MIÉRCOLES 9 · PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) La psicóloga y escritora chilena Pilar Sordo, regresa a Gualeguaychú para presentar el libro que se convirtió en best seller en todo Latinoamérica: "No quiero crecer". Un recorrido por las penas, las angustias, los problemas, la felicidad y las soluciones en la vida de los jóvenes desde los 9 a 30 años con los conflictos y esperanzas que trae cada una de las etapas; y cómo los padres pueden ser los grandes colaboradores para que sus hijos adolescentes logren una vida plena. De esta forma Pilar sigue el camino que ya había trazado con ‘Viva la diferencia’, sólo que esta vez pide que nos concentremos en un tema importantísimo que es la adolescencia y a los que ella llama adultos jóvenes, además de efectuar recomendaciones que permita forjar personas más sólidas y alcancen un mejor desenvolvimiento social y familiar. Entradas a la venta en Credife (Montevideo Nº 20): $170, $180 y $190. VIERNES 11 · CENA SHOW. 22:00 hs | La Escondida (San Martín 240) La Escondida invita a disfrutar de la mejor música retro con el “Tributo a Bee Gees”. Reservas: 03446-15618005. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:30 hs | Chocolate Bar (Costanera Sur y Florencio Sánchez) La peña de los viernes en Chocolate, con la actuación de Pato Viganoni, para bailar y cantar. Entrada: $20. Más información y reservas: 03446-15563714 o 03446-453132. · ESPECTÁCULO SOLIDARIO. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú 2º Edición de La Solapa Solidaria. Con la actuación del conjunto de niños y conjunto de jóvenes de La Solapa, Do sostenido, Celina Tafarell, Antonella Pavoni, Los hermanos Villagra y Ballet folclórico “Sentimiento Gaucho”. Coordinación general Un tal Peralta. Anticipadas: $30 en Espacio Cultural La Solapa (Moreno 78). En boletería: $50. · BANDAS EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Montevideo y Av Parque) Se presentará “Mendigos Rock”. Para disfrutar del buen rock entre amigos. Entrada general: $10. SÁBADO 12 · DESFILE NACIONAL DE CARROZAS ESTUDIANTILES. 20:30 hs | Circuito: Av. Estrada entre España y Aguado. Los estudiantes secundarios de Gualeguaychú mostrarán su ingenio y creatividad en la 54º edición de la Fiesta Nacional de las Carrozas Estudiantiles, con su tradicional desfile, que se realizará en el circuito de calle Estrada de nuestra ciudad, con el slogan “Gualeguaychú y sus estudiantes, con las carrozas siempre adelante”. Este año se presentarán 29 obras en dos categorías (10 en Primaverales y 19 en Libres), construidas por estudiantes de nivel medio de escuelas públicas y privadas. Luego de los actos protocolares, la Reina de la edición 2013, Camila Luján, junto a Vanina Delmonte y Daiana Chaparro, primera y segunda princesas respectivamente, recorrerán el circuito en un auto antiguo. Entradas anticipadas: $25. En el circuito: $45. Menores de 5 a 10 años (sólo en el circuito): $10. Puntos de Venta: 25 de Mayo y Rocamora, 25 de Mayo e Italia, Casa de la Cultura, Supermercado Malambo Rocamora, Galpones del Puerto. · TANGO. 21:00 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 61) Noche de Tango en Gualeguaychú. 15 voces, 3 generaciones, un solo escenario. Con la participación de “Trío Tango”. Entrada general: $50. DOMINGO 13 · SHOW DE MAGIA. 19:00 hs | Sinergia Teatral (Victoria 81) Entre Ríos animaciones presenta: ¡Abracadabra! Más que magia. Con el Mago Baiuka y la Maga Ivana (Alegría) y la actuación estelar de Coco García (muñeco). Entrada: $30. Reservas: 03446-15349466. · RECITAL. 20:30 hs | Salón Parroquial “Cristo Rey” Adrián Soria en Concierto. “Contra la Corriente”. A beneficio de la Parroquia. Artistas invitados: “Maria Laura Chichizola, Jorge Santos y Miguel Abramoff junto a Lázaro Lurasqui. Presentador: Néstor Basaldúa. Servicio de cantina. Entrada: $20. · RECITAL. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Vuelven “Los Rebeldes” a Gualeguaychú, con toda la música de los ‘70 y los ’80. Entradas a la venta en Casa de la Cultura. Valor: $40.
