EntreMés octubre 2009

Page 1

ENTREMÉS Octubre 09-13

Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

29/9/09

13:27

Página 99

em

entremés Octubre 2009

Exposicion Eduardo García Benito. Los años en Nueva York (1921-1940)

• García Benito en Pasión • Picasso en Francesas • Takashi Murakami en Revilla • Valladolid vive la música • La vida es sueño en Calderón • L’Explose en Ambigú • PTV Clowns en Cervantes • 54 SEMINCI


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Pรกgina 100


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 1

Presentación Con octubre y el comienzo del otoño, no sólo vuelven los escolares a las aulas, ya que también las salas de exposiciones, los teatros y los espacios cerrados adquieren de nuevo protagonismo y renuevan su oferta para acogernos y animarnos a disfrutar de la cultura en sus diversas manifestaciones.

Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000

Así, el Teatro Calderón y las Salas Ambigú y Cervantes abren sus puertas a un público de todas las edades con sus propuestas de teatro, danza y payasos, o con la continuidad del ciclo “Valladolid vive la música”, que en los teatros Calderón y Carrión y en el Polideportivo Pisuerga nos permitirá escuchar la música de La Quinta Estación, Pereza, José Feliciano y Melendi, mientras que la programación de artistas locales en Centros Cívicos o la oferta de Juventudes Musicales nos acercarán a otras músicas. Y, cómo no, la Semana Internacional de Cine en su 54 edición llenará de magia no sólo las pantallas de proyección, sino también la vida ciudadana. Por otra parte, las Salas Municipales de Exposiciones nos proponen la muestra de Eduardo García Benito en La Pasión, con casi 100 reproducciones de las portadas que este artista creo para las revistas Vogue y Vanity Fair entre 1921 y 1940, junto a ilustraciones originales, pinturas y fotografías. Por su parte, la sala de Las Francesas alberga una amplia panorámica de obra gráfica y cerámica de Picasso con temática taurina, para exhibir posteriormente Los años 60 y la nouvelle vague organizada por la Seminci, en tanto que la Sala de la Casa Revilla se abre de nuevo con la gran exposición Superflat. New Pop Culture. Obras de Takashi Murakami con litografías en las que se funden técnicas de pintura tradicional japonesa con modernos estilos gráficos. Merece la pena señalar que la sala del Teatro Calderón, con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, que tendrá lugar el día 3 en la Catedral, expone pinturas, esculturas y documentación sobre Juan de Juni, autor de la tan impresionante talla. En definitiva, una amplia oferta en todos los campos de la cultura, de la que esperamos disfruten en este comienzo del otoño, una estación que atesora también su encanto. Francisco Javier León de la Riva ALCALDE DE VALLADOLID

www.fmcva.org

SUMARIO 2 6 9 11 19 20 21 24 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 40 41 42 47 50

Calderón Ambigú Cervantes Exposiciones Municipales Otras actividades de la FMC Feria de Valladolid 54 SEMINCI Valladolid Vive la Música Caja Duero Premios Cristóbal Gabarrón 2009 Turismo Un pequeño festival Museo del Toro Museo Casa de Colón Museo de la Ciencia Museo Patio Herreriano Talleres Municipales Casa de la India Participación Ciudadana Bibliotecas Municipales II Semana de Estudios Románticos, Casa Zorrilla Otras Actividades Espacio Joven Museos de Valladolid


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:27

Página 2

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón 2 y 3 de Octubre [20:30 h.] 4 de Octubre [19:30 h.]

LA VIDA ES SUEÑO de Calderón de la Barca

Versión Pedro Manuel Víllora Dirección Juan Carlos Pérez de la Fuente Composición musical José de Eusebio Coreografía Chevi Muraday Escenografía Rafael Garrigós Vestuario Javier Artiñano Iluminación José Manuel Guerra Fernando Cayo, Ana Caleya, Jesús Ruymán, Daniel Huarte, José Albert, Victoria Dal Vera, Chete Lera

2

La vida es sueño es, sin duda, uno de los experimentos dramáticos más portentosos del teatro universal y una joya del barroco español. Para entender nuestro tiempo marcado por la confusión nos adentramos en la peripecia humana de Segismundo, príncipe deportado a las entrañas de la tierra, dónde nace la noche. Desnudo y encadenado brama en el laberinto. Hidrópico personaje creado por Calderón; Pórtico del nuevo mundo que hemos determinado en llamar moderno. JUAN CARLOS PÉREZ

DE LA FUENTE


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 3

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón 16 y 17 de Octubre [20:30 h.] 18 de Octubre [19:30 h.]

EN EL OSCURO CORAZÓN DEL BOSQUE de José Luis Alonso de Santos Una pareja de gatos esquivos, huidizos y díscolos, repasan retazos de sus vidas en el momento que la casa en la que han vivido va a ser demolida y ellos deben trasladarse, no se sabe bien a dónde. Paralelamente se viven dos historias de amor, la de los personajes que ven cerrarse el horizonte de su existencia, y la de los personajes que empiezan el camino, y que, al descubrir el amor, encuentran un nuevo sentido a sus vidas. “Los protagonistas de esta obra son unos viejos gatos en un caserón de campo abandonado. Allí viven ecos y dimensiones escondidas de otros tiempos, y reaccionan ante un futuro imposible que se cierra ante ellos. Paralelamente se vive otra historia de amor: la de otros dos personajes que, al descubrirse, encuentran sentido a su vida. Mozart y Marco Aurelio, dos de mis guías, aparecen como referentes básicos de esta obra, y nos llevan con sus latidos, su sensibilidad y su emoción, por El oscuro corazón del bosque que a todos, a lo lejos, nos marca el horizonte final de nuestra vida”. JOSÉ LUIS ALONSO

DE

SANTOS

Dirección y espacio sonoro Ignacio García Espacio escénico y vestuario Domenico Franchi Iluminación José Luis Canales Héctor Colomé, Beatriz Bergamín, Roberto Pérez, Itxaso González, y la colaboración especial de Claudio Sierra Estreno absoluto en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, el 18 de septiembre de 2009

Producción de Es.Arte, Producciones Lacalle y Teatro Calderón de Valladolid; colaboración de Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León, Diputación Provincial de Valladolid y Teatro Lope de Vega de Sevilla; y apoyo de la Academia de Bellas Artes Santa Giulia (Brescia) y Centro Cultural Pilar Miró de Madrid.

3


ENTREMร S Octubre 09-13

Colabora:

29/9/09

13:27

Pรกgina 4


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 5

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón AVANCE NOVIEMBRE 4 y 5 de Noviembre [20:30 h.] 6 y 7 de Noviembre [19:00 y 22:30 h.] 8 de Noviembre [17:00 y 20:30 h.]

SLAVA’S SNOWSHOW (A partir de 8 años) Llega el espectáculo familiar aclamado por el público, admirado por la crítica y premiado en Europa y Estados Unidos. Slava Polunin, co-fundador del Cirque du Soleil y posiblemente el clown en activo de mayor prestigio internacional, trae su compañía teatral a España, en un espectáculo insuperable en puesta escénica, emotividad y romanticismo.

Dos millones y medio de espectadores, 30 países y 100 ciudades visitadas, son el principal aval de esta maravillosa producción, que ha cosechado numerosos reconocimientos y galardones internacionales a lo largo de los 15 años que lleva girando por el mundo. Colabora:

CALDERÍN CALDERÓN Abono familiar para grandes y pequeños Siguiendo nuestro camino por contribuir a crear el gusto por las artes escénicas en los más pequeños, proponemos para esta temporada, un abono de danza, música y teatro pensado para público infantil en edades tempranas pero que también por su calidad y contenido sirva para el disfrute de los mayores. Esta propuesta consiste en la adquisición, al menos, de un abono de adulto junto con otro infantil, hasta 15 años. ABONO FAMILIAR RENOVACIÓN. Del 19 al 30 de octubre (por Teléfono y en Taquilla). El abonado interesado en conservar la localidad de la temporada anterior podrá en estas fechas proceder a la renovación de su abono. El abonado que no renueve su abono en este plazo establecido perderá su localidad, quedando ésta a libre disposición del teatro para nuevos abonos. NUEVOS. Del 3 al 13 de noviembre (por Teléfono y en Taquilla). Para todas aquellas personas que, por primera vez, quieran obtener un abono y también para las que siendo abonadas deseen adquirir más abonos.

PRECIOS zona A B C D E

adultos mayores 15 años 45 € 40 € 33 € 27 € 22 €

CALENDARIO infantil hasta 15 años 22 € 22 € 22 € 22 € 22 €

TURNO A Fecha

TURNO B Fecha

Espectáculo

Género

22/12/2009

23/12/2009

El circo de la mujer serpiente

Danza

15/02/2010

16/02/2010

Los músicos de Bremen

Música

21/03/2010

Clara y Daniel

Teatro

20/03/2010

(todos los turnos a las 19:00 h.) 5


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:27

Página 6

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

Avance temporada Octubre-diciembre 2009 • 20,30 h.

OCTUBRE DOMINGO 18 EL VIAJE INMÓVIL (Chile). “Gulliver”. VIERNES 23 RAYUELA PRODUCCIONES TEATRALES. “El jardín de los cerezos”. RTCL. SÁBADO 24 RAYUELA PRODUCCIONES TEATRALES. “El jardín de los cerezos” SÁBADO 31 L’EXPLOSE DANZA (Colombia). “La razón de las Ofelias”. RTCL.

NOVIEMBRE SÁBADO 7 SÁBADO 14 SÁBADO 21 SÁBADO 28

EL ESPEJO NEGRO. “Es-puto cabaret”. RTCL. JAUME SISA. Concierto. LITTLE ANNIE (Estados Unidos). Concierto. FAMILIE FLÖZ (Alemania). “Hotel Paradiso”. RTCL.

DICIEMBRE VIERNES 4 MATARILE TEATRO. “Cerrado por aburrimiento”. SÁBADO 12 RES DE RES. “Setembre” RTCL. RTCL Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León.

Sala Ambigú VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) desde el día 8 de octubre, de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h Sala Amb Podrán retirarse las localidades para cualquiera de igú los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 7,70 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc. 6

Información: 983 426 246 • www.fmcva.org


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 7

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

El Viaje Inmóvil (Chile) “Gulliver” presenta

TEATRO

“Hace tiempo Valladolid acogió una de las compañías más brillantes del panorama latinoamericano, La Troppa” Con Gulliver, versión libre de la novela “Los viajes de OCTUBRE Gulliver” de Jonathan Swift, reaparece en escena, Jaime Domingo 18 [20:30 h.] Lorca, director y actor de la compañía “La Troppa”. Este montaje busca que el viaje de Gulliver por los pasillos de su alma enferma sea un espejo fiel de la vida; un relato descarnado y compasivo de nuestra sociedad, así como el texto de Swift lo fue en su época. El propio Jaime Lorca lo describe: “Una y otra vez el viaje. Nuevamente el afán de recorrer mundos imaginarios motiva a nuestro héroe de turno. La criatura se nutre del genio de Jonathan Swift que con su pluma cruel entrega un retrato descarnado y detallado de la frágil y voluble naturaleza humana”.

