AGENDA
CULTURAL
NOVIEMBRE
2016
Noviembre 2015
1
2
Agenda Cultural
Noviembre 2015
3
Kif-Kif Clown (Canadá) Noviembre 2016 Viernes 18, 16:00 horas Hospital para el Niño Poblano Sábado 19, 11:00 horas Jardín de la Niñez Domingo 20, 11:00 horas Museo Internacional del Barroco Entrada libre
4
Agenda Cultural
Noviembre 2015
5
6
Agenda Cultural
Noviembre 2015
7
8
Agenda Cultural
Noviembre 2015
9
Sábado 5 de noviembre, 17:00 horas
Domingo 6 de noviembre, 17:00 horas
ANIMACIÓN Cintli. El regalo de los dioses De María José Sánchez Martínez El ciudadano De Juan Pablo Flores Vázquez
FICCIÓN Jóvenes Creadores Cascarita sagrada De Juan Carlos Hernández Jiménez Huaraches de hule De Jocelyn Azucena Miranda Lunagomez
Creadores con Trayectoria Caballito Diablo De Ángel Daniel Melo Lara Bzzz De Mariano Arturo Rocha Cuevas DOCUMENTAL Jóvenes Creadores Agua de las verdes matas De Valeria Itzel Sánchez López La huella indígena de la mujer otomí De Elizabeth Piña Hernández Creadores Palomo azul De Lisandro Iván Rodríguez Solís Búho afilador De Rodrigo Eduardo Sánchez Jasso
Creadores Jirón De Alejandra Méndez Sotelo A domicilio De Raúl García Flores Creadores con Trayectoria Always on my mind De Ana Laura Calderón Montiel Fisuras De Roberto Fiesco Trejo Creadores con Trayectoria Taxidermia De Laura Nalleli Reyes Lara
Creadores con Trayectoria Ruedas De Alfredo López Tagle Pedro Cinemateca Luis Buñuel (5 Oriente 5, Centro Histórico. Puebla, Pue.) Entrada libre
10
Agenda Cultural
Noviembre 2015
11
Museo Internacional del Barroco
Reserva Territorial Atlixcรกyotl No. 2501. Puebla, Pue. Martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas Poblanos, entrada libre con identificaciรณn oficial 12 14
Agenda Cultural
Noviembre 2015
13
14
Agenda Cultural
Noviembre 2015
15
e
br
ern
aci onal
em
u
Int del Barroco
10 y 11 de novi
M
o
de
16
se
20
en Ciudades Barrocas
La creciente necesidad de oportunidades de desarrollo en las comunidades, así como la disparidad de significados de la palabra progreso, representan disyuntivas que diariamente enfrentan los agentes involucrados con los bienes inmuebles de interés cultural. Mantener intacta la arquitectura histórica implica la conservación de una parte sustancial de la identidad de pobladores, pero las necesidades de espacio, servicios y confort hacen ineludible la ejecución de modificaciones que llegan a cambiar de manera drástica al edificio e incluso la imagen urbana del entorno inmediato. Frente a estos dilemas, se convoca a académicos, profesionistas en el campo de la restauración arquitectónica, funcionarios públicos, propietarios o encargados de monumentos históricos y público en general interesado en la materia, a participar en el Coloquio “MEMORIA con DESARROLLO en Ciudades Barrocas”, a fin de establecer un diálogo para formular y fortalecer nuevos paradigmas en la conservación del patrimonio edificado.
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS: Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla I Secretaria de Turismo de Puebla I Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Municipio de Puebla I Universidad Nacional Autónoma de México I Universidad de las Américas Puebla I Municipios de Cuetzalan, Zacatlán y Tlatlauquitepec I UNESCO, México I Instituto Nacional de Antropología e Historia. Informes: T. +52 222 242 7872 / 222 242 4626 / coloquiociudadesbarrocas@gmail.com / #CiudadesBarrocas / www.ciudadesbarrocas.com / f.: ciudadesbarrocas ............................................................................................................................... ...............................................................................................................................
16
Agenda Cultural
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
.....
.....
Noviembre 2015
17
PROGRAMA I 10 NOVIEMBRE 8:30 REGISTRO 9:00 INAUGURACIÓN 9:45 - 10:45 CONFERENCIA MAGISTRAL: LOS VALORES DEL PATRIMONIO
Ponente: Luis Arnal Simón. Secretario Técnico. Comité de análisis para las intervenciones urbanas, arquitectónicas y de las ingenierías. UNAM. Doctor en Arquitectura por la UNAM. Ha sido becario de los gobiernos de Canadá, Estados Unidos y España, para realizar trabajos de investigación. En 1987 obtuvo el Premio Francisco de la Maza (INAH) y la Medalla de Plata Gabino Barreda (UNAM). Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel II. Ha publicado más de 40 artículos y varios libros sobre poblaciones de “frontera”, los orígenes de poblaciones en villas, presidios y misiones en México y sobre teorías y técnicas de restauración tales como la Guía de Conservación y Mantenimiento de Monumentos Históricos y Artísticos de propiedad federal abiertos al culto, editado por la Dirección de Sitios y Monumentos de CONACULTA. Fungió como Coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y las Artes de la UNAM hasta Mayo de 2016.
