DIARIO AMANECER

Page 1

Pemex, un lastre pesado para próximo gobierno

11

MR

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

Aprueba IEEM convenios de candidaturas comunes

Viernes 26 de enero de 2024 Año XXXIV No. 12918

Atentan contra fiscal mexiquense

Redacción 5

Olvidaba decir... En lo que el Gobierno del Estado de México plantea reforzar las carreteras mexiquenses para frenar el robo a transportistas, el día de ayer, el fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, sufrió un atentado armado sobre la autopista México-Toluca a la altura del municipio de Ocoyoacac y, si bien es cierto que el fiscal mexiquense resultó ileso, el ataque es una muestra más de la inseguridad y la violencia que se vive en el Estado de México, pese a la presunta baja criminal que reportan las autoridades estatales. Un hecho lamentable, sí, pero sería irrisorio que, tratándose de quien se trata, no trabajaran a marchas forzadas para dar con el móvil de la agresión, lo cual se facilita por la detención de un presunto responsable, quien tendrá que dar cuentas del ataque, pero, si no hubiera sido el fiscal, ¿hubiera sido tan rápida la detención del agresor?, ¿se habrían movilizado los medios de comunicación como lo hicieron ayer? Es urgente implementar medidas reales y eficientes para combatir la violencia e inseguridad en el estado más poblado del país. No es con "firma de acuerdos" nada más, sino con acciones operativas que den resultados y que en verdad protejan a los mexiquenses…

José Luis Cervantes resultó ileso Hay un atacante detenido

A

l filo de las 16:45 de la tarde de ayer, el fiscal general de Justicia del Estado de México,, José Luis Cervantes Martínez, fue víctima de un atentado a balazos, cuando circulaba sobre la autopista México-Toluca, resultando ileso. Sin embar-

go, del ataque resultó herido uno de sus escoltas. En el lugar fue detenido el presunto agresor, incautándole un arma larga y un vehículo. Hoy se espera informe completo de la agresión.

Mireya Alvarez 7

Habitantes de Toluca y Acambay protestan por escasez de agua Redacción 3

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Dólar: 17.26, a la venta; 16.54, a la compra. Toluca: 18 Máx., 2 Mín.


Buscan humanizar educación en escuelas

Humanizar la educación a través del modelo de la Nueva Escuela Mexicana es la ruta impulsada para lograr la convivencia pacífica en las escuelas y combatir el acoso escolar. En el marco del Día Internacional de la Educacion", Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, manifestó lo anterior, destacando que el lema de este 2024 es "Aprender para una paz duradera". En este sentido, destacó la importancia del aprendizaje para la paz como un pilar fundamental en la formación integral de personas: "la educación va más allá de la mera transmisión de conocimientos académicos, contribuye a forjar valores, actitudes y habilidades sociales y emocionales que fomentan el respeto, la tolerancia y la resolución pacífica de conflictos", dijo. Indicó que, en un país multicultural y pluriétnico como México, el respeto a la diversidad se convierte en un catalizador para el crecimiento y la creatividad, de ahí que, aprender para la paz es esencial para cuestionar prejuicios, combatir la discriminación y contrarrestar los discursos de odio presentes en la sociedad. El encargado de la política educativa en la entidad mexiquense enfatizó que la clave reside en humanizar la educación, no sólo como un medio para adquirir conocimientos, sino como una herramienta para formar mejores personas capaces de convivir armónicamente. En ese sentido, la SECTI a través del Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE), fortalece la atención de la salud socioemocional de la comunidad estudiantil del Estado de México para crear ambientes más armónicos y seguros que garanticen su bienestar. Indicó que el modelo educativo de la Nueva Escuela Mexicana, que tiene el objetivo de promover una educación humanista, brinda las herramientas necesarias para que los docentes impulsen de manera contundente la enseñanza para la paz.

Alejandra del Moral Vela, Vela excandidata a gubernatura mexiquense, ahora busca curul L a Comisión Política Permanente (CPP) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aprobó la lista de las cinco circunscripciones y el listado nacional al Senado. La excandidata a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela encabeza la lista de quienes pretenden contender por una diputación federal a través de la representación proporcional. En la Quinta Circunscripción que está integrada por los estados de Colima, Estado de México, Michoacán y Querétaro, también figuran nombres como Samuel Palma César, Leticia Barrera Maldonado, Hugo Eduardo Gutiérrez Arroyo, Abigail Arredondo Ramos, Emilio Suárez Licona, Jorge Armando Meade, Hilda Lizette Moreno y Aurelio Nuño Mayer. La actual presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido

Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México, Ana Lilia Herrera Anzaldo, aspira a ocupar una candidatura plurinominal al Senado, junto a la secretaria general de la CNOP Nacional, Cristina Ruiz Sandoval, además de Alejandro Moreno, Carolina Viggiano, Manlio Fabio Beltrones, Carlos Humberto Aceves del Olmo y Sofia Niño de Rivera, entre otros. Las candidaturas por representación proporcional para aspirar a ocupar un cargo en la Cámara de Diputados Federal se asignan de manera proporcional al número de votos que obtuvo cada partido, es decir, llegan a ocupar estos cargos sin la necesidad de realizar una campaña electoral o buscar el voto directo de las y los electores. En el caso del Senado, se aplica el mismo principio, que también es conocido como candidaturas plurinominales.

Dr. NAIM LIBIEN KAUI

Dra. KARINA ROCHA

PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx

REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez

DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx

JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR

DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, circulación diaria, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com

GRUPO


Poder Judicial del Edoméx aprobó primera adopción homoparental Mireya Álvarez

El Poder Judicial del Estado de México, a través del Juzgado Especializado en Procedimientos de Adopción y Restitución Internacional de Menores del Poder Judicial del estado de México, con sede en Toluca, realizó el procedimiento de adopción en juzgados de Toluca, siendo así Synthia y Fanny, la primer pareja de la comunidad LGBTTTIQA+, en convertirse en madres de la pequeña Regina. Synthia y Fanny son dos mujeres que anhelaban formar una familia, e incluso intentaron la inseminación artificial pero por algunas cuestiones no se logró, sin embargo el médico que las atendía fue quien les dio la idea de adoptar, misma que no descartaron, pero por el COVID 19, tuvieron que posponer su sueño que, hoy, es realidad, gracias a su paciencia, y amor que se demuestran y que sin duda lo compartirán con la pequeña, al formar la familia que querían, dándole a la menor un lugar seguro. "Supimos que nos estábamos preparando para Regina, llegó en el mejor momento, aunque no fue un camino fácil, queremos hacer lo mejor de nosotras y principalmente que Regina siempre sea feliz y que cuente con todos los derechos de tener una familia legal, ese es nuestro objetivo, somos una familia muy feliz en este momento, esperamos hacer un buen trabajo; además de que hoy hacemos historia al abrir las puertas a la comunidad LGBTTTIQA+, para que no sólo se visibilicen las familias homoparentales, por ello invito a todos aquellos que quieran formar una familia a que lo hagan, hay muchos niños esperando amor y nosotros podemos contribuir con eso", manifestó Fanny. Informó que desde que comenzó el proceso de adopción, tardaron cinco meses en llegar ante una jueza a firmar el acta de adopción, debido a que los abogados mismos del DIF de la entidad no cuentan con la información necesaria para poder dar una solución a sus clientes, ya que varios les decían que era imposible que se concretara una adopción homoparental, sin embargo, dijeron no darse por rendidas, tan así que hoy lo lograron; y es que, para ellas, hacer el trámite legal era muy importante para asegurarse de que Regina obtuviera todo lo que le corresponde legalmente, como cualquier otro niño. En el tema social, Fanny informó que trabajaran de la mano con la psicóloga toda la crianza de la niña, para que sea lo demasiado fuerte para poder tomar todo de la mejor manera, ante comentarios mal intencionados y que puedan lidiar con todo de la mejor manera. Por su parte el magistrado presidente del Poder Judicial del estado de México, Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, dijo que es necesario que se comprenda que las familias tienen que ir evolucionando, "la familia evoluciona y es una realidad que la ley debe de reconocer, por eso es un avance notable para el Poder Judicial, la primera adopción homoparental en la entidad, porque es un paso adelante a favor de la inclusión, de la diversidad, de la igualdad, de la no discriminación, pero sobre todo en la construcción de núcleos familiares sólidos", manifestó.

Nombran al nuevo contralor de Toluca E

l día de ayer, fue nombrado por el cabildo de Toluca, el Maestro en Auditoría, Rubén Quiterio Tlachino como Contralor municipal, cuyo compromiso es revisar y dar a conocer los abusos cometidos por el ex alcalde Raymundo Martínez Carbajal, hoy internado en el penal de Santiaguito, acusado de secuestro express y extorsión. Por unanimidad de votos, a Quiterio Tlachino, quien fungía como encargado del despacho de la instancia, lo eligieron de entre la terna integrada también por los profesionistas: Rubén Camargo Millán, licenciado en Administración de Empresas, y Ricardo Alain González Contre ras, licenciado en Administra ción y Mercadotecnia.

Por su parte, el regidor Mario Cardoso exigió al nuevo titular de la Contraloría de Toluca rendir cuentas sobre el estado en el que se encuentran las áreas torales de la administración y se haga algo en contra de los servidores y funcionarios que se sirvieron a manos llenas y son los culpables de la crisis administrativa, económica y política que está viviendo el Ayuntamiento. A Rubén Quiterio Tlachino lo nombraron encargado del Despacho de la Contraloría Municipal el pasado 19 de diciembre, por un periodo de hasta 60 días. El funcionario, antes de su llegada al Gobierno municipal, fungía como titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría General de Gobierno.


Edoméx fortalecerá colaboración con Universidad de Honduras

Licenciatura en Enfermería con

acreditación internacional

L

a Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), recibió la reacreditación nacional y la acreditación internacional, por un periodo de cinco años, por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Enfermería (COMACE) y la Agencia Acreditadora AcreditAcción, por cumplir con estrictos requisitos de calidad educativa. El rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, recibió de manos de la presidenta del COMACE, Cinthya Patricia Ibarra González, los documentos de ambas acreditaciones, en el marco del cuarto informe de actividades de la directora de dicha Facultad, Gloria Ángeles Ávila. Luego de entregar a la comunidad de este espacio universitario el edificio para la Licenciatura en Gerontología, así como su equipamiento, además de 37 computadoras y siete pantallas, Barrera Díaz destacó que 100 por ciento del alumnado de estudios profesionales de la Facultad cursa programas de calidad certificada por órganos externos. Además, abundó, la Maestría en Enfermería, con cinco áreas de concentración: perinatal, cuidados críticos, quirúrgica, urgencias y gestión en enfermería, está registrada en el Sistema Nacional de Posgrados y tiene una matrícula de 49 estu-

diantes, 96 por ciento de los cuales, obtuvieron la beca del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT) para estudios de posgrado en 2023. Indicó que la conclusión del edificio para la Licenciatura en Gerontología en el Campus "El Rosedal" y el equipamiento con el instrumental y aparatos necesarios para fortalecer las actividades académicas de este programa fue una prioridad para la gestión que encabeza. De igual manera, Carlos Eduardo Barrera Díaz subrayó el esfuerzo de la comunidad de la Facultad de Enfermería y Obstetricia para editar dos números de la revista de investigación Salud y Cuidado, que ya se encuentra en la base de datos de Open Journal Systems y en el Sistema Latindex. Antes de entregar, en representación de la comunidad de esta facultad, un reconocimiento al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, por la entrega del edificio de Gerontología, que contribuye a la formación integral de estudiantes en el área de la salud, Gloria Ángeles Ávila informó que la Facultad de Enfermería y Obstetricia cuenta con una matrícula de mil 716 estudiantes: mil 553 en la Licenciatura en Enfermería y 163 en la Licenciatura en Gerontología, con una eficiencia terminal superior a 80 por ciento.

