DIARIO AMANECER

Page 1


cias.Vayafichitaslasquesedecíanpolicí-

PresentaIEEM PresentaIEEMLibro

sobreclientelismopolítico clientelismopolítico

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) presentó el libro

La morfología del clientelismo político y sus consecuencias en la democracia de Cuautitlán 2018-2021, de Manuel Alejandro Ramos López, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Azcapotzalco.Estaobraformapartedela serieeditorialInvestigacionesJurídicasy Político-Electorales del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE).

Durantelapresentacióndellibro,llevada a cabo en el Centro Universitario UAEM Zumpango, de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el autor detalló que su investigación aborda diversas prácticas políticas en el municipiodeCuautitlányexploraelimpactode éstas en la democracia en un contexto local y específico.

Ramos López explicó que el clientelismo político,unaaccióndondeunactorpolítico ofrece algún insumo a la ciudadanía a cambio de su apoyo para acceder a los diversospuestosdepoder,tienedosvertientes:la tradicional,que se vincula con un régimen autoritario donde la participaciónpolíticanoexisteysereducealas decisiones en una élite, y la moderna, donde la ciudadanía acepta los insumos y hace una evaluación sobre a quién le dará su sufragio sin importar lo recibido, contribuyendoaquelasociedadseinvolucre activamente en los procesos democráticos.

Indicó que la metodología utilizada para esta obra puede aplicarse a casos de estudio en diferentes regiones, y resaltó queincluyeentrevistasalapoblacióndel municipio para obtener sus percepcionesyvivencias.Además,tieneunestudio socioeconómico cuyos hallazgos relacionan el nivel de pobreza con la posibilidad de ser parte de un esquema de clientelismo tradicional. Como moderador de la presentación participóelDirectordePartidosPolíticos del IEEM, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero,quiensubrayóquelaserieeditorialInvestigacionesJurídicasyPolíticoElectorales del CFDE del IEEM analiza temas variados y complejos que inciden en el sistema democrático mexiquense. Explicó que el clientelismo político, es abordado en esta obra desde una perspectiva analítica que permite una mejor comprensión de sus implicaciones directas en la participación de la ciudadanía.

Porsuparte,UrielReyesGarcía,catedrático del Centro Universitario UAEM Zumpango,señaló que el libro ofrece un estudioprofundoymetodológicoqueno sólo considera aspectos políticos, sino también socioeconómicos y educativos, proporcionando un análisis exhaustivo del clientelismo en sus formas tradicionales y modernas. Asimismo, resaltó la importanciadeestetipodeinvestigaciones para entender la dinámica de los procesos electorales y la participación ciudadana.

PolicíadeToluca sealista sealistaparael desfileCívicoMilitar

CívicoMilitar

Con motivo del 214 aniversario del inicio de la Independencia de México, la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca se alista con un estado de fuerza de 600 elementos para participar en el tradicional Desfile Cívico Militar del 16 de septiembre.

Para este evento que simboliza el orgullo patrio, los uniformados municipales se preparan con ensayos generales a fin de que cada contingente muestre la gallardía que los identifica,junto a elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de Justicia.

La ciudadanía podrá apreciar el compromiso de las fuerzas de seguridad toluqueñas en su labor de preservar el orden y la paz social además de resguardar la integridad física y patrimonial de la población.

Los ensayos involucran a diversos agrupamientos de la Dirección de Seguridad como la Policía de Género y Célula de Búsqueda,Tránsito,Comando Especializado de Reacción Operativa (C.E.R.O), Grupo Antidisturbios Toluca (G.A.T), Grupo de Reacción Táctica (Cobras), Dirección de Inteligencia, Unidad de Combate al Robo de Vehículos (U.C.V.R),Policía Preventiva,Unidad de CombatealRobodeTransportePúblico (Co.Ro.T) y la Dirección de Desarrollo Policial.

También personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, corporación que cumplirá 85 años de servicio heroico por la ciudad.

Estedesfileemblemático,ademásdeconmemorar un momento clave en la historia de México,busca destacar lafuerzay determinacióndelascorporacionesdeseguridaddeToluca,altiempo deresaltar la colaboración entre los tres órdenes de gobierno.

P PROVENIENTES ROVENIENTES DE DE DIFERENTES DIFERENTES MUNICIPIOS MUNICIPIOS

Taxistasexigenmejoresvialidades exigenmejoresvialidades

Bloqueanaccesoscarreterosdel ValledeToluca

Miércolessereuniránconautoridadesestatales

Denoseratendidassusdemandas,haránunbloqueomasivo

MireyaÁlvarez

SanAntonio laIsla,México.-Integrantesde diferentes basesde taxis bloquearon los tramosde la carreterafederalToluca-TenangodelValle y la carreteraTianguistenco-Mexicaltzingo para exigir a las autoridades de los tres órdenes de gobiernolareparacióndeestasvialidades,asícomo de las vías primarias de los municipios como San Antonio la Isla, Mexicaltzingo, Calimaya, SantiagoTianguis tenco, Chapultepec y algunas partes deToluca.

Laprimeracongregaciónsereunióenlaentradadel conjunto habitacional Rancho San Dimas,donde un aproximadode300chóferesconpancartasenmano exigieronlacomposiciónybacheodecarreteras,ya que aseguran los daños que han ocasionado los baches a sus unidades les han provocado gastos de hasta ocho mil pesos.

"La finalidad de esta manifestación es obviamente para exigir mejorar la calidad de las carreteras, nosotros como transportistas y algunos vecinos que se nos sumaron para exigir mejores vialidades no solo de la carreteraToluca-Tenango,sino también estamos exigiendo el bacheo y la rehabilitación de todas las avenidas del municipio, de los fraccionamientosValle del Nevado, San Dimas la Isla y también la cabecera municipal de San Antonio la Isla…Además de que hemos tenido daños a los vehículos,en las suspensiones que es lo que más se va y las llantas porque agarras un bache y la truenas,los amortiguadores y horquillas,haciendo que desembolsemos entre seis mil y ocho mil pesos para poder arreglar nuestros carros", declaró Abraham Torres Rueda, representante de taxistas de San Antonio la Isla S.A.de C.V. Aunado a ello, el líder también dijo que se pide la intervención de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que,sereparen estas vías,ya que,aseguró que las calles están intransitables y empeoraronconlaactualtemporadadelluviaseincluso,refirieron que con recursos propios intentaron cubrir losbaches,peroes insuficiente.

Además, Torres Rueda pidió que dejen de hacer operativos que lesionan e impiden el trabajo de los choferes.

Por su parte, José Luis Rodríguez García,representantedelaBaseAutotransporteRinodeSanAntonio la Isla,informó que han recabado más de cinco mil firmas para solicitar a las autoridades que se reparen las vías de comunicación,pues en comparación

con otros ciudadanos que han bacheado, no van a desembolsar de su dinero para hacerlo cuando es competenciadelgobierno,yaqueestogeneraaltos costosquenoestándentrodesusposibilidadeseconómicas.

Al preguntarles si han tenido algún diálogo con la presidente municipal Liz SandovalColindres,indicó que si,pero que "desafortunadamente" han pasado los días y han tenido nula respuesta,por lo que reitero el llamado a la mandataria estatal para que puedanllegaralasinstanciasadecuadas "paraque tomen cartas en el asunto".

"Pedimos la intervención de la maestra Delfina aquí en el municipio para que volteen a vernos, que nos ayude para que esto se haga una realidad, que sepa que aquí en San Antonio son puras promesas, puras mentiras,aquí en sanAntonio con lapresidenta queno hace nada,su bacheo para ella es llenar las diferentes vialidades con tierra y grava,ese es su bacheo cuando con la lluvia vuelve a quedar igual o peor,con el peligro por la grava que se den derrapes",agregó. Rodríguez García dejó en claro que no es un tema político,sino una demanda ciudadana que debe de atender de manera urgente, debido a que no solamente afecta a los transportistas,sino toda la ciudadanía en general, "porqué finalmente todos transitamospor las mismas avenidasdel municipio, entonces es urgente la intervención del del gobierno del estado".

