EntreMés octubre 2010

Page 1

Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid

em

entremés Octubre 2010

• El glamour de Hollywood en Pasión • De Norma Jeane a Marilyn Monroe en Revilla • Los sombreros de Pablo y Mayaya en Francesas • Cinco horas con Mario y Corella Ballet en Calderón • Valladolid Vive la Música

Vestido que Marilyn Monroe luce en la película “Luces de Candilejas”, 1954

• 55 Seminci


Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000


Presentación En octubre, nuevamente, el comienzo del curso marca la tónica. La programación en las salas teatrales, de exposiciones y museos retoma el protagonismo que, desde el mes de mayo, han tenido las actividades al aire libre en nuestra ciudad, merced a la meteorología más favorable.

Entremés FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA - Casa Revilla. c/ Torrecilla, 5 • 47003 Valladolid. •

Depósito Legal: VA-795/2000

Así, el Teatro Calderón presenta el estreno nacional de “Cinco horas con Mario”, la celebre obra de Miguel Delibes en esta ocasión con Natalia Millán como protagonista, y el Corella Ballet Castilla y León con su programa “Danza a gran velocidad”. La Sala Ambigú se abre con un espectáculo mezcla de danza, teatro y efectos audiovisuales de la compañía (In)Constantes Teatro titulado “Restos”, mientras que la Sala Cervantes abre su programación de temporada con las compañías Telón de Azúcar y Alauda Teatro, para disfrute de los más pequeños. Además, los ciclos “Valladolid vive la Música” y “Valladolid sonríe” continúan su andadura tras el paréntesis veraniego. Las Salas Municipales de Exposiciones nos proponen “Propio infinito. Francisco Pino 1910-2010” y “El glamour de Hollywood” en el Museo de La Pasión; “Catalá Roca. Obras Maestras” y “Lydia Lunch. Retrospectiva” en San Benito; “Salón de Otoño 2010. Unión Artística Vallisoletana” en la Sala Teatro Calderón; “Oteiza. 1935-1975. La casa del ser” y “Los sombreros de Pablo y Mayaya” en Las Francesas y “Valladolid en el recuerdo” y ”De Norman Jean a Marilyn Monroe. Su álbum privado” en la Casa Revilla. Tampoco hay que olvidar que las esculturas monumentales de Juan Méjica salen a las calles para aproximar la creación contemporánea al gran público, mostrando la investigación del artista asturiano en el campo del acero cortén, con un lenguaje que aúna tradición y vanguardia. Y, por supuesto, la 55 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, nuestra Seminci, nos ofrecerá lo mejor del cine actual. Invitamos a todos a que se sumen a alguna de las actividades previstas y que esta vuelta a la actividad sea dichosa. El otoño, sin duda, promete y es tiempo de aproximación a la cultura.

Francisco Javier León de la Riva Alcalde de Valladolid

SUMARIO 2 6 9 12 13 20 21 24 25 26 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 43 46 47 48 50

Calderón Ambigú Cervantes y Delibes Premios Cristobal Gabarrón 2010 Exposiciones Municipales Centro de Estudios de América 55 SEMINCI Valladolid Sonrie Valladolid Vive la Música Otras actividades de la FMC Turismo Juan Méjica Esculturas Monumentales Museo del Toro Museo Casa de Colón Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Casa de la India Casa de José Zorrilla Bibliotecas Municipales Publicaciones Municipales Talleres Municipales Participación Ciudadana Otras Actividades Teatro José Zorrilla www.plazadelmilenio.es Espacio Joven Museos de Valladolid


em

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón

Cinco horas con Mario de Miguel Delibes

30 septiembre, 1 y 2 de octubre [20:30 h.] 3 de octubre [19:30 h.] Natalia Millán y Víctor Elías Adaptación Miguel Delibes, Josefina Molina y José Sámano Dirección Josefina Molina Escenografía Rafael Palmero Iluminación Francisco Leal Música Luis Eduardo Aute Producción José Sámano Marzo de 1966. Carmen Sotillo acaba de perder a su marido, Mario, de forma inesperada.Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su marido e inicia con él un monólogo-diálogo en el que descubrimos sus personalidades y la incomunicación de su matrimonio.

¡ESTRENO NACIONAL! Cinco horas con Mario, se estrenó por primera vez el 26 de noviembre de 1979 en el Teatro Marquina de Madrid. Fue la primera vez que un texto de Miguel Delibes llegó a la escena y fue interpretado por la vallisoletana Lola Herrera. La obra, en su primera fase, llegó a representarse a lo largo de 10 años con los teatros abarrotados y años después se repuso con igual o mayor éxito. Y es de destacar que, tanto en esta época como desde su estreno, han acudido al teatro gentes de todas las edades. Natalia Millán, la nueva actriz aborda el proyecto con total ilusión y entrega.

2


ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón Corella Ballet Castilla y León

Danza a gran velocidad “SUITE DE RAYMONDA” < Coreografía original: Marius Petipá y A. Gorsky Música: Alexandre Glazunov “FOR 4” < Música: Franz Schubert “La Muerte y la Doncella” Coreografía: ©Christopher Wheeldon. “SOLEÁ PAS DE DEUX” < Coreografía: María Pagés. Música: Rubén Lebaniegos

Foto: Manuel de los Galanes

“DGV: DANSE À GRAND VITESSE” < Coreografía: ©Christopher Wheeldon Música: Michael Nyman

OCTUBRE 14 y 15 [20:30 h.] 16 [18:00 y 22:00 h.] 17 [19:30 h.] Ángel Corella. Bailarín Principal y Director Artístico Carmen Corella Principal Natalia Tapia Principal Herman Cornejo Principal Dayron Vera Principal Kazuko Omori Primera Solista Cristina Casa Solista Mª José Sales Solista Fernando Bufalá Solista Kirill Radev Solista Yevgen Uzlenkov Solista

3


em

ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón

Espectáculo

DANZA TEATRO DANZA CIRCO ÓPERA TEATRO TEATRO TEATRO DANZA TEATRO

CORELLA BALLET CASTILLA Y LEÓN FIN DE PARTIDA LA CENICIENTA (THE IMPERIAL ICE STARS) BALAGAN ¡VIVA LA ÓPERA! DOGVILLE ANGELINA O EL HONOR DE UN BRIGADIER LA CAÍDA DE LOS DIOSES EVA YERBABUENA EL PISITO

30

27

24

16

13

21

19

15

13

8

40

33

28

24

17

33

30

27

19

15

44

40

35

26

21

21

19

15

13

8

21

19

15

13

8

26

22

20

15

13

30 21

27 19

24 15

16 13

13 8

ANTIGUOS ABONADOS (ABONO REDUCIDO): Del 16 al 28 de septiembre (por teléfono y en taquilla)

ABONO FAMILIAR 2010-2011

Turno I Fecha

2010

LA CENICIENTA TEATRO 20.000 LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO CIRCO BALAGAN DANZA NUBES ÓPERA

(s) 20/11 (19:00 h)

2011

Género Espectáculo

(v) 07/01 (17:30 h)

(x) 22/12 (19:00 h) (v) 18/02 (19:00 h)

RENOVACIÓN:Del 1 al 11 de octubre (por teléfono y en taquilla)

www.tcalderon.com AVANCE NOVIEMBRE

Teatro de la Abadía

FIN DE PARTIDA de Samuel Beckett Fin de partida es una obra profética, que anuncia la catástrofe ecológica y humana. “Nada tan divertido como la desgracia”. Es el juego, a la vez diabólico y estremecedor, entre un viejo confinado en una silla de ruedas y su siervo que amenaza con abandonarle en cualquier momento.

NOVIEMBRE 5 y 6 [20:30 h.] 7 [19:30 h.] Venta 5 octubre 4

2010

Género

Precio localidad dentro del abono según zona A B C D E

2011

ABONO A LA CARTA 2010-2011


ARTES ESCÉNICAS

Teatro Calderón

o a E

5

8

8

3

3 8

2011

1

(s) 06/11 (20:00 h)

(d) 07/11 (19:30 h)

(s) 08/01 (20:30 h)

(d) 09/01 (20:30 h)

(s) 05/02 (20:30 h) (s) 05/03 (20:30 h) (v) 18/03 (20:30 h) (d) 05/06 (20:30 h) (s) 11/06 (19:30 h)

(d) 06/02 (19:30 h) (d) 06/03 (19:30 h) (s) 19/03 (20:30 h)

(d) 20/03 (19:30 h)

(s) 11/06 (22:30 h)

(d) 12/06 (20:30 h)

NUEVOS ABONOS: Del 29 de septiembre al 29 de octubre (por teléfono y en taquilla)

Turno II Fecha

Turno III Fecha

(d) 21/11 (17:00 h)

(d) 21/11 (19:00 h)

)

(j) 23/12 (19:00 h)

(d) 26/12 (19:00 h)

)

(s) 08/01 (17:30 h)

(d) 09/01 (17:30 h)

)

(s) 19/02 (19:00 h)

(d) 20/02 (19:00 h)

adultos mayores de 15 años Zona A 70 € 60 € Zona B 53 € Zona C Zona D 40 € 35 € Zona E

infantil hasta 15 años 35 € 35 € 35 € 30 € 27 €

NUEVOS ABONOS: Del 13 al 22 de octubre (por teléfono y en taquilla)

AVANCE NOVIEMBRE

Compañía Antonio Gades

CARMEN Inspirado en la obra homónima de Prosper Mérimée (1803-1870) Carmen fue el tercer ballet narrativo de Antonio Gades y el primer trabajo escénico resultante de su fecunda colaboración con el cineasta Carlos Saura.

© Foto: Javier del Real

7

(J) 14/10 (20:30 h) (v) 05/11 (20:30 h) (x) 08/12 (21:00 h) (v) 07/01 (20:30 h) (j) 27/01 (20:30 h) (v) 04/02 (20:30 h) (v) 04/03 (20:30 h) (j) 17/03 (20:30 h) (s) 04/06 (20:30 h) (v) 10/06 (20:30 h)

Precio del abono familiar

8

2010

3

Fechas

NOVIEMBRE 11, 12 y 13 [20:30 h.] 14 [19:30 h.] Venta 11 octubre 5


em

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú Avance temporada Octubre-diciembre 2010 [20:30 h.]

Octubre O SÁBADO 16 (Representación especial a beneficio de PROYECTO HOMBRE) PIE IZQUIERDO “Mírame” O SÁBADO 30 [IN] CONSTANTES TEATRO “Restos” Noviembre O VIERNES 5 CIA. LEANDRE-CLAIRE / CIA NATS NUS DANSA (Francia / España) “En Attendant L’Inattendu” O SÁBADO 13 MARTA CARRASCO “Aiguardent” O VIERNES 19* O SÁBADO 20 O DOMINGO 21 TEATRO CORSARIO “La Maldición de Poe” O SÁBADO 27* LANÒNIMA IMPERIAL “El Caso Kuleshov” *RTCL - Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León.

Sala Ambigú VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES Hasta la totalidad del aforo, se podrán adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. Los alumnos de enseñanzas medias obtendrán un descuento del 50% exclusivamente en venta anticipada, previa presentación del carnet del centro, pudiendo retirar solamente una entrada por persona.

