JUEVES 14 · TALLER DE RESTAURACIÓN. 13 a 18 hs | Museo de la Ciudad “Casa de Haedo” (San José y Rivadavia) Se realizará la primera jornada del “Curso Taller de Conservación y Restauración de Pintura de Caballete”, a cargo de la Técnica en Conservación de Obras de Arte, María del Pilar Piana. En esta jornada se desarrollarán contenidos teóricos, relacionados, por ejemplo, con la conservación preventiva, criterios de intervención, materiales y técnicas especiales de conservación y restauración y factores de deterioro que afectan a las obras de arte, necesarios para realizar la segunda instancia (práctica), en el mes de septiembre. Es abierto a toda la comunidad, ya que se abordará desde los contenidos básicos y se avanzará paulatinamente en los conceptos mas específicos. Por informes e inscripción dirigirse al Museo Casa de Haedo, de miércoles a sábados de 9 a 12 o a los teléfonos (03446) 437036 o 03446 – 15414522. Organiza: Museo Casa de Haedo, dependiente de la Dirección de Cultura. · PUNTO CINE. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) La Dirección de Cultura en conjunto con el Instituto Audiovisual de Entre Ríos, inauguran un nuevo Punto Cine para la ciudad de Gualeguaychú. El programa PUNTO CINE, pretende recuperar el hábito de ver películas argentinas y latinoamericanas, y que los entrerrianos recuperemos el hábito de ver películas en un espacio común. En esta oportunidad proyectaremos: “Francia” (Drama. Argentina, 2010), de Israel Adrián Caetano. Mariana (Milagros Caetano), una niña en edad escolar que prefiere que la llamen Gloria y que está con sus auriculares siempre listos para escapar de lo malo, narra su visión del mundo pasado y presente de sus padres (Natalia Oreiro y Lautaro Delgado), separados cuando ella todavía era muy pequeña. A través de la mirada de la niña pasan la violencia que siempre asoma entre Cristina y Carlos, sus historias, el amor incondicional que sienten por ella y los esfuerzos por salir de la angustiante situación económica. Entrada libre y gratuita. Organiza: Dirección de Cultura. · CONCIERTO. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Brisas inmigrantes celebra su aniversario presentando su nuevo CD: “Buena vida”. Entrada general: $50. Reservas: 03446-15668402. VIERNES 15 · LANZAMIENTO. 11:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Lanzamiento del “Primer Salón Nacional de Pintura en Gualeguaychú”. Organizado por la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú y la Dirección de Cultura Municipal dependiente de la Secretaría de Jefatura de Gabinete y Gobierno. · CHARLA DEBATE. 18:00 hs | Salón del Honorable Concejo Deliberante La Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Gualeguaychú continúa con el cronograma de actividades previstas desde el Programa de Formación en Políticas Públicas. En esta oportunidad, se realizará la charla debate “La economía social y solidaria en Argentina. Políticas públicas y modelo de desarrollo”. La actividad contará con un panel conformado por el Licenciado Luciano Rey, Secretario de Economía Social de la Provincia de Entre Ríos y el Licenciado Alejandro Casalis, politólogo, Magister en Políticas Sociales, docente investigador y Coordinador Técnico del Área Estado y Políticas Públicas de FLACSO Argentina. Como cierre del encuentro se entregarán Habilitaciones definitivas de emprendimientos locales de Economía Social. · CICLO DE CINE. 19:30 hs | Casa de la Cultura (25de Mayo 734) Continuando con el ciclo “La enfermedad de Alzheimer en el Séptimo Arte”, ALEA presenta “Amor” (título original francés Amour) es una película de 2012, escrita y dirigida por Michael Haneke. Está protagonizada por Jean-Louis Trintignant, Emmanuelle Riva e Isabelle Huppert. La trama gira en torno a una pareja de ancianos, Anne y Georges, que viven juntos en un departamento en París. Anne es sometida a una operación que le provoca una hemiplejia derecha, debiendo ser cuidada por su marido. La cinta ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, siendo la segunda película de Haneke en obtener el galardón tras La cinta blanca. Amor ganó además un premio Óscar en la categoría de mejor película extranjera, siendo nominada a otras cuatro categorías: mejor película, mejor director, mejor guion original y mejor actriz (Emmanuelle Riva). Entrada libre y gratuita. · SHOW EN VIVO. 22:30 hs | La Escondida (San Martín 240) El clásico de La Escondida: Tributo a Sabina, con Daniel Dubini. Toma ya tu reserva 3446 618005.
