DIARIO AMANECER

Page 1

Segob advirtió a Norma Piña

por liberación de militares11 MR

Jueves 25 de enero de 2024 Año XXXIV No. 12917

Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui

Vinculan a proceso a exalcalde de Toluca, por secuestro exprés Cambiando de Tema... KARINA ROCHA PRIEGO

EN METEPEC, ABUSO DE PODER Y AMENAZAS, AMENAZAS ES DOCTRINA DE AGENTES DE TRÁNSITO MUNICIPAL

E

l pasado fin de semana, fuimos víctimas del abuso de autoridad de policías municipales de Metepec, quienes, luego de un supuesto incidente de tránsito, pretendieron amedrentar a dos elementos de esta casa editora, persiguiéndolos hasta el estacionamiento privado de Home Depot, ubicado sobre avenida Pino Suárez, de este municipio. karina_rocha1968@yahoo.com.mx 5

Olvidaba decir... Además de que los medicamentos e insumos están escaseando en el Estado de México, justo ayer que la Secretaría de Salud recordó la importancia de vacunarse contra Covid-19, comenzaron las protestas por la falta de dosis en los Centros de Salud. Es el colmo, pues en una publicación de redes sociales, mencionan quiénes se deben vacunar, pero no alertan que hay pocos insumos para atender a todas las personas residentes en la entidad. Creemos que, a estas alturas, la titular continúa festejando su llegada al cargo, pues no se ve por ningún lado haciendo frente a este tema. Ni siquiera ha emitido algún pronunciamiento respecto a las dosis de vacunas que están ofreciendo algunas farmacias comerciales y la misma Cruz Roja. En fin, andamos a la deriva, pues a pesar de tener en la entidad la “megafarmacia”, impera la falta de medicamentos.

U

na juez de control del distrito judicial de Toluca, vinculó ayer miércoles a proceso penal a Raymundo Martínez Carbajal, quien hasta finales de noviembre fue presidente municipal de Toluca, a quien se le imputa el delito de secuestro

exprés con fines de extorsión, luego de haber ordenado privar de la libertad a su exsuegro en abril del año pasado, con el fin de presionar a su exesposa para que le devolviera unos diarios que había escrito.

¡¡¡ÚLTIMA HORA!!!

Ciudad de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala

Redacción 7

Se registra enfrentamiento en Acambay Llevan a cabo Mesa de Paz Interestatal

Redacción 3 Redacción 8 Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Dólar: 17.26, a la venta; 16.54, a la compra. Toluca: 18 Máx., 2 Mín.


COLONIA EMILIANO ZAPATA

Alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis, inauguró oficinas delegacionales Juan López Cruz

El presidente municipal de Zinacan tepec, Manuel Vilchis Viveros, buscará la reelección en la contienda electoral del 2 de junio del año en curso. Actualmente se encuentra entregando obras realizadas, que hablan más a la comunidad en el sentido de haber cumplido el ofrecimiento durante su campaña hasta donde alcanzaron los recursos económicos. El presidente municipal, fue abordado durante la inauguración de las oficinas de la delegación municipal, de la colonia Emiliano Zapata, donde estuvo acompañado de funcionarios de su administración. Hubo bastante asistencia de vecinos de la mencionada comunidad, las oficinas de la delegación es un edificio amplio y funcional, cuenta con taller para amas de casa donde recibirán enseñanza culinaria y costura doméstica. Asimismo, en ese mismo espacio servirá para reuniones de vecinos, donde se les podrá dar conferencias sobre diferentes temas actuales y de orientación. El padre Luis Enrique Maya, párroco de la iglesia de El Señor de los Milagros, que se encuentra construida en el mismo parque, bendijo las oficinas y los exhortó a trabajar unidos, autoridades y sociedad y autoridades. Finalmente, el acto inaugural terminó con un convivio, presidido por el presidente municipal, Manuel Vilchis Viveros.

Jóvenes Construyendo el Futuro se enfocará en los 10 municipios con mayor pobreza PIDEN APOYO DEL SECTOR EMPRESARIAL PARA ABRIR OPORTUNIDAD LABORAL A JÓVENES Mireya Álvarez

T

oluca, México.- Luego de que el secretario del Trabajo, Norberto Morales Poblete, informara que está en puerta la convocatoria para el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, mismo que se enfocará en los 10 municipios con mayor pobreza en el estado de México, principalmente ubicados en la zona sur, con la finalidad de rescatar a los jóvenes de la pobreza, pero principalmente para que no caigan en manos de los grupos criminales. Por ello, pidió al sector empresarial de la entidad, darles un espacio en alguna empresa, dejando en claro que el gobierno será quien les pague 7 mil 500 pesos, por lo que solo pidió los espacios. De igual manera preciso que en próximos días se firmará un convenio con el DIF para incluir en el apoyo a las personas con capacidades diferentes, mismas que se vincularán a través de la Dirección General de Empleo, para posteriormente llevarlas a la reinserción laboral. Precisó que, por cuestiones de la veda electoral, se trabajará a pasos acelerados en conjunto con la subsecretaria del Trabajo federal, para afinar los detalles; agregó que el programa también tiene por objetivo capacitar a jóvenes que no tienen experiencia en un oficio o una profesión, “por eso es importante la colaboración de las empresas y que

proporcionen un padrón para saber cuántos espacios estarán disponibles, ya que la intención es cubrir el mayor número de jóvenes y así la gobernadora pueda dar el banderazo”, señaló tras su encuentro con integrantes del Consejo de Cámara y Asociaciones Empresariales del estado de México (Concaem). Finalmente dijo que para llevar a cabo el proyecto las empresas deben estar registradas formalmente para dar seguimiento a través de las Oficinas Regionales del Empleo (ORE's), y la dirección general de Empleo y Productividad, quienes vigilarán que se cumpla el objetivo del programa, ya que anteriormente se desvirtuaba al no llegar a la gente realmente necesitada y no se resolvía el problema. En cuanto al apoyo para el desempleo formal, comentó ya tener los listados ya publicados y será a finales de enero cuando la gobernadora indicará cuando se hará la entrega formal de las tarjetas para que se pueda liberar el recurso, lo mismo para el programa de autoempleo, el cual esta pensado liberar el recurso en febrero.

Dr. NAIM LIBIEN KAUI

Dra. KARINA ROCHA

PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx

REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS  FOTOMECÁNICA  ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez

DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx

JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR

DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, circulación diaria, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com

GRUPO


CON TOLUQUEÑOS

Compromiso visible, visible coordinación en seguridad * PERCEPCIÓN CIUDADANA SE REFLEJA EN ACCIONES CONCRETAS. * COMPARTEN AUTORIDADES CASOS DE ÉXITO. El gobierno municipal de Toluca destacó la importancia de que la coordinación en materia de seguridad no solo se manifieste internamente, sino que se refleje hacia afuera, de modo que los ciudadanos perciban una acción conjunta y eficiente. En la reunión de Mesa de Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz Región XXVI Toluca, autoridades municipales en coordinación con los órdenes estatal y federal presentaron casos de éxito con la detención de integrantes de bandas dedicadas al robo en diversas modalidades, lo que evidencia su compromiso con la seguridad ciudadana. Al respecto, el Presidente Municipal de Toluca, Juan Maccise, reafirmó que la Reconciliación Social se encamina a ser lo más transparente posible, en especial con temas como la seguridad, pues de esta manera se fortalece la confianza entre la población y las autoridades, fomentando la colaboración ciudadana y la participación activa en la prevención del delito. El Alcalde se congratuló por la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, acción que se consolida. El llamado del primer edil, Juan Maccise, es claro, la sinergia entre autoridades debe reflejarse de manera tangible para que los ciudadanos sientan y valoren la eficacia conjunta del gobierno municipal. Las autoridades ofrecen a la comunidad un panorama objetivo de la situación actual, que permite una evaluación precisa de los desafíos y logros en materia de seguridad a los que diariamente se hacen frente. La Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca presentó la estadística delictiva en el municipio, permitiendo una evaluación precisa de la seguridad pública.

C D. DE M ÉXICO, H IDALGO, P UEBLA Y T LAXCALA

Llevan a cabo Mesa de Paz Interestatal

P

ara mejorar las condiciones de seguridad en las zonas limítrofes que conforman el Valle de México, este miércoles se llevó a cabo la Mesa de Paz Interestatal con los gobiernos de cinco entidades. Encabezaron el acto la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, las gobernadoras del Estado de México, Delfina Gómez, y de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres; y los gobernadores de Hidalgo, Julio Menchaca, y Puebla, Sergio Salomón. En esta reunión inédita, se destacó, entre otras cosas, el reforzamiento de la vigilancia carretera en el Arco Norte, y que a través de la Estrategia Nacional de Seguridad se han detenido a 83 mil 553 delincuentes, desmantelado bandas criminales dedicadas al robo a transportistas

y recuperado vehículos y productos. Asimismo, con el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, se logró disminuir en 20 por ciento el homicidio doloso, 75.8 por ciento el secuestro, 38.6 por ciento el feminicidio, 29.8 por ciento el robo en sus distintas modalidades, 46.8 por ciento el robo de vehículo y 94.2% por ciento el robo de hidrocarburos. Esta es la segunda Mesa Interestatal de Construcción de Paz, ya que el pasado 9 de enero se reunieron las gobernadoras del Estado de México y Guerrero con los gobernadores de Morelos y Michoacán, para acordar el fortalecimiento de la seguridad en los límites de estas entidades. Se tiene programada la siguiente reunión en Tlaxcala. Hoy participaron secretarios generales de Gobierno, secretarios de seguridad, fiscales generales de justicia y mandos de las Fuerzas Armadas.


Regularán ingreso de visitantes al Nevado de Toluca

UAEMéx reconoce compromiso de profesorado

C

omo reconocimiento al personal académico que se ha formado con compromiso y perseverancia para ofrecer una educación de calidad al estudiantado, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entregó 45 definitividades al personal docente de tiempo completo, medio tiempo, técnico académico y de asignatura. En la Sala de Consejo "Lic. Benito Juárez García" del edificio central de Rectoría, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, afirmó que este acto es un reconocimiento para las y los profesores que han cumplido con los estándares para asegurar la calidad educativa que caracteriza a esta casa de estudios. "Su trabajo disciplinado y creativo en el aula y en los laboratorios ha enriquecido la experiencia educativa de nuestra comunidad estudiantil y ha contribuido significativamente al desarrollo académico y profesional de las juventudes universitarias. Además, de que con sus capacidades han inspirado y motivado a sus estudiantes", abundó. Barrera Díaz apuntó que el profesorado que se integra de manera definitiva a la plantilla docente de los ocho espacios universitarios se compromete a seguir siendo pilares fun-

damentales en la construcción de una sociedad más justa y preparada para enfrentar los desafíos del presente. Por su parte, el Secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero, afirmó que esta entrega fortalece el vínculo entre la Autónoma mexiquense y su plantilla académica, cuyos integrantes sustentan el cumplimiento de las funciones universitarias de impartir educación humanista y de calidad, educación con compromiso social, la difusión de la cultura con inclusión e impulsar la vinculación universitaria. "Estos nombramientos son el resultado con el que día a día el personal docente desarrolla cada una de sus actividades cotidianas, por lo que les exhortó a continuar capacitándose para el desarrollo de sus actividades docentes y a mejorar sus capacidades para solventar los retos que la sociedad actual exige", comentó. En representación del profesorado, el técnico académico adscrito a la Clínica Multidisciplinaria de Salud, Juan Francisco Nogales Cano, agradeció a la Administra ción Universitaria 2021-2025 y al personal directivo por este logro que representa una enorme responsabilidad al formar profesionistas humanistas, justos, responsables y entregados.