Con el objetivo de brindar mejores oportunidades para la juventud mexiquense, la Secretaría del Campo refrenda su disposición para seguir colaborando a favor de la formación a profesionales del sector agrícola en la Universidad Agrícola Panamericana "Zamora no", con sede en Honduras, así como para el intercambio de saberes que favorezcan al desarrollo sostenible. María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo acompañada por Sergio Rodríguez Royo, Rector de la Universidad de Honduras y Everardo Lovera Gómez, Director del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecua ria, Acuícola y Forestal (Icamex), mostró su disposición para continuar colaborando con la institución y darle continuidad al trabajo de los alumnos mexiquenses y egresados que han estudiado en la Universidad "Zamorano". Por su parte, Everardo Lovera Gómez, Director del Instituto de Investigación y Capacitación Agropecuaria, Acuícola y Forestal (Icamex), dijo que la investigación y sus resultados son prioritaria para el Gobierno estatal, pero además se trata de brindar oportunidades a los jóvenes, por ello pidió mejorar, corregir y darle continuidad al convenio con la Universidad. El Rector Sergio Rodríguez Royo resaltó que los jóvenes deben tener un rol protagónico y no de espectador en el sector agropecuario, que es complejo pero apasionante y resaltó que la Universidad "Zamorano" es una gran plataforma para el desarrollo en Centroamé rica, por su calidad académica y la influencia de sus egresados en las políticas públicas en los países. Vale recordar que de 2007 a 2023, 31 estudiantes del Estado de México han recibido una beca para estudiar en Honduras, las cuales se financiaron mediante un fondo con aportaciones de la Universidad agrícola e Icamex.


Aprueba IEEM convenios de candidaturas comunes EL CONVENIO "SEGUIREMOS HACIENDO HISTORIA EN EL ESTADO DE MÉXICO" POSTULARÁ DIPUTACIONES LOCALES. EL CONVENIO "FUERZA Y CORAZÓN POR EL EDOMEX" PROPONDRÁ CANDIDATURAS A DIPUTACIONES LOCALES E INTEGRANTES DE AYUNTAMIENTOS.

L

a Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, afirmó que los convenios de Candidatura Común: "Seguiremos haciendo historia en el Estado de México", así como "Fuerza y Corazón por el Edomex" dotarán de certeza, objetividad y autenticidad el voto de la ciudadanía mexiquense; al tiempo que establecen reglas claras sobre la participación de los institutos políticos en la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Pulido Gómez detalló que la Dirección de Partidos Políticos del IEEM evaluó que las organizaciones partidistas cumplieran con los requisitos para celebrar dichos convenios, así como con lo que establece el Código Electoral del Estado de México. Durante la Tercera Sesión Especial, el Consejo General del IEEM aprobó los Convenios mencionados para postular candidaturas comunes a diputaciones por el principio de mayoría relativa e integrantes de Ayuntamientos. El Convenio de Candida tura Común

"Seguiremos haciendo historia en el Estado de México", integrado por el Partido Morena, Partido del Trabajo (PT) y por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), postulará Diputa ciones Locales en nueve distritos, tres para cada partido, y la votación obtenida por la candidatura común será acreditada de conformidad con los porcentajes señalados en el Convenio registrado por el Consejo General. Por la Candidatura Común "Fuerza y Corazón por el Edomex", integrada por los Partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Revolucio nario Institucional (PRI), y Nueva Alianza Estado de México, postula-

rán Diputaciones Locales en 10 distritos (1 PAN, 4 PRI, 4 PRD y 1 NAEM) e integrantes de los ayuntamientos en 40 municipios. La votación obtenida por la candidatura común en cada distrito y municipio será acreditada en términos de lo señalado en el convenio correspondiente. Durante la Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo General también se aprobó la ubicación, instalación y habilitación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD), así como de los Centros de Captura y Verificación (CCV) para el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Igualmente, se designó al Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) como ente auditor del sistema informático del PREP para la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024.

Metropolitana del Valle de México. A la reunión también asiste el Subsecretario General de Gobierno mexiquense, Alejan dro Viedma, así como el Presidente Municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, y las y los alcaldes de Iztacalco, Iztapalapa,

Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza. Dicho convenio busca ser un mecanismo para potenciar la colaboración, coordinación y operación en materia de servicios y desarrollo urbano.

Signa GEM, GEM Convenio Intergubernamental con CDMX para Zona Metropolitana del Valle de México HORACIO DUARTE OLIVARES, SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO PARTICIPA EN EL CONVENIO CON EL JEFE DE GOBIERNO, MARTÍ BATRES Y ALCALDES DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ASÍ COMO EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL. El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, arribó este jueves al Antiguo Palacio del Ayuntamiento de la Ciudad de México para reunirse con su homólogo capitalino, Ricardo Ruiz Suárez, para firmar el Convenio Marco de Colaboración y Coordinación, el cual busca atender las necesidades de la Zona


Habitantes de Toluca y Acambay protestan por escasez de agua

Mireya Álvarez

T

oluca, México.- Con una protesta pacífica, y con pancartas con las leyendas “Agua para los toluqueños”, y “Agua para todos, suficiente, permanente y con presión”, entre otras, un grupo de vecinos de las colonias Los Ángeles, Rancho La Mora, Guadalupe, Club Jardín, Lomas Altas y Santiago Miltepec, pertenecientes al municipio de Toluca, se manifestaron en el monumento ferrocarrilero de “La Maquinita”, debido a que desde hace tres meses no cuentan con el servicio de agua, lo que ha orillado a los habitantes a comprar pipas que cuestan hasta 900 pesos, dado que las que manda el ayuntamiento solo hacen el servicio vía tierra, es decir solo llenan cubetas y botes. A decir de la vecina Lourdes Castillo, en la mayoría de las colonias viven adultos mayores, por lo que han solicitado a las autoridades, una

vez más, atender la petición, pues comenta que esta situación se ha presentado años atrás, “simplemente el año pasado en marzo nos dejaron dos semanas sin agua, el tema también es grave, pues algunos comerciantes están pagando de agua hasta 45 mil pesos, y ocho mil pesos porque consideran que son zonas residenciales, además de que no hay medidores, a la gente de la tercera edad no se les da el apoyo que les

corresponde, se meten escritos y no se dan soluciones, situación que se agravó con el más reciente recorte en el Cutzamala, por ello exigimos que nos proporcionen el agua permanentemente o bien establecer dos o tres días a la semana y aprovecharlos”, declaró. Por su parte, por medio de un comunicado y en respuesta a la situación de escasez, derivada de la disminución en el suministro de agua del Sistema Cutzamala, el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), informó que ha movilizado brigadas operativas para la distribución directa de agua mediante pipas, asegurando que las comunidades afectadas reciban el agua potable de manera oportuna. Se han implementado medidas contundentes para garantizar el acceso al vital líquido en la capital mexiquense. Destacaron que la disminución en la presión del Sistema Cutzamala ha afectado al municipio gradualmente, en el año 2021, se recibía un suministro de 658 litros por segundo, cifra que experimentó una baja significativa en los años sucesivos. En 2022, la cantidad se redujo a 510 litros por segundo, en 2023 a 410 litros por segundo, y en el presente año, 2024, ha reducido aún más, hasta los 260 litros por segundo, afectando a 55 colonias de 17 delegaciones del municipio, por ello instó a solicitar su pipa gratuita llamando al número 722 275 5700 o bien por mensaje a través de WhatsApp al 729 110 2180. Pobladores de Acambay irrumpen violentamente oficinas de la CONAGUA ubicadas en Metepec En tanto de manera violenta, pobladores del municipio de Acambay irrumpieron en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Metepec, para denunciar que aproximadamente 2 mil 800 habitantes de las comunidades de La Teresa, Voti, La Nopalera, La Providencia y Piedra Abierta, carecen de agua desde hace más de 100 años, por lo que exigen la construcción de un pozo en la demarcación que les garantice el abasto del vital líquido. Durante su protesta vandalizaron las instalaciones de la Comisión, por lo cual policías estatales resguardaron las oficinas.

Eficaz respuesta ante crisis hídrica en Toluca En respuesta a la situación de escasez, derivada de la disminución en el suministro de agua del Sistema Cutzamala, el Ayuntamiento de Toluca, a través del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST), implemento medidas contundentes para garantizar el acceso al vital líquido en la capital mexiquense. El Gobierno Municipal reitera su respaldo a todas las comunidades afectadas, las familias toluqueñas pueden solicitar su pipa gratuita llamando al número 722 275 5700 o bien por mensaje a través de WhatsApp al 729 110 2180. Con un impacto a 55 colonias de 17 delegaciones del municipio, el OAyST ha movilizado brigadas operativas para la distribución directa de agua mediante pipas, asegurando que la comunidad reciba el agua potable de manera oportuna. Es relevante destacar que la disminución en la presión del Sistema Cutzamala ha afectado al municipio gradualmente, en el año 2021, se recibía un suministro de 658 litros por segundo, cifra que experimentó una

baja significativa en los años sucesivos. En 2022, la cantidad se redujo a 510 litros por segundo, en 2023 a 410 litros por segundo, y en el presente año, 2024, ha reducido aún más, hasta los 260 litros por segundo. La comunidad de la Colonia Club Jardín, ha sido testigo de los desafíos ante esta problemática, por lo que Celia Guzmán y Jaime Guzmán, se manifestaron empáticos respecto a la crisis hídrica y agradecieron las acciones inmediatas que el Ayuntamiento de Toluca, a través del OAyST ha realizado.


