ENTREMES OCTUBRE 2007-5
Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
28/9/07
09:19
Página 59
em
entremés Octubre 2007 • Concurso nacional de pinchos y tapas • Exposición Modernismo Catalán en Pasión • Exposición Mujer, Etcétera. Moda y mujer en las colecciones en San Benito • Homenaje a Moretti en Ambigú • Ópera folclórica americana. Porgy and Bess en Calderón
Juan Carlos Moretti, actor
• 52 Semana Internacional de Cine de Valladolid
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Pรกgina 60
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Página 1
Presentación
Con octubre y el comienzo del curso, no sólo los escolares vuelven a las aulas, también la cultura en todas sus vertientes se instala de nuevo en las salas, los talleres y los teatros. Queda en las calles el eco y el recuerdo de las muchas actividades que las poblaron durante el verano y sobre todo durante la Feria y Fiestas de Nuestra Señora la Virgen de San Lorenzo.
Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •
Depósito Legal: VA-795/2000
Pero el tiempo manda y el recién iniciado otoño anima a acudir a los museos y salas de exposiciones donde aún podemos disfrutar de las fotografías sobre el fútbol o el flamenco, la pintura en el modernismo catalán y en el Salón de Otoño 2007, acercarnos al mundo de la moda y la mujer, y conocer la obra de diversos pintores españoles entre 1962 y 2002 o descubrir los diseñadores de vestuario del cine español de la mano de Seminci. Es el momento de animarse y comenzar el aprendizaje en los talleres municipales de Cerámica, Grabado y Cine y Vídeo, y de reencontrarse con las artes escénicas en el Teatro Calderón y las salas Ambigú y Cervantes. Y, cómo no, la oportunidad por excelencia para ver Cine con mayúsculas: el que nos ofrece la celebración de la 52 Semana Internacional de Cine de Valladolid, nuestra Seminci que llenará con su magia y su personalidad la vida de la capital durante nueve días. Esperamos que en este Entremés encuentren alguna actividad a su medida, y que el reencuentro con los recintos culturales sea dichoso. Seguro que sí. FRANCISCO JAVIER LEÓN DE LA RIVA ALCALDE DE VALLADOLID
www.fmcva.org
SUMARIO 2 4 7 9 12 18 20 21 22 23 24 26 28 30 31 34 35 36 37
Calderón Ambigú Cervantes 52 Semana Internacional de Cine Exposiciones Municipales Casa Museo Colón Actividades Caja Duero Actividades Casa Revilla Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Turismo en Valladolid Talleres Municipales Participación ciudadana Bibliotecas Municipales Otras actividades Otras exposiciones Actividades Casa de la India Publicaciones Municipales Museos de Valladolid
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:19
Página 2
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Viernes 5 y sábado 6 de octubre [20:30 h.] Domingo 7 [19:30 h.]
PORGY AND BESS de George Gershwin
Ópera folclórica americana en tres actos Estrenada el 10 de octubre de 1935 en el Alvin Theatre de Nueva York Libreto DuBose y Dorothy Es la obra maestra de su compositor George Gershwin, Heyward e Ira Gershwin donde se refleja su profundo interés por la música Dirección de Escena afro-americana y su deseo artístico de ser algo más que Baayork Lee uno de los grandes compositores americanos de canciones Escenografía Michael Scott de principios del siglo XX. La idea de la creación de la ópera que él llamó “una opera Iluminación Reinhard Traub folk americana” surge cuando en 1926 Gershwin leyó Figurines Christina Giannini la novela Porgy de DuBose Heyward. Respondió a su Orquesta Sinfónica lectura como si fuera la voz del destino. Con el libreto de Navarra creado por el propio Heyward y el hermano del compositor Ira, Gerswihn consideró su “ópera folk” como su trabajo Director Artístico y más elaborado en la cual incorporaba una abundancia de Musical William mezcla de idiomas musicales como el blues y el jazz Barkhymer a la forma clásica de la ópera. Compañía New York Harlem Theatre ABONO TEMPORADA • Venta 21 septiembre Serán textos escogidos principalmente de la narrativa breve y de algunas novelas de Delibes, e interpretados, en forma de lecturas dramatizadas, preferentemente por actores y actrices que hayan encarnado algún personaje en adaptaciones teatrales o cinematográficas del escritor.
Lecturas Delibeanas Sala Delibes Martes 16 de octubre [20:30 h.]
La caza de la perdiz roja Adaptación Ramón García Domínguez Puesta en escena: M. Galiana y J. A. Quintana Intérpretes: Manuel Galiana, Juan Antonio Quintana y Carlos Pinedo
Miércoles 17 de octubre [20:30 h.] Venta 9 octubre
Señora de rojo sobre fondo gris Puesta en escena e interpretación José Sacristán
2
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Página 3
ARTES ESCÉNICAS
Teatro Calderón Sábado 20 y domingo 21 de octubre [19:00 h.]
PEDRO Y EL LOBO de Sergei Prokofiev
El cuento que enseña a los niños los sonidos de la música Premio Mejor Espectáculo Infantil Teatralia 1999 "Sergei Prokofiev partió de un sencillo cuento para • Grupo de Cámara de hacer llegar a los niños toda la complejidad de la orquesta, la Orquesta Sinfónica creando una pieza musical imprescindible para la iniciación de Gijón de los futuros aficionados", escribe Enrique Lanz. • Compañía de Títeres Además de lograr que niños de todas las edades Etcétera reconozcan el sonido característico de cada instrumento al finalizar el espectáculo, este montaje hace que • Narrador Claudio Vegal los pequeños se familiaricen con la figura del músico • Dirección de Escena clásico al encontrarle disfrutando en el escenario Enrique Lanz con un cuento infantil. Venta 5 octubre A partir de 4 años ABONO FAMILIAR. CALDERÍN CALDERÓN
ABONO REDUCIDO TEMPORADA El Teatro Calderón ofrece un Abono Reducido (Temporada) compuesto por 8 espectáculos que incluye: teatro, danza, ballet, música sinfónica y zarzuela. Dentro de este abono general se ofrece la posibilidad de acceder a un descuento especial, sobre su precio total, para aquellas personas de menos de 30 años y mas de 65 años, al que hemos denominado Abono -D+D.
VENTA: del 1 al 19 de octubre (por teléfono y en taquilla)
Calendario
17/11/2007 13/12/2007 03/01/2008 19/01/2008 23/02/2008 17/04/2008 25/04/2008 05/06/2008
PRECIOS ABONO REDUCIDO (TEMPORADA) zona A B C D E
precio 175 € 155 € 130 € 105 € 70 €
LOS LOCOS DE VALENCIA TEATRO SEVILLA MADRID SEVILLA DANZA LA SYLPHIDE/PAQUITA BALLET ME LLAMO JUAN RAMÓN JIMÉNEZ…? TEATRO ¡EL CONQUISTADOR! TEATRO LAS BIZARRÍAS DE BELISA TEATRO CORO NACIONAL DE ESPAÑA MÚSICA SINFÓNICA LUISA FERNANDA ZARZUELA PRECIOS ABONO –D+D MENORES 30 AÑOS/MAYORES 65 AÑOS zona precio A 150 € B 130 € C 110 € D 85 € E 60 € 3
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:19
Página 4
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú
Avance temporada Octubre-noviembre 2007 • 20,30 h. OCTUBRE VIERNES 19 SÁBADO 20 SÁBADO 27
CAMALEÓN Y ERNESTO CALVO PRODUCCIONES (España). Minetti. RTCL. CAMALEÓN Y ERNESTO CALVO PRODUCCIONES (España). Minetti. L’ EXPLOSE (Colombia). ¿Por quién lloran mis amores?
NOVIEMBRE VIERNES 2 SÁBADO 10 VIERNES 16 VIERNES 23
LLOYD COLE (Reino Unido). TEATRO TIMBRE (Argentina). La omisión de la familia Coleman. MATARILE TEATRO (España). Truenos y Misterios. TEATRO LA PROVINCIA (Chile). Cuerpo. RTCL. RTCL Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León.
INFORMACIÓN GENERAL Sala Ambigú VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h.
Sala Amb igú
Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona.
TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 7,20 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc.
Información: 983 426 246 • www.fmcva.org 4
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Página 5
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú Viernes 19 y sábado 20 de octubre [20:30 h.]
CAMALEÓN Y ERNESTO CALVO PRODUCCIONES presentan
“Minetti”de Thomas Bernhard Red de Teatros de Castilla y León
En Ostende, en Nochevieja, en torno a la década de los cincuenta, una serie de personajes deambulan por el vestíbulo de un viejo hotel. En el hall, aparece Minetti, actor convocado por el director del Teatro de la ciudad para interpretar El Rey Lear, Minetti también fue director de un teatro en un pequeño pueblo en la frontera con Dinamarca. Pero el director no llega, y Minetti habla sin parar. Son testigos de esta espera el botones, el conserje, una señora que bebe mientras aguarda a que lleguen las doce de la noche y una joven enamorada. Minetti hace balance de sí mismo, de su vida, de la vida. Cuenta cómo le cesaron de su cargo en el teatro, porque renegó de la literatura clásica. Trae su propia mascara de Lear hecha para él por Ensor en esa misma ciudad. La noche avanza, el día se va. El director no llega y Minetti no interpretará jamás a Lear. Al final, solo, sacando de la maleta la máscara, se la pone y superando sus obsesiones y frente al mar de Ostende, tomándose una pastilla, espera la muerte. En el interior, los huéspedes del Hotel celebran la entrada del Año Nuevo.
Intérpretes: Juan Carlos Moretti y Ernesto Calvo. Dirección y dramaturgia: Ernesto Calvo. Asesoría escénica: Javier Esteban y Mario Pérez. Diseño de luces: Germán G. de Blas. Atrezzo y máscara: José Luís Cesteros.
Duración: 70´
Esta pieza teatral está basada en el actor alemán Bernhard Minetti (1905-1998), quien en 1976 inspiró al dramaturgo Thomas Bernhard este casi monólogo de musicalidad infernal. Este actor interpretó obras de Shakespeare, Genet, Shiller, Pinter y Beckett, y no abandonó la escena en setenta años de profesión.
5
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:19
Página 6
ARTES ESCÉNICAS
Ambigú Sábado 27 de octubre [20:30 h.]