10:45 - 11:00 RECESO
.......................................................................................................
MESA 1: EL PATRIMONIO COMO MEMORIA COLECTIVA
Modera: Francisco M. Vélez Pliego. Director. ICSYH. BUAP .......................................................................................................
11:00 - 11:20 PATRIMONIO Y POLÍTICA
José María Muriá Rouret. Investigador. El Colegio de Jalisco
11:20 - 11:35 BIBLIOTECA PALAFOXIANA: MATERIA Y SÍMBOLO DEL MARCO NACIONAL
Diana Jaramillo. Directora. Biblioteca Palafoxiana. CECAP
11:35 - 11:50 PATRIMONIO CULTURAL EN PUEBLA
José Francisco Ortiz Pedraza. Delegado. Centro INAH - Puebla
11:50 - 12:05 PRINCIPALES RAZONES PARA LA DOCUMENTACIÓN Y CATALOGACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INMUEBLE ARQUEOLÓGICO E HISTÓRICO, NATURAL E INMATERIAL PARA SU CONSERVACIÓN EN MÉXICO Juan Antonio Siller Camacho. Catedrático. Facultad de Arquitectura. UNAM
12:05 - 12:20 MARAVILLAS ESCONDIDAS DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA BARROCA DE LA REGIÓN PUEBLA TLAXCALA
Juan Manuel Márquez Murad. Catedrático. Facultad de Arquitectura. UPAEP
12:20 - 12:35 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
.......................................................................................................
MESA 2: EL PATRIMONIO COMO DETONANTE DE DESARROLLO
Modera: Roberto Trauwitz Echeguren. Secretario de Turismo de Puebla .......................................................................................................
12:45 - 13:00 LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO COMO ASPECTO PRIORITARIO EN EL DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE
13:00 - 13:15 CUETZALAN. PATRIMONIO CULTURAL
Oscar Paula Cruz. Presidente Municipal. Cuetzalan del Progreso
13:15 - 13:30 ZACATLÁN. PUEBLO MÁGICO
Marcos Flores Morales. Presidente Municipal. Zacatlán
13:30 - 13:45 PROGRESOS CULTURALES Y MATERIALES EN EL MUNICIPIO A PARTIR DE SU DENOMINACIÓN COMO PUEBLO MÁGICO José Ángel Guerrero Herrera. Presidente Municipal. Tlatlauquitepec
13:45 - 14:00 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 14:00 - 16:30 RECESO
.......................................................................................................
MESA 3: REUSO DE ESTRUCTURAS HISTÓRICAS
Modera: María Teresa Cordero Arce. Directora de Conservación Patrimonial. CECAP .......................................................................................................
16:30 - 16:45 PRINCIPIOS TEÓRICOS EN EL RECICLAJE DE EDIFICIOS HISTÓRICOS. BASES INDISPENSABLES PARA EL CAMBIO DE USO
José Antonio Terán Bonilla. Investigador. Dirección de Estudios Históricos. INAH
16:45 - 17:00 LA ADECUACIÓN DE LA CASA DE LA LOTERÍA NACIONAL Marco Torres de la Luz. Restaurador. M&P Constructores. Mantenimiento y Protección
17:00 - 17:15 LA RECUPERACIÓN DE LA MANO DE OBRA DEL SIGLO XX, EN LOS PROCESOS CONSTRUCTIVOS DE LA ÉPOCA COLONIAL EN LA CATEDRAL METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE PUEBLA José Arturo Guzmán Cosca. Gerente de Construcción. Condado Construcciones S.A. de C.V.
17:15 - 17:30 LA CAL: CONTINUIDAD CULTURAL EN EL CONJUNTO DOMINICO DE PUEBLA
José Luis Galicia Osorio. Consultor especialista. Calidra de Oriente
17:30 - 17:45 EQUIPAMIENTOS PARA CONSERVACIÓN DE BIENES CULTURALES MUEBLES. EL RETO DE ADECUARLOS AL PATRIMONIO HISTÓRICO INMUEBLE
Carlos Mijares Fernández. Director. Marco Polo, Alta tecnología en preservación Anuar Atala Mendoza. Director. Museos y Galerías del Instituto Cultural de Aguascalientes
17:45 - 18:00 PATRIMONIO Y CIUDAD
Sergio de la Luz Vergara Berdejo. Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural. H. Ayuntamiento de Puebla
18:00 - 18:15 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Orlando José Araque Pérez. Arquitecto. Gestor del Patrimonio en el Turismo
18
Agenda Cultural
Noviembre 2015
19
PROGRAMA I 11 NOVIEMBRE 8:30 REGISTRO 9:00 - 9:45 CONFERENCIA MAGISTRAL: LA RESTAURACIÓN EN EL SIGLO XXI
Ponente: Antón Capitel. Catedrático. ETSA MADRID, UPM Arquitecto del Departamento de Proyectos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Es autor de numerosos estudios sobre arquitectura moderna. Su haber bibliográfico es particularmente extenso: comprende libros básicos de carácter pedagógico, breves ensayos de crítica arquitectónica, artículos de revistas, crónicas de viajes y reseñas sobre libros nacionales y extranjeros. Su obra Metamorfosis de los monumentos y Teoría de la restauración, publicado por Alianza Editorial, es ya un clásico dentro de la literatura sobre intervenciones en el patrimonio. Actualmente es director de la revista Arquitectura COAM y fue recientemente jurado en la segunda edición del Premio Europeo de Intervención en Patrimonio Arquitectónico AADIPA. .......................................................................................................
