Finalisima revista de investigacion 92 41 2017

Page 1

'11 1 11

• lJPEL

Dcp6 110 L�al p. p. 76-16 0 I 1' 07 -0329 I N 079 -0329-L

Revista de lnvestigacion

N° 92, Vol. 41 2017


Revista de Investigaciรณn Nยบ 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

Nยบ 92 Vol. 41 2017

1

Revista de Investigaciรณn Nยบ 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 Revista cuatrimestral arbitrada e indizada en: BIBLO UCV Revencyt Redalyc Publindex Directorio de revistas OEI EBSCO Publishing CLASE Latindex Open Jorunal Sistems Plataforma Scielo IRESIE Revista acreditada por FONACIT ISSUU ISSN. 0798-0329 ISSN. 0798-0329-L Depósito Legal p. p. 76-1650 Revista de Investigación Instituto Pedagógico de Caracas Universidad Pedagógica Experimental Libertador Av. Páez, Edificio Histórico del IPC Coordinación General de Investigación Urbanización El Paraíso Caracas 1021, Venezuela Teléfono-Fax: (212) 451- 37- 81 Dirección De Correo Electrónico: revistadeinvestigacion@gmail.com Teléfono de oficina: (212) 405-27-35 Diseño de cubierta: Profesor Guido Morales Diagramación: L+N XXI Diseños, C.A. Impreso en Venezuela por: Publicaciones IPC La Revista de Investigación no se responsabiliza por la opinión emitida por los autores en sus artículos

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

2


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR Rector: Raúl López Sayago Vicerrectora de Docencia: Doris Pérez Vicerrectora de Investigación y Postgrado: Moraima Esteves Vicerrectora de Extensión: María Teresa Centeno Secretaria: Liuval Moreno de Tovar INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS Directora (E): Alix Agudelo Subdirectora de Docencia (E): Caritza León Subdirectora de Investigaciòn y Postgrado (E): Zulay Pérez Subdirector de Extensión (E): Humberto González Rosario Secretario: Juan Acosta Coordinadora General de Investigación: Arismar Marcano Consejo Editorial: Lily Stojanovic (UCV), Ramón Escontrela Mao (UNA), María Maite Andrés (UPEL, Vzla), Dalia Diez de Tancredi (UPEL, Vzla). Editora: Dalia Diez de Tancredi (UPEL, Vzla) Secretaría: Doris Villalba Comité Académico: Concesa Caballero, UBU-España; Giovanna Lombardi, UCV-Venezuela; Marco Antonio Moreira, UFGRS-Brasil; Maryluz Rodríguez Palmero, Centro de Educación a Distancia C.E.A.D Santa Cruz de Tenerife- España, Penélope Hernández (UPEL, Vzla). Cuerpo de asesores y evaluadores del número 92, Vol. 41 2017 Concesa Caballero S. UBU-España. concesa@ubu.es

Penélope Hernández UPEL. Vzla. penelopec47@gmail.com

Belén Osorio UPEL, Vzla. beleme@gmail.com

Belkys Bigott. UPEL, Vzla. bbigott2005@yahoo.com María Maite Andrés. UPEL, Vzla. maitea2006@gmail.com Zubelkys Carrera. UPEL, Vzla. zuwelky@yahoo.com

Edilmo Carvajal UPEL, Vzla. qedcarvajal@gmail.com

Beatriz Carrera UPEL, Vzla. beatrizteresitac@gmail.com

Aleide Marin UPEL, Vzla. aleidee.marin@gmail.com

Gloria Guilarte UPEL, Vzla. gloguilarte@gmail.com

Concesao Mandozca, Brasil conceicao_mendonca@

Isabel Milagro Pino MPPE, Vzla. imilagropino@gmail.com

3

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 OBJETIVOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN La Revista de Investigación es un órgano de divulgación de trabajos originales e inéditos provenientes de la investigación educativa y otras áreas del conocimiento. Es una revista arbitrada, su publicación es cuatrimestral e incorpora artículos evaluados mediante un sistema doble ciego, lo que permite seleccionar los artículos que se publican en cada uno de sus números. Es una publicación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Instituto Pedagógico de Caracas (IPC) Venezuela y su administración está a cargo de la Subdirección de Investigación y Postgrado del IPC, a través de la Coordinación General de Investigación. Su estructura organizativa está integrada por un Consejo Editorial coordinado por el editor, un comité académico y el cuerpo de asesores y árbitros externos e internos de cada número. Sus números se envíasn en archivo digital a bibliotecas, directorios y centros de documentación en Venezuela y a nivel internacional como: Argentina, Brasil, Cuba, Colombia, México, Puerto Rico, Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador, Uruguay, Estados Unidos, Alemania, España, Portugal, Suiza, la UNESCO en Paris y Marruecos, entre otros.. ESTRUCTURA DE LA REVISTA DE INVESTIGACIÓN • Carta al Editor • Presentación • Artículo general • Investigaciones • Referencias Bibliográficas: Reseña de libros, Revistas, Trabajos de Tesis, de Ascenso, de Páginas web y otros • Eventos • Avances de Investigación • Curricula autores CARTA AL EDITOR Espacio para expresar ideas, opiniones y recomendaciones en relación a contenidos de cada número de la revista. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

4


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 PRESENTACIÓN Espacio donde el Consejo Editorial se dirige a lectores e investigadores de la Revista de Investigación para presentar el volumen y número refiriendo la temática de los artículos y demás aspectos que la conforman. ARTÍCULO GENERAL Los artículos se referirán a: • • •

Problemas de actualidad relacionados con la investigación en sus aspectos educacionales y científicos. Aspectos relacionados con la investigación en un área que no están basados en resultados originales del autor. El desarrollo actualizado de un tema especializado producto de la investigación.

Se identificarán con título en español e inglés, nombre de autor (es), institución de trabajo, dirección electrónica, resumen en castellano e inglés (abstract) y sus palabras claves; no deberá exceder de 150 palabras. Se debe adecuar su estructura según el tipo de trabajo, sin embargo debe contener de manera explícita: Introducción, Método, Resultados, Conclusiones y Referencias. Las referencias seguirán las normas UPEL. Para trabajos de autores extranjeros las referencias seguirán normas APA. Máximo 25 páginas. INVESTIGACIONES Los artículos se corresponden a investigaciones llevadas a cabo en las diferentes áreas del conocimiento. Los trabajos de investigación deben estructurarse en la forma siguiente: Título en español e inglés, nombre(s) de (los) autores, institución (es) a la cual pertenece el (los) autor (es) y direcciones electrónicas; resumen en castellano e inglés con sus palabras claves y no debe exceder de 150 palabras. Organizar su estructura en Introducción, Método, Resultados, Conclusiones y Referencias que deben seguir las normas UPEL. Las investigaciones documentales deben contener en forma implícita y explícita los elementos antes señalados. Para trabajos de autores internacionales se solicitan las referencias según APA. Máximo 25 páginas.

5

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Sección dirigida a referenciar publicaciones y documentos de actualidad, en formato impreso o electrónico, de interés académico e investigativo para la comunidad científica y universitaria. Se consideran diferentes tipos de documentos como Referencias Bibliográficas. • Reseña de libros: con un resumen de la temática central, comentarios acerca del mismo por parte de la persona que lo refiere. Deben estructurarse con: Título, autor(es), año, editorial, número de páginas. Máximo 3 páginas. • Reseña de revistas: se referirán revistas nacionales o internacionales cuya temática sea de interés para la comunidad universitaria. Deben estructurarse con: Título, resumen en inglés y español, descripción del área temática, tipo de artículo y periodicidad, editorial, Institución, país, localización. Máximo 2 páginas. • Reseña de tesis, de trabajos de grado o ascenso: se referirán trabajos de investigadores de la UPEL y de otras universidades. Deben estructurarse con: Título, autor (es), resumen de los trabajos en español inglés (abstract) con las palabras claves, tipo de tesis (Doctoral, Maestría), tutor, departamento, universidad, fecha de aprobación. Máximo 2 páginas. • Reseña de páginas web, blogs y otros documentos electrónicos: se referirán a trabajos o referencias de trabajos publicados en Internet que sean de interés para el campo académico e investigativo. Deben estructurarse en: título, autor (es) de la revisión, breve información sobre el contenido, especificación de dirección(es) electrónicas y los aportes que justifican dicha referencia. Máximo 4 páginas. EVENTOS Espacio para publicar y promocionar eventos académicos nacionales o internacionales. Se deben señalar datos de identificación: nombre del evento, lugar, fecha y objetivos. Máximo 2 páginas.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

6


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 AVANCES DE INVESTIGACIÓN Para difundir resultados parciales de investigaciones que sus autores consideren de relevancia. Los trabajos deben estructurarse en: Título, autor (es), descripción breve de la investigación en la cual se enmarcan los resultados y su relevancia. Máximo 2 páginas. INSTRUCCIONES GENERALES PARA LOS AUTORES Los trabajos deben ser inéditos, por lo que no serán aceptados ni publicados aquellos artículos que el autor someta a consideración en otras revistas, condición que deberá ser manifestada expresamente en comunicación que deberá acompañar al momento de enviar la postulación a la coordinación de la revista. Los interesados enviarán sus aportes a través del correo electrónico: revistadeinvestigacion@gmail.com a nombre del editor. De esta manera se procede a su registro inicial en la Revista de Investigación. Una vez recibidos de manera electrónica, el coordinador editor notificará de su recibo y se inicia el proceso de evaluación formal, tanto por el comité editorial como por pares académicos (especialistas). Este proceso se realiza mediante el arbitraje doble ciego a cargo de tres (3) árbitros quienes revisarán y darán a conocer el resultado de la evaluación de cada artículo utilizando un instrumento que para tal fin suministra el coordinador-editor de la revista. El procedimiento de evaluación es coordinado desde la oficina de la revista en el Instituto Pedagógico de Caracas, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Avenida Páez - El Paraíso, Caracas-1021, Venezuela. El resultado del arbitraje de cada artículo será comunicado al autor por escrito, señalándose si el mismo ha sido aprobado con o sin observaciones. En el caso de tener observaciones las mismas deberán ser incorporadas por el autor siguiendo las instrucciones que al respecto le señale el coordinador- editor. Los artículos no aprobados serán devueltos al autor. Los artículos deben ser escritos con procesador de textos (Word) para PC, en papel tamaño carta, a un espacio y medio, con un margen de tres centímetros en los lados superior e izquierdo y de dos centímetros en los lados inferior y derecho (Letra Arial 12). Las referencias bibliográficas y hemerográficas seguirán las normas del Manual de Trabajos de Grado 7

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 de Maestría y Tesis Doctorales de la UPEL. Los trabajos de autores internacionales seguirán normas APA. Los cuadros, tablas, gráficos y figuras (fotografías, dibujos, esquemas, entre otros) deben tener un número de identificación y un título descriptivo de su contenido. Se enumerarán de forma continua a lo largo del texto utilizando números arábigos. El número y título de los cuadros y tablas debe colocarse en la parte superior, mientras que en los gráficos y figuras se colocará en la parte inferior. El tamaño de la letra debe ser en Arial 12 puntos para asegurar su lectura. Las notas para explicar los datos presentados, suministrar información adicional o identificar la fuente, se colocarán en la parte inferior de cada cuadro o gráfico, con un tamaño de letra menor a 12 puntos. Las fotografías, esquemas, mapas, figuras, gráficos y dibujos deben tener buen contraste en color blanco y negro y enviarse en archivo aparte. Para la publicación de artículos escritos en idioma distinto al español, el autor deberá enviar los resúmenes en español, inglés y el idioma original. La Revista de Investigación se reserva los derechos de autor y difusión de los contenidos, por lo que cada autor deberá señalar su aceptación en comunicación que al respecto enviará a la coordinación editorial una vez informado de su aprobación para ser publicado. La revista no se responsabiliza por las opiniones personales de cada uno de los autores. Los artículos aceptados serán enviados a un corrector de estilo. Cada autor recibirá la versión electrónica del volumen y número de la revista en la cual se ha publicado su artículo.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

8


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

CONTENIDO Presentación

12

Articulo General Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. El Metadiscurso Interaccional en Tesis Doctorales en Educación. Interactional Metadiscourse in Phd Theses’ Education

13

Investigaciones • Willman Patricio Cazares Valdiviezo, Jesús Ramón Aranguren Carrera y José Alí Moncada. Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. Education for sustainable tourism in the Ecuadorian school. A proposal for La Libertad Parish, Espejo County, Carchi Province

34

• Jackson Alirio Pérez Parada, Carlos Arturo Vides Herrera e Ivaldo Torres Chávez. Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gonzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia. The implementation of an On-Grid photovoltaic system on a controlled two-axes structure, for the promotion of Non-Conventional sources of energy at Gonzalo Jiménez Navas school in Floridablanca, Santander, Colombia.

56

• Argenis de Jesús Montilla Pacheco, Ana Cecilia Reyes Rivero y Eucaris Agüero Corzo. Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador. Analysis of Deforestation in Forest Ecosystems of the Pacoche Wildlife Refuge, Manabí, Ecuador

74

• Ysbelia Sánchez García, Rosa Mary HernándezHernández, Elizabeth Ramírez, María Elena Sánchez, Chedomiro Belosevic, Isabel González, Ignacio Castro, Alejandra Carballo, Leomar Villarroel, y Roger Vaamonde.

95

9

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar. Characterization of a variety of Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae - Eupatorieae) from vegetative and reproductive morphology and morphoanatomy leaf • Carlos Eduardo Blanco. El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación. The research article in guidelines for authors of education research journals from Colombia

115

• Evelyn Tineo González, Lahirize Mavares Armas y José Lubo. Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. Modernization of Genetic Laboratory Practices through digital photography: modeling of mitosis Modernization of Genetic Laboratory Practices through digital photography: modeling of mitosis

141

• Marvis Martínez. María Edith Pérez y Antonieta Ascanio. El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico. The learning of concepts related to scientific activity using the kitchen workshop as training scenario

163

• Valentina Toledo, Jean Carlos Alvarez,Sarahy Nievez. Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila). Relationship between the treads of the visitors and on the path soil compaction of Sabas Nieves in the Waraira Repano National Park (Ávila)

185

RESEÑA El blog de Henry Chero V. http://www.reddolac.org/profiles/ blogs/20-recursos-para-docentes-investigadores-en-reddolac por Dalia Diez de Tancredi

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

213

10


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 EVENTOS Octavo Encuentro Internacional sobre aprendizaje significativo a realizarse en la ciudad de Esquel, Argentina del 4 al 8 de Diciembre de 2017

218

XII Jornadas Nacionales VII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología. III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencia realizado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina entre el 5 y el 7 de Octubre de 2016

221

Currículo de autores

223 167

185

191

193 197 169

11

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 PRESENTACIÓN El Consejo Editorial de la Revista de Investigación ofrece a los lectores, estudiantes, docentes e investigadores el tercer número de la revista correspondiente al año 2017, con artículos recibidos y arbitrados durante el tercer cuatrimestre del año 2016 y primero del año 2017. La edición de este número de la Revista de Investigación contiene una serie de artículos basados en investigaciones realizadas por sus autores en diversos campos del conocimiento, tales como: El discurso en los trabajos de tesis; Enseñanza de la Física, Enseñanza de la Genética; Educación Ambiental; Turismo sustentable; Aprendizaje de conceptos científicos, entre otros. Agradecemos a los investigadores quienes han visto en la revista un espacio de calidad académica e investigativa para la difusión de sus trabajos como medio que cumple con las exigencias de las dependencias evaluadoras nacional e internacionales que apoyan la publicación de la investigación científica. El Consejo Editorial y el Comité Académico reconocen el esfuerzo que hace la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y específicamente el Instituto Pedagógico de Caracas para su publicación y difusión. Así como el aporte de los investigadores para mantener el status alcanzado por la Revista de Investigación. De igual forma reconoce el trabajo de los especialistas evaluadores y del cuerpo de asesores quienes de manera comprometida hacen sus aportes en pro de mantener su calidad. Su consulta es posible en los diferentes centros de publicación de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y de otras Universidades, así como en las bases de datos electrónicas de acceso abierto referidas y en las cuales dicha revista esta indizada.

Dalia Diez de Tancredi

Coordinadora-Editora de la Revista de Investigación

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

12


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación

El Metadiscurso Interaccional en Tesis Doctorales en Educación Interactional Metadiscourse in PhD Theses’ Education Belkis E. Osorio A. belkys.osorio@ gmail.com

Esteban Añez B. estebananezbriceno@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela Artículo recibido en junio 2017 y publicado en septiembre de 2017

RESUMEN El metadiscurso es un importante mecanismo lingüístico usado para establecer relaciones interpersonales entre el autor y el lector de un texto académico y para la expresión identitaria del primero como representante de un género discursivo determinado. Usando el modelo de Hyland, se analizaron 10 tesis doctorales venezolanas en educación y otras tantas españolas para describir la frecuencia de uso de marcadores metadiscursivos y cómo se utilizan en las tesis. Los resultados, similares en ambos grupos, señalan una diferencia significativa en la frecuencia de marcadores enfatizadores en desmedro de los mitigadores. En los marcadores de automención sobresale la ausencia de uso de la primera persona en singular, predominando las marcas de la primera persona en plural y tercera persona en singular. Estos resultados indican la adscripción de las tesis a un discurso académico positivista a pesar de su naturaleza cualitativa. Recomendamos un acercamiento a la prosa subjetiva del discurso naturalista interpretativo. Palabras clave: Metadiscurso; tesis doctoral; género discursivo

13

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. ABSTRACT The metadiscourse is an important linguistic mechanism used to establish interpersonal relations between the author and the reader of an academic text, and for the identity expression of the first as representative of a given discursive genre. Using Hyland’s model, 10 Venezuelan doctoral theses in education and 10 other Spanish ones were analyzed to describe the frequency of use of metadiscursive markers and how they are used in theses. Results, similar in both groups, indicate a significant difference in the frequency of emphasizing markers to the detriment of the relievers. In the markers of automention stands out the absence of use of the first person in singular, predominating the markers of the first person in t plural and in the third person in singular. As a conclusion, these results indicate the attachment of the Venezuelan and Spanish theses to a positivist academic discourse despite the qualitative nature of the studies. We, therefore recommend an approach to the subjective prose of an interpretive naturalistic discourse. Key words: Metadiscourse; PhD theses; discursive genre

INTRODUCCIÓN En un trabajo previo de Osorio y Añez (2016), los autores inician su texto con la premisa que las tesis de doctorado representan para el ámbito académico el informe escrito de la más alta calidad que se pueda alcanzar. Las tesis también se consideran como representantes de un género de escritura científica y así lo expresan Jara (2013), Ketabi y Rahavard (2013), Kwan (2006) y Thompson (2001). La concepción de las tesis como un género discursivo, se basa en la idea que género es un constructo social (Carter, 2011; Bogdanovic, 2014) que se refiere a la expresión del conocimiento a través de un lenguaje socializador (Hyland, 2008) que es constituyente en lugar de constituìdo. Un género se desarrolla a través del tiempo, mediante la acción repetida de un evento comunicativo mediado por un mismo discurso. De esa manera Thompson (2001) indica la repetición de la acción se traduce en una convención social que sirve para homogeneizar la interacción social y simplificar el evento comunicativo mediante un esquema común de cómo Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

14


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación debe presentarse. Se entiende por tanto, que una tesis es un evento comunicativo representante del discurso científico-social de un programa de doctorado. El discurso (lenguaje) del texto de un artículo o tesis, está estrechamente asociado al género discursivo de la comunidad científica a la cual esta adscrito el investigador (Beke, 2005) sea este un principiante o un experto. Cuando se habla de análisis del discurso se referiere a aquellos estudios del lenguaje “que van más allá de la oración gramatical” (Bolívar, 2007, p. 10). En otras palabras, se estudian los aspectos comunicativos en lugar de los gramaticales; mientras que análisis de género es el estudio del comportamiento lingüístico situado en un ambiente académico, sea en términos de acción retórica o de la consistencia de propósitos comunicativos (Bathia, 2002; Thompson, 2001). El discurso en un texto académico se refiere tanto a la macroestructura o aspectos de forma, como a la microestructura representada en el contenido como tal. Con respecto a la microestructura, es relativamente sencillo observar que el discurso académico se caracteriza por el modo como el tesista, usando ciertas palabras, modifica al texto propiamente dicho. Por ejemplo, en unos casos suavizándolo o restándole importancia (parece que; probablemente), en otros, reforzando o enfatizando el contenido (indudablemente; en definitiva). Hyland (2005) denomina a estas palabras: Mitigadores (Hedges) y Enfatizadores (Boosters). La microestructura no sólo está determinada por el lenguaje académico o disciplinar como tal. También está constituída por un tipo de palabras que le confieren a los contenidos un metadiscurso. Crismore (1990) dice que el metadiscurso no es más que el discurso del discurso. Como explica el autor, el discurso de una tesis “informa” al lector sobre la temática, mientras que el metadiscurso “orienta” al lector cómo debe entender, interpretar y evaluar lo que se le está informando. En este sentido, el discurso de las tesis doctorales en educación, contiene un metadiscurso que puede ser analizado en función del género o comunidad académica a la cual pertenece el tesista. 15

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. A continuación, se presenta un breve marco teórico sobre metadiscurso. Metadiscurso Un concepto de metadiscurso muy acertado es el de Williams (citado por Tang y Bee, 2014) quien indica que el término no se refiere a la substancia de las ideas, sino al escritor mismo y al lector. Crismore (1990), Vande Kopple (1997) y Hyland (2005) comparten conceptos similares al decir que el metadiscurso no incrementa el material proposicional. En lugar de ello, es una terminología usada por el escritor con un sentido social para orientar a los lectores a: conectarse, organizar, evaluar y posicionarse frente al contenido académico (proposicional). Los precursores del metadiscurso son, entre otros, Michael Halliday y Mikhail Bakhtin (García, 2004; Lewin y otros, 2001) y es a partir de las taxonomías de marcadores metadiscursivos de Avon Crismore (1984; 1993) y William Vande Kopple en 1985 (1997) cuando comienza el auge de las investigaciones en este campo. Estos modelos guardan mucha similitud entre ellos. Los marcadores están agrupados en 2 categorías principales (textual e interpersonal) y las diferencias se encuentran más que todo, en reacomodos y subdivisiones. El metadiscurso textual funciona como guía para organizar la información proposicional como son los Conectores (por lo tanto; además); Glosas: para dar explicaciones adicionales o delimitar un contenido (es decir; en otras palabras) y los Locutorios que explicitan el contenido (para concluir; en resumen). El metadiscurso interpersonal trata de establecer una comunicación personal entre el autor y el lector, en cuanto expresa el sentido en que el primero desea ser interpretado por el segundo. Estos marcadores son entre otros: de Validez o Certeza (sin duda; ciertamente), de Actitud (es sorprendente, desafortunadamente) y Mitigadores (podría ser, posiblemente). Ken Hyland (2005) hace una revisión de las categorizaciones metadiscursivas de Vande Kopple y Crismore, elaborando una nueva Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

16


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación tipología (ver cuadro 1). Los primeros 4 marcadores los agrupa bajo la categoría Interactivos y los restantes (mitigadores, enfatizadores, actitud, automención y compromiso) son de la categoría Interaccionales. Esta clasificación parece ser la que ha contado con más seguidores. En efecto, la mayoría de las investigaciones reseñadas en este artículo la han usado. Hyland ofrece un marco teórico basado en una perspectiva funcional que permita definir y operacionalizar los marcadores; siendo los principios claves: a) los ítems metadiscursivos son diferentes de los aspectos proposicionales del discurso; b) el ítem metadiscursivo se refiere a aspectos del texto que expresan una interacción entre el escritor y el lector y c) el ítem metadiscursivo se refiere solamente a relaciones que son internas al discurso. El metadiscurso ha sido estudiado en diversos géneros tales como libros de texto (Bogdanovic, 2014; Hyland, 2005), artículos tanto en ciencias sociales como en ciencias naturales (Behnam y Mirzapour, 2012; Beke, 2005; Dhal, 2004; Muller, 2007), textos de promoción turística (Suau-Jiménez, 2011), prensa escrita (Kuhi y Mojood, 2014) y en textos elaborados por estudiantes (Crismore y otros, 1993; García, 2004; Tang y Bee, 2014). En Venezuela con los trabajos de García (2004), Beke (2005) y Muller (2007). García reporta varias investigaciones realizadas por SalagerMeyer, profesora de la Universidad de los Andes. Sin embargo, el corpus usado por Salager-Meyer estuvo conformado por artículos en revistas médicas tales como Lancet y The British Medical Journal; lo que parece indicar que la data no se refería a información venezolana.

17

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. Cuadro 1. Tipología de marcadores metadiscursivos de Hyland (2005) Categoria

Función

Ejemplos

Conectores lógicos

Expresa las relaciones de las ideas entre sí.

en adición; pero; así; y …

Ilocutorios

Se refiere a actos de discurso realizado, secuencias.

Finalmente…., para concluir… mi propósito es…

Endofóricos

Se refiere a la información en otra parte del texto

Señalado anteriormente; Ver fig; En la sección 2…

Atribuidores

Remite a información de otros textos

Smith sostiene…

Glosas de código

Ilustra el significado del contenido proposicional

a saber; p.ej.; como; en otras palabras…

Mitigador

Suaviza el compromiso de una proposición

podría; quizás; posiblemente…

Enfatizador

Refuerza el compromiso de una proposición

de hecho; seguro; está claro que

Actitud

Expresa la afectividad del escritor ante la proposición

Desafortunada; Afortunadamente

Automención

Referencia explícita al (los) autor (es)

Yo; nosotros; mi; yo; nuestra

Compromiso

Incluye al lector en el discurso

Considera…; puedes ver eso…

Bunton (2005) y Jara (2013) mencionan la poca investigación de esta temática en las tesis doctorales en contraste con la realizada en artículos de investigación. Por otra parte, no se conoce que este tipo de investigación se haya realizado en tesis doctorales en educación en Venezuela. El propósito de un trabajo anterior de los autores fue describir la estructura referencial y la práctica de citación en las tesis doctorales en educación de la UPEL-IPC. Es de interés ahora, describir la frecuencia de uso de los marcadores metadiscursivos y cómo se utilizan en las tesis. A manera de contar con un referente para comparar el metadiscurso en tesis realizadas en diferentes contextos, se extendió el análisis a un grupo de tesis doctorales en educación de España. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

18


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación Las investigaciones en este campo, son de competencia para la Lingüística Funcional, la Sociolingüística, la Retórica y la Pragmática. Está fuera de nuestro alcance realizar una investigación bajo esos términos, asi que sólo se pretende hacer unas apreciaciones sobre ciertos y determinados aspectos sociolingüísticos de las tesis, entendidas como texto discursivo de un género específico, con la finalidad de motivar la producción de conocimiento en estas áreas. MÉTODO El corpus estuvo constituido por 10 tesis del Doctorado de Educación de UPEL-IPC, y por 10 tesis de la Universidad Autónoma de Madrid (Facultad de Formación del Profesorado y Educación), aprobadas entre el 2014 y 2015. La data para este estudio consistió en un muestreo intencional. Se seleccionaron tesis que de manera explícita fueran de naturaleza cualitativa (que así fuera declarado en la sección metodológica) y que estuvieran digitalizadas. Es pertinente aclarar que las tesis venezolanas eran parte del grupo previamente analizadas (Osorio y Añez, 2016), mientras que las tesis españolas fueron seleccionadas de la base de datos de Dialnet. Para esta investigación se ha limitado el análisis a la subcategoría interaccional según el modelo de Hyland (2005) quizás el investigador más conocido en este campo y siguiendo además las orientaciones de Beke (2005) quien hace una excelente presentación de la tipología del metadiscurso, con definiciones sencillas en su aplicación. En esta categoría Hyland (2000) identifica cinco dimensiones, a saber: • Mitigadores (hedges): indican la decisión que toma el autor de no comprometerse literalmente con la proposición expresada, de manera que la información puede ser presentada como una opinión y no como un hecho. Se utilizan expresiones como: podría, quizás, posiblemente, tal vez, a lo mejor. • Enfatizadores (boosters, emphatics): marcan la expresión de certeza y enfatizan la fuerza proposicional de un enunciado, así como también el compromiso con lo que se dice. Es una estrategia de persuasión que consiste en hacer énfasis en determinada información, mediante expresiones como: claramente, obviamente, es evidente que, está claro que, es importante, necesariamente. 19

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. • Marcadores de actitud (attitude markers): Son los que señalan la actitud afectiva del autor, pues indican la sorpresa, el acuerdo, la importancia, la frustración del escritor con respecto a las proposiciones. Ejemplos: prefiero, comparto, deseo; adverbios como desafortunadamente; y adjetivos: notable, interesante. • Marcadores de compromiso (engagement markers): Son mecanismos que explícitamente se dirigen al lector, ya sea para focalizar su atención o para incluirlos en el discurso. Por ejemplo: podemos ver que….; O para guiarlos en su interpretación mediante preguntas: ¿Le interesará a la educación el sentir como problema, como tema de discusión? También es empleado para referencias al conocimiento compartido usando paréntesis. Ejemplo: Siendo la UPEL una universidad que está integrada por 8 decanatos, las diversas funciones universitarias (docencia, investigación y extensión) se realizan en cada una de estas sedes. Así como los imperativos (considérese, note, imagine) y las dirigidas a la audiencia (deberíamos, podríamos) • Automención o personales (self mentions): Implica la presencia explícita del autor en el texto mediante el uso de la primera persona singular. Ejemplo: Al adentrarme en este tipo de estudio me apoderé de los diseños genéricos. Primera personal del plural: fomenta un tipo de aprendizaje que no es de utilidad para la sociedad de nuestro tiempo y de la tercera persona en singular: el autor de la presente investigación reporta que … El análisis del metadiscurso reconoce el uso de marcadores en relación al texto que lo rodea. Por lo tanto el énfasis es en el significado de una palabra en un contexto. Así que, lo que interesa para decidir si una palabra es un elemento metadiscursivo es responder a ¿Qué quiere decir esta palabra en este sitio del texto? En lugar de ¿Cuál es la función o significado de esa palabra por sí misma? (Hyland, 2005) El análisis se limitó al capítulo de las tesis, identificado como “Planteamiento del Problema” también denominado “Introducción” o “Contexto” ya que es la sección que ofrece al lector las razones de ser de la investigación y donde se inicia el proceso de posicionamiento identitario. Ya que existen diferencias lógicas entre las tesis en el número de palabras totales de dicha sección, los datos se expresan por cada mil palabras, habiéndose eliminado previamente los títulos, subtítulos, cuadros, figuras y citas textuales.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

20


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación RESULTADOS Se declara total acuerdo con lo dicho por Hyland (2005) al inicio de su libro, en cuanto a que sus investigaciones sobre el metadiscurso «se han caracterizado por una relación tempestuosa durante 10 años, de curiosidad y frustración» (p viii). En diversos momentos fueron muchos minutos dilucidando sobre la función de un marcador en una frase determinada. Cada tesis nos ocupó entre 8 a 10 horas aproximadamente. Los cuadros 2 y 3 presentan los datos correspondientes a las tesis. El valor promedio (x ± ds) de marcadores totales de las venezolanas es de 18,90 ± 3,45 por cada 1000 palabras. Este resultado es prácticamente igual en las tesis españolas (19,60 ± 7,38). Enfatizadores y Mitigadores Los marcadores más usados en ambos casos, son los enfatizadores, con valores (x ± ds) de 9,96 ± 2,1 y 9,46 ± 4,1 respectivamente, notándose una gran dispersión de los datos por tesis, dados los altos valores de la desviación estándar (ver por ejemplo, cuadro 2, columna compromiso). Cuadro 2. Distribución de marcadores metadiscursivos en tesis venezolanas* Marcadores Metadiscursivos Tesis

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 X ± ds

Mitigador

1,24 2,7 2,79 1,41 2,11 2,59 2,83 0,00 1,66 5,94 2,23 (1,6)

Enfatizador

8,15 10,79 7,45 9,58 11,46 10,53 8,06 14,65 10,58 10,13 9,96 (2,1)

Actitud

1,73 1,80 0,47 1,41 2,11 1,48 1,98 2,35 0,94 0,44 1,47 (0,7)

Compromiso

1,48 0,22 0,00 0,56 0,60 5,91 0,57 0,26 0,00 4,40 1,52 (2,1)

Automención

6,92 1,80 1,86 1,41 4,82 2,59 7,49 2,09 2,82 1,10 3,15 (2,3)

Total

19,52 17,31 12,57 14,37 21,09 23,09 20,92 19,36 15,98 22,01

* Valores expresados por cada 1000 palabras

21

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. Comparando el resultado de los enfatizadores con su contraparte (mitigadores) se nota una alta preferencia en las tesis venezolanas hacia el uso de los primeros que se traduce en una diferencia significativa: t =9,5; p < 0,01. En las tesis españolas se encontró igual resultado: t =5,1; p < 0,01. Este es un hallazgo que sorprende por cuanto se espera lo contrario, tal como en efecto es demostrado entre otros por Kuhi y Behnam (2011) en artículos en Lingüística Aplicada donde los mitigadores cuadruplican en frecuencia a los enfatizadores; Beke (2005) quien encuentra que los mitigadores casi triplican a los enfatizadores en artículos en la Revista de Pedagogía y por Abdi (2002), con resultados igualmente concluyentes. Cuadro 3. Distribución de marcadores metadiscursivos en tesis españolas*. Tesis

Mitigador

Enfatizador

Actitud

Compromiso

Automención

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 X ± ds

3,09 2,55 2,21 1,69 2,20 1,78 1,12 6,44 2,64 1,32 2,48 (1,5)

8,43 8,91 12,61 9,78 6,16 6,56 6,70 19,95 7,19 9,69 9,46 (4,1)

1,23 0,64 1,55 1,32 0,22 0,27 0,45 4,16 0,76 0,44 1,09 (1,1)

1,23 0,00 0,89 1,50 2,64 1,78 2,01 1,04 0,19 4,41 1,60 (1,2)

10,70 3,50 0,89 4,14 8,58 0,14 10,72 6,44 2,48 4,41 4,98 (3,8)

Total

24,68 15,59 18,15 18,43 19,80 10,53 20,99 28,02 13,62 20,26

* Valores expresados por cada 1000 palabras

¿Por qué se esperaba una diferencia de uso a favor de los mitigadores? La explicación es epistemológica. Cuando un tesista usa un elemento mitigador, está expresándole al lector que siente duda o incertidumbre sobre la veracidad de la proposición o enunciado académico que acompaña al marcador. En ese sentido, le ofrece al lector la responsabilidad de aceptar o no lo que se dice y por ende, de asumir otra posición frente al enunciado. Por el contrario, la función de un marcador enfatizador, como su nombre indica, es darle más fuerza epistémica a la veracidad del enunciado y por tanto, no hay porque dudar del mismo.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

22


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación En las ciencias sociales, el conocimiento tiene un carácter de relatividad y de improbabilidad de replicación experimental; por lo que es poco adecuado (se peca de exceso de confianza) el constante enfatizar de los hechos, de autoría propia o de otros; colocándose en su lugar la balanza, hacia el fiel de los marcadores de mitigación. Es importante recordar que las tesis analizadas son de investigación educativa y de naturaleza cualitativa que se caracterizan por un alto grado de subjetividad, relatividad y producción de teorías sustantivas, contextualizadas. En alguna parte, leímos de Stuart Firenstein, Director de la Facultad de Biología de la Universidad de Columbia: “Ser científico requiere tener fe en la incertidumbre…aprender a cultivar la duda”. Es raro por otra parte, que no se haya oído la frase de Karl Popper “Nunca podremos estar completamente seguros que una teoría sea cierta”. Traemos a colación estos comentarios, porque creemos que es una motivación para darle el suficiente mérito académico al uso de los mitigadores; lo que no significa que rechacemos del todo a los enfatizadores; al fin y al cabo, la ciencia es una construcción social. Los enfatizadores más usados en Venezuela son: más, gran (des), todo (s) y en España: importante, debe(n), específicamente. Por ejemplo: …Todos los deportes, en sus niveles de alto rendimiento, requieren de sujetos con condiciones especiales… …de los factores socioeducativos, le permitirá tener una visión más amplia, integrada y profunda de la problemática del deporte universitario …En la literatura pedagógica española en general, y específicamente didáctica, de estos últimos años. El mitigador más usados en las venezolanas es: podría y en las españolas es estaría. Ejemplos: … se podría decir que el pensamiento crítico cobra una importancia capital… …no sólo pervive la gramática de la escuela, sino que también se estaría hablando de una persistencia de la gramática del cambio. 23

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. Auto-mención Los marcadores de auto-mención son los segundos más usados tanto en las tesis venezolanas como en las españolas (ver cuadros 2 y 3). Los valores promedios por cada 1000 palabras son 3,51 ± 2,3 y 4,98 ± 3,8, respectivamente, lo que indica que los españoles son un poco más proclives a personalizar sus tesis. Un análisis más discriminado de estos marcadores pueden arrojar algunos datos interesantes y para ello, se separaron en sus 3 subtipos: marcadores de primera persona del singular y plural, y tercera persona del singular. Para efectos de una visualización más sencilla, se usaron los datos brutos, es decir sin la normalización por 1000 palabras. El cuadro 4 contiene los resultados de este análisis. El aporte porcentual de cada subtipo al total de marcadores de auto mención, para las tesis venezolanas es: Primera persona del singular (15%) Primera persona del plural (50%) y Tercera persona del singular (35%). En las tesis españolas los valores correspondientes son: 7%, 73% y 20% respectivamente. Con respecto a la primera persona del singular, su uso es prácticamente precario. Se observa en el cuadro 4 que este marcador no se encuentra en 3 de las 10 tesis venezolanas y en otras 4 tesis sólo aparece una vez; mientras que en 4 de las tesis españolas su ausencia es total. Ya se ha dicho que los marcadores de automención son los segundos más usados en las tesis analizadas, lo que parece ser satisfactorio. Sin embargo, cuando se ven los valores por subtipo desde el punto de vista que las tesis analizadas están adscritas al paradigma cualitativo, la perspectiva es otra. Por lo que se esperaba un mayor uso de la voz activa personal en singular: yo, mí, me, creo.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

24


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación Cuadro 4. Distribución de Marcadores de automención Venezolanas 1º persona

Españolas 3º persona

1º persona

Tesis

Total

Singular

Plural

Singular

Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

28 8 8 5 16 14 53 8 12 5 157

16 1 1 1 2 0 0 2 1 0 24

12 4 0 3 0 3 49 2 5 0 78

0 3 7 1 14 11 4 4 6 5 55

52 11 4 12 39 1 48 31 15 20 243

Singular

1 0 0 7 0 0 2 0 2 6 18

3º persona

Plural

Singular

48 1 1 14 35 0 43 23 7 5 177

3 10 3 1 4 1 3 8 6 9 48

La personalización resultante en las tesis se debe fundamentalmente al uso de la primera persona en plural y en segundo lugar a los marcadores en tercera persona en singular (ver cuadro 4). Unos resultados similares fueron detectados por Savio (2010) en su análisis de tesis en el área del psicoanálisis: en 6 de 8 tesis era claro el predominio del uso de la primera persona en plural y por su parte, Beke (2005) reporta una relación aproximada de 9:1 a favor de los marcadores en primera persona del plural, en artículos de la Revista de Pedagogía. Los datos anteriores, llevan a conjeturar que los tesistas prefieren personalizar sus textos trasladando la autoría del “yo” al “nosotros” y auxiliándose con el elemento metadiscursivo menos comprometedor, que es la tercera persona en singular “el (la) autor(a)”. La posible explicación, al igual que en el caso del marcador mitigador, sigue siendo epistemológica. El texto científico académico, ha estado enmarcado en los principios de sobriedad, parsimonia y neutralidad del autor. Principios enraizados en el tradicional paradigma de investigación, caracterizado epistemológicamente por el dualismo sujeto-objeto, que se manifiesta en el uso de marcadores de automención que expresen una posición objetiva como lo es: “la autora 25

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. del presente trabajo”. García (2004) expone el problema advirtiendo que en la academia el “Yo” es interpretado como una «falta de modestia» (p. 75). Lo importante es el tema o materia, no la persona que habla sobre ella. De esa manera, como dice Oestereich (citado por Muller, 2007, p.2) se busca esa «distancia comunicativa» que todavía impera en el texto académico. En una tónica similar, Prieto (2015) argumenta contra la falacia de evitar el “yo” al decirnos que eso es «contrario al grado de compromiso que se espera del científico en cuanto a sus afirmaciones» (p.7). Un tesista requiere usar una retórica persuasiva que le otorgue credibilidad a su texto que se consigue con el uso del “yo” (Hyland, 2002; Prieto, 2015; Savio, 2010) Todos los marcadores interpersonales cumplen con ese cometido, pero ciertamente, el más apropiado entre ellos -usando la terminología lingüística- es el deíctico de la primera persona. En la investigación “aquí descrita”, la ausencia absoluta del “yo” y la existencia de marcadores de automención en primera persona en plural (nosotros, nuestro, nos) es del todo normal, en cuanto somos 2 investigadores. Pero en el caso de las tesis doctorales el uso del plural tiene otra connotación ya que son productos unipersonales. En muchos casos, una explicación es la creencia que su uso minimiza esa “falsa modestia” a la que hemos referido antes. Por otra parte, acordando con García (2004) y Savio (2010) si es plausible en informes de investigación unipersonales, el uso de un nosotros incluyente y un nosotros genérico, que no se duda sean parte de los valores encontrados (ver cuadro 4), pero se hace esa discriminación, ya que el interés es resaltar la diferencia entre el uso del singular y el plural de la primera persona. Las investigaciones sociales de naturaleza cualitativa, son de por sí interpretativas y se debe, no solamente al proceso de interpretación de la data o información recabada por el investigador; también lo suministrado por las personas “objeto de la información” son sus interpretaciones de Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

26


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación los hechos. Esto es lo que se conoce como la Doble Hermenéutica de Giddens (1982); por lo tanto no tiene mucho asidero seguir insistiendo en esa dualidad sujeto – objeto que conduce a un discurso académico “objetivo e impersonal”. Los marcadores usados con mayor frecuencia relacionados con el grado de presencia explícita del autor en el texto, son: nuestro(a) (os) (as) y nos. Un ejemplo: En nuestro país, la filosofía educativa fundamental está contenida en el artículo 3 Constitucional. Los pocos pronombres personales de la primera persona del singular, empleados, son: Mí y Me, por ejemplo: … la experiencia fue muy gratificante, lo cual condujo a que mi investigación de ascenso académico, la realizara sobre el naciente programa … una indagación que me permitiera interactuar y evaluar realmente el programa… Las expresiones más usadas por el investigador para destacar su pensamiento y sus aporte, empleando la tercera personal del singular fueron: La presente investigación surge así desde un fuerte compromiso con la idea del cambio y la mejora escolar. Finalmente la autora de la investigación considera la presentación de esta propuesta académica centrada en la inteligencia emocional tendrá impacto… Compromiso y actitud Los marcadores de compromiso ocupan el cuarto lugar de importancia con valores promedio de 6,8± 10,6 para el grupo de tesis venezolanas y 7,8± 6,0 para las españolas. Por su parte, los marcadores de actitud 27

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. ocupan el quinto lugar con valores promedios de 6,6±3,5 y 5,3± 5,6 respectivamente. Comparando estos datos con los obtenidos por Beke (2005) se observa que en su investigación sobre artículos, estos marcadores ocupan puestos más altos en el grupo. Otra manera de decirlo es que mientras en las tesis venezolanas los marcadores de compromiso y actitud representan el 15,1% del valor total de marcadores interpersonales; en los artículos analizados por la autora precitada, ese valor corresponde un 46%. Llama un poco la atención esa diferencia de uso, cuando tanto los tesistas como los autores de los artículos, son docentes investigadores. Para marcar su actitud, los tesistas recurrieron con más frecuencia a expresiones tales como: interesante, desea, lamentar, valioso aporte. Algunas frases empleadas: …por lo que se hace interesante investigar los diferentes procesos utilizados por voceras y voceros del Consejo Comunal. …por lo que dicha autora desea enfatizar que las egresadas de la especialidad Educación Preescolar… Aunque haya que lamentar el poco uso relativo que se hace de los resultados de la Investigación… …el presente estudio resalta por su valioso aporte académico para la formación del formador… En cuanto a los marcadores de compromiso o implicación los más frecuentes son de tipo interrogante, estas son algunas expresiones: … ¿Sería posible encontrar una Comunidad Profesional de Aprendizaje en España y, más concretamente, en la Comunidad de Madrid? ¿Cuáles serían sus principales atribuciones y características? ¿Qué procesos y condiciones optimizarían su desarrollo? El segundo lugar corresponde a los compromisos donde emplearon paréntesis, ejemplos: Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

28


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación Considera prioritario el saber hacer (pensar con las manos) desplazando el saber (conceptual). Se prioriza la actividad práctica frente a la reflexión teórica. Enriquecer la formación básica complementando los aprendizajes académicos (teóricos y prácticos) con la experiencia (también formativa, es decir, vinculada a aprendizajes) en los centros de trabajo

CONCLUSIONES Se encontraron dos (2) resultados comunes a los dos (2) grupos de tesis analizadas, a nuestro juicio significativos. Uno de ellos se refiere al uso masivo de marcadores tipo enfatizador en lugar del tipo mitigador y el otro hallazgo es la ausencia del marcador de automención en la primera persona del singular. Estos resultados dan la impresión de un propósito comunicativo en las tesis que expresa un posicionamiento investigativo propio del paradigma cuantitativo. A pesar de ser tesis de naturaleza cualitativa, se mantiene una epistemología adscrita a la concepción modernista positivista de certeza o veracidad de los contenidos proposicionales. Esa comunalidad en resultados, con muy pocas excepciones, conduce también a conjeturar que estas tesis representan un discurso y género similar en ambos contextos. En otras palabras, en los dos (2) programas de doctorado (venezolano y español) son más las semejanzas que las diferencias en el metadiscurso como mecanismo de comunicación interpersonal entre el tesista y el lector. El discurso es el mecanismo mediador en la construcción social de la identidad y eso significa que el modo como las personas construyen sus identidades particulares, es siendo receptores y emisores de representaciones de unas realidades que son cultural e ideológicamente reconocidas como tales por una comunidad. El uso de los marcadores metadiscursivos de por sí, es la manera como se expresa la identidad del 29

