Agenda cultural

Page 1

MIÉRCOLES 8 · MUESTRA FOTOGRÁFICA. 9:00 a 18:30 hs| Casa de Haedo (San José y Rivadavia) En el marco del ciclo de actividades propuestas por el 231º aniversario de la ciudad de Gualeguaychú, denominado “Una Argentina, diversas culturas”, se presentará la muestra “Pueblos originarios - Dos miradas”. Muestra fotográfica del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La muestra podrá visitarse de 9 a 12 hs y de 15:30 a 18:30 hs. Por turnos para asistir: 420488, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. Acompaña: Dirección de Cultura, Programa de Formación en Políticas Públicas, Municipalidad de Gualeguaychú. · GUITARRAS EN EL MUNDO. 20:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) XX Festival “Guitarras del Mundo 2014”. Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de la mejor música. Eduardo Fernández de Uruguay y Ricardo Pellican de Buenos Aires junto al artista local Mauricio José Guastavino. Invitan: Unión del Personal Civil de la Nación junto a la Secretaría de Cultura de la Nación, bajo la dirección artística del Maestro Juan Falú. La Secretaría de Cultura de UPCN Entre Ríos. JUEVES 9 · SEMINARIO DE DIBUJO BÁSICO. 9 a 12 hs | Casa del Niño y la Familia “San Martín de Porres” (Córdoba 749) Seminario de Dibujo para estudiantes de arte, a cargo de Cristina Ríos. Jueves 9 de octubre de 9 a 12hs. Costo $50. Por inscripción y programa los esperamos en Dirección de Cultura de lunes a viernes de 7 a 13 hs. · PUNTO CINE. 20:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Este jueves el Punto Cine de nuestra Casa de la Cultura, presenta una entrañable película, protagonizada por Hugo Varela y Conrado Valenzuela: "Romper el huevo", de Roberto Maiocco. (Argentina, 2013. Comedia. SAM13). El mismo día en el que Manso Vital descubre que padece una enfermedad terminal, también recibe al niño que espera en adopción desde hace doce años. Un hombre que espera “morirse tranquilo”, un niño que se esfuerza por vivir. Entrada libre y gratuita. · BATUCADA. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Espectáculo de danza y percusión a beneficio de “Pelucas de esperanza”. Entradas en venta en Montevideo 22. Valor de entrada: $40. VIERNES 10 · CHARLA. 19:00 hs | Museo Arqueológico Manuel Almeida (25 de Mayo 533) En el marco del ciclo de actividades propuestas por el 231º aniversario de la ciudad de Gualeguaychú, denominado “Una Argentina, diversas culturas”, se dará la charla “La dignidad de los pueblos: el legado y presente de las culturas originarias en el sur entrerriano”, a cargo del Lic. Francisco Senegaglia y el Dr. Rodrigo Costa Angrizani. Acompaña: Dirección de Cultura, Programa de Formación en Políticas Públicas, Municipalidad de Gualeguaychú. · CONFERENCIA. 19:30 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Asociación de Lucha en la Enfermedad de Alzheimer (ALEA) presenta al Dr. Julio Zarra, quien dará la conferencia “De los primeros olvidos a la demencia: ¿un camino inevitable o evitable?”. Lo que todos tendríamos que saber sobre demencia senil, arterioesclerosis y enfermedad de Alzheimer. Entrada libre y gratuita. · TEATRO. 21:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Compañía de teatro “Ladran Sancho” presenta "El cuento de los zapatos", de Jorge Rod. El viento de la primavera, los días en un pueblo, la modista de barrio y su clienta con el vestido nuevo, los protagonistas del radio teatro, la madre y el suspenso de un desenlace… Un melodrama ambientado en los años 50. El fluir y el devenir de una relación. Lo bello y lo trágico de lo cotidiano cargado de ironía. Elenco: Renata Dallaglio, Noemí Peña, Lorena Knoll y Danilo Pradeiro. Asistente de dirección: Vale Bassini. Dirección y puesta en escena: Jorge Rod. Reservas: 15622866. · CENA SHOW. 22:30 hs | La Escondida Restobar (San Martín 240) La Escondida presenta el Tributo a Joaquín Sabina, con Dani Dubini. Reservas al 03446-15618005.

