J15 cultural granada

Page 1

AÚPA

www.cydleonesa.com

CULTURAL Nº 41. Jornada 15 - Temp. 17/18

Torneo Tri-Series Doha. Reportaje

Recuerdos del Culturalismo Uno de nuestros “Juego de Tronos”

Javi Rubio

Entrenador del Juvenil B

la Búscate en a d Contaporta

BIGOTES CONTRA EL CÁNCER

MOVEMBER #CulturalLeonesaGranada


AÚPA CULTURAL Lotería/Mahou.............................3 Reportaje. Torneo Tri-Series......4 Entrevista. Javi Rubio. Entrenador del Juvenil B...............8 Juvenil B........................................ 10 Análisis de la jornada............... 12 Recuerdos del culturalismo..... 15

Gerardo Coque. Centrocampista vallisoletano que militó en el Granada C.F. en la década de los 50, y terminó su carrera en la Cultural Leonesa en 1962.

AYUNTAMIENTO DE LEÓN

Diseño e impresión:

Cultural y Deportiva Leonesa 987 25 37 69 987 21 22 07 cultural@cydleonesa.com Estadio Reino de León Paseo Sáenz de Miera, s/n 24009. León -España-

2

Maquetación: Gonzalo Carpintero Redacción: Departamento de Comunicación Cultural y Deportiva Leonesa Colaboradores: Maikel Rodríguez Blanco / Fotografía: María del Blanco / Carolina Felipe / Eissa Abdullah / Carlos Suárez


JORNADA 15 / #CulturalLeonesaGranada

3


AĂšPA CULTURAL REPORTAJE

Torneo Tri-Series

Torneo

s e i r e S TriJugadores y responsables nos cuentan su experiencia en el Tri-Series 2017 de la Academia Aspire

4


JORNADA 15 / #CulturalLeonesaGranada

Santos Morilla sobre el Tri-Series 2017 de la Academia Aspire “Lo que vimos allí es difícil contarlo, la grandeza de sus instalaciones… hay que verlo en primera persona. Las fotos no le hacen justicia. Es un terreno colosal, con muchísima seguridad y una tremenda cantidad de gente trabajando”. Así describe Santos Morilla, nuestro Presidente de Honor de la Cantera su experiencia en el Tri-Series 17 de la Academia Aspire como uno de los responsables de la expedición. ¿Cómo fue el recibimiento? Llegamos a la 1 de la mañana y a las 11:00 ya estábamos entrenando para jugar a las 17:00h. La llegada fue intensa pero muy agradable. Nos esperaban en uno de los hoteles de la Academia Aspire, un hotel fuera de serie, Óscar Garro junto a Felipe Llamazares, ellos nos enseñaron las instalaciones. Tanto los jugadores como los padres quedaron encantados. Todo estaba muy bien organizado. ¿Qué filosofía de formación y qué valores os trasmitían allí? Incalculables valores, he estado en muchas cantera de España y nunca vi cosa igual, todo es muy serio y muy profesional. Hasta en los servicios médicos se volcaron al máximo, tuvimos a cuatro chicos con molestias a los que no les faltó de nada. Imagínate… Si algún jugador se dolía jugando, sólo había que avisarlos y llegaban con un carrito para tratar al chico. ¿Cómo son las instalaciones? Los jugadores comentaban que, además de ser alucinantes, siempre estaban en perfecto estado. El terreno de juego estaba siempre impecable, contaban con más de 10 campos de hierba natural y todos ellos parecían una alfombra bajo cualquier circunstancia. Este tipo de experiencias son muy enriquecedoras para los jugadores. Pero, también lo son para los educadores que les acompañáis? Desde luego, estaba todo muy controlado y calculado, a nivel organizativo aprendes un montón. Además tuvisteis tiempo de pasear por la ciudad y conocerla un poco, ¿Qué os pareció? Nosotros, los entrenadores, responsables y padres, sí vimos la ciudad, tiene de todo, hay zonas muy pobres y otras increíbles.. Aunque los niños no pudieron, o casi que… no quisieron (risas) estaban en un hotel excepcional de 50 pisos con piscina, no les hacía falta salir. Además en cuanto podían, se escapaban a ver el campo de fútbol donde se jugará el mundial 2022. Si pudieras quedarte sólo con una cosa del Tri-series 2017… LAS INSTALACIONES, tuve ocasión de ver el Zoco, la ciudad, los rascacielos, pero lo que más me impactó fueron las instalaciones, y no son sólo para el fútbol, si no rugby balón mano, bádminton, etc.

