LAVA 2016/2017 Programación Adultos

Page 1

SEXTA TEMPORADA ARTES ESCÉNICAS CONTEMPORÁNEAS

2016/2017

info.valladolid.es/lava


DICIEMBRE

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

VIE 21

SÁB 5

SÁB 3

VIE 13 / SÁB 14 / DOM 15

SÁB 4

SÁB 4

SÁB 22

VIE 12

ALBERT PLA / RAÜL FERNÁNDEZ “REFREE” / FERMÍN MUGURUZA MUSICAL

LA FURA DELS BAUS PERFORMANCE

Martin Zimmermann (Suiza) Teatro, Circo, Danza

CONCHA VELASCO TEATRO

Paco Ibáñez MÚSICA

La Zaranda TEATRO

Losdedae compañía de Danza DANZA

Cia. Marta Carrasco DANZA

La Maquiné Teatro multidisciplinar

5,50€

p.15

“Vuelos”

“Tano y la memoria de su hermano árbol”

DOM 27 Encuentros TE VEO

5,50€

p.9

Happening Música 5,50€

RTCyL

p.4

DOM 26

El Espejo Negro Teatro de marionetas gigantes

Los Titiriteros de Binéfar Títeres, música y grandes elementos

DOM 18

VIE 18

DICIEMBRE

NOVIEMBRE

5,50€

“El oro de Jeremías” Fabularia Teatro Títeres y actores LUN 2

ENERO

FEBRERO

DOM 14

DOM 26

5,50€ p.12

La Teta Calva TEATRO DE GESTO Y OBJETOS, MUSICAL

DOM 5

Escena Miriñaque Teatro visual y poético

Aracaladanza Danza contemporánea 5,50€

“Óscar, el niño dormido”

p.17

“El nuevo traje del Emperador” LaSal Teatro Actores, títeres y objetos

VIE 23

DOM 9 5,50€

p.2

“Canciones de titiriteros”

Teatro Paraíso Teatro

Festival Jazz CyL

p.14

“La boda de la Pulga y el Piojo”

La Gotera de Lazotea Títeres, actores y música

DOM 12

MARZO

p.20

“Tatatachán -jazz y circo-” Desguace Teatro Títeres DOM 2

ABRIL

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ COMPANY Concierto didáctico

DOM 7

MAYO

2017

5,50€

“Lunáticus Circus”

DOM 8

p.13

“El pájaro prodigioso”

p.21

“A House in Asia”

2016

5,50€

“Iglú”

Agrupación Señor Serrano Performance

12€

p.18

p.11

SÁB 26

PLATEA

5,50€

p.35

Pie Izquierdo Teatro y títeres

15€

p.3

“El cabaret de los hombres perdidos”

PLATEA

p.27

5,50€

DOM 23

“El Olimpo no es aquí”

p.21

17€

p.13

15€

Danza

p.41

“Horror”

“El gran traje”

“La Respiración”

5,50€

Alfredo Sanzol TEATRO

12€

p.10

Jakop Ahlbom (Suecia / Holanda) TEATRO

SÁB 17

RTCyL

“The Elephant in the room”

SÁB 28 / DOM 29

“La Dama boba”

p.19

p.25

p.45

5,50€

10€

10€

Cirque le Roux (Francia) Circo contemporáneo

p.49

“Les Limbes” 15€

SÁB 18

p.5

El Punto! Danza Teatro

p.39

TAC

“Salta conmigo”

MAR 28

“Y así fue …más o menos”

“No sin mis huesos”

VIE 18

15€

MUSICAL

IRON SKULLS DANZA

“Noite”

5,50€

p.17

p.33

Da.Te Danza Danza contemporánea

15€

“Paysages intérieurs”

DOM 22

RTCyL

Etienne Saglio – Compagnie Monstre(s) (Francia) MAGIA

MAR 27

“Triunfo de Amor”

SÁB 29

Pata Teatro Teatro

Tanttaka Teatroa TEATRO

p.43

Gonzalo Granados Magia

p.9

10€

Leticia Santa Fe TEATRO

VIE 16

12€

PLATEA

VIE 24 / SÁB 25

“El Florido Pensil. Niñas”

12€

“No daré hijos, daré versos”

15€

VIE 20

p.7

Teatro La Morena (Uruguay) Teatro

“En el desierto”

“Maravillarte”

VIE 11

Cie Philippe Genty (Francia)

5,50€

p.3

p.31

Circolando (Portugal) DANZA

JUE 29

17€

p.7

15€

SÁB 20 / DOM 21

p.19

10€

p.23

SÁB 11

“Pies de bailarín”

17€

p.47

5,50€

“Reina Juana”

“Green-Eyed Monster” RTCyL

“Páncreas”

15€

The Freak Cabaret Circus Teatro

Nao d’Amores TEATRO

Patxo Tellería TEATRO

“Perra de nadie”

“Cuentos Sonoros”

La Nave del Calderón Multidisciplinar

SÁB 11

p.37

p.11

SÁB 10

15€

“El árbol de mi vida”

MIÉ 9

p.15

“Ahora todo es noche”

5,50€

17€

p.29

p.8

p.5

15€

RTCyL

12€

“Guerra”

“Vivencias”

“Hallo”

PLATEA

5,50€

“Temptacions”

2017

NOVIEMBRE

2016

OCTUBRE


SALUDA PROGRAMA LAVA 2016-2017

Queridos amigos Tengo el placer de prologar, de esta breve pero entusiasta manera, el programa que está en sus manos sobre lo que podremos disfrutar en el Laboratorio de las Artes de Valladolid, nuestro característico LAVA, esta temporada. Las propuestas del LAVA, uno de los espacios artísticos más vanguardistas y auténticos de la ciudad, para el curso 2016-2017, son, como su propio carácter, abiertas a todo y a todos, internacionales y tan variopintas como él. Nuestro contenedor cultural más joven acogerá desde La Fura dels Baus hasta los sorprendentes Iron Skulls, la música de Paco Ibáñez, teatro internacional que llega de puntos tan distantes del planeta como Uruguay o Suecia, o el Cirque le Roux, de Francia, y ofrecerá, también, la oportunidad de ver de nuevo en escena el último proyecto de los muchachos de La Nave del Calderón, “Green eyed monster”, absolutamente recomendable. Apunten en sus agendas todo lo que pueden leer a continuación y seleccionen, porque hay para todos los gustos. Participen, aprovechen y saboreen teatro, música, performances, circo, danza y magia, porque de todo tenemos, desde este mismo mes de octubre hasta mayo de 2017. El arte, la música y la cultura, estarán conmigo, son alimento para las mentes y placer para los sentidos, pero, además, nos transportan a otros lugares, nos dan una visión de conjunto de lo que se mueve ahí fuera y nos llenan el alma. No desaprovechen la oportunidad de disfrutarlos.