S a la A m b ig ú

6

TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación. PRECIO: Será de 8 € para todos los espectáculos, tanto en taquilla, como en venta anticipada. El acceso a la sala, dadas las condiciones técnicas de la misma, se realizará cinco minutos antes de la hora programada para cada espectáculo, no permitiendo la entrada una vez comenzado el mismo. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta del Instituto Núñez de Arce. La programación general de la sala pretende reflejar las nuevas tendencias en el ámbito de las artes escénicas en sus diferentes disciplinas: teatro, danza, música, multimedia, etc.


ARTES ESCÉNICAS

Ambigú

[IN]CONSTANTES TEATRO “Restos”

OCTUBRE Sábado 30 [20:30 h.]

presenta

Duración: 1h. 45’ Dirección: Emilio del Valle.

TEATRO

Ayudante de Dirección: Jorge Muñoz.

La nueva propuesta de [in]constantes teatro es una apuesta contemporánea sobre un tema de rigurosa actualidad: lo que dejamos, lo que nos sobra, lo que ya no somos, lo que nos queda, lo que nos pasó… Danza, creación audiovisual, provocación, gastronomía, y por supuesto, teatro, son algunos de los elementos que formarán parte de este espectáculo, que además cuenta con la colaboración de José Ramón Fernández, Laila Ripoll, Rodrigo García, Teresa Nieto…

Reparto: Teresa Nieto, Jorge Muñoz / Nacho Vera, Vanessa Medina, José Luis Agudo, Berta Moreno, Miguel Palomares. Textos originales para la dramaturgia de: Rodrigo García, José Ramón Fernández, Emilio del Valle y Laila Ripoll.

7


em

ARTES ESCÉNICAS

Ambigú AVANCE NOVIEMBRE

CIA. LEANDRE-CLAIRE / CIA. NATS NUS DANSA (Francia / España) “En attendant l’inattendu” presentan

NOVIEMBRE Viernes 5 [20:30 h.] Duración: 60’ Creación e interpretación: Claire Ducreux y Toni Mira. Música / Banda Sonora: David Moreno.

NUEVO CIRCO

Espectáculo que nace del encuentro entre Claire Ducreux y Toni Mira. Dos creadores con una larga trayectoria profesional. Dos intérpretes con su propia personalidad escénica. Dos universos creativos muy distintos en la forma pero muy parecidos en su esencia. Dos formas complementarias de entender la danza. Dos creadores que, gracias a este encuentro, han decidido regalarse la síntesis de su trabajo artístico. Un espectáculo absurdo, emotivo, elegante, delicado, sencillo, divertido.

Sala Ambigú, Sábado 16 de octubre [20:30 h.] (A beneficio de PROYECTO HOMBRE)

PIE IZQUIERDO “Mírame”

presenta

Phoolan Devi, la reina de los bandidos, la Robin de los bosques para los campesinos de las castas más bajas de la India y la liberadora de las mujeres oprimidas. Devi fue víctima y verdugo, convicta y diputada. En un sistema donde una mujer “sin casta” vale menos que una vaca, ella se convirtió en un símbolo de rebeldía contra la injusticia. Intérpretes: Esther Pérez Arribas, Tatiana Ramos, Enriqueta Morejón, Raúl Escudero. Texto: Esther Pérez Arribas. Diseño General y Dirección: Xiqui Rodríguez.

La recaudación obtenida, con la venta de entradas de esta representación, se destinará, íntegramente, al Programa D’Qedada de Fundación Aldaba – Proyecto Hombre, dirigido a adolescentes en riesgo de exclusión social del Barrio España de Valladolid, para favorecer su desarrollo integral y su inserción escolar y social.

Entrada: 8 € 8


ARTES ESCÉNICAS

Avance temporada Octubre-diciembre 2010 Octubre O Viernes 22 [18:30 h.]* O Sábado 23 [12:30 h.] TELÓN DE AZÚCAR “Las inquietudes de Mikelo”

Sala Cervantes

O Viernes 29 [18:30 h.]* O Sábado 30 [12:30 h.] ALAUDA TEATRO “Amores y Desamores (de una aldea)” Noviembre O Viernes 5 [18:30 h.]* O Sábado 6 [12:30 h.] LAS PITUISTER “Ni más ni menos”

Sala Cervantes

O Viernes 12 [18:30 h.]* MARIE DE JONGH “Humanos” O Viernes 26 [18:30 h.]* O Sábado 27[12:30 h.] CHE Y MOCHE “De acá y de allá”

Sala Delibes

Diciembre O Viernes 3 [18:30 h.]* O Sábado 4 [12:30 h.] TÍTERES MARÍA PARRATO “Ping. El pájaro que no sabía volar” O Viernes 10 [18:30 h.]* O Sábado 11 [12:30 h.] PERIFERIA TEATRO “Guyi-Guyi”

*RTCL - Espectáculos programados en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León.

EL RESTO DE LA PROGRAMACIÓN DE DICIEMBRE CORRESPONDE A LA CAMPAÑA DE NAVIDAD Y REYES QUE SE PRESENTARÁ OPORTUNAMENTE

AVISO: A la programación infantil que hasta ahora se realizaba solamente en la Sala Cervantes se incorporan, a partir de este trimestre, representaciones en la Sala Delibes del Teatro Calderón, donde tendrán lugar espectáculos de pequeño formato.

Asimismo, no coincidirán las fechas de programación en las Salas Delibes y Cervantes con los espectáculos de gran formato que forman parte de la programación del Teatro Calderón. El objetivo fundamental es ofrecer desde el Ayuntamiento de Valladolid una oferta más amplia y con diversidad de espacios para los niños y niñas de la ciudad.

9


em

ARTES ESCÉNICAS

Cervantes

TELÓN DE AZÚCAR “Las inquietudes de Mikelo” presenta

TEATRO Y MARIONETAS

Recomendado para niños/as a partir de 6 años y público familiar. *Red de Teatros de Castilla y León.

OCTUBRE *Viernes 22 [18:30 h.] Sábado 23 [12:30 h.] Actores/manipuladores: Mada Alejo, Félix Muñiz, Eva Lago. Texto, dramaturgia y dirección: Cruz García Casado.

Mikelo tiene 8 años y muchas inquietudes, la más importante, buscar una vacuna contra el miedo. Mikelo no está solo, cuenta con sus amigos Berta y Coco, con el apoyo de su perro Chico y la experiencia de Don Máximo y Doña Viola que será muy valiosa para entender cómo enfrentarse a él. Una aventura llena de sorpresas y descubrimientos. Espectáculo que reflexiona sobre el miedo, cómo enfrentarse a él y la necesidad de compartir nuestras inquietudes con los demás para no sentirnos solos. Un espectáculo familiar con un lenguaje cercano y comprensible para los niños que despertará en los adultos sensaciones que habíamos olvidado.

ALAUDA TEATRO “Amores y Desamores (de una aldea)”

presenta

TÍTERES

Recomendado para público familiar. *Red de Teatros de Castilla y León.

OCTUBRE *Viernes 29 [18:30 h.] Sábado 30 [12:30 h.] Actores: Isabel Sobrino, Rafael Benito. Texto: Rafael Benito.

Un extranjero llega a una aldea en la que todo transcurre sin sobresaltos, con tan pocos sobresaltos que la vida en ella se ha convertido en una repetición diaria de los mismos quehaceres. Todo se tambalea al llegar esa persona que ve las cosas de otra manera y no como “los que mandan” quieren que se vean. La verdad, es que más que ser extranjero por provenir de otro país, es un verdadero extraño por actuar como actúa. Y como esto es una Comedia, todo acabará bien, con parabienes y con bailes, pero entre medias cada uno se habrá quitado la careta y habremos reconocido su verdadera calaña. Y ajeno a todo, cavando y cavando hay un pequeño topo que… ¡no lo perdamos de vista!

10


ARTES ESCÉNICAS

Cervantes AVANCE NOVIEMBRE

LAS PITUISTER “Ni más ni menos”

presenta

CLOWN Recomendado para público familiar. *Red de Teatros de Castilla y León. El objetivo de esta propuesta es hacer evidente lo ridícula que resulta la discriminación social por razones de sexo que se viven en las diferentes áreas de la vida social, laboral y familiar, así como los roles que se atribuyen a cada uno de los sexos, hombres y mujeres, que se dan como supuestos, con los que nadie se identifica al 100% y sin embargo están ahí, metidos en nuestro subconsciente. Rompamos de una vez por todas con estos roles, desde el humor nos es mas fácil percibir lo ridículo de algunas situaciones, situaciones sacadas de la vida real y probablemente vividas diariamente por todos nosotros. No es cuestión de inclinar la balanza ni de un lado ni de otro, nosotras no tomamos partido, solo mostramos tal y como nos llega, intentando que la objetividad este presente.

NOVIEMBRE *Viernes 5 [18:30 h.] Sábado 6 [12:30 h.] Actrices: M.ª Jesús Gutiérrez, M.ª Jesús Hernando. Idea original: Las Pituister. Guión y dirección: M.ª Jesús Hernando.

Sala Cervantes VENTA ANTICIPADA DE LOCALIDADES Hasta la totalidad del aforo, se podrán Cer vantes adquirir por anticipado en la Fundación Municipal de Cultura (Casa Revilla) de lunes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20,30 h. Podrán retirarse las localidades para cualquiera de los espectáculos programados en el mes en curso y el primer fin de semana del siguiente mes. Las localidades para los espectáculos de la semana en curso se venderán hasta las 14 h. del viernes. TAQUILLA: Situada en la misma sala, se abrirá dos horas antes del comienzo del espectáculo y se pondrán a la venta las localidades que no hayan sido vendidas con antelación.

PRECIO: Espectáculos infantiles: 5 € tanto en taquilla, como en venta anticipada. Consultar precio de otros espectáculos. Campañas escolares a través del Servicio Municipal de Educación. La apertura de puertas al público se realizará quince minutos antes de la hora de comienzo del espectáculo, salvo imprevistos. Se recomienda a los padres no dejar niños menores de 6 años solos, durante las representaciones. La información detallada de los espectáculos aparecerá en el boletín Entremés, editado por la Fundación Municipal de Cultura mensualmente, además de estar expuestas las compañías y fechas programadas hasta final de temporada, en la puerta de la sala. La programación de la sala ofrece propuestas escénicas para niños en sus diferentes modalidades: títeres, marionetas, danza, música y teatro y en casos especiales otros espectáculos para jóvenes y adultos.

Información: 983 426 246 • www.fmcva.org

11



Salas Municipales

de Exposiciones MUSEO DE LA PASIÓN c/ Pasión, s/n. 983 37 40 48

SAN BENITO c/ San Benito, s/n. 983 42 61 93

TEATRO CALDERÓN c/ Leopoldo Cano, s/n. 983 42 64 50

LAS FRANCESAS c/ Santiago, s/n. 983 37 32 51

De martes a domingo y festivos de 12,00 a 14,00 h. y de 18,30 a 21,30 h. Lunes, cerrado. VISITAS GUIADAS: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a sábados a las 20,30 h. en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Domingos a las 13,00 h. en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamar al 902 500 493

CASA REVILLA c/ Torrecilla, 5. 983 42 62 46

PROGRAMA EDUCATIVO PASION POR LAS ARTES • TALLERES SEMANA SANTA • TALLERES DE VERANO • TALLERES NAVIDAD • Visitas comentadas para todos los públicos • Visitas dialogadas para grupos • Circuito “Pasión por las artes” • Visitas dialogadas para grupos • Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 • Grabar y Reenviar... mensajes sobre arte actual • e-visitas • Talleres de fin de semana para grupos familiares • Taller 01

CASA MUSEO COLÓN > c/ Colón s/n. 983 291 353 CASA MUSEO ZORRILLA > c/ Fray Luis de Granada, 1. 983 426 266 INFORMACIÓN: www.fmcva.org • exposiciones@fmcva.org 13


em

Exposiciones Municipales

Sala Pasión Hasta el 12 de octubre

PROPIO INFINITO Francisco Pino 1910-2010

Propio infinito no pretende agotar todos los recursos del poeta, por ser una aventura imposible en una exposición que busca la síntesis entre el poeta visitual y el creador que usa la palabra como expresión normalizada del verso.

