PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
E
AMLO AMLO,,Sheinbaum SheinbaumyDelfina Delfina supervisanobrasdemovilidad
Alpenalde"Santiaguito Santiaguito presidenteytesorerode laCentraldeAbasto
MireyaAlvarez
Olvidabadecir...
Luegodequesedieranaconocerlos millonarioscontratosquelosgobiernosdeEruvielÁvilayAlfredo delMazoentregaronalemporio Latinus,nadievaadecir“estaboca esmía”nihadadomayordetalle sobrelasdenunciasformalesque supuestamentesepresentaronantela FiscalíaGeneraldeJusticiadelEstadodeMéxicoporquenofuerontres pesos,sinomilmillonesdepesos queteníanquehaberseaplicadoala comprademedicamentosyequipo médico.Peronuncallegaronesos insumosmédicosyporesoesque hoyendía,enelsectorsaludsetrabajabajoprotesta,bastaverlasmantasafueradeloshospitales,donde pidenlesseanatendidassuspeticionestansimplesy“bizarras”,como mejorales,cubrebocas,guantesy alcohol,orespetarsusderechoslaborales,algotansimpleytanalejadode larealidadporque,nielpresidente AndrésManuelLópezObrador,nila gobernadoraDelfinaGómezhan dichosivanacontinuarlasinvestigacionessobreestedesvíoderecursos públicosotambién“sonpartede algúnacuerdoenlooscurito”…
l presidente Andrés Manuel López Obrador,la presidenta electa,Claudia Sheinbaum Pardo,y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez super-
visaron el avance de tres obras emblemáticas para el Gobierno Federal y del Estado de México.
UAEMéx UAEMéx,espaciodeinclusiónparaestudiaryserprofesionista
AseguraJoséJuanLunaPadilla,egresadodelaLicenciaturaenDerecho.
Las oportunidades laborales y académicas para las personas con discapacidad son escasas y en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) encontréun espacio deinclusión,sensible,la posibilidad de concluir mis estudios de nivel superior yasí,aspirara una mejorcalidadde vida para mí y mi familia, sostuvo José Juan Luna Padilla, egresado de la Licenciatura en Derecho del Centro Universitario Ecatepec de la Máxima Casa de Estudios mexiquense. Luna Padilla, indico que, aunque es una persona con discapacidad, con ceguera total, nunca se rindió y con toda la actitud siguió adelante para desarrollarse como persona,y aunque no fue fácil realizar sus estudios de
MaríadelRosarioElizaldeVázquez, presidentadelaComisiónde DesarrolloTurísticoyArtesanaldeLa LXIILegislaturadelEstadode México,encabezolainauguración, ventayexposición"Expoculturaly Artesanal"delmunicipiode AlmoloyadeJuárez,efectuadaenel salónBenitoJuárezdelaCámarade Diputados.
Alrealizarsumensaje,ladiputada, destacolaimportanciadeconocerla maneraenqueseestáatendiendoel tematurísticoyartesanalenlosmunicipios,sabercuálessonsusestrategiasdepromociónparapoderayudarlosenloquenecesiten,deahíla importanciadeorganizareventos comoeste.
DijoquedeselaCámaradeDiputados sehaimpulsadoelrescatedecostumbresytradicionesentodoelEstadode México,generandoespaciosparaque
los 48 años de edad.Tuve una trayectoria académica satisfactoria y ahora estoy estudiando el Diplomado Superior en Juicios Orales, con la finalidad de obtener mi título profesional", contó.
Puntualizó que algunosprofesores se acercaron a preguntarle qué necesitaba y, por ejemplo,le ayudaron a resolver el obstáculo que significó el uso de la computadora. Así,
sus primeras habilidades en el uso de la tecnología las adquirió en la UAEMéx. Puntualizó la importancia de que las personas con discapacidad cuenten con las oportunidades para continuar con su formación académica, "que podamos seguir preparándonos para superarnos y tener una mejor calidad de vida para nosotros y nuestrasfamilias", dijo.
cadamunicipiomuestresusatractivos yfomentelavisitadeturistas. Precisoqueactualmente,enAlmoloya deJuárez,ladireccióndeturismo cuentaconunalistade270artesanos ademásdequesehacreadounmódulodecredencializaciónparaellos. Resaltoqueenesta"Expoculturaly Artesanal",participaronartesanos delascomunidadesdeSanPedro, Cieneguillas,Mextepec,Santa Juana,SantaMaríaNativitasySan FranciscoTlalcilalcalpan,conbordadosmazahuas,cererías,productos demiel,asícomocartoneríaypirotecniadeSanMateoTlalchichilpan. Tambiénsedestacaronlasbellezas naturalesdelmunicipio,comola HaciendaLaGavia,elSantuariode OjodeAgua,elMonolitodeSan FranciscoTlalcilalcalpanylapresadel municipio,quetienenunvalorincalcu-
Sonseñaladosporel delitodeextorsión
Surepresentantelegalachacaloshechos comovenganzacontintespolíticos
MireyaÁlvarez
Toluca, México.- La tarde de este viernes supuestamente por el delito de extorción fueron detenidos por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Jesús "N" y Luis "N", actual presidente de la mesa directiva y tesorero de la CentraldeAbastosdeTolucarespectivamente.
Los hechos se registraron tras un operativo iniciado por la fiscalía
Alpenalde"Santiaguito Santiaguito",presidente presidente ytesorero ytesorerodelaCentraldeAbastos
localesconmástrabajosdecomisiones,conunodelossistemasdearchivosmejororganizadoycomounode losparlamentosmásabiertosaltransmitireltotaldeltrabajodesusreuniones.
DeacuerdoalrecienteCenso NacionaldePoderesLegislativos Estatales2023,dadoaconoceresta semanaporelInstitutoNacionalde EstadísticayGeografía(INEGI),se analizaronlasfuncionesdegobiernoy estructuraparlamentaria,asícomoel trabajolegislativodelosdiferentes congresosdelpaís,endondeelEstado deMéxicofueanalizadoendiversos rubros.
Segúnlapresentaciónderesultados generalesdelCenso,elEstadode Méxicoejercióunpresupuestodemil 255millonesdepesos;sus75diputadasydiputadospresentaron746iniciativas,delascuales18fuerondeurgenteyobviaresoluciónqueloubicanen elquintolugaraescalanacionalen estetipodeprocedimientoslegislativos.
mismosquetrasserdetenidosfueron ingresados al penal de "Santiaguito" en Almoloya de
Deacuerdo con el representante legal de los detenidos, Gerardo Palacios Estrada, detalló que se les imputa el delito de extorsión, "no tiene ni pies ni cabeza, esto se trata de una venganza; por lo que, como voceros
estos hechos".
