octubre Boletín de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid
2015
Flamenco India de Saura en el Teatro Calderón P r o g r a m a ci ó n d e A r t e s Esc é n ic a s Contemporáneas en la Sala Concha Velasco del LAVA ConciertoS Valladolindie, Tónal … Joan Miró en la Sala de exposiciones de Las Francesas 60 SEMINCI
01
Sumario sumario
Bibliotecas y Archivos Publicaciones Otras actividades Turismo Participación ciudadana Otras actividades
02 10 21 22 23 26 27 28 30 31 32 33 34 35 36 37 38 40 42 43 44 45 46 47 48 50 52 53 54 56 61
Programación infantil
7 · 8 · 9 16 · 17 30 38 · 39 42 45 51 56 · 57 · 58 · 59 · 60
Artes escénicas y música Seminci
Programación general
Exposiciones
Museos
FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA CASA REVILLA. Torrecilla 5 • 47003 Valladolid Depósito Legal: VA-795/2000
Teatro Calderón LAVA Teatro Zorrilla y Teatro Carrión Auditorio Miguel Delibes Seminci Otras actividades de la FMC Otras actividades LAVA Casa José Zorrilla Casa de la India Espacio joven Salas municipales de exposiciones Sala Museo de la Pasión Sala de las Francesas Sala de San Benito Sala del Teatro Calderón Sala de la Casa Revilla Programas educativos CreArt Museo del Toro Casa Museo de Colón Museo Patio Herreriano Museo de la Ciencia Museo Nacional de Escultura Museos de Valladolid Archivos Bibliotecas municipales Publicaciones municipales Feria del coleccionismo Turismo Participación ciudadana Otras actividades
02
Artes escénicas y música
Teatro Calderón Flamenco India
03
04
Artes escénicas y música
Teatro Calderón
Ojos de agua
Vie 9, 20:30 h Sáb 10, 20:30 h Dom 11, 19:30 h
Ojos de agua reúne los más inolvidables pasajes de la obra inmortal de Fernando de Rojas. Un monólogo donde el tiempo gozado y perdido, el sexo como placer y arma, la belleza como regalo y condena, la alegría de vivir a pesar de todo. Celestina lleva en sus ojos el precio de la belleza perdida, la independencia a dentelladas, la inteligencia oculta. Celestina es el poder femenino en la sombra y también la víctima de su propia astucia. Celestina nos hace reír, llorar, pensar, soñar… y nos lleva en la corriente de sus ojos de agua. Monólogo basado en La Celestina de Fernando de Rojas. Dramaturgia: Álvaro Tato. Dirección: Yayo Cáceres.
Charo López, Fran García, Antonio Trapote.
Foto: David Ruiz
Duración: 1 h 20 min. Entradas: ZONA A: 25 € - ZONA B: 22 € - ZONA C: 18 € ZONA D: 15 € - ZONA E: 10 €
Escenografía: Carolina González. Iluminación: Miguel Ángel Camacho. Vestuario: Tatiana de Sarabia. Composición musical: Yayo Cáceres. Letras: Fernando de Rojas, Yayo Cáceres, Álvaro Tato. Producción: Ron Lalá, Galo Film, Emilia Yagüe Producciones y Seda.
05
Atchúusss!!!
En su larga lista de textos humorísticos que escribió Antón Chéjov (con el pseudónimo Antosha Chejonte que usó durante su juventud) el autor, dotado de una ilimitada capacidad de comprensión y una inmensa piedad, convirtió en protagonistas a unos pobres diablos que hasta entonces sólo habían servido de forillo, coro y paisaje de fondo de otros personajes mucho más poderosos...
Vie 16, 20:30 h TURNO A Sáb 17, 20:30 h TURNO B Dom 18, 19:30 h TURNO C
Sobre textos humorísticos de Antón Chéjov. Adaptación: Enric Benavent y Carles Alfaro. Dirección y espacio escénico: Carles Alfaro.
Adriana Ozores, Malena Alterio, Fernando Tejero, Ernesto Alterio, Enric Benavent. Diseño de vestuario: María Araujo. Música original: Mariano Marín.
Duración: 2 h, aprox. Entradas: ZONA A: 30 € - ZONA B: 26 € - ZONA C: 23 € ZONA D: 18 € - ZONA E: 15 €
06
Artes escénicas y música
Sáb 7, 20:30 h TURNO B Dom 8, 19:30 h TURNO C
v. no
Teatro Calderón Avance noviembre Vie 6, 20:30 h TURNO A Hedda Gabler de Henrick Ibsen Noviembre, Compañía de Teatro. Versión: Yolanda Pallín. Dirección: Eduardo Vasco.
Cayetana Guillén Cuervo, Ernesto Arias, Jacobo Dicenta, José Luis Alcobendas, Charo Amador, Verónika Moral. Pianista:
Jorge Bedoya. Coproducción: Centro Dramático Nacional, Mucha Calma, Noviembre Compañía de Teatro. Duración: 1 h 30 min. Entradas: ZONA A: 30 € - ZONA B: 26 € - ZONA C: 23 € - ZONA D: 18 € - ZONA E: 15 €
v. no
XVII Encuentros teVeo del 12 al 18 Con una sonrisa
Esta nueva edición de los pretende dar voz a lo pequeño, a lo cercano, a lo que nos rodea, y a la vez a lo poético, a lo social, a lo soñado, a lo imaginado y a los marginados. Los temas sobre los que vamos a trabajar:
La risa y la sonrisa:
No hay espectáculo que no provoque en niños, niñas y grandes una sonrisa, cuando no es una carcajada
Inclusión y cooperación:
Organiza:
Patrocina: Colabora:
Dos temas fundamentales en estos momentos de crisis y con datos sociales bastante preocupantes con respecto a la infancia. Vamos a hablar de nuevas fórmulas de inclusión en la educación, en el arte y en la sociedad. Los verdaderos protagonistas de estos Encuentros serán todos ellos y además: La primera infancia, el público infantil y juvenil, el arte, la educación, los educadores y los artistas.
07 Teatro Calderón Abonos, próximos espectáculos y taquilla Abono 7 2015-2016 Abono de 7 espectáculos que permite disponer de la misma localidad para cada una de las funciones que lo componen y será renovable para años sucesivos. Nuevos Del 29 septiembre al 23 octubre • Taquilla. • Internet. Gastos de gestión 5 euros, por abono. Precios ZONA A: 153 € - ZONA B: 133 € - ZONA C: 113 € - ZONA D: 93 € - ZONA E: 73 €
Abono Familiar 2015-2016 Abono de 3 espectáculos especialmente escogidos para el público familiar. Este Abono implica adquirir, al menos, un abono de adulto junto con otro infantil hasta 15 años, pudiendo serle denegado el acceso a la persona que utilice una entrada de precio infantil, siendo mayor de 15 años. En este Abono existen dos turnos: I y II, con diferentes fechas a elegir. Renovación Del 1 al 9 de octubre • Solo en taquilla. Nuevos Del 13 al 27 de octubre • Taquilla • Internet.. Gastos de gestión 3 euros, por abono. Para todas aquellas personas que, por primera vez, quieran obtener un abono. Precios • Adultos (mayores de 15 años) ZONA A: 34 € - ZONA B: 30 € - ZONA C: 27 € - ZONA D: 26 € - ZONA E: 24 € • Infantil (hasta 15 años) ZONA A: 23 € - ZONA B: 20 € - ZONA C: 18 € - ZONA D: 16 € - ZONA E: 16 €
A la venta en octubre
Venta de localidades
Día 6
Taquillas: de martes a viernes: de 10 a 14 y de 17 a 20 h, o hasta el comienzo de la representación. Sábados y festivos: cerrada, excepto en días de función: Matinales, una hora antes del comienzo de la representación. Tardes, de 17 h hasta el comienzo del espectáculo. Internet: www.tcalderon.com. Este servicio de venta de entradas tiene recargo. Se recomienda retirar las localidades adquiridas por internet como mínimo, media hora antes del comienzo de la representación. Teléfono de información: 983 426 436 Formas de pago: En metálico o tarjeta de crédito. Más información en: www.tcalderon.com
• Edipo Rey (25 noviembre) • Medea (26 noviembre) • Antígona (27-28 y 29 noviembre)
Día 27
• El testamento de María (20-21 noviembre)
Día 28
• Constelaciones (14 noviembre) • Moby Dick (15 noviembre)
08
Artes escénicas y música
Teatro Calderón · Sala Delibes Programación Infantil Temporada 2015-2016 Rayuela Producciones Teatrales
Zum-Zum Teatre
Vie 18, 18:30 h Sáb 19, 12:30 h
di c.
La niña que vivía en una caja de zapatos
v. no
El mirlo blanco
Red de Teatros de Castilla y León. De 3 a 7 años.
Vie 27, 18:30 h Sáb 28, 12:30 h
Red de Teatros de Castilla y León. De 3 a 8 años.
Titiriguiri Teatro
o er en
Hay un gallo en tu tejado
Vie 8, 18:30 h Sáb 9, 12:30 h
De 4 a 10 años.
Peus de porc
Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
o er en
¡A comer!
A partir de 3 años.
Vie 15, 18:30 h Sáb 16, 12:30 h
09 Entrada: 5,50 € Escena creativa
ro re
b fe
Faboo, el encanto de la imaginación
Vie 5, 18:30 h Sáb 6, 12:30 h
A partir de 5 años.
Centre de Titelles de Lleida
Vie 15, 18:30 h Sáb 16, 12:30 h
i.l orv anb
De 3 a 9 años.
il
Alí Babá y los 40 ladrones
Vie 8, 18:30 h Sáb 9, 12:30 h
r ab
Borobil Teatroa
zo
Antón Comodón
De 3 a 8 años.
ar
L’Estaquirot Teatre
Vie 11, 18:30 h Sáb 12, 12:30 h
m
El dilema de Rita
De 3 a 9 años.
ro re
Telón de Azúcar
b fe
Kissu
De 4 a 10 años.
Vie 26, 18:30 h Sáb 27, 12:30 h
10 LAVA
Artes escénicas y música
11 LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Sáb 17, 20:30 h Epílogo de un inicio (El secreto de las medusas) Danza
Sabine Dahrendorf / Josep Sanou La obra poética y las reflexiones estéticas del artista Perejaume son el principal referente de una propuesta escénica que se interroga en clave de danza contemporánea sobre los procesos de la creación coreográfica. ¿Cómo se puede traducir al lenguaje del movimiento la poesía y el discurso de Perejaume sobre la creación? Es el reto que asume la coreógrafa Sabine Dahrendorf con este espectáculo, sucesor de El secret de les meduses. Firma la propuesta la cofundadora de la compañía Danat Dansa y la acompaña en esta aventura el compositor Josep Sanou. Juntos exploran y convierten en sonido y movimiento las reflexiones que Perejaume comparte en sus textos, además de algunos fragmentos de la obras de William Shakespeare. Una coproducción del Grec 2015 Festival de Barcelona, Sismògraf, LAVAFMC y Sabine Dahrendorf Danza. Con la colaboración del Consulado General de Alemania en Barcelona, la Fundació Mies van der Rohe.
Duración aprox: 70 min. Entrada: 15 €
Idea: Sabine Dahrendorf y Josep Sanou. Textos: Perejaume y W. Shakespeare. Dirección y coreografía: Sabine Dahrendorf. Bailarines: Hervé Costa, Carolina García, Sara Sanguino y Èlia Genís. Actor: Javier Semprún. Voz de la niña: Carmen Costa. Composición musical: Josep Sanou.
12
Artes escénicas y música
LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Reset Vie 23, 20:30 h
Erre que Erre Danza Danza
El renacer de las imágenes, el reinicio del movimiento, la reactivación de los encuentros, el resurgir del grupo, la reinvención de los conceptos. Una apuesta por mirar hacia delante pero con una mirada crítica a nuestro pasado, a lo que hemos sido y conseguido en estos años. Como el Ave Fénix pero volviendo transformado, siendo otro aunque en esencia siendo el mismo. No queremos consumirnos por la acción del fuego y resurgir de nuestras cenizas, pero sí utilizarlo como símbolo del renacimiento físico y espiritual, de la purificación y, por qué no, la inmortalidad.
ESTRENO ABSOLUTO Dirección artística: Ángeles Angulo y Mario G. Sáez. Creación e interpretación: Mario G. Sáez + Marianne Masson, María Martínez Cabeza de Vaca, Carla Pérez Mora y Koldo Arostegui. Música: Sincro. Iluminación: Carles Rigual. Visuales: Rotor.
Si el renacimiento pone en el centro del universo al hombre, este espectáculo pone en el centro del universo el cuerpo, el movimiento y la danza. www.errequeerredanza.net Entrada: 15 €
13 Programación temporada adultos 2015-2016 Sabine Dahrendorf / Josep Sanou
Sáb 17, 20:30 h
Danza. 15 €
Erre que Erre Danza
Vie 23, 20:30 h t. oc
Reset
Danza. 15 € PLATEA.* Gabriel Chamé (Argentina)
Sáb 7, 20:30 h v. no
Othelo
Teatro. 12 €
Lolita Flores
Jue 12, 20:30 h v. no
La plaza del diamante
Teatro. 17 € PLATEA.* Joglars
Vie 20, Sáb 21, 20:30 h v. no
Vip
Teatro. 17 € PLATEA.*
Nathalie Poza y Pablo Derqui
Sáb 28, 20:30 h v. no
The Funamviolistas Música, teatro, humor. 15 € PLATEA.*
Sáb 5, 20:30 h c.
di
Desde Berlín. Tributo a Lou Reed
Teatro. 15 €
Centro Dramático Nacional – Tanttaka Teatroa
Sáb 12, 20:30 h di
La calma mágica
c.
Teatro. 15 € Red de Teatros de Castilla y León.** Atalaya
Vie 22, 20:30 h e. en
Marat - Sade
Teatro - danza - musical. 15 €
t. oc
Epílogo de un inicio (El secreto de las medusas)
14
Artes escénicas y música
LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación temporada adultos 2015-2016 José Manuel Mora
Sáb 30, 20:30 h e. en
Nadadores nocturnos
Teatro. 12 €
Compañía Sharon Fridman
Sáb 6, 20:30 h b. fe
Caída libre
Danza. 12 €
Matarile Teatro
Sáb 13, 20:30 h b. fe
El cuello de la jirafa
Teatro. 12 €
Teatro Español / Julián Fuentes Reta
Sáb 20, 20:30 h .
b fe
Cuando deje de llover
Teatro. 15 €
Cirque Le Roux (Francia)
Sáb 27, 20:30 h b fe
The elephant in the room
Lucía Miranda
.