Con este título, que procede de un verso de Francisco Pino incluido en su libro Y por qué, el Ayuntamiento de Valladolid y la Fundación Jorge Guillén –con la colaboración del Ministerio de Cultura, la Sociedad Estatal de Conmemoraciones, la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, la Universidad de Valladolid, la Fundación Joaquín Díaz, y Simancas Ediciones– organizan esta exposición para conmemorar el primer centenario del nacimiento del poeta vallisoletano. Un título que, por una parte, resume su quehacer artístico como uno de los artífices de la poesía experimental –"el más vaguardista de la poesía española", según Jorge Guillén– con rasgos propios y definibles y, por otro, totaliza una visión poética que, arraigada también en el verso tradicional, está surcada por infinitas búsquedas y perspectivas espaciales.

Del 19 de octubre al 28 de noviembre

EL GLAMOUR DE HOLLYWOOD Una selección de vestidos, objetos, y documentos que muestran el glamour de Hollywood a tarvés de la colección de Maite Mínguez Ricart quien ha dedicado una gran parte de su vida al mundo del cine. Hoy en día, gracias a su gran dedicación, ha conseguido reunir una colección de más de 2.000 objetos de los actores y actrices más más famosas del séptimo arte y también de sus películas.

14

En esta muestra, presentamos vestidos de Marylin Monroe, Gloria Swanson, Rita Hayworth, Barbra Streisand,… trajes de Groucho Marx, Charles Chaplin, John Malkovich, Tom Hanks, Dustin Hoffman, Yul Brynner, o por ejemplo las botas de James Dean en Rebelde sin Causa, sin olvidarnos de las Pitilleras que pertenecieron a Marlon Brando, Marlene Dietrich y John Wayne, o la lámpara del “Rick’s Café” que alumbra a los protagonistas de la película Casablanca. Cartas, autógrafos de las estrellas más conocidas de Hollywood, como Gary Cooper, Joan Crawford, Bette Davis,Olivia de Havilland, Marlene Dietrich, Kirk Douglas, Errol Flynn, Greta Garbo, Cary Grant, Audrey Hepburn, Alfred Hitchcock, Jack Lemmon, Groucho Marx, James Stewart & Frank Capra,… también pueden verse en la muestra.


Exposiciones Municipales

Sala San Benito Hasta el 10 de octubre

CATALÀ-ROCA Obras maestras La exposición “CATALÁ-ROCA. Obras Maestras” esta formada por mas de un centenar de obras de uno de los grandes maestros de la fotografía española del siglo XX, como es Francesc CATALÀ-ROCA, autor imprescindible a la hora de entender el documentalismo en España. La calidad estética y documental de su obra ha conseguido traspasar fronteras. Impulsor de una nueva forma de entender la fotografía, se ha convertido en un maestro reconocido y admirado por toda una generación de fotógrafos que, como él, valoran una fotografía pura, alejada de cualquier tipo de manipulación. La exposición, coproducida por la fundación Pedro Barrié de la Maza y La Fábrica, arrancó su andadura en Vigo- sede de la fundación Pedro Barrié de la Maza y visitará Madrid y Barcelona a lo largo del próximo año, pero antes se presenta en Valladolid tras su paso por la ciudad gallega.

El comisario de la exposición, es el también fotógrafo Chema Conesa, que con la colaboración de los herederos del fotógrafo, Martí y Andreu Català Pedersen, y de los depositarios de su archivo, el Colegio de Arquitectos de Catalunya (COAC), ha realizado una exhaustiva labor de investigación e indagación sobre más de 200.000 negativos.

Del 15 de octubre al 21 de noviembre

LYDIA LUNCH Retrospectiva Paisajes después de la batalla. La Guerra nunca se acaba Lydia Lunch, uno de los nombres más destacados del spoken word y de la cultura underground de Nueva York, continúa explorando nuevos medios para exorcizar a sus fantasmas y esta exposición es una muestra de ello. Nacida el 2 de junio de 1959 en Rochester, Nueva York) es cantante, poeta, escritora, y fotógrafa, Lydia Lunch, es una figura fundamental en la escena "No Wave" del Nueva York de finales de los setenta. Fue aclamada por el Boston Phoenix como "una de los diez performers más influyentes de los noventa". Huyendo de los corsés, ha conquistado activamente nuevos territorios, y ha conseguido el reconocimiento internacional por la innovación y la calidad de sus propuestas. Esta exposición es la primera vez que se presenta en España

Está considerada como una artista independiente y prolífica que trabaja en distintos ámbitos como la música, la literatura, el cine, el vídeo y la fotografía. Ha interpretado y enseñado en talleres de numerosas universidades, museos y festivales de arte de todo el mundo durante más de tres décadas.

15


em

Exposiciones Municipales

Programas educativos

y visitas guiadas

Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión y San Benito ofrecen un programa de visitas guiadas a sus exposiciones especialmente diseñadas para grupos escolares, asociaciones y colectivos. Este servicio gratuito permite acercarse de una forma sencilla, al apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,... que se ofrecen.

Las visitas comentadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono

902 500 493 y realizar la reserva previa. Por otra parte los ciudadanos que a título personal quieran seguir estas visitas guiadas gratuitas, tiene reservada una visita comentada diaria, de lunes a sábado, a las 20,30 h. Los domingos, a las 13,00 h.

De esta manera los centros escolares de cualquier nivel, desde infantil a universitarios, las asociaciones y los colectivos, pueden asomarse a una oferta artística de gran nivel que cambia cada mes, pudiendo en poco tiempo tener un conocimiento global del arte, de una manera agradable, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea. El programa diario de visitas comentadas convierte las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días, tanto para escolares y universitarios, como para el resto de ciudadanos. El monitor desgrana los contenidos de cada exposición, adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y cultural de creación y la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. Cada día, nos topamos con miles de imágenes de todo tipo, tanto en los medios de comunicación como en las calles, el trabajo o la casa. Las visitas comentadas colaboran a Aprender a Ver el arte de nuestros días, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de las imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. Todo al alcance de la mano y nunca mejor dicho: Salas Municipales de Exposiciones del Museo de Pasión, San Benito y Casa Revilla están en el centro de la Ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas, más de 120.000 escolares y visitantes adultos hanasistido a ellas. Sólo para público general, los monitores han realizado 2.204 visitas en siete años.

Información y reserva de visitas guiadas gratuitas 16

902 500 493


Exposiciones Municipales

Sala de las Francesas Hasta el 17 de octubre

OTEIZA: 1935-1975. La Casa del Ser Producida por Caja de Burgos La exposición “OTEIZA: 1935 -1975. La Casa del Ser”, repasa los distintos periodos creativos del escultor vasco Jorge Oteiza (Orio, 1908-San Sebastián, 2003) entre 1935 y 1975. La exposición, cuyas obras que la conforman proceden de los fondos de la fundación que lleva el nombre del escultor vasco, pretende mostrar la múltiple y heterogénea dimensión ética y estética de este creador, considerado el padre de la escultura española reciente, que encarnó todas las virtudes del gran artista total: creador, pensador, crítico, filólogo y escritor; experimentador en ámbitos tan variados como la música y el cine; además de antropólogo, político y ávido polemista. Esta muestra antológica, que reúne un total de 80 piezas entre esculturas y dibujos, recoge los distintos periodos creativos y los planteamientos estéticos más relevantes del escultor.

Del 21 de octubre al 28 de noviembre

LOS SOMBREROS DE PABLO Y MAYAYA Cada idea cobra sentido en la cabeza

Para ello, la exposición está distribuida en siete secciones que acogen las principales etapas creativas de Jorge Oteiza entre 1935 y 1975: desde las primeras obras, en las que el modelado y el eco del primitivismo se adueñan de la figuración, al espiritualismo formal e ideal en su aportación a la Basílica de Aránzazu, junto a la posterior propuesta en torno a la geometría, los poliedros, la esfera y el cubo antes de concluir, por último, con su celebrado laboratorio experimental.

Han presentados sus colecciones en lugares como; París Premiére Classe Porte de Versaille, en la edición de Jardin des Tuilleries o en la feria PURE de Londres

En 1990 Mayaya Cebrián y Pablo Merino fundan el taller artesano de sombreros de alta costura “Pablo y Mayaya” después de tres años de formación como Diseñadores de Moda y Estilismo. Después de acabar su formación deciden especializarse en el diseño y confección de sombreros y complementos, para lo cual acuden al curso organizado en la Escuela Superior de Diseño sita en la calle Príncipe de Vergara de Madrid a cargo de la sombrerera Araceli Fernández, completan su formación trabajando en el taller de sombreros de Charo Iglesias en Madrid durante un año.

17


em

Exposiciones Municipales

Sala Calderón Hasta el 17 de octubre

SALÓN DE OTOÑO 2010 Unión Artística Vallisoletana

Más de treinta obras de gran formato, se presentan en ésta ocasión, en la que todas y cada una de ellas optará a los premios que ésta Asociación viene entregando año tras año, bajo el criterio de un Jurado calificador nombrado para éste fin.

18

Ya son 36 las ediciones que se cumplen de éste certamen y en cada una de ellas se procura que los asociados de la UNIÓN ARTÍSTICA VALLISOLETANA muestren lo mejor de sus talleres. Así podemos contemplar una variación de temas, siempre de estilo libre y original, que van desde las vanguardias más actuales a los realismos tradicionales, con diferentes técnicas pictóricas: óleos, acrílicos, acuarelas, etc., son la base principal de unos lienzos que rebosan luz, armonía y colorido y que no dejarán indiferente a toda persona que se acerque a contemplarlos. Un año más el Salón de Otoño cumpliendo con su 36ª edición, abre sus puertas para dar a conocer la obra pictórica de los pintores asociados a Unión Artísitca Vallisoletana.


Exposiciones Municipales

Sala Revilla Hasta el 17 de octubre

VALLADOLID EN EL RECUERDO Imágenes en la Colección postal Thomas 81 clichés originales y del Valladolid de principios del siglo XX, con sus reproducciones fotográficas, son mostrados en la Sala Municipal de Exposiciones de la Casa Revilla de Valladolid. Estos clichés fueron adquiridos hace unos meses por la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, a un viejo anticuario y forman parte de una colección de clichés originales de los fondos de la colección postal de conocido fototipista Thomas.

Las imágenes son de las calles, monumentos y edificios de Valladolid. Se incluyen edificios ya desaparecidos –como es el caso de la antigua Academia de Caballería–.