Aunadoaello,dijoque se estaballevando a cabo una audiencia, de la cual se determinará cuál será el actuardelequipojurídico. Es importante recordar señalar que los ahora detenidos, se quedaron al frente de laadministración,debido a ladetencióndevariosexintegrantes de la mesa directiva, quienes se encuentran también recluidos en el
CongresoMexiquensedestacaanivel destacaanivel nacional nacional,conmástrabajodecomisiones
ElInstitutoNacionaldeEstadística,Geografíae Informática(INEGI)dioaconocerelCensoNacionalde
HasidoelPoderLegislativoconel mayornúmerodecomisionescon52en totaldela987quefuncionaronentodo elpaís,seguidoporVeracruzyChiapas con49y45respectivamente.
legislativasfueasuntosfinancierosy hacendarios(56),seguidoporjusticia (45)",indicaelreportedelINEGI. Porloquetocaalrubrode"Reuniones realizadas",semencionaqueloscon-
legislativosconmásreunionesfiguran QuintanaRooyMichoacáncon248y 205,seguidosporCoahuila,Tamaulipas yelEstadodeMéxicocon150. Además,elCongresodelEstadode
diosuscitadoenlapropiaCentralde Abasto y en la que fallecieron nueve personas.
Ahora hay que esperar que se acata en lasiguiente audiencia a celebrarse el próximo 17 de julio,paraconocer cuálserá su situación jurídica de quienes, de acuerdo a los estatutos contenidos en su reglamento,ya tendríanquehaberfinalizadosugestión desdeelpasadomesdefebrero.
Méxicotambiénocupóelquintolugar enelmayorpromediodereuniones porcomisióncon5,encomparación conDurangoquealcanzóunpromedio de10.
Porotraparte,elPoderLegislativo mexiquensesecaracterizóporcumplir conunadelosrequisitosdelparlamentoabierto,comosonlastransmisiones desustrabajos.
Enelrubrode"Reunionestransmitidas",diceelINEGIqueenelperiodo censadoloscongresosestatalestransmitieronenvivomil139reunionesde lascomisiones.
ElCongresodeQuintanaRootransmitióelmayornúmerocon248,mientras queloslegislativosdelEstadode México,Nayarit,Querétaro,Quintana Roo,SonorayTamaulipastransmitieron el100%desusreunionesrealizadas. EstocomparadoconZacatecasque transmitió2.8%oHidalgo,con8.2% Enmecanismosdecontrolarchivístico ydocumental,elCongresodelEstado deMéxicodijocontarconuncuadro generaldeclasificaciónarchivísticay uncatálogodedisposicióndocumental,asícomounsistemaautomatizado degestióndocumentalycontrolde documentosenprocesodeintegración,siendoelPoderLegislativoanivel nacionalconelmayornúmerodepersonaldestinadoaestaactividadcon29 personasadscritasdelas71reportadas enelcenso.
CapacitaCodhem CapacitaCodhema personasservidoras públicasmunicipales
LacapacitaciónespartedelPlan deCapacitacionessobreelEje TransversaldeIgualdaddeGénero.
Toluca, Estado de México, 12 de julio de 2024.- La ComisióndeDerechosHumanosdelEstadodeMéxico (CODHEM) ylaSecretaríaGeneraldeGobierno,através de la Dirección General de Políticas Públicas Municipales,coordinaron la capacitación sobre discriminación contra la mujer a cargo de la magistrada federal Julia del Carmen García González, para que personas servidoras públicas municipales tengan herramientasquepermitanhacermejoresgobiernosy darmejorserviciopúblico,enespecial,alasmujeres.
Alcontinuarconlascapacitacionesconjuntasdemanerapresencialyenlínea,lapresidentadela CODHEM, Myrna Araceli García Morón, precisó que a pesar de que la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamaquetodoslossereshumanosnacemoslibres eigualesendignidadyderechos,laigualdadnoesuna realidad para muchas mujeres, y es en el servicio público donde el derechohumano a una buena administraciónconperspectivadegénerocobrarelevancia cuandosetieneoportunidadyelpoderdeservir.
Por su parte, el director general de Políticas Públicas Municipales, Juan Ignacio Sanz, explicó que la conferencia sobreelEjetransversal de IgualdaddeGénero es parte del Plan de Capacitaciones para el personal quelaboraenmunicipiostenganunaconstantecertificaciónenlamateria.
Alpresentarlaconferencia "Convenciónsobrelaeliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer", la magistrada Julia María del Carmen García González, destacó la importancia de quecadapersonaservidorapúblicaasumaelcompromisopara participar de manera activa en evitar la violencia de género, la desigualdad y la discriminación hacialasmujeres,quesibien,nosonungrupominoritario,es el más vulnerable,porque el género impacta entodoslosámbitos.
Dio cifras alarmantes como el hecho de que cada 4 minutosocurreunaviolaciónsexualenMéxico;quelas mujeres mexicanasentre15 y 45añostienen más probabilidad de ser violadas o asesinadas,que de enfermarse de cáncer o contraerVIH;que el 40% del total de mujeres han sufrido algún tipo de abuso; que el 70%delasviolacionesocurreenelcontextofamiliaro social;yquecasiel40%dequienesfueronmaltratadas no denuncian porque se les hace algo "normal" o sin importancia.
Tolucadestaca Tolucadestacaen materiadeSeguridad
Llos tres órdenes de gobierno presentaron el informe semanal del despliegue operativo en el municipio de Toluca que derivaron en detenciones exitosas.
En la Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Toluca, el Presidente Municipal, Juan Maccise, destacó que a cinco meses de concluir la administración quiere dejar buenas cuentas y enfatizó que es trabajo de todos no solo del Alcalde.
Se informó de la realización de 24 ope-
Fiscalía Regional, Fiscalía Especializada en el Combate al Robo de Vehículos, Guardia Nacional y Secretaría de Movilidad con 12 detenciones de alto impacto.
La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca efectuó 68 puestas disposición con 71 detenciones y la recuperación de 11 vehículos.
También informaron que está listo el operativo de seguridad para el encuentro del próximo sábado entre los Diablos Rojos del Toluca y los Bravos de FC Juárez en el estadio Nemesio Diez.
E EN N E EDOMÉX DOMÉX AMLO, Sheinbaum y Delfina supervisan obras de movilidad supervisan obras de movilidad
Recorren el Trolebús Chalco-Santa Martha, el Tren Interurbano El Insurgente Toluca-CDMX y el Tren Suburbano Lechería-AIFA.
Gobierno Federal y del Estado de México. "Hoy tuvimos el honor de contar con la presencia del Presidente @Andrés Manuel López Obrador y a la Presidenta Electa de México, @Claudia Sheinbaum Pardo,en la supervisión de importantes obras para el transporte y la movilidad en beneficio de millones de usuarios del Estado de México: Trolebús ChalcoSanta Martha, Tren Interurbano El Insurgente Toluca-CDMX y Tren Suburbano LecheríaAIFA.Agradezco su confianza,cariño y dedica-
En las supervisiones estuvieron el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; Martí Batres Guadarrama, Jefe de Gobierno de la Ciudad deMéxico;Clara MarinaBrugadaMolina,Jefa Electa del Gobierno de la Ciudad de México; por parte del Gobierno del Estado de México,Carlos Jesús Maza Lara,Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura,y Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad.
S SOBRE OBRE
"
DOMEX DOMEX
Decirlaverdad,poneenriesgo
Decirlaverdad,poneenriesgo
nuestrasvidas nuestrasvidas":DelaRosaCano
MireyaÁlvarez
Toluca, México.- De nueva cuenta el colectivo feminista
"Nos necesitamos juntas" que encabeza el activista, Asiel Alberto de la Rosa Cano, informó que este viernes le reportaron tres casosdefeminicidiopertenecientes a los municipios de Chalco, Almoloya de Juárez y Santiago Tianguistenco, situación que los lleva de nueva cuenta a exigir justicia por estas víctimas y por las demás mujeres a quienes les arrebataron la vida, de las cuales hasta ahora las investigaciones siguen paradas e incluso dijo les quieren dar carpetazo.
