 trabajos realizados por Benito para dos de las publicaciones más conocidas de Condé Nast, Vogue y Vanity Fair, entre los años 1921 y 1940. Casi 100 reproducciones facsímil de portadas que Benito creó para las dos revistas se mostrarán junto con ilustraciones originales, pinturas, y fotografías y revistas vintage del Archivo Condé Nast.


Exposiciones Municipales Sala Pasión Del 5 de noviembre al 13 de diciembre de 2009

CALDER Íntimo La Sala Municipal de Exposiciones del Museo de Pasión de Valladolid, presenta a por primera vez en España, la muestra "CALDER Intimo", una exposición que, gracias a la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, podremos disfrutar en nuestra ciudad, mostrándose de esta manera –y por primera vez– una de las facetas menos conocida pero no por eso menos importante de Alexander Calder, la de dibujante. A través de más de cincuenta obras entre dibujos y litografias nos acercamos a la imaginación de uno de los maestros más importantes del siglo XX. La exposición irá acompañada de mas de medio centenar de fotografías y dos video Empieza por hacer primero El Circo de Calder y Calder escultor del aire. los Estables (llamados así Escultor y pintor estadounidense, Alexander Calder, era hijo y nieto de artistas, Calder estudia primero ingeniería mecánica entre 1915 y 1919 y en 1923 en la School of the Art Students´ League de Nueva York. Empieza a interesarse por la pintura en 1922 y en París crea sus primeras figurillas en alambre sobre un tema que no abandonará: el circo. Entabla amistad con Le Corbusier, Léger, Helión y Varèse y en 1931 se une a la asociación "AbstractionCréation". Su encuentro con Mondrian es decisivo, pues le inspira para hacer lo que él mismo denomina "mondrianes en movimiento".

por Arp): formas no figurativas realizadas en placas de acero recortadas y remachadas que sugieren movimiento, y después los llamados por Duchamp Móviles, piezas en las que el movimiento está provocado por el simple desplazamiento del aire. Construidas con finas varillas de acero y terminadas en superficies de chapas a veces coloreadas, en equilibrio o en movimiento, son de una simplicidad, sutileza y fragilidad completamente nuevas. Estos móviles le dan pronto fama internacional y se convierten en referencia obligada para el nacimiento del arte cinético. A partir de 1953 reside entre Francia y Estados Unidos, donde realiza móviles de grandes dimensiones como Gran Estable, para el MIT de Cambridge y Red, Black and Blue (Rojo, Blanco y Negro), para el aeropuerto de Dallas. 15


em

Exposiciones Municipales

Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión y San Benito ofrecen un programa de visitas guiadas a sus exposiciones especialmente diseñadas para grupos escolares, asociaciones y colectivos. Este servicio gratuito permite acercarse de una forma sencilla, al apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,... que se ofrecen. De esta manera los centros escolares de cualquier nivel, desde infantil a universitarios, las asociaciones y los colectivos, pueden asomarse a una oferta artística de gran nivel que cambia cada mes, pudiendo en poco tiempo tener un conocimiento global del arte, de una manera agradable, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea.

Las visitas comentadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono

902 500 493 y realizar la reserva previa. Por otra parte los ciudadanos que a título personal quieran seguir estas visitas guiadas gratuitas, tiene reservada una visita comentada diaria, de lunes a sábado, a las 20,30 h. Los domingos, a las 13,00 h.

Información y reserva de visitas guiadas gratuitas

902 500 493

16

El programa diario de visitas comentadas convierte las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días, tanto para escolares y universitarios, como para el resto de ciudadanos. El monitor desgrana los contenidos de cada exposición, adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y cultural de creación y la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. Cada día, nos topamos con miles de imágenes de todo tipo, tanto en los medios de comunicación como en las calles, el trabajo o la casa. Las visitas comentadas colaboran a Aprender a Ver el arte de nuestros días, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de las imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. Todo al alcance de la mano y nunca mejor dicho: Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión, San Benito y Casa Revilla están en el centro de la Ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas, más de 120.000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general, los monitores han realizado 2.204 visitas en siete años.


Exposiciones Municipales Sala Francesas Hasta el 8 de noviembre de 2009

PICASSO. Sangre y arena Con la Colaboración la Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Ayuntamiento de Málaga Picasso reflejó en su obra no sólo los resultados de reelaborar una tradición artística ni únicamente la formulación plástica de una serie de intuiciones geniales, sino también, y combinándolo con los factores antes señalados, sus obsesiones, sus gustos, sus pasiones. Así es cómo la Tauromaquia aflora en su obra desde su infancia malagueña para estallar con inusitado esplendor en las décadas finales de su vida. Esta apoteosis de los mitos y los ritos taurinos es la que nutre esta exposición, “Picasso: Arte y arena” en la que los fondos de la propia Fundación Pablo Ruiz Picasso y en la Casa Natal del artista ponen de manifiesto cuánto de drama y cuánto de belleza hay en la obra taurina de Picasso: libros ilustrados, cerámicas y obra gráfica se sitúan en el centro del redondel para ilustrar un espectáculo en el que se conjugan y combinan drama y homenaje, fascinación y libertad, equilibrio y dinamismo, nostalgia y rabia. Vida y muerte, en definitiva, puestas en tensión y en juego. Suenan los clarines. Va por ustedes.

La exposición “Picasso: Arte y arena” ofrece una amplia panorámica de la obra gráfica de Picasso, acompañadas por cerámicas a él debidas, con temática taurina procedente los fondos de la propia institución.

17


em

Exposiciones Municipales Sala Francesas Del 20 de noviembre al 8 de diciembre de 2009

SANTIAGO LORENZO: JUGUETERÍA Con la colaboración de la Junta de Castilla y León Santiago Lorenzo (1964) no es ningún chaval pero tiene muchísimos juguetitos. Primero los ve con los ojos bien cerrados y luego, como si estuviera en clase de Manualidades, los fabrica. Son traviesos “armatrastos”, “maquetostes” y “artijulios” que todos reunidos conforman la exposición Juguetería. Una invitación al personal universo de este prestigioso realizador cinematográfico en el que habitan “mueblerinos chistes con patas” (Silla Octopus, Mueble Smile...), fascinantes iconotrastos (Copa Torre de Pisa, Teléfono móvil...) o toda una “acajonante declaración de principios” (Cajón para títulos de crédito). Nos encontramos ante una colección de lógicos diseños irracionales, entre los que se puede contemplar varios objetos creados originalmente para la gran pantalla. Una buena oportunidad para repasar o descubrir la sorprendente, obnubilante filmografía de Santiago Lorenzo. Un cineasta que con este trabajo se revela como un inventor total de sus imágenes sobre celuloide y como un imaginero del trampantojo. Los decorados, ilustraciones, fotos y dibujos preparatorios que completan Juguetería no dejan lugar a dudas y nos hacen comprender el interesante proceso creativo que el autor recorre con cada obra. Todo ello, con una prodigiosa minuciosidad técnica en la construcción. El efecto es definitivamente seductor: paradójicamente, toda esta orfebrería de cuidado milimétrico está puesta al servicio de un desgarro conmovedor. Ningún alpinista comenzó escalando el Everest y no sé si a Santiago Lorenzo le gustará esta metáfora ni mi opinión, pero con Juguetería él debuta en el mundo del diseño y la plasmación escultural inventándose una nueva y asombrosa manera de hacer cumbre en el pico más alto: levitando. Luego pega un brinco con los ojos cerrados hasta la cima de al lado porque sí, porque se le ha ocurrido, porque le sobra talento y porque le ha dado la gana. Adelante, pasen al Principado Soberano de los inventos del Lorenzo. 18

Jorge Villa


Exposiciones Municipales Sala Calderón Del 6 al 29 de noviembre de 2009

FUTURO AGUA Organizada por CAJA ESPAÑA La creciente preocupación mundial por la consecución de un futuro sostenible para el uso del agua en el planeta ha impulsado a la Obra Social de Caja España a la creación de una exposición científica-divulgativa sobre este tema. "FUTURO AGUA" nace con la vocación de presentar al público general la problemática del agua desde una visión global y objetiva explicando qué es y como se utiliza este bien tan indispensable para la humanidad y hoy día tan amenazado por el cambio climático y las acciones del hombre, un irracional consumo y una gestión inapropiada. La muestra está dotada de paneles gráficos, audiovisuales, maquetas y elementos interactivos que guían al espectador "desde los orígenes del agua a las amenazas que sufre este recurso y las posibles pautas para su uso responsable".

