LAVA 2016/2017 Programación infantil

Page 1

PROGRAMACIÓN INFANTIL Y DE PÚBLICO FAMILIAR TEMPORADA 2016/2017

info.valladolid.es/lava


LA FURA DELS BAUS PERFORMANCE

ALBERT PLA / RAÜL FERNÁNDEZ “REFREE” / FERMÍN MUGURUZA MUSICAL

SÁB 5

VIE 21

NOVIEMBRE

OCTUBRE

“Temptacions” PLATEA

DICIEMBRE SÁB 3 Martin Zimmermann (Suiza) Teatro, Circo, Danza

p.3

SÁB 10

MIÉ 9

17€

12€

10€

p.5

ENERO VIE 13 / SÁB 14 / DOM 15

FEBRERO SÁB 4 Paco Ibáñez MÚSICA

p.29

“Páncreas”

Tanttaka Teatroa TEATRO

Leticia Santa Fe TEATRO

VIE 24 / SÁB 25

VIE 20

15€

17€

p.23

p.31

“El Florido Pensil. Niñas”

“Triunfo de Amor”

10€

p.17

p.33

MARZO SÁB 4 La Zaranda TEATRO

“Ahora todo es noche”

ABRIL SÁB 22 Losdedae compañía de Danza DANZA

MAYO VIE 12 Cia. Marta Carrasco DANZA

“Perra de nadie”

Cie Philippe Genty (Francia)

Circolando (Portugal) DANZA

SÁB 20 / DOM 21

SÁB 11

15€

15€

p.37

p.47

p.43

SÁB 29

“Noite” 15€

p.39

Etienne Saglio – Compagnie Monstre(s) (Francia) MAGIA

“Paysages intérieurs” TAC

p.49

“Les Limbes” 15€

SÁB 18

MUSICAL

“Y así fue …más o menos” 10€ p.19

SÁB 17

“En el desierto” 15€

15€

RTCyL 12€

MAR 28

VIE 16 p.9

“Vivencias” 15€

p.15

SÁB 11 Patxo Tellería TEATRO

“Reina Juana”

p.7

VIE 11

CONCHA VELASCO TEATRO

“Hallo”

Nao d’Amores TEATRO

La Nave del Calderón Multidisciplinar

“Green-Eyed Monster” RTCyL

“Guerra” 17€

Teatro La Morena (Uruguay) Teatro

“No daré hijos, daré versos” 12€

IRON SKULLS DANZA

“No sin mis huesos”

VIE 18 El Punto! Danza Teatro

p.45

Cirque le Roux (Francia) Circo contemporáneo

p.25

“The Elephant in the room”

SÁB 28 / DOM 29 Jakop Ahlbom (Suecia / Holanda) TEATRO

Alfredo Sanzol TEATRO

“La Respiración” RTCyL 15€

DOM 23

12€

p.41

“Horror” 17€

p.27

p.21

“El cabaret de los hombres perdidos”

Danza

15€

p.13

p.21

“El Olimpo no es aquí”

5,50€

5,50€

“Iglú”

PLATEA

2017 p.11 p.10

p.18

Teatro Paraíso Teatro

DOM 9 p.35

p.11

DOM 14

SÁB 26 Agrupación Señor Serrano Performance

p.20

MAYO

VIE 18

DOM 18

LUN 2

DOM 5

DOM 12

DOM 2

DOM 7

Los Titiriteros de Binéfar Títeres, música y grandes elementos

El Espejo Negro Teatro de marionetas gigantes

Fabularia Teatro Títeres y actores

La Teta Calva TEATRO DE GESTO Y OBJETOS, MUSICAL

La Gotera de Lazotea Títeres, actores y música

Desguace Teatro Títeres

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ COMPANY Concierto didáctico

“A House in Asia”

ABRIL

p.13

Festival Jazz CyL

MARZO

2017

5,50€ 5,50€

p.14

10€

5,50€

p.19

“Pies de bailarín”

5,50€

p.15

“Vuelos”

p.17

Escena Miriñaque Teatro visual y poético

Aracaladanza Danza contemporánea DOM 26

“Tatatachán -jazz y circo-”

FEBRERO

PLATEA

p.8

“El árbol de mi vida” 5,50€

p.7

Pata Teatro Teatro

Da.Te Danza Danza contemporánea

DOM 22 p.5

“El gran traje”

