MIÉRCOLES 13 · MUESTRA ANUAL. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) El conjunto carnavalesco “Los abuelos divertidos”, presenta “Los abuelos divertidos en la tercera edad”. Conducción: Néstor Basaldúa. Artista invitada: Claudia Figueroa. Grupos invitados: “Grupo de Gimnasia de la Tercera Edad Sudamericana”, “Grupo de Teatro Oroño”, “Taller de Folclore Tercera Juventud” y “Diver Tango”. Valor de la entrada: $50 y $30, en venta en Casa de la Cultura o al cel (03446) 15403262. JUEVES 14 · ANIVERSARIO. 10:00 hs | Biblioteca “Francisco Hernández López Jordán” (25 de Mayo 1399) Con motivo de conmemorarse el 70º aniversario de la creación de la Biblioteca, se colocará una Ofrenda Floral a Francisco Hernández López Jordán, en el Cementerio Norte de nuestra ciudad. · TEATRO. 20:30 hs | Biblioteca “Francisco Hernández López Jordán” (25 de Mayo 1399) En el marco de las celebraciones por el 70º aniversario de la creación de la Biblioteca, se presentará: “Rayuela, Juego y Vida” alumnos del profesorado de letras junto con las profesoras Milagros Casanova, Virginia Endelmany y Bibiana Farabello, pondrán en escena fragmentos de Rayuela del escritor Julio Cortázar. · PRESENTACIÓN DE LIBRO. 20:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Se presentará el libro de poesías: “Del sacrificio a la luz”, del padre Jorge Leiva (Larroque). "Si no fuera porque se intuye que abraza la escritura para abrazar a sus hermanos, o que en su amor al buen decir se encuentra en realidad su amor a Dios, podríamos creer que es un enamorado inconfeso de la palabra. Es que la cuida, la cobija, baila con ella; revela sus dudas y se aferra a sus certezas desde la palabra…” (Verónica Toller). Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura. VIERNES 15 · TALLER. 15 a 19 hs | Profesorado de Teatro (Rivadavia 831) En el Marco de las V Jornadas de Difusión y Reflexión “El uso de las Tic ante las necesidades de la Escuela del siglo XXI”, organizadas por las Sedes Gualeguaychú de la F.H.AyC.S., F.C.G., F.CyT. y Coordinación de Extensión del Rectorado de la UADER, se realizará el Taller “Teatro NET”, a cargo del reconocido Pedagogo Teatral Jorge Carlos “Polo” Holovatuck. El Taller es totalmente gratuito. Se invita a participar muy especialmente a los docentes y alumnos del Profesorado de Teatro, y a todas las personas interesadas en la temática. Por inscripciones dirigirse a la Sede de la Facultad sita en Rivadavia 831, tel. 03446-427233 (de 18 a 21hs.) o por mail: comunicaciongchu@fhaycs.uader.edu.ar. · CICLO DE CINE. 19:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Finaliza el Ciclo de Cine “La enfermedad de Alzheimer en el Séptimo Arte” con “¿Y tu quién eres?” de Antonio Mercero (España, 2007): Luis Rivero (Álvaro de Luna) se va con su familia de vacaciones a San Sebastián y deja en una residencia a su padre Ricardo (Manuel Alexandre), una persona anciana y con inicios de Alzheimer. Allí, Ricardo conoce a Andrés (José Luis López Vázquez) y se hacen buenos amigos contándose batallitas de cuando eran jóvenes. Organiza ALEA (Asociación de Lucha contra la Enfermedad de Alzheimer). Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura. · DANZA. 19:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Instituto Ysis presenta: “Aventureras”, el sueño de cuatro fuertes. Cierre anual del Instituto Ysis dirigido por la profesora Silvana Ferrari. Entradas en venta en Ysis 3 de Febrero 273. Valores $60, $50, $40. · CLÍNICA DE MÚSICA JAZZ. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Tres músicos de nivel internacional, llegarán a Gualeguaychú para dictar de manera gratuita, una clínica sobre “Armonías de Jazz”: Jorge Navarro (uno de los tres mejores pianistas del mundo del jazz), Gustavo Bergalli (trompetista que ha dictado clínicas por todo el) y Jorge Del Azar (ex pianista de Víctor Heredia). Una oportunidad única para todos los interesados en este género musical. Informes e inscripción: Juan Leuze. 03446-427989 / 15601436 o por mail a: juanleuze@hotmail.com. Organiza e invita: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Madriguera (Colombo 878) La peña de los viernes en La Madriguera. Coordinan: Nacho Journé, Lino López y Carlos Nísero. Escenario abierto y pista de baile. Entrada general: $30. · CENA SHOW. 22:00 hs | La Escondida (San Martín 240) Tributo a Cacho Castaña. Reservas al 03446-15618005.