Tras de acudir al Mecanismo de Protección de los Defensores de Derechos Humanos y donde se les notificará el próximo miércoles qué medidas se implementarán a las madres de víctimas de feminicidio, el activista junto con familiares de las mártires reclamó otra vez a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez que desmienta el informe que dioconocersobreladisminuciónde estos delitos de alto impacto, debido a que a su consideración el gobiernomexiquensesolo "maquillalascifras"
"Le exigimos a la gobernadora que diga la verdad, que diga que realmente los feminicidios no están disminuyendo, nuestras vidas están en peligro al decir la verdad en un Estado de México corrupto e indolente", declaródelaRosaCano.
Lasautoridadesnosabenloqueesperspectivadegénero
Exigennuevamentequelagobernadoraaclarelacifra realsobrelasvictimasporviolenciadegénero
Enlazonadelosmemorialesdevíctimas de feminicidio ubicado en la Plaza González Arratia de la ciudad deToluca,dondecolocaron22siluetas de madera y un arreglo floral,y cadasiluetarepresentabaaunavíctima de la violencia género,denunciaron que las madres de víctimas son amenazadas y acosadas constantemente en las audiencias por parte de los familiares de imputa- un homicidio,cuando sabe perfecta- colectivo de presos inocentes trae
lonasconlosrostrosdelasmamásde víctimas y afirma que fabricamos las carpetas para meterlos a prisión, pero noesasí,solo queremosverdad y justicia", comentó Asiel, quien brinda acompañamiento a víctimas indirectasenlaviolenciadegénero. Aunadoaello,precisóqueelpersonaldelaFiscalíaGeneraldejusticia delEstadodeMéxico (FGJEM),que armalas carpetas para clasificarlos feminicidioscomosuicidios,atropellamientos,caídasaccidentales,cancela las citas de último momento, ejemplo de hoydijo las madres que ya iban en camino y que les cancelaron a última hora.
El activista reconoció que aún hay carpetas abierta, pero reiteró que muchas de ellas no se siguen porqué los familiares por miedo ya no se presentan, "en mi caso paso lo mismo, yo no puedo saber si de regreso a mi casa puedo seguir vivo o mematenporqueyo no cuentocon el mecanismo de protección,porque hemetidolasolitudmásde unavezy siempre es lo mismo, cada vez que voy me piden nuevamente los papeles,y así es siempre,por eso no solo mi vida está en riesgo,si notodos los que cada mes exigimos justicia".
Finalmente, reclamo que a la comisión de víctimas no les importa ni las víctimas de feminicidio, ni sus familiares, "al gobierno no les importa, a todo este sistema no le importamos nosotros, pero sí le importa robarse el dinero y ponerlo para otras cosas…eso sin mencionar que llevamos cuatro meses pidiendo audiencia con la gobernadora y nada,pero le preguntamos porque sí recibióaunavíctimadeviolaciónpor partedeunpriista(refiriéndosealex edil de Santiago Tianguistenco) y a nosotrosnonosquiererecibir,lepreguntó acaso espera que nos maten, acaso espera a terminar su mandato para hacerlo, como lo hizo López obradorconlospadresdelos43normalistas deAyotzinapa"
Inicia IniciaHuixquilucan Huixquilucanconstrucción
denuevoCentrodeJusticiaCívica CentrodeJusticiaCívica
Alponerlaprimerapiedradeesteinmueble,lapresidentamunicipal,RominaContreras RominaContreras,destacóqueseráuna obradeprimernivelyayudaráadarceleridadalasolucióndeconflictosparatenerunajusticiaprontayexpedita
Gobierno de Huixquilu can colocó la primera piedra del Centrode Justicia Cívica, en la comunidad de San Juan Bautista, para seguir avanzando en los esfuerzos para dar transparencia e igualdad ante la ley y facilitar el acceso a la justicia para los habitantes del municipio,ya que este proyecto representa un paso significativo hacia una comunidad más justa, equitativa y solidaria.
Al colocar la primera piedra de este nuevo Centro, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, de la justicia cívica es venir que los conflictos cotidianos escalen a actos de violencia o conductas de lictivas, do solución a éstos de manera ágil, transparente y eficiente, mejorandoasí la convivencia en la comunidad y fo mentando la cultura de paz y legalidad.
"Estaedificaciónfortalecerá los principios de legalidad y justicia, pilares fundamentales de la consolidación de un sistema de justicia cívica municipal moderna y eficiente,prevaleciendo en todo
Medicación y de la Preceptoría Juvenil. Con este proyecto, reafirmo mi compromiso en favor de la legalidad, el fortalecimiento y la confianza de las y los huixquilu-
,expresó.
Previo a colocar la primera pieRomina Contreras señaló que éste será el primer Centrode Justicia Cívica municipal en su tipo en el Estado de México, y con la operación de las nuevas instalaciones,que se estima estén en funcionamiento al finalizar el presente año,se dará celeridad a la solución de conflictos para tener una justicia pronta y expe-
Al resaltar que en este sitio se atenderá la comisión de faltas administrativas,la directora general de Servicios Ciudadanos, MaríaJoséRueda Beirana, detalló que estas instalaciones opera-
rán para dar cumplimiento al Modelo Homologado de Justicia Cívica y agregó que, a través del diálogo, se buscará dar una solución justa a cada conflicto que se presente, utilizando los medios alternativos de solución de controversias.
Asimismo, destacó que, además del JuzgadoCívicoylaOficia-lía Mediadora-Conciliadora, este nuevo inmueble también albergará a la Preceptoría Juvenil, en donde un equipo multidisciplinario buscará ayudar de la mejor manera a los adolescentes huixquiluquenses que tengan conductas de riesgo o conflicto con la ley.
Por su parte, la directora general de Infraestructura y Edificación, Jessica Nabil Castillo Martínez, explicó que, en dicha obra, se destinará una inversión superior a 6.3millonesdepesos y el edificio consta de dos plantas,con una extensión de 312 metros cuadradosenlapartebajay105metros cuadradosenlapartealta.
La primera planta consta de un Juzgado Cívico, conformado por sala de audiencias,área médica y de psicología, trabajo social, oficial de barandilla, celdas para hombres, mujeres y personas no binarias; además de la Oficialía Mediadora- Conciliadora, integrada por oficina del oficial mediador-conciliador, otra para personal administrativo y sala de mediación
E ENNTTENANGOENANGODELDELAAIRE IRE
Alcaldeatestiguacierrede cicloescolarenescuelas
Durantelosúltimosdíashaacudidoa clausurasescolaresdelosplantelesde CabeceraMunicipalyDelegaciones.
EfraínMoralesMoreno infosoloriente@yahoo.com.mx
Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF Johanna Fernández Sánchez, y virtual alcaldesa electa de TenangodelAire,son distinguidosinvitadosa los cierres de ciclo escolar 2023-2024 en las distintas instituciones educativas de este municipio y delegaciones,para acompañar a las y los educandos que culminan su ciclo escolar y en algunos casos, concluyen su formación académica en algún nivel escolar. Todas lasescuelashaninvitado a las autoridades municipales,para acudir a sus clausuraseducativas, donde el alcalde y la Presidenta del DIF,entregan algún presente a los alumnos quefinalizan su ciclo escolar en las escuelas que han acudido durante los últimos tres o seis años, para pasar a su siguiente nivel educativo y continuar con su formación académica.