5


AÚPA CULTURAL REPORTAJE

Torneo Tri-Series

Aitor Chacón Palencia, del Cadete A, habla sobre cómo vivieron los jugadores el Tri-Series ¿Cómo fue la llegada a la Academia Aspire? Llegamos muy tarde con mucho sueño. Tuvimos poco tiempo para descansar lo que marcó el entrenamiento y el partido. ¿Cómo os han acogido en Doha? ¿Qué os han transmitido? Nos sentimos todos muy bien y muy a gusto. Aunque sus costumbres eran diferentes a las nuestras, nos sentimos muy bien en todo momento. ¿Qué ha sido lo que más os ha impactado? El hotel, las instalaciones y la forma de vivir de allí. ¿Pudisteis probar la máquina Footbonaut? ¿Qué os ha parecido? Yo no, pero sí lo hizo un compañero, puede ayudar mucho al desarrollo de un jugador.

6


JORNADA 15 / #CulturalLeonesaGranada

¿Estáis aprendiendo de esta experiencia? Si, bastante. Aprender cómo juegan en otros países, la preparación que tienen, etc. ¿Cómo describiríais las instalaciones de la academia Aspire? ¿Qué se siente al poder entrenar en ellas? Impresionantes, todo muy bien cuidado, el césped sobretodo. Es un orgullo entrenar en unas instalaciones donde muy poca gente de España puede entrenar. ¿Qué os parece la competición internacional? En qué se diferencia de la liga en la que jugáis en España? Hay bastante más nivel que en España y la preparación me parece espectacular: comidas, entrenamientos, etc. ¿Habéis conocido a otros jugadores de otros países y equipos? No ha habido tiempo a conocerles, aunque siempre te quedas con alguno que destaca por su forma de jugar. ¿Qué valores os trasmiten como los más importantes a tener en cuenta? Sobre todo la deportividad. Ha sido una experiencia profesional, alto nivel de entrenamiento, instalaciones, hoteles, concentraciones de equipo. ¿Lo sentís así? La verdad que es un viaje impresionante que muy poca gente puede hacer en el mundo del fútbol. ¿Algo que nunca olvidaréis del Tri-series 2017? La experiencia y el viaje, el trato allí; fue muy bueno. ¿Qué os ha aportado esta experiencia a nivel individual? ¿Y a nivel de equipo? A nivel individual saber que hay muchas cosas que mejorar, con jugadores mucho más preparados. A nivel grupal que siempre hay alguien que puede estar por encima tuyo aunque aquí podamos ser un equipo bastante destacado.