El bloqueo comenzó en el conjunto habitacional Rancho SanDimas,para después salir a la carretera Toluca- Tenango, donde a la altura de Floracopio hicieron un bloqueo intermitente, para después avanzaravueltaderuedahastalaalturadelGarisde SanAntoniolaIslaydeahíretomarnuevamenteala autopista hasta llegar a la capital de juguete, y finalizar a las afueras del Palacio municipal; donde ambos informaron que el director de gobernación del Estado deMéxico,loscitóparael día miércoles 4 de septiembre a una reunión y empezar una mesa de dialogo,yasíresolverla situación a la brevedad, aunquequedópendiente confirmar la hora y el lugar; sin embargo, dejaron en claro que este primer bloqueo solo fue una advertencia y que de no llegar a ningún acuerdo el próximo miércoles harán un bloqueomasivoen ambas carreteras.

Unas horas después, el Ayuntamiento de San Antonio la Isla informó que, ha gestionado recursos desde hacemeses,ante el gobierno estatalpara poder

resolver la problemática de baches, que en esta épocadelluviasseconvierteenunproblemageneralizadoentodoel Estado.

"Sabedoresde su sensibilidadreiteramos nuestrasolicitud y apoyo de nuestra Gobernadora del Estado.No obstante, el gobierno municipal implementará un programa emergente en las próximas semanas, en espera de que las condiciones del clima sean favorables,para poder realizar los trabajos y garantizar su funcionalidad y durabilidad", declaró por medio de un comunicado.

Además, dijo respetar cualquier acto de expresiónomanifestaciónsiempreycuandonoseafecte a terceros, "nos mantenemos abiertos al diálogo permanente con las y los interesados". El otro punto donde también hubo manifestación por parte de los taxistas, en la vialidad Mexicaltzingo-Tianguistenco, a la altura del puente que cruza con la autopista LermaTenango, donde también exigieron bacheo o reencarpetado inmediato, ante las pésimas condiciones de la carretera que están llenas de baches.

Los taxistas y automovilistas exigieron a las autoridadesla reparación inmediata de las vialidades deterioradas por baches. Las secciones más afectadas incluyen Chapultepec, San Pedro Tlal tizapán, Almo loya del Río y Santa Cruz Tlal tizapán.

Ocoyoacac realiza Cabildo Juvenil Abierto

2024

SetocantemascomoEducaciónVial enlasescuelasycampañasdeconcientizaciónambiental.

Durante la realización de la Primera Sesión de Cabildo Juvenil Abierto 2024, efectuado en el municipio de Ocoyoacac, el cual reunió a estudiantes de diversos planteles educativos, el Presidente Municipal SamuelVerdeja Ruiz y su Cabildo acordaron la implementación de programas de educación vial en las escuelas locales, la creación de campañas de concientización ambiental y la instalación de más puntos de reciclaje en áreas estratégicas del municipio.

Durante la sesión, los jóvenes participantes presentaron una serie de iniciativas enfocadas en temas de gran relevancia para lasociedad,talescomola mejora de la cultura vial,la protección del medio ambiente y elfomentodelreciclaje,propuestasquereflejanelalto grado de responsabilidad social de la juventud de Ocoyoacac, que no solo se preocupa por su entorno inmediato, sino que también está dispuesta a tomar accionesconcretasparagarantizarunfuturomásseguro ysostenible paratodos.

Alrespecto,elalcaldedestacólaimportanciadecontinuar promoviendoestosespaciosdediálogoy participaciónjuvenil,subrayandoqueesatravésdelavozde los jóvenes que se pueden lograr los cambios necesarios para unOcoyoacac más inclusivo,equitativo y con mayores oportunidades.

Reafirmo que solo de esta manera se puede atender y dar respuestaalaspropuestaspresentadas,reafirmando el compromiso de la administración municipal con las causas de la juventud, "Es fundamental escuchar y dar espacio a la juventud, pues son sus ideas frescas y perspectivas innovadoras las que nos ayudarán a construir un futuro más próspero y justo para todos".

VerdejaRuiz,agradecióalosjóvenesporsuactivaparticipación y los animó a seguir involucrándose en los asuntospúblicos,recordándolesqueellossonelmotor de cambio que Ocoyoacac necesita,y esta,Sesión de Cabildo Juvenil Abierto es una muestra claradel compromiso de todos los Ocoyoaquenses con el fortalecimiento de la participación ciudadana, especialmente delosjóvenes,enlatomadedecisionesqueafectansu presente y futuro.

FortaleceUAEMéx FortaleceUAEMéxformación continuadecomunidaddocente

EntreganDiplomasdelaprimerapromocióndelDiplomadoenInteligenciaArtificialAplicadaalaDocencia.

PFinalmente, reitero que la administración municipal continuará trabajando de la mano con la juventud, fomentandoundiálogoconstanteyabiertoquepermita seguiravanzandohaciaun municipio másparticipativo y con mayor calidad de vida para todos sus habitantes.

cimientos para contribuir a la formación actualizada que atiende a las necesidadesactuales delestudiantado,la Universidad Autónoma del Estado deMéxico(UAEMéx) realizólaceremoniadeEntregadeDiplomasdelaprimera promoción del Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Docencia, en la Sala "Benito Juárez García" delEdificiodeRectoría. En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, el secretario de Docencia, José Raymundo Marcial Romero hizo entrega de52constanciasydiplomasapersonal docente que culminó este programa académicodemanerasatisfactoria,ofertado por la Dirección del Personal Académico.

Marcial Romero detalló que la dedicación y esfuerzo de las y los egresados para capacitarse en el uso de las tecnologíasemergentesdemuestraunprofundo compromiso con la innovación educativa y la excelencia académica, pues

la inteligencia artificial abre nuevas oportunidades para enriquecer la educación y experiencia de las y los alum-

Asimismo, comentó que, al dominar estas competencias, la comunidad docente contribuye significativamente al mejoramiento de la calidad académica de la UAEMéx, pues brinda al estudiantado las herramientas necesarias para enfrentar los retos futuros a partir de unaformaciónpertinente,inclusiva y avanzada.

"Con estas acciones, las y los docentes contribuyen a una institución a la vanguardia de la educación superior, que además es la mejor universidad pública estatal de México, refrendando la distinción que la sociedad nos confiere al distinguirnos como la Máxima Casa de Estudios de nuestra entidad", subrayó. En su intervención, el director de Desarrollo del Personal Académico, Marco Antonio Luna Pichardo aseveró queenlaeducaciónsuperiorlainteligenciaartificialcobrarelevanciaaltransformar las formas en que se enseña y aprende, permitiendoqueestosprocesosseanmás accesibles,personalizadoseinclusivos. Enestesentido,resaltóque,enestaprimera promoción, el Diplomado en Inteligencia Artificial Aplicada a la Docenciainicióenelmesdefebreroyconcluyóenjuliodelpresenteaño,elcualfue impartidoenlíneaycontóconunaparticipación de 65 personas -25 hombres y 40 mujeres- de 29 espacios universitarios y tresexternos,además,destacóquesecontará con una segunda edición para el semestre2024B.

JefesPoliciacos JefesPoliciacos,involucrados involucrados

en desaparicióndeComisariodeTemascalcingo

En el marco de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por ladesaparición del Comisario de SeguridadPública del municipio deTemascalcingo, Agustín"N", así como de un elemento de su escolta, Juan Carlos "N", y cuyo vehículo oficial fue encontrado abandonado en el municipio de Acambay,se informa lo siguiente:

El 5 de agosto pasado,esta Fiscalía recibió llamada telefónica por parte del radio operador de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM),que compete a esa región,en la que informó el hallazgo de una unidad de la policía municipal de Temascalcingo, al parecer utilizada por el comisario de esa demarcación.