Página 1 de 6
· ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Vuelve a sonar sobre el cielo de Gualeguaychú, el Homenaje a Norberto Papo Napolitano, con “Malas Compañías”. SÁBADO 16 · CONCIERTO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Concierto de piano y guitarra: Juan Pablo Pérez y Carlos Alberto Fandrich presentan su concierto de música instrumental y canciones basadas en el folclore latinoamericano. Entradas en venta en Casa de la Cultura. Valores: $80, $60 y $40. · CONCIERTO. 21:00 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78) Conmemorando un aniversario más del paso a la inmortalidad de nuestro máximo prócer, se presenta la “Cantata al Gral. San Martín”, de Agustín Pérez Pardella y Luis María Serra, interpretada por el conjunto vocal Opus Cuatro y el Coro de Cámara de la Universidad de la Universidad de la Universidad Católica de La Plata, dirigido por el maestro Alejandro Pance y el acompañamiento de la pianista Constanza Finochi y la soprano Vanesa Covalsky, interpretando a María de los Remedios. La realización de este evento está a cargo de Radio Del Pueblo 89.9 y el Centro de estudiantes de la Facultad de Bromatología y Nutrición, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. Las ubicaciones son numeradas. Reservas: Centro de Estudiantes de la Facultad de Bromatología (25 de Mayo y Perón - 1er. Piso) de lunes a viernes de 17:00 a 20:00 hs – Tel. 422814, 15509484 o 15560906. · TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) La compañía de teatro “Ladran Sancho” presenta “El cuento de los zapatos” camina por pueblos y barrios con calles de tierra. Una madre y su hija escuchan el radio teatro mientras comparten sus vidas en el interior de su casa. Entre vestidos nuevos y episodios radiales brotan reproches, frustraciones y emociones con una sinceridad brutal, que trasluce el mundo interno de los personajes y nos devela los lugares más oscuros e íntimos de una relación. Cuando se ha dejado la puerta abierta y la radio encendida el afuera ingresa… Elenco: Renata Dallaglio, Noemí Peña, Lorena Knoll, Danilo Praderio. Vestuario: Florencia Leuze. Asistente de dirección: Vale Bassini. Dirección general y puesta en escena: Jorge Rod. · CENA SHOW. 22:30 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240) La Escondida los invita a disfrutar de todo el ritmo de “Che Vo Samba”. Reservas: 03446-15618005. · ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Suena sonido calavera mas todos esos temas de ricota que no pueden faltar, de la mano de “Imaginaria Rock”. DOMINGO 17 · DÍA DEL NIÑO – CINE INFANTIL. 14:00 hs | Barrio Piter La Comisión vecinal del Barrio Piter invita a sus vecinos a festejar el Día del Niño. Los más chicos podrán disfrutar de la proyección de dos películas y se los agasajará con bollos y chocolate. Acompaña: Dirección de Cultura y Dirección de Comisiones Vecinales. · DÍA DEL NIÑO. 14:30 hs | Anfiteatro (Costanera Sur) La Municipalidad de Gualeguaychú invita a seguir festejando el Día del Niño en el Anfiteatro. Actuarán: el Mago Baiuka, Sergio Rojas, Academia de Danzas de Natalia Miño (Grupo Infantil “Los Farolitos”), Duo Brisa, Los Hermanos Leuze y Ensamble Tropical. Juegos y actividades artísticas para los más chicos de la mano de “Arte a cielo abierto” y Compromiso Gualeguaychú. Organiza: Municipalidad de Gualeguaychú a través de la Dirección de Consorcios y Comisiones Vecinales y Dirección de Cultura. · CICLO DE CINE. 19:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Lo mejor del cine clásico, todos los domingos en Casa Eppur. Entrada general: $10. · MÚSICA EN VIVO. 19:00 hs | Casa de Andrade (Borques y Andrade) Gente de Letras presenta a Gisel McKeon, cantante de Pergamino, Buenos Aires, participante del certamen “Soñando por cantar”. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.