L’ EXPLOSE presenta
(Colombia)
“¿Por quién lloran mis amores?”
Creación en solo Inspiraciones Quiero saber de quién es mi pasado. ¿De cuál de los que fui? soy los que ya no son. “¿Por quién lloran Inútilmente soy en la tarde de esa perdida gente. mis amores?” surge JOSÉ LUÍS BORGES desde la entrega de la desnudez femenina, para dejar que Viaje de regreso. Viaje profundo, hacia el interior. Viaje la piel recorra todos hacia lo perdido y, por momentos, olvidado. Viaje a través los recuerdos al acecho del tiempo y de la fragilidad de los recuerdos. Viaje de su propio ser. peligroso y arriesgado por los entresijos de la memoria. La contraposición entre un espacio frágil, transparente y la fuerza y potencia de la danza, permite que la bailarina Intérprete: nos sumerja en su propio universo, invitando al espectador Marvel Benavides. a cuestionarse sobre el suyo propio. Diseño de iluminación: Para esta creación, Tino Fernández ha querido volver a Humberto Hernández. la pureza de la danza como único medio de expresión, pero con la madurez que le ha dejado el trabajo con Diseño escenográfico: actores en sus últimos montajes. Tino Fernández. La coreografía es, entonces, animada por impulsos Dramaturgia: emotivos y el movimiento es transformado en una acción Juliana Reyes. consciente al servicio de la situación dramática. Dirección y coreografía: Escoger una bailarina proveniente de la escuela americana, Tino Fernández. basada en el movimiento, ha significado un reto tanto para ella como para el coreógrafo, pues la lucha permanente de bailar, cargando cada gesto de significación, ha convertido Duración: 60´ su danza en un estado teatral. Ha sido indispensable construir una dramaturgia interna para dar sentido y continuidad al discurso no verbal. En un nuevo intento de abordar el universo femenino, Tino Fernández ha planteado el espectáculo desde la soledad e intimidad de la mujer, donde se contrapone constantemente la fragilidad, producida por el espacio y la potencia, dada por la danza.
AVANCE NOVIEMBRE Viernes 2 de noviembre [20:30 h.]
LLOYD COLE (Reino Unido) 6
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Página 7
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes Avance temporada Octubre-noviembre 2007 OCTUBRE VIERNES 26
18,30 h.
TEATRO DE MALTA. Historia de un pequeño Hombrecito.
NOVIEMBRE VIERNES 2 SÁBADO 3 VIERNES 9 VIERNES 16
18,30 h. 12,30 h. 18,30 h. 18,30 h.
VIERNES 23
18,30 h.
FABULARIA TEATRO. El Principito. RTCL. FABULARIA TEATRO. El Principito. GUS MARIONETAS. La Princesa de Fresa. RTCL. TEATRO PARAÍSO. Los Músicos de Bremen. RTCL. L’ HORTA TEATRE. La Bella Durmiente. RTCL.
RTCL Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León.
INFORMACIÓN GENERAL Sala Cervantes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura, de lunes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. TAQUILLA. Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con Cer vantes antelación. PRECIO: Espectáculos infantiles: 4,60 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos.
Información: 983 426 246 • www.fmcva.org 7
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:19
Página 8
ARTES ESCÉNICAS
Cervantes Viernes 26 de octubre [18,30 h.]
TEATRO DE MALTA “Historia de un pequeño Hombrecito” presenta
Versión: Hugo Álvarez. de Barbro Lindgren Intérpretes: Recomendado para niño/as a partir de 3 años Gerardo Quintana, y público familiar. Fernando SánchezCabezudo, Victoria Teijeiro. Historia de un pequeño hombrecito es la fábula Escenografía: aparentemente sencilla, casi naif, de una persona sola, Pepe Moreno. perdida en medio de una sociedad que no “escucha” su soledad porque es incapaz de detenerse a hacerlo. Música: Joan Bruno. La forma en que está narrada la historia, sin palabras, Dirección: Juan Berzal. con una propuesta de juego de clown que mueve constantemente a la risa, bajo los acordes de una música original abiertamente narrativa que juega con los personajes, apoyando la acción y condicionándola, propicia la comprensión por parte de todos los públicos. Tomando referentes tan clásicos como las películas de cine mudo, se narra una exaltación de la amistad que sin duda ha de conmover a los más pequeños.
AVANCE NOVIEMBRE Viernes 2 de noviembre [18,30 h.] y sábado 3 de noviembre [12,30 h.]
FABULARIA TEATRO “El Principito”
presenta Actores: Lourdes Martínez, de Antoine de Saint-Exupèry. Fran Fernández Recomendado para niño/as a partir de 7 años y Raúl Gómez. y público familiar. Red de Teatros de Castilla y León. Escenografía: D&CAE. Construcción de títeres: Había una vez un principito que habitaba un planeta Olga Mansilla. apenas más grande que él, y que tenía necesidad de un amigo… Dirección: Fran Fernández Sólo en apariencia es un cuento para niños. En realidad y Raúl Gómez. es la historia de un niño escrita para adultos o, si se quiere, una vuelta atrás, un retorno a la infancia, “ese gran territorio de donde cada uno ha salido”. “Todos los mayores han sido primero niños. (Pero pocos lo recuerdan)”, dirá el autor en la dedicatoria a León Werth. El Principito es una meditación sosegada sobre la soledad del hombre y sobre la amistad, el único elixir capaz de enriquecer la vida humana y restablecer las relaciones 8 perdidas entre los hombres.
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
P谩gina 9
CINE
Teatro Calder贸n
9
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Página 10
52
Semana Internacional de Cine
La SEMINCI dedicará su 52ª edición a la memoria de Ingmar Bergman Con tal motivo, tendrá lugar el estreno del documental Bergman Island, dirigido por la periodista y realizadora Marie Nyreröd.
en su filmografía como Álvaro de Luna, Antonio Valero o José Manuel Corvino, entre otros, y también intérpretes más nuevos como Marian Aguilera o Rodolfo Sancho. Producida por Cre-Acción Films, recrea una historia de relaciones humanas rodada en su tierra natal, Cantabria, y en la comarca palentina de Aguilar de Campoo.
Este minucioso retrato del realizador sueco fue rodado en la isla de Fårö, donde vivió durante más de cuatro décadas. Un aislado lugar en el Mar Báltico que le sirvió de inspiración y fue el escenario de algunas de sus películas más importantes pasando a convertirse en su más íntimo refugio. Hasta allí se desplazó Marie Nyreröd para realizar la que sería la última entrevista concedida por el director. Sus conversaciones han dando origen a un revelador documental en el que Bergman nos muestra su lado más humano, recordando vivencias de su niñez, su agitada vida sentimental o sus dificultades en la industria del cine, entre otros testimonios. Todo ello acompañado por imágenes de sus largometrajes y fotografías de su archivo personal. Producido por la televisión sueca, este documental ha sido galardonado en diversos festivales internacionales como Montreal o San Paulo.
El prado de las estrellas, la nueva película del director Mario Camus, será presentada en la Sección Oficial El realizador y guionista Mario Camus acudirá al certamen para presentar a concurso su último trabajo, El prado de las estrellas. El Festival ya le dedicó un ciclo en el año 1984, así como la edición del libro ‘Oficio de gente humilde. Mario Camus’. Después de cuatro años alejado de la dirección, el cineasta regresa con una nueva película, entre cuyos protagonistas figuran nombres conocidos
Autor de títulos tan destacados como La colmena o Los santos inocentes, ha sido premiado en los principales festivales internacionales como Cannes y Berlín, poseyendo además la Medalla de Oro de las Bellas Artes y el Premio Nacional de Cinematografía, entre otros muchos reconocimientos.
Participación española La Sección Oficial de la 52 Semana Internacional de Cine de Valladolid, contará con la participación de tres películas españolas: • El prado de las estrellas, es el largometraje del director Mario Camus, que tras cuatro años alejado de la dirección, regresa con una historia rodada en su tierra natal, Cantabria. En ella intervienen, entre otros, Álvaro de Luna, Antonio Valero y José Manuel Corvino. • Oviedo Express, es el nombre del tren en el que viajan los protagonistas de la nueva comedia dirigida por Gonzalo Súarez, con Carmelo Gómez, Aitana Sánchez-Gijón, Maribel Verdú y Jorge Sanz, entre otros.
CICLOS
ALBERTO GRIMALDI Gracias a su trabajo como productor, sin duda uno de los más importantes no sólo del cine europeo, sino mundial, nombres como los de Federico Fellini, Bernardo Bertolucci, Pier Paolo Pasolini, Sergio Leone y otros gigantes de la pantalla, han podido firmar muchas de las páginas más brillantes de la pantalla del siglo XX. La presencia de Grimaldi en Valladolid honrará al festival y el festival quiere honrar en él a una figura irrepetible del séptimo arte, con una revisión de lo más significativo de su obra y con un libro que estudiará la misma.
EL DISEÑO DE VESTUARIO EN EL CINE ESPAÑOL A través de diez nombres claves, que abarcan desde la década de los 40 hasta la actualidad –y el futuro– se estudia la importancia de los diseñadores de vestuario en el cine español, sus logros, las distintas for-
mas de trabajo y su vigencia en el relato de las historias. Un libro de entrevistas y una exposición completarán este ciclo indispensable de reconocimiento a unos técnicos que son parte esencial de una de las partes más creativas de un film.
CINE A JUICIO Uno de los “subgéneros” más importantes –o que más placer nos han causado en el cine– es el de “juicios”. Los famosos “dramas de corte” que han subyugado desde siempre, y en muchos países, a los espectadores con sus intrigas, sus dramas y sus comedias. Este es un tributo a horas y horas de tribulaciones de abogados incorruptibles y otros corruptos, de fiscales despiadados, de acusados inocentes y de otros que pretendían serlo. Silencio en la sala, comienza la sesión.
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Página 11
VA L L A D O L I D
26 de octubre/3 de noviembre-2007 A golpe de tacón, de Amanda Castro García; Las bicicletas, de Epigmenio Rodríguez; La culpa ajena, de Antonio Llorens; Fiebre amarilla, de Guillermo Asensio; Muñecas rusas, de Ángel Enríquez, y Verás, de Mario Andrada.