Del 7 de octubre al 14 de noviembre

De NORMA JEANE a MARILYN MONROE Su Álbum Privado Marilyn Monroe era y es una de mis actrices favoritas, por la que siempre he sentido una gran admiración y respeto. Desde el principio, tanto Lluís de Val, mi marido como yo quisimos conocer a Marilyn buscando por doquier aquellos objetos más representativos de las diferentes etapas de su vida y también los que reflejasen más fielmente todas las facetas de su personalidad. Para lograrlo, centramos nuestros esfuerzos en la tarea de documentación e investigación y comenzamos a localizar las piezas que hoy configuran esta colección, considerada por los especialistas como la más importante del mundo. En esta sala presentamos una selección de 52 fotografías originales que pertenecieron al álbum familiar de Marilin Monroe. Con anotaciones manuscritas de la actriz al dorso. Maite Mínguez Ricard

Recorrido por la vida privada de Norma Jeane, desde su nacimiento hasta que se convierte en Marilyn Monroe, a través de su álbum de fotos privado. La exposición consta de 51 fotografías originales que recorren toda la infancia y adolescencia de Norma Jeane hasta sus primeros trabajos como modelo que hacía para poder pagarse clases de interpretación. 19


Centro de Estudios de América

Septiembre _________________________________ Lunes 13 de septiembre > 19.00 h. CONFERENCIA “El arte de Sao Paulo en el siglo XX”

Martes 14 de septiembre > 19.00 h. CONFERENCIA “La obra del Padre Anchieta en Brasil” Dra. Roselli Santaella Estella (Brasil)

Octubre____________________________________ Jueves 7 de octubre > 19.00 h. CONFERENCIA “Las independencias americanas. Un análisis actualizado de aquellas revoluciones” Dr. Juan Bosco Amores (Universidad del País Vasco)

Jueves 14 de octubre > 19.00 h. CONFERENCIA “La esposa de Colón, comendadora de Santiago” D. Manuel Rosa (Durham, North Carolina, USA)

Centros de Estudios de América Universidad de Valladolid

(CasaColón)

Ayuntamiento de Valladolid

Actividades 2010

Dr. Carlos Castro Brunetto Profesor Titular del Dpto. de Historia del Arte. (Universidad de La Laguna)


SEMINCI 23-30 octubre 2010


Icíar Bollaín, protagonista en la apertura de la 55ª Seminci La realizadora regresa al festival tras 15 años desde que presentara su primera película, ‘Hola, ¿estás sola?’, por la que recibió el premio al Mejor Nuevo Director También la lluvia es el título del quinto largometraje dirigido por la realizadora y actriz Icíar Bollaín con el que se inaugurará la próxima 55 edición del certamen. La cinta, que se presentará fuera de concurso en la sección oficial, es una coproducción española con México y Francia, rodada en Latinoamérica y protagonizada por Luis Tosar, Gael García Bernal, Karra Elejalde y Raúl Arévalo. Paul Laverty, colaborador habitual del cineasta Ken Loach, es el autor del guión y el compositor Alberto Iglesias de la banda sonora original. La directora de Flores de otro mundo, Te doy mis ojos (Goya Mejor Dirección) y Mataharis relata en esta ocasión la historia de dos jóvenes que desean hacer una película sobre Cristóbal Colón pero desde puntos de vista y objetivos muy diferentes. Dentro de la sección oficial también se presentarán a concurso La mosquitera, segundo largometraje de fic-

oc tu br e de 20 10 De l 23 al 30 de

Ciclo ‘Universo Chabrol’

ción del director Agustí Vila. Esta comedia, con elementos de tragedia propios del drama costumbrista, se centra en la falta de amor y cuenta entre sus protagonistas con Emma Suárez, Eduard Fernández, Geraldine Chaplin, Martina García y Fermí Reixach, entre otros. El realizador Enrique Gabriel, premiado en Karlovy Vary por Krapatchouk y en el Festival de Málaga por Las huellas robadas, presenta su nueva película Vidas pequeñas. El abanico de personajes que conviven en un camping madrileño son los protagonistas de este largometraje interpretado por Ana Fernández, Alicia Borrachero, Ángela Molina, Roberto Enríquez, Emilio Gutiérrez Caba, Fran Boira y Asunción Balaguer. Completa la participación española en la sección oficial la coproducción hispano argentina, Sin retorno, ópera prima del director argentino Miguel Cohan. Este thriller se desarrolla en Buenos Aires y trata sobre un joven que atropella a un ciclista al volver de una fiesta. Cuenta con las interpretaciones de los actores Martín Slipak, Leonardo Sbaraglia, Bárbara Goenaga, Federico Luppi y Ana Celentano.

El realizador había confirmado su presencia en el certamen como protagonista de la retrospectiva Universo Chabrol, que incluye títulos como Merci pour le chocolat (2000), La cérémonie (1995) o La demoiselle d’honneur (2004). Este ciclo y la publicación que lo acompaña, ‘Claude Chabrol: la mirada del entomólogo’, han sido realizados por Cahiers du Cinéma España.

l Cic-

Bellamy, el último largometraje de Claude Chabrol, será presentado en la próxima 55 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid como parte del homenaje que el festival dedica a la figura del cineasta recientemente desaparecido.

El certamen celebrará además una mesa redonda con expertos en torno al cine de Chabrol y su herencia cinematográfica y se le hará entrega de la Espiga de Honor, galardón que se espera pueda recoger uno de sus familiares.

Bellamy, es su último largometraje, inédito en España, dirigido en el año 2009 con Gérard Depardieu, Clovis Cornillac, Jacques Gamblin y Marie Bunel, entre sus protagonistas.


La sección paralela Punto de Encuentro, también con carácter competitivo en el festival, presentará dos producciones españolas. Retornos, el debut en el largometraje del cineasta gallego Luis Aviles, protagonizado por Manuela Vellés, Emilio Gutiérrez Caba y los gallegos Xavier Estévez, María Bouzas y Pico. Con la colaboración del guionista cubano Alejandro Hernández, este thriller de suspense narra el drama de los miembros de una familia que regenta un club de alterne en una Galicia poco conocida. Y The Unmaking of (O cómo no se hizo), último trabajo del director, guionista y productor Chumilla Carbajosa, que participó en el certamen en 2008 con su documental El agua de la vida. Este largometraje está basado en el rodaje interrumpido en la década de los 90 de la película del joven director español Alex Fortuna. Doce años más tarde, el productor norteamericano Kit Carson se interesa por rescatar del olvido aquel proyecto.

Ciclo ‘Brasil emergente: el cine del siglo XXI’

los

Compuesta por 10 largometrajes y 4 documentales realizados desde el año 2000 hasta hoy. Entre ellos Deserto feliz (Desierto feliz), de Paulo Caldas y O Céu de Suely (El cielo de Suely), de Karim Aïnouz. El crítico y periodista brasileño, José Carlos Avellar, será el encargado de coordinar este ciclo. El certamen tiene previsto organizar diferentes actividades en torno a Brasil, que será este año país invitado de SEMINCI.

Documentales Cabe destacar la amplia participación española en el apartado documental Tiempo de Historia, con seis largometrajes a concurso entre los que está incluido el último trabajo de Helena Taberna, Nagore. Tras su primer documental Extranjeras y los largometrajes de ficción Yoyes y La buena nueva, la directora navarra ahonda en el caso de la joven Nagore Laffage, cuyo asesinato en el año 2008 conmocionó a toda la sociedad vasca. Albert Solé, realizador de documentales para televisión y premiado el pasado año con el Goya por Bucarest, la memoria perdida, presenta su último trabajo Al final de la escapada, que recoge las imágenes filmadas por Solé en los últimos meses de la vida de su amigo Miguel Nuñez, miembro de la Asociación Derecho a Morir Dignamente. El director salmantino Chema de la Peña, que ya participó en el festival con su primer documental De Salamanca a ninguna parte (2005), presentará en esta ocasión Un cine como tú en un país como este, en el que recuerda los inicios profesionales de Fernando Colomo, Fernando Trueba, Imanol Uribe, Carmen Maura o Antonio Resines, protagonistas del llamado ‘Nuevo cine español’ en los años 80. En Murales, la realizadora Pilar Pérez Solano, que cuenta con una amplia experiencia en documentales para televisión, retrata a distintos pintores de arte mural contemporáneo procedentes de culturas, lugares y estilos muy diferentes. A través del nuevo documental del realizador y guionista Oskar Tejedor que lleva por título Cuidadores, se mostrarán los efectos emocionales que afectan a los familiares que tienen a su cargo un enfermo de Alzheimer. Y por último, la coproducción española y estadounidense Surviving Amina, primer documental de la periodista Bárbara Celis, corresponsal del diario El País en Nueva York y colaboradora de diversas revistas. Su primer trabajo relata la conmovedora historia de un matrimonio que lucha contra la leucemia de su pequeña hija Amina y los efectos en la pareja de esa pelea contra el mal que amenaza la vida de la niña.




em Artistas Locales en Centros Cívicos

Otras actividades de la FMC Domingo 10 de Octubre

Octubre 19:30 h.

de 11:00 a 14:30 h.

DÚO CARPE DIEM

Mercado de

Javier Vidal y Salvador Núñez Canciones del repertorio clásico español y latinoamericano

Centro Cívico Zona Sur Miércoles 20 Centro Municipal José Luis Mosquera Jueves 28

Juventudes Musicales de Valladolid Jueves 21 de octubre [20:00 h.] ASIER POLO, violoncelista y MARTA ZABALETA, piano Teatro Zorrilla

Pintura y Flores en Plaza España

En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana, la Asociación de Acuarelistas de Valladolid y floristerías de la ciudad

MÚSICA EN LA CATEDRAL Sábado 16 [20:30 h.]

Gran Concierto de Otoño Concierto de Órgano a Luz de Vela Entrada libre hasta completar aforo Patrocina Ayuntamiento de Valladolid Intérprete: Pilar Cabrera

Programa Noel Rawsthorne Fanfarria para una Novia

J. Sebastian Bach Sinfonía de la Cantata Nº 29

J. Christoph Pachelbel

Precio de entrada: 10 € público general 2 € socios de Juventudes Musicales Patrocina Fundación Municipal de Cultura

26

Canon sobre un bajo obstinado

Rolf Løvland Canción de un Jardín Secreto Al Órgano Allen: Michael Reckling

J. Sebastian Bach Coral, “Jesucristo, hijo único de Dios”

Charles-Marie Widor Allegro de la Sinfonía para gran Órgano. Op.42


Otras actividades de la FMC

Los Poetas del Campo Grande

XXXVIII Recital poético de otoño “Voces Femeninas” Martes 12 de Octubre 18:00 h. (Fiesta de la Hispanidad) Rosaleda del Poeta Núñez de Arce Campo Grande Coordina: Bernardino Vergara Gil

JUEVES 28 de octubre [19:30 h.] Salón de actos de la Casa Revilla

Presenta: Juan Arnuncio Pastor Intervienen: Julio Martínez García, editor Roberto Olmos Fernández, autor

PRESENTACIÓN LITERARIA

“Beber a los cincuenta” De Roberto Olmos Fernández Ediciones Fuente de la Fama

ATENEO DE VALLADOLID OCTUBRE Salón de actos de la Casa Revilla 19:30 h. MARTES 19 “La Televisión que tenemos en Castilla y León”, exposición del momento televisivo actual en la Comunidad a cargo de Oscar Campillo, director de TV Castilla y León.

JUEVES 21 “La Síndone de Turín”: historia, improntas e investigaciones y estudios más destacados, conferencia a cargo de Antonio Bellido Andréu.