Óscar Puente Santiago Alcalde de Valladolid


Guerra ALBERT PLA / RAÜL FERNÁNDEZ “REFREE” / FERMÍN MUGURUZA

Una producción del GREC 2015 Festival de Barcelona

VIE 21

OCTUBRE 20:30 h

17€ Musical DURACIÓN

80 minutos aprox.

Una ciudad está siendo estrechamente vigilada por razones humanitarias por las fuerzas del bien, en misión de paz. La tensión entre los habitantes de la ciudad y sus presuntos liberadores va en aumento. ¿Habrá conflicto armado? ¿se desatará la guerra…? Una reflexión sobre la guerra y la forma en que nos la cuentan que utiliza la música, el teatro, las proyecciones y los efectos multimedia para crear un musical, tan provocador como irónico. Un soldado, una ciudad, un músico en directo, son los tres protagonistas de este montaje, en el que nos invitan a pensar si no nos dedicamos a contemplar las atrocidades de la guerra como si fuera solo un espectáculo que vemos desde el sofá de casa y a preguntarnos si es cierto que, como nos quieren hacer creer, las guerras son inevitables, necesarias e incluso heroicas. Porque entre la realidad de la guerra y la imagen que tenemos de ella hay una gran distancia.

Idea original

Albert Pla

Intérpretes

Albert Pla, Fermín Muguruza, Raül “Refree” Dirección

Pepe Miravete Dramaturgia

Albert Pla y Pepe Miravete Composición y dirección musical

Raúl Fernández, “Refree”

Dirección audiovisual

Carles Mora y Maiona Omedes

Diseño y producción audiovisual

Nueveojos

Postproducción de sonido

Judit Farrés

Escenografía e iluminación

Cube www.albertpla.com

Dirección técnica

Xavier Gibert

Diseño de sonido

Xavier Olle

Fotografía

David Ruano Producción ejecutiva

Pedro Páramo

Comunicación

Jessica Blasco “Te VeoVenir”

Foto: David Ruano

Foto: David Ruano

>3


Temptacions LA FURA DELS BAUS

Programa PLATEA – Programa estatal de circulación de espectáculos de artes escénicas en espacios de las entidades locales

SÁB 5

NOVIEMBRE 20:30 h

12€ Video Performance DURACIÓN

Versión actualizada de “La historia de un soldado”, de Igor Stravinsky. La Fura presenta un ejercicio íntimo, con sonido envolvente y pantallas de proyección, donde las figuras geométricas básicas (pirámide, esfera, cubo) generan diversos significados metafóricos relativos al éxito o al fracaso. Una reflexión sobre la lluvia de estímulos que cae sobre el ser humano, que lo cuestionan, lo juzgan y lo conducen al triunfo o al desfallecimiento. Si en la historia original el soldado vende su alma al diablo a cambio de la riqueza, en este caso, el soldado vende su alma a cambio del éxito abasoluto en las redes sociales y en la sociedad de consumo. Como en la obra original, pasado un tiempo, el soldado se da cuenta de que este cambio ni le llena ni le hace feliz y se hunde en las más absoluta miseria.

50 minutos Idea y guión

Miki Espuma y David Cid Dirección escénica y música

Miki Espuma

Realización de video

David Cid

Producción

Nadala Fernández Intérprete

Vanessa Papa Luces

David Hoyo Estructura y cuerdas

Pep Padrós (Anigami)

Foto:Xavier Costa “Sora”

www.lafura.com

Foto:Xavier Costa “Sora”

>5


Green-eyed monster La Nave del Calderón

Producción: Teatro Calderón de Valladolid / Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid Coproducción: Rayuela Producciones Teatrales Espectáculo programado en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León Recomendado a partir de 14 años

MIÉ 9

NOVIEMBRE 20:30 h

10€ Multidisciplinar DURACIÓN

1 hora 45 minutos Textos

William Shakespeare y Navegantes Dirección y dramaturgia

Nina Reglero

Coreografía

Chevi Muraday

Un espectáculo por y para jóvenes, que nace a partir del Programa de Artes Escénicas para Jóvenes del Teatro Calderón llamado LA NAVE.

Espacio escénico y coordinación de audiovisuales

Carlos Nuevo Vestuario

Ana Garay

Iluminación

En este espectáculo, jóvenes de edades comprendidas entre 16 y 26 años dan su punto de vista personal al clásico de William Shakespeare, Otelo. Para este espectáculo nuestros jóvenes, los Navegantes, han investigado durante un largo periodo sobre el maltrato, los neomachismos, las relaciones de dependencia… para ello les hicimos sumergirse en el clásico de la literatura universal del genio de Shakespeare, fiel reflejo de la condición humana que se puede extrapolar a nuestro presente. En Green-Eyed Monster, cinco actores darán vida a los personajes del texto de Shakespeare a la vez que se interrelacionan en el escenario con las acciones, interpretaciones, música en directo, canciones y audiovisuales creadas por nuestros jóvenes navegantes.

Luis Perdiguero Música original

Navegantes Con

Javier Prieto Alba Pérez Álvaro Vázquez María Prado José F. Ramos Los Navegantes

www.lanavetcalderon.com

Foto:Gerardo Sanz

>7


No daré hijos, daré versos,

sobre Delmira Agustini Teatro La Morena (Uruguay) / Marianella Morena

VIE 11

NOVIEMBRE 20:30 h

12€ Teatro DURACIÓN

90 minutos

Premio Florencio a Mejor Texto de Autor Nacional de Uruguay - 2014

Texto y dirección

Marianella Morena Elenco

Lucía Trentini Cristian Amacoria Laura Báez Agustín Urrutia Mané Pérez Domingo Milesi Música

Foto: Mauro Martella

Lucía Trentini Nicolás Rodríguez Mieres Escenografía y vestuario

Johanna Bresque Iluminación

Claudia Sánchez

Obra sobre la poetisa modernista uruguaya Delmira Agustini (1886-1914), que destacó en la vida cultural de principios del siglo XX porque fue una de las fundadoras de la singular tradición de mujeres poetas de América Latina. Nacida y criada en una familia muy conservadora, escribió sus primeros versos a los 10 años y ocho más tarde publicó su primer libro. Desde ese momento toda su obra se caracterizó por una fuerte carga erótica. Murió víctima de la violencia de género, ya que fue asesinada a manos de su exmarido. Foto: Mauro Martella

Escrita por Marianella Morena, la obra consta de tres actos. Tres lenguajes. Tres puntos de vista. Seis actores rotan roles y géneros. Hay guerras que son de un hombre y una mujer. Y hay guerras que son de una sola persona.