5,50€

“Lunáticus Circus” 5,50€

p.9

DOM 26 p.12

“La boda de la Pulga y el Piojo”

ENERO

12€

2016 5,50€

RTCyL

“Cuentos Sonoros” The Freak Cabaret Circus Teatro

JUE 29 5,50€

“Maravillarte”

Gonzalo Granados Magia

MAR 27 5,50€

“Salta conmigo”

“La Dama boba”

p.3

Pie Izquierdo Teatro y títeres

DOM 8 5,50€

5,50€

“El nuevo traje del Emperador”

p.2 p.4

5,50€

“El oro de Jeremías”

DICIEMBRE

2016

5,50€

PLATEA

“El pájaro prodigioso”

La Maquiné Teatro multidisciplinar

“Tano y la memoria de su hermano árbol”

DOM 27 5,50€

Encuentros TE VEO

“Canciones de titiriteros”

Happening Música

LaSal Teatro Actores, títeres y objetos

VIE 23 5,50€

RTCyL

“Óscar, el niño dormido”

NOVIEMBRE


PROGRAMACIÓN INFANTIL Y DE PÚBLICO FAMILIAR

TEMPORADA 2016/2017

18 NOV. Los Titiriteros de Binéfar 27 NOV. La Maquiné 18 DIC. El Espejo Negro 23 DIC. Happening 27 DIC. Gonzalo Granados 29 DIC. The Freak Cabaret Circus 2 ENE. Fabularia Teatro 8 ENE. Pie Izquierdo 22 ENE. Pata Teatro 5 FEB. La Teta Calva 26 FEB. LaSal Teatro 12 MAR. La Gotera de Lazotea 26 MAR. Aracaladanza 2 ABR. Desguace Teatro 9 ABR. Teatro Paraíso 23 ABR Da.Te Danza 7 MAY. José Luis Gutiérrez Company 14 MAY. Escena Miriñaque


VIE 18

NOVIEMBRE 18:00 h

SALA BLANCA 5,50€

Títeres, música y grandes elementos DURACIÓN

60 minutos Dirección

Paco Paricio Voz y animador

Eva Paricio Batería

Roberto Aquilúe Vientos

Pablo Borderías

Canciones de titiriteros LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR

Encuentros TE VEO Recomendado para niños y niñas de 3 a 10 años.

Se trata de un espectáculo con títeres y grandes elementos plásticos que irán acompañados de música en directo en el que se interpretarán canciones del repertorio de la propia compañía así como la incorporación de otros temas destacados de la cultura popular: Un elefante se columpiaba, La portera de mi casa, Sardinas, El mundo al revés, Sobre las ruinas… En definitiva, una fiesta a lo grande pero dentro de un teatro, con participación del público, con el que se pretende establecer una relación directa.

Teclista y voz

Faustino Cortés www.titiriteros.com

DOM 27

El pájaro prodigioso

NOVIEMBRE 18:00 h

5,50€

LA MAQUINÉ

TEATRO Multidisciplinar

Inspirado en el mito del Fénix Música de Igor Stravinsky Dentro del programa PLATEA

50 minutos

Recomendado para niños y niñas a partir de 4 años.

Joaquín Casanova

DURACIÓN

Dirección

Intérpretes

Teatro gestual con máscaras y títeres, con música de piano, texto y proyecciones.

Elisa Ramos, Adrián Rincón y Ángela Cáceres Voz

Lola Martín

Fénix, el pájaro de fuego alza su vuelo todos los días. Llueva o nieve, acompaña al sol para que no se pierda en el horizonte, por la noche, con su pico enciende todas las estrellas para que podamos verlas. Pero ya ha pasado mucho tiempo volando y el fuego de sus plumas se apaga. Pronto bajará al jardín para poner su único huevo y así renacer como un pájaro joven. ¿Pero…qué pasaría si el huevo de Fénix desaparece? Descubre la historia de Fénix y rompe el cascarón...

Creación y dramaturgia

Joaquín Casanova y Elisa Ramos Adaptación musical y música adicional

José López-Montes

“La idea de hacer un espectáculo sobre el Ave Fénix se nos ocurrió después de conocer la obra de El pájaro de fuego, del compositor Igor Stravinsky. Nos pareció que un pájaro tan lleno de pasión, elegancia y misterio podría ser un gran protagonista idóneo para una obra dramática”. La Maquiné

www.lamaquine.com

Foto: Joaquín Casanova Cano

>2

>3


DOM 18

DICIEMBRE 18:00 h

5,50€ Teatro de marionetas GIGANTES DURACIÓN

65 minutos AUTOR, Guion y dirección

Óscar, el niño dormido EL ESPEJO NEGRO

Salta conmigo.