Página 1 de 3
· RECITAL. 21:30 hs | Costanera (Zona Plaza Colón) En el marco del programa “Música entre todos”, llega a Gualeguaychú la reconocida banda nacional “Catupecu Machu”. Bandas soporte: “La Imaginaria” y “Divina Ciencia”. Entrada libre y gratuita. Organiza: Ministerio de Cultura y Comunicación del Gobierno de Entre Ríos y Municipalidad de Gualeguaychú. · REGGAE. 23:00 hs | Don Matheo Bar (Montevideo y Av Parque) Noche Reggae en Gualeguaychú. En vivo: “Dread Negast” (La Plata) y “Zumba la Tierra” (Ituzaingo). Presentado por “Frecuencia Sonora”. LUNES 14 · TEATRO INFANTIL. 18:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) "Sinérgicas payasadas" a beneficio de "Merendero suburbio Norte" y "El club de la leche". Reservas: 15622866/ 15524250. Bono contribución: $15. MIÉRCOLES 16 · SEMINARIO. 22:00 hs | Profesorado de Teatro (Rivadavia 831) Seminario de Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. Gratuito y abierto a todas las personas interesadas en la temática. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), comunicaciongchu@fhaycs.uader.edu.ar. · MUESTRA DE FOTOGRAFÍAS ANTIGUAS. | Casa de Haedo (Rivadavia y San José) En el marco de la celebración de un nuevo aniversario de la Fundación de Gualeguaychú, el Museo de la Ciudad presenta la muestra “Memoria Revelada. Imágenes de un siglo que pasó”: Exposición de fotografías del siglo XIX, que integran el fondo documental de imágenes de la Casa de Haedo, la Azotea de Lapalma y el Museo Agrícola Regional. Se presentan, además, los trabajos de puesta en valor y conservación de fotografía patrimonial realizados por alumnos del Instituto Superior de Arte de Gualeguaychú y un video que rescata imágenes de principios del siglo XX, realizado por Paula Surraco. Organizan Dirección de Cultura (Museo de la Ciudad, Casa de Haedo y Azotea de Lapalma) y la Asociación de Amigos del Museo Agrícola Regional, de Sociedad Rural Gualeguaychú. Días y horarios de visita: Desde el miércoles 16 al sábado 19, de 9 a 12 y de 16 a 19. El domingo 20 de 9 a 12. MUESTRAS · Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | Hasta el 14 de octubre Muestra colectiva de alumnos y profesores del Instituto Superior de Perfeccionamiento y Especialización Docente: “ISPED te muestra”. Dibujo, pintura, grabado, escultura. Entrada libre y gratuita. · Casa de Haedo (Rivadavia y San José) | 16 al 19 de octubre “Memoria Revelada. Imágenes de un siglo que pasó”. Exposición de fotografías del siglo XIX, que integran el fondo documental de imágenes de la Casa de Haedo, la Azotea de Lapalma y el Museo Agrícola Regional. Se presentan, además, los trabajos de puesta en valor y conservación de fotografía patrimonial realizados por alumnos del Instituto Superior de Arte de Gualeguaychú y un video que rescata imágenes de principios del siglo XX, realizado por Paula Surraco. Organizan Dirección de Cultura (Museo de la Ciudad, Casa de Haedo y Azotea de Lapalma) y la Asociación de Amigos del Museo Agrícola Regional, de Sociedad Rural Gualeguaychú. Días y horarios de visita: Horarios de visita: 9 a 12 y 16 a 19. Domingo: 9 a 12 hs. CONVOCATORIAS Y SEMINARIOS · Talleres para artistas visuales | Casa de la Cultura Se encuentra abierta la inscripción para cursar el Taller de Figura Humana con modelo vivo, dictado por la Prof. Gladys Zagert. Se realizará el domingo 13 y lunes 14 de octubre de 15 a 18:30 hs. Arancel: $220; y el Taller de Pintura “Au Plain Air”, dictado por el Prof. Carlos Castiglione, que se realizará el sábado 19 de octubre de 9 a 17 hs. Arancel: $200. Información e inscripciones: Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) en el horario de 7 a 13 hs. Tel. 427989. · Talleres municipales artístico-culturales | Casa de la Cultura Se encuentra abierta la inscripción a los Talleres municipales artístico-culturales: Tango, Guitarra eléctrica, Teatro, Danza, Dibujo y Pintura, Circo, Batucada, Cerámica, Expresión corporal. Para niños, adolescentes y adultos. Informes e inscripción: Casa de la Cultura. Lunes a viernes de 8 a 12 y 18 a 22 hs.
Página 2 de 3
· Seminario de Vestuario e Iluminación | Profesorado de Teatro El Profesorado de Teatro, de la Sede Gualeguaychú, de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER, comunica que se encuentra abierta la inscripción para cursar los siguientes seminarios: Vestuario y Caracterización. Dictado por la Prof. Aurora Gabriela Fernández. Fechas: 16 y 23 octubre de 18 a 22 hs. Lugar: Sede de la Facultad. Gratuito y abierto a todas las personas interesadas en la temática. Inscripciones: Sede Rivadavia 831, Tel. 03446-427233 (de 18 a 21 hs.), comunicaciongchu@fhaycs.uader.edu.ar. · Feria de regionales para artesanos | Municipalidad de Larroque En el marco del 1º Certamen y Encuentro Nacional de Danzas Folclóricas, se realizará una nueva Feria de Regionales para artesanos en el Salón de Usos Múltiples, el día sábado 12 y el domingo 13, a partir de las 18:00 hs. Los interesados en exponer pueden comunicarse de 8 a 13 horas con el Municipio. No tiene costo para los expositores. · Fiesta Provincial del Gurí Entrrerriano 2013 | Municipalidad de Bovril La Municipalidad de Bovril, convoca a la XXXIV Fiesta Provincial del Gurí Entrerriano 2013. Quien esté interesado en participar puede solicitar las bases en nuestra Casa de la Cultura o comunicarse por facebook a: Cultura Bovril o al Grupo XXXIV Fiesta Provincial del Gurí Entrerriano 2013. La inscripción cierra el 18 de octubre. MUSEOS · Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs. En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad. · Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs. Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012). · Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs. Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala HistóricoReligiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época. · Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com · Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs. Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930. · Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs. Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.
CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 culturagualeguaychu@gmail.com Facebook.com/casadelaculturagchu
Página 3 de 3