Reforzará GEM seguridad en carreteras PARA FRENAR ROBO A TRANSPORTISTAS; REPORTAN DETENCIÓN DE BANDAS CRIMINALES EN LA ENTIDAD

La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez planteó el reforzamiento de la seguridad en carreteras estatales como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, a través de la cual se ha logrado detener a 83 mil 553 delincuentes, desmantelar a bandas criminales dedicadas al robo a transportistas, además de recuperar vehículos y mercancías. Durante su participación en la Mesa Interestatal de Construcción de Paz, la Maestra Delfina Gómez coincidió con sus homólogos de la Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala en reforzar la seguridad con acciones de inteligencia policial en las zonas limítrofes que conforman el Valle de México para combatir, entre otros ilícitos, el robo a transporte de carga y la tala ilegal. En este ejercicio, inédito en la historia del país, resaltó el trabajo coordinado para enfrentar al flagelo de la inseguridad, con acciones específicas como la instalación de un mando militar especial en el sur de la entidad, la instalación de un Centro Coordinador de Operaciones Interestatales para la región de Tierra Caliente y el incremento de la seguridad en el Arco Norte. En la Mesa, donde también estuvo Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal, se informó que, mediante la Estrategia Nacional de Seguridad, disminuyeron en 20 por ciento los delitos por homicidio doloso, 75.8 por ciento el secuestro, 38.6 por ciento el feminicidio, 29.8 por ciento el robo en sus distintas modalidades, 46.8 por ciento el robo de vehículo y 94.2 por ciento el robo de hidrocarburos. En el evento participaron Lorena Cuéllar, Gobernadora de Tlaxcala; Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; Julio Menchaca, Gobernador de Hidalgo; y Sergio Salomón, Gobernador de Puebla. También asistieron los Secretarios Generales de Gobierno y de Seguridad de las entidades antes mencionadas, así como los Fiscales Generales de Justicia y mandos de las Fuerzas Armadas. Este ejercicio, primero en su tipo a nivel nacional se ha realizado en dos ocasiones en el Estado de México; en la primera con la participación de las y los gobernadores de Guerrero, Michoacán y Morelos; en la segunda con la asistencia del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, y los gobernadores de Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Atentan contra fiscal mexiquense JOSÉ LUIS CERVANTES, RESULTÓ ILESO HAY UN ATACANTE DETENIDO Mireya Álvarez

A

l filo de las 16:45 de la tarde de ayer, el Fiscal General de Justicia del Estado de México,, José Luis Cervantes Martínez, fue víctima de un atentado a balazos, cuando circulaba sobre la autopista México-Toluca, resultando ileso. Sin embargo, del ataque resultó herido uno, de sus escoltas. En el lugar fue detenido el presunto agresor, incautándole un arma larga y un vehículo. Hoy se espera informe completo de la agresión. A través de las redes sociales, trascendió que el titular de la FGJEM se encontraba bien de salud, pues logró librar la agresión que se registró a la altura del municipio de Ocoyoacac. Después de las nueve de la noche de este jueves, la Fiscalía mexiquense informó que el ataque contra su titular, José Luis Cervantes fue aproximadamente a las 16:45 horas, cuando el convoy que lo trasladaba circulaba sobre la autopista Toluca-México. Detalló que el ataque fue repelido y sólo resultó lesionado un escolta del fiscal, además de que se logró la detención de un hombre de

nombre Julio César "N", así como el aseguramiento de un arma larga y un vehículo. Se sabe que el fiscal fue puesto bajo resguardo y trasladado para su atención médica, aunque no presentó heridas. En el lugar de los hechos se implementó un operativo de seguridad con elementos estatales y de la Guardia Nacio nal. Hasta el cierre de esta nota, continuaban en la escena los servicios de emergencia y peritos, quienes levantarían las primeras pesquisas. La autopista se ha mantenido abierta a la circulación.


E N C OCOTITLÁN

Entregan rehabilitación de cancha de futbol 7 y módulo sanitario en San Andrés Metla Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Para seguir dando cumplimiento a los compromisos con la ciudadanía y continuar fomentado el deporte en espacios modernos, dignos y funcionales, el alcalde Félix Guzmán Florín, acompañado de integrantes de su cuerpo edilicio; dieron por inaugurada la cancha de futbol 7 en la Delegación San Andrés Metla, en un esfuerzo continuo de la autoridad municipal, para promover la actividad deportiva y mejorar las instalaciones recreativas en beneficio de las y los habitantes. Luego de la exitosa conclusión de la rehabilitación de la cancha de fútbol 7 y la renovación de los sanitarios en el Deportivo local, Guzmán Florín da muestra del apoyo a la ciudadanía para tener más y mejores espacios públicos, poniendo en marcha la nueva cancha de fútbol 7, misma que ha experimentado una transformación significativa para brindar a los residentes un espacio moderno y seguro para la práctica del deporte, en donde todas y todos los deportistas merecen. En esta cancha, se ha renovado el césped sintético de última generación, proporcionando una experiencia de juego más consistente y reduciendo el riesgo de lesiones; se han colocado correctamente las porterías cumpliendo con los estándares de seguridad y fomentando un entorno deportivo de calidad, sin dejar de cuidar las áreas para la estancia de los integrantes de los equipos en las zonas de aledañas a la cancha de juego. Además de las mejoras en la cancha de fútbol 7, se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación en los sanitarios del complejo deportivo. Estas renovaciones buscan mejorar la comodidad y la higiene para todos los usuarios del espacio deportivo; demandas que no habían sido escuchadss y hoy, con la colaboración del alcalde Guzmán Florín se tienen nuevos espacios dignos para los deportistas de San Andrés Metla. Cabe señalar que los sanitarios han sido completamente modernizados, con nuevos accesorios y acabados que cumplen con los estándares más altos de calidad, para beneficio de las y los y usuarios del deportivo, a quienes se les encargó cuidar de ellos, hacer el uso correcto y colaborar para que sean duraderos funcionales y limpios.

Habitantes de "México Nuevo" en Atizapán, denuncian tala de zona arbolada y barranca

A

tizapán, México.- Habitantes de la colonia México Nuevo, exigen al alcalde panista Pedro Rodríguez Villegas la conservación de la zona arbolada y la barranca, donde residen diversas especies de fauna silvestre así como de árboles, entre los que destaca el ahuehuete, el cual está siendo derribado por taladores supuestamente autorizados; lo anterior, luego de que a la zona boscosa llegaron trabajadores para derribar al menos 14 árboles, presumiéndose que se pretenda llevar a cabo la construcción de un conjunto habitacional. Los manifestantes, reunidos en la zona que fuera afectada por la tala de 14 árboles de más de 60 años de antigüedad, destacaron que, a petición de particulares, autoridades de Protección Civil y Medio Ambiente, con sus agrónomos y biólogos, dictaminaron derribar esas especies arbolareas. Pedro García Hernández, delegado de la colonia México Nuevo, dijo que, como representante vecinal, no fue informado de la tala, "no nos convocaron para hacer un consenso con la comunidad, pues este es un espacio abierto, donde las familias llegan a realizar actividades al aire libre, incluso, vienen comunidades indígenas realizar rituales prehispánicos". Dijo que particulares ejercen presión e intentan ingresar a los más de 27 mil metros cuadrados de la barranca e iniciar la construcción de casas. Precisó que a 4 mil 700 metros cuadrados le salió un dueño, y la población teme inicie la urbanización de la zona con el derribo de árboles. Acompañado de un grupo de colonos, el delegado informó que de manera poco clara un particular se apropió de los 4 mil 700 metros cuadrados, mismos que puso en venta. Insistió, que por más de 70 años la barranca ha sido conservada por habitantes de México Nuevo, porque tienen presente que los árboles permiten la recarga de mantos acuíferos. García Hernández hizo un llamado a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, para que sean conservadas al menos 20 superficies arbo-

ladas en la colonia México Nuevo. Pidió al alcalde Pedro Rodríguez, un plan de conservación ambiental para la barranca en cuestión y que se erradique toda amenaza de construcción de casas en el lugar. Por lo pronto, el día de ayer personal de la alcaldía llegó con árboles para reforestar la zona que fue talada. Sin embargo, los colonos rechazaron el tipo de árboles porque la promesa oficial fue que las plantas serían 100 plantas de 2 metros de altura, pero se asignaron 30 matas pequeñas. Por otro lado, comentaron los vecinos que en marzo del 2023, apareció un particular como dueño del tramo de la barranca, de las avenidas Adolfo López Mateos y Gustavo Baz, y calle Pioneros de Rochdale, ofertándolo en 18 millones de pesos; "en el lugar hay fauna silvestre como tlacuaches, pericos, y hay tres ahuehuetes y así se debe conservar". manifestaron. Comentaron que hace 70 años, habitantes de México Nuevo integraron una cooperativa y compararon superficies arboladas y barrancas de la comunidad, para conservarlas como zonas de escurrimiento natural y de recarga de mantos acuíferos. Pedro García también delegado de las colonias México Nuevo, Barrio Norte, Higuera sección uno y dos, San Juan Bosco y la Planada, solicitó un encuentro con autoridades municipales para exponer la demanda de los colonos y explicar el sentir de la población, pues dijo que es urgente la conservación de todas las áreas verdes que ahora tienen letreros que dicen: "Propiedad del Ayuntamiento", pero a las cuales no se les da mantenimiento.


E N T ENANGO DEL A IRE

Entrega Ávila Ventura puente vehicular CONECTA CAMPO AGRÍCOLA CON SAN JUAN COXTOCÁN CAMPESINOS AGRADECEN PRIORIZAR INVER-

"H UIXQUILUCAN C ONTIGO 24/7"

Mejoran viviendas, viviendas servicios públicos y apoyos en San Jacinto y Zacamulpa

SIONES QUE IMPACTAN POSITIVAMENTE EN LA VIDA COTIDIANA DE LA COMUNIDAD Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

El gobierno municipal, encabezado por el alcalde de la demarcación Roberto Ávila Ventura, sigue cumpliendo los compromisos con toda la ciudadanía, incluyendo a todo los sectores sociales; por ello, en esta gira de entrega de obras, realizó el corte de listón para la entrega del puente vehicular que comunica a los habitantes de la Delegación San Juan Coxtocán con el campo agrícola, para una mejor comunicación, optimizar los tiempos de recorrido, más seguro el traslado de las cargas, sea más eficiente el tiempo de saca cosechas y siembra de granos en el campo. Esta obra, que resuelve las peticiones de los campesinos, no habían sido escuchadas durante años, o fueron ignoradas, y ahora, el alcalde Ávila Ventura, junto con integrantes de su cuerpo edilicio, autoridades auxiliares, elitarios y vecinos del lugar, acompañados por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez pusieron en marcha este puente, diseñado para soportar cargas que trasladen un tráiler con treinta y cinco toneladas, sin ningún problema. Luego del acto religioso que encabezó el sacerdote del lugar, el alcalde y las personalidades participaron del corte del listón que marcó la inauguración del puente vehicular que conecta de manera estratégica el campo agrícola con la delegación San Juan Coxtocán y otras comunidades como San Mateo Tepopula; Santiago Tepopula; Cabecera Municipal; y Tlamapa, del municipio de Tlamapa. Este proyecto que ha sido un anhelo de la comunidad, marca un parteaguas significativo en el desarrollo y la conectividad de la región.

L

a presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, visitó las comunidades de San Jacinto y Zacamulpa, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7, donde continuó con la entrega de cuartos adicionales para familias vulnerables, así como de apoyos funcionales a adultos mayores, supervisó servicios públicos y atendió peticiones de la población. Al recorrer a pie dichas comunidades, junto con servidores públicos de las diferentes áreas del gobierno municipal, Romina Contreras benefició a ocho familias de Zacamulpa con nuevas habitaciones que ampliarán su vivienda, para que cuenten con un espacio en óptimas condiciones donde puedan vivir mejor. "Hoy estamos aquí, nuevamente, con el programa Huixquilucan Contigo 24/7 para cumplir con un compromiso más de mi gobierno, que es apoyar a los que más lo necesitan, Por eso, este programa de Cuartos Adicionales es para que las familias cuenten con mejores condiciones para vivir, con un hogar en donde se sientan tranquilos y seguros. Sepan que seguiremos recorriendo cada comunidad, colonia y fraccionamiento, para escuchar y atender sus peticiones", señaló Romina Contreras. De igual forma, la presidenta municipal supervisó los servicios públicos que se acercaron a esta comunidad, como chaponeo, balizado en pasos peatonales, topes y bocacalles, limpieza de calles y rejillas, entre otros trabajos, en atención a las solicitudes ciudadanas que realizan durante las visitas del programa "Huixquilucan Contigo 24/7", con el cual se priorizan las necesidades de las familias. Previamente, en la comunidad de San Jacinto, Romina Contreras también escuchó y atendió las peticiones de los vecinos en materia de seguridad, obra pública, alumbrado público, entre otros servicios. En este encuentro con vecinos, destacó que el deportivo de la localidad se rehabilitó de manera integral, después de escuchar las demandas de la población en su primera visita con el

programa "Huixquilucan Contigo 24/7", con el objetivo de fomentar el deporte en niños y jóvenes para que se mantengan sanos y activos. También, entregó apoyos funcionales como bastones y sillas de ruedas a adultos mayores que presentan alguna condición de salud que afecta su movilidad y, de esta manera, contribuir a su inclusión social, al brindarles herramientas para que sigan con una vida activa. En ambas localidades, el Gobierno de Huixquilucan compartió con los vecinos información de la aplicación móvil de seguridad SAyVU, para solicitar servicios de seguridad y de emergencia, en caso de ser necesario; además de entregar apoyos alimenticios y acercar una jornada de salud con personal del Sistema Municipal DIF.