Recordando el pop español de los 80 HAPPENING

Espectáculo dentro de la Red de Teatros de Castilla y León · Premio FETEN 2016 al Mejor Espectáculo de Gran Formato Recomendado para niños y niñas a partir de 7 años.

Ángel Calvente

Actores manipuladores

La Pili, Noé Lifona y José Vera Bailaora

Olga Magaña Composición banda sonora

Antonio Meliveo

Edición imágenes y animación

Greyman Estudios S.L.

Esta es la historia de Óscar, un niño que quedo sumergido en un largo y profundo sueño dormido. Un dormir comatoso que lo llevó a estar ensoñando nueve meses, con todos sus días y noches, semanas y meses, minutos y horas sin poder moverse. Un coma de buenas noches en los que sus padres dedicaron todo su tiempo a recordarle los cuentos que le habían leído a los pies de su cama desde muy pequeño, antes de apagar la luz y recibir el beso del sueño. Su hermana menor no entendía si aquello del coma era como las siestas de verano después de comer sandía, o jugar a la gallinita ciega y por eso no se movía... Pero una voz al oído de Óscar le decía que tenía que despertar y volver a correr y a jugar con su hermana Lucía. Y dejarse de cuentos chinos, e ir al colegio con sus compañeros y amigos, y jugar al baloncesto como hacía de lunes a viernes todas las tardes incluso en invierno. Tras nueve meses de sueño, una mañana fría de invierno, algo extraordinario sucedió… y Óscar primero abrió un ojo, y luego los dos, bostezó y despertó… Pero Óscar no recordaba cómo hablar ni escribir y tampoco como andar…

VIE 23

DICIEMBRE 18:30 y 20:30 h

5,50€ MÚSICA DURACIÓN

Recomendado para público familiar.

75 minutos Voz principal y guitarra rítmica

Sergio Aparicio

Música Homenaje años 80. Salta conmigo es un espectáculo en el que se rememoran los objetos, anécdotas, juegos, frases… y, por supuesto, las canciones con las que crecieron millones de españoles en la década de los ochenta, dirigido a un público familiar. La bola de cristal, los electroduendes, Dabadabadá, las peonzas, las chapas, el 1,2,3, las películas de dos rombos, Naranjito, Kiko Veneno, Alaska, Radio Futura… nos acompañaron en nuestro desarrollo personal y se quedaron alojados para siempre en nuestros corazones. Este concierto pretende rescatar esos recuerdos y emociones para que el público vuelva a revivir su infancia de manera nostálgica y a la vez divertida. El grupo hace honor a su nombre. Así, Happening consigue que cada actuación se convierta en una verdadera fiesta, en la que el público es parte fundamental de un espectáculo cien por cien interactivo, en el que se canta, se salta, se baila, se brinda, se ríe o se marcan ritmos con las palmas. El pop-rock es un género musical muy cercano por su fuerza y expresividad, por lo que es una perfecta herramienta para que los padres acerquen la música a sus hijos de una manera lúdica, práctica e interactiva.

Guitarra eléctrica y voz

Carlos García-Zúñiga Bajo y voz

Jonatan Barajas Batería y voz

José Antonio Juárez

Foto: Natalia Rodríguez

www.happening.es

www.elespejonegro.com

>4

>5


Maravillarte GONZALO GRANADOS

5,50€ MAGIA

Para todos, para todas… la magia late y late y late y late… sin edad…

con la CULTURA, con la GENTE, con el AGUA.

Calle General Ruiz, 1 Calle General Ruiz, 1 47004 Valladolid 47004 Valladolid Tel. 900 35 30 81 Tel. 900 35 30 81 @AguasValladolid @AguasValladolid

DICIEMBRE 18:00 h

Recomendado para público familiar.