Ante la presencia masiva de visitantes a la zona núcleo cráter del Nevado de Toluca en esta temporada invernal, en la 3ª. Sesión Ordinaria del Grupo Técnico de Contingencias del Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) Nevado de Toluca, con sede en el Instituto Tecnológico de Toluca (ITToluca), se planteó la necesidad de su regulación para evitar un impacto negativo de esta actividad en favor de la conservación del lugar, así como hacer una mayor difusión para se conozca las razones por las que no se puede acceder con perros y las sanciones aplicables a quienes ingresan en raiser o motocicleta. El incremento del turismo en lo que va de esta temporada invernal ha propiciado nuevamente daños a este lugar como es la erosión de suelos por uso de senderos no permitidos o generación de residuos sólidos, que además de dañar el volcán y sus lagunas pone en riesgo la vida de los propios visitantes por extravío o accidentes, indicó, Dulce María Avendaño Hernández, directora del APFF del Nevado de Toluca. Por su parte, Hugo Ernesto Cuéllar Carreón, director del ITToluca, como parte de dicho grupo técnico, propuso la celebración de un convenio con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, para que el instituto acredite a los guías de turistas requeridos para garantizar el cuidado del Nevado de Toluca. Para ello, el ITToluca, será encargado de generar los videos e infografías para dar a conocer todos los servicios ambientales que presta el Nevado de Toluca y el reglamento para su cuidado; se implementará un programa de sensibilización sobre la importancia de este coloso, que será impartido en escuelas de la región; y cooperará con 3 espectaculares para concientizar a los visitantes sobre los beneficios y cuidados que necesita el volcán. Otros de los compromisos fue encontrar hogar a los caninos localizados en el cráter del volcán, así como sumar a las operadoras turísticas para jornadas de limpieza y planificación para agendar solicitudes de su visita y así, realizar un turismo responsable que no genere impacto significativo al área protegida.


Por Karina A. Rocha Priego

E

l pasado fin de semana, fuimos víctimas del abuso de autoridad de policías municipales de Metepec, quienes, luego de un supuesto incidente de tránsito, pretendieron amedrentar a dos elementos de esta casa editora, persiguiéndolos hasta el estacionamiento privado de Home Depot, ubicado sobre avenida Pino Suárez, de este municipio. Lo que se sabe, es que los elementos, quienes venían escoltando a la titular de esta casa editora, quien venía con su hermana, su hija y su esposo, en un retorno se toparon con una mujer que venía manejando una camioneta que, por no poder pasar como ella quería, decidió reportar a los elementos a la Dirección de Seguridad Pública de Metepec, seguramente "amiga del director", de nombre Jesús Alberto Ramírez Manzur, quien ni tardo ni perezoso ordenó "la persecución". La orden la ejecutó un tal "Monroy", quien quiso amedrentar a los elementos, asegurando que la unidad con la que trabajan "tenía reportes", hecho que no pudieron comprobar. Insisto, llegaron hasta un estacionamiento privado, donde pretendieron hacer caer a los elementos. Aquí lo que sucedió es que, "la amiga" -supongoque se molestó porque no la dejaron pasar, armó todo un pancho y Rodríguez Manzur, "un quedabién" venido a menos, se quiso pasar de listo. Cabe comentar, queridos lectores, que, al entrevistar a otros elementos de Seguridad Pública de Metepec, respecto al hecho, nos comentaron que ese tal "Monroy", no sólo es un "corruptazo", sino que, además, está tratando de "hacer méritos" para que ¡no lo despidan!, pues está en la tablita, ya que tiene en su contra varias denuncias por abuso de autoridad. Aquí, quisieron ser "más papistas que el Papa", pretendiendo dar informes falsos al alcalde Fernando Flores Fernández, quien, despreocupado, mejor se fue de viaje que estar atento a lo que sucede en su municipio y con su personal y sepan, esta no es la primera vez que un funcionario público del ayuntamiento de Metepec hace de las suyas. Ya nos tocó que un empleado de la Tesorería de Metepec, "recoja sobres amarillos" en los restaurantes de la municipalidad. Por cierto, este drama terminó en una "multa" por estacionarse "en lugar prohibido dentro de un estacionamiento privado", pues no pudieron hacer más en contra de los elementos afectados. Pero, ¡aguas!, se vienen las elecciones, Flores Fernández le apuesta a la reelección, sin embargo, mientras no ponga un remedio y finja "no ver ni oír", el mandado se lo estarán comiendo… APUESTAN ALIANZAS A REELECCIÓN DE ALCALDES, DIPUTADOS LOCALES, FEDERALES Y SENADORES Y ya que hablamos de elecciones, ya hay una larga

EN METEPEC, ABUSO DE PODER Y AMENAZAS, AMENAZAS ES DOCTRINA DE AGENTES DE TRÁNSITO MUNICIPAL

lista de "destapados". Unos que van por primera vez, otros que buscan la reelección y otros tantos que siempre la buscan y nunca la consiguen. Lo cierto es que este proceso electoral 2024 va a ser bastante complicado, sobre todo cuando se viene una elección presidencial, la cual, apuesta Morena, a continuar en el poder "perpetuamente", derivado ello de las reformas y los movimientos que viene haciendo Andrés Manuel López Obrador para convertir a México en un país socialista. De esto, algunos expertos aseguran que hoy por hoy, el triunfo de estas elecciones, para el bando que sea, es adoctrinar al elector a que elija lo mejor para ellos y sus familias, que se hable, no de candidatos, sino de votar por un sistema político democrático o por un sistema anarquista, ideología política que busca conseguir la emancipación del hombre de todo tipo de organización jerárquica que limite coactivamente la libertad del ser humano o, en su caso, un gobierno "comunista". En el Estado de México, entonces, los aspirantes morenistas buscan la "protección y apoyo" del Gobierno Federal, para ganar las elecciones venideras, cueste lo que cueste, sin embargo, tendrá que ver, con mucho, el desempeño de los alcaldes en funciones, emanados de cualquiera de los partidos políticos registrados en el Estado de México o, en su caso, los emanados de las alianzas políticas que han venido contendiendo en el país. Se sabe, que en lo que a la alianza PRI-PAN-PRD y hoy con NAEM, la encargada de palomear la lista de aspirantes y alcaldes en funciones en busca de reelección es Ana Lilia Herrera Anzaldo, líder estatal del Partido Revolucionario Institucional, esta, por los resultados obtenidos en las últimas elecciones, ya que el PRI fue el instituto político que más votos ha obtenido -aunque parezca increíble. Entonces, estará usted de acuerdo en que la dirigente priista tendrá que ser muy diestra para no equivocarse en la elección de sus candidatos, sobre todo, que haya acuerdos con las dirigencias de los otros partidos que contienden en alianza y que, no por no tener "candidatos", palomee reelecciones de alcaldes que ¡no se lo merecen! por el pésimo desempeño que han mostrado durante el mandato municipal que está a punto de concluir. Por lo pronto, las listas provisionales están así en

algunos municipios:

Por la alianza Morena-PT y PVEM Toluca Ricardo Moreno Bastida Mónica Álvarez Nemer Ana Yurixi Leyva Piñón Mario Hernández Cardoso América Rivera Tavizón Metepec Óscar González Jessica Suárez Lerma Mariana Rosales Núñez Ernesto Jiménez García Zinacantepec José Gustavo Vargas Almoloya de Juárez Manuel Castrejón Claudia Tinoco Adrián Estrada Arriaga David Rebollo Calixto Luis Antonio Guadarrama Miroslava Contreras Valdez Ocoyoacac Javier Salinas Narváez Ayari Plata Tenango del Valle Jonathan Morales Villegas Por la alianza PRI-PAN-PRD Toluca: Paola Jiménez Hernández Gerardo Pliego Santana Gerardo Lamas Pombo Gabriel Medina Peralta Juan Maccise Naime Metepec Fernando Flores Zinacantepec Manuel Vilchis Viveros Calimaya Alexis Garay Martínez Almoloya de Juárez Óscar Sánchez Miriam Cárdenas Luis Maya Doro San Mateo Atenco Ana Muñiz Neyra Insisto, esto es "provisional", pues todo depende del resultado que arrojen las precampañas que iniciaron el pasado 20 de enero y que concluirán el próximo 10 de febrero. Tiempo al tiempo…

TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx


IEEM analiza Convenios entre Partidos Políticos

D

e acuerdo con la Consejera Presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, tras haber entregado documentación por parte de los bloques partidistas sobre Convenios para realizar alianzas electorales para las elecciones del 2 de junio, el Consejo General del IEEM tiene hasta el 30 de enero para validar dichos documentos.

Mireya Álvarez

Toluca, México.- Las reformas laborales, entre ellas, la reducción de la jornada laboral, ley impulsada por la senadora Patricia Mercado, llamada “Ley silla”, para todo el personal de autoservicios, así como dar descansos periódicos, mismas que ya están avanzadas en el Congreso de la Unión, ponen en riesgo principalmente a la micro y pequeña empresa, ya que les generaría una gran inversión, además de la cotización al Seguro Social, así como una baja recaudación de impuestos, lo que merma al sector, generando que pueden voltear a ver

Detalló que tanto a PT, PVEM y Morena; así como el PAN, PRI, PRD y NAEM, entregaron Convenios tanto para Coalición, como para Candidatura Común, a quienes ya se les realizó una primera revisión, con los requisitos a subsanar, que debieron entregar el martes, por lo que están en proceso de análisis para que sean validados por el Consejo General. "Ahorita la dirección de Partidos está Trabajando a todo vapor para realizar el dictamen, y sus Convenios con sus anexos serán analizados en Consejo General, y lo de Candidatura Común y Coalición se va hasta el martes 30 de enero porque así lo permite la Ley, entonces estos son los que estaremos teniendo". Respecto a sí, en estos Convenios ya está considerada la paridad de género, la consejera informó que, por el momento, los Convenios solo incluyen los siglados, es decir, que exista la posibilidad de ir en alianza. "No incluyen los siglasos, pero eso es hasta el registro de candidaturas; ahora, ahí tienen que ser muy cuidadosos los Partidos o las

Coaliciones, porque si no cumplen con la paridad o con la implementación de acciones afirmativas, se les niega el registro". Este registro se realizará de acuerdo con el calendario del 25 de abril.

Reformas laborales ponen en riesgo la micro y pequeña empresa al sector de la informalidad, o bien, el cierre de sus negocios, ya que de acuerdo con el Coneval, el 55 por ciento de las empresas están en la informalidad, así lo informó Miguel Ángel Andrade García Alonso, representante del sector empresarial y director de la firma Andrade Abogados Laborales, al término de una reunión en el Consejo de Cámara y Asociaciones Empresariales del estado de México (Concaem). Por ello, pidió un análisis más profundo de las reformas, así como un dialogo social, aunado a presentar una propuesta ante el Congreso y ante el propio presidente, para que se haga una diferenciación entre una empresa micro, pequeña y una grande, pues considera que no se pueden establecer las reformas con el mismo criterio. El abogado consideró que la implementación de las reformas laborales ha sido demasiado rápido, poco pensadas y agresivas para el sector, ejemplo de ellas la reducción de horas laborales, mismas que, pese a que se realizó un parlamento abierto, no se escuchó al sector empresarial como debió ser, ya que hubo poco tiempo, poco análisis, derivado que “el mismo Presidente de la República ha invitado a los factores de la producción, a los

empresarios, a los sindicatos, a la clase obrera y al propio Congreso de realizar un análisis más profundo, por lo que estaremos pendiente de ese diálogo social, ya que lo único que pedimos es apoyo para el sector empresarial”, manifestó. Comentó, además, que se ha visto en los últimos años las reformas que se han presentado han sido de manera recurrente, que impactan de manera económica, productiva y operacionalmente a las empresas, aunque no por eso estamos en desacuerdo de mejorar las condiciones laborales, sin embargo, si debe haber más consenso en la medida que “nuestra empresa este bien también”. “Recordó que, en lo que a la productividad se refiere, si bien es cierto que México es el país que más horas trabaja y que esta reforma lo ha establecido como una deuda histórica del sector empresarial, también es uno de los países con menos productividad, lo cual también afecta al sector, a mí me parece que, si queremos mejorar las condiciones económicas de todo el gremio industrial, de servicios y de todo lo que genere empleo, tenemos que hablar de unas reformas más integrales, no solo en la parte laboral, también la parte fiscal y legislar el tema de la productividad que no se ha hecho, y regular la informalidad”, finalizó.