Lic. Daniel Goñí Díaz Notario Público Núm. 80 Naucalpan de Juárez Edo. de Méx.

EDICTO

AVISO NOTARIAL Licenciado DANIEL GOÑI DIAZ, Notario Público Número OCHENTA hago saber: que por escritura ante mi número 33,474, de fecha 12 de enero de 2024, quedo radicada la sucesión testamentaria a bienes del señor JAVIER SIERRA RODRÍGUEZ, a solicitud de la señora MA. CLEMENCIA ELOISA MENDOZA RIVERA por su propio derecho; en su carácter de heredera y albacea, protestando su fiel y leal desempeño, manifiesta que procederá a la formación del inventario respectivo. Naucalpan de Juárez, Edo. De Méx. a 12 de enero de 2024. LIC. DANIEL GOÑI DIAZ Notario Público No. 80 del Estado de México Publíquese dos veces de 7 en 7 días Av. Fuente de los Tritones 24-1 Tecamachalco Naucalpan de Juárez Estado de México C.P. 53950 dagodi@prodigy.net.mx

Tel. 5552940094

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS CON RESIDENCIA EN COACALCO, ESTADO DE MEXICO 2023. "Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" EDICTO EXPEDIENTE 255/2020 EMPLAZAR LEONARDO CASTILLO GONZALEZ E INMOBILIARIA LAS FLORES S.A Se hace de su conocimiento que ROJAS TERRAZAS TERESO promovió ante este Juzgado bajo el número de expediente 255/2020 el juicio SUMARIO DE USUCAPION, reclamando las siguientes prestaciones: A) Declaración judicial de que ROJAS TERRAZAS TERESO se convirtió en propietario del inmueble CALLE XALOSTOC (HOY CALLE RICHARD O.ROBIN NUMERO TREINTA Y CUATRO) MANZANA VEINTICUATRO, LOTE DIECISIETE, COLONIA FRACCIONAMIENTO "GRANJAS DE SAN CRISTOBAL" (SECCION LOMAS) MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO. B) La cancelación de la inscripción en el Instituto de la Función Registral del Estado de México. C) Pago de gastos y costas judiciales que generen el presente juicio. 1.- El diecisiete de febrero de mil novecientos ochenta TERESO ROJAS TERRAZAS, celebro contrato privado de compra venta con LRONARDO CASTILLO GONZALEZ respecto del inmueble antes mencionado, que dicho hecho se acredita con el contrato privado de compra venta. 2.- El inmueble tiene una superficie de ciento sesenta metros cuadrados, al norte en veinte metros y linda con lote dieciséis, al sur en veinte metros y linda con lote dieciocho, al oriente en ocho metros y linda con calle Xalostoc, y al poniente con ocho metros y linda con lote cincuenta. 3.Como se acredita con las documentales públicas, consiste en la declaración para el pago del impuesto sobre la adquisición de inmuebles y operaciones traslativas de dominio de inmueble con número de folio 0250 y la boleta del impuesto predial correspondiente al 2020 expedidas por el H. Ayuntamiento de Coacalco, Estado de México. 4.- El certificado de inscripción expedido por el IFREM, el inmueble antes referido se encuentra inscrito a nombre de INMOBILIARIA LAS FLORES S.A., con los siguientes datos volumen 130, libro primero, sección primera foja: cero, partida 282-001, folio real electrónico número 00344146 a favor de inmobiliaria LAS FLORES S.A. 5.TERESO ROJAS TERRAZAS en todo momento ha poseído en concepto de propietario, esto por merced del contrato privado de compra venta que se celebró el diecisiete de febrero de mil novecientos ochenta en forma pacífica, desde el momento que se adquirió el inmueble no he sido molestado en el inmueble antes citado en ningún momento dejo de poseer en calidad de propietario en forma pública, varias personas han sido testigos que se ha ostentado el inmueble motivo del presente juicio. 6.- Se solicita que se declare que a la fecha ha operado a favor de TERESO ROJAS TERRAZAS la usucapión respecto del inmueble antes mencionado y que se dicte sentencia definitiva en la que se ordena al IFREM adscrito a los municipios Ecatepec y Coacalco de Berriozábal, llevar a cabo la inscripción respectiva. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1.181 del Código de Procedimientos Civiles, en cumplimiento a lo ordenado por auto veinte de octubre del dos mil veintitrés emplácese a LEONARDO CASTILLO GONZALEZ E INMOBILIARIA LAS FLORES S.A, por medio de edictos, que se publicara TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el periódico oficial "GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO" Y EN OTRO DE MAYOR CIRCULACION EN ESTA CIUDAD, ASI COMO EN EL BOLETIN JUDICIAL FIJANDOSE TAMBIEN EN LA TABLA DE AVISOS DE ESTE JUZGADO POR TODO EL TIEMPO QUE DURE EL EMPLAZAMIENTO; haciéndole saber que debe presentarse dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir del siguiente al de la última publicación Se le apercibe para que, si pasado este término no comparece por sí, por apoderado o por gestor que pueda representarlo, se seguirá el juicio en su rebeldía, teniéndosela por contestada la demanda en sentido negativo, haciéndole las ulteriores notificaciones en términos del artículo 1.170 del Código Procesal Civil.

NOTIFIQUESE: MANUEL JASSO CLAUDIA ZARRAGA ALVAREZ, por su propio derecho, promueve ante el Juzgado Décimo Civil del Distrito Judicial de Tlalnepantla, con residencia en Nicolás Romero, bajo el expediente número 1244/2022, EN EL JUICIO SUMARIO DE USUCAPION, PROMOVIDO POR CLAUDIA ZARRAGA ALVAREZ EN CONTRA DE PASIANO PEREZ LAZCANO Y MANUEL JASSO, ordenándose sus publicaciones por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno", en otro de mayor circulación de ésta Ciudad y en el Boletín Judicial, haciéndole saber que deberá presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación, por apoderado o gestor que pueda representarla y para que señale domicilio dentro de la ubicación del primer cuadro de éste Juzgado, para oír notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo se seguirá el juicio en su rebeldía, lo anterior en cumplimiento al proveído de fecha veinticinco de septiembre del dos mil veintitrés. La prescripción positiva por usucapión de una fracción del inmueble denominado predio rustico llamado Rancho "EL gavilán", ubicado en colonia no consta, municipio de Nicolás Romero, Estado de México, actualmente calle Orquídeas, número 8, colonia Vista Hermosa, primera sección, municipio de Nicolás Romero, Estado de México, que poseo la suscrita, mismo que precisaré en el capítulo de hechos. La declaración que haga su señoría mediante sentencia definitiva en la que se dicte que la suscrita me he convertido de poseedora a propietaria de la fracción del inmueble materia del presente juicio, mismo que más adelante se detallara. En consecuencia y en su oportunidad la cancelación o tildación de la inscripción parcial de la superficie a usucapir, cuya inscripción registral se encuentra inscrito bajo con el folio real electrónico 00049169 a favor de MANUEL JASSO. El pago de gastos y costas que el presente juicio origine. El inmueble propiedad de la suscrita Claudia Zárraga Álvarez lo compré mediante justo título por contrato de compraventa de fecha 22 de marzo del año 2002 desde luego el inmueble denominado predio rústico llamado rancho El gavilán ubicado en la Colonia no consta, municipio de Nicolás Romero Estado de México actualmente calle orquídeas, número 8, Colonia vista hermosa, primera sección municipio de Nicolás Romero estado de México. El inmueble de mi propiedad del cual compré una fracción, que se encuentra dentro de la superficie total que se menciona en el hecho que antecede, inmueble de mi propiedad que tiene las siguientes medidas, colindancias y superficie: al norte: 8.00 metros colinda con Filemón Martínez; al sur: 8.00 metros colinda con calle orquídeas; al Oriente: 15.00 metros con Ebodio Munguía; al poniente: 15.00 metros colinda con Antonio pascual, con una superficie total de 120.00 m2 (ciento veinte metros cuadrados). El inmueble propiedad de la suscrita Claudia Zárraga Álvarez lo vengo poseyendo el mismo en concepto de propietaria, de buena fe, ya que el señor Paciano Pérez Lazcano me entregó la posesión del inmueble al comprarlo, entregándole en el domicilio del inmueble objeto del contrato de compraventa le pagué el precio pactado por la cantidad de $200,000.00 (DOSCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N) en consecuencia a partir de que lo compré poseo el predio, materia del presente juicio, en concepto de propietaria y de forma pacífica por lo que se desprende que poseo el inmueble predio en cita de forma continua pública e interrumpida desde hace 20 años. Dado a los dos días del mes octubre del año dos mil veintitrés Fecha del acuerdo que ordena la publicación de edictos: veinticinco de septiembre del año dos mil veintitrés. Secretario de Acuerdos LICENCIADO FRANCISCO JAVIER CALDERON QUEZADA

JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS CON RESIDENCIA EN COACALCO DE BERR1OZÁBAL, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO En los autos del expediente número 1565/2023, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO DE INFORMACIÓN DE DOMINIO, promovido por EUFEMIA GILBERTA RUBI ORTIZ; solicitando Información de Dominio o Posesión, respecto del bien inmueble DENOMINADO PREDIO RUSTICO DE COMÚN REPARTIMIENTO, CERRIL DE CALIDAD ERIAZO, DENOMINADO "EL GIGANTE", UBICADO EN LA CALLE HERMENEGILDO GALEANA, NÚMERO DIECISÉIS (16), MANZANA 314, LOTE 30, CONOCIDO TAMBIÉN COMO LOTE CATASTRAL 5, COLONIA EL GIGANTRE, MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MÉXICO, el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE EN 10.00 METROS CON CALLE HERMENEGILDO GALEANA; AL SUR EN 10.00 METROS CON LOTE 13; AL ORIENTE EN 14.90 METROS CON LOTE 29; AL PONIENTE EN 14.90 METROS CON LOTE 31 y cuenta con una superficie total de 149.00 metros cuadrados, en forma sucinta manifiesta en su escrito que el bien inmueble antes descrito lo adquirió en fecha CINCO (05) DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ (2010), mediante contrato privado de compraventa celebrado con CANDELARIO REMIREZ IBARRA Y ROSA MARTINEZ DE RAMÍREZ. EL JUEZ DEL CONOCIMIENTO ORDENÓ MEDIANTE PROVEIDO DE FECHA DIECINUEVE (19) DE DICIEMBRE DEL DOS MIL VEINTITRÉS (2023), LA PUBLICACIÓN DE LA SOLICITUD EN PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO Y EN OTRO PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN DIARIA (DIARIO AMANECER) COMO SE INDICA EN EL NUMERAL 3.23 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, POR DOS VECES CON INTERVALOS DE POR LO MENOS DOS DÍAS CADA UNO DE ELLOS. DOY FE. Lo anterior de acuerdo a lo ordenado por auto de fecha DIECINUEVE (19) DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTITRÉS (2023). Se expiden a los QUINCE (15) días del mes de Enero de Dos Mil Veinticuatro (2024). SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALEJANDRA FLORES PEREZ

Edictos que se expiden el siete de noviembre del dos mil veintitrés. PRIMERA SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALEJANDRA FLORES PEREZ

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO.