7


AÚPA CULTURAL ENTREVISTA

Entrenador del Juvenil B

Javi Rubio ¿Cómo está afrontando el equipo esta temporada? Con la esperanza de crecer día a día, desde el vestuario, en cada entrenamiento y en cada partido siendo precisamente eso, un equipo. ¿Cuál es el objetivo principal? Al ser un equipo dependiente sabemos que nuestro objetivo no debe ser otro que no sea el de formar jugadores que puedan aportar al juvenil A y en el futuro a filial y primer equipo. Debemos crecer en el aspecto competitivo e interiorizar el modelo de juego, así como los valores del club. ¿Qué papel juega el equipo en la liga este año? Aunque no hemos empezado como esperábamos creo que podemos y debemos ser protagonistas en la parte alta de la clasificación. El grupo es muy bueno y apreciamos como poco a poco vamos mejorando en todos los aspectos. Al contar con la experiencia del año pasado como entrenador en este equipo ¿Cómo estás afrontando esta nueva temporada? Con más ilusión si cabe que el primer año, tengo el placer de contar con Juanfran y Luis Alberto, un cuerpo técnico muy serio y profesional, que me aportan muchísimo y estoy encantado. ¿Hay aspectos que te gustaría cambiar con respecto al año anterior? Siempre reciclarse es bueno para no estancarse. Creo que desde hace unos años se está trabajando bien en la base. Este grupo es más joven que el año anterior, pero estoy muy contento con ellos ¿Cuáles han sido las sensaciones en este primer tramo de liga? ¿Es demasiado pronto para hacer balance? Si, pronto, pero debemos ser autocríticos y sabemos que podemos hacerlo mejor. Aun así, las sensaciones son positivas. ¿Cómo describes al equipo? Háblanos del Juvenil B Un grupo joven con una capacidad de trabajo muy alta, que valoran mucho ser protagonistas del juego y sobre todo con una calidad humana excelente.

8


JORNADA 15 / #CulturalLeonesaGranada

¿Qué esperas de este equipo? Espero que valoren donde están, que persigan su pasión y trabajen día a día por el club de su ciudad. ¿Cómo es vuestra rutina de trabajo este año? Pues tenemos tres sesiones de entrenamiento durante la semana más otras dos de gimnasio y el partido del fin de semana. ¿Qué es lo que más te ha sorprendido de manera positiva? La amistad que tienen todos los chicos del equipo. Es muy buena, la verdad. Hay hasta cinco chicos que trabajan con el Juvenil A, ¿De qué manera afecta esto al equipo? Afecta en cuanto al volumen de jugadores en los entrenamientos, pero aun así en el juvenil A entrenan muy bien y nosotros siempre tenemos un buen número de jugadores para trabajar. ¿Se percibe en la cantera la influencia y apoyo de Aspire? Si, por supuesto. Creo que desde la llegada de Aspire se trabaja mucho mejor. Acabáis de volver de Catar tras disputar el Aspire Tri-series 2017. Como entrenador, ¿Cómo describes esta experiencia? Algo inolvidable para el cuerpo técnico y para todos los chicos. Nos ayuda para ver dónde estamos y sobre todo para aprender.

Juanfran / 2º Entrenador

Javi López / Entrenador

¿Qué conclusiones sacáis tras la experiencia en Catar? ¿Si pudieras quedarte sólo con una cosa, cuál sería? Muy positivas sin duda, hemos visto en primera persona la magnitud de la Academia Aspire. Creo que el aficionado debería darse cuenta de la seriedad y grandeza del proyecto de la Academia en León y apoyarlo sin dudarlo. Las instalaciones con todos los departamentos son increíbles. La profesionalidad de toda la gente que trabaja allí deja huella y el trato recibido, excelente.