>9


El Olimpo no es aquí EL PUNTO! DANZA TEATRO

VIE 18

NOVIEMBRE 20:30 h

10€ DANZA

Premios escenarios de Sevilla 2016: Mejor coreografía y Mejor espectáculo de danza Programa PLATEA – Programa estatal de circulación de espectáculos de artes escénicas en espacios de las entidades locales

DURACIÓN

60 minutos Dirección, idea original y coreografía

Fernando Lima Intérpretes

El mundo del deporte en clave de danza contemporánea y danzas urbanas. La presencia del deporte en la sociedad es sin duda cada vez mayor. Los deportistas son ídolos con una presencia cada vez más amplia, son los nuevos dioses del Olimpo, pero muchas veces no por su conducta ejemplar…

Daniel Gómez Sergio Fuentes Manuel Acuña Álvaro Silvag Música original y creación sonora

Depipió

Diseño De iluminación

Diego Cousido

En El Olimpo no es aquí, Fernando Lima aborda este mundo a través de la danza y de los lenguajes urbanos, como el break dance y el hip hop, que han dejado de ser materiales exclusivamente urbanos para asociarse con otras expresiones creativas. Un trabajo para intérpretes que son capaces de imprimir a su baile una impronta solemne, lírica, que se rompe con guiños dramáticos. Una propuesta que se basa en la investigación sincera que mira hacia dentro, donde la frescura, la ironía y la rebeldía del baile callejero se ponen al servicio de la danza contemporánea. www.electricacultura.com

Foto: Eva Viera

Foto:

>11


A house in Asia AGRUPACIÓN SEÑOR SERRANO

Compañía galardonada con el León de Plata 2015 de la Bienal de Venecia Productores: Agrupación Señor Serrano / GREC Festival de Barcelona / Hexagone Scène Nationale Arts et Sciences – Meylan / Festival TNT – Terrassa Noves Tendencies / Monty Kultuurfaktorij / La Fabrique du Théâtre – Province de Hainaut Con el apoyo de: Festival Hybrides de Montpellier Festival Differenti Sensazioni / Departamento de Cultura de la Generalitat / INAEM Programa PLATEA – Programa estatal de circulación de espectáculos de artes escénicas en espacios de las entidades locales

SÁB 26

NOVIEMBRE 20:30 h

12€ Performance DURACIÓN

65 minutos Creación: Àlex Serrano, Pau Palacios y Ferran Dordal Performance: Àlex Serrano, Pau Palacios y Alberto Barberá Voces: James Phillips (Matt) y Joe Lewis (marine joven) Project manager:

La casa donde se oculta Gerónimo en Pakistán. Una copia exacta de esa casa en una base militar en Carolina del Norte. Otra copia de esa misma casa en Jordania, donde se rueda una película. La operación de busca y captura más grande de la historia. Un sheriff obsesionado con una ballena blanca. Los chicos de Take That preparándose para una misión histórica. Indios y vaqueros. Aviones y cervezas. Copias, reflejos, imitaciones y hamburguesas.

Foto: Nacho Gómez

A través de su lenguaje marca registrada (maquetas, video-proyecciones, manipulación de video en tiempo real y voluntarios performers) la Agrupación Señor Serrano presenta un western escénico donde la realidad y sus copias se mezclan, dibujando un retrato despiadadamente pop de la década que siguió al 11-S, la semilla del siglo XXI. Pasen y vean.

Barbara Bloin

Video-creación:

Jordi Soler

Diseño de sonido y banda sonora:

Roger Costa Vendrell Diseño de iluminación:

Alberto Barberá Maquetas:

Nuria Manzano Vestuario:

Alexandra Laudo Asesores de tecnología:

Eloi Maduell y Martín Sánchez-Fibla Asesoramiento legal:

Cristina Soler

Asesor del proyecto:

Víctor Molina

Fotógrafo: Nacho Gómez Management:

Iva Horvat / Agente129

http://srserrano.com

>13


Hallo MARTIN ZIMMERMANN (SUIZA)

Producción: Verein Zimmermann & de Perrot No trato de recordar. Renuncio a explorar ideas y recoger información con la esperanza de entender mejor el mundo. No soy un descodificador. No quiero saber lo que el otro piensa. Dejaré de partir en la búsqueda del lugar ideal. No quiero ir. Tolero el miedo de que el cielo me caiga sobre la cabeza y me entierre bajo su peso. Abandono el temor de tropezar siempre con la misma piedra. Acepto no poder ser yo mismo y seguir siendo un incomprendido. Me enfrento a la confusión. No puedo comenzar de cero No puedo volar. Espero que los objetos que me rodean vengan a mi encuentro. Dejo de ser mi propio guardián.

Martin Zimmermann Artista del movimiento, genial contorsionista y un gran exponente del humor flemático. Por primera vez crea una pieza en solitario en la cual pretende domesticar sus fascinaciones, dando vida a personajes que sólo viven en su imaginación. Para esta creación, Martin Zimmermann ha concebido un espacio que hace pensar en el escaparate de unos grandes almacenes, donde aparece en escena con su doble tragicómico. El actor tiene que hacer malabarismos con la gravedad, los objetos que le rodean le salen al encuentro y la magia hace acto de presencia. Con un dominio increíble del cuerpo, este artista formado en circo y danza ha realizado numerosas creaciones, la mayor parte con el compositor Perrot. El centro de su trabajo es el ser humano y personajes que tratan de hacer posible lo imposible, con un teatro sin palabras, detallista y lleno de humor absurdo.

SÁB 3

DICIEMBRE 20:30 h

17€ TEATRO CIRCO DANZA DURACIÓN

60 minutos Concepto, puesta en escena, decorado, coreografía e interpretación

Martin Zimmermann Construcción decorado, coordinación técnica

Ingo Groher

Creación musical

Colin Vallon

Asistente de la puesta en escena y coreografía

Eugénie Rebetez Vestuario

Franziska Born Dramaturgia Sabine Geistlich Iluminación

Sammy Marchina Sonido

Andy Neresheimer Escenografía y figuración

Roger Studer Maquinaria

Sarah Büchel

www.zimmermanndeperrot.com

Foto: Augustín Rebetez

>15


Triunfo de Amor NAO D’AMORES

SÁB 10

DICIEMBRE 20:30 h

Espectáculo programado en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León

12€ TEATRO DURACIÓN

75 minutos

A partir de textos y músicas de Juan del Enzina. Nao d’amores, equipo artístico especializado desde hace quince años en la investigación y difusión del teatro prebarroco, se enfrenta a Juan del Enzina, el gran autor dramático y compositor del Renacimiento español, el más famoso, aquel que rompería los moldes del teatro cortesano condicionando toda la escena posterior.

Triunfo de Amor es un espectáculo construido a partir de diversos textos dramáticos y músicas del que ha sido considerado patriarca del teatro español. Una dramaturgia que parte del ideario de su poema homónimo de juventud, para recorrer los grandes momentos de su segunda etapa creativa, aquella que integra las grandes églogas ya teñidas de influencia italiana de corte profano y humanista. Un espectáculo que, de alguna manera, refleja el paso del debate amoroso de tradición medieval al que será el gran tema de la literatura renacentista: el poder del Amor.

