CATÁLOGO
SELECCIÓN
DE
OBRAS
2016
Director General: Marcelo Utreras Producción: Rafael Phillips Carolina Rojas Marco Quiroga Staff Técnico: Marcelo Carrasco Christian Solano Felipe Delgado Alex Barrientos Juan Carlos Hernández Guido Oyarzo Comunicaciones: Sergio Velásquez Desarrollo de Imagen central: Marcelo Muñoz Diseño y diagramación: Andrés Muñoz Mauricio Escanilla Soporte Administrativo: Marcelo Azócar Gloria Casas
ORGANIZAN
COLABORA
Proyecto acogido a la Ley de Donaciones Culturales
COMIENZA UNA NUEVA TRAVESÍA
Damos un paso más en este increíble recorrido de décadas en las artes escénicas y arribamos a una nueva aventura de la comedia y el drama en la versión XXVII de los Temporales Internacionales de Teatro que se vivirán entre el 8 y 30 de julio en Puerto Montt y en otras 12 ciudades del sur de Chile, a la que se sumarán dos extensiones internacionales: Bariloche y Bahía Blanca en Argentina. Una travesía que, al igual que las antiguas lanchas veleras, ha tenido a verdaderos aventureros a cargo de una faena cargada de emociones que llegan a cada corazón de los miles de asistentes que llenan las funciones de las noches porteñas en el centro, Alerce y Mirasol.
4
miento y cobertura territorial entre 2013 y el presente año, lo que da cuenta de lo acertado de la determinación del Concejo Municipal que presido de trasladar la responsabilidad de la ejecución de este proyecto a la CCPM. Esta versión número 27 habla del éxito que hemos cosechado, pero también de la visión que debe guiar el trabajo futuro, del significado e impacto, de los Temporales Internacionales de Teatro. Mis especiales cariños hacia la gente de nuestra ciudad en un año que ha sido duro para muchas familias, ingrato para un sector de los trabajadores, a quienes dedico especialmente esta versión y a la
Un esfuerzo que ha sumado voluntades y en el que debemos reconocer el esfuerzo desplegado a través de los años de innumerables colaboradores como críticos, periodistas, autoridades, productores, artistas, organizadores y técnicos. Una fiesta que ha consolidado a Puerto Montt como la capital nacional del teatro con un mes de presentaciones gratuitas o a un costo mínimo que aseguran la participación de los vecinos, quienes así ejercen su derecho a disfrutar de los bienes culturales de la comuna.
que espero que asistan para disfrutar de
Esa tarea –de crecer, consolidar y extender el festival- fue diseñada y proyectada a través del trabajo y gestión de la Corporación Cultural de Puerto Montt, en un trabajo que arroja números envidiables de incremento casi exponencial de postulaciones, participación, financia-
Mis felicitaciones a todos por esta fiesta
las funciones que se han programado, compromiso que ya manifesté y que busca acercar la cultura a la gente. No queda más que expresar el tremendo orgullo de ver florecer un nuevo festival, agradeciendo como municipio el respaldo del Teatro Nacional Chileno, dependiente de la Universidad de Chile; Consejo Nacional de la Cultura y las Artes; Gobierno Regional Los Lagos y a los miembros de nuestro Concejo Municipal. linda que trae la luz y el calor en medio del invierno. ¡Que comience la función!
Gervoy Paredes Rojas Alcalde de Puerto Montt
TEATRO PARA TODOS Y TODAS Como Intendente de la Región de Los Lagos y en nombre de la Presidenta de la República Michelle Bachelet, quiero hacer llegar un afectuoso saludo a todos los organizadores, participantes y público en general de los XXVII Temporales Internacionales de Teatro 2016, que se realizan en Puerto Montt. Nuestra presidenta nos ha pedido acercar la cultura en todas sus dimensiones a cada uno de los rincones de Chile, democratizando el acceso a distintos contenidos artísticos, construyendo instancias de masificación de las artes y promoviendo su conocimiento y disfrute. En ese sentido, es que como cada año nos hemos comprometido como Gobierno a apoyar esta loable iniciativa y socializar su gran aporte a la cultura regional y nacional. Sabemos que no es fácil acercar la cultura y en particular, el teatro, a regiones tan alejadas como la nuestra, por lo mismo reconocemos la labor de la Comisión Organizadora de la Corporación Cultural Puerto Montt, que este año nos hará disfrutar de obras provenientes de Argentina, Uruguay, Italia, Colombia, Cuba y por supuesto de Chile. Espero además que este año el tempo-
ral traiga consigo el reconocimiento del público, a través de una amplia asistencia, y el apoyo de todos los medios de comunicación. Esta instancia es nuestra, de nuestra región y nuestro orgullo, por esa razón no debemos escatimar voluntades en seguir resaltando su aporte al crecimiento cultural de nuestra región y el reconocimiento de nuestra tierra a nivel internacional. Por otro lado, saludo a los artistas y compañías de teatro que llegan a la región, dándoles la más cálida bienvenida, deseándoles el mayor de los éxitos en sus presentaciones, las que sin duda nuestro público sabrá agradecer con sus aplausos. Con todo, invito a la comunidad y visitantes a disfrutar de este evento teatral, sin duda, uno de los más importantes del país, y que no sólo se desarrolla en Puerto Montt, sino que llega a Ancud, Castro, Calbuco, Maullín, Frutillar, Hualaihué, Osorno y Puerto Varas. Sin duda nuestra región recibe un evento a nivel mundial, y tenemos que disfrutar de él.
