Condonan pago de impuestos a Pemex
11
MR
Miércoles 14 de febrero de 2024 Año XXXIV No. 12931
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
inminente catástrofe EN LEGISLATURA MEXIQUENSE
Quedarán pendientes las reformas a la Constitución
Redacción 5
Olvidaba decir...
El 14 de febrero se celebra el Día del Amor y la Amistad, pero millones de niñas que han sido forzadas a casarse, nada tendrán que celebrar, como tampoco las mujeres que han tolerado violencia romantizada como actos de amor. En la actualidad, muchas mujeres continúan siendo el objeto sexual de sus parejas, incluso hay quienes evitan vivir en matrimonio. En el Estado de México el número de casamientos continúa a la baja. Datos del INEGI indican que en la entidad, se registran 26 divorcios por cada cien matrimonios. Sin embargo, Cupido trata de permanecer en muchas parejas para festejar un día, que debería replicarse consecutivos días del año…
URGE ANA LILIA HERRERA SOLUCIONAR DESABASTO DE AGUA DESDE EL PLENO CAMARAL EXHORTA AL EJECUTIVO FEDERAL A DECLARAR EMERGENCIA POR SEQUÍA
A
nte una inminente catástrofe que representa la sequía que vive el país, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos Federal y estatales, a que hagan pública la situación en la que se encuentra el Sistema Cutzamala, así como la estrategia a corto, mediano y largo plazos para atender el pro-
blema de desabasto de agua en el Valle de México. Planteó la necesidad de conocer un informe real de la crisis hídrica y que se conozca a través de la Secretaría de Hacienda el avance físico y financiero de los programas de inversión asociados a fortalecer el Sistema Cutzamala.
Redacción 7
E N T OLUCA
Marcha por la democracia, próximo domingo 18 de febrero
Mireya Álvarez 10 rculación certificada por ROMAY HERMIDAY CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY Precio ejemplar $6.00. Dólar: 19.28, a la venta; 18.78, a la compra. Toluca: 23 Máx., 1 Mín.
Floricultores mexiquenses, listos para la venta este 14 de febrero
El Estado de México es el principal productor de rosa a nivel nacional y, para este 14 de febrero, son más de 9 mil floricultores mexiquenses quienes cultivan una superficie de 7 mil 500 hectáreas y generan alrededor de 40 mil empleos permanentes con una cantidad similar de empleos indirectos y eventuales a lo largo del año. "En esta área tenemos contratadas hasta 13 a 15 personas por hectárea, para la fecha de San Valentín se incrementa la mano de obra, hasta 20 personas por hectárea, y la mayoría son mujeres", dijo Esli Pérez López, floricultor de Villa Guerrero, quien explicó que así, la flor mexiquense atiende a todo el mercado nacional, al aportar el 75 por ciento de flor en el país. Para este 14 de febrero se han destinado 816 hectáreas a la producción de rosa, lili, gerbera, tulipán y girasol entre otras flores, tan sólo las 227 ha dedicadas a la producción de rosa tienen un valor estimado de 242 millones de pesos. La suma de diversas flores producidas en territorio mexiquense generará una derrama económica de 695 millones 219 mil 267 pesos desde el sector florícola, los cuales forman parte de los 3 mil millones de pesos que se generan en esta fecha. Cabe destacar que los principales municipios productores de flor en la entidad son Villa Guerrero, Tenancingo y Coatepec Harinas, ubicados en la zona sur del Estado y que conforman el Corredor Florícola.