19


em

Exposiciones Municipales

La Sala Municipal de Exposiciones de San Benito permanecerá cerrada por obras hasta la segunda quincena del mes de diciembre

INFORMACIÓN GENERAL SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA PASIÓN c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493 CASA MUSEO COLÓN. c/ Colón s/n. Tfno: 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA. c/ Fray Luis de Granada, 1. Tfno: 983 426 266 INFORMACIÓN Internet: www.fmcva.org correo electrónico: exposiciones@fmcva.org 20


Exposiciones Municipales Sala Revilla Hasta el 15 de noviembre de 2009

Superflat. New Pop Culture

TAKASHI MURAKAMI

Obras de

La Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla presenta en su remodelado espacio, una selección de obras de Takashi Murakami, uno de los artistas japoneses más provocativos y con mayor proyección internacional. Sus obras coloristas y desenfadadas son apreciadas tanto por los expertos en arte, como por el público general, sobre todo el más joven que conecta fácilmente con su estilo cercano a la estética manga.

En colaboración con

Del 19 de noviembre al 20 de diciembre de 2009

SHEYING Sombras de China 1850-1900 La exposición Sheying. Sombras de China 1850-1900, presenta un episodio fascinante de la historia de la fotografía durante la cual la aventura y la pasión por el nuevo arte de la instantánea se conjugaron para reflejar y difundir gráficamente sociedades muy distantes, como las de la China Imperial de finales del siglo XIX, que siempre fascinaron a historiadores, artistas, políticos y comerciantes. Así, las imágenes seleccionadas para la exposición presentan al espectador ciudades lejanas como Hong Kong, Cantón, Shangai, Pekín... Y también a sus habitantes, desde comerciantes y barberos a mandarines y actores, en su auténtica realidad, cuando aún conservaban, sin influencias occidentales –o, entonces, muy incipientes– su arquitectura, usos, costumbres y modo de vida. Entre los autores de este impactante universo de panorámicas y retratos, que pueden hoy considerarse imprescindibles piezas museísticas, desde un punto de vista tanto documental como artístico, destacan los nombres de fotógrafos europeos y americanos como John Thomson, Emil Rusfeldt, Felice Beato, William Saunders, Milton M. Miller, L. F. Fisler, Émile Gsell, Thomas Child, H.C. Cammidge, así como los de Hing Tung y el de dos empresas fotográficas chinas: Afong Lai, establecida en Hong Kong, y Sze Yuen Ming de Shangai.

“Aquellos familiarizados con los chinos y sus arraigadas supersticiones sabrán que llevar a cabo mi tarea entrañaba dificultades y peligro... mi cámara era un instrumento misterioso y oscuro que me daba el poder de ver a través de las piedras y las montañas, de perforar el alma de los nativos y producir milagrosas fotografías gracias a algún tipo de magia negra...” JOHN THOMSON. ILLUSTRATIONS CHINA AND ITS PEOPLE, 1873

21

OF


em

Otras actividades de la FMC

Domingo 8 de noviembre De 11 a 14:30 h.

Plaza España

JUVENTUDES MUSICALES DE VALLADOLID Sábado 7 [20:15 h.] Concierto de piano Martín García Obras de Beethoven y Schumann Lunes 23 [20:15 h.] Dúo de violín y piano Alma Olite (violín) y Denis Lossev (piano) Obras de Poulenc, Brahms y Ravel

En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana, Floristerías de la ciudad y Acuarelistas

ARTISTAS LOCALES EN CENTROS CÍVICOS Trío Duero José Luis Diéguez (flauta) Paloma Trillo (viola) Juan Carlos Martín (guitarra) Música Clásica Española Martes 17 [19:30 h.] Centro Cívico Delicias Miércoles 18 [19:30 h.] Centro Cívico Rondilla Organiza Fundación Municipal de Cultura 22

Salón de actos de Caja España Plaza de Fuente Dorada, 6 Entrada: 3 €, menores de 16 años: 2 € Venta desde una hora antes del concierto Patrocina Fundación Municipal de Cultura


Otras actividades de la FMC A L Q U I TA R A GRUPO DE MÚSICA TRADICIONAL

Presenta su nuevo disco “¡¡De puro azar!!” Sábado 7 [19 h.] Teatro Canterac [C.C. Delicias] Patrocina FMC

cinestudio.com

SOLAS Benito Zambrano. 1999. 95’. C.C. BAILARÍN VICENTE ESCUDERO MIÉRCOLES 25 [19:30 h.] C.C. INTEGRADO ZONA ESTE JUEVES 26 [18:30 h.] Organiza: Concejalía de Participación Ciudadana Colabora: Fundación Municipal de Cultura

VI EDICIÓN PREMIO EXCELENCIA CULTURAL

Fundación Andrés Coello

Otorgado a título póstumo a

D. Victoriano Cremer “Por su calidad literaria y pictórica que ha sido avalada por numerosos reconocimientos obtenidos, poniendo de relieve la importancia de su obra como referente indiscutible en el conjunto de las aportaciones culturales realizadas en nuestro país” Será entregado el viernes 13 de noviembre de 2009 SALÓN DE ACTOS DE LA CASA REVILLA A LAS 19:30 HORAS

Organiza Fundación Andrés Coello 23


DAVID DE MARÍA 6 de noviembre, 21:00 h. Teatro Carrión Zona A: 20 € Zona B: 17 €

JOSÉ MERCÉ 13 de noviembre, 21:30 h. Teatro Carrión Zona A: 25 € Zona B: 19 €

PITINGO 25 de noviembre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 27 € Zona B: 27 € Zona C: 23 € Zona D: 19 € Zona E: 13 €

XIMENA XARIÑANA 3 de diciembre, 21:00 h. Auditorio de la Feria de Valladolid Precio: 10 €

FANGORIA 15 de diciembre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 26 € Zona B: 26 € Zona C: 21 € Zona D: 16 € Zona E: 11 €

LOLITA 16 de diciembre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 25 € Zona B: 25 € Zona C: 20 € Zona D: 15 € Zona E: 11 €


MALDITA NEREA 20 de novienbre, 21:30 h. Auditorio Feria de Valladolid Precio: 17 €

ANTONIO OROZCO 7 de diciembre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 25 € Zona B: 25 € Zona C: 20 € Zona D: 15 € Zona E: 11 €

SOWETO GOSPEL CHOIR 18 de diciembre, 21:30 h. Teatro Carrión Zona A: 19 € Zona B: 16 €

VENTA DE ENTRADAS Las entradas para todos los conciertos están ya a la venta en: Caja Duero 901201000 y www.cajaduero.es taquilla de caja duero c/ Santiago, 28 (valladolid) (gastos de distribución incluidos)

+ info: www.valladolidvivelamusica.com


Noviembre 2009

Actividades culturales EXPOSICIONES

VALLADOLID VIVE LA MÚSICA

Hasta el 29 de noviembre

Colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid Viernes 6 [21:30 h.]

Colección Fundación Jorge Alió “Miradas” Sala de Exposiciones Caja Duero Plaza de Zorrilla, 3 De lunes a sábados de 19:30 a 21:30 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h.

CICLO DE CINE “MUSICAL CLÁSICO” Martes 10 [19:30 h.]

“La leyenda de la ciudad sin nombre” Director: Josua Logan Martes 17 [19:30 h.]