JUZGADO CUARTO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS CON RESIDENCIA EN COACALCO DE BERRIOZÁBAL, ESTADO DE MÉXICO.

EDICTO

EDICTO En los autos del expediente número 1545/2023, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO DE INMATRICULACIÓN, promovido por ERIKA MONSERRAT CAMACHO LARA; solicitando Información de Dominio o Posesión, respecto del bien inmueble CALLE 20 DE NOVIEMBRE S/N, COLONIA CABECERA MUNICIPAL, DENOMINADO "TEXILECO", MUNICIPIO DE COACALCO DE BERRIOZÁBAL ESTADO DE MÉXICO, el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE EN 43.68 METROS CON BENITO CAMACHO RODRIGUEZ; AL SUR EN 44.72 METROS CON ELVIRA SANCHEZ CAMACHO; AL ORIENTE EN 15.58 METROS CON CALLE 20 DE NOVIEMBRE; AL PONIENTE EN 15.10 METROS CON GRISELDA DOMINGUEZ CHAVES y cuenta con una superficie total de 678.00 metros cuadrados, en forma sucinta manifiesta en su escrito que el bien inmueble antes descrito lo adquirió en fecha diecinueve (19) de junio del dos mil trece (2013), mediante contrato privado de compraventa celebrado con MARCELINO CAMACHO RODRIGUEZ. EL JUEZ DEL CONOCIMIENTO ORDENÓ MEDIANTE PROVEÍDO DE FECHA SIETE DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTITRÉS, LA PUBLICACIÓN DE LA SOLICITUD EN PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO Y EN OTRO PERIÓDICO DE CIRCULACIÓN DIARIA (DIARIO AMANECER) COMO SE INDICA EN EL NUMERAL 3.23 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES, POR DOS VECES CON INTERVALOS DE POR LO MENOS DOS DÍAS CADA UNO DE ELLOS. DOY FE. Lo anterior de acuerdo a lo ordenado por auto de fecha SIETE (07) DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTITRÉS (2023). Se expiden a los diez (10) días del mes de Enero de Dos Mil Veinticuatro (2024). SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. ALEJANDRA FLORES PEREZ

VALLE DE CHALCO

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO DÉCIMO CIVIL DELS DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA CON RESIDENCIA EN NICOLAS ROMERO.

ANDREA SALGADO FLORES, promueve ante este Juzgado por su propio derecho en el expediente número 1869/2023, en vía del PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO SOBRE INFORMACIÓN DE DOMINIO, respecto del TERRENO DENOMINADO EL FRESNO (CON CONSTRUCCIÓN EN EL MISMO EXISTENTE), UBICADO EN CALLE CERRADA DE PLAZA JUÁREZ, SIN NÚMERO, EN EL PUEBLO DE SANTA MARÍA HUECATITLA, MUNICIPIO DE CUAUTITLÁN, MÉXICO, el cual tiene las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: 18.20 METROS Y COLINDA CON ALBERTO DARIO SALGADO FLORES; AL SUR: MIDE 18.20 METROS Y COLINDA CON MARÍA ELENA SALGADO FLORES;

Abandonan cuerpos de cuatro hombres dentro de un auto

A

bandonan cuerpos de cuatro hombres dentro de un auto ayer jueves, el hecho sucede a menos de 24 horas de la localización de los cuerpos de tres hombres con huellas de violencia y disparos de arma de fuego en Texcoco. Los cuerpos de cuatro hombres estaban en el interior de un automóvil color blanco, con cromática de taxi y jurisdicción en Nezahualcóyotl, el cual fue abandonado en la avenida Terraplén en la comunidad de Santa Catarina Yecahuizotl, en los límites del municipio de Valle de Chalco y la alcaldía Tláhuac, de la Ciudad de México. El hallazgo fue reportado por vecinos de la misma comunidad, quienes caminaban por la vialidad sin pavimentar, cuando visualizaron dos cuerpos dentro del vehículo Nissan, tipo Tsuru, ambos tenían la cabeza PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO. EDICTO MARCO ANTONIO SALGADO FLORES, ha promovido por su propio derecho bajo el número de expediente 1865/2023, relativo al PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO. SOBRE INMATRICULACION JUDICIAL, respecto de un TERRENO DENOMINADO "EL FRESNO" (CON CONSTRUCCION EN EL MISMO EXISTENTE), UBICADO CALLE CERRADA DE PLAZA JUAREZ, SIN NUMERO, EN EL PUEBLO DE SANTA MARIA HUECATITLA, MUNICIPIO DE CUAUTITLAN, MEXICO, el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: En 30.30 metros y colinda con MARIA ADORACION SALGADO FLORES; AL SUR: En 30.30 metros y colinda con MAURO SALGADO FLORES; AL ORIENTE: En 10.40 metros y colinda con JULIO VALLE LAZCANO; AL PONIENTE: En 10.40 metros y colinda con CALLE CERRADA DE PLAZA JUAREZ; Con una superficie de 315.12 metros cuadrados. Por lo cual la Jueza Primero Civil del Distrito Judicial de Cuautitlán, Estado de México, mediante proveído de quince de diciembre de dos mil veintitrés, por dos veces, con intervalos de por lo menos dos días, en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno del Estado de México y en el periódico de mayor circulación diaria de esta Ciudad, para conocimiento de las personas que se crean con mejor derecho, comparezcan ante este Tribunal a deducirlo en término de Ley. Se expiden a los dieciocho días del mes de enero de dos mil veinticuatro. DOY FE. Cuautitlán, México, en cumplimiento al auto de fecha quince de diciembre de dos mil veintitrés. M. EN D. LILIANA MARIA ESTHER SALAZAR MARTINEZ. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL DE CUAUTITLAN, MEXICO.

AL PONIENTE: MIDE 13.30 METROS Y COLINDA CON ANSELMO ISMAEL SALGADO FLORES; AL ORIENTE: 12.60 METROS Y COLINDA CON CALLE CERRADA DE PLAZA JUÁREZ. CON UNA SUPERFICIE TOTAL DE 236.60 METROS CUADRADOS. Para su publicación por DOS VECES CON INTERVALOS DE POR LO MENOS DOS DÍAS, en el periódico oficial "Gaceta de Gobierno del Estado de México" y en un periódico de circulación diaria esta Ciudad, a fin de que las personas que se crean con mejor derecho comparezcan ante este Tribunal a deducirlo en términos de ley. Pronunciado en Cuautitlán, Estado de México, el dieciséis (16) de enero del año dos mil veinticuatro (2024). DOY FE. Se emite en cumplimiento al auto de quince (15) de diciembre de dos mil veintitrés (2023), firmando: SECRETARIO JUDICIAL M. EN D. DOMINGO ERNESTO LEON GONZALEZ

cubierta con bolsas. Cuando agentes de la policía municipal llegaron al sitio descubrieron otros dos cuerpos en la cajuela de la unidad. De acuerdo con reportes policíacos se desconoce la identidad de los fallecidos sin embargo se presume que sus edades oscilan entre los 30 y 35 años. Al lugar acudieron peritos de la Fiscalía General de Justicia para iniciar las indagatorias, así como el Servicio Médico forense. Este múltiple homicidio se registra a menos de 24 horas de que fueran localizados los cuerpos de tres hombres también con impacto de arma de fuego en Texcoco.

AVISO NOTARIAL El suscrito, hace constar que en cumplimiento de los artículos 1.181 del Código de Procedimientos Civiles y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, ambos del Estado de México vigentes, hago constar que por escritura pública número 75550, volumen número 1980, de fecha quince de diciembre de dos mil veintitrés, se RADICÓ LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA, a bienes del señor ALFREDO ARRIOLA TORRES; LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorgo a su favor la señora ZOILA LOURDES ACOSTA RIQUER Y LA ACEPTACIÓN DEL CARGO DE ALBACEA que otorgó la señora ZOILA LOURDES ACOSTA RIQUER. ATENTAMENTE LIC. JORGE ALEJANDRO MENDOZA ANDRADE. Atizapán de Zaragoza, Estado de México, a 10 de enero del 2024. Publíquese una vez. EXP. 1175/22/03 EPC*ABNR

"2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México". EDICTO ACTA 149/2023 TLALNEPANTLA, MÉXICO A 12 DE ENERO DE 2024 EN FECHA 07 DE DICIEMBRE DE 2023, EL C. RICARDO MIGUEL MERINO OCHOA POR CONDUCTO DE SU APODERADO EL C. ALEJANDRO TELPOCHTLI GARCIA HERNANDEZ, INGRESÓ A LA OFICINA REGISTRAL DE TLALNEPANTLA, LA SOLICITUD DE REPOSICIÓN DE PARTIDA 621, VOLUMEN 61, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, CUYA FECHA DE INSCRIPCION ES 15 DE DICIEMBRE DE 1966, RESPECTO DEL INMUEBLE QUE EN DICHA INSCRIPCIÓN QUEDO IDENTIFICADO COMO CASA NÚMERO CINCO DE LA CALLE CIRCUITO VIVEROS PONIENTE, Y TERRENO QUE OCUPA, QUE ES EL LOTE VEINTIDÓS, DE LA MANZANA DOS ROMANO, ZONA LOMA, CON UNA SIGUIENTE SUPERFICIE DE 300.00 M2 (TRESCIENTOS METROS CUADRADOS) Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE, EN VEINTE METROS, CON EL LOTE VEINTITRÉS; AL SUR, EN VEINTE METROS, CON EL LOTE VEINTIUNO; AL ORIENTE, EN QUINCE METROS, CON LA CALLE CIRCUITO VIVEROS PONIENTE; Y AL PONIENTE, EN QUINCE METROS, CON EL LOTE CUARENTA Y SEIS, Y REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE "BANCO CONTINENTAL", SOCIEDAD ANÓNIMA, EN CONSECUENCIA EL C. REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA SOLICITUD Y ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PART IDA, ASI COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 92 Y 95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO. ATENTAMENTE EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA LIC. EN D. HECTOR EDMUNDO SALAZAR SANCHEZ Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo número 1, esquina Atenco, colonia La Romana Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario", C.P. 54030, Tlalnepantla de Baz, Estado de México, Teléfono 555 384 07 89, correo electrónico or.tlalnepantla@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx


NACIONAL

Pemex un lastre pesado para próximo gobierno

RAÚL RAMÍREZ

C

omo ya se ha venido adelantando dadas las condiciones en las que se encuentra la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que hace al aspecto financiero y de producción, se adelanta que lejos de ser un referente optimista para la próxima administración del Gobierno Federal, terminará siendo un pesado lastre. De acuerdo con el informe anual de perspectivas para el país del Centro para Estados Unidos y México del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad Rice, refiere que los riesgos asociados con las deficiencias financieras y operativas de Pemex repercutirán más allá de 2024. El informe, pesimista y poco alentador, que se basa en encuestas a varios expertos, indica que el balance financiero de Pemex ha empeorado bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Entre diciembre de 2018 y junio de 2023, los pasivos generales de Pemex crecieron de 179 mil 500 millones de dólares a 225 mil 300 millones de dólares. Pero su principal preocupación en 2024 reside en sus obligaciones de corto plazo, considerando tanto la deuda financiera como la deuda con proveedores, el monto asciende a 43 mil 700 millones de dólares en junio de 2023, frente a 17 mil