10:00 - 11:20 FORO DE DEBATE: CIUDADES BARROCAS Y ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA
Modera: José Luis Jaspeado Escalona. Director Académico. Departamento de Arquitectura. UDLAP .......................................................................................................
PROYECTO
.......................................................................................................
MESA 4: TECNOLOGÍA DE NUEVA GENERACIÓN Y PATRIMONIO
Modera: Moisés Morales Arizmendi. Presidente del Consejo del Centro Histórico y Patrimonio Edificado .......................................................................................................
11:50 - 12:05 RECUBRIMIENTOS HIDROFUGANTES PARA MONUMENTOS
Rodolfo Fernández. Director de Soporte Técnico. STO México S.A. de C.V.
12:05 - 12:20 LA CAL DE ALTA PUREZA EN LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Mario Cuán Alarcón. Gerente General. Oxical
12:20 - 12:35 MÉTODOS FÍSICOS NO INVASIVOS NI DESTRUCTIVOS (NDT), COMO APOYO A LA RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE OBRAS MONUMENTALES Y ARTÍSTICAS José Ortega Ramírez. Responsable del Laboratorio de Geofísica. INAH
12:35 - 12:50 PRESERVACIÓN DE ANTIGÜEDADES A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA EN CONTROL SOLAR EN CRISTAL Y PELÍCULAS Mónica Ortega Montes. Jefa de Cristal Arquitectónico. Cristakar.
José María de Churtichaga y Cayetana de la Quadra. Despacho CHQS, Madrid, España.
12:50 - 13:05 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
PROYECTO
13:05 - 13:20 RECESO
Augusto Quijano. Despacho AQA SCP., Yucatán, México.
PROYECTO
Felipe Leal Fernández. Vicepresidente. Seminario de Cultura Mexicana.
PROYECTO
Federico Bautista. Estudio Arquitectura S.A. de C.V., Puebla, México
CRÍTICA
Antón Capitel. Catedrático. ETSA Madrid, UPM
13:20 - 13:45 PRESENTACIÓN DEL LIBRO: “GUÍA PARA PROYECTOS DE RESTAURACIÓN” Mejor Obra de Arquitectura / Categoría Libros XII Bienal de Arquitectura Poblana
Presenta: Javier Martínez Burgos, Jefe del Departamento de Monumentos Históricos, INAH Estado de México.
13:50 CLAUSURA
11:20 - 11:35 PREGUNTAS Y RESPUESTAS 11:35 - 11:50 RECESO
20
Agenda Cultural
Noviembre 2015
21
Biblioteca Palafoxiana
5 oriente 5, altos, Centro Histรณrico, Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Descubre los libros que cambiaron el rumbo de la historia de las ciencias y las artes en un espacio catalogado por la Unesco como Memoria del Mundo. 22
Agenda Cultural
Noviembre 2015
23
Pangea. La Tierra Toda Permanece hasta el 10 de noviembre de 2016 Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas
24
Agenda
Biblioteca Palafoxiana (5 Oriente 5, Centro Histรณrico) Entrada general: $25.00 Cultural
Noviembre 2015
25
Auditorio de la Reforma
4° Concierto Obras de:Moncayo, Liebermann, Halffter y Bedrich Director huésped: José Guadalupe Flores Solista: Itzel Melgarejo (Flauta) 5 de noviembre, 18:00 horas 5° Concierto Obras de:Mozart, Verdi, Donizetti, Lehár, Sorozábal, Méndez, Estarza y Dvořák Director huésped: José Cándido Flores Apolinar Solista: Leonardo Joel Sánchez (Tenor) 12 de noviembre, 18:00 horas 6° Concierto Obras de: Beethoven Director: Fernando Lozano Solista: Gerardo Molina (Piano) 19 de noviembre, 18:00 horas Agenda Cultural
Av. Ejército de Oriente S/N Zona Histórica de los Fuertes Recinto sede de la Filarmónica 5 de Mayo 26
Agenda Cultural
7° Concierto Obras de:Sibelius y Mendelssohn Director: Fernando Lozano Solista: Jorge Risi (Violín) 26 de noviembre, 18:00 horas
Noviembre 2015
27
noche de
museos Sábado 19
San Pedro Museo de Arte
17:00 a 22:00 horas
Casa de la Música de Viena en Puebla Museo Infantil La Constancia Mexicana Casa del Títere Marionetas Mexicanas Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos San Pedro Museo de Arte Fototeca Juan Crisóstomo Méndez Museo Taller Erasto Cortés 4 norte 203, Centro Histórico Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Conoce de cerca las propuestas de arte contemporáneo nacional e internacional.