En estos días, ÁvilaVentura, la virtual alcaldesa electa e integrantes de su cuerpo edilicio, acudieron a la Escuela Telesecundaria Guillermo González Camarena, para presenciar la clausura de cursos y la finalización del ciclo escolar de la generación 2021-2024, de las y los alumnos de este centro educativo de la delegación San Juan Coxtocan.
En su emotivo mensaje, el Presidente Municipal Constitucional Roberto Ávila, destacó la importancia que significa tener una formación profesional, tanto para su vida particular como para su desarrollo dentro de su trabajo, y que todo abona para el desarrollo de sus comunidades y para el país.
En entrevista con este medio, el mandatario acotó; "Yo recuerdo que en mi familia había mucha necesidad,era muy difícil contar con los recursos para afrontar los desafíos de una carrera universitaria, pero gracias a mis padres,y a Dios,con esfuerzo,y la voluntad de cada uno de nosotros, las cosas que se quieren, se pueden; ser profesionista requiere gran sacrificio, pero también es una gran satisfacción y un buen motorde vida para tener buenos resultados ".Señaló.
En sus redes sociales,el alcalde posteo un texto motivante a los estudiantes, donde se lee: "Quiero Felicitar a todos los jóvenes que hoy suben un peldaño rumbo a su forma profesional,estoy seguro que ustedes son esas semillas que hoy están germinando y que darán flores de esperanza a nuestro municipio,reconozco el esfuerzo de los padres de familia y sé que este logro los llena de orgullo.¡Deseo que todas sus metas se concreten y que su camino esté lleno de éxito!". Finalizó. (Fotos
GEM GEM,anunciamantenimientoanual
Elmantenimientoserealizarádel14al28dejulio,sontrabajosque serealizananualmenteparamantenerlosestándaresdeseguridad, calidadyeficienciadeestesistemadetransporte.
Naucalpan, México.- La Secretaría de MovilidaddelEstadodeMéxico,atravésdel SistemadeTransporteMasivo y Teleférico (SITRAMYTEM) informó que, como parte de las acciones de la Cruzadapor el Transporte Público del Pueblo para el Pueblo,a partir del 14 de julio inicia el proceso de inspección y mantenimiento anual de la Línea I o Roja del Mexicable Línea I o Roja del Mexicable, la cual se realizará en dos etapas, parafinalizarel28de julio
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad indicó que este tipo de mantenimiento se realiza año con año, con el fin de mantener los estándares de seguridad,calidad y eficiencia de esta línea de transporte, que en este 2024, cumple ocho años de haber iniciado operaciones.
Lostrabajosde laprimeraetapademantenimiento se realizarán en el bucle uno,del 14 al 21 de julio, por lo que se suspenderá el servicio de manera provisional de la estación 1 Santa Clara a la estación 4A Tablas del Pozo.
El mantenimiento de la segunda etapa, es decir, el segundo bucle, se llevará a cabo del 21 al 28 de este mismo mes,por lo que
estará cerrado de la estación 4B Tablas del Pozo a la estación 7 La Cañada.
El Secretario señaló que,durante el proceso de inspección y mantenimiento, técnicos especializados realizarán una revisión y corrección preventiva de los sistemas que así lo requieran, por lo que es necesario suspender de manera parcial el servicio. Por tal motivo,pidió la comprensión de las y los mexiquenses que utilizan este sistema de transporte y los exhortó a tomar las medidas preventivas necesarias para buscar vías alternativas para llegar a su destino y evitar contratiempos durante los trabajos de mantenimiento del Mexicable Línea 1. Asimismo, puntualizó que se realizará una inspección general de la línea de cableado, de las estaciones y se van a reparar las fisuras que se pudieron haber generado en la estructura Leitner
Cabe recordar que el Mexicable Línea 1 o Roja, cuenta con siete estaciones que son: SantaClara,HankGonzálezI,Fátima,Tablas delPozo,LosBordos,DeportivoyLaCañada, y se intercomunica con la Línea IV del Mexibús,en la estación Santa Clara y con la Línea2oVerdedelMexicable,enlaestación Hank González.
NACIONAL
AMLO AMLOexhibe exhibeacuerdo políticoelectoralentreP PRRI I yPAN PANparaREPARTIRCARGOS
MarkoCortésMendozayAlejandroMorenoCárdenas
EDITHROMERO/RAFAELORTÍZ
DenuevacuentaelpresidenteAndrésManuelLópez Obradorarremetióencontradelaalianzaentreel PartidoRevolucionarioInstitucional(PRI)yelPartido AcciónNacional(PAN)aldenunciarelacuerdopactadoentre ambospartidos.
AMLOcriticódemaneratajanteestetipodeaccionesporser una"simulación"delprocesodemocráticoporpartedelas cúpulasdepoder.
SobreestetemaelpresidenteaprovechólaocasiónparamostrarundocumentofirmadoporlosdirigentedelPRI,Alejandro MorenoCárdenas,yPAN,MarkoCortésMendoza,enelque amboslíderespartidistashabíanacordadolosnombramientos políticosendiversasinstanciasfederalesylocalesantesdequese designaranloscandidatosalaseleccionespresidencialesde2024. Elmandatariomexicanociertamenteutilizódichasdenunciascomounejemplodecorrupciónqueejemplifica,segúnél, algosimilaraloqueAMLOsostienequepasaconlosnombramientosdelPoderJudicial
DeigualmaneraLópezObradorcriticóestos"enjuagues" realizadosporlosconservadoresdel"periodoneoliberal". Eldocumentoyacitado,elcualfuefirmadotambiénpor ArmandoTejedaCid,exoperadordelacampañadeXóchitl GalvézRuiz;RubénIgnacioMoreira,coordinadordelabancadadelPRIenlaCámaradeDiputados,yManoloJiménez Salinas,gobernadordelestado,estableceunaeventualreparticióndecandidaturasanivelfederal,gubernaturas,vacantes enórganosautónomosyhastadirectivosdecentrosescolares
Segúnsepuedeleereneldocumento,elPRIconduciríalas gubernaturasdelEstadodeMéxicoyCoahuilaen2023;mientras queelPAN,ibaaasignarseyconducirlosprocesos2024dela PresidenciadelaRepúblicaylaJefaturadeGobiernodelaCiudad deMéxico.Posteriormentesedetallanlasinstitucionesynombramientosqueseríancontempladosenesteacuerdo. DeigualmaneraelpresidenteAndrésManuelLópez Obradorcriticaestetipodeaccionesporseruna"simulación" delprocesodemocráticoparabeneficiaralascúpulasdepoder.
Cese Cesedejuecesy magistradosdelPoder
Judicialesactode actode
tiranía:PJF tiranía:PJF
RAÚL RAMÍREZ
En una manifestación simultánea que se llevó a cabo en los 32 estados de la república mexicana, funcionarios del Poder Judicial de la Federación advirtieron que el cese de jueces y magistrados "es un acto de tiranía" que afectará los derechos de todas las personas frente a los abusos de poder. Las voces inconformes y defensoras delaautonomíadelainstituciónmanifestaron sumolestiaencontradelapropuestaenviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Senado.