Guión y Dirección General Jaime Lorca Actores Teresita Iacobelli y Jaime Lorca Marionetistas Tatiana Torés y Matías Jordán Duración: 75’

Rayuela Producciones Teatrales “El jardín de los cerezos” presenta

MULTIMEDIA

Red de Teatros de Castilla y León. “Tomar el pulso a nuestras cosas” Liuba Andreievna, terrateniente recién arruinada, vuelve a la casa familiar, al “Jardín de los Cerezos”, el lugar donde vivió desde niña y del que ahora tendrá que desprenderse. Sobre la pérdida se construirán las nuevas vidas de aquellos cuyos destinos siempre estuvieron ligados al Jardín. Atrás quedan los recuerdos, los viejos empleos, los afectos… Un mundo de esperanzas y nuevas oportunidades surgirá de la desgracia, de la crisis.

OCTUBRE Viernes 23 y Sábado 24 [20:30 h.] Dirección Nina Reglero Actores Carlos Pinedo, Maribel Carro, Carlos Cañas, Marta Ruiz de Viñaspre, Carlos Nuevo, Xiqui Rodríguez, Carmen Gutiérrez

La versión y la dramaturgia, el ajuste de la interpretación, la integración de elementos plásticos y narrativos contemporáneos (videocreación, espacio sonoro…), todos los aspectos de la puesta en escena surgen de enfrentar un texto con más de cien años, con la realidad cotidiana en Duración: 110’ los albores del siglo XXI. 7


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:27

Página 8

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

L’Explose Danza (Colombia)

presenta

“La razón de las Ofelias”

DANZA

Red de Teatros de Castilla y León. “La locura no se encuentra unida al mundo y a sus fuerzas subterráneas, sino más bien al hombre, a sus debilidades, a sus sueños y a sus ilusiones” Michel Foucault

OCTUBRE Sábado 31 [20:30 h.] Intérpretes Natalia Bedoya, Ángela Cristina Bello, Leyla Castillo, Lina Gaviria, Luisa Fernanda Hoyos, Vivian Núñez, Marisol Rozo Dirección y coreografía Tino Fernández Dramaturgia Juliana Reyes Duración: 60’

La razón de las Ofelias parte de la relación íntima y personal con la esquizofrenia, la cual le ha enseñado a Tino Fernández a ver las distintas caras de la enfermedad en la mujer que lo trajo al mundo: desde la distancia que crea con la realidad, de forma casi inevitable, el que la padece; los cambios abruptos de estado de ánimo que dejan al enfermo indefenso frente a su propia emotividad, que carece de equilibrio, control y mesura; la limitación constante en la expresión de los afectos; la pérdida progresiva de la capacidad de hilar los pensamientos en una secuencia lógica, presentándose entonces de manera desorganizada y fragmentada; la continua aparición de creencias que no responden a la evidencia de los hechos, ni a elaboraciones de la razón, ni son compartidas por las demás personas que rodean al enfermo; pero todo esto acompañado de una normalidad aparente, de una cotidianidad tranquila y rutinaria, en la que se piensa y se afirma que todo va bien, hasta la llegada de una nueva crisis.

AVANCE NOVIEMBRE

El Espejo Negro “Es-puto cabaret”

presenta

NOVIEMBRE Sábado 7 [20:30 h.] TÍTERES PARA ADULTOS Red de Teatros de Castilla y León. Duración: 90’

“Si aguanta la función entera nunca podrá olvidarla” 8


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 9

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes Avance temporada Octubre-diciembre 2009 OCTUBRE VIERNES 30 18:30 h. P.T.V. CLOWNS “Adivinaguas”. RTCL. SÁBADO 31 12:30 h. P.T.V. CLOWNS “Adivinaguas”.

NOVIEMBRE VIERNES 6 18:30 h. CALAMAR TEATRO “Lola”. RTCL. VIERNES 13 18:30 h. UROC TEATRO “El Niño Colchón”. RTCL. VIERNES 20 18:30 h. ALAUDA TEATRO “La Bella Durmiente del Bosque”. RTCL. VIERNES 27 18:30 h. FANTASÍA EN NEGRO TEATRO “La Aventura Peligrosa de una Vocal Presuntuosa”. RTCL.

DICIEMBRE VIERNES 4 18:30 h. ACHIPERRE “La Bella y la Bestia”. RTCL. VIERNES 11 18:30 h. TEATRO MUTIS “La Isla de Pandora”. RTCL. RTCL Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León.

EL RESTO DE LA PROGRAMACIÓN DE DICIEMBRE CORRESPONDE A LA CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES QUE SE PRESENTARÁ OPORTUNAMENTE

Sala Cervantes

Cer vantes

VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES: Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) desde el día 8 de octubre, de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación.

PRECIO: Espectáculos infantiles: 4,90 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos.

Información: 983 426 246 • www.fmcva.org

9


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:27

Página 10

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

P.T.V. CLOWNS presenta

“Adivinaguas” CLOWN Recomendado para todos los públicos Red de Teatros de Castilla y León

Octubre Viernes 30 [18:30 h.] Sábado 31 [12:30 h.] Reparto: Eduardo Zamanillo Iranzo (Piojo), Amparo Mayor Vidal (Hula), Silvia Valero (Seño).

Divertimento payasesco donde la payasa Hula y el payaso Piojo ofrecen, junto a la Seño, su juguete “Adivinaguas”, pieza corta pero intensa en la que, convirtiendo un hilillo de agua en hilo conductor, juegan con lo poco que saben, juegan con lo mucho que ignoran, juegan con lo que adivinan y, sobre todo, juegan con las palabras en un sencillo pero estimulante intento de haceros pasar un rato divertido a través de la improvisación. Conseguido su propósito, intentarán, una vez más, dar la vuelta al mundo.

Texto y dirección: Eduardo Zamanillo.

AVANCE NOVIEMBRE•

CALAMAR TEATRO “Lola” presenta

DANZA-TEATRO

Recomendado para niños/as a partir de 5 años y público familiar Red de Teatros de Castilla y León

Noviembre Basado en el innovador cuento “Lola en de Leasekat” Viernes 6 [18:30 h.] de Ceseli Josephus Jitta, Premio “Estilete de Plata”, Dirección y espacio escénico: Natalia Wirton. Coreógrafas y bailarinas: Virginia Caballero y Tamara Rodríguez. Espacio sonoro: Bruno Forst, basado en el ballet Coppelia de Leo Delibes.

10

cuenta a través de la danza-teatro la cariñosa historia de una anciana y un gato. Un espacio sonoro, una atmósfera llena de frescura, creada por Bruno Forst, para una coreografía que incorpora a la danza contemporánea también, el lenguaje de la máscara. Dirigido por Natalia Wirton, es un cuento, divertido y tierno que habla del diálogo entre generaciones, del amor y de Internet... esa moderna varita mágica. “Lola” habla a los niños de forma positiva del respeto a los mayores y de la necesidad de diálogo e intercambio entre generaciones. Pero sobre todo, nos habla del sentido de la vida, del amor.


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 11

Exposiciones Municipales Sala Pasión Hasta el 2 de noviembre de 2009

Los años en Nueva York (1921-1940)

EDUARDO GARCÍA BENITO Ilustraciones para Vogue y Vanity Fair Colección Condé Nast. Nueva York

El Ayuntamiento de Valladolid, en colaboración con el Archivo Condé Nast, de Nueva York, presenta una exposición de ilustraciones realizadas por Eduardo García Benito (Valladolid, 1891-1981). 11


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:27

Página 12

Exposiciones Municipales Los años de Nueva York (1921-1940). EDUARDO GARCÍA BENITO. Ilustraciones para Vogue y Vanity Fair presenta alrededor de 150 trabajos realizados por Benito para dos de las publicaciones más conocidas de Condé Nast, Vogue y Vanity Fair, entre los años 1921 y 1940. Casi 100 reproducciones facsímil de portadas que Benito creó para las dos revistas se mostrarán junto con ilustraciones originales, pinturas, y fotografías y revistas vintage del Archivo Condé Nast. Benito creó para Vogue portadas avant-garde modernistas que consiguieron captar la mirada a través de un uso llamativo de la geometría y del color. También realizó bocetos para los mejores diseñadores de su tiempo como Mainbocher, Schiaparelli, Lanvin y Lelong. La obra de Benito para Vanity Fair fué mucho más informal y centrada en fantásticos dibujos y caricaturas en blanco y negro con un enfoque dirigido al concepto zeitgeist. Muchas de las obras que componen la exposición también figurarán en el catálogo editado para esta ocasión.

Eduardo García Benito Eduardo García Benito (Valladolid, 1891-1981) fue el pintor vallisoletano más representativo y de mayor alcance universal del siglo XX. Becado, en 1912, por el Ayuntamiento de Valladolid para ampliar estudios en París, llegó a ser el representante del Art Déco español más conocido a escala internacional en la década de los felices veinte. Conviene recordar que el pintor vallisoletano Eduardo G. Benito triunfó artísticamente fuera de España, en la vecina Francia, en uno de los momentos más difíciles para lograrlo, en torno y después de la Primera Guerra Mundial, en la época del gran apogeo del arte del siglo XX. Pero a pesar de esto no fue en Francia, ni tampoco en España, donde tuvo lugar el gran reconocimiento del pintor vallisoletano, sino que el redescubrimiento del interesante artista tuvo lugar en América: el 8 de febrero de 1974, el Congreso de Estados Unidos votaba una moción felicitando al artista español Eduardo García Benito, por la repercusión cultural de su obra en aquel país. En la trayectoria de Benito podemos diferenciar varias tendencias: cubismo, fauvismo, expresionismo y art déco. De todas ellas, la más sobresaliente y que mejor le define fue la última: el Art Déco, un arte de entreguerras. El que, a mi manera de ver, podríamos definir como un cubismo expresivo, o como un expresionismo cubistizado y que fue un verdadero estilo, característico y testimonial de los años veinte.

