Memoria de Prensa II Festiclown Palestina
II FESTICLOWN PALESTINA Del 1 al 9 de octubre de 2014
[ Memoria de Prensa ]
INTRODUCCIÓN NOTAS DE PRENSA DIFUSIÓN DE MEDIOS ENTREVISTAS VALORACIÓN
PERIÓDICOS MEDIOS DIGITALES PRENSA ESTATAL PRENSA INTERNACIONAL PRENSA SOLIDARIA WEBS CULTURALES
Introducción Festiclown Palestina es un proyecto cultural interdisciplinar que consiste en la realización de un Festival Internacional de circo, clown y risoterapia en los territorios palestinos. Tras el exito en 2011 de la primera edición del Festiclown Palestina, Pallasos en Rebeldía junto a Culturactiva SCG, Festival Internacional de Clown de Galicia (Festiclown) y la ayuda de las contrapartes locales "Health Work Committee" y "Human Supporters Association", viene de organizar la segunda edición del Festiclown Palestina entre el 1 y el 9 de octubre. En esos diez días, más de veinte artistas hicieron reír a más de 33.000 espectadores en ciudades como Nablús, Jerusalén, Ramala y Belén. Así, los territorios palestinos acogieron a artistas concienciados de varios países que pasearon sus actuaciones de artes circenses, clown y risoterapia llenando las calles, plazas, escuelas, hospitales, centros sociales y teatros de esperanza, risa y fraternidad. Con las aportaciones artísticas y humanas de todos los creadores que han participado en esta segunda edición, el Festiclown ha ayudado a paliar, con sonrisas en el alma, el sufrimiento de un lugar, Cisjordania, que ha recibido en los últimos meses a miles de refugiados de Gaza, donde han muerto más de 2.000 personas y miles de personas viven aún allí en permanentemente estado de temor y a merced de los ataques indiscriminados del ejército israelí. Festiclown, en este 2014, ha mantenido sus principios en esta segunda edición en Palestina, a donde llegó por primera vez en 2011. Entonces y ahora, Festiclown se ha presentado siempre como un festival solidario que busca ayudar, reconstruir y suturar las heridas psicológicas de un conflicto interminable y su consiguiente éxodo, sin olvidar el fomento – junto a las compañías locales- de las artes circenses, el clown y la risoterapia entre la población refugiada, fundamentalmente niños y jóvenes.
Orígenes del Festiclown Palestina El proyecto de Festiclown Palestina nació a partir de una caravana que Pallasos en Rebeldía realizó en territorios palestinos en abril 2009. Esta caravana gozó de una gran acogida por parte de la población local, principalmente de los niños, adolescentes y mujeres palestinas. Por ello, tras el éxito que supuso, en septiembre de 2011 se hizo realidad el 1er Festival de payasos del Mundo Árabe, la primera edición de Festiclown Palestina en Cisjordania. Durante dos semanas artistas de todo el mundo- entre los que destacaban Patch Adams, Leo Bassi, el Mago Teto, Javi Javichy, La Poet Compagnie, entre otros - Festiclown llegó a las 3 ciudades donde tuvo lugar: Nablus, Jerusalén y Ramala con más de 100 actuaciones para un público que alcanzó el asombroso número de 100.000 personas. Festiclown Palestina
nació con vocación de continuar en el tiempo. El trabajo de Pallasos en Rebeldía por visibilizar el drama humanitario y el conflicto palestino no ha cesado desde entonces. Los objetivos del Proyecto La segunda edición del Festiclown Palestina se presentó en rueda de prensa en Madrid el 29 de septiembre de 2014. Ese día el director del encuentro, Iván Prado, acompañado por varios artistas que acudirían a Cisjordania explicó las motivaciones, preocupaciones y objetivos del festival. Unos objetivos que se expusieron a la prensa y que se fueron cumpliendo a lo largo de los diez días en los que se celebró ante el público palestino: 1. El empoderamiento de la sociedad civil palestina, fundamentalmente de mujeres, jóvenes y niños. 2. Difundir entre la población palestina la risa y la esperanza a través del clown y el circo como instrumentos para la transformación social. 3. Paliar sensiblemente, mediante técnicas de risoterapia y circo, las consecuencias psicológicas que sufre la población debido al conflicto. 