Por lo anterior, agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Regional de Atlacomulco se trasladaron al domicilio ubicado en carretera LosSauces-LaTeresona,en lalocalidadde Los Sauces, municipio de Acambay, toda vez que a las 14:14 horas,un reporte del C5 refirió la presencia de personas armadas en dicho lugar,motivo por el cual a las 15:11 horas fue localizado un vehículo de la marca Nissan,tipo Frontier,destinado a patrulla municipal de Temascalcingo con número económicoSPM042 enel cualal parecerviajaban "N", Director de Seguridad Pública del municipio deTemascalcingo y su escolta,por el cual se llevó a cabola inspeccióndelvehículoyposteriormentesu traslado a la agencia del Ministerio Público con sede en Atlacomulco. Por lo antes referido, esta Fiscalía inició investigación de hechos. A efecto de continuar con dicha indagatoria, por el delitodedesaparicióncometidaporparticulares,se llevaron a cabo diversas entrevistas, así como inspección de campo y trabajo técnico de gabinete,lo que permitió allegarse de indicios relevantes. De manera paralela, esta institución brindó atención integral a familiares de las víctimas, observando siempre los límites y la secrecía que exige la investigación.

también estableció que con anterioridad lo hacían paraungrupo antagónico identificado con orígenes en Michoacán.

Por otra parte,la Fiscalía obtuvo orden de aprehensión en contra de Luis Ángel "N", Director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya,por el hecho delictivo de secuestro exprés cometido el 21 de agosto pasado en agravio de dos personas en el paraje Puerto Frío, del mismo municipio, mandamiento judicial que fue cumplimentado el día de

Cabe destacar que esta Fiscalía contaba con informaciónrelevante sobre la probable intervención de elementos de seguridad pública del municipio de Acambay en conductas ilícitas, estos antecedentes de investigación se hicieron del conocimiento del Juez de Control respectivo por lo que se solicitó orden de captura en contra de Eulises "N",Director deSeguridaddelreferidomunicipioporsurelación con actividades extorsivas y vínculos con grupos delincuenciales con presencia en la zona.

de la Autoridad Judicial al interior del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango delValle,quien el 13 de agosto pasado resolvió vincularlo a proceso por el delito de extorsión y le impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Con el avance de las investigaciones y entrevistas recabadas en sede ministerial, se estableció que

Conrelación alahoradetenido,informacióndeinteligencia de la Fiscalía y de la SEDENA, obtenida de diversas fuentes, estableció su estrecha cercanía con líderes del grupo delictivo con orígenes en Michoacán, de manera particular con José Alfredo Hurtado Olascoaga,alias "ElFresa", con quien frecuente y ostensiblemente se reunía, sujeto que cuenta con orden de aprehensión vigente y la Fiscalía ofrece una recompensa por su captura. Por lo que respecta al comisario de Coatepec Harinas,identificado como Juan"N", se logró establecer suprobableintervención en elhechodelictivo de extorsión cometido en agravio de dos comerciantes de ese municipio, a quienes desde el 19 de julio pasado les exigió diversas cantidades de numerario con el fin de no causarles daño. Cabe señalar que este sujeto está señalado de mantener relación con el mismo grupo delictivo con orígenes en Michoacán, al que pertenecía el Comisario de Tlatlaya.

La Fiscalía también logró establecer la probable intervención de Justo "N", Director de Seguridad Pública del municipio de Atlacomulco, en actividades de extorsión a nombre del mismo grupo criminal. Este sujeto cuenta con orden de aprehensión vigente; la SEDENA, SEMAR, SSPC, SSEM y FiscalíaEdoméx trabajan para dar cumplimiento a dicho mandato.

Por su parte y referente a la protección y complicidadescon el grupo criminal con orígenes en Jalisco y aunado a las investigaciones en contra de Eulises "N" y Agustín "N", Comisarios de Acambay y Temascalcingo respectivamente, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de CarlosAlberto "N", Director de Seguridad Pública municipal de Aculco,porsu probable intervención en eldelito de extorsión,en hechos del 25 de julio pasado.

Cabe destacar que la totalidad de los detenidos se valieron de su cargo para realizar actividades delictivas relacionadas con la operación y la protección de ambos grupos criminales, situación que se produce en el marco de la desaparición del comisario deTemascalcingo por el mismo motivo.

La Fiscalía del Estado de México continúa con las acciones para localizar a Agustín "N" y Juan Carlos "N" quienes continúan en calidad de víctimasporeldelitodedesaparicióncometidaporparticulares.

Todos los detenidos fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tenango delValle a disposición de la Autoridad Judicial y se les debe considerar inocentes en tanto sea dictada una sentencia de condena en su contra.

LaFiscalíaGeneral de JusticiadelEstado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico800 7028770,o bien,laaplicación FGJEdomex,la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Lista Listala5ªFeriaNacionalPorlaInclusión

ParticipanDIFdeCoahuila, QuintanaRoo,Veracruz,Sonora, Chihuahua,MorelosyEdomex

Conelobjetivode generarunespaciode expresiónysensibilizaciónafavordela inclusión de las personas con discapacidad, la Ciudad Deportiva Estado de México, en Zinacantepec, será sede los días 6 y 7 de septiembre de la 5ª Feria Nacional por la Inclusión ""Por un México sin Barreras".

Jorge Juan Villa Martínez, director de Centros Estatales de Rehabilitación acompañado por Efraín Cruz Morales, director general de Rehabilitación e Inclusión del Sistema Nacional DIF,anunciaron los pormenores de este evento que contará con la participación de siete sistemas estatales del DIF de Coahuila, Quintana Roo,Veracruz,Sonora,Chihuahua y Morelos. Organizada por los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia Nacional (SNDIF) y del Estado de México (DIFEM), la Feria abordará tres áreas principales: actividades inclusivas, prevención y atención de la discapacidad, e inclusión laboral.

Al respecto, el director general de Rehabilitación e Inclusión del Sistema Nacional DIF, explicó que el propósito del evento es

Personal de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) participó en el Operativo de Revisión en la Penitenciaría Femenil Neza Sur para verificar quela aplicación de Protocolos y la revisión a cadauna delas mujeresprivadasde la libertad en este sitio se realizaran con estricto respeto a sus derechos humanos.

La colaboración de la CODHEM fue a solicitud de la Subsecretaría de Control Penitenciario estatal, como parte del ejercicio de control y prevención de delitos que realiza esa dependencia estatal,a fin de detectar objetos y/o sustancias prohibidas que pongan en riesgo la estabilidad, la seguridad y la gobernabilidad de los centros penitenciariosestatales.Es de destacar que el último operativo especializado en un centro penitenciario femenil se efectuó en 2017 de

visibilizar a este sector de la población y establecer estrategias para una mayor inclusión. Preciso que la Feria contará con 62 actividades organizadas por 51 organizaciones de la sociedad civil, entre ellas la Olimpiada por la Inclusión, que integra diversas disciplinas como baloncesto, atletismo, fútbol, natación y ajedrez adaptado y un Congreso Nacional de Deporte Adaptado dirigido a profesionales de la salud,terapeutas y entrenadores físicos. Además, habrá conciertos, luchas, música, corredores gastronómicos y artesanales, Jornadas DIFEM conserviciosde salud,aseso-

ría jurídica,atención a personas adultas mayores y con discapacidad, promoción de derechos Infantiles, orientación nutricional, entre otros.

Finalmente, Jorge Juan Villa Martínez, director de Centros Estatales de Rehabilitación, indico que el EstadodeMéxicocuentacon unaextensa red de atención para personas con discapacidad,con126centrosderehabilitación,ytiene una población de 961,000 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa una media de 5.66 personas por cada 100 habitantes.

Codhemrealizarevisión realizarevisiónenla

PenitenciariaFemenilNezaSur

ahí su importancia.

En el operativo participaron siete Visitadoras Adjuntas de las Visitadurías Generales con sede en Nezahualcóyol y Chalco de la CODHEM, encabezadas por el Segundo Visitador General Juan Antonio Laredo Sánchez y el Visitador Especializado de Atención a Personas Privadas de la Libertad (PPL), Carlos Valdés Andrade, quienes documentaron la actuación del grupo táctico de la Subsecretaría de Control Penitenciario integrado por 32 mujeres y 19 hombres,observando en primera instancia que el personal femenil de seguridad ingresó al centro penitenciario mientras que sus compañeros esperaron afuera. Durante la jornada de supervisión a las estancias (celdas) y a las propias mujeres privadas de su libertad, el personal de la Casa de la Dignidad y las Libertades constató que las autoridades penitenciarias llevaran a cabo las acciones de revisión queno fueran invasivas, así como la aplicación de protocolos tendentes a garantizar los derechos humanos a la legalidad,a la protección de la integridad, a la intimidad y al uso adecuado de la fuerza pública. En términos generales se observó

que la actuación del personal de seguridad fue con apego a la legalidad y respeto a los derechos humanos, ya que no se recibieron quejas e incluso el personal de la CODHEM brindó información sobre los servicios gratuitos que otorga.