• Lo bueno de llorar, que se presenta fuera de concurso, es la nueva película del cineasta Matías Bize que obtuvo la Espiga del Oro por En la cama en la 50 edición. Filmada en Barcelona, está interpretada por Alex Brendemühl y Vicenta N’Dongo.
Por otra parte y, claro reflejo de la importancia creciente para nuestro cine del género documental, habrá una fuerte presencia del mismo en la sección ‘Tiempo de Historia’, donde se proyectarán: El pollo, el pez y el cangrejo real, de José Luis López Linares; Memorias de una guerrillera, de Pau Vergara; Milton el nieto de la abuela, de Josep Lluis Penades; Tokio jondo, de Mikel Bonet; Un lugar en el cine, de Alberto Morais; Detrás del lienzo. Los Grecos del Museo del Greco en Roca Tarpeya, de Emma Camarero, y las coproducciones: Hafners Paradies, del director austríaco Günter Schwaiger y Manuel de Falla, músico de dos mundos, del argentino José Luis Castiñeira de Dios.
También se incluyen en la Sección Oficial de Cortometrajes, en competición: Paseo, de Arturo Ruiz Serrano, y Triángulos, de la directora Eliazar.
Dentro del apartado Escuelas de Cine, se programarán trabajos de la ESCAC (Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña), que incluirá la proyección especial del largometraje Lo mejor de mí, producido por el propio centro en el que estudió su directora Roser Aguilar. Con esta ópera prima, su joven protagonista, Marian Álvarez, logró el premio a la Mejor Actriz en el Festival de Locarno.
La sección ‘Punto de Encuentro’ ofrecerá los largometrajes: Nevando voy, de las directoras Maitena Muruzabal y Candela Figueira; El pallasso i el führer, de Eduard Cortés, y la coproducción hispano-mexicana La zona, de Rodrigo Plá, recientemente galardonada con el Premio León del Futuro a la Mejor Ópera Prima en la Mostra de Venecia y con el Premio FIPRESCI en el Festival de Toronto. Además, otros seis films se agrupan en ‘La noche del corto español’, dentro de esta sección:
Y, una edición más, el festival presentará las prácticas fin de carrera de la Promoción 2006-2007 de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid), manteniendo así lo que el certamen considera una plataforma idónea para los que serán los futuros valores de nuestro cine. Junto a todo ello, la sección ‘Spanish Cinema’ proyectará dieciséis largometrajes de gran relevancia de la temporada 2006-2007. Y todo ello se completará con los películas que se exhibirán dentro del ciclo dedicado a ‘Los diseñadores de vestuario del cine español’, sin olvidar la celebración del IX Encuentro de Nuevos Autores.
LOS EFECTOS ESPECIALES EN EL CINE
ESCUELAS DE CINE: ESCAC
Continuando con el reconocimiento de las nuevas formas audiovisuales, o los avances técnicos que configuran el nuevo lenguaje cinematográfico, en 2007 el Festival de Cine de Valladolid quiere poner bajo la lupa uno de los aspectos que más destacan en las películas actuales: los efectos especiales, que en el presente parecen haber roto con todos los límites para la creación y la realización. Una serie de mesas redondas, discusiones y proyecciones, configurarán este ciclo que sigue ayudándonos a ingresar al siglo XXI en la pantalla.
La ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya) es un centro de carácter universitario fundado en 1994. Se ocupa de la formación y capacitación audiovisual, y está adscrito a la Universidad de Barcelona, donde imparte la titulación propia de Graduado Superior en cine y audiovisuales. Con un diseño curricular de cuatro cursos (dos polivalentes y dos de especialidad) ofrece ocho itinerarios: Producción, guión, dirección de ficción, dirección de documental, fotografía, diseño de sonido, postproducción y dirección de arte. Los proyectos de final de carrera están producidos por Escándalo Films. Asimismo el certamen presentará un año más las prácticas realizadas por la promoción 2007 de alumnos de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid).
52Seminci
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:19
Página 12
Exposiciones Municipales Sala Museo de Pasión Hasta el 14 de octubre de 2007
Modernismo catalán Obras de Santiago Rusiñol, Isidre Novell, Xavier Gosé, Ramon Pichot, Joaquin Mir, Eliseo Meifren Roig, Pablo Picasso, Lluis Masriera Roses, Ramon Casas, Miguel Blay Fábregas, Ricard Canals, Pablo Gargallo, Josep Clará, Julio González, Lluis Masriera Rosés, Félix Mestres Borrell, Joaquin Mir Antoni Utrillo,… Del 18 de octubre al 18 de noviembre de 2007
De Pictura
Obras de Eduardo Arroyo, Miquel Barceló, Equipo Crónica, Luis Gordillo, Antonio Saura, Jose María Sicilia, Antonio Tapies, Juan Uslé, Darío Villalba,…
12
De Pictura presenta obras de algunas de las figuras más destacadas del arte español. Arranca con los primeros abstractos españoles del grupo Pórtico, sigue con los de Dau al Set, El Paso, y con nombres propios como Arroyo, o Gordillo, enlazando con los pintores más relevantes del momento. Su diseño se ampara en la viabilidad, cada día más decreciente, de conseguir incorporar en la medida de lo posible obras fundamentales de este periodo. Además, la colección no sólo pretende tener una obra de cada autor de los considerados más importantes, sino de cada una de sus etapas más creativas. Sin duda, toda colección de arte precisa un corpus armónico y cohesivo, exige unos parámetros de referencia y plantea unas miras determinadas. A este respecto, la exposición cuenta con cuadros decisivos de la pintura contemporánea reciente como El dinar es a taula, de Antoni Tápies; Notas sobre Guernica, de Eduardo Arroyo; Tani, Vega y El perro de Goya, de Antonio Saura; La sal de les llagrimes, de Miquel Barceló; Invierno y Flor negra y blanca, de José María Sicilia; Pour Olivier Messiaen 3, de José Manuel Broto; o Los Soldados de Bretón, El desfile del personaje y La mesa roja, del Equipo Crónica. El resultado es una exposición impactante y potente, formada por obras de gran formato, a través de las cuales el espectador parece sumergirse en un mundo de intensidad, color, fuerza expresiva y pasión creativa.
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Página 13
Exposiciones Municipales Sala San Benito Hasta el 14 de octubre de 2007
Mágnum fútbol Obras de Henri Cartier-Bresson, Nikos Economopoulos, Philip Jones Griffiths, Richard Salvar, Carl de Keyzer, Josef Koudelka, Herbert List, Steve Mc Curry, Susan Martin Parr, Gueorgui Pinkhassov, Ferdinando Scianna, Chris Steele- Con la colaboración Perkins, John Vink, Alex Webb, Donovan Wylie, del MÁGNUM Photos Patrick Zachmann,… Del 17 octubre al 18 de noviembre de 2007
Mujer, etcétera Moda y mujer en las colecciones Mujer etcétera versa sobre esa otra mujer sujeto. Una mujer como las de Vogue elegante y sofisticada, que sublimaba la inteligencia en la distancia. Una imagen de lo femenino a la que se le presuponía un discurso intelectual ya que podía sostener esa imagen soñada. Por eso afirmaba la gran editora de moda Diana Vreeland “Sin emoción, no hay belleza”. La belleza era esencial en su trabajo, como lo era el sueño y la fantasía que vendía esa belleza. Antes que ella, visionarios como Alexey Brodovitch, Edna Woolman o Alexander Liberman habían realizado una labor clave para la imagen de la mujer y para la fotografía desde sus despachos: los grandes fotógrafos habían trabajado para ellos, y lo habían hecho dando forma a la mujer desde las páginas de sus publicaciones. Ellos hicieron de la fotografía de moda el gran arte. No obstante la gran fotografía de moda no habla sólo de moda, ni de mujer, ni de una época: su representación de una realidad va mucho más allá y se convierte en testimonio de belleza y de rebeldía: de cambio. Define la evolución de los patrones de conducta y de deseo a través del tiempo. Son actitudes que pueden provocar el que cambien las formas. Esta tendencia arrancó en Estados Unidos, y fueron publicaciones como Harper´s Bazaar, Vanity Fair o Vogue sus precursoras. Los grandes fotógrafos podían experimentar, se les permitía arriesgar...
Con la colaboración de Foto COLECTANIA
Fotografías de William Klein, Henri Cartier-Bresson, García Alix, Karl Lagerfeld, Cecil Beaton, Madame D'Ora,…
13
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:19
Página 14
Exposiciones Municipales Sala Revilla Hasta el 7 de octubre de 2007
FLAMENCOS Fotografías de Jose E. Lamarca José E. Lamarca (Buenos Aires 1939), documenta el mundo del flamenco con unas imágenes que se inscriben en el más ortodoxo estilo del retrato fotográfico. Un mundo que le resulta cercano al autor desde que en 1972, tras conocer a Antonio Gades, comenzase a realizar fotografías para la Compañía Nacional del Teatro Clásico ilustrando desde entonces portadas para la industria discográfica.
Del 10 de octubre al 11 de noviembre de 2007
RUEDO IBÉRICO Un desafío intelectual Definida por el rigor intelectual, un pensamiento independiente sin injerencias de partido y una cuidada presentación gráfica, la editorial hizo todo lo posible por Con la colaboración de impugnar la situación política, social y cultural que el la Residencia de franquismo, a través del proceso de manipulación histórica Estudiantes propio de las dinámicas propagandísticas y censoras, intentaba consolidar. Un desafío intelectual que se realizó, José Martínez, Nicolás de un lado, mediante la recuperación de la memoria de Sánchez-Albornoz, Ramón la guerra civil, sus causas y sus consecuencias; y, de otro, Viladás, Vicente Girbau y mediante la información y el análisis crítico de la realidad Elena Romo fundaron española del momento. La guerra civil de Hugh Thomas y Éditions Ruedo ibérico en El laberinto español de Gerald Brenan, los dos libros que París el año 1961, una encabezan el catálogo editorial, pertenecerían al primer editorial impulsada por un ámbito; el libro colectivo y misceláneo España hoy al grupo de españoles en el segundo. Libros, éstos y todos los que vinieron después, exilio pero orientada a los que cruzaban la frontera clandestinamente y pasaban de lectores de este lado de los mano en mano hasta convertirse en referencias ineludibles Pirineos. Ruedo ibérico contra la arquitectura ideológica del régimen. emprendió la ambiciosa Esta exposición rinde homenaje a quienes se esforzaron en tarea de establecer un recuperar la memoria y deslegitimar la opresiva arquitectura puente de diálogo entre la ideológica que el franquismo levantó, recorre la historia de un oposición del exilio y la proyecto fundado al margen de partidos políticos, que permanecía en comprometido con la libertad y el rigor hasta las últimas España, entre la cultura consecuencias democráticas. «Radicalmente libre y silenciada y la cultura radicalmente riguroso: nada más, pero nada menos», perseguida por el régimen. concluía la presentación del primer número de Cuadernos de Ruedo ibérico firmada por Jorge Semprún y José Martínez, 14 una frase en la que queda resumido el ideario de la editorial.