"El Poder Judicial no es la causa de la delincuencia, la corrupción, la violencia contra la mujer,la destrucción del medioambiente o de las licitaciones amañadas,poresoeldespido y sustitución de ministros, magistrados y jueces no va a resolver estos problemas y es "un acto propio de una tiranía", advirtieron las principales agrupaciones de juzgadores federales en México.
Los integrantes de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), la Asociación de Mujeres Juzgadoras (AMJ), el Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal y los gruposGuardianesdelaConstituciónyJusticia Independiente denunciaron que durante los últimos seis años han sido víctimas de calumnias, amenazas y discursos de odio que salen de Palacio Nacional y la Presidencia de la República, cuya propuesta es elegir a todos los juzgadores locales y federales por
voto popular.
A través de un extenso pronunciamiento queseleyódemanerasimultáneaenrecintos judiciales de las 32 entidades federativas, los representantes de mil 700 jueces y magistrados federales y 54 mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) también denunciaron que los llamados Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial que organiza la Cámara de Diputados no están atendiendo las propuestas delos funcionarios judiciales y,por el contrario,se han convertido en una "estrategia dilatoria con la finalidad de frenar la protesta de todos integrantes del Poder Judicial".
Jueces y magistrados federales añadieron que la propuesta de reforma judicial propuestaporelPoderEjecutivo síatentacontra la división de poderes y la carrera judicial de una mayoría de servidores públicos provenientes escuelas y universidades públicas, destacando la falsedad de la mayoría de las acusaciones en su contra:
"De cara al pueblo de México expresamos enérgicamente: Es falso que mil 700 juzgadores federales seamos corruptos.
"Es falso que representemos élites o ideas conservadoras; la gran mayoría de las personas juzgadoras provenimos del pueblo y hemos estudiado en instituciones públicas.
"Es falso que liberemos delincuentes. Liberamos personas cuya culpabilidad no se ha comprobado,amparamos hoy y siempre al perseguido sin pruebas,con el Derecho como fundamento".
"Es falso que la elección de jueces por voto
popular sea la mejor manera de solucionar los problemas de justicia en México".
En este marco,advirtieron que el único fin de la reforma judicial "es destruir a la única instituciónpúblicaqueha frenadolainstauración de un poder político absoluto" y advirtieron que los jueces y magistrados federales están en contra de "cualquier invitación a compartir el poder político".
Agregaron que los impartidores de justicia,en contraste con un gobierno que puede recurrir a grupos antimotines para imponer una decisión, sólo tienen su "capacidad, independencia y autonomía" para poder emitir sentencias, por lo que tampoco recurrenalpoderdelasurnaspara "juzgaroperseguir" personas por sus ideas políticas:
"Con sentencias protegemos los derechos humanos del pueblo de México.Ese es nuestro poder: interpretar leyes, condenar delincuentes cuando existe debido proceso y pruebas.
"Usamos la palabra sustentada en el derecho para proteger al gobernado, de policías, fiscalías y cualquier autoridad arbitraria"
Por lo tanto, coincidieron los impartidores de justicia, "no defienden ideologías ni propias ni ajenas y sólo obedecen a las leyes y principios del sistema jurídico mexicano, con el propósito de defender a las personas frente a los abusos del poder, ya sea del Presidente de la República o de los diputados y senadores".
En ese sentido, los jueces y magistrados federales señalaron que la iniciativa de reforma judicial que envió el Presidente de la República a la Cámara de Diputados es una venganza y una represalia por "no ceder a las exigencias de subordinación de los otros dos poderes", es decir, al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo con una mayoría del bloque oficialista que conforman los partidos Morena-PartidoVerde-PT.
MatíasPascal
Abogadosunensusvocesencontra dereformajudicialobradorista:
“sólosepretendemaquillarlaimposición delpoderpresidencialabsoluto”
Ayer viernes,día dedicado a reconocer lalabordelos profesionales dela abogacía, jueces,magistrados y personal del Poder Judicial de la Federación alzaron su voz en contra de la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador y que se pretende aprobar sin modificación alguna por los congresistas que inician legislatura en septiembre próximo.
Conunaprofusamanifestación,lasylosabogados hicieronunfuerte pronunciamientoque, deinicio,ademásdelagraviodelquesesienten víctimas,acusan que los foros convocados por lasCámarasdelCongresoyPalacioNacional no son más que una práctica dilatoria para "maquillar"ladestruccióndel"únicocontrapeso alpoder político absoluto".
El nutrido grupo de jueces y magistrados federales,así como de trabajadores del Poder JudicialdelaFederación(PJF),realizó unaprotestaenelPalacioLegislativodeSanLázaro,en sintonía con otras plazas públicas en diferentesciudadesdelpaís,en contra delareforma quesediscuteenestasemanaparareformar a ese poder, y advirtieron que preparan un plan para ir contra esa legislación, sobre todo apoyándose en organismos internacionales,ytambiénanunciaronquebuscaránfrenar la "sobrerrepresentación" de Morena, el partido oficialista,en el Congreso.
Yesque,enunasemanallenadecontrastes y contrapropuestas en torno a la reforma judicial, los juzgadores niegan que se libere por sistema a delincuentes,y que los jueces pertenezcan a una élite.Califican como un grave error la idea de someter el nombramiento de jueces al voto popular,tal como lo hicieron en sumomentolosministrosdelaSupremaCorte de Justicia de la Nación, entre ellos algunos que fueron elegidos en elSenado apropuesta de López Obrador como Juan Luis González Alcántara (2018), Margarita Ríos Farjat (2019) y Loretta Ortiz Ahlf (2021). Yasmín Esquivel y la autollamada "ministra del Pueblo",Lenia Batres,son las únicas que se mantienen en línea con la propuesta presidencial de reforma.
Mediante un posicionamiento de cinco hojas, los jueces federales de México rechazan enérgicamente la reforma judicial. Afirmanque los foros son una táctica dilatoria para disfrazar la erosión del sistema de justicia. Desmienten la liberación sistemática de delin-
cuentes y critican la propuesta de nombramientos de jueces por voto popular.
En el documento,los abogados mexicanos expresan:
Críticas a los Diálogos Nacionales, pues señalan que los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial son una estrategia dilatoria para frenar la protesta de los integrantes del Poder Judicial.
También manifiestan su rechazo a acusaciones falsas,pues desmienten las acusaciones de corrupción, representación de élites conservadoras y liberación de delincuentes sin pruebas.
Aseguran que su trabajo es controlar el poder arbitrario y defender a las personas frente al poder mismo del Estado.
Expresan claramente que NO son políticos y rechazancualquier invitación acompartir el poder político.Defienden que su labor exige capacidad,independencia y autonomía.
Hacen también una férrea defensa de la carrerajudicial,todavezqueexplicanqueser miembrodelacarrerajudicial es un orgulloy no un motivo de vergüenza, destacando que representan el capital humano profesional al servicio del pueblo.
Yencuantoalatransparenciayluchacontra laimpunidad,resaltanque su trabajo es transparente y que condenan los delitos con pruebas,sin consignas, apoyando la igualdad de género y los derechos de las infancias.