28
Agenda Cultural
S Ne op vt i e m b r e 2 0 1 65
19 29
Casa de la Música de Viena en Puebla
Actividades Auditorio de Casa de la Música de Viena en Puebla.
Jueves 3 , 15:00 horas Cinefilia: Alí (Ali, 2001, Estados Unidos) Dir. Michael Mann Duración: 167 min Clasificación: B Viernes 4, 15:00 horas Ciclo Visiones Alternas: Welcome Ciclo de Cine Francés, Duración: 110 min. Clasificación B, Francia, 2009. Sábado 5, 11:00 horas Cinefilia: La Princesita (A Little Princess – 1995 – Estado Unidos) Dir: Alfonso Cuaron Duración: 97 min. Clasificación: B Sábado 5, 13:00 horas Ciclo Visiones Alternas: París 36 Ciclo de Cine Francés, Duración: 120 min. Clasificación A Francia, 2008 Jueves 10, 15:00 horas Cinefilia: Rompiendo las Reglas (Moneyball, 2011, Estados Unidos) Dir. Bennet Miller Duración: 133 min. Clasificación: B Viernes 11, 15:00 horas Ciclo Visiones Alternas: Monsieur Batignol / Los niños de Batiñol Ciclo de Cine Francés, Duración:100 minutos Clasificación B Francia, 2002
Av. Obreros Independientes S/N, Col. Luz Obrera. Ex - Fábrica La Constancia Mexicana Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Conviértete en director de orquesta, sé protagonista de un cuento musical, descubre cómo llega la música a tu cerebro y conoce más sobre la vida y obra de grandes compositores. 30
Agenda Cultural
Sábado 12, 11:00 horas Cinefilia: El Jardín Secreto (The Secret Garden – 1993 – Reino Unido) Dir. Agniezka Holland Duración: 106 min. Clasificación: B Sábado 12, 13:00 horas
Ciclo Visiones Alternas: Les Choristes / Los chicos del Coro Ciclo de Cine Francés, 97 min. Clasificación A, Francia, 2004 Domingo 13, 12:00 horas Super Concierto, (Banda Sinfónica Municipal de Puebla y Processo 4) Domingo 13, 15:00 horas Concierto, Swing 4 Chats (Gypsy Jazz y Fussion) Jueves 17, 15:00 horas Cinefilia: Senna (Senna, 2010, Reino Unido) Dir. Asif Kapadia Duración: 104 min Clasificación: B
Sábado 19, 16:00 horas Ciclo Visiones Alternas: La Cité des enfants perdus / La ciudad de los niños perdidos Ciclo de Cine Francés, 108 min. Clasificación B13, Francia, 1995 Sábado 19, 18:00 horas Cineconcierto (Movie + DJ) Arturo Loría Jueves 24, 15:00 horas Cinefilia: El Viajero (Mossafer, 1974, Irán) Dir. Abbas Kiarostami Duración: 70 min. Clasificación: B
Sábado 26, 11:00 horas Cinefilia: El Cristal Encantado Viernes 18, 15:00 horas (The Dark Crysta – 1982 – Reino Unido) Ciclo Visiones Alternas: Dir. Jim Henson, Frank Oz Grégoire Moulin Contre L`humanité Duración: 93 min. Clasificación: B Todos contra Gregorio Ciclo de Cine Francés, 90 min. Sábado 26, 13:00 horas Clasificación B Francia 2000. Ciclo Visiones Alternas: Mon meilleur ami / Mi mejor amigo Sábado 19, 12:00 horas Ciclo de Cine Francés, 95 min. Película: Ballet Folklórico de Clasificación A, Francia, 2006 Amalia Hernández, desde el Palacio de Bellas Artes Domingo 27, 13:00 horas Proyecto de Alcance Nacional desde Concierto Instituto Superior de los Grandes Teatros, Películas de la Música Esperanza Azteca Cinemateca Duración: 2:00 horas Entrada libre Sábado 19, 14:00 horas Cinefilia: El Gigante de Hierro (The Iron Giant – 1999 – Estados Unidos) Dir. Brad Brid Duración: 86 min Clasificación: A
N o v i e m b r e 2 0 1 65
31
Casa del Títere Marionetas Mexicanas
Av. Obreros Independientes S/N, Col. Luz Obrera. Ex - Fábrica La Constancia Mexicana Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas Distribuido con salas temáticas que cuentan la historia del títere, así como una sala versátil, que permite realizar tanto exposiciones temporales, como presentaciones en vivo de títeres. 32
Agenda Cultural
Museo Infantil La Constancia Mexicana
Av. Obreros Independientes S/N, Col. Luz Obrera. Ex - Fábrica La Constancia Mexicana Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Espacio dedicado a niñas y niños. Temas de ciencia y tecnología son presentados de manera lúdica, a través de elementos interactivos y la guía de exploradores capacitados que ayudan a aprender de manera divertida y colaborativa. N oNvoi ve ime m b r e 2 0 1 65
33
Museo de la Evolución
El Museo de la Evolución, en colaboración con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, le invitan a las conferencias y talleres de divulgación del programa Ciencia para todos,que se llevarán a cabo los miércoles y viernes en el Auditorio del Museo de la Evolución. Talleres