Circo contemporáneo. 12 €
Sáb 5, 20:30 h . ar m
Nora, 1959
Teatro. 10 €
Claudia Faci
Sáb 12, 20:30 h . ar m
A-creedores
Teatro. 12 €
Kukai Dantza – La Veronal
Sáb 19, 20:30 h . ar
m
Oskara
Danza contemporánea. 12 € Teatro Corsario
r. ab
El patio
Teatro. 10 €
Sáb 2, 20:30 h
15 El Conde de Torrefiel
Sáb 9, 20:30 h
Performance. 15 € Histrión Teatro
r. ab
La posibilidad que desaparece frente al paisaje
Sáb 16, 20:30 h r. ab
Arizona
Teatro. 10 €
Gran Gala Creadores de Danza. Coreógrafos del XXI
Vie 29, 20:30 h r. ab
Obras ganadoras y finalistas de la XIV edición del certamen internacional de coreografía Burgos – New York 2015 Danza. 15 €.
Excéntrica Producciones
Sáb 30, 20:30 h r ab
El Plan
Teatro. 15 €
Teatro del Barrio
Sáb 7, 20:30 h . ay
m
El Rey
Teatro. 12 € Sáb 14, 20:30 h
Pigmalião Escultura Que Mexe (Brasil)
. ay m
La filosofía en el tocador
Títeres. 10 € A partir de 18 años. Alberto Velasco
Sáb 21, 20:30 h . ay m
Danzad malditos
Danza, teatro y competición. 12 € Jan Lauwers & Need Company (Bélgica)
Sáb 28, 20:30 h . ay
m
The blind poet
Teatro. 15 €
*
** Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
16
Artes escénicas y música
LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Programación temporada infantil 2015-2016 La Pendue
Vie 13, 20:30 h v. no
Tria Fata
A partir de 9 años. Cándido Producciones Teatrales
Dom 13, 18:30 h c. di
Las maravillosas aventuras de Ulises
De 6 a 12 años. Red de Teatros de Castilla y León. Iron Skulls
Vie 18, 20:30 h · Sáb 19, 18:30 h c. di
Sinestesia
A partir de 8 años. Cía. Danza Fernando Hurtado
Lun 21, 18:30 h c. di
Estrellados
De 6 a 16 años. Red de Teatros de Castilla y León. Calamar Teatro
Mar 22, 18:30 h
La Baldufa
Dom 27, 18:30 h
Da.Te Danza
Lun 28, 18:30 h di
¿Cuál es mi nombre?
Mar 29, 18:30 h · Mié 30, 18:30 h
Dom 3, 18:30 h e. en
Danza para niños kinkis
A partir de 3 años.
Dom 10, 18:30 h e. en
Los viajes de Gulliver
De 5 a 13 años.
Dom 24, 18:30 h e. en
El Principito
A partir de 6 años.
c.
Proyecto Piloto – Compañía De Danza
di
Orelles de xocolata - Hoy tocamos Rock
Público familiar.
N54 Produccions
c.
A partir de 2 años. Red de Teatros de Castilla y León.
Escenoteca
c.
di
Pinocchio
A partir de 6 años. Red de Teatros de Castilla y León.
Orella Activa
c.
di
Cuentos blancos
A partir de 4 años. Red de Teatros de Castilla y León.
17 Entrada: 5,50 € Baychimo Teatro
Dom 31, 18:30 h e. en
El pequeño Señor Paul
A partir de 8 años.
Títeres María Parrato
Dom 7, 18:30 h b. fe
El viejo y el mar
Para todos los públicos. Markeliñe
Dom 14, 18:30 h b. fe
Quijote
Público familiar. Cía. Mar Gómez
Dom 28, 18:30 h b. fe
Perdiendo el tiempo
Para todos los públicos. Roseland
Dom 6, 18:30 h . ar
m
Pinocchio
A partir de 5 años. Ytuquepintas
Dom 13, 18:30 h . ar
m
Sueños de arena
A partir de 4 años. Festuc Teatre
Dom 20, 18:30 h . ar m
La habichuela mágica
De 3 a 8 años.
Marie de Jongh
Dom 3, 18:30 h r. ab
¿Por qué lloras, Marie?
A partir de 5 años.
Ultramarinos de Lucas
Dom 10, 18:30 h r. ab
Pinocho
A partir de 3 años. Quinteto Respira & Teloncillo Teatro
Consejería de Cultura y Turismo
Red de Teatros de Castilla y León
r. ab
Respirando cuentos
A partir de 3 años.
Dom 24, 18:30 h
18
Artes escénicas y música
LAVA Teatro · Sala Concha Velasco Precios de las entradas Infantiles Entrada general: 5,50 € Descuentos: Desempleados (máximo 4 entradas): 3 € Familia numerosa (5 o más entradas): 4 €
Adultos Localidades:
17 €
15 €
12 €
10 €
13 € 9€
11 €
8€
6€
8€
6€
5€
10 €
9€
7€
6€
Descuentos en taquilla (precio por entrada): Mayores de 65 años, se aplicará un descuento de 4 € Menores de 30 años, estudiantes de ESACYL, Escuela de Circo, Escuela Profesional de Danza y Unión de actores Desempleados Última hora (1 hora antes del comienzo del espectáculo)
7€
6€
5€
4€
14 €
12 €
9€
7€
Reserva de localidades – Grupos de 15 a 50 personas 14 € (escolares, AMPAS y Asociaciones Culturales)
12 €
9€
7€
Familias Numerosas
Venta de entradas Taquilla: situada en el LAVA de martes a domingo de 12 a 14 y de 18 a 20 h, excepto día de la representación que será hasta el inicio de la misma. Internet: a través de www.vayaentradas.com Teléfono de taquilla: 983 235 259 El acceso a la Sala se realizará como mínimo quince minutos antes de la hora programada para el espectáculo. No se permitirá la entrada una vez que se haya iniciado la representación.
19 LAVA Valladolindie · El festival más largo del mundo
Sáb 10, 21:30 h
El Columpio Asesino Entradas: anticipada: 12 € + gastos distribución. Taquilla: 15 €. Puntos de venta: ticketea.com, Café Sildavia, Café Teatro.
Vie 16, 21 h
Miguel Campello Entradas: desde 16 € Puntos de venta: ticketea.com
Sáb 17, 21:30 h
La Habitación Roja
Grupo invitado: Sharon Bates Entradas: anticipada: 12 € + gastos distribución. Taquilla: 15 €. Puntos de venta: ticketea.com, Café Sildavia, Café Teatro.
20
Artes escénicas y música
LAVA · Sala Blanca Tónal Vie 2, 20:30 h
Biznaga Crocodiles Perro Entradas: anticipada: 15 € Taquilla: 18 €
Sáb 3, 20:30 h
Erik Urano & Zar1 Frieda’s still in love Pablo und destruktion Sculpture Entradas: anticipada: 12 € Taquilla: 15 € Abonos: anticipada: 24 €, taquilla: 28 € Venta en: Beluga, Café Nuberu y Entradium.com. Tarjeta UVa: abonos a 18€ en: Centro Buendía: Lun a Vie de 9:30 a 13:30 h Palacio de Santa Cruz - Sala San Ambrosio: Mar a Sáb de 11 a 14 h y de 16:30 a 19:30 h, Dom de 11 a 14 h
Pabellón Polideportivo Pisuerga Gira Canciones regaladas Sáb 3, 22 h
Ana Belén & Víctor Manuel
Entradas: 40, 35, 30 y 25 € Venta: www.elcorteingles.es, www.marcaentradas.com y www.entradas.elnortedecastilla.es; Bar La Luna y Café Continental, en Valladolid; Urban Café, en Arroyo de la Encomienda; Kiosco Vicios, en Laguna de Duero y Rte. Los Toreros, en Tordesillas.
Organizan:
Colaboran:
21 Teatro Zorrilla Programación 2 de OCT.
concierto
8,9,10 y 11 OCT. teatro
3 de OCT.
teatro
4 y 18 de OCT.
16 de OCT.
teatro
17 de OCT.
cine
danza
6 de OCT.
concierto
22 OCT.
TAQUILLA TEATRO | www.teatrozorrilla.es Lunes a Dom: 11.30h a 13.30h y 17.30h a 20.30h
Teatro Carrión Programación Vie 9, 20:30 h En el 75 aniversario de Jonh Lennon. Orquesta de Jazz de la Filarmónica de Valladolid. Dirigido por Ernesto Monsalve. Precios: 14/19 €
Sáb 17, 20:30 h Orquesta Filarmónica de Valladolid. Dirigido por Ernesto Monsalve y Luis Roquero. Precios: 24/32 €
22
Artes escénicas y música
Auditorio Miguel Delibes Programación Temporada OSCyL 1, Turnos 1 y 2
Delibes + Fusión 3 Flamenco
Orquesta Sinfónica de Castilla y León
Rafael de Utrera, cantaor + Cuarteto Isadora
Sala Sinfónica Entradas: 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Jue 1 y Vie 2, 20 h
Andrew Gourlay, director Markus Werba, barítono Obras de: Stravinski, Mahler, Rajmáninov…
Delibes + Fusión 1
Sala Teatro Experimental Entradas: 15 € Sáb 3, 21 h
Garnati Ensemble:
Pablo Martos, violonchelo Alberto Martos, violín Yuval Gotlibovich, viola
Delibes + Fusión 2
Sala Teatro Experimental Entradas: 15 € Jue 8, 21 h
Sala Teatro Experimental Entradas: 15 € Sáb 17, 21 h
Temporada OSCyL 2, Turnos 1 y 2 Sala Sinfónica Entradas: 7 / 13 / 19 / 24 / 29 € Jue 22 y Vie 23, 20 h
Orquesta Sinfónica de Castilla y León Jesús López Cobos, director Javier Perianes, piano Obras de: Beethoven.
David Bustamante
Sala Sinfónica Entradas: 20 / 25 / 30 / 35 / 40 / 45 / 50 € Sáb 24, 21 h
Ensemble de vientos de la OSCyL + Pepe Rivero, piano Roberto Bodí, director
Delibes + En familia 1
Sala Sinfónica Entradas: 8 € Vie 16, 18 h
Oscyl +Electronic live set Back to the Future Para niños a partir de 6 años.
Venta de entradas e información: www.auditoriomigueldelibes.com Información y taquillas: 983 385 604.
Catedral Gran Concierto de Otoño a la Luz de las Velas Entradas: 5 € Más información: www.catedral-valladolid.com
Sáb 17, 20:30 h
23
Seminci
Seminci Sección Oficial
• 45 Years (45 años), Andrew Haigh (Reino Unido) • An (Una pastelería en Tokio), Naomi Kawase (Francia / Japón / Alemania) • Beeba Boys, Deepa Mehta (Canadá) • De ce eu? (Why Me?), Tudor Giurgiu (Rumania / Bulgaria / Hungría) • Dégradé, Tarzan Nasser y Arab Nasser (Palestina / Francia / Catar) – 1ª película • Die abhandene Welt (The Misplaced World), Margarethe von Trotta (Alemania) • Elser (13 minutes), Oliver Hirschbiegel (Alemania) • Fúsi (Virgin Mountain), Dagur Kári (Islandia / Dinamarca)
• Hrútar (Rams), Grímur Hákonarson (Islandia) – 1ª película • L’artèria invisible, Pere Vilà Barceló • La espera, Daniela Féjerman • Mustang, Deniz Gamze Ergüven (Turquía / Francia / Alemania / Catar) – 1ª película • Nadie quiere la noche, Isabel Coixet (Fuera de Concurso) • Nahid, Ida Panahandeh (Irán) – 1ª película • The Girl King, Mika Kaurismäki (Finlandia / Canadá / Francia / Alemania / Suecia) • Tikkun, Avishai Sivan (Israel)
Proyecciones especiales (Fuera de concurso) • Incidencias, José Corbacho y Juan Cruz • Zonda. Folclore argentino, Carlos Saura
24
Seminci
Seminci Sección Punto de Encuentro
Sección Tiempo de Historia
Ciclos de su 60 aniversario Seminci. Femenino Singular
Se centrará en la participación de directoras a lo largo de la historia del Festival. Mujeres que presentaron sus largometrajes en Seminci y que han logrado el reconocimiento del público y la crítica con sus trabajos. • Andrea Arnold - Wuthering Heights (Cumbres borrascosas, 2011) • Susanne Bier - Freud Flyttar Hemifran (Freud ‘s Leaving Home, 1991) • Icíar Bollaín – Hola, ¿estás sola? (1995) • Jane Campion - An Angel at My Table (Un ángel en mi mesa,1990) • Doris Dörrie - Kirshblüten-Hanami (Cerezos en flor, 2008) • Marion Hänsel - Between the Devil and the Deep Blue Sea (Entre dos mares – Li, 1995) • Agnieszka Holland - Olivier, Olivier (1992) • Deepa Mehta - Sam & Me (1991) • Pilar Miró - Werther (1986) • Josefina Molina - Función de noche (1981) • Annette K. Olesen - Lille soldat (2008)
• Léa Pool - Emporte-moi (1999) • Sally Potter - Ginger & Rosa (2012) • Gracia Querejeta - Una estación de paso (1992) • Coline Serreau - Pourquoi pas! (¿Por qué no?, 1978) • Lone Scherfig - Wilbur Wants to Kill Himself (Wilbur se quiere suicidar, 2002)
Inéditos. Talentos del Siglo XXI
Mostrará las óperas primas, no distribuidas comercialmente en España, de diez de los directores, más interesantes y reconocidos en la actualidad a nivel mundial. • Nuri Bilge Ceylan – Kasaba (1998) • Valerie Donzelli - La Reine des pommes (La reina de las manzanas, Francia, 2009) • Asghar Farhadi - Raghs dar ghobar (Baile en el polvo, Irán, 2003) • Ari Folman - Made in Israel (Israel , 2001) • Yorgos Lanthimos - Kinetta (Grecia, 2005) • Cristian Mungiu - Occident (Occidente, Rumania, 2002) • Christian Petzold - Die innere Sicherheit
25
(La seguridad interna, Alemania, 2000) • Kelly Reichardt - River of Grass (1994) • Paolo Sorrentino - L’uomo in più (Un hombre más, Italia, 2001) • Denis Villeneuve - Un 32 août sur terre (El 32 de agosto en la tierra, Canadá, 1998) • Thomas Vinterberg - De storste helte (Los más grandes héroes, Dinamarca, 1996) • Apichatpong Weerasethakul - Mysterious Object at Noon (Objeto misterioso a mediodía, Tailandia, 2000)
País Invitado: Finlandia
El festival se acercará a la cinematografía de este pequeño país a través de la visión de una nueva generación de jóvenes directores que están logrando, cada vez, mayor atención y prestigio en el mundo cinematográfico actual.