Rezago educativo afecta a más de 3.3 millones de personas El Estado de México cuenta con una de las redes educativas más grande del país, con cerca de 256 mil 863 docentes, 22 mil 773 escuelas y más de 4.2 millones de estudiantes del sistema público. Esto representa cerca de la cuarta parte de la población en ese rango de edad, ya que en territorio mexiquense hay más de 13 millones 569 mil personas mayores de 15 años, según la dependencia. En 2023, en el Estado de México al menos 3 millones 306 mil mexiquenses de 15 años o más viven con rezago educativo, lo que representa un aumento respecto a años anteriores, de acuerdo al Instituto Nacional para la Educación de los Adultos. En 2019, el conteo cerró en 3 millones 219 de mexiquenses con rezago educativo, desde entonces la cifra aumenta, de acuerdo a la estimación de la población de 15 años y más en rezago educativo por entidad federativa al 31 de diciembre de 2023. El rezago educativo es la condición de atraso en la que se encuentran las personas que, teniendo 15 años o más de edad, no han alcanzado el nivel educativo que se considera básico, es decir, los estudios de secundaria. A nivel nacional, hay 27 millones 561 mil 358 mexicanos en esta condición, esto es igual a 27 por ciento de la población mayor de 15 años en todo el país. Aunque este fenómeno ha disminuido en los últimos Este año, el gobierno estatal y el Instituto Nacional de Educación para el Adulto, prevén implementar diversas acciones de forma conjunta para aumentar la atención a la alfabetización del Estado de México.

Vinculan a proceso a ex alcalde de Toluca, por secuestro exprés

U

na juez de control del distrito judicial de Toluca, vinculó este miércoles a proceso penal a Raymundo Martínez Carbajal, quien hasta finales de noviembre fue presidente municipal de Toluca, a quien se le imputa el delito de secuestro exprés con fines de extorsión, luego de haber ordenado privar de la libertad a su exsuegro en abril del año pasado, con el fin de presionar a su exesposa, para que le devolviera unos diarios que había escrito. La juez consideró que los elementos aportados por el ministerio público son suficientes para presumir la responsabilidad del alcalde en estos hechos, donde también son señalados cuatro policías municipales, quienes fueron autores materiales de la privación ilegal de la libertad del exsuegro, así como dos de los colaboradores más cercanos a Martínez Carbajal, Andrés Vergara, en su calidad de coordinador de asesores, que ya fue detenido y vinculado a proceso y Rodrigo Arriaga, exdirector jurídico del ayuntamiento de Toluca. A pesar de la insistencia de la defensa del ex alcalde de Toluca, de que en el expediente que judicializó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no había elementos de prueba sólidos para sostener que Raymundo Martínez Carbajal fue partícipe de la privación ilegal de la libertad de su exsuegro, la juez consideró que la imputación se sostiene con los testimonios de la propia víctima (el exsuegro)y de la ofendida, (la exesposa), quienes relataron que el pasado 12 de abril del 2023, un comando de la policía municipal llegó a la oficina del agraviado, tiraron la puerta con un objeto contundente y luego lo sometieron con violencia, lo esposaron y lo sacaron del inmueble para llevarlo a las galeras de la policía municipal de Toluca, en la zona centro de la capital. Ahí, el exsuegro estuvo privado de su libertad durante cuatro horas, periodo en el cual, el entonces presiden-

te municipal de Toluca, llamó a su exesposa y le exigió que le devolviera los diarios que había escrito Martínez Carbajal, donde se relataba parte de su vida íntima, y le amenazó que de no hacerlo, su padre sería puesto a disposición del ministerio público acusado de robo de documentos oficiales. La exesposa accedió a devolver los diarios y ordenó a su empleada doméstica a entregarle un paquete donde iban los diarios a un enviado de Martínez Carbajal que ya se encontraba afuera de su domicilio. Fue hasta que el enviado tuvo los diarios en su poder, que el exsuegro fue puesto en libertad. En su declaración ministerial, la víctima del secuestro exprés aseguró haber estado en cautiverio durante cuatro horas en las galeras municipales y también identificó a los policías y a los funcionarios que habían participado. Como pruebas de los hechos, el ministerio público aportó a la juez una serie de 18 videos que se almacenaron en una memoria USB, donde se observan el momento en que la policía municipal llega a las oficinas del exsuegro y luego como lo sacan del lugar esposado. También aportó transcripciones de las conversaciones que sostuvo el alcalde con su exesposa en la red social de Whats App, donde se evidencia la mala relación que sostenían estos y la forma y el lenguaje que usaba el expresidente municipal con su expareja. La juez de control confirmó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, por lo que Martínez Carbajal deberá permanecer preso en el penal de Santiaguito y desde ahí enfrentar el juicio que se instruirá en su contra. Además, la juez concedió un plazo de dos meses para la conclusión de la investigación complementaria y para que la defensa del expresidente municipal pueda recabar pruebas que desvirtúen la imputación que pesa sobre su cliente.


Acusan a Octavio Martínez Vargas de violencia política de género

L

a Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena aceptó una queja presentada en contra del experredista Octavio Martínez Vargas por violencia política en razón de género en contra de la presidenta del Sistema Municipal DIF de Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez. Esto, luego de una serie de publicaciones ofensivas que realizó en sus redes sociales el político que se incorporó a Morena durante la campaña de la hoy gobernadora Delfina Gómez Álvarez, invitado por el senador Higinio Martínez Miranda. Por medio del expediente CNHJ-MEX-014/24, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena emplazó al ex perredista para que "retire inmediatamente la publicación denunciada de la red social Facebook con fecha del 21 de noviembre de 2023 y se abstenga de realizar publicaciones que generen violencia política en razón de género en contra de la C. Esmeralda Vallejo Martínez". Como resultado de dicho proceso, Martínez Vargas podría ser inhabilitado por el órgano interno del partido para ser candidato a cargos de elección popular, además de que se anunció que también será denunciado ente el Instituto Nacional Electoral (INE) y Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). De manera sistemática, Martínez Vargar realiza

publicaciones despectivas y misóginas en sus redes sociales en contra de militantes y servidoras públicas por su condición de mujeres. Militantes de Morena cuestionaron que el partido abra sus puertas a personajes de dudosa calidad moral y claros antecedentes ligados a

gobiernos corruptos del PRI y PRD, como es el caso de Octavio Martínez Vargas. Señalaron que la incorporación de este tipo de figuras al partido, contravienen los principios del movimiento fundado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. (RP)

¡¡¡ULTIMA HORA!!!

Se registra enfrentamiento en Acambay En atención a una alerta emitida por el Centro de Mando estatal sobre un posible enfrentamiento entre miembros de las organizaciones criminales conocidas como la "Familia Michoacana" y "Los Torrijos", Policías Estatales acudieron al punto donde encontra-

ron tres camionetas con impactos de arma de fuego y un cuerpo sin vida, además, fue localizado otro cuerpo afuera del hospital de Acambay y es posible que se hayan llevado a un herido, mismo que no ingresó al nosocomio.

Acorde a las primeras inspecciones, al parecer se trató de un ataque entre dichas células delictivas dedicadas al control de hidrocarburos, droga y tráfico de personas a Estados Unidos, por lo que continuarán las investigaciones.


E N VALLE DE C HALCO

Arrancan pavimentación en avenida Isidro Fabela, colonia "El Agostadero" VECINOS DE COLONIA EL AGOSTADERO Y ALCALDE ARMANDO GARCÍA MÉNDEZ DAN BANDERAZO DE INICIO A TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN.

EN HUIXQUILUCAN

Reduce 12% incidencia de robo con violencia: FGJEM

Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Acompañado de vecinos de la colonia El Agostadero, el Presidente Municipal Armando García Méndez dio el banderazo de inicio de los trabajos de obra que permitirá la pavimentación faltante de la avenida Isidro Fabela en su tramo con Felipe Ángeles. El proyecto se hace con ayuda de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, debido a que es una vía de carácter estatal, por lo que se realiza mediante la cooperación entre el gobierno estatal y municipal. La obra, contempla también la construcción de guarniciones y banquetas, además de las instalaciones sanitarias del drenaje, por lo que una vez concluida, habrá de beneficiar a los vecinos y comunidad escolar de los planteles educativos ubicados sobre la avenida. Por lo que el edil agradeció la colaboración de la gobernadora en esta obra que se realizará con la participación del gobierno municipal. "Me alegra saber que, trabajado en conjunto, logramos mejorar la calidad de vida de mis vecinos", señaló. Además, informó que se avanza en la construcción de la delegación de la colonia y que por medio de estas obras se logrará mejorar la calidad de vida de los vecinos de manera importante. Cabe señalar que, adicional a los beneficios para la comunidad, la conclusión de este tramo de la avenida Isidro Fabela contribuirá a facilitar el tránsito vehicular en esta vía que comunica a la ciudad de México con el municipio y que se extiende hasta la carretera Mixquic-Chalco. Lo que también servirá para mejorar la salud e higiene pública, ya que se evitará que la zona sea utilizada para tirar basura, cascajo y otros desechos sólidos que provocan afectaciones a los vecinos.

DE ACUERDO CON FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE MÉXICO (FGJEM), LOS DELITOS QUE REGISTRARON UNA DISMINUCIÓN FUERON, ROBO CON VIOLENCIA EN COMERCIO, EN TRANSPORTE INDIVIDUAL Y A TRANSEÚNTES, ENTRE OTROS

L

a Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reconoció que, durante 2023, el municipio de Huixquilucan registró una disminución de 12 por ciento en el delito de robo con violencia en distintas modalidades, como a comercio, a transeúnte, en transporte individual, así como de autopartes, en comparación con el año 2022. Al dar a conocer estas cifras, el fiscal regional de Naucalpan de la FGJEM, Edson Dionisio Santos, destacó el trabajo coordinado que se lleva a cabo con la Dirección General de Seguridad Pública y Vialidad de Huixquilucan, para disminuir la incidencia delictiva en el territorio y así garantizar el bienestar de la población. "El compromiso de este fiscal regional de Naucalpan es seguir apoyando y agradeciendo el apoyo que nos da la presidenta con sus cuerpos de policía para que los índices se logren reducir, por lo tanto, se continuará con el aumento de operativos en el municipio de Huixquilucan, con el apoyo de la Sedena, Guardia Nacional, así como de la Secretaría de Seguridad del Estado de México", sentenció el fiscal regional. Al encabezar la Treceava Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que se seguirán reforzando las acciones coordinadas con las diferentes instancias de gobierno para mantener un Huixquilucan Seguro y donde los habitantes puedan preservar su integridad física y vivir en un ambiente tranquilo para toda la familia. "Permítanme reconocerles, una vez más, su compromiso y profesionalismo, binomio que nos ha permitido seguir impulsando agendas conjuntas y colaborativas en beneficio de los huixquiluquenses. La participación ciudadana, de igual manera, ha desempeñado un papel preponderante, por ello, continuaremos fomentando la cul-

tura de denuncia responsable, así como una activa y permanente vinculación con nuestros cuerpos de seguridad pública. Ante estos hechos, refrendo mi compromiso de mantener la contundencia y rumbo que nos ha caracterizado en esta materia y con ello, seguir garantizando un Huixquilucan Seguro", puntualizó Romina Contreras. Los datos presentados por la FGJEM refrendan las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) que también señalan que, durante el año pasado, disminuyeron cinco modalidades de robo y del delito de extorsión, en comparación con 2022. Los ilícitos que registraron cifras a la baja fueron: robo a negocio, con 50 por ciento menos; robo a transeúnte, con 41 por ciento; robo de vehículo, con 38 por ciento; robo en transporte público, con 31 por ciento; y robo a casa habitación, con 24 por ciento; así como el delito de extorsión con 45 por ciento menos eventos que en 2022. Como parte de la Treceava Sesión Ordinaria, se incorporaron como miembros del Consejo Municipal de Seguridad Pública, el coordinador de Protección Civil Municipal, Marco Antonio Heredia Moreno, y el Oficial Calificador Primer Turno, Pascual Gregorio Álvarez Cortés, quienes rindieron protesta ante la presidenta municipal, al tiempo en que se aprobó el Programa Municipal de Seguridad Pública 2024, que contempla acciones como: reforzamiento de la presencia operativa en las zonas estratégicas y de los operativos coordinados en límites territoriales, tanto con Naucalpan como la Ciudad de México; continuar con la certificación de policías con exámenes de control, confianza, capacitación y evaluaciones operativas, y limpieza de vialidades, entre otras.