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. tesista. Todos ellos están íntimamente relacionados con la construcción y expresión de la identidad; pero creemos que son los marcadores interaccionales los más pertinentes. Las tesis de un programa de doctorado en una universidad son productos elaborados bajo un marco socio-cultural determinado. No negamos la existencia de la individualidad en la escritura académica; pero el hecho que un grupo de personas realizen sus estudios doctorales bajo las condiciones explícitas y tácitas de los docentes del programa; más aún es un factor de cohesión epistémica quizas más estricto de lo deseable: más aún cuando existe una alta proporción de aquellos formados en las mismas filas del doctorado. Es decir, cuando existe una cierta especie de endemismo en la población de tutores y docentes del programa. No sabemos si ello ocurre en el programa doctoral de la universidad española; pero si en el nuestro. Por último, no podemos perder la oportunidad de recomendar encarecidamente el uso del “yo, mi, me” para las tesis de naturaleza cualitativa, y ¿por qué no? extensible a las realizadas bajo el paradigma cuantitativo. Esa es la manera como el tesista, en lugar de ser una especie de investigador aséptico e impersonal, puede romper con el discurso de la escritura ortodoxa del positivismo para manifestar y legitimar su identidad como investigador responsablemente autónomo y crítico en su área de conocimiento. (Starfield, 2006; Casanave, 2010; Savio, 2010 y Prieto, 2015). Esta recomendación también está contemplada en las versiones actualizadas de los manuales usados en nuestro medio. Ver pág. 69 de El Manual de Publicaciones de la American Psychology Association (2010), sexta edición traducida al español y pág. 45 del Manual de Trabajos de Grado, de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2016), quinta edición. Finalmente, creemos que en la redacción de este artículo hemos utilizado los marcadores discursivos interaccionales. Considera usted que lo hemos hecho adecuadamente? Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

30


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación REFERENCIAS Abdi, R. (2002) Interpersonal Metadiscouse: an indicator of interaction and identity. Discourse Studies, 4(2), 139-145 Bathia, V. (2002) Applied Genre Analysis: a multi-perspective model. Ibérica, 4, 3-9 Behnam, B., y Mirzapour F. (2012) A Comparative Study of Intensity Markers in Engineering and Applied Linguistic. English Language Teaching, 5(7), 158-163 Beke, R. (2005) El Metadiscurso Interpersonal en Artículos de Investigación. Signos, 38 (57), 7-18 Bolívar, A. (2007) Análisis del Discurso. ¿Por qué y para qué? Caracas: edit CEC, S. A Bogdanovic, V. (2014) Genre-Based Metadiscourse Analysis in two Textbooks. Facta Universitatis series Linguistic and Literature, 12(2), 115-124 Bunton, D. (2005) The Structure of PhD Conclusion Chapters. Journal of English for Academic Purposes, 4, 207-224 Carter, S. (2011) Doctorate as genre: supporting thesis writing campus. Higher Education Research & Development, 30(6), 725-736 Casanave, C. (2010) Taking risks?: A case study of three doctoral students writing qualitative dissertations at an American university in Japan. Journal of Second Language Writing, 19, 1–16 Crismore, A. (1984) The Rhetoric of Social Studies Textbooks: metadiscourse. [Articulo en línea] Disponible: https://eric. ed.gov/?id=ED239226 [Consultado: 2016, noviembre 4] Crismore, A. (1990) Metadiscourse and Discourse Processes: interactions and issues. Discourse processes, 13, 191-205 Crismore, A., Markkanen,R.,y Steffensen,M. (1993) Metadiscourse in Persuasive Writing: a study of texts written by american and finnish university students. Written Communication, 10. 39-71 Dhal, T. (2004) Textual Metadiscourse in Research Articles: a marker of national culture or of academic discipline?. Journal of Pragmatics, 36, 1807-1825 García Romero, M. (2004) Análisis Discursivo de Ensayos Estudiantiles. [Tesis Doctoral en linea] Disponible: tdx.cat/bitstream/ handle/10803/4877/mgr1de1. [Consultado: 2017, febrero 4] Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 31


Belkis E. Osorio A. y Esteban Añez B. Giddens, A. (1982) Profiles and Critiques in Social Theory. Hong Kong: University California Press Hyland, K. (2000) Hedges, Boosters and Lexical Invisibility: noticing modifiers in academic texts language. Awareness, 9 (4), 179-197 Hyland, K. (2002) Authority and Invisibility: authorial identity in academic writing. Journal of Pragmatic 34, 1091-1112 Hyland, K. (2005) Metadiscourse: exploring Interaction in Writing. London: Continuum Discourse Series Hyland, K. (2008) Genre and Academic Writing in the Disciplines. Language Teaching, 41(4), 543-562 Jara, I. (2013) Descripción Funcional de Introducciones de Tesis Doctorales en las Disciplinas de Química y Lingüística. ONOMAZEÍN, 28, 72-87 Ketabi, S., y Rahavard, S. (2013) Cultural Variations across Academic Genres: a generic analysis of intertextualidad in master’s theses introductions. English Language Teaching, 6(11), 148-159 Kuhi, D., y Behnam, B. (2011) Generic Variations and Metadiscourse use in the writing of Applied Linguistic: a comparative study and preliminary framework. Written Communication, 28 (1), 97-141 Kuhi, D., y Mojood, M. (2014) Metadiscourse in Newspaper Genre: a cross-linguistic study of English and Persian editorials. Procedia-Social and Behavior Sciences,98, 1046-1055 Kwan, S,C. (2006) The Schematic Structure of Literature Reviews in Doctoral Theses of Applied Linguistics. English for Specific Purposes, 25, 30-55 Lewin, B., Fine, J., Young, L. (2001) Expository Discourse: a genre-based approach to social research text. London: Continuum Muller, G. (2007) Metadiscurso y Perspectiva: funciones metadiscursivas de los modificadores de modalidad introducidos por “como” en el discurso científico. Signos, 40(64), 357-387 Osorio, B., y Añez, E. (2016) Estructura Referencial y Prácticas de Citación en Tesis Doctorales en Educación. Revista de Investigación. 89(40). 105-122 Prieto, D. (2015) La Inscripcion Explicita del Autor en el Discurso Científico. análisis diacrónico y perspectivas. Universidad de la Habana, 279, 6-22 Savio, A. (2010) Las huellas del Autor en el Discurso Académico: un estudio sobre tesis de psicoanálistas argentinos. Lenguaje, 38 (2), 563-590 Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 32


El Metadiscurso Internacional en Tesis doctorales en Educación Suau-Jiménez, F. (2011) La Persuasión a través del Metadiscurso Interpersonal en el Género Pagina Web Institucional de Promoción Turística en Inglés y Español. En: Calvi, María Vittoria y Mapelli, Giovanna (eds.) La Lengua del Turismo: Géneros discursivos y terminología. Bern: Peter Lang, Colección: Linguistic Insights, Vol. 138, 177-200 Starfield S., y Ravelli, L. (2006) “The writing of this thesis was a process that I could not explore with the positivistic detachment of the classical sociologist’’: Self and structure in New Humanities research theses. Journal of English for Academic Purposes, 5, 222–243 Tang, H. y Bee, W. (2014) Metadiscourse Use in the Persuasive Writing of Malaysian Undergraduate Students. English Language Teaching, 7(7). Thompson, P. (2001) A Pedagogically-motivated Corpus-based Examination of PhD Theses: Macrostructure, citation practices and uses of modal verbs. Tesis Doctoral, Universidad Reading Vande Kopple, W. (1997) Refining and Applying Views of Metadiscourse. Ponencia en Annuall Meeting of the Conference on College Composition and Communication. Phoenix, Arizona

33

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada

Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi Education for sustainable tourism in the Ecuadorian school. A proposal for La Libertad Parish, Espejo County, Carchi Province Willman Patricio Cazares Valdiviezo (1) wipacava@hotmail.es

Jesús Ramón Aranguren Carrera (2) jaranguren@utn.edu.ec

José Alí Moncada (1) jmoncada@utn.edu.ec (1)

Universidad Técnica del Norte – Instituto de Postgrado. Ecuador (2) Universidad Técnica del Norte - FICAYA. Ecuador

Artículo recibidoen enero de 2017 publicado en septiembre de 2017

RESUMEN El trabajo explora el abordaje de temas vinculados al turismo sustentable que hacen los docentes de la Unidad Educativa “Libertad”, Parroquia Libertad, Provincia del Carchi, Ecuador, a fin de proponer un diseño instruccional que atienda las necesidades detectadas. El método se estructuró en tres fases: (1) un análisis de los programas de estudio, a fin de diagnosticar los contenidos de los temas de turismo, desarrollo sustentable y patrimonio natural local presentes en dichos documentos oficiales; (2) un diagnóstico del abordaje educativo que hacen los docentes de la U.E. Libertad de los temas de turismo, desarrollo sustentable y patrimonio local, y (3) elaboración de un diseño instruccional que permita abordar estos temas en la comunidad de aprendizaje de la Unidad Educativa. El diseño instruccional propuesto está dirigido al desarrollo de competencias para la incorporación de temas vinculados al turismo sustentable en su praxis pedagógica. Palabras clave: Turismo sustentable; educación turística; áreas protegidas Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

34


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. ABSTRACT The paper explores the approach to issues related to sustainable tourism made by teachers of La Libertad Educational Unit, Libertad Parish, Province of Carchi, Ecuador, in order to propose an instructional design that addresses the detected needs. The method was structured in three phases: (1) an analysis of the curricula, in order to diagnose the contents of the topics of tourism, sustainable development and local natural heritage present in these official documents; (2) a diagnosis of the educational approach of tourism, sustainable development and local heritage themes made by the teachers of the U.E. La Libertad; (3) elaboration of an instructional design that allows addressing these issues in the learning community of the Educational Unit. The proposed instructional design is aimed at the development of competencies for the incorporation of themes related to sustainable tourism in its pedagogical praxis. Key words: Sustainable tourism; tourist education; protected areas

INTRODUCCIÓN Las áreas protegidas se crean para promover la conservación de aquellos sistemas socio ecológicos (Berkes y Turner, 2005), que proveen a los grupos humanos de importantes beneficios ambientales, son reservorios de diversos productos culturales y representan una valiosa alternativa para el desarrollo sustentable y local de las comunidades asentadas dentro o en las cercanías de estos territorios. Una de estas alternativas es el desarrollo de prácticas turísticas enmarcadas dentro del modelo de sustentabilidad, también conocido como turismo sustentable, y que hoy en día es compatible con diversas modalidades como el ecoturismo, el agroturismo, el turismo rural y el turismo cultural, entre otros. La construcción de modelos de turismo sustentable en comunidades rurales tiene dentro de sus bases fundamentales: la educación de la comunidad receptora en temas vinculados a esta actividad socioproductiva y el fortalecimiento del conocimiento y valoración del patrimonio natural local. La importancia de la educación y la formación del talento humano 35

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada en la prestación de servicios turísticos de calidad ha sido ampliamente debatida en Lillo Añuls, Ramón Rodríguez y Sevilla Jiménez (2007), quienes plantean la evidente necesidad de fortalecer la educación de las comunidades receptoras como vía para asegurar la calidad de la experiencia del turista, e incidir en la satisfacción que éste se lleve del destino. Uno de los ámbitos cruciales para la educación y formación del talento humano es la educación formal y, en particular, la educación general básica, por ser el sistema que forma a las actuales y futuras generaciones. Al respecto, la conformación de una comunidad de aprendizaje (Ortega y Puigdellívol, 2006) en la que padres y representantes, comunidad, alumnos y docentes interactúen en un sistema que asegure el aprendizaje significativo y pertinente, es un importante paso para contribuir con la formación de la comunidad receptora en temas claves vinculados al turismo (Ramos Guzmán y Fernández, 2013). En el caso del Ecuador, son pocos los esfuerzos desarrollados para fortalecer la formación de las comunidades locales en torno al tema del turismo y la sustentabilidad desde los contextos escolarizados. Este es el caso de la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo de la Provincia del Carchi, que, de acuerdo al diagnóstico realizado por Erazo (2012), es una comunidad que carece de una adecuada organización y capacitación de la comunidad para el desarrollo del turismo como agente dinamizador de la economía local. En contraste, la parroquia cuenta con un elevado potencial turístico, debido a su estratégica ubicación aledaña al pueblo de El Ángel y a la Reserva Ecológica El Ángel. Este potencial ha sido estudiado en diversos trabajos previos (Bacci y Mujica, 2001; Almeida Garces, 2010; Chiliquinga y López, 2013). En el caso de la Reserva Ecológica El Ángel, esta se ha constituido en el principal atractivo del patrimonio natural local, cobrando relevancia a nivel nacional e internacional. Sin embargo, esta notoriedad del destino no siempre ha ido acompañada de una mejora en la calidad de vida de la población, tal como lo demostró la relación entre pobreza rural y deterioro Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

36


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. ambiental evidenciada en el trabajo de Arellano, Poats, Proaño y Crissman (2000) realizada en la cuenca del Río El Ángel. Si bien se han realizado algunas iniciativas para asegurar la realización de un turismo sustentable en esta área protegida, tales como la formación de guías turísticos nativos (Ministerio del Ambiente, 2008), todavía es poca la participación de la comunidad local en las actividades turísticas vinculadas al área protegida. En este mismo contexto, es de destacar que en el trabajo de Bacci y Mujica (2001) sobre las perspectivas y posibilidades para desarrollar el turismo rural en El Angel, se plantea la necesidad de capacitación de guías y guardaparques de la localidad como elemento para desarrollar el turismo en el área. Sin embargo, no hace mención directa a la necesidad de capacitar a los docentes y alumnos de la localidad sobre el tema, aunque estos jóvenes serían los guías locales que generen futuros emprendimientos turísticos en el área. Asimismo, diversas observaciones realizadas in situ por el equipo investigador, evidenciaron que los maestros de las Unidades Educativas de la localidad no han fortalecido la incorporación del tema del turismo, la sustentabilidad y el patrimonio natural local en su quehacer educativo, lo que incide negativamente en la posibilidad de desarrollar un ecoturismo sustentable en el área. El objetivo del trabajo fue analizar al abordaje educativo de temas relativos a turismo, desarrollo sustentable y patrimonio natural local, que hacen los docentes de la Unidad Educativa “Libertad”, Parroquia Libertad, Cantón Espejo, a fin de proponer un diseño educativo para la construcción de una cultura de turismo sustentable en dicha comunidad. En el contexto ecuatoriano, el desarrollo de iniciativas tendientes a la búsqueda de educación de calidad y la promoción de un ambiente sano como elementos garantes del buen vivir responde a los mandatos constitucionales contenidos en el Capítulo Segundo de la Constitución de 37

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada la República de Ecuador (2008). Igualmente se enmarca en el objetivo 4 del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017 (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo [SENPLADES], 2013), que plantea en el lineamiento 4.4, el mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles y modalidades. Se ha de destacar que en el punto 4.4 f de este lineamiento, se hace mención explícita a la necesidad de diseñar mallas curriculares, planes y programas educativos pertinentes para las zonas rurales que permitan el desarrollo territorial rural. MÉTODO El trabajo se considera una investigación descriptiva (Hernández, Fernández-Collado y Baptista, 2006) estructurada en dos fases: una fase de diagnóstico, que incluyó el análisis de los programas de estudio y el diagnóstico de la praxis de los docentes; y una propositiva, que incluyó la elaboración de un diseño instruccional para abordar las temáticas del turismo, la sustentabilidad y el patrimonio natural local en la Unidad Educativa abordada. Descripción del área de estudio La Parroquia La Libertad se ubica al Norte del cantón Espejo, Provincia del Carchi, en las estribaciones de la cordillera occidental andina. Esta tiene una extensión de 158.043 km², constituyendo el 28,26% de la superficie total del cantón Espejo (Grupo ACME, 2015). Esta parroquia mantiene su carácter rural, contando con una extensa área de páramo (61,3% del territorio), seguido por una cobertura significativa de pastizales (25,07%). Estos sistemas están siendo afectados por una constante deforestación y expansión de la cobertura agrícola. Dentro de la superficie de la parroquia, la Reserva Ecológica “El Ángel” ocupa el 42,36% de su superficie. Esta área protegida fue creada en 1992 con el fin primordial de proteger un importante complejo de humedales altoandinos y sus cuencas asociadas, que abastecen de agua a toda Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

38


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. la provincia. La reserva tiene una extensión de 159,74 km², en los que conserva importantes valores paisajísticos, protege una gran variedad de flora y fauna endémica y se encuentra dentro de los hotspots de biodiversidad del Ecuador (Ministerio del Ambiente, 2008). Unidades de análisis Para el análisis microcurricular se revisó la totalidad de los programas de las asignaturas Entorno natural y social de 2º y 3er año, y Ciencias Naturales y Estudios Sociales de 4to a 7mo año, del Currículo de Educación General Básica vigente. En referencia al diagnóstico sobre el abordaje educativo que hacen los docentes de los temas de turismo, sustentabilidad y su patrimonio natural local (Reserva Ecológica El Ángel), la muestra estuvo conformada por los nueve (9) educadores de aula que trabajan en el nivel de Educación General Básica, nivel elemental y medio (de 2do a 7mo) de la Unidad Educativa Libertad. De los docentes entrevistados, siete (7) eran del género femenino, y sólo dos (2) del masculino. El rango de edades variaba entre los 38 y los 59 años de edad. Las docentes estaban encargadas de las secciones de 2º a 6º grado. Los docentes del género masculino estaban encargados de los séptimos grados. En cuanto a su nivel educativo, siete (7) de ellos tienen educación superior: cinco son Licenciados en Ciencias de la educación y dos son Técnico Superior en Ciencias de la Educación. Finalmente, dos (2) de los entrevistados, indicaron poseer el grado de Bachiller en Ciencias de la Educación, y no continuaron estudios superiores. Procedimiento Para el estudio de los programas de las asignaturas se aplicó la técnica de análisis de contenido, que considera los siguientes pasos: 39

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada selección de la información relevante; elaboración de un resumen de la información; análisis crítico de la información resumida; y establecimiento de conclusiones a través del procesamiento general de la información. Para el diagnóstico de los docentes, de la institución se realizaron entrevistas personales. Los aspectos abordados en las entrevistas fueron: • Características de los entrevistados: género, sexo, nivel educativo y grado que imparte • Contenidos, estrategias didácticas y materiales instruccionales que utilizan los docentes para el abordaje de los temas turismo, sustentabilidad y patrimonio local. Para el análisis de la información se emplearon técnicas de categorización, que permitieron la reducción y la organización de información a enunciados o conceptos claves, que posteriormente, fueron analizados y relacionados. Esta se revisó rigurosamente y se redujo a unidades llamadas categorías, con la intención de analizar y comparar los diversos significados generados en el discurso. El diseño instruccional se elaboró de acuerdo a las características y las necesidades de la comunidad educativa abordada y considerando los elementos teóricos y metodológicos propuestos en Reigeluth (1999). RESULTADOS El turismo, el patrimonio y la reserva ecológica en los programas de estudio Los programas de estudio oficiales incluyen muy pocos contenidos que puedan vincularse con el tema de turismo, y los existentes, se ubican en el 3er y 4to grado (ver cuadro 1).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

40


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. Cuadro 1. Contenidos vinculados con el tema turismo presentes en los textos de 2º a 7º Grado Grado 2

Área: Ciencias Naturales

Área: Estudios Sociales

Área: Entorno Natural y Social Ninguno Área: Entorno Natural y Social

3

Bloque 2: Los alimentos -Los alimentos de mi localidad Bloque 3: Mi ciudad, mi pueblo -Mi ciudad y mi parroquia -Cuido los espacios públicos Bloque 4: Provincias, cantones y parroquias -Mi localidad -Parroquias urbanas y rurales -El cantón donde vivo -Ecuador es nuestro país

4

Ninguno

5 6 7

Ninguno Ninguno Ninguno

Bloque 5: Nuestra provincia -La provincia 1 -Principales aspectos geográficos de las provincias del Ecuador -La provincia: riqueza geográfica y natural -La provincia: Actividades de las personas Bloque 6: Organización de la provincia -Parroquias, cantones y provincias -Valoremos y cuidemos los servicios y bienes públicos Ninguno Ninguno Ninguno

No se encontró mención directa del turismo como actividad económica en ninguno de los contenidos de los programas. Algunos están vinculados con el conocimiento del territorio y sus recursos, el cual es punto de partida para el desarrollo de cualquier producto turístico. Sin embargo, es poco el énfasis en la vinculación del territorio con la posibilidad de desarrollar el turismo sustentable como actividad socioproductiva, lo que si se hace explícito con otras actividades como la agricultura. 41

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada En cuanto al conocimiento y la valoración del patrimonio local, se evidenció que los contenidos de los programas escolares hacen énfasis en dar a conocer los elementos biogeofísicos y socioculturales locales, pero poco en cuanto a su valoración como elemento de identidad y como posibilidad de ponerlo en valor en el marco de una actividad socioeconómica como el turismo (ver cuadro 2). Cuadro 2. Contenidos vinculados con el tema patrimonio local presentes en los textos de 2º a 7º Grado Grado 2 3

4

Ciencias Naturales

Bloque 2: Los alimentos: -Los alimentos de mi localidad Bloque 3: Mi ciudad, mi pueblo -Mi ciudad y mi parroquia -Las personas de mi ciudad o pueblo Bloque 4: Provincias, cantones y parroquias -Mi localidad -Parroquias urbanas y rurales -El cantón donde vivo Bloque 5: Mi país -Soy parte del Ecuador -Somos ecuatorianos y ecuatorianas -Mi tierra el Ecuador -La gente de mi país -Las fiestas de mi país -Historias del Ecuador Bloque 5: Los ciclos de la naturaleza y sus cambios -Los organismos de la localidad y el ambiente -Animales y plantas útiles para el ser humano

5 Ninguno

6 7

Estudios Sociales Ninguno

Ninguno Ninguno

Bloque 2: La tierra ecuatoriana -Biodiversidad y patrimonio natural ecuatoriano -Flora y fauna del Ecuador Bloque 3: La gente ecuatoriana -Grupos étnicos de nuestro país -En el campo y la ciudad -Ecuador: único y diverso Bloque 3: Población del mundo -Grupos étnicos y rasgos culturales de la población -Grupos que conforman la población -Igualdad y equidad en la diversidad Ninguno Ninguno

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

42


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. En contraste con los temas anteriores, se encontraron abundantes contenidos, a largo de todo el continuo programático vinculados con la Reserva Ecológica El Ángel como ecosistema protegido, en especial, desde el área Ciencias Naturales (ver cuadro 3). Cuadro 3. Contenidos vinculados con el tema Reserva Ecológica El Ángel presentes en los textos de 2º a 7º Grado Grado

2

3

4

43

Ciencias Naturales

Estudios Sociales

Área: Entorno Naturla y Social Bloque 5: Los seres vivos -¿Cuáles son los seres vivos? -Las plantas -Diversas clases de plantas -Los animales -Diversas clases de animales -El ciclo de los seres vivos -Debemos respetar y proteger a los seres vivos Área: Entorno Natural y Social Bloque 1: Necesidades de los seres vivos -Seres bióticos y abióticos -El aire puro es saludable -El agua de vida y refresca -El suelo, lugar donde vivimos -Reducir, reutilizar y reciclar Bloque 3: Mi ciudad, mi pueblo -Mi ciudad y mi parroquia Bloque 2: El suelo y sus irregularidades -El suelo y cómo se forma -El suelo y el relieve -La erosión -La agricultura local y el suelo Bloque 3: El agua para el consumo humano -El agua y sus características -Estado del agua -Importancia del agua -Utilidad del agua en la localidad Bloque 5: Los ciclos de la naturaleza y sus cambios -Los organismos de la localidad y el ambiente -Variedad de los ciclos de vida en la localidad

Bloque 2: La tierra ecuatoriana -Biodiversidad y patrimonio natural ecuatoriano -Flora y fauna del Ecuador -Clima de las regiones naturales del Ecuador -Recursos hidrográficos del Ecuador

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada Grado

Ciencias Naturales

Estudios Sociales

-Animales y plantas útiles para el ser humano

5

Bloque 1: La Tierra, un planeta con vida -Pisos climáticos y el clima: regiones tropicales, subtropicales, templadas y frías -Estructura general de los ecosistemas terrestres y acuáticos locales -Interrelación entre los elementos que conforman los ecosistemas -Elementos abióticos de un ecosistema Bloque 3: El agua, un medio de vida -Ecosistemas acuáticos de agua dulce -El agua en los ecosistemas: la importancia para todos los seres vivos Bloque 5: Los ciclos de la naturaleza y sus cambios -Las plantas -Los animales

6

Ninguno Bloque 1: La Tierra, un planeta con vida -Generalidades de los principales biomas del Ecuador: pastizales, bosques y desiertos -Características de los pastizales naturales y antrópicos Bloque 2: El suelo y sus irregularidades -Factores bióticos y abióticos que determinan las características del suelo de un determinado bioma Bloque 3: El agua, un medio de vida -El agua como recurso natural -Localización de las reservas naturales y artificiales del agua en la localidad y en los pastizales -Los páramos: pastizales de reserva de agua dulce -¿Cuál es la importancia del agua para la vida y el desarrollo económico y social del ser humano?

Bloque 1: El mundo, nuestra casa común -¿Para qué sirven los mapas y las escalas? -Buen uso y cuidado de nuestra casa Bloque 2: Continentes y océanos -Influencia del clima en la vida -Recursos naturales en nuestro planeta -Biodiversidad en el planeta Bloque 3: Población del mundo -Las personas y el medio ambiente -El ser humano se adapta al medio ambiente Bloque 4: Los problemas del mundo -Calentamiento global -Problemas ambientales -Manejo de desperdicios -Alternativas para cuidar nuestro planeta

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

44


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. Grado

7

Ciencias Naturales

Estudios Sociales

Bloque 1: La Tierra, un planeta con vida -Importancia de los bosques para la supervivencia del planeta Tierra Bloque 2: El suelo y sus irregularidades -Características de los suelos de los bosques y su influencia en los seres vivos -El bosque como recurso natural -Recursos naturales renovables explotados y su impacto ambiental sobre el recurso suelo Bloque 3: El agua, un medio de vida -Concentración del agua en los bosques Bloque 4: El clima, un aire siempre cambiante -Características del clima de las regiones boscosas Bloque 5: Los ciclos de la naturaleza y sus cambios -Ciclo del agua -Diversidad de flora en los bosques -Diversidad de la fauna en los bosques -Redes alimenticias -Mamíferos: características generales

La mayor parte de los contenidos pertenecen al área de Ciencias Naturales y se centran en el conocimiento de aspectos biológicos y ecológicos: flora, fauna, agua, suelo, clima y su relación con la presencia humana en los sistemas naturales. El tema de áreas protegidas no se menciona directamente, pero se destaca la importancia de evidenciar el impacto de las actividades antrópicas sobre el ambiente y promover un uso racional de los recursos vinculados con algunos de los ecosistemas estratégicos para el desarrollo sostenible del Ecuador (pastizales y bosques). Esta gran diversidad de contenidos programáticos hacen que el tema Reserva Ecológica El Ángel sea un tema integrador que permite la interdisciplinariedad y que está presente a lo largo de toda la escolaridad. Estos resultados son coincidentes con otros trabajos que han evidenciado 45

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada la pertinencia del abordaje curricular de las áreas protegidas (Carrero, Moncada y Aranguren, 2011) y que han considerado la diversidad de contenidos vinculados al tema presentes en los programas de educación primaria. Esto justifica que la propuesta educativa para la zona debe considerar la Reserva Ecológica como tema globalizador que permite la integración de los diferentes contenidos. Las concepciones de los docentes El abordaje del tema turismo Los docentes indicaron que los contenidos a través de los cuales desarrollan el tema de turismo en su actividad de aula son: lugares de la parroquia, Conservación del ambiente, Fauna y flora de la zona y Agua, suelo y aire (ver cuadro 4). Cuadro 4. Contenidos, estrategias y materiales didácticos utilizados para abordar el tema turismo

Elementos-didácticos

Contenidos Estrategias instruccionales Materiales

Categorías (número de docentes) Lugares de la parroquia (3) Conservación del ambiente (3) Flora y fauna de la zona (2) Agua, suelo y aire (2) Conversaciones y charlas (4) Observación de videos (3) Visitas a lugares de la localidad (2) Elaboración de escritos sobre la localidad (2) Trípticos y folletos (6) Fotografías (5) Videos (4) Carteles (3) Guías de turismo (2) Libros de texto (2) Computadoras / TICs (2)

Estos resultados guardan concordancia con los contenidos propuestos en los programas educativos, aunque algunos de ellos no se vinculan con Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

46


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. el tema turismo. Parece haber una tendencia a considerar que los temas de ciencias naturales que promueven el estudio de los ecosistemas son suficientes para abordar el tema turismo. Se reitera con estos resultados, la necesidad de capacitar a los docentes para entender el turismo como una actividad socioeconómica que puede impulsar el desarrollo regional, y que, desde la perspectiva educativa, se puede vincular a una gran variedad de temas tanto de las ciencias naturales, como de los estudios sociales. Las conversaciones y charlas con los estudiantes resultaron ser las actividades didácticas más utilizadas por los docentes entrevistados para abordar temas vinculados al turismo. Con menor frecuencia de respuestas mencionaron la observación de videos, la visita a lugares de la localidad y la elaboración de escritos sobre estos lugares. A excepción de las visitas a lugares de la localidad, la mayor parte de estas estrategias son de bajo nivel de aprendizaje (Dale, 1996), puesto que se trata de experiencias con bajo nivel de participación del estudiante y escaso uso de los sentidos como vías de construcción del conocimiento. Es necesario que estos docentes desarrollen estrategias con mayores niveles de concreción y con una postura socio crítica más cónsona con las demandas sociales del Estado Ecuatoriano (SENPLADES, 2010). Al respecto, se propone la implementación de proyectos de investigación y desarrollo con elementos de transformación social de la realidad local inmediata, que permita un aprendizaje más significativo y pertinente. En cuanto a los materiales instruccionales, los trípticos y folletos son los más utilizados por los docentes para abordar temas vinculados al turismo. Con menor frecuencia mencionaron: las fotografías, los videos y los carteles. Otros materiales indicados, al menos por dos docentes, fueron: guías de turismo, libros de texto y TIC. Estos materiales guardan relación con las estrategias indicadas anteriormente, reiterándose la necesidad de desarrollar diseños 47

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada instruccionales que lleven al docente a trabajar con la realidad inmediata de la escuela y promuevan el uso de las TICs como elementos dinamizadores de aprendizaje (Stojanovic, 2006) El abordaje pedagógico de la sustentabilidad Los docentes indicaron que los contenidos a través de los cuales desarrollan el tema de sustentabilidad en su actividad de aula son: ambiente y su conservación, conservación del suelo, protección de las vertientes de agua, el buen uso al agua y reforestación (ver cuadro 5). Cuadro 5. Contenidos, estrategias y materiales didácticos utilizados para abordar temas sobre sustentabilidad Elementos didácticos Contenidos

Categorías (número de docentes) Ambiente y su conservación (4) Conservación del suelo (3) Protección de las vertientes de agua (3) Buen uso del agua (2) Reforestación (2)

Estrategias instruccionales

Proyectos indicados en el libro texto (3) Ferias nutricionales (2) Trabajos en grupo (2) Organizadores gráficos (2) Observación del entorno (2)

Materiales

Libros de texto (4) Carteles / Pancartas / Afiches (4) Productos agrícolas: frutas (3) Fotografías (3) Video (2) PC / TICs (2)

Los resultados evidencian una marcada tendencia a relacionar sustentabilidad con conservación, enfocándose especialmente en la dimensión ecológica, y obviando las dimensiones sociales y económicas del desarrollo sostenible. Se hace necesario reforzar o asumir una corriente sistémica del enfoque de sustentabilidad desde la perspectiva educativa (Gutiérrez y Pozo, 2006), y trascender la visión conservacionista o ecologista que generalmente ha acompañado este concepto. Es en este Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

48


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. punto donde la vinculación con el turismo como actividad socioproductiva, en la construcción del concepto de turismo sustentable, se hace relevante y pertinente. En cuanto a las estrategias didácticas para abordar la sustentabilidad, los proyectos indicados en el libro texto resultaron las estrategias didácticas más utilizadas. El uso de los proyectos como estrategia didáctica han resultados ser efectivos en los procesos de aprendizaje en educación ambiental (Moncada, 2005). Al respecto, se debería fortalecer esta práctica educativa mediante propuestas de temas que permitan la interdisciplinariedad, vinculados al turismo como actividad socioproductiva. En concordancia con la estrategia didáctica más utilizada, el libro de texto fue uno de los materiales más utilizados por los docentes para abordar temas vinculados a la sustentabilidad. De apoyo a dichos proyectos, se utilizan materiales de apoyo visual como carteles, pancartas y afiches, fotografías, videos y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). Cabe destacar el uso de productos agrícolas locales, que apoyan el desarrollo de las ferias nutricionales como estrategias didácticas. El abordaje pedagógico del patrimonio natural local Los docentes indicaron que los contenidos a través de los cuales desarrollan el tema de patrimonio local en su actividad de aula son: flora y fauna del páramo, Conservación de las fuentes de agua, Reserva Ecológica El Ángel, Protección del Ambiente e Incendios forestales (ver cuadro 6).

49

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada Cuadro 6. Contenidos, estrategias y materiales didácticos utilizados para abordar el patrimonio natural local. Elementos didácticos

Contenidos

Estrategias instruccionales

Materiales

Categorías (número de docentes) Flora y fauna del páramo (4) Conservación de las fuentes de agua (3) Reserva Ecológica El Ángel (3) Protección del ambiente (2) Incendios forestales (2) Conversaciones / Charlas (4) Análisis de videos / documentales (3) Visitas (2) Observaciones /narraciones (2) Videos / documentales (4) Entorno (4) Fotografías (3)

Es de resaltar que la totalidad de estos contenidos se refieren al patrimonio natural del área, obviando los aspectos culturales locales como su gastronomía, historia, leyendas o elementos arquitectónicos de valor relevante. Es importante evidenciar la noción compleja del concepto de patrimonio, incorporando estos elementos de valor cultural, los cuales son importantes en la consolidación del producto turístico de la zona. Las conversaciones y charlas con los estudiantes resultaron ser las estrategias didácticas más utilizadas por los docentes entrevistados para abordar temas vinculados al patrimonio natural local (RE El Ángel). En este caso se verifica la tendencia del grupo de docentes entrevistados de usar estrategias de bajo nivel de concreción y participación del estudiante (Dale, 1996). Sólo la visita a lugares de la localidad implica un mayor contacto con la realidad y una mayor participación del estudiante en el proceso educativo. Se ratifica entonces la necesidad de vincular los tres temas: patrimonio, turismo y sustentabilidad en torno a la Reserva Ecológica El Ángel que, como demostró el análisis de los programas, resulta ser el tema integrador más pertinente y adecuado. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

50


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. El diseño instruccional El diseño instruccional para la capacitación de los docentes está fundamentado en la teoría cognitivo-constructivista (Vigotsky, 1979), que permite aprovechar las experiencias y aprendizajes que poseen los participantes, con la finalidad de promover el desarrollo de competencias a través de su propio aprendizaje logrando que éste sea significativo. En lo pedagógico, el diseño propicia ambientes educativos en espacios naturales con actividad turística que facilitan la cooperación entre los participantes, el trabajo en equipo y las discusiones grupales, como elementos que favorecen el desarrollo de competencias, actitudes y valores en cada uno de ellos (Flórez, 1999). En lo sociológico, asume la actividad turística como un fenómeno complejo de carácter social, reconociendo a la vez el potencial transformador de la acción humana y de la Educación Ambiental, formadora de individuos mejor capacitados para intervenir activamente en orientar el cambio y promoverlo constructivamente, a través del desarrollo del turismo sustentable (Abarca, 2001). Para dar respuesta a las necesidades detectadas en el diagnóstico se preparó un diseño instruccional para la capacitación de los docentes de la Unidad Educativa La Libertad, integrado por un módulo para el docente titulado “Reserva Ecológica El Ángel. Un espacio para el turismo y la recreación” y un video del área protegida. El módulo para el docente contiene un conjunto de estrategias didácticas dirigidas al Subsistema de Escuela General Básica, con la finalidad de promover el conocimiento integral de la Reserva Ecológica El Ángel y destacar la importancia de los recursos naturales en la actividad turística. Las características del módulo se presentan en el siguiente cuadro.

51

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada Cuadro 7. Características del módulo instruccional propuesto para el docente Componente del módulo Turismo sustentable

Objetivos

La Reserva Ecológica El Angel

Analizar la importancia del binomio turismo – conservación para asegurar la sustentabilidad de los recursos patrimoniales de la Reserva Ecológica El Ángel

La Reserva Ecológica El Ángel: características físico-naturales, económicas, sociales y políticas.

Proyección y discusión del video Visita al área protegida Elaboración de mapa comunitario Construcción de un herbario digital sobre plantas que existen en la reserva Construcción de un álbum de cromos comentado con fauna, flora, suelo y humedales del área protegida Elaboración de un inventario de recursos del patrimonio cultural de la localidad (tangibles e intangibles)

Educación para la sustentabilidad

Analizar las bases conceptuales y principios orientadores de la Educación Ambiental para la sustentabilidad

Educación para la sustentabilidad: mejora de las condiciones de vida de toda la humanidad Educación para la sustentabilidad y el turismo

Diseño y realización de una actividad educativa dirigida a consolidar el ecoturismo sustentable en la reserva

Analizar el modelo de desarrollo sustentable y sus implicaciones para la actividad turística

Contenidos

Estrategias didácticas

Desarrollo sustentable: proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del ser humano Turismo sustentable: una actividad que reporta beneficios sociales, ecológicos y económicos

Análisis de lecturas y discusión dirigida Elaboración de procesadores de información Simulación de un proceso de planificación y toma de decisiones en torno al uso de la reserva

El video instruccional tiene una duración de 8 minutos y llevó por nombre “Caminemos por la Reserva Ecológica El Ángel”. En este material audiovisual un par de niños (dibujos animados) recorren un sendero por la reserva, interpretando los distintos recursos y procesos naturales Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

52


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. observables, destacando el valor turístico y la necesidad de conservar el espacio. CONCLUSIONES Los temas de turismo y sustentabilidad son poco considerados en los contenidos de los programas del nivel de Educación General Básica de segundo a séptimo grado. Esta situación fue diferente en el caso de la Reserva Ecológica El Ángel que, concebida como un sistema ecológico resguardado como área protegida, está relacionada con una diversidad de contenidos, especialmente en el área de Entono natural y social (2do y 3er Grado) y Ciencias Naturales (4to a 7mo), que justifican plenamente la consideración de este recurso del patrimonio natural de la Parroquia la Libertad como un tema globalizador e integrador de los proyectos educativos a emprenderse desde la escuela. Se encontró una relación entre los contenidos presentes en los programas y los que los docentes de la Unidad Educativa La Libertad abordan en su praxis docente para desarrollar los temas de turismo, sustentabilidad y el patrimonio natural local, y cuyo elemento más relevante es la Reserva Ecológica El Ángel. Asimismo, existe una marcada tendencia a circunscribir la sustentabilidad al ámbito de lo ecológico, y a concebir sólo los elementos naturales en el concepto de patrimonio. Esto pudiera considerarse como un enfoque naturalista del currículo, que requiere una mayor vinculación con las dimensiones sociales y económicas para poder promover un ecoturismo sustentable en torno al área protegida. La propuesta educativa para promover una educación turística dirigida a asegurar la sustentabilidad de la reserva Ecológica incluyó el desarrollo de un diseño instruccional constituido por un módulo para docentes y un video educativo, los cuales proponen un conjunto de estrategias didácticas dirigidas a los docentes del Subsistema de Escuela General Básica, que permita promover el conocimiento integral de la Reserva sobre la importancia del manejo sustentable de sus recursos en la actividad turística. 53

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


W. P. Cazares V., J.R. Araguren C. y J. A. Moncada REFERENCIAS Abarca, M. (2001). Enfoques y concepciones del currículum. Concepciones curriculares. [Documento en línea]. Disponible: http://educacion.upla.cl [Consulta: 2016, agosto15] Almeida Garcés, G. (2010). Propuesta de un plan de capacitación, evaluación y seguimiento para los guías turísticos de la Hostería Paz y Montaña, cantón Espejo, provincia del Carchi (Trabajo de grado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito Arellano, P., Poats, S., Proaño, M. y Crissman, C. (2000). Pobreza rural y deterioro ambiental en la cuenca del Río El Angel, Carchi-Ecuador. Quito: CONDESAN. Bacci, M.E. y Mujica, E. (2001). Turismo rural en El Angel, Carchi, Ecuador: perspectivas y posibilidades. Quito: CONDESAN Berkes, F. y Turner, N. (2005). Conocimiento, aprendizaje y la flexibilidad de los sistemas socioecológicos. Gaceta Ecológica, 77, 5-17 Carrero, J., Moncada, J.A. y Aranguren, J. (2011). Los Parques Nacionales como espacios educativos: un estudio con docentes de educación primaria. Revista de Investigación, 35 (73), 149-168 Chiliquinga, M. y López, M. (2013). Plan de desarrollo turístico para potencializar servicios y actividades en Polylepis Lodge, ubicado en la zona de amortiguamiento de la Reserva Ecológica El Ángel (Trabajo de grado). Universidad Técnica de Cotopaxi, Latacunga Constitución de la República del Ecuador (2008). Registro Oficial, 449 (20 de octubre de 2008) Dale, E. (1996). The cone of experience. Classic writings on instructional technology, 1, 169 Erazo, L. (2012). Propuesta de un plan de turismo comunitario para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi (Tesis de pregrado). Universidad Central del Ecuador, Quito Flórez, R. (1999). Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá: McGrawHill. Grupo ACME (2015). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial Parroquia “La Libertad (Alizo)” 2015-2020. [Documento en línea] Disponible en: http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/ [Consulta: 11 de enero de 2016] Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 54


Educación para el turismo sustentable en la escuela ecuatoriana. Una propuesta para la Parroquia La Libertad, Cantón Espejo, Provincia del Carchi. Gutiérrez, J. y Pozo, T. (2006). Modelos teóricos contemporáneos y marcos de fundamentación de la educación ambiental para el desarrollo sostenible. Revista Iberoamericana de Educación, 41, 21-68 Hernández, R., Fernández-Collado, C. y Baptista, P. (2006). Metodología de la Investigación. 4ta. Edición. México D.F.: Mc Graw Hill Lillo Bañuls, A., Ramón Rodríguez, A.B. y Sevilla Jiménez, M. (2007). El capital humano como factor estratégico para la competitividad del sector turístico. Cuadernos de Turismo, 19, 47-69 Ministerio del Ambiente (2008). Plan de Manejo de la Reserva Ecológica El Ángel. Quito: Autor Moncada, J.A. (2005). Los proyectos en Parques Nacionales como estrategia para la enseñanza de la educación ambiental en la UPELIPC. Sapiens, 6 (1), 25-46 Ortega, S. y Puigdellívol, I. (2006). Incluir es sumar. Comunidades de aprendizaje como modelo de escuela inclusiva. En: A.I. Alcalde y otros (Ed.). Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje (pp. 3541). Barcelona: Editorial Laboratorio Educativo Ramos Guzmán, A. y Fernández, G. (2013). La educación ambiental: un instrumento para el turismo sustentable. Revista Hospitalidade, 10 (2), 296-312 Reigeluth, C.M. (1999). Instructional design theories and models. Volume II. EE.UU: Lawrence Erlbaum Associates Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (2013). Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017. Quito: Autor Stojanovic, L. (2006). Las tecnologías de información y comunicación en la promoción de nuevas formas interactivas y de aprendizaje en la educación a distancia. Revista de Investigación, 59, 121-142 Vigotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica

55

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch.

Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de Fuentes no convencionales de Energía Renovables en el Colegio Gonzalo Jiménez Navas de Floridablanca – Santander, Colombia The implementation of an On-Grid photovoltaic system on a controlled two-axes structure, for the promotion of non-conventional sources of energy at Gonzalo Jiménez Navas school in FloridablancaSantander, Colombia Jackson Alirio Pérez Parada jacksonapp@hotmail.com

Carlos Arturo Vides Herrera carlosarturvi@hotmail.com

Ivaldo Torres Chávez Ivaldo.torres@unipamplona.edu.co Universidad de Pamplona, Grupo de investigación LOGOS Ciudadela Universitaria. Pamplona, Norte de Santander, Colombia Artículo recibido en Junio 2017 y publicado en septiembre 2017

RESUMEN El cambio climático es un desafío para el mejoramiento de la calidad de vida de la humanidad, de allí la importancia de promover una Educación Energética orientada a desarrollar competencias éticas y cognitivas para el uso eficiente de las fuentes no convencionales de energías renovables (FNCER). El propósito de la investigación fue fomentar una conciencia ambiental favorable para el uso de un sistema fotovoltaico que contribuyera al ahorro energético y a la mitigación de los efectos del cambio climático. Investigación cuantitativa con nivel descriptivo y de campo. La muestra estuvo constituida por 10 estudiantes de undécimo grado del Colegio Gonzalo Jiménez Navas ubicado en Santander-Colombia. Se incrementó en más del 39% la energía eléctrica generada con el sistema de control desarrollado por los estudiantes de la institución con la mediación de docentes investigadores. Los participantes realizaron un proceso de transferencia de aprendizaje en el nivel de Educación Básica. Palabras clave: Educación energética; sistemas On Grid; cambio climático; control Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

56


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia ABSTRACT The Climate change is a challenge in order to improve the quality of life of humanity, hence the importance of promoting an Energy Education oriented at developing ethical and cognitive skills for the efficient use of non-conventional sources of renewable energy (NCES). The purpose of the research was to promote a favorable environmental awareness for the use of a photovoltaic system that contributed to energy saving and mitigation of the effects of climate change. It is a quantitative research with a descriptive and field level. The sample consisted of 10 eleventh grade students from the Gonzalo Jiménez Navas School located in SantanderColombia. The electrical energy generated by the control system developed by the students of the institution was increased by more than 39% with the mediation of the researcher. Participants made a process of transfer of learning in the Basic Education level. Key words: Energy education; On-Grid systems; climate change; control

INTRODUCCIÓN Actualmente se evidencia una agudización de los daños e impactos que históricamente han venido afectando el ambiente y la calidad de vida planetaria, entre estos se destacan la contaminación atmosférica, las inequidades sociales, la desertización, la contaminación de los cuerpos hídricos y el cambio climático, entre otros. Tal como lo señala Muñoz (2010, p. 13) “la protección ambiental ha encontrado que el imperante modelo económico universal, propicia la destrucción paulatina del planeta y genera diariamente múltiples acciones nocivas para el ambiente”, lo que se constituye en una realidad que requiere de una intervención sistemática y puntual vinculada con la promoción de valores ambientales que deriven en cambios de comportamientos asertivos y en el logro de una ciudadanía concienciada y competente para gestionar los recursos naturales racional y eficientemente desde su saber y quehacer local (UPEL, 2006). En este sentido, destaca la importancia de la educación ambiental en virtud de que contribuye a fomentar valores, formar actitudes y comportamientos para el logro de nuevas relaciones entre los seres humanos y el ambiente. La formación de ciudadanos informados, críticos, 57

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch. participativos y comprometidos con el cuidado y la protección de los recursos naturales, es de primer orden ante las necesidades del presente siglo (Flores, 2013). La crisis ambiental gestada fundamentalmente después de la primera Revolución Industrial con la intensificación y multiplicación de los procesos socioeconómicos y tecnológicos, se ha acelerado de forma acentuada a partir de la segunda mitad del siglo XX ocasionando innumerables consecuencias ambientales, dentro de las más preocupantes se ubican los efectos del cambio climático sobre el planeta, que trae consigo el ascenso del nivel del mar y un cambio en el clima que afectará en diversas formas y niveles los ecosistemas y los sistemas socioeconómicos de diferentes regiones del planeta (Ministerio del Ambiente, 2017). No obstante, también la tecnología ha evidenciado notables avances que bien pudieran contribuir a prevenir daños y mitigar impactos ambientales, dentro de los cuales se destaca la sustitución de la explotación de los combustibles fósiles por el uso de las Fuentes No Convencionales de Energías Renovables (FNCER). Tal como lo señala García y Fermín (2006, p. 135): “sin energía no puede haber vida”, de allí la importancia de proteger los recursos naturales y utilizar racional y eficientemente las FNCER, en consideración del principio de finitud y agotabilidad de los recursos renovables, en caso de rebasar la capacidad de carga y los procesos naturales propios de la Tierra. Dentro de los tipos de energía que aportan al desarrollo sostenible del planeta, destaca la energía solar, definida como: “ la que llega a la Tierra en forma de radiación electromagnética (luz, calor y rayos ultravioleta principalmente) procedente del Sol, donde ha sido generada por un proceso de fusión nuclear” (Proyecto Newton, 2017, p.1). Asimismo, el equipo que lleva adelante el Proyecto Newton en España, indica que dentro de sus ventajas destaca que no es contaminante y proporciona energía barata en países no industrializados, en tanto, es una fuente energética intermitente, ya que depende del clima y del número de horas de Sol al año, adicional a que, su rendimiento energético es bastante bajo. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

58


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia Juez y Navarro (2012) señalan que las condiciones planetarias actuales demandan la necesidad de implementar diferentes medidas que provoquen un cambio en la forma en que se utilizan los distintos recursos energéticos así como promover el uso de nuevas formas de energía que contribuyan al mejoramiento ambiental, dentro de las cuales se ubica, la energía solar, dado que el Sol “constituye una ingente fuente de energía limpia y sostenible, sin emisiones tóxicas contaminantes o emisiones de gases invernadero” (Energías Renovables, 2015, p.1). Latinoamérica, cuenta con unas condiciones ideales para el desarrollo de este tipo de energía, en virtud de que casi todos los países de esta región “se sitúan entre 30°N y 30°S del Ecuador, donde la intensidad solar promedio es de 700 a 800 w/m2” (UPEL, 2006). Según señala Rodríguez (2009, p. párr.1) en Colombia, la utilización de la energía solar es muy limitada, sin embargo, los colectores solares en el Magdalena medio la han utilizado para calentar agua y su uso se expandió en los años setenta como consecuencia de la crisis mundial del petróleo. También diversas universidades como la Nacional, Los Andes, del Valle y La Industrial de Santander, han desarrollado sistemas basados en icopor, aluminio, poliuretano y fibra de vidrio, logrando obtener sistemas de calentamiento que han sido implementados en hoteles de Bogotá y Medellín. Actualmente, esta nación continúa realizando diversos estudios e investigaciones en el área, a fin de avanzar en el uso de esta tecnología. De acuerdo con la importancia del planteamiento precedente, ya algunos países del mundo y de la región Suramericana han venido desarrollando diferentes experiencias vinculadas al uso de sistemas fotovoltaicos y al desempeño de sistemas de seguimiento solar de dos ejes, en comparación con sistemas de inclinación fija, los cuales poseen un ángulo óptimo para diferentes posiciones geográficas y épocas del año. Al respecto Maatallah y otros (2011) investigaron el desempeño diario de un sistema de seguimiento de dos ejes para un panel fotovoltaico en la ciudad de Monastir, Túnez. El estudio concluyó que los beneficios obtenidos por el sistema de dos ejes en relación con un panel fijo tradicional alcanzan el 30% y el 44% en los días soleados de invierno y de verano respectivamente (Maatallah y otros, 2011). 59

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch. En España Cruz-Peragón y otros (2011) analizaron el desempeño teórico con el objetivo de cuantificar el beneficio que se obtenía con el empleo de un seguidor solar de dos ejes, así como la viabilidad económica de tal sistema, estimando una generación de energía anual entre el 21% y 25%. Poco tiempo después, Bayod-Rújula y otros (2011) estimaron que un seguidor solar de dos ejes ofreció un beneficio de salida de energía del 31% con respecto a una posición de inclinación óptima fija. Analizando la producción de 26.46kW en una instalación de Zaragoza en España. Finalmente Gómez-Gil y otros (2012), realizaron una comparación en la generación de energía en sistemas fotovoltaicos reales instalados en el sur de España, mediante cuatro configuraciones diferentes: sistema fijo, sistema con seguimiento de 1 y 2 ejes y sistema folotovoltaico de concentración (CPV). Su estudio concluyó que el beneficio anual del sistema de seguimiento de dos ejes en comparación con uno fijo es del 25.2%. De manera similar, en América Latina se han realizado estudios en relación al mismo tema como por ejemplo el de Guardado y Rivera (2012) en el Salvador, quienes realizaron mediciones de irradiación solar diaria por un periodo de 6 semanas en los meses de abril y mayo, tanto del sistema fijo como del sistema con seguimiento, en el que se obtuvo un incremento promedio de aproximadamente el 20% en las mediciones de insolación por parte del sistema con seguimiento solar, con respecto al sistema fijo a 14° de inclinación orientado al sur. Ellos concluyeron que en los días con alta nubosidad se percibieron incrementos reducidos en la insolación, que es la que aprovechan mayormente los sistemas con seguimiento solar. Otro estudio realizado en la ciudad de Tacna en Perú por Gonzales y otros (2008), se encontró que en un seguidor solar, a pequeña escala de un solo eje, la generación se incrementa entre un 15% y 20%. En contraste a un seguidor solar de dos ejes, con el cual se logra aproximadamente del 35% a 40% de eficiencia en sistemas de gran potencia.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

60


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia En el caso particular del Colegio Gonzalo Jiménez Navas, ubicado en el municipio de Floridablanca departamento de Santander en Colombia, se consideró de relevancia creciente la propuesta realizada desde la Alcaldía de esta localidad, con relación a la dotación de paneles solares para que el colegio funcionara en su totalidad con energía solar y de esta manera contribuir al logro de una institución educativa energéticamente autosustentable. En consecuencia, el ofrecimiento político-administrativo, motivó la realización de este estudio por parte del equipo de los docentes investigadores, en virtud de sus implicaciones para el mejoramiento de la calidad ambiental del centro educativo y de la comunidad. En este sentido y atendiendo las necesidades que plantea la política ambiental y energética colombiana, se desarrolló e implementó un Sistema Fotovoltaico Autónomo (SFA) On Grid, sobre una estructura electro-mecánica de dos ejes, que permite ser monitoreado y controlada, respectivamente, por medio del programa Labview, desde un acceso remoto a la instalación por los estudiantes adscritos a la institución. Los equipos de generación no convencional utilizados fueron sistemas OnGrid, que permiten conexión directa a la red eléctrica, reduciendo el costo del sistema al no usar baterías. El objetivo de este trabajo fue comparar los niveles de generación de potencia de un sistema de dos paneles fotovoltaicos monocristalinos semi-flexibles de 120 W, en dos configuraciones diferentes: • sobre una estructura mecánica de dos ejes de movimiento y controlada para realizar seguimiento solar durante siete días; y • la misma estructura ubicada en posición estática, utilizando la aplicación PV Solar Power System para siete días continuos del mes de mayo de 2017. Se hace uso de sistemas embebidos compatibles con Arduino para la conexión con los motores DC. Finalmente, también se constituye en interés a futuro para los docentes investigadores, observar el proceso de transferencia que realizan los estudiantes a partir de lo observado durante el desarrollo de actividades que promovieron la reflexión-acción y su aplicabilidad en su ámbito sociocultural, tecnológico y ambiental, que se articulan en las relaciones familia, escuela y comunidad. 61

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch. MÉTODO Se realizó una investigación cuantitativa con nivel descriptivo y de campo. La muestra estuvo constituida por diez (10) estudiantes de undécimo grado del Colegio Gonzalo Jiménez Navas, que basados en la necesidad de realizar un estudio para determinar el sistema de ubicación y de paneles fotovoltaicos a gran escala recomendado para las características del colegio, implementaron un prototipo de 240 W On-Grid (ver figura 1), sobre una estructura con dos ejes de movimiento. Con el fin de determinar el incremento de generación de potencia del sistema de paneles controlado y estudiar a futuro el impacto de la promoción de educación energética (EE) en los estudiantes y en la comunidad, en cuanto al uso de sistemas de generación eléctrica no convencional.

Figura 1. Sistema Fotovoltaico On Grid con monitoreo. (Fuente: Autores)

Según la figura anterior, el sistema fotovoltaico On-Grid está compuesto por los siguientes elementos: a) Caja de conexión a la red eléctrica; Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

62


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia b)Software KDM Sistema de Monitoreo de Energía Solar 3.0; c) WVC Filtro de Sistema de Potencia; d)WVC Modem; e)WVC 600 Micro Inversor; f)Paneles Semiflexibles Monocristalinos. Los equipos considerados en este trabajo, fueron adquiridos a la compañía Mars Rock Solar. Esta empresa fue seleccionada en virtud de las facilidades de comercialización de los equipos. Por otra parte, la selección de la tecnología de construcción de los paneles, se realizó teniendo en cuenta las características de peso, eficiencia y flexibilidad, para la futura instalación a gran escala. Los paneles monocristalinos adquiridos cuyas dimensiones son 1350 mm x 550 mm, poseen un peso de 1,7 kg y una flexibilidad de 30º, que permitirían adaptarse fácilmente a la cubierta de la cancha de la institución (ver figura 2), la cual posee una forma curva con orientación norte-sur, lo que la hace apta para un sistema de seguimiento de radiación solar a gran escala. El poco peso de los paneles proporciona un menor consumo energético para el sistema de control de seguimiento.

Figura 2. Vista en Google maps de la cubierta de la institución para ampliación del proyecto (Fuente: Autores).

El control del sistema implementado se realizó mediante una interface de software desarrollada en el programa Labview, como se muestra en la siguiente figura 3. En el diagrama de bloques se establece una conexión 63

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch. con una cámara de video a través del puerto USB encargada de capturar y monitorear el sistema de paneles.

Figura 3. Interface de control del sistema de seguimiento. (Fuente: Autores)

En el diagrama de bloques que se muestra en la siguiente figura, se implementó el toolkit LabVIEW Interface for Arduino v2.2.0.79 para realizar el enlace con el sistema embebido Arduino (ver figura 4).

Figura 4. Diagrama de bloques control en Labview. (Fuente: Autores)

Se trabajó con la tarjeta Arduino Mega 2560 y los drivers compatibles Ibt-2 y L298n para establecer la conexión entre la interface de Labview y Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

64


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia los motores DC encargados del movimiento de la estructura de dos ejes: el movimiento de rotación y el movimiento de inclinación, sus conexiones se presentan en la figura 5.

Figura 5. Diagrama de Conexión del sistema embebido y los motores DC. (Fuente: Autores)

El circuito embebido Ibt-2, es un driver que soporta corrientes de hasta 43A, según especificaciones del fabricante, por esta razón, se usa para el motor de inclinación porque es el que mayor esfuerzo y consumo presenta. Durante su ejecución consume una corriente de 3A con una duración de 1 minuto que cubrió todo el movimiento de inclinación durante el seguimiento solar diario, que se alimentó con 12V al igual que el L298n, donde su movimiento de rotación consumió una corriente de 2A, durante 15 segundos, en un solo movimiento durante el día.

65

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch. La Potencia Absorbida por un Motor de Corriente Continua está dada por las siguientes expresiones (Unidad de Planeación Minero Energética, 2007):

Donde: P: Potencia en W. V: Tensión de inducido en V. I: Intensidad nominal en A. P1: Potencia en kW Se usó la aplicación PV Solar Power System para obtener la mejor posición y dirección de los paneles en los días monitoreados con posición fija durante los siete días del mes de mayo de 2017. Esta aplicación permitió seleccionar la latitud donde estuvo ubicado el sistema fotovoltaico y la época del año correspondiente al estudio, como se muestra en la siguiente figura 6.

Figura 6. Posicionamiento de paneles solares con aplicativo móvil PV Solar Power System en mayo de 2017. (Fuente: Autores).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

66


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia RESULTADOS Hoy en día existen un amplio número de aplicaciones móviles para el cálculo de posición de paneles fotovoltaicos estáticos. Estos programas parten de la ubicación geográfica del punto de instalación y de la época del año en que se posiciona el sistema de paneles solares. El ángulo óptimo para la latitud 7o en el mes de mayo, encontrado por el software descrito en la figura anterior y con ayuda del sistema GPS del dispositivo móvil, fue 9° con dirección norte. Por medio del circuito de control se ubicó el sistema en esta posición. A continuación se presentan los resultados obtenidos de generación de potencia durante siete días continuos del mes de mayo con el sistema estático (ver figura 7).

Figura 7. Generación de potencia en siete días continuos con sistema estático. (Fuente: Autores)

67

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch. Con el fin de contrastar la importancia del seguidor solar, se realizó la segunda fase del estudio, durante otros siete días continuos del mes de mayo de 2017, donde los estudiantes por medio del sistema de control ubicaban la posición de los paneles de forma perpendicular a la radiación directa del sol cada determinado tiempo según las observaciones de sombra al sensor solar diseñado y construido por los estudiantes.

Figura 8. Generación de potencia en siete días continuos con seguimiento solar (Fuente: Autores)

El registro de generación de potencias para los dos sistemas durante el 8 y 21 de mayo de 2017 se encuentra en el cuadro 1. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

68


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia Cuadro 1. Valores de potencia generada para diferentes días con y sin seguimiento solar

DÍA

P(W) sistema estático

8 9

301,4 151,1

10 11

178,6 83,3

12

151,3

13

133,6

14

109,6

P(W) sistema seguidor

15

71,8

16

224,6

17

254

18 19 20

501,8 476 136

21

185,9 1109,9

1850,1

Comparando los resultados presentados en el cuadro 1, se evidencia un aumento en el rendimiento de la instalación On Grid con el sistema de seguimiento. Sin embargo, durante la ejecución de los movimientos del sistema de seguimiento, el motor de inclinación consumió una corriente de 3A con duración de 1 minuto que cubrió todo el movimiento de altura solar diariamente. Este dispositivo se alimenta con 12V al igual que el motor de movimiento acimutal, que en su movimiento de rotación consume una corriente de 2A, por 15 segundos durante el día. Las mediciones de consumo diarias de los elementos utilizados se presentan en el cuadro 2.

69

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch. Cuadro 2. Consumo de potencia diario del sistema de control Corriente (A)

Voltaje (V)

Tiempo (H)

Potencia (Wh)

Arduino

0,1

5

24

12

Lbt-2 L298n Motor l.

0,06 0,04 3

5 5 12

24 24 0,0166

7,2 4,8 0,5976

Motor R.

2

12

0,0055

0,132

Elemento

TOTAL

24,7296

Para establecer el incremento de potencia entre los dos sistemas se restó el consumo de potencia del sistema de control a los 1850,1 W generados durante los siete días con la estructura de seguimiento solar, por lo cual, se aplicó la ecuación 2 para obtener el porcentaje de incremento.

Dónde: Ps: Potencia seguidor en W. Pe: Potencia estático en W. A partir de la aplicación de la formula precitada se obtuvo que el incremento de rendimiento entre los dos sistemas es de aproximadamente 51 %. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, registrados por el software KDM durante los días monitoreados desde enero hasta el mes mayo de 2017 se presenta a continuación.

Registro de reducción de emisiones contaminantes por el software KDM System Power Solar Monitoring durante la generación de energía desde enero hasta mayo de 2017. (Fuente: Autores). Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

70


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia CONCLUSIONES Se demostró que los sistemas de seguidores solares y sistemas On-Grid mejoran el rendimiento de generación eléctrica del colegio Gonzalo Jiménez Navas. De esta forma, se redujeron costos vinculados con el consumo energético mensual de la institución e, igualmente, se logró promover las tecnologías alternativas al tiempo de contribuir en la disminución de gases de efecto invernadero que generan los efectos del calentamiento global y el cambio climático local y planetario. Por otra parte, se demostró que en un seguidor solar a pequeña escala (240 W), los paneles fotovoltaicos obtienen la máxima captación de energía durante todo el día, por lo cual, el sistema incrementa aproximadamente un 51% los Wh generados en comparación con el sistema fotovoltaico estático. El consumo de corriente del circuito de control es de aproximadamente 5%, que es relativamente bajo en comparación con la potencia generada por el sistema. Asimismo, el proceso investigativo permitió que los estudiantes desarrollarán competencias éticas y cognitivas respecto al ahorro energético, fundamental para contribuir en el logro de la mitigación de los efectos del cambio climático desde la gestión local comunitaria. Igualmente, se destaca la evidencia de la práctica de valores ambientales que permitieron determinar el fortalecimiento de una conciencia y responsabilidad ambiental en el uso eficiente y racional de los recursos naturales renovables y no renovables. De igual manera, la realización del estudio generó que los estudiantes involucrados en el proceso investigativo operacionalizarán un plan de formación para la Educación Básica, lo que permitió revelar la transferencia de conocimientos y valores ambientales en favor del mejoramiento de la calidad de vida desde la comunidad local hacia el ámbito planetario. La realización de este tipo de investigaciones contribuye a consolidar los compromisos adquiridos por Colombia con relación a los acuerdos, pactos 71

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


J. A. Pérez P., C.A. Vides H. e I. Torres Ch. y convenios suscritos por el Gobierno nacional, en especial, los vinculados con el uso de las tecnologías alternativas para el uso sustentable de los recursos naturales. Cabe destacar, que esta nación se comprometió durante la realización del Acuerdo de París en 2015, a continuar reduciendo las emisiones de CO2 para el año 2030. Otro aspecto a considerar, hace referencia a la búsqueda de sistemas eficientes y competitivos respecto a los sistemas convencionales de generación eléctrica que impactan y dañan el ambiente. Reconocimiento Al rector del colegio, José de Jesús Lozano Cárdenas y al estudiante Cesar Eduardo Quintero de la promoción 2015, por su apoyo y afinidad durante la ejecución del proyecto. REFERENCIAS Bayod-Rújula, Á. ́ A., Lorente-Lafuente, A. M., y Cirez-Oto, F. (2011). Environmental assessment of grid connected photovoltaic plants with 2-axis tracking versus fixed modules systems. Energy, 36 (5), 3148– 3158. Disponible en: goo.gl/4DMo43 [consultado: 2015, Mayo 27] Cruz-Peragón, F., Casanova-Peláez, P. J., Díaz, F. a., López-García, R., y Palomar, J. M. (2011). An approach to evaluate the energy advantage of two axes solar tracking systems in Spain. Applied Energy, 88(12), 5131–5142. Disponible en: goo.gl/q1z1oW [consultado: 2015, Mayo 27] Energías Renovables. (2015). Impacto medioambiental de la energía solar. [Documento en línea] Disponible: http://www.energiasrenovablesinfo. com/solar/impacto-medioambiental-energia-solar/ [Consultado: 2017, Abril 17] Flores, R. (2013). Diálogos entre la pedagogía y la educación ambiental. Revista Educación y Desarrollo Social. 7 (1), pp.95-107 García, M y Fermín, A. (2006). Dinámica energética. En UPEL, Educación Ambiental (p.p. 135-157), Caracas: FEDUPEL Gómez-Gil, F. J., Wang, X., y Barnett, A. (2012). Energy production of photovoltaic systems: Fixed, tracking, and concentrating. Renewable Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

72


Implementación de un sistema fotovoltaico On Grid sobre una estructura de dos ejes controlada, para la promoción de las Fuentes no convencionales de Energía Renovable en el Colegio Gnzalo Jiménez Navas de Floridablanca, Santander, Colombia and Sustainable Energy Reviews, 16(1), 306–313. https://doi. org/10.1016/j.rser.2011.07.156 [consultado: 2015, Mayo 25] Gonzales, M., Cohaila, A., y Paredes, E. (2008). Para El Aprovechamiento De La Energia Solar En. Ciencia Y Desarrollo. Disponible en: goo.gl/ pSDDiw [consultado: 2015, Junio 20] Guardado, D., y Rivera, V. (2012). Implementación de seguidor solar en dos ejes para el Sistema Fotovoltaico de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la UES. 138. Retrieved from goo.gl/qgjAiw [consultado: 2015, Mayo 11] Juez, J y Navarro, J. (2012). Módulo para la enseñanza de la energía solar como una propuesta interdisciplinaria para la enseñanza de las ciencias en niveles de educación básica y media colombiana [Documento en línea] Disponible: http://comunidad.udistrital.edu.co/ geaf/files/2012/09/2008Vol3No1-006.pdf [Consultado: 2017, Abril 17] Maatallah, T., El Alimi, S., y Nassrallah, S. Ben. (2011). Performance modeling and investigation of fixed, single and dual-axis tracking photovoltaic panel in Monastir city, Tunisia. Renewable and Sustainable Energy Reviews, 15(8), 4053–4066. https://doi.org/10.1016/j. rser.2011.07.037 [consultado: 2015, Junio 21] Ministerio del Ambiente. (2017). Cambio Climático [Documento en línea] Disponible: http://www.minambiente.gov.co/index.php/cambioclimatico [Consultado: 2017, Abril 17] Muñoz, M. (2010). Modelo Económico Mundial y la Conservación del Medio Ambiente. Medellín: Universidad Cristóbal Colón Proyecto Newton. (2017). Energía Solar [Documento en línea] Disponible: http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/solar.htm [Consultado: 2017, Abril 16] Rodríguez, H. (2009). Desarrollo de la energía solar en Colombia y sus perspectivas [Documento en línea] Disponible: https://www. revistavirtualpro.com/biblioteca/desarrollo-de-la-energia-solar-encolombia-y-sus-perspectivas [Consultado: 2017, Julio 16] Unidad de Planeación Minero Energética. (2007). Eficiencia Energética en motores eléctricos, 1–33. Disponible en: goo.gl/GNQmUL [consultado: 2017, Abril 1] Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2006). Educación Ambiental. FEDUPEL: Caracas 73

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C.

Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí Manta, Ecuador

Analysis of Deforestation in Forest Ecosystems of the Pacoche Wildlife Refuge, Manabí Manta, Ecuador Argenis de Jesús Montilla Pacheco (1) argenismontilla@hotmail.com

.

Ana Cecilia Reyes Rivero (2) anacereyes@gmail.com

Eucaris Agüero Corzo (3) caricorzo@gmail.com

(1)

(2 )

(3)

Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí Manta, Manabí, Ecuador

Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico de Barquisimeto, edo. Lara, Venezuela

Universidad Pedagógica Experimental Libertador - Instituto Pedagógico de Maturín, edo. Monagas, Venezuela

Artículo recibido en febrero de 2017 y publicado en septiembre 2017

RESUMEN El Ministerio del Ambiente de Ecuador promueve acciones para conservar bosques en Áreas Protegidas. A tal efecto creó el Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, en la provincia de Manabí. Éste es el asiento de bosques, actualmente degradados por influencia antrópica. El objetivo del trabajo fue analizar con aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica, los cambios de cobertura de bosques; para ello se utilizaron capas digitalizadas a partir de imágenes Landsat y Rapideye para tres períodos, 1990-2000, 2000-2008 y 2008-2014. Los resultados muestran que entre 2008 y 2014 la superficie boscosa disminuyó por la deforestación en 6,5%, pasando de 3.047,5 a 2.850,4 hectáreas. Esta disminución es atribuida al pastoreo, agricultura y ocupación humana, y se concluye que el deterioro del bosque fue significativo, pues para el periodo señalado la tasa de deforestación fue de 0,9%, mayor que la de Ecuador que fue de 0,37% para el mismo periodo. Palabras clave: Cambio de uso de suelo; deforestación; bosques deciduos y semideciduos Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

74


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador ABSTRACT The Ministry of the Environment of Ecuador promotes actions to conserve forests in Protected Areas. To this end, he created the Marine Wildlife and Marine Refuge Pacoche in the province of Manabí. This is the seat of forests, currently degraded by anthropic influence. The objective of the work was to analyze with applications of Geographic Information Systems, the changes of forest cover; for this purpose, digitized layers were used from Landsat and Rapideye images for three periods, 19902000, 2000-2008 and 2008-2014. The results show that between 2008 and 2014 the forest area decreased by deforestation by 6.5%, from 3,047.5 to 2,850.4 hectares. This decrease is attributed to grazing, agriculture and human occupation, and it is concluded that the deterioration of the forest was significant, since for the indicated period the rate of deforestation was 0.9%, higher than that of Ecuador, which was 0.37 % for the same period. Key words: Deciduous and semi-deciduous forests; deforestation; land use change INTRODUCCIÓN Los bosques mundiales han estado amenazados por la degradación incontrolada, expresada en el reemplazo de matrices boscosas por otros tipos de cobertura o tipos de utilización de la tierra, como por ejemplo pastizales y cultivos, impulsados por el aumento de la población humana y la consecuente demanda de productos para satisfacer sus necesidades (Montilla, 2012). Por esa razón, el Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE) ha promovido la creación de Áreas Naturales Protegidas en distintas provincias del país y simultáneamente ha constituido mecanismos para la conservación de ecosistemas, uno de ellos es el programa Sociobosque, que ofrece incentivos económicos en forma de bonos, a propietarios individuales y colectivos de predios boscosos para que los protejan y preserven, al menos por el tiempo determinado en el marco del convenio. El Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, ubicado en la provincia de Manabí, Ecuador, fue creado como Área Protegida por Acuerdo Ministerial N° 131 del 2 de septiembre de 2008, con Registro Oficial N° 444 del 13 de octubre de 2008 (MAE, 2009). Es un Área Protegida conformada por dos ámbitos, uno marino y otro terrestre; éste 75

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C. último es el objeto de nuestro análisis y ocupa una superficie de 5,096.42 hectáreas, en las que se evidencian presiones asociadas a disturbios antrópicos, por lo cual, es necesario desarrollar estudios que conlleven a generar información actualizada y precisa del comportamiento de las áreas boscosas allí presentes. Además, resulta prioritario, para efectos de su preservación, tal como afirma Berry et al., (1996), disponer de información confiable que permita medir el grado de conversión ambiental antropogénica, a través del estudio de la dinámica temporo-espacial de la cubierta vegetal. Actualmente para los estudios ambientales se emplean herramientas muy potentes que ayudan a conocer, entre otros aspectos, la dinámica de cambios en la cobertura de bosques (Chuvieco, 2007; Kawabata, et al., 2001), estas herramientas son los Sistemas de Información Geográfica y la Percepción Remota. A ese respecto, Correa (1996) comenta que sobre cualquier objeto, la radiación solar que éste refleja, absorbe o transmite ésta de acuerdo a la longitud de onda. Este fenómeno, según lo que señalan Larrosa (2000) y Diouf y Lambin (2001), permite identificar diferentes clases o cobertura/usos de la tierra y separarlas por su firma espectral, a través de curvas espectrales. En consecuencia, se pueden reconocer varios tipos de materiales sobre la superficie y establecer una diferenciación entre ellos, basándose en sus distintas reflectancias. La utilización de las herramientas ya descritas, en última instancia, conducen aprocesos de interpretación, bien sea en figuras o tablas de datos numéricos que representan la expresión confiable de una realidad geoespacial. Así mismo, la utilización de imágenes de satélite facilita el monitoreo del comportamiento multitemporal de bosques, y la información que de ellas se obtiene, a través de aplicaciones geomáticas ayuda en la difusión de los resultados de cualquier investigación. Así, actualmente existen muchas técnicas disponibles para detectar cambios de cobertura del suelo con datos de sensores remotos (Lloyd, 1990; Coppin y Bauer, 1996; Soria, 1998); entre ellos, clasificaciones supervisadas y no supervisadas, digitalización en pantalla, y el Índice Diferencial de Vegetación Normalizado (NDVI), relacionados con series de tiempo; Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

76


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador todo lo cual redunda en aportar valiosos conocimientos sobre áreas de ecosistemas terrestres, tanto a escala global, como regional y local. Por lo antes planteado, el objetivo de este trabajo fue realizar un análisis de la deforestación y de los cambios que ha presentado la cobertura de bosques deciduos y semideciduos del ambiente terrestre del Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche, por medio de la utilización de datos geoespaciales que fueron generados utilizando las tecnologías antes descritas. MÉTODO El área de estudio fue el ambiente terrestre del Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera Pacoche. Éste se ubica geográficamente en la región litoral de Ecuador (figura 1), en la parte central de la provincia de Manabí, específicamente entre el Cabo de San Lorenzo y la Punta de Salinas, (Instituto Oceanográfico de la Armada INOCAR 2005). El ambiente terrestre tiene una superficie de 5.096,42 hectáreas y está formado por las vertientes occidentales y orientales de los cerros de Pacoche, Los Lugos, Agua Fría y Monte Oscuro, que forman parte del macizo discontinuo de la cordillera costanera en Manabí. Políticamente es jurisdicción de los cantones Manta y Montecristi en la provincia de Manabí (MAE, 2009).

77

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C.

Figura 1. Ubicación geográfica del área de estudio. (Fuente: El mapa de Ecuador fue tomado de http://www.luventicus.org/mapas/ecuador.html.)

Pacoche presenta características complejas, pues su altitudes ván desde el nivel del mar hasta los 363 metros en un trayecto muy corto. En ese gradiente se localizan bosques deciduos y semideciduos, muy importantes, puesto que son productores del agua que abastece a ciertos poblados que están en sus adyacencias. En ellos, según el MAE (2009), habitan aproximadamente 330 especies de plantas nativas, de las cuales, veinte tienen algún grado de Riesgo de Extinción a escala global, tres se encuentran en Peligro Crítico y cinco en la categoría Vulnerable. Actualmente, el incremento en la densidad demográfica en el área de estudio genera mayor demanda en el uso de los recursos forestales, en consecuencia, los sistemas ecológicos que más proveen de madera y que están más próximos a las áreas pobladas demuestran indicios claros de degradación. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

78


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador Desde el punto de vista del clima, Pacoche está influenciado por la presencia de corrientes marinas cuyos efectos varían a lo largo del año. Las dos principales masas de agua oceánicas son la corriente de Humboldt y la de Panamá (MAE, 2009). El piso inferior o litoral, según los datos de la estación Manta, que es la más cercana, presenta un clima árido, con temperaturas medias anuales de 24° C y precipitaciones anuales inferiores a 500 mm que ocurren entre enero y abril (ver figuras 2 y 3). En la parte alta de Pacoche, especialmente a partir de los 200 metros sobre el nivel del mar, el ambiente es humedecido por la bruma marina, localmente conocida como “garúa”, siendo ésta responsable de la presencia de ecosistemas boscosos en el sector.

Figura 2. Distribución mensual (mm) de la precipitación en la estación Manta. Periodo de registro 1945-1999. Fuente: Elaboración propia a partir de datos tomados del MAE (2009) y del INAMHI (2015).

79

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C.

Figura 3. Distribución mensual (°c) de la temperatura en la estación Manta. Periodo de registro 1959-1999. (La estación está fuera de operatividad, por tanto, no hay registros recientes de datos). Fuente: Elaboración propia a partir de datos tomados del MAE (2009) y del INAMHI (2015).

Para los fines del presente estudio se realizaron procesos analíticoespaciales empleando un Software de Sistemas de Información Geográfica. De tal modo, se utilizaron las capas cartográficas del Proyecto “Mapa Base de Deforestación Histórica del Ecuador” escala 1:100.000, realizado por el Ministerio del Ambiente (MAE, 2012a) y MAE, (2015) con imágenes de satélite Landsat y Aster para los años 1990, 2000, 2008 y 2014. A partir de allí se contrastó con la información cartográfica del proyecto “Generación del Mapa de Cobertura y Uso de la Tierra del Ecuador Continental, escala 1:100,000; 2013-2014” que desarrollaron el Ministerio de Agricultura, Acuicultura y Pesca (MAGAP) y el Ministerio del Ambiente (MAE, 2015) con imágenes Landsat y Rapideye; obteniendo una gama de datos que permiten comparar cambios a través del tiempo y que pueden verse en los mapas resultantes. Toda la anterior información, que es a nivel del país, fue analizada espacialmente con información cartográfica únicamente del Refugio de Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

80


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador Vida Silvestre de Pacoche. Para ello se cortaron las capas disponibles a nivel nacional, quedando solamente las coberturas que corresponden al espacio geográfico estudiado. Esto se hizo con la herramienta Spatial Analyst, a través del submenú Options “extracción por máscara”, a partir de la línea que delimita el Refugio de Vida Silvestre. Debe destacarse que una máscara es un polígono que delimita el área en la cual se hacen los cálculos de las variables en estudio. En tal sentido, para aplicar la máscara con la calculadora raster, el polígono debe ser un raster construido a partir de un shape. Esto fue así, porque cuando se hace análisis con datos raster de distintas variables, como pendiente y cobertura del suelo entre otros, suelen existir zonas -como en este casoque no interesan por estar fuera del área de estudio, por lo que no es lógico hacer ningún trabajo sobre ellas. Por otra parte, la tasa de deforestación en el mencionado Refugio de Vida Silvestre, fue obtendida mediante la siguiente ecuación propuesta por Pozzobon y Osorio (2002): (A1 – A2) Td = --------------- x 100 (A1 x n) Donde: A1 es superficie boscosa en el momento inicial, expresado en hectáreas A2 es superficie con bosque al final del periodo expresado en hectáreas n es el período de tiempo en número de años entre A1 y A2. RESULTADOS Superficie deforestada en el Refugio de Vida Silvestre de Pacoche entre 1990 y 2000 El área que ocupaban los bosques en lo que actualmente es el Refugio de Vida Silvestre de Pacoche no se tenía cuantificada para el año 2000, pues ésta no se había constituido como tal; sin embargo, al hacer el análisis 81

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C. de los datos obtenidos con la aplicación de tecnologías de Sistemas de Información Geográfica se encontró para el periodo 1990-2000 un total de 101,82 hectáreas deforestadas que pasaron a diferentes usos, de tal modo, los cambios se dieron principalmente de bosques deciduos y semideciduos a áreas sin cobertura vegetal, y en menor medida a mosaicos agropecuarios y áreas pobladas en las cifras que se aprecian en la siguiente tabla. Igualmente, la localización de las áreas deforestadas se ilustra en la figura 4. Cuadro 1. Área deforestada en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche entre 1990 y 2000. (*) Área deforestada en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche, periodo 1990-2000 Tipo de Hectáreas: Cambio a: cobertura: Bosques Áreas pobladas 19 Bosques Áreas sin cobertura vegetal 59,6 Bosques Mosaico agropecuario 23,22 Totales

101,82

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos a partir de las capas digitalizadas por el MAE (2012). (*) Los datos se refieren al área sobre la cual se constituiría en el año 2008 el Refugio de Vida Silvestre.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

82


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador

Figura 4. Localización de áreas deforestadas en el periodo 1990-2000 en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche. Fuente: Elaboración propia a partir de capas digitalizadas por el MAE (2012).

83

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C. Un detalle importe a considerar al momento de hacer el análisis, tiene que ver con el hecho de que la deforestación en este período, se desarrolló fundamentalmente en el piso bajo del Refugio de Vida estudiado, siguiendo un alineamiento en sentido longitudinal, que posiblemente guarda relación con la cercanía a la localidad de San Lorenzo, a partir de la cual, los espacios dedicados al uso poblacional, aunque de forma lenta, registraron crecimiento. Superficie deforestada en el Refugio de Vida Silvestre de Pacoche entre 2000 y 2008 Durante este periodo el proceso de deforestación en el área estudiada continuó más o menos al mismo ritmo del primero. Cuando se observaron los datos de las tablas de atributos de las capas digitalizadas, se evidenció que los cambios, producto de la deforestación del bosque deciduo y semideciduo se dieron hacia los mismos tipos de cobertura ocurridos entre 1990-2000. Sin embargo, los valores indican ciertas diferencias respecto a ese periodo, pues esta vez, los mayores cambios se produjeron de bosques a áreas pobladas y a mosaicos agropecuarios en 61,10 y 54,98 hectáreas respectivamente, y en menor medida hacia áreas sin cobertura vegetal con 23,84 hectáreas (ver cuadro 2). Cuadro 2. Área deforestada en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche entre 2000 y 2008. Área deforestada en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche, periodo 2000-2008

Tipo de cobertura: Bosques Bosques Bosques

Cambio a: Áreas pobladas Áreas sin cobertura vegetal Mosaico agropecuario Total

Hectáreas: 61,10 23,84 54,98 139,92

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos a partir de las capas digitalizadas por el MAE (2012).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

84


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador El notable incremento de áreas destinadas al asiento de población en este segundo periodo respecto al primero, sugiere la posibilidad de mayores perturbaciones a nivel de los ecositemas, a lo que habría que agregar el incremento de áreas deforestadas para la construcción de viviendas y otras estructuras, como también a la demanda de madera como matería prima para construcción y otros usos. Al comparar valores se tiene que en el período 1990-2000 las áreas pobladas ocupaban el 0,37% y en el periodo 2000-2008 ocupaban 1,19% del territorio total del Refugio de Vida Silvestre. El aumento en las áreas pobladas cobra relevancia, pues el incremento de estos espacios genera mayor presión en los ecositemas, que terminan siendo vulnerables ante distintas acciones que el hombre realiza, entre ellas la deforestación, con el fin de satisfacer parte de sus necesidades. De igual forma, contribuye en la heterogeneidad del paisaje al implantar procesos determinantes en los cambios de usos del suelo, tal como apunta Valecillo-Rodríguez (2009), cuando señala que como resultado se obtiene un paisaje en el que suceden en términos temporales y espaciales, distintos procesos (ver figura 5).

Figura 5. Procesos determinantes de cambios en los usos del suelo a escala de paisaje. Fuente: Valecillo-Rodríguez, (2009).

85

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C.

Figura 6. Localización de áreas deforestadas en el periodo 2000-2008 en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche. Fuente: Elaboración propia a partir de capas digitalizadas por el MAE (2012).

Superficie deforestada en el Refugio de Vida Silvestre de Pacoche entre 2008 y 2014 Para este tercer periodo, los datos indican que hubo un aumento en la cantidad de superficie deforestada respecto a los otros dos periodos (figura 7). En total 197,1 hectáreas de bosques deciduos y semideciduos al ser deforestados dieron paso a la implantación de otros tipos de cobertura. Esta vez, la mayor parte de los cambios se dieron hacia mosaicos agropecuarios con 192,6 hectáreas, cifra notablemente más elevada en Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

86


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador comparación a los periodos 1990-2000 y 2000-2008 que respectivamente fue de 101,82 y 139,92. Otro tipo de cobertura que también surgió en este periodo a raíz de la deforestación fue el de áreas pobladas, no obstante, de poca relevancia, pues apenas alcanzó 4,5 hectáreas (tabla 3), cifra bastante inferior respecto a los periodos 1990-2000 y 2000-2008 que fue de 19 y 61,10 hectáreas respectivamente.

Figura 7. Superficie deforestada en cada uno de los periodos estudiados. Fuente: Elaboración propia a partir de capas digitalizadas por el MAE (2015).

Cuadro 3. Área deforestada en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche entre 2008 y 2014. Área deforestada en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche, período 2008-2014

Tipo de cobertura:

Cambio a:

Bosques

Áreas pobladas

Bosques

Áreas sin cobertura vegetal

Bosques

Mosaico agropecuario

Hectáreas: 4,5 192,6

Total 197,1

Fuente: Elaboración propia con datos obtenidos a partir de las capas digitalizadas por el MAE (2015).

En resumen, para los tres períodos, los valores acumulados que se obtienen indican que entre 1990 y 2014 se deforestaron 438,84 hectáreas de bosques que fueron reemplazados por los tres tipos de cobertura 87

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C. antes mencionados. Como se aprecia en la figura 8, la mayor parte de los cambios se dieron hacia mosaicos agropecuarios, seguido de áreas pobladas y áreas sin cobertura vegetal. Sobre la tasa de deforestación se encontró un valor de de 0,9%, resultando mayor que la tasa reportada para todo Ecuador que fue de 0,37% para el mismo periodo. Por otra parte, debe señalarse que las áreas deforestadas durante este periodo se ubican en la parte más alta del Refugio de Vida Silvestre (figura 9) y seguramente guardan relación con el establecimiento de nuevas instalaciones habitacionales en distintos sectores de mayor altitud.

Figura 8. Total de áreas deforestadas y cambios a otros tipos de cobertura para los tres periodos estudiados en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche. Fuente: Elaboración propia a partir de capas digitalizadas por el MAE (2015).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

88


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador

Figura 9. Localización de áreas deforestadas en el periodo 2000-2008 en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche. Fuente: Elaboración propia a partir de capas digitalizadas por el MAE (2015).

Los resultados obtenidos en términos de superficie indican importantes valores de pérdida de cobertura vegetal, hecho que concuerda con igual situación en otras áreas protegidas, como por ejemplo en la provincia de Esmeraldas (Montilla y Zurita, 2016), como también en buena parte de la geografía ecuatoriana. 89

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C. Estos resultados guardan relación con el desarrollo de las actividades antropogénicas que imponen la dinámica del paisaje con presiones claras sobre la vegetación, lo cual coincide con resultados encontrados en otros lugares por Vitousek (1994), Márquez (2005), Meza y Díaz (2011) y Montilla (2012), quienes sostienen que la principal causa de la deforestación y degradación de los bosques está asociada a los efectos de actividades humanas. Otro elemento importante a destacar es que las áreas deforestadas durante los tres períodos no se concentran un ningún sector en particular, por el contrario, se hallan dispersos en diferentes sectores del Refugio de Vida Silvestre (figura 10), lo cual es un indicador de agricultura itinerante o migratoría, práctica nociva desde el punto de vista ecológico, pero tradicionalmente utilizada en distintos ambientes boscosos, no salamente en Ecuador, sino también en distintos paises de América Latina (Tudela, 1999), que responde a la necesidad que tiene el campesino de deforestar para ganar espacios para la siembra, especialmente cuando aquellos que ha venido aprovechando presentan suelos en los que la fertilidad se ha agotado por sobreexplotación o manejo no adecuado.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

90


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador

Figura 10. Localización de áreas deforestadas en los periodos 1990-2000, 20002008 y 2008-2014 en el Refugio de Vida Silvestre Pacoche. Fuente: Elaboración propia a partir de capas digitalizadas por el MAE (2015).