Ficción
• Pa h a Pe re ( B a d Fa m i l y , 2 0 1 0 ) , d e Aleksi Salmenperä / Película elegida: Pojat (The Boys, 1962), de Mikko Niskanen • Hyvä Poika (The Good Son, 2011), de Zaida Bergroth / Película elegida: Neitoperho (The Collector, 1997), de Auli Mantila • Kekkonen Tulee! (Village people, 2013), de Marja Pyykkö / Película elegida: Mies, joka ei osannut sanoa ei (The Man Who Couldn’t Say No , 1975), de
Risto Jarva • Kerron Sinulle Kaiken (Open Up To Me, 2013), de Simo Halinen / Película elegida: Levoton veri (Restless Blood, 1946), de Teuvo Tulio • Lärjungen (The Disciple, 2013), de Ulrika Bengts / Película elegida: Valkoinen peura (The White Reindeer, 1952), de Erik Blomberg • He ovat Paenneet (They Have Escaped, 2014 ), de Jukka-Pekka Valkeapää / Película elegida: Maa on syntinen laulu (The Earth is a Sinful Song , 1973), de Rauni Mollberg • Mielensäpahoittaja (The Grump, 2014), de Dome Karukoski / Película elegida: Katsastus (The Inspection , 1988), de Matti Ijäs • Kauas Pilvet Karkaavat (Drifting Clouds, 1996), de Aki Kaurismäki
Documentales
• Melancholian 3 Huonetta (The 3 Rooms Of Melancholia, 2004), de la directora Pirjo Honkasalo. • Miesten Vuoro (Steam Of Life, 2010), de Joonas Berghäll y Mika Hotakainen. • Laula Koti-Ikävästä (Finnish Blood Swedish Heart, 2012), Mika Ronkainen. • Kovasikajuttu (The Punk Syndrome, 2012), de Jukka Kärkkäinen y Jani-Petteri Passi. • Joutilaat (The Idle Ones, 2001), de Susanna Helkey y Virpi Suutari.
Otros ciclos Seminci Joven
Es una sección competitiva destinada al público joven entre 12 y 18 años. Por primera vez contará con un premio de 6.000 € de esta sección será otorgado por votación popular de los estudiantes que asistan a las proyecciones, y recaerá en el director de la película que obtenga mayor puntuación tras el recuento de votos.
Miniminci
Muestra no competitiva de películas para niños de entre 7 y 12 años Lugar : Auditorio Miguel Delibes
Cine & Vino
Sección que se celebra por segundo año consecutivo y en esta edición se amplia de tres a cuatro jornadas, concretamente del 29 de octubre al 1 de noviembre. En ella se programarán tanto películas de ficción como documentales relacionados con el mundo del vino. También se llevarán a cabo debates y catas para el público asistente. Lugar: LAVA
26
Programación general
Otras actividades de la FMC
Salón de Actos de la Casa Revilla Presentación del libro “Las caras del mal”
Jue 8, 20 h
de Mónica González Álvarez.
Conferencia sobre Santa Teresa de Jesús
Mié 14, 20 h
Organiza: Casa de Ávila en Valladolid.
Ateneo de Valladolid · Salón de Actos de la Casa Revilla Conferencia “La mujer ante la fiscalidad”
Mar 13, 19:30 h
Interviene: Paloma Villota (Profesora de la Universidad Complutense de Madrid)
Conferencia “De Viena y Waterloo a las dos grandes Guerras del siglo XX: Una visión desde España en su bicentenario”
Mar 20, 19 h
Interviene: Guillermo Pérez Sánchez (Catedrático de Historia Contemporánea).
Plaza de España Mercado del Arte
Dom 11, 11 a 14:30 h
En colaboración con la Unión Artística Vallisoletana y la Asociación de Acuarelistas de Valladolid.
Rosaleda del Poeta Núñez de Arce. Campo Grande Los Poetas del Campo Grande 51 Recital Poético “Otoño” Coordina: Bernardino Vergara Gil.
Lun 12, 18 h
Fiesta de la Hispanidad
27 Actividades LAVA Sala Multiusos Exposición de fotografía “Manda Narices” de Jimena Marcos
Vie 2 a Dom 11
Sala Concha Velasco FEAFES. Teatro. “Todos contamos, todos actuamos”. Integrando a las personas con enfermedad mental Jue 8, 19:30 h Grupo La Rueda Teatro Social. Entrada: gratuita hasta completar aforo.
Sala Concha Velasco y Nave 2 Gala Solidaria Valladolid
Vie 9, 21 h
Presenta: Lady Veneno. Actuaciones de Vaquero, Kull d’sac, Factoría del Mapófono, Kanbahiota… Recaudación a favor de proyectos solidarios de Pallasos en Rebeldía. Entrada: 10 €. Venta anticipada: Bar La Luna, Berlín, La Lupe. Taquilla: a partir del 6 de octubre.
Payaseando la existencia. Un camino de crecimiento personal desde el ridículo
Sáb 10, 10 a 14 y 16 a 20 h Dom 11, 10 a 14 h
Taller impartido por Iván Prado. Precio: 80 €. Información e inscripciones: Tel. 981 582 836 info@pallasosenrebeldia.org
Sala de Exposiciones Exposición de la obra pictórica de Josep Sanou Del 13 de octubre al 13 de noviembre Con motivo del estreno de la quinta temporada de artes escénicas, Epílogo de un inicio. (El secreto de las Medusas.)
Sala 221 Letras con LAVA
Dom 25, 19 h
Presentación del libro de Paula Bonet 813 sobre F. Truffaut. Con la presencia de la autora.
28
Programación general
Casa José Zorrilla De martes a sábado, de 10 a 14 h y de 17 a 20 h Domingos y festivos, de 10 a 14 h Lunes, cerrado.
Sala Narciso Alonso Cortés Vie 2, 20 h
“III Recital Poesía sin Fronteras”, Valladolid-Madrid-Badajoz
A cargo de: José Manuel Vivas y Armando García. Promueve: Asoc. Cultural Habla, de Valladolid. Presenta: Asterio Sorribes y Pablo Macías. Mié 7, 20 h
Fermoselle. Así es mi tierra
Presentación del libro de Alfredo Silva de Almeida. A cargo de: el propio poeta. Presenta: Ángela Hernández. Interviene: Dativo Velasco. Jue 8, 20 h
Homenaje a Martín Lorenzo de la Torre. In memoriam
Por su vinculación afectiva a la Casa de Zorrilla. Acto público. Interviene: Ángela Hernández. Presentan: Julita García Ferrer y Roberto Pozo. Leen poemas: las personas interesadas.
gón, Pilar Nicolás y Ana Vara. Interviene: la filóloga Emilia Duque. Otra forma de escribir. Mar 20, 20 h
Ciclo de conferencias sobre Valladolid. Mi Valladolid en viñetas
A cargo de: el humorista gráfico de El Norte de Castilla, Rafael Vega “Sansón”. Presenta: Carlos Retortillo. Promueve: el grupo Fotos Antiguas de Valladolid. Jue 22, 20 h
Del tranvía al autobús en Valladolid. Historia de un desencuentro. 2ª parte. Conferencia con proyección
A cargo de: el geógrafo e investigador Miguel Jiménez Ares. Interviene: Jesús Fernando Pellitero del Amo y recita poemas: Pablo Macías. Presenta: Manuel Saravia, teniente alcalde y concejal delegado de Urbanismo del Ayto. de Valladolid. Vie 23, 20 h
“IV Recital Poesía sin Fronteras”, Valladolid-Salamanca La gripe, ¿debo vacunarme? A cargo de: José Mª García y Vicente Ro¿por qué? Conferencia dríguez. Promueve: Asoc. Cultural Habla Mié 14, 20 h
A cargo de: Nuria García Cuadrado, enfermera especialista en Obstetricia y Ginecología. La eterna duda de los heterodoxos. Presenta: Félix Hernández, presidente de “Amigos del Teatro”. Promueve: “Amigos del Teatro”. Jue 15, 20 h
Historia e historias de Teresa de Jesús en Valladolid. Conferencia
de Valladolid. Presentan: Rocío Redondo y Eva Delgado. Mar 27, 20 h
Los tranvías en Valladolid. Presentación del libro de Pedro Pintado Quintana
A cargo de: Paz Altés. Presenta: Ángela Hernández.
A cargo de: su autor, con proyecciones. Interviene: María del Carmen Tamayo Molinero. Presenta: José Luis Lalana Soto, geógrafo de la UVA.
Vie 16, 20 h
Mié 28, 20 h
Presentación del número de Presentación del grupo liteotoño de la revista de la Asoc. rario “Las Gatas” A cargo de: las escritoras Ana María Ara- Cultural Las Fuentes de la Edad.
29 Calle Fray Luis de Granada, 1 • Telf. 983 426 266 Jue 29, 20 h
(También en Sala de Música) “Bautismo de recuerdo” de Rocío Redondo de la Calle
En relación con su poemario “A solas con la vida”. Acompáñala en este singular momento y brinda por ella con los versos de Zorrilla. Vie 30, 20 h
“La silla vacía”. La noche de los escritores
Encuentro con el escritor Julio Eguarás, que hablará de su autor fetiche José C. Vales. Presenta: Ángela Hernández. Miembros de la Asoc. Eclipse retratarán al escritor durante el tiempo del acto. Entrada: libre hasta completar aforo.
Jardín Romántico
Biblioteca de la Casa Exposiciones en El Zaguán Ejemplares en extinción. Protegidos: 1 al 13 oct, horario habitual de la Casa
“Obras de Garcilaso de la Vega” Madrid, 1796
Poesía para un tiempo nuevo, el humanista, el triunfo de la razón, mucha acción, amor al libro… Desde 14 oct, horario habitual de la Casa
“De Murcia al cielo”, José Zorrilla. Madrid, 1888
El poeta, vecino y cronista de Valladolid, viaja, recitando de acá para allá.
Muestras temáticas: 1 sep al 13 dic, horario habitual de la Casa
“Los Románticos viajan: exi“Media verónica literaria”. liados, huyendo, por gusto” Recital de Ángel Mª de Pablos Un recorrido por los viajes de nuestros
Mié 21, 20:30 h
Entrada: libre hasta completar aforo.
escritores románticos y de los románticos que nos visitaron.
30
Programación general
Casa de la India Programación Espectáculo de música y Laboratorio de Arte y danza Literatura para niños Del 1 al 4 de octubre Sáb 17, 11 a 13 h “Flamenco India” dirigido por Taller “Un festín en sueños” Carlos Saura En el marco de la exposición “Stream of
A través de una extraordinaria riqueza visual y sonora, “Flamenco India” se adentra, de una manera nunca vista antes, en los lazos que unen al flamenco con la danza y música tradicionales indias. Fechas: 1, 2 y 3 - 20:30 h / 4 - 19:30 h Lugar: Teatro Calderón, Valladolid. Produce: Teatro Calderón, Ayuntamiento de Valladolid y Teamwork Arts India. En colaboración con: Casa de la India y Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR).
Exposición
Conciousness”, taller impartido por: el pintor Chandar Shekar Sain en colaboración con: la Escuela de la India y enfocado a vincular al público infantil (entre 6 y 12 años) con el arte contemporáneo de la India a través del cuento de tradición oral “Un festín en sueños”. Precio: 2€ (plazas limitadas) Organiza: Escuela de la India. Colabora: Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR).
Concurso de ensayo sobre Mahatma Gandhi
Del 16 de octubre al 13 de noviem- Hasta el 30 de noviembre bre Bases del concurso: www.casadelaindia.org. Exposición “Stream of Cons- Organiza: Casa de la India y Embajada de ciousness” de Chandra Shekar la India. Sain La exposición de arte contemporáneo nos muestra una selección de lienzos de la obra del joven y destacado pintor de Rajastán Chandra Shekar Sain. Inauguración: Jue 15 - 19 h. Lun a Vie (laborables, lunes tardes cerrado) de 12 a 14 y 17 a 20 h. Colabora: Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR).
Kalasangam: Seminario Permanente de Artes Escénicas de la India
Octubre 2015 - junio 2016
Danza Clásica Bharata Natyam, Danza de la India (jóvenes 10-16 años), Curso completo de formación en Danza Clásica India. Más información: www.casadelaindia.org.
