MIÉRCOLES 27 · JORNADA DE CONCIENTIZACIÓN HIV-SIDA. 18:00 hs | NAC (Eva Perón 890) Jornada de concientización y debate sobre HIV. Se proyectarán 2 cortos: “Revelaciones” (48 min) y Los mitos del VIH-SIDA (10 min). Al final de cada uno se realizará un debate en compañía de la psicóloga del consultorio Amarillo Hospital y el infectólogo. Organizan: Programa Municipal de Prevención HIV-SIDA y el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC). Más información: 03446-426813 · LABORATORIO TEATRAL. 20:00 a 23:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) El grupo “DelHumano” coordina el laboratorio teatral “La danza del intérprete”. El laboratorio ofrece un espacio de entrenamiento físico expresivo para actores y bailarines, con un plan de trabajo intenso que permita complementar la formación del actor/actriz, y abrir la puerta a toda persona que quiera iniciar un camino de formación. El laboratorio se enfocará en la erradicación del cuerpo cultural de los participantes, a través de diversos elementos de la creación escénica, para así llegar a niveles de verdad y de autoconocimiento, que implique la construcción de una mirada crítica del que hacer teatral respecto a la relación actor-sociedad. 26 al 29 de diciembre. Costo: a la gorra. Más información: delhumanoteatro @gmail.com o Facebook.com/delhúmano. JUEVES 28 · LABORATORIO TEATRAL. 20:00 a 23:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Tercera jornada del laboratorio teatral “La danza del intérprete”. Coordina: Gastón J.M Saldivar y Pedro Fiorotto – Grupo Del Humano. 26 al 29 de noviembre. Costo: a la gorra. Más información: delhumanoteatro @gmail.com · TEATRO. 21:00 hs | Eutopía Teatro (3 de Febrero 126) Taller de Teatro de Adultos Eutopia presenta: "Lapsus Creativo Improvícion". El espectáculo reúne ocho trabajos de improvisación sobre creaciones colectivas del grupo; atravesando distintos momentos: la aceptación, el rechazo, el encuentro, la separación, la identificación, el distanciamiento. Actúan Daniella Galli; Paola Fazzio; Alexis López; Ayus Cozzarin Sheila Cozzarin; Mariana Alem; Carina Peralta; Stella Maris Batto. Profesora: Silvia Camiolo. Espectáculo a la gorra. VIERNES 29 · MUESTRA. | Alianza Francesa (25 de Mayo y Mitre) "Una recorrida hacia nuestro Interior III". Muestra colectiva con artistas visuales de Buenos Aires y Entre Ríos con la curaduría de Claudia Sanzi y la producción de Mónica Büchler. Pinturas, Dibujos, Grabados, Esculturas. La muestra permanecerá abierta hasta el viernes 20 de diciembre. Entrada libre y gratuita. · LABORATORIO TEATRAL. 20:00 a 23:00 hs | Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) Última jornada del laboratorio teatral “La danza del intérprete”. Coordina: Gastón J.M Saldivar y Pedro Fiorotto – Grupo Del Humano. 26 al 29 de noviembre. Costo: a la gorra. Más información: delhumanoteatro @gmail.com · DANZA. 21:30 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) En Instituto de Danzas de Nina Fuentes presenta “La Bella Durmiente”. Entradas en venta: 25 de Mayo 768 – 1º piso. · TEATRO. 21:30 hs | Sinergia Teatral (Victoria 81) Para despedir noviembre con todo, Posición Cero Teatro presenta la última función de la temporada de "Venecia", de Jorge Accame, bajo la dirección de Renata Dallaglio. Reservas al 03446-15619306. · ESPECTÁCULO HUMORÍSTICO-MUSICAL. 21:30 hs | Instituto Magnasco (Camila Nievas 78) Llega a Gualeguaychú el grupo femenino de música y humor “Ciertas Petunias”, con el espectáculo musical “Flor de Viaje”. Desde la sala de espera de un aeropuerto internacional, las “Les Luthiers con polleras”, emprenden un viaje imaginario que lleva a sus integrantes a interpretar jazz, cumbia, bolero, tango, guajira, flamenco, chacarera y demás ritmos a través de los cuales van expresando sus propios sentimientos en clave de humor. Músicas y actrices, las cinco integrantes de Ciertas Petunias interpretan sus propios arreglos musicales en un repertorio de canciones que invita al espectador a un recorrido virtual por diversas regiones geográficas del mundo entero. La historia se desarrolla a través de diferentes cuadros de situación generados por cada una de las 14 canciones que componen el espectáculo. Invitan: Helados Bahillo y El Día. Localidades limitadas, a la venta en Neyra 75 y en el Instituto Magnasco.