4. Visibilizar el drama humanitario que sufren los refugiados y concienciar a la comunidad internacional sobre el conflicto. 5. Fomentar los grupos locales de circo y clown. 6. Capacitar a agentes sociales en las técnicas de la risoterapia como medidas de lucha contra la frustración, el odio indiscriminado y la depresión convertida en plaga social. La campaña comunicativa desarrollada por parte de Prensa del Festiclown sirvió no solo para informar del desarrollo del festival, sino también para visibilizar los citados objetivos, la actividad de Pallasos en Rebeldía a nivel artístico y humano y, lo más importante, seguir denunciando la situación acuciante del pueblo palestino y apoyar su causa. “Perseguir un sueño, ya es una forma de construirlo, construir un sueño ya es una forma de vivirlo, vivir un sueño quizás sea la única forma plena de vivir" Iván Prado | Portavoz de Pallasos en Rebeldía
NOTAS DE PRENSA
El 2º Festiclown Palestina se celebrará en Cisjordania para apoyar a las víctimas de Gaza Pepe Viyuela, Iván Prado, Johny Melville y el músico Mr Kilombo, entre los artistas que viajarán al festival La segunda edición del festival, organizado por Pallasos en Rebeldía y dirigido por el clown Iván Prado, se celebrará del 1 al 9 del próximo mes de octubre. Llevará risas a hospitales, colegios, teatros, calles y plazas de ciudades como Jerusalén, Ramala y Nablus, para paliar los graves efectos a los que se ve sometida la población palestina, consecuencia del interminable conflicto causado por la ocupación israelí y agravado por la última crisis en Gaza. De este modo, el Festiclown pretende empoderar a través del arte a la sociedad civil palestina, fundamentalmente a mujeres, jóvenes y niños. También tiene la la tarea de difundir entre la población palestina la risa y la esperanza a través del clown y el circo como instrumentos para la transformación social y visibilizar el drama humanitario que sufren los refugiados para concienciar a la comunidad internacional sobre el conflicto. Además del prestigioso actor y clown Pepe Viyuela y del propio Iván Prado, también participarán artistas de renombre en el ámbito circense, como el escocés Johny Melville, los brasileños de la compañía Traço y los españoles Kanbahiota, Pablo Muñoz y David Cebrián, la italiana Laura Mandarina y el argentino Marcelo González. El músico madrileño Mr. Kilombo también se desplazará a Palestina con el festival para darle un toque musical a las actividades que se completarán con actuaciones de compañías locales. Esperanza, risa y fraternidad especialmente necesarias en estos momentos para los cientos de palestinos, la mayoría niños, que llegados a los hospitales de Cisjordania, van a recibir la visita de los payasos en sus camas de hospital después de 50 días de asedio del ejército de Israel sobre la Franja de Gaza, donde recordemos que han muerto más de 2000 personas.
El Festiclown Palestina tiene sus orígenes en una caravana de Pallasos en Rebeldía del 2009 por Cisjordania, que dos años más tarde, en 2011, hizo nacer la primera edición de este festival, tras el paso de su director Iván prado por la carcel de Ben Gurión y su posterior expulsión del país. En aquella edición también participaron artistas de gran importancia, como Patch Adams o Leo Bassi. Con esta segunda edición, que en un primer momento se iba a celebrar en los campos de población refugiada palestina en el Líbano, se pretende mostrar el incansable apoyo de Pallasos en Rebeldía al pueblo palestino. La inestable situación política del Líbano hizo que no se pudiera celebrar el festival allí hace unos meses, tal y como estaba planeado. En la actualidad, la coyuntura libanesa no ha mejorado, pero además, la creciente llegada de población palestina proveniente de Gaza a Cisjordania por la sangrienta operación militar israelí desarrollada allí este verano, hacen que Cisjordania sea, finalmente, el destino del Festiclown. No obstante, Pallasos en Rebeldía reitera su voluntad de visitar a los refugiados palestinos en Líbano lo más pronto posible.