Información e inscripciones sobre actividades: Lunes - viernes (laborables): 10:00 - 14:00 h / 17:00 -20:00 h (lunes tarde cerrado) Casa de la India, Calle Puente Colgante 13, 47007 Valladolid. Telf. +34 983 228714 Fax. +34 983 226542 biblioteca@casadelaindia.org www.casadelaindia.org
entremes_octubre15.pdf
1
16/9/15
13:53
entremes_octubre15.pdf
1
16/9/15
13:53
Espacio joven
:espaciojoven :espaciojoven :espaciojoven
31
conciertos
Animalfantasma. Fiesta 10º Aniversario
Sábado, 27 a las 20:30 horas. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo
Día de la Música 2015
exposiciones
exposiciones
Estructural Drawings
Domingo, 21 de junio. Información pendiente
Generación Moda Begoña Rodríguez
Del 4 de junio al 4 de julio de 2015 Sala de exposiciones. Espacio Joven
I Miss You Cristina Garre
Del 4 al 27 de junio de 2015 Espacio expositivo El Faro. Espacio Joven
avance
Poesía de Verano Grupo Artístico Guardar Como
exposiciones MARÍA OLMEDA FRANCO
Estructural Drawings Del 7 de octubre al 1 de noviembre MARÍA OLMEDA FRANCO Sala de Exposiciones del Espacio Joven Del 7 de octubre al 1 de noviembre conciertos Sala de Exposiciones del Espacio Joven Bicycle Thief
conciertos Sábado, 10 de octubre
Sábado, 4 de julio a las 20:00 h. Auditorio Espacio Joven. Entrada libre hasta completar aforo
Faro Urbano 8 Festival de Cultura y Danza Urbana
Bicycle Thief 20:30 horas Sábado, 10 de octubre La Noche de la Iguana 20:30 horas Horario de verano Viernes, 16 de octubre (del 16 junio al 15 septiembre) Domingo, lunes y martes: cerrado. La Noche 20:30 horas de la Iguana Miércoles: de 16:00 a 21:00 horas Jueves: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas Viernes, 16 de octubre Viernes y sábados: 11:00 a 22:00 horas Cigarettes in the Theatre 20:30 horas CONCIERTO VALLANOCHE the Theatre Sábado, 17 dein octubre ¡Junio huele a verano!Cigarettes CONCIERTO 20:00 horas VALLANOCHE Sábado, 17 de octubre Dehra Dun 20:00 horas Viernes, 23 de octubre Dehra Dun 20:30 horas Viernes, 23 de octubre Auditorio del Espacio Joven. 20:30 horas Entrada es libre hasta completar aforo Auditorio del Espacio Joven. eventos Entrada es libre hasta completar aforo Del 8 al 12 de julio. Valladolid Presentación: 8 y 9 de julio en Plaza Portugalete con talleres y punto de información. Competición y workshops: del 10 al 12 de julio. LAVA. CDo Más info y entradas: www.farourbano.es
Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100
Taller de cocteles sin alcohol. VallaNoche
eventos Sábado, 17 de octubre en el Espacio Joven
Taller dehoras cocteles sin alcohol. VallaNoche de 20 a 22 Sábado, 17 de octubre del en el Espacio Joven Sala de Exposiciones Espacio Joven de 20info: a 22www.vallanoche.es horas Más Sala de Exposiciones del Espacio Joven Exposición FAD Más info: www.vallanoche.es Sábado, 17 de octubre en el Espacio Joven Exposición FAD De 20 a 22 horas Sábado, 17 deJoven octubre en el Espacio Joven Hall Espacio De 20 a 22 horas CINE INSTANTÁNEO 2015 Hall Espacio Joven
Certamen de cortometrajes con dispositivos móviles CINEjóvenes INSTANTÁNEO Para entre 14 y 302015 años Certamen de cortometrajes con dispositivos móviles Más info: www.espaciojovenvalladolid.es Para jóvenes entre 14 y 30 años Más info: www.espaciojovenvalladolid.es Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es Paseo de Zorrilla 101 - Valladolid t 983 134 100 espaciojoven@ava.es www.espaciojovenvalladolid.es t 983 134 100
twitter: @espaciojovenva facebook: espaciojovenvalladolid youtube: espaciojoven twitter: @espaciojovenva pinterest: espaciojovenval facebook: espaciojovenvalladolid youtube: espaciojoven pinterest: espaciojovenval
32
Exposiciones municipales
Salas Municipales de Exposiciones
Museo de la Pasión Calle Pasión s/n. 983 37 40 48 San Benito Calle San Benito s/n. 983 42 61 93 Teatro Calderón Calle Leopoldo Cano s/n. 983 42 64 50 Las Francesas Calle Santiago s/n. 983 37 32 51 Casa Revilla Calle Torrecilla 5. 983 42 62 46 De martes a domingo y festivos: de 12 a 14 y de 18:30 a 21:30 h. Lunes cerrado. Visitas guiadas: Visitas escolares y colectivos por la mañana. Visitas para el público general, de martes a domingos y festivos a las 20:30 h en la Sala Municipal de Exposiciones de San Benito y Pasión. Sábados, domingos y festivos a las 13:00 y a las 20:30 h en cada una de estas salas. Concertar visitas guiadas llamando al 902 500 493
Programa educativo Pasión por las artes Talleres de fin de semana para grupos familiares Talleres Semana Santa Talleres de Verano Talleres Navidad
Visitas comentadas para todos los públicos: Circuito “Pasión por las artes” Visitas dialogadas para grupos Visitas taller para escolares de infantil y primaria >4 <12 e-visitas
Más información www.info.valladolid.es · exposiciones@fmcva.org
33 Convocatoria del año 2015 para artistas plásticos que deseen exponer en la Sala Municipal de Exposiciones del Teatro Calderón La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid lanza una nueva convocatoria para todos aquellos artistas plásticos que deseen realizar una exposición en la Sala Municipal de Exposiciones del Teatro Calderón. Podrán participar en esta Selección artistas plásticos, de forma individual y en cualquier tipo de técnica o modalidad, nacidos en la ciudad de Valladolid o residentes en ella, y que presenten una propuesta con los requisitos recogidos en las Bases. El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 26 de octubre. Bases completas y fichas de inscripción aquí: https://www.valladolid.gob.es/es/tablon-oficial/ayuntamiento-valladolid-tablonoficial/convocatoria-2015-artistas-plasticos-deseen-exponer-sala-mu http://creart-eu.org/news/news-about-creart/bases-de-la-convocatoria-dela%C3%B1o-2015-para-artistas-pl%C3%A1sticos-que-deseen-expo
Sala del Museo de la Pasión Una historia de Cine. 60 años de SEMINCI Del 5 de septiembre al 1 de noviembre
La celebración del 60 aniversario de la creación, en 1956, de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) es una buena oportunidad para poner en valor, una vez más, la historia de nuestro festival: lo que fuimos, lo que hicimos, lo que programamos, los directores a los que promovimos, los caminos que abrimos. Ese es nuestro principal patrimonio y lo que explica lo que hoy somos: un festival con personalidad propia reconocido en todo el mundo, con un prestigio ganado a fuerza de trabajo, coherencia y profesionalidad. Un festival que casi desde sus comienzos apostó por un cine de autor y que hoy es su principal seña de identidad.
34
Exposiciones municipales
Sala de Las Francesas Joan Miró Cántico del Sol y otros diálogos literarios Del 3 de septiembre al 18 de octubre Larga es la historia de colaboración de Joan Miró con la literatura; André Masson introduce a Joan Miró en este mundo, presentándole a escritores y poetas. En un primer momento, el artista actúa como traductor fiel de las palabras del poeta a formas y colores, aunque con el tiempo, escritor y pintor establecen un diálogo en la creación de la obra. Joan Miró, declara que los literatos le interesan mucho más que los artistas plásticos; fruto de esta admiración surgen de su mano más de 260 libros ilustrados.
Fotografías de Sam Lévin Iconos de cine
Del 23 de octubre al 8 de diciembre
Nacido en 1904 en Rusia, abrió a principios de los años treinta un estudio en París donde adquiere rápidamente notoriedad como retratista de celebridades. Desde 1935, trabaja en rodajes de películas y se convierte en el fotógrafo favorito de Jean Renoir, durante el rodaje de La Gran Ilusión. Su reputación le lleva a convertirse en el retratista más apreciado por los actores, cantantes, artistas y políticos. Durante la posguerra entra en contacto con los estudios cinematográficos como Metro Goldwyn Mayer o Cinecittà y esto le permite fotografiar a las estrellas internacionales como Burt Lancaster, Ingrid Bergman, Ava Gardner, Orson Welles ... Hábil técnico y esteta, disfrutaba creando en su estudio los ambientes y las luces aptas para esculpir los rostros y a magnificar la personalidad. De carácter independiente, supo desmarcarse de las productoras para desarrollar una relación individual con su modelo, enfrentándose a las limitaciones de difusión. Es la primera vez que una exposición de Sam Lévin se presenta en nuestro país, y ahora puede verse gracias a un importante centro europeo como es la Jeu de Paume.
35 Sala de San Benito Weegee: The Famous Del 4 de septiembre al 18 de octubre Arthur Fellig (1899). En 1935 comienza su carrera como fotógrafo independiente. Tiempo antes ya había usado el nombre de Weegee, en referencia a la tabla de Ouija y su sorprendente capacidad para llegar pronto al escenario del crimen, a veces incluso antes que la propia policía. De hecho, este talento es lo que le convirtió, desde 1937, en el único civil que tenía permiso para instalar una emisora de la policía en su coche. De 1940 a 1944, trabajó como reserva para un periódico vespertino, libre para escoger sus propias historias, periodo en el que tomó sus mejores fotografías. En 1945 se inauguró su exposición Naked City en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, y de ahí salió su libro más vendido. El año siguiente se publicó Weegee´s People.
Berenice Abbott, Topografías Del 22 de octubre de 2015 al 6 de enero de 2016
Revolucionaria fotógrafa documental de la ciudad de Nueva York. Nació en Springfield, Ohio, en 1898. Trabajó de 1925 a 1929 como asistente fotográfico de Man Ray en París, descubriendo su talento como fotógrafa. En 1926, tuvo su primera exposición individual en la galería parisina Le Sacre du Printemps. Donde mostró retratos realizados a personalidades asociadas a movimientos artísticos de vanguardia. La exposición que se presenta por primera vez en España, nos muestra 90 fotografías vintage B&W divididas en tres partes: Retratos, New York y Ciencia, además de un documental.
36
Exposiciones municipales
Sala del Teatro Calderón Salon de Otoño 2015 Unión Artística Vallisoletana
Del 30 de septiembre al 18 de octubre La UNION ARTISTICA VALLISOLETANA, fue fundada en Valladolid, el día 4 de Mayo de 1975, por una serie de personas vinculadas al mundo cultural de la ciudad, entre las que podemos citar a: D. Miguel Frechilla, D. José David Redondo, D. Alfredo Silva Almeida, D. Ángel Mª Álvarez Taladriz, D. Jesús G. Alario, D. José David Redondo, Dña. Mª Luisa Manzano, D. Clemente Barahona, Santiago Quintero, D. Rafael Isla, etc., con el propósito de formar una Asociación Cultural que abarcara el campo de las Bellas Artes acogiendo el mayor número posible de artistas, que demandaban, en aquella época, una oportunidad para darse a conocer, al mismo tiempo que sus obras, en cualquier ámbito social. Y así ha sido durante estos últimos 40 años. La trayectoria que ha seguido ésta asociación es la de convocar, año tras año distintos certámenes, como son: el certamen de pintura, en el que cabe destacar la I Bienal “Ciudad de Valladolid”, que se celebró en ésta ciudad en el año 1979, donde acudieron artistas de distintos puntos de España y locales. Ya en el año 1986, fue creado el primer “Salón de Otoño”, en el que volvió a reunir artistas de la talla de José Olivé, Momoitio, Jaime de Jaraíz, Soto Galán, Marcos Bustamante, Gómez Sacanelles, etc. todos invitados para éstos eventos, además de los socios que también participaron y que algunas de sus obras se pueden contemplar estos días en la sala. Artistas en el Salón de Otoño 2015 Alejandro Cano Afonso Isla Ana Bragado Ana Vara Angel Espeso Antonio Gonzalez (Gonmar) Antonio De La Peña Carmen Barrera Cesáreo Romón Concha D. Valcabado Concha González Concha Vives Daniel Cabrejas Enrique G. Reche Félix Arranz Félix Cano Fernando S. Carnicero Jose David Redondo Jose Luis R. Posadas Josefina Collado Jose Mª Arevalo Juan Carlos Gonzalez Julia Verdugo Julio Barbero
Julio Trejo Luis Piñero Miguel Angel Galván Miguel Angel Soria Miguel Asensio Miguel Perrino Miguel Santos Pascual Aranda Pedro Alonso Castaño Troyano Garcia
37 Sala de la Casa Revilla El Amor Brujo Metáfora de la Modernidad
Del 25 de septiembre al 1 de noviembre
El 15 de abril de 1915 se estrenó la primera versión de El amor brujo, obra que responde a nueva forma de espectáculo músico-teatral, con música de Manuel de Falla, textos de María Lejárraga, dirección de escena de Gregorio Martínez Sierra y escenografía de Néstor Martín Fernández de la Torre. En 2015 se celebra, pues, el centenario de dicho estreno, que vino a revolucionar el panorama musical español, abriendo de par en par las puertas hacia la modernidad. Pese a tener ya cien años de existencia, El amor brujo mantiene intacto todo su interés. Desde el punto de vista teatral, su historia de amor y muerte sigue funcionando en los escenarios del siglo XXI; musicalmente, sus sensuales melodías han pasado a formar parte del imaginario colectivo, hasta el punto de que son pocos los conocedores de la cultura española que no las tengan en su memoria. Y es precisamente por esa capacidad de integrarse en el canon occidental, sin perder vigencia, por lo que debemos conocer la obra tal y como la concibieron sus creadores, pero también bajo nuevos significados de que les ha dotado la época actual.
38
Exposiciones municipales
Salas Municipales de Exposiciones, Museo Colón y Museo del Toro
Programas educativos y visitas guiadas Las Salas Municipales de Exposiciones Museo de la Pasión y San Benito ofrecen el siguiente programa educativo GRATUITO:
Visitas comentadas diarias Un programa que convierte a las Salas Municipales de Exposiciones de San Benito y de Museo de la Pasión en centros de difusión de la cultura de nuestros días para todos los ciudadanos. El/la educador/a desgrana los contenidos de cada exposición adaptándolos a distintas miradas y proponiendo nuevas relaciones entre las obras, su contexto social y la realidad que nos rodea. Las visitas comentadas son ante todo un servicio público. El acercamiento de una propuesta cultural al público es su objetivo prioritario, dándonos acceso a los experimentos y reflexiones de los artistas, a las claves de creación de imágenes, o a otras formas de utilizar la tecnología. La finalidad es provocar y abrir interpretaciones múltiples a partir de un diálogo abierto entre el/ la educador/a y el grupo de visitantes. Dirigido a: Público general Horario: De martes a domingo y festivos a las 20:30 h Los sábados, domingos y festivos a las 13 h y a las 20:30 h Durante todo el año.
Visitas dialogadas que utilizando métodos pedagógicos y didácticos propios de un ámbito expositivo permiten explorar el apasionante mundo del arte a través de las muestras de pintura, escultura, grabado, dibujo, fotografía,…que se ofrecen en las Salas Exposiciones de Museo de la Pasión y San Benito, así como Casa Museo Colón y Museo del Toro. Este servicio GRATUITO permite asomarse a una oferta artística de gran nivel, adquiriendo un conocimiento global del arte, provocándonos a su vez, nuevas formas de ver la realidad que nos rodea. Las exposiciones pueden así complementar de forma práctica las enseñanzas teóricas del aula sobre arte y fotografía y suponen también un instrumento para comprender mejor el universo saturado de imágenes que nos rodea. A lo largo del recorrido se fomenta la expresión oral y plástica de los participantes a través de propuestas creativas y dinámicas, dirigidas a estimular el pensamiento crítico. Dirigido a: los centros escolares desde Secundaria, asociaciones y colectivos. Horario y duración: De martes a viernes, de 10 a 14 h (Con posibilidad de estudiar horarios alternativos), durante todo el año. Duración entre 40 y 60 min. Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es
Visitas-taller para escolares de educación infantil y educación primaria Una propuesta GRATUITA que se realiza en la Sala de Exposiciones Museo de la Pasión con un planteamiento específico para cada nivel y orientada a aprender e indagar sobre temáticas presentes en el arte contemporáneo. El objetivo es que los chicos y chicas se familiaricen con las prácticas artísticas de su tiempo y que puedan comprenderlas dentro de su contexto, siempre relacionándolas con sus saberes y expectativas. A partir del diálogo y de dinámicas activas adaptadas a sus intereses, se llevará a cabo una completa actividad pedagógica motivadora y atractiva. Se presentan tres actividades diferentes:
“Fabricantes de Historias” (2º y 3º de Educación Infantil)
A través de un relato y una actividad plástica se introducirá a los más pequeños en las exposiciones, partiendo de la idea de que los artistas son constructores de historias ficticias.
“MÁS DE 1000” (1º a 3º de Educación Primaria)
Una actividad en la que explorar la importancia y la influencia de las imágenes en nuestra vida cotidiana, tanto artísticas, como publicitarias o simbólicas. Tras observar y comentar diferentes pinturas y fotografías, en pequeños grupos montarán una historia relatada sin palabras.