El contexto en el que se desarrollan los encuentros para discutir, analizar y dialogar en torno a la reforma judicial obradorista se contextualiza en hechos contundentes: México, todos los días, miles de personas son blanco de undelito.Datosoficialesafirman que más de 70 mil actos ilícitos del fuero local y federal se cometen cada 24 horas,pero la probabilidad de que terminenante unjuez esinferior al uno por ciento.
Y es que la mayoría de los casos,aun cuandosedenuncian, seatorananteelMinisterio Público,pues,el que la víctima de un delito pueda llevar su caso ante un juez se vuelve casi una utopía. Pero lapropuesta obradorista de reforma no habla de incluir a las fiscalías y los ministerios públicos, sólo se traduce en acabar con el sistema federal de justicia. Es parcial e incompleta,¿que no?
De acuerdo con los censos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (INEGI), en 2022, los mexicanos padecieron 26 millones 834 mil 278 delitos en total.Casi 60 % fueronalgún tipo de robo y extorsiones.
Sin embargo, las agencias del Ministerio Público sólo recibieron la denuncia e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente por dos millones 164 mil 789 delitos. Esto significa que,9 de cada 10 víctimas de un delito prefiere no denunciar.
De los casos denunciados,los datos muestran que el Ministerio Público sólo envió 228 mil 903 a las manos de un juez. Son los casos judicializados,estoes11%deloscasosdenunciados y un ínfimo 0.8 % del universo total de delitos cometidos.
Es decir,aun cuando la víctima se anime a denunciar un delito,sólo en uno de cada diez casos, el proceso llegará a las manos del Poder Judicial.
Y cuando llega ante un juez, el Código Nacional de Procedimientos Penales establece que, si hay elementos suficientes,el juez ordenará la apertura del proceso y la investigación de los fiscales continuará por hasta seis meses o, en casos excepcionales, un tiempo superior a ello.
En el Censo Nacional de Impartición de Justicia 2023 se muestra que de los procesos penales que se iniciaron o estaban en curso en2022,más delamitad,51.8%,alcanzarona resolverse de algunamanera.Empero, el restante 48 % de casos seguían abiertos porque estabanenfasedeinvestigacióncomplementaria o por algún recurso de impugnación o juicio de amparo.
En 2022, hubo 11 mil 120 procesos penales que llegaron hasta la fase de juicio oral, en los que en 76.6 % de los casos,la sentencia fue condenatoria para los procesados.
Adiferenciadeotrasmaterias,comolacivil o la mercantil, en el tema penal, la gente no puede denunciar un delito ante un juez.
Ya que, el artículo 21 de la Constitución, y los artículos 127 al 131 del Código Nacional de Procedimientos Penales establecen que la facultadderecibirlasdenunciasydeinvestigar los delitos es exclusiva de las agencias del
Venposiblequereforma limiteaccesoajusticia
EDITH ROMERO-RAÚL RUIZ
La reforma al Poder Judicial para elegir por voto directo a ministros,magistrados y jueces no terminará con la corrupción, limita los mecanismos de acceso a la justicia y no atiende las causas estructurales de la impunidad, resume un análisis de México Unido contra la Delincuencia (MUCD).
"Dado que no existe relación directa entre corrupción y elección popular, preocupa que, lejos de resolver el problema, la reforma termine por limitar los mecanismos de acceso a la justicia, atentar contra la independencia judicial y desatender las causas estructurales de la impunidad o la inaccesibilidad a la justicia", cita el documento titulado constitucional delPoder Judicial de la Federación.
De acuerdo con elanálisis de la iniciativa de reforma constitucional promovida por el presidente que pretende aprobar la la Unión en septiembre próximo, realizado por la organización civil, esta "limita los mecanismos de acceso a la justicia y no atiende las causas estructurales de la impunidad o de la inaccesibilidad del Poder Judicial"
La reforma no resolverá de ninguna manera la impunidad en 99 % de los delitos que se cometen en México, asegura,y que elegir nuevos jueces podría pausar, retrasar e incluso reiniciar juicios desde cero.
"Esto pasaría en los casos de delitos federales como trata de personas,desaparición forzada,secuestro y corrupción.Los procesos podrían quedar atorados, desatendidos o sencillamente inválidos sin importar la etapa en que se encuentren, antes, durante y después de cada elección de jueces. En el peor de los casos las víctimas corren el riesgo de tener que recomenzar sus juicios enteros porque el Sistema Penal Acusatorio establece que el mismo juez debe llevar y resolver un juicio de principio a fin".
Corrupción acecha
Advierte que la reforma en ciernes"abre también espacios para la corrupción, la opacidad y la intimidación de personas juzgadoras".
"Los miles de aspirantes a cargos de elección popular no podrán tener financiamiento público ni privado,sin que quede claro cómo se fiscalizará estaprohibición.Tendránderechoatiemposoficialesenradioytelevisión, asícomoaparticiparenforosde debate,perotampocoquedaclarocómo será esta asignación y quién verificará su imparcialidad.La reforma tampoco contempla un límite para que una misma persona pueda ser nominada por más de un Poder o contender en más de un proceso federal o local".
Si bien la enmienda "rediseña institucionalmente al Poder Judicial'', admite, "en lugar de
entregadearchivos einstalacionesa siguientelegislatura
GILBERTOGARCÍA
Sinmayoresdiferenciasnicomplicaciones,aúnconla mismaoposición,laCámaradeDiputadosaprobóelacuerdoporelqueseestablecenlasbasesdeentregayrecepción porconclusióndelaLXVlegislatura.
EldocumentofirmadoporlapresidentadelaMesaDirectiva, MarcelaGuerraCastillo,yloscoordinadoresdelosgruposparlamentarios,detallaquedeberánentregarsedeigualformaexpedientes,archivosybasesdedatoslegislativos.
Asícomooficinaseinstalacionesyrecursosasignadosde comisionesordinarias,comisionesbicamarales,comités, ConsejoEditorial,SecciónInstructora,SubcomisióndeExamen Previo,yenloqueproceda,losdiputadossinpartidoydeórganosdegobierno.
Losexpedientes,archivosybasesdedatoslegislativosdeberánser entregadosporlascomisionesordinarias,comisionesbicamarales, comités,ConsejoEditorial,SecciónInstructora,Subcomisiónde ExamenPrevio,del15al31dejuliode2024.
Losgruposparlamentariosylosdiputadossinpartidolodeberánhacerdel1al15deagostode2024
YlosórganosdegobiernoyelComitédeAdministración,tienenhastael31deagostodeesteaño.
Aunadoaello,loslegisladoresqueconcluyensuperiodoenel cargo,deberánpresentarsudeclaracióndesituaciónpatrimonial.
"ElpresenteprogramageneraldeentregayrecepciónporlaconclusióndelaLXVlegislaturadelaCámaradeDiputadosesindependientedelaobligacióndelosdiputadosydemásservidorespúblicos,relativaalapresentacióndeladeclaracióndesituaciónpatrimonialporconclusióndelencargo,antelaContraloríaInternadela CámaradeDiputados",detallaeldocumento.
Posterioralaentregay Posterioralaentregay recepcióncerraránlasoficinas recepcióncerraránlasoficinas
Marcela Guerra Castillo
Sefacultaaldirectorgeneraldeapoyoparlamentariodela SecretaríadeServiciosParlamentariosparaquefunjacomosolicitanteenelsistemadeactasdeentregayrecepción,paraladesignaciónderepresentantesdelaContraloríaInternaenlosprocesos deentregayrecepcióndelascomisionesordinariasybicamarales.
