Escanéalo y visítanos
///////////////////////////////////////////////////////////
Yo tambiĂŠn soy sostenible.
Yo tambiĂŠn soy sostenible.
cerrando el
CICLO DE VIDA
DEL PRODUCTO Producción de cajas a partir de empaques post consumo
Participamos en planes post consumo y devolución de recipientes como: lámparas, pilas y baterías, envases de aerosol, residuos electrónicos.
En asociación con nuestros clientes, estamos cerrando el ciclo de vida del producto, recolectando el post consumo y dandole uso convirtiéndolo en bra para nuestro molino.
a septiembre de 2014 se reciclaron
1.068
toneladas
de bra proveniente de nuestros clientes a diciembre esperamos reciclar 1300 toneladas
////////////////////////////
el post consumo //////////////////////////////////// Cerrar el Ciclo de recuperación:
(EVOLUCIONA(
UNA SOLUCIÓN AMBIENTAL
Reciclamos al rededor de
20.000 envases de Tetra mensualmente.
Mediante el reciclaje del Tetra Pack PAPELSA reutiliza las bras de este material, para el proceso de producción del papel.
En 2014 se reutilizaron
151
toneladas
de bra proveniente deTetra Pack
////////////////////////////
El resultado son placas aglomeradas fabricadas con material 100% reciclado
Los otros dos materiales base del tetra son reutilizados por PROPLANET
Yo tambiĂŠn soy sostenible.
Yo tambiĂŠn soy sostenible.
RECICLABLE RECICLADO RESPONSABLE
100%
El cart贸n corrugado s铆
ES SOSTENIBLE REDUCIR RECICLAR REUTILIZAR
La sostenibilidad es un elemento fundamental de la estrategia del negocio. Es nuestra responsabilidad aportar a la reducci贸n del impacto social y ambiental de los empaques
En 2014
Redujimos el CONSUMO DE AGUA
21%
en un respecto al año anterior Tenemos CERO VERTIMIENTOS industriales en nuestra planta corrugador
se consumieron en total
82.000
El tratamiento de las aguas residuales domésticas se realiza mediante humedales arti ciales subsuper ciales, el cual es un sistema biológico y con una e ciente remoción de contaminantes.
toneladas
de reciclado como materia
prima en nuestro molino.
La planta molino redujo Durante el año 2014 el consumo de energía eléctrica en kwh/t en la Planta Molino ha reducido en un con respecto al año 2013.
6%
2.7%
HUELLA DE CARBONO TOTAL
(Ton CO2/Ton papel)
La planta corrugador redujo
14,9%
HUELLA DE CARBONO TOTAL (Ton CO2/Ton cartón)
Las tintas utilizadas para la impresión de las cajas de cartón son a base de agua y cumplen con las normas CONEG y FDA.
Yo tambiĂŠn soy sostenible.
Yo tambiĂŠn soy sostenible.
INNOVACIĂ“N responsable e integral
ASESORÍA EN DISEÑO ESTRUCTURAL Y GRÁFICO DEL EMPAQUE: -Con énfasis en sostenibilidad. -Revisión estructural y gráfica referencias actuales. -Rediseño de referencias buscando beneficios integrales para ambas partes.
ASESORÍA EN ALMACENAMIENTO Y
MANIPULACIÓN DE PRODUCTO: -Diseño de patrones de arrume -Estudio de optimización de espacio en bodegas y contenedores
Capacitaciones Técnicas: -Cartón corrugado, manipulación y almacenamiento -Tendencias de Empaques
COMPLEMENTO A LA OFERTA DE VALOR Charlas de Cartón Corrugado, Manipulación, Almacenamiento, Tendencias de Empaque, Sostenibilidad, Gestión Empresarial y mejoramiento continuo
PROPUESTA Nos certi can:
DE VALOR
CALENDARIO 2015 01 ENERO SM 1 2 3 4 5
02 FEBRERO
D L M M J 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29
V 2 9 16 23 30
S 3 10 17 24 31
SM 6 7 8 9
04 ABRIL SM 14 15 16 17 18
D L M M 1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28 29
J 2 9 16 23 30
V 3 10 17 24
S 4 11 18 25
SM 18 19 20 21 22 23
07 JULIO D L M M 1 5 6 7 8 12 13 14 15 19 20 21 22 26 27 28 29
J 2 9 16 23 30
D L M M J 1 4 5 6 7 8 11 12 13 14 15 18 19 20 21 22 25 26 27 28 29 DICIEMBRE 2014
D L 1 7 8 14 15 21 22 28 29
M 2 9 16 23 30
M 3 10 17 24 31
J 4 11 18 25
M 3 10 17 24
M 4 11 18 25
J 5 12 19 26
V 6 13 20 27
S 7 14 21 28
SM 10 11 12 13 14
V 3 10 17 24 31
S 4 11 18 25
SM 31 32 33 34 35 36
D L M M J V 1 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31
S 2 9 16 23 30
SM 23 24 25 26 27
V 5 12 19 26
S 6 13 20 27
S 3 10 17 24 31
SM 45 46 47 48 49
D L M M J V S 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31
D 1 8 15 22 29
L 2 9 16 23 30
M 3 10 17 24
L 2 9 16 23 30
M 3 10 17 24 31
M 4 11 18 25
J 5 12 19 26
V 6 13 20 27
S 7 14 21 28
M 4 11 18 25
D L 1 7 8 14 15 21 22 28 29
M 2 9 16 23 30
M 3 10 17 24
J 4 11 18 25
V 5 12 19 26
S 6 13 20 27
09 SEPTIEMBRE SM 36 37 38 39 40
11 NOVIEMBRE V 2 9 16 23 30
D 1 8 15 22 29
06 JUNIO
08 AGOSTO
10 OCTUBRE SM 40 41 42 43 44
L 2 9 16 23
05 MAYO
11 CUMPLEAÑOS PAPELSA
SM 27 28 29 30 31
D 1 8 15 22
03 MARZO
J 5 12 19 26
D L M 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29
M 2 9 16 23 30
J 3 10 17 24
V 4 11 18 25
S 5 12 19 26
V 4 11 18 25
S 5 12 19 26
12 DICIEMBRE
V 6 13 20 27
S 7 14 21 28
SM 49 50 51 52 53
D L M 1 6 7 8 13 14 15 20 21 22 27 28 29
M 2 9 16 23 30
J 3 10 17 24 31
ENERO 2016 D L M M J V 1 3 4 5 6 7 8 10 11 12 13 14 15 17 18 19 20 21 22 24 25 26 27 28 29 31
S 2 9 16 23 30
MARZO 22 DIA DEL AGUA
ABRIL 11 CUMPLEAÑOS PAPELSA
ABRIL 22 DÍA DE LA TIERRA
JUNIO 28 DÍA DEL ARBOL
Esta agenda esta fabricada con materiales propios.
OFICINA PRINCIPAL MEDELLÍN Cra 37A # 8 - 43 / Of. 903 (4)354 03 00 / Fax: (4)354 05 00 PLANTA BARBOSA Troncal Nordeste 999 - 18 (4)405 70 00 / Fax: (4)406 27 88 PLANTA BOGOTÁ Calle 22D # 120 - 80 - Fontibón HB (1)548 50 00 / Fax: (1)418 66 67 OFICINA VENTAS CALI Zona Industrial Arroyohondo / Bloque 2A - Bodega 5 (2)691 66 88 / Fax: (2)690 49 15 serviclientes@papelsa.com serviclientesbogota@papelsa.com