CURSO ESPECIALIZADO EN CALIDAD DE PROYECTOS Los proyectos de construcción, alrededor del mundo, se desarrollan con participación de personal especializado dividido en las diferentes sub áreas que conforman el equipo de proyectos. En los últimos años, la sub área de Calidad ha cobrado significativa relevancia dada su doble tarea de soporte y supervisión al interior del proyecto. Desarrollar la Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción suponer aplicar los 3 procesos que la componen, en el orden recomendado, los mismo que deben ser de conocimiento y dominio de los participantes.
Por otro lado, alrededor del mundo se ha adoptado la norma ISO 9001:2008 como el texto básico para los Sistemas de Gestión de la Calidad en organizaciones diversas dada su versatilidad, fácil interpretación y universalidad. Las organizaciones emprenden proyectos de construcción no son ajenas a ello, y su implementación supone un nivel de competencias superior, acorde a las exigencias de los actuales clientes. La gestión de la calidad involucra el cumplimiento de requisitos corporativos, contractuales y, sobre todo, legales, como por ejemplo, el reglamento nacional de edificaciones, y las normas técnicas que lo componen.
OBJETIVOS GENERALES Adoptar un lenguaje común para redacción, dirección de proyecto y gestión de la calidad, útil para el presente programa y para la vida laboral en general. Ilustrar a participantes los 3 procesos que componen la gestión de la calidad en proyectos de construcción, su orden lógico, interacción y elementos principales.
1
Aprender a interpretar los requisitos de la Norma ISO 9001, así como proponer ejemplos diversos de cómo implementar dichos requisitos dentro de organizaciones ejecutoras de proyectos de construcción. Dar a conocer la norma GE.030 “Calidad de la Construcción” a los participantes, a fin que sea incluida durante sus respectivos procesos de planificación.
DIRIGIDO A: Profesionales de todas las disciplinas que se desempeñen como gerentes y jefes de proyectos, consultores o miembros de equipos de proyectos, o interesados en gestionar de manera óptima sus propios proyectos. Egresados o estudiantes que tengan interés en la gestión de proyectos y la calidad de los mismos.
CONTENIDO Este curso comprende un total de 21 horas teórico-prácticas y desarrolla los siguientes puntos: TEMARIO 1. Principios y Fundamentos de la Calidad y Proyectos Calidad. Conceptos básicos Gestión de la Calidad Concepto de proyectos. Fases Proyectos de construcción Gestión de la calidad en proyectos de construcción 2. Procesos Básicos de la Gestión de la Calidad en Proyectos de Construcción Importancia de la gestión de la calidad de proyectos Calidad vs no calidad. Costos relacionados Procesos de la gestión de la calidad en proyectos Planificación de la calidad. Elementos de la entrada, técnicas y herramientas, elementos de salida Aseguramiento de la Calidad. Control de la Calidad Ejemplos típicos de planificación, aseguramiento y control de la calidad para proyectos de construcción
2
3. Aplicación de la Norma ISO 9001:2008 en Proyectos de Construcción. Sistemas de Gestión de la Calidad - Definición ISO, ISO 9001: 2008. Principios de la norma Clausulas 1, 2 y 3: Objeto, campo de aplicación, términos y definiciones. Norma ISO 9000:2004 Clausula 4: Sistema de gestión de la calidad Clausula 5: Responsabilidad de la dirección Clausula 6: Gestión de los recursos Clausula 7: Realización del producto Clausula 8: Medición, análisis y mejora 4. Reglamento Nacional de Edificaciones - Norma GE.030 - Calidad de la Construcción Revisión detallada de la Norma GE.030 PROFESOR INVITADO Mgter. Ramiro Guillermo Castro Ochoa
Ingeniero Civil, por la Universidad Nacional de Ingeniería, cuenta con estudios de postgrado y especializaciones en derecho de la construcción, seguridad en construcción, gerencia de proyectos, implementación de la calidad total TQM, sistemas integrados de gestión, administración de negocios y gestión empresarial.
Certificado como auditor interno de sistemas integrados de gestión por SGS del Perú y como auditor líder en sistemas de gestión de la calidad por SGS Inglaterra.
Ha trabajado en empresas como Graña y Montero, Nyrstar Coricancha SA, Unicon y Cosapi.
Actualmente es gerente de IMS, empresa de consultoría y capacitación en:
Planeamiento y ejecución de proyectos, bajo el enfoque del PMI.
Implementación y mantenimiento de sistemas de gestión de la calidad y seguridad para proyectos de infraestructura y minería, orientados al incremento de la productividad.
Gestión de plantas de concreto premezclado
CRONOGRAMA: El Curso Especializado en Calidad de Proyectos tendrá una duración de 21 horas (3 semanas). Las clases se realizarán los días sábados: 14 de setiembre, 28 de setiembre y 12 de octubre (frecuencia quincenal).
3
HORARIO: Las clases se dictarán los días sábado, de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. (Incluye almuerzo y tres coffebreaks). LUGAR: Campus Piura de la Universidad de Piura: Av. Ramón Múgica 131. Urb. San Eduardo, Piura.
INVERSIÓN: - Al contado: US$ 645.00 (seiscientos cuarenta y cinco) - En cuotas: Cuotas Monto (US$) Fecha límite de pago Primera cuota 330 15 de agosto de 2013 Segunda cuota 330 15 de setiembre de 2013 TOTAL 660
SISTEMA DE PAGO: Primera cuota o pago al contado: Paso 1: Depositar el monto correspondiente en el Banco de Crédito (BCP) en la cuenta corriente en dólares Nº 475-1881545-1-92. Al solicitar un código de pago, debe dar su número de DNI, o el RUC de la empresa. Código interbancario: 002-475-001881545192-29 Paso 2: Enviar el comprobante del depósito bancario y la ficha de inscripción adjunta al correo udep.cursos.extension@udep.pe 4
Segunda cuota: Depositar el monto correspondiente en el Banco de Crédito (BCP) en la cuenta corriente en dólares Nº 475-1881542-1-62. Código interbancario: 002-475-001881542162-25 En este caso deberá dar como código de pago su DNI (ó RUC en caso de ser una empresa). Si el pago se realiza vía Telecrédito (transferencias a terceros) ó Transferencia Interbancaria, será necesario que nos envíe la constancia de pago.
INCLUYE: -
Clases magistrales. Material académico para el seguimiento de clases. Desarrollo de casos prácticos. Talleres dinámicos. Coffe Break semanales (mañana, intermedio y tarde). Almuerzo ejecutivo.
INFORMES: Para mayor información, comuníquese con: Lic. Antonella Castagnino Of. 28 A – Edificio 80 (Facultad de Ingeniería) antonella.castagnino@udep.pe 284500 anexo 3303 968042288 / RPM *500524
También puede visitarnos en el siguiente link: http://udep.edu.pe/ingenieria/curso_especializado_en_calidad_de_proyectos.html
5