MIÉRCOLES 22 · CINE INFANTIL. 10:00 y 17:00 hs | Microcine NAC Gualeguaychú (Eva Perón 890) Vacaciones en el NAC con el mejor cine. Organiza: Instituto Audiovisual de Entre Ríos - Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos – INCAA. Entrada libre y gratuita. Sala climatizada. · FOLCLORE. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) “Como Cencerros” Festival Folklórico. Música, danza, artistas locales y de la región. Actuaran Ariel Cuello y el paisano Juan, que llegaran desde la ciudad de Crespo. Sala Climatizada. Organiza Ballet el Lazo. Valor de entradas $40 y $35 en venta en Casa de la Cultura, 25 de Mayo 734. JUEVES 23 · CINE. 20:00 hs | Microcine NAC Gualeguaychú (Eva Perón 890) En el marco del programa “Punto Cine Gualeguaychú”, popular y gratuito, se proyectará: “Cuestión de principios” (Comedia. Argentina, 2009. ATP), una película escrita por Roberto Fontanarrosa y dirigida por Rodrigo Grande. Con Federico Luppi, Norma Aleandro y Pablo Echarri. Organiza: Instituto Audiovisual de Entre Ríos - Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos – INCAA. Entrada libre y gratuita. Sala climatizada. · MÚSICA Y DANZA AL AIRE LIBRE. 21:30 hs | Plaza Colón (Costanera) Late fuerte Gualeguaychú con el ciclo “Escenario permanente Plaza Colón”, donde podrá disfrutarse de la música y la danza de nuestros artistas locales, con entrada libre y gratuita. Esta jueves, el escenario recibirá a “”Los Legüeros”, “Los delfinos”, Batucada “La Magia de Gualeguaychú”, dirigida por Mauricio Del Valle y un cierre a pura cumbia con “Grandiosa”. Organiza: Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno, Secretaría de Turismo y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. · CENA SHOW. 22:00 hs | La escondida (San Martín 240) La escondida invita a disfrutar de un Tributo a Joaquín Sabina, con Daniel Dubini. Reservas: 03446-15618005. · TEATRO. 23:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) DFG producciones presenta la comedia del verano “Te juro, mi amor… soy yo”, con un elenco totalmente… ¡irreconocible!, bajo la dirección de Ricardo Dargains. Sensacional estreno, con actores locales. Entrada: $60, en venta en Casa de la Cultura. VIERNES 24 · TEATRO. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) Estreno de “En la inevitable llegada del otoño“, de Pablo Viollaz. Una historia que revela la voluntad desesperada por reparar los errores del pasado y la necesidad de disfrutar de las pequeñas cosas cuando la vida empieza a marcar el final de los días. Valor de entradas $60, en venta al 03446-15531673. Actúan: Susana Beltran, José Cremona, Flor Inchauspe, Alejo Olabor, Néstor Rosendo, Adrián Tórtora. Dirección: Pablo Viollaz. · INAUGURACIÓN DE MUESTRA. 21:00 hs | Moussou Oppen (Urquiza e Italia) La artista plástica Amalia Michel y el fotógrafo Carlos H. Michel invitan a la inauguración de su muestra en el patio de exposiciones de la inmobiliaria Moussou Oppen. Auspicia: Moussou Oppen, Flash Color, La Forestal. Entrada libre y gratuita. · PRESENTACIÓN DE LIBRO. 21:30 hs | Club Frigorífico de Gualeguaychú (San Martín 617) Victor Eckerdt presenta su libro “Guardando mis memorias”. Entrada libre y gratuita. · MÚSICA Y DANZA AL AIRE LIBRE. 21:30 hs | Plaza Colón (Costanera) En el marco de ciclo “Escenario permanente Plaza Colón”, se podrá disfrutar de la música de nuestros artistas locales bajo las estrellas. Este viernes: “Grupo Resúmen”, Nahir Faiad, Carlos Peralta y “La Sincopada”. Organiza: Secretaría Jefatura de Gabinete y Gobierno, Secretaría de Turismo y Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gualeguaychú. · PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Madriguera (Colombo 878) Como todos los viernes, Peña “La llamadora”. Coordinan: Nacho Journé, Lino López y Carlos Nísero. Escenario abierto y pista de baile. Entrada general: $30.