Más información:
Departamento de comunicación Miguel Muñoz: (0034) 606 501 530 Sato Díaz: (0034) 605 087 721 Marta Molina (Catalunya): (0034) 687 123 371 comunicación@pallasosenrebeldia.org
"Soy payaso porque recuerdo a los niños palestinos pidiéndonos un show mientras caían las bombas" El II Festiclown Palestina comienza el 1 de octubre en Cisjordania con la prioridad de llevar sonrisas a los niños hospitalizados y desplazados desde Gaza tras los últimos ataques israelíes. Los payasos Iván Prado, Leo Bassi y Pepe Viyuela, la periodista Cristina Sánchez y los músicos Marwan y Mr. Kilombo presentan en Madrid esta nueva edición del festival que pretende visibilizar la durísima situación del pueblo palestino y condenar la ocupación genocida de Israel. Esta mañana se ha presentado en Madrid la II edición del Festiclown Palestina, que se celebrará en Cisjordania del 1 al 9 de octubre y a la que asistirán artistas españoles como Iván Prado, Pepe Viyuela y Mr. Kilombo. Un festival que pretende llevar a Cisjordania sonrisas para combatir las graves consecuencias de los últimos bombardeos llevados a cabo por Israel este verano. De este modo, se hará hincapié en el trabajo con la población infantil hospitalizada en Cisjordania desplazada desde Gaza en los últimos meses. "Soy payaso porque recuerdo a los niños palestinos pidiéndonos que se celebrara un show mientras caían bombas israelíes a escasos metros del colegio donde íbamos a actuar", explicaba emocionado Iván Prado, clown y director del Festiclown Palestina. "Hemos recibido llamadas de clowns palestinos que están desbordados por la situación en los hospitales tras el aumento de heridos de este verano, por eso hemos cambiado el lugar de celebración del festival y lo hemos organizado en pocos meses". La II edición del Festiclown Palestina se iba a celebrar en los campamentos de población refugiada palestina del Líbano en enero, se pospuso a septiembre tras una oleada de atentados y violencia en la zona y, finalmente, tras los últimos ataques israelíes a Gaza se decidió llevarlo a Cisjordania, para paliar los graves efectos de las bombas. "En 2007 actuamos en Cisjordania y nos dimos cuenta de que ya habían payasos, frente a la ocupación genocida israelí. Cuando se da la Operación Plomo Fundido, en 2008 decidimos llevar allí el Festiclown en 2010. Trabajando me encarcela el gobierno israelí y me expulsan. Finalmente en 2011 conseguimos hacer la primera edición en Cisjordania", ha explicado el director del Festiclown. Iván Prado ha querido subrayar que se va a trabajar "principalmente con la población infantil hospitalizada proveniente de Gaza". Leo Bassi participó en la I edición del festival y ha resaltado que "la izquierda israelí está siendo aplastada por la derecha sionista, pero la población israelí entiende el sentido del humor, por lo que este festival sirve para cambiar las mentes y, de este modo, la situación de ocupación ilegal y genocidio". El actor Pepe Viyuela, quien viajará a esta II edición del festival, ha destacado que "como payaso, lo que mejor puedo hacer es acudir a este festival, porque el sufrimiento está allí, pero nos incumbe a los ciudadanos de todo el mundo, hay que tener una posición activa, tenemos el poder de la gente frente al de los gobiernos y consejos de administración".
La periodista Cristina Sánchez cubrió en primera persona el conflicto de Gaza de este verano en el que murieron más de 2.000 palestinos, de los cuales más de 500 eran niños. "Este festival puede llevar algo de luz a la oscuridad, además es muy importante que se celebre en Cisjordania porque, a raíz de los acontecimientos de Gaza, se reprimieron duramente muchas manifestaciones que se celebraron en ciudades cisjordanas". Todavía hay más de 2.000 presos políticos en cárceles israelíes detenidos en los últimos meses. Sánchez ha recordado la hospitalidad del pueblo palestino, "la familia que me acogió durante mi estancia para la cobertura del ataque israelí de este verano, me pidió cuando regresaba a España que me olvidara de todo, que no sufriera, pero es imposible, había visto tanto sufrimiento como cuando cubrí el terremoto de Haití dos días después de la catástrofe". Ha sentenciado la periodista: "aquello fue una catástrofe natural, esta es consecuencia de la mano del hombre, no podemos permitir este genocidio en pleno siglo XXI". El músico de origen palestino Marwan ha valorado la importancia de la celebración del festival y ha explicado de primera mano cómo viven sus familiares en Cisjordania. "Israel practica un terrorismo de Estado silencioso allí", ha afirmado. Por su parte, Mr. Kilombo ha señalado que tiene "muchas ganas de poder conocer de primera mano la situación del pueblo palestino". El miércoles 1, comienza el Festiclown Palestina, llevando las actuaciones de payasos, malabaristas, magos, actores y músicos de todo el mundo a diferentes ciudades cisjordanas.