Leonardo de la Prida Sanhueza Intendente de la Región de Los Lagos
5
LUNES
11
NEGRO
CÍA. TEATRO DEL PRESAGIO
Colombia
MARTES
12
19 Y 21 HRS 55´ / Fam.
18
LÍMITES
CÍA. LA LAURA PALMER
Chile
PODER ABSOLUTO
CÍA. EL BESO PRODUCCIONES
Argentina
19 y 21 hrs 70’ / 16+
CÍA. LA BELLA DONNA TEATRO
13
19 Y 21 HRS 60’ / 14+
19
TIEMPO DE PAZ
CÍA. ZZIN TEATRO Y JAKO PRODUCCIONES
20
Argentina
LA CORDURA
CÍA. TEATRO TRAMPOLÍN
Argentina
19 y 21 hrs 1.10’ / Familiar
Valor entrada función 19 horas $1.000. Función 21 horas y día domingo entrada liberada. Venta de entradas en Boletería del Teatro sólo para obra del día.
Chile
14
ENCUENTROS EN LA ESTACIÓN DEL ESTE
21
CÍA. TEATRO CÍVICO
Chile
19 y 21 hrs 80’ / 14+
DIARIO DE UN LOCO
CÍA. ARTE Y FUSIÓN
19 Y 21 HRS 80’ / 12+
19 Y 21 HRS 60’ / 12+
HISTORIAS DE EDUKACIÓN
Italia
Chile
Uruguay
27
LAMERICA
CÍA. PERBACCO PRODUCCIONES
19 Y 21 HRS 55’ / 14+
CÍA. REVERSO
19 Y 21 HRS 60’ / adulto
26
JOSÉ
CÍA. TEATRO ARTE CURICÓ
JUEVES
19 Y 21 HRS 80’ / Fam
Chile
19 Y 21 HRS 80’ / 12+
25
POR LA RAZÓN A LA FUERZA
MIÉRCOLES
28
DONDE VIVEN LOS BÁRBAROS
CÍA. TEATRO BONOBO
Chile
19 y 21 hrs 70’ / adulto
EL AVARO
TEATRO NACIONAL CHILENO
Chile
9
19 HRS 1.15’ / 16+
PELIGRO DE MÍ
CÍA. NACIÓN RESILIENTE
Chile
DOMINGO
10
19 Y 21 HRS 65’ / 18+
NINGÚN PÁJARO CANTA POR CANTAR
CÍA. ÑEQUE TEATRAL
Chile
12 Y 15 HRS 60’ / 6+
15
LA OCTAVA PUERTA
CÍA. TEATRO DEL CABALLERO
Cuba
16
19 Y 21 HRS 60’ / Fam.
22
FIERAMENTE HUMANO, JESÚS SE DETUVO EN OLIVOS 837
PODER DE PAPEL
CÍA. TEATRO LA CONCEPCIÓN
Chile
17
19 Y 21 HRS 75’ / 14+
23
LA SANGRE DE LOS ÁRBOLES
CÍA. REVERSO
Uruguay
19 Y 21 HRS 80’ / 12+
CÍA. TEATRO LOCOS DEL PUEBLO
Chile
19 Y 21 HRS 85’ / 12+
EL TESORO
CÍA. TEATRO ACHEN
Chile
12 Y 15 HRS 50’ / infantil
24
EL MEJOR DEL MUNDO
CÍA. LA GUERRILLA
Chile
12 Y 15 HRS 50’ / Fam
LA POBLACIÓN
CÍA. TEATRO LOS DESPOJADOS
Chile
20 hrs 50’ / 12+
LA SUEGRA
CÍA. LOS QUILMAHUES
Chile
19 y 21 hrs 50’ / Familiar
30
CARTAS DE JENNY: LA INTRASCENDENTE EPOPEYA DE JENNY MASTERSON
CÍA. TEATRO IMAGEN
Chile
19 y 21 hrs 70’ / 14+
Julio
8 al 30 de julio 2016
29
CALENDARIO
8
SÁBADO
TEATRO DIEGO RIVERA
VIERNES
ALERCE MIRASOL BARILOCHE
CALENDARIO
8
LUNES
11
MARTES
LA SUEGRA
CÍA. LOS QUILMAHUES Chile
12
LA SUEGRA
CÍA. LOS QUILMAHUES
Chile
MIÉRCOLES
13
20 hrs. 50’/ Familiar
19 hrs. 50’/ Familiar
CÍA. LA BELLA DONNA TEATRO
Chile
19 hrs. 60’ / 14+
SEDE SOCIAL P. NERUDA ESQUINA LOS GARCÍA. ALERCE
C.C. MIRASOL
POR LA RAZÓN A LA FUERZA
C.C. MIRASOL
Funciones en Centro Cívico Mirasol, Sede social Pablo Neruda esquina Los García de Alerce, y Sala Sarmiento, Centro Cívico Bariloche.
