Total Concept Store & Fashion Branding
A Problemas del negocio de la moda. B Objetivo de Custom®. C Metodología Custom®. D Nuestros Clientes. E Casos de éxito. F Credenciales del equipo. G ¿Cómo iniciar un proyecto con Custom?
A Problemas del negocio de la moda.
A Problemas del negocio de la moda. > La industria más competente La industria de la moda, hace inversiones billonarias en publicidad para llegar a la mente de los consumidores. Parte de esas inversiones van destinadas al desarrollo, exhibición y ambientación de los centros de consumo, boutiques, plazas, tiendas departamentales, creando templos del consumo.
> Nuevas franquicias en México En 2012 llegan a México marcas como:
> Sistema de Créditos de las grandes cadenas
También las tiendas departamentales y franquicias de diseñadores como Hugo Boss, Ermenegildo Zegna, entre otros, están a la búsqueda de nuevos mercados, cabe mencionar su increíble crecimiento en los últimos 10 años.
La venta a través de créditos propios, aseguran un segmento del mercado el cual esta habituado a realizar este tipo de consumo. Esto viene a afectar fuertemente al comercio doméstico que no tiene la posibilidad de ofertar créditos.
A Problemas del negocio de la moda. > Ventas a la baja La ausencia de ventas no solo se debe al factor económico que se perciba en el mercado, sino a un conjunto de factores que determina que se realize o no la compra, a continuación mencionamos algunos factores: -Productos exhibidos incorrectamente -Exceso de inventario en el punto de venta -Espacio sin estrategias o concepto -Mal iluminados (importantísimo en una buena exhibición) -Boutique sin estrategia de comunicación -Sin una experiencia de compra -Imagen mal planeada -Sin innovación o simplemente fuera de moda.
Es importante conocer el comportamiento de los clientes, el impulso de la compra siempre viene acompañado por cientos de razones, menos por la necesidad natural de vestir para protegerse del ambiente. Estos son solo algunos de los puntos que percibimos que son factores importantes en la decisión de compra de los clientes.
B Objetivo de Custom速
B Objetivo de Custom® Como empresa especializada en el Total Concept Store y Fashion Branding, nuestros esfuerzos se concentran en ofrecer servicios de imagen, concepto y marketing que las empresas e industrias de la moda necesitan para crear flujo de ventas y lealtad. Nuestra metodología consiste en solucionar los problemas tangibles por medio del diseño y los intangibles por medio del Marketing, a través de 2 de los 3 procesos de compra:
2. Durante la compra
3. Posterior a la compra
La suma de un diseño inteligente, práctico e innovador más la investigación, análisis y lineamientos del marketing, dan como resultado marcas y espacios con concepto propio, que garantizan la evidencia física única, permaneciendo en la mente de los clientes como una experiencia de compra positiva, la cual es manifestada en ventas, pero aún más importante provoca recomendaciones de boca en boca.
“Nuestros objetivos es producir ventas a través de la experiencia”
C MetodologĂa CustomÂŽ
C Metodología Custom® La metodología creada por Custom® esta planeada para la activación de ventas por medio de la aplicación de estrategias de Marketing y Diseño, a esté conjunto de herramientas le llamamos:
Custom®ProjectStore La Cual Consiste en:
1.-Levantamiento informativo.
2.- Detección de problemas.
3.- Análisis y soluciones.
4.- Aplicación de los diferentes procesos: Gráfico, Industrial, arquitectónico, branding y mkt.
5.- Construcción del espacio.
Ventajas de la metodología Smart Store: 1.Conceptos creados para un target en especifico (el cual podemos llegar a conocer). 2.Espacios creados especialmente para un producto. 3.Manejo correcto de la imagen, para facilitar una correcta comunicación tienda - cliente. 4.Seducir al cliente en un espacio creado para él. 5.Aumenta hasta en un 35% la fidelidad del cliente. 6.Concepto de imagen y marketing listos para franquicias.