CONCLUSIONES Los resultados obtenidos confirman que la deforestación es una práctica empleada masivamente, tanto en bosques protegidos como no protegidos jurídicamente. En el caso de estudio la deforestación guarda 91

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C. una estrecha relación con eventos antropogénicos expresados en actividades fundamentalmente de pastoreo y agricultura. El pastoreo, aunque es a escala sumamente pequeña, se observa desordenado y en un sistema muy ineficiente de producción, con alambrados y cercas vulnerables, que permite al ganado de sectores propios y aledaños al Refugio, pastorear dentro del bosque, mientras que la agricultura se práctica de forma tradicional, con el empleo de instrumentos rudimentarios que sugieren al menos, impactos menores a los ecosistemas. No obstante, para el desarrollo de ésta, primero llevan a cabo la deforestación de los bosques. Como consecuencia de lo anterior, debe mantenerse un especial seguimiento de los procesos de erosión de suelos, pues como es sabido, conducen al desencadenamiento de situaciones adversas para los ecosistemas, entre ellos el empobrecimiento del suelo, la reducción de la infiltración del agua, el aumento de la escorrentía y potenciales problemas de inundación y acumulación de sedimentos con daños a estructuras físicas, entre ellas, puentes, carreteras y viviendas. Es necesario, en futuras investigaciones, estudiar los posibles impactos y la influencia negativa que desde el punto de vista ecológico ambiental pudiera representar la construcción de la refinería del Pacífico, especialmente porque la misma se encuentra muy cerca del Refugio de Vida Silvestre estudiado. Agradecimientos La realización de este artículo fue posible, gracias a la colaboración prestada por la Facultad de Hotelería y Turismo y el Departamento Central de Investigación de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí, por la posibilidad de contar con sus equipos y espacios para trabajar la parte cartográfica.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

92


Análisis de Deforestación en Ecosistemas Boscosos del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, Manabí, Ecuador REFERENCIAS Chuvieco, E. (2007). Teledetección ambiental. La observación de la Tierra desde el espacio. Madrid: Editorial Ariel. Barcelona, 320 pp Coppin, P. y Bauer, M. (1996). Digital change detection in forest ecosystems with remotely sensed Imagery. Remote Sensing Reviews, 13, 207-234 Diouf, A. y Lambin, E. (2001). Monitoring land-cover changes in semiarid regions: remote sensing data and field observations in the Ferlo, Senegal. Journal of Arid Environments 48 (2), 129-148 INAMHI, (2015). Anuario Meteorológico del Ecuador 2012. Número 44. Quito, Ecuador INOCAR (2005). Derrotero de la costa continental e insular del Ecuador. Publicado por el Instituto Oceanográfico de La Armada. 4ta Edición, septiembre 2015 Kawabata, A.; Ichii, K. y Yamaguchi, Y. (2001). Global monitoring of interannual changes in vegetation activities using NDVI and its relationships to temperature and precipitation. International Journal of Remote Sensing, 22 (7), 1377-1382 Larrosa, J. (2000). Procesamiento digital de imágenes. Disponible en http://jlarrosa.tripod.com.files/teledeteccion.pdf. (18-06-2015) Lloyd, D. (1990). A phenological classification of terrestrial vegetation cover using shortwave vegetation index imagery. International Journal of Remote Sensing, 11: 269-279 MAE, (2009). Plan de Manejo del Refugio de Vida Silvestre Marina Costera Pacoche 2009 -2014. Manta, Ecuador MAE, (2012). Mapa Histórico de Deforestación del Ecuador Continental. Quito, Ecuador MAE, (2012ª). Línea Base de Deforestación del Ecuador Continental. Quito-Ecuador MAE, (2015). Mapa interactivo Ambiental. Disponible en: http:/ mapainteractivo.ambiente.gob.ec/. (02-06-2015 Mapa de la República de Ecuador: Disponible en http://www.luventicus. org/mapas/ecuador.html Márquez, G. (2005). Transformación de ecosistemas y condiciones de vida en Colombia. Tesis de doctorado, 135 pp. Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 93


A. J. Montilla P., A. C. Reyes R. y E. Agüero C. Meza, C. y Díaz, A. (2011). Evaluación de la deforestación y sus impactos ambientales: provincia de Padre Abad. Investigaciones Sociales, 15 (27), 121-131. Montilla, A. (2012). Impacto ecológico y social por la transformación del paisaje en la cuenca del río Carache (1966-2010). Tesis de doctorado 182 pp. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela Montilla, A. y Zurita, I. (2016). Evaluación multitemporal de la deforestación en áreas protegidas de la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Trabajo no publicado. Departamento Central de Investigación, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Ecuador Pozzobon, E. y Osorio, R. (2002). Evolución de las deforestaciones en la Reserva Forestal de Ticoporo, Estado Barinas – Venezuela, en base al análisis multitemporal de imágenes de percepción remota. Geográfica Venezolana, 43 (2), 215 - 235 Soria, R., Ortiz S., Islas, F. y Volke H. (1998). Sensores Remotos, Principios y Aplicaciones en la Evaluación de Recursos Naturales, Experiencias en México. CONACYT. Chapingo, México Tudela, F. (1999). Medio Ambiente y Desarrollo en América Latina y El Caribe: Una visión Evolutiva. México Valecillo-Rodríguez, S. (2009). Los cambios en el paisaje y su efecto sobre la distribución de especies: Modelización y aplicación a la conservación de las aves de hábitats abiertos en paisajes mediterráneos. Tesis de doctorado, 126 pp. Universidad de Lleida, España Vitousek, P. (1994). Beyond global warming – ecology and global change. Ecology, 75: 186 -187

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

94


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar.

Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar Characterization of a variety of Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae - Eupatorieae) from vegetative and reproductive morphology and morphoanatomy leaf Ysbelia Sánchez García (1) ysbe1576@gmail.com

Rosa Mary Hernández-Hernández (2) rodama33@yahoo.com.mx

Elizabeth Ramírez (2) Eliza2030@gmail.com

María Elena Sánchez (3) manalao23@gmail.com

Chedomiro Belosevic (3) Chedomiro Belosevi

Isabel González (2)

isagonzalez62@yahoo.com

Ignacio Castro (2)

ignacioalexandercastro@gmail.com

Alejandra Carballo (2)

carballoalejandra@gmail.com

Leomar Villarroel (2) villarroeleo@hotmail.com

Roger Vaamonde (3)

rogervaamonde7@hotmail.com

Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela (2) Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, Venezuela Consejo Comunal Cordillera del Sur Laguneta de la Montaña, edo. Miranda, Venezuela (1)

(3)

Artículo recibido en abril de 2017 y publicado en septiembre 2017

95

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde RESUMEN Stevia rebaudiana, originaria del Sudeste de Paraguay y Noroeste de Misiones, presenta en sus hojas ‘steviósidos’ y ‘rebaudiósidos’ con alto poder edulcorante y propiedades farmacológicas. En Venezuela es de reciente cultivo y sus accesiones son poco conocidas. Se caracterizó un cultivar, mantenido en unidades agrícolas familiares en Laguneta de la Montaña, a partir de morfoanatomía foliar y morfología vegetativa-reproductiva. Se describen según la metodología taxonómica convencional. El estudio anatómico se realizó en secciones transversales de hojas y en aclarados paradérmicos con hipoclorito de sodio. Los individuos presentan tallos erectos, cilíndricos, pubescentes. Hojas opuestas decusadas, trinervadas, peciolo alado. Inflorescencias terminales y axilares; corimbos de capítulos con flores blancas diminutas; involucro con cinco filarios desiguales. Fruto cipselas. Hojas bifaciales, anfiestomáticas, índice estomático X= 23,95, índice de empalizada X=2,5. El cultivar de Stevia rebaudiana estudiado presenta características morfológicas y anatómicas similares a los cultivares cercanos genéticamente a la variedad criolla de Paraguay. Palabras clave: Stevia; unidades agrícolas familiares; edulcorante natural ABSTRACT Stevia rebaudiana, originating in Southeastern Paraguay and Northwest of Misiones, presents in its leaves ‘steviosides’ and ‘rebaudiosides’ with high sweetening power and pharmacological properties. In Venezuela it is of recent culture and its accessions are unknown. It was characterized a cultivar, maintained in family farms in Laguneta de la Montaña, from foliar morphoanatomy and vegetative-reproductive morphology. They are described according to the conventional taxonomic methodology. The anatomical study was performed in leaf cross sections and in paradermics clarified with sodium hypochlorite. Individuals have erect, cylindrical, pubescent stems. Leaves are opposite decocted, trinervate, winged petiole. Inflorescences, terminal and axillary; inflorescences with tiny white flowers; Involved with five unequal bracts. Fruit is achene. Amphistomatic leaves, stomatal index X = 23.95, palisade parenchyma index X = 2.5. The studied Stevia rebaudiana cultivar presents morphological and anatomical characteristics similar to the cultivars genetically close to the wild variety of Paraguay. Key words: Stevia; family farm units; natural sweetener

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

96


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar. INTRODUCCIÓN Stevia Cav. es un género de plantas nativa de América Central y América del Sur, circunscrito a la tribu Eupatorieae de la familia Asteraceae Bercht. y J. Presl (familia del girasol, el diente de león y las margaritas, entre otras muy conocidas) y cuenta con un rango de especies descritas comprendido entre 150 a 644, aproximadamente (Gentry, 1996), con 265 especies aceptadas (The Plant List, 2013). Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni está conformada por plantas herbáceas con un cariotipo de 2n=22, que pueden alcanzar de 40-80cm (en estado natural) hasta 100cm (en cultivos). Son especies perennes, con reproducción sexual cruzada (alógama). En cultivo se propaga asexualmente por esquejes y/o acodos (Jarma et al., 2005; Martínez et al., 2007; Madan et al., 2010). Es originaria de la Sierra Amambai del Alto de Paraná, nativa del Sudeste de Paraguay y Noroeste de la Provincia de Misiones y ha sido llamada por los indios guaraníes paraguayos como Kaá-hée (Mantilla y Moreno, 2007). También es conocida con más de once nombres en diferentes idiomas, entre ellos Hierba dulce, por las sustancias denominadas ‘steviósidos’ y ‘rebaudiósidos’ que poseen alto poder edulcorante. El esteviósido es el glucósido más abundante de la planta, se le estima un poder edulcorante mayor al del azúcar común, al ciclamato, la sacarina y el aspartame, por lo que es una de las principales fuentes naturales de edulcorantes no calóricas y se utiliza como alternativa a los substitutos del azúcar producidos artificialmente (Duke, 1993). Por lo tanto, este glucósido, a través del consumo de S. rebaudiana, puede ser empleado por diabéticos e incluso obesos, y se le atribuyen diversas propiedades como digestivas, diuréticas, antioxidantes, desintoxicantes, e incluso podría ayudar a regular el funcionamiento de la insulina (Bravo et al., 2009). También presenta propiedades anitimicrobianas, antifertilidad, hipoglicémica e hipotensiva (Cabanillas y Díaz, 1999). La parte más empleada de la planta son las hojas, al poseer la mayor concentración de azúcares con respecto a los otros órganos de las plantas que - excepto las raíces- presentan estas sustancias (Akintunde, y 97

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde Osman, 2011). Cuando esta planta es cultivada, se pueden realizar hasta 5 cosechas al año, durando comercialmente un sistema productivo entre seis años y nueve años, dependiendo de las condiciones de manejo que se le haya dado (Jarma et al., 2005). El primer cultivo de forma comercial se reporta en Paraguay en 1964, posteriormente, se expandió a Brasil, Indonesia, Estados Unidos, Tanzania, Canadá, México y Corea en 1990. Desde los 70´s los extractos de S. rebaudiana han sido empleados como sustitutos del azúcar (Madan et al., 2010). Actualmente, se cultiva comercialmente en Japón, China, Corea del Sur, Taiwán, Tailandia, Paraguay y Brasil, y más recientemente en Colombia y Venezuela (Cabanillas y Díaz, 1999; González et al., 2014). Se ha publicado una amplia variabilidad genética, expresada en el tamaño de la planta, periodos de floración, contenido de esteviósidos (desde 2 - 10%) (Oliveira et al., 2004). Sin embargo, por ser un cultivo de reciente introducción en diferentes tipos de agroecosistemas; las técnicas de manejo, los genotipos utilizados, los requerimientos hídricos y nutricionales y, en general, el desconocimiento del cultivo per se, han sido limitantes para una producción sostenible y eficiente (Eafit, 2004, cit. Jarma, 2008). Por esta razón es necesario conocer más de la especies y sus variedades agronómicas, para definir formas de manejo agrícola a nivel comercial o familiar en sus patios productivos, donde se incluya el manejo de la fertilidad integral del suelo, riego, prácticas conservadas de siembra y secado, entre otros. El éxito dependerá en principio del conocimiento que sobre el cultivo se tenga (Jarma, 2008). Debido a que esta especie se reproduce sexualmente, siempre que los polinizadores como abejas melíferas estén presentes, el cultivo exhibe una gran diversidad fenotípica en sus poblaciones naturales, que sumada a las condiciones ambientales, provocan diferencias marcadas en cuanto a la cantidad y calidad de los azúcares producidos (Jarma et al., 2005). Son pocos los reportes sobre esta variabilidad fenotípica en países de reciente producción, como es el caso de Colombia (Martínez et al., 2007) y ahora en Venezuela, lo cual es fundamental para tomar decisiones de Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

98


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar. manejo, propagación, cosecha y comercialización de sus hojas y productos derivados. Actualmente, existe una alta variedad de líneas de cultivares de S. rebaudiana, estas variedades pueden exhibir una alta diferenciación morfológica e incluso niveles de ploidía, que se traducen en plantas de mayor porte, incremento en el tamaño de los órganos y de las células e incluso mejor adaptabilidad (Oliveira et al., 2004). En Venezuela, apoyada la comercialización de Stevia rebaudiana por políticas de estado para contrarrestar la problemática en cuanto al consumo de azúcares por parte de la población, ha hecho que su cultivo sea reciente y creciente a pequeña y mediana escala de producción. Sin embargo, es poco lo que se sabe de la variedad de los cultivares utilizados, siendo introducidas principalmente desde su país de origen Paraguay. La planta se comercializa en varios viveros de Caracas, principalmente para su uso doméstico (provenientes de Colombia y/o Paraguay), igualmente se conoce de productores a nivel comercial en Táchira, Mérida, Aragua y Yaracuy, con investigaciones realizadas en el IDEA y en UCV-FAGRO, a partir de la variedad identificada como Morita II, proveniente de Colombia. Los caracteres morfo-anatómicos vegetativos con valor taxonómico para la identificación de las especies de Stevia, corresponden a tipos de tricomas, ubicación de estomas, cavidades secretoras asociadas a los haces vasculares de la nervadura central y peciolo, presencia de granos de almidón en el parénquima asociado a los haces vasculares y colénquima cercano a los haces vasculares (Arias, 2005). Benítez et al. (2010) indican que los índices de empalizada y estomáticos, pueden ser utilizados como elementos de apoyo para identificar la autenticidad de hojas de Stevia rebaudiana, comercializadas actualmente en diferentes centros de venta del Paraguay, además de la caracterización propia del tejido epidérmico, tanto adaxial como abaxial, tipos y ubicación de estomas. Considerando los antecedentes previos, se propuso estudiar la morfoanatomía foliar y descripción morfológica de órganos vegetativos y 99

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde reproductivos de Stevia rebaudiana ubicada en la localidad de Laguneta de la Montaña Municipio Guaicaipuro estado Miranda, con la finalidad de realizar la caracterización del cultivar señalado, para su posterior manejo de propagación y siembra con enfoque de conservación, que sirva como modelo agroecológico para unidades agrícolas familiares. MÉTODO Material vegetal El material vegetal empleado proviene de siete (7) individuos muestreados al azar de un cultivo muy heterogéneo, por su propagación principalmente sexual, en pequeñas unidades agrícolas familiares (UAF) de Laguneta la Montaña (LDML), municipio Guaicaipuro, estado Miranda. Las colecciones herborizadas se encuentran en el Herbario Francisco Tamayo (Colector YSG, N° 105). Descripción morfológica Se realizó la descripción morfológica vegetativa y reproductiva empleando una lupa estereoscópica tri-ocular marca ÓPTIMA, siguiendo la metodología convencional en estudios taxonómicos, la cual consiste en la revisión de cada órgano bajo la lupa y en la realización de una lista detalla de todos los caracteres observados en cada individuo estudiado. Anatomía foliar Se realizaron preparados semipermanentes con agua y glicerina (1:1) y permanentes con Bálsamo de Canadá (se siguió la metodología de microtecnia de Johansen, 1940). Para ello, se colectaron hojas adultas, completamente expandidas y seleccionadas de las bases de plantas con más de 30cm de altura. El material se lavó con agua corriente, se realizaron cortes rectangulares de la porción media de la lámina y del peciolo, y se fijaron en FAA (5:5:90, formalina: ácido acético glacial: etanol). Se realizaron cortes transversales a mano alzada y en micrótomo Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

100


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar. de rotación. Se aplicó tinción con azul de toluidina acuosa (1%) para los cortes a mano alzada. En las muestras procesadas en el micrótomo se empleó una serie alcohólica de deshidratación; terbutanol, alcohol etílico y agua destilada en las siguientes proporciones 50% (10:40:50), 70% (20:50:30), 85% (35:50:15), 95% (50:45:00), 100% A (75:25:00) y 100% B (100:00:00) por 24 horas mínimo en cada frasco. Se hizo la imbibición en parafina y terbutanol al 100%; y seccionamiento en el micrótomo a 14µm. Seguidamente, se realizó la rehidratación del material en una serie alcohólica de etanol absoluto, etanol al 95%, al 70% y al 50% (2 a 3min en cada solución). La tinción se realizó con safranina al 2% (en etanol absoluto). Posteriormente, el material fue deshidratado en una serie alcohólica de etanol al 50%, 70% y 95%, por 1 min. Por último, se aplicó coloración diferencial con Fast-Green al 1% (en etanol 95%) y Organge al 1% (en etanol 95%). En los estudios epidérmicos las muestras se diafanizaron con calentamiento en soluciones de hipoclorito de sodio al 10% a temperatura ambiente por 24h. Luego se colocaron en un portaobjetos y se tiñeron con azul de toluidina acuosa (1%) o safranina 2% (en etanol absoluto). Con el material vegetal preparado se realizó la descripción de la anatomía foliar y la determinación del índice de parénquima en empalizada, según la metodología propuesta por Benítez et al., (2010). Este procedimiento consiste en contar el número de células empalizadas contendías en cuatro (4) células de la epidermis adaxial, considerando la relación Ipem (índice parénquima en empalizada = Número de células/4). Con respecto al índice estomático, se calculó la relación del número de estomas/número de estomas adicionado al número de células epidérmicas en la epidermis abaxial. Estos cálculos se realizaron con la finalidad de obtener datos sobre la identidad de la variedad de S. rebaudiana estudiada. Registro fotográfico Las fotografías en campo se realizaron con una cámara Canon y Los estudios microscópicos se realizaron en un microscopio Leica serie DM, 101

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde con toma de fotomicrografías con una cámara Panasonic DMC-FX150, acoplada a los objetivos del microscopio Leica y de la lupa estereoscópica tri-ocular marca +ÓPTIMA. RESULTADOS Descripción General del cultivar Stevia rebaudiana cultivado en UAF de LDML Hierbas - subfrútices, perennes, de 45-50cm, sistema de raíces pronunciado; tallo erecto a veces decumbente, verdoso-amarillento, pubescente, cilíndrico, de poco a muy ramificado, diámetro 0,3-0,5cm, entrenudos cortos y largos (2,4-3,5cm). Hojas simples, opuestas decusadas, pecioladas; peciolo alado (0,5-0,8cm); láminas trinervadas, ovadas - lanceoladas; base cuneada y recurrente; ápice redondeado; borde de la base al centro liso y del centro al ápice serrado-crenado; superficie ligeramente pubescente por ambas caras. Inflorescencias terminales y axilares; con corimbos de grupos de 4-5 capítulos; capítulos de cinco flores blancas diminutas (6-7mm); involucro con cinco filarios tomentosos, de longitud variada (5-7mm), papiráceos, cuadrangulares, con pelos tectores y glandulares, de prefoliación imbricada. Flores hermafroditas, blancas, corola papilosa tubular con cinco lóbulos, pubescente en ambas caras; estambres 5, con anteras de dehiscencia longitudinal; estilo ensanchado en la base, dividido en dos estigmas de superficie densamente papilosa; polen esférico y equinado. Fruto cipselas delgadas, de color marrón al madurar, de forma prismática, con 5 nervaduras principales, superficie ligeramente pubescente con tricomas tectores y glandulares, de 4mm; carpopodio diferenciado en todos los frutos del capítulo; vilanos formados por 14-17 aristas de 4-5mm, con más de 30 dientes; los frutos marrones son fértiles, mientras que las claros son inviables. Morfología Vegetativa de los órganos aéreos Tallo: cilíndrico, pubescente, de base marrón-ocre y del cetro al ápice de verde a amarillento, de poco a muy ramificado (depende de la edad Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

102


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar. de la planta), diámetro de 0,3 – 0,5cm, entrenudos cortos y largos (2,4 – 3,5cm), Figuras 1B, 2C, D. Hojas: Simples, decusadas; láminas trinervadas, de ovales a obovadas; base cuneada y decurrente en el peciolo; con peciolo alado, de 0,5 – 0,8cm; ápice redondeado; borde de la base al centro liso y del centro al ápice de crenado a serrado; superficie pubescente por ambas caras con tricomas glandulares y tectores de varias células (figuras 2A, B).

Figura 1. Hábito e inflorescencias de S. rebaudiana (Bertoni) Bertoni.

Morfología reproductiva Corimbos axilares y terminales con 4-5 capítulos (figura 1). Los capítulos contienen cinco flores (figura 2). Involucro con cinco filarios tomentosos de pelos tectores y gladulares (figuras 2C y 3A), papiráceos y cuadrangulares (base ancha y ápice agudo), de longitud variada (tres filarios cortos y dos largos) 5-7mm (figura 3D). Flores blancas hermafroditas, tubulares con cinco lóbulos, pubescente en ambas caras, con tricomas glandulares y tectores pluricelulares en la superficie externa (figura 4E); cinco estambres con anteras de dehiscencia longitudinal (figura 3B). Estilo ensanchado en la base, dividido en dos estigmas de superficie densamente papilosa (figuras 4A, B, D). Polen esférico y equinado (figura 4C). 103

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde

Figura 2. Detalles de inflorescencias y flores. A: Corimbo. B: Androceo y gineceo. C: Capítulo. D: Flores de un capítulo. 5mm escalas en A y B.

Fruto cipselas, forma prismática, con cinco nervaduras principales, de superficie ligeramente pubescente con tricomas tectores y gladulares, de color ocre-marrón, curvos, angosto en la base y de mayor diámetro en la corona, carpopodio diferenciado en todos los frutos del capítulo; vilano aristado, con 14 – 17 aristas de 4-5mm de longitud, de base ensanchada denticulada y ápice agudo, con más de 30 dientes en su superficie, dientes marcadamente unidos entre sí en la base (los primeros 0,5mm) y separados hasta el ápice (figuras 3A-D).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

104


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar.

Figura 3. Detalles de las diásporas. A: Frutos. B: Detalle de aristas y dientes. C: Fruto en dispersión. D: Filarios de diferentes tamaños. 5mm escala en A. 0,1mm en B y 0,5mm en detalle.

Figura 4. Detalles de los órganos reproductivos. A: Estigma. B: Células del estigma. C: Polen. D: superficie del estilo. E: Tricoma tector de la corola. Escala 0,5mm en A. 0,1mm en B. 0,05mm en C. 0,05mm en D. 0,5mm en E.

105

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde Anatomía de la lámina foliar: epidermis uniestratificada en ambas caras, en sección transversal epidermis adaxial con células rectangulares a ligeramente globosas y de mayor tamaño con respecto a las células de la cara abaxial (figuras 5 y 7). En vista paradérmica, células delgadas, ligeramente alargadas y de contornos sinuosos y tricomas tectores pluricelulares (10 células) con varias células basales (3-4) y estomas anomocíticos muy dispersos (figuras 6C y D). Epidermis abaxial con células subglobosas a cuadrangulares en vista transversal (figuras 5 y 7). En vista paradérmica, células similares a la epidermis adaxial, con mayor número de estomas, tricomas glandulares hundidos en el tejido y tricomas tectores (figuras 6A y B). En ambas caras cutícula delgada con paredes periclinales y anticlinales delgadas. Se observan tricomas tectores en ambas caras de la lámina y tricomas glandulares en la cara abaxial. Láminas anfiestomáticas, estomas ubicados al mismo nivel de las células epidérmicas, con un índice que varía de 15,38 a 27,21(X= 23,95 y de= 6,12). Hojas bifaciales de una a dos capas de parénquima en empalizada con células alargadas y muy unidas entre sí y con índice de empalizada de 2,3 a 2,8 (X=2,5 y de=0,27). Parénquima esponjoso de cuatro a cinco capas de células con pocos espacios intercelulares, pero con cámaras estomáticas prominentes (figuras 5A y D).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

106


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar.

Figura 5. Corte transversal de hoja. A: Corte transversal de hoja. B: Haz vascular transcurrente. C: Nervadura central de hoja. D: Corte transversal de hoja. E: Haz vascular lateral de peciolo. F: Corte transversal de peciolo. Escalas: 1mm en A; 0,05mm en B; 0,15mm en C; 0,1mm en D; 0,05mm en E; 0,25mm en F.

Tejido vascular formado por haces vasculares colaterales cerrados transcurrentes, con células parenquimáticas globosas que comunican el haz vascular con ambas epidermis (figuras 6B y C). Nervadura central con epidermis uniestratificada, células cuadrangulares en vista transversal, por debajo de la epidermis adaxial se observa de una a dos capas de colénquima tangencial y tres capas de parénquima fundamental de menor tamaño con respecto a las células del parénquima fundamental de la cara abaxial de la lámina. Por debajo de la epidermis abaxial se observa una capa de colénquima angular. Se observan prolongaciones celulares simples y pluricelulares (tricomas tectores en formación) en epidermis abaxial (figura 5C). Anatomía del peciolo: peciolo alado con dos o tres haces vasculares en cada ala (figuras 5E y F). Nervadura central redondeada en la cara 107

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde abaxial y ligeramente convexa en la cara adaxial, con un haz vascular central prominente o dividido en tres haces vascular del mismo tamaño. Epidermis adaxial y abaxial con células pequeñas y redondeadas en vista transversal, abundantes tricomas tectores multicelulares en la cara abaxial. Tres capas de colénquima angular y dos capas de parénquima fundamental en la cara adaxial. Dos capas de colénquima angular y siete capas de parénquima fundamental en la cara abaxial (figura 5F).

Figura 6. Desprendimiento de epidermis. A: Tricoma tector en epidermis inferior. B: Tricoma glandular y tector en epidermis inferior. C: Epidermis superior. D: Epidermis superior. Escala: 1mm en A; 0,5mm en B; 1mm en C.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

108


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar.

Figura 7. Cortes de lámina foliar. A: Tricoma glandular. B: Tricoma tector. C: Tricoma tector y glandular asociados a haz vascular transcurrente. D: Tricoma glandular. 3mm en A, B, C y D.

El cultivar estudiado presenta las características morfológicas vegetativas y reproductivas típicas de la especie S. rebaudiana (Gentry, 1996; Benítez et al., 2010; Mada et al., 2010), arbusto de más de 30cm de longitud, hojas con base alada, lanceoladas o forma espatulada, hojas con filotaxis decusada, borde dentado desde el centro al ápice, y liso de la base al centro de la lámina. Flores típicas de las compuestas (familia Asteraceae), bordeadas por un involucro de epicáliz, capítulos en cimas de ramificación simpódica, flores blancas purpúreas, pentámera y aquenios pentanervados. Algunas de las características mencionadas previamente son compartidas con especies de Stevia de crecimiento natural en Venezuela (Arias, 2005), tales como las inflorescencias típicas de compuestas organizadas en corimbos, sin embargo en S. rebaudiana son menos densas que en otras especies (S. incognita, S. lucida, S. serrata, S. triflora). Las hojas son típicamente opuestas y ligeramente pubescentes 109

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde (tricomas como indumento). La forma de la hoja varía notablemente entre especies (Arias, 2005), en el caso de S. rebaudiana, se distingue muy bien de otras por la combinación de caracteres, ápice redondeado y forma oblongo-lanceolada, en algunos individuos a veces más lanceolada que oblonga. Esta característica aparentemente plástica, debe ser estudiada a posteriori. En cuanto al involucro, sus características son típicas del género, formado por cinco brácteas uniseriadas. En el caso de S. rebaudiana, las brácteas son oblongo-lanceoladas y desiguales en tamaño, con tricomas gladulares y tricomas tectores; bastante parecidas a las exhibidas por S. caracasana y S. elatior (Arias, 2005). De acuerdo a su anatomía, algunos caracteres observados, tienen alto valor taxonómico a nivel del género Stevia, como por ejemplo, la presencia de haces vasculares colaterales cerrados transcurrentes, con células parenquimáticas globosas que comunican el haz vascular con ambas epidermis (Dematei y Moscheta, 2006; Arias, 2005), además de los tipos de tricomas tectores y glandulares (Arias, 2005; Benítez et al., 2010). En la especie estudiada no se observan cavidades secretoras asociadas al haz vascular central, como ha sido descrito en otras especies de Stevia, (Arias, 2005). Se describen algunas características anatómicas compartidas con S. elatior, como la forma del peciolo, estructura del haz vascular y la distribución de los tejidos. Sin embargo, las hojas de S. elatior son angulado-ovadas, con ápice agudo y borde aserrado desde la base hasta el ápice, tallos de color púrpura (Arias, 2005); caracteres que difieren notablemente de S. rebaudiana. Los índices de parénquima en empalizada y estomático son propuestos para determinar la autenticidad de las hojas de Stevia rebaudiana comercializadas (Benítez et al., 2010). En este estudio, el índice estomático varió de 15,38 – 27,21 (X=23,95 y de=6,12), valores que se encuentran dentro del rango referenciado previamente en la especie Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

110


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar. de 10 – 26, X= 16,58) señalado por Benítez et al., (2010). Este valor es considerado un marcador específico y de alto valor en identificación de especies y cultivares de S. rebaudiana (Benítez et al., 2010). Con respecto al índice del parénquima en empalizada, se obtuvo un rango 2,3 – 2,8 (X=2,5 y de=0,27), por debajo al reportado en estudios previos (30 – 45, X=39 y de=0,4). Siendo una característica de mayor plasticidad en la especie estudiada. Lo encontrado, podría deberse a que los individuos estudiados en el presente trabajo aún no se encontraban expuestos en campo a una alta radiación, factor que influye en el desarrollo del mesofilo foliar. Considerando este resultado, es importante realizar estudios de la anatomía foliar con el cultivar a campo abierto, condiciones en las cuales los individuos podrán expresar su mesofilo foliar en condiciones naturales de crecimiento. CONCLUSIONES La combinación de caracteres de la anatomía foliar que la definen como S. rebaudiana, son específicamente, la distribución de los estomas, tipos de tricomas y distribución de los mismos, forma de las células epidérmicas en corte transversal y paradérmico, características de los tejidos fundamentales del peciolo y la ausencia de cavidades secretoras. El cultivar de Stevia rebaudiana estudiado expresa características morfológicas y anatómicas similares a los cultivares no mejorados o cercanos genéticamente a la variedad criolla, por tanto se estima que los individuos trasladados a Venezuela podrían provenir de poblaciones naturales de Paraguay. El conocimiento sobre la identidad de la especie y la variedad a cultivar, es fundamental para definir formas de manejo agroecológico sustentable a nivel comercial y/o familiar. El cultivar caracterizado será empleado en futuros programas de tratamientos agroecológicos en unidades agrícolas familiares (UAF) en LDML, con miras a procesos de capacitación en la reproducción, cultivo, 111

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde cosecha de plantas sanas, para su empleo como endulzante natural en sustitución del azúcar blanca. Recomendaciones Es necesario aplicar estudios con marcadores moleculares para identificar con mayor precisión la variedad cultivada por la comunidad de LDLM. Este tipo de estudios se están realizando en Colombia, debido a la diversidad de cultivares introducidos recientemente en este país, donde la combinación de iniciadores EcoR I – AGG / Tru 9I - ATG, demostró capacidad para identificar variedades y permitió establecer agrupamientos de cultivares del departamento de Antioquia (Martínez et al., 2007). Asimismo, sería conveniente realizar estudios citogenéticos para evaluar el nivel de ploidía y así obtener otros argumentos sobre el tipo de cultivar que se está usando en la comunidad de LDML. Agradecimientos A los productores de Laguneta de la Montaña y al Consejo Comunal Cordillera del Sur Laguneta de la Montaña por su participación activa y comprometida con el proyecto. También agradecen a CICNAT-FONDEIN UPEL, por el financiamiento otorgado al proyecto 14-098 y a FONACIT por el financiamiento del proyecto PEII 2012-9030. REFERENCIAS Akintunde, R. y M. Osman. (2011). Influence of Genetic Variation on Morphological Diversity in Accessions of Stevia rebaudiana Bertoni. Int. J. Biol. 3 (3): 66-72 Arias, J. (2005). Revisión Taxonómica del género Stevia Cav. (AsteraceaeEupatorieae) en Venezuela. Trabajo de Grado (Maestría -Botánica Agrícola) de la Universidad Central de Venezuela. Biblioteca Central de la Facultad de Agronomía Benítez, B., Pereira C., González, F. y Bertoni. S. (2010). Morfología y micrografía del ka’a he’e, Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni, Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

112


Caracterización de un cultivar de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Asteraceae-Eupatorieae) a partir de morfología vegetativa, reproductiva y morfoanatomía foliar. provenientes de Departamentos de Concepción, Paraguay. Stevia 2: 55-67 Bravo, M., A. Ale, B. Rivera, L. Huamán, D. Delmás, M. Rodríguez, M. Polo y M. Bautista. (2009). Caracterización Química de la Stevia rebaudiana. Rev. Per. Quím. Ing. Quím. 12 (2): 5-8 Cabanillas, C. y Díaz, M.P. (1999). Influence of de conditions of storage on the seed quality of Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni. Acta Hort. 502: 255-259 Dematei G. S. De J. y Johansen, I. S. (2006). Anatomia de raiz caule e folha e identificação de estruturas Anatomia de raiz caule e folha e identificação de estruturas secretoras de Achillea millefolium L. (Asteraceae). Acta Sci. Biol. Sci. Maringá, 28(4): 327–334 Duke, J. (1993). Stevia rebaudiana. En: J Duke (Ed.) CRC Handbook of alternative cash crops, CRC Press, Boca Raton, FL. pp. 422–424 Gentry, A.H. (1996). A Field Guide of the Families and Genera of Woody Plants of Northwest South America (Colombia, Ecuador, Peru) with Supplementary Notes on Herbaceus Taxa. The University of Chicago Press, Chicago González, C., Tapia, M., Pérez, E., Donier, M. y Morel. G. (2014). Caracterización de cultivares de Stevia rebaudiana Bertoni de diferentes procedencias. Bioagro 26 (2): 79-88 Jarma, A. (2008). Estudios de adaptación y manejo integrado de Estevia (Stevia rebaudiana Bert.): nueva alternativa agroindustrial del Caribe colombiano. Una revisión. Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas 2 (1): 110-121 Jarma, A., Rengifo, T. y Araméndiz-Tatis, T. (2005). Aspectos fisiológicos de estevia (Stevia rebaudiana Bertoni) en el Caribe colombiano: I. Efecto de la radiación incidente sobre el área foliar y la distribución de biomasa. Agronomía Colombiana 23(2): 207-216 Johansen, D. 1940. Plant microtechnique. McGraw-Hill New York. Madan, S., Ahmad, S., Singh, G.N., Kohli, K., Kumar, K., Singh, R. y Garg. M. (2010). Stevia rebaudiana (Bert.) Bertoni – A Review. Indian Journal of Natural Products and Resources 1 (3): 267-286 Mantilla, W. y Moreno, Y. (2007). Factibilidad para el montaje de una empresa productora y comercializadora de Stevia en hoja seca, en 113

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Y Sánchez G., R.M. Hernández-Hernández, E. Ramírez, M.E. Sánchez, Ch. Belosevic, I. González, I. Castro, A. Carballo, L. Villarroel y R. Vaamonde Bucaramanga. Tesis para optar el título de Profesional el Gestión Empresarial, Universidad Industrial de Santander, Instituto de Educación a distancia, Gestión Empresarial, Bucaramanga, Colombia Martínez, D., Rojas, L., Urrea, A., Jiménez, E. y Monsalve, Z. (2007). Caracterización genómica mediante AFLP de Stevia rebaudiana Bertoni cultivada en el departamento de Antioquia (Colombia). Biotecnología Vegetal 7 (2): 107–113 Oliveira, V., Forni-Martins, E., Magalhães, P. y Alves, M. (2004). Chromosomal and morphological studies of diploid and polyploid cytotypes of Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni (Eupatorieae, Asteraceae). Genetics and Molecular Biology 27 (2): 215-222 The Plant List. (2013). Version 1.1. Disponible en: http://www.theplantlist. org/ [Consulta: 16 July]

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

114


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación

El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación The research article in guidelines for authors of education research journals from Colombia Carlos Eduardo Blanco carlos.e.blanco@ucv.ve Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y Educación Artículo recibido en abril 2017 y publicado en septiembre 2017

RESUMEN Las orientaciones para autores de revistas especializadas de cualquier disciplina son un texto clave. Este es un estudio empírico realizado con textos donde se analizó nueve revistas especializadas colombianas de educación. Su objetivo fue conocer qué tipos de artículos se promueven y privilegian en esas revistas. Mediante estrategia cualitativa emergente el análisis de los movimientos retóricos de los textos mostró que si bien se promueven varios tipos de artículo no se explicita preferencia hacia alguno en particular. Ninguna revista lo hace directamente. En la mayoría de las revistas se dan detalles acerca de los tipos de artículo que se promueven aunque tres no lo hacen en absoluto. Una posible preferencia hacia el artículo de investigación científica propiamente dicho se percibe indirecta. Se recomienda que en las orientaciones para autores se desarrolle más este tópico referente a los artículos a ser recibidos. Palabras clave: Revistas especializadas; educación; orientaciones; artículos; Colombia

115

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco ABSTRACT The guidelines for authors are a key text type in the research journals of any discipline. For this reason, an empirical study using these texts analyzed a group of Guidelines for Authors from nine indexed education research journals from Colombia. The objectives were to find out what type of research article is promoted or preferred in these journals. By means of a qualitative emergent strategy the rhetorical move analysis of texts showed that although several types of articles are promoted in the guidelines no preference is explicitated in the guidelines. Details about the types of articles sought after are provided in most journals but a possible preference for the scientific research article proper is perceived as indirect. A recommendation would be to provide more information and more details in the guidelines as to the article types sought after or preferred. Key words: Research journals; education; guidelines; articles; Colombia

INTRODUCCIÓN El presente artículo es producto de un estudio realizado como parte del proyecto: “El artículo de investigación en revistas de educación de Colombia y Venezuela”, del Doctorado en educación de la Universidad Central de Venezuela. El mismo se origina, por el interés y necesidad de que el producto final de las investigaciones se dé a conocer de la mejor manera para lograr impacto con sus resultados. Esto como consecuencia de políticas que contemplen la aplicación de criterios de exigencia, calidad, visibilidad e inclusión en índices de alto nivel para obtener repercusión internacional (De Greiff, 2009; Nieves, 1995). La preocupación por el rigor de la investigación ha colocado a los editores como promotores y garantes de la calidad de las revistas (Delgado, 2014; Rojas y Rivera, 2011), responsabilidad que implica realizar acciones para elevar su calidad, el de las disciplinas y de su servicio social. Así, las revistas iberoamericanas podrían romper los problemas que las aquejan (Blanco y Bogarín, 2014; Salager-Meyer, 2015) lo que ha generado preocupación por lo que se publica, asunto relevante para la educación superior, pues en Latinoamérica la mayoría de las investigaciones se Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

116


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación produce en las universidades (Palamidessi, Gorostiaga y Suasnábar, 2014). La mayoría de los expertos sostienen que la investigación en educación es débil (Calderhead, 1997), con frecuencia retórica y sin sustentación (Albornoz, 1999) donde los “embellecimientos retóricos” pretenden sustituir al conocimiento científico (Page, 2000); que es a veces no científica en sentido estricto (Lemasson y Chiappe, 1999) y que puede responder a lógicas de sectores de la política de las universidades (Palamidessi et al, 2014). Señalan además que la ciencia de algunos países puede ser débil al ser producida exclusivamente por profesores universitarios (Ávalos, 1999) y que se deben publicar artículos “más precisos y directos”, más conclusivos (Hernández Díaz, 2005). Estos planteamientos sitúan la diseminación de conocimientos en el plano de la retórica, de la escritura, actividades inseparables de la investigación y su comunicación (Bolívar y Beke, 2011; Gutiérrez Rodilla, 2005). Por lo que se podría afirmar que lo que pueda afectar a la investigación afectará a la escritura, y viceversa. Hasta ahora, se ha encontrado escasa evidencia de la razón de dicha preocupación, existiendo apenas alguna indirecta por estudios con resúmenes de una sola revista de educación (Blanco, 2013; Blanco y García, 2011) géneros de los que se dice representan a los artículos (Swales, 1990). También, se ha publicado un estudio con artículos de la misma revista, donde Vincentelli y Witter, (2009) refrendan lo hallado en los resúmenes. Probablemente se debe a la existencia de trabajos ensayísticos (bibliográficos, teóricos) los cuales no se consideran “científicos”, sino más bien “personales” (Oberti, 2002; Tamayo, 2007). Pero antes que continuar con la crítica, lo que parece urgente es acometer estudios que definan, caractericen, lo que se publica en el campo de la educación. El problema de investigación se refiere a que se critica lo que se publica en las revistas pero no se investiga qué es lo que se solicita remitir a estas 117

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco publicaciones. Y es posible que la real o supuesta falla no esté del lado de quienes escriben sino en otro lado, por lo que valdría la pena conocer qué tipos de texto o “estilos discursivos” se están promoviendo como artículos de investigación. Si la finalidad de la investigación es la transformación social, y la investigación se materializa y circula en textos y discursos, entonces saber qué se publica puede ayudar a saber por medio de qué tipo de textos se espera contribuir a dicha transformación, si acaso por medio del denominado método científico, esto es, el artículo científico de retórica baconiana-hobbesiana (Rodríguez, 2008) o con otros tipos de texto. Así, una manera de comenzar a saber qué se considera un artículo de investigación en educación, requiere averiguar qué se está solicitando en las revistas especializadas de dicha disciplina. Géneros del lenguaje y revistas especializadas La generación y difusión de conocimientos, por medio de revistas especializadas, es una de las funciones ineludibles de las universidades, función que se relaciona con concepciones más generales acerca del desarrollo social (Gómez, Jiménez y Moreles, 2014; Palamidessi et al, 2014). Tales revistas, también llamadas científicas o académicas, están enfocadas en una temática específica, van dirigidas a una segmentación del mercado, usualmente de alto nivel de escolaridad y presentan contenidos relacionados directamente con su temática específica, tal como las de educación. Las revistas científicas son definidas como la: (…) publicación periódica que presenta especialmente artículos científicos, escritos por autores diferentes, e información de actualidad sobre investigación y desarrollo de cualquier área de la ciencia. Tiene un nombre distintivo, se publica a intervalos regulares, por lo general varias veces al año, y cada entrega está numerada o fechada consecutivamente. (Mendoza y Paravic, 2006, p. 58). Las revistas especializadas representan la vanguardia temática de las disciplinas (Parada, 2013) y en estas publicaciones se dan fenómenos, a veces desapercibidos, relacionados con la comunicación escrita, los Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 118


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación cuales tienen que ver con rasgos de los géneros, como los artículos (Beke, 2011; Swales, 2004), los resúmenes (Blanco, 2015; 2013) u otros (Briceño-Velazco, 2014). Tales géneros integran la compleja relación entre investigación, escritura y edición, en la cual las revistas revelan conocimientos y contribuyen a la toma de conciencia acerca de la importancia de la investigación y la academia en países menos desarrollados como el nuestro (Salager-Meyer, 2015). Los géneros del lenguaje son patrones compartidos por comunidades, dependen del contexto social de uso, se materializan en textos, responden a situaciones de comunicación y reflejan normas de una comunidad, su epistemología, ideología y ontología social (Berkenkotten y Huckin, 1995). Se definen como un patrón comunicativo complejo y las tendencias en su estudio incluyen a la nueva retórica, la lingüística aplicada, la semiótica discursiva y la cognición social, entre otras. Tales estudios se diferencian en cómo abordan metodológicamente los textos y se asemejan en basarse en las situaciones comunicativas donde se producen y en sus propósitos comunicativos (Briceño-Velazco, 2014). Relacionados cercanamente con el lenguaje en uso y la comunicación, no es de extrañar que la problemática de los géneros se aplique en variados ámbitos, como en la diseminación de conocimientos. Ciapuscio (2005) ha señalado el carácter complejo, ideal, potencial y de experiencia social y comunicativa de los géneros. Las concepciones que sustentan estos análisis se originan en una perspectiva lingüístico-analítica, por una parte, y cognitivo-comunicativa, por otra, donde se destaca la funcionalidad de los textos, con su finalidad de informar, de dirigir. También se destacan la situacionalidad u organización social de las actividades; la tematicidad y la estructura, relacionadas con los despliegues del tema y la estructuración, así como la adecuación de la formulación, los esquemas de formulación específica del género y sus particularidades estilísticas (Ciapuscio, 2005). Así, un género que ha hallado su nicho en las revistas especializadas son las “Orientaciones para Autores”. Por otro lado, y específicamente en Colombia, las revistas especializadas comienzan a estudiarse a fines del siglo XX como consecuencia de políticas 119