"2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" EDICTO EN LA OFICINA REGISTRAL DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MEXICO, EL C. DANIEL DELGADO GOMEZ, MISMO QUE ACREDITA SU INTERES JURIDICO CON INSTRUMENTO NOTARIAL NUMERO 18,174 LIBRO 196, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO VENANCIO VELAZQUEZ GONZALEZ, NOTARIO PUBLICO NUMERO 07, RELATIVO AL CONTRATO DE COMPRAVENTA QUE CELEBRAN DE UNA PARTE ARTURO BAUTISTA LUNA Y MONICA PATRICIA ESPINOSA LUMBRERAS, COMO LA VENDEDORA, Y DE LA OTRA PARTE DANIEL DELGADO GOMEZ, COMO LA PARTE COMORADORA; POR SU PROPIO DERECHO Y EN ATENCION AL ESCRITO PRESENTADO EN ESTE RECINTO REGISTRAL EN FECHA 23 DE NOVIEMBRE DE 2023, CON NUMERO DE FOLIO 006279, SOLICITA LA REPOSICION DE LA PARTIDA 211, VOLUMEN 670, LIBRO PRIMERO, SECCION PRIMERA DE FECHA 28 DE JULIO DE 2009, RESPECTO DEL INSTRUMENTO NUMERO 52,101 DE VOLUMEN 1,379 DE FECHA 12 DE OCTUBRE DE 2008, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO CESAR VEYRA SALGADO, NOTARIO PUBLICO 02 DE HIDALGO, EN LA QUE SE HIZO CONSTAR EL SIGUIENTE ACTO: CONTRATO DE COMPRAVENTA QUE OTORGAN DE UNA PARTE "DESARROLLO PROGRAMADO" SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, REPRESENTADA A ESTE ACTO POR EL SEÑOR MANUEL TURRENT DIAZ Y DE OTRA PARTE EL SEÑOR ARTURO BAUTISTA LUNA Y LA SEÑORA MONICA PATRICIA ESPINOSA LUMBRERAS, COMO COMPRADORES CASADOS ENTRE SI BAJO SOCIEDAD CONYUGAL; RESPECTO DEL INMUEBLE IDENTIFICADO DEPARTAMENTO DOSCIENTOS UNO, DEL EDIFICIO UNO, UBICADO EN EL LOTE NUMERO DOS, DE LA MANZANA UNO, CALLE SIERRA VIEJA, PERTENECIENTE AL CONJUNTO DE TIPO POPULAR "HACIENDA DEL PARQUE" PRIMERA SECCION, EN EL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO, asi mismo y en términos de lo dispuesto por los artículos 69, 70, y 71 de la LEY REGISTRAL PARA EL ESTADO DE MEXICO, CON LA SIGUIENTE SUPERFICIE, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUPERFICIE: SETENTA METROS CUADRADOS, CUATRO CENTIMETROS. SUPERFICIE TOTAL PRIVATIVA INCLUYENDO EL CAJON DE ESTACIONAMIENTO: 82.04 METROS CUADRADOS, LINDEROS: AL NORTE: 10.78 M (4.14, 5.64 Y 1.00 M) CON VACIO AREA COMUN; AL ORIENTE: EN 7:77 M (1.79, 1.52, 2.92 Y 1.54 M) CON VACIO AREA COMUN; AL SUR EN 0.60 M CON VACIO AREA COMUN 7.21 CON DEPARTAMANTO 202, 1.60 M CON DUCTO DE VENTILACION DE ESCALERAS, Y 1.35 M CON ACCESO A LOS DEPARTAMENTOS; AL PONIENTE EN 0.36 M CON DUCTO DE VENTILACION DE ESCALERA, 2.75 M CON VESTIBULO DE ACCESO A DEPARTAMENTOS, 3.30 M CON DEPARTAMENTO 204, Y EN 1.35 M CON VACIO AREA COMUN, ARRIBA EN 70.04 METROS CUADRADOS, CON DEPARTAMENTO 301. ABAJO EN 70.04 METROS CUADRADOS CON DEPARTAMENTO 101. CAJON ESTACIONAMIENTO: ES EL MARCADO CON EL NUM 201 CON 12.00 METROS CUADRADOS, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE EN 2.40 M CON AREA COMUN; AL ORIENTE: 5.00 M CON CAJON DE ESTACIONAMIENTO 104; AL SUR EN 2.40 M CON CIRCULACION VEHICULAR INTERNA; AL PONIENTE: EN 5.00 ML CON CAJON DE ESTACIONAMIENTO 202. EN ACUERDO DE FECHA DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VIENTITRES, LA C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLAN, MEXICO. SE SOLICITA LA PUBLICACION DE EDICTOS, A QUE SE REFIERE EL ARTICULO 95 DEL REGLAMENTO DE LA LEY REGISTRAL DEL ESTADO DE MEXICO "EN GACETA DE GOBIERNO" Y EN EL "PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION", POR TRES VECES EN TRES DIAS CADA UNO, A EFECTO DE QUE TODA PERSONA QUE TENGA Y ACREDITE SU INTERES JURIDICO EN DICHO PROCEDIMIENTO, LO HAGA DEL CONOCIMIENTO POR ESCRITO, EN UN PLAZO DE TRES DIAS HABILES CONTADOS A PARTIR DEL DIA HABIL SIGUIENTE AL DE LA ULTIMA PUBLICACION DE LOS EDICTOS ORDENADOS EN MENCIONADO ACUERDO. CUAUTITLAN MEXICO A DIECIOCHO DE DICIEMBRE DE DOS MIL VIEINTITRES.-------ATENTAMENTE LA C. REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE CUAUTITLAN, MEXICO M. EN D.F. MARIA JOSE GALICIA PALACIOS Av. Doctor Nicolas San Juan s/n, col. La Magdalena, C.P. 50010, Toluca, Estado de México. Tel.: 722 236 29 09. Página web: ifrem.edomex.gob.mx JUZGADO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO EDICTO En los autos del expediente número 1849/2023, relativo al Procedimiento Judicial no Contencioso (inmatriculación judicial), promovido por JULIO ISRAEL JIMENEZ GUERRERO, respecto del inmueble ubicado en: AVENIDA DEPORTISTAS, S/N, COLONIA CENTRO, MUNICIPIO DE MELCHOR OCAMPO, ESTADO DE MEXICO (ANTERIORMENTE EL PARAJE DENOMINADO ZACATENCO UBICADO EN AVENIDA DEPORTISTAS, S/N MELCHOR OCAMPO, ESTADO DE MEXICO, con las siguientes medidas, colindancias y superficie: AL NORTE: 10.95 metros, colinda con MARIO RIVERO GOMEZ actualmente JOSE CUAUHTEMOC FLORES RIVERO; AL SUR: 10.95 metros, colinda con AVENIDA DEPORTISTAS; AL ORIENTE: 20.40 metros, colinda con MARIA DEL CARMEN URBAN RIVERO; AL PONIENTE: 21.00 metros, colinda con JOSE ANTONIO RIVERO CONTRERAS. Con una superficie total de 226.66 METROS CUADRADOS. Por lo cual la Jueza Primero Civil de Primera Instancia de Cuautitlán, Estado de México, mediante proveído de fecha doce de diciembre del dos mil veintitrés, ordena la publicación de la solicitud de inscripción en la Gaceta de Gobierno del Estado y en un periódico local de mayor circulación diaria por DOS VECES con intervalos de por los menos DOS DÍAS, debiendo citar a la Autoridad Municipal por conducto del Presidente Municipal, a los colindantes y a la persona a cuyo nombre se expidan las boletas prediales; Se expiden a los doce días del mes de enero de dos mil veinticuatro. DOY FE. AUTO QUE ORDENA DE FECHA doce de diciembre del dos mil veintitrés. PRIMERA SECRETARIA DE ACUERDOS M. EN D. LILIANA MARIA ESTHER SALAZAR MARTINEZ

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MEXICO JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MEXICO. EDICTO CESAR EUSEBIO URBAN SILVA, ha promovido por su propio derecho bajo el número de expediente 1433/2023, PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO (INMATRICULACION JUDICIAL), respecto del bien inmueble ubicado en EL PARAJE "LA ERA" CALLE REFORMA NUMERO 32 BARRIO DE GUADALUPE EN TULTEPEC, ACTUALMENTE CONOCIDO COMO CALLE REFORMA NUMERO 40 BARRIO DE GUADALUPE TLAZINTLA MUNICIPIO DE TULTEPEC, ESTADO DE MEXICO, que tiene una superficie total de 338.00 (TRESCIENTOS TREINTA Y OCHO) metros cuadrados, ACTUALMENTE SUPERFICIE TOTAL APROXIMADA 294.00 (DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO) metros cuadrados, el cual cuenta con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE.- mide 13.00 metros, COLINDA CON MAGDALENO SANCHEZ, actualmente, AL NORTE mide 13.00 metros y COLINDA CON MAGDALENO SANCHEZ; AL SUR.- mide 13.00 metros y COLINDA CON CALLE REFORMA, actualmente AL SUR.- mide 13.00 metros y COLINDA CON CALLE REFORMA; AL ORIENTE.- mide 26.00 metros y COLINDA CON PEDRO CANO (ACTUALMENTE RODOLFO CANO PEREZ) actualmente al ORIENTE mide 22.50 metros Y COLINDA CON PEDRO CANO (ACTUALMENTE RODOLFO CANO PEREZ); AL PONIENTE.- mide 26.00 metros y COLINDA CON ENTRADA PARTICULAR Y QUE TAMBIEN ES EL SUSCRITO actualmente AL PONIENTE MIDE 22.80 metros y COLINDA CON ENTRADA PARTICULAR QUE TAMBIEN ES DE EL SUSCRITO. Para su publicación por dos veces, con intervalos de por lo menos dos días, en el Periódico Oficial Gaceta de Gobierno del Estado de México y en el Periódico de mayor circulación diaria de esta ciudad, para conocimiento de las personas que crean con mayor derecho, comparezcan ante este Tribunal a deducirlo en termino de Ley. Se expiden al décimo séptimo día del mes de enero del año dos mil veinticuatro. DOY FE. Cuautitlán, México, en cumplimiento a los autos de fechas veintiocho de septiembre del dos mil veintitrés y once de enero de dos mil veinticuatro. MAESTRO EN DERECHO PENAL DOMINGO HERNESTO LEON GONZALEZ. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO CUARTO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLAN, ESTADO DE MEXICO

