DIARIO AMANECER

Page 1

Bárcena ofrece a Blinken apoyo migratorio

Destaca aporte de mexicanos a economía en EE. UU. 7 MR

Sábado 20 de enero de 2024 Año XXXIV No. 12913

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

precampañas en Edomex Eruviel Ávila se une a la " Familia Verde "

Redacción 5

Olvidaba decir... Se prenden las alertas, nuevamente, por el incremento de contagios por Covid-19 en la entidad mexiquense. La Secretaría de Educación exhortó a la comunidad escolar a retomar el uso de cubrebocas en espacios cerrados, así como otras medidas sanitarias que eviten la propagación de enfermedades respiratorias. Asimismo, en varias oficinas del Gobierno del Estado de México volvieron a desempolvar el gel antibacterial y a ofrecer mascarillas a todas las personas, al igual que en la Legislatura mexiquense, pues se dice que los contagios ha ocasionado el aumento del virus. Esperemos que disminuyan los casos de coronavirus, porque justo hoy comienza la etapa de precampañas para elegir a los diputados locales y renovar las 125 alcaldías, pues no me imagino una campaña sin militantes o simpatizantes por pérdidas de vidas por Covid.

SE DESARROLLARÁN A PARTIR DE HOY Y CULMINARÁN EL 10 DE FEBRERO

L

as precampañas constituyen una fase interna esencial en el proceso de selección de candidatos en la elección de diputaciones federales, locales y ayuntamientos. En la entidad mexiquense, se desarrollarán entre el 20 de enero y el 10 de febrero.

Este periodo brinda a la ciudadanía la oportunidad de familiarizarse con los perfiles y propuestas de los aspirantes de los diferentes partidos políticos, fortaleciendo así la participación en el proceso electoral.

Redacción 5

Disminuyen homicidios dolosos en Estado de México: Delfina Gómez

Redacción 4

Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Dólar: 17.26, a la venta; 16.54, a la compra. Toluca: 18 Máx., 2 Mín.


Escuela Judicial invita al diplomado para abogados Con el objetivo de validar la actualización profesional y demostrar a la sociedad que han alcanzado la actualización de sus conocimientos y ofrecer servicios de alta profesionalización, la Escuela Judicial del Estado de México, impartirá el Diplomado en el Proceso de Certificación Voluntaria de las y los Licenciados en Derecho y Abogados en el ejercicio del litigio en las materias penal y familiar. Su propósito es dotar a los participantes de conocimientos, destrezas y habilidades en el litigio, con el fin de presentar una evaluación y posteriormente obtener la certificación; en esta primera convocatoria participan integrantes de asociaciones, colegios y barras de abogados que previamente firmaron convenio con el Poder Judicial del Estado de México. Con este registro inicia un proceso que constará de cuatro etapas: admisión de los aspirantes que cumplan los requisitos señalados en la convocatoria; impartición y acreditación del Diplomado en la materia a elegir; evaluación para obtener el Diploma de acreditación, como parte del proceso de certificación y, finalmente, certificación y expedición de la constancia correspondiente. Los primeros cinco módulos son de tronco común, en un solo grupo; posteriormente vendrá la especialización por materia: familiar y penal. La calificación aprobatoria mínima será de 8 para pasar a la etapa de certificación. Los interesados en participar deberán contar con título y cédula profesional de Licenciatura en Derecho o abogado, tener 25 años al día de la publicación de la convocatoria; elaborar una solicitud con exposición de motivos que justifique la petición de obtener la Certificación. Además, correo electrónico y Firma Electrónica FEJEM, ficha de inscripción y cubrir la cuota de recuperación del diplomado.

Constituye JAPEM ocho nuevas instituciones de asistencia privada

L

a Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), certificó a ocho nuevas Instituciones de Asistencia Privada (IAP) que realizarán labor altruista en el territorio estatal a favor de la sociedad. Esta acción efectuada durante el año 2023, va en concordancia con la visión humanista y de puertas abiertas que impulsa la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México. Las recién constituidas IAP enfocan sus objetivos en la atención a pueblos campesinos y comunidades indígenas, para el desarrollo socioemocional de mujeres, niños y adolescentes en situación vulnerable, ejecución de proyectos asistenciales en comunidades en situación de pobreza. Así como en asilos y residencias temporales para personas de la tercera edad, educación y capacitación para el trabajo, asistencia y rehabilitación médica, prevención de la violencia familiar y actividades para el desarrollo humano. Además de esta labor, la JAPEM cuenta con personal calificado para proporcionar asesorí-

as en temas jurídicos, de contabilidad, obtención de fondos, aplicación para convocatorias nacionales e internacionales, realización de campañas, y la vinculación con organismos públicos y privados que les brinden servicios y diversos apoyos. El trabajo voluntario, altruista y sin fines de lucro para ayudar a quienes más lo necesitan es un acto de humanismo que se refleja a través de las diversas tareas que desempeñan al interior de las Instituciones, finalizó.

Dr. NAIM LIBIEN KAUI

Dra. KARINA ROCHA

PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx

REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez

DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx

JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR

DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, circulación diaria, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com

GRUPO


Es momento de enderezar el barco que hundieron por dos años: Mario Hernández LA PRIORIDAD DEBER SER TOLUCA, DESTACÓ. Mireya Álvarez "Es momento de enderezar el barco, que por dos años estuvieron hundiendo", dijo el morenista y Décimo Regidor de Toluca, Mario Alberto Hernández Cardoso, en entrevista con Diario Amanecer. Por ello, "le decimos al titular de la administración que pondremos todo de nuestra parte para aportar nuestro granito de arena para levantar y rescatar este barco, es nuestra responsabilidad y obligación, la prioridad deber ser Toluca, independientemente de nuestro colores partidistas o de la contienda electoral 2024", expresó. Hernández Cardoso adelantó que solicitará al ahora titular Juan Maccise Naime, que como regidores y cabildo debemos ser responsables, no tapaderas, por ello se ha exhortado a presentar una denuncia en contra el ex edil Raymundo "N", por el daño que le hizo al erario público de este ayuntamiento durante dos años de gobierno, debido a que con las entregas-recepción se destapa la "cloaca", donde se ven obras simuladas, el mal gasto, desvío de recursos públicos, por ello la importancia de denunciar". Se sabe que la autoridad encargada de fiscalizar y auditar es el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), es quién deberá dar conocimiento de las observaciones que no sean subsanadas a mediados de febrero, que es el tiempo estipulado y así corroborar si hubo un desmedido desvío de recursos públicos y por ende proceder contra quien resulte responsable sin importar quién sea, ante ello, ya exhortamos, al titular de la administración, a que no por querer quedar bien con algún instituto político "no se embarre", porque al final, él ya también es responsable, como del cierre fiscal 2023 y es quién va a entregar la administración, por lo que debe ser mesurado, responsable, "y pues debemos de denunciar y levantar los procedimientos administrativos y jurídicos correspondientes contra el servidor público a los que haga lugar". Finalmente, dijo que al haber una apertura política seguirá sacando buena acciones e iniciativas de políticas públicas en favor de los toluqueños, pues si bien no se podrá limpiar todo "el cochinero", sí salir de manera digna.