“Siete novias para siete hermanos” Director: Stanley Donen Martes 24 [19:30 h.]

“West side story” Director: Robert Wise Cines Manhattan Entradas a la venta en la taquilla de C/ Santiago 28 desde un día antes de la proyección. Precio: 1 €

8º CERTÁMEN NACIONAL DE INTERPRETACIÓN “INTERCENTROS MELÓMANO” Sábado 21 [11 h.] Colaboración con la Fundación Orfeo Centro Cultural Miguel Delibes Entrada libre

David de María Teatro Carrión Precios: 20 y 17 € Viernes 13 [21:30 h.]

José Mercé Teatro Carrión Precios: 19 y 25 € Viernes 20 [21:30 h.]

Maldita Nerea Auditorio Feria de Valladolid Precio: 17 € Miércoles 25

Pitingo Teatro Calderón Precios: de 13 a 27 € Entradas en www.cajaduero.es, en el teléfono 901 201 000 y en la taquilla de la C/ Santiago, 28

CONCIERTOS DIDÁCTICOS Colaboración con la Fundación Siglo “El Moldava”

Cuento musical para orquesta y narrador Música: Bedrich Smetana. Texto: Hermann Grosse-Jäger Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Director: Alejandro Posada Martes 10, miércoles 11, jueves 12, viernes 13 y martes 17 [10:30 y 12 h.] Centro Cultural Miguel Delibes Colegios Segundo y Tercer Ciclo de Primaria



em

Turismo en Valladolid

Horario de invierno 1 de octubre al 31 de marzo Viernes: 17 h y 18 h. Sábados y domingos: 12 h, 13 h, 17 h y 18 h. Precios: 5 € adultos, 3 € niños y mayores de 65 años.

La Leyenda del Pisuerga Octubre (sábados, domingos y festivos) 12:30 Y 17:00 h. Noviembre a marzo Viajes reservado para grupos Abril (martes a domingo y festivos) 12:30, 17:30 y 19:00 h. Mayo a septiembre (martes a domingo y festivos) 12:30, 18:00 y 20:00 h.

INFORMACIÓN Y RESERVAS 666 55 22 66

28

Entrada individual: Adultos 7 € • Niños de 5 a 16 años 4 € • Grupos de adultos [más de 30], Jubilados, Club Lector, UVa, Euro 26/30: 5 € • Grupos de niños [más de 30] 3 € • Descuentos no acumulables



Entrada general: 2 € Miércoles día del museo: 1 € Entrada con descuento para niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Visitas guiadas a grupos de más de 10 personas: 1 € (Llamar para concertar visita)

Horario: De martes a domingo de 12 a 14 h. y de 17 a 20 h. c/ Peral, 13-15 • Tel. 983 271 509 • www.museodeltoro.es

Taller Escolares de octubre de 2009 a junio de 2010 Para grupos escolares desde 5º de Educación Primaria a Bachillerato Talleres infantiles de fin de semana Para niños/as de 4 a 10 años. Los sábados de 12:00 a 13:30 h. o de 17:30 a 19:00 h. Previa reserva telefónica 983 271 509

Ven a celebrar tu Cumpleaños con nosotros en el Museo a través de la visita taller. Para niños y niñas de 4 a 12 años. Información y reservas en el 983 271 509 o a través de la dirección de correo electrónico info@museodeltoro.es, museo@museodeltoro.es


MUSEO

Casa de Colón

HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)

Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291353 / Fax: 983 426254 www.fmcva.org

VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo) * Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión

• Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €





Casa de la India Programación Noviembre 2009 YOGA IYENGAR 27 de noviembre [20:00 h.]

EXHIBICIÓN PRÁCTICA

A cargo de Eduardo González y José Javier Ruiz 28 de noviembre a 19 de diciembre

CURSO DE YOGA ENSEÑANZA IYENGAR (NIVEL 1)

Los practicantes acudirán en ropa deportiva, la clase se recibe descalzo, y cada alumno debe de llevar un antideslizante. Si alguna persona que desee asistir tiene alguna dolencia física, deberá comunicarla para consultar con el profesor previo a su inscripción.

Máximo 30 plazas. Profesores: Eduardo González y José Javier Ruiz Sábados de 10:00 a 11:30 h. Lugar: Casa de la India Precio: 30 euros Amigo Casa India: 25 euros

KALASANGAM SEMINARIO PERMANENTE DE ARTES ESCÉNICAS Curso 2009-2010 Lugar: Casa de la India Precio por curso: 150 euros Amigos Casa India: 130 euros 28 de noviembre de 2009 a 18 de junio de 2010

CURSO DANZA CLÁSICA BHARATA NATYAM (NIVEL 1)

28 de noviembre de 2009 al 18 de junio de 2010

CURSO DANZA CLÁSICA BHARATA NATYAM (NIVEL 2)

Profesora: Mónica de la Fuente 30 horas. Sábados de 12:45 a 14:00 h. 28 de noviembre de 2009 a 18 de junio de 2010

CURSO DANZA CLÁSICA BHARATA NATYAM

para Niños/as de 7 a 12 años Profesora: Mónica de la Fuente 20 horas. Sábados de 10:30 a 11:15 h. 24 de enero a 13 de junio de 2010

CURSO DANZA CLÁSICA KATHAK

Profesora: Florencia Pivel 30 horas. Domingos de 10:00 a 14:00 h. Fechas: 24 enero, 7 febrero, 7 marzo, 19 abril, 16 mayo, 30 mayo, 13 junio TALLERES INTENSIVOS A CARGO DE MAESTROS INVITADOS

Durante el curso 2009-2010 la Casa de la India organizará talleres intensivos de artes escénicas a cargo de maestros invitados. Para los alumnos inscritos en el seminario permanente Kalasangam serán gratuitos previa inscripción. Presentaciones de libros

Lugar: Casa de la India Entrada libre hasta completar el aforo 5 de noviembre [20:00 h.]

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

(Clases prácticas y una introducción teórica “YO MATÉ A GANDHI” a los principios estéticos clásicos de la India, A cargo de Fernando Rubio Milá, autor. mitología e historia de la danza). 20 de noviembre [20:00 h.] Profesora: Mónica de la Fuente PRESENTACIÓN DEL LIBRO 30 horas. Sábados de 11:30 a 12:45 h. ‘LA INDIA QUE AMO’

A cargo de Ramiro Calle, autor. •Información de actividades de la Casa de la India: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Casa de la India, Calle Puente Colgante 13 • 47007 Valladolid Tel: 983 228 711 • Email: info@casadelaindia.org Asimismo pueden ver la Programación en la página web de la Casa de la India a través del enlace: http://www.casadelaindia.org/agenda


em

Bibliotecas Municipales

BIBLIOTECAS

PUNTOS DE PRÉSTAMO

BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 bmsm@ava.es RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es Horario: Mañanas de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h.

Bº DE LAS FLORES Centro Municipal. c/ Margarita, 16 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. c/ Puente la Reina, 1 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 Bº SAN PEDRO REGALADO Centro de actividades ciudadanas. c/ Arturo Moliner, s/n. Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7. Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14 Bº ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 Bº ESPAÑA Centro de actividades ciudadana. c/ Batuecas, s/n Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Bº DE SAN JUAN Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero c/ Travesía de Verbena, 1. Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h.

ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FRANCISCO PINO Centro Cívico Huerta del Rey. Av. Vicente Mortes, 35 • Tel. 983 143 004 bmfp@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves y sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario: de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados de 10:00 a 13:45 h. Horario de bibliotecas en vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Para más información dirigirse a: Centro de Bibliotecas Municipales. Monasterio de San Benito, puerta 6 Teléfono: 983 426 272 • www.ava.es

Horario de los puntos de préstamo en vacaciones escolares: de lunes a viernes 11:00 a 13:30 h.