Más información:
Departamento de comunicación Miguel Muñoz: (0034) 606 501 530 Sato Díaz: (0034) 605 087 721 Marta Molina (Catalunya): (0034) 687 123 371 comunicacion@pallasosenrebeldia.org
El Festiclown ha hecho sonreír a 33.000 palestinos Un total de 20 artistas, entre los que se encuentran Pepe Viyuela, Iván Prado y Mr. Kilombo, han actuado en hospitales, colegios, centros culturales, plazas, calles y teatros de ciudades como Jerusalén, Belén, Ramallah o Nablus, así como en campos de refugiados, el Valle del Jordán o en el checkpoint de Qalandia. El festival, organizado por Pallasos en Rebeldía, ha trabajado para paliar los efectos de la ocupación ilegal y la sistemática violencia que ejerce el estado de Israel contra el pueblo palestino, centrándose en los desplazados desde Gaza por los ataques sufridos este verano.
Unos 33.000 palestinos han disfrutado de los distintos espectáculos que se han desarrollado con motivo de la segunda edición del Festiclown Palestina, organizado por Pallasos en Rebeldía y que se ha celebrado desde el 1 al 9 de octubre en ciudades como Jerusalén, Belén, Ramallah o Nablus, así como en campos de refugiados, en el Valle del Jordán o en el checkpoint de Qualandia. En el festival han participado un total de 20 artistas, entre los que destacan el actor Pepe Viyuela, el clown Iván Prado y el músico Mr. Kilombo, desarrollando más de 50 actividades, entre actuaciones y talleres. Esta segunda edición del Festiclown Palestina, que en un principio se iba a celebrar en enero de 2014 en los campamentos de población refugiada palestina del Líbano, se demoró hasta octubre por la inestable situación política y social de este país y, finalmente, se desarrolló en Cisjordania para paliar los graves efectos que tuvieron los ataques israelíes de este verano en Gaza sobre la población palestina, produciendo una gran cantidad de desplazados a Cisjordania. Por ello, el Festiclown ha llevado actuaciones a hospitales, colegios y campos de refugiados, además de a centros culturales, teatros, calles y plazas. "La segunda edición del Festiclown Palestina ha supuesto su consolidación como primer festival de payasos del mundo árabe y la reivindicación del mundo del circo por la liberación de Palestina", ha explicado el clown Iván Prado, director del Festiclown. "Venir tras los bombardeos de Gaza a trabajar para la población infantil hospitalizada ha sido nuestra manera de combatir con amor y alegría el terrorismo de estado y genocidio israelí", ha añadido. Por su parte, Pepe Viyuela ha querido resaltar la oportunidad que el festival le ha blindado para "mostrar el apoyo más decidido al pueblo palestino y a sus ansias de libertad y de conocer de primera mano una situación insoportable cuyo desenlace no podemos dejar en manos de los políticos, sino que los ciudadanos deben participar activamente". Iván Prado ha querido destacar tres momentos de especial interés de este festival. El primero de ellos es la actuación en el Rockefeller Palace, en Jerusalén este, "donde la actitud de los niños era muy histérica y nerviosa e incluso agresiva, pero cuando empezamos a dar abrazos, conseguimos conectar con ellos y la labor de mitigar el dolor con la estupidez y el ridículo del payaso funcionó". Otro momento destacado ha sido la performance en el muro construido por Israel para aislar a los palestinos del mundo, "allí demostramos cómo los payasos se enfrentan a la monstruosidad de un
ejército de ocupación". Por último, ha resaltado el comprobar cómo los payasos se iban rompiendo tras visitar hospitales o campamentos de refugiados y "la persona que se esconde detrás del payaso entra en catarsis emocional al comprender la belleza y el sufrimiento del pueblo palestino". Pepe Viyuela ha considerado que el momento más emotivo de estos días ha sido "conocer de primera mano la situación de una parte de Palestina, la del Valle del Jordán, que ve cómo le roban el agua, cómo les saquean su modo de supervivencia y conocer la resistencia que están llevando a cabo de una manera pacífica y civilizada, muy lejos de la actitud de Israel". Además, ha destacado que "la gente con la que hemos estado nos ha mostrado el más profundo de los agradecimientos al ver que no están solos, que hay gente que los apoya y que estamos dispuestos a mantenernos firmes a la hora de apoyarles en su lucha por su libertad y por una vida digna". Junto a Prado y Viyuela, han participado en la segunda edición del Festiclown Palestina el músico madrileño Mr. Kilombo, el clown escocés Johnny Melville, la compañía Kambahiota Trup, el mago español Pablo Muñoz, la clown argentina Laura Mandarina, el mimo Marcelo González, la compañía de teatro brasileña Traço o el acróbata Kanagadama, además de artistas palestinos como los de la Palestinian Circus School. De este modo, se han celebrado actuaciones y talleres de clown, circo y risoterapia para la población local.