12


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 13

Exposiciones Municipales Cuando Eduardo G. Benito llegó a Francia, se iniciaba un momento trascendental para el arte contemporáneo. Puede decirse que del 1912 al 1925 tuvieron lugar todos los ismos más importantes del siglo XX y naturalmente su obra se relacionó con estas tendencias. Algunas de ellas van a ser constantes repetidas a lo largo de su hacer. Así, lo vemos con respecto al expresionismo. Y es que la guerra europea, vivida por Benito en Francia, va a influir en el artista, que entonces realizó una serie de dibujos, varios de ellos donados por el artista a la Diputación de Valladolid, en los que se muestra angustiado por las calamidades de la guerra y sus naturales consecuencias: la violencia, la enfermedad, la pobreza y la muerte. Éstas eran las motivaciones comunes que proporcionaban tema a los expresionistas del primer tercio del siglo XX. El fauvismo fue otro de los ismos en el que el pintor vallisoletano participó activamente. Es más, habría que decir que Benito continuó haciendo pintura fauvista a lo largo de toda su vida. Pero sobre todo, como característico representante del Art Déco, fue un artista plenamente sintético más que ecléctico y reunió y relacionó estilos y formas de hacer. Lo suyo fue una síntesis, un cubo-futurismo-expresionista. Lo de cubo, por la geometría característica en las obras de esa tendencia que, en el caso de Benito, tenía más de decoración que de filosofía. Lo de futurismo, porque es un cubismo, el del vallisoletano, que además indica movimiento, como que las cosas se desplazan, y lo de expresionista, porque Benito (con frecuencia exagerando el color como hacían los fauvistas) expresó en sus cuadros la realidad, desde dentro, subjetivamente, implicándose en ella. Para Benito, como para los artistas del Art Déco, el arte tenía principalmente un sentido funcional, una aplicación para dar confort y belleza decorativa a la vida. Nacía, como en la antigüedad, para dar cumplimiento a un encargo e integrado con todo un contexto vital. La reputación artística de Benito ascendió de la noche a la mañana, y numerosos editores le hicieron proposiciones ventajosas, y así fue cómo inició su colaboración en las grandes revistas internacionales, como: Femina, La vie parisienne y La Gazette du Bon Ton. Años después, el vallisoletano Benito, por intermedio del gran modisto Paul Poiret –célebre empresario que convirtió la moda francesa en un interesante negocio internacional–, conoció al importante hombre de negocios y editor americano Conde Nast con el que trabajó durante casi treinta años, hasta 1950, realizando dibujos y pinturas para su cadena editorial centrada en Nueva York, principalmente para las revistas internacionales Vogue y Vanity Fair.

13


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:27

Página 14

Exposiciones Municipales La moda en los felices veinte y su repercusión histórica Durante una larga década, los diseñadores de modas, a diferencia de otras épocas, fueron artistas de gran prestigio. No solamente Benito, Dufy, Van Dongen, León Bakst y otros artistas cumplieron este cometido, sino que Picasso y Leger, en aquel tiempo, también realizaron diseños de vestuarios para teatro. Las fluctuaciones de la moda se realizaban al compás de los movimientos artísticos. Sucedió que lo que antes era cúmulo de adornos pasa a ser, en los dibujos Art Déco de E. G. Benito, perfección de la línea, triunfo de la recta, equilibrio de proporciones, armonía del conjunto. Se buscaba la libertad, la simplicidad, la comodidad e incluso la higiene. Y es que tanto la arquitectura, como la moda en la primera postguerra mundial coinciden en problemas sociales y materiales similares que llevan hacia una función: un nuevo urbanismo en arquitectura, un diseño diferente en modas. Al fin y al cabo, se intentaba conseguir más lo práctico, lo cómodo y lo confortable que lo suntuoso. Tanto en la casa como en la vestimenta se tendía hacia la habitabilidad interna, por lo que la unidad de criterios produciría grafismos similares de fondo y forma. Hay en esta época de entreguerras un viento que todo lo unifica. Así podemos ver cómo en E.G. Benito aparece una secreta correspondencia entre algún peinado de mujer en un diseño y una escultura de Brancusi, o entre la pulsera de uno de sus modelos y un trazado constructivista, o entre un ritmo decorativo cualquiera y un paso ruso de ballet. En otro orden de cosas, las semejanzas pueden también ir de una partitura de música a un hallazgo científico, o del descubrimiento de los rayos X a la pérdida de la impenetrabilidad en los cuadros cubo-futuristas del pintor castellano E.G. Benito. La supresión de incomodidades y accesorios engorrosos y torturantes, que poseía el vestuario femenino antes de 1914, se atribuye al equipo del gran modisto Paul Poiret. Y en dicho equipo, la intervención del vallisoletano Eduardo G. Benito fue decisiva en los cambios que hicieron entonces variar las costumbres femeninas, adaptándose a los tiempos modernos. Las obras de Benito en el Art Déco reflejaban la revolución social de la mujer, que en las nuevas costumbres modernas empieza a fumar en público, o charla en un bar a la espera de un cocktail,con su pelo a lo garçon, mostrando la nuca, moda que fue objeto de escándalo para los moralistas de la época, que tildaron dicho corte con el vocablo descocado.

14


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 15

Exposiciones Municipales

Prorrogada hasta el 2 de noviembre

Sala Francesas Hasta el 18 de octubre de 2009

PICASSO. Sangre y arena Con la Colaboración la Fundación Picasso. Museo Casa Natal. Ayuntamiento de Málaga

Picasso reflejó en su obra no sólo los resultados de reelaborar una tradición artística ni únicamente la formulación plástica de una serie de intuiciones geniales, sino también, y combinándolo con los factores antes señalados, sus obsesiones, sus gustos, sus pasiones. Así es cómo la Tauromaquia aflora en su obra desde su infancia malagueña para estallar con inusitado esplendor en las décadas finales de su vida. Esta apoteosis de los mitos y los ritos taurinos es la que nutre esta exposición, “Picasso: Arte y arena” en la que los fondos de la propia Fundación Pablo Ruiz Picasso y en la Casa Natal del artista ponen de manifiesto cuánto de drama y cuánto de belleza hay en la obra taurina de Picasso: libros ilustrados, cerámicas y obra gráfica se sitúan en el centro del redondel para ilustrar un espectáculo en el que se conjugan y combinan drama y homenaje, fascinación y libertad, equilibrio y dinamismo, nostalgia y rabia. Vida y muerte, en definitiva, puestas en tensión y en juego. Suenan los clarines. Va por ustedes.

La exposición “Picasso: Arte y arena” ofrece una amplia panorámica de la obra gráfica de Picasso, acompañadas por cerámicas a él debidas, con temática taurina procedente los fondos de la propia institución.

15


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:27

Página 16

Exposiciones Municipales Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión y San Benito ofrecen un programa de visitas guiadas a sus exposiciones especialmente diseñadas para grupos escolares, asociaciones y colectivos. Este servicio gratuito permite acercarse de una forma sencilla, al apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,... que se ofrecen. De esta manera los centros escolares de cualquier nivel, desde infantil a universitarios, las asociaciones y los colectivos, pueden asomarse a una oferta artística de gran nivel que cambia cada mes, pudiendo en poco tiempo tener un conocimiento global del arte, de una manera agradable, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea.

Las visitas comentadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono

902 500 493 y realizar la reserva previa. Por otra parte los ciudadanos que a título personal quieran seguir estas visitas guiadas gratuitas, tiene reservada una visita comentada diaria, de lunes a sábado, a las 20,30 h. Los domingos, a las 13,00 h.

Información y reserva de visitas guiadas gratuitas

902 500 493

El programa diario de visitas comentadas convierte las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días, tanto para escolares y universitarios, como para el resto de ciudadanos. El monitor desgrana los contenidos de cada exposición, adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y cultural de creación y la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. Cada día, nos topamos con miles de imágenes de todo tipo, tanto en los medios de comunicación como en las calles, el trabajo o la casa. Las visitas comentadas colaboran a Aprender a Ver el arte de nuestros días, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de las imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. Todo al alcance de la mano y nunca mejor dicho: Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión, San Benito y Casa Revilla están en el centro de la Ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas, más de 120.000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general, los monitores han realizado 2.204 visitas en siete años.

SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA PASIÓN. c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE SAN BENITO. c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DEL TEATRO CALDERÓN. c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LAS FRANCESAS. c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51 SALA MUNICIPAL DE EXPOSICIONES DE LA CASA REVILLA. c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493 CASA MUSEO COLÓN. c/ Colón s/n. Tfno: 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA. c/ Fray Luis de Granada, 1. Tfno: 983 426 266 INFORMACIÓN: Internet: www.fmcva.org • correo electrónico: exposiciones@fmcva.org


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 17

Exposiciones Municipales Sala Revilla Del 15 de octubre al 15 de noviembre de 2009

Superflat. New Pop Culture

TAKASHI MURAKAMI

Obras de

La Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla presenta en su remodelado espacio, una selección de obras de Takashi Murakami, uno de los artistas japoneses más provocativos y con mayor proyección internacional. Sus obras coloristas y desenfadadas son apreciadas tanto por los expertos en arte, como por el público general, sobre todo el más joven que conecta fácilmente con su estilo cercano a la estética manga. La obra de Murakami está principalmente compuesta por numerosas litografías, en las que funde las técnicas de pintura tradicional japonesa con modernos estilos gráficos, y técnicas de ilustración actuales y otras influencias de la cultura Pop occidental. Sus composiciones son tan características que han dado origen a un nuevo género el “Superflat” que hace referencia al hecho de que el espacio pictórico que crea es plano y puede leerse indiferentemente desde diferentes puntos de vista, sin que tampoco exista una jerarquía clara entre los elementos de sus cuadros.

En colaboración con

Murakami ha devorado –metafóricamente– enormes cantidades de historias y experiencias, demostrando saber combinar de manera original la creatividad occidental y la tradición japonesa, plasmando en toda su producción artística el pasado con la cultura del presente.

Con su obra carente de perspectiva, Murakami pretende criticar los límites establecidos entre las diferentes distintas clases culturales, así como la pureza de líneas, acentuada incluso con el uso de programas informáticos, como una de las características principales del estilo del japonés.

La Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla se abre de nuevo al público con una gran exposición después de una importante reforma y ampliación del espacio.

¡

LA SALA MUNICIPAL

DE

EXPOSICIONES

DE

SAN BENITO

PERMANECERÁ CERRADA POR OBRAS HASTA LA SEGUNDA QUINCENA DEL MES DE DICIEMBRE 17

!


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:27

Página 18

Exposiciones Municipales Sala Calderón Del 25 de septiembre al 18 de octubre de 2009

CIVITATIS DOMINA La Virgen de las Angustias y las gentes de Castilla Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias Con motivo de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias, el 3 de octubre de 2009, gesto de reconocimiento de la popularidad devocional de esta imagen de Juan de Juni, el Ayuntamiento de Valladolid y la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias ofrecen un recorrido a través de la importancia histórica, artística, espiritual y social de la gran obra que talló a partir de 1570 este imaginero francés, por encargo de la que era su cofradía en el Valladolid en el que se había establecido años antes. Modelo que fue posteriormente requerido y deseado por muchas hermandades en Castilla y León. “Civitatis Domina” reúne en torno a la Virgen de las Angustias documentación histórica, objetos propios de la vida de la cofradía, pinturas y esculturas donde se refleja el éxito iconográfico que tuvo la creación de Juan de Juni, calificada por sus cofrades como la “Señora de la Ciudad”.

18


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 19

CONFERENCIAS

Otras actividades de la FMC Domingo 11 de octubre

Lunes 12 de octubre 18:00 h. (Fiesta de la Hispanidad)

De 11 a 14:30 h.

Los poetas del Campo Grande

Plaza España

XXXV RECITAL POÉTICO “OTOÑO” Rosaleda del Poeta Núñez de Arce Campo Grande Coordina: Bernardino Vergara Gil Intervienen: Ángel M.ª de Pablos Aguado, Juan Jesús Ramírez Cortés, Milagros Fernández Muelas, Deorinda Vallecillo Guerra, José Luis García Oliveros, Lita Barnés Carrasco, Bernardino Vergara Gil y Eumelia Sanz Vaca

En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana, Floristerías de la ciudad y Acuarelistas

ARTISTAS LOCALES EN CENTROS CÍVICOS Octubre 2009 [19:30 h.]