Solicitar en cada una de las bibliotecas municipales más información sobre las actividades que organizan: visitas escolares, cuenta cuentos, exposiciones, club de lectura…


18º Salón del libro

infantil y juvenil del 23 al 27 de noviembre 2009 Centro Cívico Juan de Austria [VALLADOLID] ENCUENTROS CON AUTORES E ILUSTRADORES Del 23 al 26 de noviembre TALLERES Y ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y ANIMACIÓN A LA LECTURA Del 23 al 27 de noviembre EXPOSICIÓN DE NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS Del 23 al 27 de noviembre EXPOSICIÓN 27 PERSONAJES 23 LENGUAS EN LA UNIÓN EUROPEA Del 23 al 27 de noviembre

Servicio de Educación


em

LIBROS

Publicaciones Municipales

Durante la pasada Feria del Libro de Valladolid (mayo de 2009), el poeta, periodista y pintor vallisoletano Félix Antonio González acudió a la presentación del que sería su último libro Entre pan y bola (vida articulada), publicado días antes por el Ayuntamiento de su ciudad natal.

Entre pan y bola. Vida articulada Félix Antonio González. Ayuntamiento de Valladolid. 2009. Colección de autores vallisoletanos, Serie Contemporánea, n.º 6. 520 p.; 21,5 cm • ISBN 978-84-96864-36-8 • PVP 20 € El volumen recoge una selección de doscientos artículos de Félix Antonio González, publicados en El Norte de Castilla, en el que se pone de manifiesto la creatividad periodística de un artista, vallisoletano de pro, que ha pregonado allá por donde ha ido, tanto con la escritura como con la pintura, las excelencias de esta tierra nuestra.

«...Quizás mencionemos con demasiada alegría aquello de “vivir en plenitud”. Sin embargo, yo mismo, que ya llevo vividas unas cuantas décadas y que les aseguro que he conocido a gente de muy diversa condición, cuento con los dedos de la mano las personas de las que puedo afirmar que han tenido una existencia plena. Félix Antonio González es, sin ninguna duda, una de esas personas y, la suya, una de esas existencias plenas de contenido, plenas de significado y plenas de sentimiento, que explican por sí mismas la trascendencia que tiene la vida en sentido estricto. En el prólogo del último libro de Félix Antonio (Entre pan y bola (vida articulada). Valladolid, 2009), decía yo que Félix no era un hombre de este tiempo, sino “un hombre de todos los tiempos”. Era un enamorado de la vida y no perdía ocasión de decirlo “cuanto más alto, mejor”. Félix Antonio había descubierto que el secreto de la vida no era otro que “ser feliz” y huía de quienes afirmaban que tan sólo era feliz quien podía: “Eso es una verdad a medias”, sentenciaba. “Es feliz quien quiere. O, al menos, quien quiere ser feliz, tiene mucho adelantado”...» Fragmento del artículo titulado “Amigo Félix”, escrito por Francisco Javier León de la Riva, Alcalde de Valladolid, con motivo del fallecimiento de Félix Antonio González (El Norte de Castilla, 30 de septiembre de 2009) 38


Casa de José Zorrilla. Sala Narciso Alonso Cortés Organiza: Ayuntamiento de Valladolid. Área de Educación, Deportes y Participación Ciudadana Colabora: Caja Madrid, Ateneo de Valladolid y Asociación Amigos del Teatro Coordina: Javier Cantalapiedra Ortega P R O G R A M A Martes, 3 de noviembre • 19:30 Conferencia: Don Juan en su siglo: el nacimiento del mito. Germán Vega García-Luengos. Universidad de Valladolid Miércoles, 4 de noviembre • 19:30 Conferencia: Don Juan en el siglo XVIII. María Jesús García Garrosa. Universidad de Valladolid. Jueves, 5 de noviembre • 19:30 Conferencia: La redención de Don Juan en el siglo XIX. Katy Villagrá Saura. Viernes, 6 de noviembre • 19:30 Conferencia: Versiones y revisiones de Don Juan en el siglo XX. José Ramón González García. Cátedra Miguel Delibes, Universidad de Valladolid. Sábado, 7 de noviembre • 19:00 Teatro en el jardín de la Casa de José Zorrilla. Selección de escenas de Don Juan Tenorio de José Zorrilla, a cargo de la asociación Amigos del Teatro. • 19:45 Clausura de la II Semana de Estudios Románticos. Martes, 10 de noviembre • 19:00 Proyección: Don Juan visto por Alexander Korda. Comentario de “La vida privada de Don Juan”, por Katy Villagrá.

ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO


em CC BAILARÍN VICENTE ESCUDERO EXPOSICIONES Del 3 al 15 Óleos. Jesús Fernando de la Torre. Asociación VIUSEPA. Del 16 al 30

Acrílicos sobre tela e imanes.

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana X 25 [19:30 h.]

Cine: “Solas”.

Del 16 al 30 Pastel. M.ª Teresa García Rodríguez.

Certamen Teatral de los CP Mayores

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS

ACTIVIDADES ESPECIALES

J 5 [19:30 h.] Muestra de Cultura

Los L [10 a 12 h.]

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS

(Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid).

Bailes en línea.

CPM Río Esgueva. J 5 [19 h.]

Certamen Teatral de los CP Mayores S 7 [19:30 h.]

Concierto. Banda Musical de Sta. M.ª del Páramo. (Semana Cultural del Centro Leonés). X 11 [19:30 h.]

Muestra de Teatro Vecinal: “¡Cómo está el servicio!”. De A. Paso. Grupo Castill-Delicias. J 12 [19 h.]

Certamen Teatral de los CP Mayores S 14 [19:30 h.]

Música coral.

Coral VIUSEPA y otras. X 18 [19:30 h.]

6ª Muestra de Corales de Valladolid.

Coral “Ciudad de Valladolid”. Director: Manuel Castillo. J 19 [19 h.]

Certamen Teatral de los CP Mayores S 21 [19 h.]

Concierto solidario a beneficio de AFAMIR.

EXPOSICIONES

(Actos contra la violencia de género). Colabora Fundación Municipal de Cultura J 26 [19 h.]

Ana Isabel Martín-Kekana.

X 4 [19 h.]

CC CAMPILLO

Asesoría y apoyo por la asociación ARVA

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS (PÚBLICO FAMILIAR) Los X [18:30 a 19:30 h.]

Animación a la lectura. Inscripción previa. A partir de 4 años.

Biblioteca Bailarín Vicente Escudero.

Menudo Fin de Semana Patrocinado por Caja de Burgos D 8 [12 h.]

Cuenta cuentos: “Kika y don Quijote de la Mancha”.

Con Kika Superbruja. D 15 [12 h.]

Teatro infantil: “Cuentos de hoy”.

Por Teatro del Aire. D 22 [12 h.]

Música tradicional: “Música con cacharros de cocina”. Por Eleazar Folk. D 29 [12 h.]

Cuenta cuentos: “Tina en la Ciudad de los Cuentos”.

Con Tina (el personaje de moda de TV).

Coro Discantus.

40

Tradicional.

Grupo de Danzas “La Victoria”.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS Y NIÑAS Menudo Fin de Semana D 8 [12 h.]

Animación a la lectura.

Del 17 al 30 Asociación Familiar Delicias (Semana Cultural) en colaboración con el Colectivo “Arañados Signos”: Arquitectura y poesía.

Exposiciones de libros

Infantil: “Dragones y Princesas”. Juvenil: “Héroes y heroínas en la Literatura Juvenil”. Adultos: “Novela de Sentimientos”, “Escritores con pasados comprometidos”.

Biblioteca Municipal Blas Pajarero.

D 15 [12 h.]

Cuenta cuentos.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS

D 22 [12 h.]

J 5 [19:30 h.]

Cuenta cuentos con Tina y Yoko. CC ESGUEVA EXPOSICIONES Del 16 al 30

Óleos y acuarelas.

Ana M.ª Izquierdo González.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS J 19 [19:30 h.]