Vídeos de la segunda edición del Festiclown Palestina: Gala de Pallasos en Rebeldía en el Palestinian National Theatre: http://vimeo.com/108458814 El emperador desnudo: http://vimeo.com/108239329 Juego de niños, guerra de adultos: http://vimeo.com/108151205 El agua de la esperanza: http://vimeo.com/107941248 Dos payasos y una causa: http://vimeo.com/107833315 Festiclown Palestina 2014. Risa, circo y utopía: http://vimeo.com/107754287 Risas y Esperanzas: https://vimeo.com/108619309 Risas que sanan: https://vimeo.com/108885033 Bonus Track Festiclown '14: https://vimeo.com/111121350
Más información: Miguel Muñoz: (0034) 606 501 530 Sato Díaz: (0034) 605 087 721 comunicacion@pallasosenrebeldia.org
DIFUSIÓN EN MEDIOS
II Festiclown Palestina Del 1 al 9 de octubre de 2014
PERIÓDICOS CABECERA La Voz de Galicia
FECHA Martes 30 de septiembre de 2014 Sábado 11 de octubre de 2014
Diario de Pontevedra
Martes 16 de septiembre de 2014 Martes 30 de septiembre de 2014
El Progreso
Martes 16 de septiembre de 2014 Domingo 5 de octubre de 2014
La Opinión de A Coruña
Martes 30 de septiembre de 2014 Sábado 11 de octubre de 2014
El Correo Gallego
Martes 16 de septiembre de 2014 Sábado 11 de octubre de 2014
Faro de Vigo
Miércoles 17 de septiembre de 2014 Jueves 3 de octubre de 2014 Sábado 11 de octubre de 2014
Tribuna de Albacete
viernes 26 de septiembre de 2014
AGENCIAS MEDIO Europa Press
FECHA Jueves 11 de septiembre de 2014 Martes 16 de septiembre de 2014 Domingo 21 de septiembre de 2014 Miércoles 24 de septiembre de 2014 Lunes 29 de septiembre de 2014 Lunes 6 de octubre de 2014 Viernes 10 de octubre de 2014
TELEVISIONES MEDIO Televisión Española Informativos El Correo TV Rerpor Madrid TV TMEX
FECHA Domingo 5 de octubre Martes 16 de septiembre Martes 7 de octubre Lunes 20 de octubre
RADIOS FECHA MEDIO / PROGRAMA 16/09/2014 Cadena Ser Santiago / HoyxHoy
PRESENTADOR Luis Pardo
HORA 13.40
16/09/2014 Onda Cero Lugo / Lugo en la onda
Lourdes Abuíde
13.25
17/09/2014 RN3 /Coordenadas
Esther Ferrero
22.00
24/09/2014 Radio Almenara /El Mentidero
Miguel Muñoz
20.00
25/09/2014 Cadena Ser Lugo / hoy x Hoy Lugo
Juan Carlos Rodríguez
13.15
1/10/2014
Radio Galega / Diario Cultural
Ana Romaní
15.00
1/10/2014
RNE 3 /Coordenadas
Esther Ferrero
22.00
5/10/2014
Domingo con Voz / Radio Voz
Eva Millán
12.45
6/10/2014
RN3 / En un mundo feliz
Tato Puerto
01:00
6/19/2014
Onda Vasca /La tarde en Euskadi
Jon Martija
17.00
7/10/2014
RNE / Cinco Continentes
Miguel Molleda
21:00
8/10/2014
RNE / Informativos Galicia
Ana Robles
13.00
12/10/2014 Cadena Ser / A vivir que son dos días
Javier del Pinto
12.00
13/10/2014 RNE 3 / Coordenadas
Esther Ferrero
22.00
15/10/2014 Radio Galega / A tarde
Cristina García
16.40
18/10/2014 Cadena Ser Galicia / A vivir Galicia
Luis Iglesias
12.30
MEDIOS DIGITALES. Prensa estatal MEDIO EL MUNDO
FECHA Jueves 2 de octubre de 2014 Miércoles 9 de octubre de 2014 Domingo 12 de octubre de 2014