ENEL ESTADODE MÉXICO

DefinenEjecutivoyLegislativo agendaparlamentaria agendaparlamentaria

Resaltantemasdeahorrode recursos,seguridadyagua comopilarespúblicos".

Antemayoríamorenista,analizaráncuándohacerusodela "iniciativapreferente"

MireyaÁlvarez

Toluca,México.- Con el objetivo de definir la agenda legislativa en el próximo periodo,y sentar las bases para un diálogo abierto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo,el secretario General de Gobierno, HoracioDuarteOlivares,encabezóestelunes el encuentro con el grupo parlamentario de Morena,donde dijo que uno de los temas que seráprioridad,seráelcombatealacorrupción porque, expresó, permite el ahorro de recursos,seguidodelaseguridadyaguacomopilares públicos.

"Tenemos que estar en la misma sintonía de cuál es nuestra lógica y cuál es nuestra propuesta, cuáles son los temas y también escuchar cuáles son las inquietudes,queremos estar en la misma sintonía y lo que los electores le tira una Morena que se traduzca en reformas;por eso más allá de agendas y prioridades; el tema que marcará estos proyectos de trabajo será el propio presupuesto del Estado de México", explicó. Enestetenor,elfuncionarioestatal,explicóque dentrodelaintegracióndelproyectodepresupuesto informó que ya trabajan en coordina-

ciónconlaSecretaríadeFinanzasconlaexpectativa de replicar lo hecho en el último año,de no generar más deuda, "será en el mes de octubre cuando se tenga el primer borrador".

"Los objetivos serán garantizar el funcionamiento de gobierno y con ello después los objetivos de desarrollo social, sobre eso se definiría si existe o no deuda.Ver que los proyectosquesevanaplantearenelpresupuesto, que se tenganrecursossuficienteso biense va a poner acento en mantener la política social y bienestarcomoejedelasdefiniciones",indicó. EnelcasodelEstadodeMéxico,tambiénabundó que esperarán el avance del denominado "C" para en su caso hacer las reformas conducentes a nivel estatal, aunque, por parte de la Secretaria General de Gobierno informó se presentó a los diputados los temas prioritarios en la agenda de la gobernadora; iniciativas,leyes y reformas,pero también adecuacio-

En este tenor, reconoció que ante la mayoría que tiene Morena con sus aliados del Partido Verde y el Partido del Trabajo analizarán de manera detenida cuando hacer uso de la "iniciativa preferente" pues frente a este contexto de respaldo legislativo podríaser innecesario. "Vamos a estar valorando si se usa esté derechoiniciativa preferente porque creemos que con un Congreso como el que vamos a tener,pues,creo que no urgirá tanto",acotó.

Supervisa SS Supervisa SS, atención sanitaria a población afectada por lluvias

RecorrediferentesseccionesdelacoloniaRincóndeLópez,dondeconstataaccionesrealizadas

Fuentes Flores, respectivamente; así como el coordinador estatal de Salud Pública, José Miguel Contreras Salazar, fue informada de las acciones que se llevan a cabo desde el inicio de la contingencia,entre las que destacan la participación coordinada de autoridades de los tres órdenes de gobierno.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria deTejupilco, Rogelio Ortega Martínez, dio a conocer que el desbordamiento del río de Rincón de López, afectó las secciones 1,2,3 y 4 de esta colonia,lo que causó daños en 150viviendas,donde elagua dañó muebles, mientras que en 350 casas sóolo

Seguridad en Salud e iniciaron las acciones de limpiezaenríos,comercioycasas,alavezde que se inició el censo de daños a viviendas.

Asimismo,detalló que desde el 30 de agosto iniciaron operaciones tres módulos de atención médica, donde se brindan acciones de consulta, vacunación, entrega de sobres de Vida Suero Oral, plata coloidal para desinfección y orientación en salud.

Adicionalmente se llevan a cabo actividades de fumigaciónen 14manzanas conequipotérmicoy pesado,paraeliminar el mosco vector dedengue yevitarunbrotedeestepadecimiento,aloquese sumanaccionesdedescacharrizaciónparadisminuir el riesgo de que haya recipientes que sirvan

zano, realizó un recorrido por la zona afectada, donde refrendó el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y afirmó a los residentes que contarán con el apoyo,hasta que se supere la contingencia.

También fue informada que en total participan 320 personas de las diversas instancias de gobierno, con el apoyo de seis camiones de volteo,dosambulancias,tresnebulizadores,seisportátiles, 10 camiones cisterna y un camión tipo Vactor.

La titular de Salud mexiquense instruyó para que se mantenga el abasto suficiente de medicamentos e insumos; además de que también conoció que se ha brindado atención psicológica en el albergue habilitado.

E ENNEECATEPEC CATEPEC

RetiraSecretaríadeSalud RetiraSecretaríadeSalud basura,duranteJornada "LimpiemosNuestroEdomex LimpiemosNuestroEdomex"

ECATEPEC, México.- Con la recolección de 250.2toneladasdebasura y la participación de más de mil 470 personas, entre trabajadores de salud, municipales y residentes, la Secretaría de Salud del Estado de México,aportó su granito de arena en la Primera Jornada "Limpiemos Nuestro Edomex", al cubrir nueve localidades del municipio de Ecatepec, lo cual forma parte de las mil 800 toneladas que se acopiaron en la entidad.

Macarena Montoya, secretaria de Salud, coincidió con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, en que, como parte de un entorno saludable, es necesario evitar tirar desperdicios en la vía pública,pues generan múltiples problemas como proliferación de fauna nociva,ser un foco de infección que afecta el bienestar físico y,fundamentalmente, acumularse en el drenaje y generar inundaciones. Llamó a la sociedad a retomar la costumbre de barrer el frente de las casas, pues forma parte de las acciones de salud pública y redunda en beneficio de los habitantes de cada región de la entidad;además,informó quese limpiaron12mil680 metros cuadrados de superficie en Ecatepec. Acompañada por Jesús Alvarado Palacios,presidente municipal de Ecatepec; Rodrigo Rodríguez Briseño, coordinador de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); funcionarios municipales y diputados locales, participó en las labores de recolección de basura en la comunidad LasVenitas,en la coloniaTierra Blanca. Además, en este municipio se implementaron brigadas en ocho puntos más como San Isidro Atlautenco, Guadalupe Victoria, La Laguna Chiconautla, Santa Clara Coatitla, Santa María Tulpetlac, San Pedro Xalostoc, La Esperanza y Santo Tomás Chiconautla, con lo que se logró cambiar la fisonomía de diversas áreas del municipio más poblado de la entidad.

E ENNHHUIXQUILUCAN UIXQUILUCAN

RominaContreras RominaContrerascontinúasiendola alcaldesa

LaencuestamásrecientedelaempresaMassiveCaller,ubicaala presidentamunicipaldeHuixquilucanenprimerlugaranivelnacionalenel rubrodeaprobaciónciudadana,conunacalificaciónde73.4%,conloque suma16ocasionesenestaposicióndurantelaadministración

HUIXQUILUCAN,México.- Como resultado de una política de finanzas sanas, una buena gestión de la administración y la cercanía con la población,entre otros factores,por dieciseisavaocasión enloque vadesu gestión, la presidenta municipal de Huixquilucan,Romina Contreras Carrasco,se posicionó como la alcaldesa mejor evaluada del país, al obtener una aprobación ciudadana de 73.4 por ciento, en la más reciente evaluación de la empresa Massive Caller.