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:19
Página 15
Exposiciones Municipales Sala Teatro Calderón Hasta el 14 de octubre de 2007
SALÓN DE OTOÑO 2007 Agrupación Artística Vallisoletana Presentar una exposición de pintura de la magnitud del Salón de Otoño, es siempre una satisfacción. Satisfacción por la cantidad de obra y artistas que en ella se dan cita anualmente, porque ya son 33 las ediciones que cumplimos de éste certamen y en cada una de ellas siempre hemos procurado que nuestros asociados den lo mejor de sus talleres. Así podemos contemplar una variación de temas, siempre de estilo libre y original, que van desde las vanguardias más actuales a los realismos tradicionales, con diferentes técnicas pictóricas: óleos, acrílicos, acuarelas, etc., son la base principal de unos lienzos que rebosan luz, armonía y colorido y que no dejarán indiferente a toda persona que se acerque a contemplarlos. Además de todo esto, también se podrá admirar una parte de la obra pictórica de Félix Arranz Pinto, al que ésta asociación rendirá un pequeño homenaje por su larga y laboriosa trayectoria profesional. Pintor y escultor, nacido en la villa de Olmedo, dedicó muchos años a la pintura, donde cosechó varios premios, pero el mayor éxito lo tuvo con la realización de maquetas a escala de monumentos históricos de Castilla y León, para el Parque Temático del Mudéjar situado en ésta misma localidad. GODOFREDO GARABITO GREGORIO Presidente de U. A. V.
Del 19 de octubre al 4 de noviembre de 2007
VISTIENDO LOS SUEÑOS Los diseñadores de vestuario del cine español Organiza SEMINCI 15
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:19
Página 16
Exposiciones Municipales Sala Las Francesas Del 5 octubre al 4 de noviembre de 2007
Latitud 20º N., 37º W. La fotografía es tal vez el medio con mayor capacidad para crear un mundo ilusorio, es el único arte que nos permite congelar un momento, una realidad que perdura en el tiempo. En el s. XIX la fotografía supuso un gran invento pero no dejaba de ser un procedimiento mecánico y químico que poco tenía que ver con el arte de la pintura. Con el paso de los años la fotografía ha luchado por encontrar su puesto en el arte logrando ser la cultura visual de nuestro tiempo.
de Fernando Quintela En esta exposición podemos darnos cuenta de que realmente la fotografía ha dejado de ser un proceso químico convirtiéndose en una forma de expresión, de medio de comunicación visual que atraviesa fronteras y perdura a lo largo del tiempo. En la fotografía de Fernando Quintela podemos disfrutar del dominio sobre el acercamiento de la luz logrando resaltar detalles que tal vez solo podríamos ser capaces de percibir a través de su objetivo. Su fotografía es además un testimonio personal de uno de los más graves problemas del siglo pasado y del nuestro: las migraciones. Cuando vemos las fotografías de Alfred Stieglitz vemos la dureza de la llegada de los inmigrantes europeos a Nueva York huyendo de la guerra y de la pobreza del siglo pasado buscando una verdad objetiva a través de la “fotografía pura”. Quintela a través de su personal visión nos acerca a esa misma realidad, solo que un siglo más tarde. Estas fotografías denuncian esa situación y como las mismas injusticias y las mismas crueldades persisten igual que tiempo atrás. La preparación de un sueño, la dureza del viaje y la crueldad del fracaso del viaje, son plasmadas bajo la luz y la técnica del artista creando un clima de claro oscuro y misterio. Marisa Oropesa COMISARIA DE LA EXPOSICIÓN
SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA PASIÓN. c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO. c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN. c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS. c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA. c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493 CASA MUSEO COLÓN. c/ Colón s/n. Tfno: 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA. Cerrado por reforma INFORMACIÓN: Internet: www.fmcva.org • correo electrónico: exposiciones@fmcva.org 16
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 17
Exposiciones Municipales Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión y San Benito ofrecen un programa de visitas guiadas a sus exposiciones especialmente diseñadas para grupos escolares, asociaciones y colectivos. Este servicio gratuito permite acercarse de una forma sencilla, al apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía, ...que se ofrecen. De esta manera los centros escolares de cualquier nivel, desde infantil a universitarios, las asociaciones y los colectivos, pueden asomarse a una oferta artística de gran nivel que cambia cada mes, pudiendo en poco tiempo tener un conocimiento global del arte, de una manera agradable, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea.
El programa diario de visitas comentadas convierte las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días, tanto para escolares y universitarios, como para el resto de ciudadanos. El monitor desgrana los contenidos de cada exposición, adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y cultural de creación y la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. Cada día, nos topamos con miles de imágenes de todo tipo, tanto en los medios de comunicación como en las calles, el trabajo o la casa. Las visitas comentadas colaboran a Aprender a Ver el arte de nuestros días, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de las imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. Todo al alcance de la mano y nunca mejor dicho: Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión, San Benito y Casa Revilla están en el centro de la Ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas, más de 120.000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general, los monitores han realizado 2.204 visitas en siete años.
Las visitas comentadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono
902 500 493 y realizar la reserva previa. Por otra parte los ciudadanos que a título personal quieran seguir estas visitas guiadas gratuitas, tiene reservada una visita comentada diaria, de lunes a sábado, a las 20,30 h. Los domingos, a las 13,00 h.
Información y reserva de visitas guiadas gratuitas
902 500 493
17
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:20
Página 18
MUSEO
Casa de Colón
VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo) * Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión • Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €
Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291353 / Fax: 983 426254 www.fmcva.org/em-ex/index.html HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 19
Casa de Colón
HOMENAJE DÍA DE LA HISPANIDAD
RUTA COLOMBINA VALLADOLID
Casa Museo Colón
12 y 13 de octubre • 18:00 h.
Viernes 12 [12:00 h.]
ESCENIFICACIÓN A CARGO DE AZAR TEATRO
ACTO POÉTICO Y FLORAL Organiza: Ateneo de Valladolid
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS Días 12, 13 y 14 de octubre Entrada gratuita De 10,00 a 14,00 h. y de 17,00 a 20,30 h.
CICLO DE CONFERENCIAS “EL MUNDO DESCUBIERTO POR COLÓN”
Casa Museo Colón 19,00 h. Presenta y modera: Lucio Mijares
JUEVES 18 DE OCTUBRE “La idea de América y su reflejo en la cartografía” Dr. Jesús Porro Gutiérrez Profesor Titular de Historia de América de la Universidad de Valladolid
JUEVES 25 DE OCTUBRE “El mundo indígena del cuarto viaje colombino” Dr. Ángel Sanz Tapia Profesor Catedrático Habilitado de Historia de América
ESCENA PRIMERA (CASA DE COLÓN) DESPLAZAMIENTO: Avda. Ramón y Cajal. ESCENA SEGUNDA (PALACIO DE LOS VIVERO) DESPLAZAMIENTO: C/ Padilla. ESCENA TERCERA (CADENAS DE SAN GREGORIO) DESPLAZAMIENTO: C/ Torrecilla, C/ del Bao, Pz. del Rosario, C/ San Blas. ESCENA CUARTA (PLAZA DEL ROSARIO) DESPLAZAMIENTO: C/ San Juan de Dios. ESCENA QUINTA (C/ SAN JUAN DE DIOS) DESPLAZAMIENTO: C/ Leopoldo Cano, Pz. de los Arces, C/ Guadamacileros. ESCENA SEXTA (C/ GUADAMICILEROS - C/ PLATERÍAS) DESPLAZAMIENTO: C/ Vicente Moliner, Pz. Fuente Dorada. ESCENA SÉPTIMA (C/ TERESA GIL) DESPLAZAMIENTO: C/ Constitución ESCENA OCTAVA (C/ CONSTITUCIÓN)
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 20
Octubre 2007
Actividades culturales EXPOSICIÓN Del 3 al 22 de octubre “ALISTE, OCHO MIRADAS” Exposición colectiva. Con este trabajo se quiere dar a conocer una comarca olvidada del oeste de Zamora como es Aliste, así como sus gentes, el paisaje, la arquitectura y la vida de esta zona. Sala de Caja Duero Plaza de Zorrilla, 3
Viernes 19 y Sábado 20 • 20:30 h. Domingo 21 • 19:30 h. “EL LEÓN EN INVIERNO” De James Goldman. Cía. Pérez de la Fuente Producciones Sala Cervantes Entradas a la venta apartir del 11 de octubre en taquilla, C/ Santiago 28, Tel.. 901 201 000 y en www.cajaduero.es. El día de la actuación en taquilla del teatro a partir de las 17:00 h. Precios 12 y 15 €
Horario: Lunes a sábado de 19:30 a 21:30 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.