Respaldan a Secretaria de Salud para rescate de hospitales LEGISLATURA APOYARÁ ACCIONES PARA ATENCIÓN MÉDICA A MEXIQUENSES SIN SEGURIDAD SOCIAL

D

iputadas y diputados del Grupo Parlamentario de Morena en la LXI Legislatura del Estado de México, acordaron durante la 5ª Plenaria, a la que acudió la Secretaria de Salud estatal, Macarena Montoya Olvera, dar respaldo total para la conclusión de los nueve hospitales abandonados, desde hace una década en la entidad, y buscar mecanismos para ampliar la cobertura de atención médica, porque el 60 por ciento de la población mexiquense carece de servicios de seguridad social. El coordinador parlamentario, Maurilio Hernández González explicó que se presentó un diagnóstico del sistema de salud, sobre los graves rezagos debido a las malas políticas de sexenios anteriores, y que hoy busca resolverse con respaldo del IMSS-Bienestar en coordinación con la Federación. "Es un trabajo de recuperación, de reordenamiento y sobre todo de ir aplicando los recursos que se han aprobado por la Legislatura en los rubros que se necesita para poder garantizar la atención pronta, expedita y de calidad para la población", resaltó el líder morenista. JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO. EMPLAZAMIENTO A: "GILBERTO MOLINA PÉREZ." En cumplimiento a lo ordenado por auto del diecinueve de septiembre del dos mil veintitrés, dictado en el expediente número 8820/2022, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL NULIDAD DE CONTRATO, promovido por BALBUENA CORTES GUDALUPE, en contra GILBERTO MOLINA PÉREZ, se ordenó emplazar a juicio por medio de edictos al demandad, efecto de que comparezca a defender sus derechos si a su interés corresponde, y para que no le pare perjuicio la sentencia definitiva que llegare a dictarse en el presente procedimiento, en el que la parte actora reclama de la parte demandada las siguientes PRESTACIONES: A) La nulidad absoluta del contrato de compraventa con reserva de dominio, de fecha 3 de abril del 2012, que celebró EVELIA SANTAMARIA PÉREZ, en su carácter de vendedora, con el señor GILBERTO MOLINA PÉREZ, en su carácter de comprador, respecto del inmueble ubicado en CERRO VISTA HERMOSA NÚMERO 1, LOTE 6, MANZANA 189, ZONA 18, COLONIA JORGE JIMÉNEZ CANTÚ, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, documento que se acompaña a la demanda en copia certificada; toda vez que la demandada EVELIA SANTAMARIA PÉREZ, no es la legitima propietaria del inmueble antes citado, por lo que en el acto jurídico que celebró con el señor GILBERTO MOLINA PÉREZ, es nulo de pleno derecho, por las causas y motivos que hago valer. B) Como consecuencia de las nulidades absolutas reclamadas, la desocupación y entrega en mi favor, con todos sus frutos y accesiones el bien inmueble ubicado en CERRO VISTA HERMOSA NÚMERO 1, LOTE 6, MANZANA 189, ZONA 18, COLONIA JORGE JIMÉNEZ CANTÚ, MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, del cual tiene la posesión física y material el demandado GILBERTO MOLINA PÉREZ. 1.- Mediante escritura pública número 1265, volumen 95, del 18 de julio del 2023, ante la fe del Notario Público número 35, de Salina Cruz Oaxaca, Licenciado JORGE WINCKLER YESSIN; se celebró contrato de compraventa con la señora JUANA GONZÁLEZ DE RAMOS, como vendedora, respecto del lote de terreno, ubicado en la Calle Vista Hermosa número 1, Colonia Jiménez Cantú, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, en cual tiene las siguientes medidas y colindancias, con una superficie de 322.00 metros cuadrados: AL NORESTE: 12.30 METROS CON CERRO VISTA HERMOSA; AL NOROESRE: 26.00 METROS CON LOTE 5; AL SUROESTE: 10.00 METROS CON LOTE 13 Y 2.90 METROS CON LOTE 14; Y AL SURESTE: 23.50 METROS CON LOTE 7. 2.- Desde el 18 de julio del 2003, adquirí el lote3 de terreno materia de la litis, la vendedora me hizo entrega de la posesión física y material del referido terreno por lo que construí dos cuartos de tabique con lámina de asbesto. Para lo cual, se le hace saber que deberá apersonarse al presente juicio dentro del plazo de TREINTA DÍAS, contados a partir del siguiente al de la última publicación, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, con el apercibimiento que si pasado este plazo no comparece por sí, por apoderado legal o por gestor judicial que pueda representarla, se seguirá el juicio en rebeldía y las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal les surtirán efectos por medio de lista y boletín Judicial. Por tanto, se publicará el presente edicto por tres veces de siete en siete días en el Periódico Oficial "Gaceta del Gobierno", en otro de mayor circulación de esta población y en el Boletín Judicial. Se expide a los cuatro días de octubre del dos mil veintitrés. LICENCIADO VICTOR ANTONIO OSORNO ROJAS SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MEXICO

Mientras que la diputada del Distrito XXVIII de Amecameca, Beatriz García Villegas dijo que la Secretaria de Salud, les reiteró que será una prioridad el rescate de estos nosocomios abandonados, y que también el estado tomará la operación del Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca que fue construido bajo el esquema de Asociación Público Privada. Al respecto, la legisladora precisó que este lugar era la única alternativa de atención para miles de habitantes de la Zona Oriente, que se ven obligados a pagar costos equiparables a un nosocomio privado, pues el hospital es un negocio muy lucrativo para empresas privadas encargadas de la concesión. "El hospital de Ixtapaluca fue uno de ellos, ya lo recogió la Federación y nos

informó que ya se va a inscribir al programa de IMSS Bienestar y que la ciudadanía ya podrá acudir", adicionalmente agregó que también se evalúa recuperar el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango. Mientras que la diputada Jezabel Flores, señaló que en Tlalnepantla se requiere mayor infraestructura hospitalaria, debido a que alrededor del 30 por ciento de la población no es derechohabiente de ningún servicio médico, tal como IMSS, ISSSTE e ISSEMyM, y este problema se agudiza por que el Hospital Valle Ceylán suspendió sus servicios desde el sismo 2017, y el de la colonia Jorge Jiménez Cantú y la Clínica de Salud de la colonia Cuauhtémoc lleva 14 años de abandono, y se da servicio en una Casa de Cultura, sin condiciones óptimas.

Pese a ajuste presupuestal, presupuestal está garantizado el Proceso Electoral: AP EN EL IEEM NO HABRÁ AUMENTO

SALARIAL NI CONTRATACIÓN DE NUEVAS PLAZAS. El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) está listo para el ajuste presupuestal que enfrentará en 2024. De inicio ya no contratará a por lo menos 90 plazas del órgano central, con lo que cual se prevé un ahorro por 100 millones de pesos, pues tampoco habrá aumento a salarios. No obstante, la elección del 2 de junio no está en riesgo. El órgano electoral tendrá recursos por tres mil 168 millones 385 mil pesos La máxima autoridad en el IEEM, Amalia Pulido Gómez admitió que se apretarán el cinturón. Resaltó que las distintas áreas del órgano autónomo llevan a cabo un análisis de contención del gasto de cada una de ellas, y entre ellos será reducir el 20 por ciento de contratación de personal eventual. Además, se dejará de tener 94 plazas eventuales y adelantó que se tendrá

retraso al no contar con los funcionarios suficientes, aunque está garantizado el proceso general y descartó algún riesgo a la elección. Aclaró que el demás personal eventual es el que participa directamente en la organización de la contienda del 2 de junio, entre ellos vocales, supervisores y capacitadores, así como capturistas del PREP, y ahí no podrá reducirlo. Otro ahorro será el no aplicar el aumento del ocho por ciento en el salario del personal electoral y que representará 100 millones de pesos en ahorros, además se reutilizará el material con el que se rescatará siete de cada 10 urnas.


NACIONAL

Segob advirtió a Norma Piña

por liberación de militares

RAÚL RAMÍREZ

A

nte los hechos consumados y una vez que los militares acusados de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa fueron liberados, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, hizo pública la carta "confidencial" que envió el pasado 12 de diciembre a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Lucía Piña, donde hace de su conocimiento la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal que otorga el cambio de medida cautelar a los ocho militares vinculados con el caso Ayotzinapa. En el documento, la funcionaria recuerda que el pasado 30 de noviembre los integrantes de este tribunal, magistrados Francisco Sarabia Ascencio, José Olvera López y Horacio Armando Hernández Orozco estimaron fundado el agravio aducido por los acusados dentro de la causa penal 1/2023 y otorgaron el amparo a fin de llevar a cabo una nueva audiencia para el cambio de medida cautelar diferente a la prisión preventiva oficiosa. "Lo anterior resulta relevante porque al modificar la prisión preventiva oficiosa existe un alto riesgo de sustracción de la justicia, por ejemplo, que se vuelvan ilocalizables o huyan del país". Por otra parte, también dijo que este asunto resulta de la mayor importancia y trascendencia para el Estado por las graves violaciones a derechos humanos que se cometieron en contra de los jóvenes desaparecidos, así como de las madres y padres que los buscan.

Luisa María Alcalde Luján

"Confiamos en que el Poder Judicial de la Federación velará por el Estado de derecho, garantizará los derechos humanos de la víctimas y sancionará a los responsables a fin de no generar en la sociedad un mensaje de impunidad y justicia". En tanto, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer que la juez que ordenó liberar a los ocho militares impuso diversas medidas para sustituir la prisión preventiva oficiosa y garantizar que no se den a la fuga, entre ellas presentarse quincenalmente ante el juzgado de Distrito a firmar, exhibir una garantía de 50 mil pesos y la prohibición de salir del país por lo que tuvieron que entregar su pasaporte al juzgado de Distrito donde se lleva su proceso penal. También, tienen prohibido acercarse al estado de Guerrero y a las víctimas o testigos del caso. En el texto, la secretaria de Gobernación menciona la resolución del tribunal adoptada en la sesión del jueves 30 de noviembre de 2023 del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito en la Ciudad de México, integrado por los magistrados Francisco Javier Sarabia Ascencio, Juan José Olvera López, y Horacio Armando Hernández Orozco como ponente. Apuntó que en la sesión estimaron "fundado" el agravio aducido por los ocho militares inculpados dentro de la causa penal 1/2023 del índice del Juzgado Segundo de Procesos penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca.

Norma Lucía Piña Hernández


Maru Campos Galván...