Trabaja Toluca en optimización municipal y eficiencia operativa ALCALDE INSTRUYE REPARAR MAQUINARIA QUE DARÁ MANTENIMIENTO A LA CIUDAD.

E

l gobierno municipal comenzará la optimización de la Dirección General de Desarrollo Urbano, Ordenamien to Territorial y Obras Públicas mejorando las condiciones laborales de los trabajadores. El área es de suma importancia para la ciudad, ya que aborda atención emergente en temas de bacheo, rastreo, revestimiento, reparaciones, demoliciones, traslado de material, entre otros; que son beneficios cruciales para las comunidades, principalmente rurales, del municipio. El Presidente Municipal, Juan Maccise, expresó su compromiso durante una reunión llevada a cabo en instalaciones conocidas como "El Domo", en Jicaltepec Autopan, con el personal operativo de la Dirección de Obras Públicas, acompañado por Patricio Jiménez, director general. En este recorrido, el alcalde escuchó atentamente las necesidades de los trabajadores para optimizar su operatividad y mejorar sus condiciones laborales. Comprometió medidas inmediatas para revitalizar la efectividad de esta dependencia municipal. "Eliminaremos toda la chatarra para proporcionar un entorno de trabajo más digno, suministraremos herramientas menores y pondremos en marcha los vehículos que no requieran reparaciones mayores. También resolveremos la logísti-

ca del suministro de combustible para hacerlo más eficiente", señaló el Alcalde. La reparación de motoconformadoras, retroexcavadoras, camiones de volteo, pavimentadoras, vibro compactadoras, rodillos PR8 y camionetas de varios tonelajes, entre otros vehículos utilitarios, será prioritaria para así rehabilitar esta coordinación perteneciente a la Dirección General de Desarrollo Urbano y Obras Públicas. En este sentido, el Alcalde reiteró su apoyo con los servidores públicos para trabajar continuamente en las comunidades y las diversas oficinas del gobierno municipal, escuchando y atendiendo directamente sus necesidades, "porque quiero que la ciudad funcione bien". "Amo profundamente a Toluca y deseo que las cosas funcionen adecuadamente con ciudadanos y servidores públicos felices y satisfechos", concluyó el Primer Edil.

Panistas toluqueños piden incluir a las nuevas generaciones en el Proceso Electoral 2024 Mireya Álvarez Este viernes, en conferencia de prensa, integrantes del grupo Guardianes Humanistas afines al Partido Acción Nacional (PAN) y originarios de Toluca, hicieron un llamado al Comité Ejecutivo Nacional, Directivos Estatales y Municipales para establecer un acercamiento directo con la militancia, los liderazgos internos y los diversos actores de la sociedad civil, a efecto de que el partido pueda presentar candidaturas competitivas para el proceso electoral 2024. El objetivo, dijeron es prepararse para el proceso electoral en puerta y resaltar la importa de la inclusión política en la toma de decisiones al interior del partido, que incluya tanto a la militancia como a la ciudadanía, además de que por la falta de organización interna se ha olvida rediseñar el partido para ganar la confianza de los ciudadanos. "Rechazamos la simulación democrática en todas sus formas, así como la trivialización de la voluntad popular, por lo que solicitamos a la dirigencia la apertura de espacios para nuevos cuadros, perfiles con capacidad de liderazgo, principios de doctrina, código de ética y programa de acción política, para la capital mexiquen-

se y así recuperar nuestros valores y humanismo político, ya basta de cacicazgos y seudo-líderes que tienen secuestrado al partido. Es momento de poner un alto a quienes se dedican, mediante diversos mecanismos opacos, a la comercialización de los cargos públicos que le ha hecho tanto daño al partido", aseguraron Jorge Rabdel Martínez, acompañado del exdiputado local, Armando Enríquez Romo, Cristopher Rendón, Álvaro López y Miguel Cuenca, e Irma García, todos ellos miembros del blanquiazul. Reiteraron que las campañas internas deben ser una oportunidad para mostrar "lo mejor de nosotros mismos, fortalecer al partido y presentar a la sociedad a los mejores candidatos. Tenemos que procurar un buen nivel de debate interno construyendo argumentos constructivos y evitando descalificaciones estériles".


Disminuyen homicidios dolosos en el estado: Gobernadora Delfina EL INEGI SEÑALA QUE MEJORÓ EN 2.6 POR CIENTO LA PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD EN EL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2023.

E

n la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se informó a la Gober nadora Delfina Gómez Álvarez que la percepción en materia de seguridad mejoró en el Estado de México, además de que el delito de homicidio doloso disminuyó en el mes de diciembre de 2023. "Concluimos esta semana con buenas noticias en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. Primero, con la baja de homicidios dolosos en el Estado de México en el 2023, comparado al 2022, y también el INEGI informó que en el último trimestre mejoró la percepción de seguridad en nuestra entidad. #ElPoderDeServir" informó la Maestra Delfina Gómez a través de sus redes sociales. Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 12, se dio a conocer que la

Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana trimestral del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), indica que en la entidad mexiquense mejoró en 2.6 por ciento la percepción de seguridad, en el periodo de octubre a diciembre de 2023. Asimismo, el INEGI señala que la percepción ciudadana sobre el desempeño de la Policía del Estado de México mejoró en 4.7 por ciento. Por otra parte, se informó que Rosa

Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, destacó que, en diciembre de 2023, en el EdoMéx se presentaron 171 homicidios, lo que representa 33 delitos menos que en el mes anterior. La Maestra Delfina Gómez aseguró que estos avances son resultado del esfuerzo coordinado entre las instancias de seguridad y procuración de justicia federales y estatales, lo

que incentiva a su administración a seguir implementando acciones que permitan brindar paz y tranquilidad a los habitantes de los 125 municipios mexiquenses. En esta reunión, que se llevó a cabo en el Salón Guadalupe Victoria en Palacio de Gobierno, estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad mexiquense; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJEM). Además de integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), y de la Coordinación General de Protec ción Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otros.