Conferencias
9 de noviembre “Crea tu propio fosil” M.C. Carlos Castañeda Posadas
11 de noviembre, 11:00 horas “El mundo de los bichos raros” Dra. María Guadalupe Puga Sánchez
16 de noviembre “Einstein y el Premio Nobel” Dr. Oscar Mario Martínez
18 de noviembre, 11:00 horas “Ecoalfabetización: una prioridad para nuestro mundo” Dra. Silvia del Amo Rodríguez
30 de noviembre “Materiales inteligentes” Dra. María Eugenia Mendoza
Calzada Ejército de Oriente y Cazadores de Morelia S/N, Unidad Cívica 5 de Mayo Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Informes: Dirección de Divulgación Cientifica, VIEP-BUAP, 4 Sur 303, plnata alta, centro Histórico. Horario: De Lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas Tel. 2.29.55.00 Ext. 5729
Presenta a los visitantes la historia del Cosmos y de la Tierra, haciendo un recorrido de 14 mil millones de años. 34 24
Agenda Cultural
N oNvoi ve ime m b r e 2 0 1 65
35 23
Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos
Galería Tesoros de la Catedral de Puebla
13 Sur 103, Centro Histórico, Martes a viernes, 10:00 a 17:00 horas Sábados y domingos, 10:00 a 16:00 horas Haz un recorrido por la orgullosa historia militar de nuestro país. 36 24
Agenda Cultural
5 Oriente 3, Centro Histórico Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Entrada libre Septiembre 2016
25
N oNvoi ve ime m b r e 2 0 1 65
37
Fototeca Juan Crisóstomo Méndez
7 oriente 15, Centro Histórico, Martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas Fotografías que nos invitan a reflexionar sobre la vida contemporánea 38 38
AA gg ee nn dd aa CC uu ll tt uu rr aa ll
Noviembre 2015
39
40
Agenda Cultural
Noviembre 2015
41
Presentación del 1er Festival Internacional de Cine Silente
Sábado 12
Fototeca Juan Crisóstomo Méndez 7 Oriente 15, Centro Histórico Entrada libre 18:00 horas ‘La historia en la mirada’ (México, 2011) de J. R. Mikelajáuregui - 80 min. Sinopsis: Película documental elaborada con imágenes rescatadas, preservadas y restauradas digitalmente por la Filmoteca de la UNAM, con el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. El filme retrata la etapa previa al estallido de la Revolución mexicana, desde el final del porfiriato, la efervescencia social y el efímero gobierno de Madero, la presencia de las clases populares con la figura de Villa y Zapata hasta la firma de la Constitución de 1917. 19:30 horas Retrospectiva del director italiano Franco Piavoli El planeta azul (Italia, 1982) Prácticamente desconocido en nuestro país, Franco Piavoli ha configurado en un puñado de películas, una de las obras más originales y experimentales de Italia. Como muestra su primer largometraje, Il Planeta Azzurrro (El Planeta Azul), poema visual sobre la naturaleza y los ritmos secretos del mundo.
42
Agenda Cultural
Noviembre 2015
43
Museo Taller Erasto Cortés
Museo Taller Erasto Cortés
La Secretaria de Cultura del Gobierno Federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Gobierno del Estado de Puebla, presentan: Luchadores Enmascarados. Una Leyenda Exposición de carteles de películas de lucha libre 7 oriente 4, Centro Histórico, Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas La historia de la gráfica en un recinto tradicional del Centro Histórico
44
Agenda Cultural
Museo Taller Erasto Cortés (7 Oriente 4, Centro Histórico) A partir del 19 de noviembre. Entrada libre Noviembre 2015
45
Museo Taller Erasto Cortés
Museo Taller Erasto Cortés
Fantasía étnica. Una expresión mexicana De Marialuisa Horario de visita: Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas Entrada libre 46
Agenda Cultural
Exposición Palabra de Muerto De Ulises Bernal Corredores Superiores Horario de visita: Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas Entrada libre
Noviembre 2015
47
Museo Regional de la Revolución Mexicana
Museo Interactivo 5 de Mayo
Documental de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 Exposición Réplicas de uniformes del Ejército de Oriente y Ejército Francés Exposición Batalla del 5 de Mayo de la colección de títeres Rosete Aranda Exposición Réplicas de banderas y estandartes de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 Exposición Simbolos Patrios Horario de visita: Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas Entrada libre