CONCIERTO DE MÚSICA POP Jueves 4 • 20:30 h. VEGA Gira 2007 Sala Cervantes Entradas a la venta a partir del 27 de septiembre en taquilla C/ Santiago 28, Tfno. 901 201 000 y en www.cajaduero.es. El día de la actuación en taquilla del teatro a partir de las 19:30 h. Precio 6 y 9 €
TEATRO Martes 16 • 20:30 h. “GUERRA DE PAPEL” Compañía Mimirichi. Mimirichi es una compañía de teatro de Kiev que trabaja el arte del "clown" y pantomima. Sala Cervantes Entradas a la venta a partir del 9 de octubre en taquilla, C/ Santiago 28, Tel.: 901 201 000 y en www.cajaduero.es. El día de la actuación en taquilla del teatro a partir de las 19:30 h. Precios 6 y 9 €
RECITAL DEL CANTAUTOR RICKY LÓPEZ Jueves 18 • 20:30 h. Sala Cervantes Entradas a la venta apartir del 11 de octubre en taquilla, C/ Santiago 28, Tel.: 901 201 000 y en www.cajaduero.es. El día de la actuación en taquilla del teatro a partir de las 19:30 h. Precios 6 y 9 €
AULA FLAMENCA Miércoles 24 • 20:30 h. Sala Cervantes Entradas a la venta apartir del 18 de octubre en taquilla C/ Santiago 28, Tel.:. 901 201 000 y en www.cajaduero.es. El día de la actuación en taquilla del teatro a partir de las 19:30 h. Precio 3 €
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 21
ACTIVIDADES
Casa Revilla PRESENTACIÓN LITERARIA “EL INGLÉS DE LA MANGA CORTA. DIARIO DE UN PESCADOR” De John Aldrige Editorial Fuente de la Fama VIERNES 19 • 20,00 h. CASA REVILLA. Sala 1
cinestudio.com CENTRO CÍVICO DELICIAS Teatro Canterac • 19,00 h. AVANCE NOVIEMBRE 2007
VIERNES 9
EL ÚLTIMO TREN Diego ARSUAGA. Argentina/ España/Uruguay, 2002. Color. 93´. VIERNES 16
EL COLOR DEL PARAÍSO Majid MAJIDI. Irán, 1999. Color. 90´.
LOS POETAS DEL CAMPO GRANDE
VIERNES 23
XXIX RECITAL POÉTICO “OTOÑO”
“UN FRANCO, 14 PESETAS”
Rosaleda “Nuñez de Arce” Campo Grande
VIERNES 12 • 18,00 h.
Carlos IGLESIAS. España, 2006. Color. 105´.
Fiesta de la Hispanidad
VIERNES 30 Coordina: Bernardino Vergara Gil Intervienen los recitadores y poetas: Deorinda Vallecillo Guerra José Luis García Oliveros José María Carro Albeira Armando Manrique Legido Mercedes Quintana Sainz de la Maza Lita Barnés Carrasco Bernardino Vergara Gil Eumelia Sanz Vaca
“PUDOR” Tristán ULLOA y David ULLOA. España, 2007. Color. 113´.
Organizan: Fundación Municipal de Cultura, Concejalía de Participación CiudadanaCentro Cívico Delicias
21
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Pรกgina 22
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Pรกgina 23
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Pรกgina 24
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 25
Turismo en Valladolid
HORARIO DE INVIERNO 30 de septiembre al 1 de abril Viernes: 17 h y 18 h. Sábados y domingos: 12, 13, 17 y 18 h.
La Leyenda
del Pisuerga
Octubre a marzo 12:30 h. - 17:30 h. Noviembre a febrero Reservado a grupos Marzo (fin e semana y festivos) y abril (martes a domingo y festivos) 12:30 h. - 17:30 h. - 19:00 h. Mayo a septiembre 12:30 h. - 18:00 h. - 20:00 h.
Precio de entrada individual: Adultos 7€ • Jubilados 5€ Niños (5 a 16 años) 4€
INFORMACIÓN Y RESERVAS 666 55 22 66
25
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:20
Página 26
Talleres Municipales
Taller de grabado calcográfico CURSO 2007/08 Del 1 de octubre de 2007 a junio de 2008 Inscripciones: A partir del lunes 17 de septiembre en la Fundación Municipal de Cultura. C/ Torrecilla, nº 5. Tel.: 983 426 246 Lugar de realización: Taller Municipal de Grabado (Antiguo Colegio Constanza Martín). C/ Arturo Moliner, s/n. (Barrio San Pedro Regalado) Autobús nº1. Precio: Matrícula: 33 € • Mensualidades: 39 € Junto a la matrícula se abonará la primera cuota mensual. TALLER DE INICIACIÓN 10 alumnos por grupo GRUPO 1: Lunes (19,00 a 21,30 h.) • GRUPO 2: Miércoles (16,30 a 19,00 h.) GRUPO 3: Jueves (19,00 a 21,30 h.) TALLER DE PRÁCTICAS 8 alumnos por grupo GRUPO 1: Martes (16,30 a 19,00 h.) • GRUPO 2: Martes (19,00 a 21,30 h.) GRUPO 3: Miércoles (19,00 a 21,30 h.) • GRUPO 4: Jueves (16,30 a 19,00 h.) Este taller está concebido para aquellas personas que, con los conocimientos básicos del grabado, quieran ampliar sus conocimientos bajo la supervisión y consejo del responsable del taller. TALLER LIBRE 5 alumnos Horario: Lunes de 16,30 a 19,00 h. (10 sesiones de 2 h. 30) Coste del curso: Único pago: 78 €. Este taller está destinado a aquellos profesionales que deseen desarrollar su labor de realización de plantas o edición de estampas y no disponen de taller para ello. (*)
ASESORÍA PERMANENTE SOBRE TEMAS AUDIOVISUALES DESDE EL TALLER MUNICIPAL DE CINE Y VIDEO
INFORMACIÓN SOBRE: • Concursos, Jornadas, Mercados y Festivales nacionales e internacionales, relacionados con el cine, el video, la TV y la publicidad. • Formación Audiovisual: Cursos, Seminarios, Talleres, Escuelas y otros centros de formación locales, regionales, nacionales e internacionales. • Productoras, Técnicos, Agencias/ Emisoras de cine, video, TV y publicidad en España. • Proveedores de Material Técnico Audiovisual: venta y alquiler de equipos o soportes para producción y postproducción. • Subvenciones y Fuentes de financiación para todo tipo de proyectos audiovisuales. • Modelo Oficial de Presupuesto para realizar proyectos de cortos y largometrajes.
• Tarifas, Precios y Servicios que prestan Laboratorios Cinematográficos, Audiovisuales y Multimedia. • Publicaciones especializadas en el campo Audiovisual. • Distribuidoras nacionales de Cine, Video y TV. • Consultas de Fondos y Documentos en Mediatecas de TV europeas y en Filmotecas nacionales y extranjeras. ADEMÁS: • Colaboración desinteresada en localizaciones, castings, préstamo de material técnico y trámites con servicios municipales, para producciones profesionales cuyos rodajes contemplen el entorno de la ciudad. • Supervisión, cura, seguimiento y ayuda personal a proyectos de guión y realización de cine, video y TV.
Consultas directas: Centro Cívico Delicias (Taller de Cine y Vídeo). Aulas 3 y 23. Asesoría a cargo de Pedro Pablo Millán. De Lunes a Jueves de 10:00 a 13:00 horas. Cita previa dentro de este horario llamando al 983 472 111 Por Correo postal a: Asesoría Audiovisual Municipal Centro Cívico Delicias (Taller de Cine y Vídeo) P° Juan Carlos I, 20. 47013 Valladolid Solicitud por Fax al 983 426 256. Solicitud por Correo electrónico a programacion@fmcva.org
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 27
Talleres Municipales Taller de cine y video CURSO 2007/08 Del 15 de octubre de 2007 al 20 de junio de 2008, siguiendo el calendario escolar. Taller Teórico/Práctico: Producción y realización cinematográfica Inscripciones: Del 17 de septiembre, al 15 de octubre, en Fundación Municipal de Cultura, C/ Torrecilla, nº 5. Tel.: 983 42 62 46. Lugar de realización: Centro Cívico Delicias. Aula 3. Paseo de Juan Carlos I, nº 20 (antigua carretera de Circunvalación). Autobuses nº 6, 6A, C1, C2. Horario: De lunes a jueves. De 17,00 a 19,30 h. (30 plazas) Precio: Matrícula: 33 € • Mensualidades: 39 € Junto a la matrícula se abonará la primera cuota mensual.
Taller de cerámica CURSO 2007/08 Del 5 de octubre de 2007 a junio de 2008 CURSO GENERAL DE CERÁMICA Teórico-práctico Inscripciones: A partir del lunes 3 de septiembre en la Fundación Municipal de Cultura. C/ Torrecilla, nº 5. Tel.: 983 426 246 Lugar de realización: Escuela Municipal de Cerámica. C/ Arturo Moliner, s/n. (Barrio de San Pedro Regalado). Autobús nº1. Horario: Turno 1º: Lunes a viernes de 16,30 a 18,30 h. (18 alumnos) Turno 2º: Lunes a viernes de 19,00 a 21,00 h. (18 alumnos) Precio: Matrícula: 33 € • Mensualidades: 39 € TALLER DE PRÁCTICAS Alumnos que ya han realizado el curso general o que posean conocimientos de la materia Inscripciones: Mensuales Información (matrícula): En la Escuela Municipal de Cerámica. Calle Arturo Moliner, s/n. (Bº de San Pedro Regalado). Autobús nº1 Precio: Mensualidad: 39 € Horario: De lunes a viernes 27
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:20
Página 28
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana
CENTRO CÍVICO PARQUESOL EXPOSICIONES Del 15 al 31 de octubre Fotografía. Colectivo “Mal de Ojo”. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Sábado 20 • 19 h. Muestra de Cultura Tradicional. Grupo “Coros y Danzas “Pilarica”. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Organiza la Biblioteca Municipal “Santiago de los Mozos”. Lunes • 18 a 19 h. Taller de animación a la lectura. 4 a 9 años. Lunes 29 • 19:30 a 21 h. Tertulia Literaria. “El club de la lectura”.
CENTRO CÍVICO RONDILLA EXPOSICIONES Del 1 al 7 de octubre Trabajos manuales. C. P. M. Rondilla. De 11 a 13 h. y 17 a 19:30 h. Del 10 al 14 de octubre "Varias tradiciones, un barrio”. Objetos tradicionales castellanos, latinoamericanos y árabes. De 12 a 13:30 h. y 17 a 20 h. Domingo de 12 a 13:30 h. Del 16 al 30 de octubre Escenas castellanas. Coros y Danzas Besana. Del 26 de octubre al 9 de noviembre SEMINCI. Historia, categorías, premios y carteles. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Inicio sábado 6 Taller de pintura curso 2007-08. 5 a 14 años. ACTIVIDADES ABIERTAS Sábado 6 • 18:45 h. Cine. Org. Asoc. Rodinia. XII MUESTRA DE TEATRO VECINAL Martes 9 • 19:30 h. “El unicornio y el río de las lágrimas”. Grupo Alegría. Sábado 27 • 19:30 h. “Cena para dos”. Zahorí. Martes 10 • 19:45 h. Pregón Fiestas de La Rondilla. A cargo de Felisa Torres. Org. Comisión de Fiestas de La Rondilla.