18
EL TESORO
CÍA. TEATRO ACHEN
Chile
19
EL TESORO
CÍA. TEATRO ACHEN
Chile
20
LA POBLACIÓN
CÍA. TEATRO LOS DESPOJADOS
Chile
20 hrs. 50’ / Familiar
19 hrs. 50’ / Familiar
20 hrs. 50’ / 12+
SEDE SOCIAL P. NERUDA ESQUINA LOS GARCÍA. ALERCE
C.C. MIRASOL
SEDE SOCIAL P. NERUDA ESQUINA LOS GARCÍA. ALERCE
JUEVES
14
POR LA RAZÓN A LA FUERZA
CÍA. LA BELLA DONNA TEATRO
VIERNES
15
Chile
20 hrs. 60’ / 14+
SEDE SOCIAL P. NERUDA ESQUINA LOS GARCÍA. ALERCE
LAMERICA
CÍA. PERBACCO PRODUCCIONES
Italia
SÁBADO
16
SEDE SOCIAL P. NERUDA ESQUINA LOS GARCÍA. ALERCE
C.C. MIRASOL
LA POBLACIÓN
CÍA. REVERSO
20 Hrs. 80’ / 12+
Chile
19 hrs. 50’ / 12+
CÍA. ZZIN TEATRO Y JAKO PRODUCCIONES
BARILOCHE
POR LA RAZÓN A LA FUERZA
Argentina
22 hrs. 60’ / adulto
LA SANGRE DE LOS ÁRBOLES
Uruguay
CÍA. TEATRO LOS DESPOJADOS
TIEMPO DE PAZ
BARILOCHE
Cuba
C.C. MIRASOL
20 hrs. 1.10’ / Familiar
19 hrs. 50’ / Familiar
LA OCTAVA PUERTA
CÍA. TEATRO DEL CABALLERO
19 hrs. 55’/ 14+
Chile
CÍA. TEATRO ACHEN
Italia
17
20 hrs. 55’/ 14+
LA CORDURA
Chile
LAMERICA
CÍA. PERBACCO PRODUCCIONES
19 hrs. 55’/ 14+
CÍA. TEATRO TRAMPOLÍN
EL TESORO
DOMINGO
CÍA. LA BELLA DONNA TEATRO
Chile
BARILOCHE
19 hrs. 60’ / 14+
BARILOCHE
21
FIERAMENTE HUMANO
CIA. TEATRO LOCOS DEL PUEBLO
Chile
19 hrs. 85’ / 12+
C.C. MIRASOL
22
EL MEJOR DEL MUNDO
CÍA. LA GUERRILLA
Chile
23
EL MEJOR DEL MUNDO
CÍA. LA GUERRILLA
Chile
20 hrs. 50’ / Familiar
19 hrs. 50’ / Familiar
SEDE SOCIAL P. NERUDA ESQUINA LOS GARCÍA. ALERCE
LICEO BOSQUE NATIVO, MIRASOL
Julio 9
Autor: Molière, versión libre de Benjamín Galemiri Director: Igor Pacheco Elenco: Gabriela Banderas, Andrew Bargsted, Mario Bustos, Patricio Contreras, Cristian Chaparro, Cristian Hormazabal, Priscila Huaico, Sebastian Layseca, Berta Lasala, Francisca Muñoz, Danilo Pedreros, Rebeca Pereira, Andres Reyes, Silvio Meier, Claudio Martínez.