“Que el gobierno federal deje de ser omiso, si no es que pendejo”

María Eugenia Campos Galván RAÚL RAMÍREZ

C

iertamente, tal vez no fueron las mejores formas para mostrar su descontento y un poco más su preocupación ante la descomunal ola de violencia que se vive en el estado norteño, en lo que parece una escalada peligrosa y descontrolada del control de parte de la delincuencia organizada. Sería la razón principal por la que la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, pidió ayer al gobierno federal, dejar de ser omiso en los temas de seguridad que le compete atender. Lo anterior, luego del reporte de desaparición de 4 personas integrantes de la familia LeBarón donde hasta hoy fueron localizadas 2 que aún permanecían secuestradas. "Nuestra postura es que estas cosas no deben de suceder, tenemos que prevenir que estas situaciones sucedan. Desgraciadamente son situaciones

Santiago de la Peña

del fuero federal, donde otra vez tenemos la omisión, la indolencia completa y los gobiernos del estado y los municipios no le pueden hacer la tarea más al gobierno federal", dijo ayer Campos Galván, con enfado y descontento. En ese mismo sentido, pidió a la federación se ponga atención a través de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a los temas de violencia que le atañen y que asegura se ha desatendido. "Exigimos que el gobierno federal ponga atención a través de su Secretaría de Seguridad Pública Federal, que ponga atención en el estado de Chihuahua y que deje de ser omiso, si no es que decir pendejo de lo que está sucediendo en el estado de Chihuahua", agregó. De igual manera y sin dejar de lado la inseguridad en la que se encuentra el estado de Chihuahua, Campos Galván aseguró que los delitos por los que son víctimas chihuahuenses, como ocurre en este caso con la familia LeBarón, son del fuero federal y dicho gobierno debe de abrir los ojos a lo que está ocurriendo en Chihuahua y en el país. "No es una situación del estado, son delitos del fuero federal y

tiene que, tanto el gobierno federal como el Presidente de la República, abrir los ojos a lo que está pasando en nuestro país. Esto no tiene que suceder, tenemos que prevenir", enfatizó. Vale recordar que desde hace meses el gobierno estatal ha señalado que Chihuahua ha padecido el abandono por parte del gobierno federal en diferentes rubros, particularmente en el de seguridad, dejando a la deriva el bienestar de la ciudadanía. Durante este día la familia LeBarón realizó una caravana del municipio de Galeana al Palacio de Gobierno para exigir se atienda la desaparición de sus familiares. Ante estos hechos, los LeBarón fueron atendidos por el secretario de Gobernación, Santiago de la Peña, y el fiscal general en Palacio de Gobierno.


Matías Pascal

R EALIDADES E INCONGRUENCIAS

E

ntre la realidad y la ficción, de que lo imaginario se convierte en anecdótico, baste decir que en la Cuarta Transformación que dirige Andrés Manuel López Obrador, hoy en día la incongruencia es la neurona más fortalecida, pues el Presidente de México ya se ha acostumbrado a decir lo contrario de lo que piensa y hacer lo contrario de lo que dice. Para el oriundo de la Macuspana es algo así como el famoso decir popular: haz lo que digo, pero no lo que hago. Así las cosas en nuestro México querido, vayamos a la mesa de póker donde el presidente López Obrador está jugando una partida bastante cuestionable. En este rincón del Pokér Político, vamos a hablar claro y sin rodeos sobre lo que está pasando en el tablero político mexicano. Y ojo, porque parece que nuestro presidente está intentando hacer un farol, pero con una baraja que ya todos conocen. Empecemos por el caso Ayotzinapa, un tema que ha sido una espina clavada en el corazón de México. Desde la campaña, López Obrador prometió justicia y transparencia en este caso, jugando la carta del moralista, del que viene a cambiar las cosas. Pero, ¿qué ha pasado? Con la liberación de los militares implicados, parece que AMLO decidió tirar la toalla justo cuando la mano se ponía buena. En lugar de mantener su apuesta por la justicia, optó por criticar al Poder Judicial y desviar la atención. Aquí, en el póker político, eso se ve como un farol que no tiene por dónde sostenerse. Ahora, pasemos a la violencia en el país. Las cifras son alarmantes: más de 177 mil homicidios durante su mandato, superando con creces a Peña Nieto y Calderón. Pero el presidente de la 4T, en lugar de

reconocer que la mano no va bien y que necesita cambiar de estrategia, sigue pasando la pelota a los gobiernos anteriores. Amigos, esto no es póker de cantina; esto es la seguridad de un país, y estas jugadas evasivas no están funcionando. En el tema del nepotismo y la corrupción, parece que AMLO está jugando con una mano oculta. Las acusaciones hacia sus hijos, familiares y cercanos son graves, pero él sigue jugando al misterioso, sin querer mostrar sus cartas. En el póker, eso puede ser una estrategia, pero en la política real, es jugar con fuego. Y en México, ya estamos hartos de incendios provocados por la corrupción. Hablemos de economía. Aquí parece que el obradorismo tiene algo a su favor, pero cuidado, porque un par de buenas cartas no ganan el

juego si el resto de la mano es débil. Sí, hay signos de crecimiento económico, pero ¿de qué sirve si la seguridad y la justicia están por los suelos? En el póker, como en la política, hay que saber jugar toda la mano, no sólo las cartas que nos convienen. Pero donde realmente está mostrando su juego es en su estrategia de comunicación. Cada mañanera es como una nueva carta que juega, tratando de convencer al pueblo de que su mano es la ganadora. Pero los que saben de póker político ya se dieron cuenta de que está intentando hacer un bluff con una mano que no promete mucho. Y es que en este juego, no sólo está en juego su reputación, sino el futuro de todo un país. México no es una ficha más en la mesa de póker; es un país con gente real, con problemas reales que necesitan soluciones reales. No podemos permitirnos el lujo de tener un presidente que juega con cartas marcadas, que hace faroles esperando que nadie se dé cuenta. Mañana, en la continuación de esta columna, vamos a seguir analizando este juego de póker político. Vamos a ver si AMLO decide cambiar de estrategia o si sigue empeñado en jugar con una mano que ya todos conocemos. Y les adelanto algo: en este juego, la paciencia del pueblo tiene un límite, y parece que ese límite está cada vez más cerca. Así que no se pierdan la próxima entrega. Vamos a seguir desmenuzando este juego y veremos si López Obrador logra sacar una jugada maestra o si termina por tirar sus cartas y aceptar que su estrategia no fue la adecuada. En este juego de póker político, no sólo se juega con la reputación del presidente, sino con el destino de nuestro México.Y eso, amigos, es algo que no podemos tomar a la ligera. ¡Ciaooo!


Esta madrugada

Fueron liberados 8 militares por caso Ayotzinapa

EDITH ROMERO

C

ésar Omar González, abogado de los ocho militares acusados de haber participado en la desaparición forzada de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, detalló que sus defendidos fueron puestos en libertad la madrugada de este miércoles, luego que una jueza de distrito ordenó que pudieran seguir el proceso en libertad. Luego de llevar a cabo este proceso, el abogado explicó que la liberación de sus defendidos se llevó a cabo a las 3:00 horas del 24 de enero en el Campo Militar Marte N.º 1 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego que los imputados pagaron una fianza de 50 mil pesos y entregaron sus pasaportes a la autoridad. "En virtud del cambio de medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a todos estos requisitos y habiéndose cumplido con todas las exigencias del juzgado como fue la entrega de pasaportes, comprobantes de domicilio, pagos de fianzas, fueron saliendo de manera paulatina en el transcurso de la madrugada, pasando la media noche y hasta las 3:00 de la mañana, yo creo que en este momento ya están todos llegando a sus casas con sus familias y listos para enfrentar el resto de lo que viene, que ahora se viene el juicio y demostrar su completa inocencia", adelantó el abogado César Omar González criticó además que la Secretaría de Gobernación haya enviado el 12 de diciembre una carta a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtiendo un riesgo de absolución de ocho militares implicados en el caso Ayotzinapa, pues consideró, "esa no es su atribución". "El hecho de que la secretaría de Gobernación envíe cartas a la ministra presi-

denta pues francamente no tiene ningún valor. Ella no es parte en el proceso entonces es un sinsentido jurídico", apuntó. Hay que recordar que en junio de 2023, una jueza federal dictó prisión preventiva contra ocho militares detenidos días atrás para ser investigados por la desaparición de 43 estudiantes de la escuela rural de maestros de Ayotzinapa, acusados "por el delito de desaparición forzada". Ahora siete meses después, los ocho militares acusados por la Fiscalía por el delito de desaparición forzada obtuvieron libertad provisional. Cada uno de los elementos castrenses pagó una garantía de 50 mil pesos, entregaron su pasaporte y tienen prohibido salir del país. Ahora deberán presentarse ante la Unidad de Medidas Cautelares el 1 y 16 de cada mes. Finalmente César Omar González adelantó que queda pendiente la liberación de otros cinco militares: el general José Rodríguez Pérez, sujeto a proceso penal por el delito de delincuencia organizada; el capitán José Martínez Crespo; el subteniente Fabián Alejandro Pirita; sargento Eduardo Mota y el exmilitar Francisco Narvaez, quienes están acusados por los mismos delitos. "Vamos a pelear por ellos, la misma causa, que sea el cambio de la medida cautelar que debería seguir la misma suerte para todos", dijo. Tras el anuncio del cambio de medidas cautelares, la Fiscalía General de la República (FGR) advirtió que impugnará la decisión de liberar a ocho militares implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en Guerrero.

César Omar González


Adm i te S CJN r ecur so de s ena dor es

Contra deuda EN L EY DE I NGRESOS 2024 Luis María Aguilar Morale s TANYA ACOSTA/RAÚL RAMÍREZ

N

uevas confrontaciones y desacuerdos se vislumbran entre legisladores y Gobierno una vez que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad presentada por el 33 por ciento de los integrantes del Senado de la República en contra del artículo segundo de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, que autoriza "al Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para contratar y ejercer créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores" por un monto de endeudamiento neto interno hasta por 1 billón 990 mil millones de pesos. De igual forma, en el acuerdo firmado por el ministro Luis María Aguilar el pasado 18 de enero, se señala que la Organización Méxicojusto. ORG, realizó manifestaciones bajo la figura de amicus curiae, en apoyo a la acción de inconstitucionalidad planteada por el 33 por ciento de los senadores. Vale recordar que esta organización fue fundada, entre otros, por el ex ministro de la

Corte, Genaro Góngora Pimentel, y en su página web refiere que se trata de una "asociación de la sociedad civil que tiene como misión ser un contrapeso decisivo del Poder Judicial para mejorar la calidad de la justicia en México". "A través de la mediatización de los Amicus Curiae, logramos emitir opiniones con peso público que evidencian la actuación del Poder Judicial, posicionándonos como un agente de cambio". De acuerdo con los registros de la Corte, la solicitud de los senadores de los partidos de oposición fue ingresada y recibida a trámite en el 14 de diciembre del año pasado, y firmada por la ministra Norma Lucía Piña Hernández. Posteriormente, el viernes pasado en una notificación realizada en una lista extraordinaria, el pasado viernes se dio a conocer que el expediente fue turnado al ministro Luis María Aguilar. En el mencionado documento se señala: "visto el escrito inicial y los anexos de quienes se ostentan como el 33 por ciento de los integrantes de la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, por los que promueven acción de inconstitucionalidad en la que solicitan la declaración de invalidez la normas general cuya invalidez se reclame y el medio oficial en que se hubiere publicado. "Se reclama la invalidez del decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 publicada en el Diario Oficial de la Federación el 13 de noviembre de 2023, específicamente su artículo segundo". Sobre este tema, en el artículo segundo de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 se estableció que "asimismo, el Ejecutivo Federal podrá contratar obliga-

ciones constitutivas de deuda pública interna adicionales a lo autorizado, siempre que el endeudamiento neto externo sea menor al establecido en el presente artículo en un monto equivalente al de dichas obligaciones adicionales. "El Ejecutivo Federal queda autorizado para contratar y ejercer en el exterior créditos, empréstitos y otras formas del ejercicio del crédito público, incluso mediante la emisión de valores, para el financiamiento del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024, así como para canjear o refinanciar obligaciones del sector público federal, a efecto de obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta 18 mil millones de dólares de los Estados Unidos de América, el cual incluye el monto de endeudamiento neto externo que se ejercería con organismos financieros internacionales. "De igual forma, el Ejecutivo Federal y las entidades podrán contratar obligaciones constitutivas de deuda pública externa adicionales a lo autorizado, siempre que el endeudamiento neto interno sea menor al establecido en el presente artículo en un monto equivalente al de dichas obligaciones adicionales. El cómputo de lo anterior se realizará, en una sola ocasión, el último día hábil bancario del ejercicio fiscal de 2024 considerando el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana que publique el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación, así como la equivalencia del peso mexicano con otras monedas que dé a conocer el propio Banco de México, en todos los casos en la fecha en que se hubieren realizado las operaciones correspondientes", se explica en el documento.