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco públicas para la educación superior y exigencias de internacionalización. Dichas revistas, en general han resultado bien evaluadas (Gómez, Anduckia y Rincón, 1998) a pesar de un contexto de dificultades (Perdomo, Zambrano, Hernández, Pérez-Acosta y López-López, 2003). En ello se destaca el Sistema Nacional de Indización y Homologación de Revistas Científicas Colombianas (PUBLINDEX) del Instituto Colombiano para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (COLCIENCIAS) que las ha clasificado según criterios de calidad (Ríos y Herrero, 2005). De Greiff (2009) señala que aunque han aumentado su visibilidad, se debe trabajar aún en ellas, pues están rezagadas ante, por ejemplo, las de México y Brasil. También, que hay que colocar estándares más exigentes para el fortalecimiento de sus procesos. Para 2009 Colombia tenía 262 revistas indizadas en COLCIENCIAS y 650 registradas en PUBLINDEX (De Greiff, 2009). Gutiérrez, Pérez-Acosta y Plata-Caviedes (2009) han señalado dificultades, pero desarrollo creciente, con retos para la calidad editorial y búsqueda de objetivos editoriales más claros. Para Vera-Villarroel, López-López, Lillo y Silva (2011) las revistas colombianas participan en el crecimiento de sus pares latinoamericanas; señalan que hay que fortalecerlas, mejorarlas y conectarlas con el mundo, privilegiando calidad sobre cantidad. Para Romero Torres, Acosta-Moreno, y Tejada-Gómez (2013) las revistas colombianas se hallan en desventaja al ser comparadas con las del mundo desarrollado, sus estándares de calidad son variables, pero a partir de 2009 se han aumentado las exigencias en su evaluación, tratando de aumentar la utilización del conocimiento por la comunidad, con mejor aprovechamiento de los recursos públicos, exigencias que pudieran implicar presiones sobre los autores y editores para publicar ciertos tipos de artículos (Delgado, 2014). A mediados de 1990 las revistas colombianas comienzan a ser indizadas por COLCIENCIAS y para el siglo XXI en la sub-región latinoamericana se desarrollan proyectos de indización mediante plataformas web de Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

120


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación acceso abierto que buscan potenciar la calidad y visibilidad de las revistas (Rojas y Rivera, 2011). Uno de tales proyectos es RedALyc (Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal), indizador gratuito que para el caso de Colombia y la disciplina de educación, se han mantenido incluidas hasta finales de 2016 a nueve (9) revistas pertenecientes a cinco universidades estatales y cuatro privadas. Tales revistas, incluidas en el presente estudio son: Educación y Educadores, Zona Próxima, Historia de la Educación Latinoamericana, Latinoamericana de Estudios Educativos, Profile Issues in Teacher’s Professional Development, Latinoamericana de Etnomatemática, Magis, Folios y Sophia. El artículo de revista Entre los varios géneros que publican las revistas especializadas sobresale el artículo de investigación, artículo principal o de investigación original, alrededor del cual giran los demás. Se trata de una “narrativa magistral” (Swales, 2004) componente fundamental de la denominada industria del conocimiento (Beke, 2011), un escrito en prosa, de regular extensión, publicado como contribución al progreso de una ciencia o arte (Jiménez y Castañeda, 2003), que según Vanegas (2006) es definido como: (…) el texto escrito, generalmente publicado en una revista especializada, que tiene como finalidad informar a la comunidad científica los resultados de un trabajo de investigación mediante la aplicación del método científico, según las características de cada disciplina de la ciencia (p. 76). Swales (2004) plantea que, en idioma inglés, se conocen tres tipos de artículos: el de investigación propiamente; el de revisión, también llamado ensayo de revisión, el artículo general, de reporte y repaso del estado del arte, así como las llamadas “comunicaciones cortas”. En lengua española, según Sabaj, Matsuda y Fuentes (2010) existen en el indizador Scielo Chile por lo menos tres tipos de artículo: el de 121

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco investigación científica propiamente, el de investigación o estudio y el de investigación teórica. Para el caso de Colombia, no se conocen estudios con el artículo de investigación, tema “monumental” (Swales, 2004) que se deberá acometer y que aquí se inicia mediante un acercamiento con Orientaciones para Autores de revistas, que tiene la finalidad de arrojar algunas luces acerca de tan importante tema. Las orientaciones para autores Se conocen pocos trabajos con este importante género, pero González, Touriño y Blanco (1994) y Villamón, Devís y Valenciano (2006) hallaron que dichos textos son a veces poco informativos, pero suelen incluir información acerca de la revista, los géneros que se reciben, los aspectos técnicos de los manuscritos y acerca de la política editorial, entre otros. Las orientaciones para los autores son parte imprescindible de la investigación, un discurso organizativo que, como sugiere Ciapuscio (2005), posee función pedagógica, didáctica. Tienen que ver con un qué, un cuánto y un cómo, relacionados con los textos a ser remitidos. El posible interés por las orientaciones se justifica más probablemente por tratar de conocer qué se entiende por investigación (Sabaj et al, 2010) con relación al mayor nivel de exigencia para las publicaciones iberoamericanas en el marco de la ciencia global (Romero-Torres et al, 2013; Salager-Meyer, 2015). Por ello, es claro que las orientaciones son importantes para la inclusión de los trabajos en bases de datos y por su contribución a la calidad del producto final; sus lineamientos deben proporcionar información sobre los tipos de texto que se promueven en las revistas y sobre las expectativas de las comunidades. Entonces, su importancia es evidente pues si no se tiene claridad acerca de qué se espera de los potenciales autores se podría disminuir la posibilidad de que la diseminación de conocimientos sea óptima. La dimensión retórica de los textos Esta dimensión atiende a la estructura temática de los mensajes (Blanco, 2013) y se relaciona con la transparencia y la democracia en Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

122


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación la comunicación (Romo Feito, 2005). En tal dimensión es fundamental la cohesión, la continuidad del tópico; la continuidad de la acción y del tema, pues el discurso se desarrolla según parámetros de ubicación, tiempo o causalidad y gira alrededor de tópicos recurrentes. Incluye conceptos derivados del contexto de situación, tales como la exigencia, las expectativas de la situación, la consideración de la audiencia y las restricciones propias de los géneros. Su análisis incluye la estructura y la temporalidad pues la estructura del texto se asocia con preguntas como ¿qué expectativas genera el contexto? ¿Qué presenta el texto al público? ¿Cómo se organiza? ¿Qué características del texto son significativas para los usuarios? (Blanco, 2013). Así, si las Orientaciones para Autores tienen como integrantes esenciales la composición o la estructuración, esto es, la forma en que se presenta el discurso de acuerdo con su intención comunicativa, como informar, guiar, entonces evaluar su carácter dará señales de lo que se considera un artículo adecuado para las revistas. Entonces, en consideración de lo anterior, y dentro del objetivo central del presente trabajo, se trata de conocer qué tipo de artículo se promueve o privilegia en las revistas de educación colombianas, para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: • establecer qué se promueve como artículo en dichas revistas; • identificar qué detalles se dan acerca de los artículos y, • conocer qué artículo se privilegia, de ser el caso. Las preguntas de investigación fueron: ¿Cuáles son los tipos de texto que se promueven como artículos? . ¿Qué detalles de ellos se dan? ¿Qué tipo(s) se privilegia(n)? MÉTODO Los textos para el estudio fueron tomados del indizador de acceso abierto RedALyc, portal gratuito de la Universidad Autónoma del Estado de México para la difusión de la actividad científica editorial de Iberoamérica. Su denominación viene de “Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal”. 123

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco Esta Red está integrada actualmente por más de mil publicaciones de decenas de disciplinas, 16 países y más de 400.000 artículos (www. redalyc.org) y fue creada en el año 2003 como una base de datos. Posee un comité científico de expertos en tales bases y académicos especialistas quienes evalúan las revistas que se postulan. Indiza más de 700 revistas, principalmente de América Latina, con amplia cobertura de las ciencias sociales. Para que una revista sea aceptada en RedALyc debe cumplir con por lo menos 20 de los 27 criterios que en ella se consideran (Rojas y Rivera, 2011), así que puede sostenerse que RedALyc promueve las buenas prácticas en la edición científica, aunque la responsabilidad final por la calidad de las publicaciones está a cargo de cada consejo editor en particular. Para el desarrollo del estudio se seleccionaron los textos según los siguientes criterios: • Las revistas debían ser de Colombia, debido al interés comparativo del proyecto de investigación. Se incluyeron todas las revistas de educación del portal de ese país para no discriminar a alguna, en búsqueda de un estudio representativo. Este estudio refiere exclusivamente a Orientaciones para Autores alojadas para el momento de iniciarse la indagación (último trimestre de 2016). No se buscó emitir juicios de valor acerca de indizadores, revistas o universidades. • Se escogió el área de educación por lo muy poco investigado de sus Orientaciones para Autores en Latinoamérica. Además, de ser en educación superior donde se generan mayor parte de las publicaciones especializadas latinoamericanas y también es aceptado que nuestras universidades, financiadas mayormente con fondos públicos, existen en buena medida porque sus investigaciones han de contribuir con la transformación de sus sociedades (Castellano, 2008; Guarga, 2001). Adicionalmente, independientemente de su cátedra o departamento, los profesores universitarios son educadores, por lo que los textos de educación son epistemológicamente relevantes al congregar variedad de tópicos y enfoques. Tales textos deberían ser representativos de lo que se considera conocimiento e investigación en nuestras universidades. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

124


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación Se tomaron las orientaciones para autores de la página de las nueve (9) revistas del mencionado indizador. Las revistas analizadas, en orden de su aparición, fueron: “Educación y Educadores”, en adelante ED “Zona Próxima”, ZP “Revista Historia de la Educación Latinoamericana”, RH “Revista Latinoamericana de Estudios Educativos”, RE “Profile Issues in Teacher’s Profesional Development”, PR “Revista Latinoamericana de Etnomatemática”, EM “Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación”, MG “Revista Folios”, FO “Sophia”, SO

Siendo la unidad de análisis las orientaciones para autores.

Categorías Los movimientos y los pasos retóricos que refieren a los artículos de investigación. El movimiento es central en este análisis. Los movimientos son construcciones que mediante la noción de cambio marcan los tópicos y las funciones discursivas de los textos (Bolívar, 2005). Son una unidad del discurso ligada al concepto de acto de habla la cual pertenece al modelo de análisis del discurso desarrollado por Sinclair, Coulthard y seguidores (Blanco, 2005). Son categorías prominentes en los intercambios entre docentes y alumnos, donde son típicos los que dan inicio o solicitan algo, por parte del docente, y son respondientes, por el alumno. Dicho modelo ha sido adaptado al lenguaje escrito, donde los movimientos suministran andamiaje para los tópicos o centran la atención en ciertos aspectos. Los movimientos y los pasos poseen extensión variable y se diseminan a lo largo del texto. Se utilizan para identificar unidades de cierta escala que expresan relaciones entre el texto y el mundo fuera de él (Bolívar, 2005). La categoría “paso”, como sub-conjunto de la anterior, se utiliza pues se busca operacionalizar el texto en segmentos específicos e identificar propósitos comunicativos particulares o pormenores del tópico 125

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco adelantado por el movimiento (Parodi, 2010). Un ejemplo de movimiento dentro de las orientaciones para autores alude a los artículos que se promueven en las revistas: ED A1 permite una amplia multiplicidad de estilos de los artículos (…) No exige un único formato de presentación, pues podría limitar la flexibilidad de los contenidos, enfoques y tipos de texto (…) Donde ED es la revista y A1 es el movimiento de los artículos. En cuanto a los pasos, ejemplos en el movimiento de los artículos fueron: ZP (…) A2 Los artículos pueden ser de los siguientes tipos: P1 Informe de investigación P2 Artículo de reflexión (…). Donde ZP es la revista y el movimiento A2 de los artículos incluye pasos P para los tipos de artículo (ver tabla 1 más abajo). Estrategia y procedimientos Se procedió al estudio empírico con textos (Titscher, Meyer, Wodak y Vetter, 2000) a medio camino entre texto y discurso, emparentado con el análisis de contenido cualitativo (Valles, 2000). Se utilizó una estrategia cualitativa emergente y el método analítico de evaluación de Johnstone, (2000). Mediante la lectura cuidadosa se establecieron las categorías elaboradas a partir de la interacción del investigador con los textos. Se analizaron los movimientos y los pasos que se evidenciaran con referencia al género “artículo”. Se ubicaron los movimientos atinentes a los artículos, luego se buscaron los indicios textuales en cuanto a detalles (pasos) de estos y posible privilegio de alguno(s), yendo de lo general a lo particular. Este análisis se justifica pues no siempre existe delimitación de secciones en los textos. Los movimientos mismos a veces no quedan claramente delimitados pues los tópicos se encuentran muy relacionados. El análisis pragmático-retórico escogido es adecuado para esta indagación la cual, al utilizar un corpus pequeño (nueve instancias de un género breve, 14.803 palabras en total) puede considerarse exploratoria, Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

126


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación útil para futuras profundizaciones (Banks, 2005) pero que también es representativa de las revistas de educación colombianas. Dicho análisis se ha utilizado con otros tipos de textos (Blanco, 2013; Blanco y BriceñoVelazco, 2006). Tras la selección, compilación, lectura y análisis, el movimiento atinente a los artículos (A) se colocó tal cual. El de los detalles o pasos (P) de estos se colocó en negritas y el referente al (los) artículo (s) privilegiado (s) (AP) sería subrayado. Estos textos fueron vertidos en una tabla con cuatro entradas con la identificación de la revista, el movimiento de los artículos, el de sus pasos o detalles y el del artículo privilegiado. En la sección a continuación se mostrarán y discutirán los hallazgos. RESULTADOS A continuación, en el cuadro 1 se presenta la evidencia en cuanto a: qué tipos de artículo se promueven (A); qué detalles de ellos se suministran (P) y cuál(es) artículo(s) se privilegia(n) (AP). Los números entre paréntesis son la cantidad de palabras de cada texto. Cuadro 1. Revistas, movimientos y pasos en sus orientaciones REVISTA ED (681)

ZP (933)

127

A

P

AP

Permite una amplia multiplicidad de estilos de los artículos no exige un único formato de presentación (16) Los artículos pueden ser de los siguientes tipos: informe de investigación, artículo de reflexión, artículo corto de resultados preliminares de investigación, ensayo teórico (23)

Del tipo informe de investigación deben llevar las siguientes secciones: Resumen y abstract que debe presentar los objetivos, marco teórico, metodología, resultados y conclusiones de la investigación. Introducción: Incluye una breve sustentación teórica del trabajo, además de los objeti­vos. Metodología: Tipo y diseño de investigación, técnicas e instrumentos, población, pro­ceso metodológico.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco REVISTA

A

P

AP

Análisis: Presentación de los resultados junto con la discusión. Se recomienda una discusión que tenga en cuenta la sustentación teórica. Conclusión: Relacionada con los objetivos o pregunta problema. Referencias bibliográficas. (81)

RH (2317)

publica artículos de investigación e innovación, resulta- Artículo de investigación dos de procesos de investig- científica y tecnológica. ación, reflexión o revisión (14) Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. Artículo de reflexión. Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Artículo de revisión. Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 52 referencias. (118)

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

128


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación REVISTA

A

P

RE (1353)

recibe artículos de investigación, contribuciones sobre los debates acerca de los campos conceptuales de la educación, la pedagogía, la didáctica y el currículo, informes sobre nuevas experiencias educativas y pedagógicas, ensayos teóricos relacionados con los campos conceptuales antes mencionados, ensayos críticos (41)

Redactar el artículo con una introducción, un marco teórico o de desarrollo del artículo, unas conclusiones (con estructura de párrafos), lista de referencias bibliográficas y anexos, si es necesario. Cuando se trate de artículos que informan sobre el progreso o los resultados finales de una investigación, se debe acoger el siguiente esquema, siempre que ello sea posible: Introducción, no debe tener subtítulo. Debe manifestar claramente el propósito del artículo, dar los antecedentes y referencias estrictamente necesarias y no debe contener una revisión exhaustiva del tema. Materiales y métodos, y Resultados, deben aparecer en el texto en secuencia lógica. El texto, las tablas e ilustraciones deben ceñirse a lo que sea indispensable para mostrar el procedimiento seguido y los resultados obtenidos. La Discusión debe contener y resaltar las observaciones y conclusiones del estudio que sean novedosas y de especial interés. Incluyen las implicaciones de los resultados, así como sus limitaciones, y relacionan las observaciones con otros estudios relevantes. (157)

PR (1224)

trabajos de investigación, de reflexión o revisión de un tema (10)

Artículo de investigación: Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura

EM (1733)

129

AP

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco REVISTA

A

AP

generalmente utilizada contiene cuatro apartes importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. Artículo de reflexión: Documento que presenta resultados de investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Artículo de revisión: Documento resultado de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica de por lo menos 50 referencias. (115)

MG (3777)

P

Artículos que pueden ser (4)

de reflexión: documentos de meta-investigación que presenten elaboraciones teóricas, interpretaciones críticas, conceptualizaciones relacionadas con aspectos epistemológicos o construcciones metodológicas, derivadas de investigaciones terminadas por los autores. de investigación científica y tecnológica: documentos que presenten, de manera detallada, los resultados originales de proyectos de investigación terminados. En general, la estructura debe contener seis apartados básicos: introducción, referentes conceptuales, metodología, resultados, discusión de

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

130


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación REVISTA

A

P

AP

resultados y conclusiones. de revisión: documentos que presenten estados de arte o revisiones exhaustivas que den cuenta de los avances y tendencias en un campo de conocimiento, una temática o una problemática particular. Se caracterizan por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica y tener una cantidad importante y pertinente de referencias a investigaciones y obras teóricas. (116) FO (356) SO (2429)

131

trabajos originales e inéditos (4)

Artículo de investigación científica y tecnológica Documento que presenta, de manera detallada, los resultados originales de proyectos terminados de investigación. La estructura generalmente utilizada contiene cuatro secciones importantes: introducción, metodología, resultados y conclusiones. Artículo de Reflexión Documento que presenta resultados de una investigación terminada desde una perspectiva analítica, interpretativa o crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes originales. Artículo de Revisión Documento que surge de una investigación terminada donde se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas, sobre un campo en ciencia o tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias de desarrollo del área. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión bibliográfica con un mínimo de

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco REVISTA

A

P

AP

50 referencias. Revisión de Tema Documento resultado de la revisión crítica de la literatura sobre un tema en particular. Fe de erratas Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité Editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema por parte de la comunidad científica de referencia. (177)

Como se observa en el cuadro anterior, ED no da detalles acerca de los artículos. ZP promueve cuatro artículos y detalla solo el informe de investigación. RH promueve tres tipos y los detalla. RE promueve cinco y detalla dos. PR no presenta movimiento de A. EM promueve tres tipos y los detalla. MG promueve tres y los detalla. FO solo dice “trabajos originales e inéditos”. SO promueve cinco y los detalla. En ningún caso hubo evidencia de preferencia por algún artículo por lo cual no aparecen textos subrayados en la columna AP. En los siguientes gráficos (1, 2 y 3) se representa la cantidad de revistas que dan detalles acerca de los artículos, los tipos aceptables como tales y la preferencia otorgada a alguno.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

132


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación

Gráfico 1. Revistas que detallan artículos

Como se evidencia en el grafico anterior, de las nueve revistas, seis (parte más oscura) dan detalles acerca de los artículos mientras que tres (parte más clara) no lo hacen. Como se muestra en el siguiente grafico ( 2) dos revistas (RE, SO) promueven hasta cinco tipos de artículo. ZP promueve cuatro. RH, EM y MG tres. Las tres restantes (ED, PR, FO) no expresan qué tipo(s) de artículo(s) promueven

Gráfico 2. Cantidad de tipos de artículo promovidos

133

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco En el gráfico 3 se representa que ninguna de las nueve revistas otorga preferencia explícita a algún tipo de artículo.

Gráfico 3. Preferencia explícita para artículo

CONCLUSIONES • Existen tres tendencias en las Orientaciones para Autores analizadas: la primera, a recibir variedad de tipos de texto y a detallarlos. La segunda a decir poco o nada acerca de ellos y la tercera a no dar prioridad a algún tipo de artículo. Algunas revistas lo hacen indirectamente al colocar de primero al artículo de investigación científica propiamente, pero esta es solo una inferencia que hace el investigador. Así entonces, podría estarse experimentando una tensión entre libertad y restricción hacia quienes escriben en cuanto al material a remitir a las revistas. Con relación a ello, vale aquí acotar lo expresado por Titscher et al (2000) que mientras más libertad tengan aquellos menos científicos se considerarán los trabajos. Luego, algunas preguntas que se derivan serían ¿por qué no se explicita preferencia por algún tipo de artículo? ¿A favor de qué tipos de texto se está? ¿Qué tipo de artículo se considera mejor para su aplicación o utilización en la sociedad? Finalmente, es clara la relación entre la evaluación de los géneros, las revistas y la producción científica (Salager-Meyer, 2015) por lo que el estudio realizado puede ser de mucho interés para organismos Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

134


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación promotores de ciencia y tecnología, consejos de desarrollo, editores, entre otros. Se trata de la búsqueda de mayor visibilidad en las publicaciones por vía del mejoramiento de su calidad integral. En consecuencia, son recomendables tres asuntos: • Se podría y debería ser más explícito en cuanto a los tipos y rasgos específicos de los artículos que se reciban en las revistas. Si se dedica espacio a otras informaciones ¿por qué no a esta tan fundamental? • Es necesario realizar estudios con otras disciplinas y países para examinar similitudes y diferencias. • El hecho de que existan orientaciones, normas, reglamentos y hasta leyes no significa que se cumplan en todos los casos. Es posible que los trabajos publicados no siempre coincidan con lo expresado en el deber ser de las normas. Es recomendable efectuar estudios con los artículos ya publicados para examinar en qué medida los promovidos en las normas se materializan como publicaciones. TEXTOS ANALIZADOS http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol834.html http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol853.html http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol869.html http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol1341.html http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol1692.html http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol2740.html http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol2810.html http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol3459.html http://www.redalyc.org/redalyc/media/normas/normcol4137.html REFERENCIAS Albornoz, O. (1999). Del fraude a la estafa. La educación en Venezuela. Caracas: Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad Central de Venezuela Ávalos, I. (1999). Ciencia venezolana no vislumbra su futuro. “El Universal”. Caracas, 9 de julio, 3-8 Banks, D. (2005). The case of Perrin and Thompson: An example of the use of a mini corpus. English for Specific Purposes. 24 (2) 201-2013 Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 135


Carlos Eduardo Blanco Beke, R. (2011). Las voces de los otros en el discurso académico. Caracas: Comisión de Estudios de Postgrado. Facultad de Humanidades y Educación. Universidad Central de Venezuela Berkenkotter, C. y Huckin, T. (1995). Genre knowledge in interdisciplinary communication. Language, cognition and power. Hillsdale, NY: Lawrence Erlbaum Blanco, C. (2015). Los resúmenes de artículos de revistas especializadas ¿género problemático? Ciencia y Sociedad. 40 (1) pp. 11-45 Blanco, C. (2013). Géneros textuales en las disciplinas: Resúmenes de la Revista de Pedagogía de la Universidad Central de Venezuela 19962008. Lexis. 37, (2) 305-339. Recuperado de: http://revistas.pucp.edu. pe/index.php/lexis/article/view/7652 (Consulta 23-11-15) Blanco, C. (2005). Sociolingüística y análisis del discurso: herramientas para la investigación en educación. Revista de Pedagogía. 26 (76) 307-352 Blanco, C. & Bogarín, I. (2014). Muerte y resurrección periódica. El caso de una revista especializada venezolana en la década de los 1980s. Información, Cultura y Sociedad (30) 59-78. Recuperado de: http://www.filo.uba.ar/contenidos/investigacion/institutos/inibi_nuevo/ n30a04.pdf (Consulta 13-7-16) Blanco, C. y García, L. (2011). La investigación educativa en Venezuela: un análisis bibliográfico. Educación y Educadores. 14 (3) 513-530 Blanco, C. y Briceño, Y. (2006). El discurso de la investigación educacional: los resúmenes de las ponencias de la UCV en la AsoVac. Boletín de Lingüística. 18 (26) 33-62 Bolívar, A. (2005). Discurso e interacción en el texto escrito. Caracas: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela Bolívar, A. y Beke, R. (Comps.) (2011). Lectura y escritura para la investigación. Caracas: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Universidad Central de Venezuela Briceño-Velazco, Y. (2014). “Aparentemente usted”: Postura y compromiso en editoriales de dos revistas venezolanas de gerencia. Signo y Pensamiento. 33 (65) 84-102 Recuperado de: http:// revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/ view/11829/9694(Consulta 20-4-16) Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 136


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación Calderhead, J. (1997). La investigación educativa en Europa en los últimos diez años. Revista de Educación. (312) 9-20. Recuperado de: http://www.mecd.gob.es/dctm/revista-de-educacion/articulosre312/ re3120200460.pdf?documentId=0901e72b81272be6 (Consulta 23-1116) Castellano, M.E. (2008). Proposiciones para una política de postgrado y educación avanzada en Venezuela. En: Interdisciplinariedad y postgrado. Pasado presente y futuro. (pp. 49-62). Caracas: Comisión de Estudios Interdisciplinarios. Universidad Central de Venezuela Ciapuscio, G. (2005). La noción de género en la lingüística sistémicofuncional y en la lingüística textual. Signos 38 (57) 31-48 Recuperado de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071809342005000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es (Consulta 19-3-16) De Greiff, A. (2009). Se debe trabajar en las publicaciones especializadas. Colombia Aprende. Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia. Recuperado de http://www.colombiaaprende.edu.co/html/ investigadores/1609/article-199488.html (Consulta 13-12-16) Delgado, J. (2014). Revistas científicas de universidades de Chile, Colombia y Venezuela: Actores y roles. Education Policy Analysis Archives. (22) 1-23. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/2750/275031898056/ (Consulta 23-10-16) Gómez, A.; Jiménez, S. & Moreles, J. (2014). Publicar en revistas científicas: recomendaciones de investigadores de Ciencias Sociales y Humanidades. Revista Mexicana de Investigación Educativa. 19 (60) 155-185. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/140/14029405008. pdf (Consulta 3-8-16) Gómez, Y. Anduckia, J. y Rincón, N. (1998). Publicaciones seriadas científicas colombianas. Interciencia. 23 (4) 208-217 González, C.; Touriño, E. y Blanco, A. (1994). El estilo de las “Instrucciones para Autores” de las revistas de enfermería editadas en España. Index de Enfermería. 3 (7) 13-18. Recuperado de: http://www.index-f.com/ index-enfermeria/7/1315.php (Consulta 22-4-15) Guarga, R. (2001). La investigación científica en las universidades de América Latina. En: La universidad en la sociedad del siglo XXI, pp. 99123. Madrid: Fundación Santander Central Hispano y Fondo de Cultura Económica Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 137


Carlos Eduardo Blanco Gutiérrez Rodilla, B. (2005). El lenguaje de las ciencias. Madrid. Gredos Gutiérrez, G.; Pérez-Acosta, A. y Plata-Caviedes, T. (2009). Desarrollo histórico de una publicación científica: cuarenta años de la Revista Latinoamericana de Psicología. Revista Latinoamericana de Psicología. 41 (3) 413-428 Hernández Díaz, G. (2005). Entrevista realizada por Kelvin Rada. Extramuros 8 (22) 233-236. Recuperado de: http://www2.scielo.org.ve/ scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-74802005000100012&lng=e n&nrm=isoFull&tlng=es (Consulta 18-12-16) Jiménez, J. & Castañeda, M. (2003). Algunas consideraciones sobre la evaluación de la calidad de las revistas. Revista de Enfermería del IMSS. 11 (1) 1-3. Recuperado de: http://www.medigraphic.com/pdfs/ enfermeriaimss/eim-2003/eim031a.pdf (Consulta 12-2-16) Johnstone, B. (2000). Qualitative methods in sociolinguistics. New York: Oxford University Press Lemasson, J. y Chiappe, M. (1999). La investigación universitaria en América Latina. Caracas: IESALC/UNESCO Mendoza, S. y Paravic, T. (2006). Origen, clasificación y desafíos de las revistas científicas. Investigación y Postgrado, 21 (1) 49-75. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S131600872006000100003&lng=es&tlng=es. (Consulta 19-9-15) Nieves, F. (1995). Publicaciones periódicas académicas, científicas y humanísticas. En: Promoción de resultados de investigación generados en universidades venezolanas. (pp. 28-33). Caracas: Universidad Central de Venezuela y Universidad del Zulia. Oberti, L. (2002). Géneros literarios. Composición, estilo y contextos. Buenos Aires: Longseller Page, R. (2000). The turn inward in qualitative research. Harvard Educational Review. 70 (1) 100-108 Palamidessi, M.; Gorostiaga, J. y Suasnábar, C. (2014). El desarrollo de la investigación educativa y sus vinculaciones con el gobierno de la educación en América Latina. Perfiles educativos, 36 (143) 4966. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0185-26982014000100004&lng=es&tlng=es. (Consulta 4-11-16) Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

138


El artículo de investigación en orientaciones para autores de revistas colombianas de educación Parada, A. (2013). Identidad, globalidad y colaboración: el rol identitario de la revista especializada en Bibliotecología en América Latina. Información, Cultura y Sociedad. (28) 5-10. Recuperado de: http:// revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/682/660 (Consulta 28-1-2015) Parodi, G. (2010). La organización retórica del género ‘manual’ a través de cuatro disciplinas. Boletín de Lingüística. 22 (33) 43-69. Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S079897092010000100003&lng=es&nrm=iso&tlng=es (Consulta 23-11-15) Perdomo, S.; Zambrano, S.; Hernández, P.; Pérez-Acosta, A. & LópezLópez, W. (2003). Veinte años de producción científica en Psicología en la Universidad Católica de Colombia: Análisis bibliométrico de la investigación publicada (1983-2002). Acta Colombiana de Psicología. 9 (3) 105-125 REDALYC. (2016). www.redalyc.org Ríos-Gómez, C. y Herrero, V. (2005). La producción científica latinoamericana y la ciencia mundial: una revisión bibliográfica (19892003). Revista Interamericana de Bibliotecología. 28 (1) 43-61. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rib/v28n1/v28n1a03.pdf (Consulta 19-10-16) Rodríguez, C. (2008). Epistemología y lenguaje en Thomas Hobbes. Bogotá: Universidad de La Salle Rojas, M.A. & Rivera, S. (2011). Guía de buenas prácticas para revistas académicas de acceso abierto. Recuperado de: http://www.latindex. org/lat/documentos/descargas/Manual-Buenas_Practica_Revistas_ Academicas.pdf (Consulta 26-10-2016) Romero-Torres, M.; Acosta-Moreno, L. & Tejada-Gómez, M. (2013). Ranking de revistas científicas en Latinoamérica mediante el índice h: Estudio de caso Colombia. Revista Española de Documentación Científica. 36 (1) 1-13 Romo Feito, F. (2005) La retórica. España: Montesinos Sabaj, O. ; Matsuda, K. y Fuentes, M. (2010). Un modelo para la homogeneización de las clases textuales de la biblioteca electrónica Scielo-Chile: la variabilidad del artículo de investigación en diversas disciplinas. Información Tecnológica, 21 (6) 133-148. Recuperado 139

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Carlos Eduardo Blanco de: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S071807642010000600015&lng=es&nrm=iso&tlng=es (Consulta 01-12-15) Salager-Meyer, F. (2015). Peripheral scholarly journals: from locality to globality. Ibérica, (30) 15-36. Recuperado de: http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=287042542002 (Consulta 23-11-16) Swales, J. (2004). Research genres: Explorations and applications. New York: Cambridge University Press Swales, J. (1990). Genre analysis. Melbourne, Australia: Cambridge University Press Tamayo, M. (2007). Diccionario de la investigación científica. México D.F.: Limusa-Noriega Titscher, S.; Meyer, M.; Wodak, R. y Vetter, E. (2000). Methods of text and discourse analysis. London: Sage Valles, M. (2000). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis Vanegas, R. (2006). La similitud léxico-semántica en artículos de investigación científica en español: una aproximación desde el análisis semántico latente. En línea: Revista Signos, 39 (60) 75-106. https:// dx.doi.org/10.4067/S0718-09342006000100004 (Consulta: 15-9-2016) Vera-Villarroel, P.; López-López, W.; Lillo, S. y Silva, L. (2011). La producción científica en Psicología latinoamericana: un análisis de la investigación por países. Revista Latinoamericana de Psicología. 43 (1) 95-104 Villamón, M.; Devís, J. & Valenciano, J. (2006). Análisis de las ‘instrucciones para autores’ de las revistas españolas de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Motricidad. Journal of Human Movement. (16) 133-150. Recuperado de: Eurhttp://www.redalyc.org/pdf/2742/274220439010. pdfopean (Consulta 3-11-14) Vincentelli, H. y Witter, G. (2009). Producción científica: Revista de Pedagogía de la Universidad Central de Venezuela (19712005). Revista de Pedagogía, 30 (86) 161-188

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

140


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis.

Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis Modernization of Genetic Laboratory Practices through digital photography: modeling of mitosis Evelyn Tineo González evelyntineo@gmail.com

Lahirize Mavares Armas lahirizedelvalle@yahoo.com

José Lubo hillman_arrow@hotmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas. Venezuela Artículo recibido en noviembre 2016 y publicado en septiembre 2017

RESUMEN El propósito fue proponer una estrategia de modernización para las Prácticas en Laboratorio de Genética basada en la modelización y la fotografía digital como recurso tecnológico. Es de tipo proyectiva, responde a un proyecto factible con diseño de campo, apoyada en la investigación documental. Se fundamentó en aspectos curriculares como pertinencia, innovación, calidad y relevancia, considerando tres momentos pedagógicos. Resultados preliminares de la evaluación indicaron valoración de 72% de aceptación para incorporar aspectos teóricos-conceptuales, 53,8% de acuerdo con contenidos actitudinales y 83,3 % de aceptación para contenido procedimental. La opinión valorativa indicó que es innovadora e incorpora tecnología accesible. El éxito de la propuesta dependerá de la ejecución consensuada de las actividades de cada momento pedagógico, conservando el equilibrio entre ellos. La aplicación de la fotografía digital mediante celulares mostró potencialidad para ser incorporada en otras prácticas de Biología mediante la adaptación creativa de los docentes. Palabras clave: Modelización; laboratorio de Genética; fotografía digital 141

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo ABSTRACT The purpose of the research was to propose a modernization strategy for Genetic Laboratory Practices based on modeling and digital photography as a technological resource. It is of the projective type, responds to a feasible project with field design, supported by documentary research. It was based on curricular aspects such as relevance, innovation, quality and relevance, considering three pedagogical moments. Preliminary results of the evaluation indicated a 72% acceptance to incorporate theoreticalconceptual aspects, 53.8% according to attitudinal contents and 83.3% acceptance for procedural content. Valuable opinion indicated that it is innovative and incorporates accessible technology. The success of the proposal will depend on the consensual implementation of the activities of each pedagogical moment, maintaining the balance between them. The application of digital photography through cell phones showed the potential to be incorporated in other biology practices through the creative adaptation of teachers. Key words: Modeling; Genetics laboratory; Digital photography

INTRODUCCIÓN La Genética es una disciplina fundamental en la alfabetización científica pues permite la comprensión del origen de las características biológicas de los individuos, poblaciones, comunidades e incluso de ecosistemas, por lo que el estudio de su enseñanza es de gran relevancia pedagógica. En la actualidad, el campo de la Genética ha tenido importantes avances experimentales y teóricos útiles en diferentes áreas como medicina, biotecnología, agricultura, ganadería y conservación de la biodiversidad. Esta información debe ser manejada por la sociedad actual para comprender y estar al día con los adelantos científicos contemporáneos. En este contexto, la enseñanza de la genética cobra relevancia y desde la década de los noventa se ha reseñado la importancia de esta área por sus significativas implicaciones económicas, éticas y sociales en general (Bugallo, 1995).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

142


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. La genética es una de las partes de la biología que presenta más dificultad al profesorado a la hora de ser enseñada y también de ser asimilada por el alumnado, tanto por la complejidad de sus contenidos como por las dificultades que caracterizan sus estrategias de enseñanza. De manera particular, la enseñanza de la Genética muestra una dificultad conceptual en el alumnado asociada a la comprensión de contenidos como mitosis y meiosis, genética mendeliana y teoría cromosómica (Bugallo, 1995; Smith, 1998; Iñiguez, 2005). En concordancia con lo expuesto Barreros (2011), arguye que en lo que respecta a la genética se evidencian conflictos a nivel general, puesto que es difícil para los estudiantes apropiarse y comprender determinados conceptos y procesos biológicos; indicando que la metodología tradicional aplicada con frecuencia no considera los saberes previos de los estudiantes y no acude al uso de herramientas didácticas novedosas que vinculen los contenidos a su realidad, por lo que urge el empleo de actividades pedagógicas que propicien aprendizajes verdaderos. Para afrontar estos obstáculos generados por la abstracción de los contenidos Izquierdo, Sanmartí y Espinet, (1999), proponen aplicar estrategias de aprendizaje entre ellas las prácticas de laboratorio; sin que éstas sean concebidas como recetas mágicas para obtener un resultado previsto. Lo expresado anteriormente no es ajeno a los autores de esta investigación, pues en su experiencia docente han evidenciado cómo los estudiantes fallan en la comprensión de contenidos abstractos. Particularmente en el caso de las prácticas de mitosis ejecutada en Genética general (especialidad de Biología del Instituto Pedagógico de Caracas) se ha apreciado un aprovechamiento limitado de esta estrategia con una alta inversión del tiempo sólo en el montaje citogenético y la realización de dibujos (para lo cual muchas veces los estudiantes muestran escasas competencias), desperdiciándose el potencial didáctico de la práctica para discutir aspectos genéticos teóricos y sin incorporar otros aspectos de la enseñanza como son los contenidos actitudinales. 143

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo En la actualidad, con los avances tecnológicos la fotografía digital se ha masificado y las cámaras digitales con distintas resoluciones y alcances son aparatos de uso común; adicionalmente éstas han sido incorporadas a los teléfonos celulares, por lo que la captura de imágenes se ha convertido en una acción cotidiana, este hecho plantea un contexto ideal para el aprovechamiento de esta tecnología en el laboratorio convencional de la enseñanza de la Biología y especialmente en el laboratorio de enseñanza de la Genética. En función de este contexto, la investigación tiene como objetivo proponer una estrategia de modernización para las prácticas en laboratorio de Genética general basada en la modelización y la fotografía como recurso tecnológico. Modelos y modelización Como en otras ciencias, en Biología se ha utilizado el proceso de modelización para explicar estructuras, mecanismos, procesos, etc., por lo tanto en la enseñanza de ésta disciplina abunda el empleo de modelos. Por esta razón el aprendizaje de estos procesos está mediado por modelos aceptados en el mundo científico y muchas veces adaptados de manera didáctica. De acuerdo con Adúriz e Izquierdo (2009) en ciencia los modelos constituyen una herramienta valiosa para tratar de exponer o evidenciar la naturaleza de un objeto, proceso o estructura que dada su complejidad dificulta su comprensión, desde esta perspectiva los modelos son una representación (reemplazos en ausencia) del sistema que sólo retienen algunos elementos esenciales de interés. La modelización es sistemáticamente usada en las ciencias y se debe tener en cuenta que no existe el modelo del sistema real, sino una multiplicidad de modelos según los factores considerados relevantes, la eventual postulación de entidades ideales, y de estructuras. Cada modelo permite que algunos de sus aspectos estén en una escala diferente de la Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

144


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. que son normalmente percibidos, o bien que entidades abstractas puedan hacerse visibles (Lombardi, 1998; Felipe, Gallatera y Merino, 2005). Chamizo (2009) indica que los modelos son representaciones basadas en analogías, que se construyen contextualizando cierta porción del mundo, con un objetivo específico. Ingham y Gilbert (1991) sostienen que un modelo es una representación simplificada de un sistema que concentra la atención en un aspecto específico. De acuerdo con el re citado autor los modelos científicos se refieren a las construcciones hechas para explicar una determinada porción del mundo, mientras que los modelos didácticos conciernen a los conocimientos construidos y elaborados en el entorno escolar. Se fundamenta en la transposición didáctica que indica cómo el conocimiento científico es transformado para ser entendido por el estudiante. Dibujo, fotografía y enseñanza de las ciencias La ciencia y su enseñanza han utilizado tradicionalmente las representaciones gráficas para diversos propósitos y con diferente grado de intensidad (Perales, 2006). La representación gráfica ha sido fundamental en la enseñanza de las Ciencias Naturales. Desde la Didáctica de las Ciencias se ha abordado el tema de la ilustración científica poniendo en consideración la relación entre dibujar – observar, dibujar – recordar, dibujar – comunicar y dibujar – modelizar (Márquez, 2002. Citado por Grilli, Lexague, Barboza, 2015) Las representaciones gráficas han estado presente a lo largo de la historia, hay registros de pinturas rupestres del Paleolítico y Neolítico donde los humanos ancestrales representaron animales. Las imágenes del antiguo Egipto que muestran ceremonias de la vida diaria, los dibujos de anatomía humana realizados por Leonardo da Vinci, los aportes de Robert Hoke aplicados a la biología y la obra de Henry Gray en su libro Anatomía de Gray (ob. cit) evidencian la relevancia de las ilustraciones para la comprensión de las ciencias.

145

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo El dibujo en ciencias debe reflejar fielmente la realidad. Perales indica que una imagen supone (a) una representación de la estructura, (b) un modelo mental, (c) una representación proposicional, (d) un nivel comunicativo, (e) una representación general. Lo expuesto podría resultar limitante debido a que la elaboración de un dibujo con alta iconicidad requiere de destrezas que no necesariamente están desarrolladas en todos los sujetos. A ello Grilli y colaboradores (2015) argumentan que merece atención la dificultad de las actividades teórico prácticas de observación en el laboratorio, pues los estudiantes no dibujan lo que ven sino probablemente lo que recuerdan. Por lo que se sugiere el empleo de otras técnicas disponibles, como es la fotografía. Con el auge de los teléfonos celulares inteligentes (Smartphone), el fácil acceso que se tiene a ellos, y la posibilidad de sus aplicaciones, como es la fotografía, la incorporación de las TIC’S al trabajo de aula es casi una obligación (Grilli y col., 2015). Vale destacar que la descripción de muchos procesos biológicos se ha realizado a través de micrografías tomadas con sofisticados microscopios electrónicos ya que revelan detalles estructurales íntimos que posibilitan la comprensión del funcionamiento de órganos, tejidos, células e incluso del material genético, por lo cual se ha constituido en una herramienta fundamental en laboratorios de investigación especializados; adicionalmente, el avance hacia la digitalización de imágenes microscópicas es evidente con el desarrollo de microscopios que disponen de cámaras digitales. La interpretación de micrografías ha generado múltiples modelos didácticos (representaciones pictóricas y esquemas) que se utilizan en los libros de texto de enseñanza de la disciplina, por lo cual el “modelo” ha cumplido la función de “reemplazar” al objeto real, lo que podría en muchos casos llevar a confusiones en el estudiantado y que es una situación a la que los docentes deben estar atentos.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

146


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. La justificación de esta investigación radica tanto en la búsqueda de estrategias óptimas en la didáctica de la Genética como en la necesidad de una revisión curricular permanente tal como lo establecen los principios del currículo trazados en el Documento Base del Currículo de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2011) en el que se plantea la innovación “entendida como la posibilidad de generar cambios durante los procesos de diseño, planificación, desarrollo, administración y evaluación curricular, basados en la investigación, para mantener el currículo actualizado de acuerdo con las necesidades de los empleadores y las comunidades”. Mitosis: un ejemplo de proceso genético La mitosis es un proceso importante para la comprensión de los procesos celulares inherentes a la genética de los organismos eucariotas. El ciclo celular (CC) es el conjunto de eventos que van desde el nacimiento, crecimiento y división de una célula; es decir, la proliferación celular propiamente dicha. La importancia de este proceso radica en la regeneración constante de células para mantener las funciones biológicas adecuadas del organismo frente a las condiciones que le impone el ambiente. La mitosis asegura la formación de las células somáticas en los organismos necesaria para el mantenimiento de tejidos y reposición de células muertas (Quezada, 2007). El ciclo celular mitótico puede dividirse en cuatro fases: G1, S, G2 y M. La fase G1 es un período de intensa actividad bioquímica donde la célula incrementa el material enzimático, sus organelos se replican; en consecuencia, la célula aumenta en tamaño. Las células en G1 pueden detener su progresión en el ciclo y entrar en un estado de reposo, llamado Go (G cero), donde permanece antes de volver a proliferar y en ocasiones nunca más dividirse (Lomanto, Ortíz, Bretón, Gómez, Mesa, 2003). La síntesis de ADN ocurre en la fase S y su consecuencia es la formación de la cromátida hermana, ambas cromátidas se mantienen unidas por acción de las moléculas de cohesina (Watson, Baker, Bell, Grann y Losick, 2006). 147

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo Durante la fase G2 ocurre la preparación de la célula para la mitosis; se chequea a través de puntos de control que exista la maquinaria para la división de la célula progenitora en dos células hijas idénticas en contenido, aunque de menor tamaño. Detalles de la mitosis varían de unos organismos a otros; sin embargo está dividida convencionalmente en cuatro etapas: profase, metafase, anafase, telofase, las cuales son movimientos consecutivos que logran repartir equitativamente el material genético. En la profase se inicia la condensación del ADN, gracias a la actuación de las proteínas histónicas, se fragmenta la membrana nuclear por efecto de la fosforilación, se ensamblan los microtúbulos que darán origen posteriormente al huso mitótico. Al hacer observaciones citogenéticas de una célula en profase se puede evidenciar la organización del material genético desde la fase temprana a la tardía. En la metafase el cinetocoro de cada cromosoma se adhiere al huso mitótico al cual se le va añadiendo tubulina permitiendo el desplazamiento de los cromosomas al plano ecuatorial. Las observaciones citogenéticas de una célula en esta fase permiten apreciar cromosomas con formas que pueden ser típicas en cada especie (por ejemplo, metacéntrico, submetacéntrico, telocéntrico y acrocéntrico). En la anafase ocurre la separación de los cromosomas de su cromátida hermana, debido a la destrucción proteolítica de las moléculas de cohesina que habían mantenido unidas a las cromátidas hermanas; los husos mitóticos pierden unidades de tubulina por lo que se acortan y ejercen tracción sobre los cromosomas desplazándolos hasta los polos de la célula y el material genético comienza a descompactarse. Posteriormente se da la telofase, aquí los cromosomas se descompactan y migran hacia los polos de la célula y alrededor de ellos se reconstruye la membrana nuclear. Justo en el lugar donde se formó el plano ecuatorial la célula va a dividirse, en células vegetales el aparato de Golgi promueve la formación de vesículas, estructurando el tabique que separará las Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

148


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. dos células; en células animales la actina y la miosina por su actividad contráctil permiten la repartición del citoplasma y la separación de las dos células. A este último paso se le denomina citoquinesis. Las fases de la mitosis pueden apreciarse fácilmente en preparaciones citogenéticas en células de determinados organismos. MÉTODO Investigación proyectiva, cuyo objetivo fue diseñar o crear propuestas dirigidas a resolver determinadas situaciones a través de un proceso de indagación (Hurtado, 2012). Está enmarcada en un proyecto factible y comprendió las etapas de diagnóstico, fundamentación teórica de la propuesta, procedimiento metodológico, recursos, análisis y conclusiones (Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestrías y Tesis Doctorales, 2006). Procedimiento • Diagnóstico: (a) Revisión del contenido programático de la asignatura en estudio para conocer el alcance o profundidad del tópico división celular: mitosis así como las debilidades y fortalezas en los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales, (b) Registro de dificultades conceptuales, procedimentales y actitudinales encontradas en las producciones de los estudiantes, (c) revisión de producciones escritas (pruebas y hojas de observaciones de laboratorio) de períodos académicos de 2012-I al 2015-II archivados en la Cátedra de Genética y Evolución. • Revisión documental en cinco grandes aspectos: deficiencias en la enseñanza de genética, didáctica de enseñanza de las ciencias, modelos y modelización, dibujo y fotografía en ciencias y mitosis. • Formulación de la propuesta didáctica modernizada • Evaluación de la propuesta.