Inaugura CEBD nuevas instalaciones para estudiantes de Gerontología Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) acompañado por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, en representación de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, inauguro el edificio para la Licenciatura en Gerontología, ubicado en el campus "El Rosedal". Carlos Eduardo Barrera Díaz, Rector de la UAEMéx, destacó que la institución que dirige impulsa la formación académica de jóvenes en diversas áreas de la salud, como medicina, odontología, enfermería y obstetricia, contribuyendo a que el Estado de México destaque en este sector. Comentó que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el año 2050 las mujeres de 60 años y más representarán casi el 24 por ciento del total de la población femenina, mientras que los hombres de ese rango de edad serán casi el 20 por ciento de la población masculina. Por ello, la entrega del edificio para la Licenciatura en Gerontología, contribuirá a que

las personas adultas mayores tengan mejores condiciones de vida, abundó. Detallo que el nuevo edificio, fue construido con apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal -a través del programa del Fondo de Aportaciones Múltiples- y del Gobierno mexiquense, por lo que el Rector agradeció a ambos órdenes del gobierno su disposición. Por su parte, el Secretario de Educación, destacó que es esencial el trabajo coordinado entre Gobierno federal, estatal y la Universidad para enfrentar el gran reto que se tiene: atender a las y los adultos mayores. "Creo que ofrecer espa-

cios adecuados para el desarrollo de actividades académicas es primordial", señaló. Dijo que la entrega de este edificio es muestra de la responsabilidad social de la UAEMéx, da respuesta a las necesidades de la sociedad mexiquense a través de sus investigaciones y refleja el buen manejo de los recursos de la Universidad. Hernández Espejel afirmó que estas acciones "darán certeza de la nueva relación entre Universidad y el Gobierno del Estado de México", al tiempo que reconoció el trabajo del Rector Carlos Eduardo Barrera Díaz al frente de la máxima casa de estudios mexiquense.


Arrancan precampañas en Edoméx SE DESARROLLARÁN A PARTIR DE HOY Y CULMINARÁN EL 10 DE FEBRERO.

L

as precampañas políticas constituyen una fase interna esencial en el proceso de selección de candidatas y candidatos en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. En la entidad mexiquense, se desarrollarán entre el 20 de enero y el 10 de febrero. Este período brinda a la ciudadanía la oportunidad de familiarizarse con los perfiles y propuestas de las y los aspirantes de los diferentes partidos políticos fortaleciendo así la participación informada en el proceso electoral. Es esencial que durante las precampañas se respeten las reglas y normativas electorales para evitar sanciones y garantizar la equidad en la contienda, por lo que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) lleva a cabo un monitoreo a medios de comunicación, a fin de mantenerse cercano las actividades de las y los aspirantes y de esta manera asegurar que se cumplan las normas establecidas. Durante este periodo, las personas precandidatas tendrán la oportunidad de llevar a cabo

diversas actividades con el objetivo de promoverse y posicionarse ante el electorado, buscando obtener la candidatura para el cargo que aspiran. Estas incluyen reuniones privadas o públicas, debates, entrevistas ante los medios de comunicación, visitas domiciliarias, asambleas y recorridos por distritos y municipios. Aprueba IEEM financiamiento público a partidos políticos El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aprobó el financiamiento público para actividades ordinarias y específicas de los partidos políticos para el año 2024, así como para la obtención del voto de los partidos políticos y de las candidaturas independientes; al respecto, la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, aseguró que "contar con un esquema de financiamiento predominantemente público también busca que las agendas políticas de las candidaturas, sus programas de gobierno o sus propuestas de campaña estén orientadas y estructuradas en función de las necesidades sociales".

Durante la Sexta Sesión Extraordinaria, Pulido Gómez añadió que la distribución de recursos es resultado de la aplicación rigurosa de la fórmula establecida en la normativa, para que "ningún actor económico tenga la capacidad de influir y determinar legalmente la política pública de los gobiernos". En este sentido, los partidos políticos obtendrán para sus actividades ordinarias en 2024 un total de 905 millones 406 mil 678 pesos; 271 millones 622 mil tres pesos serán destinados la obtención de voto; así como 27 millones 162 mil 200 pesos para financiar sus actividades específicas. En tanto, las candidaturas independientes que obtengan su registro y busquen obtener votos contarán con tres millones 618 mil cinco pesos. La Consejera Electoral Paula Melgarejo Salgado enfatizó la asignación de un porcentaje significativo está destinado a fomentar e impulsar el liderazgo político de las mujeres y aseguró que la ciudadanía puede confiar en que el recurso asignado cumple con el desarrollo adecuado de la fórmula de financiamiento. La Consejera Electoral Karina Ivonne Montoya Vaquera consideró que los partidos políticos deber asumir el compromiso de utilizar el recurso para combatir el abstencionismo y brindar certeza a la ciudadanía.

Eruviel Ávila se une a la "Familia Verde" REITERÓ QUE APOYARÁ, HASTA DONDE TOPE, A LA CANDIDATA PRECANDIDATA PRESIDENCIAL CLAUDIA SHEINBAUM. El exgobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas anunció su adhesión al Partido Verde Ecologista de México. En un evento que concentró a más de 10 mil personas, el exalcalde de Ecatepec agradeció al senador Manuel Velasco por la invitación a incorporarse a lo que llamó como "la gran familia verde". Indicó que su incorporación al

Partido Verde Ecologista de México, desde cuya trinchera dijo, actuará con lealtad para apoyar hasta donde tope a la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, pero además anunció que contribuirá con el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez para hacer un estado más humanista. "Voy terminando casi el Senado de la República, y alguien me decía, oye Eruviel qué va a pasar contigo, te vas a jubilar, te vas a dedicar a dar clases, qué vas a hacer, o vas a seguir en política, pensando en la gente dije, primero mi gente, y por eso aquí desde el Verde estaremos apoyándoles como ustedes se merecen, no lo voy a hacer solo, lo voy a hacer con el apoyo de la gobernadora Delfina

Gómez", añadió. El dirigente estatal del PV, José Couttolenc Buentello recordó que hasta hace algunos años, pocos creían en el Partido Verde Ecologista, sin embargo, dijo que su apuesta político electoral ha consistido en sumar "a los mejores, sin importar de qué partido venían; hoy venimos a Ecatepec que abrazamos al mejor político que ha tenido Ecatepec, Eruviel Ávila

Villegas, que seguro estoy que con su inmensa trayectoria, con su inmensa capacidad, viene sumarle no nada más al Partido Verde, sino a nuestra gobernadora Delfina Gómez Álvarez". Al evento masivo asistieron Manuel Velasco y Karen Castrejón, quienes confiaron que la experiencia política de Eruviel Ávila para dar buenos resultados en los comicios presidenciales.