Daniel Ribera Bruun causa baja por lesión La selección boliviana Sub-23, que disputa el Torneo Preolímpico Sudamericano en Venezuela, sentirá la baja del delantero Daniel Ribera Bruun, por una lesión en la rodilla izquierda. La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) señaló que Ribera salió de la cancha en el partido disputado en la víspera contra Brasil "por trauma en la rodilla izquierda".

L

"Una vez realizados los estudios correspondientes, lamentamos confirmar la ruptura de ligamento cruzado anterior de rodilla izquierda", agrega el comunicado. La Verdecita cayó por 0-1 ante Brasil en el que fue su segundo partido en el preolímpico, en el que también empató el sábado por 3-3 ante Venezuela, la selección anfitriona.

os Juegos Olímpicos de invierno, que nacieron sin saber que lo eran, cumplen este jueves cien años con su futuro condicionado por la crisis climática, que, según el propio COI, reducirá a diez el número de países que podrán organizar las pruebas de nieve a partir de 2040. La coqueta localidad de Chamonix, a los pies del Mont Blanc, acogió del 25 de enero al 5 de febrero de 1924 la Semana Internacional de Deportes de Invierno, integrada en el progra-

ma de los Juegos de verano de París. Dos años después, aquellas competiciones serían reconocidas como los primeros Juegos blancos de la historia. Casi cien años después, los Juegos de Pekín 2022, los últimos disputados, se celebraron enteramente sobre nieve artificial y en una gran urbe alejada de la montaña, pero con soberbios estadios para las competiciones de hielo. Las dos próximas ediciones, 2026 y 2030, se disputarán en la misma cordillera, la de Los Alpes

(en Italia y en Francia, respectivamente), una de las pocas que garantiza la nieve en suficientes pistas con las exigencias técnicas que demandan las pruebas olímpicas. La de 2034 será en Salt Lake City (EE.UU.), donde ya se disputaron en 2002, lo que parece condenar a los Juegos a rotar entre un pequeño grupo de sedes que ya dispongan de las instalaciones y de la experiencia. Hay razones económicas y medioambientales para que así sea.


Manchester City violó el Fair Flay Financiero de UEFA A

leksander Ceferin, presidente de la UEFA, aseguro que el Manchester City incumplió el "Fair Play Financiero" cuando castigaron al club inglés sin poder participar en competiciones europeas durante dos años, sanción que fue revocada por el Tribunal de Arbitraje Europeo. El club inglés, actual monarca de la Premier League y la UEFA Champions League, entre otros torneos, recibió esta sanción en 2019, pero, después de apelar, se redujo a una multa de 10 millones de euros por no cooperar en la investigación. Sin embargo, Ceferin aseguró que estaban en lo correcto al sancionar en aquel entonces a los "Sky Blues", "Sabemos que estábamos en lo cierto. No hubiéramos decidido lo que decidimos si no estuviéramos en lo cierto. Como abogado en casos durante 23 años, sé que a veces ganas un caso que estás seguro que vas a perder y viceversa. Simplemente tienes que respetar la decisión democrática de la corte", dijo. Hace poco menos de un año, el City fue acusado por la Premier League de 115 irregularidades financieras entre 2009 y 2018, por las que podría enfrentarse a nuevas sanciones en la competición doméstica, incluyendo la pérdida de puntos o un posible descenso de categoría. "No quiero hablar sobre el caso de Inglaterra, pero confío en que la decisión de nuestro organismo independiente (el que dictaminó la sanción de no poder competir en Europa) fue la correcta", apuntó.

Diablos, obligados a pelear primeros lugares Tras señalar que los Diablos están cerca de conseguir lo que el Director Técnico Renato Paiva les pide en la cancha, el chileno Jean Meneses aseguró que el equipo tiene que asumir la responsabilidad de cargar con la etiqueta de favorito, ya sea en casa o como visitante, con la intención de pelear los primeros lugares. Así, de cara a la visita a Puebla este viernes, en partido de la Jornada 3, Meneses comentó: "Si queremos lograr cosas importantes tenemos que ser favoritos de local, de visita, donde nos toque jugar y obviamente tenemos que asumir esa responsabilidad. Si queremos estar en esos primeros lugares, el día viernes tenemos que salir con todo para poder traernos esos tres puntos a casa". Más aún, destacó que es fundamental sumar y seguir asimilando la idea futbolística del entrenador, pues febrero será un mes de mucha actividad. "Cada vez estamos más

cerca de lo que el entrenador nos pide, por eso esta semana que es la última semana larga, hemos estado viendo nuestro juego, nuestro entrenamiento, mucho video, entonces hay pequeñas cosas que corregir, pero creo que estamos muy cerca de lo que él

quiere". Meneses coincidió con su entrenador en que el equipo debe estar listo para hacer modificaciones en su esquema, ya sea línea de 5 o línea de 4, de acuerdo a lo que proponga el rival o los momentos del partido.


Sirena paralímpica Naoya Inoue, por boleto a Paris boxeador del año La sirena de ciegos y débiles visuales, Matilde Estefanía Alcázar Figueroa, abrió el 2024 con un objetivo en mente, lograr su clasificación a París 2024, justa que representaría su tercera cita en Juegos Paralímpicos, tras su paso por Londres 2012 y Tokio 2020. En los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, fue una de las mexicanas más destacadas, luego de cosechar dos preseas de oro, dos platas y dos bronces, para un total de seis medallas en la para natación. Matilde señaló que, tras el Campeonato Mundial de Manchester 2023, se colocó en el quinto lugar del ranking en la prueba de 400 metros libre S11. Sobre su actuación en Santiago 2023, la multimedallista, señaló que: "Fueron cinco individuales y una en relevo, en el 4x100 libre mixto 49 puntos; en todos los años que llevo en la para natación esta fue mi primera experiencia en relevo, se logró y fue una experiencia distinta". Matilde Alcázar sumó dos oros en la final de 400 metros estilo libre y en 200 combinado, plata en 100 dorso y en el relevo y bronces en 100 y 50 libre. La sirena, quien compitió en los pasados Juegos Parapanamericanos bajo la supervisión del entrenador Ulises Menéndez, opinó que la palabra que mejor la define es "evolución".

E

l Consejo Mundial de Boxeo revelo los nombres de los destacados del 2023, y la noticia trae consigo una sorpresa monumental. A diferencia de años anteriores, Saúl "Canelo" Álvarez no obtuvo el título al Mejor Boxeador del Año. En una decisión que dejó a muchos atónitos, los votantes coronaron al japonés Naoya Inoue y al estadounidense Devin Haney como los Mejores Boxeadores del 2023. Inoue, al arrebatarle el invicto a Stephen Fulton y convertirse en campeón indiscutible de peso supergallo, logró captar la atención y admiración de los aficionados. Mientras tanto, Haney defendió su corona indiscutible de peso ligero y triunfó en su debut en la categoría superligero, consolidando su posición en la élite del boxeo. Canelo Álvarez, quien ostentaba cinco nombramientos consecutivos desde 2015, se vio sorpresivamente desplazado en el 2023. A pesar de sus destacadas victorias sobre John Ryder y Jermell Charlo, el reconocimiento se le escapó en esta ocasión. El título de "Pelea del Año" fue para Shaquie O' Foster, quien derrotó a Rocky Hernández en un enfrentamiento épico en el Poliforum Benito Juárez en Cancún, Quintana Roo, México. Terence Crawford se destacó al vencer por nocaut a Errol Spence, convirtiéndose en monarca

indiscutible de peso welter, mientras que Brian "Bala" Mendoza logró el "Nocaut del Año" al derrotar a Sebastián "Towering Inferno" Fundora. En la categoría femenina, la mexicana Yessica Nery Plata se llevó el reconocimiento al quitarle la corona del CMB a Kim Clavel y enfrentarse a Sarah Borman en Alemania. La pelea del año femenil tuvo un empate con la secuela entre Chatelle Cameron y Katie Taylor.


Pilotos Alpha Racing se alistan para batalla R

ogelio López y Eloy Sebastián que compiten en NASCAR México Series, formarán parte del histórico encuentro llamado "King Taco LA Batalla en el Coliseo", de los Ángeles, California defendiendo los colores de Alpha Racing. Únicamente 21 pilotos del serial mexicano fueron los invitados a formar parte de esta histórica parrilla. Rogelio López a bordo del auto #6 YaVas-Volaris y Eloy Sebastián López con el auto #9 Volaris, buscarán la victoria en esta singular competencia en donde la bandera a cuadros será la consigna en el óvalo configurado

en el majestuoso Memorial Coliseum de Los Ángeles. Para Rogelio esta no es la primera vez que compite en los Estados Unidos, pues el piloto originario de Aguascalientes cuenta con experiencia en tierras estadounidenses al ser uno de los primeros mexicanos en probar suerte y llevarse la victoria en el país vecino. Por su parte Eloy Sebastián, novato del año

2023 de NASCAR Challenge, confirmó estar preparado para disputar la competencia, donde asegura hará un buen papel pues el equipo ha trabajado muy fuerte. La carrera en EE. UU. será la tercera ocasión en que NASCAR México se muestre en territorio estadounidense, pues el 28 de febrero de 2014 y el 13 de marzo de 2015 la categoría nacional inició las respectivas temporadas en el Phoenix International Raceway en Arizona.

Carrera Atlética: "Derecho Humano al Agua en la Red" Red Como parte de las acciones que realiza la Secretaría del Agua del Estado de México (SAEM) para generar una cultura de conciencia, responsabilidad y solidaridad que realmente concientice sobre el cuidado del agua, se llevó a cabo la Quinta Carrera Atlética: "Derecho Humano al Agua en la Red". Este evento deportivo se realizó en el municipio de La Paz, donde participaron ciudadanos provenientes de los municipios de Chimalhua cán, Texcoco, Chicoloa pan, Nezahualcóyotl y La Paz, así como de la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México, quienes arrancaron del pozo del pueblo de Tecamachalco al pozo del pueblo de San Sebastián, municipio de La Paz, culminando los 5 kilómetros programados. Los primeros tres lugares de la rama varonil y femenil recibieron un incentivo económico y recibieron la encomienda de difundir el

derecho humano al agua como un elemento indispensable para vivir dignamente, promover el uso adecuado del vital líquido al tratarse de un recurso natural limitado y un bien público fundamental para la vida y la salud. Con este tipo de eventos, se busca transmitir la importancia del cuidado del agua, de que la población tome conciencia de lo valioso del líquido en la vida diaria y a su vez, se haga un uso más responsable del recurso, pero, además, fomentar la convivencia familiar y el cuidado a la salud a través de la práctica de actividades deportivas. Al arribar a la meta todos los competidores recibieron su medalla de participación, así como hidratación y sobre todo, el reconocimiento de familiares y de las autoridades municipales y estatales por ser parte de este evento de concientizar el cuidado del agua.


Acapulco regresando A LA NORMALIDAD

ROBERTO MELENDEZ.