149

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo RESULTADOS Revisión del Programa Didáctico de la asignatura La revisión del Programa Didáctico de la asignatura Genética General indicó que este curso, de naturaleza teórico-práctico, consta de tres tipos de contenidos (conceptuales, procedimentales y actitudinales). La sección práctica correspondiente a mitosis mostró desequilibrios en estos tipos de contenidos, mostrando énfasis en el montaje citogenético con algunos aspectos sobre en la valoración del proceso mitótico; no evidenciando aspectos sobre el aprendizaje grupal y colaborativo. Aunque el objetivo programático establecía que se debe: “Analizar la mitosis y la meiosis como procesos de división que sufren las células eucariotas y establecer su importancia en la reproducción” los contenidos sobre el hecho reproductivo aluden sólo a la meiosis como proceso formador de gametos y no a la mitosis como proceso de reproducción de células somáticas durante el desarrollo embrionario y al crecimiento o la regeneración de tejidos en los organismos eucariotas. También, se evidenció que no están incluidos aspectos fundamentales de la genética contemporánea en cuanto a mitosis como: cáncer y la tecnología aplicada en el desarrollo de técnicas como la clonación, células madre y cultivo de tejidos. Registro de dificultades conceptuales, procedimentales y actitudinales encontradas en las producciones a partir de la práctica de laboratorio Se realizó una revisión exhaustiva de instrumentos de evaluación y se elaboró un registro de las expresiones que implican las dificultades conceptuales, procedimentales y actitudinales más frecuentes relacionadas con la práctica de mitosis (ver cuadro 1).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

150


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. Cuadro 1. Resumen de dificultades en los contenidos procedimentales y actitudinales en las prácticas de mitosis.

conceptuales,

CONTENIDOS

DIFICULTADES

Conceptuales

(a)“las células para sintetizar proteínas duplican el material genético”, (b) “en la mitosis se duplica el material genético de la célula”, (c) “en la metafase los cromosomas están en el centro de la célula”, (d) “en la anafase los cromosomas parecen una v”, (e) “en la telofase observamos la desaparición del huso acromático”, (f) “cada fase termina y comienza otra”, (g) “en cualquier célula se pueden ver sus cromosomas”, (h) “la membrana celular desaparece y aparece”.

Procedimentales

Actitudinales

(a) En las representaciones pictóricas sólo identifican cromosomas metacéntricos, (b) “el acetocarmín tiñe la mitosis”, (c) “se usan raíces de cebolla porque son blandas”, (d) las ilustraciones responden a los modelos presentados en la literatura y no a lo observado en las preparaciones citogenéticas, se ilustran estructuras que permiten el proceso más no son apreciables en el montaje tales como: huso acromático, centriolos, membrana nuclear, centrómero, (e) fallas en la selección de campos microscópicos. Dibujos poco representativos. (a) No se reconoce la importancia de la mitosis para comprender el desarrollo del cáncer, (b) escasa valoración al resultado de la práctica de laboratorio, desechando el material posterior a su ejecución.

Revisión de producciones escritas Adicionalmente, en la revisión de las pruebas escritas de los estudiantes se observó que al plantear una célula con carga diploide con diversos tipos de cromosomas para desarrollar el proceso de la mitosis ilustrándolo y explicándolo, se apreció dificultad para asociar lo planteado con las fases G1, S y G2 que implican la preparación de la célula para la mitosis. Con relación a las explicaciones se apreció que existía poca relación entre lo ilustrado y lo explicado, lo que denota debilidades en la comprensión del proceso. Esto concuerda con lo expuesto por Barreros, (2011) quien indicó en la enseñanza de la genética se evidencian conflictos a nivel 151

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo general, puesto que es difícil para los estudiantes apropiarse y comprender determinados conceptos y procesos biológicos. El registro de dificultades permitió reflexionar sobre las deficiencias en los conocimientos previos de los estudiantes en aspectos relacionados con el ciclo celular, los procesos de síntesis protéica y duplicación del material genético. La mitosis no es concebida por los estudiantes como un proceso continuo sino como fases separadas y finalmente, parece no estar clara la razón por la cual se utilizan tejidos en crecimiento, (es decir, aquellos donde están ocurriendo procesos mitóticos en un gran número de células), como modelo para evidenciar el proceso. En lo que respecta a los modelos, los estudiantes de Genética General están familiarizados con el término en el campo de las ciencias, coincidiendo en sus opiniones con lo propuesto por Ingham y Gilbert (1991), quienes sostienen que un modelo es una representación simplificada de un sistema que concentra la atención en un aspecto específico, sin embargo no asocian sus producciones en la práctica de mitosis con el proceso de modelización, por lo que es necesario dedicar un espacio para discutir la importancia de los modelos y la modelización en las ciencias. El análisis de la indagación diagnóstica evidenció que la ejecución de la práctica de laboratorio de mitosis tradicional desaprovechaba la potencialidad de las observaciones citogenéticas. Desde una perspectiva crítica se consideró que el obstáculo pedagógico no está en la aplicación del procedimiento técnico seguido en la práctica para el montaje citogenético (método estandarizado) sino en la concepción didáctica de la práctica de laboratorio. Esta idea permitió reflexionar en que las prácticas en los laboratorios de enseñanza no pueden ser una mera repetición de procedimientos habitualmente realizados en laboratorios de investigación ya que no tienen la misma finalidad; con la primera se busca facilitar la comprensión de conceptos de una determinada ciencia, mientras que la segunda plantea explorar o indagar algún aspecto desconocido por la ciencia, estos son dos escenarios cognitivos distintos.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

152


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. Propuesta: de la fotografía digital a un modelo de mitosis La propuesta generada se fundamentó los siguientes principios curriculares: • La pertinencia, apoyada en la necesidad de optimizar el hecho pedagógico. Históricamente los resultados de la interpretación y la representación gráfica de las observaciones microscópicas de las fases mitóticas en las prácticas de Genética han representado una dificultad en los participantes de los cursos. • La innovación, es el aspecto curricular que motorizó esta investigación y de mayor peso en la propuesta, puesto que en ella se incorporó un recurso tecnológico que en la sociedad actual es de uso cotidiano como es el teléfono celular, el cual mostró múltiples ventajas y aplicaciones en asociación con el software apropiado. • La calidad, entendida como una meta de la labor docente que permanentemente debe propugnar por una adaptación del currículo con la finalidad de que los estudiantes aprendan a aprender y de esta manera desarrollen competencias cognitivas, actitudes personales y valores sociales que generen un compromiso con la formación continua. • La relevancia, que pone de manifiesto la acción pedagógica como una práctica de la excelencia centrada en la formación de la persona para dar respuesta a necesidades educativas y a la investigación como acción humanizadora. En este sentido, la propuesta se enmarcó en la búsqueda de alternativas didácticas que coadyuven a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la Genética, tomando el aula como generadora de nuevas ideas. Consideraciones para la planificación de la práctica La propuesta se diseñó considerando los aspectos seleccionados por Izquierdo, Sanmartí y Espinet (1999) para la planificación de una práctica de laboratorio y otros propuestos por los investigadores; estos autores concibieron las prácticas como generadoras de los modelos teóricos que vertebran la ciencia escolar, por ello valoraron que deben ser planificadas con mucha atención y de manera estratégica. A continuación se detallan dichas consideraciones pedagógicas: • La actividad cognitiva que se desea desarrollar corresponde a la aplicación de conceptos a una nueva experiencia en el laboratorio. 153

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo Aplicación de contenidos sobre modelos a la práctica de mitosis. • La actividad lingüística vinculada con la actividad cognitiva, es decir, el tema del que hablarán y se comunicarán los estudiantes; en este caso el proceso de modelización, qué son modelos, mitosis como proceso de reproducción celular y todos los conceptos, características, avances tecnológicos relacionados. • Las actitudes y valores promocionados con la práctica tienen que ver con apertura hacia la innovación en la praxis docente con la incorporación constante de los avances tecnológicos, la calidad como norte en el aprendizaje y en el ejercicio de la profesión. • Las competencias científicas que guían la práctica son un conjunto de habilidades cognitivas, sociales y afectivas que permitan un desempeño adecuado de las actividades y que puedan ser trasladadas a su vida diaria. Entre las competencias más importantes destacan la observación, el registro, análisis de datos, la sistematización de información y métodos, la disciplina. • Los instrumentos de regulación y autoevaluación de los aprendizajes que se introduzcan o utilicen durante el desarrollo de la práctica.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

154


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis.

Figura 1. Extracto de la práctica “De la fotografía digital a un modelo de mitosis”.

155

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo Análisis de la evaluación de la propuesta La propuesta fue evaluada preliminarmente mediante la aplicación de un modelo de encuesta de Camero y Ochoa (2006). La encuesta estuvo constituida por planteamientos para los momentos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la práctica, presentando la escala: totalmente en desacuerdo, parcialmente en desacuerdo, de acuerdo y totalmente de acuerdo. En la evaluación participaron voluntariamente estudiantes de los semestres 2016-I y 2016-II de Genética General, de cuyas respuestas se estimaron los porcentajes de aprobación sobre la estructura de la práctica propuesta mostrados en el gráfico 1.

Gráfico 1. Porcentaje de respuestas valorativas en la evaluación de la propuesta de la Práctica: De la fotografía digital a un modelo de mitosis.

Los momentos pedagógicos relacionados con los contenidos conceptuales donde se planteó incorporar a la práctica (a) lectura y discusión dirigida acerca de los aspectos teóricos del proceso de modelización, conceptos, tipos e importancia en la enseñanza y aprendizaje de la ciencia, (b) desarrollo del contenido y competencias sobre el proceso de la mitosis, (c) discusión que permita comparar las descripciones teóricas con los montajes citogenéticos, reportó un 72% en totalmente de acuerdo Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

156


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. y 22% en el criterio de acuerdo, lo cual arrojó una valoración altamente positiva para la propuesta. Para evaluar el contenido procedimental se consideraron dos planteamientos (a) montaje citogenético de células de cebolla Allium cepa siguiendo el método descrito en la Guía de Laboratorio de Genética General y (b) Elaborar un modelo del proceso de mitosis a partir de las fotografías tomadas y seleccionadas en la práctica, empleando un programa como Power Point o Movie Maker o cualquier otro programa de edición, con el fin de mostrar que el proceso es dinámico, reflejó un 83,33% en totalmente de acuerdo con este aspecto de la propuesta. Con relación al momento actitudinal se consideraron dos planteamientos (a) identificar y reservar las mejores láminas como respaldo para ser usada por cualquiera de los grupos de trabajo y (b) compartir las imágenes por cualquier medio tecnológico disponible en el grupo, los cuales reflejaron un 53,8% el criterio de acuerdo, lo cual indicó que aproximadamente la mitad del grupo evaluador considera la inclusión los aspectos actitudinales en la propuesta. Las opiniones valorativas refirieron argumentos como los siguientes: “que la práctica permite obtener registros permanentes sobre el proceso de división”, “vivenciar y observar cada una de las fases”, “desarrolla el contenido adaptándose a nuevas tecnologías”, “es diferente”, “es innovadora, dinámica y creativa”. Innovación técnica y aplicación de la fotografía digital Durante la ejecución de la práctica y su evaluación surgió una innovación técnica que resultó ser muy importante para la investigación y ajuste de la propuesta, por parte del estudiante de biología José Lubo, quién diseñó y tecnificó la base para ajustar los teléfonos celulares, elaborada mediante materiales reutilizados como forros y o tapas de celulares y un dispositivo de fijación (abrazadera graduable o tubo de goma). Este dispositivo permitió fotografiar a través de los oculares de las lupas y 157

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo los microscopios (ver figura 2), como si se tratara de lupa o microscopio digitales, consiguiendo una alta calidad en las fotografías. Con este ajuste técnico los participantes obtuvieron mayor número de imágenes nítidas y de excelente resolución. De esta manera, no tienen que dibujar las fases mitóticas, sino que las identifican más fácilmente, ya que el dispositivo celular permite ampliar en pantalla cualquier fase o estructura de interés para describir mejor los detalles y tomar mejores fotografías. Éstas pueden ser ajustadas en cualquier programa de edición de imagen y ensamblar la secuencia que constituirá el modelo de mitosis. La aplicación de la fotografía digital mediante celulares puede ser utilizada en otras prácticas de morfología externa e interna de diferentes organismos, observación y descripción de células, cromosomas y otras estructuras; además de otras aplicaciones adaptadas creativamente por docentes y estudiantes. Desde el punto de vista pedagógico también se incorporó el hecho de que la práctica no termina en el laboratorio sino que el estudiante puede proseguir el análisis de las fases mitóticas en otros momentos de estudio.

Figura 2. Base de ajuste para teléfonos celulares que permite acoplar la cámara digital a uno de los oculares de lupas estereoscópicas o microscopios ópticos.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

158


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. CONCLUSIONES La formulación de prácticas innovadoras en el laboratorio de genética tomando como prototipo la mitosis permitió desarrollar una estrategia pedagógica innovadora, que incorporó aspectos conceptuales referentes a modelización y recursos tecnológicos de uso cotidiano (teléfono celular), el cual mostró múltiples ventajas y aplicaciones en asociación con el software apropiado. La realización de la investigación permitió una reflexión docente referente a que al trabajar con modelos como recursos didácticos, debería mediar una explicación previa sobre qué es un modelo, qué es el proceso de modelización, cómo se generan y usan los modelos en la investigación científica y finalmente, cómo usamos los modelos para aprender y para enseñar, por lo que los modelos ilustrados en los libros son tomados como el proceso real por los estudiantes. En la praxis docente podría no haber conciencia efectiva de que durante el proceso de enseñanza puede ocurrir una “sustitución” de un proceso real por un modelo. El aprendizaje en esta propuesta involucra el desarrollo de diferentes competencias relacionadas con tres tipos de contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales que en su conjunto forman un cuerpo cohesionado de conocimientos y no deben enseñarse por separado. En consideración con los resultados de la evaluación preliminar de la práctica propuesta se encontró que un alto porcentaje de los evaluadores indicaron estar de acuerdo con la inclusión de los contenidos conceptuales, específicamente de los aspectos teóricos de la modelización y su importancia en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias, el desarrollo de las competencias en el proceso mitótico y discusión de las descripciones hechas a partir del montaje citogenético, lo que refleja la relevancia y pertinencia del momento pedagógico propuesto. La evaluación del momento procedimental reportó un porcentaje muy elevado para el criterio totalmente de acuerdo, lo que permite establecer 159

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo que el método descrito en la Guía de Laboratorio de Genética General y la elaboración del modelo a partir de las fotografías tomadas al montaje citogenético es aceptado, permitiendo la incorporación de nuevas tecnologías en la enseñanza de las ciencias. El momento actitudinal reportó un porcentaje bajo en la evaluación, ya que sólo la mitad de los evaluadores consideraron estar de acuerdo en preservar las láminas para que sean usadas por cualquier grupo de trabajo y compartir las imágenes lo que podría indicar una valoración menor a la esperada hacia aprendizaje colaborativo, cuestión que amerita una acción de guía docente constante. En cuanto a la opinión valorativa se encontró que la práctica es considerada como innovadora y que se adapta a nuevas tecnologías. El éxito de la propuesta dependerá de la ejecución consensuada de las actividades de cada momento pedagógico, evitando desequilibrios entre los distintos momentos de la práctica. Realizando una orientación constante para que se logre la generación del modelo deseado y se discutan los resultados. Recomendaciones Incorporación de la propuesta al programa didáctico de Genética y Tópicos de Biotecnología en el nuevo diseño curricular de la UPEL. Agradecimiento A todos los estudiantes de Genética General que participaron voluntariamente en la evaluación de la propuesta. REFERENCIAS Adúriz-, A. y Izquierdo, M. (2009). Un modelo de modelo científico para la enseñanza de las ciencias naturales. Revista electrónica de investigación en educación en ciencias: [Revista en línea]. Disponible: https://goo.gl/FLEMFv [Consulta: 2016, Diciembre 12] Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

160


Modernización de las Prácticas de Laboratorio de Genética mediante fotografía digital: modelización de la mitosis. Barreros, F. (2011). Cruces genéticos Monohíbridos y Dihíbridos. Una herramienta para establecer ideas previas y propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes de octavo grado de la institución educativa Santa Rosa de Lima del Municipio Suárez de Tolima. [Versión completa en línea] Trabajo de maestría publicado Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: www:// http.enseñanzadelagenética [Consulta: 2014, Enero 23] Bugallo, A. (1995). La didáctica de la genética: revisión bibliográfica. Revista de Investigación y Experiencias Didácticas. [Revista en línea], 13(3). Disponible: http://www.raco.cat/index.php/Ensenanza/article/ view/21426 [Consulta: 2016, Enero 04] Camero, R. y Ochoa de Toledo, M. (2006). Resultados preliminares de la aplicación simulación-juego (modificada): Sintetiza la proteína. Revista de Investigación (59): 165-188 Carrera, Z. y Guilarte, I. (1995) Guía de Laboratorio de Genética General. Trabajo no publicado. Instituto Pedagógico de Caracas, Caracas Chamizo, J. (2009). Una tipología de los modelos para la enseñanza de la ciencia. Revista Eureka sobre la Enseñanza y Divulgación de la Ciencia. [Revista en línea], 7(1). Disponible: http://www.redalyc.org/ pdf/920/92013011003.pdf [Consulta: 2016, Marzo 04] Felipe, A., Gallatera, S. y Merino, G, (2005). La modelización en la enseñanza de la biología del desarrollo. Revista Electrónica de Enseñanza de las Ciencias [Revista en línea],4(3).Disponible:https:// www.academia.edu/15518455/ [Consulta: 2016, Mayo 13] Grilli, J., Lexague, M. y Barboza, L. (2015). Dibujo, Fotografía y Biología. Construir ciencia con y a partir de la imagen. Revista Eureka sobre la Enseñanza y Divulgación de la ciencia [Revista en línea], 2015(12). Disponible: http://www.redalyc.org/ [Consulta: 2016, Abril 12] Hurtado, J. (2012). El Proyecto de Investigación. Comprensión holística de la metodología y la investigación (7a. Ed.).Caracas: Ediciones Quirón. Ingham, A. y Gilbert, J. (1991). The use of analogal models by students of chemistry at higher educations level. International Journal of Science Education,. [Revista en línea], 13(2). Disponible: https://issuu.com/ csiresearch/docs/journal [consulta 2014, Mayo 13]

161

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


E. Tineo G, L.; Mavares A. y J. Lubo Iñiguez, J. (2005). La enseñanza de la genética: Una propuesta didáctica para la educación secundaria obligatoria desde una perspectiva constructivista. [Versión completa en línea]. Tesis doctoral publicada Universidad de Barcelona. Disponible en: http://www.tdx.cat/bitstream/ handle/10803/31760/01.FJIP [Consulta: 2016, Enero 23] Izquierdo, M,. Sanmartí, N. y Espinet, M. (1999). Fundamentación y diseño de las prácticas escolares de ciencias experimentales. Departament de Didáctica de les Ciéncies i de les Matemátiques. Universitat Autónoma de Barcelona. Enseñanza de las Ciencias [Revista en línea], 17(1). Disponible: https://goo.gl/QSS9KU [Consulta: 2016, Junio 19|] Lomanto, L; Ortiz, O; Bretón C; Gómez, A. y Mesa, V. (2003). El ciclo celular [Revista en línea en línea], 6(16) Disponible: http://revistas. unab.edu.co/ [Consulta 2016: Noviembre15] Lombardi, O. (1998). La noción de modelo en ciencias. Educación en Ciencias. [Revista en línea], 2(4). Disponible: http://isfdmacia.zonalibre. org/ [Consulta: 2016, Agosto 5] Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctoral. (2006). (4a.ed). Caracas: FEDUPEL. Perales, J. (2006). Uso y abuso de la imagen en la enseñanza de la ciencia. Departamento de Didáctica de las Ciencias. [Documento en línea]. Disponible: http://digibug.ugr.es/bitstream/10481/18720/1/ImagenEC. pdf [Consulta: 2016, Octubre 12] Quezada, R. (2007). El ciclo celular, sus alteraciones en el cáncer y como es regulado en células troncales embrionarias. [Documento en línea]. Disponiblehttp://documents.mx/documents/el-ciclo-celular-susalteraciones-en-elcancer.html [Consulta 2016, Septiembre, 10] Smith, M. (1998). Successful and unsuccessful problem solving in classical Genetic Pedigrees. Journal of Research in Science Teaching. 25(6) [Documento en línea]. Disponible:http://www.tdx.cat/bitstream/ handle/10803/31760/01.FJIP_1de4.pdf?sequence=1 [Consulta 2016, Septiembre, 10] UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR. (2011). Documento Base del Currículo de la UPEL. Caracas: Autor Watson, J; Baker, T; Bell, S; Grann, A; Losick, R. (2006). Biología Molecular del Gen, (5a. ed.).Madrid, España. Editorial Médica Panamericana Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

162


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico

El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico The learning of concepts related to scientific activity using the kitchen workshop as training scenario Marvis Martínez marvisbruce@hotmail.es

María Edith Pérez edithperezve@yahoo.com

Antonieta Ascanio antoascanio@hotmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela Artículo recibido en septiembre 2016 y publicado en septiembre 2017

RESUMEN La enseñanza de la ciencia ha sido tratada en las aulas con escaso apego científico e insuficientes estrategias que procuren un aprendizaje significativo crítico. El propósito de este estudio fue analizar el proceso de aprendizaje de los conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico. Investigación de campo, nivel descriptivo del paradigma naturalista-interpretativo. Se concluye que, aunque las ideas iniciales de los estudiantes con respecto a la actividad científica no estaban orientadas hacia una corriente epistemológica particular, las actividades didácticas seleccionadas resultaron pertinentes para facilitar el aprendizaje significativo. La adquisición de competencias científicas: elaborar predicciones, hipótesis, procedimientos de investigación y discusión de resultados. El taller de cocina se podría considerar como un escenario pedagógico que facilita el aprendizaje de algunas dimensiones relacionadas con la naturaleza de la ciencia bajo un enfoque implícito, por lo que se recomienda su uso en la escuela. Palabras clave: Naturaleza de la ciencia; actividad científica; educación primaria; taller de cocina 163

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio ABSTRACT The teaching of science has been treated in classrooms with little scientific attachment and insufficient strategies that provide meaningful critical learning. The purpose of this study was to analyze the learning process of concepts related to scientific activity using the kitchen workshop as a pedagogical scenario. Field research, descriptive level of the naturalistic-interpretative paradigm. It is concluded that, although the initial ideas of the students regarding the scientific activity were not oriented towards a particular epistemological current, the didactic activities selected were pertinent to facilitate the significant learning. The acquisition of scientific competences: to elaborate predictions, hypotheses, procedures of investigation and discussion of results. The kitchen workshop could be considered as a pedagogical scenario that facilitates the learning of some dimensions related to the nature of science under an implicit approach, so it is recommended its use in school. Key words: Nature of science; scientific activity; primary education; workshop kitchen

INTRODUCCIÓN La enseñanza de las ciencias se ha visto afectada por serias dificultades, y aunque esta situación no difiere en gran medida a la vivida en épocas anteriores, resulta preocupante observar en las instituciones educativas poco o ningún desarrollo vinculado a una educación científica de calidad, significante y útil para el estudiantado. Este escenario ha originado que la visión sobre la Naturaleza de la Ciencia (NDC) que poseen los estudiantes, no se corresponda con el concepto actual de ciencia y que su enseñanza en el aula de clase, se haya convertido en acumulación de información, memorizada, repetida y copiada por éstos. El resultado de esta dinámica se traduce en inexistencia de conexiones entre la ciencia escolar y la cotidianidad del estudiante; nexo fundamental para que el aprendizaje sea significativo. Por lo anteriormente expresado, surgió el interés de lograr que los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria, aprendieran Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

164


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico significativamente algunos conceptos que están involucrados en la actividad científica, haciendo ciencia en la escuela. Para alcanzar este propósito se trabajó sobre la base de la concepción actualizada de la NDC, la cual engloba todos aquellos aspectos referidos a lo qué se entiende por ciencia, cómo funciona ésta interna y externamente, cómo la ciencia construye y desarrolla el conocimiento que produce, cuáles son los métodos que usa para validar el conocimiento, las aportaciones de la ciencia a la cultura y al progreso de la sociedad, las relaciones de la sociedad con el sistema tecno científico y viceversa, la naturaleza de la comunidad científica y finalmente, los valores implicados en las actividades científicas. Esta iniciativa emerge después de hacer una revisión bibliográfica de trabajos publicados sobre fundamentos empíricos que sustentan al problema de investigación, donde se constató que autores como Acevedo (1993), Campanario y Otero (2000) y Vásquez y Manassero (1999) afirman que los estudiantes poseen ideas inadecuadas acerca de la NDC y que las diferentes estrategias pedagógicas que han sido utilizadas para la enseñanza de ésta, no han surtido el efecto deseado ni generado cambios positivos significantes en la actitud de los estudiantes hacia la ciencia. Los antecedentes consultados refieren el estado de latencia que protagoniza la problemática planteada, razón por la cual las investigadoras decidieron implementar diversas estrategias pedagógicas en el taller de cocina, con el fin de desarrollar actividades de enseñanza que promovieran una visión actualizada sobre la NdC. MÉTODO Investigación de campo, ubicada en paradigma naturalista-interpretativo con enfoque cualitativo. El diseño fue descriptivo transversal y en atención a esta modalidad de investigación, se introdujeron tres fases en el estudio, en primer lugar, se llevó a cabo un diagnóstico sobre las ideas que tenían los estudiantes acerca de algunos conceptos relacionados con la actividad científica. Posteriormente, se procedió a describir el proceso de aprendizaje de dichos conceptos y, por último, se interpretaron y discutieron los resultados obtenidos en el estudio. 165

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio El lugar de colecta de datos fue la Unidad Educativa “Enrique de Ossó” Fe y Alegría, ubicada en la ciudad de Caracas, Distrito Capital. Los participantes del estudio fueron 34 estudiantes cursantes del cuarto grado de Educación Primaria. Para el acopio de los datos se utilizaron las técnicas: observación, entrevista y encuesta. En la etapa de análisis cualitativo de contenido, se realizó un proceso de codificación abierta, durante el cual se desglosaron los datos en distintas unidades de significado con el fin de obtener algunas características relevantes del contenido presente en los datos, para transformarlas en unidades que permitieron su descripción y el análisis preciso (Hernández, Fernández y Baptista, 2006). La unidad de análisis fue cada uno de los conceptos aprendidos por los estudiantes. Cada una de ellas, contiene las categorías que surgieron en el proceso de análisis y sus respectivos códigos, los cuales sirvieron para realizar la codificación axial que permitió relacionar los datos que se obtuvieron y así generar las conclusiones del trabajo investigativo. Para este estudio se estableció la validación por dos vías, en primer lugar, por triangulación de instrumentos (entrevistas, cuestionarios y videos) y, en segundo lugar, se efectuó una triangulación de investigadores para reducir sesgos. RESULTADOS A continuación, se presentan los resultados reportados en los diferentes instrumentos de investigación. Los hallazgos se presentan en dos fases como: ideas iniciales diagnosticadas antes de cada intervención didáctica e ideas posteriores a las actividades pedagógicas desarrolladas. La figura 1 ilustra lo señalado anteriormente.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

166


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico

Figura 1. Esquematización de las categorías resultantes del diagnóstico de ideas previas sobre la actividad científica.

El siguiente cuadro permite apreciar las ideas iniciales de los estudiantes con respecto a la ciencia. Cuadro 1. Ideas iniciales sobre la Ciencia Categorías Características de la Ciencia

Objetivos de la Ciencia Relación cienciasociedad

167

Códigos Actividad constructiva, descubrimiento del mundo, avances tecnológicos, experimentos, investigación, aprendizaje científico, conocimiento, método científico, profesión, proyectos, productos, útil, interesante e importante. Inventar, experimentar, hacer cosas increíbles, descubrir, investigar, hacer tecnología, prevenir y curar enfermedades, producir medicinas y vacunas, estudiar a los seres vivos (animales, personas, entre otros), hacer del mundo un lugar mejor. Personas que trabajan para el bien de la humanidad.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio En cuanto a la categoría características de la ciencia, entendida esta como una actividad humana, los estudiantes coinciden en considerar que la misma es una actividad constructiva que permite inventar y descubrir. La definen a la ciencia como una actividad constructiva, aunque no se evidenció que relacionen estos términos con el constructivismo implícito que caracteriza al quehacer científico. Algunas ideas están limitadas a vincular a la ciencia con la invención o construcción de objetos para la vida cotidiana. La categoría objetivos de la ciencia muestra la creencia estudiantil de que la ciencia permite hacer cosas increíbles, investigar, producir medicamentos y vacunas, experimentar, entre otros. Por último, la categoría relación ciencia, tecnología y sociedad permitió constatar la presencia de ideas vinculadas con productos de la ciencia y los efectos de éstos en la sociedad, desatancándose únicamente los aspectos positivos de la actividad científica. Las ideas iniciales sobre la ciencia que han sido expuestas hasta ahora, permiten inferir que los estudiantes tenían ideas más cercanas al enfoque positivista de la ciencia, las cuales pudieran ser producto de la enseñanza tradicional o de la influencia de los medios de comunicación social (Gallego, 2007). A continuación el cuadro 2 muestra las ideas iniciales de los estudiantes con respecto a la investigación científica. Cuadro 2. Ideas iniciales sobre la investigación científica Categorías Características del proceso investigativo.

Códigos Planificado, experimental, científico, requiere consulta en libros, enciclopedias, diccionarios, familiares y computadoras.

Pasos de ejecución.

Buscar el tema, investigar con un familiar, en libros, internet, enciclopedias, y diccionarios. Leer sobre el tema y estudiarlo. Preparar y hacer la investigación para responder mis preguntas. Escribir la información. Reunir los materiales y el equipo necesario. Hacer el aparato o la cosa que quiero inventar. Buscar dibujos o planos del aparato. Tomar clases. Hacer el experimento. Realizar maquetas. Reunir el equipo

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

168


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico La categoría denominada características del proceso investigativo hace referencia a los rasgos que describen a la investigación científica. Los participantes la perciben como una actividad planificada y científica, fundamentada en la experimentación como manera de proceder y en la consulta bibliográfica y electrónica con fines investigativos. Se observa que algunas ideas de los estudiantes sobre la investigación científica, catalogan al proceso investigativo como una actividad de alto nivel intelectual, que sólo puede desarrollarse a nivel universitario y cuando se alcance la edad adulta; mientras que para otros la investigación científica se refiere a la consulta documental en libros, enciclopedias, diccionarios o a través de medios electrónicos, computadoras e internet, sólo para dar respuestas a las asignaciones escolares. Con respecto a la categoría pasos de ejecución de la investigación científica, se confirmó la presencia de ideas que refieren la necesidad de escoger en primer lugar un tema de interés, para luego investigarlo, leerlo, copiarlo y aprendérselo, para demostrar a la maestra que las preguntas asignadas como tarea fueron contestadas. Estas ideas demuestran que los estudiantes tienen la creencia de que hacer investigación se limita a elaborar consultas o investigaciones escolares mientras que otros la asociaron con la invención de aparatos, maquetas u otros, haciendo ciencia como los científicos y finalmente publicando su investigación para que todos la conozcan. El cuadro 3 exhibe las ideas iniciales sobre el conocimiento científico. Cuadro 3. Ideas iniciales sobre el conocimiento científico Categorías Propósitos del conocimiento científico. Procesos para producir el conocimiento. Formación requerida para investigar

169

Códigos Prevenir y curar enfermedades. Evitar la muerte por enfermedad. Crear medicinas y vacunas. Investigar, experimentar, probar, analizar, razonar, cooperar.

crear,

formular,

Científicos, especialistas, doctores.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio Categorías Recursos necesarios para seguir produciendo conocimiento científico

Códigos Científicos, profesionales dispuestos, doctores, especialistas. Cooperación entre las personas. Animales para experimentar. Investigaciones. Materiales y sustancias. Probar los remedios y vacunas. Personas que produzcan vacunas. Nuevas enfermedades producidas por virus, bacterias, etc. Estudios de los virus nuevos. Fórmulas creadas por el científico. Estudiar muestras en el laboratorio. Tecnología. Libros y computadoras.

Con respecto a la categoría propósitos del conocimiento científico los estudiantes opinaron que la ciencia produce conocimiento con el fin de prevenir y curar ciertas enfermedades a través de la producción de medicamentos que regulan los problemas de salud y evitan la muerte. Los estudiantes hicieron referencia a la necesidad de desarrollar los siguientes procesos para originar nuevos conocimientos: investigar, experimentar, probar, crear, formular, analizar, pensar, cooperar. Para ellos, el conocimiento se produce a través de investigaciones basadas en experimentos que sirven parar probar o crear cosas, logrando reconocer la importancia de cooperar y trabajar en equipo para lograr mejores resultados. La categoría formación requerida para investigar se entiende como el perfil académico que debe poseer un investigador. Sobre este particular, los estudiantes opinaron que para producir conocimiento hay que ser científico, doctor o especialista en ciencia para poder generar nuevos saberes. Se evidencia que los estudiantes sólo mencionan a profesionales vinculados con carreras afines al campo de la medicina y no consideran a los egresados de otros campos del saber, tales como: físicos, biólogos, sociólogos, educadores, psicólogos, entre otros. A continuación, se presenta el cuadro 4 que detalla las ideas iniciales sobre la imagen del científico y sus categorías.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

170


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico Cuadro 4. Ideas iniciales sobre el científico Categorías

Códigos

Vestimenta o indumentaria de trabajo

Bata blanca, camisa y pantalón, reloj, bolígrafo, collar o cadena, bata especial, traje especial que protege contra quemaduras, falda y camisa, lentes correctivos, lentes protectores especiales, ropa desgastada, boina, tapa boca, corbata, gorro especial y guantes.

Aspecto físico del científico

Piel blanca, cabello negro, marrón o castaño claro, cabello parado, bigotes. Es adulto o viejito.

Sexo del científico

Hombre Mujer (sólo en tres dibujos).

Dimensión social del científico Dimensión humana del científico

Científico trabajando solo. Inteligente, tienen mente, loco, bueno, solitario, alegre, amistoso, mata animales para estudiarlos, es normal igual a nosotros, son diferentes, comen, es maligno, desean conquistar el mundo, divertido, tranquilo, paciente, aplicado, trabajador, enseña a los demás, muy inteligentes más que nosotros.

La vestimenta del científico que los estudiantes refieren es la bata blanca, camisa, corbata y pantalón, usando además lentes correctivos y tapa bocas. Estas ideas demuestran que la mayoría de los estudiantes asocian la bata blanca a la praxis del científico y opinan que los científicos poseen problemas visuales que son controlados con lentes correctivos. Otro grupo de estudiantes se figura al científico con un traje especial que lo protege contra quemaduras, guantes y lentes protectores especiales, que le sirven para hacer los experimentos peligrosos. Estas ideas, fueron expresadas por una minoría de los estudiantes, quienes dibujaron al científico en su espacio de trabajo haciendo uso de traje especial que le proporciona la protección necesaria. La categoría aspecto físico del científico hace referencia al color de piel, cabello y edad del científico. Las respuestas de los estudiantes se orientaron a describir al científico como un sujeto de piel blanca, cabello negro, marrón o castaño claro, en algunos casos lo imaginan con el cabello parado y bigotes. Describieron al científico como una persona adulta o en algunos casos de la tercera edad. Con respecto a la categoría sexo 171

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio del científico la mayoría de los estudiantes dibujó a un hombre. Sólo tres estudiantes dibujaron a una mujer científica. La categoría dimensión social del científico describe las ideas de los estudiantes con respecto a la dinámica social del científico durante su jornada de trabajo. Los datos extraídos de los dibujos de los estudiantes, indican que éstos creen que el científico trabaja solo. Por último, la categoría dimensión humana del científico enumera las características atribuidas al científico por parte de los estudiantes. Para ellos, el científico es un ser muy inteligente, que tiene mente, loco, malo y en algunos casos bueno. Varios estudiantes suponen que es un ser maligno porque desea conquistar el mundo y que suele atrapar, enjaular y matar animales para estudiarlos. Estas ideas permiten deducir que los niños imaginan a los científicos con enfermedades mentales que los conducen a actuar de manera irracional. Por el contrario, otros estudiantes lo imaginan como alguien solitario, amistoso, divertido, tranquilo, paciente, aplicado y trabajador. Algunos opinaron que se trata de una persona normal, igual a nosotros, mientras que otros piensan que es diferente, porque es más inteligente. En otro orden de ideas, las ideas iniciales de los estudiantes acerca del trabajo científico se muestran en el cuadro 5. Cuadro 5. Ideas Iniciales sobre el trabajo del científico Categorías Ambiente de trabajo

Códigos Laboratorios, oficinas, consultorio.

Materiales, mobiliario y equipo de trabajo

Estantes, archivos, mesas de trabajo, libros, bolígrafos, cuadernos de notas, hojas de instrucción, silla, papeles de trabajo, libretas de experimentos, mesón con grifo de agua, mesa de disección, pizarra, papelera, escritorio, reconocimientos, linterna, calculadora, teléfono, estetoscopio, esqueletos, jaulas. Material de vidrio (tubos de ensayo, vasos de precipitado, tuberías de vidrio, cápsulas de Petri, entre otros). Instrumentos de observación (telescopio, microscopio). Máquina de experimentos. Sustancias químicas humeantes y en reposo. Mechero, mezclas, bandejas de pruebas. Artefactos eléctricos (ventiladores, aire acondicionado, lámparas, microondas). Seres vivos (animales en cautiverio como ratas, perros y serpientes, animales disecados, microbios, virus, bacterias, fetos humanos en formol, órganos humanos como el corazón).

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

172


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico Categorías Procesos de la ciencia

Códigos Observar, experimentar, investigar, enseñar los trabajos que se hacen (comunicar).

Productos de la actividad científica

Experimentos realizados, vacunas, pócimas, antídotos, motor para carro, fórmulas, inyectadoras, bombas, medicinas, robots, máquinas, clones, cápsulas, cosas que satisfacen necesidades, tubos para viajar en el tiempo.

Para los niños los sitios de trabajo son: laboratorios, oficinas y consultorios. Los materiales predominantes en sus dibujos fueron: bolígrafos, cuadernos de notas, hojas de instrucción, papeles de trabajo, libretas de experimentos. El mobiliario considerado estuvo conformado por: estantes, archivos, mesas de trabajo, sillas, mesón con grifo de agua, mesa de disección, pizarra, papelera, entre otros. Por otra parte, como equipo de trabajo señalaron: el uso de material de vidrio (tubos de ensayo, vasos de precipitado, tuberías de vidrio, etc. Instrumentos de observación (telescopio, microscopio), calculadora, teléfono, estetoscopio, esqueletos y jaulas. Se observaron muchas imágenes haciendo alusión a sustancias químicas humeantes y en reposo. Sumado a ello, los espacios de trabajo contaban con artefactos eléctricos (ventiladores, aire acondicionado, lámparas, microondas) y seres vivos como animales en cautiverio, virus y bacterias. Hicieron mención a algunos procesos de ciencia vinculados al quehacer científico. Entre ellos: observar, experimentar, investigar, enseñar los trabajos que se hacen. Los productos científicos señalados son básicamente vacunas, pócimas, antídotos, motores para carros, fórmulas, aparatos, inyectadoras, bombas, medicinas, robots, máquinas, clones, cápsulas, cosas que satisfacen necesidades, tubos para viajar en el tiempo. Esta última categoría representa el cierre de la fase diagnóstica considerada en el estudio. En este aparte se presentarán los datos obtenidos del instrumento diagnóstico, el cual fue aplicado nuevamente después de haber finalizado las diferentes sesiones de clase programadas. Es necesario indicar que, aunque los resultados no mostraron el surgimiento de nuevas categorías con respecto a las reseñadas en la figura 1, se pudo observar la presencia de nuevos códigos que las enriquecieron. Estos resultados se consideran como ideas posteriores que surgieron como producto de las distintas actividades realizadas durante el estudio. 173

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio Ideas posteriores recolectadas con el instrumento diagnóstico En este apartado se presentan las ideas que sufrieron importantes modificaciones, con el fin de mostrar sucintamente la profundización reportada en los resultados. Cuadro 6. Ideas posteriores sobre la investigación científica Categorías Características del proceso investigativo

Pasos de ejecución

Códigos Planificado, requiere concentración, apto para todas las edades y sexos, educativo, científico, se construye en grupo. Planear el procedimiento en grupo. Reunir los materiales y equipos. Buscar información. Hacer las preguntas de investigación. Hacer predicciones. Plantear las hipótesis (posibles soluciones) Experimentar Observar con los sentidos. Anotar los resultados en tablas o gráficos. Discutir los resultados. Decir las conclusiones de la investigación a los demás. Trabajar en grupo.

Las opiniones de los estudiantes permiten inferir que las ideas sobre planeación grupal del procedimiento de investigación y la participación de ambos sexos en ella, fueron asimiladas actualizándose así algunas ideas sobre la Naturaleza de la Ciencia. Cuadro 7. Ideas posteriores sobre el científico Categorías Vestimenta o indumentaria de trabajo Aspecto físico del científico

Códigos Vestidos, camisa y pantalón, faldas, bata de laboratorio, bragas, uniforme escolar, lentes (correctivos, de sol y especiales), zapatos deportivos, tapa bocas, trajes especiales. Piel blanca o morena. Cabello negro o amarillo. Cabello parado Niños, niñas, jóvenes, adultos y viejitos.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

174


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico Categorías Sexo del científico Dimensión social del científico

Dimensión humana del científico

Códigos Hombres Mujeres Trabaja en grupo Solitario Inteligente, amigable, saben mucho, divertidos, bonitos, conversadores, sensibles, buenos compañeros, tranquilos, pacientes, perseverantes, amorosos, preocupados, son normales como nosotros, son comunes, están al alcance en cualquier lugar, tienen familia, cometen errores.

En las ideas iniciales se detectó que los estudiantes no consideraban otro tipo de vestimenta distinta a la bata del laboratorio, en los dibujos que hicieron se observó el uso de distintos trajes adecuados a diversos contextos de investigación. Sin embargo, un pequeño porcentaje de estudiantes dibujó a sus científicos haciendo uso de batas especiales de laboratorio, tapa bocas, lentes y gorros, observándose así la visión inicial que estereotipa la vestimenta del científico. Las ideas plasmadas en los dibujos muestran algunos cambios significativos en el aprendizaje de los estudiantes, quienes dibujaron a científicos de piel blanca y morena en igual proporción, cabellos rubios, negros o castaños, agregando explicaciones en sus testimonios que especifican que dibujaron a científicos de todas las edades (niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad). Con estas modificaciones en las ideas, parecieran haber quedado relegadas las ideas iniciales que vislumbraban al científico como una persona adulta o vieja, de piel blanca, despeinada y de cabello rubio. Con respecto a la categoría sexo del científico se observó un cambio significativo en las ideas, al incorporar a la figura masculina y femenina en los dibujos elaborados por los estudiantes en igual proporción, sumado a la idea de que el científico trabaja en equipo por la mayor parte del grupo. De igual modo, siguió presente en algunos estudiantes la imagen del científico que trabaja en solitario. En referencia a la dimensión humana del científico lo tildaron de amistoso, divertido, perseverante, errático e igual a nosotros. Éstas no fueron mencionadas en la fase del diagnóstico. 175

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio Cuadro 8. Ideas posteriores sobre el trabajo del científico Categorías

Códigos

Ambiente de trabajo

Hospitales, parques, el mundo, laboratorios, el espacio, patios, bosques, casas, el taller de cocina, oficinas, el mar, la escuela, observatorios, la luna, el sol, el campo o la montaña, cualquier lugar.