EN IXTAPALUCA

Continúan entregando regalos de Reyes Magos a todos los infantes Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Huixquilucan entrega 200 Osarios en la zona tradicional

C

on la entrega de 80 osarios en San Ramón y Piedra Grande, el Gobierno de Huixquilucan concluyó la primera etapa de este programa, que consta de 200 espacios de este tipo en diversas comunidades de la Zona Tradicional y tiene como propósito poner al servicio de la población un sitio adecuado para que las familias puedan depositar los restos de sus integrantes fallecidos y, posteriormente, visitarlos, lo que contribuye a disminuir la demanda que hay en los camposantos. Al inaugurar 40 osarios en la comunidad de San Ramón, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que estos se construyeron en distintas iglesias y panteones del territorio y no tienen algún costo para las familias, con el fin de apoyar a la población en momentos de duelo. "Este programa de osarios es, precisamente, por la falta de espacios para nuestros difuntos. Se tomó la decisión de migrar a estas urnas, donde pueden colocar los restos de sus familiares. Este programa es completamente gratis, pueden tener acceso todas las personas que lo deseen y

el espacio es bastante amplio, caben varias urnas", explicó Romina Contreras. Previamente, en compañía de vecinos de la comunidad de Piedra Grande, la presidenta municipal entregó 40 osarios más, por lo que beneficiados reconocieron este programa, pues ayuda para no tener que trasladarse a otras localidades para visitar a sus seres queridos. Romina Contreras recordó que existe un convenio entre el municipio de Huixquilucan y la alcaldía de Cuajimalpa, que consiste en usar las instalaciones del Velatorio, Crematorio y Columbario de "Palo Alto", ubicado en la Ciudad de México, a bajo costo, para que las familias más vulnerables puedan disponer de servicios funerarios a precios accesibles. Cabe recordar que, durante 2023, el Gobierno de Huixquilucan entregó la construcción de 80 osarios en las iglesias de "San Juan Bautista" y "San Martín Caballero", en beneficio de habitantes del Primer y Quinto Cuartel, así como 40 más en la iglesia de la comunidad de San Cristóbal Texcalucan.

El gobierno municipal encabezado por el alcalde de la demarcación Felipe Arvizu de la Luz, continúa visitando colonias, pueblos barrios y colonias, así como unidades habitacionales, para entregar a las niñas y niños de Ixtapaluca, su regalo con motivo de Los Reyes Magos 2024, para que ninguna infancia se quede sin regalo, en esta fecha que esperan con ansias. Por la razón de que Ixtapaluca es uno de los municipios más grandes y extensos en el Estado de México, las autoridades se dan tiempo para llegar a todos los rincones del territorio municipal y llevar un presente a las y los niños; como una de las responsabilidades más grandes de la autoridad que es la felicidad de las y los pequeños por lo que son visitados en las escuelas y en puntos de reunión, para que nadie se quede si su regalo de Reyes Magos. Las jornadas intensas por todo el municipio y delegaciones continuarán, a lo largo y ancho del municipio para visitar a las infancias de todas las Delegaciones y comunidades, y así, entregar los juguetes a niñas y niños que estuvieron esperando durante todo el año la llegada de los visitantes del oriente, quienes instruyeron a las autoridades municipales entregar sus presentes a todas las niñas y niños sus juguetes que trajeron los Reyes Magos. Ya falta menos, y en un par de semanas más, todos los niños recibirán sus regalos que seguirán visitando los colaboradores de la administración 2022-2024, que tiene las indicaciones del Presidente Municipal Felipe Arvizu, que nadie de los pequeños se debe quedar sin su juguete, y tiene que visitar hasta el último rincón del municipio, para asegurarse que los reyes del hogar reciban su presente si n distingos de personas. Cabe señalar que los juguetes que se están entregando son de muy buena calidad, y son juguetes que los niños y niñas han esperado con ansias, y son atendidos por las autoridades municipales, quienes, a cambio, reciben caritas felices, sonrisas y alegrías de las infancias y de los padres y madres de familia, que se sienten atendidos por sus autoridades. (Fotos RSIyFV)


NACIONAL

Bárcena ofrece a Blinken apoyo migratorio destaca aporte de mexicanos a economía en EE. UU.

RAÚL RAMÍREZ

Bárcena, con integrantes delegación mexicana

Encuentro México-Estados Unidos

Antony Blinken

L

a secretaria de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena Ibarra, ofreció ayer viernes al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, apoyo para frenar la llegada de migrantes a la frontera común, pero insistió en la necesidad de atender las causas estructurales de la migración. Las delegaciones de ambos países retomaron en Washington las conversaciones sobre migración que arrancaron a finales del año pasado por el número récord de indocumentados que cruzan la frontera común. "Nosotros, como México, tenemos la intención de ayudar a apoyar en esta gran tarea, esta gran batalla que estamos viendo todos que es la alta movilidad humana", afirmó Bárcena al inicio del encuentro. Al mismo tiempo, la canciller subrayó que los migrantes mexicanos "están aportando a la economía" estadounidense e hizo un llamado a atender las causas que fuerzan a millones de personas de la región a salir de sus hogares. "Aquí estamos, creo, muy listos para abordar las causas estructurales de la migración, los factores que contribuyen a la migración irregular y sobre todo cómo trabajamos conjuntamente para abordar este tema en beneficio de la gente", explicó. Bárcena pidió también que los demás países del continente "se solidaricen" con México y Estados Unidos porque este es un problema regional. Con este encuentro se reanudan las conversaciones del pasado 27 de diciembre, cuando ambas delegaciones se vieron de urgencia en Ciudad de México después de que Estados Unidos cerrara varios cruces fronterizos, debido al gran número de llegada de

migrantes. Blinken estuvo acompañado del secretario de Seguridad Nacional y encargado de la política migratoria, Alejandro Mayorkas; y de la asesora de seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall. Junto a la canciller mexicana viajaron a la capital estadounidense los titulares de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; de Defensa, Luis Cresencio Sandoval González; de Marina, Rafael Ojeda Durán ; y del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez. El diálogo entre ambos países se desarrolló de manera paralela a las negociaciones que mantienen los demócratas y los republicanos en el Congreso estadounidense sobre la aprobación de nuevos fondos para la frontera y para Ucrania. La oposición conservadora ha condicionado la ayuda para Kiev a que la Administración de Joe Biden restaure el Título 42, la política que aplicó el expresidente Donald Trump (20172021) para expulsar a México de forma exprés a las personas que llegan a la frontera. La organización Human Rights Watch (HWR) pidió ayer al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que rechace los intentos de Estados Unidos para restringir el asilo y aumentar las deportaciones. El pasado noviembre, más de 242 mil individuos fueron detenidos por las autoridades migratorias estadounidenses por cruzar la frontera sin permiso y, aunque todavía no son públicos los datos, se cree que diciembre marcó una cifra récord. Los republicanos han puesto la migración como un tema central de cara a las elecciones presidenciales del próximo noviembre y han amenazado con un juicio político contra el secretario Mayorkas.


IPN, BUAP, UNAM piden...