Aguas de Valladolid

MAR 27 DURACIÓN

75 minutos Dirección

Gonzalo Granados

Desde que empezó con la magia allá por los años ochenta, Gonzalo no ha parado de estudiar y de probar fórmulas que entretuvieran y fascinaran al público y que este público creyera por unos momentos en la magia auténtica... Después de muchos años rodando maletas llenas de cosas por todas partes, ha descubierto que la verdadera magia late más allá de los ojos que como platos multicolores observan bien abiertos. Maravillarte te dice que no cierres los ojos y que abras bien las puertas de dentro para que aflore flotando y fluya fluyendo inundándonos todos de ella… ¡de la maravilla de nuestra magia!

www.gonzalogranados.com

www.aguasdevalladolid.com www.aguasdevalladolid.com Foto: +queideas

>7


JUE 29

DICIEMBRE 18:00 h

5,50€ Teatro DURACIÓN

55 minutos

Cuentos sonoros THE FREAK CABARET CIRCUS

Espectáculo dentro de la Red de Teatros de Castilla y León Recomendado para niños y niñas a partir de 3 años.

Tano y la memoria de su hermano árbol FABULARIA TEATRO

LUN 2 ENERO 18:00 h

5,50€ Títeres y actores DURACIÓN

55 minutos

Narradoras

Maribel Carro, Carmen Bécares

Recomendado para niños y niñas a partir de 4 años.

Espacio escénico, espacio sonoro, diseño iluminación

Es una historia de amistad entre un niño y un árbol, un canto a la naturaleza a través de un espectáculo de títeres y actores. El día que Tano nace su papá y su mamá visitan a la Madre Naturaleza y plantan un árbol que de este modo se convierte en el hermano del niño, ambos crecen juntos y Tano todos los días cuida de su hermano árbol. El día que cumple cinco años prepara una tarta con su mamá y cuando su papá le da su regalo, se acuerda de que también cumple años su hermano árbol y decide ir a celebrarlo con él, un gato roba la tarta y Tano se disgusta… la noche y los sueños harán el resto.

Rafael López

Fotografía – vídeo

Jelena Dragas Fotografía

Giuseppe Foto Dramaturgia y dirección

Rafael López

Texto, creación y dirección

Trinidad Osorio y Raúl Gómez Actores, manipuladores

Trinidad Osorio y Raúl Gómez

www.fabulariateatro.com Foto: Jelena Dragaš

Cuatro historias mágicas para ver y escuchar. Desarrolla los sentidos con nuestras ficciones sonoras. Disfruta de una experiencia visual y sonora, utilizando tus sentidos para ver y reconocer los sonidos de nuestros cuentos. Podrás ver o escuchar nuestro espectáculo, o las dos cosas a la vez. Los sonidos ilustran nuestras historias como contrapunto de la imagen. Complementan las sensaciones, resaltando las acciones. Las narradoras te conducirán por nuestros cuentos ambientados. Podrás ver como se producen los sonidos en directo y reconocer como ilustran el contenido de la interpretación visual, complementando el significado de las acciones. Descubre cómo se reproducen los sonidos por medio de aparatos de construcción doméstica.

www.thefreakcabaretcircus.com

>8

Foto: Marta Vidanes

>9


DOM 8 ENERO

18:00 h

5,50€ Teatro y títeres DURACIÓN

60 minutos Versión y dirección

Esther Pérez Arribas Actores

Ángel Téllez (Gelo), Evangelina Valdespino, Eva Lago, Xiqui Rodríguez, Rubén Ajo, Víctor Cerezo, Anahí Van der Blick, Esther Pérez Arribas, Enriqueta Morejón

La Dama Boba PIE IZQUIERDO

El árbol de mi vida PATA TEATRO

Recomendado para niños y niñas a partir de 6 años.

Recomendado para niños y niñas a partir de 6 a 12 años.

El maestro Rufino introduce a los niños en el mundo del siglo XVII y les allana el camino para que entiendan el conflicto de “La Dama Boba”: Octavio ha decidido casar a su hija Finea con Liseo, pero éste está enamorado de Nise y ella de él. Finea es muy “boba” pero al enamorarse de Laurencio encuentra la motivación para aprender. A partir de ahí lucha por cambiar la decisión de su padre creándose situaciones muy divertidas que son recreadas a través de las acciones de los personajes, coreografías, canciones, títeres y sombras y por supuesto el texto en verso de Lope de Vega.