Página 1 de 5


· ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) Don Matheo presenta a “Panteón Chernobyl” y su tributo a “System of a down”. Banda invitada: “Membresía”. SÁBADO 11 · CONVENCIÓN NACIONAL JCI. 09:30 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78) Acto de apertura de la convención nacional de la Cámara Junior Internacional (JCI). Gualeguaychú será la sede, que recibirá a miembros de todo el país y a personas de Paraguay, Uruguay y Chile, entre los días 11 y 13 de octubre. La JCI Argentina y su Senado nacional distinguirán a los proyectos que más impacto han causado y a los miembros más destacados a nivel país. Habrá cursos de formación, actividad comunitaria, coloquios, presentación de proyectos y ceremonia de premios. · FERIA-PEÑA. 18:00 hs | Espacio cultural La Solapa (Moreno 78) La Solapa invita a su Feria-Peña, con más de 20 artistas en escena, puestos de artesanías, cantina. Se recibirán donaciones de alimentos no perecederos, a beneficio de “Madres cuidadoras”. · PASEO DE DISEÑO. 11 a 21 hs | Zamá (Mitre 111) El showroom de Zamá, abre sus puertas para su “Paseo de Diseño”, donde encontrarán distintos espacios con stands de perfumería, accesorios, estética y cuidado personal, pastelería y decoración a cargo de invitados especiales... y una sección de outlet con precios imperdibles. Sorteos, cosas ricas y muchas sorpresas. Se recibirán alimentos no perecederos y productos de limpieza e higiene personal, que serán donados al Hogar de Ancianos de Gualeguaychú. · DESFILE NACIONAL DE CARROZAS ESTUDIANTILES. 20:30 hs | Estrada entre España y Aguado Se desplegará con alegría, color y mucha fraternidad la 55º edición del Desfile de Carrozas Estudiantiles, donde habrá más de 30 carrozas realizadas por estudiantes secundarios de la ciudad. Ya están a la venta las entradas anticipadas para la Fiesta del 11 de octubre. El precio es de 30 pesos (valor accesible decidido por los mismos estudiantes). El mismo día del evento costarán $50 y menores de entre 5 y 10 años, $10. Acompaña: Municipalidad de Gualeguaychú. · ROCK. 00:00 hs | Don Matheo Bar (Av. Parque y Montevideo) “Robert Delirio Rock” vuelve a Gualeguaychú luego de varios meses a presentarse por primera vez en Don Matheo Bar llevando las canciones de su nuevo disco, esta vez acompañados por los amigos de “Los Tónicos”. Muchas canciones propias, mucho rock, previa y after recital con música Indie, Garage, 80´s, punk y hardrock. DOMINGO 12 · PASEO DE DISEÑO. 11 a 21 hs | Zamá (Mitre 111) El showroom de Zamá, abre sus puertas para su “Paseo de Diseño”, donde encontrarán distintos espacios con stands de perfumería, accesorios, estética y cuidado personal, pastelería y decoración a cargo de invitados especiales... y una sección de outlet con precios imperdibles. Sorteos, cosas ricas y muchas sorpresas. Se recibirán alimentos no perecederos y productos de limpieza e higiene personal, que serán donados al Hogar de Ancianos de Gualeguaychú. · CICLO DE CINE. 19:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Cine clásico en Casa Eppur. Entrada: $10. · TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Vuelve Pepe Cibrian Campoy a Gualeguaychú con “Marica”. Planteada como un homenaje al genial Federico García Lorca, el texto habla del alma, la creatividad, el arte, la grandeza de todos aquellos que a través de sus obras, sus ideas y aun a costa de su propia vida modificaron la historia del hombre. Hace referencia a la muerte de todo aquel que a través de un pensamiento diferente fue castigado, relegado, “asesinado en vida”. NS Producciones. Valores de entradas: $201, $180 y $60. En venta en Casa de la Cultura. · RECITAL. 22:00 hs | Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096) Santi Gonella y banda, celebra la edición oficial de su primer material "Otro Mundo" y a presentar todas las canciones que conforman el disco que están grabando actualmente, "En Silencio". Damian Helmer en bajo, Daniel Giordano en Batería, Juan Bautista Selva y Milton Emilio Fernández en guitarras, Cato Fandrich en teclados. Invitados de lujo: Lionel Alejandro Perez de Robert Delirio Rock , Valentina Gonella, Gustavo Nísero Nimbos.