Página 1 de 4
· PEÑA FOLCLÓRICA. 22:00 hs | La Madriguera (Colombo 878) La peña de los viernes en La Madriguera. Coordinan: Nacho Journé, Lino López y Carlos Nísero. Escenario abierto y pista de baile. Entrada general: $30. · MÚSICA EN VIVO. 22:30 hs | Othra Cerveza Artesanal (Andrade 268) Show en vivo de Marina Delmagro. Karaoke. Reservas al 03446-15584145. · BANDAS EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Rock (Av. Del Parque y Montevideo) Punk-Metal en Don Matheo con Raza Salvaje y Menarka. · CENA-SHOW. 22:00 hs | La Escondida (San Martín 240) La Escondida Restobar invita a disfrutar del ritmo de Che Vo’Samba. Reservas al03446-15618005. SÁBADO 30 · TEATRO. 21:00 hs | Sala Eutopía Teatro (3 de febrero 126) Luego del éxito de la primera presentación, la Cátedra “Práctica de la Dramaturgia” del Profesorado de Teatro de la FHAyCS (UADER), a cargo de Gabriel Fernández Chapo, invita a toda la comunidad educativa y al público en general, a la nueva función del espectáculo “Pecados teatrales”. Siete monólogos, escritos, actuados y dirigidos por estudiantes de la carrera. Los monólogos transitan instancias de humor, emociones, reflexiones y dramas de diversa índole y tono, ofreciendo un abanico de sensaciones para los espectadores. Dramaturgia, actuación y dirección de Silvia Camiolo; Rita Casella; Cristina Etayo; Tania Serres; Gustavo Palacios; Paula Torres Pumini; Luciana Vergara; Tovio Velozo y Ricardo Villani. La propuesta cuenta con la supervisión del dramaturgo y docente Gabriel Fernández Chapo. Por reservas dirigirse la Sala Eutopía Teatro (3 de febrero 126). · TALLER PROCESO ESCÉNICO ACTORAL. 15:00 a 19:00 hs | FHAyCS UADER - Sede Gchú. (Rivadavia 831) Taller “Proceso escénicoa- actoral a partir del ritual Maya-Tsotsil”, a cargo de la Mtra. Karina Vanessa Castro Santana (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo UAEH. Instituto de Artes - IdA). El taller está dirigido a estudiantes de teatro, actores y personas interesadas, y tiene como objetivo que los participantes enriquezcan su formación actoral, creando lenguajes performativos a partir del interés particular de un tema que los afecte de manera personal; entendiendo por afectación el impulso que les permita construir un lenguaje actoral propio. Se trabajará con los conceptos aplicados de: performance, arte-acción y representa-acción propuestos por el Dr. Antonio Prieto, sirviendo como puntos de partida para la organización de elementos que concluirán con la presentación individual de cada integrante. El Taller es sin costo para docentes, estudiantes y graduados del Profesorado de Teatro – UADER y tiene un costo de $120 para teatristas y personas interesadas. Por informes e inscripción: extensiongchu@fhaycs.uader.edu.ar / 03446-155 32203 - Ignacio Journe. · EXCURSIÓN CULTURAL. 18:00 hs | Biblioteca “Francisco Hernández López Jordán” (25 de Mayo 1399) La Biblioteca invita a realizar una “Excursión cultural por la ciudad”, a cargo de la Prof. Silvia Razetto. · BANDAS EN VIVO. 00:00 hs | Don Matheo Rock Bar (Av. Del Parque y Montevideo) Nueva Fiesta Rockandrollera con “Viejos Vinagres Rock” y la presentación de “El Soldado”, en vivo. Entrada general: $50. Localidades limitadas. En venta en Expo Confort (25 de Mayo y España). DOMINGO 1 · TALLER PROCESO ESCÉNICO ACTORAL. 15:00 a 19:00 hs | FHAyCS UADER - Sede Gchú. (Rivadavia 831) Taller “Proceso escénico-actoral a partir del ritual Maya-Tsotsil”, a cargo de la Mtra. Karina Vanessa Castro Santana (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo UAEH. Instituto de Artes - IdA). El taller está dirigido a estudiantes de teatro, actores y personas interesadas, y tiene como objetivo que los participantes enriquezcan su formación actoral, creando lenguajes performativos a partir del interés particular de un tema que los afecte de manera personal; entendiendo por afectación el impulso que les permita construir un lenguaje actoral propio. Se trabajará con los conceptos aplicados de: performance, arte-acción y representa-acción propuestos por el Dr. Antonio Prieto, sirviendo como puntos de partida para la organización de elementos que concluirán con la presentación individual de cada integrante. El Taller es sin costo para docentes, estudiantes y graduados del Profesorado de Teatro – UADER y tiene un costo de $120 para teatristas y personas interesadas. Por informes e inscripción: extensiongchu@fhaycs.uader.edu.ar / 03446-155 32203 - Ignacio Journe.