PÚBLICO
Jueves 18 de octubre de 2014 Miércores 1 de octubre de 2014 Lunes 13 de ocutubre de 2014
Eldiario.es
Lunes 15 de septiembre de 2014 Sábado 4 d eoctubre de 2014 Miércoles 1 de octubre de 2014
ABC 20 MINUTOS
Domingo 21 de octubre de 2014 Miércoles 24 de octubre de 2014 Lunes 29 de octubre de 2014 Miércoles 1 de octubre de 2014 Viernes 10 de octubre de 2014
DIARIO VASCO
Lunes 29 de septiembre de 2014
ELDIA.ES
Martes 16 de septiembre de 2014
FARO DE VIGO
Miércoles 17 de septiembre de 2014 Martes 30 de septiembre de 2014 Sábado 11 de septiembre de 2014
SERMOS GALIZA
Lunes 22 de septiembre de 2014
LA TRIBUNA DE ALBACETE
Miércoles 24 de septiembre de 2014 Viernes 26 de septiembre de 2014
ALBACETE ABIERTO
Martes 23 de septiembre de 2014
LA INFORMACIÓN
Jueves 11 de septiembre de 2014 Lunes 22 de septiembre de 2014 Miércoles 24 de septiembre de 2014
EL ECONOMISTA DIGITAL
Lunes 29 de septiembre de 2014
LA VANGUARDIA
Lunes 29 de septiembre de 2014 Jueves 1 de octubre de 2014
EL PERIÓDICO DE CATALUÑA
Lunes 29 de septiembre de 2014
EL CONFIDENCIAL
Lunes 29 de septiembre de 2014 Sábado 4 de octubre de 2014
ECONOMÍA DIGITAL TE INTERESA LA OPINIÓN DE A CORUÑA
Miércoles 24 de septiembre de 2014 Jueves 11 de septiembre de 2014 Martes 16 de septiembre de 2014 Martes 30 de septiembre de 2014 Sábado 11 de octubre de 2014
ELCORREO.COM
Miércoles 17 de septiembre de 2014 Lunes 29 de septiembre de 2014
TERRA
Miércoles 1 de septiembre de 2014 Martes 7 de octubre de 2014
INTERECONOMÍA
Miércoles 24 de septiembre de 2014
EL CORREO GALLEGO
Lunes 15 de septiembre de 2014 Miércoles 11 de octubre de 2014
GALICIA HOXE
Lunes 15 de septiembre de 2014 Lunes 29 de septiembre de 2014
PRAZA PÚBLICA
Lunes 15 de septiembre de 2014 Miércoles 24 de septiembre de 2014 Domingo 12 de octubre de 2014 Miércoles 1 de octubre de 2014
CULTURA GALEGA
Prensa internacional MEDIO
FECHA Miércoles 1 de octubre de 2014 Sábado 4 de octubre de 2014 Sábado 4 de octubre de 2014 Sábado 4 de octubre de 2014 Sábado 4 de octubre de 2014 Martes 8 de octubre de 2014 Miércoles 9 de octubre de 2014
MEDIO
FECHA Jueves 11 de septiembre de 2014 Lunes 13 de octubre de 2014 Sábado 13 de septiembre de 2014 Lunes 13 de octubre de 2014 Lunes 13 de octubre de 2014 Miércoles 17 de septiembre de 2014 Jueves 25 de septiembre de 2014 Martes 30 de septiembre de 2014 Martes 30 de septiembre de 2014
Caracol.com KPMR Peru.com Noticias Sin Primera Hora El Mercurio digital Ria
Webs Solidarias
Palestina Libre Tercera Información
Radio Libertad Radio Almenara Info Libre (para suscritores) OIC Palestina
Rebelion.org
Sábado 11 de octubre de 2014
WEBS CULTURALES PORTAL Escena Godoff Red Nose Hoy es Arte
FECHA Sábado 13 de septiembre de 2014 Lunes 22 de septiembre de 2014 Domingo 5 de octubre de 2014
ENTREVISTAS FECHA 15/09/2014
MEDIO / PROGRAMA/ SECCIÓN Eldiario.es / Galicia
Entrevistador Marcos P. Pena
CONTENIDO Entrevista Iván Prado