Página 2 de 6
· DANZA. 20:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) La Asociación Gualeguaychú de profesionales de la Danza presentan un espectáculo integral de Danzas: “Unidos por la danza”, con el acompañamiento de la Municipalidad a través de la Dirección del Teatro Gualeguaychú y la Dirección de Cultura. Lo recaudado será destinado a la compra de un tapete especial para el escenario del Teatro y será de utilidad para las Academias de Danza. Entradas $60, en venta en las academias participantes: Nina Fuentes, Danzarte, Fernanda Marchesini, Natalia Miño, Milito Marin, Pamela Rodríguez, Silvana Ferrari, Nahir Medina Faiad, Andrea Ojeda, Daniela Ojeda, Noelia Turina, Daniel Aragón, Lucas García, Ruth Doello, Gameel Danzas del Vientre, Sentires, Retumbo, Elisa Zonis y Giuliana Brelis. · MÚSICA EN VIVO. 21:30 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) La banda platense “Castañas de Cajú”, presentará en Gualeguaychú las canciones de su disco recientemente editado "Pequeñas Resistencias", en el que participaron como invitados el cantautor uruguayo Fernando Cabrera, Marcelo Moguilevsky, entre otros. La entrada es libre y gratuita. Organiza: Casa Eppur Si Muove, con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. · PEÑA A BENEFICIO. 21:30 hs | Club Independiente Peña El Lazo, a beneficio de la disciplina de Patín Artístico del Club Independiente. "Recordaremos al Padre de la Patria Don José de San Martin en el 164 aniversario de su fallecimiento" Actuaran Toti Olivera, Pocho Venencio, Do Sostenido, Escuela de Danzas Infantil y Adultos "El Lazo", Ballet Folklórico Argentino El Lazo y contaremos con la presencia de nuestro amigo Sergio Abdala, cantautor de nuestra provincia que se llegara para presentar su nuevo cd "Pertenencia". Conduce Bocha Butalla. Buen servicio de cantina. Entradas anticipadas a $25,00, en la puerta $30,00. Pedilas a los teléfonos de los papás de la comisión 15601704 (Luisa) o 15646879 (Gustavo). · ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Una noche especial con la actuación de Viejos Vinagres, Momo Rock y Tres Cuartos Rock. LUNES 18 · SHOW MUSICAL. 16 y 18 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Llega a Gualeguaychú el show de “F.A.N.S.”. Integrado por nuestra artista local Macarena Pérez, junto a Carla, Lula, y Joanina, cuatro jóvenes cantantes, que con su voz, talento y carisma se convirtieron en la nueva banda femenina pop de Latinoamérica, luego de ser las triunfadoras del certamen “Operación Triunfo”. Valores de entradas $70 y $50, en venta en Casa de la Cultura. CURSOS Y SEMINARIOS · Seminario de Vestuario y Caracterización Teatral. Desde agosto. | Profesorado de Teatro – UADER Gualeguaychú La Lic. Aurora Fernández (Escenógrafa, vestuarista, artista visual), dictará el seminario gratuito de Vestuario y Caracterización. Contenidos: Historia del traje teatral. Tipos y estilos. Conocimientos sobre construcción y diseño de vestuario teatral. Su valor expresivo. Su funcionalidad. Relación actor, personaje y traje teatral. Conocimiento de técnicas de confección y manipulación de materiales. Maquillajes básicos: función social y teatral. Expresividad. Luz y distancia. El claroscuro: su aplicación. La caracterización del personaje. Fechas: miércoles 13 y 27 de agosto, 10 y 24 de septiembre, 8 y 22 de octubre y 5 de noviembre, de 18 a 22 hs. Lugar a confirmar. CONVOCATORIAS · Gualeguaychú Rock | Casa de la Cultura La Dirección de Cultura convoca a Bandas de Rock locales, a participar de su ciclo “Gualeguaychú Rock”, que se realizará mensualmente en los Galpones del Puerto de nuestra ciudad. Inscripción abierta (mayores de 18 años) en Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9:30 a 13 hs. Más información: Charly Lavin. Tel. 432643. · Premio Literario Fray Mocho 2014 | Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos Esta abierta la convocatoria para participar del Premio Fray Mocho, con el fin de poner en valor la producción literaria de autores entrerrianos. Este año se concursará en el género cuento inédito, con tema libre para la producción de las obras. Como premio el Ministerio de Cultura y Comunicación editará 1.000 ejemplares, 200 de los cuales serán sin cargo para el autor ganador. Recepción abierta hasta el 1º de agosto de 2014, a las 13. Consultas: culturaentrerios@gmail.com– Tel.: 0343 – 4207828. Bases y condiciones: www.entrerios.gov.ar/noticias Página 3 de 6