Vanesa Muela Canción tradicional castellana

Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero Viernes 16 Centro Cívico Zona Este Martes 20

19


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Pรกgina 20


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Pรกgina 21


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Vicente Aranda, Marc Recha, Salvador García Ruiz, Félix Sabroso, Dunia Ayaso y el debutante Adán Aliaga componen la representación española en la 54 SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID [del 23 al 31 de octubre] Concretamente la participación española en la Sección Oficial incluye los siguientes títulos: Castillos de cartón, de Salvador García Ruiz; Estigmas, de Adán Aliaga; La isla interior, de Félix Sabroso y Dunia Ayaso, y Petit Indi, de Marc Recha. Vicente Aranda, también estará presente en la Sección Oficial, fuera de concurso, con su último trabajo, Luna caliente. Salvador García Ruiz, que logró gran éxito con su primera película Mensaka, regresa a la dirección después de seis años con una nueva película Castillos de cartón. Entre sus protagonistas están la actriz Adriana Ugarte y los actores Nilo Mur y Biel Durán, entre otros. Adán Aliaga, debuta en la dirección de ficción con el largometraje Estigmas. Anteriormente había realizado numerosos cortometrajes y el documental, La casa de mi abuela, con el que obtuvo numerosos premios internacionales en el año 2006. Por su parte, Marc Recha que ha dirigido entre otras las películas Pau y su hermano y Las manos vacías, participará con su nueva película Petit Indi, con Marc Soto, Eulàlia Ramón, Sergi López, Eduardo Noriega y Pere Subirana, entre otros actores, a quienes se espera en Valladolid. Félix Sabroso y Dunia Ayaso dirigen su sexta película juntos, La isla interior. Un drama intimista que narra las diferentes vidas de tres hermanos interpretados por Candela Peña, Alberto San Juan y Cristina Marcos. Completan el reparto Geraldine Chaplin, Celso Bugallo y Antonio de la Torre. El veterano director, Vicente Aranda presentará fuera de competición su último largometraje Luna caliente. Se trata de una adaptación de la novela de Mempo Giardinelli basada en el golpe de estado en Argentina, pero que Aranda ambienta en los años 70 en España, durante el denominado ‘proceso de Burgos’, contra militantes de ETA. La película cuenta entre sus protagonistas con Eduard Fernández, Thaïs Blume, Emilio Gutiérrez Caba, José Coronado y Héctor Colomé. La Sección Oficial de cortometrajes también contará con representación española y ofrecerá, en competición Alma, de Rodrigo Blaas, primer cortometraje de este experto en animación digital de los Estudios Pixar que ha trabajado en títulos como Wall-E o Up, y La historia de siempre, cuarto trabajo de José Luis

Página 22

Montesinos, director de cortos tan reconocidos como Final o Fest.

LAS SECCIONES COMPETITIVAS PUNTO DE ENCUENTRO Y TIEMPO DE HISTORIA Dentro de la sección ‘Punto de Encuentro’ se proyectará el segundo largometraje del director bilbaíno de origen africano Omer Oke, La causa de Kripan, cuyo primer trabajo Querida Bamako ha sido premiado recientemente en el Festival de Cine Pobre de Gibara en Cuba. El veterano cineasta Jesús Garay, dedicado a trabajar varios años en series y telefilmes para televisión, presentará su último trabajo de ficción Eloïse. Por último, el actor Abel Folk y el productor Joan Riedweg debutan en el largometraje con Xtrems, cuyos protagonistas relatan sus experiencias reales a los propios actores que las interpretan como Silvia Munt, Anna Azcona o Àlex Casanovas, entre otros. ‘Tiempo de Historia’, la sección de documentales del festival, incluirá la coproducción hispano-mexicana Cambio de sentido, de Sergio García de Leániz y Vicente Pérez Martínez, directores que debutan con este documental rodado en Estados Unidos que explora e intenta dar respuesta a la adicción de la sociedad al automóvil. José Luis Peñafuerte presentará su segundo documental Los caminos de la memoria, tras El abrazo de la tierra que dirigió en el año 2005. Marta Arribas y Ana Pérez, directoras de El tren de la memoria, rinden en esta ocasión un especial homenaje a una profesión con grandes y desconocidos protagonistas en su nuevo documental, Cómicos. En El esfuerzo y el ánimo, Arantxa Aguirre describe la situación de la mítica compañía de danza, Béjart Ballet Lausanne, tras la muerte del coreógrafo Maurice Béjart que la dirigió durante 50 años y su incierto futuro bajo la nueva dirección del bailarín Gil Román. Produce José Luis López Linares. Por su parte, Adolfo Dufour recuerda a las últimas víctimas del franquismo en el documental Septiembre del 75, a través de la figura de uno de los cinco fusilados, Xosé Humberto Baena y de su familia que no ha dejado de reivindicar su inocencia.

ETTORE SCOLA PRESIDIRÁ EL JURADO INTERNACIONAL DE LA 54 EDICIÓN DE SEMINCI El veterano realizador italiano Ettore Scola será el presidente del Jurado Internacional encargado de premiar los diferentes títulos que formarán parte de la sección oficial de la 54 edición de Seminci.


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

La Semana Internacional de Cine de Valladolid le hará entrega de una Espiga de Honor en su ceremonia de inauguración, que tendrá lugar el próximo 23 de octubre, y le dedicará un ciclo que incluye una selección realizada por él mismo con diez de sus películas, sumándose así a la retrospectiva completa que ya le dedicó el festival en el año 1989. Ettore Scola, uno de los grandes maestros del cine europeo, debutó en el cine como guionista en el año 1953. Su primera película como director fue Hablemos de Mujeres en 1964 y se consagró con El demonio de los celos (1970). Su cine, vinculado a la comedia italiana de posguerra, se caracteriza por el análisis psicológico de los personajes y por el compromiso político, retratando conflictos colectivos a través de historias individuales. Entre su filmografía destacan títulos como Una jornada particular (1977), La terraza (1980), La noche de Varennes (1982), La familia (1987), Esplendor (1988), Mario, María y

Página 23

Mario (1993), La historia de un pobre hombre (1995), La cena (1998), Competencia desleal (2001) o Gente de Roma (2003), alguno de los cuales integran el citado ciclo. A lo largo de su carrera, Ettore Scola ha dirigido actores de la talla de Marcello Mastroianni, Máximo Troisi , Vittorio Gassman o Giancarlo Gianini y muchas de sus películas están entre las mejores películas del cine italiano contemporáneo.

-

CICLOS

Brutti sporchi e cattivi (1976) Una giornata particolare (1977) La terrazz (1980) La famiglia (1987) Che ora è (1989) Il viaggio di Capitan Fracassa (1990) Romanzo di un giovane povero (1995) Concorrenza sleale (2001) Gente di Roma (2003)

50 AÑOS DE LA NOUVELLE VAGUE

CICLOS

La nueva ola que cambió las bases de séptimo arte cumple medio siglo. Cincuenta años después de que un grupo de realizadores franceses revolucionara la forma de hacer y de acercarse al cine, la Seminci dedica un ciclo especial a sus principales protagonistas. Directores como Françoise Truffaut, Jean Luc Godard o Claude Chabrol marcaron con su trabajo la obra de las posteriores generaciones de cineastas. Después de cinco décadas parece clara la influencia que dejaron a su paso y que se traduce tanto en su innovadora forma de rodar como en el tratamiento de los argumentos que tocaban.

SAURA INTEGRAL

En colaboración con Cahiers du Cinema España, la Semana Internacional de Cine de Valladolid repasará algunos de los títulos que convirtieron a la Nouvelle Vague en un hito cinematográfico con resonancias en todo el mundo.

El director aragonés será uno de los protagonistas de la 54 edición de la Seminci. Carlos Saura se ha convertido a lo largo de los años, y desde su debut con Los golfos, en una de las figuras más relevantes del cine español. Autor de una obra extensa a la que siempre le ha impreso su sello personal, el realizador ha sabido reinventar sus propuestas con el paso del tiempo. Los títulos de los primeros años de su carrera, cargados de una crítica encubierta a los males que socavaban la sociedad de la etapa final del franquismo, dieron paso a una serie de largometrajes en los que reformuló el concepto de musical bajo un prisma propio. Títulos como Elisa, vida mía, Ana y los lobos, Deprisa, deprisa, ¡Ay, Carmela!, Flamenco o Goya en Burdeos ofrecen una visión de la amplia variedad de registros en la que siempre se ha movido Saura. El ciclo forma parte de un homenaje más amplio que el festival dedica a su figura y que también incluye una gran exposición en la que se exhibirán fotografías y pinturas del autor.

54Seminci


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 24

PEREZA 14 de octubre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 26 € Zona B: 26 € Zona C: 21 € Zona D: 16 € Zona E: 11 €

JOSÉ FELICIANO 23 de octubre, 21:30 h. Teatro Carrión Zona A: 21 € Zona B: 16 €

JOSÉ MERCÉ 13 de noviembre, 21:30 h. Teatro Carrión Zona A: 25 € Zona B: 19 €

MALDITA NEREA 20 de novienbre, 21:30 h. Auditorio Feria de Valladolid Precio: 17 €

XIMENA XARIÑANA 3 de diciembre, 21:00 h. Auditorio de la Feria de Valladolid Precio: 10 €

ANTONIO OROZCO 7 de diciembre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 25 € Zona B: 25 € Zona C: 20 € Zona D: 15 € Zona E: 11 €

LOLITA 16 de diciembre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 25 € Zona B: 25 € Zona C: 20 € Zona D: 15 € Zona E: 11 €

SOWETO GOSPEL CHOIR 18 de diciembre, 21:30 h. Teatro Carrión Zona A: 19 € Zona B: 16 €


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 25

MALÚ 26 de septiembre, 21:30 h. Teatro Calderón Zona A: 23 € Zona B: 23 € Zona C: 20 € Zona D: 17 € Zona E: 11 €

LA QUINTA ESTACIÓN 7 de octubre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 21 € Zona B: 21 € Zona C: 16 € Zona D: 13 € Zona E: 11 €

MELENDI 31 de octubre, 22:00 h. Polideportivo Pisuerga Anticipada: 18 € Día del Concierto: 21 €

DAVID DE MARÍA 6 de noviembre, 21:00 h. Teatro Carrión Zona A: 20 € Zona B: 17 €

PITINGO 25 de noviembre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 27 € Zona B: 27 € Zona C: 23 € Zona D: 19 € Zona E: 13 € FANGORIA 15 de diciembre, 21:00 h. Teatro Calderón Zona A: 26 € Zona B: 26 € Zona C: 21 € Zona D: 16 € Zona E: 11 €

Las entradas para todos los conciertos están ya a la venta en: caja duero 901201000 y www.cajaduero.es taquilla de caja duero c/ santiago, 28 (valladolid) + info: www.valladolidvivelamusica.com

(gastos de distribución incluidos)


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Página 26

Octubre 2009

Actividades culturales EXPOSICIONES Hasta el 15 de octubre

El muro del Atlántico Fotografías de Juan Medina

Del 16 de octubre al 29 de noviembre

Miradas Fundación Alió Sala de Exposiciones Caja Duero Plaza de Zorrilla, 3 Laborables de 19:30 a 21:30 h. Domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.

CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA Domingo 11 [20:00 h.]

Maria Joâo Pires (piano) y Pável Gomziakov (violonchelo)

VALLADOLID VIVE LA MÚSICA Miércoles 7 [21:00 h.]

La Quinta Estación Teatro Calderón Precios: Zonas A y B, 20 € / Zona C, 15 € / Zona D, 12 € y Zona E, 10 €.

Miércoles 14 [21:00 h.]

Pereza Teatro Calderón Precios: Zonas A y B, 25 € / Zona C, 20 € / Zona D, 15 € y Zona E, 10 €.

Viernes 23 [21:30 h.]

Auditorio Miguel Delibes Venta de entradas: taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes, Centro de Recursos Turísticos, 902 488 488 y www.entradas.com Precio: Clientes 5, 10, 15 y 20 €. No clientes 11, 15, 20 y 24 €.

AULA FLAMENCA Miércoles 21 [20:30 h.]

Flamencos y taurinos Conferenciante: Paco Sánchez Al cante: Rocío Segura. Guitarra: Manuel Herrera. Sala Cervantes Venta de entradas: a partir del día 19 en www.cajaduero.com, 901 201 000 y en la taquilla de la C/ Santiago, 28. Precio: 3 €.

José Feliciano Teatro Carrión Precios: Zona A, 20 € y Zona B, 15 €.

Sábado 31 [22:00 h.] Melendi Polideportivo Pisuerga Precios: 17 € y 20 €.

Entradas en www.cajaduero.es, en el teléfono 901 201 000 y en la taquilla de la C/ Santiago, 28


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:27

Pรกgina 27


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:28

Página 28

Turismo en Valladolid

Horario de invierno 1 de octubre al 31 de marzo Viernes: 17 h y 18 h. Sábados y domingos: 12 h, 13 h, 17 h y 18 h.

La Leyenda

del Pisuerga

Octubre (sábados, domingos y festivos) 12:30 Y 17:00 h. Noviembre a marzo Viajes reservado para grupos Abril (martes a domingo y festivos) 12:30, 17:30 y 19:00 h. Mayo a septiembre (martes a domingo y festivos) 12:30, 18:00 y 20:00 h. Entrada individual: Adultos 7 € • Niños de 5 a 16 años 4 € • Grupos de adultos [más de 30], Jubilados, Club Lector, INFORMACIÓN Y RESERVAS UVa, Euro 26/30: 5 € • Grupos de niños [más de 30] 3 € 666 55 22 66 • Descuentos no acumulables 54 SEMANA INTERNACIONAL DE CINE DE VALLADOLID

CONCURSO DE ESCAPARATES

“Valladolid, un comercio de cine” • Las fechas de exhibición serán entre el 19 y el 31 de octubre, ambos inclusive. • La decoración de los escaparates debe estar ambientada en el cine. • Todos los participantes en el concurso recibirán dos invitaciones para asistir a la Seminci. • El Premio al escaparate ganador será: VIAJE A HOLLYWOOD para dos personas y Diploma. Inscripciones hasta el 13 de octubre de 2009 Cámara Oficial de Comercio e Industria (Avd. Ramón Pradera s/n - Fax: 983 370 660) Avadeco, c/ Enrique IV, nº 4-1º - Fax: 983 308 889) Fecosva, c/ Muro, nº 3-2º dcha. - Fax: 983 297 536)


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Pรกgina 29


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 30

Entrada general: 2 € Miércoles día del museo: 1 € Entrada con descuento para niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Visitas guiadas a grupos de más de 10 personas: 1 € (Llamar para concertar visita)

Horario: De martes a domingo de 12 a 14 h. y de 17 a 20 h. c/ Peral, 13-15 • Tel. 983 271 509 • www.museodeltoro.es Taller Escolares de octubre de 2009 a junio de 2010 Para grupos escolares desde 5º de Educación Primaria a Bachillerato Talleres infantiles de fin de semana Para niños/as de 4 a 10 años. Los sábados de 12:00 a 13:30 h. o de 17:30 a 19:00 h. Previa reserva telefónica 983 271 509

Ven a celebrar tu Cumpleaños con nosotros en el Museo a través de la visita taller. Para niños y niñas de 4 a 12 años. Información y reservas en el 983 271 509 o a través de la dirección de correo electrónico info@museodeltoro.es, museo@museodeltoro.es

EXPOSICIÓN ACTUAL

Hasta el 31 de octubre

Tarde de toros Pintura y dibujos de José M.ª López Portugal


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 31

MUSEO

Casa de Colón

HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)

Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291353 / Fax: 983 426254 www.fmcva.org

VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo) * Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión

• Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Pรกgina 32


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Pรกgina 33


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 34

Talleres municipales 2009-2010

grabado calcográfico Lugar de realización Primer Curso Del 5 de octubre de 2009 al 22 de junio de 2010

Taller Municipal de Grabado. (Antiguo Colegio Constanza Martín). Arturo Moliner, s/n. Barrio de San Pedro Regalado. Autobús nº 1. Precio: Matrícula: 34 € + Primer Trimestre 120 €: Total 154 €

Horario GRUPO UNO: Lunes de 19 a 21:30 h. GRUPO DOS: Miércoles de 16:30 a 19 h. GRUPO TRES: Jueves de 19 a 21:30 h. Nº de alumnos por grupo: 10 Plazas 30 (por riguroso orden de inscripción). En el caso de que existiera mayor número de solicitudes que plazas ofertadas, tendrán prioridad los inscritos por primera vez.

Segundo Curso Del 5 de octubre de 2009 al 23 de junio de 2010 Este taller está concebido para aquellas personas que, con los conocimientos básicos del grabado, quieran ampliar sus conocimientos bajo la supervisión y consejo del responsable del taller. Horario GRUPO UNO: Martes de 16:30 a 19 h. GRUPO DOS: Martes de 19 a 21:30 h GRUPO TRES: Miércoles de 19 a 21:30 h. GRUPO CUATRO: Jueves de 16:30 a 19 h. Nº de alumnos por grupo: 10 Plazas 40 (por riguroso orden de inscripción).

Taller de creación literaria. Plazas cubiertas

Información y matrícula SERVICIO DE EDUCACIÓN • AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID San Benito, 1- 2ª planta • Valladolid • De 10 a 13 h. Tel. (+34) 983 426 465 • Fax. (+34) 983 426 476

www.educacionvalladolid.es Servicio de Educación


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 35

Casa de la India Programación Octubre 2009 CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO-VIOLENCIA Y GANDHI JAYANTI 140 aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi 2 de octubre 11:00 h. En el Salón de Rueda de la Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid.

18:00 h. En el Parque de la Paz de Valladolid junto a la escultura de Gandhi

CONFERENCIA: “LA MUERTE DE MAHATMA GANDHI”

HOMENAJE A MAHATMA GANDHI

A cargo de: Dr. Makarand Paranjape, Profesor de Inglés, Universidad de Jawaharlal Nehru, Nueva Delhi, India. Entrada libre hasta completar aforo

OFRENDA FLORAL A MAHATMA GANDHI con la presencia de las autoridades del Ayto. de Valladolid y de la ciudad de Ahmedabad, Gujerat.

A continuación

PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA “THE MAKING OF THE MAHATMA” Dir. Shyam Benegal, V.O. Inglés, Subt. Español, 144 min Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid Entrada libre hasta completar aforo

EXPOSICIÓN Del 6 al 25 de octubre

Descubriendo Ahmedabad: crónica de una reinvención urbana En el marco de la I Cumbre EuroIndia de Ciudades que se celebrará en Valladolid del 4 al 6 de octubre Inauguración: 6 de octubre, 13:00 h. Visitas: Lunes a viernes de 12:00 a 14:00 h. y de 18:30 a 21:00 h. (excepto festivos). Entrada libre. Visitas guiadas concertar con la Casa de la India.

•Información de actividades de la Casa de la India: Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Casa de la India, Calle Puente Colgante 13 • 47007 Valladolid Tel: 983 228 711 • Email: info@casadelaindia.org Asimismo pueden ver la Programación en la página web de la Casa de la India a través del enlace: http://www.casadelaindia.org/agenda


ENTREMÉS Octubre 09-13

em CC BAILARÍN VICENTE ESCUDERO

EXPOSICIONES Del 28 septiembre al 3 de octubre

Pinturas, manualidades y bolillos. Talleres de AAVV Bailarín Vicente Escudero. Del 1 al 15 Óleos Taller de pintura de AAVV Las Batallas. Del 16 al 31 Pinturas. Taller de pintura de AAVV Distrito 05.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS Fiestas culturales del Barrio

AAVV Bailarín Vicente Escudero Jueves 1 [19:30 h.]

- Documental: “Memoria del Barrio”. - Cante Flamenco: cante Emilio Salas, guitarra Carlos de Paz. Viernes 2 [19:30 h.]

Ballet Español: “Gitaneando” con Cristina Redondo y Estela Sanz. Sábado 3 [19:30 h.]

Espectáculo intercultural: Folclore HispanoAmericano y Búlgaro (ASAIN y Danzas Orientales). Lunes 5 [19:30 h.]

Monólogos de humor: por Alfonso Guerra Alonso. Martes 6 [19:30 h.]

Recital de polifonía: Coral “San Fernando”. Jueves 8 [19:30 h.]

Concierto Folk-Fusión: grupo musical “Musikadabra”.

29/9/09

13:28

Página 36

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana Miércoles 7 [19:30 h.]

Muestra de teatro vecinal: “La bella Dorotea”, de Miguel Mihura. Grupo de teatro Lorca. Miércoles 14 [19 h.] Sevillanas. Grupo La Alegría del C.P.M.

Puente Colgante. Sábado 17 [19 h.]

Banda musical

“El Amarrao de Ávila”,

CC CAMPILLO

EXPOSICIONES Del 1 al 15 Óleos de M.ª Rosario

de Andrés Sanz. Del 16 al 31 Óleo y acuarela

Gloria García Pindado.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS “Menudo fin de

apadrinada por la Banda semana” de la Oración del Huerto. Domingo 4 [12 h.] AAVV Distrito 05. Teatro para niños.

ACTIVIDADES ESPECIALES

Domingo 11 [12 h.]

Lunes [10 a 12 h.]

Domingo 18 [12 h.]

Asesoría y apoyo a la asoc. ARVA (alcohólicos Rehabilitados de Valladolid).

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA NIÑOS (PÚBLICO FAMILIAR) Con inscripción previa Miércoles [18:30 a 19:30 h.]

Animación a la lectura A partir de 4 años Biblioteca Bailarín Vicente Escudero. “Menudo fin de semana”

Patrocina Caja Burgos Domingo 4 [12 h.]

Magia e ilusionismo: “La magia de la luna” con Magic Pierrot. Sábado 10 [11:30 h.]

Día de las aves: Proyección de: Historia de una gaviota (y del gato que la enseñó a volar). Promovido por el Aula de Medio Ambiente. Domingo 18 [12 h.]

Teatrillo. Teatrillo. Domingo 25 [12 h.]

Animación a la lectura.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA TODOS Jueves 8 [19:30 h.]