08 viernes
EL AVARO
CÍA. TEATRO NACIONAL CHILENO SANTIAGO, CHILE
20:00 HRS. 75 MIN. 16+
“El avaro”, de Moliere, es una obra de teatro clásico universal que traspasó los tiempos, porque su protagonista -Harpagón- representa por antonomasia una conducta humana plenamente vigente, que considera el atesoramiento de riqueza como la principal finalidad de la vida, ya sea a nivel personal o grupal, un valor considerado extremadamente nocivo para una sociedad sana. A esto se agrega que el texto original es intervenido por el destacado dramaturgo chileno Benjamín Galemiri, conservando el esqueleto básico de la obra y su argumento, pero adecuándolo a la realidad nacional, a través de alusiones a la actualidad; y que en manos del experimentado director Andrés Céspedes, transforma esta comedia tradicional en un dinámico juego escénico, donde el humor propio de la comedia se funde con las aristas musicales y coreográficas de la puesta en escena, aproximando la obra al espectador de hoy.
10
09 sábado
PELIGRO DE MÍ
CÍA. NACIÓN RESILIENTE SANTIAGO, CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 65 MINUTOS +18
Marcial, recluido por sus crímenes, recibe la visita de su hijo Julián, encargado de registrar la memoria-confesión del padre. En el último intento desesperado por saber si Marcial siente algo por él, o algún tipo de emoción frente a los hechos que se le imputan, Julián deberá cruzar la línea de la razón. Una cacería tortuosa que enfrenta a un hombre incapaz de entregar afecto y a otro que reniega su condición. Dos lobos salvajes que se enfrentan por última vez, esperando el momento preciso para que emerja en ellos el lado más peligroso de lo humano.
Autor: Flavia Radrigán Director: David Hernández Elenco: Edgardo Bruna, Cristián Carvajal
11
Autor: Ximena Carrera, Pablo Obreque, Lorenzo Aillapán Director: Sebastián Vila Elenco: Pablo Obreque, Lorenzo Aillapán, Felipe Benavente
10 domingo
NINGÚN PÁJARO CANTA POR CANTAR
COMPAÑÍA ÑEQUE TEATRAL TEMUCO, CHILE
12:00 HRS. 15:00 HRS. 60 MIN. FAMILIAR
El día en que muere el Uñumche, (Hombre Pájaro Mapuche), tanto árboles como animales quedan huérfanos de su protección. Antes de morir avizora que otro aparecerá para ocupar su lugar. Años más tarde, Lorenzo Aillapán, un niño mapuche es consagrado como Uñumche de su comunidad. A pesar de ello, el bosque nativo ve amenazada su existencia por la mano del hombre. Los árboles, entonces, se reúnen para intentar solucionar su desesperada situación. Al mismo tiempo, Lorenzo se dará cuenta de que ser Uñumche es mucho más que imitar el canto de los pájaros. Deberá hacer frente a su propio hermano quien, movido por la ambición, es quien ha devastado gran parte del bosque nativo de su familia para plantar pinos y eucaliptos a destajo arrasando de manera irreversible el bosque nativo del Lago Budi.
12
11 lunes
NEGRO
COMPAÑÍA TEATRO DEL PRESAGIO CALI, COLOMBIA
19:00 HRS. 21:00 HRS. 55 MINUTOS TE
“Negro” es una obra sobre la estafa moral, sobre la dignidad del hombre en tiempos de indignación. Colombia es un país enfermo. Sufre de una casi incorregible amnesia. Nos cuesta recordar y cuando lo hacemos, tendemos a la melancolía. Y esta melancolía se fundamenta en lo remoto, en lo que se nos escapa. La indignación suele desaparecer algunas veces más rápido que el estruendo de los disparos. Este es quizá un paliativo para escapar al dolor, pero un paliativo en últimas.
Autor: Diego Montoya Director: Diego Montoya Elenco: Gustavo Ingrid Osorio, Edwin Taborda, Camilo Villamarín, Gonzalo Basto, Alejandro Monsalve
13
Mirasol
Alerce
Bariloche
13 14 16 miércoles
jueves
sábado
19:00 HRS.
20:00 HRS.
22:00 HRS.
Autor: Pablo Teillier Director: Pablo Teillier Elenco: Alejandra Jara, Marcela Solervicens, Ignacio Verdugo , Matías Ércole, Daniel Baeza, Pablo Teillier
DiegoRivera
12 martes
POR LA RAZÓN A LA FUERZA
CÍA. LA BELLA DONNA SANTIAGO, CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 60 MINUTOS + 14 AÑOS
Carmen Rosa Garrido, pertenece a una familia de clase media baja y ha encontrado en la institución de Carabineros de Chile la única posibilidad de surgir y sacar adelante a su familia. Siendo cabo 2º pretende ingresar al cuerpo de fuerzas especiales de dicha institución, ya que esto significaría una mejora económica que ayudaría a que su hermano Fredy pudiera salir de la realidad en la que viven. Fredy Garrido, estudiante del Instituto Nacional, único hermano de Carmen Rosa, es la esperanza y orgullo de su hermana, el podrá surgir en la escala social siendo el primero de la familia en entrar a la universidad. El mundo de la protagonista comienza a fragmentarse cuando su hermano avizora otros matices de la realidad que hasta ese momento no se había cuestionado, por lo que se verá enfrentada a sus lealtades y creencias. Los hermanos, entonces, deberán tomar decisiones que cambiarán sus vidas para siempre.