Página 1 de 4
· ROCK EN VIVO. 23:00 hs | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186) Llega a Gualeguaychú, unas de las bandas mas legendarias de la movida Punk: “Mal Momento”, junto a Pepe Kill, Ysteira, Porfia y Fak. · ROCK EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av Parque y Montevideo) Tributo a Viejas locas e intoxicados con “3/4 rock”. Banda invitada: NoTosa, desde Maciá. SÁBADO 16 · GUALEGUAYCHÚ JOVEN - DANZA. 20:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) En el marco del certamen Gualeguaychú Joven, la Dirección de Cultura presenta el Ítem Danza. Entrada $10 en boletería mismo día de la función a partir de la hora 18:30hs. · INAUGURACIÓN MUESTRA. 20:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Inauguración de la Muestra Anual de los alumnos del taller “Paletas y Pinceles” de Gladys Zagert, de Larroque. Clausura: 30 de noviembre. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura. · MUESTRA PLÁSTICA Y CHARLA. 20:30 hs | Biblioteca “Francisco Hernández López Jordán” (25 de Mayo 1399) En el marco de las celebraciones por el 70º aniversario de la creación de la Biblioteca, se expondrán las obras de Leticia Spondre: “Eterna Primavera”. El Dr. Gustavo Rivas realizará una charla sobre nuestro patrono. · TEATRO. 22:00 hs | Sala Sinergia Teatral (Victoria 81) El Grupo de Teatro desde Cero (C. del Uruguay) presenta el unipersonal “Flor de Azúcar” de la autora Patricia Suárez, bajo la dirección de Patricia Miotto y con la interpretación de Valeria Blanco. Sinopsis: Una mujer, que lo ha dado todo y no ha recibido nada, encuentra la manera de resarcirse, una única salida para darle respuesta a todas sus preguntas. Ella, esperaba algo mejor para su vida. El destino le ha hecho trampa, o sus elecciones la llevaron al extremo. Ya nada podrá empeorar las cosas. La pasión, el amor, la ira, la locura y el extravío se disputan este encuentro. Entrada general: $50. Anticipadas: $40 al 03446-15622866 o por mensaje privado a Facebook Sinergia Teatral. Auspicia: Dirección de Cultura Concepción del Uruguay. · MILONGA. 22:00 hs | La Solapa (Moreno 78) Milonga “La Colombina”. Musicaliza: Facundo Silveyra. Entrada general: $20. · MÚSICA EN VIVO. 23:00 hs | Othra Cervecería (Andrade casi Costanera) Canciones desopilantes y más con “Kuco Mascardi” (Gustavo Nísero) y “La tana” (María Elisa Benetti). · MÚSICA EN VIVO. 23:30 hs | Musicante (Luis N. Palma 627) Musicante invita a disfrutar de la música de “Are Porâ”. La banda local, que fusiona rock nacional, ritmos latinoamericanos y muchos estilos más, buscando una nueva forma de expresar la música y lo más importante, pasar un Are Porâ (buen rato). Entrada general: $15. Anticipadas: $10. · ROCK EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Toda la música de “Imaginaria Rock”. DOMINGO 17 · TEATRO. 20:00 hs | Sala Eutopía Teatro (3 de febrero 126) El Grupo de teatro "Los Caídos del Proscenio" presenta: “Una ilusión verdadera”. ¿Cómo desembocar en una realidad a partir de un sueño? Nueve chicos quieren contar diferentes historias. Se hace realidad la ilusión a partir del hecho teatral y los reúne en lo cotidiano y la amistad. Cenicienta: Alicia Dominguez; Blanca Nieves: Agustina La Paz; Bella Durmiente: Karen Zapata; Jasmín: Ailén Somaini; Mulan: Camila Delfino; Príncipe Azul y Lucas: Santiago Jaimovich; Guardabosques: Franco Cabrera; Narrador: Franco Alvarez; Brujo y Jorge: Enzo Martin Andrade Casares. Dirección : Marcela Moreno. Entradas en venta: $30 en el Hotel Amalfi (25 de Mayo 571). · DANZA. 20:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Kuality, estudio de danzas presenta; “Bailando para resistir”. Ballet Jazz & Contemporáneo. Cierre anual del Instituto Kuality cargo de su director Lucas García. Localidades en Venta: 25 de Mayo 1337. Valores $30 y $40.