Página 1 de 5
· PEÑA ROCK. 22:00 hs | Musicante (Luis N. Palma 627) Mulata Peña Club invita a disfrutar de la música en vivo de 5 bandas en escena, con el mejor servicio de cantina. Entrada general: $15. · BANDA EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo (Av. Del Parque y Montevideo) Vuelve la aplanadora entrerriana a Don Matheo Bar: “Cáscara Moca” con su Tributo a Divididos, y temas de Hendrix, Sumo y otros infaltables del rock. Entrada general: $15. SÁBADO 25 · BANDA EN VIVO. 18:30hs | Playa Papaya (Parque Unzué) Playa Papaya presenta a “Zumba la Tierra”. Banda de Reggae latinoamericano, oriunda de Ituzaingó, provincia de Buenos Aires. · CARNAVAL DEL PAÍS. 21:30 hs | Corsódromo (Av. Parque) Cuarta noche del Carnaval del País. Desfilarán las comparsas: Kamarr, Papelitos y O´Bahia. Costo de las entradas: Mayores $120, Menores $35. Febrero: Mayores $150, Menores $35. Para ubicaciones en el Sector VIP, llamar a los teléfonos: (03446) 429-979, de Lun a Vie de 9hs a 15hs y de 17hs a 21hs. · PRESENTACIÓN CD. 22:00 hs | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Yrigoyen) Emiliana Lemes y Hernán Aranda Campostrini presentan su 1° CD, con canciones de estilo Pop-melódico. Entrada general: $50. Anticipadas: $40 (pedirlas en emilianayhernan@gmail.com). Servicio de cantina. · PEÑA. 22:00 hs | Galpones de Puerto Todos los sábados de enero y febrero en la nave Nº 8 de los Galpones del Puerto, Peña El Lazo, con la actuación de artistas locales y amigos turistas que se acercan a compartir su arte con el publico. Entrada libre y gratuita. Buen servicio de cantina. · BANDA EN VIVO. 22:00 hs | Don Matheo (Av. Del Parque y Montevideo) En Don Matheo Bar sonará Imaginaria Rock, con todos los exitos ricoteros de siempre y la presentación de su videoclip “Ojos rojos”. DOMINGO 26 · GUALEGUAYCHU ES ARTE. 21:30 hs | Anfiteatro (Costanera Sur) Comienza el ciclo "Gualeguaychú es arte en el anfiteatro", con la presentación del Ballet Huellas Argentinas, Analia Videla Perrochoud, Alberto Faiad, Los Serenateros, Ariel Fernández y Alma Chamamecera. Habrá servicio de cantina. Organiza Dirección de Cultura, Consejo Mixto De Turismo y Javier Guerra. · BANDA EN VIVO. 18:30hs | Playa Papaya (Parque Unzué) Playa Papaya presenta a Nomeleskatime, una banda de ska-rock oriunda de la ciudad de Viale, Entre Ríos. Con covers y temas propios que tienen como base fuerte el ska, la banda incursiona en otros estilos musicales e incorpora a sus canciones otros géneros como el reggae, el Heavy metal, el punk e incluso ritmos latinos. Las letras de estas canciones poseen un alto compromiso social y describen en la mayoría de los casos situaciones de la realidad social del país. · BANDA EN VIVO. 22:00 hs | Don Matheo (Av. Del Parque y Montevideo) Llegan los “Acólitos Anónimos” y “La Posta RnR” a Gualeguaychú en el marco de su gira 2014 “Entre 2 Ríos Rock”. Banda Invitada: Simón El Agradable (Gualeguaychú). Entrada: $20. Auspician: Vorterix Paraná, Terco RockandTour y Camping El Palmar. · CENA SHOW. 23:00 hs | La Escondida (San Martín 240) La Escondida los invita a disfrutar de una cena con amigos al ritmo de Che Vo’ Samba. Reservas: 03446-15618005. MARTES 28 · TEATRO. 21:30 hs | Auditorio Hotel Aguay (Costanera 130) Las mujeres y las comidas, las dietas, los libros de autoayuda, las amigas, los viajes, las salidas, el shopping, el frío, el calor, la televisión, el amor, el desamor, el romanticismo, el sexo, las discusiones, sus cambios, sus obsesiones, la pareja, las ex mujeres… y una pregunta que se hacen muchos hombres: ¿Por qué será que las queremos tanto? Chichilo Viale y Roly Serrano regresan este verano a Gualeguaychú para reeditar el éxito de 2013, esta vez con el Página 2 de 5