En el Ranking Nacional de Aprobación de Alcaldes de esta casa encuestadora,correspondientea agosto, Huixquilucan también ocupa el primer lugar en el Estado de México en los rubros de percepción de confianza, con una calificación de 63.4 por ciento y en menor percepción de inseguridad,con 23.1 por ciento. "Las cosas buenas en Huixquilucan se reflejan con estas calificaciones que nos da la ciudadanía, que es resultado de un esfuerzo 24/7 que realizan todos los trabajadores.No sólo las casas encuestadoras destacan el trabajo que hemos realizadoRecientemente, también recibimos premios por la transparencia y manejo adecuado de los recursos públicos.Continuamos con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las y los huixquiluquenses, para seguir construyendo un municipio con mejores oportunidades", enfatizó Romina Contreras.

La más reciente medición de la casa encuestadora,dadaaconocer este 30 deagosto, Romina Contreras secolocaenelprimerlugarentrelos 125 alcaldes de todo el país incluidos en este ranking nacional, con lo que son 16 ocasiones en primer lugar a nivel nacional y 32 ocasiones consecutivas entre sus homólogos de la entidad. Massive Caller llevó a cabo esta encuesta mediante la técnica de "robot", con 600 llamadas en forma aleatoria a los hogares, con un margen de error de +/-4.3 por ciento.

En el marco de la Reunión Hacendaria Regional "Presentación de los lineamientos de entrega-recepción del nivel municipal", región Valle de México, de la cual Huixquilucan fue sede,la presidenta municipal refrendó su compromiso decontinuar conelmanejoresponsable ytransparente de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía, con el objetivo de continuar calificado en los primeros lugares y como un referente a nivel nacional y en el Estado de México.

"Hoy nos encontramos en un momento clave de transición y, sobre todo, responsabilidad gubernamental,que son fundamentales para el proceso de cambio de administración municipal. Estos lineamientos garantizan la continuidad del ejercicio de la función pública, de manera ordenada, precisa y formal", afirmó Romina Contreras.

NACIONAL

Sánchez Sánchez Cordero CorderoNO COINCIDEcon

SUSPENSIÓN SUSPENSIÓN otorgadaporjueces

OlgaSánchezCordero, diputadafederalpor Morenayexministrade laSupremaCortedeJusticiade laNación(SCJN),aseguróno coincidirconlasuspensióntemporalqueotorgaronunajueza delestadodeMorelosyunjuez deChiapasparaquelaCámaradeDiputadosnopuedadiscutireldictamendereformas alPoderJudicial,elcualestaba agendadoparaeldíadeayer.

"Nohaynorma,nohayacto, nohayabsolutamentenada. Ahoritaesuniniciodeunprocedimientolegislativodereforma odelpoderreformadordela Reforma",declaróSánchez Cordero,porloqueensumomentopidióalosjuecesmostrar lossupuestosporloquesedecidiólasuspensiónquehaprovocadomalestarentreloslegisladoresmorenistas.

Deigualmanera,alprofundizareneltema,OlgaSánchez Corderoseñalóquealgunos juecesdelaCiudaddeMéxico hannegadoestasuspensión porquenohayfundamento legalniconstitucionalparahaberotorgadoesteamparo.Y aclaróqueestesepodríaotorgarsóloencasoscuandoestá enpeligrolavidadeunapersona,sulibertad,cuandoesté enriesgosupropiedad,sus derechos.Sinembargo,hasta estemomentonohayninguna normaniactodeautoridadal queseestésuspendiendo,ya quesólosetratadeunadiscusiónsobreunareforma.

"¿Dimequénormaestá suspendiendo,queestéafectando?,¿quéactodeautoridadestásresolviendopara

queotorguestúlasuspensión?Esdecir,enmiopinión, todoslossupuestosdelaley deamparo,todoslossupuestosinclusodelaConstitución paraconcederunasuspensión deoficio,noseestándandoa cumplir,nisiquierahaynorma. Esaversisehaceoserealiza unprocesodereformaconstitucional",explicó.

LaexministradelaSCJNreiteróqueenestecasonose podríahaberotorgadounasuspensiónporquenohaynorma niactoinminentedeautoridad queestésuspendiendo.Olga SánchezCorderoinformó quepidióalosdosjueces queparaeldebidocumplimientodelasuspensión, aclarenestossupuestos.

Laquejaesunaimpugnaciónalotorgamientodeuna suspensiónolaconcesiónde unasuspensiónquerevisaría, ensucaso,eltribunalcolegiado.Ycreoqueesoesloque procede.Asílopuseyo", advirtió.

Porloquehacealoscambiosoajustesquepropondríaa lareformajudicial,adelantó queentregósuspropuestasa suscompañerosparaquesean analizadas.

"Vamosaverquérespuesta tenemosdetodolodelgrupode estudio(...)además,cuálesaceptanycuálesnoseaceptan,pero enloquesípuedoestaryomuy tranquila,esqueestánpuestasen razón",comentóladiputada.

SánchezCorderoexplicó queunodeloscambiosimportantessonlosrequisitosdeidoneidaddelperfildequienes vanairalasurnasparaserelegidosjuecesatravésdelvoto.

TANYAACOSTA

Un grupo de estudiantes que organizaron el pasado domingo lamarcha del Ángel de la Independencia al Senado de la República contra la reforma judicial, acudieron a la Cámara de Diputados para entregar cerca de mil solicitudes firmadas para que los diputados expliquen cómo se evitará que el crimen organizado participe en la elección de ministros,magistrados y jueces, propuesta en la reforma al Poder Judicial.

"Explicar cómo el eventual sistema de elección popular de jueces y magistrados estaría blindado del financiamiento ilegal o de presiones externas de parte de grupos fácticos de poder, incluso de organizaciones del crimen organizado que controlan territorios y distritos electorales (lo cual quedó demostrado durante el proceso electoral pasado donde muchos candidatos a cargos deelecciónpopularfueronasesinadosuobligados a declinar)", se detalla en el documento.

Los integrantes de "Estudiantes y JóvenesenDefensa del Poder Judicial" enlistan varios riesgos que implicaría la aprobación de la reforma judicial y cuestionan cómo se garantizará que las decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),

Universitarios Universitarios pidenadiputados explicarblindajeCONTRA CONTRA

NARCO NARCOeneleccióndejueces

que actualmente se toman por una mayoría calificada, no se vean afectadas por la reducción del número de ministros (de 11 a nueve) planteada en la reforma al Poder Judicial.

"En el que una pequeña minoría de tres ministros tendrían mayor poder de decisión que en la actualidad que es una minoría de 4 ministros", señala.

Losuniversitarios confiaron enun diálogopluralconelCongresosobrelareforma judicial y dijeron que su movimiento estudiantil es una nueva fuerza.

"Iniciamos el movimiento el martes con 12 personas en una llamada de zoom y hoy somos más de 6 mil,7 mil personas,con mucha organización, con mucha valentía y con mucha fuerza", dijo José María de la Garza, recién egresado de la Libre de Derecho y unodeloscoordinadoresdelamovilización.

"Esperamos lograr un diálogo plural, que sea un diálogo democrático, una reforma judicialqueatiendalascausasquetantoafectan la justicia", señaló.

Para el egresado,el movimiento será una nueva fuerza: "La fuerza que necesitamos para tomar en nuestras manos la coyuntura política,la coyuntura democrática", añadió.

La reforma judicial planteada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador ya irritóaunsectorestudiantil.Pero loquemás les cala es la imposición de los legisladores

y que estos no escuchen las propuestas que se plantean desde las aulas, en su mayoría de Derecho.

"Lo que estamos viviendo es una venganza de López Obrador contra el Poder Judicial, todoese rencor quetiene por años contra los que supuestamente estuvieron en su contra,y hacer que el mandato popular ponga a sus propiosjueces,esoquévaasignificar,quelos jueces van a deber favores,eso no es justicia ni democracia, es corrupción", sostuvo Leopoldo Esquivel,estudiante del ITAM.

Por otro lado, los estudiantes alertaron queabriralvotopopularladesignaciónde juzgadores es una llave para la incursión del narcotráfico o el crimen organizado en los tribunales.