Luis Barthe / Preparador

9


AÚPA CULTURAL NUESTROS EQUIPOS

Cultural y Deportiva Leonesa

Richard

Christian

10

Juan Enrique

Centrocampista

Álvaro Gómez Raúl Varela

Raúl

Defensa

Nasrredine Asnoune

Sergio Bresme

Defensa

Defensa

Javi

Defensa

Juan Enrique Rodríguez

Defensa

Álvaro

Defensa

Javi López

Carlos Miguélez

Carlos

Sergio

David

Portero

Christian Izquierdo

Portero

Defensa

Pablo González

Pablo

David García

Pablo Gutiérrez

Richard Csontos

Categorías Inferiores

Nasrredine

Centrocampista

Pablo

Centrocampista


JORNADA 15 / #CulturalLeonesaGranada

Marcos

Delantero

Jesús Álvarez

Diego

Delantero

Percan

Delantero

Jesús

Delantero

Delantero

Juanfran

Percan

Marcos González

Diego Machado

Abraham

Centrocampista

Javi

Juanfran

Entrenador

2 º Entrenador

Luis Barthe

Sergio

Javi López

Sergio Seivane

Abraham González

JUVENIL B

Luis

Preparador

11


AÚPA CULTURAL ANÁLISIS DE LA JORNADA Por Maikel Rodríguez Blanco

Por un Reino infranqueable Lo que voy a decir no es nada que no se haya dicho ya, ni sea algo que nuevo en el mundo del fútbol. Pero la importancia que tiene hacerse fuerte en casa en esta Liga 1|2|3 es fundamental para poder alcanzar aquellos objetivos que te has marcado al inicio de temporada. Son pocos los resultados que se ven a favor de los equipos visitantes y es ahí donde la Cultural tiene que hacer del Reino de León un lugar de donde se escapen los menos puntos posibles. Lo de sumar fuera de casa, en cierta manera, se está consiguiendo. Incluso en campos que hace muy poco todos veíamos solo por la televisión. Cuando esté leyendo estas líneas, hará dos meses y dos días que no celebra una victoria de la Cultural, aunque durante este trayecto de nueve jornadas seguidas sin ganar, alguna que otra se ha merecido. En cualquier momento, la racha se romperá, seguro. Quizás sea hoy. Puede ser un buen momento para hacer. Visita el Reino de León un Granada C.F. aspirante a todo, un equipo hecho para ascender, para volver a esa Primera División que abandonó hace unos meses y que, tras un inicio un tanto irregular, parece haber encontrado una línea que le llevó a ser líder. Su derrota del pasado fin de semana en casa contra el Sevilla Atlético, le hizo caer de ese primer puesto. El conjunto de José Luis Oltra se construyó en verano con el claro objetivo del ascenso. Llegaron fichajes como el portero Javi Varas, el centrocampista Raúl Baena, el delantero Joselu, que fue pichichi la temporada anterior con el CD Lugo o el venezolano Darwin Machís, puro talento. Otro equipo de la zona alta, con objetivos mayúsculos, que visita un Reino de León donde ya han caído otros equipos de similares características como el Osasuna o el ahora líder Huesca. En esta categoría todo puede ocurrir. Los resultados en estas 14 jornadas así lo confirman. Una victoria ante el Granada C.F. sería el premio necesario al esfuerzo y una inyección de moral. Y el primer paso para hacerse fuerte en un Reino que se ha quedado a medias en las últimas semanas, con empates que pudieron ser victorias y también derrotas. Y para lograrlo, además del juego, las ocasiones y la eficacia, es fundamental el papel del espectador. Quizás tengas dudas o te preocupe la situación del equipo, pero el camino es largo y necesita de todos.

12

JORNADA 15 Almería - Real Zaragoza Huesca Tenerife Real Valladolid Real Oviedo Lorca Lugo Reus Deportiu Albacete Numancia Gimnàstic Rayo Vallecano Barcelona B Sevilla At. Córdoba Osasuna Alcorcón Cultural Leonesa Granada Real Sporting Cádiz


JORNADA 15 / #CulturalLeonesaGranada

EL DÍA DE... ÍKER GUARROTXENA

A SEGUIR

El futbolista vasco aún no ha demostrado todo lo bueno que tiene, pero sigue trabajando diariamente para sacar a relucir todas sus cualidades, que no son pocas. De su papel dependerá también el buen hacer del equipo, sobre todo, en ataque. Ante el F.C. Barcelona B ya se dejó ver y contra el CD Tenerife rozó su primer gol. Ante el Granada C.F. quiere estrenarse.

JOSELU:

DARWIN MACHÍS:

JAVI VARAS:

El delantero andaluz es uno de los referentes en el ataque del Granada CF. La temporada pasada acabó como pichichi de la categoría gracias a sus 23 goles en el CD Lugo y esta campaña ya suma seis tantos a su favor.