Foto: Javier Herrero

Dramaturgia y dirección

Ana Zamora

Interpretación Sergio Adillo Javier Carramiñana Eva Jornet Rodrigo Muñoz Irene Serrano Isabel Zamora Arreglos y dirección musical

Alicia Lázaro

Asesor de verso

Vicente Fuentes Coreografía

Javier García Ávila Vestuario

Deborah Macías (AAPEE) Espacio escénico

David Faraco

Iluminación

Miguel A. Camacho Pedro Yagüe

www.naodamores.com

Foto: Javier Herrero

>17


No sin mis huesos IRON SKULLS CO

Compañía Residencia Artistas en LAVA

VIE 16

DICIEMBRE 20:30 h

10€ DANZA DURACIÓN

En esta obra Iron Skulls Co. sigue desarrollando su propio lenguaje de movimiento. Esta vez pone en escena sus influencias como papel principal de la dramaturgia y parte de la idea de canalizar la energía negativa en arte. Aborda la identidad mediterránea como un espacio en el que se sumergen multitud de civilizaciones a lo largo de la historia. Combinando la cultura hebrea, árabe y española junto con la Danza Urbana, el Contact Improvisation y el Butoh, se hierve el caldo de cultivo que nos lleva a una búsqueda de la identidad de un colectivo a través del movimiento. Para este proyecto hemos partido del cuarto centenario de Cervantes, esto nos ha dado pie para investigar dentro de su marco socio cultural, en el que hemos encontrado una gran diversidad de culturas y principalmente la idea de canalizar la energía negativa en arte, ya que Cervantes fue un soldado que, tras no poder seguir luchando, se convirtió en escritor. Nuestro objetivo es seguir desarrollando el lenguaje de la compañía, nutriéndonos de las influencias de nuestra tierra, y entendemos que la península ibérica, y en concreto el mar Mediterráneo, han sido lugares en los que se han sumergido multitud de culturas.

60 minutos Dirección y coreografía

Iron Skulls Co Intérpretes: Adrián Vega Diego Garrido Moisés “Moe” Facu Martín Héctor Plaza “Buba” Luis Muñoz Agnes Sales Martín Anna Sagrera Dirección musical

Willy Barleycorn Colaboran

Hameka In Situ Festival Hop, Barcelona Mercat de les Flors, Barcelona

La danza es un acercamiento entre las personas, una manera de establecer conexión, contacto o lucha por unos ideales. La danza sufí, el Hava Naguila, las danzas tradicionales españolas, nos sirven para nutrirnos de nuestro pasado y del legado que ha dejado la cultura árabe, judía y cristiana en nuestra tierra. Para conectarla con la actualidad hemos elegido danzas con unos ideales o que hayan nacido de momentos importantes del siglo XX. Aquí nos encontramos con el Contact Improvisation, las danzas urbanas y el butoh como lenguajes que han conseguido canalizar la energía en movimientos sociales artísticos.

www.ironskulls.es

Foto: Álvaro S. Rodríguez

>19


La Respiración LAZONA / TEATRO DE LA ABADÍA

Una obra escrita y dirigida por Alfredo Sanzol Espectáculo programado en colaboración con la Red de Teatros de Castilla y León

SÁB 17

DICIEMBRE 20:30 h

15€ teatro DURACIÓN

100 minutos

“Soy una náufraga en mi propia cama”.

Foto: Javier Naval

La Respiración parte de un hecho dramático, la separación de una mujer que lleva 15 años con su pareja, y ve cómo un día, de la noche a la mañana, todo se termina. Nagore (Nuria Mencía) viene sufriendo la pérdida desde hace un año y siente que está en crisis, no se encuentra, no sabe qué hacer, sigue echando de menos a su ex. Su madre (Verónica Forqué) aparece entonces en escena y le azota la conciencia con sus consejos, le sugiere que se deje llevar por una fantasía, que se adentre en otros mundos, que descubra otras posibilidades. La Respiración es un regalo para todos los que hayan visto el pabellón de su autoestima en lo más alto gracias al amor. Para todos lo que hayan visto el pabellón de su autoestima en lo más bajo gracias al amor. Para todos los que hayan conseguido que la posición del pabellón de su autoestima no dependa de nadie. Para todos los que sienten y piensan que, a pesar de lo que hagas con el pabellón de tu autoestima, cuando te enamoras te la juegas. Para todos los que se la juegan. Para todos los que ganan. Para todos los que pierden. Para todos los que han conseguido aprender a empatar con la vida.

Reparto

Pau Durà Verónica Forqué Nuria Mencía Pietro Olivera Martiño Rivas Camila Viyuela Texto y dirección

Alfredo Sanzol Música:

Fernando Velázquez Letra canciones

Alfredo Sanzol

Escenografía y vestuario

Alejandro Andújar Diseño de iluminación

Pedro Yagüe Fotografía

Javier Naval Ayudante de dirección

Laura Galán

Ayudante de producción

Sara Brogueras Producción ejecutiva

Jair Souza-Ferreira www.lazona.eu

Director técnico

Alfonso Ramos Dirección de producción

Nadia Corral / Miguel Cuerdo Coproducción de

Lazona y Teatro de la Abadía

Foto: Javier Naval

>21


Reina Juana CONCHA VELASCO

Reina Juana: Concha Velasco Un producción de Grupo Marquina – Siempre Teatro Juana de Castilla. Una mujer, una reina destrozada emocionalmente por sus grandes contradicciones, por su rebeldía, por su fuerte personalidad y por un enorme desequilibrio afectivo que cristaliza en ese paseo por el amor y la muerte que es su matrimonio con Felipe de Habsburgo. Y Concha Velasco llenando de vida un personaje que parece hecho a su medida.

Gerardo Vera Hay figuras históricas por las que se sienten especialmente atraídos los creadores de ficción, sus vidas son recreadas una vez tras otra y en esta reiteración se van esculpiendo unos personajes ya de dudosa semejanzas con el referente original. Esto le ha sucedido a Juana de Castilla, modelada en el romanticismo como esa loca de amor que todos conocemos. Una enajenación que, si bien responde a unos hechos comprobados, ha solapado otros muchos aspectos que dan cuenta de una personalidad mucho más compleja en la hija de los Reyes Católicos. … Mi principal propósito como dramaturgo ha sido crear un personaje poliédrico, sensible y perspicaz decidido a sobrevivir el infortunio haciéndose fuerte en los infranqueables dominios de la irrealidad y la imaginación. Un sueño felizmente cumplido por obra y gracia de una artista excepcional, Concha Velasco, reina y señora de esa balsámica conmoción que conocemos como Teatro.

Ernesto Caballero “Juana la Cuerda lo cuenta todo”. Humanísima y comunicativa, Concha Velasco borda el rol de Juana I de Castilla, escrito a su medida por Ernesto Caballero y dirigido con esmero por Gerardo Vera.