"Cuandotúabreslaposibilidadporelvoto popular,abres también la posibilidad de que el narcotráfico se metaa los tribunales,como sucede exactamente con los políticos", lanzó Bernardo, estudiante de Derecho de la UNAM

Valerecordarqueeldomingopasado,por segunda ocasión en ocho días, la reforma judicial movilizó a cientosde estudiantes de diversas casas de estudios, que tronaron contra las medidas que trae la iniciativa, como el voto popular para elección de los titulares de juzgados y la destitución generalizada de los actuales jueces,magistrados y ministros.

¿Estadodederecho?,¡NO! ¡NO! ¡autoritarismoabsoluto!

Ljugando su partida más arriesgada,y con Claudia Sheinbaum ya como presidenta electa,el juego se vuelve aún más tenso. Ricardo Monreal, uno de los operadores clave de Morena, ha puesto sobre la mesa una propuesta que tiene a muchos levantando las cejas: juicio político,denuncias penales y quejas contra jueces que se atrevieronasuspenderlareformajudicial.

¿Es esta la mano ganadoraque la 4T necesitaba paraconsolidarsu poder,o estamos ante un bluff de proporciones épicas?

Para los que no están familiarizados con el lenguaje del póker, un bluff es cuando alguien apuesta fuerte con una mano débil, intentando engañar a los demás jugadores para que se retiren.Y eso es lo que parece estarhaciendoMorena,mostrandolosdientes con esta propuesta, pero ¿realmente tienen una manosólida osólo estánapostandofuertepara intimidar?

Monrealysuequipohandejadoenclaro quenosetolerará ladisidencia.Losjueces que han osado poner en pausa la reforma judicial están ahora en la mira,enfrentando la posibilidad de ser inhabilitados,acusados penalmente y sancionados por el Consejo de la Judicatura Federal. Si este movimiento se concreta, estaríamos viendo un cambio profundo en la relación entre el PoderJudicial y el Ejecutivo,uno que podría debilitar gravemente la independencia de

Sinembargo,esimportante preguntarnos: ¿esta jugada está realmente bien calculada?¿Oessimplementeunaestrategiapara mantenera raya cualquieroposiciónmien-

Y aquí es donde Claudia Sheinbaum entra en juego. Ahora que es la presidenta electa, la expectativa es que continúe con los planes de Andrés Manuel López Obrador, talcomolohadeclaradorepetidamente.Pero, ¿qué nos dice esto de su independencia como líder? La realidad es que, si sigue adelante con esta agenda sin cuestionamientos, Sheinbaumcorre elriesgode convertirse en un simple títere, un personaje más nombrado a dedo por el presidente, sin la capacidad de tomar decisionespropias.¿Esesteeltipodeliderazgoque necesitamos en un momento tan crucial para México?

La propuesta de juicio político y las denuncias penales contra los jueces son,en el mejor de los casos, un movimiento extremadamente arriesgado. Si se lleva a cabo, podría erosionar aún más la confianza en nuestras instituciones. En el peor de los casos, esuna señal de que el gobierno está dispuestoadoblarlasreglasdeljuegoasu favor,sin importar las consecuencias.

¿Dónde queda la democracia en todo esto? Si el Poder Ejecutivo puede dictar quién tiene derecho a interpretar la ley, entonces estamos ante un juego amañado.Y en un juego amañado, los ciudadanos siempre pierden. Este no es sólo un ataque a la independencia judicial, es un ataque a los principios fundamentales de nuestra democracia.

En última instancia, la mano que está jugando la 4T podría ser un bluff, uno que intenta hacer que todos los demás jugadores se retiren antes de que puedan ver lo que realmente hay sobre la mesa.Pero también podría ser un all-in autoritario, una apuesta total que, si no se controla, podría cambiar las reglas del juego para siempre. No podemos permitir que esto suceda.Es elmomentodequelosciudadanosmexicanosselevanteny exijanungobiernoque respete las reglas del juego, un gobierno que entienda que en una democracia, no se trata sólo de ganar, sino de

Porque si dejamos que este bluff pase sin consecuencias, el próximo sexenio, bajo la presidencia de Sheinbaum,podría ser aún más oscuro para

No se pierdan el Póker de mañana, donde analizaremos las primeras jugadas Claudia Sheincomo presidenta electa y las estrategias que deberá implementar para mantener el control de la mesa.

¡Nos vemos en la próxima mano! ¡Ciaooo!

MatíasPascal

Dieron 138mil 138mil mdp mdpMÁS MÁSal TrenMaya TrenMaya

PESE PESEAAQUE QUEelPresupuestode

EgresosNNOOLELEASIGNÓASIGNÓRECURSOS RECURSOS

EDITHROMERO

S39.4porciento,los10centrosdeatención avisitantesde51.5porcientoylosseis talleresycocherasde55porciento. Entanto,laconstruccióndelostramos delTrenMayaregistradiferentesavances. Porejemplo,elTramo1Palenque-Escárcegatieneunadelantode92.4porciento de226.5kilómetrosdelongituddevíasencilla.

egúninformaciónoficial,sedioaconocerqueaunqueenelPresupuestode EgresosnoleasignórecursosalTren Mayaparaesteaño2024,elgobiernofederalautorizóunapartidade138mil224 millonesdepesos,loanteriordeacuerdo conelSextoInformedeGobiernode AndrésManuelLópezObrador. Losrecursostambiénfueronpararealizarobrasdeelectrificación,materialrodante,rieles,supervisiones,certificaciones yserviciosadicionales,exponeeltexto presentadoayerporelpresidenteLópez Obrador.Ajuniode2024,seejercieron112

mil72.3millonesdepesosporFonatur,Tren Mayay4mil192.4millonesporlaSedena, parauntotalde116mil264.7millonesde pesos,querepresentaron84.1porcientodelos recursosasignadosenelpresupuestomodificadoseexponeeneltexto.

Estaobrainsigniaestabacotizadainicialmenteen140milmillonesdepesos,pero sehanejercidomásde500milmillones Deacuerdoconelmandatario,lapróxima semanaseinaugurarátodoelcircuitodel TrenMaya.

ElInformedeGobiernoseñalaque,al 30dejuniode2024,las34estacionesque comprendenlarutadelTrenMayatenían unavancedeobrageneralde89.6por ciento,mientrasquelassietecasetasde

ElTramo2Escárcega-Calkinícuentacon 91.5porcientodelos214.7kilómetrosdelongituddevíasencillaqueseñalaelproyectoy 78.9porcientode18.8kilómetrosenLibramientoFerroviarioCampeche Lostramos3,4,5,6y7(Calkiní-Izamal, Izamal-Cancún,NorteCancún-Playadel Carmen,Tulum-ChetumalyChetumalEscárcega)reportanavancesde92.5,85.8, 98.25,87.7,84.12y91.87porciento,respectivamente,indicaeldocumento.

Laobracontaráconmil481.1kilómetrosyconectaráaCampeche,Chiapas, QuintanaRoo,TabascoyYucatán

Hoyinicia Hoyiniciaen plenodeDiputados DISCUSIÓNsobre reformajudicial

RAÚL RAMÍREZ

Clara Luz Flores Carrales, diputada federal de Morena, explicó que apenas el domingo pasado se hizo la publicación del dictamen de la reforma al Poder Judicial y será en la mañana deestemartescuandoloslegisladores inicien las discusiones en términos generales en el pleno de la CámaradeDiputados y eldíajueves 5 de septiembre en lo particular, si es que se presentan algunas controversias.

Al adelantar los puntos a destacardentrodelosprimerosescarceos del controvertido tema, Clara Luz Flores aseguró que todas las reservas de la reforma judicial se verán a detalle de manera muy puntual para cuidar que sea un proceso legislativo limpio, en el que se agoten todas las instancias yse resuelvan todaslasdudas que sepudieranpresentarporpartede cualquiera de los diputados durante su discusión.

"La Comisión ya lo autorizó, ya

está listo para subirse al pleno y ya en el pleno se podrán hacer las reservas cualquiera de los diputados.Todos los diputados tenemos el derecho de poder ver, cuestionar, preguntar e incluso adicionar si es que así se determina por el pleno", explicó la diputada federal de Morena.