Muestra de Cultura tradicional: Grupo Folk. Besana. Jueves 22 [19:30 h.]

Exp. de libros -Infantil “Dragones y Princesas”. -Juvenil “Héroes y heroínas en la Literatura Juvenil”. -Adultos “Novela de Sentimientos” “Escritores con pasados comprometidos”.

ACTIVID. ABIERTAS PARA TODOS XIV Muestra de teatro vecinal

Teatro Canterac Jueves 8 [19:30 h.]

Grupo de Teatro El Cimbrón: “El pie izquierdo”. Sábado 10 [19:30 h.]

Grupo de Teatro La Campiña: “Las galas del difunto”. Sábado 31 [19:30 h.]

Grupo Arroyo Teatro: “Cabaret Berlín”. VI Muestra de Corales

Teatro Canterac.

Muestra de Cultura tradicional: Danzas

Martes 20 [19:30 h.] Coral Harmonía

“Ribera del Pisuerga”.

OTRAS ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA Jueves 1

Comienzo de las Actividades Estables YOGA.

Día 19 y del 21 al 24 Celebración de la semana cultural y X aniversario de la AAVV Barrio Delicias. Miércoles 28 [20 h.]

Presentación del libro CC DELICIAS

EXPOSICIONES Del 1 al 15 Óleos de M.ª Cruz Frutos

Frutos. Del 16 al 31

Óleos de Lucita López Codesal.

Hasta el 31 Trabajos de los talleres Teatro infantil: Infantiles y Juveniles de “La casita de chocolate” por Mutis. Verano.

36

Biblioteca Municipal Blas Pajarero.

“Poesía Proletaria”

de Teófilo Gago Gago (Asoc. Arcadia) Sala 24 del C. Cívico.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA (Inscripc. del 1 al 15) Jueves 1 Progr. Municipal de educación de adultos curso 2009-10.


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 37

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana Jueves 1

Comienzo de actividades Asoc. Castill-Delicias. Sala 24 Biblioteca Municipal Blas Pajarero. Lunes 19 y 26 [18:30 h.] Cuentacuentos. Viernes 23 [19 h.] Club de lectura. Lunes y miércoles (mañanas) Martes (tardes) Programa de infancia.

(Inscripciones en CEAS Delicias-Canterac) Acción Social. Lunes a viernes

Distintos horarios

ACTIVIDADES CON INSCRIPCIÓN PREVIA

Del 16 al 31 Grabado Calcográfico.

Martes a viernes [Distintos horarios]

ACTIVID. ABIERTAS PARA NIÑOS

Comienzo de las actividades estables YOGA. Comienzo del curso el día 1.

ACTIVIDADES DE ENTRADA LIBRE Lunes 5 [19:30 h.]

Muestra de Teatro Vecinal, “Melodía Encadenada”. Grupo Teatro Camino. Miércoles 14 [19:30 h.]

CC PARQUE ALAMEDA

EXPOSICIONES

EXPOSICIONES

Del 1 al 15 ”Valladolid, ¡qué historia!” Ayto de Valladolid. Del 16 al 30 “V Certamen Nacional de Fotografía 2009” Asoc. Fotográfica y Diputación Provincial de Valladolid.

Del 1 al 15 “Fotografía-poesías. FOTEMAS”.Por D. José

ACTIVID. ABIERTAS PARA TODOS Jueves 1 [19:30 h.]

Muestra de cultura tradicional “Grupo Alalumbre”. Jueves 1

Luís Bartolomé García.

ACTIVIDADES DE ENTRADA LIBRE Jueves 1 [19:30 h.] Teatro: “La zapatera prodigiosa” de García

Lorca. Por la compañía de teatro “Pilar Conde” de la Unión artística Vallisoletana. Viernes 2 [20 h.] Espectáculo ambientado en la época renacentista

(canciones, bailes…), con el Grupo de Cámara “Fco. de Montanos”, Grupo “Pisuerga”, YOGA. Asoc. Cultural Amigos de Jueves 29 [19:30 h.] la Capa (grupo medieval) Muestra de Corales y la Asoc. De Danzas “C.P.M. San Juan”. “Il Buon Tempo”. CC HUERTA DEL EY . CC PARQUESOL Comienzo de las actividades estables

EXPOSICIONES

Del 1 al 31 [10 a 14 / 17 a 20:30 h.] “Carteles de la Seminci”

Ayto de Valladolid.

Paco García Hernández.

Lunes 19 [19:30 h.]

Sevillanas a cargo de “Las rocieras de la Virgen del Camino”. Lunes 19 [19:30 h.]

“Menudo fin de semana” Sábado 3 [17:30 h.] “La hora mágica”

XIV Muestra de Teatro Vecinal. “Melocotón en almíbar” de Miguel Mihura. Teatro

con McMagic. Sábado 10 [18 h.] “El que chincha al sastrecillo”.

Bambalinas de la O.N.C.E.

Grupo Mutis.

ACTIVIDADES DE INSCRIPCIÓN PREVIA

Sábado 17 [17:30 h.] “Las aventuras de Chincheta”.

La Payasa Chincheta. Muestra de Corales vecinales. Coral Támbara. Sábado 24 [17:30 h.]

Talleres de yoga.

CC ESGUEVA

ACTUACIONES ADULTOS

“Medio Ambiente Divertido”.

Por Ciencia Divertida. Sábado 31 [17:30 h.] “Angelito y el Medio Ambiente”. IDEOTUR.

ACTIVIDADES CON INSCRIPCIÓN PREVIA Bibl. Mun. “Santiago de los Mozos”. Lunes 5 [18 a 19 h.]

Taller de Animación a la Lectura (de 5 a 9 años). Lunes 26 [19:30 a 20:30 h.]

El Club de la Lectura con la obra “Los santos inocentes” de Miguel Delibes. CC PILARICA

EXPOSICIONES

Del 5 al 13 “Taller-exposición de bolillos patchwork” AAVV Pilarica. Del 5 al 13 “Urbanismo del Este de Valladolid: pensemos en EXPOSICIONES Pilarica” L a V de 9 a 14 / AAVV Pilarica. 16 a 21 h. S. de 10 a Del 23 al 31 13:30 / 17 a 19 h. “Real Valladolid, Del 1 al 15 Acuarela “Tradiciones 25 aniversario de la copa de la liga”. Peña Nuria. vivas”. De Jorge

Soriano Pegna.

37

Lunes a viernes (Distintos horarios) -Comienzo actividades estables YOGA P. Ciud. -EDUC. DE ADULTOS Alfabetización, neolectores, cultura básica, taller de informática. -AAVV. PILARICA Patchwork, bailes de salón, bolillos, relajación I, relajación II. -COLECTIVO DE CULTURA POPULAR PILARICA Cuero, periódico, pintura, participación y diálogo, costura, teatro, aula de cultura básica, comunicación y expresión, ojos abiertos, informática, filosofía actual, literatura, manualidades, mundo del lenguaje. -ASAIN VALLADOLID (Asoc. Ayuda al inmigrante) Castellano para mujeres marroquíes, gimnasia, consulta psicológica para inmigrantes. -ACLAD (Aso. CyL ayuda al drogadicto) Aula educativa, cuero. -C.P.M. RÍO ESGUEVA Teatro. -ALLPA-KALLPA Taller medioambiente [7 a 18 años].


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:28

Página 38

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana

ACTIVIDADES ABIERTAS

Lunes 12 [19:30 h.] Magia. Por el mago Nano AAVV. Rondilla. Sábado 3 [19 h.] Jueves 15 [19:30 h.] Festival folklórico Teatro “Algo dirán”. Castellanos de Olid. Por el taller de teatro y Domingo 4 [19 h.] “Marginalia” por el taller Teatro “Entremeses”. de expresión corporal. Grupo de teatro Asoc. de mujeres Millán Santos La Rondilla. Asociación Vecinal Domingo 27 [19:30 h.] Rondilla. Muestra cultura Martes 6 [19:30 h.] tradicional. Coros y Muestra de teatro vecinal Danzas “Zanjalejo” ”El nublado de Concejalía de participación Pedro Mata”. ciudadana. Grupo Herrera Concejalía de participación “Menudo fin de semana” ciudadana. Ayto de Concejalía de Valladolid. Particip. Ciudadana. Jueves 8 [19:30 h.] Ayto de Valladolid. Teatro “Golfos de cinco Sábado 10 [18 h.] estrellas” de J. José Cuentacuentos. Por Gelo Alonso Millán. Grupo de teatro Sábado 17 [18 h.] Zarracatracas. “Tú de que cuento eres”. Fundación Rondilla. Grupo Pie Izquierdo. Viernes 9 [18 a 20:30 h.] Sábado 24 [18 h.] “Hospitalidad Árabe”: “La casita de chocolate”. Té y dulces árabes, Teatro Mutis. caligrafía árabe. Present. de la exp. TALLERES Asociación de árabes “Urbanismo del Este PROMOVIDOS Asculava. de Valladolid: pensemos POR ASOCIACIONES Sábado 10 [19:30 h.] en Pilarica”. - ASOC. MUJERES Festival folklórico Por Verónica Coca. RONDILLA Clases de Grupo de Coros Miércoles 7 [19:30 h.] español para mujeres y Danzas Besana. “La Calandria” y “Sangre brasileñas, apoyo Domingo 11 [17 h.] gorda”. Grupo de Teatro escolar a primaria, Degustación C.P.M. Río Esgueva. transformación de productos típicos de materiales, Lunes 12 [20 h.] internacionales manualidades, “Antología de (Guinea Ecuatorial, musicoterapia, taller la zarzuela”. Ecuador…) de costura, expresión Asoc. Lírica Bohemios. Comisión de fiestas corporal, teatro, taller La Rondilla. de lectura crítica, Domingo 11 [17 h.] CC RONDILLA encuentros con la Taller de trenzas cultura, graduado y EXPOSICIONES GEVA apoyo en ESO, ingles Del 25 de septiembre Domingo 11 [19 h.] I y II, aula de arte, al 2 de octubre Festival de danzas. español, alfabetización, Centro de Personas Participan Geva, cultura básica 1 y 2, Mayores Rondilla. Yaguar-Cocha y Juan carnet de conducir, Pedro Duarte. aula de historia-taller Del 1 al 15 Comisión de fiestas de escritura, geriatría, Artistas del barrio La Rondilla. tertulia literaria, de “La Rondilla”. bolillos y taracea. Lunes 12 [12 h.] Del 16 al 31 Actuación de títeres. “Punto de cruz, Grupo Fierabrás Títeres patchwork” de Asunción Arranz Nadel. Colabora: Caja Duero Organiza: AAVV Rondilla. -PERSONAS SORDAS EN ACCIÓN Curso de lenguaje de signos. -ASOC. LÍRICA BOHEMIOS Zarzuela. -VIENTOS DE EREBUS Maquetación, estrategia, ajedrez, etc. -C.D.M. EVEREST 2005 Reuniones e información de actividades. -COROS Y DANZAS PILARICA A.F. Escuela danza tradicional infantil. -ASOC. KALEIDOSCOPIO Danza oriental. -MEXICANOS EN CASTILLA Y LEÓN Taller de creatividad infantil, manualidades para el hogar. FIESTAS DE LA PILARICA 2009 Lunes 5 [19:30 h.] “La ciudad sitiada” de Laila Ripio. Por el grupo Extroversión Teatro. Martes 6 [20 h.]