Página 2 de 4
· TEATRO. 21:00 hs | Sala Sinergia Teatral (Victoria 81) El Grupo de Teatro La Rosa presenta “Terapia. Comedia en tres sesiones y un diagnóstico”, de Martín Guiner. Divertidísima comedia con Federico Casado y Juan Tammaro. Dirección: Nicolás Tammaro. Entrada general: $50. Reservas: 03446 – 15531673. · CONCIERTO DE STICK. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096) Un artista internacional llega a Gualeguaychú: Guillermo Cides, mostrando el arte del stick, un nuevo instrumento que combina sonidos cautivantes, transformando a su ejecutor en un verdadero “hombre orquesta”. Guillermo Cides fue el primer músico en ofrecer un concierto de Stick en Argentina hace más de 15 años. El Stick mezcla bajo y guitarra, se cuelga en diagonal sobre el pecho y se toca apretando las cuerdas con los dedos de ambas manos simultáneamente como un piano transformando al músico en un verdadero hombre orquesta. Mucho más que una novedad técnica, el artista supo cautivar a los públicos de todo el mundo con un concierto nunca visto, sorpresivo y lleno de sonidos que convierten al músico en un artista de excepción. Entradas en venta: 03446-422814/ 15509484 o en Librería Agape (San José 10). · TANGO Y HUMOR. 21:00 hs | La Solapa (Moreno 78) Luis Lujan y sus “Tangos antropológicos”, acompañado por La Infernal: Luis Alberto Leuze (acordeón), Carlos Román Bonazzola (bajo) y Jorge Reverditto (Flauta traversa). Artistas invitados: Mirta Marquez, Nene Bredle, Washington Garcia, Carola Chesini. Espectáculo teatral musical dividido en cuatro partes: “Teoría del malevo”, “Figuración del desencuentro”, “El boliche o la metamorfosis del hombre común” y “Cosas de la vida”. Entrada general: $30. LUNES 18 · CINE INFANTIL. 18:00 hs | NAC (Eva Perón 890) Ciclo de cine “Vos elegís qué película mirar”. Se podrá disfrutar de “Turbo” (Animación. 2013): Turbo es un caracol de jardín con un sueño imposible: convertirse en el caracol más rápido del mundo. Cuando un extraño accidente le da el poder de la súper-velocidad, Turbo intentará cumplir su sueño. También de “Jack Caza Gigantes” (Cine fantástico/ Aventura. 2013): La paz entre los seres humanos y los gigantes llega a su fin cuando éstos secuestran a una princesa. Un grupo de hombres valientes encabezados por un joven granjero intentarán rescatarla. Adaptación para adultos del cuento infantil “Jack y las Habichuelas Mágicas”. Entrada libre y gratuita. Más información: Tel. 03446-426813. MARTES 19 · CINE. 19:00 hs | NAC (Eva Perón 890) Ciclo de cine “Vos elegís qué película mirar”. Se proyectará “La vida de Pi” (Drama, 2012), de Ang Lee, donde conoceremos a Pi Patel, un muchacho cuyo padre es el dueño del zoológico de la ciudad de la India en la que viven. Su familia decide marcharse a Canadá, pero una tormenta hace naufragar el barco en el que viajan. Pi consigue salvarse gracias a una barcaza en la que también hay otro “pasajero”, un tigre de Bengala al que el joven intentará domar para poder sobrevivir. y “¿Qué pasó ayer. Parte 3”: En ¿Qué Pasó Ayer? Parte 3 (Comedia, 2013), ésta vez no hay boda, tampoco hay despedida de soltero. Se trata de algo más serio, aunque no por ello menos peligroso, en esta ocasión el grupo deberá asistir a un funeral donde los amigos terminarán en Tijuana, México. Entrada libre y gratuita. Más información: Tel. 03446-426813. MUESTRAS · Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | 16 al 30 de noviembre Muestra Anual del Taller “Paletas y Pinceles”, de Larroque. Dirigido por Gladys Zagert. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura. MUSEOS · Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs. En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad. · Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs. Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012).
Página 3 de 4
· Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs. Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala HistóricoReligiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época. · Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com · Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs. Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930. · Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs. Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.
CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 culturagualeguaychu@gmail.com Facebook.com/casadelaculturagchu
Página 4 de 4