Uso obligator io de cubrebocas para regreso a clases RAÚL RUIZ

A Ante alza de contagios por Covid-19, varias universidades del país han tomado las medidas pertinentes para evitarlos

nte el incremento de casos por el virus SARS-CoV-2, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) hizo un llamado a su comunidad estudiantil a retomar el uso de cubrebocas y tomar las medidas de protección sanitarias que se han establecido para prevenir un contagio por coronavirus. En un comunicado indican que emiten la recomendación por las condiciones climáticas actuales, los cambios bruscos de temperatura, así como la presencia de enfermedades respiratorias. En la tarjeta informativa señalan que se deben ventilar los espacios de trabajo de la institución, así como mantener sana distancia y hacer uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados o con alta concurrencia. El IPN hace un llamado a que las personas que pertenezcan a un grupo de alto riesgo se vacunen y mantengan comunicación con las autoridades escolares ante cualquier caso de sospecha. UNAM DECIDE RETORNAR EL USO DE CUBREBOCAS Por otra parte, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también ha decidido que sus alumnos retomen el uso de cubrebocas, derivado por el alza de contagios que está teniendo el país por el Covid-19. La UNAM enfatizó que el uso de tapabocas se puede utilizar en los sitios de trabajo, centros de estudio, eventos culturales, deportivos y sociales, esto como medida preventiva para evitar contagios y así proteger a las personas más vulnerables.

BUAP se suma al uso obligatorio de cubrebocas

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha invitado a su alumnado a que retome el uso de cubrebocas en espacios cerrados, esto ante el incremento de casos de enfermedades respiratorias agudas que se han presentado en los últimos días entre los estudiantes poblanos, así lo hizo saber la universidad mediante un comunicado. En el escrito se puede leer, que ante la presencia de síntomas respiratorios, tienen que abstenerse de ir a la universidad y acudir al servicio médico para su revisión y

diagnóstico, también señalan que la comunidad estudiantil tendrá que mantener sana distancia e incita a ser uso de gel antibacterial para prevenir contagios por estas enfermedades respiratorias. En el comunicado emitido por la universidad poblana por medio de su red social de X (antes Twitter), señala de manera clara que el uso de cubrebocas debe de ser permanente y de manera adecuada, por lo que los estudiantes deberán de aplicar las medidas de seguridad establecidas por la autoridad sanitaria correspondiente, durante el ingreso y permanencia en la institución. También en el aviso se puede leer que el uso del cubrebocas es obligatorio sin excusa, ni pretextos en el Hospital Universitario de Puebla, junto con las clínicas universitarias deberán de acatar esta medida, todo esto con el objetivo de preservar la vida y la salud de los estudiantes y la de sus familias se puede leer en el comunicado, emitido por la Comisión Institucional para el Seguimiento del Covid-19 de dicha institución. E SCUELAS DEL E STADO DE M ÉXICO REGRESAN AL USO DE CUBREBOCAS POR ALZA DE CONTAGIOS La Secretaria de Educación Pública del Estado de México, tomó la decisión de regresar al uso de cubrebocas en las escuelas de las entidades mexiquenses, esto ante el alza de contagios que han existido en los recientes días, por tal razón, el titular de la dependencia, Miguel Ángel Hernández ha emitido las recomendaciones para la prevención de contagios: -Uso de cubrebocas: usar el cubrebocas correctamente en áreas compartidas -Lavado frecuente de manos: el lavado regular de manos es una barrera efectiva -Sana distancia: mantén una distancia segura con tus compañeros contribuye a la prevención -Estornudo de etiqueta: Al toser o estornudar, utiliza el codo o un pañuelo para evitar la propagación de partículas -Vacunación: Mantén tu esquema de vacunación actualizado


Ministro Gutiérrez Ortiz Mena

Poder Judicial no debe dar gusto a poder en turno

Gutiérrez Ortiz recomendó entender e interpretar las diferentes leyes a la luz de la mejor versión y visión de la Constitución, y no a la inversa GILBERTO GARCÍA

A

nte las críticas y los cuestionamientos que de manera insistente y cada vez más directas se hacen a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en relación con las decisiones que han tomado ante propuestas hechas por el Gobierno Federal, ahora el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena levanta la voz para aclarar que el Poder Judicial no está destinado a dar gusto a las mayorías o al poder en turno, sino a la Constitución. Durante la sesión solemne de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en que Norma Piña, presidenta del Poder Judicial de la Federación (PJF), tomó protesta a seis nuevos jueces y 62 magistrados de circuito, el ministro dijo que no es gratuito que la duración del puesto de las personas juzgadoras no responda a los

tiempos de otros Poderes de la Unión. "Su misión frente al Estado mexicano o, mejor dicho, como parte toral de él, es administrar justicia de manera fundada y razonada, aun en las situaciones más complejas del Estado democrático de derecho". En su actuar cotidiano, recomendó a los nuevos jueces y magistrados, tienen que estar preparados para ello. "México y su gente los necesita", expresó al dirigir un mensaje a los nuevos juzgadores. Deberán tener presentes, al menos, dos principios rectores: la imparcialidad y la independencia, aseguró. "Imparcialidad al emitir su veredicto e independencia respecto de otras instituciones de las partes y de otros poderes. La función judicial impli-

ca decidir, interpretando la Constitución, de lo que corresponde en derecho y, en justicia, lo justo, y no necesariamente la decisión más popular ni la más política". Y anticipó que la labor de los nuevos jueces no será fácil. "Como señalaba, deberán resolver no sólo casos complejos entre particulares, sino también tensiones políticas entre poderes, es decir, deberán fungir como el poder contramayoritario que, en ocasiones, es el Poder Judicial, y que no está destinado a dar gusto a las mayorías o al poder en turno, sino a la Constitución". Gutiérrez Ortiz Mena recomendó entender e interpretar las diferentes leyes a la luz de la mejor versión y visión de la Constitución, y no a la inversa. Los nuevos jueces y magistrados, agregó, tendrán la difícil misión de dar contenido a la siguiente máxima: el tribunal debe decidir con el mejor derecho aplicable, independientemente de su fuente y con una robusta argumentación una idea muy cercana a resolver en justicia.