38

- CENTRO DEPORTIVO DE AJEDREZ (deleg. Vallisoletana) Aprendizaje de ajedrez niños/as en edad escolar matriculados en centros educativos. - CLUB VALLISOLETANO DE AJEDREZ. Ajedrez nivel avanzado.

ACTIVIDADES ESTABLES - ASOC. KALEIDOSKOPIO Danza del vientre, ensayos teatro. - ALJARAQUE Baile, cante y toque flamenco. - RETO CONSUELO Manualidades. - ASPRONA Gimnasia de mantenimiento, ensayo grupo de teatro “El cuarto azul”. - A.C. REIKA Juegos de Rol. - A.J. LORES DEL EXILIO Actividades de estrategia simulación y rol. - EXDEPA Teatro. - AME Punto de cruz, crecimiento personal, clases de cultura. - COROS Y DANZAS BESANA Cante y baile tradicional, aprendizaje de jotas castellanas, pintura, coro. - ASOC. FILOSOFÍA Y METAFISICA Filosofía práctica. - SOC. ESPAÑOLA DE ORNITOLOGÍA Punto información de la naturaleza. - EL LABERINTO Teatro -ASOC. FOLKLORICA ECUADOR (Jaguar Cocha) Fomento de la cultura y tradiciones de Ecuador. -ASOC. CASA DE LA EMPATIA Utiliza tu mente para mejorar tu vida, dinámicas terapias de grupo, mejorando la salud.


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 39

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana inglés, arte. Centro territorial de educación de adultos. - AAVV LOS COMUNEROS Talleres de: bordados, bolillos, manualidades, pintura, pirograbado, taracea, informática, etc. - ASOC. CULTURAL “LA AMISTAD” Talleres de: bailes de salón, expresión corporal, patchwork, reiki, decoración creativa, taichi, pintura infantil, danza del vientre etc. - ASOC. CULTURAL “LA VICTORIA” Ensayos de danzas castellanas y escuela de danza castellana. Niños/as.

ACTIVIDADES ABIERTAS PARA ADULTOS

- ASOC. CULT. DE ESTUDIOS DE FILOSOFÍA Y METAFÍSICA Jueves 1 [17 a 19 h.] Taller de filosofía Inauguración del curso práctica: de educación de adultos. “El arte de ser feliz”. Sábado 17 [18 h.] Canción española CC ZONA SUR Asoc. Cultural Entreamigos. EXPOSICIONES Jueves 22 [19:30 h.] Actuación del Grupo Del 1 al 14 coral Voces Canarias Fotografías del Colectivo Centro Segoviano en Mal de ojo. Valladolid. Del 15 al 27 Viernes 23 [19:30 h.] “Mujeres del agua”. Teatro: “Los reyes de Obra social Caja la Gran Vía”. Taller de Mediterránea. teatro de Fuentepelayo. Del 16 al 31 Centro Segoviano en Ana Luengo Martín. Valladolid. ACTIVIDADES Martes 27 [19:30 h.] Muestra de teatro vecinal: DE INSCRIPCIÓN “La ratonera” de Ágatha PREVIA ACTIVIDADES Christie. Grupo Lunes 5, 19, 26 ABIERTAS Claroscuro. [19:30 h.] Jueves 8 [17 h.] Taller micológico ACTIVIDADES Charla-coloquio: A. Micologica “La promoción cultural y DE INSCRIPCIÓN Vallisoletana. turística de Valladolid”. PREVIA Martes 6, 13, 20, 27 Por D.ª Mercedes La hora del cuento Cantalapiedra. niños/as de 5 a 10 años [19:30 h.] Taller de danzas Biblioteca Municipal Jueves 15 [17 h.] del mundo. Charla-coloquio: TALLERES Radalaila. “Desde el entorno PROMOVIDOS POR Miércoles 7 [19:30 h.] de la Academia CC LA VICTORIA 6ª Muestra de corales de Caballería”. ASOCIACIONES de Valladolid. Por D. Antonio - ASOC. LUZ EXPOSICIONES Coro de Cámara Francisco Bellido. Coronel. Gimnasia de Del 1 al 15 de Montanos. estiramientos, jotas, Sábado 17 [19:30 h.] Pintura al óleo. sevillanas para adultos Sábado 10 [19 h.] Muestra de corales: De Andrés Iglesias Pérez. Coral C.P.M. La Victoria y niños, inglés (Inc.), Coplas: autoestima y Del 16 al 31 Actuación musical Salón de actos del C.P.M. comunicación, encaje Mi ciudad en Asociación Entramigos. Jueves 22 [17 h.] de bolillos. los documentos. Miércoles 21 [19:30 h.] Recital comentado: - AAVV. EL PARAMO Ayto de Valladolid. XIV Muestra de teatro “Vivencia de Mujer”. Manualidades diversas vecinal de Valladolid. Por la Poeta Marina ACTIVIDADES técnicas, pintura óleo, Asociación de Amas Caballero del Pozo. ESTABLES DE pastwork. de casa Nª. Sª de - ASOC. AVICENA INSCRIPCIÓN PREVIA San Lorenzo. CC ZONA ESTE Talleres de idioma árabe Martes, Jueves y Sábado 24 y español para niños y Viernes [Distintos horas] EXPOSICIONES [10 a 21 h.] adultos. - YOGA. Concejalía de Torneo Nacional - ASOC. INTIMÍSSIMO Participación Ciudadana. Del 1 al 15 de miniaturas “Indi”. Fotografías de Taller de guitarra. - EDUCACIÓN DE El anillo único. India. De Alberto Ramos. Mayores de 12 años. ADULTOS. - ASOC. RADALAILA Del 16 al 31 Iniciación a la lectura, escritura, cálculo, cultura “Mentarte 2009”. Pintura Taller de danzas del mundo. y fotografía. básica, español para - CORAL CIUDAD Centro de rehabilitación extranjeros, talleres de DE VALLADOLID electricidad, electrónica y psicosocial Benito Menni. Ensayos corales. sanidad, aulas mentor, 39 - ASOC. DE MUJERES “LA ACACIA” Manualidades, danza del vientre, batuka, yoga, gimnasia, cultura, óleo. - HERRERA TEATRO Teatro. - ASOC. CULTURAL KAMTXATKA Taller de teatro infantil Garufa. - ASOC. ALCOHOLICOS REHABILITADOS DE VALLADOLID (AR-VA) Información y prevención del alcoholismo. - ASOC. IV CENTENARIO VALDUNQUILLO 2007 Recuperación del canto y baile tradicional, teatro. - TALLER OCUPACIONAL MUNICIPAL Integración normalización de personas con discapacidad psíquica. - CLUB DEPORTIVO RONDILLA Relajación, control y mantenimiento. - ASOC. MEJICANOS EN CASTILLA Y LEÓN Taller de creatividad infantil. Niños/as. - ASOC. APROS Baile de salón. Adultos.


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

em

Página 40

Bibliotecas Municipales

BIBLIOTECAS

PUNTOS DE PRÉSTAMO

BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 bmsm@ava.es RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es Horario: Mañanas de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h.

Bº DE LAS FLORES Centro Municipal. c/ Margarita, 16 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. c/ Puente la Reina, 1 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 Bº SAN PEDRO REGALADO Centro de actividades ciudadanas. c/ Arturo Moliner, s/n. Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7. Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14 Bº ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 Bº ESPAÑA Centro de actividades ciudadana. c/ Batuecas, s/n Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Bº DE SAN JUAN Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero c/ Travesía de Verbena, 1. Horario: de lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h.

ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FRANCISCO PINO Centro Cívico Huerta del Rey. Av. Vicente Mortes, 35 • Tel. 983 143 004 bmfp@ava.es Horario: Mañanas martes, jueves y sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario: de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados de 10:00 a 13:45 h. Horario de bibliotecas en vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

Para más información dirigirse a: Centro de Bibliotecas Municipales. Monasterio de San Benito, puerta 6 Teléfono: 983 426 272 • www.ava.es

Horario de los puntos de préstamo en vacaciones escolares: de lunes a viernes 11:00 a 13:30 h.

Solicitar en cada una de las bibliotecas municipales más información sobre las actividades que organizan: visitas escolares, cuenta cuentos, exposiciones, club de lectura…


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Pรกgina 41


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:28

Página 42

MÚSICA Y TEATRO

Otras actividades

JUVENTUDES MUSICALES DE VALLADOLID

XVI CERTAMEN TEATRAL “CONCHA VELASCO”

Salón de actos de Caja España Pza. Fuente Dorada, 6

UNIÓN ARTÍSTICA VALLISOLETANA Salón de actos de Caja España. Pza. Fuente Dorada, 6

Sábado 3 [20:15 h.] Concierto Inaugural de la temporada Dúo de Pianos Hermanos Luis y Víctor del Valle

Grupo de Teatro “Pino Cairel” (Casa de Andalucía) “Bodas de sangre” de F. García Lorca Versión: Ángel Téllez “Gelo”

Sábado 10 [20:15 h.] Quinteto de Viento Mali B (Croacia)

• •

Viernes 16 [20:15 h.] Dúo de Voz y Piano Helena Orcoyen (soprano) y pianista por determinar

Aula Triste del Palacio de Santa Cruz

Sábado 17 [12:30 h.] Concierto de música clásica, grupo “Arbor Tristis Ensemble” Director: Ramiro Real. ORGANIZA FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ-ARELLANO

42

Miércoles 7 [19:45 h.] Teatro La Ilusión “El pasajero de la noche” Adaptación: M. M. Reina

LOS SÁBADOS MUSICALES DEL PALACIO DE SANTA CRUZ

Martes 6 [19:45 h.] Teatro del Veneno “El dictado” de Pablo González

Jueves 8 [19:45 h.] Contra Tiempo Teatro “Hércules y el establo de augias” de F. Dürrenmatt

Entrada: 3 € Menores de 16 años: 2 € Venta desde una hora antes del concierto Patrocina Fundación Municipal de Cultura

Lunes 5 [19:45 h.]

Viernes 9 [19:45 h.] Lapsus Teatro “¿Le gusta Schubert...?“ de Rafael Mendizábal


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 43

MÚSICA

Otras actividades AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES AUDITORIO DE VALLADOLID ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Jueves 15 y viernes 16 [20 h.]

Jueves 22 y viernes 23 [20 h.]