MARTES 26 “La cooperación internacional, hoy”, conferencia coloquio a cargo del profesor Ángel San Juan, Catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca

27


em

ACTIVIDADES

Turismo en Valladolid

Horario de invierno Del 1 de octubre al 31 de marzo Viernes: 17 h y 18 h. Sábados y domingos: 12 h, 13 h, 17 h y 18 h. Precios: 5 € adultos, 3 € niños y mayores de 65 años.

EXPOSICIÓN intercultural hispanoamericana 25 de septiembre al 12 de octubre de 2010 Sala de exposiciones del centro de recursos turísticos Acera de Recoletos, s/n

Horario: de lunes a sábados, de 9:30 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:00 h. Domingos y Festivos: de 9:30 a 17:00 h.

Exposición Talleres Municipales de Grabado Calcográfico del 15 al 30 de octubre 28

Centro de Recursos Turísticos


JUAN MÉJICA

Esculturas Monumentales Del 23 de septiembre al 7 de enero de 2011 c/ Santiago y Plaza de Zorrilla

La escultura sale al encuentro del visitante en el centro de Valladolid. Juan Méjica presenta siete esculturas de gran formato como paradigma de la aproximación de la creación contemporánea al gran público. Nos muestran su investigación en el campo del acero cortén, con un lenguaje que aúna tradición y vanguardia. Juan Méjica es un artista asturiano con una intensa trayectoria que ha trascendido lo nacional. Sus obras alternan entre la abstracción y la figuración, entre la representación y lo esquemático, con especial predicamento de lo mítico, mágico y simbólico. Arte en la calle; una de las grandes esculturas de Méjica delante del museo “Puerta del Mar”, recientemente inaugurado en San Juan de la Arena (Asturias).


c / P e r a l , 1 3 - 1 5 . Te l . 9 8 3 2 7 1 5 0 9 w w w . m u s e o d e l t o r o . e s

Entrada general: 2 € Miércoles día del museo: 1 € Entrada con descuento para niños de 7 a 14 años y jubilados: 1 € Visitas guiadas a grupos de más de 10 personas: 1 € (Llamar para concertar visita) Horario: De martes a domingo, incluyendo festivos de 10 a 14 h. y de 18 a 20 h.

Ven a celebrar tu Cumpleaños con nosotros a través de una visita taller por el museo. Para niños y niñas de 4 a 11 años. (Llam ar para con certar visita) Talleres infantiles Los sábados de 11:00 a 12:30 h. y de 17:30 a 19:00 h.

Visitas-taller

para escolares de los ciclos de Infantil, Primaria y ESO. Para bachillerato realización de

Visitas guiadas dinamizadas Previa reserva telefónica para todas las actividades

Exposición

temporal

Hasta el 17 de octubre.

“PLAZAS”. EXPOSICIÓN DE MAQUETAS DE PLAZAS DE TOROS José de las Heras

Información y reservas en el 983 271 509 o a través de la dirección de correo electrónico info@museodeltoro.es, museo@museodeltoro.es


MUSEO

Casa de Colón HORARIOS Abierto de martes a domingo de 10 a 14 h. y de 17 a 20,30 h. Cerrado los lunes (excepto festivos)

Calle Colón, s/n. • 47005 Valladolid Tel: 983 291 353 / Fax: 983 426 254 www.fmcva.org

VISITAS ESCOLARES Y DE GRUPO Cita previa en el teléfono 902 500 493 * (máximo 20 personas por grupo) * Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión

• Entrada General: 2 € • Miércoles, día del visitante: 1 € • Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas, carné Asómate a Valladolid: 1 €




Casa de la India Programación octubre 2010 GANDHI JAYANTI ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE MAHATMA GANDHI 2 de octubre HOMENAJE A MAHATMA GANDHI OFRENDA FLORAL A MAHATMA GANDHI en conmemoración de Gandhi Jayanti – aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi y del Día Internacional de la No-Violencia. Parque de la Paz junto a la escultura de Gandhi. Hora por confirmar

TRADICIONES DE MÚSICA DE LA INDIA 7 al 29 de octubre EXPOSICIÓN: INSTRUMENTOS MUSICALES DE LA INDIA

Del 16 de octubre al 18 de junio KALA_SANGAM - SEMINARIO PERMANENTE DE ARTES ESCÉNICAS 2010-2011 Profesora: Mónica de la Fuente Casa de la India. Consultar precio de matrícula

21 de octubre CONCIERTO DIDACTICO: MÚSICA E INSTRUMENTOS DE LA INDIA Presentación e interpretación de diferentes instrumentos tradicionales de la India. A cargo de Vidwan Sri Nantha Kumar (percusión), Ido Segal (hamsa veena). A las 11:00: dirigido a Grupos concertados, previa inscripción. A las 20:30: abierto al publico general Casa de la India. Entrada: 8 € /5 € Amigo de Casa de la India

Inauguración: 7 de octubre a las 19:30 28 de octubre a las 19:30 Horario: de lunes a viernes (días laboPROYECCIÓN DE rales) de 12:00 a 14:00 y 18:30 a DOCUMENTAL 21:00. “RAVI SHANKAR: BETWEEN TWO Casa de la India. Entrada libre WORLDS”, dir. Mark Kidel, 2001, Con la colaboración del Consejo Indio 89min, v.o. subt. en español. de Relaciones Culturales

14 de octubre a las 19:30 CONFERENCIA: MÚSICA RITUAL DE LOS TEMPLOS DE KERALA A cargo de María González Legido Casa de la India. Entrada libre

Casa de la India. Entrada libre

CONFERENCIA 8 de octubre a las 20:00 “RELIGIOSIDAD Y METAFÍSICA EN EL BHAGAVAD GITA” A cargo de Octavia Cattedra. Doctora en Filosofía de la India (1990), Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la Argentina. Casa de la India. Entrada libre

Información e inscripción sobre actividades Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 20:00 h. Casa de la India, c/ Puente Colgante 13 • 47007 Valladolid • Tel: 983 228 7142 biblioteca@casadelaindia.org • www.casadelaindia.org


CONFERENCIAS

Casa de

José Zorrilla

A C

SALA NAC Miércoles, 6 de octubre de 2010 [19.30 horas]

A

Recital poético de Inmaculada Calvo Merino V0 (“Tras el latido del tiempo”), a cargo de Armando [d.] Manrique Legido. Miércoles, 13 de octubre de 2010 [11.00 horas]

Presentación del libro “Teatro infantil para vivir la Navidad”, de José González Torices. Jueves, 14 de octubre de 2010 [19.30 horas]

“La autoedición. Recomendaciones para un escritor novel”, conferencia de Manolo Madrid. Conferencia-coloquio. Viernes, 15 de octubre [18.30 horas]

“Taller de Creación Literaria” (inicio del curso impartido por M.ª Ángeles Jiménez). Miércoles, 20 de octubre de 2010 [19.30 horas]

“A propósito de mi obra literaria”. Encuentro con la autora M.ª Sanz Casares. Jueves, 28 de octubre, [20.00 horas]

“Bautismo de Recuerdo” del poeta Fernando Pizarro. Del 2 al 5 de noviembre

III Semana de Estudios Románticos

BIBLIOTECA DE LA CASA DE ZORRILLA 15 de octubre–14 de noviembre 2010

“Ejemplares en extinción” (exposición). Este mes... El Nene (1846). Septiembre-diciembre 2010.

“Siempre en el recuerdo” (exposición de dedicatorias autógrafas a Narciso Alonso Cortés). Centenario de Francisco Pino y 90 cumpleaños de Miguel Delibes.

Área de Educación, Deportes y Participación Ciudadana

35


em

Bibliotecas Municipales

BIBLIOTECAS

PUNTOS DE PRÉSTAMO

BLAS PAJARERO Centro Cívico Delicias. Pº de Juan Carlos I, 20 Tel. 983 130 555 • bmbp@ava.es ROSA CHACEL Centro Cívico Zona Sur. Pza. Juan de Austria, 11 Tel. 983 426 343 • bmrc@ava.es SANTIAGO DE LOS MOZOS Centro Cívico Parquesol. Eusebio González Suárez, 69. • Tel. 983 132 018 • bmsm@ava.es RONDILLA Centro Cívico Rondilla. c/ Alberto Fernández, 3 Tel. 983 426 408 • bmro@ava.es PARQUE ALAMEDA Centro Cívico José M.ª Luelmo. C/ Armuña, 3 Tel. 983 131 166 Horario: Mañanas, de lunes a sábado de 10:00 a 13:45 h. Tardes, de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h.

Bº DE LAS FLORES Centro Municipal. c/ Margarita, 16 Tel. 983 214 425 Bº DE LA PILARICA Centro Cívico. c/ Puente la Reina, 1 Tel. 983 396 577 Bº PUENTE DUERO Centro Municipal. c/ Real, 105 Tel. 983 415 133 Bº SAN PEDRO REGALADO Centro de actividades ciudadanas. c/ Arturo Moliner, s/n. • Tel. 983 252 435 Bº DE LA VICTORIA Centro Cívico. c/ San Sebastián, 7. Tel. 983 424 203 Bº BELÉN Plaza de las Nieves, 14 • Tel. 983 266 390 Bº ESGUEVA Centro Cívico. c/ Madre de Dios, 20 Tel. 983 310 529 Bº DE LA OVERUELA Centro Municipal. c/ La 41, 12 Tel. 983 358 698 Bº DE SAN JUAN Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero c/ Travesía de Verbena, 1. • Tel. 983 130 438 Horario: Lunes a viernes de 17:30 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h.

ADOLFO MIAJA DE LA MUELA Centro Integrado Zona Este. Plaza del Biólogo J.A. Valverde, 1 • Tel. 983 134 773 • bmam@ava.es FRANCISCO PINO Centro Municipal “José Luis Mosquera”. Francisco Hernández Pacheco, s/n • Tel. 983 143 004 • bmfp@ava.es Horario: Mañanas, martes, jueves, viernes y sábados de 10:00 a 13:45 h. Tardes, de lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. FCO. JAVIER MARTÍN ABRIL c/ López Gómez, 3. Tel. 983 211 231 • bmma@ava.es Horario: Lunes a viernes de 16:30 a 20:45 h. Sábados, de 10:00 a 13:45 h.

Horario de los puntos de préstamo en periodo de vacaciones escolares: de lunes a viernes 11:00 a 13:30 h.

Solicitar en cada una de las Bibliotecas Municipales más información Horario de bibliotecas en periodo de vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 h.

36


LIBROS

Publicaciones Municipales Valladolid y sus ciudades hermanas Varios autores. Ilustraciones, Santiago Bellido Blanco. Ayuntamiento de Valladolid. 2010. 192 p.; il. col y b y n.; 38 cm ISBN 978-84-96864-50-4 • PVP 50 € La obra recoge 79 dibujos, tintas y acuarelas realizados por el arquitecto vallisoletano Santiago Bellido en sus viajes a cada una de las capitales hermanas de Valladolid, inmortalizando monumentos, rincones y edificios con encanto de Morelia, Lille, Orlando, Florencia y Lecce, además de nuestra propia ciudad. El libro cuenta, además, con un texto de cada alcalde, al que acompaña otro introductorio de cada urbe, que da paso a las imágenes artísticas del profesor Bellido.