“SEÑALES” (4º a 6º de Educación Primaria)
Una visita taller en la que los chicos y chicas construirán una guía visual comentada, según sus preferencias sobre lo expuesto en la sala, para que todos los visitantes puedan después usarla para recorrer la exposición. Horario y duración: De martes a viernes, a las 10 y a las 11 h, durante el curso escolar. Duración 60 minutos, según las necesidades de cada grupo. Reservas: 902 500 493 o en www.pasionporlasartes.es
Atención a la diversidad En las salas municipales Museo de La Pasión y San Benito se ofrecen de manera gratuita visitas adaptada para grupos con necesidades educativas especiales durante todo el año. Y además
Talleres infantiles en períodos vacacionales Servicio de e-visita en la sala de exposiciones municipal Iglesia de las Francesas
39 Y en www.pasionporlasartes.es: UN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN donde podrán encontrar todos los dossieres informativos, LA TELEVISIÓN DE PASIÓN POR LAS ARTES donde podrán ver programas audiovisuales y noticias de las exposiciones y el CANAL DE YOUTUBE “PASIÓN POR LAS ARTES” con los vídeos propios de cada exposición (entrevistas, rueda de prensa…). Todo al alcance de la mano en Las Salas Municipales de Exposiciones del Museo de la Pasión, San Benito, Iglesia de las Francesas, Teatro Calderón y Casa Revilla situadas en el centro de la ciudad de Valladolid. Desde que en el año 1996 se iniciasen las visitas comentadas más de 270. 000 escolares y visitantes adultos han asistido a ellas. Sólo para público general los educadores/as han realizado cerca de 3.500 visitas en todos estos años.
Sala de exposiciones Museo de la Pasión
Programa educativo en fin de semana La Sala Municipal de Exposiciones Museo de la Pasión acoge dos tipos de actividades aumentando la oferta educativa del programa Pasión por las Artes.
Talleres de fin de semana Para grupos familiares Una propuesta familiar GRATUITA que continúa este curso 2015/2016 por la gran acogida recibida. Tras recorrer la exposición vigente, se lleva a cabo una actividad plástica colaborativa. La propuesta cambia con cada exposición temporal de la Sala. Horario: Todos los sábados de 12 a 13 h
“Challenge of the Art” THE CHALLENGE OF THE ART es un juego, una gran competición de un año de duración, un reto que lanzamos a los niños/as que visitan la sala de exposiciones Museo de la Pasión. Este reto, lanzado por el comisario de la exposición, un artista o un mediador, será visto por los niños/as a través de un vídeo colgado en la página web www.pasionporlasartes.com y en el perfil de Facebook https://www.facebook.com/PasionPorLasArtes. Horario: Todos los domingos de 12 a 14 h Reservas: a través de www.pasionporlasartes.es o en la propia sala. Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrá encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. También pueden informarse o hacer sus reservas al 902 500 493 ¡Les esperamos!
Las visitas dialogadas son gratuitas: Los grupos de visitantes sólo deben llamar al teléfono 902 500 493 y realizar la reserva previa. Para los ciudadanos que a título personal quieran participar en las visitas comentadas diarias pueden acudir de martes a domingo y festivos a las 20:30 h Los sábados, domingos y festivos a las 13:00 h y a las 20:30 h Consulta la web www.pasionporlasartes.es, donde podrás encontrar toda la información sobre estas actividades, así como acerca de las exposiciones temporales vigentes y anteriores. Información y reserva de visitas guiadas gratuitas
902 500 493
40
Exposiciones municipales
CreArt
“This project has been funded with the support from the European Commission. This publication reflects the views only of the author, and the Commission cannot be held responsible for any use of which may be made of the information contained therein”
Arad (RO) - Aveiro (PT) - ID11. Delft (NL) - Artkomas. Kaunas (LT) – Genoa (IT) - Harghita (RO) Kristiansand (NO) - Lecce (IT) - Linz (AT) - Pardubice (CZ) - Valladolid (ES) - Vilnius (LT) - Zagreb (HR)
Algunos trabajos de los ARTISTAS en la Exposición
THE CITY AND ME
Exposición CreArt 2015 Pardubice (CZ) - Linz (AT) – Génova (IT)
De izquierda a derecha y de arriba a abajo: 1) Hermano Noronha (Aveiro); 2) Belén Rodríguez. Belén (Valladolid); 3) Rossella Piccino (Lecce); 4) Patricia Sandonis (Valladolid); 5) Simona Zemaityte (Kaunas); 6) Offcity (Pardubice); 7) Leonard Sherifi (Génova); 8) Sergiu Sas (Arad); 9) Jonas Aničas (Vilna);10) Lukáš Hájek (Pardubice); 11) Evalie Wagner & Teresa Fellinger (Linz); 12) Jan Zdvořák (Pardubice);13) Luca Staccioli (Génova); 14) Luiza Margan (Zagreb); 15) Maya Rožman (Zagreb); 16) Petter Solberg (Kristiansand); 17) Martin Sturm (Linz); 18) Markus Hofer (Linz); 19) Zsolt Iochom (Harghita), 20) Mihai Sălăjan (Arad) Folletos descargables: http://creart-eu.org/sites/default/files/activities/The%20City%20and%20Me.%20Brochure.pdf http://creart-eu.org/sites/default/files/activities/Broschuere_31-08-2015.pdf
41 Abierta la Convocatoria para artistas plásticos de la ciudad de Valladolid que desean presentar una exposición en la Sala del Teatro Calderón. La Fundacion Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid (FMC) acaba de abrir una nueva convocatoria para artistas plásticos de Valladolid, que deseen realizar una exposición en la Sala Municipal de Exposiciones del Teatro Calderón. Pueden participar artistas plásticos, de forma individual y en cualquier tipo de técnica o modalidad nacidos en la ciudad de Valladolid o residentes en ella, y que presenten una propuesta con los requisitos recogidos en las Bases (http://creart-eu.org/news/news-about-creart/bases-de-la-convocatoria-del-a%C3%B1o-2015-paraartistas-pl%C3%A1sticos-que-deseen-expo) Una segunda selección será realizada por representantes de la red CreArt, quienes evaluarán las propuestas seleccionadas en Valladolid para participar en la Exposición Europea CreArt 2016. El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el 26 de octubre.
La comisaria portuguesa Luisa Santos seleccionada por los miembros de la Red CreArt para la próxima edición de la Exposición Europea en 2016. Los miembros de la red CreArt acaban de elegir a la portuguesa Luisa Santos, comisaria de la Exposición Europea 2016 que itinerará por Aveiro (PT), Kaunas (LT), Y Kristiansand (NO). Luisa Santos (1980, Lisboa), es Licenciada en Diseño de comunicación, por la Universidad de Lisboa, tiene un Máster en Comisariado de Arte Contemporáneo por el Royal College of Arts de Londres y es Doctorada en Arte, Estudios Culturales y Gestión de proyectos por la Humbold-Viadrina School of Governance de Berlín. Luisa Santos ha realizado colaboraciones y trabajos de comisariado en museos e instituciones culturales de Portugal (Bienal de Arte Contemporáneo de Coimbra, Galería Round the Corner de Lisboa), Reino Unido (Tate Britain, Bienal de Liverpool, Serpentine Gallery), Alemania (Frankfurter Kunstverein) o Austria (Ok-Centrum de Linz).
Comienza la Residencia de Artistas CreAiR 2016 en Kristiansand (Noruega) con la participación de la vallisoletana Elena Finat Sáez y otros 3 artistas de la red CreArt. Los cuatro artistas seleccionados en la pasada convocatoria, Daniele Lasalandra (Génova), Tiago Verdade di Oliveira (Aveiro), Adél Zsigmond (Harghita) y la vallisoletana Elena Finat Sáez, acaban de llegar a Kristiansand (Noruega) donde permanecerán durante dos meses en la X-house realizando sus proyectos, hasta una presentación pública final. Este año CreAiR Kristiansand se dedica a los jóvenes y su formación dentro del conocimiento del arte y la creatividad
En los próximos días se abrirá la convocatoria para el programa de artistas en residencia en 2016 en el centro Atelierhaus Salzamt de Linz (Austria). CreArt y el Centro Atelierhaus Salzamt de Linz abrirán en los próximos días una nueva Convocatoria de Artistas en Residencia para el año 2016 en la se podrán presentar artistas de Valladolid y del resto de ciudades de la Red. CreArt A los artistas que sean seleccionados se les reembolsará los gastos de viaje a la ciudad austriaca (hasta 600 €). El estudio y el alojamiento son gratuitos. Además, los artistas recibirán 250 € a la semana (1.000 € al mes) para cubrir gastos de manutención. Más información próximamente en la página web de CreArt www.creart-eu.org
Hasta el 30 de octubre permanecerá abierta la Exposición CreArt “The city and me” en 4 galerías de Linz con obras de 20 artistas de la red CreArt. Las artistas vallisoletanas Patricia Sandonis y Belén Rodríguez ‘Belén’ presentan su trabajo junto a otros 18 artistas de la red, en la tercera exposición CreArt ‘The city and me’, que se inauguró en cuatro galerías de la ciudad austriaca de Linz, el pasado 16 de Septiembre. La muestra permanecerá abierta hasta el 30 de octubre. Artistas en la exposición: Mihai Sălăjan y Sergiu Sas (Arad); Hermano Noronha (Aveiro); Leonard Sherifi y Luca Staccioli (Génova); Zsolt Iochom (Harghita); Petter Solberg (Kristiansand); Rossella Piccinno (Lecce); Markus Hofer, Martin Sturm y Evalie Wagner & Teresa Fellinger (Linz); Simona Zemaizyte (Kaunas); OffCity Collective, Lukas Hajek y Jan Zdvorak (Pardubice); Belén Rodríguez y Patricia Sandonis (Valladolid); Jonas Anicas (Vilnius); Luiza Margan y Maja Rozman (Zagreb).
En www.creart-eu.org puedes suscribirte gratuitamente para recibir las NEWSLETTERS de CreArt. Búscanos en Facebook CreArt. Network of Cities for Artistic Creation y CreArt. Red de Ciudades por la Creación Artística. Síguenos en Twitter @Creart_eu y @Creart_es · www.creart-eu.org
42
Museos
Museo del Toro
Calle Peral 13-15. Telf. 983 271 509 www.museodeltoro.es Horario: De jueves a domingo y festivos de 12 a 14 h y de 17 a 20 h Entradas: General: 2 € Jubilados y niños: 1 € Grupos más de 10 personas: 1 €/persona (Llamar para concertar visita)
Programa Educativo Visitas comentadas
Todos los días a las 19 h
Visitas concertadas para grupos Talleres infantiles
Todos los sábados y en períodos no lectivos Información y reservas: 902 500 493 info@museodeltoro.es
Museos
43
Casa Museo Colón
Horario: de martes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 20:30 h Cerrado los lunes (excepto festivos) Visitas escolares y de grupo: Cita previa en el teléfono 902 500 493* (máximo 20 personas por grupo) *Válido para visitas guiadas en San Benito y La Pasión. Entradas: General: 2 € · Miércoles, día del visitante: 1 € Entrada con descuento para escolares, universitarios, mayores de 65 años, familias numerosas, grupos de más de 10 personas. Calle Colón, s/n. 47005 Valladolid. Telf. 983 291 353. www.info.valladolid.es
Centro de Estudios de América - Casa Colón Sala de conferencias 19 h Jue 8
Colón en Valladolid y el Descubrimiento de América
por el Dr. Jesús Varela Marcos.
Jue 29 Los Jesuitas en América: los antepasados del Papa Francisco
por el Dr. Javier Burrieza Sánchez.
44
Museos
Museo Patio Herreriano
45 Museo de la Ciencia
46
Museos
Museo Nacional de Escultura Concierto Polifonía del Siglo de Oro
Vie 16, 20.30 h Álterum Cor Capilla del Museo. Entrada: 10 €
Experiencia arte y vino Placeres Dionisiacos
Sáb 24 Visita a la Casa del Sol y Pagos del Rey Museo del Vino Entrada: 36, 5 € (incluyendo traslado y comida en Morales del Toro. A la venta en la Asociación de Amigos del Museo).
Ciclo «El sol se muere. Tricentenario del fallecimiento de Luis XIV» Exposición
20 de octubre - 15 de noviembre
Ana de Austria. Retrato de un «gran rey»
Anexo a sala XIV
Conferencia
Mié 21, 20 h
Caballeros y Damas en la Corte de Luis XIV
Exposición Temporal Tiempos de melancolía. Creación y desengaño en la España del Siglo de Oro
Hasta el 12 de octubre Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 h Domingos de 11 a 14 h Entrada gratuita. Palacio de Villena Apertura extraordinaria el lunes 12 de octubre*
Lectura de poesía Fragmentos del desasosiego de San Juan de la Cruz a Beckett Jue 1, 20:30 h Sala Berruguete. Ruth Rivera: voz. Maria Elena de Prada: guitarra Entradas: 3 €
Palacio de Villena. Salón de actos. Javier Benito de la Fuente. Universidad de Valladolid
Documental
Jue 22, 19:30 h
El despertar de Apolo. Jérôme Prieur, (2004) 90 min Edificio Palacio de Villena. Salón de actos.