28
Miércoles 10 • 20 h. Habaneras. Organiza Comisión de fiestas. Colabora: Caja Burgos. Viernes 12 • 12 h. Teatro infantil. Organiza Comisión de fiestas. Colabora: Caja Duero. Viernes 12 • 17 h. Degustación de té y trenzas. Asoc. de Africanos. Viernes 12 de 18:30 a 00:30 h. Plaza Alberto Fernández. Rave Party. Fiesta oficial Mortal 90.2 FM Valladolid. Sábado 13 • 19:30 h. Festival Folklórico. Castellanos de Olid. Domingo 14 • 13 h. Plaza Alberto Fernández. Misa Castellana. Org. Asoc. de Mujeres Rondilla. Domingo 14 de 17:30 a 19:30 h. Taller de Henna. Organiza Asoc. de árabes Asculava. Domingo 14 de 19:30 a 20 h. Documental y danza ecuatoriana. Org. Asoc. Ecuatorianos. Domingo 14 • 20 h. Feria de Gastronomía Ecuador. Martes 16 • 20 h. Charla sobre prevención de drogadicción. Organiza Proyecto Hombre. Del 16 al 18 • 16 h. Curso de formación de voluntariado. Organiza Asociación Familiar Rondilla. Sábado 20 • 19:30 h. Cine: “Espigas de Oro”. Galardonada en la SEMINCI. Organiza Asociación Rodinia. Jueves 25 • 19:30 h. Asamblea informativa: Antenas. Org. Asoc. Familiar Rondilla y AVAATE. Jueves 25 • 19:30 h. II Muestra de Cultura Tradicional.” Tierras Propias”. ACTIVIDADES ESTABLES Lunes • de 18 a 19 h. Cuenta cuentos. Organiza la Biblioteca. Sábados • de 18 a 19 h. Asociación de estudios de Filosofía y Metafísica. Miércoles • de 18 a 21 h. Taller de naturaleza. Organiza SEO.
Martes y Jueves • distintos horarios Talleres de teatro niños y adultos. Sábados • de 10 a 12 h. Apoyo a estudiantes de ESO. Org. Asoc. Cauce. Educación de adultos, graduado escolar, geriatría, carné de conducir y aulas de cultura... Información de 10 a 13 h. y de 17 a 20 h. Martes • de 17 a 19 h. Encuentros con la cultura. Org. Asoc. de Mujeres Rondilla. Miércoles • de 16:30 a 19:00 h. Danza del vientre. Organiza Asociación Kalendoskopio.
CENTRO CÍVICO ESGUEVA ACTIVIDADES DE INSCRIPCCIÓN PREVIA. Estables 2007-2008: Comienzo lunes 22. Yoga. 110 plazas Bailes de Salón. 50 plazas Programa Municipal de Educación de Adultos Alfabetización, Neolectores Cultura básica, Acceso a la Universidad, Aula abierta. Inscripciones de 11 a 13 h. y de 19 a 20:30 h. Programa Actividades Asoc. de Vecinos “El Refugio” Octubre 2007 a junio 2008 Óleo, Collage, Manualidades Restauración de muebles Bolillos y retacería. ACTIVIDADES ABIERTAS A TODOS/AS Jueves 4 • 19:30 h. Muestra de Corales. Actuación Coral Harmonía. Jueves 11 • 19:30 h. Actuación Grupo Tierras Propias “Recortar y bailar”.
CENTRO CÍVICO PILARICA EXPOSICIONES Del 8 al 24 de octubre “Gente menuda, menuda gente. Retratos de fiesta” de la Asoc. Familiar El Pilar. Del 29 de octubre al 5 de noviembre Fotografías. Semana Deportivo Cultural Peña Nuria-Péndulo.
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 29
CENTROS CÍVICOS
Participación ciudadana ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS XII MUESTRA DE TEATRO VECINAL Lunes 8 • 19:30 h. Teatro Barataria Casa Reg.de Castilla la Mancha. “La venda en los ojos” de José López Rubio. Lunes 15 • 19:30 h. Teatro I. E. S. Eylo. “Besos para la Bella Durmiente” de J. L. Alonso Santos. IV MUESTRA DE CORALES VECINALES DE VALLADOLID Coral Asoc. de Jubilados y Pensionistas “Parquesol”. Coral Castilla. PROGRAMACIÓN ESPECIAL FIESTAS EL PILAR 2007 Jueves 10 • 19:30 h. Concierto de cantautores Grupo FM. Viernes 11 • 20 h. Exhibición de folklore de Colombia y actuación de Aires Zamoranos. Sábado 13 • 19 h. Asociación Lírica Bohemios. “Antología de la Zarzuela”. Domingo 14 • 17:30 h. Espectáculo de música infantil. Grupo “A la Cena”. PROGRAMACIÓN ESPECIAL SEMANA DEPORTIVO CULTURAL PEÑA NURIA-PÉNDULO Del 30 de octubre al 5 de noviembre. Exposición de fotografía. Tertulias deportivas. ACTIVIDADES INFANTILES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Sábados del curso de 11:30 a 13:30 h. Taller “Jugando con la música”.Niño/as (4/14 años) Inscripciones del 8 al 10 de octubre.
CENTRO CÍVICO CAMPILLO EXPOSICIONES Del 1 al 15 de octubre Maquetas de Dionisio Manzano. 16 al 31 de octubre Poesía de Mª Isabel González. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Talleres infantiles: Lunes y martes • de 18 a 20 h. Animación a la lectura. De 3 a 5 años. Sábado • de 12 a 14 h. Ludoteca de inglés De 5 a 8 años
Domingo 7 • 12 h. Animación a la lectura adultos y niño/as. ACTIVIDADES INFANTILES Domingo 21 • 12 h. Cuenta cuentos. “Aprende una nueva aventura”. Domingo 28 • 12 h. Teatrillo: “La Fantasía en tus manos”. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS Todos los miércoles 18:30 h. Conferencias sobre el consumo. Todos los miércoles a las 18:30 h. Tertulias literarias y poéticas y conferencias sobre actualidad. Los 1º y 3º jueves de mes a las 18:30 h. Tertulias literarias y poéticas respectivamente.
Biblioteca Blas Pajarero Inscripciones en la Biblioteca primera quincena de octubre. 22 y 29 de octubre 18:30 h. Cuentacuentos. 19 de octubre. 19 h. Club de lectura. Comienzo 1 de octubre 12 h. Curso de Memoria. Asociación Artística Canterac.
CENTRO CÍVICO INTEGRADO ZONA ESTE
EXPOSICIONES Del 1 al 15 de octubre Esculturas de Víktoras Linkus. Del 16 al 31 de octubre Acrílicos y óleos, de Roberto A. González. ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Lunes 1 17 h. (formación básica) 19 h. (forma. profesional) CENTRO CÍVICO Inauguración del curso de DELICIAS Educación de Adultos. EXPOSICIONES Martes 16 • 19:30 h. Del 1 al 15 de octubre Muestra de Teatro Vecinal. Oliva Ortiga. Pintura. El grupo Escenas (Renedo) Del 16 al 31 de octubre “Las amargas lágrimas Alfonso Anguis. Pirograbados. de Peta Von Kano”. Hasta el 31 de octubre Martes 23 • 20 h. Trabajos realizados en “Tiempo Muestra de Corales de Verano 2007”. Vecinales. Coral Renacer. Sábado 27 • 19 h. ACTIVIDADES ABIERTAS Muestra de Cultura PARA TODOS Tradicional. Grupo de música XII MUESTRA DE TEATRO de la Asociación Cultural Tres VECINAL. Teatro Canterac. Fuentes. Sábado 6 • 19:30 h. Martes 30 • 20 h. Arroyo Teatro “Yerma Mater” Muestra de Corales Sábado 13 • 19:30 h. Vecinales. Coral S. Fr. de Asís. Teatro C.P.M. Puente ACTIVIDADES DE Colgante “Un paleto INSCRIPCIÓN PREVIA con talento”. Lunes • de 18 a 19 h. Sábado 20 • 19:30 h. Actividades de animación a Teatro Pilar Conde la lectura: “La hora del “Los Marqueses de Matute”. cuento” (5/10 años). Sábado 27 • 19:30 h. Inscripciones en la biblioteca. Teatro C.P.M. La Victoria Jueves • de 18 a 19:30 h. “Mariquilla Terremoto”. “Peque-historias para contar” 4ª MUESTRA DE CORALES (3 y 4 años). Inscripciones en VECINALES Teatro Canterac Conserjería, a partir del 15 de octubre. Jueves 18 • 19:30 h. Coro IES Condesa Eylo Alfonso. ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Comienzo lunes 22: Yoga y Bailes de Salón. Comienzo 1 de octubre: - CEAS Delicias Canterac Programa de Infancia y Juventud. - Programa Municipal de Educación de Adultos. - Asociación Castill-Delicias. Actividades.
CENTRO CÍVICO BAILARIN VICENTE ESCUDERO
EXPOSICIONES Del 1 al 15 de octubre 2º Certamen de Pintura Infantil de la Unión Artística Vallisoletana. Del 16 al 31 de octubre Colectivo por Amor al Arte. Óleo.
29
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:20
Página 30
Bibliotecas Municipales
BIBLIOTECAS 1. BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es 2. ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es
7. BIBLIOTECA REVILLA Casa de Cultura Revilla. c/ Torrecilla, 5 Tel. 983 426 248 • bmre@ava.es 8. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario 7 y 8: de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados de 10:00 a 13:45 h.
3. SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 bmsm@ava.es
PUNTOS DE PRÉSTAMO
4. RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es
BARRIO ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20
Horario 1, 2, 3 y 4: Mañanas de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. 5. ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es Horario 5: Mañanas martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. 6. FRANCISCO PINO Centro Cívico Huerta del Rey. Av. Vicente Mortes, 35 • Tel. 983 143 004 bmfp@ava.es Horario 6: Mañanas martes, jueves y sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h.
Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14
Bº ESPAÑA Pza. Marqués de Suances, s/n Bº DE LAS FLORES c/ Margarita, 16 Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. Puente la Reina, 1 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 Bº SAN PEDRO REGALADO c/ Arturo Moliner, s/n. (Centro de actividades Constanza Martín). Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7.
Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Solicitar en cada una de las bibliotecas municipales más información sobre las actividades que organizan: visitas escolares, cuenta cuentos, exposiciones, club de lectura…
Para más información dirigirse a: Centro de Bibliotecas Municipales. Monasterio de San Benito, puerta 6 Teléfono: 983 426 272 • www.ava.es
30
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 31
CURSOS, CONFERENCIAS
Otras actividades ACTIVIDADES CAJA CÍRCULO C/ Claudio Moyano, 8 TERTULIAS LITERARIAS DE LA CÁTEDRA “JOSÉ ZORRILLA” Martes 2 [19:45 h.] Antología poética. M.ª Consuelo Relea Borés. Martes 9 [19:45 h.] “Virado a sepia”. Poeta Fernando Zamora Morales. Martes 16 [19:45 h.] “Enfermedades Psicosomáticas”. Conferencia de D. Pedro Gómez Bosque. Martes 23 [19:45 h.] Lectura del poeta Benítez Carrasco, por los poetas Julita García Ferrer y Alfredo Silva. Martes 30 [19:45 h.] Antología poética. Mercedes Pastor Segovia. C/ Rastro, 4 TALLER POÉTICO LITERARIO Los jueves [de 11:00 a 12:30 h.] En el aula de formación
CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Asociación cultural. Enseñanza del idioma alemán. Acera de Recoletos, 19, 1º dcha. Tel.: 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es
FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES C/ Núñez de Arce, 9 Viernes 19 [20:00 h.] Presentación de la novela “Calle Feria”, de Tomás Sánchez Santiago. Presenta: Luis Miguel de Dios.
PROGRAMA EDUCATIVO EN EL PALACIO DE SANTA CRUZ (Octubre 2007 a junio 2008) Actividades dirigidas a la comunidad escolar • Visitas taller para escolares de Primaria y 1º y 2º de la ESO. • Visitas dinamizadas para alumnos de 3º y 4º de la ESO y Bachillerato. Talleres de fin de semana. 6 a 11 años. Todos los sábados [11:30 h.] Visitas guiadas para grupos concertados. Todos los niveles Información, inscripción y reservas: Plaza de Santa Cruz, 8 Tel.: 983 423 240 • muva@uva.es Actividades gratuitas Organiza: Fundación Alberto JiménezArellano Alonso y MUVa (Museo de la Universidad de Valladolid).
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA CURSO “MUSEOS, INVESTIGACIÓN E HISTORIA DEL ARTE” Lunes 15 [12 h.] Los Museos y la Crítica como laberintos. Delfín Rodríguez. Catedrático de H.ª del Arte. Universidad Autónoma de Madrid. Martes 16 [12 h.] La intervención arquitectónica en el Museo Nacional de Escultura. Fuensanta Nieto. Arquitecta. Miércoles 17 [12 h.] El marqués del Carpio ejemplo de coleccionista en el siglo XVII. Leticia Frutos. Conservadora. Museo Nacional de Artes Decorativas. Jueves 18 [12 h.] Aportación de la restauración a la obra de arte. Enrique Quintana. Restaurador del Museo del Prado. Viernes 19 [12 h.] El nuevo Museo de León. Su plan museológico. Luís Grau. Director del Museo de León. Más información: Tlfno. 983 250 375 de lunes a viernes de 10 a 14 h. PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA ADULTOS • “Para interpretar nuestro arte” Programa de visitas-taller dirigido a asoc. culturales y grupos de Enseñanza de Adultos. • “Para conocernos mejor” Programa de visitas-taller dirigido a asoc. y grupos de extranjeros. Inscripción gratuita: Tel. 983 254 083 TALLERES DIDÁCTICOS PARA ESCOLARES. CURSO 2007-08 Grupos escolares de 2º y 3º de Educación Infantil y Primaria. Inscripción: Lunes a viernes de 9 a 11:30 h. en el tel. 983 254 083
RECITAL POÉTICO Viernes 19 [20 h.] D. Manuel González de Miguel Salón de Actos de Caja España Plaza de España Organiza: Unión Artística Vallisoletana
31
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:20
Página 32
CURSOS, CINE, ARTES ESCÉNICAS
Otras actividades
CENTRO DE IDIOMAS. UVa CURSOS DE IDIOMAS 07-08 • General: Inglés, francés, alemán, italiano, portugués, árabe, ruso, chino y japonés. • General mayores de 50 años: Inglés y francés. • Conversación: Inglés, francés y alemán. • Inglés comercial, chino comercial, árabe dialectal. • Preparación de exámenes internacionales de lengua inglesa. First Certificate, Advanced (CAE), Toefl ibt y Toeic. • Curso de inglés horario totalmente flexible. Exámenes de nivel los días 1, 8 y 15 de octubre a las 11, 12, 13, 17, 18 y 19 h. Matrícula abierta hasta el 23 de octubre. Plazas limitadas, por orden de inscripción. Información: Centro de Idiomas UVa. Campus Miguel Delibes. Tel.: 983 251 758 cursosidiomas@funge.uva.es
CURSO DE PRODUCCIÓN DE CINE Y VÍDEO Del 26 de octubre de 2007 a febrero de 2008 Sábados [10 a 14 h.] Información: Tel.617 061 551 Organiza: Asociación de Cine Making Off.
ASOCIACIÓN CULTURAL AMIGOS DEL CINE CONFERENCIAS Y PROYECCIONES COMENTADAS Ciclo: “Centenario de intérpretes” Miércoles 17 y jueves 18 [19:00 h.] Bárbara Stanwyck (por Natalia Vitoria) Miércoles 24 [19:00 h.] Mary Astor (por M.ª Jesús Galende) Salón de Actos de Caja Duero Plaza Zorrilla, 3. Entrada libre
XIV CERTAMEN TEATRAL “CONCHA VELASCO”
JÓVENES: FICCIÓN Y REALIDADES
Sala Borja [20 h.] Lunes 1 Arcón de Olid. “María Estuardo”, de Friefrich Von Schiller. Martes 2 Barataria. “La Venda en los Ojos”, de J. López Rubio. Miércoles 3 Mutis Valladolid. “Maribel y la Extraña Familia”, de M. Mihura. Jueves 4 Tanteas Teatro (Segovia). “Aquí no paga nadie”, de Dario Fo. Viernes 5 Lapsus Teatro (Palencia). “Las Sirvientas”, de J. Genet. Organiza: Unión Artística Vallisoletana.
Miércoles 3 [20 h.] Recreación poética: La niña de cristal. Proyección de cortometrajes: • Tiempo para un sueño, de Carlos A. Soto. • Sing de Vie, de Arnaud Demuynck. • Siete cafés por semana, de Juana Macías. Charla-coloquio: Jóvenes de hoy y su reflejo en el cine. Fernando Herrero. Escritor y crítico cinematográfico. Consejo de la Juventud de Valladolid Salón de Actos de Caja España Plaza de España, 13. Entrada libre. Organiza: Asoc. Cult. de Cine. LA FILA
SALA BORJA
AUDIOVISUALES. Salón de Actos de Caja España. Plaza España 13 Jueves 4 [20 h.] “La mirada de África”, de C. Garnacho G. Jueves 11 [20 h.] “Así como perdidos”, de J. Alonso Z.
Sábado 6 y domingo 7 [20 h.] Teatro PILAR CONDE presenta “Los Marqueses de Matute”, de L. F. Sevilla y A. Carreño. Organiza: Unión Artística Vallisoletana.
ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA VALLISOLETANA
TALLERES DE TEATRO
MOVIOLA
De octubre a mayo • Taller Básico de Interpretación. • Escuela de Técnicas Escénicas. De octubre a febrero • Taller de Interpretación. Curso de Creatividad Inf.: 649 445 210/220 • Org.: Escena 21. Colabora: Compañía Telón de Azúcar.
CINEMATÓGRAFO
32
Jóvenes de 14 a 17 años. Sábado 20 [11 h.] Presentación del curso. Salón de Actos de Caja España. Plaza de España, 13.
Niño/as de 6 a 13 años. Sábado 20 [11:30 h.] Presentación del curso. Salón de Actos de Caja España. Plaza de Fuente Dorada, 6.
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 33
MÚSICA
Otras actividades AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN SALA SINFÓNICA DEL CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES Martes 9 y miércoles 10 [20 h.]
Concierto de Abono nº 1 Alejandro Posada, director Lars Vogt, piano Andrés Gaos (1874-1959). Impresión nocturna, poema sinfónico para orquesta de cuerdas. Ludwig Van Beethoven (1770 -1827). Concierto nº 3 para piano y orquesta en Do menor, op 37. Béla Bartók (1881-1945). Concierto para orquesta, Sz 116.
Viernes 26 y sábado 27 [20 h.]
Concierto de Abono nº 2 Jean-Christophe Spinosi, director Paul Lewis, piano Christoph Willibald Gluck (1714-1787). Orfeo ed Euridice, Obertura. Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791). Concierto nº 25 para piano y orquesta en Do mayor, KV 503. Die Entführung aus dem Serail (El rapto en el serrallo), Obertura. Joseph Haydn (1736-1809). Sinfonía nº 82 en Do mayor “El Oso”, Hob I:82
JUVENTUDES MUSICALES DE VALLADOLID Lunes 22 [20:15 h.] Concierto de piano a cargo de Eleuterio Domínguez. Salón de Actos de Caja España Plaza de Fuente Dorada, 6. Venta de entradas: Una hora antes de cada concierto en la misma sala. Precio: 3 €. Menores de 16 años: 2 € Patrocina Fundación Municipal de Cultura.
TEATRO CARRIÓN Miércoles 24 [20:30 h.] Orquesta Filarmónica de Colonia W.A. Mozart. Réquiem para solistas, coro, órgano y orquesta KV626 Sinfonía NR.40 en Sol menor KV550 Concierto para fagot y Orquesta el La Mayor KV191.