Muestra de Corales. Coral El Fresno. V 20 [19:30 h.]

Muestra de Teatro Vecinal. El Cuarto Azul.

CC DELICIAS EXPOSICIONES Del 3 al 16 Óleos. Concepción Sánchez-Girón Martín.

XIV Muestra de Teatro Vecinal. Grupo de Teatro CPM.Rondilla.

“Padre no hay más que uno”. Teatro Canterac. S 7 [19 h.]

Presentación del disco del Grupo Alquitara “De puro azar”. Patrocina Fundación Municipal de Cultura. L 16 [19 h.]

Recital de bailes en línea. Por el CPM Río Esgueva. Teatro Canterac. M 17 [19:30 h.]

Artistas Locales en Centros Cívicos. Trío Duero.

Música clásica española.

Fundación Municipal de Cultura.


CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana Semana Cultural de la Asociación Familiar Delicias

Los L y X [Mañanas] Los M [Tardes]

D 22 [19 h.]

Programa de infancia (Acción Social).

Teatro Canterac. L 23 [19 h.]

Programa Municipal de Educación de Adultos. Los L [12 a 13:30 h.]

Concierto de guitarras. Jesús Rodríguez Vivar y alumnos. Grupo de Teatro de la ONCE “Bambalinas”. “Melocotón en almíbar”. M. Mihura. Teatro Canterac. M 24 [19:30 h.]

Charla-coloquio sobre seguridad ciudadana. Sala 24. X 25 [19:45 h.]

Antología Lírica.

Agrupación Lírica Vallisoletana. Teatro Canterac.

Inscripciones: CEAS Delicias Canterac.

Curso del desarrollo de la memoria.

EXPOSICIONES Del 3 al 30 [10 a 14 y de 17 a 20:30 h.]

Rincones con fantasma. Ayuntamiento de Valladolid. Biblioteca Fco. Pino. Sala adultos.

Amor, romanticismo y otros libros lunáticos. Antonio Machado.

V 20 [19:30 h.]

Sala infantil.

S 21 y D 22 [10 a 13:30 y de 17 a 20:30 h.]

(Sábado tarde). Curso de Pensamiento positivo. Sala 24. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

Actividades municipales estables: Talleres de yoga. V 20 [19 h.]

Club de lectura. Sala 17. Biblioteca Municipal Blas Pajarero.

Grupo de Coros y Danzas “Pilarica, AF”.

IV Muestra de Cultura Tradicional. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS

Semana de la Música Asociación de Vecinos Parque Alameda

Del 9 al 15

Semana Cultural. Actos y espectáculos.

Mati García y José María Calleja. Coral Alameda. V 27 [19:30 h.]

“El Club de la Lectura”.

CC PARQUESOL

Taller de “Animación a la Lectura”.

Cuarteto de cuerda y Grupo de Zarzuela Alameda.

EXPOSICIONES

Sala 24.

Asociación de Vecinos ”La Paz“, Barrio las Villas.

Acuarela, óleo y carboncillo.

CC PILARICA

Certamen fotográfico.

Del 16 al 30

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS

CC PARQUE ALAMEDA

Biblioteca Municipal “Santiago de los Mozos”

EXPOSICIONES

Acción Social. Los L [18 h.]

Biblioteca Fco. Pino.

De 5 a 9 años.

Fotografía. “Tan lejos, tan cerca...”.

El rincón del cuento.

De 4 a 8 años.

Biblioteca Municipal “Santiago de los Mozos”: Los L [18 a 19 h.]

EXPOSICIONES

Asociación de Vecinos “Ciudad Parquesol”.

La hora del cuento.

L 30 [19:30 a 20:30 h.]

S 28 [19:30 h.]

Grupo “Voluntas”, de Caja Burgos. Del 16 al 30

De 4 a 7 años.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

Actuación musical. “Sebi”, saxofón.

ACTIVIDADES INFANTILES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Los X [17 a 18:30 h.]

Asociación de Vecinos “Ciudad Parquesol”

Preludio de piano.

Mi amiga luna. Año Internacional de la Astronomía.

Del 1 al 15

Biblioteca Municipal Blas Pajarero.

Mujeres en El Salvador de La Fundación Segundo y Santiago Montes.

L a V de 9 a 14 y de 16 a 21 h.] S de 10 a 13:30 y de 17 a 19 h. Del 1 al 15

L 9, 16, 23 y 30 [18:30 h.]

Realización del cuenta cuentos.

S 14 [18 h.]

“La violencia contra las mujeres”.

J 26 [19:30 h.]

CC HUERTA DEL REY

Curso de pensamiento positivo Brama Kumaris Conferencia: “Habilidades para desarrollar hábitos positivos”. Sala 24.

Del 16 al 30

Del 1 al 15

A.R.B.A. Valladolid. “El valor de los bosques y matorrales autóctonos”. “Mujeres pintoras”. Ayuntamiento de Valladolid.

ACTUACIONES ABIERTAS PARA ADULTOS

Menudo Fin de Semana

L 9 [18:30 h.]

Conferencia de sensibilización de la comunidad sorda.

S 7 [17:30 h.]

Silvia “Tal Cuál”. “Cuenta cuentos para los Pequeños Artistas”.

Asociación de Personas Sordas en Valladolid APERSORVA.

S 21 [17:30 h.]

Teatro del Aire. “Cuenta tu cuento”. S 28 [17:30 h.]

Ciencia Divertida. “La Evolución del Cine”. 41


em

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana

S 21 [18 h.]

S 7 [17 h.]

XII Encuentro de Joven Orquesta dulzaineros y redoblantes Vallisoletana “Francisco del Pozo, Ensayo con público. Pachín”. JOSVA. Grupos Los Galanes, Campo de Mielgas, Tierras Llanas, Mar de Pinares, Páramo y Otero, Dulzaineros de Fuentesaúco, Campo Áspero, El Cascajo, Asociación Cultural Águilas, Grupo Alameda –Escuela Pilarica… Organiza: Grupo Alameda, Escuela de Dulzaina y Caja Pilarica.

Programación Especial día contra la Violencia de Género

S 28 [18 h.]

“Viejos deseos”.

Música tradicional.

D 8 [11:30 h.]

Joven Orquesta Vallisoletana

Ensayo con público.

EXPOSICIONES

JOSVA.

Del 3 al 15

Menudo Fin de Semana S 7 [18 h.]

Cuenta cuentos. “Niños del mundo”.

CC LA VICTORIA

Cerámica mural

de Ricardo Fernández Hernández. Del 16 al 30

“Carteles de la SEMINCI”

Por Ideotur. S 21 [18 h.]

del Ayuntamiento de Valladolid.

Por Pie Izquierdo.

PREVIA Actividades estables 2009-2100 Yoga.

L 9 [19:30 h.]

Muestra de Corales Vecinales.

Acto de sensibilización contra la violencia de género.

Coral Viana.

M 10 [17 a 19 h.]

Colectivo de Cultura Popular Pilarica.

Inicio curso entrenadores de baloncesto. FMD.

CC RONDILLA

X 18 [19:30 h.]

Artistas Locales en Centros Cívicos. Trío Duero. Música clásica

EXPOSICIONES

Para mil madreñas rojas.

española. FMC.

Arte vegetal de Carmen Madreña Roja. Fundación Ateneo Cultural “Jesús Pereda”. •

Zahorí Teatro.

Cuenta cuentos. “Bajo las ACTIVIDADES mismas estrellas”. DE INSCRIPCION

M 24 [18 h.]

V 27 [19:30 h.]

V 20 [18:30 h.]

Conferencia.

Colectivo de personas sordas.

FAPSCYL. M 24 [19:30 h.]

Fotografías. Violencia contra las mujeres en el mundo.

Muestra de Teatro Vecinal.

Entrepueblos.

Grupo Arlequín.

ACTUACIONES ABIERTAS

X 25 [19:30 h.]