Ópera y degustación
Vie 23, 19:30 h
Vivamos como franceses
Patio del Palacio de Villena. Proyección de Cadmus et Hermione, de JeanBaptiste Lully Entrada: 5 € Organiza: Museo Nacional de Escultura y Alianza Francesa Valladolid
*Consultar página web del Museo: www.museoescultura.mcu.es
47 Museos de Valladolid
Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español Jorge Guillén, 6 Telf. 983 362 908
Museo de la Ciencia de Valladolid Avda. Salamanca, s/n Telf. 983 144 300
Museo La Casa del Río Juan Altisent, 2 Telf. 983 144 300
Casa José Zorrilla Fray Luis de Granada, 1 Telf. 983 426 266
Museo Casa de Colón Colón, s/n Telf. 983 291 353
Museo del Toro Peral, 13 Telf. 983 271 509
Museo Nacional de Escultura Cadenas de San Gregorio, 1, 2 y 3 Telf. 983 250 375
Museo Oriental Real Colegio Padres Agustinos Filipinos. Pº de Filipinos, 7 Telf. 983 306 800 / 900
Casa-Museo de Cervantes Rastro, s/n Telf. 983 308 810
Museo de Valladolid Pza. Fabio Nelli, s/n Telf. 983 351 389
Museo Diocesano y Catedralicio Arribas, 1 Telf. 983 304 362
Museo de la Academia de Caballería Pº de Zorrilla, 2 Telf. 983 350 200
Museo de Santa Isabel Encarnación, 6 Telf. 983 352 139
Museo de San Joaquín y Santa Ana Pza. de Santa Ana, 4 Telf. 983 357 672
Museo de Arte Africano Arellano Alonso / UVA Palacio de Santa Cruz. Pza. de Santa Cruz, 8 Telf. 983 184 530
Colecciones de Historia y Arte Edificio Rector Tejerina. Pza. de Santa Cruz, 6 Telf. 983 423 240
Colecciones de Ciencias Naturales Colegio A. García Quintana. Pza de España, 7 Telf. 983 211 609
Colecciones de Ciencias Biomédicas Facultad de Medicina. Ramón y Cajal, 7 Telf. 983 423 023
De Mar a Sáb de 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:00 h · Dom y festivos de 10:00 a 14:00 h · Lun cerrado
MUVA Museo de la Universidad de Valladolid
De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 20:30 h · Lunes cerrado, excepto festivos
De Jue a Dom y festivos de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
48
Bibliotecas y Archivos
Archivos Archivo Municipal
Iglesia de San Agustín Calle Santo Domingo de Guzmán, 8. Valladolid 983 36 38 70 · sam@ava.es Laborables de 8:30 a 14:30 h
Archivo de la Real Chancillería de Valladolid
Visita al taller de restauración de documentos 7 de octubre, de 16:30 a 18 h Reserva previa. Mínimo 5 personas. Calle Chancillería, 4. Valladolid · 983 25 47 46 archv@mecd.es www.mecd.gob.es
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
DIRECCIÓN GENERAL DE BELLAS ARTES Y BIENES CULTURALES Y DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE LOS ARCHIVOS ESTATALES
V CENTENARIO
y
DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A
49
DE JESÚS
x x
y
Uso general
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A
Archivo General de Castilla y León DE JESÚS
Uso en fondos que dificulten su percepción
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS
Uso monocolor
V CENTENARIO DEL NACIMIENTO D E S A N TA T E R E S A DE JESÚS
Entrada libre:
De lunes a jueves de 9 a 18 h Viernes de 9 a 14 h Visita guiada previa cita, mínimo 5 personas. Información y reservas: Palacio del Licenciado Butrón Plaza Santa Brígida, s/n. Valladolid · 983 41 29 18 archivo.general@jcyl.es www.archivoscastillayleon.jcyl.es
Archivo General de Simancas Visitas guiadas
Laborables información: 983 59 00 03 Horario: 12 h. Mínimo 5 personas.
Entrada libre
laborables de 10 a 14 y de 17 a 19 h Fines de semana y festivos: de 11 a 14 y de 17 a 19 h
Exposición: “Simancas, voz y memoria del mundo” Calle Miravete, 8. 47130 Simancas. Valladolid · 983 59 00 03 www.mecd.gob.es
50
Bibliotecas y Archivos
Bibliotecas municipales Biblioteca Blas Pajarero
P.º de Juan Carlos I, 20 (Centro Cívico Delicias) 983 130 555
Biblioteca Adolfo Miaja de La Muela Pza. Biólogo J. A. Valverde, 1 (Centro Cívico Integrado Zona Este) 983 134 773
Biblioteca Francisco Pino
C/ Francisco Hernández Pacheco, s/n. (Centro Cívico Integrado J. L. Mosquera) 983 143 004
Biblioteca Rosa Chacel
Plaza Juan de Austria, 11 (Centro Cívico Zona Sur) 983 426 343
Biblioteca Santiago de Los Mozos
C/ Eusebio González Suárez, 71 (Centro Cívico Parquesol). 983 132 018
Biblioteca Rondilla
C/ Alberto Fernández, 3 (Centro Cívico Rondilla) 983 426 408
Biblioteca Parque Alameda
C/ Armuña. 3 (Centro Cívico José María Luelmo) 983 131 166
Biblioteca Martín Abril C/ López Gómez, 1. 983 211 231
Biblioteca Bailarín Vicente Escudero C/ Travesía de Verbena, 1 (Centro Cívico Bailarín Vicente Escucero, San Juan). 983 130 438
Puntos de préstamo bibliotecario Bº de las Flores
C/ Margarita, 16 (Centro Municipal Las Flores) 983 214 425
Bº de la Pilarica
C/ Puente La Reina, 1 (Centro Cívico Pilarica) 983 396 577
Bº Puente Duero
C/ Real, 105 (Centro Municipal Puente Duero) 983 415 133
Barrio San Pedro Regalado
C/ Arturo Moliner, s/n (Centro de Actividades Ciudadanas Constanza Martín). 983 252 435
Bº de la Victoria
C/ San Sebastián, 7 (Centro Cívico La Victoria) 983 424 203
Bº Belén
Plaza de las Nieves, 14 983 266 390
Bº Esgueva
C/ Madre de Dios, 20 (Centro Cívico Esgueva) 983 310 529
Bº de la Overuela
C/ La 41, 12 (Centro Municipal La Overuela) 983 358 698
Campo Grande
Meses de julio y agosto
Horario: Lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21 h Sábados 10 a 14 h En vacaciones escolares: de lunes a viernes de 9 a 14 h
Horario: Martes, jueves y viernes 17:30 a 19:30 h. Sábados 11:30 a 13:30 h En vacaciones escolares: martes, jueves y viernes de 11:30 a 13:30 h
Bibliotecas digitales Biblioteca digital de novedades https://aytovalladolid.odilotk.es
Concejalía de Educación, Infancia e Igualdad
51 Bibliotecas Actividades y exposiciones Biblioteca Blas Pajarero (C.C. Delicias)
Adultos: Club de lectura I. Mié 7, 19 h. Club de lectura II. Jue 8, 18:30 h. Se dialogará sobre las “lecturas del verano” y “propuestas de lecturas trimestrales”. Cuentacuentos 4 a 8 años: Lun 19 y Lun 26, previa inscripción del 28 de sept al 10 de oct. Exposiciones adultos: “Literatura de los sufridos y los dolientes” (sala adultos) y “Mujer y Cine” (patio central del centro cívico). Exposiciones infantiles: “Niños Dickens” y “Cuentos con ratones”. Centros de animación lectora: “Homenaje a Rafael Chirbes” y “Bibliografía sobre la Violencia de género” (sala de adultos). “Elena Odriozola. Pª Nacional de Ilustración 2015” (sala infantil).
Biblioteca Francisco Pino (C.C. J.L. Mosquera. Huerta del Rey)
Club de lectura adultos: Mié 28, 18 h Cuentacuentos 4 a 7 años: Lun 19 y Lun 26, previa inscripción del 28 de sept al 10 de oct. Exposiciones infantiles y juveniles: “Osos de cuento”, “Libros con premios”, “24 de octubre-Día de la Biblioteca”; “25 años de Siruela”. Exposiciones adultos: “Escrito con amor”; “Mujeres que han hecho historia”; “Novela francesa del siglo XX”; “Exposición de películas, en torno a la 60ª edición de la Seminci”
Biblioteca Rosa Chacel (C.C. Zona Sur)
Club de lectura adultos: Mié 7, 19 h. Se dialogará sobre “Antonia” de Nieves Concostrina. Taller de escritura adultos: Mié 14, 21 y 28, 11 a 12 h Taller de lectura en voz alta “leer y comprender” adultos: Vie 17, 24 y 31, 12 a 13 h La hora del cuento, 5 a 7 años: Lun 5 y 26, 18:30 h; inscripción previa. Leer y comprender, 8 a 10 años: Lun 19, 18.30 h; previa inscripción. Exposiciones adultos:“Se rueda en femenino-Directoras de cine españolas”; “Sagas familiares” y “Cita con… Luis Landero”; “Galería de Clásicos: Katherine Mansfield y Paul Bowles” Exposiciones infantiles: “¡Me siento bien! Sanos y en forma”, “Conoce a… Peppa Pig”.
Biblioteca Miaja de la Muela (C.C. I. Zona Este. Pajarillos)
Clubs de lectura adultos: Lun 26, 19 a 20:30 h, previa inscripción. La hora del cuento, 5 a 6 años (grupo A) y de 7 a 10 años (grupo B): Lun 19 y 26, 18 a 19 h Exposición infantil: “Seres fantásticos”. Exposiciones adultos: “Directoras de cine y sus obras”; “Ver y/o Leer”..
Biblioteca Santiago de los Mozos (C.C. Parquesol)
Clubs de lectura adultos, Mié 14, 18:30 h, previa inscripción en la biblioteca hasta el 10 de oct. La hora del cuento, de 5 a 7 años: Lun 19 y 26, 18:30 h previa inscripción en la biblioteca. Exposición infantil: “Cuentos para la vuelta al cole” Exposiciones adultos: “Escritoras francesas con sentido y sensibilidad” y “Novedades”.
Biblioteca Rondilla (C.C. Rondilla)
Club de lectura, a partir de 16 años. Mié 28, 19 a 20:30 h La hora del cuento, de 4 a 8 años 18:30 h; previa Inscripción. Exposiciones infantiles: “Curioseando. Descubre lecturas llamativas”, “Así me siento yo”, “Libros de novedades”, “La aventura de leer”. Exposiciones adultos: “Mujeres de cine. Mirada femenina en la filmografía española”, “La biblioteca recomienda”, “J. J. Armas Marcelo“, “Juan Goytisolo”, “Ruth Rendell”, “Rafael Chirbes”, “J. Eslava Galán”, “Fco. González Ledesma”, “Antonio Garrido”, “Carla Guelfenbein”, “Ricardo Piglia”; “E. Vila-matas”
Biblioteca Martín Abril
Exposiciones de adultos: “Homenaje al cine-Libros de Cine” y “Femenino singular-La mujer en la Seminci” (fondo local) Exposición infantil: “Homenaje al cine-Libros de Cine” Club de lectura: Mié 28, 19 a 20 h. Se dialogará sobre “Juegos de la edad” de Luis Landero.
Biblioteca Parque Alameda (C.C. José María Luelmo)
Animación a la lectura de 4 a 8 años: Lun 5, 19 y 26, 18 a 19 h; previa inscripción. Club de lectura adultos.: Vie 30, 18:30 a 19:45 h, previa inscripción. Exposiciones adultos: “Novela francesa contemporánea”; ”Thriller”; “Landscape”. Exposiciones infantiles: “Dinosaurios” y “Misterio”.
Biblioteca Bailarín Vicente Escudero (C.C. Bailarín Vicente Escudero)
Animación a la lectura de 4 a 8 años: Vie 2, 9, 16, 23 y 30, 18 a 19 h; previa inscripción. Club de lectura adultos: Lun 5, 18 a 19 h; previa inscripción. Exposición adultos: “De buen humor” Exposición infantil: “Volvemos al cole“.
52
Publicaciones municipales
Publicaciones municipales El Colegio de Santa Cruz de Valladolid Más de quinientos años de historia
Salvador Andrés Ordax. Ayuntamiento de Valladolid. 2015. 180 p. ; fot. col. ; 31 cm ISBN 978-84-96864-96-2 PVP 15 € Fundado en 1483 por el Cardenal Mendoza, el Colegio de Santa Cruz marcó desde su construcción la impronta de Valladolid como ciudad con excelencia universitaria. Su relevancia patrimonial, de la que da testimonio el edificio, una de las obras cumbre de la arquitectura renacentista en España, declarado en 1955 Monumento Histórico Artístico, y su huella institucional a lo largo de estos siglos, reflejada en sus ricos fondos documentales, han llevado al autor a realizar un amplio recorrido por su historia, detallando los distintos avatares acaecidos y dejando constancia de los colegiales más renombrados que pasaron por sus aulas, entre los que sobresale nuestro rey, Felipe VI, quien en 1995 fue nombrado Colegial de honor.
Otras actividades
Otras actividades Feria del Coleccionismo
53
54
Turismo
Otoño en Valladolid Visitas turísticas guiadas desde el 2 de octubre al 13 de diciembre
Jueves
Sábados
Domingos
VISITA GUIADA AL AYUNTAMIENTO Salida: Oficina de Turismo Hora: 12:00 h Precio: general 5 €, reducida 4 €
Viernes
ACADEMIA DE CABALLERÍA Salida: Puerta de entrada Academia de Caballería Hora: 11:00 h Precio: 1 € (gestión de reserva)
PASEOS EN BARCO Salida: Embarcadero (Playa de las Moreras) Días: 12:00 h (embarque 15 minutos antes de la salida). Precio: general 7 €, reducida 5 €
VISITAS NOCTURNAS A LA TORRE DE LA CATEDRAL Salida: Puerta principal de la catedral Hora: 20:30 h Precio: general 5 €, reducida 4 €
FANTASMAS TEATRALIZADA Salida: Oficina de Turismo Hora:20:30 h Precio: general 8 €, reducida 6 €
RUTA CASCO HISTÓRICO Salida: Oficina de Turismo Días: a las 12:30 h Precio: general 5 €, reducida 4 €
RÍOS DEL LUZ Salida: Oficina de Turismo Hora: 20:30 h Precio: general 5 €, reducida 4 €
VISITAS NOCTURNAS A LA TORRE DE LA CATEDRAL Salida: Puerta principal de la catedral Hora: a las 20:30 h Precio: general 5 €, reducida 4 €
RUTA CASCO HISTÓRICO Salida: Oficina de Turismo Días: a las 12:00 h Precio: general 5 €, reducida 4 €
PASEOS EN BARCO Salida: Embarcadero (Playa de las Moreras) Hora: 12:00 h (Embarque 15 minutos antes de la salida). Precio: general 7 €, reducida 5 €
Turismo familiar Sábados
EL GRAN JUEGO DEL CAMPO GRANDE Salida: Oficina de Turismo Hora: 17:00 h Precio: general 5 €, reducida 4 €
Domingos
LOS PEQUES EN EL MUSEO “YO DE MAYOR QUIERO SER BOMBERO” Salida: Oficina de Turismo Hora: 12:00 h Precio: general 8 €, reducida 6 €
55 Visita teatralizada del rey Carlos rey Carlos bienvenido a Valladolid Visita turística teatralizada Salida: Punto de Información de Fuente Dorada Sábados a las 12:00 h. Precio:general 8 €, reducida 6 €
Excursión Las Edades del Hombre
ÁVILA - MEDINA DEL CAMPO 3 octubre • Salida a las 9:00 h de la Acera de Recoletos. • Llegada a Ávila. • Visita a las Sedes de las Edades del Hombre. --Convento de Nuestra Señora de Gracia. --Capilla de Mosén Rubí. --Iglesia de San Juan Bautista. • Visita guiada al entorno monumental de Ávila. • Tiempo libre para comer. • Salida hacia Medina del Campo. • Llegada a Medina y visita al Convento de San José, segunda fundación de Teresa de Jesús (1567); la visita incluye: museo de arte sacro, iglesia, locutorio, celda y patio de la Santa. • Fin de la actividad y regreso a Valladolid. • Llegada aproximada a Valladolid a las 20:00 h.