6 oriente 206, Centro Histórico Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas La historia de la Revolución Mexicana, inició en esta casa. 48
Agenda Cultural
Avenida Ejército de Oriente s/n. Centro Cívico 5 de Mayo Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas N o v i e m b r e 2 0 1 65
49
Museo José Luis Bello y González
3 poniente 302, Centro Histórico, Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Asómbrate con la pasión de un verdadero coleccionista de arte 50 AAggeennddaa CCuul lt tuur raal l 22
Cocina de Santa Rosa
3 norte 1203, Centro Histórico Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas N o v i e m b r e 2 0 1 65
51
Museo Regional Casa de Alfeñique
Teatro Principal de Puebla
Skin, Color & Texture De Raquel Cheja Centro Cultural Mizrahi Del 19 de octubre al 30 de noviembre Pinacoteca del Teatro Principal Horario de visita: Lunes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas Entrada libre
4 oriente 416, Centro Histórico, Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Visita una de las Casas con más historia de Puebla 52
Agenda Cultural
8 oriente esquina 6 norte, Centro Histórico N o v i e m b r e 2 0 1 65
53
D ire c tor : Ru bé n To c hi hu i t l
Conciertos Casa de la Cultura
Teatro del CCU “2ª. Temporada del Ballet Folklórico”
Domingo 6, 12:00 horas
Miércoles 16, 17:00 horas
Domingo 13, 12:00 horas Domingo 20, 12:00 horas Programa: “XLII Aniversario de Casa de la Cultura” Entrada libre
Jueves 17, 11:00 horas Sábado 19, 17:00 horas
Conciertos Miércoles 2, 17:00 horas CECAMBA-CACALOXÚCHITL Ex-Convento de Huaquechula Domingo 27, 13:00 horas Banda Sinfónica del CECAMBA Feria de Santa Catarina Los Reyes
54
Agenda Cultural
N o v i e m b r e 2 0 1 65
55
Casa de la Cultura
Casa de la Cultura
CELEBRACIÓN XLII ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA Viernes 18
Miércoles 30 Leandro Taub Presenta: Cuentos para el despertar y Proyección del Documental “¿Quién soy? Buscando lo esencial” Sala Teatro Luis Cabrera 17:00 horas Entrada libre
XLII Aniversario de Casa de la Cultura Entrega de Premios a ganadores del Concurso de Ofrendas 2016 Biblioteca Palafoxiana 13:00 horas Camerata Palafoxiana Presenta: Concierto conmemorativo de Cámara Patio central de Casa de la Cultura 17:00 horas Mariachi “Atrapados en los clásicos” Presenta: Concierto de música clásica mexicana Patio central de Casa de la Cultura 18:00 horas Compañía de Danza Mexicana Cuetlaxcoapan Presenta: Danza Folclórica Patio central de Casa de la Cultura 19:00 horas
5 oriente 5, Centro Histórico
56 56 24
AA gg ee nn dd aa CC uu ll tt uu rr aa ll
Entrada libre
Noviembre 2015
57
Casa de la Cultura
Casa de la Cultura Sábado 19 Los Trovadores de Puebla Presenta: Música Versátil Patio central de Casa de la Cultura 13:00 horas
MÚSICA Domingo 6 Red Cultural Universitaria Presenta: Concierto Coral Patio central de Casa de la Cultura 13:00 horas
Jueves 24 Recital de trombón y piano Sala Teatro Luis Cabrera 18:00 horas
Viernes 11 Niños al Piano XIV Presenta: Recital de Piano y Música de Cámara Sala Teatro Luis Cabrera 18:00 horas Sábado 12 Cantante Adrián Tlapa Presenta: Música romántica y boleros Patio central de Casa de la Cultura 12:00 horas Cantante Adriana Blanco y Guitarrista Iván Blanco Presentan: Música versátil Patio central de Casa de la Cultura 13:00 horas Jueves17 Los Casanova Presentan: Música versátil Patio central de Casa de la Cultura 18:00 horas
Viernes 25 Banda Kantoya Presenta: Música Fusión Latinoamericana Patio central de Casa de la Cultura 18:00 horas Sábado 26 Cantante “El Forastero” Presenta: Música Ranchera Patio Central de Casa de la Cultura 13:00 horas Domingo 27 Mtro. Iñaki Etxepare Presenta: Concierto de Cello Patio Central de Casa de la Cultura 12:00 horas Coro Polifónico de Puebla Presenta: Concierto Coral Patio Central de Casa de la Cultura 13:00 horas
Entrada libre 58
Agenda Cultural
N o v i e m b r e 2 0 1 65
59
Casa de la Cultura
Casa de la Cultura DANZA
TEATRO
Sábado 5 Red Cultural Universitaria Presenta: Danza Folclórica Patio central de Casa de la Cultura 11:00 horas
Miércoles 9 Centro 6 Presenta: Obra de Teatro “Más allá de la Muerte” Sala Teatro Luis Cabrera 18:00 horas