J 5 [Mañana y tarde]

Jornadas sobre salud mental en Castilla y León. Organiza COCEDER V 6 [19:30 h.]

Muestra de Cultura Tradicional.

Jornada contra la violencia hacia las mujeres. Colab. Herrera Teatro, Miguel Asensio y Verónica Vaquerizo. J 26 [18:15 h.]

Charla sobre juguetes. C. Base de atención a discapacitados.

Grupo “Aires Zamoranos” 42

Talleres de:

A. VV. “Los Comuneros” A. C. “La Amistad” A. C. “La Victoria” A. VV. “Puente Jardín”

ACTIVIDADES ABIERTAS J 5 [11:45 h.]

Terapia de grupo

por Remedios Jiménez. J 5 [17 h.]

Charla coloquio: “Papel de la Fundación en el desarrollo cultural”. Antonio Gil Verona. Director Fundación Jiménez-Arellano Alonso.

J 12 [17 h.]

Charla coloquio: “Plantas medicinales para equilibrar nuestras defensas”. Izaskun Guerra. Mundo Natural.

J 19 [17 h.]

Charla coloquio: “La alimentación en el mundo actual”.

Vinda González, dietista.

S 21 [19 h.]

IV Muestra de Cultura Tradicional. Dúo Arada. Salón de actos del C. P. M. La Victoria.

J 26 [17 h.]

Charla coloquio: “Técnicas psicológicas”. Alicia Fernández, psicóloga.

CC ZONA SUR EXPOSICIONES Del 1 al 15 Óleos. Lourdes Escribano. Del 9 al 11

Exposición micológica. Del 16 al 30

Fotografías.

Juan J. Mora Cemilán.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCION PREVIA L 2 [17 h.]

Conferencia: “Cómo se hace un programa de televisión”. Cristina Camell.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. M 3, 10, 17 y 24 [19:30 h.] Taller de danzas del mundo.

Radalaila. V 6 [17 h.]

Conferencia: “Construyendo la Jerusalén celeste. Mundo gótico y su representación”.

Concepción Porras Gil.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia.


CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana S 7 [17:30 h.]

Conferencia: “Sensibilización sobre la infancia desprotegida en Nigeria”. Puentes ONG. L 9 [17 h.]

Conferencia: “Distintos formatos de programas de televisión”. Cristina Camell.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. M 10 [19:30 h.]

Conferencia: “Corología de los hongos”. Enrique Rubio Domínguez.

A. Micológica Vallisoletana. J 12 [17 h.]

Conferencia: “Traumatismos del aparato locomotor”. José Luis Gala.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. V 13 [19:30 h.]

Audiovisuales micológicos: “El mundo de los hongos”, “Las cuatro estaciones”.

Cristóbal Burgos Murillo.

A. Micológica Vallisoletana. L 16, 23 y 30 [19:30 h.]

Taller micológico. A. Micológica Vallisoletana. L 16 [17 h.]

Conferencia: “Contaminación atmosférica. Cambio climático”. Rafaela Ureña.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia.

X 18 [19:30 h.]

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS

Grupo Horizon. “La cantante calva”.

X 4 [18:30 h.]

XIV Muestra Teatro Vecinal. J 19 [17 h.]

Narración de cuentos árabes.

Conferencia: “El ferrocarril y sus instalaciones técnicas”.

Asociación Árabe Avicena.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. L 23 [17 h.]

M 3 [18 h.]

José Luis Lalana.

Conferencia: “El Campo Grande a través de la historia”. M.ª Antonia Fernández del Hoyo.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. J 26 [17 h.]

Conferencia: “Desarrollo urbano de Valladolid”.

Alejandro Rebollo Matías.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia. L 30 [17 h.]

Conferencia: “Valladolid en Castilla”. Cristina Camell.

A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia.

CC ZONA ESTE EXPOSICIONES Del 3 al 16

Fotografía. “Amazonia, tierra de todos”.

ONG Entreculturas. Del 17 al 30

Fotografía. “Mirada sobre mujeres zapatistas”.

ONG Sodepaz-Balamir y Apoyo Mutuo de Chiapas

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS

Charla: “Cultura árabe: costumbres, gastronomía…”

Asociación Árabe Avicena. M 3 [19:30 h.]

J 12 [19 h.]

Charla: “La comunidad sorda: claves de sensibilización e integración”.

(Presencia de intérprete de signos).

Federación de Asociaciones de Personas Sordas. M 17 [19:30 h.]

Muestra de Teatro Vecinal.

Grupo Escenas. “La dama del alba”.

J 19 [19 h.]

Espectáculo de bailes en línea.

Muestra de Teatro Vecinal.

Grupo del C. P. M. Río Esgueva. M 24 [19:30 h.]

X 4 [18:30 h.]

Coral C. P. M. Río Esgueva.

Grupo El Delirio. “El perro del hortelano”. De L. de Vega.

Narración de cuentos árabes.

Asociación Árabe Avicena. J 5 [17:30 h.]

Talleres de cocina y caligrafía árabe.

Asociación Árabe Avicena. J 5 [19 h.]

Charla: ”Riesgos de Internet para niños y jóvenes”. A. VV. La Unión. S 7 [19 h.]

Muestra de Teatro Vecinal.

Grupo Entremés. “Los árboles mueren de pie”. De A. Casona.

M 10 [19:30 h.]

Muestra de Corales Vecinales. Grupo La Cotarra.

Muestra de Corales Vecinales. J 26 [18:30 h.]

Cine: “Solas” de B. Zambrano (Día contra la violencia de género). S 28 [19 h.]

Festival de música y danza tradicional. Castellanos de Olid.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCION PREVIA Los L o X [18:30 h.]

“La hora del cuento”: taller de animación a la lectura. De 4 a 10 años.

Biblioteca Adolfo Miaja de la Muela. Los J [20 h.]

Charla-Taller de filosofía práctica: “El arte de ser feliz”. A. C. de Estudios de Filosofía y Metafísica.

43


em

MÚSICA

Otras actividades

AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN

Grandes Orquestas

“El Moldava” de B. Smetana

Viernes 13 [20 h.]

Alejandro Posada, director

Catherine Fuge, soprano. James Gilchrist, tenor. Tim Mirfin, bajo Orchestre Révolutionnaire et Romantique Monteverdi Choir Sir John Eliot Gardiner, director

Martes 10, miércoles 11, jueves 12, viernes 13 y martes 17 [11 y 12:30 h.] Conciertos didácticos

Sábado 14 [12:30 h.] Concierto en familia

AUDITORIO DE VALLADOLID Orquesta Sinfónica de Castilla y León

Abono nº 1

Joseph Haydn (1732-1809) Die Schöpfung [La Creación], oratorio en tres partes para voces solistas, coro y orquesta, Hob XXI:2 Entradas: 40 € (anticipada 35 €)

Abono nº 3

Jueves 5 y Viernes 6 [20 h.] Pietari Inkinen, director Frank Peter Zimmermann, violín Bohuslav Martinu (1890-1959) Concierto para violín y orquesta nº 2 en Sol menor, H 293* Dmitri Shostakovich (1906-1975) Sinfonía nº 5 en Re menor, op 47

SALA DE CÁMARA Grandes Solistas Abono nº 1

Lunes 16 [20 h.] Emmanuel Ax, piano Obras de Chopin, Szymanowski, Schumann

Entradas: 12 / 16 / 21 / 25 €

VENTA DE LOCALIDADES C. C. Miguel Delibes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Domingos sólo los días de concierto C. de Recursos Turísticos de 9:30 a 13:45 h. y de 16:00 a 18:45 h. Domingos de 9:30 a 16:45 h. En: www.entradas.com • 902 488 488/902 221 424 y en los cajeros: Caja Madrid, Ibercaja y Caja Navarra Información: 983 385 604 • www.fundacionsiglo.es

XI OTOÑO MUSICAL Iglesia de San Miguel y San Julián

Viernes 20 [20:30 h.] Coral Valparaíso de Valladolid

Sábado 21 [20:30 h.] Coral San Antonio de Iralabarri de Bilbao Entrada libre. Organiza Coral Valparaíso

LOS SÁBADOS MUSICALES Aula Triste del Palacio de Santa Cruz

Sábado 7 [12:30 h.] Concierto de acordeón, Pablo Castaño López.