Marcos Ordoñez. El País

VIE 13 SÁB 14 DOM 15 ENERO 20:30 h

17€ TEATRO DURACIÓN

90 minutos Director de escena

Gerardo Vera Autor

Ernesto Caballero Escenografía

Alejandro Andújar Gerardo Vera Iluminación

Juanjo Llorens Vestuario

Alejandro Andújar Audiovisuales

Álvaro Luna

Diseño de sonido

Raúl Bustillo

Ayte. de dirección

José Luis Collado

Ayte. de escenografía

Laura Ordás Amor Fotografía

Sergio Parra Comunicación

Ángel Galán

Contrucción escenografía

Mambo & Sfumato Realización vestuario

María Calderón y Ángel Domingo Promotor

Juanjo Seoane

Foto: Sergio Parra

>23


Y así fue ... más o menos LETICIA SANTAFÉ

Compañía Residencia Artistas en LAVA

VIE 20

ENERO 20:30 h

SALA NEGRA TEATRO

10€

DURACIÓN

75 minutos Dirección

Leticia Santafé Reparto

Alba Gómez Clara Parada Leticia Santafé Cantante / compositora

Ana Laan

Nació de la necesidad de contar las historias silenciadas de algunas mujeres del mundo. El hilo que conduce el espectáculo trenza los arquetipos por los que la mujer va transitando en su vida, los deseos que la van haciendo avanzar y su confrontación con las historias de supervivencia de otras mujeres con las que se encuentra.

Un espacio diferente que apuesta por la gastronomía. Un lugar con “alma”

Un trabajo de investigación teatral dirigido por Leticia Santafé, en el que se exploran diversos aspectos de la creación escénica: la música en directo, cómo mantener al actor vivo en escena, la relación con el público, el verbatim (uso escénico literal de testimonios reales), el teatro físico, la creación colectiva y la dramaturgia escénica no convencional. En este trabajo participan con ella en escena las actrices Alba Gómez, Clara Parada y la cantante/compositora Ana Laan. Se ha llevado a cabo gracias al programa de Residencias Artísticas en el Laboratorio de las Artes de Valladolid.

Abierto desde las 10:30 h (11,00 h fines de semana y festivos. Lunes cerrado) Paseo de Zorrilla, 101 · Laboratorio de las Artes de Valladolid · T: 983 024 333 www.gastrolava.com · info@gastrolava.com

www.leticiasantafe.com

>25


Horror JAKOP AHLBOM (Suecia / Holanda)

Un tributo al género del terror llevado al teatro

SÁB 28 DOM 29 ENERO

“Lo mejor en la tradición de Jakop Ahlbom, con estupendos efectos especiales. Divertida e irresistiblemente terrorífica” Volkskrant

20:30 h

17€ TEATRO DURACIÓN

80 minutos

Una joven regresa con dos amigos a la casa paterna. La casa está encantada por una tragedia familiar del pasado, nadie sabe qué pasó con la hermana mayor. Su espíritu vengativo, sin embargo, quiere comunicarse con ellos. En una serie de flashbacks, el pasado vuelve a emerger gradualmente: la crueldad de los padres, la juventud opresiva... La hermana más joven se enfrenta brutalmente con el pasado oculto. La única manera de sobrevivir es hacer frente a la terrible verdad. Fascinado desde su niñez por las películas de terror, Jakop Ahlbom decide con Horror rendirle un homenaje muy especial. Utilizará para ello un lenguaje visual impactante y novedoso para llevar al teatro un género muy poco explotado en él y con imágenes nunca vistas. Inspirado en las películas de Kubrick, Hitchcock y Carpenter Horror es un fantástico espectáculo visual que toma referencias casi universales del género: lo sobrenatural, el terror y el humor. Jakop Ahlbom juega con una de nuestras emociones más primarias: el miedo. Pero cuidado, “esto no es una película!”.

Concepto y dirección

Jakop Ahlbom Elenco

Luc Van Esch, Yannick Greweldinger, Judith Hazeleger, Silke Hundertmark, Sofieke de Kater, Gwen Langenberg, Thomas van Ouwerkerk, Reinier Schimmel Escenógrafo

Douwe Hibma Música

Wim Conradi Dramaturgia

Judith Wendel Representante en España

Pilar de Yzaguirre – Ysarca SL

http://jakopahlbom.nl

Foto: Sanne Peper

Foto: Sanne Peper

>27


Vivencias PACO IBÁÑEZ

“Paco Ibáñez, revolucionario, poeta, rebelde, mágico, inmortal!“ Le Courrier

¡Y POR QUÉ NO! Paco Ibáñez, la voz de los poetas, el humanista, el artista comprometido, presenta su nueva creación artística, “Vivencias”. La première fue en uno de los teatros más emblemáticos de París, el Théâtre des Champs-Élysées, los conciertos han continuado por América Latina (Chile, Uruguay, Argentina…), Barcelona, Sevilla, Bilbao y por distintos festivales internacionales…

SÁB 4

FEBRERO 20:30 h

15€ MÚSICA DURACIÓN

120 minutos (intermedio de 20’) Voz y guitarra

Paco Ibáñez Guitarra

Mario Mas Escenografía Frederic Amat Sonido

Jordi Salvadó

Han pasado más de 50 años de su primer disco dedicado a Luis de Góngora y Federico García Lorca, ilustrado por Salvador Dalí. Desde entonces, Paco Ibáñez se ha mostrado siempre firme en su lucha por la búsqueda de la belleza, del pensamiento crítico y de la defensa de las libertades del hombre, a través de la poesía.

Foto: AFT

Vestido de negro, guitarra en mano, sobre un escenario de bella y sobria escenografía, Paco Ibáñez nos regala canciones de amor, de puro existencialismo, de lucha y resistencia, envueltas en los ritmos de los instrumentos y la fuerza de la poesía. Su voz abre para todos una puerta misteriosa y secreta, la silenciosa y deslumbrante entrada hacia la poesia…. ¡la puerta de la libertad!

www.aflordetiempo.com

>29


SÁB 11

Páncreas

FEBRERO

de Patxo Tellería

20:30 h

Fernando Cayo – Alfonso Lara – José Pedro Carrión. Premio Ercilla en su XXXII edición a la Mejor Creación Dramática de la Temporada 2015. Un espectáculo producido por Concha Busto Producción y Distribución y el Centro Dramático Nacional (INAEM). En colaboración con Tartean Teatroa y Fernando Cayo.

15€ TEATRO DURACIÓN

70 minutos Dirección

Juan Carlos Rubio Escenografía

José Luis Raymond Iluminación

José Manuel Guerra

¿Qué serías capaz de hacer por un amigo? Foto: Sergio Parra

Páncreas es un título corto, críptico y anatómico. Busco en el diccionario y me entero de que es un órgano impar que ocupa una posición profunda en el abdomen y que, dado que es muy difícil de palpar, sus procesos tumorales tardan en ser diagnosticados. Vaya, el misterio acompaña a este proyecto. Pero he aquí que me tropiezo con el subtítulo: Tragicomedia de vida y muerte o cómo juega a veces la suerte. ¿Páncreas es tragedia, comedia, vida, muerte, juego y suerte? Sí. No falta de nada en esta disparatada historia de tres amigos, número impar también, como nuestro esquivo órgano segregador de insulina, glucagón y somatostina. Solo que aquí los segregados son José Pedro Carrión, Fernando Cayo y Alfonso Lara, que, a golpe de confesión, nos irán sirviendo un fresco sobre la condición humana. ¿Qué somos capaces de hacer por alguien querido? ¿Hasta dónde llegaría nuestra generosidad? ¿Hasta el páncreas? Puede que en lo más profundo, ahí donde no se puede palpar, se instalen ocultos sentimientos y deseos sin diagnosticar. Y todo esto en verso. Como lo leen. Patxo Tellería se lanza a las aguas de la rima. No se pierdan nuestros Páncreas. ¿Hay algo más íntimo que les podamos ofrecer?