15/09/2014
Praza Pública /Cultura
Marcos P. Pena
Entrevista Iván Prado
16/09/2014
Cadena Ser Santiago / HoyxHoy
Luis Pardo
Entrevista Iván Prado
16/09/2014
Onda Cero Lugo / Lugo en la onda
Lourdes Abuíde
Entrevista Iván Prado
17/09/2014
RN3 /Coordenadas
Esther Ferrero
Entrevista Iván Prado
18/09/2014
Público / Cultura
Héctor Juanatey
Entrevista Leo Bassi
21/09/2014
Europa Press / Teletipo
Agencia
Entrevista Iván Prado
22/09/2014
Sermos Galiza / Cultura
Carme Vidal
Entrevista Iván Prado
25/09/2014
Radio Almenara /El Mentidero
Miguel Muñoz
Entrevista Iván Prado
25/09/2014
Cadena Ser Lugo / hoy x Hoy Lugo
Juan Carlos Rodríguez
Entrevista Iván Prado
26/09/2014
La Tribuna de Albacete
A. D.
Entrevista Iván Prado
1/10/2014
Radio Galega / Diario Cultural
Ana Romaní
Entrevista Iván Prado
1/10/2014
20 minutos /web
David Bollero
Entrevista Iván Prado
1/10/2014
RNE 3 /Coordenadas
Esther Ferrero
Entrevista Iván Prado
3/10/2014
TVG / Zigzag
Ángel Suances
5/10/2014
Domingo con Voz / Radio Voz
Eva Millán
Entrevista Manuel Roxo y Fran Rei Entrevista Iván Prado
6/10/2014
RN3 / En un mundo feliz
Tato Puerto
Entrevista Iván Prado
6/10/2014
Europa Press / Teletipo
Agencia
Entrevista Iván Prado
6/19/2014
Onda Vasca /La tarde en Euskadi
Jon Martija
Entrevista Iván Prado
7/10/2014
RNE / Cinco Continentes
Miguel Molleda
Entrevista Iván Prado
8/10/2014
RNE / Informativos Galicia
Ana Robles
Entrevista Iván Prado
12/10/2014
SER / A vivir que son dos días
Javier del Pino
Entrevista Pepe Viyuela
13/10/2014
RNE 3 / Coordenadas
Esther Ferrero
Entrevista Iván Prado
15/10/2014
Radio Galega / A tarde
Cristina García
Entrevista Iván Prado
18/10/2014
Ser Galicia / A vivir Galicia
Luis Iglesias
Entrevista Iván Prado
II Festiclown Palestina VALORACIÓN
La segunda edición del Festiclown Palestina, celebrado entre el 1 y el 9 de octubre de 2014, ha conseguido un total de 110 impactos en prensa, entre medios escritos, digitales, radios, televisiones, webs culturales y solidarias. Principalmente, su impronta se ha dejado notar en los medios estatales, aunque también se ha conseguido eco en medios internacionales a través de los teletipos enviados por las agencias de información. La valoración realizada, tanto por la organización como por el equipo informativo del Festiclown, es muy positiva y sólo cabe destacar la satisfacción por la cantidad y calidad de las informaciones publicadas por los periodistas durante la celebración del encuentro en Cisjordania. La difusión alcanzada para esta segunda edición, si bien algo menor que en el 2011, mantienen un nivel muy elevado, lo cual demuestra el interés suscitado por el Festiclown, por Pallasos en Rebeldía y por los artistas que se han implicado en este 2014. Es necesario recalcar la calidad que, en términos generales, define las informaciones y las 25 entrevistas realizadas. Entre los 110 impactos conseguidos, se podría destacar la pieza informativa emitida