Por otra parte, la legisladora Clara Luz Flores rechazó que se trate de una reforma al Poder Judicial "hecha al vapor" y recordóquesehicieronasambleaspara su discusión en las que incluso participaron diputados que recorrieron el país para escuchar las opiniones a favor y en contra para lograrconstruirestedictamenque se autorizó en la Comisión de Puntos Constitucionales y ese es ahora el dictamen que se está discutiendo.

De igual manera, también aclaró que el proceso legislativo de la reforma al Poder Judicial está suspendido como se ha estado informando yaatravésdelosdistintosmediosde comunicación lo que ha generado inconformidad al interior de la bancada morenista: "estos juicios de amparo que autorizaron algunos jueces son inconstitucionales no puede meterse el Poder Judicial en elPoderLegislativo", declaró.

Aseguró que los diputados de Morena y sus aliados están acatando el mandato de la ciudadanía, queloseligió para hacerunareforma a la Constitución y existen las condiciones para hacerla.

En ese sentido, Clara Luz Flores dijoalaciudadanía que la reforma al Poder Judicial va en curso y muy pronto la estará recibiendo el Senado de la República. Dijo que es importante ver el tamaño de la impunidad de los jueces,por lo que señaló que ya no se puede permitir.

RobertoAlvaradose"arregla"conChivas

El atacante del Guadalajara, Roberto Alvarado, renovará su contrato con Chivas hasta 2028,esto después de llegar a un acuerdo de palabra con la directiva Rojiblanca para continuar con el Rebaño Sagrado. ElfutbolistadelGuadalajara tendráunaextensióndecontratohasta2028,ademásdeunaumentosalarialimportante,estodespuésdequesehaestablecidocomounodelos mejoresfutbolistasdelplantelquedirigeFernandoGago.

GuadalajaraendíaspasadosrecibiódospropuestasdelFlamengodeBrasilporlosservicios de Roberto Alvarado, sin embargo, el conjuntoRojiblancolasrechazó,estodioapie aqueladirectivainiciaráconversacionescon la finalidad de renovar el contrato del 'Piojo', porloqueúnicamentehacefaltalafirmadelfutbolistaparahaceroficialsuextensióndecontrato.

La mexiquense Gloria Zarza Guadarrama cumplió su objetivo y conquistó la primera presea dorada para México en los Juegos Paralímpicos París 2024, al coronarse en el impulso de bala F54, con una marca de 8.06 metros, en el para atletismo, que tiene por escenario el Stade de France. La lanzadora de silla de ruedas festejó su victoria tocando la icónica campana de los campeones, instalada a un lado de la pista parisina.

En sus seis oportunidades, la mexicana logró registros por 7.81 metros, 8.06m, marca que le dio el triunfo, 8.01, 7.89 y 7.97; su cuarto intento no fue válido. "Salí en el cuarto lugar, eso me agradó porque ya no esperé tanto, calenté desde el principio, pero sí fue cardíaco, fueron los momentos más difíciles de mi vida el esperar, saber que venían otras competidoras fuertes también, que era Brasil y Uzbekistán, entonces fue cardíaco el tener que esperar, fue más angus-

tioso", reconoció Zarza quien con este resultado superó su medalla de plata obtenida en Tokyo 2020.

La mexicana fue la única de las siete competidoras que pudo superar la barrera de los ocho metros, hazaña que logró en dos de sus intentos. También superó en París 2024 el registro que obtuvo en el campeonato Mundial de Kobe, Japón, 2024, en donde consiguió el metal dorado con 8.04 metros.

TritonesentrelosmejoresochoenParís

Poniendo el corazón por delante los para nadadores mexicanos Naomi AlejandraOrtizMéndezyDiegoLópez seubicaronenlaoctavayquintaposicióndesus respectivaspruebasenlasfinalesdisputadasen losJuegosOlímpicosParís2024.

Diego López ocupó la quinta posición en los 50 metrosdorsoS3 con untiempode52.77segundos y no pudo refrendar el bronce que obtuvo enestamismapruebaenTokyo2020. Susmejorespruebasestánporvenir,conloque tratará de igualar lo hecho en los Juegos Paralímpicospasadosdondeganóoroenlos50 metros libres y plata en los 200 metros libres, pruebasquenadaráestefindesemana.

Por su parte, Naomi Ortiz compitió en los comoahoritalodiyvamosaverlosresultados", señalóladeportistadeapenas16años.

FloraliaEstrada cierraenséptimolugar

La jalisciense Floralia Estrada Bernal concluyó en la séptima posición, con una marca de 29.82 metros,en la final de lanzamiento de disco F57 del paraatletismo de los Juegos Paralímpicos París 2024. Campeona de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y Lima 2019,registrómarcas de29.66metros,28.64,29.82,29.31,28.95y28.97 metros,en sus seis intentos,perono le alcanzaron para entraral podio. "Todo puede cambiar de un momento para otro,me sentía muy bien, preparada,capaz,empecé muy bien,pero en el tercer lanzamiento se mereventóelamarreylajueznomepermitiócambiarloporunrepuesto que traía en la mochila, entonces como pude acomodé mi amarre, peronosentíaseguridad;unopuedevenirbienpreparado,peroaveces pasan accidentes",compartió la medallista de bronce mundial de París 2023.

"Enestemomentosientofrustración,mesientomolesta,porqueesalgo quenuncamehabíapasadoyclaroquemeduele,mesientotriste,pero tengo que cambiar todo esto, porque el año que viene tendremos el Campeonato Mundial y esto no se acaba aquí,ahí viene mi revancha", destacóFloralia Estrada.

GuillermoOchoa jugaráenPortugal NuevasreglasenlaNFL paratemporada2024

Guillermo Ochoa, leyenda mexicana en el arco, fue confirmado como nuevo refuerzo del AVS Futebol SAD, equipo fundado en 2023 y que juega en la Primera Liga de Portugaltrashaberconseguidosuascensoa Primera División hacealgunos meses. Elguardametamexicanofuepresentadopor el club portugués a través de redes sociales comounnuevorefuerzo,mostrandounvideo con varias de sus atajadas más icónicas, incluyendo aquellas con el Club América y susparticipaciones enCopas del Mundo. El ex de América y Ajaccio, cinco veces mundialista,corríaelriesgodequedarsesin equipo, pues luego de su salida del Salernitana de Italia, parecía que, de no encontrar equipo en Europa, su opción era regresara este lado del charco.

Este será el sexto club para Guillermo Ochoa en su paso por el futbol del Viejo Continente, pues en dos etapas, comenzando en 2011, ha militado para el Ajaccio, el Málaga, Granada, Standard de Lieja y el Salernitana, por lo que éste sería su quinto país enEuropa.

AVS SAD es un modesto club de Portugal con sede en Vila das Aves, Oporto, el cual fue fundado apenas en el año 2023 y en su primera temporada consiguieron el ascenso a la Primera División.

El nuevo equipo de Guillermo Ochoa se encuentraenlaposiciónnúmero11concuatro unidades tras las primeras cuatro fechas del campeonato,por lo que el arquero de la Selección Mexicana estaría llegando de nuevacuentaaunclubqueluchapormantenerla categoría.

La temporada 2024 de la NFL comenzará el próximo jueves con cambios significativos en sus reglas, entre los que están los relacionados con la patada de inicio, el 'hip-hop tackle' (tacleo de cadera), y jugadas sujetas a revisión.

A lo largo delahistoria,el despejese ha convertido en la jugada con un riesgo de lesión tres a cinco veces mayor que el resto, tanto para ofensivos y defensivos,por la velocidad a la que éstos colisionan, según datos de la NFL.

Estos datos motivaron que la campaña pasada fuera la que menos regresos de patada registrara en la historia de la liga con sólo el21porciento del total, lo que convirtió a ésta en una jugada de trámite sin la emoción que caracteriza a este deporte. Por tal razón, el pasado mes de mayo la NFL anunció cambios tras su reunión anual para volver a hacer espectacular esta jugada, sin incrementar los riesgos de lesión.