Sábado 14 [12:30 h.] Recital de flamenco; Miguel Uña, guitarra y Azucena Capellán, voz. Entrada libre Organiza Fundación Alberto Jiménez-Arellano Alonso 44


MÚSICA Y TEATRO

Otras actividades IX CICLO DE AUDICIONES EN ÓRGANOS HISTÓRICOS Iglesia de San Andrés

Sábado 7 [20:30 h.] Jorge Colino Sigüenza Organiza Asociación “Manuel Marín” de Amigos del Órgano de Valladolid

TEATRO CARRIÓN Sábado 14 [21 h.] Albert Pla. La diferencia Nuevo disco Puntos de venta: Bar La Luna, Berlanga Club Pop, Café Tacaba Reserva de entradas: 983 304 515

OTOÑO JAZZ Salón de actos de Caja España. Pza. Fuente Dorada, 6

Viernes 13 [20 h.]

OTOÑO POLIFÓNICO

Stefano Di Battista

Iglesia de San Miguel y San Julián

Gretchen Parlato

Sábado 28 [20:30 h.]

Eldar

Coral Polifónica Bembibrense Organiza Coro Santa Cecilia

CONCIERTO DE CELLO Iglesia de San Miguel y San Julián

Viernes 27 [20:30 h.] A cargo de Georgina Sánchez Obras de Marais, Bach, Gabrielli, Boccherini, Cassadó, Falla, Georgina Sánchez y Sollima

Sábado 14 [20 h.] Domingo 15 [20 h.]

UN CONCIERTO AL MES Paraninfo de la Universidad. Pza. Universidad

Miércoles 25 [20 h.] Annie B. Sweet Entrada libre hasta completar aforo Más información: www.extensionycultura.uva.es

SALA BORJA Domingo 15 [20 h.] Teatro Arcón de Olid “No es tan fácil”

Sábado 21 y domingo 22 [20 h.] Teatro Trece de Junio “¿Qué hacemos con los hijos?” De Carlos Llopis Dirección: Félix Hernández

AMIGOS DE LA ZARZUELA Semana musical en honor de Santa Cecilia

Salón de Actos Caja España. Pza. España

Lunes 16 [20 h.] Presentación. María Aurora Viloria. “De Zarzuela en Zarzuela”. Mati García y Beatriz Campomanes, sopranos. Mónica García, piano.

Martes 17 y miércoles 18 [20 h.] “Vaya tela de zarzuela”. Concierto y audición. Mati García, Beatriz Campomanes, Nuria Lloreda, Marina Chicano, María Rico, Luis Fernández, José María Callejón, Santos Herrero, Jorge Coello y Pedro Zamora. José Ramón Echezarreta, piano.

Salón de Actos Caja España. Fte. Dorada

Viernes 20 [20 h.] Concierto de Zarzuela. Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez”. Director: Carlos Rodríguez Vivar.

CC Bailarín Vicente Escudero Domingo 22 [19:30 h.] Festividad de Santa Cecilia. Concierto extraordinario. Coro Amigos de la Zarzuela. Antonio Torres, barítono. José Ramón Echezarreta, piano. Dirección Musical: Sergio Domínguez. - Entrega Liras de Oro y Trofeos Lira 2008 - Nombramiento de Socios de Honor

45


em

CURSOS, CONFERENCIAS, ETC.

Otras actividades

FUNDACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE CASTILLA Y LEÓN Concurso escolar “Los Nueve Secretos” Dirigido a estudiantes de bachillerato y ciclos formativos Consultar bases en www.fundacionpatrimoniocyl.es Presentación de trabajos Hasta el 15 de abril de 2010 Más información: 983 219 700

TALLER DE TÉCNICAS ESCÉNICAS C/ Esquila, 5 De noviembre a febrero Horario: viernes de 20 a 23 h. Información: 649445210/20 y felix@telondeazucar.com

Edificio “Rector Tejerina”. Pza. Santa Cruz, 6 • Varios Cursos del 9 de noviembre al 4 de diciembre • Del 25 al 28 de noviembre I Seminario Internacional de Investigación Criminal Más información: 983 423 551 www.funge.uva.es

CÍRCULO HISPANO GERMÁNCIO Ac. de Recoletos, 19, 1º dcha. Asociación cultural idioma alemán Tel.: 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es

CENTRO DE IDIOMAS UVA Campus Miguel Delibes. Cno. Cementerio, s/n • Curso del Aula Multimedia • Cursos preparación exámenes TOEIC y TOEFL iBT Información e inscripción: 983 251 758 www.idiomasuva.com

46

Del 23 al 28 de noviembre SEMANA HOMENAJE A SEGUNDO MONTES Y COMPAÑEROS MÁRTIRES EN EL XX ANIVERSARIO DE SU MUERTE C/ Núñez de Arce, 9

Lunes 23

LA UVA EN CURSO ETS Ingeniería Industrial. Pº del Cauce, s/n

Del 9 al 13 de noviembre

FUNDACIÓN GENERAL UVA

FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES

El cambio climático y la sostenibilidad como reto de futuro Coordinador: Francisco Javier Rey. UVA Información e inscripciones: www.extensionycultura.uva.es Organiza Área de Extensión y Cultura UVA

Presentación de: “Historias de la Tierra de cosas preciosas” y Carpeta de serigrafía obra de Santiago Montes.

Martes 24 Mesa redonda. Familiares de mártires de la UCA. Aula Mergelina UVa. Pza. Universidad

Miércoles 25 Mesa redonda: Los mártires de la UCA en los medios de comunicación. Paraninfo Uva. Pza. Universidad

Jueves 26

VIERNES DEL SARMIENTO Salón de actos del BBVA. C/ Duque de la Victoria, 12 Entrada libre.

Día 6 [20 h.] Presentación de “La orilla familiar”, poemas de Ana Guillot.

Día 13 [20 h.] “Memorias del olvido”, poemas de Carlos Elio Mendizábal.

Día 20 [20 h.] Presentación de “El latido de las horas”, poemas de Fernando. L. Pérez Poza.

Día 27 [20 h.] Lectura de “Los lugares intactos”, poemas de Luis Artigue.

Conferencia: Una historia verdadera. Gustavo Martín Garzo.

Viernes 27 Conferencia: El impacto de la vida y muerte de los mártires en la sociedad salvadoreña. Rector Universidad Centroamericana. C/ Francisco Martín Abril Sábado 28 [13 h.] Ofrenda floral Iglesia de Padres Jesuitas Sábado 28 [20:15 h.] Misa Conmemorativa

LA ÓPERA: UN ESPECTÁCULO EN VIVO Retransmisiones y conferencias Fechas por confirmar Más información: www.extensionycultura.uva.es


CINE, EXPOSICIONES ...

Otras actividades LECTURA Martes 24 [19 h.] “Entre dos sueños” En lengua alemana con traducción, a cargo de Selim Özdogan Aula Magna “Lope de Rueda”. Facultad de Filosofía y Letras. Organiza Área de Extensión y Cultura UVA

2ª JORNADAS SOBRE CINE Y FILOSOFÍA Curso 2009-2010 La verdad en el cine

AMIGOS DEL CINE Conmemoraciones a principios de siglo Conferencias y proyecciones comentadas. Entrada libre.

Salón de Caja Duero Pza. Zorrilla

Jueves 5 [19 h.] Fred Zinnemann, el compromiso de la conciencia Alfonso Población Sáez.

Miércoles 25 [19 h.] Greer Garson, la Señora de la pantalla Jesús CuetoVallejo.