200 millones en diciembre de 2018. "Con base en las sombrías perspectivas financieras para Pemex en 2024, anticipamos que el gobierno federal no alcanzará su objetivo de aumentar la producción de combustible y petróleo crudo a los niveles previstos. En otras palabras, la capacidad de la empresa para mejorar su desempeño operativo se verá afectada por un margen limitado para impulsar los gastos de capital totales, que en 2024 serán aproximadamente 49 % menores que en 2023 y por la ausencia de un plan a largo plazo para hacer frente a sus obligaciones financieras", explica el informe. En el citado documento se destaca que entre julio de 2023 y junio de 2027, se espera que Pemex pague 51.6% de su deuda financiera, lo que

Octavio Romero Oropeza, titular Pemex

significa que requerirá inyecciones de capital adicionales durante ese periodo. Por otra parte, en lo que concierne a refinación, el informe advierte que la propuesta de presupuesto para Pemex en 2024 considera una reducción de aproximadamente 41 % en gastos de capital en comparación con 2023, por lo que, las perspectivas de que la petrolera impulse la producción de combustible en sus refinerías existentes, se ve muy complejo. La pregunta que ronda en cuanto al futuro de Petróleos Mexicanos es saber ¿Cuál es el plan para Pemex y el sector energético en general? El informe apunta que si bien la coalición liderada por Morena no puede permitirse el lujo de proponer un cambio de política, los candidatos de la oposición se inclinarán por limitar la influencia de Pemex y CFE en sus respectivos mercados. "Anticipamos una discusión altamente divisiva sobre cuestiones energéticas en 2024", finaliza el documento. Se vislumbra un panorama sombrío para Petróleos Mexicanos (Pemex), su situación financiera y operativa harán que la próxima administración se enfrente a una empresa productiva del Estado con muchas ineficiencias, mismas que no le permitirán ser rentable y podrían convertirla entonces en un lastre.


Consejeros del INE cuestionan DECISIONES UNILATERALES DE T ADDEI

BEATRIZ CLAUDIA ZAVALA PÉREZ

Martín Faz Mora TANYA ACOSTA

L

os desacuerdos y desaprobaciones al interior de la dependencia ponen una alerta entre los consejeros que ya mostraron su inconformidad ante los nombramientos hechos por la presidenta Guadalupe Taddei Zavala. Ante los hechos, ahora los consejeros coincidieron en señalar que su tarea es la de vigilar el cumplimiento de sus funciones luego de que dejaron en claro que los nombramientos llevado a cabo, son decisiones unilaterales derivadas de la resolución tomada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Consejerías del Instituto Nacional Electoral (INE) apuntaron que ante los seis nombramientos de encargados de despacho hechos por la presidenta Guadalupe Taddei de manera unilateral, su tarea es vigilar el cumplimiento de sus funciones. Previo a la sesión, el consejero Martín Faz Mora señaló que los nombramientos son decisiones unilaterales, derivadas de la resolución del Tribunal Electoral, por lo que afirmó que vigilarán el desempeño de sus funciones. "Hay unilateralidad. A final de cuentas,

estas personas deberán cumplir con sus funciones. Nadie les va a eximir de que cumplan con sus funciones. Pero lo que va a suceder ahora es que vamos a tener las consejerías que aguzar nuestra labor de vigilancia, que forma parte de una obligación incluso legal", sostuvo. Por su parte la consejera Claudia Zavala Pérez dijo que "no son nombramientos de encargadurías consensuados, porque es una facultad que se le dio en la resolución (del Tribunal Electoral) de poderlo hacer (…) No tienen un consenso porque no es necesario, en este caso". Sostuvo que el modelo del INE implica ser un colegiado y tomar decisiones con base en el consenso. Por ello mismo también aclaró que el INE no sólo son las consejerías y las titulares de las áreas, sino toda la estructura para sacar adelante el proceso electoral Vale recordar que la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, designó a Claudia Suárez Ojeda como encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva del organismo electoral autónomo y a Amaranta Arroyo Ortíz como encargada de la Dirección Ejecutiva de Administración. Mientras tanto, Guadalupe Yessica Alarcón Góngora será encargada de despacho de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos y María del Carmen Urías Palma de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales. Félix Manuel De Brasdefer Coronel fue designado encargado de la Unidad Técnica de Servicios de Informática y

Roberto Carlos Félix López estará al frente de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional. La consejera presidente del INE usó la facultad que le otorgó el Tribunal Electoral en días pasados para mantener las áreas operativas del instituto con encargadurías de despacho. Se destaca de igual manera que la Secretaría Ejecutiva lleva nueve meses operando con encargados de despacho, luego de que en marzo de 2023 renunció Edmundo Jacobo Molina.


Por supuesto, AMLO no se ha quedado con los brazos cruzados.

Matías Pascal

L A G R A N D E U DA D E AMLO CON ERNESTO ZEDILLO , ¿ POPULISMO O DEMOCRACIA ?

E

n las recientes 48 horas en la conversación digital sobre nuestro país destaca un tema que tiene toda la pinta de ser un distractor. Mientras las granjas de bots y seguidores pro-gobierno y a favor de la Cuarta Transformación se refieren -hasta con las mismas palabras y frases- a las tres preguntas que lanzó el presidente López Obrador contra el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, León se hizo un vacío en los asuntos prioritarios coyunturales, como, por ejemplo, la crisis de inseguridad con homicidios de policías en Celaya, Guanajuato; los asesinatos de agentes ministeriales en el estado de Guerrero; otros más de una familia en la carretera morelense de Cuautla donde estaba una niña herida y muchos más que ocurren a cada minuto en todos los rincones del país. Por eso, Zedillo Ponce de León, quien ahora es descalificado por el presidente López Obrador, y llamado "antidemócrata" olvida que sin él no habría hoy en día un AMLO ni una 4T… el tabasqueño tiene una grande y añeja deuda. Y es que la visita del ex-presidente de México, Ernesto Zedillo Ponce de León, ocasionó una nueva barajeada en el mazo del actual juego político. En una partida donde las fichas han sido dominadas por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su estilo populista, Zedillo decidió ir all-in con un mensaje que tiene a todos repensando sus jugadas.

Primero, hagamos un breve repaso. Zedillo, quien estuvo al frente del país entre 1994 y 2000, no tuvo un mandato fácil. Heredó una economía en caída libre y enfrentó desafíos enormes, como el levantamiento zapatista. Pero, a pesar de las cartas difíciles que le tocó jugar, logró ciertas jugadas clave: estabilizó la economía y abrió camino a una transición democrática que, años más tarde, culminaría con el fin de siete décadas de gobierno ininterrumpido del PRI. Esto, en términos de póker, fue como sacar un full house en el river cuando todo parecía perdido.

Ahora, hablemos de su regreso al escenario político.

Zedillo no se guardó nada: criticó el estado actual de la democracia en México, apuntando indirectamente a AMLO y su administración. En su visión, la democracia mexicana está siendo erosionada por un gobierno que juega una mano peligrosa de populismo y autoritarismo disfrazado. Zedillo ve un México donde los contrapesos democráticos están siendo silenciados, donde la libertad de expresión está bajo amenaza y donde el poder ejecutivo acumula cada vez más fichas, dejando poco espacio para la disidencia. Esta jugada, según Zedillo, es como jugar un póker donde el dealer cambia las reglas a su antojo, una situación que, a largo plazo, podría llevar al país a un callejón sin salida.

Ha respondido con su propio juego, tratando de desacreditar a Ernesto Zedillo presentando su gobierno como una lucha contra las élites corruptas del pasado. Sin embargo, en este juego de acusaciones, lo que a menudo se pierde es un análisis crítico y profundo de cómo estas estrategias afectan la salud democrática del país. Aquí es donde Zedillo muestra sus habilidades de jugador experimentado. Entiende que defender la democracia no es solo cuestión de ganar elecciones o de tener popularidad. Se trata de mantener un equilibrio, de asegurar que todos los jugadores, independientemente de su mano, tengan la oportunidad de participar en el juego. Pero ¿qué significa esto para nosotros, los ciudadanos? Significa que debemos estar atentos y participar activamente en este juego político. No podemos ser simples espectadores, esperando ver cómo se desarrolla la partida. La democracia requiere de nuestra participación activa, de nuestra capacidad para cuestionar y de nuestro compromiso con los valores democráticos. Así que, queridos lectores, les invito a reflexionar sobre estas palabras de Zedillo. ¿Estamos realmente jugando una partida justa? ¿Están las reglas del juego siendo manipuladas? ¿Qué podemos hacer para asegurarnos de que la democracia en México siga siendo un juego donde todos puedan participar de manera equitativa? Mañana continuaremos esta discusión, profundizando en cómo podemos, como sociedad, responder a estos desafíos y asegurar que la democracia mexicana no solo sobreviva, sino que prospere. Porque, al final del día, la política no es solo un juego de poder, sino el arte de construir y mantener un país donde todos tengamos voz. Así que, los invito a unirse nuevamente a la mesa de discusión y a jugar nuestra parte en esta crucial partida por la democracia. ¡Ciaooo!

Ernesto Zedillo Ponce de León


CUESTIONA A ÉXICO por militarización, migrantes y desaparecidos RAÚL RAMÍREZ

E Migrantes, en su intento de llegar a EE. UU.

l Consejo de Derechos Humanos de la ONU sometió al Estado mexicano a un escrutinio internacional, durante la revisión del Examen Periódico Universal 2024, en el que se le solicitó atender los casos de agresiones a personas periodistas y defensoras de derechos humanos, revisar acciones para desmilitarizar las tareas de seguridad, atender la desaparición forzada, entre otros temas. A pesar de que la delegación mexicana, que estuvo encabezada por Joel Hernández García, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, aceptó que existen retos importante en materia de personas desaparecidas, resaltó que hay avances institucionales en la implementación del Programa Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda, y la existencia de fiscalías especializadas en desaparición en todas las entidades federativas. "México está comprometido con la implementación y el seguimiento de las 85 recomendaciones formuladas por el CED, en junio de 2022; la Secretaría de Gobernación estableció un mecanismo de seguimiento a dichas recomendaciones (...) el Estado mexicano ha apostado por un modelo de amplia coordinación institucional entre comisiones de búsqueda, fiscalías, policías y otras autoridades, tanto a nivel federal como estatal", destacó el funcionario. Sobre este tema, las delegaciones de Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Bélgica y Canadá otorgaron reco-

mendaciones para abordar la crisis forense y desapariciones que impera en el país. "Recomendamos al país desarrollar los centros nacionales y regionales de identificación humana y dotarlos de más recursos humanos y operativos para identificar qué ha sucedido con los desaparecidos. También les invitamos a proteger mejor el mecanismo de protección y a la fiscalía y velar porque rinda en cuenta los que cometen estos delitos", dijo la delegación de Estados Unidos. En relación con delitos cometidos contra periodistas y defensores de derechos humanos, Roberto Armando de León Huerta, director general de Derechos Humanos y Democracia de la SRE, comentó que se han establecido acciones para fortalecer el Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, cuyo presupuesto aumentó en 175 %, entre 2018 y 2023. Además, el número de beneficiarios subió de 798 a 2 mil 265 personas. Ante esto, las delegaciones de Uruguay, Argentina, Austria y Bélgica recomendaron que se debe garantizar la seguridad de las personas de ambos grupos; por su parte, Costa Rica y Países Bajos, solicitaron investigar el uso de Pegasus. Por su parte, el Reino Unido recomendó publicar un plan para desmilitarizar a la Guardia Nacional y trasladar su control a autoridades civiles, además reforzar las capacidades de la fiscalía. En su tercera intervención, la delegación mexicana comentó, sobre el tema de movilidad, que hay un compromiso renovado con la gestión segura, ordenada y humana de la migración y el refugio, destacando avances en la inclusión del desplazamiento forzado interno en programas gubernamentales. Las delegaciones de Bangladesh, Cuba, Camboya y Brasil mencionaron recomendaciones para hacer progresos en el diálogo regional y la cooperación para solucionar la causa profunda de la migración; realizar esfuerzos para mejorar la calidad y la accesibilidad de la educación de niños y adolescentes en este contexto, y revisar la Ley de Migración, especialmente, en el tema de detenciones administrativas.