14
13
miércoles
JOSÉ
COMPAÑÍA TEATRO ARTE CURICÓ SANTIAGO, CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 80 MINUTOS +18 AÑOS
José es un joven chileno que vuelve desde Estados Unidos a su país en 1980, luego de haberse ido en 1973, a los 21 años. Su familia “new rich” lo espera con emoción, deseando encontrarse con un exitoso empresario. Sin embargo, José ha cambiado, ya no es quien ellos recuerdan y él a su vez encuentra una familia irreconocible, separada entre ricos y pobres. A un abuelo en el asilo y a su madre y hermanas dominadas por el miedo de perder una “calidad de vida” determinada por la riqueza que produce la empresa del dueño de casa.
Autor: Egon Wolff Director: Igor Cantillana Elenco: Jorge Rodríguez, Mónica Carrasco, Igor Cantillana, Paloma Toral, Antonio Zisis, Camila Pérez
15
Mirasol
Alerce
15 16 viernes
sábado
19:00 HRS.
20:00 HRS.
Autor: Giampaolo Samá Dirección: Giampaolo Samá Elenco: Giampaolo Samá
DiegoRivera
14 jueves
LAMERICA
COMPAÑÍA PERBACCO ITALIA
19:00 HRS. 21:00 HRS. 55 MINUTOS + 14 AÑOS
Lamerica es un espectáculo unipersonal escrito, dirigido e interpretado por Giampaolo Samá, quien a través de una excelente actuación nos sumerge en un viaje intenso y emotivo, poniéndose en la piel de inmigrantes y acercándonos a diferentes experiencias que relatan sus realidades. Con catorce personajes en escena, la obra nos transporta varias generaciones atrás, logrando a su vez, no anclarse en un periodo histórico sino abordando la inmigración como un fenómeno universal y de todos los tiempos.
16
Patrocina
DiegoRivera
15 viernes
LA OCTAVA PUERTA
CÍA. TEATRO DEL CABALLERO LA HABANA, CUBA
19:00 HRS. 21:00 HRS. 60 MINUTOS TODO ESPECTADOR
Cuatro máscaras encerradas en una habitación, porque el actor se fue a vivir a otro país deciden presentarse como las máscaras sociales del artista y develar la verdadera esencia del actor que las habita. Finalmente las máscaras encuentran en el público los mismos conflictos o máscaras sociales que tiene el artista-actor. Una comedia que alcanza una risa terapéutica y que también puede estar dirigida a la comunidad LGTBI como función especial. MIRASOL
17
domingo
19 HRS.
Autor: José Antonio Alonso Director: José Antonio Alonso Elenco: José Antonio Alonso, Yoander Ballester
17
Autor: Justiniano Aguilera Director: Juan Pablo Aguilera Elenco: Francisca Ovalle, Juan Pablo Aguilera, Cristóbal Troncoso
16 sábado
PODER DE PAPEL
CÍA. TEATRO LA CONCEPCIÓN CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 75 MINUTOS 14+
En las calles de la gran ciudad, los hermanos El Watusi y La Tota recogen cartón con el sueño de cambiar de vida alguna vez. Cuando ya se las arreglan para alquilar un carro de supermercado y un poco de dinero comienza a rodar con el carro deciden que uno de ellos debe trabajar y el otro puede ser “rey” durante una semana. Y así, durante la primera semana el Watusi reina desde la cesta del carro mientras que su hermana trabaja. Cuando es el turno de la Tota de ser reina, Watusi -el rey- se niega a renunciar inventando decretos, constituciones, leyes y la documentación necesaria para continuar al mando como rey, presidente y dictador.
18
DiegoRivera
17
domingo
EL TESORO
COMPAÑÍA TEATRO ACHEN ANCUD, CHILE
12:00 HRS. 15:00 HRS. 50 MINUTOS FAMILIAR
Un capitán de navío retirado que vive en el Norte Grande de Chile, se encuentra con que los pueblos del lugar están destinados a desaparecer porque el agua se ha acabado y luego de los ruegos de sus habitantes por ayuda, decide emprender viaje al sur del país en busca de un tesoro que puede ser la salvación para ellos. Esta travesía en busca del tesoro está llena de aventuras y sorpresas que ocurren durante la navegación, cuando el mapa del lugar es robado por un pirata que en su codicia busca encontrar ese tesoro que cree lo llenará de riquezas, hasta que luego de fieras persecuciones, encuentros y desencuentros, el capitán junto a sus marinos Ramón y Ramiro logran encontrar y llevar el tesoro que logrará salvar al pueblo del norte. Bariloche
Alerce
Mirasol
14 18 19 jueves
lunes
martes
17:00 HRS.