Ministra Batres AMENAZA A TRABAJADORES para renunciar a prestaciones y reducir sueldos

RAFAEL ORTIZ

E

l personal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que laboraba con el entonces ministro Arturo Zaldívar busca opciones de empleo, ante el condicionamiento de la ministra Lenia Batres: o renuncian a las prestaciones extraordinarias y ajustan sus sueldos, o no trabajarán con ella. Razón de mucho peso y justificante para que ahora algunos trabajadores adscritos a la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama estén buscando nuevas opciones de empleo ante el temor de perder sus prestaciones extraordinarias. Vale explicar que aunque la ministra Batres fue adscrita a la Segunda Sala de la Corte para ocupar el lugar que dejó Loretta Ortiz, quien pidió su cambio a la Primera Sala, la nueva integrante del Pleno llegó a la ponencia que abruptamente dejó Arturo Zaldívar en noviembre pasado. En esa ponencia se quedaron los secretarios de Estudio y Cuenta, así como personal administrativo, que son quienes recibieron a Lenia Batres. Desde el primer día de su llegada, la ministra no sólo solicitó a la Corte reducirle su propio salario para no ganar más que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, también pidió no recibir las prestaciones extraordinarias previstas para los ministros, y ser inscrita en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para recibir servicios médicos públicos y no privados. Fuentes cercanas informaron entonces que la Corte respondió a la ministra que si es su deseo, debe renunciar por escrito a las pres-

taciones extraordinarias; que no puede inscribirla en el ISSSTE, porque constitucionalmente sólo tiene derecho a un haber de retiro, no a cotizar en el instituto porque, de hacerlo, en el futuro recibiría una pensión que configuraría un doble pago indebido, y que no puede reducirle el salario porque, además de existir prohibición constitucional, las reglas para topar el salario de los servidores públicos están suspendidas. En respuesta a tales explicaciones, la ministra dio a conocer que renunciaría a sus prestaciones, que se inscribiría al ISSSTE de manera voluntaria y que regresará el excedente de su salario a la Tesorería de la Federación (Tesofe). En seguimiento al discurso de austeridad, la ministra informó a los secretarios de su ponencia, que estaban con el ahora ministro en retiro Arturo Zaldívar, que si es su deseo quedarse con ella, debían renunciar a sus prestaciones extraordinarias y ajustar sus salarios para no ganar más que el titular del Ejecutivo federal. Luego de alertar sobre las condicionantes de la ministra Batres a su equipo de trabajo, confirmó que ante el riesgo de perder sus prestaciones extraordinarias, mismas que se establecen cada año en el Manual de Remuneraciones del Poder Judicial de la Federación (PJF), diversos secretarios de la ponencia de Batres han buscado sus cambios de adscripción a las oficinas de otros ministros. Todo esto bajo el argumento de que no quieren perder sus trabajos y de que, de no encontrar solución pronta, tendrán que renunciar a sus plazas en el PJF, pues los puestos que ocupan son de confianza y los ministros tienen vía libre para disponer de ellas para conformar sus equipos.

Norma Lucía Piña

Lenia Batres Guadarrama


RESPONDE A AMLO Taddei “ , N O P O DE MO S RE TRO CE DE R

INE es necesario para México”

Xóchitl Gálvez Ruiz RAÚL RAMÍREZ

L

a consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, señaló que no ve posible la desaparición del instituto, el cual afirmó que es necesario para el país. "Yo creo que este país siempre va a necesitar tener un Instituto Nacional Electoral. A partir de la existencia del IFE en 1990, creo que ya no podemos retroceder en esa materia", sostuvo. Lo anterior, al ser cuestionada sobre la propuesta de desaparición de órganos autónomos por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador. Afirmó que el hecho de que una institución autónoma organice las elecciones es algo que ya es consustancial al gobierno mexicano. Por otra

Claudia Sheinbaum Pardo p a r te, dijo que en caso de que alguna candidata o candidato no asista a los debates presidenciales, podría abrirse un procedimiento de revisión de actuación, pero no está establecida una sanción. Taddei, advirtió que los debates y demás actividades públicas por parte de las precandidaturas o candidaturas presidenciales electoras, deberán esperar hasta el periodo de campañas, pues están prohibidos en intercampañas. Después de la insistencia de los últimos días de la precandidata presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez de lanzar retos a Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de Morena-PVEM-PT de aceptar un debate a pesar de que no están permitidos, la consejera presidenta Guadalupe Taddei confirmó que estos ejercicios sólo se pueden realizar en campañas. Por lo que ante el inicio de las intercampañas que obliga a las precandidaturas a evitar intercambios públicos, aprovechó para hacer un llamado a todos los actores políticos, partidos y coaliciones, a respetar las reglas y apegarse a lo que indica la ley. "Yo creo que lo estamos h a -

ciendo los 11 consejeros y consejeras., hemos estado apareciendo convocando a los actores políticos a que guarden las debidas distancias de lo que no se permite en intercampañas, que se ajusten a lo que establece la ley y que promovamos un ejercicio en la intercampaña donde estarán buscando el complemento total de sus expedientes para venir al instituto y hacer sus registros oficiales y formales. "Que esperen los tiempos de campaña para debates y demás, sin embargo la libertad de expresión siempre está a salvaguarda en el entendido de que cada quién sabe el impacto". Durante la sesión del Consejo General del INE, el representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, consideró que había algunos puntos ambiguos que la autoridad electoral debía aclarar sobre lo que pueden hacer o no las precandidaturas. Incurrir en alguna violación en este periodo que restringe el proselitismo implicaría incurrir en actos anticipados de campaña lo que en automático pone en riesgo el registro de las candidaturas, lo que podría frustrarles llegar a la boleta presidencial.


Mas premios para Cristiano Ronaldo Cristiano Ronaldo volvió a ser el centro de atención, y es que pese a haber pasado un año alejado de la élite del futbol profesional, siendo su último club en Europa el Manchester United, consiguió ganar dos reconocimientos más para su impresionante carrera. Esto ocurrió durante el Globe Soccer Awards, que premia a lo mejor del futbol en Europa y Medio Oriente, en donde futbolistas como Erling Haaland

D

espués de que se diera a conocer el interés que tiene el Cruz Azul en repatriar a Jorge Sánchez, el Porto no está dispuesto a desprenderse del mexicano. Hace un par de días se dio a conocer que la Máquina presentó ya una oferta por Sánchez para afianzar su zona baja, confiado en que la poca actividad del lateral en los Dragones jugara a su favor, aunque las negociaciones no

y Jude Bellingham también fueron premiados por su gran carrera deportiva en el último año. Cristiano Ronaldo subió a la tarima para ser reconocido como uno de los mejores futbolistas en la actualidad, logró marcar 54 goles en el año 2023, lo que le valió el premio Maradona como el máximo rompe redes. Pero eso no es todo, pues el delantero luso también logró conseguir el premio al jugador favorito de la afición.

avanzaron. "El mexicano cumplirá su cesión con los Dragones hasta final de temporada y sólo entonces se decidirá su futuro"Sánchez fue confirmado a finales de agosto como jugador del gigante luso, pero durante su estancia ha tenido poca la actividad, ya que participó, mayormente como suplente, en 12 partidos, en los cuales sumó 502 minutos de

actividad. Jorge Sánchez fue prestado por un año por el Ajax con el Porto con una opción de compra que rondaría los 5 millones de dólares, aunque su poca actividad impediría que se avanzara en la compra. Por tal motivo, desde el inicio la Máquina estuvo en contacto con el club neerlandés para saber las condiciones del jugador.