AFAC autoriza a Aeroméxico reincorporar Boeing 737 MAX-9 a operaciones RAFAEL ORTIZ

A

eroméxico informó que recibió la autorización para reincorporar los 19 equipos Boeing 737 MAX-9 a la operación, una vez que concluyan las inspecciones aprobadas por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), situación que ocurrirá en los próximos días. "Agradecemos el apoyo de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en todo este proceso, y reiteramos nuestras sinceras disculpas a nuestros clientes por las molestias asociadas a esta situación completamente fuera de nuestro control", indicó la aerolínea, en un comunicado. Los aviones Boeing 737 MAX salieron de operación luego del incidente de un vuelo de Alaska Airlines donde se desprendió una puerta en pleno vuelo, debido a que los tornillos del tapón de esa puerta no estaban bien ajustados. Vale recordar que cuando se registró la cancelación de vuelos de los 19 equipos Boeing 737 para que fueran inspeccionados y evitar incidentes como el que se registró en Alaska Airlines, dicha decisión afectó a 19 mil pasajeros y a 131 vuelos de la línea aérea mexicana, según datos reportados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). De acuerdo con Aeroméxico fueron "cancelados, entre el 6 y el 9 de enero, 131 vuelos con 19 mil 135 pasajeros afectados, a quienes la aerolínea refiere haber sido debidamente reacomodados y/o apegados a la política de flexibilidad vigente". Por esta situación se brindaron "22 aseso-

rías a los consumidores, la mayoría de las cuales en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; y a través del Teléfono del Consumidor se recibieron dos solicitudes de conciliación. No se han identificado quejas formales presentadas ante Profeco". Por otra parte, la aerolínea mexicana se comprometió a tomar diversas medidas para los pasajeros afectados y que cuentan con placa 139 incluyendo código compartido AM y que fue afectado por la decisión de dejar en tierra a las aeronaves con equipos MAX-9. De acuerdo con la Profeco, a partir del 6 de enero de 2024, Aeroméxico llevó a cabo los lineamientos correspondientes. "Itinerarios afectados. Todos aquellos que incluyan por lo menos un segmento operado por Aeroméxico cuyo itinerario haya sido cancelado, tendrá las siguientes opciones: "Voucher electrónico (EMD). Válido al 100 % del valor original, para viajar en cualquier ruta de Aeroméxico, con validez de un

año a partir de la fecha de emisión. "Protección en vuelos de Aeroméxico. No se cobrará cargo por cambio de fecha ni diferencia de tarifa, siempre y cuando se respete la misma ruta y cabina pagada. Periodo de viaje: del 6 al 10 de enero de 2024; fecha límite de reexpedición de boleto: hasta 28 días después de su vuelo original; fecha límite para realizar el nuevo vuelo: hasta 28 días después de su vuelo original. "Se condona el cargo por expedición de boleto. "Se permite cambio de ruta sin cargo. En caso de existir diferencia en la tarifa entre el boleto original y el nuevo boleto, se deberá cobrar dicha diferencia al momento de realizar el cambio. "Si el viaje reprogramado ocurre después del periodo de viaje permitido y el cambio se realiza dentro de las fechas de vigencia permitidas, no se aplicará el cargo por cambio, pero sí aplica diferencia de tarifa".


Coach mexicano a Carolina Panthers Carolina Panthers llegó a un acuerdo para contratar a Dave Canales como su nuevo entrenador, luego de haber pasado una sola temporada como coordinador ofensivo con Tampa Bay. A sus 42 años de edad, Canales tendrá su primera oportunidad como head coach de una franquicia de NFL, aunque lo hará con la que tuvo la peor marca en

L

2023. Canales trabajó en 2023 como coordinador ofensivo con Tampa Bay, previamente fue parte de los Seattle Seahawks desde 2010 hasta 2022 en varios roles. Fue coordinador de calidad ofensivo, coach asistente de quarterbacks, coach de receptores, coordinador de juego aéreo y coach de quarterbacks.

a directiva de Cruz Azul ya tiene el permiso por parte de la FIFA para poder hacerse de los servicios de Jorge Eduardo Sánchez, elemento que por ahora se encuentra en el Porto de Portugal y que no ha tenido tanta actividad en este semestre. Los celestes recién recibieron el aval del máximo organismo del futbol y de inmediato reactivaron las negociaciones con el Ajax de Países Bajos, club que es dueño de los derechos del zaguero mexicano. La razón por la que necesitaban de un permiso

por parte de la FIFA es debido a que Sánchez empezó el año futbolístico con el Ajax y si bien no sumó minutos sí apareció en dos compromisos estando en la banca, y es que la FIFA prohíbe que un jugador pueda estar en tres equipos diferentes durante una temporada. El jugador tiene el deseo de regresar a la Liga MX luego de que su paso por el Viejo Continente no fue el mejor, pues tanto con Ajax como con Porto le costó mucho trabajo tener actividad y fue blanco de diferentes críticas por sus actuaciones. Se espera que en los próximos días se pueda

cerrar la operación entre Cruz Azul y Ajax para que regrese el seleccionado mexicano. En lo que va de su paso con los Dragones, Jorge Sánchez no acumula ni siquiera 400 minutos de actividad y es que apenas ha jugado siete encuentros de la liga portuguesa y es por eso que desea salir del cuatro lusitano. JRecordar que el zaguero surgido de la cantera de Santos Laguna se pelea el puesto en el Tricolor con Julián Araujo que milita en Las Palmas de Espala y con Kevin Álvarez del América.


Gana Diego Cervantes Nacional Puntuable de Esgrima El olímpico, logró el primer lugar en florete varonil en el I Evento Nacional Puntuable de Esgrima que se realizó rumbo al Clasificatorio Panamericano a Juegos Olímpicos París 2024, que se realizará en abril en San José, Costa Rica. Al evento se dieron cita más de 300 atletas de la categoría mayor, quienes buscan sumar puntos en el ranking nacional para lograr su lugar en el certamen panamericano que fungirá como preolímpico; entre ellos estuvieron exponentes destacados como las medallistas panamericanas Nataly Michel, Alely Hernández, Julieta Toledo y Natalia Botello; así como Diego Cervantes. Diego Cervantes, ganador del evento, señaló que, para lograr el sitio de honor, superó el cansancio de competir en la altitud de la Ciudad de México. El único seleccionado mexicano de esgrima en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, resaltó que buscará su segunda clasificación olímpica en París 2024. "Quiero seguir luchando hasta el final para lograr ese sueño otra vez; todavía es una emoción muy grande haber llegado a ese top de mi carrera, siento que todavía puedo dar algo más y me estoy preparando para ello, el haber estado en Tokio fue algo increíble que siempre había soñado y espero lograrlo otra vez, pero ahora con un mejor resultado", puntualizó el esgrimista. Finalmente, adelanto que en mes de febrero habrá un Panamericano en Brasil para las categorías de cadetes y juveniles; calificarán cuatro por arma y sexo, con un total de 24 cadetes y 24 juveniles. A este nacional se presentaron 200 cadetes y 280 juveniles.

Charles Leclerc seguirá con Ferrari

E

l monegasco Charles Leclerc, amplio su contrato con la escudería Ferrari y continuará con la escuadra italiana del Mundial de Fórmula Uno "más allá de 2024". Leclerc se incorporó a la academia de Maranello en 2016, paso previo a su paso por Sauber antes de estrenarse en 2019, año en el que se convirtió en el más joven de la historia en ganar un Gran Premio en el circuito belga de SpaFrancorschamps. El piloto, que se mostró "muy contento" de correr durante "varias temporadas más" con Ferrari, definió al equipo como su "segunda familia" y confesó que "lo mejor está por llegar" "Este equipo es mi segunda familia desde que me uní a la Ferrari Driver Academy en 2016 y hemos logrado mucho juntos, luchando en las buenas y en las malas durante los últimos cinco años" declaró el monegasco, que no escondió su sueño de ganar el campeonato del mundo con la escuadra italiana. Pese a su juventud, 26 años, es ya el

segundo corredor que ha logrado más "Poles" con un Ferrari, el monegasco, compañero del español Carlos Sáinz desde 2021, ha participado en 103 carreras, acumula cinco victorias, treinta podios, siete vueltas rápidas y ha sumado 1.035 puntos. EFE


Kickboxing inicia campamento rumbo al Mundial L

a Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México) inició el primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo de la selección infantil, cadetes y junior; compuesta de 60 atletas que permanecerán del 24 al 28 de enero en las instalaciones de Villas Tlalpan. Los peleadores provenientes de 16 estados de la República Mexicana, buscan asegurar su lugar en el representativo nacional que competirá en el Campeonato Mundial de la disciplina, a celebrarse del 23 de agosto al 1°

de septiembre en Budapest, Hungría. Fernando Granados León, presidente de FENAKIB & WAKO México, detalló que el equipo multidisciplinario medirá, evaluará y comparará a los deportistas, para llevar a cabo estrategias que los ayuden a potencializar sus capacidades y habilidades para alcanzar los objetivos trazados; ya que el presente campamento cerrará con la certificación de grado con cinta negra de kickboxing. De los 60 atletas convocados, participan 22 mujeres y 38 hombres, de entre 7 y 18 años, que trabajarán en cuatro de las siete discipli-

nas de este deporte: point fighting, light contact, kick light y forms. Los combatientes provienen de estados como: Baja California, Chihuahua, Sonora, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Querétaro, Guanajuato, Aguascalien tes, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Tabasco. La FENAKIB & WAKO México tiene agendado un segundo campamento que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio en Cancún, Quintana Roo, mismo que se empatará con una competencia internacional, el Abierto Mexicano de Kickboxing.

Auriverdes brillan en Nacional de Campo Traviesa Atletas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) tomaron parte en el Campeonato Nacional de Campo Traviesa, celebrada en Queréndaro, Michoacán, donde obtuvieron destacados resultados. El representativo de la Autónoma Mexiquense, integrado por cuatro deportistas auriverdes, se empleó a fondo para colocarse en los primeros lugares. En la categoría juvenil 6 kilómetros, Mónica Lizeth Martínez Trejo, estudiante de la Facultad de Artes se ubicó en el tercer peldaño; mientras que la cuarta posición fue para Ximena López González, estudiante del Plantel "Adolfo López Mateos" de la Escuela Preparatoria. En la categoría libre de 10 kilómetros, Margarita Hernández Flores consiguió el segundo lugar; en tanto, María Fernanda Medina Aramburo llegó en la octava posición. Los atletas de la Universidad Autónoma del Estado de México destacaron en este compromiso colocando en alto los colores verde y oro.