· 3º Certamen de artes plásticas – Dibujo y Pintura| AGMER | MAI - Movimiento de Artistas Independientes. El Taller de Dibujo y Pintura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) invitan a establecimientos educativos y artistas del Dpto. Gualeguaychú a participar del 3er Certamen de Artes Plásticas 2014. Bases y condiciones: Espacio de Arte (Perón 15) y en la sede de AGMER (San Martín 778), de lunes a viernes de 8 a 13 y 17 a 19. · 1º Salón Nacional de Pintura | Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú La Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú, convoca a los interesados en participar del “1º Salón Nacional de Pintura 2014”. Bases y condiciones: silvinaw@hotmail.com – aaplastgchu@hotmail.com. Tel. 03446-425790 / 428782 / 15692628 / 15602613. Facebook: asocartistasplasticos.gualeguaychu. Acompañan: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Dirección de Cultura y Municipalidad de Gualeguaychú. · Concurso “Un día en la vida de José Artigas” | Ministerio de Relaciones Exteriores de la Rep. Oriental del Uruguay En el marco de los festejos de los 250 años del natalicio del prócer José Artigas, la Dirección de Asuntos Limítrofes organiza conjuntamente con MEC y ANEP el concurso “Un día en la vida de José Artigas” que tendrá lugar en el mes de setiembre de 2014. Dicho concurso consistirá en la elaboración de un boceto de mural sobre el tema de referencia; en el que participarán los últimos años de enseñanza primaria de determinadas ciudades de la República Argentina, de la República Federativa del Brasil y de la República Oriental del Uruguay. Bases y condiciones: Consulado del Uruguay en Gualeguaychú: conuruguale@entrerios.net · Festival Internacional de Cine de Gualeguaychú | Gualeguaychú Cine 2014 Se convoca a realizadores/as que deseen participar con sus trabajos en la edición 2014 del Festival Internacional de Cine de Gualeguaychú, que se llevará a cabo del 3 al 7 de diciembre del corriente año. Podrán participar largos, medios y cortometrajes (ficción, documental, animación, experimental, etc) sin importar su año de realización. La inscripción es gratuita, la temática libre y la fecha límite de recepción de material será el día 15 de octubre. Bases y condiciones: http://www.gualeguaychucine.blogspot.com.ar/ FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES · Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y Costanera Feria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Viernes, de 14 a 21 hs. Sábado y domingo de 14 a 21 hs. · Centro de Artesanos San José | San Martín y Chalup Feria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095. · Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y Tizcornia Feria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs. TALLERES MUNICIPALES ARTÍSTICO CULTURALES · ARTES PLÁSTICAS Dibujo y pintura. Prof. Eduardo Ayala. Jueves de 18 a 19 hs (niños) y de 19:30 a 21 hs (adultos). En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado. Dibujo y pintura para niños. “¡A pintar se ha dicho!”. Prof. Mario Martínez. Sábados de 10:30 a 11:45 hs. En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado. Dibujo y pintura para niños. Prof. Miriam Melgarejo. Martes de 10 a 11:30 hs (San Martín de Porres) - Jueves 9 a 10:30 hs (Instituto Manuel Alarcón) - Viernes 14 a 15:30 hs (CIC). Gratuito. Arte y creatividad – Taller abierto. Prof. Amalia Vitale. Lunes 17:30 hs (SUM Bº Munilla) - Miércoles 17:00 hs (CAPS Pueblo nuevo) - Jueves 16:30 hs (Guardería Nazaret). Cerámica. Prof. Silvina Ábrego. Viernes 15:00 hs., Salón comunitario Bº La Cuchilla (Jauretche y Belgrano).
Página 4 de 6
· TEATRO Teatro para adultos. Prof. Sonia Luján. Miércoles 15 a 17 hs (cupo completo) en Casa de la Cultura. Gratuito. Teatro para niños y adultos. Prof. Carina González. Lunes 14 a 15:30 (niños) y de 15:30 a 17:00 (adultos). En el CIC. Teatro para jóvenes. Prof. Ricardo Urbini. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096). Teatro para adultos. Prof. Renata Dallaglio. Viernes 20:30 hs en Casa de la Cultura. Arancelado. · LITERATURA Taller Literario “Dora Hoffmann”. Prof. Martín Pucheta. Recursos estilísticos. Poesía. Domingos 15:30 a 17:30. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096). · DANZAS Danzas folclóricas. Prof. Claudia Ramírez. Martes y jueves 17 a 20:30. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito. Danzas contemporáneas, tango, salsa. Prof. Claudia Ramírez. Lunes, miércoles y viernes de 17 a 20:30 hs. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito. Tango. Prof. Facundo Silveyra. Viernes 21 hs en Casa de la Cultura. Arancelado. Tango. Prof. Diver Larrosa. Martes de 18 a 21 hs (adultos). Miércoles de 18 a 20 hs (niños y adolescentes). En Casa de la Cultura. Gratuito. · MÚSICA Batucada. Prof. Mauricio Del Valle. Sábados: 15:00 hs (Corsódromo). Gratuito. · CIRCO Y MAGIA Circo. Prof. Sergio Rojas. Miércoles 18 a 20 en Nave 8 – Galpones del Puerto. Magia para niños. Prof. Mago Baiuka. Martes 18 a 19:30 en Casa de la Cultura. MUSEOS · Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs.- Dom. de 9 a 12 hs. En 1808 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad. · Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs. Dom. de 9 a 12 hs. Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012). · Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs. Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época. · Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com · Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs. Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930. Página 5 de 6
· Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs. Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.
CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 | Tel. 03446- 427989 / 432643 | Facebook.com: casadelaculturagchu
Página 6 de 6