Localidades: 22 €, 18 €, 13 €, 9 € Venta: Para el primer concierto, a partir del jueves 4 de octubre. El resto de los conciertos de abono, con una semana de antelación, en la taquilla, por teléfono: 902 488 488 Internet: ww.entradas.com Taquilla: de 10 a 14 y de 17 a 20 h.
CÁTEDRA MIGUEL DELIBES Martes 16, miércoles 17 y jueves 18 Congreso Internacional “Cruzando Fronteras: Miguel Delibes entre lo local y lo universal” Universidad de Valladolid. Información: Junta de Castilla y León Fundación Siglo para las Artes de Castilla y León Tel. 983 213 886 www.fundacionsiglo.com
CONCIERTO Domingo 7 [21:30 h.] Sewergrooves (Suecia) Rock/ Garage/ Soul. Sala por confirmar.
CONCIERTO EXTRAORDINARIO DEL DÍA UNIVERSAL DEL AHORRO Sábado 20 [20:15 h.] “The Netherlands Bach Society”, dirige Jos Van Veldoven. Obras de Bach y de Dietrich Buxtehude en el 300 aniversario de su muerte. Catedral de Valladolid.
Presentación del disco y concierto
“Soledad sonora” Obras de Pedro Aizpurua. Miércoles 24 [20:00 h.] Diego Fernández Magdaleno, piano. Salón de actos de Caja España [Fuente Dorada]
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:20
Página 34
Otras exposiciones
FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES Hasta el 8 de octubre Lourdes Tejedor Espacio Broadway Horario de mañana, tarde y noche. C/ Núñez de Arce, 9 Del 5 de octubre al 18 de noviembre “EL ORIGEN DE LAS MAREAS”. Miguel Isla. Exposición de Escultura Jueves, viernes y sábado de 19:30 a 21:30 h. Sábado y domingo de 12 a 14 h. TALLER DE OTOÑO Del 9 al 23 de octubre Salón de Pasos de Nuestra Sra. de las Angustias Organiza: Unión Artística Vallisoletana. LOS TRES REINOS Hasta el 15 de octubre Fotografías de Julio Alonso Zancada. Café 12. Mantería, 1.
FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ- ARELLANO ALONSO
SALA DE EXPOSICIONES CAJA CÍRCULO C/ Rastro 4
SALA RENACIMIENTO Hasta diciembre “MUJERES EN LA COLECCIÓN DE LA FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ-ARELLANO ALONSO”.
Del 2 al 14 de octubre DUQUE
SALÓN DE RECTORES “ESCULTURA AFRICANA EN TERRACOTA” Exposición permanente Horario: Lunes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 h.
Del 19 de octubre al 2 de noviembre Exposición de fotografía – Mirko – De lunes a viernes de 20 a 22 h.
34
C/ Claudio Moyano, 8 Del 2 al 14 de octubre M.ª Cruz Antolín
MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID. MUVa. Exposición “SEVERO OCHOA: UN CIENTÍFICO APASIONADO” Fechas por confirmar. SALA DE SAN AMBROSIO Del 4 al 31 de octubre “UNIVERSIDAD DE VALLADOLID: MIRADAS DESDE EL CAMPUS” Lunes a viernes, de 10 a 14 y de 18 a 21 h. Sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 h.
ESTUDIO ARAMBOL Labradores 12 Int. 1º izda. Hasta el 10 de octubre Exposición colectiva infantil. Dibujo y pintura. Lunes a viernes. 19 a 21 h.
Del 16 al 28 de octubre Fundación Oxígeno
Visitas gratuitas para público general: todos los días a las 18 h. Visitas y talleres gratuitos concertados para colegios y colectivos: Tfno. 983 423 240 o muva@uva.es Palacio de Santa Cruz. Plaza de Santa Cruz, 8. CAJA ESPAÑA Del 3 al 28 de octubre “MUSEO SARACÍBAR / IOBA” Laborables, de 19:30 a 21:30 h. Festivos, de 12 a 14 h. Sala de Plaza Madrid.
Del 16 al 28 de octubre Miguel Martínez González
Horario de ambas salas: De lunes a sábados, de 18 a 21 h. Domingos y festivos, de 12 a 14 h. FUNDACIÓN ANDRÉS COELLO Hasta el 14 de octubre “LA RUTA NATURAL”. Autor: José Andrés Coello. Del 15 al 30 de octubre “ESLABONES, PEDAZOS, VÉRTEBRAS”. Obra original en óleo sobre lienzo. Autora: Victoria Vásquez. C/ Duque de Lerma, 14. Horario: de lunes a viernes, de 12 a 14 y de 17 a 21 h. Sábados, de 12 a 14 h.
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 35
Casa de la India, C/ Puente Colgante 11-13 Información: www.casadelaindia.org • Tel.: 983 228 711
Programación CICLO DE DOCUMENTALES: TRADICIONES DE MÚSICA Y DANZA DE LA INDIA Casa de la India • [19:30 h.] Entrada Libre, V.O. Subtit. Español. • Jueves 18 y viernes 19 “Música de la India: Rajasthan, Música del Desierto”. (Agnes Nordmann e Yves Billon, 1992, 52’) • Jueves 25 y viernes 26 “Le Chant des Fous (Tradición mística Bahul de Bengala)” (Georges Luneau, 1979, 90’) • Miércoles 31 “Circles: Cycles Kathak Dance (Daza Kathak)” (Robert Gottlieb, 1989, 28’)
CURSOS DE LENGUA HINDI Centro de Estudios de Asia, Universidad de Valladolid, Escuela Universitaria de Estudios Empres. Pº Prado de la Magdalena, s/n • Nivel Inicial (60 h.) Del 1/10/07 al 23/01/08 Lunes y miércoles. [19 a 21 h.] • Nivel Intermedio (60 h.) Del 2/10/07 al 31/01/08 Martes y jueves. [19 a 21 h.] Matrícula: UVA 75 €, resto 95 € Información e inscripción: Fundación General de la Universidad de Valladolid. Edificio Polivalente Plaza Santa Cruz 6, 2ª plta. Tel.983 184 625
EXPOSICIÓN Del 18 de octubre al 16 de noviembre “Música y ritmos de la India tradicional, fotografías de Alain Danielou” Lunes a viernes de 12 a 14:30 y de 17:30 a 20 h. (excepto festivos). Entrada Libre. C/ Puente Colgante 11-13
TALLERES [10 a 14 h.] Sábado 13 y domingo 14 “Voz y movimiento”, a cargo de Ravi Prasad Sábado 20 y domingo 21 - “Introducción a la Música Carnática (flauta, canto y percusión)”. A cargo de R. S. Rajan (flauta), K. Sivakumar (Nattuvangam), Parambat Sushant (voz) y Sumod Sridhar (Mridangam). - “Danza Bharata Natyam”, a cargo de Rama Vaidyanathan. Sábado 27 y domingo 28 “Violín (escuela indostánica)”, a cargo de Sharat Srivastava. Matrícula: 35 € /30 € [carnet UVA]
ACTUACIONES [20:30 h.] • Sábado 20 Danza Bharata Natyam y Música Clásica del Sur de la India. Rama Vaidyanatham y G.S. Rajan. • Sábado 27 Entre Duende y Rasa, Baile Kathak del norte de la India por Palos Flamencos. Compañía de Sharmini Tharmaratnam. Entrada: 5 € / 3 € con carnet UVA. Venta de entradas desde 2 horas antes de la actuación en Casa de la India.
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
em
28/9/07
09:20
Página 36
LIBROS
Publicaciones Municipales Virgen de San Lorenzo, patrona de la ciudad Javier Burrieza Sánchez Valladolid : Ayuntamiento Real y Venerable Hermandad de Nuestra Señora de San Lorenzo, 2007. 291 p. : fot. col. y n. ; 26, 5 cm. ISBN 978-84-96864-11-5. P.V.P. 15 €
Se trata de una magnífica monografía dedicada a la patrona de Valladolid de forma exclusiva. Profusamente ilustrada, en sus páginas se reconstruye la historia tanto legendaria como científica del culto vallisoletano a la Virgen bajo esta advocación. Las indagaciones documentales realizadas por el historiador Javier Burrieza Sánchez en los archivos civiles y religiosos, que se remontan al protectorado ejercido por el regidor Pero Niño en el siglo XV y concluyen con el renacimiento dorado que la devoción a Nuestra Señora de San Lorenzo está experimentando en nuestros días, sin olvidar momentos tan importantes como el nacimiento de su cofradía titular o su coronación canónica en 1917 en el balcón de la Casa Consistorial, llevando a cabo un rastreo bibliográfico y hemerográfico riguroso, así como la lectura detenida de todo el material existente sobre la vallisoletana Virgen de San Lorenzo, han permitido la publicación de esta obra, que viene a cubrir una laguna en la investigación local y que contribuye sobremanera a la restauración del vínculo emocional entre los ciudadanos vallisoletanos y su Patrona.
36
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Página 37
ARTE
Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908
MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID
Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300
Calle Colón, s/n. Tel: 983 291353 www.fmcva.org exposiciones@fmcva.org HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h.y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes, excepto festivos
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA DOCTOR SARACÍBAR
Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375
Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534
MUSEO ANATÓMICO Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000
DE
MUSEO CIENCIAS NATURALES
Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609
MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA
MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN
Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490
Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200
CASA-MUSEO
DE
Fray Luis de Granada, 1 Tel.: 983 426 255 Cerrada por obras
ZORRILLA
MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO
Arribas, 1 Tel.: 983 304 362
MUSEO Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800-900
MUSEO
DE
SAN JOAQUÍN SANTA ANA
Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672
Rastro, s/n Tel.: 983 308 810
MUSEO DE VALLADOLID
Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389
MUVA MUSEO DE UNIVERSIDAD
DE
VALLADOLID
Palacio de Sta Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240
MUSEO
SANTA ISABEL
Y
CASA-MUSEO DE CERVANTES
LA
DE
Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139
MUSEO ORIENTAL
LA CASA
DEL
TORO
C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509
MUSEO DEL RÍO
Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300
ENTREMES OCTUBRE 2007-5
28/9/07
09:20
Pรกgina 38