ALBA DE TORMES – NAVA DEL REY 17 octubre • Salida a las 9:00 h de la Acera de Recoletos. • Llegada a Alba de Tormes y visita guiada al casco histórico, acompañados por un guía oficial. • Visita a la Sede de las Edades del Hombre en la Basílica de Santa Teresa. • Tiempo libre para comer. • Salida hacia Nava del Rey. • Visita guiada a la Iglesia de los Santos Juanes (conocida como La Giralda de Castilla, obra de Rodrigo Gil de Hontañón, s. XIV). • Visita a bodega y cata de vino con degustación típica de la zona. • Fin de la actividad y regreso a Valladolid. • Llegada aproximada a Valladolid a las 20:00 h.
BUS EDADES DEL HOMBRE • Salida: Acera de Recoletos (frente nº 4) • Precio: 25 € por persona y ruta • Información y reservas: Oficina de Turismo
Bus turístico Horario: Viernes: 17:00 y 18:00 h Sábados y domingos:12:00, 13:00, 17:00 y 18:00h Precio: general 7 €, reducida 5 € gratuito con Valladolid Card para grupos consultar información 80 plazas máximo.
983 219 310 · ¡Infórmate en la oficina de Turismo! www.info.valladolid.es
56
Participación ciudadana
Centros cívicos
CC Bailarín Vicente Escudero
Exposiciones
L a V, 9 a 14 y 16 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20 h Del 21 sept al 3 de oct.: A.VV. “Bailarín Vicente Escudero”. Manualidades, vainicas, macramé y pintura. Del 1 al 15: Daniel Rivero Macías. Óleos Del 16 al 31: Gemma Suárez. Óleos
Fiestas del Barrio Circular, Vadillos y San Juan J 1, 19:30 h. Rumbas: “Rondilleras”. Por Los Pichas. V 2, 19:30 h. Magia. Con Fernando Espí. S 3, 19:30 h. Teatro. Cometa Elpidia (de ARVA): “Entremeses”.
Semana Cultural de la Casa de Extremadura en Valladolid Mi 14, 19:30 h. Charla-coloquio: “Extremadura pueblo a pueblo” J 15, 19:30 h. Poetas extremeños V 16, 19:30 h. Baile y rondalla. Grupo:” Tierra Castúa”. (Folclore extremeño de la Casa de Extremadura en Valladolid). S 17, 19:30 h. Acordeones. Grupo Acordex. (De la Casa de Extremadura en Valladolid).
Actividades abiertas
idiotas” (Francis Veber). S 10, 19:30 h. Teatro A.M.E.: “¿Qué hacemos con la abuela?” (Juan J. Alonso Millán). L 26, 19:30 h. Teatro Asoc. Cultural Viejos Deseos: “Aquella sombra” (R. Isabel Gómez). Mi 28, 19:30 h. Teatro Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia: “Lotería” (Hugo Daniel Marcos). Mi 21, 17:30 h. Teatro. Asoc. Mayores de Telefónica. S 24, 11 h. Charla-coloquio. Por ADELPRISECYL. M 27, 19 h. Copla y Sevillanas. Grupo Flores de Castilla (CPM de Puente Colgante).
X Muestra de Cultura Tradicional L 19, 19:30 h. Dulzaineros Alameda.
40 Aniversario de la Unión Artística Vallisoletana. J 22, 19:30 h. Homenaje a la directora de teatro Pilar Conde. V 23, 19:30 h. Gente de Teatro de la UVA. ”La jaula de las locas”. Director: Carlos Burguillo.
Acto Solidario. Cadena de Sonrisas. S 24, 17 h.
Actividades de inscripción previa Talleres organizados por asociaciones y servicios municipales: Información e inscripción de plazas vacantes, en el Centro Cívico.
XX Muestra de Teatro Vecinal Mi 7, 19:30 h. Teatro Horizon: “La cena de los
CC Casa Cuna Exposiciones
Desarrollo del Milenio.
L a V, 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S, 10 a 13:30 h
Actividades abiertas
Del 1 al 15: Ayuntamiento de Valladolid. Fondos Artísticos- 3 Del 16 al 31: Fundación Fabre. Objetivos de
CC Delicias Exposiciones
L a V 9 a 14 y 16 a 21 h S 10 a 14 y 17 a 21 h D 10 a 14 h Del 1 al 15
V 9, 19 h. Fiestas de la Hispanidad. Grupo de Teatro: “13 de junio”. Obra: “La casa de los balcones”
- Celemín Valladolid. Fotemas de Tierra de Campos. Fotografía + poesía. Hasta el 31 - Trabajos de los Talleres Infantiles Vacaciones en Valladolid. Verano 2015.
57 Actividades abiertas XX Muestra de Teatro Vecinal J 8 19:30 h Tiramisú Teatro. “La soga” (P. Hamilton). J 15 19:30 h Herrera Teatro “Zapatos color luna” (Adaptación de textos de F. G. Lorca).
Menudo Fin de Semana. Infantil S 17 12 h Teatro Mutis “El mundo de los cuentos”. D 25 12 h Athenea Musical “Los dinosaurios: el musical”. S 17 19 h Flores de Castilla “Copla y sevillanas”.
Semana Cultural A.VV. Barrio Delicias L 19 19:30 h Dúo Carpe Diem.
CC El Campillo Exposiciones
L a V 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S 10 a 13:30 y 17 a 20 h
CC Esgueva Exposiciones
L a V 9 a 14 y 16 a 21 h S 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h Del 1 al 15 de octubre Servicio Municipal de Acción Social- Cooperación. Valladolid solidaria. Cooperación Internacional para el Desarrollo 2011-2014
CC José María Luelmo Exposiciones
L a V 8:30 a 15 y 16 a 21:30 h S 10 a 14 y 16:30 a 21 h Del 1 al 15 de Octubre Asoc. Cultural Eclipse. Colectiva. Diversas técnicas Del 16 al 31 de Octubre Asoc. Fotográfica Vallisoletana. No hay color. Colectiva.
Actividades abiertas XX Muestra de Teatro Vecinal
M 20 19:30 h Coro y Rondalla del C.P. M. José Luis Mosquera. Mi 21 19:30 h Entreamigos. Canción española, humor y tangos. J 22 19:30 h Grupo Capote. Variedades. V 23 20 h Athenea Musical “Una velada en la ópera”. S 24 19:30 h Teatro Mutis “Los Pelópidas”
Actividades de inscripción previa Actividades Municipales Estables. Talleres de Yoga. L Mi V 9:30 a 10:30 h / 10:45 a 11:45 h Yoga 1 y Yoga 2 respectivamente. M J 9:30 a 11 h Yoga 3. L Mi 16:30 a 18 h Yoga 4.
Del 1 al 15 Isaac Alonso Mínguez Óleo, acuarela y dibujo. Del 16 al 31 Julio Sendino Óleos y acuarelas.
Del 16 al 31 de octubre Asoc. Rodinia (Colabora: SEMINCI). Seminci. Cartelería y algo más.
Actividades de inscripción previa J 18 a 19 h Taller de animación a la lectura para niños de 4 a 8 años
V 2 19:30 h Teatro Lorca: “La caja no se toca” (Creación del grupo). S 3 19:30 h Grupo de teatro Andurriales: “Los últimos de Villacreces” (J. L. Bartolomé García). Entrada libre hasta completar aforo
Menudo Fin de Semana. Infantil S 3 12 h. Musical Pimpineja “Así me gusta a mi”.* S 17 12 h Teatro. Colorín y Colorada “Pim, pam, clown…”.* S 24 12 h Payasos Perico y Kino .* *Recoger invitación en el c.c los dos días anteriores a la actividad de 8:30 a 15 y 16 a
58
Participación ciudadana
Centros cívicos 21:30 h, y el mismo día de 10 a 11:45 h.
Otras
V 9 19:30h.Casa de Aragón Festival de Jota Aragonesa* S 10 19:30 h Acto benéfico a favor de Red Madre. Teatro 13 de Junio “Usted puede ser el asesino” Entrada 5€ . Venta de entradas en el
CC José Luis Mosquera Exposiciones
L a V 9 a 14 y 16 a 21 h S 10 a 14 y 17 a 21 h Del 1 al 15 - Toni Villaverde Corrales. Objetos Voladores Totalmente Identificados (OVTIS). Fotografías. - Gustavo González Romeral. Fauna marina de nuestras costas. Fotografía submarina. Hasta el 31 - Asoc. Cultural Distrito Cinco. El arte del dibujo. - Manuela Alonso Alonso. Un paso en el camino. Dibujo y pintura.
Actividades abiertas XX Muestra de Teatro Vecinal L 19 19:30 h Grupo de Teatro Talía. “Una cigüeña bromista” (Andre Roussin). M 20 19:30 h Celemín Valladolid. “El mojón” (J. L. Bartolomé García). M 27 19:30 h. Teatro Barataria (Casa CastillaLa Mancha) “La calandria” (Miguel Ramos Carrión y Vital Aza), y “Mancebo que casó con mujer brava” (Alejandro Casona).
X Muestra de Cultura Tradicional J 8 19:30 h Agrupación Lírica Quintero Moral. “Estampas de Zarzuela”.
Menudo Fin de Semana. Infantil.
c.c a partir de las 18:30h. M 13 18:30h Grupo de Teatro Herminia de la Fuente (Tudela de Duero). “Los vecinos de arriba”* M 27 19h CPM Río Esgueva . Exhibición de bailes en línea*. Entrada libre hasta completar el aforo.
S 3 10 h Fundación MAPFRE. Jornada Escuela de familias y discapacidad: “La sobreprotección personal disminuye la inclusión social. Pautas para aprender a delegar” S 3 19:30 h Asoc. Cultural Eclipse “Espectáculo musical con cantantes y grupos folclóricos”. Mi 28 19:30 h. Asoc. Amigos del Teatro de Valladolid. Recital poético a cargo de la actriz Mª Julia Gutiérrez Lebrero V 30 19:30 h. Asoc. A.M.E “Lunares y Volantes” (Sevillanas, monólogos y flamenco)
XIX Semana Cultural Casa de Ávila en Valladolid S 10 19:30 h . I Muestra de Folclore Mari Carmen Encinar. Grupo “La Muralla” y otro grupo por determinar
Semana Cultural de la A.VV. PisuergaHuerta del Rey Mi 21 19:30 h Charla sobre el Ictus, a cargo de médico especialista J 22 19:30 h Asoc. Punto Flamenco. Espectáculo flamenco V 23 19:30 h Asoc. de trasplantados de corazón de Valladolid. Charla “Donación y trasplante de órganos” S 24 19:30 h Espectáculo de danzas regional a cargo del Grupo de danzas “PisuergaHuerta del Rey”, de Valladolid, y del “Grupo Cedeiro”, de la Coruña
D 4 12h. Teatro Lorca: “La caja no se toca” D 18 12 h Las Bernardas. “Donde viven los monstruos”. D 25 12 h Colorin y Colorada “Pim, pam, clown…”.
CC Parquesol Exposiciones L a V 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S 10 a 13:30 y 17 a 20 h Del 1 al 15
- Alumnos de la Escuela de Dibujo y Pintura (Parquesol). Un espacio creativo-2. Dibujo y pintura. Del 16 al 31 - Colectivo Mal de Ojo. Fotografía.
59 Actividades abiertas Muestra “Otoño Coral”: Actuaciones S 3 20 h. Corales “Foz” y “Valparaíso” J 15 20 h. Coral “Vox Vitae” V 16 20 h. Coral “La Enseñanza” V 23 20 h. Coral “Banda Sonora” V 30 20 h. Coral Universitaria “Fray Luis de León”
Menudo Fin de Semana. Infantil S 10 18 h. Grupo: Teatro Lorca. Obra: “La caja no se toca” S 17 18 h. Grupo: “Colorín y Colorada”. Obra: “Salvando al Puma Americano” S 24 18 h. Grupo: “Las Bernardas”. Obra: “Donde viven los monstruos”
CC Pilarica Exposiciones
L a V 9 a 14:30 y 16 a 21:30 h S 10 a 13:30 y 17 a 20 h Del 6 al 9 octubre - Taller en vivo y exposición de los trabajos realizados en los talleres de Bolillos y Patchwok. Horario: Mi a V de 12:30 a 13:30 y 17:30 a 21 h. Del 16 al 31 - Coordinadora ONGD de Castilla y LeónUnidad Territorial de Valladolid. Las ONGD salen a la calle.
Actividades abiertas Mi 7 18:30 h.: Inauguración del curso del Colectivo de Cultura Popular Pilarica.
Programación Fiestas de La Pilarica S 10 18 h. XXIX Festival de Jotas Pilarica, con la participación de Grupo de Danzas de Geria, Grupo de Danzas de Navarrete, Grupo de Danzas “Itxas Argia Dantza Taldea”, y Grupo de Coros y Danzas Pilarica y Escuela de Dul-
CC Rondilla Exposiciones
L a V 9 a 14 y 16 a 21 h S 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h Del 1 al 15 - Concejalía de Servicios Sociales y Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y
X Muestra de Cultura Tradicional: M 20 19:30 h. Actuación de la Coral “Voces de Castronuño”
XX Muestra de Teatro Vecinal: Mi 21 19:30 h. Asociación Amas de Casa de Nuestra Señora de San Lorenzo. Obra: “Mañana será jueves” (Rafael Mendizábal) Otras: V 9 19:30 h. Grupo de Teatro “Herminia de la Fuente”. Obra: “Los vecinos de arriba”
Actividades de inscripción previa L 18 a 19 h “La hora del cuento”. De 5 a 9 años. L 19 a 21 h Taller de Ajedrez. De 6 a 18 años. L 19 a 20.30 h “El Club de la Lectura”. Adultos. V 19 a 21 h Taller de Creación Literaria. Adultos.
zaina y Caja Pilarica. D 11 19:30 h. Actuación músico- cultural. L 12 19:30 h. Festival de la Escuela de Coros y Danzas Pilarica.
XX Muestra de Teatro Vecinal: S 17 19:30 h.: Grupo Fénix Teatro. Obra “El homenaje” (Pedro Mario Herrero).
X Muestra de Cultura Tradicional: L 26 19:30 h.: Actuación del Grupo Tierra Castúa- Baile (Casa de Extremadura). Folklore de Extremadura.
Otras: Mi 21 19:30 h.: Grupo Coral y grupo artístico Fray Antonio Alcalde de Cigales, con actuaciones de coral, humor, poesía y solistas.
Actividades de inscripción previa Talleres organizados por asociaciones y servicios municipales: Información detallada e inscripción en plazas vacantes, en el Centro Cívico.