Página 2 de 4
· PRESENTACIÓN PREMIO LITERARIO MUNICIPAL. 20:00 hs | Centro Sirio Libanés (Luis N. Palma e Yrigoyen) Dirección de Cultura Municipal y Honorable Concejo Deliberante invitan a la presentación del libro "Salto al vacío", de Dante Magnotta, galardonado con el Premio Literario Municipal 2012, en el género Cuento, donde este autor "osadamente joven, navega con eficacia las confluencias del cuento fantástico, el realismo indeciso y el relato psicológico". Presenta: María Eugenia Faué, ganadora del Premio Fray Mocho. Entrada libre y gratuita. · DANZA. 21:00 hs | Teatro Gualeguaychú (Urquiza 705) En Instituto de Danzas de Nina Fuentes presenta la segunda función de “La Bella Durmiente”. Entradas en venta: 25 de Mayo 768 – 1º piso. · ROCK EN VIVO. 23:00 hs | Alfonsina y el Bar (25 de Mayo 186) Toda la música de “Santi e instauradores”, las mil y una canciones del rock, en Alfonsina y el bar. LUNES 2 · TEATRO. 16:00 hs | Profesorado de Teatro (Rivadavia 831) La Cátedra Actuación II de Marcelo Mangone (FHAyCS- UADER), presenta: “Toma teatral de una escuela pública: Invasión Teatral Terrestre”. Actuarán: Emiliano Farías, María Rosa Martínez Sharon Magalí Ávalos, Florencia Jara, Ricardo Villani, Evelyn Vitasse, Paula Duarte, Valentina Fuentes Bernay, Alejandro Alonso, Melina Hernández, Andrea Piriz, Solange Restaino, Rogelio Martinelli Fuentes, Alexis López, Sonia Sosa, Joan Franco Mantegazzi, Alicia Vargas. Entrada libre y gratuita. · CINE INFANTIL. 18:00 hs | NAC (Eva Perón 890) Ciclo de cine “Vos elegís qué película mirar”. Se podrá disfrutar de “El llanero solitario”, con Johnny Deep (Aventuras, 2013) y de “Arthur Christmas. Operación Regalo” (Animación, 2011). Entrada libre y gratuita. Más información: Tel. 03446-426813. MARTES 3 · CINE. 19:00 hs | NAC (Eva Perón 890) Ciclo de cine “Vos elegís qué película mirar”. Se proyectará “Wakolda”, (Argentina. Drama, 2013) de Lucía Puenzo, con Natalia Oreiro y Diego Peretti. Precandidata a “Mejor Película hablada en idioma extranjero" para los premios Oscar. También “Niños Grandes”, (EEUU, Comedia, 2010) con Adam Sandler, Salma Hayek y Chris Rock. Entrada libre y gratuita. Más información: Tel. 03446-426813. CONVOCATORIAS · Salón de Verano 2014 | AAPG – Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú La AAPG comunica que están disponibles en Casa de la Cultura, las bases para el Salón de Verano 2014. · Muestra de Fin de Año | AAPG – Asociación de Artistas Plásticos de Gualeguaychú La AAPG invita a participar de la Muestra de Fin de Año “Pinturas y Objetos Intervenidos”. Se reciben obras en Casa de la Cultura, el día 13/12 de 18 a 21 hs. Costo: $10. Vernissagge: 17/12 a las 20:30 hs. Invitados: Alumnos del Taller de Cerámica “Barro Vivo”. Prof. Silvina Weber. · Primer Salón Anual de la Mujer | Cámara de Diputados de la Provincia La Cámara de Diputados de Entre Ríos convoca a artistas plásticas, a participar del 1º Salón Anual “Trazos de Mujer 2014”. Podrán participar mujeres artistas mayores de 18 años, nativas de la provincia o con 5 años de residencia continua acreditados. Las artistas participantes podrán presentar una obra con las medidas máximas de 200 cm de alto y 150 cm de ancho, incluyendo el marco. Las obras premiadas tendrán carácter de adquisición, serán indivisibles e ingresarán al Patrimonio Artístico de la Honorable Cámara de Diputados de la Prov. de Entre Ríos. 1º Premio Adquisición H. Cámara de Diputados: $10.000 / 2º premio: $6.000. La presentación deberá realizarse en la presidencia de la H. Cámara de Diputados, Casa de Gobierno (Santa Fe y Méjico, 3100 Paraná, ER), de lunes a viernes de 9 a 12 y de 17 a 20 hs, entre los días 17 y 28 de febrero de 2014. Para mayor información las interesadas podrán contactarse al: 0343-4207909/7826, o por correo electrónico a: ceremonialhcder@gmail.com. MUESTRAS · Casa de la Cultura (25 de Mayo 734) | 16 al 30 de noviembre Muestra Anual del Taller “Paletas y Pinceles”, de Larroque. Dirigido por Gladys Zagert. Entrada libre y gratuita. Acompaña: Dirección de Cultura.