"LaentregaalaLXVIlegislaturaysurecepciónformalrelativaa expedientes,archivosybasesdedatoslegislativosdecomisiones ordinarias,comisionesbicamarales,comités,ConsejoEditorial, SecciónInstructoraylaSubcomisióndeExamenPrevioserealizaránelmomentoytérminoquedispongansusórganosdegobierno,enelámbitodesusatribuciones,unavezqueestasinstancias seandebidamenteintegradas,conformadas,creadaseinstaladasen lostérminosprevistosparacadacaso,porlanormatividadaplicable",específicaelacuerdo.
Todoslosexpedientes,archivosybasesdedatosqueseentreguenseránresguardadosfísicamenteensuspropiasinstalaciones.Enelcasodelarchivo,esteestarásujetoalasdisposiciones establecidasenelsistemainstitucionaldearchivos.
Concluidoelprocesodefirmaenelsistemadeactasdeentregay recepción,lasoficinasdeloslegisladoresdeberánsercerradasyse colocaránsellosdeseguridadensupresencia,delpersonaldela direccióngeneralderesguardoyseguridaddelosreceptores provisionalesdesignadosporlaSecretaríadeServicios AdministrativosyFinancieros,ylaSecretaríadeServicios Parlamentarios,asícomoporlaContraloríaInterna.
WillerDittarenovóconCruzAzul
Oficial, el defensa Willer Ditta renovó contrato con Cruz Azul hasta 2028,así lo informo,el presidente del club,VíctorVelázquez.
Cabe señalar que es la sexta renovación de la administración de Víctor Velázquez en este periodo, sumándose a Martín Anselmi, Andrés
Gudiño, Kevin Mier, Ignacio Rivero y Alexis Gutiérrez.
Ditta ha sido una pieza fundamental enel estilo de juego de Martín Anselmi, y es que en la zona defensiva se ha ganado su lugar como titular.
LaFederaciónMexicanadeFutbolyatiene la respuesta por parte de Jaime Lozano antelaposibilidaddeserauxiliartécnico de Javier Aguirre,quien será el nuevo entrenador de la Selección Nacional de México para lo que restadelprocesorumboalMundial2026,dondeel Tricolor será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.LarespuestadeJimmyfueunrotundono. Laprincipalrazónesporuntemadepersonalidad, puesnosepuedepermitirdejardeserelentrena-
dor para convertirse en auxiliar, a pesar de que Aguirre deseaba tenerlo como su mano derecha ensucuerpotécnicoporelconocimientoquetiene delgrupodejugadores.
La segunda razón por laqueno aceptóLozanoes debido a que Javier Aguirre solo deseaba contar conélynoconelrestodesucuerpotécnico,ypara Jimmy la lealtad es primordial;a pesar de que le ofrecieronponeralrestodesuequipoendiferentes Selecciones Menores, no quiso desprenderse
deellos.
Ante esta situación, la Federación Mexicana de Futbol,encabezadaporJuanCarlosRodríguez,ya tienevíalibreparaterminardenegociarconJavier Aguirre y la próxima semana cerrar el acuerdo y hacerunapresentación.
ElVasco,enestaterceraetapaalfrentedelTricolor contará, con su propio cuerpo técnico, el mismo queloacompañódurantesusúltimasexperiencias enRayadosyMallorca.
ManchesterCity, elmejorequipo delmundo
LaUniónEuropeadeAsociacionesde Fútbol(UEFA)hizounaactualizacióndesu rankingdeclubes;llamalaatenciónqueel ManchesterCitydePepGuardiola,mantienesulugarcomoelmejorequipodel mundo.
ElRealMadrid,campeóndeEuropaenesta temporada,desplazóalBayernMúnichal tercersitioyseposicionacomoenelsegundolugardelranking;hayquerecordarque eltoptomaencuentaelrendimientodelos equiposenlasúltimascincotemporadasen competenciaseuropeas.
Ladiferenciadepuntosentrelos"Citizens" ylos"Merengues"sehaacortadoaapenas 4.000puntos,porloquelaChampions Leaguedelapróximatemporadaserádiferencialparadefiniralnuevomejorequipo delmundo.
ElTop5locompletanelLiverpoolencuarto lugarylaRomaenquinto;lapresenciadel equipoitalianoessorpresiva,perohayque
JaguaresyAlacranes nofueronaceptados enLigadeExpansión
Jaguares de Chiapas y Alacranes de Durango no regresarán a la Liga de Expansión, así lo decidió la Asamblea del certamen luego de que ambos equipos presentaran sus respectivos proyectos, mismos que no fueron aprobados.
Hace algunas semanas,el mismo equipo felino había revivido sus redes sociales y también lanzó un nuevo escudo,que tenía como color principal al naranja que recordaba a sus orígenes y se alejaba del verde conel que estuvo porúltima vez enLiga MX.
Al momento,Durango nose ha pronunciado,el últimopostque encontramos es un video en el que muestran las instalaciones de su estadio con renovada iluminación,algo que ahora sabemos no fue suficiente para obtener una plaza en Expansión.
Se espera que en próximas horas se lance un comunicado por alguna de laspartesinformando los detallesfinalesdela decisión, así como la disposición de clubes en Liga Premier,aspirando -en algún punto- a la Liga de Expansión.
El equipo que si regresará a este circuito es Tampico Madero, con ello,la liga quedará en 16 equipos y comenzará el próximo viernes 26 de julio; Atlante es el vigente campeón, pero cayó en el Campeón de Campeones ante Cancún FC.
Atlante, Leones Negros, Venados, Tapatío, Celaya, Cancún, Atlético La Paz, Mineros, Alebrijes, Cimarrones, Correcaminos, Tlaxcala, Dorados, Atlético Morelia, Tepatitlán y, ahora, Tampico Madero disputarán un torneo de 15 jornadas.
mencionarqueapartedelaChampions League,tambiénsetienenencuentala EuropayConferenceLeague. Porello,alsercampeóndelaConference en2022ysubcampeóndelaEuropaen 2023,"LaLoba"hasumadounacantidad importantedepuntosquelepermitenestar entreloscincomejoresequiposdelmundo. ElBarcelonahacaídoenpicadaenelrankinggraciasasusaltibajosenChampions League,endondeinclusohasidoausente unpardeveces;losazulgranasseubicanen ellugar18,pordebajodeequipocomo BenficaoPorto.
AndréSimschseconsagraenNacionalesCONADE
Al concluir las actividades del remo en Nacionales CONADE el representante de la Ciudad de México, André Emil Simsch Flores,ganó tres medallas de oro y una de plata,para ayudar a su delegación a llevarse el título de la disciplina en estos Juegos.
Simsch se coronó en la prueba debutante de 500 metros individual Sub-24,en un final de foto finish que ganó por un segundo. Ganó oro en individual a 2,000 metros, en
cuenta con importantes logros internacio-
delagimnasiarítmica
ElnombredeConstanzaGalindoÁlvarezquedógrabadoenlahistoriadeJaliscodentrodelosNacionalesCONADE,puesconunacosechadeseismedallas:cuatroorosydosplatasenlacategoría13-15 años,lagimnastarítmicasedespidedeestamagnacompeticióndespuésdecuatroedicionesalhilo.