Vestuario

María Luisa Engel Música original y espacio sonoro

Miguel Linares

Diseño de sonido

Sandra Vicente

Juan Carlos Rubio

Foto: Sergio Parra

>31


El florido pensil. Niñas TANTTAKA TEATROA

El Florido Pensil “Niñas” es la historia del día a día de cinco muchachas sometidas a la absurda e ilógica brutalidad del sistema educativo que dominó la España de la postguerra. La escuela es el reflejo de la sociedad y de su ideología dominante, y esa ideología había decidido poner al día el más profundo patriarcado medieval, y llevarlo a sus últimas consecuencias. La mujer fue el primer objetivo de la empresa moralizadora, pues resultaba que la mujer estaba naturalmente destinada para el matrimonio y para las labores domésticas. Su carrera profesional venía a ser formar una familia y tener prole. Y en eso se ponían de acuerdo prácticamente todas y todos: la maestra, el cura, los padres, los moralistas, las cupletistas, las escritoras de novelas rosas y hasta las profesoras de gimnasia, si me apuran. En todos los escenarios de la acción se verá reflejado, a veces a las claras, a veces mediante retorcidos rodeos, que sólo existían dos tipos de mujeres: las decentes y las otras.

VIE 24 SÁB 25

FEBRERO 20:30 h

15€ TEATRO DURACIÓN

100 minutos Autor

Andrés Sopeña Adaptación teatral

Kike Díaz de Rada Dirección

Fernando Bernués Mireia Gabilondo Ayte. Dirección

Naiara Arnedo

Escenografía

Edi Nandò

Iluminación

Xabier Lozano Vestuario

Ana Turrillas Reparto

Loli Astoreka Gurutze Beitia Teresa Calo Elena Irureta Itziar Lazkano Ayte. Dirección

Naiara Arnedo Escenografía

Edi Nandò

www.tanttaka.com

>33


El cabaret de los hombres perdidos Musical transgresor y de culto

MAR 28 FEBRERO 20:30 h

15€ MUSICAL DURACIÓN

95 minutos

Cuando no sabes cómo continuar, cuál debe ser el siguiente paso. Cuando la vida te ha maltratado y crees que todo se ha terminado. ATENCIÓN. Lo único que no puedes perder es la esperanza. Queda un lugar al que puedes acudir: El Cabaret de los Hombres Perdidos. Allí te aguarda el destino, con uno o más caminos a elegir. El amor, lo sórdido, lo bello, lo divertido. La ilusión a corto plazo, los errores, el dinero fácil, la traición, los sueños hechos realidad y el ver cómo se desvanecen. La subida y la caída. La risa y el llanto. La música y el silencio. La vida y la muerte. El Cabaret de los Hombres Perdidos está a punto de cerrar. El ruido de una carretera alerta a los personajes que se hallan en el Tattobar. Un muchacho es perseguido, alcanzado y golpeado. Aun así logra escabullirse y entrar en el Cabaret. Todavía no sabe que esa persecución le ha llevado a una nueva forma de vivir. Dentro le están esperando el Destino, un tatuador y un transexual. Que le curarán las heridas y escenificarán cómo puede ser su futuro. El muchacho quiere ser cantante, pero la oferta que recibe es diferente…

Foto: Javier Naval

Dirección

Víctor Conde Reparto

Ignasi Vidal Armando Pita Ferrán González Cayetano Hernández Director musical

Marc Álvarez

Adaptador de texto

Jorge Roelas

Coreógrafa

Amaya Galeote Adaptadora de canciones

Alicia Serrat

Escenógrafo

Daniel Bianco

Diseñador de iluminación

Juanjo Llorens Pianista

German Liucich Fotógrafo

Javier Naval

>35


Ahora todo es noche LA ZARANDA

Teatro Inestable de Ninguna Parte en coproducción con el Teatro Romea.

SÁB 4 MARZO 20:30 h

15€ TEATRO De

Eusebio Calonge Dirección

Paco de la Zaranda

No hay más que noche, como un resto de infinito, una oscuridad más allá del horizonte, clausurado a toda luz. En ella el hombre no es más que una sombra, indigente ya del cielo, vagabundea sin encontrar sueños en los que refugiarse, rebusca entre retales de ideas, desperdicios de futuro, fracasos de todo tipo, sin que nada les sirva ya de abrigo. Sin poder encender la lumbre con la que antes cruzaba la esperanza.

Con

Gaspar Campuzano Enrique Bustos Francisco Sánchez

La Zaranda, compañía de teatro fundada en 1978, se ha caracterizado por llevar adelante una propuesta teatral diferente, enraizada en la tradición de la cultura española, de Zurbarán a Valle-Inclán, arraigada en la identidad popular. Sus constantes teatrales son los objetos, el expresionismo visual, la depuración de textos y la creación de personajes límites.

>37


Noite CIRCOLANDO (Portugal)

Atención: esta actuación incluye efectos estroboscópicos.

SÁB 11 MARZO 20:30 h

15€ DANZA DURACIÓN

1 hora, 45 minutos

Noite integra un ciclo de proyectos intimistas, que favorecen la reflexión sobre nuestro lenguaje y estética.

Creación

André Braga Cláudia Figueiredo Paulo Mota Ricardo Machado Dirección

Un paso en los territorios de la oscuridad en busca de nueva claridad.

André Braga

Hablamos de un trío de hombres y de una danza intensamente física y emocional, dialogando con la música interpretada por un DJ que participa activamente en el escenario.

Cláudia Figueiredo

La idea inicial era centrarnos esencialmente en un autor: Al Berto, el poeta que encontró en la noche la verdad de la escritura. Los suburbios y subterráneos de las ciudades y el elogio de una luz y claridad especial fueron las dimensiones que más nos interesaron de su universo. Después, sentimos la absoluta necesidad de liberarnos de él y seguir más sueltos, nuestro propio mapa de investigación.