Salón de Actos Facultad Filosofía y Letras

Lunes 9 [17 h.] Trono de sangre. Akira Kurosawa, 1957. 110’. Ponencia: Del poder de la Verdad a la verdad del poder: profecías autocumplidas. José Luis Muñoz de Baena, profesor de la UNED.

Salón de Caja España Pza. España

Lunes 9 [19 h.] Anna Magnani, la eterna “mamma” del proletariado Jesús Cueto-Vallejo.

Lunes 23 [17 h.]

Lunes 23 [19 h.]

Doce hombres sin piedad. Sidney Lumet, 1957. 95’. Ponencia: La verdad procesal, una construcción jurídica. Mercedes Gómez, profesora de la UNED.

Cincuentenario de “Con la muerte en los talones” Natalia Viloria Sobrado.

Lunes 30 [19 h.]

Entrada libre. Organiza Centro Buendía

CINEMATÓGRAFO

PROYECCIÓN DE DOCUMENTALES Aula Mergelina. Facultad de Derecho

Del 16 al 19 de noviembre [20 h.] Il Mondo dei Bambini & la Musica del Mondo Entrada libre hasta completar aforo. Organiza Área de Extensión y Cultura UVA.

Cincuentenario de “Con faldas y a lo loco” Natalia Viloria Sobrado.

Salón de actos de Caja España. Pza. Fuente Dorada, 6

Sábados [11:30 h.] Día 7: Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian Día 14: Superdog Día 21: Papá por sorpresa Día 28: High School Musical 3: fin de curso Para niños de 7 a 13 años Inscripción: oficinas Caja España

FILMOTECA Ciclo Samuel Fuller Salón de actos de Caja España. Pza. Fuente Dorada

Lunes 16 [20 h.] 40 Pistolas

Martes 17 [20 h.] Una luz en el hampa

Miércoles [20 h.] Manos peligrosas

Jueves 19 [20 h.] Corredor sin retorno

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ-ARELLANO ALONSO Palacio de Santa Cruz. Pza. Santa Cruz, 8

Salón de Rectores Escultura Africana en terracota Exposición permanente Lunes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Domingos, de 12 a 14 h. Visitas gratuitas para público: de lunes a sábados a las 18 h. Domingos y festivos a las 13 h. Visitas y talleres gratuitos para grupos: de lunes a sábado, mañana y tarde. Información y reservas: 983 423 240 / 983 184 530 o deac@uva.es

Semana de la ciencia en el Palacio de Santa Cruz Exposición de paneles: Cooperación internacional del IOBA en Angola. Del 9 al 15 de noviembre De 11 a 14 y de 18 a 21 h.

47


em

EXPOSICIONES Y OTRAS

Otras actividades

FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES EXPOSICIÓN

AULA DE MEDIO AMBIENTE CAJA DE BURGOS

C/ Núñez de Arce, 9

Horario: de M a S de 10 a 14 y de 17:30 a 20:30 h. L de 17:30 a 20:30 h. D y festivos cerrado.

Del 6 de noviembre al 1 de diciembre Homenaje a los mártires de la Universidad Centroamericana de El Salvador en el XX Aniversario de su asesinato

CAJA ESPAÑA EXPOSICIONES Sala Cultural. Pza. Madrid, 1 • Hasta el 8 de noviembre R. Quesada. Azules • Del 10 de noviembre al 5 de diciembre Javier Bustelo. Vocación mundicéntrica Laborables de 19:30 a 21:30 h. Festivos de 12 a 14 h. Sala Cultural. Pza. España, 13 • Del 5 al 24 de noviembre Debbie Douez Mujer. Esculturas De lunes a viernes de 19:30 a 21:30 h. Museo Patio Herreriano • Del 24 de octubre al 8 de diciembre Otras miradas de Carlos Saura De martes a viernes de 11 a 20 h. Sábados de 10 a 20 h. Domingos de 10 a 15 h. Cerrado lunes excepto festivos

VALLANOCHE Sábado 7 CC Zona Sur 20:30 h. Sala Préstamo. Torneo Pro Evolution Soccer. Sing Star y más juegos. Gramola con música. 21 h. Posavasos 22 h. Dulces golosos. Centro de Formación Jacinto Benavente 21 h. Go-gó

Sábado 14 Espacio Joven 20:30 h. Conciertazo de los cantautores Al Vila y Kico Gómez

Acera de Recoletos, 20. Tel.: 983 219 743 • aulavalladolid@medioambientecajadeburgos.com • www.medioambientecajadeburgos.com

Ambiente Infantil Sábados Para niños/as de 4 a 7 años. Inscripción previa en el Aula De 11:30 h. a 13:30 h. o de 18:00 h. a 20:00 h. Precio: 3 € (1,5 € cuenta Arco-iris o plan Horizonte) • S 7: El agua le echa un par de narices • S 14: Me ha salido un hongo • S 21: Viento de otoño • S 28: Música para todos Impresiones de naturaleza Sábados Inscripción: ww.medioambientecajadeburgos.com • S 7: Sabinares de Calatañazor • S 14: Hoces del Alto Ebro y Rudrón • S 21: Lagunas de La Nava y Boada

Exposición “Agricultura ecológica. Una alternativa sostenible” Aula de Medio Ambiente. Todo el mes

AMBIENTE DE CAMPO GRANDE Antigua Biblioteca del Campo Grande Tel.: 983 219 743 aulavalladolid@medioambient ecajadeburgos.com Horario: De L a V [10:00 a 14:00 y 16:30 a 19:30 h.] Talleres, paseos y curso inscripción en la Biblioteca Ambiente de Colores Paseos por el Campo Grande. Noviembre: “Árboles en otoño” Asociaciones y colectivos previa reserva en la Biblioteca o por teléfono Ambiente de Biblioteca Animación a la lectura y talleres para niños de 4 a 7 años

V [18 a 19:30 h.] Precio taller: 2 €

Sábado 21 CC Zona Sur 20:30 h. Sala Préstamo. Torneo Pro Evolution Soccer. Sing Star y más juegos. Gramola con música. 21 h. Broches de Alambre 22 h. Danzaterapia Centro de Formación Jacinto Benavente 21 h. House Dance

Experimentos en la Naturaleza Actividades para niños de 7 a 10 años

X [18 a 19:30 h.] Precio taller: 2 € Paseos para conocer el Campo Grande

V 13 y 20 [17:30 h.] Precio: 2 € Exposición Árboles en otoño. Hasta el 21 de diciembre

De L a V [10 a 14 h.] Curso: Fotografía digital en la Naturaleza. Comienzo: 12 de noviembre.

M y J [17:30 a 19:30 h.] y S [10 a 14 h.] Duración: 20 h. Precio: 60 € Ayto. Valladolid y Obra Social de Caja Burgos Centro de Programas Juveniles Ayuntamiento de Valladolid



em

ARTE

Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908

MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID

Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300

MUSEO LA CASA

CASA-MUSEO JOSÉ ZORRILLA Fray Luis de Granada, 1 Tel.: 983 426 266 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Domingos tarde y lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO CASA

MUSEO DEL

RÍO

C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300

COLÓN

DEL

TORO

C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509 De 12 a 14 y de 17 a 20 h. Lunes cerrado.

MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO

IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA DOCTOR SARACÍBAR

Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534

MUSEO ANATÓMICO Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000

DE

C/ Colón, s/n Tel.: 983 291 353 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos

DE

MUSEO CIENCIAS NATURALES Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609

MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490

Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200

MUSEO ORIENTAL Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800-900

MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO Arribas, 1 Tel.: 983 304 362

CASA-MUSEO DE CERVANTES

MUSEO

Rastro, s/n Tel.: 983 308 810

DE

SANTA ISABEL

Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139

MUVA MUSEO DE UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240

LA

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ ARELLANO-ALONSO Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, 8 Tel.: 983 184 530

MUSEO

DE

SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA

Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672

MUSEO

DE

VALLADOLID

Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.