Página 2 de 5


LUNES 13 · JAZZ EN VIVO | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) El cuarteto local de jazz “Greenbelly”, integrado por Diego Caballier (contrabajo), Francisco Fernández (piano), Nana Fiori (voz) y Leandro Muñoz (batería), presenta su primer disco, música para disfrutar llenando el alma de jazz. En esta estelar presentación acompañaran a Greenbelly: Equinox, Almeida, Veronesi, Russel y Broesel la banda invitada que calentara la afición en el show del Teatro. Valores de entradas $50 y $60 en venta en Casa de la Cultura. Declarado de Interés Cultural Municipal. MUESTRAS · Casa de la Cultura. 25 de Mayo 734 | Hasta el 31 de octubre 1º Salón Nacional de Pintura. Organizado por la Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú. Se expondrán las 50 obras seleccionadas por el jurado, entre un centenar de obras que llegaron desde distintos puntos del país. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura, Secretaría de Gabinete y Gobierno de la Municipalidad de Gualeguaychú - Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos. · Casa de Haedo. San José y Rivadavia | Hasta el 20 de octubre En el marco del ciclo de actividades propuestas por el 231º aniversario de la ciudad de Gualeguaychú, denominado “Una Argentina, diversas culturas”, se presentará la muestra “Pueblos originarios - Dos miradas”. Muestra fotográfica del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La muestra podrá visitarse de 9 a 12 hs y de 15:30 a 18:30 hs. Por turnos para asistir: 420488, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. Acompaña: Dirección de Cultura, Programa de Formación en Políticas Públicas, Municipalidad de Gualeguaychú. CURSOS Y SEMINARIOS · Seminarios de Cerámica | Espacio Cultural Qambá (Bolivar 414) Seminarios “Cuenco Originario” y “Negro sobre negro, técnica de cerámica mexicana”, a cargo de Irene Cabrol y Silvina Ábrego. 10 al 13 de octubre en 2 horarios: 9 a 12 hs. y 15 a 18 hs. Materiales incluidos. Inscripción abierta en Qambá, de lunes a viernes de 9:30 a 12:00 y de 16:30 a 21:00 hs. (03446) 15556721. Declarado de Interés Cultural. Acompaña: Dirección de Cultura. · Taller de actuación | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Se encuentra abierta la inscripción para el taller de actuación de Sonia Luján. No es necesario tener experiencia en teatro. Una clase semanal: $300. Dos clases semanales: $500. Lunes y viernes de 10 a 11:30 hs. Octubre a diciembre. Cupos limitados. · Expresión corporal para niños | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Se encuentra abierta la inscripción para el taller de Expresión Corporal para niños de 4 a 8 años, a cargo de la Prof. Jessica Sánchez. Lunes y miércoles de 14 a 15 hs., a partir de octubre. Cupos limitados. · Zumba y ritmos urbanos | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Para todos los que tengan ganas de bailar, se encuentra abierta la inscripción para el taller de Zumba y ritmos urbanos (adultos), a cargo de la Prof. Jessica Sánchez. Lunes y miércoles de 15 a 16 hs, a partir de octubre. Cupos limitados. CONVOCATORIAS · Gualeguaychú Rock | Casa de la Cultura La Dirección de Cultura convoca a Bandas de Rock locales, a participar de su ciclo “Gualeguaychú Rock”, que se realizará mensualmente en los Galpones del Puerto de nuestra ciudad. Inscripción abierta (mayores de 18 años) en Casa de la Cultura, de lunes a viernes de 9:30 a 13 hs. Más información: Charly Lavin. Tel. 432643. · 3º Certamen de artes plásticas – Dibujo y Pintura| AGMER | MAI - Movimiento de Artistas Independientes. El Taller de Dibujo y Pintura de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) y el Movimiento de Artistas Independientes (MAI) invitan a establecimientos educativos y artistas del Dpto. Gualeguaychú a participar del 3er Certamen de Artes Plásticas 2014. Bases y condiciones: Espacio de Arte (Perón 15) y en la sede de AGMER (San Martín 778), de lunes a viernes de 8 a 13 y 17 a 19.