20:00 HRS.
19:00 HRS.
Autora: Susana Browne Director: Rodrigo Fuentes Elenco: Susana Browne, David Gómez, Gabriel Piña, Paula Almonacid, Rodrigo Fuentes
19
Autor: Ítalo Gallardo, Pilar Ronderos Directora: Ítalo Gallardo Elenco: Jorge Arecheta, Sebastián Pereira, Daniela Pino, Nadia Serantes, Rodrigo Tagle, Manuela Piqué.
18 lunes
LÍMITES
COMPAÑÍA LA LAURA PALMER SANTIAGO, CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 80 MINUTOS 14+
Tres chilenos y tres argentinos, funcionan como representantes de sus países (aunque no hayan sido elegidos democráticamente), escarbando en sus maletas los rastros de su identidad para tratar de entender qué es lo que nos hace ser lo que somos. A través de documentos, fotografías, maquetas y registro audiovisual reconstruyen diferentes momentos de la historia oficial y la historia personal.
20
DiegoRivera
19 martes
TIEMPOS DE PAZ
COMPAÑÍA TIEMPOS DE PAZ BUENOS AIRES, ARGENTINA
19:00 HRS. 21:00 HRS. 60 MINUTOS 18+
Fin de la II Guerra Mundial, 1945, y llega a la Argentina Clausewitz, un inmigrante polaco que perdió todo (hasta su familia) en manos de los nazis. Supone que llega “al paraíso” luego de tanto dolor. En Argentina lo espera Segismundo, un oficial de aduana que tendrá que decidir si el polaco entra o no al país. Un intento de homenaje al arte de la actuación y una muestra de los sueños desencontrados, los afectos, los objetos, la esperanza y el poder que irán develando quién es verdaderamente cada uno. La obra es una sinfonía donde se entraman los cuerpos, el texto y los sonidos puestos en escena en el drama.. Bariloche
15 viernes
22:00 HRS.
Autor: Gustavo Torres, José Kemelmajer Directores: Daniel Posada Elenco: Gustavo Torres, José Kemelmajer
21
Autor: Guillaume Vincent Director: Margarita Musto Elenco: Dahiana Méndez
20 miércoles
ENCUENTROS EN LA ESTACIÓN DEL ESTE
COMPAÑÍA REVERSO MONTEVIDEO, URUGUAY
19:00 HRS. 21:00 HRS. 60 MINUTOS 12+
Una mujer de unos treinta años cuenta sobre su vida, su marido, su trabajo y sus entradas y salidas del hospital psiquiátrico. Quiere compartir su experiencía. Es maníaco-depresiva. La obra fue concebida a partir del testimonio de una mujer con trastorno bipolar, entrevistada durante meses por Guillaume Vincent. El autor, luego, edita el material recogido transformándolo en obra de teatro.
22
21 jueves
DIARIO DE UN LOCO
COMPAÑÍA TEATRO ARTE Y FUSIÓN COLLIGUAY, CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 80 MINUTOS 14+
Aksanti Ivanovic es un empleado público que sufre esquizofrenia y suma una paranoia que lo consume, sin embargo dentro de su locura logra develar una realidad hasta ahora existente sobre esas grandes minorías que no tienen espacio en este mundo. La realidad de la administración pública es amarga, llena de sueños irrealizables donde uno se obliga a trabajar por una mejor calidad de vida.
Autor: Nicolás Gógola Director: Edmundo Villarroel Elenco: Miguel Ángel Bravo
23
Mirasol
21 jueves
19 HRS.
Autor: Juan Radrigán Director: Juan Radrigán Elenco: Renzo Oviedo, Víctor Faúndez, Leonardo Santana, Leonora Hidalgo, César Pacheco, Ximena Morales DiegoRivera
22 viernes
FIERAMENTE HUMANO
CÍA. TEATRO LOCOS DEL PUEBLO SANTIAGO, CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 85 MINUTOS 12+
Jesús llega a un hospital psiquiátrico después de pasar dos mil años recorriendo las calles del mundo. Es el único cuerdo en un sitio de locos. Sin embargo está destrozado, sucio, agotado de tener que subir a la cruz cada año en un ritual doloroso y cruel. Está en conflicto consigo mismo y con su misión.