Dramaturgia

Interpretación

André Braga Paulo Mota Ricardo Machado Dj y diseño sonido

Andre Pires

Concepción plástica

André Braga Nuno Brandão Sandra Neves Diseño de luz

Francisco Tavares Teles

• En aquel tiempo éramos dos amigos y un perro teníamos el mundo sólo para nosotros • Corremos • Tenemos el vuelo del corazón en la punta de los dedos • Es noche callémonos un momento olvidemos también el tiempo son horas de alucinación

www.circolando.com

Foto: Jose Caldeira

>39


The Elephant in the Room CIRQUE LE ROUX (Francia)

“The elephant in the room es un espectáculo divertido, que hipnotiza, impresionante”. La Provence

“Aquello que merece la pena ser repetido”

SÁB 18 MARZO 20:30 h

12€ CIRCO CONTEMPORÁNEO DURACIÓN

75 minutos Intérpretes

Grégory Arsenal Philip Rosenberg Lolita Costet Yannich Tomas Puesta en escena

Nos encontramos en otoño de 1937, en una de las habitaciones del suntuoso castillo de Miss Betty. Cuatro personajes, cuatro fuertes personalidades y en fin… ese elephant in the room – secreto a voces- que se va introduciendo poco a poco en todos nuestros sentidos….

Chalotte Saliou Música

Alexandra Streliski

The Elephant in the Room es esa evidencia de la que nadie quiere hablar: situaciones delicadas pero conocidas por todos, tabús…. Lo vemos, lo sabemos, pero no hablamos de ello. Nuevo circo que mezcla la proeza técnica con la teatralidad de una narración, personajes y escenografías. Comedia dramática que explora las relaciones humanas. Las apariencias engañan o pueden ser increíblemente claras, podemos hacer la vista gorda o no.

www.cirqueleroux.com Foto: Frank W. Ockenfels 3

>41


En el desierto LOSDEDAE COMPAÑÍA DE DANZA

Mejor espectáculo de danza XIX Premios MAX de las Artes Escénicas, 2016.

SÁB 22 ABRIL 20:30 h

15€ DANZA DURACIÓN

90 minutos

Siete personajes van hacia un lugar incierto. Escapan. Huyen porque fueron expulsados de su lugar de origen. La huida. La sensación de exterminio y persecución los acecha constantemente. Se cruzan. Se encuentran. Forman un grupo heterogéneo de seres con una necesidad común. Resistir. Crear. El cambio y la incertidumbre por el devenir se vuelve presente. Sobrevivir. Aguantar. No transigir. Atravesar el desierto. Descubrir que sosteniéndose los unos a los otros evitarán que sus personajes desaparezcan. Abocados a la nada, con lo poco que han podido conservar en la huida. Conviven, tienen que permanecer juntos para sobrevivir. Un estado de excepción, interno y universal. Un diálogo en el que las voces tienen que dejar atrás la desconfianza, el recelo, la estridencia de lo que han sido para dejarse llevar por el susurro del objetivo común, para unirse en un silencio de vida que pasa por la muerte misma. Como una manada de animales heridos que no matan muriendo, que se lamen las heridas para hacerse invencibles.

Dirección artística y coreografía

Chevi Muraday

Dirección teatral

Guillem Clua Intérpretes

Ernesto Alterio Ana Erdozain Sara Manzanos Chevi Muraday David Picazo Maru Valdivielso Alberto Velasco Música

Mariano Marín Ricardo Miluy Pablo Martín Jones Textos

Guillem Clua Pablo Messiez Iluminación

David Picazo

www.losdedae.com

Foto: Pollobarba

Foto: Pollobarba

>43


SÁB 29

Les Limbes ETIENNE SAGLIO – COMPAGNIE MONSTRE(S) (Francia)

Estreno en España. Etienne Saglio es uno de los representantes más prometedores de esta nueva corriente artística llamada “Magie Nouvelle (Nueva magia)” A partir de 8 años

ABRIL 20:30 h

15€ MAGIA CIRCO CONTEMPORÁNEO DURACIÓN

55 minutos Creación e interpretación

¿Cómo lo hace? ¿Está embrujado?

Etienne Saglio

Etienne Saglio nos ofrece un viaje por el limbo. Un cuento fantástico poblado por criaturas mágicas. El alma acompañada de unos guías, inicia el viaje al más allá. Bienvenido al otro mundo! Apariciones, desapariciones… Etienne Saglio despliega su gran talento de mago y nos ofrece una obra de una estética visual fantástica. Nos sumerge en el misterioso universo entre la vida y la muerte y nos descubre el poderoso y universal lenguaje de la magia. ¡Espectacular!

Escritura y mirada externa

Raphäel Navarro Escritura

Valentine Losseau Iluminación

Elsa Revol

Control iluminación

Tiphaine Monroty Escenografía

Laurent Beucher, Vasil Tasevski, Simon Maurice Juego de actor

Albin Warette

Composición musical

Oliver Doerell y Antonio Vivaldi Vestuario

Anna Le Reun Montaje y seguimiento de producción

ay-roop

Producción

Monstre(s)

Foto: Etienne Saglio

Foto: Etienne Saglio

Foto: Etienne Saglio

>45


Perra de nadie CÍA. MARTA CARRASCO

Creación 2016

VIE 12 MAYO 20:30 h

15€ DANZA DURACIÓN

Veinte años hace que los alquimistas de Marta Carrasco habitan el mundo singular. Ahora y aquí Lili está sola, como lo estaban hace veinte años, en otros lugares, Violeta (Aiguardent) y Claudel (Blanc d’Ombra).

60 minutos

Lili es una perra, porque perra se nace, no se hace. Y es perra de nadie. Tan solo quien es nadie y de nadie puede llegar hasta lo más profundo de su intimidad, donde juegan a la gallinita ciega, bailan y gritan todas las intimidades, la suya y la suya también.

Cia. Marta Carrasco

Quizás les resulte extraño que hoy, aquí y ahora, precisamente ustedes se conviertan en cómplices de una Perra de Nadie. Quizás alguno advierta, con razón, que la perra es uno de los primeros animales que se domesticó y que era muy útil para cazar y que hoy no existen perras de nadie. Porque una perra, si es de nadie, no sirve para nada o, mejor dicho, para nadie. Pues sí que existen y además pueden ser imprescindibles en sus inutilidades… si se atreven a descubrirlas. Allí en lo más profundo de cada uno de ustedes habitan Lili y sus vigilantes de la noche, perras de nadie. Dentro de ustedes está el mundo que cuidan, donde brotan su más entrañables inmensidades. Si ustedes quieren, claro. Si ustedes quieren.

Creación e interpretación

Marta Carrasco Dirección

Marta Carrasco, Pep Cors, Antoni Vilicic Escenografía

Vigilantes de la noche

Dominique Falda Vestuario

Pau Fernández y Cía. Marta Carrasco Coreografía Burning up

Albert Hurtado Iluminación

Quico Gutiérrez Banda Sonora

Marta Carrasco Montaje musical

Joan Valldeperas Fotografía

David Ruano Producción técnica

Antoni Vilivic

Dedicado a Tays Sampablo y Guti Gutiérrez

www.martacarrasco.com

>47


Paysages intérieurs CIE PHILIPPE GENTY (Francia)

SÁB 20 DOM 21 MAYO

XVIII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid, del 20 al 28 de mayo de 2017.

Multidisciplinar Dramaturgia, puesta en escena

Philippe Genty Coreografías

Estreno en España. Creación 2016.