Diablos a Napoli a la final ganar en casa de la Supercopa El "Infierno" abrirá sus puertas de nuevo para la actividad de la Liga MX y en nuevo horario para el torneo Clausura 2024; este sábado 18 de enero, en punto de las 17:00 horas, será el momento en que los Diablos de Renato Paiva se presenten ante su público y busquen regalar el primer triunfo del año; Mazatlán es el obstáculo a superar en esta misión. El conjunto de los Diablos recién sumó dos refuerzos más en zona de ataque para este nuevo ciclo competitivo: Alexis Vega y Diego "Loquito" Abreu son las incorporaciones que robustecen el plantel escarlata y las ilusiones de su afición de recuperar el protagonismo que merece una institución con la historia y grandeza del Deportivo Toluca Futbol Club, pero sobre todo, de ir paso a paso, pero con paso firme, para labrar el camino rumbo al ansiado título 11. El camino recién empieza, pero el compromiso de los Diablos ya está a tope y el Director Técnico Renato Paiva ha reconocido que el apoyo de la afición es fundamental y sabe que la mejor manera de ganarse y conservar la simpatía y respaldo del público toluqueño es con buenas actuaciones y buenos resultados, especialmente en casa, de ahí la gran expectativa en torno a este primer juego como local de los escarlatas. El primer encuentro del torneo para los Diablos dejó sensaciones positivas, por la reacción del equipo y la lucha que derivó en el rescate de un punto y para el Director Técnico, sin duda el análisis post partido permitirá hacer los ajustes necesarios para que debut en casa se dé de la mejor manera. Mazatlán, de la mano de Ismael Rescalvo, inició el torneo con derrota 0-1 ante el Atlético de San Luis, en casa. Pero los Diablos no pueden confiarse del mal arranque de los Cañoneros, conjunto que cuenta con elementos de peligro que buscan revancha personal, como el ex Diablo Alan Medina, y que además, ha sabido complicarle las cosas a los rojos en algunas ocasiones. Baste recordar el duelo de la Jornada 17 del Apertura 2023 que se disputó en El Encanto, partido que los de Toluca necesitaban ganar para acceder a Play In, y que terminaron perdiendo por 1-0, con gol anotado por Jefferson Intriago.

E

l Napoli se clasificó para la Final de la Supercopa de Italia gracias a una sólida victoria 3-0 ante la Fiorentina en Riad, lo que le permite disfrutar de un rayo de sol en medio de una temporada muy sombría. El vigente campeón de la Serie A se adelantó en al minuto 22' gracias al argentino Giovanni Simeone y mantuvo esa corta ventaja hasta la recta final del partido, cuando Alessio Zerbin, que había entrado en juego poco antes, sentenció con un doblete en tres minutos (84', 86'). La Fiorentina había tenido la oportunidad de empatar justo antes del descanso, pero Jonathan Ikoné falló un penal en el 44'. En la segunda parte los toscanos no encontraron la fórmula para batir a su rival. El Napoli, que sobrevoló la Serie A la pasada temporada, ha perdido ya sus esperanzas de conservar el Scudetto ya que es octavo, a veinte puntos del Inter. En la Copa de Italia fue eliminado por el Frosinone (4-0) en Octavos de Final y en la Champions League se enfrentará en Octavos al FC Barcelona.

Después de 2018 y 2019, la Supercopa de Italia se juega por tercera vez en Arabia Saudita. Esta vez estrena una fórmula inédita con cuatro equipos, el campeón de la última Serie A (Napoli) y el subcampeón (Lazio), así como el campeón de la pasada Copa de Italia (Inter) y su víctima en la Final de ese torneo (Fiorentina).


Tiro con arco realiza Selectivo Nacional E

l Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), es el escenario para el Selectivo Nacional de Tiro con Arco modalidad recurvo, al que se dan cita 93 deportistas de todo el país, quienes buscan ocupar uno de los 10 lugares que se definirán en este proceso y quienes pasarán a la siguiente etapa selectiva, rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024. Juan René Serrano, director operativo de tiro con arco México, informó que los seleccionados nacionales en Santiago 2023: Javier Rojas, Matías Grande y Caleb Urbina, en la rama varonil y Ángela Ruiz, Alejandra Valencia y Aída Román en la femenil, pasaron bye esta fase y al terminar este control se unirán a los 10 preseleccionados, para conformar un top 8 por rama, con el que se hará el proceso selectivo para definir a la selección titular a París 2024. Detalló que en este Selectivo participan aproximadamente 100 atletas, 28 mujeres y 65 hombres, vienen de todos los estados de la República Mexicana, y entre los competidores destacan Emilio Treviño, Luis "El Abuelo" Álvarez, Ángel Alvarado, Mariana Avitia y Ana Paula Vázquez. Juan René Serrano detalló que, tras una doble clasificación de 72 flechas para un total de 144; los arqueros pasarán a una ronda individual, en donde se seleccionarán al primero y segundo lugar; además de elegir a las seis mejores marcas de esta clasificación. La tercera fase está programada del 13 al 16 de febrero, en el Pabellón de Tiro con Arco del CNAR.

UAEMéx designada como Delegado Estatal del CONDDE La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) mediante su Director de Cultura Física y Deporte, Luis Antonio Zimbrón Romero, fue designado como Delegado Estatal del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) en el Estado de México. Con esta distinción se reconoce el trabajo que se realiza en la Autónoma Mexiquense, que se tiene en materia deportiva y por ello luego de sostener una reunión general extraordinaria se determinó otorgar este nombramiento. Comentó que es una gran distinción para la Universidad Autónoma del Estado de México, además dijo que se tenían cerca de 14 años que no se contaba con este nombramiento para los colores verde y oro, e indicó

serán cerca de 20 instituciones dentro de esta delegación estatal y que el objetivo principal es seguir fomentando y fortaleciendo del deporte estudiantil universitario. "Es una gran distinción para la Universidad Autónoma del Estado de México, que se tenía cerca de 14 años que no asumía este cargo, lo cual ayudará mucho más para el deporte universitario, como objetivos principales es fortalecer y eficientar las competencias, son cerca de 20 instituciones tanto en el Valle de Toluca y Valle de México, queremos seguir teniendo mejores representantes en las competencias", detalló el Director de Cultura Física y Deporte. Agregó que el Estado de México, Guerrero, Morelos y Ciudad de México, forman parte de la

región VI del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), lo cual esperan que sigan siendo más competitivos y

que sus estudiantes siempre ocupen los primeros lugares en las diversas competencias como es la Universiada Nacional.