Inauguran Centro Incluyente de Capacitación para el Trabajo "Becando Sueños" Edith Romero Nava mibebejj@hotmail.com
B
ajo el slogan "Cocinar es hacer trozos de amor comestibles", la Asociación Becando tus Sueños I.A.P., inauguro en el municipio de Almoloya de Juárez, el Centro Incluyente de Capacitación para el Trabajo "Becando tus Sueños", el cual representa un símbolo de esperanza y progreso para las personas con alguna discapacidad. Raúl Giovanni Contreras González, fundador de la Asociación "Becando tus Sueños" acompañado por Oscar Sánchez García, Presidente municipal constitucional de Almoloya de Juárez y Gabriela Goldschmiet Guash, Presidenta de la Junta de Asistencia privada del Estado de México J.A.P.E.M, presidieron la ceremonia de inauguración en la que se destacó la importancia de ayudar y motivar a otras personas a alcanzar su máximo potencial y una independencia económica. Ante la presencia de Diego Bravo Reséndiz. primer inscrito con discapacidad múltiple, el fundador de Becando tus Sueños, indico que el Centro Incluyente es un lugar donde las personas podrán aprender nuevas habilidades, encontrar nuevas oportunidades y construir un futuro mejor para ellos y sus familias. Explico que en este Centro se impartirán talleres de gastronomía, repostería y panadería, en los cuales los alumnos aprenderán distintas técnicas culinarias, preparación de platillos nacionales e internacionales, elaboración de distintos tipos de pan, técnicas de amasado, fermentación y horneado, así como manejo de maquinaria y equipos de panadería, elaboración y decoración de pasteles, tartas y postres, todo eso bajo la supervisión de chefs profesionales. De igual forma se impartirá el al taller de mercadotecnia con el cual se fomentará el empodera-
miento y el autoempleo, así como el taller de Educación Financiera, en el cual aprenderán la mejor manera de administrar y reinvertir sus recursos económicos. En este sentido, dijo que los chefs que estarán encargados de la cocina en el Centro Incluyente de Capacitación "Becando tus sueños", serán Tsaru Eloy Álvarez Galicia, quien se encargará de impartir los talleres de gastronomía, panadería y repostería, mientras que Josué Hernández García, impartirá una máster clase muy especial una vez al mes. Finalmente, agradeció a todos los que han hecho posible este sueño, a familiares y amigos, autoridades municipales por su apoyo y compromiso; a los empresarios que se han unido a esta causa; a la junta de asistencia Privada del Estado de México, a los vecinos y pequeños comercios de este municipio por su entusiasmo y colaboración. Durante el corte de listón se contó con la presencia de María de Lourdes Urbina Ferreyro, Rectora de la universidad Guerreros Monte Albán; Jazmín Contreras González, Presidenta del Patronato "Becando Tus Sueños"; María del Pilar Mosiño Cuca, Secretaria ejecutiva de la junta de asistencia privada del estado de México J.A.P.E.M; María de Lourdes Urbina Ferreyro, Rectora de la universidad guerreros monte Albán.
Dr. NAIM LIBIEN KAUI
Dra. KARINA ROCHA
PRESIDENTE EDITOR naim@naim.com.mx
REPORTEROS Efraín Morales Edith Romero Nava Roberto Meléndez Alejandro Romero SISTEMAS FOTOMECÁNICA ROTATIVAS Gilberto García Raúl Ramirez PRODUCCIÓN Abraham Vázquez Sánchez
DIRECTORA GENERAL karina_rocha1968@yahoo.com.mx
JUAN LÓPEZ CRUZ DIRECTOR
DIARIO AMANECER DE MÉXICO, DIARIO AMANECER DEL ESTADO DE MÉXICO, EL DEMÓCRATA DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DE MÉXICO, DIARIO ATARDECER DEL ESTADO DE MÉXICO, circulación diaria, oficinas ubicadas en Paseo Tollocan No. 613 Ote., en Toluca, Edo. de México, Tels: (01-722) 134-00-00, con 14 líneas AGENCIAS INFORMATIVAS: EXC-ANE, ASIC, PRESSLINK ON LINE, AME, MVT, unomásuno Oficinas en México, D.F., Gabino Barreda No. 86 Colonia San Rafael, Tels.: 55-10555500 con 14 líneas. AUTORIZACIONES: Reg. Gráfico: 038/0390, Certificado de Licitud de Contenido y Certificado de Licitud de Título: 15581. Reserva Derechos de Autor No. 04-2022-040809182700-101, CIRCULACIÓN CERTIFICADA POR ROMAY HERMIDA Y CIA. S.C. FOLIO 00151-RHY. CORREO ELECTRONICO: amanecerenlinea@hotmail.com
GRUPO
Sostiene Horacio Duarte reuniones de trabajo con Congreso y Municipios
T