Instrumentos o equipos de trabajo

Botiquín de primeros auxilios, libretas de notas, envases de vidrio, reloj, máquinas, telescopio, microscopio, sustancias químicas, inyectadoras, alimentos, lámparas, mesas, carros, hojas de comprobación, computadoras, teléfonos, archivos, estantes, sillas, cuadros, reconocimientos, animales disecados y en cautiverio, gabinetes, alimentos, floreros, medallas, grifos de agua, carpetas, peceras, cámaras, calculadoras, tijeras, pegamento, papel aluminio.

Productos de la actividad científica

Conocimientos nuevos y objetos tecnológicos.

Sobre este particular, se encontró una ampliación significativa en los códigos, encontrándose nuevas ideas que refieren que el científico puede trabajar en otros espacios aparte del laboratorio. La modificación de las ideas iniciales de los estudiantes pudiera ser el resultado del abordaje pedagógico de los conceptos vinculados con la actividad científica desde una visión actualizada. Se observaron dibujos que resaltaron como productos de la ciencia tanto a los aparatos tecnológicos como también a los libros, teorías e investigaciones, en suma, tomaron en cuenta como producto al conocimiento. Ésta última idea no se contempló en las ideas iniciales que fueron diagnosticadas. A continuación, se presentan los resultados que se obtuvieron después de realizar las cuatro sesiones que abordaron la enseñanza y aprendizaje de algunos aspectos vinculados con la actividad científica, tales como: la observación, el conocimiento científico, la experimentación y el método científico, los cuales permitieron interpretar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

176


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico La observación científica La sesión 2 tuvo como finalidad el abordaje pedagógico del concepto observación científica. Los resultados obtenidos durante estas etapas se analizan y presentan a continuación. Cuadro 9. Ideas iniciales sobre la observación científica Categorías

Códigos

Definición de observación.

Forma, método, percibir. Es ver a través de los ojos.

Objetivos de la observación.

Detallar, aprender, conocer, saber, ver, mirar, visualizar, comprender, razonar, entender.

Materiales a observar

Cosas, personas, animales, objetos, comida, televisión, plantas, paisajes, al docente.

Los estudiantes consideraban a la observación como una forma o método que sirve para percibir las cosas que están a su alrededor desde el punto de vista macroscópico. El análisis de las ideas iniciales de los estudiantes sobre el concepto de observación, permitió comprender que para ellos observar es mirar a través de la vista con el fin de aprender sobre el entorno y conocer las características de las cosas que nos circundan. Las ideas iniciales sirvieron como punto de partida para iniciar la actividad que se programó. Ésta, facilitó el empleo de otros sentidos además de la vista para completar el proceso de observación y así poder responder al problema planteado en la clase. Los resultados que se alcanzaron después de la sesión de clase, permitieron la ampliación y reafirmación de las categorías iniciales denominadas: definición de observación, objetivos de la observación y materiales a observar, a las cuales se adicionó una nueva categoría denominada relación sujeto-objeto.

177

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio Cuadro 10. Ideas posteriores sobre la observación científica Categorías Definición de observación Objetivos de la observación Materiales a observar Relación sujetoobjeto

Códigos Forma de investigar con los sentidos. Es un método. Predecir, determinar características, profundizar, detallar, visualizar, descubrir, comprender, aprender, investigar, retener, analizar, recolectar datos, diferenciar y verificar cosas, experimentar, avanzar en el futuro, pronosticar y probar. Objetos, cosas, alimentos, animales, personas, el ambiente, el mundo, todo lo que hay a nuestro alrededor. Relación influenciada por factores tales como: diferentes pensamientos, ideas previas, diferentes maneras de observar, sentidos más o menos afinados, diferentes cerebros.

Los estudiantes definieron a la observación como un método investigativo basado en la utilización de los diferentes sentidos para conocer las cosas. Los códigos pertenecientes a esta categoría, permiten constatar que los estudiantes incluyeron nuevos términos en sus ideas posteriores, al indicar que observar es una forma de investigar a través de los sentidos. Se deduce por tanto que la idea sobre la observación, se amplió como resultado de la sesión de clase programada. Igualmente, la actividad permitió evidenciar el reconocimiento de varios procesos ampliamente vinculados con la actividad científica, tales como: predecir, experimentar, recolectar información, investigación grupal y verificación. En las ideas analizadas aparecieron algunos materiales del ambiente natural y artificial, como posibles elementos observables. Aunque éstos pertenecen a lo macroscópico observable, ese “todo” señalado por los estudiantes, permite contemplar una posibilidad que inicialmente no fue considerada. En cuanto a la relación sujeto-objeto, hicieron referencia a la diversidad de pensamientos y a la mayor o menor capacidad perceptiva de los sentidos humanos, como factores influyentes sobre las observaciones.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

178


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico El Conocimiento Científico La sesión 3 tuvo como propósito el abordaje pedagógico del concepto conocimiento científico (CC). A continuación, se presentan los resultados obtenidos después de culminar la actividad didáctica. Cuadro 11. Ideas posteriores sobre el conocimiento científico Categorías

Códigos

Procesos para producir el conocimiento.

Predecir, investigar, pensar, experimentar, estudiar, consultar libros y teorías, inventar, aprender, actualizar, clasificar, construir conocimientos.

Formación requerida para investigar

Científicos, médicos, niños y niñas curiosos, cualquier persona o profesional.

Causas atribuidas al cambio del conocimiento científico.

La investigación científica, nuevas observaciones o preguntas, diferentes pensamientos, el lugar o contexto, el paso del tiempo, evolución de los objetos y cosas, cambios en las ideas por épocas, necesidades humanas.

Con relación a la categoría denominada productos del conocimiento científico, los estudiantes lograron asociar como productos de la ciencia tanto a los avances tecnológicos como a las teorías o conocimientos que se generan con las investigaciones. Este último aspecto no se vislumbró durante el diagnóstico. La categoría señalada como causas atribuidas al cambio del conocimiento científico menciona aquellos códigos extraídos de las ideas de los estudiantes sobre los posibles orígenes atribuidos a la transitoriedad del conocimiento. Éstos opinaron que se podría deber a las constantes investigaciones científicas que se suscitan gracias a las nuevas ideas que surgen con el transcurrir del tiempo. Otra idea importante expresada por una estudiante estuvo relacionada con la posibilidad de equivocación de los científicos al opinar “…al ver los cambios del conocimiento en la línea de tiempo me di cuenta de que los científicos también se equivocan y corrigen…” (S-21). La categoría denominada recursos necesarios para seguir produciendo conocimiento científico contempla las ideas manifestadas por los estudiantes sobre los recursos materiales y humanos necesarios para Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 179


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio seguir generando conocimiento científico. Las siguientes citas muestran en detalle sus ideas: “…tiene que haber científicos creativos que hagan inventos y sus amigos que los ayuden a hacer los trabajos…” (S-12). Aquí se incorpora a la dimensión social del científico la importancia del trabajo en grupo para producir conocimiento. Otro estudiante agregó “… es necesario que haya alumnos y alumnas que hagan las investigaciones y una maestra que nos ayude…” (S-5). Esta idea evidencia la inclusión del estudiante como posible investigador. Esta modificación en su idea inicial podría deberse a la dinámica de clase en la que participó, en la cual logró practicar algunos procedimientos propios del quehacer científico. Método Científico Durante el desarrollo de las sesiones 4 y 5 se abordó el concepto de método científico. A continuación, se presentan resultados. Cuadro 12. Ideas iniciales sobre el método científico Categorías Definición del método científico Procesos de la ciencia aprendidos Características del método científico

Códigos Proceso de investigación, pasos. Predecir, plantear recolectar datos.

hipótesis,

experimentar

y

Científico, flexible, fidedigno.

Los datos permiten suponer que los estudiantes consideran al método como una receta que contiene pasos flexibles para investigar, fundamentado en algunos procesos, tales como: predecir, experimentar, plantear hipótesis y recolectar datos que se consideran fidedignos. Estas ideas sobre las características del método científico se aproximan en gran medida a la visión actualizada de la NDC. Se sospecha que son producto de algunas modificaciones efectuadas en las ideas iniciales de los estudiantes después de haber participado en varias sesiones que han estado vinculadas con la dinámica de la actividad científica. Las Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

180


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico ideas posteriores obtenidas sobre el método científico se presentan a continuación. Cuadro 13. Ideas posteriores sobre el método científico Categorías

Códigos

Definición del método científico

Procedimiento de investigación. Pasos para investigar.

Objetivos del método científico

Comprobar, descubrir, averiguar, responder las preguntas de investigación, reconocer cambios, observar cambios, acertar o descartar hipótesis, obtener datos, recoger datos.

Características del método científico

Flexible, útil, analítico, procesual, cambiante, reflexivo, puede producir diferentes resultados.

Procesos de la ciencia aprendidos

Observar, predecir, plantear hipótesis, elaborar el procedimiento de investigación, experimentar, tomar medidas, clasificar, hacer controles, recolectar datos, registrar datos (tablas), comparar y discutir los resultados, sacar conclusiones. Trabajo en grupo de hombres y mujeres de todas las edades. Se respetan las ideas.

Dinámica social del método

Se constató que los estudiantes infieren que el método científico es un procedimiento metódico y planeado que sirve para investigar y responder a las preguntas a través de la construcción grupal de saberes validados en consenso. Se destacó la utilidad del enfoque metodología indagatoria cuando se recabaron opiniones estudiantiles acerca de una ciencia más cercana y comprensible. Por otra parte, los estudiantes reconocieron la flexibilidad que posee el procedimiento de investigación científica, relegando la idea inicial de que la ciencia era rígida. Se reconoció la existencia del margen de error característico de la ciencia que pudo deberse a factores experimentados en clase. Las ideas anteriormente expuestas no se presenciaron en la fase diagnóstica que se llevó a cabo. Por tanto, pudieran ser el resultado de la incursión de los estudiantes en las actividades relacionadas con el quehacer científico. Los resultados anteriormente expuestos, muestran algunas modificaciones con respecto a las ideas iniciales, lo que hace sospechar que pudieron haberse profundizado de alguna manera después de las sesiones de clase. 181

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio Integración de categorías La integración de las categorías tuvo como propósito agrupar los datos que se fracturaron durante la codificación abierta. Este tipo de integración es denominada por Strauss y Corbin (2002) como codificación axial la cual procura explicaciones más precisas y completas sobre el fenómeno estudiado. La figura 2 ilustra lo señalado.

Figura 2. Esquematización de la integración de las categorías sobre actividad científica.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

182


El aprendizaje de conceptos relacionados con la actividad científica utilizando al taller de cocina como escenario pedagógico CONCLUSIONES • Las ideas iniciales de los estudiantes de cuarto grado de educación primaria con respecto a la actividad científica, no corresponden en su totalidad con la visión clásica o positivista. Se pudieron detectar algunas concepciones eclécticas y otras actualizadas sobre la NDC. • Se reunieron evidencias que permiten concluir que las ideas iniciales de los estudiantes de cuarto grado de Educación Primaria con respecto a los conceptos: observación, conocimiento y método científico, sufrieron cambios de considerable importancia por lo que se infiere que hubo aprendizaje significativo sobre estos contenidos. • El proceso de aprendizaje relacionado con la actividad científica en el taller de cocina, pareciera haber promovido el aprendizaje significativo de los estudiantes, el cual se pudo apreciar en la manifestación de algunas competencias científicas, tales como: elaborar predicciones, procedimientos y discusión de resultados. • El taller de cocina considerado como escenario pedagógico tuvo un efecto positivo en el aprendizaje. En este sentido los estudiantes se sintieron motivados y atraídos por las diferentes actividades planificadas, ya que les permitieron tener un acercamiento a la ciencia desde un enfoque distinto al acostumbrado. • Las actividades didácticas seleccionadas resultaron pertinentes para facilitar el aprendizaje significativo de los estudiantes con respecto a los conceptos abordados en el estudio. Éstas les permitieron incursionar en situaciones donde lograron simular la dinámica del quehacer científico. • Los estudiantes lograron comprender que pueden actuar como científicos desde los primeros grados de escolaridad y que hacer ciencia en la escuela a través de la metodología indagatoria les permite dar respuestas a sus interrogantes. REFERENCIAS Acevedo, J. (1993). Una breve revisión de las creencias ciencia, tecnología y sociedad de los estudiantes. [Documento en línea]. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Disponible: http://www.oei.es/salacts/acevedo.htm [Consulta: 2009, diciembre 22] 183

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


M. Martínez, M.E. Pérez y A. Ascanio Campanario, J. y Otero, J. (2000). Más allá de las ideas previas como dificultades de aprendizaje: las pautas de pensamiento, las concepciones epistemológicas y las estrategias metacognitivas de los alumnos en ciencias. Revista Enseñanza de las Ciencias, 18(2), 155169 Gallego, A. (2007). Imagen popular de la ciencia transmitida por los cómics. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 4(1), 141-151 Hernández, S., Fernández, C. y Baptista, L. (2006). (4a.ed.). Metodología de la investigación. Colombia: McGraw-Hill Strauss, A. y Corbin, J. (2002). Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada (2a.ed.). Bogotá: Universidad de Antioquia Vásquez, A. y Manassero, M. (1999). Características del conocimiento científico: Creencias de los estudiantes. Revista Enseñanza de las Ciencias, 17(3), 377-395

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

184


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila)

Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) Relationship between the treads of the visitors and on the path soil compaction of Sabas Nieves in the Waraira Repano National Park(Ávila) Valentina Toledo toledo.valentina@gmail.com

Jean Carlos Álvarez Jean_alvarez09@hotmail.com

Sarahy Nieves sarahynieves@gmail.com Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas. Venezuela Artículo recibido en noviembre2016 y publicado en septiembre 2017

RESUMEN En el Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila), el efecto de las pisadas por el tránsito de personas en el sendero Sabas Nieves, “Subida El Diablo”, no ha sido reportado. Se cuantificó la resistencia a la penetración a diferentes profundidades, y algunas propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, con el objetivo de evaluar el posible deterioro del mismo. Los análisis fueron: pH, conductividad eléctrica, humedad gravimétrica, carbono orgánico y respiración basal. A través del análisis estadístico, se evidenció diferencias significativas entre las transectas patrones y controles. Existe degradación de la estructura en los altos valores de compactación > 2MPa, con la consecuente escasa cobertura vegetal, bajo aporte de materia orgánica y deficiencia de nutrientes lo largo de la línea de pisada. En las transectas controles, el suelo es menos susceptible a la erosión pues se encuentran invadidas por las gramíneas forrajeras, las cuales cumplen con funciones ecológicas. Palabras clave: Compactación; gramíneas forrajeras; El Ávila; erosión; pisadas 185

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez ABSTRACT In the Waraira Repano National Park (Ávila), the effect of the produced by the pressure of human feet for the movement of people on the path Sabas Nieves, “Subida El Diablo”, has not been reported. The penetration resistance to different depths and some physical, chemical, and biological properties of the soil, with the objective of evaluating the possible deterioration of the same was quantified. Analyses were: pH, electrical conductivity, gravimetric moisture, organic carbon and basal respiration. Through statistical analysis, significant differences among the transects showed patterns and controls. There is degradation of the structure in the high values of compaction > 2MPa, with consequent low vegetation cover, low contribution of organic matter and nutrient deficiency along the line of tread. In the transects controls, the soil is less susceptible to erosion because they are invaded by the forage grasses, which comply with ecological functions. Key words: Compaction; forage grasses; Ávila; erosion; human feet INTRODUCCION La degradación de la estructura del suelo, muchas veces llamada compactación del suelo, es definida FAO (s/f) como la pérdida de volumen que experimenta una determinada masa de suelo, debido a fuerzas externas que actúan sobre él (Boletín Técnico Pionner, s/f). En condiciones naturales, es decir, sin intervención antrópica, se pueden encontrar en el suelo horizontes con diferentes grados de compactación, lo que se explica por las condiciones que dominaron durante la formación y la evolución del suelo. Según Ortiz y Hernanz (1989) puede originarse por fuerzas internas (ciclos de humedecimiento y secado del suelo) y por fuerzas externas (cargas de maquinarias, pisoteo del ganado y lluvia) y su importancia a nivel mundial es cada vez más relevante dada su incidencia en la calidad y salud de los suelos. La compactación de los suelos es uno de los procesos de degradación física más común en suelos agrícolas productivos y una de las causas de la reducción de la productividad, lo cual justifica que exista, un amplio desarrollo de metodologías que permiten estimar los riesgos de la compactación de los suelos, para así prevenir o mitigar sus efectos adversos (Williams y Reyes, 2010; Williams y Reyes 2014). Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

186


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) Por el contrario, en mecánica de suelo, el objetivo es alcanzar un grado de compactación adecuado de la masa de suelos, con la finalidad de obtener un suelo de la manera estructurado, que posea y mantenga un comportamiento mecánico a través de toda la vida útil de la obra, valiéndose de diferentes equipos que originan presión en el lecho interior (Rico y Del Castillo, 2006). En todo caso, difiere el concepto según el área de trabajo, para el primer caso interesa evitar la compactación e incluso favorecer la fragmentación por medio del laboreo, como base para el crecimiento de las plantas. No obstante, el desarrollo teórico de la acción maquinaria sobre un suelo se basa necesariamente en los planteamientos del segundo. Ahora bien, las presiones aplicadas sobre el suelo, sin cubierta vegetal, por el caminar de las personas trabajando en él, son escasamente reportadas (Radulovich y Sollins, 1985). Los mismos autores señalan que una persona de 75 kg ejerce una presión con sus pies de aproximadamente entre 0,015 a 0,06 MPa, o más si pisa con fuerza. Es así como puede ser numéricamente comparable, en distintos casos, con datos y cálculos, de las presiones ejercidas sobre el suelo por maquinarias, ganado (considerando el efecto amortiguador del pasto) y/o por personas. La zona montañosa ocupada por el Parque Nacional (PN) Waraira Repano (El Ávila) en Venezuela, se encuentra intervenida por el hombre desde mucho antes de su creación como parque. Son varias las amenazas que existen sobre su integridad biológica, que se resumen en: invasiones humanas, invasión de especies exóticas, teleférico, centralización de los recursos y cacería ilegal (Parkswatch, 2002). Clasificado como un parque vulnerable por las diversas amenazas, que en ciertos momentos sobrepasan a sus fortalezas, es posible que esté frente a otra amenaza, la cual se torna cada vez más inminente, como es el deterioro de los senderos ante las pisadas de las personas que visitan el parque. En el PN Waraira Repano (El Ávila), la mayoría de los programas de conservación, están dirigidos a la búsqueda de soluciones para los 187

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez incendios forestales. En general, los ecólogos señalan que la introducción de gramíneas exóticas, como por ejemplo, el pasto Guinea (Panicum maximum), ahora renombrada como Megathyrsus Maximus (Jacq.) (Heuzé y Tran, 2015) y el pasto gordura Melinis minutiflora (P. Beauvois), (Heuzé , Tran y Boval, 2015), que cubren gran parte de la ladera sur del parque, ha modificado la dinámica ecológica original, pues su cobertura se incrementa cada años con los incendios (Steyemark y Huber, 1978; Manara 1998). Este proceso llamado sabanización es la consecuencia más importante y dañina de la introducción de especies en el Ávila, reduciendo el área boscosa. Lo que no se quema en un año se acumula, ocasionando quemas mucho más intensas en los años siguientes (Castillo citado en Barrios, 2013). La Melinis minutiflora P. Beauvois, reemplazan gramíneas nativas como Trachipogon plumosus y Paspalum plicatulum (Vareschi, Baruch et al, Bilbao y Medina citado en Barrios, 2013). Según Steyermark y Berry (1983), las gramíneas están limitadas a los bordes de caminos y algunos de los sitios más altos y expuestos. Gutiérrez y Monedero (1998), lograron la caracterización de la superficie ocupada por el sector de Caracas del Parque Nacional, en función de la amenaza, vulnerabilidad y riesgos de incendios de vegetación obtenidos por el modelo cartográfico digital en cada mes de la temporada de incendios, concluyen señalando, que si bien el principal factor que afecta la propagación de incendios son el tipo y características de la vegetación, por ser combustible del fuego, el efecto de la topografía, aunado a la velocidad y dirección del viento representan un factor primordial a considerar en un sistema de evaluación de riesgo de incendios en zonas montañosas. Por otra parte, García (2015), implementó un sistema de roturar la sabana a fin de permitir la germinación de las semillas sembradas directamente; las reforestaciones se hicieron en Catuche, Cachimbo y Duarte, con la experiencia favorable del uso de especies pioneras como la tara amarilla (Oyadea verbesinoides) y hayuelo (Dodonaea viscosa). Estas especies sembradas directamente en terrazas crecen rápidamente y van debilitando el crecimiento de las gramíneas debido a la sombra que Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

188


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) producen, con lo cual ayuda a dinamizar el proceso de sucesión natural. El mismo autor señala que un factor que ha incidido en el crecimiento de las especies arbóreas plantadas o que las nuevas especies hayan progresado por efecto de la sucesión natural, es el factor edáfico. En algunos sectores donde hay suelos fértiles se pueden observar crecimiento de árboles con alturas de 10 a 15 m. No obstante, este avance ha sido lento pero aun así, ha permitido nueva cobertura donde predominan los arbustos y árboles, además se observa que el avance del fuego es mucho más pausado y se dispersa mucho menos que cuando existen las sabanas, por lo cual, la extinción de los incendios es más rápida y efectiva. En consecuencia, en la bibliografía consultada, no aparece reportada alguna investigación sobre efectos de las pisadas de los visitantes en las propiedades físicas, químicas y/o biológicas del suelo. La mayor cantidad de visitantes de este parque se observa durante los fines de semana. Sin embargo, es difícil estimar la cantidad precisa de excursionistas que transitan los numerosos caminos que tiene El Ávila anualmente, debido a que el registro que llevan los guarda parques es voluntario. En el tránsito de los visitantes, el sendero soporta variadas cargas de personas por muchos años, sin el racionamiento de los períodos de visitas y descanso, por lo que se pudiera generar un proceso de compactación de las capas superficiales y/o profundas del suelo, limitando la profundización de las raíces y con el tiempo extinción de buena parte de la cobertura vegetal, por la falta de aireación y formación de peladeros en los sitios más compactados. En tal sentido, y considerando que el efecto de la compactación del tránsito de persona por los senderos no ha sido reportado en el Parque, se planteó cuantificar la resistencia a la penetración del suelo (RP) y los efectos en ciertas propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, con el objetivo central de evaluar el posible deterioro del mismo, en un sector del sendero “Sabas Nieves” conocida como Subida el Diablo.

189

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez MÉTODO Descripción del área de estudio La zona de estudio se ubica en el PN Waraira Repano (El Ávila), localizada en el tramo central de la Cordillera de la Costa, en la vertiente sur, en el sector intermedio del sendero Sabas Nieves, conocido como “Subida El Diablo”, ubicado a 10°31’02” latitud Norte y 66°51’30” longitud Oeste, a una altitud de 1225 m.s.n.m. (figura 1).

Figura 1. Localización del área de estudio

Las dos grandes asociaciones litológicas componentes del macizo del Ávila, están conformadas por rocas de diferente grado de metamorfismo: las de la Asociación Metamórfica Ávila, integrada principalmente por gneises de ojos (augeneises) de composición granítica y mármoles de Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

190


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) la Formación Peña de Mora y la Asociación Metamórfica La Costa. Por tanto, se presentan suelos muy evolucionados y profundos, ácidos y se clasifican como Haplohumults (menor temperatura) y Hapludults (mayor humedad) (Elizalde, Viloria y Rosales, 2007). La vegetación dominante es la sabana de montaña, la cual está presente entre los 1000 y los 1600m. Estas sabanas son originadas por la regresión del bosque debido a causas humanas, en especial las talas, el pastoreo y los incendios (Instituto Nacional de Parques, 1982). El clima del parque es muy variado debido, principalmente, a los diversos pisos altitudinales. El elemento más resaltante desde el punto de vista climático, lo constituye la temperatura, la cual varía de 27º C (promedio a nivel del mar) hasta los 5º C en el Pico Naiguatá, con una temperatura media anual de 21ºC. La precipitación es de carácter orográfico con una intensidad mayor en la vertiente norte que en la sur, producto del choque de los vientos alisios con la cordillera. La precipitación media anual varía entre 600 - 1400 mm (Pereira y Aso, 1981). Finalmente, una amplia red de senderos habilitados para el excursionismo permite al visitante recorrer y conocer detalles de la naturaleza y de elementos y procesos que los conforman. Muestreo Las medidas de la resistencia a la penetración se realizaron en el sendero Sabas Nieves, en el tramo intermedio conocido como “Subida El Diablo”, Se trazaron al azar, en la línea central del sendero, tres transectas patrones de 10 m de longitud cada una. Se efectuaron las mediciones cada 2,5 m. Paralelamente a las transectas patrones (a lo largo de la línea de pisada o piso del sendero), se utilizó la vertiente derecha, para trazar las transectas controles, por observarse menos pisoteada, esta constituye el límite crítico, ubicada en el área inferior desbrozada del paso que se extiende más abajo del sendero (figura 2).

191

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez

Figura 2. Vista transversal de un sendero

Para las mediciones de la RP, se utilizó un penetrómetro de impacto mecánico, siguiendo el protocolo de Toledo y Millán (2016), a 0-5, 5-10,1015 y 15 a 20 cm de profundidad, totalizando 72 mediciones. Posteriormente, en el mismo sitio donde se realizó la medición de la RP, utilizando una pala pequeña, se recolectaron en bolsas plásticas herméticas previamente rotuladas, 3 muestras en cada una de las transectas (Patrón y Control), en los primeros cinco centímetros del perfil, totalizando 18 muestras de suelo y se trasladaron en cavas térmicas. El muestreo se realizó en el mes de Enero. Se determinaron las siguientes propiedades, con el propósito de utilizarlas como indicadores y bioindicadores de procesos de compactación: humedad gravimétrica, pH, conductividad eléctrica, carbono orgánico y respiración basal. Preparación de las muestras Para la determinación de las propiedades físicas y químicas, cada muestra de suelo se secó al aire por 72 horas, se realizó la molienda y se pasó por un tamiz de 2 mm. Luego de tamizada, se mezcló y se almacenó en recipiente con tapa a temperatura ambiente. El pH y la conductividad eléctrica (CE) a 25°C, se determinaron en relación suelo:agua 1:1. El pH se midió con un pH-meter Waterproof, y la CE se determinó con un conductímetro Waterproof. El contenido de humedad se determinó por la diferencia de peso que experimentaron las muestras después de ser Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

192


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) sometidas a calentamiento a 105 ºC por 24 h. Se cuantificó el carbono orgánico del suelo (CO) por Walkley y Black (Anderson y Ingram, 1993), mediante el método basado en la oxidación de la materia orgánica con dicromato de potasio en medio ácido; la materia orgánica del suelo (MO), se estimó a partir del CO multiplicado por el factor empírico de van Benmelen equivalente 1,724 (Jackson, 1964). Para el atributo biológico, cada muestra fresca se extendió sobre una superficie de cerámica limpia y utilizando guantes de goma se retiró el material grueso (piedras, hojas, raíces), luego se pasó por un tamiz de 2 mm. La muestra tamizada se mezcló y se guardó en recipiente con tapa, en nevera (4°C) los primeros siete días de realizados el muestreo. Como bioindicador, se determinó la respiración basal (RB) usando 50 g de suelo, capturando el CO2 durante 24 horas en NaOH 0,1M y luego medido por titulación con HCl 0,1 M (Anderson, 1982). Se seleccionó este bioindicador por presentar alta sensibilidad a los cambios en el suelo y buen estimador de la actividad microbiana del suelo (Pascual et al. 1997). Finalmente, la medición de la pendiente a lo largo de cada transecta, se hizo con una brújula marca Brunton, modelo profesional con clinómetro. Análisis estadístico La homogeneidad de las variancias se comprobó mediante el test de Levene y se efectuó la prueba de la t de Student, para determinar las diferencias entre las medias de las resistencias a la penetración y en las propiedades físicas, químicas y biológicas de las muestras de suelo patrón y control; la prueba de Anova de un factor y las comparaciones a posterior de Scheffé a diversas profundidades y correlaciones múltiples entre las propiedades. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 7.5. RESULTADOS El estadístico de la prueba de Levene (p=0,000) permitió aceptar la igual­dad de varianzas poblacionales entre los dos grupos de la variable 193

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez resisten­ cia (patrón y control) (cuadro 1), y la Prueba T, se evidenció diferencias significativas entre los dos grupos, cuadro 2. El valor promedio de RP en las transectas patrones fue de 3,33 MPa, mientras que en las transectas controles la RP fue de 1,15 MPa. Cuadro 1. Estadísticos del grupo

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

194


195

RESISTEN

No se han asumido varianzas iguales

Se han asumido varianzas iguales

23,044

F

,000

Sig.

Prueba de Levene para la igualdad de varianzas

8,072

8,072

t

70

49,943

gl

,000

,000

Sig. (bilateral)

2,1834

2,1834

Diferencia de medias

,2705

,2705

Error típ de la diferencia

Prueba T para la igualdad de medias

Cuadro 2. Prueba de muestras independientes Prueba de muestras independientes

1,6401

1,6439

Inferior

2,7267

2,7229

Superior

Intervalo de confianza para la media

Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila)

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez Por tanto, el valor de RP a lo largo del piso del sendero, es decir, en las transectas patrones es el triple en comparación con las transectas controles, superando umbrales de compactación reconocidos, que para el caso de la resistencia a la penetración del suelo, es en torno a 2-3 MPa (Glinski y Lipiec, 1990; Allmaras et al., 1993). En consecuencia, en las transectas controles, la presencia de las gramíneas Megathyrsus Maximus Jacq. (pasto guinea) y la Melinis minutiflora P. Beauvois (pasto de gordura), ejerce un efecto amortiguador de las presiones sobre el suelo. En general, sobre las transectas patrones, se necesitó en promedio, 9 golpes para perforar en intervalos de 5 cm de suelo en los primeros 25 cm del perfil, mientras que, 5 golpes en promedio se necesitaron para las transectas controles, incrementándose el número de golpes, a medida que aumentaba la altitud, tanto para patrones como controles. En el cuadro 3, se puede observar en promedio, una disminución de los valores de RP con la profundidad sin que los valores mayores de 2 MPa sea irreversible hasta los 10 cm.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

196


197

RESISTEN

Profundidad

Total

15-20

10-15

5-10

0-5

N

18 18 18 18 72

3,1831 2,4390 1,8188 1,5310 2,2430

Media

2,1172 1,4282 1,0455 1,0727 1,5833

Desviación típica

Descriptivos

,4990 ,3366 ,2464 ,2528 ,1866

Error típico

2,1302 1,7288 1,2989 ,9975 1,8709

Límite inferior

4,2360 3,1492 2,3387 2,0645 2,6150

Límite superior

Intervalo de confianza para la media al 95%

Cuadro 3. Descriptivos de la resistencia a la penetración a diferentes profundidades

,74 ,37 ,25 ,19 ,19

Mínimo

5,95 4,47 3,72 4,46 5,95

Máximo

Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila)

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez Para probar la diferencia de medias de las resis­tencias a la penetración del suelo a diversas profundidades, se realizaron la prueba de Le­vene de homogeneidad de varianzas, la prueba de Anova de un factor y las comparaciones a posterior (cuadro 4). La prueba de Levene permitió aceptar la igualdad de varianzas poblaciona­les en diferentes profundidades, a un alfa de 10 %. Cuadro 4. Comparaciones múltiples de la variable RP

El análisis de varianza, dejó en evidencia, diferencias entre las medias de la variable resistencia a la penetración entre 0-5 cm y 15-20 cm. Por el contrario, en las profundidades comprendidas entre 5-10 y 10-15 cm comparten ciertos rasgos, en un alfa o nivel de significación del 5% (cuadro 5). Es notorio que las pisadas por el sendero “Sabas Nieves” en el tramo de la Subida El Diablo, ha incrementado no solo la severidad, sino además la profundidad a la cual ocurre la compactación del suelo, situación que se agravaba a medida que se avanzaba en el recorrido, junto con el aumento de la altitud y los cambios de pendiente, las cuales pasaron de ser llanas (< 2%), a inclinadas (15%) y finalmente escarpadas (57%), tales cambios ocurrieron entre los 997-1202 m.s.n.m. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

198


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) Cuadro 5. Medias para los grupos en los subconjuntos homogéneos de la RP

En la figura 3, se muestran perfiles de suelo representativos de la «Subida El Dia­blo». Los valores promedios de resistencia a la penetración del suelo, aumentaron en profundidad para ambos perfiles, pero solo alcanzaron valores mayores a 2 MPa en el perfil patrón

Figura 3. Perfiles de suelo representativos de la Subida El Diablo

De acuerdo con los análisis de varianza y las pruebas de medias, el estadístico F de la prueba de Levene (cuadro 6), no permite aceptar la igualdad de varianzas poblacionales (p>0,05), entre los dos grupos (patrones y controles), en las variables física (RP) y química (pH). Mientras que la Prueba T, se puede observar diferencias significativas en las mismas variables al nivel de 5%. En ambos análisis, el porcentaje de humedad del suelo (variable física), la igualdad de varianzas es (p>0,05), y no es estadísticamente diferente al nivel de significación alfa de 5%. En tanto que, en el resto de las variables químicas como biológicas (CE, CO, MO y RB), la prueba de Levene, permite aceptar la igualdad de las varianzas entre los dos grupos y todas con diferencias estadísticamente significativa, exceptuando la CE. 199

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez Cuadro 6. Prueba para la igualdad de varianzas en las propiedades físicas, químicas y biológicas Variable Resistencia Humedad pH C.E. CO MO RB

Estadístico De Levene 0,740 0,187 1,192 8,590 8,066 8,130 8,583

gl1

gl2

1 1 1 1 1 1 1

16 16 16 16 16 16 16

Sig. 0,402 0,671 0,291 0,010 0,012 0,012 0,010

Cuadro 7. Prueba t de Student para la igualdad de medias en las propiedades físicas, químicas y biológicas

Variable

Sig.

t

gl

Resistencia Humedad pH C.E. CO MO

8,480 -0,198 -4,577 1,487 -2,940 -2,941

16 16 16 16 16 16

0,000 0,845 0,000 0,156 0,010 0,010

RB

-2,732

16

0,015

(bilateral)

En el cuadro 8, se muestran los valores de las propiedades físicas, químicas y biológicas considerados en el estudio. Los suelos patrones en promedio en los primeros 5 cm de profundidad, presentaron una valor de RP 5,04 MPa mientras que los suelos controles 1,32 MPa, lo cual coloca una vez más en evidencia, que existe mayor grado de compactación en la líneas de las transectas patrones, es decir, en el piso del sendero, presentando diferencias significativas.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

200


201

Transecta

Transecta

Transecta

Transecta

Transecta

Transecta

PH

CE

CO

MO

RB

Transecta

HUMEDAD

RESISTEN

Total

Control

Patron

Total

Control

Patron

Total

Control

Patron

Total

Control

Patron

Total

Control

Patron

Total

Control

Patron

Total

Control

Patron

N

9 5,0444 9 1,3216 18 3,1830 9 ,8944 9 ,9500 18 ,9222 9 6,7222 9 6,9889 18 6,8556 9 ,1122 9 8,E-02 18 1,E-01 9 ,1014 9 ,5189 18 ,3102 9 ,1728 9 ,8900 18 ,5314 9 16,7422 9 40,4300 18 28,5861

Media

1,0344 ,8154 2,1178 ,6215 ,5650 ,5769 ,1394 ,1054 ,1822 5,9E-02 1,5E-02 4,4E-02 ,1211 ,4083 ,3626 ,2062 ,7021 ,6230 11,6200 23,2687 21,6070

Desviación típica

Descriptivos

Límite inferior

Límite superior

,3448 4,2494 5,8395 ,2718 ,6948 1,9483 ,4992 2,1298 4,2362 ,2072 ,4167 1,3721 ,1883 ,5157 1,3843 ,1360 ,6354 1,2091 5,E-02 6,6150 6,8294 4,E-02 6,9079 7,0699 4,E-02 6,7649 6,9462 2,E-02 7,E-02 ,1573 5,E-03 7,E-02 9,E-02 1,E-02 8,E-02 ,1193 4,E-02 8,E-03 ,1945 ,1361 ,2050 ,8328 9,E-02 ,1298 ,4905 7,E-02 1,E-02 ,3313 ,2340 ,3503 1,4297 ,1468 ,2216 ,8412 3,8733 7,8103 25,6742 7,7562 22,5441 58,3159 5,0928 17,8412 39,3310

Error típico

Intervalo de confianza para la media al 95%

2,98 ,74 ,74 ,28 ,23 ,23 6,50 6,90 6,50 ,05 ,05 ,05 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 ,00 4,42 13,42 4,42

Mínimo

5,95 2,98 5,95 1,99 1,92 1,99 6,90 7,20 7,20 ,23 ,10 ,23 ,27 1,14 1,14 ,46 1,96 1,96 35,32 79,79 79,79

Máximo

Cuadro 8. Descriptivos de los atributos físicos, químicos y biológicos del suelo en las transectas patrones y controles en los primeros 5 cm. N=18.

Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila)

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez El contenido de humedad (0,89-0,95 %) es bajo, siendo menor en los perfiles patrones. Los valores de pH (6,7- 6,9) muestran que los suelos son ligeramente alcalino. Según USDA (1999), la mayoría de los nutrientes, se halla entre pH 6.0 y 7.0, por tanto, que no debería haber ninguna afectación en la disponibilidad de los nutrientes en ambos perfiles. Por otra parte, los valores de CE (0,008 – 0,10 dSm-1), en ambas transectas, indican que los suelos no son salinos, lo que podría esperarse una respuesta microbiana con pocos organismos perturbados (USDA, 1999). Los contenidos de carbono orgánico (0,1- 0,5%), para ambos perfiles, son muy bajos, según la clasificación de Walkley-Black, y presentan diferencias significativas. Los resultados de la RB (16,74 - 40,43 mg C-CO2 g-1h-1), mostraron mayores valores en los suelos controles con respecto a los suelos patrones, con una diferencias significativa. De acuerdo con los rangos presentados por (Woods End Research, citado en USDA, 1999), para el primer caso, el suelo ha perdido parte de materia orgánica disponible y la actividad biológica es baja. Mientras que en las transectas controles, el suelo se encuentra en un estado ideal de la actividad biológica, posee adecuada materia orgánica y activas poblaciones de microorganismos. A pesar de que los porcentajes de MO (0,17 – 0,86) son bajos para ambos sitios, presentan diferencias significativas. Probablemente, las diferencias en las propiedades físicas, químicas y biológicas entre las dos transectas (patrones y controles) sirven para indicar la magnitud de la degradación del suelo, cuando un sitio (La Subida El Diablo), dominado por las gramíneas forrajeras (pasto guinea y pasto gordura), ha sido sometido a períodos prolongados de tala, quema y pisoteo. También cabe la posibilidad de que ambas gramíneas, no se benefician de la misma comunidad microbiana que otros gramíneas nativas y que al contrario, una comunidad microbiana deteriorada puede contribuir a su establecimiento (Melgoza, Balandrán, González y Álvarez, 2014). Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

202


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) Adicionalmente, es posiblemente que las plántulas muestren una respuesta morfofisiológica distintas al efecto de la alta compactación, pues en las transectas controles, se mantiene la cubierta vegetal con las gramíneas forrajeras, con valores de resistencia a la penetración del suelo menores a 2 MPa. Las gramíneas forrajeras, particularmente el pasto Guinea Megathyrsus Maximus (Jacq.), es utilizado como cultivo de cobertura y como subsolador biológico, es decir, el sistema radical fasciculado que presentan, favorece la creación una rizósfera extendida que logra penetrar en horizontes del suelo que limitan el crecimiento de raíces (Barrios, 2013). El pasto de Guinea crece bien en suelos secos, que no sean demasiado pobres en nutrientes, de cualquier textura incluso en suelos arenosos (Radillos, González, Ceballos, 2009). Es una hierba voluminosa que ayuda a la prevención de la erosión del suelo, ya que proporciona una rápida cobertura vegetal (Roose, 1994). Por otra parte, la gramíneas Melinis minutiflora P. Beauvois, puede crecer en una amplia gama de pH del suelo (4.5 a 8.4), es tolerante de aluminio, pero no puede crecer en suelos salinos. Es pionera en áreas que han sido quemadas o en lugares muy rocosos. Su crecimiento vigoroso también previene la erosión de los suelos (principalmente cenizas) (ECOCROP, 2011; FAO, 2011). A pesar de los exiguos requerimientos de nutrientes y de una amplia adaptabilidad de ecosistemas, los valores de resistencia a la penetración mayores a > 2 Mpa, pareciera estar afectando la germinación y por ende el crecimiento de ambas gramíneas en las transectas patrones, las cuales ejerce un efecto amortiguador de las presiones sobre el suelo, en las transectas controles o límites críticos de las secciones transversales a lo largo del sendero. El cuadro 9, muestra correlaciones entre variables físicas, químicas y biológicas del suelo. El coeficiente de correlación de Pearson (r), presenta una asociación inversa de moderada a alta, entre las variables resistenciapH, significativa al nivel 0,01 y de leve a moderada entre las variables resistencia-CO y resistencia-MO significativa al nivel 0,05. 203

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez La asociación inversa entre la RP y pH pudiera ser explicado con los argumentos de Louman (2006), quien señala que la capacidad de retención del agua, la disponibilidad de nutrientes y la capacidad de penetración de las raíces pueden resultar afectadas por dos cambios en el suelo (compactación y disminución del pH). Cuadro 9. Correlaciones múltiples entre las variables físicas, químicas y biológicas. Correlaciones

RESISTEN Correlación de Pearson

RESISTEN HUMEDAD PH CE CO MO RB

Sig. (bilateral)

RESISTEN HUMEDAD PH CE CO MO RB

N

RESISTEN HUMEDAD PH CE CO MO RB

1,000 ,193 -,712** ,366 -,583* -,582* -,431 , ,443 ,001 ,135 ,011 ,011 ,074 18 18 18 18 18 18 18

HUMEDAD

,193 1,000 ,116 ,063 ,325 ,326 ,256 ,443 , ,647 ,805 ,188 ,187 ,304 18 18 18 18 18 18 18

PH

-,712** ,116 1,000 -,155 ,450 ,449 ,425 ,001 ,647 , ,540 ,061 ,061 ,079 18 18 18 18 18 18 18

CE

,366 ,063 -,155 1,000 -,235 -,235 ,126 ,135 ,805 ,540 , ,347 ,348 ,619 18 18 18 18 18 18 18

CO

-,583* ,325 ,450 -,235 1,000 1,000** ,413 ,011 ,188 ,061 ,347 , ,000 ,088 18 18 18 18 18 18 18

MO

-,582* ,326 ,449 -,235 1,000** 1,000 ,411 ,011 ,187 ,061 ,348 ,000 , ,090 18 18 18 18 18 18 18

RB

-,431 ,256 ,425 ,126 ,413 ,411 1,000 ,074 ,304 ,079 ,619 ,088 ,090 , 18 18 18 18 18 18 18

**. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral). *. La correlación es significante al nivel 0,05 (bilateral).

Seguramente, la falta de cobertura vegetal y por consiguiente el aporte de materia orgánica, lo largo de las transectas patrones, afecten significativamente el grado de compactación y a la profundidad a las cuales se encuentran las capas compactadas y viceversa. En diversas investigaciones, señalan a la materia orgánica como un buen acondicionador de propiedades físicas del suelo, ya que contribuye al aumento de la porosidad del suelo con la consecuente disminución de la RP (Allmaras et al., 1993; Ramírez y Salazar, 2012). El pisoteo del Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

204


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) suelo producto del uso recreativo, destruye y dispersa la capa orgánica de éste y provoca la compactación de su parte mineral. Al compactarse, las partículas del suelo quedan con menos poros capaces de retener agua y aire. En consecuencia, al disminuir la capacidad de infiltración por parte del suelo, el agua de lluvia escurre y en las zonas de pendientes escarpadas, se canalizan en forma de surcos; estos van profundizándose y creciendo, generando erosión tipo cárcavas (Toledo, 2013), siendo la erosión un impacto biofísico potencial. Una vez iniciado, continúa por sí mismo debido a la acción erosiva, aunque cese el tránsito por el sendero (Hammitt y Cole, 1998). Además, el problema se complica, porque las personas evitan la incomodidad de caminar por las cárcavas generadas en el área central del sendero, entonces al hacerlo por el borde externo, se produce la destrucción del punto crítico y ensanchamiento del límite crítico, lo cual imposibilita de mantener el flujo de agua hacia el exterior del sendero, produciéndose la erosión por todo el lecho del mismo, como se visualiza en la figura 4, situación que denota una falta de mantenimiento en este punto del tramo e impacto ambiental potencial.