La obra narra en tono de comedia, la vida de un matrimonio, ÉL y ELLA, que comparten su existencia juntos. Al llegar a la vejez, a ELLA le gusta sentarse bajo el árbol donde han vivido tantos momentos felices, para recordar su historia. Hablamos del ciclo de la vida, mostrando las distintas fases de Él: cómo nace, sus primeras palabras, su paso por el colegio, cómo se conocen Él y Ella, cómo nace su hijo PEQUEÑÍN, el primer viaje que emprenden los tres juntos. Todos esos acontecimientos están escritos en SU ÁRBOL, y poco a poco, a través de sus hojas conocemos su historia: la vida de ÉL y de ELLA y todos los momentos que vivieron juntos. Un espectáculo que habla en tono amable, positivo, cariñoso y divertido de los recuerdos que vamos guardando de las personas con las que crecemos. De todo lo que vivimos con ellos. Estos recuerdos son los que hacen que una persona siempre esté con nosotros.

www.pieizquierdo.es

DOM 22 ENERO 18:00 h

5,50€ TEATRO DURACIÓN

60 minutos Dirección

Josemi Rodríguez Actores

Macarena Pérez Bravo y Carlos Cuadros Texto

Macarena Pérez Bravo, Josemi Rodríguez Música

Jesús Durán

www.patateatro.com

Foto: Marta Vidanes

>10

>11


DOM 5

FEBRERO 18:00 h

5,50€ TEATRO DE GESTO Y OBJETOS, MUSICAL DURACIÓN

55 minutos Creación y dirección

Xavo Giménez y Iaia Cárdenas Intérpretes

Jordi Carbonell y Xavo Giménez

El oro de Jeremías LA TETA CALVA

Recomendado para niños y niñas de 5 a 11 años.

El gran traje LaSAL TEATRO

Recomendado para niños y niñas a partir de 4 años.

Billy es un chico que quiere encontrar una mina de oro. Éxito a toda costa. Esta es la historia de un abuelo olvidado y de un nieto codicioso. Es la historia de dos generaciones que viviendo bajo el mismo techo, no se conocen. Es una historia de amor indio y de una persecución a caballo para escapar de los forajidos. Bill y emprenderá un emocionante y peligroso viaje tras la muerte de su abuelo Jeremías. Un camino repleto de aventuras donde encontrará el verdadero tesoro que andaba buscando, la amistad. No hay nada más valioso que eso.

DOM 26 FEBRERO 18:00 h

5,50€ Actores, títeres y objetos DURACIÓN

50 minutos Autora y directora

Julia Ruiz Actriz

Lola López Manipulación

Noelia Rosa

Producción

Música y canciones

LaSaL Teatro en colaboración con la Junta de Andalucía

La Teta Calva

Un gran traje casi tan ancho como una casa y con bolsillos casi tan grandes como habitaciones. Allí vivían Hombre y Mujer. Junto a ellos también vivían: Perro, Gato y Pájaro. Un día nació Niña-pequeña dentro del traje. A ella le gustaba jugar en los bolsillos, subir a lomos de Perro, aprender con Gato y volar sobre Pájaro. Pasaba el tiempo, y la niña iba creciendo y aprendiendo. Niña-pequeña creció, y creció tanto, que ya no cabía en el bolsillo-habitación de su casa- traje. ¿Dónde dormiría ahora? Se había convertido en Niña-grande. Y decidió construirse un traje, un gran traje, casi tan ancho como una casa y con bolsillos tan grandes como habitaciones.

www.lasalteatro.com

>12

>13


DOM 12 MARZO

18:00 h

5,50€ Títeres, actores y música

La boda de la Pulga y el Piojo

Idea original, guion y dirección

Juan Manuel Benito

Música y manipulación

Eva Serna y Juan Manuel Benito Construcción de títeres y attrezzo

Eva Serna y Juan Manuel Benito

ARACALADANZA

LA GOTERA DE LAZOTEA

Recomendado para niños y niñas a partir de 5 años.

Recomendado para niños y niñas de 3 a 9 años.