D Nuestros Clientes
D Nuestros clientes A lo largo de 10 años de la creación de Custom® hemos desarrollado marcas de gran éxito y proyección, teniendo en nuestro portafolio más de 100 marcas y 40 tiendas, lo cual nos llena de experiencia y entusiasmo, creando siempre propuestas novedosas con personalidad propia. A continuación mencionaremos algunas: Marcas: 14 Marcas propias de Beauty Girl Forever 18 Sahara Up&Down
Mobiliario:
Corners:
Concepto de Imagen:
Desarrollo de producto:
Otros de nuestros clientes:
D Nuestros clientes 98 Coast Av. (Cancún, Playa del Carmen, Acapulco, D.F. e Ixtapa) Hau (Puerto Vallarta) Casa Trementina (Gdl) Leco (Ver) Innovia (Gdl) Mirel (Ver) Retrosphery (Gdl) Let´s go! (D.F., Villahermosa, Cancún, Mérida, SLP, Edo de Méx. ) Boui (Toluca) Axezo (Hermosillo) Qing Dao (Forum, Culiacán, Chihuahua) Moditelas (Gdl y Chihuahua) M3 (Gdl) Parada Chapu (Gdl) Yaxa (Gdl) TriSensor (Gdl) Ventanas de la moda, Modama (Expo, Gdl) Trend Zone, Intermoda (Expo, Gdl) Llena eres de Gracia (Playa del Carmen) Corona Concept Store
E Casos de ĂŠxito
E Casos de éxito 98 Coast Av. La creación de un espacio que estimula las ventas esta integrado por estrategias de branding, visual merchandising, etc... La estrategia consiste en crear un espacio donde se conjuntan 2 marcas que se distinguen por su colores y lo innovador de sus productos, el segmento es Medio Alto, un segmento que gusta por hacer la diferencia y exclusividad. Partiendo de las características de las marcas se crea un espacio limpio con mucho color y formas de exhibición diferentes, que crea una sensación única obteniendo una experiencia de compra muy atractiva. Playa del Carmen, Q. Roo.
www.98coastav.com
E Casos de éxito Retrosphery Un concepto concebido por su naturaleza como una marca muy femenina, el manejo de las tipografías y su mobiliario Vintage, reflejan el gusto por el diseño en todas sus disciplinas. Sabemos que nuestro mercado son mujeres que buscan diferenciarse por lo innovador y exclusivo, más que por el costo o la opulencia. Nuestro objetivo fue recrear el interior de la casa de la abuela donde el factor sorpresa es lo que puedes descubrir dentro de un ropero que guarda un pasado fascinante, ¿Qué niña no soñó con jugar con las joyas de la Abuela?. Guadalajara, Jal.
E Casos de éxito Llena Eres de Gracia Un concepto concebido por su naturaleza como una marca muy femenina, el manejo de las tipografías y su mobiliario Vintage kitsch reflejan el gusto por el diseño en todas sus disciplinas. Sabemos que nuestro mercado son mujeres que buscan diferenciarse por lo innovador y exclusivo, más que por el costo o la opulencia. El concepto de diseño fue una mezcla de estilo acompañada de colores y texturas, que van desde el diseño de los tapices, azulejos, mobiliario en general, y muy importante la fachada que funciona como imán que atrae a las mujeres como la miel a las abejas. En esté caso usamos como elemento de experiencia, la cultura del Té, el cual funciona como reforzamiento de la marca, a través de una etiqueta que esta acompañada de un sobre de distintas hierbas que se deleita posterior a la compra.
F Credenciales del equipo
F Credenciales del equipo Contamos con un equipo multidisciplinario que va desde diseñadores gráficos, industriales, arquitectos y mercadólogos, donde cada uno imprime su sello característico para enriquecer cada proyecto, haciendo una mezcla armoniosa que da como resultado marcas y espacios inolvidables. Sergio Salgado Egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara en 1998 de la carrera de Diseño Publicitario, Incursiono en la industria textil a finales de los 90´s en la comercializadora de telas Grupo Pessah Textil, encargado del marketing e imagen de la empresa, en 2002 funda Custom®, desde entonces se a dado a la tarea de proveer diseño especializado para la industria textil. A lo largo de este tiempo hemos participado con grandes y pequeñas empresas, con servicios y asesorías tales como: Coppel, La Cámara del Vestido en Jalisco, Intermoda, Suburbia, Corona Store, Torres 10, Rémy Martin, Cklass, entre otros. Ivan Herrera Diseñador Industrial egresado del Tecnológico de Monterrey (2002-2007). Ganador del concurso Nacional en mobiliario DIMUEBLE 2008. Ingresa a CUSTOM en 2009 como asesor externo desarrollando proyectos de espacios y mobiliario, en 2010 se incorpora como director de Diseño formando parte fundamental en la evolución de esta empresa ahora especializada en Retailing. Diplomado de Visual Merchandasing con especialidad en Retail.
G ¿Cómo iniciar un proyecto en Custom®?
G ¿Cómo iniciar un proyecto en Custom®? Paso 1. Es muy importante que tenga definido lo que busca y quiere lograr con el nuevo concepto. Paso 2. Dimensionar las necesidades y prioridades del proyecto. Paso 3. Entrevista para conocer esta información y hacer una cuantificación de tiempo y costos. Paso 4. Se cotiza el proyecto tomando como base 3 factores: complejidad, horas y metros. Posteriormente recibirá una cotización donde claramente describimos los servicios incluidos y no incluidos.
CUSTOM BUSINESS & MKT 01 (33) 31 10 18 17 / 00 51 ID 62*15*17351 Skype:SSERCH Calzada Camichines No. 2790 Local 6 Ciudad Granja, Zapopan Jal. www.custom.com.mx Facebook: Customfm