Figura 4. Erosión hídrica tipo cárcavas

Tomada de: https://i.ytimg.com/vi/lyMgySRtJvg/maxresdefault.jpg

205

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez La erosión es un proceso que actúa de manera selectiva, arrastrando las partículas más finas y más reactivas del suelo (arcilla y materia orgánica), dejando las partículas más gruesas, pesadas y menos reactivas. De esta manera, la erosión provoca una disminución de la concentración de nutrientes en el suelo degradado remanente (Stocking citado en Runel y Seguel 2011). Sobre dicha base, Louman (2006) menciona que el lavado de nutrientes, el aumento en la concentración de Al y la reducción del pH pueden afectar la regeneración natural en los claros en bosques. Quizás a corto plazo, esto ocurra en la Subida El Diablo, es decir, se agudice la disminución del contenido de materia orgánica y de nutrientes, aumente la degradación de la estructura del suelo y por ende la capacidad del suelo para infiltrar y retener agua, comprometiendo la fertilidad y el reciclaje de nutrientes del suelo, siendo aún más difícil detener el avance de la erosión de las cárcavas o alcanzar la regeneración de la vegetación en las mismas. Una propiedad estrechamente relacionada con esta serie de alteraciones dentro del perfil es la materia orgánica, reconocida como un componente fundamental en complejas interacciones entre procesos físicos, químicos, y biológicos del suelo. Interviene de manera preponderante tanto en las propiedades físicas (estructuración del suelo, formación y estabilidad de los agregados) como en la propiedades químicas y biológicas (adsorción de nutrientes y nicho ecológico de microorganismos) (Arriaga y Lowery citado en Brunel y Seguel, 2011; Gaitán, 2013). Del análisis precedente, el suelo en el tramo Subida El Diablo, presenta cambios al comparar las transectas patrones con las controles. El principal agente desencadenante de acciones adversas son los visitantes, quienes afectan al medio, ya que el Parque no cuenta con un plan de racionamiento de los períodos de visitas y descanso. Los dos principales efectos negativos en el piso del sendero, son la compactación y la pérdida de cubierta vegetal. Estos se deben, por una parte, a la acción mecánica directa del pisoteo y por otra parte, a una acción indirecta desencadenada por la alteración de las propiedades del suelo. Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

206


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) Andrés y Cerro (1992), señalan que a medida que se intensifica el pisoteo, las herbáceas son más resistentes a los primeros impactos. Luego se genera la proliferación de especies más resistentes a las nuevas condiciones y con ello pérdida en la diversidad, hasta que finalmente, se reduce las especies resistentes y la imposibilidad de la regeneración, con la consecuente pérdida total de cubierta vegetal junto con la formación y extensión de peladeros en los sitios más compactados. Por consiguiente, se observan algunos impactos biofísicos potenciales provocados por el sendero tales como: erosión, pérdida de vegetación e introducción de especies invasoras en el corredor del sendero, así como también, otros impactos ambientales/del uso potenciales en el estado del sendero: ensanchamiento del piso, pérdida del límite crítico (y con ello del drenaje), incisiones en el sendero (con la consiguiente pérdida de drenaje) y desgaste del piso del sendero en el tramo estudiado. Finalmente, ambas gramíneas no han sido modificadas como pastizales con fines de producción animal, tampoco existe información de éstas en relación con la estructura y la funcionalidad del ecosistema, lo cual limita cuantificar ecológicamente el impacto de las invasiones en el suelo. Se recomienda, medir las tasas de cambio en la cantidad y calidad en relación a erosión, ciclos biogeoquímicos, e infiltración de la lluvia en relación a la presencia de éstas gramíneas, como se ha hecho en otras plantas invasoras (Crawford y Rudgers, 2012 ; Kivlin y Hawkes, 2011; Perkins, Johnson y Nowak, 2011). CONCLUSIONES La cuantificación del estado de compactación, en el tramo Subida El Diablo en el sendero Sabas Nieves, en el Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila), realizada con base en valores que toman una serie de propiedades del suelo, reflejan la degradación de la estructura del suelo, en los altos valores de compactación, por consiguiente, baja fertilidad y mayor facilidad de erosión a lo largo del piso del sendero. 207

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez El valor de la resistencia a la penetración del suelo a lo largo de la línea de pisada, (transectas patrones) es el triple en comparación con las transectas controles, superando el umbral de 2 MPa, afectando la germinación y por ende el crecimiento de ambas gramíneas forrajeras en el sendero. En los lugares invadidos por las gramíneas forrajeras Pasto gordura (Melinis minutiflora P. Beauv.) y Pasto guinea Megathyrsus Maximus (Jacq.) (transectas controles), cumple con funciones ecológicas, dado que protege al suelo de la erosión.

Agradecimientos Al MSc. Loan Landaeta por el diseño y elaboración del mapa que representa el tramo de estudio, a la Subdirección de Investigación y Postgrado de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas, por el apoyo financiero para este proyecto, regis­trado con el n.º 13.061, en el Centro de Investigación en Ciencias Naturales «Manuel Ángel González Sponga» (CICNAT). REFERENCIAS Andrés, M.; Del Cerro, A. (1992). Estudio de los principales efectos negativos cau­sados por las actividades recreativas en los bosques. Un caso particular: Los Cho­rros del Río Mundo (Albacete). Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 7: 219-226 Allmara, R., Juzwik, J., Overton, R., Copeland, S. (1993). Soil compaction: causes, effects, management in bareroot nurseries. Disponible en:www. rngr.net/publications/proceedings/1993/allmaras.pdf/.../file. [Consulta: 2016, Agosto 16] Anderson, J. (1982). Soil respiration. En A.L. Page, R.H Miller y D. Keeney. (Comp), Methods of soil analysis: part 2. (2da ed.). (pp.837-871). Madison: Agron. Monogr.9. ASA and SSSA Anderson, J.y Ingram, J. (1993). Tropical Soil Biology and Fertility: A handbook of methods, (2ª. Ed.) uk. Wallingford: cab International Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

208


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) Boletín Técnico Pionner. (s/f). Compactación del suelo. [Documento en línea]. Disponible en: www.pionner.com/CMRoot/International/.../ boletines/Compactación_de_suelo.pdf: [Consulta: 2016, Mayo 08] Barrios, J. (2013). Las plantas exóticas: una amenaza para la región del Escudo Guayanés. [Documento en línea]. Disponible: www. guianashield.org/index.../301-barrios-j-plantas-invasivas-en-elescudo-guayanes. [Consulta: 2016, Agosto 05] Crawford, K., y Rudgers, J. (2012). Plant species diversity and genetic diversity within a dominant species interactively affect plant community biomass. J Ecol, 100(6):1512-1521 ECOCROP, (2011). Ecocrop base de datos, FAO. Disponible: http://www. feedipedia.org/node/5368 [Consulta: 2016, Agosto 07] Elizalde, G.; Viloria, J.; Rosales, V. (2007). Geografía de suelos de Venezue­la. Medio físico y recursos ambientales. Tomo II. Obra Com­ pleta: GeoVenezuela. (pp. 402-537) Caracas: Fundación Empresas Polar FAO.(2011). Índice de pastizales. Un catálogo de búsqueda de pastos y leguminosas forrajeras. Disponible: http://www.feedipedia.org/ node/5367. [Consulta: 2016, Agosto 07] FAO. (s/f). Soluciones para la compactación del suelo. [Documento en línea]. Disponible:www.fao.org/ag/ca/Training_Materials/CD27Spanish/sc/ soil_compaction.pd. [Consulta: 2016, Agosto 19] García, J. (2015). Rompiendo Las Sabanas del Ávila. Consideraciones preliminares. [Documento en línea]. Disponible:http://www.ucv.ve/ fileadmin/user_upload/cenamb/6_Foro_RSAA_-_13-May-2015_ Conferencia_Ing._JR_Garcia.pdf. [Consulta: 2016, Agosto 05] Gaitán, J.(2013). Evaluación de erosión hídrica en suelos bajo cobertura forestal y agrícola, en la Cuenca del Río Reventazón, Costa Rica. Proyecto final de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ingeniería Forestal. Cartago, Costa Rica: Instituto Tecnológico de Costa Rica, Escuela de Ingeniería Forestal. Glinski, J y Lipiec, J. (1990). Soil Physical Conditions and Plant Roots. USA: CRC Press Inc. Gutiérrez, M., y Monedero, C. (1998). Diseño de un modelo cartográfico digital en la evaluación del riesgo a incendios de vegetación tropical en zonas montañosas. En J. Roger, J. y C. Castellanas (Comp.), IV 209

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez Congreso Interamericano sobre el Medio Ambiente. (Vol.1, pp.202208). Caracas: Equinoccio, USB Hammitt, W.E.; Cole, D.N. (1998). Wildland recreation: Ecology and Management. New York: Wiley Heuzé, V. , Tran, G. y Boval, M. (2015). Pasto gordura (Melinis minutiflora). [Documento en línea]. Feedipedia, un programa por el INRA, el CIRAD, AFZ y la FAO. Disponible: http://www.feedipedia.org/ node/414 [Consulta: 2016,Agosto 09] Heuzé, V., Tran, G. (2015). Pasto guinea (Megathyrsus Maximus). [Documento en línea]. Feedipedia, un programa por el INRA, el CIRAD, AFZ y la FAO. Disponible: http://www.feedipedia.org/node/416 [Consulta: 2016, Agosto 09] Instituto Nacional de Parques. (1982). Guía de los Parques Nacionales y Monumentos Naturales de Venezuela. Caracas: Fundación de Educación Ambiental Jackson, M. (1964). Chemical composition of soil. (pp.71-141). En Bear, F. (Comp.). Chemistry of soil. New York: Reinhold Kivlin, S., y Hawkes, C. (2011). Differential between effects of invasion and diversity: impacts of aboveground plant communities on belowground fungal communities. New Physiologist,189(2):526-535 Louman, B. (2006). Impacto ambiental del aprovechamiento. En L. Orozco, C. Brumér y D. Quirós. (Comp.), Aprovechamiento de impacto reducido en bosques latifoliados húmedos tropicales (pp.361-399). (Serie técnica. Manuel técnico/ No.63). Costa Rica: CATIE Manara, B. (1998). El Ávila. Biografía de una montaña. Caracas: Monte Ávila Editores Melgoza, A., Balandrán, M., González,R., y Alvarez, C. (2014). Biología del pasto rosado Melinis repens (Willd.) e implicaciones para su aprovechamiento o control. Revisión. Rev Mex Cienc Pecu, 5(4):429442 Monedero, C., y Gutiérrez, M. (2001). Análisis cuantitativo de los patrones espaciales de la cobertura vegetal en el geosistema montañoso tropical el Ávila. Ecotropicos,14(1):19-30 Ortiz, C., y Hernanz, J. (1989). Técnicas de la mecanización agraria. Madrid: Mundi-Prensa Parkswatch (2002). Venezuela: Parque Nacional El Avila. [Documento en Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

210


Relación entre las pisadas de los visitantes y la compactación sobre el suelo del sendero de Sabas Nieves del Parque Nacional Waraira Repano (El Ávila) línea]. Disponible en: www.parkswatch.org/parkprofiles/pdf/avnp_spa. pdf. [Consulta: 2016, Mayol 02] Pascual, J., García, C., Hernández, T y Ayuso, M. (1997). Changes in the Microbial activity of an arid soil amended with urban organic wastes. Biol. Fert. Soils, 24: 429-434 Pereira, J.; Aso, P. (1981). Parque Nacional del Ávila/Guaraira Repano. Sierra Grande. (pp.23-29). Caracas: Lagoven Perkins, L., Johnson, D., y Nowak, R. (2011). Plant-induced changes in soil nutrient dynamics by native and invasive grass species. Plant Soil, 345(1-2):365-374 Ramírez, R., y Salazar, C. (2012). Cambios de la resistencia a la penetración en un suelo con diferentes sistemas de manejo y su relación con algunas propiedades físicas en un andisol-Marinilla La Montañita. [Documento en línea]. Disponible en: http://datateca.unad.edu.co/ contenidos/30160/cambios_de_la_resistencia_a_la_penetracion.pdf [Consulta: 2014, Abril 14] Radillo, F., González, A. y Ceballo, B. (2009). Efecto de abonos orgánicos e inorgánicos en la producción del pasto guinea (Panicum maximum jaqc) variedad “Tanzania”. [Documento en línea]. VI Simposio Internacional de Pastizales 4 al 7 de Noviembre de 2009, México.Disponible:http:// patrocipes.org.mx/publicaciones/pastizales/SimposioPastizales6/ pastizala.pdf [Consulta: 2016, Mayo 07] Radulovich, R.; Sollins, P. (1985). Com­pactación de un suelo aluvial de origen volcánico por tráfico de personas. Agrono­mía Costarricense, 9(2):143-148. Rico, A., y Del Castillo, H. (2006). Compactación de suelos. La Ingeniería de suelos en las vías terrestres. Carreteras, ferrocarriles y autopistas, (vol. 1, 154-220). México: Limusa Roose, R. (1994). L’érosion en nappe ou le stade initial de l’ érosion hydrique. Introduction á la gestión conservatoire de l’eau, de la biomasse et de la fertilité des sols (GCES) (pp.89-218). Roma: Bulletin Pedologique de la FAO, 70 Runel, N., y Seguel, O. (2011). Efectos de la erosión en las propiedades del suelo. Agro sur, 39(1):1-12 Steyermark, J. & O. Huber. 1978. Flora del Ávila. Publicación Especial de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales, Vollmer Foundation Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 211


V. Toledo, J.C. Álvarez y S. Nievez y Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables, Caracas, Venezuela Steyermark, J. & P. Berry. 1983. Flórula de los bosques deciduos de Caracas. Mem. Soc. Ci. Nat. “La Salle” 23(120): 157-214 Toledo, V. (2013). Cuantificación de la ero­sión regresiva en cabeceras y pérdidas de suelo en cárcavas en el sector de Susucal, estado Lara, Venezuela. Revista de Inves­tigación, (80) 37: 117-138 Toledo, V., y Millán, Z. (2016). Construcción y calibración de un penetrómetro de impacto para medir los efectos del senderismo. Ciencia, Docencia y Tecnología, 27(52):481-506 USDA. (1999). Guía para la evaluación de la calidad y salud del suelo. Washington, DC: Instituto de Calidad de Suelos Williams, J., y Reyes, R. (2010). Evaluación de la susceptibilidad a la compactación en cuatro series de suelo bajo uso agrícola en Venezuela. Bioagro, 22(1): 29-36 Williams, J., y Reyes, R. (2014). Procesos de compactación en su suelo vertisol bajo cuatro condiciones de manejo en la Llanura de Coro, Estado Falcón, Venezuela. Bioagro, 26(1): 39-48

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

212


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

RESEÑA DE PÁGINA WEB El blog de Henry Chero V. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/20-recursos-paradocentes-investigadores-en-reddolac Por Dalia Diez de Tancredi Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Instituto Pedagógico de Caracas, Venezuela

El Dr. Henry Chero Valdivieso es docente de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; Jefe de la Oficina de Redes de Cooperación de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; y creador de la Red de Docentes de América Latina y del Caribe (RedDOLAC), además de ser el Director de la Oficina Técnica de la Red de Universidades Inclusivas Virtual Educa (RUIVE). Como parte de su blog, ofrece una serie títulos de acceso libre con sus direcciones electrónicas, los cuales forman parte de los recursos tecnológicos que la RED DE DOCENTES DE AMÉRICA LATINA Y DEL CARIBE pone a disposición de los docentes e investigadores de habla española. A continuación se presenta una importante selección de las obras de diversos autores, que el Dr Chero coloca en su blog , formando una importante base de datos para quienes tienen el interés de realizar investigaciones en diferentes campos del saber. 1. Herramientas y portales digitales para la investigación científica http://www.reddolac.org/profiles/blogs/recursos-tic-para-docentesinvestigadores 2. Libro: Fuentes de información bibliográficas a través de internet http://www.reddolac.org/profiles/blogs/libro-fuentes-de-informacionbibliografica-a-traves-de-internet-p

213

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


El blog de Henry Chero V. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/20 -recursos-para-docentes-investigadores-en-reddolac 3. Libro: Manual de Metodología de la Investigación Científica http:// www.reddolac.org/profiles/blogs/manual-de-metodologia-de-lainvestigacion-cientifica 4. Libro: Manual de Metodología. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/ manual-de-metodologia 5. Libro: Introducción a la Metodología de la Investigación Científica. http:// www.reddolac.org/profiles/blogs/libro-introduccion-a-la-metodologiade-la-investigacion 6. Libro: Metodología de la Investigación. http://www.reddolac.org/ profiles/blogs/libro-metodologia-de-la-investigacion 7. Libro: Metodología de la Investigación Cuantitativa en Ciencias Sociales. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/libro-metodologia-dela-investigacion-cuantitativa-en-las-ciencia 8. Libro: Manual de Investigación Biomédica de Medicina. http://www. reddolac.org/profiles/blogs/investigacion-para-todos-manual-deinvestigacion-biomedica-de-med 9. Libro: Manual de investigación en Medicina http://www.reddolac.org/ profiles/blogs/manual-de-investigacion-en-medicina 10. Libro: Perfil del Profesor de Metodología de la Investigación en la Educación Superior. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/libro-perfildel-profesor-de-metodologia-de-la-investigacion-en-l 11. Libro: Dinámica de tesis-Elaboración de proyectos. http://www. reddolac.org/profiles/blogs/libro-dinamica-de-tesis 12. Libro: La Tesis ¿Cómo orientarse en su elaboración? http://www. reddolac.org/profiles/blogs/la-tesis-como-orientarse-en-su-elaboracion 13. Libro: ¿Cómo se hace una tesis? http://www.reddolac.org/profiles/ blogs/libro-como-se-hace-una-tesis 14. Libro: ¿Cómo hacer tesis de maestría y doctorado http://www.reddolac. org/profiles/blogs/libro-como-hacer-tesis-de-maestria-y-doctorado 15. Libro: Mitos y errores en la elaboración de tesis y proyectos de investigación http://www.reddolac.org/forum/topics/libro-mitos-yerrores-en-la-elaboracion-de-tesis-y-proyectos-de-i 16. Libro: Metodología y técnicas cuantitativas de investigación. http://www. reddolac.org/forum/topics/libro-mitos-y-errores-en-la-elaboracion-detesis-y-proyectos-de-i 17. Libro: La Investigación Cualitativa http://www.reddolac.org/profiles/ blogs/libro-investigacion-cualitativa Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

214


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 18. Libro: Aprender a Investigar Investigando http://www.reddolac.org/ profiles/blogs/libro-aprender-a-investigar-investigando 19. Libro: Investigación-Acción en el Aula http://www.reddolac.org/profiles/ blogs/libro-investigacion-accion-en-el-aula-1 20. Libro: ¿Cómo hacer la investigación cualitativa? http://www.reddolac. org/profiles/blogs/libro-como-hacer-investigacion-cualitativa 21. Libro: Etnografía y Observación en la Investigación Cualitativa http:// www.reddolac.org/profiles/blogs/libro-etnografia-y-observacion-en-lainvestigacion-cualitativa 22. Libro: Guía práctica de Investigación Cualitativa http://www.reddolac. org/profiles/blogs/guia-practica-de-investigacion-cualitativa 23. Libro: La ética en la Investigación Científica. http://www.reddolac.org/ profiles/blogs/libro-etica-de-la-investigacion-integridad-cientifica 24. Libro: Escribir y publicar un artículo científico original http://www. reddolac.org/profiles/blogs/universidad-del-pacifico-guia-de-estilo 25. Libro: Manual de escritura para científicos sociales http://www.reddolac. org/profiles/blogs/manual-de-escritura-para-cientificos-sociales 26. Libro: ¿Cómo escribir textos académicos segín normas internacionales? http://www.reddolac.org/profiles/blogs/libro-como 27. Libro: Manual de redacción académica e investigativa. http://www. reddolac.org/profiles/blogs/manual-de-redaccion-academica-einvestigativa-como-escribir-evalu 28. Libro: Manual de redacción científica http://www.reddolac.org/profiles/ blogs/manual-de-redaccion-cientifica-3 29. Libro: Guía para publicar documentos académicos. http://www. reddolac.org/profiles/blogs/universidad-de-lima-guia-para-publicardocumentos-academicos 30. Libro. La cita y la referencia bibliográfica. http://www.reddolac.org/ profiles/blogs/libro-la-cita-y-la-referencia-bibliografica 31. Libro: Análisis de datos cualitativos en la Investigación Social. http:// www.reddolac.org/profiles/blogs/libro-analisis-de-datos-cualitativosen-la-investigacion-social 32. Libro: Recursos educativos para la formación de investigadores. http:// www.reddolac.org/profiles/blogs/libro-recursos-educativos-abiertos-ymoviles-para-la-formacion-de 33. Libro: Guía de estilo para la redacción científica http://www.reddolac. org/profiles/blogs/universidad-del-pacifico-guia-de-estilo 215

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


El blog de Henry Chero V. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/20 -recursos-para-docentes-investigadores-en-reddolac 34. Manuales de redacción científica. http://www.reddolac.org/profiles/ blogs/manuales-de-redaccion-cientifica 35. ¿Cómo escribir y publicar artículos científicos? http://www.reddolac. org/profiles/blogs/libro-como-escribir-y-publicar-trabajos-cientificos 37. ¿Cómo elaborar un artículo científico? http://www.reddolac.org/ profiles/36. blogs/como-elaborar-un-articulo-cientifico 38. ¿Cómo escribir un ensayo? http://www.reddolac.org/profiles/blogs/ como-escribir-un-ensayo 39. Normas APA y Vancouver para citas y referencias bibliográficas. http:// www.reddolac.org/profiles/blogs/guias-apa-y-vancouver-para-citas-yreferencias-bibliograficas 40. Normas APA: Aplicaciones y sus tendencias. http://www.reddolac.org/ profiles/blogs/normas-apa-aplicaciones-y-sus-tendencias 41. Normas APA para los escritos académicos. http://www.reddolac.org/ profiles/blogs/normas-apa-para-los-escritos-academicos 42. Normas APA: Manual de citación. http://www.reddolac.org/profiles/ blogs/manual-de-citacion-normas-apa 43. Normas APA, apoyo en video. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/ normas-apa-en-video 44. Citar Vs Plagiar. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/universidadde-lima-citas-y-referencias 45. Referencias bibliográficas con ZOTERO. http://www.reddolac.org/ profiles/blogs/referencias-bibliograficas-con-zotero 46. Bases de datos para ciencias de las Salud. http://www.reddolac. org/profiles/blogs/bases-1 ScienceDirect, base de datos para investigadores. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/sciencedirectbase-de-datos-cientifica 47. Red Federada de Repositorios Institucionales de Publicaciones Científicas.http://www.reddolac.org/profiles/blogs/la-referenciarepositorio-regional-de-publicaciones-cientificas-d 48. Repositorio Científico de Acceso Abierto de Portugal. http://www. reddolac.org/profiles/blogs/repositorio-de-cientifico-de-accesoabierto-de-portugal-rcaap 49. ¿Cuántos artículos científicos se producen por año y por países?. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/cuantos-articulos-cientificosestamos-produciendo-por-ano 50. Repositorio de tesis doctorales. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/ universidad-de-burgos-tesis-doctorales Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

216


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 51. Portal de tesis latinoamericanas. http://www.reddolac.org/profiles/ blogs/portal-de-tesis-latinoamericanas 52. Revista COMUNICAR. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/ comunicar-revista-cientifica-de-comunicacion-y-educacion-n-50-vol 53. Revistas Científicas IN CRESCENDO. http://revistas.uladech.edu.pe/ 54. Revista Científica de la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/revista-de-lafacultad-de-ciencias-economicas-de-la-universidad-n 55. Revista REDHECS - Revista Científica de Humanidades y Educación. http://publicaciones.urbe.edu/index.php/REDHECS/issue/archive 56. Revista Científica Pixel Bit. http://www.reddolac.org/profiles/blogs/ revista-pixel-bit-n-49-julio-2016 57. Grupo de investigación científica en RedDOLAC. http://www.reddolac. org/group/investigacincientfica Esta diversa bibliografía en formato digital permite a los docentesinvestigadores acceder a su consulta en línea y contrastar los diferentes aportes de sus autores en un importante periodo de tiempo.

217

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Octavo Encuentro Internacional sobre aprendizaje significativo a realizarse en la ciudad de Esquel, Argentina del 4 al 8 de diciembre de 2017

EVENTOS Octavo Encuentro Internacional sobre aprendizaje significativo a realizarse en la ciudad de Esquel, Argentina del 4 al 8 de Diciembre de 2017

Presentación Los Encuentros Internacionales sobre Aprendizaje Significativo (EIAS) forman parte de las actividades que durante los últimos dieciséis años se han promovido dentro del Programa Internacional de Doctorado en Enseñanza de las Ciencias (PIDEC), Universidad de Burgos, España, en el marco de un convenio con la Universidad de Federal do Rio Grande do Sul, Brasil. Los EIAS han tenido como finalidad la presentación, discusión y propuestas de enseñanza contenidas en trabajos y líneas de investigación en un principio en el campo de las Ciencias Naturales y posteriormente en diversos campos de conocimiento, promovidos desde la Teoría del Aprendizaje Significativo. Una teoría que, desde sus comienzos con los primeros trabajos de David P. Ausubel en 1963, continúa viva y en permanente discusión, sostenida por la comunidad internacional de profesores e investigadores que la abrazan como marco teórico de sus prácticas cotidianas de trabajo. Los siete EIAS anteriores se han celebrado en Cornell – EEUU (1992), Burgos – España (1997), Peniche – Portugal (2000), Maragogi – Brasil (2003), Madrid – España (2006), São Paulo – Brasil (2010) y Burgos – España (2015), año de la conmemoración de los quince años del PIDEC. En Argentina se han realizado gran cantidad de investigaciones en torno a la teoría mencionada, se han formado una importante cantidad Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

218


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 de investigadores en torno a ella, tanto en el PIDEC como en otras circunstancias anteriores a su formación y numerosos diseños curriculares de diferentes provincias y niveles educativos, incluyen y fundamentan el Aprendizaje Significativo en su seno. Dado este contexto, en conversaciones entre el Comité Internacional que promueve la realización de estos Encuentros y la Coordinación del Área de Investigación de la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación del Chubut, se juzgó relevante la celebración del VIII EIAS en Argentina, en la ciudad de Esquel y específicamente vinculado al Instituto Superior de Formación Docente Nº 804, por albergar el mismo a varios docentes formados en el marco teórico del Aprendizaje Significativo y además porque realizada la propuesta desde el comité Internacional el Equipo Directivo de dicho instituto, así como docentes y estudiantes, manifestaron su interés y compromiso en encarar su organización. Objetivos • Contribuir al conocimiento, la profundización y la difusión de la Teoría del Aprendizaje Significativo, reconociendo a la misma, con más de 50 años de historia, como un potente referente teórico para la investigación en enseñanza y en la docencia. • Promover el debate y la reflexión en torno al estado actual del aprendizaje y la enseñanza en las instituciones educativas de Nivel Superior y Nivel Secundario, delimitando las potencialidades que para ello ofrece la Teoría del Aprendizaje Significativo. • Presentar y discutir trabajos, líneas de investigación y propuestas de enseñanza basadas en ellos (entendidos como producción de conocimientos), en el contexto de la enseñanza de las ciencias y otros campos disciplinares. • Promover la recuperación, visibilización, análisis crítico y puesta en valor de trabajos locales, regionales, nacionales e internacionales, desde cada sede en la que se realizan estos encuentros. • Crear redes de cooperación a nivel nacional e internacional que disminuyan las brechas y potencien procesos de recambio y originalidad, en los procesos de enseñanza asociados directamente con el trabajo de aula basado en investigaciones educativas. 219

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Octavo Encuentro Internacional sobre aprendizaje significativo a realizarse en la ciudad de Esquel, Argentina del 4 al 8 de diciembre de 2017 El 8 EIAS tendrá como destinatarios a investigadores y docentes de diferentes niveles de enseñanza, así como estudiantes de grado y postgrado universitarios y de los institutos de Nivel Universitario. El envío de trabajos para su evaluación está pautado entre el 29 de mayo y 7 de julio; los resultados serán publicados a partir del 11 de agosto. La Inscripción en el evento es posible a través de la siguiente dirección electrónica http://www.chubut.edu.ar/eias/index.php/inscripcion-2/ Los interesados en inscribirse en los minicursos y talleres pueden hacerlo entre el 20 y 24 de noviembre de 2017.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

220


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

XII Jornadas Nacionales. VII Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología. III Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencia realizado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina entre el 5 y el 7 de Octubre de 2016.

Como parte de la realización conjunta de estos eventos se presentaron una serie de Conferencias desarrolladas por parte de especialistas de diferentes instituciones y países invitados. Entre las que se mencionan a continuación: • “Enseñanza de las ciencias basada en la indagación: ¿qué es y qué no es?” presentada por Dra. Neus Sanmartí de la Universidad Autónoma de Barcelona. España. Entre la principales ideas, la autora señala que el término indagación para aplicarlo a la enseñanza de las ciencias es de actualidad pero muy a menudo no se distingue de otros que se han venido utilizando para referirnos al “hacer ciencia”: experimentación, metodología científica, investigación… Y de hecho hoy ya hablamos de “práctica científica” y de “actividad científica escolar”. • La argumentación basada en modelos: Perspectivas teóricas. A cargo del Dr Agustín Adúriz-Bravo, representando al CONICET/CeFIECInstituto de Investigaciones Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Argentina. Entre las ideas abordadas el Dr Adúriz bravo señaló su interés por desmarcarse de la mirada lingüística dominante sobre la argumentación científica escolar, que se centra en la estructura proposicional de los argumentos en su forma final, para reenfocarse en una “epistémica de la argumentación” que se vuelque a estudiar la participación de esta competencia en la producción del conocimiento científico. Señalando además la necesidad de conectar el interés por la competencia argumentativa con la línea de investigación e innovación didácticas que sugiere el uso de los modelos y la modelización en la enseñanza de las ciencias. • ¿La realidad de las aulas y los contextos de investigación, dos mundos paralelos? Presentada por la Dra. Ana Lía De Longhi. Universidad Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 221


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 Nacional de Córdoba, Argentina, quien explicó que a nivel mundial se discutían los marcos teóricos de investigación y docencia, como acciones conjuntas, particularmente desde el campo de la Didáctica. Se suma a lo anterior las propuestas constructivistas y la necesidad de innovar en las aulas. Entre los temas tratados en las mesas redondas, se destacan: • “Sociedad, cultura y los dispositivos de salud en Occidente” con la participación del Dr. Enrique Saforcada; • “Los Conceptos de salud y la configuración de prácticas potentes en alfabetización para la Salud” desarrollada por el Mag. Gabriel Omar Locarnini Laiolo • “Buenas excusas para hablar de Chagas en cualquier contexto educativo” a cargo de la Dra. Mariana Sanmartino del Grupo de Didáctica de las Ciencias. • “La pérdida de biodiversidad por invasiones biológicas. La mirada de los futuros profesores de biología y su abordaje en los libros de texto de secundaria”, por Alfredo Vilches, de la Universidad Nacional de La Plata. • “El laboratorio como estrategia didáctica”. Con la participación de Mg. Nancy Fernández Marchesi, la Dra. Alcira Rivarosa y la Prof. Laura Dillon. Para consulta de los resúmenes de trabajos presentados y otros aspectos se recomienda su consulta en http://congresosadbia.com/ocs/.

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

222


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

Currículo de autores Alejandra Caraballo. Profesora de Biología egresada del Instituto Pedagógico de Caracas, Diplomado en “Docencia universitaria orientada al desarrollo de competencias” de la Universidad Católica Andrés Bello, Magister en Educación Ambiental del Instituto Pedagógico de Caracas, Docente-Investigador de la UNESR-IDECYT adscrita al Laboratorio de Etnoecología. Experticia en investigación en Etnobioecología, Agroecología, Educación Ambiental y Turismo Sustentable. Profesora contratada en ciencias básicas en la UNESR, UCAB y UPEL-IPC. Ana Cecilia Reyes Rivero. Licenciada en Estudios Ambientales, Magíster en Educación Ambiental, Doctora en Ciencias de la Educación. Cursos en ambiental, gestión de riesgos y en formación pedagógica e investigación. Coordinadora de Investigación y Extensión de la Facultad de Humanidades, Coordinadora de la Licenciatura en Estudios Ambientales; Decana de la Facultad de Humanidades y Secretaria General en la Universidad Yacambú, Barquisimeto. Docente de la Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco” y del Instituto Pedagógico Barquisimeto. Antonieta Ascanio. Profesora jubilada IPC, Maestría en Docencia en Educación Superior. Profesora de la Maestría en Enseñanza de la Biología IPC. Participa como investigadora activa en la Línea de Investigación: Naturaleza de la Ciencia, perteneciente al CICNAT. Tutora de estudiantes de Maestría. Argenis de Jesús Montilla Pacheco. Profesor en Geografía y Ciencias Sociales de la UPEL-IPC. Magíster en Geografía, Mención Geografía Física. Doctor en Ecología Tropical, Instituto de Ciencias Ambientales y Ecológicas (ICAE), Facultad de Ciencias, ULA- Mérida. Docente investigador de la facultad de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador. Tutor de trabajos de maestría en educación. Líneas de investigación relacionadas con didáctica de la geografía, ecología del paisaje y áreas naturales protegidas. Jurado de trabajos Maestría y Doctorado. Organizador y ponente de eventos científicos. 223

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 Belkis E Osorio A: Profesora de Educación y Tecnología Audiovisual (IUPC). Master in Management of Educational Resaearch (CIU). Magister Administración Educativa (URU). Doctora en Cultura y Arte en América Latina y El Caribe (UPEL-IPC). Investigador PEII. Profesora de Metodología de la Investigación en cursos de pregrado y postgrado, adscrita al Departamento de Pedagogía. Miembro de Líneas de Investigación: Rescate, conservación y gestión cultural del patrimonio tangible e intangible Latinoamericano y Caribeño en el Núcleo de Investigación Mariano Picón Salas (CIMAPISA, UPEL-IPC) y Formación Docente en el Centro de Investigación Educativa (CIE, UPEL-IPC). Coordinadora de la Línea de Investigación: Desarrollo de competencias investigativas, praxis docente y desarrollo humano sustentable (CIE, UPEL-IPC). Tutora de Trabajos de Grado y Tesis Doctorales. Miembro del Consejo Editorial de la Revista Trópicos Culturales (IPC). Comité Editorial de la Revista de Rehabilitación (CUR- May Hamilton). Carlos Eduardo Blanco. Profesor de Inglés Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Maracay). Magister en Educación (Psicología Educacional y Lingüística Aplicada)-Universidad de Toronto, Canadá-. Profesor Titular de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad Central de Venezuela. Doctorando por la Facultad de Humanidades y Educación de UCV. Acreditado PPI, Nivel II; PEI y CONABA. Autor de artículos en revistas arbitradas nacionales e internacionales en Lingüística Aplicada, Estudios del Discurso, Educación y Comunicación (en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, Inglaterra, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela). Miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED), de la Organización Iberoamericana de Retórica (OIR) y de la Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria (APIU-UCV). Intereses de investigación: Discurso académico, géneros discursivos de la educación, escritura científica. Carlos Arturo Vides Herrera. Ingeniero electrónico, Magister en controles industriales de la Universidad de Pamplona. Docente tiempo completo hasta la fecha. Investigador IIDTA. Ponente en el IV Congreso Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017

224


Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017 Internacional de electrónica y tecnologías de avanzadas CIETA, Ponente en el COPIMERA. Coordinador del semillero de investigación SISEE e investigador registrado en la Vicerrectoría de investigaciones de la Universidad de Pamplona-Colombia. Proyectos de investigación registrados en la vicerrectora de dicha universidad. Chedomiro Belosevic. Técnico en Agrotecnia y Producción agroalimentaria. Productor de Laguneta de la Montaña. Miembro del Consejo Comunal Cordillera del Sur Laguneta de la Montaña. Dalia Diez de Tancredi. Profesora de Biología y Ciencias Generales ( IUPC, Vzla.); Magister Scientarum en Psicología de la Instrucción (UCV);Doctorado en Enseñanza de las Ciencias (UBU- España). Profesora Titular de la UPEL-IPC adscrita al Departamento de Tecnología Educativa. Docente de pre y post grado. Autora de libros de Ciencias para docentes y estudiantes. Investigadora en enseñanza de las ciencias. Autora de artículos en revistas nacionales y extranjeras. Ponente en Congresos Nacionales e Internacionales. Elizabeth Ramírez. Doctora en Ciencias, mención Ecología, especializada en las relaciones suelo-planta-animal en agroecosistemas de sabanas y dinámicas nutricionales tanto en las relaciones suelo-planta, como en abonos orgánicos. Profesora de Química de UPEL. Investigadora en Ciencias Básicas y Aplicadas, adscrita al Laboratorio de Biogeoquímica Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Coordinadora de proyectos financiados por FONACIT, y coordinadora de objetivos en diferentes proyectos grupales de la UNESR. Integrante del equipo de profesores y comisión académica de la Maestría en Agroecología UNESR. Esteban E Añez B. Profesor de Biología y Química (IUPC). Magister en Educación Mención Currículo (IUPC). Magister en Biología, Mención Ecología (Universidad de Puerto Rico). Doctor en Educación (UPEL-IPC). Profesor Jubilado (Categoría Titular) en la UPEL-IPC. Miembro activo de la Línea de Investigación: Enseñanza de la Ciencias en el Centro de Investigación Educativa (CIE, UPEL-IPC) y Desarrollo de competencias 225

Revista de Investigación Nº 92 Vol. 41 Septiembre-Diciembre, 2017


investigativas, praxis docente y desarrollo humano sustentable (CIE, UPEL-IPC). Tutor de Tesis Doctorales en los subprogramas: Educación y Ambiental (IPC-UCAB). Arbitro de Revistas Científicas. Autor de artículos de revistas. Catedrático de cursos con Enfoques Cualitativos en el Doctorado de Educación (UPEL-IPC, UCAB). Jurado en los programas de doctorado (UPEL-IPC, UCAB). Eucaris Agüero Corzo. Ingeniera Geodesta de La Universidad del Zulia (LUZ). Profesional de la Ingeniería con experiencia en el desarrollo, ejecución de proyectos y servicios para la industria petrolera venezolana (PDVSA) con especial énfasis en la Cartografía, Geodesia, Topografía y tecnologías en el estudio de estas temáticas. Profesora en Universidad Pedagógica Experimental Libertador – Instituto Pedagógico de Maturín “Antonio Lira Alcalá”, adscrita al área de Geodesia del Departamento de Ciencias de la Tierra. Magister en Educación, Mención: Educación Superior. Candidata a Doctora en Educación de la UPEL-IPMALA. Académica con experiencia en actividades de docencia, investigación y extensión. Investigador PEII. Programa del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) a través del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (ONCTI). Evelyn Carolina Tineo de Rumbos. Profesora de Ciencias Naturales, Mención Biología (UPEL-IPC). Doctoranda del Postgrado en Zoología, Facultad de Ciencias, Instituto de Zoología y Ecología Tropical, UCV. Investigador PEII A2. Coordinadora de la Línea de Investigación Diversidad Zoológica: aspectos evolutivos, genéticos y ambientales del Laboratorio de Investigaciones en Diversidad Zoológica, Centro de Investigaciones “Manuel Ángel González Sponga” (UPEL-IPC). Miembro del Laboratorio de Biología de vectores y parásitos (Instituto de Zoología y Ecología Tropical, UCV). Profesora adscrita al Departamento de Biología y Química, cátedra de Genética y Evolución. Ignacio Alexander, Castro Vázquez. Ingeniero Agronómo egresado de la UCV-FAGRO Maracay Mención Fitotecnía. Doctor en Ecología, egresado del postgrado de ecología de la Facultad de Ciencias UCV


Actualmente adscrito al Laboratorio de BIOGEOQUIIMICA, como investigador en ciencias básicas. UNESR IDECYT CEDAT. San Antonio de Los Altos, Núcleo El Cuji. Edo Miranda. Área: Interesado en el estudio de las interacciones suelo-planta-clima., su productividad bajo diversos ecosistemas y tipos de manejo, con especial énfasis en la introducción y desarrollo de agroecosistemas como alternativa viable a la producción agrícola convencionales. Identificando mecanismos de producción, almacenamiento y distribución del carbono y del nitrógeno asociados al suelo y las plantas. Isabel González Ivaldo Torres Chavez. Doctor en ingeniería electrónica de la Universidad Rovira y Virgili de Tarragona España. Magister -DEA en Ingeniería Electrónica de la Universidad Rovira i Virgili – Tarragona, España. Ingeniero electrónico en la Universidad de Pamplona, Colombia. Docente Asociado en la Universidad de Pamplona, Colombia. Director del grupo de investigación LOGOS. Autor de artículos publicados. Asistente a congresos. Autor libros y capítulos. Tutor de tesis de maestría y Doctorado en Ingeniería al Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Jackson Alirio Pérez Parada. Ingeniero electrónico de la Universidad Industrial de Santander, UIS de Colombia. Docente bachiller del Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela. Especialista en Gerencia informática de la Corporación Universitaria Remington. Docente Bachiller, Colegio Gonzalo Jiménez Navas. Docente Bachiller, Instituto Agropecuario Gustavo Duarte Alemán. Magister en Controles Industriales de la Universidad de Pamplona, Ponente en el Congreso Internacional en tecnologías de Avanzada, 2017. Jean Carlos Álvarez. Profesor de Química (IPC). Jesús Ramón Aranguren Carrera. Profesor de Biología y Ciencias Generales (IPC) Magister Scientarum en Ecología (IVIC), Doctor en Educación (Universidad Sur de México), Postdoctorado en Educación Ambiental para la Sustentabilidad (UPEL). Autor de materiales impresos


para docentes y de artículos publicados en revistas nacionales y extranjeras; Profesor Titular jubilado de la UPELIPC.A partir del 2015 Docente Investigador de la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. José Alí Moncada Rangel. Licenciado en Educación, mención Ciencias Biológicas (Universidad Católica Andrés Bello); Magister en Educación Ambiental (Universidad Pedagógica Experimental Libertador - UPEL); Doctor en Desarrollo Sostenible (Universidad Simón Bolívar): Estudios Postdoctorales en Educación Ambiental para la Sustentabilidad (UPEL). Docente Investigador del Instituto de Postgrado la Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador. José Lubo. Estudiante de la carrera docente (del noveno semestre) de la Especialidad de Biología del Instituto Pedagógico de Caracas (UPEL). Innovador técnico. Asistente al III Congreso Regional de Investigación (UPEL-Región Capital) y III Congreso Anual de Investigación (UPELIPC). Curso de ampliación y profundización: TICS en la enseñanza de la Genética en el Nivel de Educación Básica. Miembro del Laboratorio de Investigaciones en Diversidad Zoológica, Centro de Investigaciones “Manuel Ángel González Sponga” (UPEL-IPC). Lahirize Mavares de Andara. Profesora Especialidad Biología de la UPEL– IPC. Maestría en Educación Ambiental. Investigador PEII A1. Coordinadora de la Línea de Investigación Proyectos en la Enseñanza de la Diversidad Zoológica y su Ambiente del Laboratorio de Investigaciones en Diversidad Zoológica, Centro de Investigaciones “Manuel Ángel González Sponga” (UPEL-IPC). Profesora Asistente adscrita al Departamento de Biología y Química. Jefa de la Cátedra de Genética y Evolución (UPELIPC). Leomar Villarroel. Lic. en Biología. Laboratorio de Biogeoquímica. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Vzla.


María Edith Pérez. Profesora jubilada del Instituto Pedagógico de Caracas, Maestría en Enseñanza de la Biología. Participa como investigadora de la Línea de investigación sobre Naturaleza de la Ciencia perteneciente al CICNAT. Tutora de estudiantes de Maestría María Elena Sánchez. Bioanalista de la Universidad Central de Venezuela. Productor de Laguneta de la Montaña. Miembro del Consejo Comunal Cordillera del Sur Laguneta de la Montaña. Marvis Martínez. Profesora de pregrado de la cátedra de Ciencias Naturales en la UPEL-IPC y de Didáctica de la Biología en la Maestría en Educación mención Enseñanza de la Biología. Miembro de la línea de investigación Enseñanza de la Ciencia y Naturaleza de la Ciencia. Investigadora del programa PEII, con categoría A1 e investigador consolidado del CICNAT. Tutora de estudiantes de posgrado Roger Vaamonde. Bioanalista de la Universidad Central de Venezuela. Productor de Laguneta de la Montaña. Miembro del Consejo Comunal Cordillera del Sur Laguneta de la Montaña. Rosa Mary Hernández-Hernández. Doctora en Ciencias, mención Agroecología, con amplia experiencia en las relaciones suelo-plantaanimal en agroecosistemas de sabanas y dinámicas nutricionales en las relaciones suelo-planta. Bióloga de la UCV. Investigadora en Ciencias Básicas y Aplicadas, adscrita al Laboratorio de Biogeoquímica Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Profesor Titular DE de la UNERS. Coordinadora de proyectos financiados por FONACIT, y coordinadora de objetivos en diferentes proyectos grupales de la UNESR. Integrante del equipo de profesores y comisión académica de la Maestría en Agroecología UNESR. Autora y árbitro en revistas de investigación nacionales e internacionales. Sarahy . Nieves. Profesora de Química (IPC)


Valentina Toledo. Profesora de Geografía (IPC). Magíster en Geografía, mención Geografía Física (IPC). Doctora en Ciencia del Suelo, Facultad de Agronomía, Maracay (UCV): Docente de Geografía General y Proyectos de Química Aplicada. Coordinadora las líneas de investigación: Ambientes Áridos y Semiáridos en Venezuela y Relación Suelo-Paisaje. Investigadora adscrita al Centro de Investigación en Ciencias Naturales “Manuel Ángel González Sponga”. Willman Patricio Cazares Valdiviezo. Licenciado en Ciencias de la Educación, mención Matemáticas y Física (Universidad Técnica del Norte); Magister en Ecoturismo en Áreas Protegidas (Universidad Técnica del Norte); Consultor independiente Ysbelia Sánchez García. Profesora de Biología (IPC). Doctora en Ciencias, mención Botánica (UCV). Profesora Agregado de la Cátedra de Botánica (IPC). Coordinadora del Centro de Investigación en Ciencias Naturales “Manuel Ángel González Sponga” (CICNAT-IPC). Curadora del Herbario Francisco Tamayo (HFT-IPC). Coordinadora de la Línea de Investigación Biosistemática y Citogenética Vegetal aplicadas a la conservación de la flora de Venezuela (CICNAT). PEII B. Profesora de pregrado y postgrado. Autora y árbitro en revistas de investigación. Jurado en el programa de maestría enseñanza de la Biología (UPEL-IPC) y en la maestría y doctorado en Botánica (UCV). Miembro de la SBV (Sociedad Botánica de Venezuela), de la ALB (Asociación Latinoamericana de Botánica) y de la AVH (Asociación Venezolana de Herbarios).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.