Domingo 13 Racks Alharía Presenta: Danza Árabe Patio central de Casa de la Cultura 13:00 horas Sábado 19 Naleo Oke Kay Presenta: Danza Polinesia Patio central de Casa de la Cultura 12:00 horas Domingo 20 Ballet Costumbrista de Puebla Presenta: Programa conmemorativo de Danza Folclórica “Homenaje a Juan Gabriel” Patio central de Casa de la Cultura 13:00 horas
Martes 22 Producciones Quesfer Presenta: “El Oso” Obra de Teatro de Anton Chéjov Sala Teatro Luis Cabrera de Casa de la Cultura 18:00 horas Martes 29 Teatro Paso Nocturno Presenta la obra “Divulga Ciencia I” Sala Teatro Luis Cabrera 18:00 horas Entrada libre
Sábado 26 Grupo Citlal Calli Presenta: Danza Folclórica Patio Central de Casa de la Cultura 12:00 horas
60
Agenda Cultural
N o v i e m b r e 2 0 1 65
61
Red Estatal de Bibliotecas Públicas
Casa de la Cultura
EXPOSICIONES Del 7 al 30 de noviembre “Puebla, Mosaico de Imágenes y Colores” (Fotográfica) Autores: Nelly Moreno y Andrés Muñoz Sala Héctor Azar Del 8 al 28 de noviembre “De la naturaleza a lo humano” (Pinturas) Autora: Palomeque Atelier Corredores Superiores Horario: Lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas Sábado y domingo, de 9:00 a 17:00 horas
Boulevard 5 de mayo y 14 oriente, Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas
Entrada libre 62
Agenda Cultural
S Ne op vt i e m b r e 2 0 1 65
57 63
Ciclo: El universo personal de los Hermanos Coen
La Secretaria de Cultura del Gobierno Federal, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Gobierno del Estado de Puebla, presentan: Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad, del 18 al 24 de noviembre, con películas, talleres, exposición de carteles y presentación de libro.
Sábado 5 de noviembre, 19:00 horas Educando a Arizona (Raising Arizona; E.U., 1987) Director: Joel Coen. Con: Nicolas Cage, Holly Hunter, Trey Wilson... Duración: 93 minutos. Clasificación: B15.
Domingo 27 de noviembre, 17:00 y 19:00 horas ¡Salve, César! (Hail, Caesar!; E.U., 2016) Director: Joel Coen y Ethan Coen. Con: Josh Brolin, George Clooney, Alden Ehrenreich... Duración: 106 minutos. Clasificación: B.
Sábado 12 de noviembre, 17:00 y 19:00 horas El Quinteto de la muerte (The Ladykillers; E.U., 2004) Directores: Joel Coen y Ethan Coen. Con: Tom Hanks, Marlon Wayans, Ryan Hurst... Duración: 104 minutos. Clasificación: B.
Ciclo: “Niños, Cámara, Acción”
Domingo 13 de noviembre, 17:00 y 19:00 horas Sin lugar para los débiles (No Country for Old Men; E.U., 2007) Premios: 4 Oscar: Película, director, guión adaptado y actor sec. ´07. Directores: Joel Coen y Ethan Coen. Con: Josh Brolin, Tommy Lee Jones, Javier Bardem... Duración: 122 minutos. Clasificación: C.
Ciclo: El universo personal de los Hermanos Coen. Jueves 3 de noviembre, 17:00 y 19:00 horas Sangre fácil (Blood Simple; E.U, 1984) Director: Joel Coen. Con: John Getz, Frances McDormand, Dan Hedaya... Duración: 96 minutos. Clasificación: B15.
Viernes 11 de noviembre, 17:00 y 19:00 horas Fargo, secuestro voluntario (E.U., 1996) Premios: 2 Oscars: Mejor actriz y mejor guión original ´96. Director: Joel Coen. Con: Frances McDormand, William H. Macy, Steve Buscemi... Duración: 97 minutos. Clasificación: B15.
Domingo 6 de noviembre, 19:00 horas De paseo a la muerte (Miller’s Crossing, E.U. 1990) Premios: Festival de San Sebastián: Mejor director ´90. Director: Joel Coen. Con: Gabriel Byrne, Albert Finney, Marcia Gay Harden... Duración: 115 minutos. Clasificación: B. Jueves 10 de noviembre, 17:00 y 19:00 horas Barton Fink (E.U., 1991) Director: Joel Coen. Con: John Turturro, John Goodman, Judy Davis... Duración: 113 minutos. Clasificación: B15.
Viernes 25 de noviembre, 17:00 y 19:00 horas Quémese después de leerse (Burn After Reading; E.U., 2008) Director: Joel Coen y Ethan Coen. Con: George Clooney, Frances McDormand, Brad Pitt... Duración: 96 minutos. Clasificación: B15. Sábado 26 de noviembre, 17:00 y 19:00 horas Balada de un hombre (Inside Llewyn Davis; E.U.; Reino Unido, Francia, 2013) Directores: Joel Coen y Ethan Coen. Con: Oscar Isaac, Carey Mulligan, John Goodman... Duración: 104 minutos. Clasificación: B.
Sábado 5 de noviembre 11:00 horas Hotel Transylvania (E.U. 2012) Director: Genndy Tartakovsky Duración: 91 minutos. Sábado 12 de noviembre 11:00 horas Hotel Transylvania 2 (E.U. 2015) Director: Genndy Tartakovsky Duración: 83 minutos. Sábado 26 de noviembre 11:00 horas Una familia espacial (Atrapa la bandera; España, 2015) Director: Enrique Gato. Duración: 97 minutos.