Mary Underwood

Sobre la base de la vida, los sueños y viajes de Philippe Genty, este nuevo espectáculo visual tiene las señas de identidad de la estética tradicional de la compañía.

René Aubry

Paisajes interiores es una poética odisea para siete actores y bailarines. Ellos viajan a través de los recuerdos y sueños de Philippe Genty: vuelan, hablan con flores gigantes, nacen de suelos movedizos, bailan con la luna. Habrá una extraña sirena, casas quemadas, personajes que aparecen y desaparecen, títeres, danza, música, vídeo, lágrimas, humor y poesía, todo esto sirve en este nuevo espectáculo visual, este nuevo recorrido artístico, estos maravillosos paisajes interiores.

Música Con

Amador Artiga, Maja Bekken, Balázs Jerger, Scott Koehler, Simon Rann, Madeleine Fredstad Roseth, Benedikte Sandberg.

www.philippegenty.com

(Consultar programa TAC)

>49


2

FESTIVAL

DE

JAZZ

14

JORNADAS

FLAMENCAS CIUDAD DE VALLADOLID

del 5 al 10 de junio DE 2017

del 3 al 7 de mayo DE 2017

DE CASTILLA Y LEÓN

>50

>51


MÚSICA PARA LA SALA BLANCA Festivales y ciclos de conciertos • Valladolí Planetafusión • Sonido Valladolid • Rodk O’Clock • Ciclo Música y Mujeres • Valladolindie • CREA_E • Conexión Valladolid • Escenario Cuadrilatero • Tonal • Se dice “Regue” I Festival de Reggae

SALA CONCHA VELASCO

Foto: Luis Laforga Foto: Miguel de Guzmán

Otros conciertos de agrupaciones musicales en directo

Foto: Miguel de Guzmán

ZONA DESPIECE Laboratorio para la orientación y formación en distintos campos artísticos, a través de talleres prácticos y seminarios teóricos.

ARTISTAS EN LAVA Programa de proyectos y residencias que comparten de manera dinámica distintos espacios del Laboratorio de las Artes con el fin de acercar artistas y público. Invitación abierta en una etapa del proceso de trabajo.

>52

SALA MULTIUSOS/EXPOLAVA

SALA BLANCA - lava

Foto: Nacho Gallego

2016/2017 info.valladolid.es/lava

>53


LOCALIDADES

DATOS DE INTERÉS REEMBOLSO DE LOCALIDADES

ARTES ESCÉNICAS CONTEMPORÁNEAS - ADULTOS 17 €

Precios entradas

15 €

12 €

10 €

Abonos: De 5 a 7 espectáculos

se aplicará un descuento de 2 € por entrada

De 8 a 11 espectáculos

se aplicará un descuento de 3 € por entrada

De 12 a más espectáculos

se aplicará un descuento de 4 € por entrada

CAMBIOS DE LA PROGRAMACIÓN Si las circunstancias lo exigieran, se podrán cambiar los espectáculos y/o fechas anunciadas. GRABACIONES Y FOTOGRAFÍAS Queda expresamente prohibido realizar fotografías y cualquier tipo de filmación o grabación dentro de la sala.

Tarifas especiales. Para aplicar en taquilla: Mayores de 65 años, se aplicará un descuento de 4 €

13 €

11 €

8€

6€

Menores de 30 años, estudiantes de ESADCYL, Escuela de Circo, Escuela Profesional de Danza y Unión de actores

8,5 €

7,5 €

6€

5€

Desempleados

10 €

9€

7€

6€

Última hora (1 hora antes del comienzo del espectáculo)

8,5 €

7,5 €

6€

5€

Familias Numerosas

14 €

12 €

9€

7€

Reserva de localidades – Grupos de 15 a 50 personas (escolares, AMPAS y Asociaciones Culturales)

14,5 €

13 €

10 €

8,5 €

5,50 €

Descuentos Desempleados (máximo 4 entradas)

3€

Familia numerosa (5 o más entradas)

4€

ACCESO A MINUSVÁLIDOS El LAVA dispone de ubicaciones especiales para sillas de ruedas o personas con discapacidad. Sólo venta en taquilla. ALQUILER DE ESPACIOS El LAVA alquila sus espacios para la celebración de eventos culturales, empresariales o institucionales. Información: 983 132 227 oficina.lava@fmcva.org BUS URBANO

PROGRAMACIÓN INFANTIL Y PÚBLICO FAMILIAR Entrada general

Las entradas no podrán ser cambiadas ni reembolsadas. Si por alguna razón hubiese que modificar alguna fecha, se trasladará el espectáculo afectado a otra. La cancelación definitiva del espectáculo será la única causa admisible para la devolución del importe de las mismas.

Parada de las líneas: 1, 2, 15, 18, C1, C2 y H.

LABORATORIO DE LAS ARTES DE VALLADOLID FUNDACIÓN MUNICIPAL DE CULTURA / AYUNTAMIENTO DE VALLADOLID • Presidente: Oscar Puente Santiago • Presidenta delegada: Ana María Redondo García Comité Dirección del LAVA

VENTA DE ENTRADAS Venta de localidades en taquilla: de martes a domingo y festivos de 12:00 h a 14:00 h y de 18:00 h a 20:00 h, excepto los días de representación que será 2 horas antes del comienzo de la misma. Venta de localidades a través de la web vayaentradas.com

HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO De lunes a viernes de 10:00 h a 14:00 h Paseo de Zorrilla 101 · 47007 Valladolid Teléfonos oficina: 983 132 227 y 983 132 228 · Teléfono taquilla: 983 235 259 lava@fmcva.org · info.valladolid.es/lava @LavaVLL · LaboratorioArtesVAlladolid

>54

• Gerente de la FMC: José Mª Viteri Arrarte • Director de Exposiciones y Museos de la FMC: Juan González – Posada Martínez • Director Artístico del TAC y responsable de programas de la FMC: Javier Martínez García • Sociedad Mixta Promoción Turismo Valladolid: Carlos Heredero del Campo • Coordinador Técnico del LAVA: Juan A. Casares Gutiérrez Equipo Técnico del LAVA

Equipo Fundación Municipal de Cultura • Director Administrativo: Javier Zamora Serrano • Prensa y Comunicación: José Miguel Fernández Rodríguez • Secretaría de programación: Charo Arconada Pérez • Informática: Pelegrín Pérez Puche • Departamento de Programación: Nieves Valentín Sanz Sonia Llorente Revuelta Conchi Antón Antón • Departamento Jurídico y Administración: Rosaura Uña González Isabel Jiménez Allueva

• Delta Producciones Paseo de Zorrilla 101 · 47007 Valladolid Teléfonos oficina: 983 132 227 y 983 132 228 · Teléfono taquilla: 983 235 259 lava@fmcva.org · info.valladolid.es/lava @LavaVLL · LaboratorioArtesVAlladolid

>55


© tramapublicidad.com

VENTA DE ENTRADAS: Paseo de Zorrila, 101 Tlf. taquilla: 983 235 259 lava@fmcva.org info.valladolid.es/lava


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.