El catecismo de la Regla de la Candelaria Luis Resines Llorente. Ayuntamiento de Valladolid. 2010. Colección de Publicaciones Municipales nº 37. 79 p.; 24 cm ISBN 978-84-96864-46-7 • PVP 10 € La emblemática colección amarilla del Ayuntamiento se ve enriquecida por este trabajo monográfico del historiador Luis Resines, en el que, como complemento a la reciente publicación de la Regla de la Cofradía de la Candelaria, estudiada por Victorina Alonso-Cortés, lleva a cabo un análisis pormenorizado del catecismo que la regía, incluido en sus disposiciones normativas, hecho singular que testimonia el interés de la cofradía por fomentar una vida religiosa entre sus miembros cimentada en un conocimiento sólido de la fe cristiana.

37


Talleres municipales 2010-2011

grabado calcográfico

Horario Primer Curso GRUPO UNO: Miércoles de 16:30 a 19 h. GRUPO DOS: Jueves de 19 a 21:30 h. Nº de alumnos por grupo: 10

Segundo Curso GRUPO UNO: Lunes de 19 a 21:30 h. GRUPO DOS: Martes de 16:30 a 19 h. GRUPO TRES: Martes de 19 a 21:30 h. GRUPO CUATRO: Miércoles de 19 a 21:30 h. GRUPO CINCO: Jueves de 16:30 a 19 h. Nº de alumnos por grupo: 10

Duración Del 4 de octubre de 2010 al 24 de junio de 2011 Lugar de realización Taller Municipal de Grabado. (Antiguo Colegio Constanza Martín). C/ Arturo Moliner, s/n. Barrio de San Pedro Regalado. Autobús n.º 1. Plazas 70 (por riguroso orden de inscripción). En el caso de que existiera mayor número de solicitudes que plazas ofertadas, tendrán prioridad los inscritos por primera vez. Precio Matrícula: 34 €. Trimestre: 120 € (mensualidad: 40 €). La matrícula y el pago del 1er trimestre se realizarán conjuntamente. Exposición Del 15 al 30 de octubre de 2010 Centro de recursos turísticos

✒ Creación literaria Duración Del viernes 15 de octubre de 2010 al 27 de mayo de 2011. Lugar de realización Casa Zorrilla. C/ Fray Luis de Granada, s/n

Horario Viernes Grupo 1 de 18:30 a 20 h. 35 plazas Grupo 2 de 20 a 21:30 h. 35 plazas

Plazas

70 (por riguroso orden de inscripción). En el caso de que existiera mayor número de solicitudes que plazas ofertadas, tendrán prioridad los inscritos por primera vez.

Información e inscripciones SERVICIO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN San Benito, 1- 2ª planta • Valladolid • De 10 a 13 h. Tel. 983 426 465

www.educacionvalladolid.es Servicio de Educación


n).

s-

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana CC Bailarín Vicente Escudero Exposiciones Del 1 al 16 de octubre “Vivir la utopía”. Fotos y carteles. C.N.T. Valladolid.

Del 18 al 30 de octubre “Rincones con fantasma”. Fotografía. Ayuntamiento de Valladolid.

Del 27 de septiembre al 8 de octubre Talleres de manualidades, pintura y bolillos. A. VV. Bailarín Vicente Escudero.

Actividades abiertas para adultos > FIESTAS DEL BARRIO Org.: A.VV. Bailarín Vicente Escudero.

V 1 [19:30 h.] Orquesta “Pulso y Púa” (Tudela de Duero).

S 2 [19:30 h.] Música Folk Castellana. Grupo Remeros de Zapardiel.

L 4 [19:30 h.] Espectáculo de F. García Lorca. Títeres: “Retablillo de D. Cristóbal” por La Ventanita y

Canciones Populares: armonizadas y recuperadas por Lorca y la Argentinita.

M 5 [19:30 h.] Flamenco. Carlos Salgado (El Castañeta), cante y Faustino de Dueñas, toque.

J 7 [20 h.] Grupo coral “Gure Txoko” (Casa Vasca). V 8 [20 h.] Exhibición de baile.

S 16 [18:30 h.] Revista musical. Agrupación Cultural “Entreamigos”.

Actividades abiertas para niños > MENUDO FIN DE SEMANA (Patrocina Caja de Burgos) D 3 [12 h.] “La frontera con la ilusión”. Por Oscar, el mago.

D 10 [12 h.] Títeres y cuentos: “¿Tú de qué cuento eres?”. Pie Izquierdo. D 17 [12 h.] “El gato con botas”. Grupo Teatro del Aire.

Actividades infantiles de inscripción previa Los X [De 18:30 a 19:30 h.] Animación a la lectura. A partir de 4 años. Org.: Biblio. Bailarín Vicente Escudero.

CC El Campillo Exposiciones Del 1 al 16 de octubre Mariano Mazariegos Zarzosa. Miniaturas manuales.

Del 18 al 30 de octubre 50 años con, por y para las personas con discapacidad intelectual. Fotografías. Centro San Juan de Dios.

Actividades estables Talleres de Yoga

Escuela de Baile “Muévete”.

> MUESTRA DE TEATRO VECINAL

CC Delicias

X 6 [19:30 h.] “El Tartufo” de Moliére. Grupo Barataria

Del 1 al 17 de octubre Colectivo Artístico Sbozo. Dibujo, pintura y fotografía. Del 18 al 31 de octubre Clara Sastre Valdivieso. Óleo y otras técnicas. Hasta el 31 de octubre Trabajos talleres infantiles de verano.

(Casa de Castilla la Mancha).

X 13 [19:30 h.] “No hay ladrón que por bien no venga” de Darío Fo. Grupo Horizón.

S 9 [19 h.] “Inmóviles”. Grupo de Teatro Delfos. Org.: CNT.

Exposiciones

Hasta el 31 de octubre Trabajos Taller Municipal de Cerámica.

> EXPOSICIONES DE LIBROS Biblioteca Infantil: “Viviendas de los cuentos” y “Libros que cuentan dónde vivir”. Biblioteca Adultos: “Escritores leoneses en el 1.100 aniversario del nacimiento del Reino de León” y “Novela del Crack ó Crash (Época de la depresión americana)”.

Actividades abiertas para todos S 16 [18 h.] Centros Cívicos Solidarios: Asociación Humanitaria Esperanza para Niños. Festival: concierto

pop-rock, demostración de artes marciales, exhibición de danzas clásicas y latinoamericanas, concurso de baile infantil. Teatro Canterac.

> MUESTRA DE TEATRO VECINAL J 21 [19:30 h.] “La dama duende”. Bambalinas Teatro. Teatro Canterac.

M 26 [19:30 h.] “La dama del alba”. Escenas de Renedo. L 25, X 27, J 28, V 29 y S 30 Semana Cultural. Teatro Canterac. Org.: A. VV. Barrio Delicias.

Actividades de inscripción previa L 18 y 25 [18:30 h.] Cuentacuentos. Sala 24 Org.: Biblioteca Blas Pajarero

V 29 [19 h.] Club de lectura. Sala 24. Org.: Biblioteca Blas Pajarero

Actividades estables Talleres de Yoga 39


em

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana

CC Esgueva Exposiciones Del 1 al 16 de octubre “Fotografía. Desde mi objetivo”. Colectivo buscadores de luz.

Del 18 al 30 de octubre “Pintura al óleo”. A. VV. Las Batallas.

Actividades de inscripción previa Talleres de Yoga.

CC Integrado Zona Este Exposiciones Del 1 al 16 de octubre “Rogalonso y Felialonso”. Fotografía. Rogelio García y Felisa Alonso.

Del 18 al 30 de octubre Emiliano Sonto. Óleos.

Actividades abiertas para adultos S 2 [18:30 h.] “El derribo” de Gerardo Maya. Grupo

CC José María Luelmo Exposiciones Del 1 al 16 de octubre 50 años de Manos Unidas. Fotografías y textos. Del 11 al 17 de octubre Maquetas de vehículos y barcos en botellas. A. VV. Covaresa ASOVECO. Semana Cultural.

Del 18 al 30 de octubre Francisco García Hernández. Grabados.

Actividades infantiles > MENUDO FIN DE SEMANA (Patrocina Caja de Burgos) Org.: Concejalía de Participación Ciudadana.

S 2 [12 h.] Teatro. “¿Tú de que cuento eres?”. Pasito a paso Producciones.

S 16 [12 h.] “Magia y humor”. Teatro del aire.

Grupo de Teatro Taller Cultural de Fuentepelayo. Org.: Centro Segoviano.

Actividades de inscripción previa “La hora del cuento”. Taller de animación a la lectura. De 5 a 10 años. Org.: Biblioteca Adolfo Miaja de la Muela.

Actividad especial Del 4 al 8 de octubre “El libro de los afectos a Miguel Delibes”. Recogida de manifestaciones afectuosas sobre Miguel Delibes y su obra. 40

Teatro de Valladolid.

S 16, 23 y 30 [19:30 h.] V Muestra de Teatro Insula Barataria. Org.: Casa Castilla la Mancha.

J 21 [19:30 h.] Actuación Coral Campo Grande.

CM José Luis Mosquera Exposiciones Plaza del Milenio. Fotografías, maqueta y audiovisual. Org.: Ayuntamiento de Valladolid.

Actividades infantiles de inscripción previa Los L [18 h.] “La hora del Cuento”. De 4 a 8 años. Org.: Biblio. Francisco Pino.

Actividades de inscripción previa

S 23 [12 h.] Teatro. “El nuevo mundo del circo”. Ideotur.

Escuela de espalda, yoga, bailes latinos y de salón, body rolling, pilates.

Actividades abiertas

Información e inscripciones: C/ Joaquín Velasco Martín, 9 de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 h. Org.: FMD.

de Teatro La Ilusión.

L 4 [17 h.] Inauguración del curso de educación de adultos. M 19 [19:30 h.] Muestra de Teatro Vecinal. “Camino al humor”. Grupo El Camino. V 29 [19:30 h.] Semana Cultural. “Los amores del Señor Saturnino”.

J 14 [19:30 h.] Espectáculo poético teatral. Amigos del

S 2 [18 h.] Homenaje a los mayores de Parque Alameda. Org.: A. VV. Parque Alameda.

S 2 [20 h.] Concierto canciones años 60-70. Grupo Spain.

S 9 [20 h.] Recital con tradiciones. De Juan Carlos Maté Medina. Basado en el disco “Camino del Pozo”. Org.: Asoc. Viejos Deseos. Colabora: Ayuntamiento de Valladolid. Patrocina: Caja Burgos-Banca Cívica.

> SEMANA CULTURAL Org.: A. VV. Covaresa ASOVECO.

L 11, X 13, V 15 y S 16 [19 h.] Torneo de Ajedrez. V 15 [19 h.] Actuación Coro Gospel.

Actividades abiertas > OCTUBRE INTERCULTURAL Y DE IGUALDAD Org.: Consejo Social Huerta del Rey-Girón-Villa de Prado.

L 4 [18:30 h.] Cine forum: “La publicidad y los estereotipos sobre la mujer”. Salón de actos. J 7 y 21 [De 10:30 a 12:30 h.] Talleres de cocina internacional (cocina mejicana) J 7 [18:30 h.] Charla informativa: “Recursos y estrategias ante la violencia doméstica”. A cargo del SAVVD (Servicio de Ayuda a Víctimas de Violencia Doméstica). Salón de actos.


CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana J 21 y 28 [De 17 a 19 h.] Talleres de músicas del mundo. M 26 [18:30 h.] Cuentacuentos para adultos sobre la mujer. Salón de actos.

Noviembre Concurso de dibujo infantil. Tema: “Así es mi barrio”. Dentro de la Semana Cultural. De 7 a 11 años. Org.: Consejo Social de Huerta del Rey-Girón-Villa de Prado.