Ladeportista,quienlleva11añosforjadaenelCODEJalisco,dominó laspruebasAll-Around,porequipo,aroyclavas,ademásdeobtener lossubcampeonatosenpelotaycinta,logrosconloqueponefinasu etapaenlacategoríajuvenil.
ConstanzaGalindode15años,medallistaenelrecienteCampeonato PanamericanoJuvenilenGuatemala,compartióqueserpartedeesta justalediolasbasesparasudesarrolloconmirasalograrcosas importantesparalagimnasiarítmicamexicana. Trasdestacadosresultadosenindividualjuvenil,lagimnastase encuentralistaparadarelsaltoalacategoríamayor,"mesientoemocionadaporloqueviene,losnuevosproyectos,losretoscadavezson
másgrandesypiensoqueconmisresultadospuedolograrcosas importantes",mencionó.
Galindo,quientrabajadelamanodelaentrenadoraJenniferPonvert, fuepartedelcampeonatoqueJaliscologróenlagimnasiarítmicacon unasumatoriade19medallas:10oros,5platasy4bronces.
Duplamexicana finalistaen
Wimbledon
Los mexicanos Giuliana Olmos y Santiago González hicieron historia al convertirse en la primera pareja mexicana en llegara una Final de Grand Slam, alcanzando el duelo por el título en Wimbledon, un torneo único en el mundo del tenis.
Olmos y González se impusieron a la pareja conformada por la danesa Ulrike Eikkeri y el argentino Máximo González por parciales de 6-7 y 7(7)-6(5) en las Semifinales del torneo inglés.
La dupla mexicana en su segundo torneo juntos tras jugar aquí también en 2021, se llevaron el primer set y remontaron un 0-3, una bola de set en contra y un 3-5 adverso en el desempate para apuntarse el encuentro y el boleto histórico.
González y Olmos se hicieron con los últimos cuatro puntos del encuentro y jugarán su primera Final de mixto contra el vencedor del partido entre Zielinski/Hsieh y Venus/Routliffe, que también se juega este viernes12 de julio.
Giuliana y Santiago son la primera pareja mexicana en apuntarse a una Final de Grand Slam, la única jugadora nacional que había estado en esta instancia fue Yola Ramírez en 1959,quien además ganóRoland Garros,pero lo hizo junto al británico Billy Knight. El encuentro por la gloria en el Grand Slam inglés será este domingo 14 de julio.
JasperPhilipsengana etapadelTourdeFrancia
Jasper Philipsen de AlpecinDeceuninck ganó la décimotercera etapadelTourdeFrancia,unrecorrido llanode165kilómetrosdesdeAgenaPau, superando a Wout Van Aert en un sprint final lleno de accidentes para ganar su segundaetapaencuatrodías.
Van Aert, de Visma-Lease a Bike, parecía
maillot amarillo y el piloto del UAE Team Emirates se mantiene un minuto y seis segundos por delante de Remco Evenepoel,mientrasqueJonasVingegaard estáochosegundosmásatrás.
Pogacar busca convertirse en el primer corredor en 26 años en lograr el doblete enelGirodeItaliayelTour.
SusiBazán SusiBazányRaúlRuiz RaúlRuiz,en CambiandodeTemaNoticias
ROBERTO MELENDEZ S.
La resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el sentido de que Andrés Manuel López Obrador sí vulneró la neutralidad, equidad e imparcialidad en la pasada contienda electoral en favor de su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, ocasión que el presidente montara en cólera y arremetiera contra los magistrados que determinaron dicha resolución, no obstante que por dicha conducta no podrá ser sancionado, lo que fue criticado por abogados que han litigado durante años, a quienes calificó, con honrosas excepciones, como gánsteres,ello debido alasmañasquehan adquirido alolargo de muchos años,no como los egresados de universidades y escuelas de Derecho, a quienes considera unos ángeles. La Sala Regional Especializada del citado tribunal no tiene ningún fundamento,sus magistrados mienten y son manejados por elbloque conservador.
"Del Tribunal Electoral hay varias instancias, esto, entiendo, todavía se va a una última instancia; hasta ahora lo que ha resuelto no tiene ningún fundamento,no es que no pueda castigarme por ser un asunto administrativo; es que, sencillamente, claramente están mintiendo, están falseando la realidad, no tienen prueba, seguramente estos magistrados son del bloque conservador", reiteró el Ejecutivo Federal, quien es criticado fuertemente en loscorrillos judiciales,estudiosos y profesionales del derecho, quienes destacan haber concluido sus estudios en tiempo y forma y no con muchos años de atraso, lo que se
AMLO AMLOvulneró vulneró equidaddecontienda electoral:abogados abogados
refleja en su trabajo,que está muy lejos del gansterismo, hechos que fueron destacados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por sus conductores, Susi Bazán y Raúl Ruiz Venegas, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, se cuestionaron, al igual que millones de ciudadanos, cuál será la estrategia a seguir por Omar García Harfuch, quien será secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la Federación en la administración de la presidente electa del país, Claudia Sheinbaum Pardo, pues está más que acreditado que la de "abrazos,no balazos" ha sido un rotundo fracaso, como lo acreditan los más de 180 mil homicidios dolosos, los 40 mil o más desaparecidos y los miles de desplazados por el crimen, flagelos ante los cuales las autoridades de los tres niveles de gobierno cierran los ojos y ponen oídos sordos.
Cambiando deTema, muchas felicidades a nuestra compañera Susi Bazán por su participación en la película Salvando al patrón, quien promete ponerse mallas para instruir al público televidente sobre el yoga y con ello mejorar su salud y aspecto físico. La actriz estima que con la llegada de la nueva titular del Ejecutivo Federal se defienda de manera integral a la mujer, les devuelvan las escuelas de tiempo complejo,las guarderías y otros beneficios que les fueron cancelados.
cuestión de género es aún preocupante y que las féminas en general merecen mayores oportunidades de progreso, pues son tan capaces como los hombres, con quienes no buscan confrontación, sino coordinación y solidaridad.
Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que todo México está al pendiente respecto de las designaciones a cargos públicos por parte de Claudia Sheinbaum, entre ellos en las secretarías de la Defensa Nacional y Marina Armada de México, además de Petróleos Mexicanos.
Cambiando de Tema, se espera que en breve el Tribunal Electoral del Poder Judicial entregue a Claudia Sheinbaum Pardo constancia de mayoría como la primera mujer que llega a la Presidencia de la República, por lo que el último día de septiembre y 1 de octubre serán señaladas como fechas trascendentales en la historia del país, el que dé mayor atención y acciones en beneficio de los más de 130 millones de mexicanos,sin distingosde colores políticos, posiciones sociales y oros, pues se debe para gobernar para todos, pues todos somos México. Siguen las polémicas respecto de la estatua de Poseidón en la península de Yucatán, la que se dice será retirada porque así lo demanda el pueblo.
La onda tropical nueve y la formación de huracán “Bud” son ahora la preocupación de millones de ciudadanos, quienes apenas se recuperan de daños ocasionados por el huracán“Beryl” y la onda tropical ocho. Por favor, no baje la guardia, sea feliz y mucho menos olvide su cita, a las 143:30