D

esde Madrid, España, en el Foro Internacional del Turismo, el presidente de la Canaco Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, en entrevista con el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, destacó el gran interés que tienen empresarios de todo el mundo respecto de la situación que prevalece en el puerto guerrerense, donde el gobierno federal ha realizado grandes inversiones y esfuerzos para devolver al afamado centro vacacional el brillo y luz que le ha caracterizado por muchos años. Acapulco sigue vivo, en pie de lucha y dispuesto a recobrar plenamente su prestigio. En estos momentos se han recuperado cinco mil habitaciones y se estima que en algunos meses más el número se eleve a 25 mil y están en funcionamiento los grandes complejos hoteleros, discotecas, restaurantes y bares. Es un hecho que en algunos rubros, en el que destacan la pesca deportiva y paseos acuáticos, no se cuenta con embarcaciones y recursos para reactivar la actividad, pero por esfuerzos y voluntad no se pare. De igual manera, otro de los obstáculos a vencer es la inseguridad, pues el llamado crimen organizado continúa operando, pero se da como un hecho que los guardias nacionales, militares y corporaciones policiales les someterán. Falta mucho por hacer, pero Acapulco no ha muerto, sigue vivo y cada día que pasa avanza. Es un hecho que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha canalizado miles de millones de pesos en su rehabilitación, pero que la misma tar-

José Luis Sustaita

dará en concluir en muchos años, mas no por ello debemos darnos por vencidos, prueba de ello es que se sigue difundiendo en todo el mundo el turismo mexicano, sin duda alguna uno de los mejores del mundo y en el que Acapulco ocupa un primerísimo lugar, puntualizó Martínez Sidney a José Luis "El Mago" Sustaita, quien en esta ocasión, en ausencia de Gerardo Cuesta y Raúl Ruiz Venegas, bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, condujo uno de los noticiarios de mayor aceptación en la televisión mexicana. Cambiando de Tema, "El Mago Mucha Crema", como le llama Ruiz Venegas, alertó a la ciudadanía respecto de la intensa actividad que realizan en redes sociales y otros medios los ciberdelincuentes, quienes a diario roban miles de identidades y cometen todo tipo de fraudes y extorsiones, a las que no escapó Gerardo Cuesta, quien acudió a la Policía Cibernética a denunciar el hecho. Hay que extremar las precauciones para evitar ser víctimas de esos vivales, la mayor de las veces extranjeros, como ocurre con los llamados "Gota a Gota". Cambiando de Tema, el conductor destacó el magno festival que el 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, tendrá verificativo en el Auditorio Nacional, con la participación de más de 60 artistas, todos ellos de primera línea,

como también lo es el concurso de Cantarte, organizado por el senador Israel Zamora, el que ya arranca en su segunda edición, luego del rotundo éxito alcanzado en la primera. Sustaita también destacó que en el Teatro Silvia Pinal, el 16 del mes entrante, se realizará el concierto de 10 Pianos Melódicos, el que sin duda alguna acaparará la atención del público en general. El ahora afamado y aclamado Benito, jirafa que fue traída de Chihuahua a Africam Safari del estado de Puebla, ya se encuentra en su nuevo hogar, donde convivirá con varias jirafas más, con las que se reunirá en unos días más. También se informó que está todo listo para que la Casa de los Famosos inicie y ya se cuenta con el calendario que realizarán los participantes de lunes a viernes, sobre todo en nominaciones. Todo un éxito resultó la Primera Feria del Empleo en el municipio de Chalco, Estado de México, ejemplo que deberían seguir muchos gobiernos municipales y estatales a efecto de proporcionar trabajo a quienes lo buscan para superar su preocupante situación económica y no estar só lo en espera de la ayuda que bimestralmente les entrega el gobierno federal, la que se realiza con los impuestos que rigurosamente pagamos la mayoría de los mexicanos. Es imperativo cuidar, al máximo, el agua y no desperdiciarla, ya que es un hecho la escasez del vital líquido en gran parte del territorio nacional como es el caso de Nuevo León. En la CdMx, la alcaldía Iztapalapa, gobernada en su momento por Clara Brugada Molina, es claro ejemplo de lo anterior, pero la candidata a la Jefatura de Gobierno afirma todo lo contrario, aunque la realidad la supere. No olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema, Sea feliz y recuerde no bajar la guardia ante la pandemia de Covid y la influenza. Guarde sana distancia, lávese las manos con agua y jabón y use gel antibacterial, además del cubrebocas.


CARTA ABIERTA

C. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos

C. NORMA LUCÍA PIÑA HERNÁNDEZ Magistrada Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

C. ALEJANDRO GERTZ MANERO Fiscal General de la República

C. MARÍA DEL ROSARIO PIEDRA IBARRA Titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos

A las asociaciones y organizaciones de periodistas de la república mexicana A todos los periodistas A LA OPINIÓN PÚBLICA:

E

l que suscribe, NAIM LIBIEN KAUI, me dirijo a ustedes para dar a conocer las irregularidades con las que fue emitida la sentencia en MI CONTRA el pasado 14 de diciembre de 2023, sobre la ilegal, infundada y desmotivada sentencia que me fue notificada el pasado 5 de enero de 2024, encontrándome con el que me fue NEGADO EL AMPARO número 88/2023, mismo que presentaron mis abogados en tiempo y forma y, por demás estaría explicarles que esto, sin duda, es "UN FAVOR" que pagan los MAGISTRADOS DEL 4.º TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA PENAL DEL SEGUNDO CIRCUITO, con residencia en Toluca, Estado de México, resultando inconcebible que me fuera NEGADO el DERECHO DE AMPARO, por LOS TRES MAGISTRADOS PONENTES, haciendo caso omiso a este recurso, al cual NAIM LIBIEN KAUI TIENE DERECHO, y que fue INTERPUESTO por MÍ y en el cual se especifica claramente que: PRIMERO.- Mi nombre es NAIM LIBIEN KAUI, y en ningún momento acepto llamarme o tener relación alguna con NAIM KAUI LIBIEN, toda vez que este último fue una creación del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, para ejercer una LEY MORDAZA contra NAIM LIBIEN KAUI. Es de comentarse que, al ser investigado por la anterior administración federal, se dieron cuenta que NAIM LIBIEN KAUI no contaba con ningún problema fiscal, por lo que ellos, Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray Caso, Gerardo Ruiz Esparza, Luis Enrique Miranda Nava, fabricaron a un sujeto con los apellidos invertidos, NAIM KAUI LIBIEN, al que le crearon un adeudo fiscal, por el cual ME INGRESARON A MÍ, NAIM LIBIEN KAUI, al penal del Altiplano el 1 de septiembre de 2016, por desviación fiscal, delito inexistente para NAIM LIBIEN KAUI. Sin embargo, ese delito como tal, derivó en libertad bajo caución a MI FAVOR, por lo cual me obligaron a solicitar una fianza para garantizar un crédito fiscal PREFABRICADO de poco más de 18 y medio millones de pesos, documento que NINGUNA AFIANZADORA fue capaz de otorgar, pues fueron AMENAZADAS por Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda, que, de liberar dicho documento a favor de NAIM LIBIEN KAUI, las consecuencias SERÍAN LAMENTABLES en contra de la empresa expendedora de la fianza, por lo que se tuvo que presentar un billete de depósito para alcanzar, luego de 90 días preso, la libertad bajo caución a la que tenía derecho. SEGUNDO.- Destaco que, a la fecha, y después de ocho años en que mis abogados han intentado terminar con esta FARSA, es día en que NO PUEDO ENTENDER el porqué COARTAR LA LIBERTAD DE PRENSA, y seguir PIDIENDO FAVORES de los exfuncionarios federales peñistas, para que se ME SIGAN NEGANDO todo acto

legal interpuesto por mis abogados, sobre la causa penal 13/2018VI. TERCERO.- El motivo por el que fui VÍCTIMA DEL ABUSO DE PODER DE ENRIQUE PEÑA NIETO y su GABINETE, tiene que ver con el manejo mediático del CASO PAULETTE, en el que estuvo inmiscuido todo el gabinete gubernamental de PEÑA NIETO, así como los DESVÍOS DE RECURSOS multimillonarios del exsecretario de Comunicaciones y Transportes, GERARDO RUIZ ESPARZA, a favor de JUAN ARMANDO HINOJOSA CANTÚ, compadre del expresidente ENRIQUE PEÑA NIETO, y el abuso CRIMINAL que cometieron contra el pueblo mexicano y las ARCAS FEDERALES. Por supuesto que, la forma de amedrentar y crear una LEY MORDAZA y COARTAR LA LIBERTAD DE PRENSA ejercida por el diario UNOMÁSUNO y el editor, NAIM LIBIEN KAUI, fue fabricándome un delito fiscal, internarme en un penal de alta seguridad, y maniatarme durante los últimos ocho años, tiempo en el que he venido luchando, jurídicamente hablando, contra LOS FAVORES y COMPONENDAS recibidas por jueces y magistrados que han tenido mi asunto en sus manos, derivando en la negativa constante de cualquier acto jurídico ejercido por mis abogados ante cualquier instancia judicial de este país. CUARTO.- Hago saber a todos los profesionistas del Derecho en México que, entre tantas irregularidades cometidas en MI CONTRA, está la conformación de un expediente, hoy de 18 tomos, con COPIAS SIMPLES de los documentos con los cuales se imputó a NAIM KAUI LIBIEN un delito fiscal, por el que NAIM LIBIEN KAUI, sin haber sido notificado o apercibido por instancia fiscal alguna, fue detenido e ingresado a un penal DE ALTA SEGURIDAD, como es el del ALTIPLANO, además de ser internado en un área, también denominada de MUY ALTA SEGURIDAD (M1). QUINTO.- Hago del conocimiento de las autoridades antes mencionadas que, NAIM LIBIEN KAUI, con 77 años de edad, a la fecha NO TIENE ADEUDO ALGUNO con el SAT y con ninguna otra dependencia gubernamental, sin embargo, sigo siendo VÍCTIMA del abuso de poder del expresidente Enrique Peña Nieto y su gabinete, pues se presume, magistrados y jueces siguen recibiendo "INSTRUCCIONES" de expeñistas. Lo anterior podría constatarse, luego de la sesión que llevaran a cabo tres magistrados de nombres MAURICIO TORRES MARTÍNEZ (presidente) y JAIME SANTANA TURRAL, así como la secretaria GIGLIOLA TAIDE BERNAL ROSALES, en funciones de magistrada de Circuito, integrantes del 4.º Tribunal Colegiado en Materia Penal del Segundo Circuito con residencia en Toluca, Estado de México, mismos que HICIERON CASO OMISO al recurso de amparo 88/2023, documento que consta de 180 fojas, y que se muestra que NO fueron analizadas a fondo, tal como se vio en el video de la sesión correspondiente al día 14 de diciembre de 2023, esta encabezada por los magistrados antes mencionados y que hicieron valer la encomienda de NEGAR EL AMPARO; acto indebido, pues el FONDO es que NAIM LIBIEN KAUI, jamás ha tenido adeudo con el SAT, anteponiendo esto, siempre, a un sujeto de nombre NAIM KAUI LIBIEN, presuntamente responsable de todo lo que se le imputa, pero SIENDO AJENO TOTALMENTE A NAIM LIBIEN KAUI. Dicho sea de paso, es increíble que GIGLIOLA TAIDE BERNAL ROSALES, a 11 días de haber sido nombrada, tuviera el tiempo necesario y suficiente para leer y analizar, a fondo, 18 tomos de MI CAUSA, dando su veredicto NEGATIVO. Por lo anterior, EXIJO a las autoridades arriba mencionadas, RESPETEN MIS DERECHOS DE PERIODISTA y EDITOR del diario UNOMÁSUNO, así como ANALICEN a fondo y profesionalmente MI CAUSA, dejando de lado el AMIGUISMO y COMPADRAZGO de los EJECUTORES DE LA LEY con exfuncionarios peñistas.

NAIM LIBIEN KAUI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.