Abono nº 1. Inauguración temporada Lionel Bringuier, director Jian Wang, violonchelo Maurice Ravel (1875-1937) Rhapsodie espagnole [Rapsodia española], para orquesta, op 54 Dmitri Shostakovich (1906-1975) Concierto para violonchelo nº 1 en Mi bemol mayor, op 107 * Modest Musorgski (1839-1881) Cuadros de una exposición –orquestación de Maurice Ravel– Entradas: 12 / 16 / 21 / 25 €

Abono nº 2 Lionel Bringuier, director Henning Kraggerud, violín Jan Sibelius (1865-1957) Concierto para violín y orquesta en Re menor, op 47 Albert Roussel (1869-1937) Sinfonía nº 3 en Sol menor, op 42* Maurice Ravel (1875-1937) La valse, para orquesta, op 72 Entradas: 12 / 16 / 21 / 25 €

VENTA DE LOCALIDADES C. C. Miguel Delibes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Domingos sólo los días de concierto C. de Recursos Turísticos de 9:30 a 13:45 h. y de 16:00 a 18:45 h. Domingos de 9:30 a 16:45 h. En: www.entradas.com • 902 488 488 y en los cajeros: Caja Madrid e Ibercaja Información: 983 385 604 • www.fundacionsiglo.es

ÁREA DE EXTENSIÓN Y CULTURA UVA Proyección de cortometrajes premiados en la Muestra de Cine de Palencia Aula Mergelina Facultad de Derecho

Miércoles 21 [20:00 h.] Entrada libre hasta completar aforo

ENCUENTRO CORAL POLIFÓNICO Sábado 17 [20:00 h.]

Un concierto al mes Paraninfo de la Facultad de Derecho

Jueves 22 [20:00 h.]

Colegio San Viator, (Paseo Juan Carlos I) Intervienen: Coro “Peña Aguilón” de Aguilar de Campoo (Palencia); Agrupación Coral “A torre” Maside (Ourense); Coral Castilla (Valladolid) Organiza: “Coral Castilla” Colaboran: Ayuntamiento de Valladolid y Colegio San Viator.

Lola Montenegro Recital de FlamencÓpera Entrada libre hasta completar aforo

43


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:28

Página 44

CURSOS Y CONFERENCIAS

Otras actividades

CURSO DE PRODUCCIÓN DE CINE Y VÍDEO

ESCUELA DE TÉCNICAS ESCÉNICAS Curso 2009-2010

Del 31 de octubre al 30 de enero [Los sábados de 10 a 14 h.]

De octubre a mayo • Martes Taller de interpretación

Contenidos: guión, planificación, cámara, iluminación, interpretación, conexiones y cableado, sonido, edición... Precio: 100 € Imparte: Asociación de Cine Making Off Información: 617 061 551 y www.agendaoff.blogspot.com

Sábados Taller de teatro

Miércoles

Curso monográfico de interpretación De octubre a febrero • 6, 7 y 8 Noviembre Curso para profesores de teatro •

Jueves

Curso de técnicas escénicas Cuatrimestral • Cursos monográficos de clown y creatividad

CENTRO DE IDIOMAS UVA Curso 2009-2010 Inglés, francés, alemán, italiano, portugúes, catalán, árabe, chino, hindi, japonés Plazo de matrícula: hasta el 22 de octubre Más información: www.idiomasuva.com, Tel.: 983 251 758, cursosidiomas@funge.uva.es

FUNDACIÓN GENERAL UVA Edificio “Rector Tejerina” Pza. Santa Cruz, 6

Jueves 8 de octubre Protección de datos

Del 13 al 16 de octubre Sistema de gestión energética

Del 19 al 28 de octubre Responsabilidad social corporativa en empresas

Matrícula: 30 de septiembre en C. Cívico El Campillo, de 12 a 14 h. y 1 de octubre en C/ Esquila, 5 ≤de 19:30 a 21:30 h. Información y reserva: 649 445 210/220 Organiza: Compañía de Teatro Telón de Azúcar

CONGRESO EL VINO Y SU PUBLICIDAD De la Economía a la Lingüística UVA - Colegio de Economistas

Miércoles 14 y jueves 15 Facultad de Filosofía y Letras Información e inscripción: Centro Buendía, Tel. 983 187 805 centro.buendia@uva.es

FUNDACIÓN SEGUNDO Y SANTIAGO MONTES C/ Núñez de Arce, 9

Exposición Hasta el 1 de noviembre Carlos Sanz Aldea. Pintura

Presentaciones

Del 19 al 28 de octubre

Viernes 2

Técnicas de auditoría de un sistema de gestión de seguridad alimentaria Información y matrícula: Tel. 983 184 625 informacion@funge.uva.es www.funge.uva.es

La voz del cuidado. Miguel Suárez

44

Viernes 16 Cómo parar setenta pájaros. Tomás Sánchez Santiago

Viernes 30 65 años de José Miguel Ullán. Desde El signo del gorrión


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 45

CURSOS Y CONFERENCIAS

Otras actividades VIERNES DEL SARMIENTO Salón de actos del BBVA C/ Duque de la Victoria, 12

ÁREA DE EXTENSIÓN Y CULTURA UVA

Día 2 [20 h.] Antonio Piedra. Lectura “Estamos en alta mar”

Día 9 [20 h.] José Luis Bartolomé. Presentación “Elegías para el abandono”

Día 16 [20 h.] José Ignacio García García (Premio Miguel Delibes 2009)

Día 23 [20 h.] Santiago Redondo “Naturaleza viva y otros poemas”

Día 30 [20 h.] Lola Vicente Presenta su libro de poemas “Egelasta”

La UVa en curso Jueves 15 y viernes 16 Mujer y política en España (1868-1936): los inicios de una relación difícil Salón de Grados Facultad de Educación y Trabajo Social

Martes 27, miércoles 28 y jueves 29

UNIVERSIDAD EUROPEA MIGUEL DE CERVANTES Padre Julio Chevalier, 2

Martes 6 y miércoles 7 Seminario: Cooperación al desarrollo ¿Una responsabilidad de todos?

Jueves 22 y viernes 23 Curso: Los retos de la sociedad del conocimiento: respuestas organizativas y jurídicas

Miércoles 28 [11:15 h.] Conferencia: “Técnicas de venta aplicadas a la inserción laboral” Tel.: 983 001 000 www.uemc.es

CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Asoc. cultural idioma alemán

Acera de Recoletos, 19, 1º dcha. Tel.: 983 210 037 www.circulohispanogermanico.es

La empresa en la actualidad: retos y oportunidades Aula Profesor Fuentes Quintana (Aula Magna) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Información e inscripciones: www.extensionycultura.uva.es

Otros cursos Jueves 22 y viernes 23 De la región Vaccea a la arqueología Vaccea Salón de Grados Facultad de Filosofía y Letras

Del 19 al 27 de octubre El cine. Lenguaje y géneros. ¿Cómo aprender a ver el cine? Lugar por determinar Información e inscripciones: www.extensionycultura.uva.es

45


ENTREMÉS Octubre 09-13

em

29/9/09

13:28

Página 46

EXPOSICIONES

Otras actividades

MUVA MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ-ARELLANO ALONSO

Sala de Exposiciones del MUVa

Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, 8

Pza. Santa Cruz, 8

Hasta el 11 de octubre “Mírame como yo te miro a ti” Organiza: Profesores de la Facultad de CC. Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid y FEAPS Castilla y León. De lunes a viernes, de 10 a 14 y de 18 a 21 h. Sábados de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Domingos de 12 a 14 h. Visitas guiadas de lunes a sábados a las 18 h. Domingos a las 13 h.

Sala de Exposiciones temporales “Rector Tejerina”

Sala Renacimiento Cerrada temporalmente por reforma.

Salón de Rectores “Escultura Africana en terracota”. Exposición permanente De lunes a sábado, de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Domingos de 12 a 14 h. Visitas gratuitas para público general: de lunes a sábados a las 18 h. Domingos y festivos a las 13 h. Visitas y talleres gratuitos para grupos: de lunes a sábado, mañana y tarde. Información y reservas: 983 423 240 / 983 184 530 o muva@uva.es

Pza. Santa Cruz, 6

FUNDACIÓN ANDRÉS COELLO

Hasta el 30 de octubre “Diálogo entre 2 colecciones”. Vasos comunicantes. De lunes a viernes de 11 a 14 y de 18 a 21 h. Visitas guiadas, lunes a viernes a las 18 h. Organiza: Fundación Jiménez-Arellano y MUVa Visitas concertadas: Información y reservas: 983 423 240 o muva@uva.es

SALA DE EXPOSICIONES BBVA

C/ Duque de Lerma, 14

Hasta el 7 de octubre David Moyano “Davizzen”

Del 20 de octubre al 3 de noviembre Carmen Wattenberg “Imagínate” De lunes a viernes de 12 a 14 y de 18 a 20:30 h. Sábados de 12 a 14 h.

C/ Duque de la Victoria, 12

CAJA ESPAÑA

Hasta el 13 de octubre

Sala Cultural Pza. España, 13

Miguel Segura

Hasta el 14 de octubre

Del 14 al 27 de octubre

Mentarte De lunes a viernes de 19:30 a 21:30 h.

José M.ª Manzano

Del 28 de octubre al 10 de noviembre M.ª Ángeles Gijón De lunes a sábado de 19 a 21 h. Domingos y festivos de 12 a 14 h.

46

Sala de Exposiciones Pza. Madrid Del 20 de octubre al 8 de noviembre Rodríguez Quesada Laborables de 19:30 a 21:30 h. Festivos de 12 a 14 h.


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Pรกgina 47


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 48

Si usted desea recibir información de la Fundación Municipal de Cultura en su domicilio, cumplimente el siguiente formulario y remítalo a la dirección abajo indicada [a partir del día 15 de octubre], o bien deposítelo en cualquiera de las bibliotecas municipales o en las salas de exposiciones municipales. Fundación Municipal de Cultura Casa Revilla C/ Torrecilla, 5 47003 VALLADOLID www.fmcva.org

Entregar en la Casa Revilla • C/ Torrecilla, 5

Nombre: Calle: Código Postal:

Población:

Teléfono: (Correo electrónico): Año de nacimiento:

Profesión:

Rellenando este impreso, usted recibirá Entremés, el boletín de la Fundación Municipal de Cultura, con las actividades culturales de Valladolid. Además, estará puntualmente informado de las propuestas, abonos y descuentos que tengan lugar de acuerdo con la programación. En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal, la presente información no será objeto de cesión ni utilización con otros fines que los autorizados por el afectado. El afectado tendrá derecho a obtener información de sus datos de carácter personal, así como a su rectificación.


ENTREMร S Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Pรกgina 49


ENTREMÉS Octubre 09-13

29/9/09

13:28

Página 50

em

ARTE

Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908

MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID

Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300

MUSEO LA CASA

CASA-MUSEO JOSÉ ZORRILLA Fray Luis de Granada, 1 Tel.: 983 426 266 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Domingos tarde y lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO CASA

MUSEO DEL

RÍO

C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300

COLÓN

DEL

TORO

C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509 De 12 a 14 y de 17 a 20 h. Lunes cerrado.

MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO

IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA DOCTOR SARACÍBAR

Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534

MUSEO ANATÓMICO Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000

DE

C/ Colón, s/n Tel.: 983 291 353 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos

DE

MUSEO CIENCIAS NATURALES Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609

MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490

Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200

MUSEO ORIENTAL Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800-900

MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO Arribas, 1 Tel.: 983 304 362

CASA-MUSEO DE CERVANTES

MUSEO

Rastro, s/n Tel.: 983 308 810

DE

SANTA ISABEL

Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139

MUVA MUSEO DE UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240

LA

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ ARELLANO-ALONSO Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, 8 Tel.: 983 184 530

MUSEO

DE

SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA

Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672

MUSEO

DE

VALLADOLID

Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.