Deportes. III Rally fotográfico. Valladolid: La igualdad en un click Del 16 al 31 - Asoc. Amigos del Canal La Barcaza: Un sueño: navegar en Castilla. Maquetas y fotografías.
60
Participación ciudadana
Centros cívicos Actividades abiertas S 3 19:30 h X Muestra de Cultura Tradicional. Cuatro x Cuatro. Tradición e instrumentación clásica. S 10 18:30 h XII Encuentro de Folklore “Castellanos de Olid”
Menudo Fin de Semana. Infantil
S 24 12 h Magia: Óscar el Mago. “La Ilusión de la Magia”. V 23 19:30 h XX Muestra de Teatro Vecinal. Teatro La Ilusión: “El pasajero de la noche” (María Manuela Reina) Mi 28 19 h Conferencia: “Cómo enfrentarse a la pérdida de un ser querido”
S 17 12 h Athenea Musical. “Los dinosaurios: El Musical”.
CC La Victoria Exposiciones
L a V 9 a 14 y 16 a 21 h S 10 a 13:30 y 17 a 19 h Del 1 al 15: Esther Estébanez Ruiz. Carretera Alaejos- Ataquines. Dibujos a lápiz. Del 16 al 31: Servicio Municipal de Acción Social - Cooperación. Valladolid Solidaria. Cooperación Internacional para el Desarrollo 2011 - 2014
Actividades abiertas
Charla Coloquio: “Mujeres que hicieron historia”. Asoc. Cultural La Amistad J 1 16:45 h Teodora J 8 16:45 h Leonor de Aquitania J 15 16:45 h María Pacheco y Mendoza J 22 16:45 h Sor Juana Inés de la Cruz J 29 16:45 h Olympe de Goudes
Actividades de inscripción previa J 18 a 19 h Taller de animación a la lectura. De 4 a 8 años. Punto de Préstamo La Victoria
CC Zona Este Exposiciones
L a V 9 a 14 y 16 a 21 h S 10 a 13.30 h y 17 a 20 h Del 1 al 15: MINISVALL. Miniaturas. Del 16 al 30: Concejalía de Servicios Sociales y Concejalía de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. III Rally fotográfico. Valladolid: La igualdad en un click.
Actividades abiertas XX Muestra de Teatro Vecinal M 6 19:30 h: Grupo Teatral Amaranto de Íscar: Amigas (Adaptación de “La extraña pareja” de Neil Simon) J 8 19 h: Canción, poesía y monólogos. Grupo artístico Capote, del CPM Zona Este M 13 19 h: Teatro (comedia). Grupo de Teatro, del CPM La Victoria
CC Zona Sur Exposiciones
L a V, 10 a 14 y 17 a 21 h S, 10 a 13:30 y 17 a 20:30 h
X Muestra de Cultura Tradicional S 10 19:30 h: Tierra Castúa- Rondalla (Casa de Extremadura). Folclore extremeño. S 17 19:30 h: Mies y Barro- Música Folk. Folclore castellano-leonés.
Otras:
J 22 19 h: Sevillanas. Grupo Flores de Castilla
Actividades de inscripción previa L (alternos) 18-19 h. “La hora del cuento” (De 5 a 10 años). Inscripciones en la biblioteca durante el mes de octubre Talleres organizados por asociaciones y servicios municipales: Información detallada e inscripción en plazas vacantes, en el Centro Cívico.
Del 1 al 15 - Asoc. de Acuarelistas de Castilla y León. Colectiva de acuarela. - Servicio Municipal de Acción Social (Ayun-
61 tamiento de Valladolid). A la luz de las velas, palabras para el recuerdo. 25 Aniversario del asesinato de los jesuitas en el Salvador. Textos y fotografías Del 16 al 31 - Asoc. Cultural de Grabadores de Valladolid. Grabado y otras técnicas - Esteban Pérez Sánchez. Instantes de acuarelas. Una serie de acuarelas urbanas de Valladolid
Actividades abiertas V 2, 17 h Curso Intensivo de Hebreo (abierto y gratuito). S 3, 10 a 13:45 y 17 a 20:45 h Jornada Educativa dirigida a padres (abierto y gratuito). Celebración Aniversario As. Juvenil Genshiken ni Gakki V 9, 17 a 21:30 h Celebración Aniversario As. Juvenil Genshiken ni Gakki. Juvenil S 10, 11:30 a 14 y de 17 a 21:30 h Celebración Aniversario As. Juvenil Genshiken ni Gakki. Juvenil
XX Muestra de Teatro Vecinal. L 1 3 , 1 9 : 3 0 h E n t r e Te l o n e s : “ L a T í a
Lechuza”(Basada en sainetes de José Cedena). V 30, 19:30 h Zahorí Teatro: “La Puerta del ángel” (José López Rubio). X Muestra de Cultura Tradicional V 16, 19:30 h. Danzas Castellanas la Esgueva: Danzas tradicionales de Castilla y León M 20, 19 h CPM Rio Esgueva: “Bailes en Línea y Sevillanas”. S 24, 18:30 h Grupo de teatro Cometa Elpidea: “Entremeses variados y monólogos con chispa”
Jornadas Micológicas de la Asoc. Vallisoletana de Micología L 26, de 17 a 21 h Jornadas Micológicas M 27, de 10 a 14 y de 17 a 21 h Jornadas Micológicas M 27, 19:30 h Conferencia Micológica. Mi 28, de 10 a 14 y de 17 a 21 h Jornadas Micológicas
Conferencia Metafísica V 30 y V 31, 17 h Conferencia Metafísica: “Herramientas para transformar nuestras vidas” por Rubén Cedeño
Otras actividades Biblioteca Pública de Valladolid Plaza Trinidad 2 Talleres Sostic Iniciación a las nuevas tecnologías M 13, 12 a 13:30h Ordenador, primeros pasos J 15, 18:30 a 20h Gimp J 22, 18:30 a 20h Facebook M 27, 12 a 13:30h Ordenador, segundos pasos Previa inscripción Exposiciones Del 19 al 31 Atención a poblaciones desfavorecidas de Brasil. Org: ONGD Haren Alde Por pasillos y rincones V 23, 12 y 19 h Visita teatralizada (Azar Teatro) a la biblioteca en la celebración del Día de las Bibliotecas. Previa inscripción.
Auditorio:
Entrada libre hasta completar aforo Ciclo Mañanas de película “Felicidades, Seminci” J 1, 8, 15, 22 y 29, 11 h Cine familiar “Pascua infantil” V 30, 11:30h Conferencia J 8, 20 h Influencia espiritual de los astros. Conferencia Mi 21, 19:30 h Influencia espiritual de los astros.
62
Otras actividades
Otras actividades Sala de exposiciones BBVA C/ Duque de la Victoria 12 María Ángeles Gijón Hasta el 13 de octubre Plata Ruíz Del 14 al 26 de octubre
Gonmar Del 27 de octubre al 9 de noviembre L a S, 19 a 21 h D y festivos, 12 a 14 h
Palacio Real Plaza de San Pablo, 1 Visitas guiadas gratuitas Mi, excepto festivos, 12 h Inscripciones: 983 327 302 (mañanas)
Exposición de dibujos “Caballos” Jesús Pro Gracía Hasta el 13 de octubre De 12 a 14 y 18 a 20 h
Universidad de Valladolid Centro Buendía www.buendia.uva.es
Recital de poesía a cargo de Carlos Aganzo, acompañado por los músicos Suria Pombo y Jorge Cebrián “Un viaje por la región de Nod” J 1, 20 h Aula Triste del Palacio de Santa Cruz. Plaza Santa Cruz, s/n. Valladolid Entrada libre hasta completar aforo Jueces automáticos en la enseñanza J8yV9 Lugar: ETS INGENIERÍA INFORMÁTICA. Salón de Grados. Edificio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Campus Miguel Delibes, Paseo Belén, 15. Valladolid Más información: www.buendia.uva.es Un concierto al mes XIII Jornadas del Acordeón “Ciudad de Valladolid” J 8, 20 h. Nikola Kerkez Paraninfo de la Universidad de Valladolid. 1 €. Venta de entradas: desde las 19 h el mismo día y lugar de la actuación Santa Cruz en vivo. Visitas teatralizadas al Palacio de Santa Cruz
V 9, 18 y 19 h Inscripción previa mediante correo electrónico: del 1 al 8 de octubre e-mail:educarellanoalonso@gmail.com* General: 6 € / Tarjeta Uva: 3 €. Jornada Gestores en red V 9. Aula Triste Palacio de Santa Cruz. Plaza Santa Cruz, s/n Entrada libre hasta completar el aforo La Uva en Curso Más allá de Indiana Jones. Ser arqueólogo profesional hoy J 15 y V 16 Facultad de Filosofía y Letras Matrícula hasta el 13 de octubre La Uva en Curso Patrimonio cultural y desarrollo territorial: Aspectos metodológicos y orientaciones estratégicas Del 21 al 23 de octubre Facultad de Filosofía y Letras Matrícula: Del 1 al 19 de octubre de 2015 Concierto de apertura del curso académico 2015/2016 A cargo de la Joven Orquesta y el Coro de la Universidad de Valladolid D 25, 19 h Sala Sinfónica. Centro Cultural Miguel Delibes. Valladolid 3 €. Recaudación a favor del Fondo de
63 Otras actividades Cooperación al Desarrollo de la UVa Venta de entradas online: auditoriomigueldelibes.com La Uva en Curso Una queja del cliente, una oportunidad para la empresa J 22, 29 de octubre y 5 de noviembre Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
Fundación General de la Uva Programa de próximos cursos:
• Curso de Farmacovigilancia para Profesionales Sanitarios • Especialista Universitario en Coaching Personal 2015•2016 • Proyecto SICO 2015•2016 • Máster en la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera 2015•2016 • Diseño de Instalaciones de energía solar fotovoltaica (XXII Edición) • Especialista Universitario en Dirección de Empresas Familiares 2015•2016 • Introducción a la Impresión 3D (2ª Convocatoria Online) • Máster en Fisioterapia Manual y Osteopatía 2015•2017 • Dirección de Proyectos según PMI + Preparación de la Certificación PMP o CAPM (5ª Convovatoria Online) • Caracterización y Gestión de Olores y Gases de Efecto Invernadero en EDARs • AULAS PARA EL SIGLO XXI: el alumno como protagonista • VII Curso de Autodesk Revit Inmersión • Fundamentos de GESTIÓN de INFORMES con CRYSTAL REPORTS en SAP Business One (4ª Convocatoria) • Fundamentos de ADMINISTRACIÓN de SISTEMAS y SQL SERVER en SAP Business One (4ª Convocatoria) • Fundamentos de FINANZAS en SAP Business One (4ª Convocatoria) • Fundamentos de PROGRAMACIÓN en SAP Business One (4ª Convocatoria) • Fundamentos de COMPRAS, VENTAS y LOGÍSTICA en SAP Business One (4ª Convocatoria) • Habilidades Directivas para la Gestión de Equipos (5ª Convocatoria Online) • Introducción al Mercado de Arte actual: Galerías, Subastas y Ferias • Experto en Dirección de Proyectos según Metodología IPMA + Preparación
Certificación IPMA•4LC (9ª Convocatoria Online) • Construye tu propia impresora 3D (3ª Edición) Información y matrícula: Edifico Rector Tejerina. Pz. Santa Cruz 6 983 184 625 informacion@funge.uva.es www.funge.uva.es/formacion/ formacion•permanente
Museo de Arte Africano Arellano Alonso Programa expositivo Salón de Rectores: “Arte africano y piezas destacadas: Máscaras de la República Democrática del Congo”. Sala Renacimiento: “Escultura africana en terracota”. Sala de San Ambrosio: “Reino de Oku” M a S y festivos, 11 a 14 y 16:30 a 20 h, D, 11 a 14 h Entrada libre Actividades educativas Visitas guiadas y talleres escolares. Nuevo programa educativo 2015/2016 Visitas guiadas para colectivos de todos los niveles S 3, 18 h Visita temática: “9 meses, 9 culturas”. 1 €.* S 24, 18 h Visita comentada a las colecciones de arte africano. 1€.* V 30. 2€. Taller infantil. De 6 a 12 años. * * Previa inscripción. Información e inscripción: 628 700 176. L a V, 11 a 14 h o educarellanoalonso@gmail.com
Cursos General de Idiomas Universidad de Valladolid 2015-2016 (nuevos cursos online, chino HSK1 y ruso) Matrícula hasta el 02-10-15 en el Centro de Idiomas de la Universidad de ValladolidCampus Miguel Delibes Tfno.: 983.184677 cursosidiomas@funge.uva.es
Cursos de Ingles en Inglaterra Información e inscripción msordor@cidiomas.uva.es 618 69 56 94
64
Otras actividades
Otras actividades Aula de Medio Ambiente-Fundacion Caja de Burgos Acera de Recoletos, 20 983 219 743 www.medioambientecajadeburgos.org Cursos para adultos. • Reconocimiento de aves. J 8, 17 a 19:30h 10€* • Jabones naturales. M 13 y Mi 14 17:15 a 19:30h 15€* • Comprensión canina. M 20, 17:15 a 19:30h 10€ ¡Día del docente “Mitología Griega!* Campamentos, niños nacidos entre 2006 y 2010. V 30, 10 a 14h
Ambiente infantil. 4 a 7 años.* Actividades con la naturaleza. • “Aves del paraíso”. L 5, 18 a 19:30h • Cucú, cantaba la rana. L 19, 18 a 19:30h • Jugando al escondite. L 26, 18 a 19:30h Documental El refugio del aire (Hoces de Riaza) Todas las edades J 8, 19:30 h Entrada libre hasta completar aforo * Inscripción previa
Iglesia de San Felipe Neri Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid y Coro Musicalia de Burgos
D 25, 19:30h Director invitado: Roland Börger
CEARCAL. Centro Regional de Artesanía de Castilla y León Mañanas 10 a 13 h Tardes 17 a 20 h Lunes • Restauración y decoración de muebles. Mañanas o tardes • Torno de alfarero. • Confección de prenda libre. Mañanas o tardes. • Encuadernación. • Grabado-engaste para joyería. • Carpintería Martes • Talla en madera. Mañanas o tardes • Joyería y fundición. • Grabado y estampación. • Indumentaria tradicional. Mañanas o tardes
Miércoles • Carpintería. • Cuero, marroquinería. • Técnicas pictóricas. • Joyería y fundición. • Cestería. Jueves • Talla en madera. • Cuero, marroquinería. • Vidrio. • Tapices y más. • Cerámica. • Estampación textil Información e Inscripciones: www.cearcal.com; info@cearcal.com
Otras actividades
65
CĂşpula del Milenio 3ÂŞ Muestra Nuevas Ideas para Nuevos Tiempos