Entrada libre Cinemateca Luis Buñuel. (5 Oriente 5. Centro Histórico) * Programación sujeta a cambios. *Las presentes transmisiones se realizan en términos del Art. 151 de la Ley Federal del Derecho de Autor.
Talleres de Iniciación Artística
7 oriente 2, Centro Histórico Tel: 3.11.00.33
Escuela Taller de Capacitación en Restauración de Puebla
4 oriente 211, Centro Histórico Lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Teléfono: 242 78 72
Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza
Sonido, ritmo y armonía La Fonoteca Vicente T. Mendoza ofrece diariamente una muestra de su acervo sonoro a través del sonido local de la Casa de la Cultura de Puebla y el patio de los Talleres de Iniciación Artística Profesor Pedro Ángel Palou Pérez; con una programación que durante el mes de noviembre incluye los siguientes géneros:
Cumbre de la música Barroca 9:00 a 11:00 horas Johann Sebastian Bach (Alemania) Nueva Escuela Alemana 11:00 a 13:00 Franz Liszt (Austria) Música Prehispánica 13:00 a 14:00 Jorge Reyes (México) Máximo Representante del Periodo Clásico 14:00 a 16:00 Franz Joseph Haydn (Austria) Servicios de consulta y audición del acervo; así como la grabación de proyectos musicales y de sonido. Lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas
5 oriente 5, Centro Histórico, Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas
68 68
AA gg ee nn dd aa CC uu ll tt uu rr aa ll
Julio 2016
23
Noviembre 2015
69
Directorio de espacios San Pedro Museo de Arte 4 norte 203, Centro Histórico, Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, Tel. 246 66 18
Cinemateca Luis Buñuel 5 oriente 5, Centro Histórico, Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas (oficinas); Jueves a domingo de 15:00 a 21:00 horas (proyecciones) Tel. 246 69 22 , 246 31 89 y 232 12 27, ext. 109
Oficina de Enlace Secretaría de Cultura 4 norte 203, Centro Histórico, Red Estatal de Bibliotecas Públicas Tel. 2423671 Boulevard 5 de mayo y 14 oriente, Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, Museo Internacional del Barroco Tel. 246 49 63 Reserva Territorial Atlixcáyotl No. 2501. Puebla, Pue. Martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas Casa de la Cultura 5 oriente 5, Centro Histórico, Teatro Principal de Puebla Tel. 232 12 27, 246 31 86 8 oriente esquina 6 norte, Centro Histórico, Tel. 232 60 85, 232 26 86 Galería Tesoros de la Catedral de Puebla 5 oriente 3, Centro Histórico Museo José Luis Bello y González Avenida 3 poniente 302, Centro Histórico, Talleres Culturales y Escuela de Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, Iniciación Artística Asociada al INBA Puebla Tel. 232 94 75 7 oriente 2, Centro Histórico, Tel. 246 31 86 y 246 69 22 Biblioteca Palafoxiana Directo: 311 00 33 5 oriente 5, altos, Centro Histórico, Martes a viernes de 10:00 a 17:00 horas; Museo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos Sábados y domingos de 10:00 a 16:00 horas 13 Sur núm. 103, Centro Histórico, Martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas Auditorio de la Reforma Calzada del Fuerte de Guadalupe, S/N Escuela Taller de Capacitación Unidad Civica 5 de mayo en Restauración de Puebla Tel. 234 96 19 4 oriente 211, Centro Histórico, Tel. 242 78 72 Museo Taller Erasto Cortés Juárez 7 oriente 4, Centro Histórico, Cocina de Santa Rosa Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, 3 norte 1203, Centro Histórico, Tel. 232 46 47 Tel. 232 77 92 Museo Regional Casa de Alfeñique 4 oriente 416, Centro Histórico, Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Tel. 232 04 58
Casa de la Música de Viena en Puebla Boulevard Esteban de Antuñano 111, Colonia Luz Obrera Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
Museo Regional de la Revolución Mexicana Casa de los Hermanos Serdán 6 oriente 206, Centro Histórico, Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Tel. 242 10 76
Casa del Títere Marionetas Mexicanas Boulevard Esteban de Antuñano 111, Colonia Luz Obrera Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas
Museo Infantil La Constancia Mexicana Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza Boulevard Esteban de Antuñano 111, 5 oriente 5, Centro Histórico, Colonia Luz Obrera Lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Patio de los Azulejos Fototeca Juan Crisóstomo Méndez 11 Poniente 108, Centro Histórico 7 oriente 15, Centro Histórico, Lunes a viernes, 10:00 a 16:00 horas Martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas
Museo de la Evolución Calzada Ejército de Oriente y Cazadores de Morelia S/N, Unidad Cívica 5 de Mayo Martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas Tel. 235 34 19 / 234 68 21
70
Agenda Cultural
Programación sujeta a cambios. Entrada libre. Consultar excepciones.