Las alas de la imaginación nos hacen libres …al desplegarlas, descubrimos un universo de sueños que nos devuelve imágenes, dibujan nuestra anatomía, juegan con la geometría y nos descubren la perspectiva. Nos permiten volar. Ver la naturaleza (también la nuestra). Y junto a los sueños, encontrar nuestras más secretas ambiciones. Un viaje a caballo nos convierte en aves con alas que secretamente deseamos. Y cenando divertidos (¡esa última cena, que repetimos incansables!): ¡Bienvenidos al juego! ¡Al sueño! Vuelos

DURACIÓN

60 minutos

Vuelos

La boda de la pulga y el piojo va a tener lugar, los preparativos y los ensayos previos son muy importantes para que luego, durante la celebración, todos se puedan divertir, será la gran fiesta de la pulga y el piojo, pero algo ocurre inesperadamente… Esta conocida compañía andaluza ofrece en esta ocasión, un espectáculo en el que la colaboración del espectador es esencial, haciéndoles partícipes de las canciones populares que se intentan preservar y revalorizar, así como los juegos de tradición infantil y de carácter grupal que de la mano de los títeres aparecen en el desarrollo de la obra.

www.lagoteradelazotea.es

DOM 26 MARZO 18:00 h

5,50€ DANZA, CONTEMPORÁNEA DURACIÓN

50 minutos Idea y dirección

Enrique Cabrera Coreografía

Aracaladanza Intérpretes

Carolina Arija Gallardo, Jimena Trueba Toca, Jonatan de Luis Mazagatos, Jorge Brea Salgueiro, Raquel de la Plaza Húmera Composición música original

Luis Miguel Cobo Diseño de escenografía y vestuario

Elisa Sanz (AAPEE) www.aracaladanza.com

>14

Foto: Pedro Arnay

>15


El nuevo traje del emperador DESGUACE TEATRO

DOM 2 ABRIL 18:00 h

5,50€ Títeres

Recomendado para niños y niñas a partir de 6 años.

DURACIÓN

50 minutos Dirección

En el imperio de Tafetán todo está preparado para sus grandes fiestas. Las calles visten sus mejores galas, la lista de ilustres invitados e invitadas que vendrán de lejos está confeccionada, en la cocina de palacio los fogones preparan ricos manjares...En fin, que todo está listo para las fiestas y su acontecimiento central, la Gran Pasarela donde el emperador lucirá su nuevo traje. Pero no, falta lo más importante, aún no han encontrado una tela apropiada para que este sea confeccionado. ¡Y solo quedan tres días! ¿Dará tiempo?

Ana Santa Cruz Actor/Titiritero

Tomás Pombero Dramaturgia

Ana Santa Cruz y Tomás Pombero Diseño y construcción de títeres y atrezzo

Tomás Pombero

www.desguaceteatro.com

NUEVOS ESPACIOS

>16

Foto: Gema Rancaño

>17


DOM 9

ABRIL 18:00 h

5,50€ Teatro DURACIÓN

60 minutos Intérpretes

Tomás Fernández Alonso, Ramón Monje y Mikel Ibáñez Escenografía

Ikerne Giménez Dirección

Ramón Molins

>18

Lunáticus Circus TEATRO PARAÍSO

Premio FETEN 2016 a la Mejor escenografía, a Ikerne Giménez. Espectáculo creado en colaboración con Les Ateliers de la Colline de Bélgica.

Pies de bailarín DA.TE DANZA

Recomendado para niños y niñas a partir de 8 años.

Tres vagabundos se encuentran una vieja caravana de curvo abandonada en mitad de la nada. Son tres desventurados sin trabajo, sin comida y sin dinero. Tres perdedores de una sociedad en crisis gobernada por unos pocos que se comportan como auténticos ogros. Unos ogros que solo piensan en cómo hacer crecer más y más sus montañas de oro en medio de una gran escasez. Antón Piru y Nico unirán sus fuerzas y agudizarán su ingenio para transformar esa vieja caravana en un pequeño y coqueto circo trotamundos. Un circo fresco, lleno de vitalidad y sorpresas que les animara a emprender una nueva aventura y a hacer realidad sus sueños. Pero los sueños rápidamente pueden convertirse en pesadillas cuando quieres ir demasiado deprisa o nos dejamos deslumbrar por el brillo de la fama, el éxito y el dinero. Afortunadamente Lunáticus Circus será un circo para soñar, reír, pensar y jugar a transformar la realidad.