Página 3 de 4
· Instituto Magnasco (Camila Nievas 78) | 22 de noviembre al 5 de diciembre El taller de dibujo y pintura para adultos del Instituto Magnasco, a cargo de la profesora Gladys Zagert, presenta su Muestra Anual 2013 “20 años en el Magnasco. Camino se hace al andar”. Entrada libre y gratuita. · Alianza Francesa (25 de Mayo y Mitre) | 29 de noviembre al 20 de diciembre "Una recorrida hacia nuestro Interior III". Muestra colectiva con artistas visuales de Buenos Aires y Entre Ríos con la curaduría de Claudia Sanzi y la producción de Mónica Büchler. Pinturas, Dibujos, Grabados, Esculturas. Entrada libre y gratuita. MUSEOS · Azotea de Lapalma. (San Luis y Jujuy) | Miércoles a sábados, de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs. En el año 1830 el Sr. Francisco Lapalma mando a construir esta residencia. De lo que fue el campo, sólo se conservan las antiguas habitaciones del casco principal. En esta casa vivió Olegario V. Andrade y pasó sus últimos días, Isabel Frutos, la niña que “murió de amor”. En 1987, por Decreto Municipal, fue declarada Monumento Histórico de la ciudad. · Casa de Haedo. (Rivadavia y San José) | Miér. a sáb., de 9 a 12 y de 16 a 19 hs. Domingos de 9 a 12 hs. Uno de los ochenta y cinco sitios que repartió el Comandante General Don Tomás de Rocamora, en la fundación de Gualeguaychú (1783). Construida alrededor del año 1801, se considera la casa de material más antigua de la ciudad. Fue cuartel de Garibaldi, cuando asaltó Gualeguaychú (1845). Declarada Monumento Histórico Nacional (2012). · Instituto Magnasco. (Camila Nievas 78) | Visitas guiadas: jueves y viernes, de 18 a 20 hs. Complejo cultural: Museo, pinacoteca, hemeroteca, monetario y medallero. Primera Biblioteca del País fundada por mujeres. Galería de Arte, Sala de Personajes y hechos de Gualeguaychú que hicieron historia, Sala Histórico-Militar, Sala HistóricoReligiosa, Sala de Grabados y Libros Antiguos, Sala Histórico-Musical y Sala de Época. · Museo Ferroviario. (M. Piccini y Maipú) | Lunes a vier. 8 a 12 y 13 a 17. / Sáb. 8 a 12. /Dom. 14 a 18 hs. Parque de la estación. Los comienzos del ferrocarril y su referencia histórica. Funcionamiento de la locomotora. Locomotora Nº 81, gemela de la última a vapor que circulara en el país, zorras, triciclos de vía, vagón comedor y otros elementos. Más información: www.estaciongualeguaychu.blogspot.com · Museo Agrícola Regional. (Urquiza al Oeste y Ruta 14) | Sábados y domingos, de 9 a 12 hs. Sociedad Rural Gualeguaychú. Rescate y protección de nuestra herencia cultural. Máquinas y herramientas agrícolas, elementos de la vida cotidiana y medios de trasporte. Piezas de herrería y carpintería. La colección refleja el trabajo del hombre de campo y el surgimiento de la Argentina Agroexportadora 1880-1930. · Museo Arqueológico Manuel Almeida. (25 de Mayo 533) | Lunes a viernes, de 9 a 11 y 16 a 18 hs. Quinientas piezas expuestas de las culturas Chaná y Guaraní. Exhibición de material de cerámica, material lítico (piedra) y material en hueso. Por horarios especiales consultar a los teléfonos (03446) 423059 o 15415143. Excursiones en lancha a sitios arqueológicos con interpretación de la flora y la fauna lugareña y el hábitat aborigen.
CASA DE LA CULTURA: 25 de Mayo 734 | Tel. 03446-432643 culturagualeguaychu@gmail.com Facebook.com/casadelaculturagchu
Página 4 de 4