Página 3 de 5


· IV Premio Centro Cultural de la Memoria “Haroldo Conti” | Secretaría de Derechos Humanos de la Nación La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, por intermedio del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, y con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, convoca al VI Premio Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, categoría: Historieta. Primer Premio: $15.000 / Segundo Premio: $5.000 / Mención de Honor. Publicación por Ediciones de la Flor y muestra en el Centro Cultural. Jurado: Juan Sasturain, Oscar Steimberg, Lautaro Ortiz, Max Cachimba y Analía Hounie. Edad para concursar: 16 años en adelante. Consultas: premiocontihistorieta@gmail.com – Bases y condiciones: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/areas/premio/bases-vi-premio-ccmhc.pdf - Recepción de trabajos: del 20 de octubre al 24 de noviembre. FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES · Feria de Artesanos Plaza Colón | Av. Del Valle y Costanera Feria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Viernes, de 14 a 21 hs. Sábado y domingo de 10 a 21 hs. · Centro de Artesanos San José | San Martín y Chalup Feria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095. · Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y Tizcornia Feria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs. TALLERES MUNICIPALES ARTÍSTICO CULTURALES · ARTES PLÁSTICAS Dibujo y pintura. Prof. Eduardo Ayala. Jueves de 18 a 19 hs (niños) y de 19:30 a 21 hs (adultos). En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado. Dibujo y pintura para niños. “¡A pintar se ha dicho!”. Prof. Mario Martínez. Sábados de 10:30 a 11:45 hs. En Casa de la Cultura (25 de Mayo 734). Arancelado. Dibujo y pintura para niños. Prof. Miriam Melgarejo. Martes de 10 a 11:30 hs (San Martín de Porres) - Jueves 9 a 10:30 hs (Instituto Manuel Alarcón) - Viernes 14 a 15:30 hs (CIC). Gratuito. Arte y creatividad – Taller abierto. Prof. Amalia Vitale. Lunes 17:30 hs (SUM Bº Munilla) - Miércoles 17:00 hs (CAPS Pueblo nuevo) - Jueves 16:30 hs (Guardería Nazaret). Cerámica. Prof. Silvina Ábrego. Viernes 15:00 hs., Salón comunitario Bº La Cuchilla (Jauretche y Belgrano). · TEATRO Teatro para adultos. Prof. Sonia Luján. Miércoles 15 a 17 hs (cupo completo) en Casa de la Cultura. Gratuito. Teatro para niños y adultos. Prof. Carina González. Lunes 14 a 15:30 (niños) y de 15:30 a 17:00 (adultos). En el CIC. Teatro para jóvenes. Prof. Ricardo Urbini. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingó 1096). Teatro para adultos. Prof. Renata Dallaglio. Viernes 20:30 hs en Casa de la Cultura. Arancelado. · LITERATURA Taller Literario “Dora Hoffmann”. Prof. Martín Pucheta. Recursos estilísticos. Poesía. Domingos 15:30 a 17:30. Casa Eppur Si Muove (Ituzaingo 1096). · DANZAS Danzas folclóricas. Prof. Claudia Ramírez. Martes y jueves 17 a 20:30. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito. Danzas contemporáneas, tango, salsa. Prof. Claudia Ramírez. Lunes, miércoles y viernes de 17 a 20:30 hs. Salón Capilla Sagrado Corazón de Jesús (Bv. Daneri 401). Gratuito. Tango. Prof. Facundo Silveyra. Viernes 21 hs en Casa de la Cultura. Arancelado.

Página 4 de 5


Tango. Prof. Diver Larrosa. Martes de 18 a 21 hs (adultos). Miércoles de 18 a 20 hs (niños y adolescentes). En Casa de la Cultura. Gratuito. · MÚSICA Batucada. Prof. Mauricio Del Valle. Sábados: 15:00 hs (Corsódromo). Gratuito. · CIRCO Y MAGIA Circo. Prof. Sergio Rojas. Miércoles 18 a 20 en Nave 8 – Galpones del Puerto. Magia para niños. Prof. Mago Baiuka. Martes 18 a 19:30 en Casa de la Cultura. MUSEOS · Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy. T. 437028) | Miér. a sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs.- Dom. de 9 a 12 hs. Alrededor de 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad. · Casa de Haedo. (Rivadavia y San José – T. 437036) | Mié. a Sáb. de 9 a 12 y de 15:30 a 18:30 hs. Dom. de 9 a 12 hs. Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida en el año 1808, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012). · Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78 – Tel. 427287) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs. Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época. · Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú – T. 437034) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com · Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Viernes y sábados, de 9 a 12 hs. Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930. · Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533. T. 427698) | Lunes a viernes, de 9 a 12. Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen. Por horarios especiales pedir turno a los teléfonos 03446 -15614991/15572923. CASA DE LA CULTURA 25 de Mayo 734 Tel. 03446- 427989 / 432643 Facebook.com: casadelaculturagchu

Página 5 de 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.