Pies de bailarín es un homenaje a la danza, como búsqueda, deseo, libertad y destino. Pero es también la plasmación de la aventura solitaria de un niño que se atreve a defender su verdadera identidad y su verdadero deseo, a pesar del ambiente opresivo y violento en que se encuentra. En escena, un bailarín se prepara para una función importante; en el camerino le espera una sorpresa: su madre le ha dejado allí un paquete que contiene unas pequeñas zapatillas de danza con una breve nota. “Siempre tuviste alas en los pies”. Esto desencadena el recuerdo; vuelve entonces, con una gran intensidad emocional, la memoria de la infancia, una infancia transcurrida en un ambiente violento, opresivo, donde la voz del padre prohíbe constantemente vivir la propia voluntad, que es el deseo de bailar. Y ahí radica el conflicto: por una parte, los momentos de liberación en los que se manifiesta la ternura, la alegría y la sensibilidad artística; por otra, el miedo al castigo o al rechazo. Esta historia de Omar Meza simboliza, así, la lucha de cualquiera para llegar a cumplir sus sueños, sus ilusiones, hasta alcanzar la versión más auténtica y más honda de lo que uno puede llegar a ser.

www.teatroparaiso.com

www.datedanza.es

Recomendado para niños y niñas a partir de 7 años.

Foto: Juan Antonio Cárdenas

DOM 23 ABRIL 18:00 h

5,50€ DANZA CONTEMPORÁNEA DURACIÓN

45 minutos Interpretación y coreografía

Omar Meza Dirección

Valeria Fabretti (Testoni Ragazzi) y Yutaka Takey Dramaturgia y textos

Juan Mata y Gracia Morales Coreografía

Yutaka Takey

>19


DOM 7 MAYO

18:00 h

5,50€ Concierto didáctico DURACIÓN

60 minutos Voz, saxofón, piano

Tatatachán - Jazz y Circo JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ COMPANY

Concierto didáctico dentro del XII Festival de Jazz Castilla y León. Recomendado para público familiar.

José Luis Gutiérrez Cable, trapecio, percusiones, acordeón

Stephanie Bouchard

Bicicleta, acrobacia, acordeón, serrucho, percusión

Rubén Martín Urdiales Malabares, acrobacia, acordeón, piano

Isaac Posac

Idea original y dirección

José Luis Gutiérrez

Su madre era la música y su padre el circo. Él era fantástico, fabuloso y fascinante. Cuando hacía una de sus maravillas todo el mundo gritaba su nombre: ¡¡¡TATATACHÁN!!! La gente le quería tanto que hoy en día, cuando alguien hace algo fantástico, fabuloso y fascinante aún dicen el nombre del gran ¡¡¡TATATACHÁN!!!. Nació abrazado a un globo, es por eso que ve el mundo de forma elevada, ve el mundo en clave de sol. Su universo es a la vez música y circo: El malabarista representa el ritmo, no lanza pelotas sino que hace volar notas musicales. El equilibrista representa la afinación, sus figuras armoniosas y sus virtuosas acrobacias entonan dulces melodías. El clown pone el corazón, la ternura, la diversión y muestra la belleza de la disonancia. Tatatachán es un espectáculo realizado por artistas multidisciplinares, a la vez artistas de circo y músicos. Algunos se han formado en la École Nationale de Cirque de Montreal, Canadá. A su vez han recibido premios internacionales en prestigiosos festivales de música de jazz, blues y músicas del mundo.

Iglú

ESCENA MIRIÑAQUE

Recomendado para niños y niñas a partir de 5 años.

Todo ha cambiado tanto. Ni el mar ni el cielo ni las montañas están tal y como siempre habían estado. Nuka y Malik sentían esa mañana que todo estaba desapareciendo, que deberían abandonar la vida que había sido hasta ahora la de su tribu: los Inuits. No encontraban la pista de los renos, las costas se hundían y los animales del mar ya no se acercan a sus limadas playas, cada vez hay menos hielo y más mar. No habíamos hecho caso. Estos cambios se habían insinuado hacía mucho tiempo, la mayoría de las gentes nos habíamos acostumbrado a ver cómo todo se rompe. Esto es así: el Ártico desaparece. Entre los deshechos que arriban a la banquisa, rescatamos a Akku, híbrido personaje reciclado de materiales inútiles, que nos devolverá la esperanza y la importancia de cuidar nuestra Tierra.

DOM 14 MAYO 18:00 h

5,50€ Teatro visual y poético DURACIÓN

50 minutos Creación y dirección

Blanca del Barrio Actrices

Patricia Cercas y Esther Aja Escenografía

Escena Miriñaque

www.escenamirinaque.es

Fotos: Chuchi Guerra

Foto: Pérez Herrero

>20

>21


© tramapublicidad.com

VENTA DE ENTRADAS: Paseo de Zorrila, 101 Tlf. taquilla: 983 235 259 lava@fmcva.org info.valladolid.es/lava


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.