respaldo de GaD Contenidos. Dos amigos, una mesa de bar, un tema recurrente y un final inesperado para reflexionar con humor sobre lo que los hombres ven y piensan de las mujeres que los acompañan y su mundo. Una obra conciliadora, plena de situaciones. Un espectáculo que provoca carcajadas y sirve de espejo a cualquier pareja, de cualquier edad. Entradas en venta en Expo Confort (25 de Mayo y España). Localidades limitadas. Reservas al Tel. (03446) 15612282 / www.facebook.com/gad.contenidos. MIÉRCOLES 29 · FOLCLORE. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) “Como Cencerros” Festival Folclórico. Música, danza, artistas locales y de la región. Organiza Ballet el Lazo. Valor de entradas $40 y $35 en venta en Casa de la Cultura, 25 de Mayo 734. FERIAS ARTESANALES Y REGIONALES · Feria Artesanos Plaza Colón | Costanera y Del Valle Feria de Artesanos Permanentes de Plaza Colón. Lunes a Jueves, de 18:00 a 00:00 hs. Viernes, sábados y domingos de 18:00 a 2:00 hs. · Centro de Artesanos San José | San Martín y Chalup Feria Artesanal. Cuero, chala, mates, cuchillos, madera, cestería, crochet, tejidos, etc. Todos los días de 9:30 a 12 hs y de 17:00 a 20:00 hs. Tel. 428095. · Feria de Artículos Regionales | Buenos Aires y Tizcornia Feria “Rincón Regional”. Sábados y domingos a partir de las 18:00 hs. MUESTRAS · Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | Hasta el 30 de enero Muestra 2014 del “Taller de las Luces”, de Susana Albónico. Exponen: Susana Albonico, Nelly Altuna, Ricardo Alvarez, Maria Emilia Arbones, Laura Avincetto, Emilio Barsanti, Perla Benedetti, Margarita Borzone, Nilda Caceres, Graciela Damasco, Raquel Ernals, Gaston Giacarino, Carlos Hazaña, Ramon Angel Lopez, Chichita Murature, Ines Olloquiegui, Silvia Pelayo, Gimena Schneider, Elvira Solari y Chabela Vera. Entrada libre y grauita. · Inmobiliaria Moussou Oppen (Urquiza 821) | Hasta el 30 de enero Exponen Amalia Michel (Artista plástica) y Carlos Michel (Fotógrafo). CONVOCATORIAS · Seminarios 2014 para Artistas Plásticos | Casa de la Cultura Se encuentra abierta la inscripción para los Seminarios 2014: Taller de Análisis y Producción de Obra en Artes Visuales. Arancel $200- Fechas: Domingos 19/01, 16/02, 16/03 y 11/5, de 18 a 22 hs. Taller dibujo y pintura de manos y pies. Arancel: $200. Fecha: 22 de febrero de 15 a 20hs. - Clínica teórico-práctica: “Estudio Anatómico y Retrato”, fechas: 22 y 23 de marzo de 15 a 20hs. -Análisis de obra: composición y color. Arancel $400. Fecha: 15 de abril de 15 a 21hs. -Restauración y conservación de obras. Arancel: $200. Fecha: 24 de mayo de 15 a 20hs. -Bodegón verista: fotografía y pintura. Arancel: $400. Fecha: Junio. -Pintura moderna. Arancel: $400. Fechas: 12 y 13 de julio. ¡Con Profesores imperdibles!: Nicolás Menza, Ricardo Celma, María Gracia, Max Pedreira, Max Rodríguez, Alejandro Parici, Claudia Sanzi, Raúl Albanece, Guillermina Rapuzzio, Sergio Damonte, Pilar Piana. Organiza Dirección de Cultura de Gualeguaychú-Director Néstor Santinón. Inscripciones y programas: Cristina Ríos, de lunes a viernes de 7 a 13 hs, en Casa de la Cultura de Gualeguaychú (25 de Mayo 734) / 03446-15402679 / artecristinarios@gmail.com. · VI Salón Regional de Pintura 2014 | MAI – Movimiento de Artistas Independientes El Movimiento de Artistas Independientes invita a artistas plásticos mayores de 18 años, residentes en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires, a participar del VI Salón Regional de Pintura 2014. Las bases y la ficha de inscripción pueden retirarse en Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) y en el Espacio de Arte del MAI (Pte. Perón 15). Más información: 03446-428571 / 15409994. E.mail: atrim05@hotmail.com