por el Telediario de las 15.00 horas de Televisión Española el domingo 5 de octubre, la atención prestada por las agencia Europa Press –tanto su equipo en Galicia como el de Madrid- y la de EFE, que envió diversas informaciones desde Jerusalén con importante eco en los medios. Asimismo, las crónicas realizadas por Rafa Gasso para Público o El Mundo significaron uno de los canales de información más valorados por la organización por su profundidad y cuidado. Otro aspecto a destacar de la cobertura informativa sería el interés de programas de Radio Nacional como Coordenadas, Cinco Continente, Un mundo Feliz o los propios servicios informativos que entrevistaron en varias ocasiones a Iván Prado, director del Festiclown. Por último, los medios gallegos –principalmente las radios- centraron el foco durante los meses de septiembre y octubre en la edición de Palestina, pero también recordando la historia del Festiclown en su quince aniversario. Más de una docena de periodistas del ámbito gallego solicitaron entrevistas al respecto a Iván Prado. En definitiva, la organización se queda con el dato positivo de los 110 impactos en total, de los cuales 16 se produjeron en radios, 13 en periódicos, 7 en webs de agencias, 4 en televisión y 5 en ediciones digitales. En el campo de las webs solidarias, 10 fueron las referencias recogidas y 3 en webs destinadas al sector cultural. Por último, 7 portales internacionales se hicieron eco de las informaciones publicadas.
REFERENCIAS EN PERIÓDICOS
La Voz de Galicia Día: 30/09/2014 Página: 33
Tirada: 100.864 ejemplares Difusión: 88.382 Ejemplares
La Voz de Galicia Día: 11/10/2014 Página: 38
Tirada: 100.864 ejemplares Difusión: 88.382 Ejemplares
Diario de Pontevedra Día: 30/09/2014 Página: 51
Tirada: 7.870 Ejemplares Difusión: 6.806 Ejemplares
Diario de Pontevedra Día: 11/10/2014 Página: 61
Tirada: 7.870 Ejemplares Difusión: 6.806 Ejemplares
EL PROGRESO DE LUGO DÍA: 16/09/2014 PÁGINA: 42
Tirada: 16.423 Ejemplares Difusión: 14.008 Ejemplares
EL PROGRESO DE LUGO DÍA: 05/10/2014 PÁGINA: 50
Tirada: 16.423 Ejemplares Difusión: 14.008 Ejemplares
La Opinión de A Coruña Día: 30/09/2014 Página: 34
Difusión: 6.422 ejemplares Tirada: 4.683 ejemplares
La Opinión de A Coruña Día: 11/10/2014 Página: 33
Difusión: 6.422 ejemplares Tirada: 4.683 ejemplares
EL CORREO GALLEGO DÍA: 16/09/2014 PÁGINA: 28
Tirada: 27.472 Ejemplares Difusión: 22.735 Ejemplares
EL CORREO GALLEGO DÍA: 11/10/2014 PÁGINA: 36
Tirada: 27.472 Ejemplares Difusión: 22.735 Ejemplares
FARO DE VIGO Día: 17/09/2014 Página: 51
Difusión: 37.736 ejemplares Tirada: 31.852 ejemplares
FARO DE VIGO Día: 17/09/2014 Página: Suplemento Cultural
Difusión: 37.736 ejemplares Tirada: 31.852 ejemplares
FARO DE VIGO Día: 11/10/2014 Página: Suplemento Cultural
Difusión: 37.736 ejemplares Tirada: 31.852 ejemplares
AGENCIAS
REFERENCIAS EN INTERNET
PRENSA INTERNACIONAL
PRENSA SOLIDARIA
WEBS CULTURALES