En esta nueva modalidad, el pateador realizará elkickoffdesdesu yarda 35, mientras sus 10 compañeros se alinearán en la yarda 40 del equipo rival, que tendrá al menos nueve de sus hombres listos (los otros dos esperarán para regresar la patada) entre la yarda 35 y la 30 de su campo.Esa corta

distancia de entre cinco y 10 yardas reducirá la velocidad de las colisiones. Bajo este nuevo formato,si lapatadano supera la yarda 20 o sale del campo antes de ese límite la ofensiva del equipo que recibe iniciará su serie en la yarda 40 de su campo.Si en el kickoff el balón sale por la línea de fondo o lateral de la zona de anotación el ataque arrancará en la yarda 30.Y si el ovoide rebota en la landing zone y en el impulso llega a la zona de anotación la ofensiva iniciará en la yarda 20.

Corrieronconsusmascotasyfueunéxito

Poco más de 400 corredores tomaron la salida en la 9ª Carrera Atlética "Corre con tu Mascota" de Súper Kompras 2024, justa efectuada en el municipio de Metepec, donde el público participante pudo convivir de forma recreativa con sus mascotas.

Javier Rodríguez de la Gerencia de Súper Kompras acompañado por Raúl Murakami, proveedor; José Manuel Saldaña Gerente de Súper Kompras la Asunción; Mónica Murillo,

CoordinadoradeMarketing y Felipe Suárez Director de PAVIGUE,fueron los encargados de dar el banderazo de salida.

Durante el recorrido hubo puntos de atención médica y veterinaria para atender a los lomitos en el trayecto de los 2.5y5km,ademásdelosprimeros tres lugares, el resto de competidores y lomitos recibieron su medalla por haber concluido la Carrera, que fue una auténtica fiesta

deportiva en la capital mexiquense. Losganadores delos5kmFemenil fueron:1º. María de los Ángeles González, 2º. Emily Morales y 3ero.Areli Frasco.Mientras que en laramavaronilRodolfoBernal fueelganador seguido por Alfo Medina y David Mendoza. Por lo que corresponde a los 2,5Km: en la rama femenil Silvia Mendoza fue la ganadora, dejando en segundo lugar a Karen Sandoval y en tercer sitio a Michell Díaz. En tanto en la rama varonil el ganador fue Héctor Castro, dejando en segundo lugar a JoséLaraSuarezyentercerlugaraAlejandro Martínez.

XaviRazocampeónNASCAR MéxicoSeries2024

Con la tercera victoria del año en el Óvalo Aguascalientes México, el pilotocapitalino,XaviRazo,sequedóconeltrofeodecampeóndelatemporada regular de NASCAR México Series 2024.

El volante del auto Chevrolet marcado con el número 7,dominó lanovena fecha de la temporada,tras partir desde la posición de privilegio. "Es algomuy clarode todoloquesehahecho durantelatemporada,no es de esta carrera o de la pasada, desde que empezó el año el equipo hizo un gran esfuerzo para darme el coche ganador,a mi me pusieron la tarea más fácil, trajimos el auto a casa en primer lugar", señaló el integrante de la escudería Prime Sports.

"Quémejorqueterminarcampeóndelatemporadaregularconunavictoria.Nopudehaberloplaneadomejor,el equiposelollevótodo",resaltó Razo, quien además ganó la tercera y cuarta fecha del año en Chihuahuay Monterrey,en ese orden.

Enesesentido,elahoramonarcadelacampañaregularindicóqueahora deberá enfocarse en los playoffs, a los cuales avanzó como puntero y buscará el doblete.

"Hay que darle la vuelta a la página, vamos a concentrarnos en la postemporada y sin duda nos espera unas buenas tres carreras",mencionó Xavi.

La décima fecha de la NASCAR México Series 2024,primera de los playoffs, se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre en el Autódromo Ecocentro de Querétaro.

En materia de información respecto del VI y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el equipo de unomásuno declaró "misión cumplida", pues de manera crítica y veraz reportó, minuto a minuto, todo lo sucedido en la explanada del Zócalo capitalino, el que fue abarrotado por miles de morenistas, la mayoría de ellos personas de la tercera edad, quienes agradecieron, algunos de elloscon lágrimas yalborde de la historia, cada uno de los anuncios hechos por el aún jefe del Ejecutivo Federal, quienconfíaenquelospendientesqueheredará serán resueltos por su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien el día último del mes patrio le será colocada la banda presidencial y con ello el destino de unos 130 millones de personas, no sólo de los morenos y quienes se dieron cita, desde muy temprano y hasta pasadas la dos de tarde del domingo,en la explanada citadina, en la que se comercializaron miles de recuerdos tanto de López Obrador como de Sheinbaum Pardo, entre los que destacan muñequitos. Cada uno de los logros que AMLO dijo haber obtenido, entre ellos sacar de la pobreza a seis millones de compatriotas,construcciónde hospitales,generar millones de empleos, edificacióny funcionamiento de la llamada "megafarmacia", la creación del IMSS-Bienestar, la venta del polémico avión presidencial José María Morelos y Pavón, la disminución de la violencia y con ello la de todo tipo de delitos, sobre todo los del alto impacto, el AeropuertoInternacionalFelipeÁngeles,la refinería Olmeca o Dos Bocas y el Tren Maya, entre otras conquistas, las que en encuesta realizada por reporteros, redactores y directivos del periódico crítico y veraz, dirigido por nuestro presidente editor y directora general, Naim Libien Kaui y Karina Rocha Priego, fueron calificadas como "cifras alegres" por el elevado número de ciudadanos consultados respecto del último informe del aún inquilino de Palacio Nacional donde el día último de septiembre

UNOMÁSUNO,PRESENTEenSexto InformedeGobiernodeAMLO

Pardo, estelar del periódico criticó y veraz.

Noticias, Raúl Ruiz Venegas y José Luis Sustaita, destacaron que paralelo a la concentraciónen la referidaexplanada,sobre el Paseo de la Reforma,se dieron cita miles de estudiantes de escuelas y universidades públicas y privadas para marchar y protestar contra la reforma que López Obrador y "sus diputados,senadores e incluso ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación" pretenden realizar al Poder Judicial Federal,el que no ha logrado controlar López Obrador y por ello "los feroces e infundados ataques" a quienes lo conforman, comenzando por la presidenta del máximo organismodeimparticióndejusticia,la ministra Norma Lucía Piña Hernández, cuya preparación académica no la tienen ninguno de los funcionarios que integran el gabinete presidencial e incluso el mismísimopresidente LópezObrador, quien afirman está resentido por no haber doblegado a los integrantes de dicho poder,como en su momento lo hizo con el expresidente de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ahora incondicional de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien "habrá de que le deja su ya inminente antecesor y que no propiamente o los

mar que nuestro sistema de salud no sólo es mejor que el de Dinamarca, sino del mundo. Cambiando de Tema, los periodistas destacaron,con base en manifestaciones y expresiones de ciudadanos de Morelos, que Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien fuera un excelente futbolista, deja a la entidad en ruinas, con una inseguridad y violencia incontrolable y una deuda más que significativa,por lo que debería ser llamado a cuentas, pero por ser amigo de ya saben quien se le premia con un escaño en el Poder Legislativo federal.

Otra quien se afirma es víctima directa del poder político es quien fuera electa como alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Venga, quien vilmente fue despojada del nombramiento por ataques de género contra su derrotada contrincante, Catalina Monreal, quien "cueste lo que cueste" y "tope donde tope",quieregobernar,por las malas, la citada jurisdicción, argumentan vecinos de la misma, quienes realizaron una manifestación para protestar por el despojo de que aseguran ha sido víctima su alcaldesa legitima por parte de "autoridades electorales corruptas" de la capital del país.

Cambiando de Tema, los comunicadores destacaron que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CdMx puso en marcha el Operativo Cometa, en el que participan 10 mil policías y paramédicos, el que tiene como objetivo evitar la venta y uso de pirotecnia en los festejos patrios, entre ellos el desfile militar y el Grito.

Cambiando de Tema, cientos de artesanos del Estado de México arribaron a la capital del país para expender todo tipo de recuerdos patrios, entre los que figuran banderas, sombreros, pulseras y muchos otros más, lo que de verdad son obras de arte.

Gracias.Sea feliz y no olvide su cita,a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema Noticias.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.