> MUESTRAS MUNICIPALES Las invitaciones se recogerán el mismo día en el centro a las 17:30 h.

X 6 [19:30 h.] “Una palabra”. Grupo de Teatro Jano.

X 20 [19:30 h.] “Nada de Pehuajó” de Julio Cortázar. Grupo de Teatro La Campiña.

S 9 [18:30 h.] V Muestra de Cultura Tradicional. Grupo de Danzas “Pisuerga – Huerta del Rey”.

S 16 [18 h.] Teatro. “Maléfica, la Malvada”. Grupo Mutis.

S 23 [18:30 h.] V Muestra de Cultura Tradicional. Grupo de Danzas “Castil - Delicias”.

S 30 [18 h.] Experimentos divertidos. “Halloween”. Ciencia Divertida.

Actividades de inscripción previa L 25 [De 19:30 a 20:30 h.] “El Club de la Lectura”. Org.: Biblioteca Municipal Santiago de los Mozos y A. VV. Ciudad Parquesol.

Los L [De 18 a 19 h.] “Animación a la Lectura”. De 5 a 9 años. Org.: Biblioteca Municipal Santiago de los Mozos.

X 20 [19:30 h.] Dúo Carpe Diem. Canción española y

CC Pilarica

latinoamericana. Org.: FMC.

Exposiciones

CC Parquesol Exposiciones Del 1 al 16 de octubre De L a V de 9 a 14 y de 16 a 21 h. S de 10 a 13:30 y de 17 a 19 h. Isaac Mínguez Alonso.

Óleo, acuarela, pastel y dibujo. Del 18 al 30 de octubre Colectivo “Mal de Ojo”. Fotografía.

Actividades abiertas para niños > MENUDO FIN DE SEMANA (Patrocina Caja de Burgos) S 2 [18 h.] Cuentacuentos. “Davini y el Hada Mermelada”. David Llamas

Hasta el 2 de octubre Trabajos del Taller Municipal de Cerámica. Del 4 al 6 de octubre Exposición y taller en vivo de pastwork y bolillos. A. VV. Pilarica.

Del 7 al 16 de octubre 8ª Semana Cultural Deportiva. Peña Nuria. Del 18 al 30 octubre Pintura y fotografía del Centro Hospitalario Benito Menni.

Actividades para adultos L 4 [18 h.] Inauguración del curso del Programa Municipal de Educación de Adultos. Org.: Colectivo

X 20 [19:30 h.] Charla: “Miguel Delibes de cerca”. Ramón García, periodista y biógrafo.

Programación especial Fiestas Pilarica L 4 [18 h.] Inauguración exposición pastwork y bolillos. J 7 [20:30 h.] Inauguración exposición 8ª Semana Cultural Deportiva. Tertulia deportiva con Gonzalo Hernández (Concejal de Deportes), Carlos Suárez (Presidente del Real Valladolid), Manuel Heredia (Presidente de la Delegación Provincial de Fútbol). Presenta: Eloy de la Pisa (El Norte de Castilla). Org.: Peña Nuria.

L 11 [12 h.] Actividad de animación infantil. M 12 [20 h.] Asociación Lírica Bohemios. “Antología de la Zarzuela”. J 13 [20:30 h.] Entrega de premios y III Memorial Ester Gimeno. Peña Nuria. V 15 [20:30 h.] Homenaje a José Moré Bonet, ex jugador del Real Valladolid. Invitados: Luis Minguela, Borja Lara, Antonio García “Rusky”, Manuel López y Antonio Diez “Toño”. Presenta: Alejandro Romero, (Onda Cero). Actuación Grupo de Acordeones (Casa de Extremadura). Org.: Peña Nuria.

Actividades de inscripción previa Talleres Municipales de Yoga y Cerámica.

Cultural Belén.

(Fierabrás).

41


em

CENTROS CÍVICOS

Participación ciudadana

CC Rondilla

CC La Victoria

Exposiciones

Exposiciones

Del 1 al 17 de octubre Trabajos de los talleres del C. P. Mayores Rondilla. Org.: A. Vecinal Rondilla y C. P. Mayores Rondilla.

Del 18 al 31 de octubre Carteles Seminci. Org.: Ayuntamiento de Valladolid.

Del 1 al 16 de octubre “Óleos y pasteles. Paisajes y naturaleza”. Yosifova Parvanova Veselka.

Del 18 al 30 de octubre “Morelia, ciudad hermana”. Ayuntamiento de Valladolid.

Actividades abiertas

> EXPOSICIONES EN LA BIBLIOTECA

J 7 [11:30 h.] Terapia de Grupo por Remedios Jiménez.

Del 1 al 31 de octubre “Geografía del crimen”.

J 7 [17 h.] Cuplé y copla

Adultos.

Del 1 al 31 de octubre “Los malos de los cuentos”. Infantil.

Actividades abiertas > MENUDO FIN DE SEMANA (Patrocina Caja de Burgos) S 2 [18 h.] Teatro. “Chincheta y Pescadilla”. Yaloves Producciones.

S 23 [18 h.] Cuentacuentos. “El mundo una bola”. Ideotur. S 30 [18 h.] Teatro. “Maléfica la malvada”. Mutis. S 9 [19 h.] Festival folklórico. Org.: Comisión de Fiestas Rondilla.

D 10 [18:30 h.] “Golfos de cinco estrellas”. Grupo de Teatro Zarracatracas. Org.: A. Vecinal Rondilla.

S 16 [19:30 h.] Cantos tradicionales. Grupo de Canto “La Matilla” de Valdunquillo.

por David Pérez.

J 14 [17 h.] Charla coloquio: “La Radio”. Concha Chamorro. S 16 [19 h.] Muestra de Cultura Tradicional. Asociación Cultural “La Trébede”. Música Folk. Salón de actos del C. P. Mayores La Victoria.

J 28 [17 h.] Charla coloquio “Toulouse-Lautrec”. Carlos Monte Serrano.

Actividades de inscripción previa Talleres de Yoga.

CC Zona Sur Exposiciones Del 1 al 16 de octubre Cuadros interactivos. Ana Isabel Martín y Colectivo K-4.

Del 18 al 30 de octubre Cerámica mural. Ricardo Fernández Hernando.

Actividades de inscripción previa

> MUESTRA DE TEATRO VECINAL

V 1 [De 8:15 a 14:00 h.] Jornada técnica sobre inmigración. Org.: Centro de

M 19 [19:30 h.] “La casa de Quirós”. Teatro del Aire.

Atención al inmigrante. Ayuntamiento de Valladolid.

M 26 [19:30 h.] “La casa de Quirós”. C. P. Mayores

L 4 [17:30 h.] Conferencia inaugural del curso. Pedro

La Victoria.

L 25 [20 h.] Teatro. “Humor Cerebral”. A. Camino (Daño Cerebral Adquirido).

Chico. Org.: A. Alumnos de la Universidad de la Experiencia.

M 5, 19 y 26 [19:30 h.] Taller de danzas del mundo. Org.: Radalaila.

M 5 [19:30 h.] Documentales: ”Belleza traslucida”. Visita a la Real Fábrica de cristales de la Granja. “Miradas de admiración”. Por el Valle de Valdeón, el Cares y el Valle de Sajambre. Org.: Visual Graff Producciones.

J 7 [17.30 h.] Conferencia: “El Camino de Santiago (Ruta de Madrid)”. Jesús Mª Parrado del Olmo. Org.: A. Alum. de la Univ. de la Experiencia.

X 13, J 14 y L 18 [18:30 h.] Reunión delegados balonmano y voleibol. Org.: FMD.

J 14 [17:30 h.] Conferencia: “Calendario romano y el actual (paralelos y divergencias)”. Tomás Mañanes Pérez. Org.: A. Alum. de la Univ. de la Experiencia.

L 18 [17 h.] Conferencia: “Caravaggio”. Concepción Hernández Manso. Org.: A. Alum. de la Univ. de la Experiencia.

X 20 y J 21 [De 9 a 13 y de 16 a 20 h.] Jornadas formativas para Asoc. y Ongs. Org.: Servicio Municipal de Acción Social.

J 21 [17 h.] Conferencia: “Cirujanos y curanderos en Valladolid (siglos XVI al XVIII)”. Anastasio Rojo Vega. Org.: A. Alum. de la Univ. de la Experiencia.

L 25 [17 h.] Conferencia: “La peste en el siglo XVI”. Anastasio Rojo Vega. Org.: A. Alum. de la Univ. de la Experiencia.

X 27 [19:30 h.] Muestra de Teatro Vecinal. Grupo La voz del valle. “Sainetes”.

J 28 [17 h.] Conferencia: “Maltrato a personas mayores”. Clara del Rey González. Org.: A. Alum. de la Univ. de la Experiencia.

J 28 [19:30 h.] Dúo Carpe Diem. Canción española y latinoamericana. Org.: FMC.

42


MÚSICA, EXPOSICIONES, CINE

Otras actividades AGENDA CULTURAL FUNDACIÓN SIGLO

CENTRO CULTURAL MIGUEL DELIBES CONCIERTOS DIDÁCTICOS Martes 26, miércoles 27, jueves 28 y viernes 29 [10:30 y 12 h.]

CONCIERTO EN FAMILIA Sábado 30 [12:30 h.] Música de ciencia ficción José Luis Gómez, director

GRANDES SOLISTAS Viernes 29 Katia&Marielle Labèque, pianos Albéniz, Debussy, Ravel

AUDITORIO DE VALLADOLID

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN Jueves 7 y viernes 8 [20 h.] Abono nº 1 Lionel Bringuier, director Arcadi Volodos, piano Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893) Concierto para piano y orquesta nº 1 en Si bemol menor, Op 23 / Th 55 Hector Berlioz (1803-1869) Symphonie fantastique, Episode de la vie d’un artiste, Op 14 Localidades: 6/12/16/21/25 €

ÓPERA Y GRANDES VOCES Viernes 15 y sábado 16 Miércoles 13 Les Arts Florissants Con William Christie Dido y Eneas, Purcell

[20 h.] Abono nº 2 Lionel Bringuier, director Juho Pohjonen, piano Bedrich Smetana (1824–1884) Vltava (El Moldava), poema sinfónico, t 111 Esa-Pekka Salonen (1958) Concierto para piano (estreno en España)

CÁMARA&LIED Domingo 17 Cuarteto Isadora y Cuarteto Avanti Haydn, Mozart, Golijov, Shostakovich

Antonín Dvorák (1841-1904) Sinfonía nº 5 en Fa mayor, Op 76 / B 54 Localidades: 6/12/16/21/25 €

Jueves 21 y viernes 22 [20 h.] Abono nº 3 “LAS ORQUESTAS DEL CAMINO” REAL FILHARMONÍA DE GALICIA Antoni Ros Marbà, director Enrico Dindo, violonchelo Juan Durán (1960) Fanfarras Xacobeas (obra de encargo de la RFG) Camille Saint-Saëns (1835-1921) Concierto para violonchelo nº 1 en La menor, Op 33 Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) Serenata nº 7 en Re mayor “Haffner”, KV 250 Localidades: 6/12/16/21/25 €

VENTA DE LOCALIDADES C. C. Miguel Delibes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h. Domingos sólo los días de concierto C. de Recursos Turísticos de lunes a sábados de 9:30 a 13:45 h. y de 16:00 a 18:45 h. Domingos de 9:30 a 16:45 h. En: www.entradas.com, 902 488 488 y en los cajeros: Caja Madrid Información: 983 385 604 • www.fundacionsiglo.com

CAJA ESPAÑA ■ Exposiciones: ■ Concierto: Sala Cultural Pza. Madrid • Laborables de 19:30 a 21:30 h. • Festivos de 12 a 14 h. Miércoles 20

Hasta el 3 de octubre Premio de Fotografía “Caja España” 2009 Fotografía en color

Del 7 al 31 de octubre

[20:15 h.]