24
23 sábado
LA SANGRE DE LOS ÁRBOLES
COMPAÑÍA REVERSO MONTEVIDEO, URUGUAY
19:00 HRS. 21:00 HRS. 80 MINUTOS + 14 AÑOS
Leonor y Manuela son dos mujeres que buscan reconstruir su filiación genética y comprobar si existe un lazo de hermandad entre ellas que modificará su percepción de la existencía. Bariloche
17
domingo
20:00 HRS.
Autor: Luis Barrales Director: Luis Barrales Elenco: Juana Viale, Victoria Césperes, Ángela Acuña
25
Alerce
Mirasol
22 23 viernes
sábado
20:00 HRS.
19:00 HRS.
Autor: Hugo Mejías Directora: Hugo Mejías Elenco: Cristián Rubio, Karen Concha, Felipe Peralta, Marcela Mejías, Francisco Carrasco DiegoRivera
24 domingo
EL MEJOR DEL MUNDO
COMPAÑÍA TEATRO LA GUERRILLA SANTIAGO, CHILE
12:00 HRS. 15:00 HRS. 50 MINUTOS FAMILIAR
Manolito, un niño chileno, quiere ser el mejor futbolista del mundo. Para ello, realizará un viaje en el que conocerá a los dos mejores futbolistas de todos los tiempos: el Diego y el Rey, los cuales discuten por entrenar al niño en sus distintas filosofías del fútbol. Sin embargo, terminarán más preocupados de decidir quién de ellos dos es el mejor. Solo y triste, Manolito conoce al Profesor Bielsa, quién lo entrena en la verdadera filosofía del fútbol: se juega para lograr divertirse, no para ser el mejor. En un partido final, Manolito enfrentará al Diego y el Rey, donde para ganar tendrá que hacer algo más que goles y así convertirse en el mejor del mundo.
26
DiegoRivera
24 domingo
LA POBLACIÓN
CÍA. LOS DESPOJADOS PUERTO MONTT, CHILE
20:00 HRS. 50 MINUTOS 12+
“La Población”, interpretación teatral basada en el disco de Víctor Jara del mismo nombre de 1972, recoge la experiencia del movimiento de pobladores en Chile, de las tomas de terreno y la edificación de las poblaciones en la periferia de los principales centros urbanos del país, parte de los amplios y diversos repertorios que empleó nuestro pueblo durante un siglo marcado por heroicas batallas y luchas. Bariloche
Alerce
16 20 sábado
miércoles
19:00 HRS.
20:00 HRS.
Autor: Teatro Los despojados Director: Colectivo Elenco: María Paz Ruiz, Macarena González, Cristopher Rodríguez, Camila Soto, Hernán González
27
Autor: Roger Peña Director: Óscar Barney Elenco: Paulo Brunett, Carlos Kaspar
25 lunes
PODER ABSOLUTO
CÍA. EL BESO PRODUCCIONES BUENOS AIRES, ARGENTINA
19:00 HRS. 21:00 HRS. 70 MINUTOS 14+
La acción está ubicada en Viena a fines de los ochenta. Todo comienza en el jardín de invierno de la casa de Arnold Eastman, al que ha sido invitado Gerhard Bauer, una joven promesa del partido de derecha al que pertenecen ambos. Eastman, amante de Puccini y de los tulipanes que cultiva, es un prestigioso y experimentado político que se puede convertir en el próximo presidente del gobierno. Sin embargo un oscuro episodio de su pasado puede frustrar sus pretensiones políticas. Eastman necesita un favor que solo Bauer le puede prestar y está decidido a lograrlo. En el encuentro no hay límites muy precisos entre el bien y el mal, y a medida que progresa, la trama se ensombrece y se corrompe hasta que en el final, como en un buen thriller nada es lo que parecía.
28
Bariloche
DiegoRivera
15 26 viernes
martes
20:00 HRS.
LA CORDURA
COMPAÑÍA TRAMPOLÍN BARILOCHE, ARGENTINA
19:00 HRS. 21:00 HRS. 70 MINUTOS TODO ESPECTADOR
Un psicoanalista recibe en su consultorio a un peculiar ciudadano acompañado por su madre que no lo deja ni a sol ni a sombra. El paciente expone al doctor el problema que lo aqueja: la complicada y absorbente relación con su progenitora. ¿El detalle que no se puede pasar por alto? Esta mujer es imaginaria. Cómo el ámbito condiciona la mirada. Aparecen los padres, los amigos, las relaciones, los complejos, los sueños… y los tranquilizantes, la piedad química. Lo sencillo se torna complejo. La mirada de un ser psicoanalista. Lo complejo se torna siniestro. ¿Cuál es el papel del doctor? La sociedad se revuelve a sí misma en este consultorio atípico. Una comedia en tres sesiones y un diagnóstico ¿quién ha dicho que la vida hay que vivirla arriesgadamente?