Página 3 de 5
· Primer Salón Anual de la Mujer | Cámara de Diputados de la Provincia La Cámara de Diputados de Entre Ríos convoca a artistas plásticas, a participar del 1º Salón Anual “Trazos de Mujer 2014”. Podrán participar mujeres artistas mayores de 18 años, nativas de la provincia o con 5 años de residencia continua acreditados. Las artistas participantes podrán presentar una obra con las medidas máximas de 200 cm de alto y 150 cm de ancho, incluyendo el marco. Las obras premiadas tendrán carácter de adquisición, serán indivisibles e ingresarán al Patrimonio Artístico de la Honorable Cámara de Diputados de la Prov. de Entre Ríos. 1º Premio Adquisición H. Cámara de Diputados: $10.000 / 2º premio: $6.000. La presentación deberá realizarse en la presidencia de la H. Cámara de Diputados, Casa de Gobierno (Santa Fe y Méjico, 3100 Paraná, ER), entre los días 17 y 28 de febrero de 2014. Más información al: 0343-4207909/7826, o por correo electrónico a: ceremonialhcder@gmail.com. · Premios Nacional de Cultura | Presidencia de la Nación La Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación lanzó la convocatoria de los Premios Nacionales de Cultura producción 2010-2013, destinados a la producción literaria, dramática, ensayística y musical. En esta oportunidad, se convoca a autores de Libro de cuento y/o relato, Guión para TV y radio, Ensayo artístico, Ensayo antropológico y compositores de Música sinfónica y de cámara. Las obras deben haber sido publicadas, estrenadas, representadas, editadas o exhibidas, entre el 2010 y el 2013. El plazo de entrega vence el 30 de abril de 2014. Las obras deberán entregarse en Alsina 1169 2º piso (CP 1088), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de lunes a jueves, de 10 a 17. Las bases y el formulario de inscripción pueden consultarse y/o descargarse desde www.premiosnacionales.gob.ar/basese-inscripcion. Asimismo, los interesados pueden realizar consultas teléfonicas al 4382-5841 / 4813-4429 o por mail a premios.nacionales@cultura.gob.ar. Por más información: www.premiosnacionales.gob.ar. MUSEOS · Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 17 a 20 hs. Domingos de 9 a 12 hs. En el año 1808 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad. · Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 17 a 20 hs. Domingos de 9 a 12 hs. Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012). · Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs. Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala Histórico-Religiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época. · Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com · Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Jueves y viernes, de 9 a 12 hs. Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930. · Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs. Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.
Página 4 de 5
CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 culturagualeguaychu@gmail.com Facebook.com/casadelaculturagchu
Pรกgina 5 de 5