Cristina Gutiérrez, gana Rally Dakar L

a piloto burgalesa Cristina Gutiérrez (Red Bull Off-Road JR Team), cumplió su sueño de convertirse en la segunda mujer en ganar un Dakar en toda la historia, al alzar el Touareg en la categoría Challenger prototipos-, tras dos averías consecutivas del estadounidense Mitchell Guthrie (Taurus). Cuando prácticamente nadie se lo esperaba ya que la diferencia a favor de Mitch Guthrie estaba en casi media hora y apenas restaban 175 kilómetros cronometrados para completar esta 46ª edición, la fiabilidad mecánica ha querido que, a Cristina Gutiérrez y a su copiloto, Pablo

Moreno Huete, se les planteara la posibilidad de ganar un tuareg. Esa misma fiabilidad que en años anteriores había privado a la burgalesa de pelear por su primera victoria en la categoría T3 del Rally Dakar, era la encargada de situarla directamente como líder virtual cuando apenas quedaban unos kilómetros para llegar a la meta final. Mith Guthrie había tenido problemas con el turbo de su Taurus, unidad gemela a la que emplea Cristina, y se

Avanzan a tercera ronda en Australia

Los aspirantes al título Jannik Sinner, Aryna Sabalenka, Coco Gauff y Stefanos Tsitsipas superaron sin problemas sus eliminatorias de tercera ronda en el Abierto de Australia para entrar con fuerza en la segunda semana del primer Grand Slam del año. Aryna Sabalenka tardó menos de una hora en vencer a la ucraniana Lesia Tsurenko, 28ª cabeza de serie, por 6-0 y 6-0 en la pista principal, y se metió en octavos de final sin ceder un set, como hizo el año pasado en su camino hacia su primer título de Grand Slam. Sabalenka, que ya había eliminado a las cabezas de serie Elena Rybakina, Jessica Pegula, Ons Jabeur, Marketa Vondrousova y Maria Sakkari, no se dejó llevar por su impresionante progre-

sión. Sinner, continuó su buen inicio de temporada con un contundente 6-1, 6-0 y 6-3 sobre el argentino Sebastián Báez, pero se mostró igualmente cauto. Tsitsipas, séptimo cabeza de serie, se mostró especialmente contento con su victoria por 63, 6-0 y 6-4 ante el joven francés Luca Van Assche, dado que había perdido el set inicial en sus dos primeros partidos en Melbourne Park. Tsitsipas se enfrentará ahora a Taylor Fritz, a quien derrotó en la misma fase el año pasado en su camino hacia la final. El duodécimo cabeza de serie estadounidense se impuso al húngaro Fabian Marozsan por 3-6, 6-4, 6-2 y 6-2 en el John Cain Arena.

había quedado detenido durante más de veinte minutos tras el paso por el kilómetro 7. La tendencia tras volver a carrera para el norteamericano siguió siendo la de ceder terreno, lo que llevó a situar a la pareja española líderes virtuales de la carrera al paso por el WP3. Con la pareja Gutiérrez-Moreno ya en meta, quedaba por ver cómo iba a seguir la evolución de los tiempos de Guthrie, hasta que en el kilómetro 137 se volvería a detener, en este caso por un problema con la transmisión.


AMLO desaparecerá AL MENOS 10 ORGANISMOS AUTÓNOMOS

José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias ROBERTO MELENDEZ S.

C

ual grandes estrellas del espectáculo, en el que los derroches no importan mayor cosa a pesar de que se "inviertan" muchísimos millones de pesos, Claudia Sheinbaum, acompañada por el "aparecido" Marcelo Ebrard, el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, el expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, y el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, cerró su precampaña con miras a las elecciones presidenciales de junio próximo, evento en que asegura de que sucederá en Palacio Nacional a su protector y benefactor, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a gobernar con humanismo y transparencia. Su administración será humanista y trasformadora, como afirma lo es la del primer mandatario, quien en su conferencia mañanera de ayer viernes ratificó que desaparecerá por lo menos una decena de organismos y dependencias autónomas, pero eso sí, sin tocar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la que preside otra de sus aliadas, Rosario Piedra Ibarra, quien se afirma cumple cabalmente la misión que le ha sido encomendada, tanto así, que busca repetir en el cargo las veces que sea necesario. Sheinbaum Pardo se ha comprometido a "edificar" la segunda etapa de la transformación en México, por lo que se da como un hecho concluirá las obras emblemas de la presente administración, las que a pesar de haber sido inauguradas no han dado resultados, por citar los casos de la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. No hay duda de que fue Ebrard quien causó mayor sensación en el acto realizado

en el Monumento a la Revolución, en que se dio el esperado abrazo con Sheinbaum, a quien acusó, junto con la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional, de haber jugado sucio en la elección del candidato a la primera magistratura de la nación, lo que fue comentado ampliamente en el noticiario estelar de unomásuno Cambiando de Tema Noticias, por los periodistas Raúl Ruiz y José Luis "El Mago" Sustaita, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, expusieron que no obstante que el gobierno federal sostiene haber entregado toda la ayuda necesaria a los damnificados por el huracán Otis, cientos de familias del puerto y del municipio de Coyuca de Benítez, sostienen lo contrario e incluso piden a la sociedad en su conjunto ayuda, pues hay hogares en los que se carece de todo, pero en Palacio Nacional todo son cifras alegres, como la relacionada con la llamada Megafarmacia, donde se afirma hay casi dos y medio millones de piezas medicinales con valor de 119 mil millones de pesos.

Son varios los enfermos que han acudido a la Megafarmacia en busca de los medicamentos que puedan salvarles la vida, pero los resultados han sido nulos. No son pocos los que piensan que al igual que la "farmaciota" correrá la misma suerte que el resto de las obras emblemáticas de la presente administración. Los comunicadores también destacaron que los grandes grupos del crimen organizado reclutan, por las buenas o las malas, miles de jóvenes para que formen parte de sus filas, lo que no es reconocido por las que una y otra vez sostienen que los índices delictivos continúan a la baja, incluido el feminicidio y el homicidio doloso, el que ha superado las 177 mil víctimas, pero la política de abrazos y no balazos, según las autoridades, ha dado buenos resultados, sin necesidad de ir a acusar con sus papás y abuelos a los llamados malosos. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron el gran éxito que tuvo Luis Miguel en República Dominicana, luego de que por fallas en su equipo de sonido se difiriera la esperada audición. La activista y licenciada Andreas Rocha insiste en que hay desabasto de medicamentos para enfermedades degenerativas por lo que planea acudir, las veces que sea necesario, a la Megafarmacia para recoger en ese lugar las medicinas. Buen fin de semana y recuerde que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema. Gracias y sea feliz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.