“Bichos”

Con motivo del Día Universal del Ahorro

“Catedrales”

María José Pérez Ceinos

S. I. Catedral “Kölner Akademie”

Sala Cultural Pza. España 13 • De lunes a viernes de 19:30 a 21:30 h.

Del 1 al 15 de octubre

MENTARTE ´10

Director: M. Willems ■ Cine accesible:

Jueves 21 [20 h.] Proyección de

Del 19 de octubre al 5 de noviembre Arte Visual. Subasta Solidaria de Cruz Roja Española

“Lope” Salón de Actos Pza. España 13 43


em

MÚSICA, EXPOSICIONES,...

Otras actividades

AULA DE MEDIO AMBIENTE CAJA DE BURGOS Acera de Recoletos 20 • 983 219 743 aulavalladolid@medioambientecajadeburgos.com www.medioambientecajadeburgos.com Horario: de martes a sábados de 10 a 14 y de 17:30 a 20:30 h. Lunes de 17:30 a 20:30 h. • Domingos y festivos cerrados. ■

Exposición: Cunas de miel

Para niños de 4 a 7 años. Inscripción previa

Del 1 de octubre al 15 de diciembre

[11:30 a 13:30 h.] o [18 a 20 h.] Sábado 16: ¡Menudo pájaro! Sábado 23: Ponle energía Sábado 30: En casa de los pitufos

Visitas guiadas a grupos previa reserva ■

Charla sobre apicultura Complemento a la exposición anterior. Más información: www.medioambiente cajadeburgos.com ■

Día de las Aves 2010 Sábado 2 [11:30 a 13:30 h.] Taller para niños de 4 a 7 años

Ambiente infantil Actividades, cuentacuentos, animación y diversión.

Impresiones de naturaleza

Comienzo a mediados de octubre

Miércoles 13: Un volcán en erupción. Miércoles 27: ¡Pierdo los nutrientes!

Exposición: Árboles en otoño Hasta el 21 de diciembre ■

Animación a la lectura y talleres para niños de 4 a 7 años.

Todos los sábados ■

Viernes 15: Animales del mundo Viernes 29: ¡Estamos en otoño! ■

Paseos para conocer el Campo Grande [11 h.]

Inscripción previa

Experimentos en la naturaleza

Ambiente de colores Paseos por el Campo Grande Octubre: Los colores

del otoño Para grupos, previa reserva

Para niños de 7 a 10 años

■I

Concurso de pintura infantil Presentación de trabajos: del 5 al 26 de octubre, de lunes a viernes de 17 a 21 h.

De M a V de 10 a 14 y de 16 a 18:30 h. Sábados y domingos de 10 a 18:30 h. Lunes cerrado.

Inscripción previa

[18 a 19:30 h.]

> Del 1 al 15 de oct. Colectiva de pintura infantil (de 4 a 9 años) > Del 18 oct. al 3 de nov. Colectiva de pintura infantil (de 10 a 14 años) > Del 29 de oct. al 12 de nov. Concurso de pintura infantil

Curso: Introducción a la ornitología

[18 a 19:30 h.]

Ambiente de biblioteca

■ Exposiciones: De L a V de 18:30 a 21:30 h.

COMPLEJO PRAE

Antigua biblioteca de Campo Grande • 983 219 743 aulavalladolid@medioambientecajadeburgos.com Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 y de 16:30 a 19:30 h.

C/ Labradores 12 int - 1º izda.

Paseos para conocer los espacios naturales de Castilla y León

AMBIENTE DE CAMPO GRANDE

ESTUDIO ARAMBOL

Cañada Real 306

■ Exposiciones:

“El rostro del agua” “Fotógrafos de la naturaleza 2010” ■ Parque

Ambiental “El Otoño”

■ Actividades,

talleres y visitas guiadas (gratuitas): reservas@praecyl.es, 902 350 010. www.praecyl.es.

PROPUESTA ESCÉNICA MUSICAL J 14 y V 15 [20 h.] De Pedro Sáez Ortega sobre la película “Vivir” (Ikiru, 1952) de Akira Kurosawa. A cargo del Grupo de Teatro del I. E. S. Clara Campoamor (Madrid)

Teatro Zorrilla Org.: Coord. de ONGD de Castilla y León

44


CURSOS, EXPOSICIONES,...

Otras actividades FUNDACIÓN GENERAL UVA ■

Cursos: Del 4 al 12 de octubre Submarinismo: open water diver padi

Del 13 al 29 de octubre. Fundamentos del lenguaje de programación JAVA SE 6.

15 y 16 de octubre. La mediación: una profesión de futuro

Del 18 de octubre al 3 de noviembre Energía de la biomasa

25 y 26 de octubre La personalidad emprendedora: hábitos de las personas emprendedoras. Psicología positiva y comportamiento emprendedor.

CURSO DE PRODUCCIÓN DE CINE Y VÍDEO Del 30 de oct. de 2010 al 5 de feb. de 2011. Sábados de 10 a 14 h. Información e inscripciones: 617 06 15 51 Contenidos: guión, operaciones con cámara, iluminación, planificación, realización, montaje, sonido, interpretación, realización de cortometraje Organiza: Asociación de Cine Making Off

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ-ARELLANO ALONSO Palacio de Santa Cruz. Pza. Santa Cruz, 8 ■

De L a S de 11 a 14 y de 18 a 21 h. D de 12 a 14 horas.

Del 25 al 28 de octubre

• Sala Renacimiento “Escultura Africana en terracota”. Permanente. • Salón de Rectores: “Arte africano”. Exposición temporal: Animalario.

Aprender a argumentar

Del 26 de octubre al 5 de noviembre Aspectos básicos del derecho sanitario: derechos del paciente y responsabilidad médica. Información y matrícula: Edificio “Rector Tejerina” Pza. Santa Cruz, 6, 2ª planta • 983 184 625 informacion@funge.uva.es • www.funge.uva.es ■ ■

Cursos de idiomas Matrícula: Campus Miguel Delibes, hasta el 21 de octubre 983 251 758 cursosidiomas@funge.uva.es

Visitas gratuitas para el público: De L a S las 19 h. D y festivos a las 13 h.

CENTRO DE IDIOMAS UVA ■

Exposiciones:

Visitas gratuitas para colectivos y centros educativos de todos los niveles: de L a S, mañana y tarde. Información y reservas: 653 29 43 54 (de L a V de 9 a 14 y de 16 a 18 h.) o deac@uva.es

Cursos de inglés en Inglaterra Información e inscripción: msordor@cidiomas.uva.es, 618 69 56 94

PROGRAMA ACTIVA-T PARA MAYORES Obra Social de Caja Duero

TALLERES ESCOLARES Museo de Valladolid Curso 2010-2011. Actividades gratuitas museo.valladolid.deac@jcyl.es. 983 351 389

Martes 5 [18 h.] Conferencia: “Cuidando al cuidador” Salón de Actos de Caja Duero (Plaza Zorrilla). Entrada libre hasta completar el aforo.

LOFT ESPACIO ARTE SALA EXPOSICIONES TEATRO ZORRILLA Pso. Zorrilla 194 ■ Exposición

“En época de lirios”

Amor Calderón Pintura Hasta el 30 de octubre De lunes a viernes de 10 a 13:30 y de 17 a 20 h.

Pza. Mayor 9 Del 1 al 31 de octubre

Instrumentos musicales mecánicos del siglo XIX Fondos del Centro Etnográfico Joaquín Díaz De martes a domingo de 12 a 14 y de 19 a 21 h.

CÍRCULO HISPANO GERMÁNICO Acera Recoletos 19 – 1º dcha. 983 210 037. Asociación Cultural. Enseñanza del alemán www.circulohispanogermanico.es 45


Sábado 9 de octubre 20:30

h Domingo 10 de octubre 19:00 h Precios: Platea: 20 €. Anfiteatro y Palcos: 15 € Escrita e interpretada por Millán Salcedo Dirigida por Paco Mir y Joan Gracia

‘Yo me subí a un piano verde’ es un divertimento humorísticomusicalcantábile para caricato y piano. El caricato lo pongo yo, que me interpreto en clave de MÍ MISMO, y el piano lo acaricia MARCOS CRUZ, un gran músico que tiene la habilidad de seguirme musicalmente allá donde se me ocurra ir, que son entre varios y muchos sitios. Lo que vais a ver es lo que os ofrezco, y lo que os ofrezco es lo que deseáis ver, pero siempre desde mi propia óptica. MILLÁN

VENTA DE ENTRADAS Taquilla de martes a domingos de 11 a 13 y de 17:30 a 20:30 h.





em

ARTE

Museos de Valladolid MUSEO PATIO HERRERIANO MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL

CASA-MUSEO JOSÉ ZORRILLA

Jorge Guillén, 6 Tel.: 983 362 908

Fray Luis de Granada, 1 Tel.: 983 426 266 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Domingos tarde y lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO DE LA CIENCIA

MUSEO CASA DE COLÓN

DE VALLADOLID Avda. Salamanca, s/n Tel.: 983 144 300

C/ Colón, s/n Tel.: 983 291 353 De 10 a 14 y de 17 a 20,30 h. Lunes cerrado, excepto festivos

MUSEO LA CASA DEL RÍO

MUSEO DEL TORO

C/ Juan Altisent, 2 Tel.: 983 144 300

C/ Peral, 13-15 Tel.: 983 271 509 De 10 a 14 y de 18 a 20 h. Lunes cerrado. Excepto festivos

MUSEO NACIONAL COLEGIO DE SAN GREGORIO Cadenas de San Gregorio 1, 2 y 3 Tel.: 983 250 375

MUSEO ANATÓMICO

MUSEO FUNDACIÓN CRISTÓBAL GABARRÓN

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 000

Rastrojo c/v Barbecho, s/n Tel.: 983 362 490

MUSEO ORIENTAL

CASA-MUSEO DE CERVANTES

Real Colegio Padres Agustinos Filipinos Paseo de Filipinos, 7 Tel.: 983 306 800/900

Rastro, s/n Tel.: 983 308 810

FUNDACIÓN ALBERTO JIMÉNEZ ARELLANO-ALONSO

IOBA MUSEO DE OFTALMOLOGÍA

Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, 8 Tel.: 983 184 530

Ramón y Cajal, 7 Tel.: 983 423 534

Pza. España, 7 Tel.: 983 211 609

MUSEO DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA

MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO

MUSEO DE SANTA ISABEL

Paseo de Zorrilla, 2 Tel.: 983 350 200

Arribas, 1 Tel.: 983 304 362

DOCTOR

MUSEO DE SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA Pza. de Santa Ana, 4 Tel.: 983 357 672

LA

MUVA MUSEO DE UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Palacio de Santa Cruz Pza. Santa Cruz, s/n Tel.: 983 423 240

SARACÍBAR

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES

Encarnación, 6 Tel.: 983 352 139

MUSEO DE VALLADOLID Pza. Fabio Nelli, s/n Tel.: 983 351 389


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.