CJNG controla Chiapas ROBERTO MELENDEZ S.

P

or medio de la violencia, intimidación e incluso ejecuciones, comandos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se han apoderado del estado de Chiapas, desde donde controlan todos los movimientos que se registran a lo largo y ancho de la frontera sur del país, lo que les reditúa ganancias millonarias, sobre todo con la extorsión y secuestro de migrantes centroamericanos y otras naciones, todo ello ante la ineficiencia de las Fuerzas Federales, autoridades estatales y municipales para detenerlos. Cientos de familias chiapanecas, ante el temor de ser asesinadas, han tenido que migrar a otras entidades para ponerse a salvo, dejando en el abandono todo su patrimonio, pero conservando la integridad física de sus integrantes, quienes una y otra vez claman la ayuda de la Guardia Nacional, las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México y Seguir y Protección Ciudadana, dependencias que, aseguran, "brillan por su ausencia", lo que permite a los emisarios del mal hacer lo que les venga en gana, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Raúl Ruiz y José Luis "El Mago" Sustaita, quienes, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, confirmó que el mes entrante se adelantará el pago de dos bimestres a quienes personas mayores, estudiantes y otros ciudadanos que reciben el apoyo del gobierno de la República. La acción obedece a que en junio serán las elecciones por la Presidencia de la República, las cámaras de Senadores y Diputados, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y varios miles de cargos de elección popular. Y hablando de elecciones, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, comenzó actividades en busca de la reelección y la conformación de un nuevo partido político, pues no cuenta ya con el apoyo de la coalición

José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, conductores de Cambiando de Tema Noticias PAN-PRI-PRD. La funcionaria, quien ganara la alcaldía nada más ni nada menos que a Dolores Padierna, la esposa de René Bejarano, está cierta que repetirá en el cargo, al que también aspiran una hija del senador Ricardo Monreal y el también senador Israel Zamora, este último con amplias posibilidades de triunfo, basado en toda la labor que ha hecho en muchos años en favor de la ciudadanía en la capital de país y otros lares. Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron la cruda y violenta realidad que se vive en Taxco, Guerrero, donde los servicios de transporte público se encuentran paralizados desde hace cuatro días y los huestes del crimen organizado controlan carreteras, los que ha impedido la llegada de alimentos y otros artículos de primera necesidad. Los transportistas tienen miedo a perder la vida, o bien, ser objeto de fuertes extorsiones. Y hablando de Guerrero, la Canaco sigue promoviendo en España al afamado centro turístico, el que comienza a recuperarse de los daños causados por el huracán Otis. En estos momentos se dispone de cinco mil habitaciones y se espera que en los próximos meses estén habilitados la mayoría de los hoteles.

Violencia, intimidación y ejecuciones imperan en Chiapas

Cambiando de Tema, los comunicadores celebraron que en los próximos días Benito, se reúna con su nueva familia de jirafas en Africam Safari, en la ciudad de Puebla, donde se espera la afluencia de miles de visitantes que seguramente irán a dar la bienvenida al nuevo huésped. Cambiando de Tema, los periodistas nuevamente alertaron a la comunidad en general a efecto de que no sean sorprendidos por ciberdelincuentes que empleando las redes sociales y la inteligencia artificial cometen todo tipo de extorsiones y fraudes. Destacaron que si alguien tiene sospecha de algún ilícito lo denuncien a la Policía Cibernética de la capital del país. Cambiando de Tema, todo listo para que el próximo 13 de febrero, en el Auditorio Nacional, se presente la obra Qué Plantón con 60 artistas en escena, entre ellas Ivone Montero y Angélica Aragón. Luis de Alba les espera en El Desgarriate, localizado en la calle de Cafetales, al sur de la ciudad, en un espectáculo que seguramente le hará reír a carcajadas durante más de una hora. Le recordamos que tiene una cita, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema. Mil gracias y sea feliz. Por favor, cuídese.

Sandra Cuevas Nieves, alcaldesa de Cuauhtémoc


CARTA ABIERTA

C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

C. NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ Magistrada Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

C. ALEJANDRO GERTZ MANERO Fiscal General de la República

C. MARÍA DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA Titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

A las asociaciones y organizaciones de periodistas de la república mexicana A todos los periodistas A LA OPINIÓN PÚBLICA:

E

l que suscribe, NAIM LIBIEN KAUI, me dirijo a ustedes para dar a conocer las irregularidades con las que fue emitida la sentencia en MI CONTRA el pasado 14 de diciembre de 2023, sobre la ilegal, infundada y desmotivada sentencia que me fue notificada el pasado 5 de enero de 2024, encontrándome con el que me fue NEGADO EL AMPARO número 88/2023, mismo que presentaron mis abogados en tiempo y forma y, por demás estaría explicarles que esto, sin duda, es "UN FAVOR" que pagan los MAGISTRADOS DEL 4.º TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL SEGUNDO CIRCUITO, con residencia en Toluca, Estado de México, resultando inconcebible que me fuera NEGADO el DERECHO DE AMPARO, por LOS TRES MAGISTRADOS PONENTES, haciendo caso omiso a este recurso, al cual NAIM LIBIEN KAUI TIENE DERECHO, y que fue INTERPUESTO por MÍ y en el cual se especifica claramente que: PRIMERO.- Mi nombre es NAIM LIBIEN KAUI, y en ningún momento acepto llamarme o tener relación alguna con NAIM KAUI LIBIEN, toda vez que este último fue una creación del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, para ejercer una LEY MORDAZA contra NAIM LIBIEN KAUI. Es de comentarse que, al ser investigado por la anterior administración federal, se dieron cuenta que NAIM LIBIEN KAUI no contaba con ningún problema fiscal, por lo que ellos, Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, Gerardo Ruiz Esparza, Luis Enrique Miranda Nava, fabricaron a un sujeto con los apellidos invertidos, NAIM KAUI LIBIEN, al que le crearon un adeudo fiscal, por el cual ME INGRESARON A MÍ, NAIM LIBIEN KAUI, al penal del Altiplano el 1 de septiembre de 2016, por desviación fiscal, delito inexistente para NAIM LIBIEN KAUI. Sin embargo, ese delito como tal, derivó en libertad bajo caución a MI FAVOR, por lo cual me obligaron a solicitar una fianza para garantizar un crédito fiscal PREFABRICADO de poco más de 18 y medio millones de pesos, documento que NINGUNA AFIANZADORA fue capaz de otorgar, pues fueron AMENAZADAS por Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda, que, de liberar dicho documento a favor de NAIM LIBIEN KAUI, las consecuencias SERÍAN LAMENTABLES en contra de la empresa expendedora de la fianza, por lo que se tuvo que presentar un billete de depósito para alcanzar, luego de 90 días preso, la libertad bajo caución a la que tenía derecho. SEGUNDO.- Destaco que, a la fecha, y después de ocho años en que mis abogados han intentado terminar con esta FARSA, es día en que NO PUEDO ENTENDER el porqué COARTAR LA LIBERTAD DE PRENSA, y seguir PIDIENDO FAVORES de los exfuncionarios federales peñistas, para que se ME SIGAN NEGANDO todo acto

legal interpuesto por mis abogados, sobre la causa penal 13/2018VI. TERCERO.- El motivo por el que fui VÍCTIMA DEL ABUSO DE PODER DE ENRIQUE PEÑA NIETO y su GABINETE, tiene que ver con el manejo mediático del CASO PAULETTE, en el que estuvo inmiscuido todo el gabinete gubernamental de PEÑA NIETO, así como los DESVÍOS DE RECURSOS multimillonarios del exsecretario de Comunicaciones y Transportes, GERARDO RUIZ ESPARZA, a favor de JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTÚ, compadre del expresidente ENRIQUE PEÑA NIETO, y el abuso CRIMINAL que cometieron contra el pueblo mexicano y las ARCAS FEDERALES. Por supuesto que, la forma de amedrentar y crear una LEY MORDAZA y COARTAR LA LIBERTAD DE PRENSA ejercida por el diario UNOMÁSUNO y el editor, NAIM LIBIEN KAUI, fue fabricándome un delito fiscal, internarme en un penal de alta seguridad, y maniatarme durante los últimos ocho años, tiempo en el que he venido luchando, jurídicamente hablando, contra LOS FAVORES y COMPONENDAS recibidas por jueces y magistrados que han tenido mi asunto en sus manos, derivando en la negativa constante de cualquier acto jurídico ejercido por mis abogados ante cualquier instancia judicial de este país. CUARTO.- Hago saber a todos los profesionistas del Derecho en México que, entre tantas irregularidades cometidas en MI CONTRA, está la conformación de un expediente, hoy de 18 tomos, con COPIAS SIMPLES de los documentos con los cuales se imputó a NAIM KAUI LIBIEN un delito fiscal, por el que NAIM LIBIEN KAUI, sin haber sido notificado o apercibido por instancia fiscal alguna, fue detenido e ingresado a un penal DE ALTA SEGURIDAD, como es el del ALTIPLANO, además de ser internado en un área, también denominada de MUY ALTA SEGURIDAD (M1). QUINTO.- Hago del conocimiento de las autoridades antes mencionadas que, NAIM LIBIEN KAUI, con 77 años de edad, a la fecha NO TIENE ADEUDO ALGUNO con el SAT y con ninguna otra dependencia gubernamental, sin embargo, sigo siendo VÍCTIMA del abuso de poder del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, pues se presume, magistrados y jueces siguen recibiendo "INSTRUCCIONES" de expeñistas. Lo anterior podría constatarse, luego de la sesión que llevaran a cabo tres magistrados de nombres MAURICIO TORRES MARTÍNEZ (presidente) y JAIME SANTANA TURRAL, así como la secretaria GIGLIOLA TAIDE BERNAL ROSALES, en funciones de magistrada de Circuito, integrantes del 4.º Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito con residencia en Toluca, Estado de México, mismos que HICIERON CASO OMISO al recurso de amparo 88/2023, documento que consta de 180 fojas, y que se muestra que NO fueron analizadas a fondo, tal como se vio en el video de la sesión correspondiente al día 14 de diciembre de 2023, esta encabezada por los magistrados antes mencionados y que hicieron valer la encomienda de NEGAR EL AMPARO; acto indebido, pues el FONDO es que NAIM LIBIEN KAUI, jamás ha tenido adeudo con el SAT, anteponiendo esto, siempre, a un sujeto de nombre NAIM KAUI LIBIEN, presuntamente responsable de todo lo que se le imputa, pero SIENDO AJENO TOTALMENTE A NAIM LIBIEN KAUI. Dicho sea de paso, es increíble que GIGLIOLA TAIDE BERNAL ROSALES, a 11 días de haber sido nombrada, tuviera el tiempo necesario y suficiente para leer y analizar, a fondo, 18 tomos de MI CAUSA, dando su veredicto NEGATIVO. Por lo anterior, EXIJO a las autoridades arriba mencionadas, RESPETEN MIS DERECHOS DE PERIODISTA y EDITOR del diario UNOMÁSUNO, así como ANALICEN a fondo y profesionalmente MI CAUSA, dejando de lado el AMIGUISMO y COMPADRAZGO de los EJECUTORES DE LA LEY con exfuncionarios peñistas.

NAIM LIBIEN KAUI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.