Autor: Martín Giner Director: Julián Bernardi Elenco: Julio Benítez, Santiago Cámpora
29
Autor: Benjamín Bravo Director: Benjamín Bravo Elenco: Alejandro Contreras, Ignacia Uribe, Valeria Yáñez, Andrew Bargsted, Astrid Roldán, Rodrigo Sepúlveda
27 miércoles
HISTORIAS DE EDUKACIÓN
CÍA. TEATRO CÍVICO SANTIAGO, CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 80 MINUTOS 14+
Obra que reflexiona en torno al estado actual de la educación chilena y los distintos factores que afectan y componen a esta. Utilizando ocho testimonios como material escénico que responden a la pregunta: ¿por qué crees que la educación debiera ser gratuita y de calidad?, es como se crea el montaje, el cual devela a través de conflictos familiares, discursos políticos y relaciones cotidianas, cómo la problemática de la educación no es sólo de carácter institucional o económica, sino de voluntades individuales. Así es como se pone en crisis la relación con el espectador emplazándolo a tomar opinión respecto a la temática planteada, y generando un diálogo activo entre actores y público.
30
28 jueves
DONDE VIVEN LOS BÁRBAROS
COMPAÑÍA BONOBO SANTIAGO, CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 70 MINUTOS 18+
La obra explora el modo en que se normaliza y comprende la violencia de las relaciones humanas actualmente en Chile y cómo se configura el arquetipo del enemigo que siempre acompaña a la historia de los pueblos y civilizaciones. Tres primos después de muchos años sin verse, deciden reunirse en Chile en 2015. El anfitrión, Roberto, director de una exitosa ONG, se ve involucrado en el extraño homicidio de una joven, hecho que desencadena la violencia entre los invitados, los cuales verán cómo esta noche, que prometía ser un evento tranquilo entre familiares, se transforma en una velada cada vez más terrible, situación que no mejora con la irrupción inesperada de ciertos personajes que agudizarán los conflictos e ideas que cada uno ha construido en torno al otro, al enemigo.
Autor: Pablo Manzi Director: Pablo Manzi, Andreína Olivarí Elenco: Gabriel Cañas/ Paulina Giglio, Franco Toledo, Gabriel Urzúa, Carlos Donoso
31
Mirasol
Alerce
11 12 lunea
martes
20 HRS.
20 HRS.
Autor: Frieda Muñoz Director: Frieda Muñoz Elenco: José Manuel Muñoz, Carla Vargas, Mary Toro, Frieda Muñoz, Leonora Muñoz, Orlando Millalonco, Ignacio Cabezas
DiegoRivera
29 viernes
LA SUEGRA
CÍA. LOS QUILMAHUES CASTRO, CHILOE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 50 MINUTOS TODO ESPECTADOR
Una madre viuda vive sola con su hija y se sorprende cuando ésta le avisa que está enamorada de un vecino; la madre se opone, pero al final acepta porque nada sacará con impedir ese amor. En el segundo acto, la madre sorprende al esposo riñendo con su hija y se enfrenta al yerno defendiéndola, en un ambiente típico de una zona chilota. Pese a los dichos y verdades, la suegra termina abrazada de su yerno.
32
30 sábado
CARTAS DE JENNY
COMPAÑÍA TEATRO IMAGEN CHILE
19:00 HRS. 21:00 HRS. 75 MINUTOS TODO ESPECTADOR
Una historia simple y cotidiana se convierte en un milagro por la sutileza del lenguaje, por el dominio del espacio y por la apropiación de varias posibilidades que enriquecen la propuesta. Una madre dominante, un hijo sobreprotegido y una muchacha que entra a romper el círculo de las certezas maternas con su encanto y su desfachatez. Toda una vida, la de Jenny Masterson, una irlandesa avecindada en Chile, reconstruida a partir de correspondencía. Una vida, unas emociones tan naturales como la lluvia que, sin embargo, aquí alcanzan niveles sorprendentes de delicadeza. Los tres actores, dos mujeres y un hombre, no sólo son personajes sino también actores. En escena recrean lo que creen que es su personaje, cómo lo viven y cómo lo sienten. Es una aproximación llena de recursos tan simples pero tan bien logrados que hacen recordar y volver la mirada hasta los detalles más inocuos, que no por eso son desechables.
Autor: Gustavo Meza Director: Gustavo Meza Elenco: Elsa Poblete, Elvira López, Gonzalo Meza, Luciano Morales
33
Conoce mรกs sobre el Ciclo del Agua:
www.ist.cl
UNA UNIVERSIDAD COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO DE LA CULTURA Y LAS ARTES EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS
ORGANIZAN
FINANCIA
COLABORAN
www.culturapuertomontt.cl