El joven atacante venezolano regresó este verano a Granada para abanderar el proyecto de un equipo que quiere lograr el ascenso a Primera División. Velocidad, desborde y gol, son algunas de las características de un jugador que ya destacó en el Huesca y el Leganés.

El portero formado en la cantera del Sevilla fue el primer fichaje del Granada C.F. en verano. Con una amplia trayectoria en Primera División, en equipos como el Celta o Las Palmas, Varas aporta veteranía en la portería del conjunto nazarí.

13


Calendario Triángulo 2018 en HECHO LEÓN

500 uds.

132€

Impreso a color en papel estucado de 350 grs y plastificado brillo/mate

Regala a tus clientes un calendario de sobremesa totalmente personalizado por las 2 caras.

Tus clientes te verán 365 días al año

Sólo en IMPRENTA SORLES el MEJOR PRECIO de ESPAÑA

GARANTIZADO

(León) 5x20 cm Ctra. Madrid, km. 320,5 • 24227 VALDELAFUENTE 17x5,5 cm

Tlf. 987 201 205 • sorles@sorles.com

www.sorlesimprentaonline.es LO S M E J O R E S P R E CIOS DEL MERCADO

*Precios sin IVA incluido


JORNADA 15 / #CulturalLeonesaGranada

RECUERDOS DEL CULTURALISMO La historia de España se parece mucho a esa literatura tan de moda en los últimos tiempos sobre reinos en guerra, conjuras, dinastías, conquistas… Así es nuestra historia, una sucesión de hechos que parece salida de la retorcida mente de George R. R. Martín o del propio maestro de maestros, J. R. R. Tolkien. En el devenir de los días los enfrentamientos entre reinos cambiaron el campo de batalla por el de fútbol, las armas por balones, los mediadores por árbitros, los soldados por jugadores y la enemistad por rivalidad. Y en ese contexto, en que el imaginario del ayer y la pasión de hoy se mezclan, nos encontramos ahora. Hoy se anteponen dos territorios bendecidos por la huella de su pasado, reino contra reino, dinastías contra dinastías, Catedral contra Alhambra, reino leonés contra reino nazarí, Cultural contra Granada. Este es un duelo que no se ha dado en muchas ocasiones debido a esa peculiaridad de que durante mucho tiempo el fútbol español estuvo dividido entre norte y sur, así como la división territorial de la Segunda B y la Tercera. De hecho nuestros clubs coincidieron en Segunda, pero no se enfrentaron entre ellos. Es más, solo hay un antecedente de partido oficial entre ambas escuadras. Fue en la Copa del Generalísimo de la temporada 1961-1962, con nuestra Cultu en la categoría de plata del balompié español. En el Antonio Amilivia los granadinos vencieron por dos a cuatro poniendo nuestra continuidad en el torneo en serio peligro. En el mítico Los Cármenes los locales vencieron por dos a cero, cerrando la eliminatoria y una brevísima historia de enfrentamientos que retomamos en 2017. Hoy además de todo el componente romántico que pueda haber en choques como este, no podemos perder de vista lo que de verdad tenemos delante: un rival que el año pasado militaba en Primera División, uno de los más duros de la categoría y una de las aficiones más potentes del país, por tanto, un gran momento para reivindicarnos en la división y enseñar a todo el mundo lo que es León, lo que es la Cultural, lo que es el Reino de León.

Uno de nuestros “Juego de Tronos”

Cultural Leonesa y Granada C.F. en la temporada 1961-62, donde ambos equipos coincidieron en 2ª División.

Por Rodrigo Ferrer Diez Historiador de la Cultural y Deportiva Leonesa

En este ABC de 1955 se ve que ambos clubs estaban en Segunda, pero en grupos distintos, y con la Cultu rozando la gloria.

15


LA AFICIÓN

#cultuilusion

Búscate en todos los números de Aúpa Cultural!!

CULTURAL!

Cultu


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.