oluca, México.- Con el objetivo de fortalecer el trabajo en coordinación con las y los integrantes del Poder Legislativo del Estado de México, como lo ha instruido la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, se reunió con la Diputada morenista Azucena Cisneros Coss. Durante la reunión se dialogó sobre las estrategias que han hecho realidad la llegada de la Cuarta Transformación al Estado de México
desde hace casi cinco meses, en los que con la convicción de El Poder de Servir se ha generado un gobierno de puertas abiertas, del Pueblo y para el Pueblo. Por tanto, ambos coincidieron en la suma de esfuerzos entre los poderes ejecutivo y legislativo para la construcción de soluciones a las necesidades más urgentes de los municipios de la entidad, uno de ellos, Ecatepec. Fue así como, posteriormente, el Secretario Horacio Duarte Olivares se reunió con
Fernando Vilchis, Presidente Municipal de Ecatepec, con el que revisó los temas más importantes y urgentes del municipio para lograr el bienestar de las familias ecatepequenses. Con el compromiso de un trabajo honesto y en equipo, el Secretario Horacio Duarte Olivares mantuvo una reunión de trabajo con la Maestra Trinidad Franco, Oficial Mayor de la entidad, con quien tocó temas clave para aplicar los planes para transformar la entidad.
pagan sus impuestos municipales, pagan seguro social y empleados, por lo que se les deben generar las condiciones para que ejerzan desarrollo en su comercio, pues dijo que su responsabilidad es mantener el orden y hacer respetar el Bando Municipal. Aunado a ello el edil toluqueño indicó que el perímetro a limpiar, serán las avenidas Centro en Independencia en el tramo donde está la Parisina entronque con pasaje 16 de septiembre, y un poco hacia la
vialidad Sor Juana Inés de la Cruz. Agregó que este día en la vialidad de Cristóbal Colón, específicamente en la zona del Hospital para el niño se hará una limpieza en la que se quitaran las casas de campaña, ya que estas son rentadas por familiares de los pacientes que ahí se encuentran internados, lo que estas casa de campaña ya se ha convertido en un negocio, cuando no debería ser ya que hay un albergue del DIF, que está habilitado y funcionando a la perfección desde hace tiempo precisamente para evitar que se invada esta vía y que ocasione problemas para los transeúntes , por lo que dijo que el Ayuntamiento estará interviniendo para recuperar la belleza de paseo colon.
Toluca, limpia de ambulantes: ambulantes Juan Maccise ASÍ COMO LA ZONA DEL HOSPITAL PARA EL NIÑO EN AVENIDA COLÓN Mireya Álvarez Toluca, México.- "Para mí es una prioridad mantener el orden, que en años anteriores estaba en el olvido, antes de mi llegada, pero que hoy en día hemos logrado controlar el tema del ambulantaje en las calles principales de la ciudad, yo llegué el 12 de diciembre y desde ese día nos enfocamos en tener otra vez nuestra ciudad ordenada y limpia y segura", manifestó el alcalde de Toluca, Juan Maccise. Tras asistir a la sesión del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo del Valle de Toluca (CONACO SERVYTUR), en entrevista el edil indicó que la Avenida Ignacio Rayón es una arteria vial importante para desmantelar el ambulantaje, debido a que estos comerciantes informales afectan a los ya establecido, porque ellos si
Promueve IEEM guía para identificar violencia política contra las mujeres Una candidata a diputada local es objeto de una campaña en redes sociales en la que se difunden fotomontajes e imágenes que ridiculizan su apariencia física y cuestionan su capacidad para ocupar el cargo por el que compite. Los comentarios y mensajes se basan en estereotipos como la idea de que las mujeres no tienen habilidades de liderazgo político. La situación que se describe es un ejemplo de Violencia Política en Razón de Género y para identificar este tipo de conductas, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con la Guía para la identificación y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género a través de las tecnologías de la información y comunicación. Esta herramienta, disponible en https://www. ieem.org.mx/UCTIGEVP/docs/slider/Guia-vsVPMRG.pdf, brinda los elementos necesarios para identificar las conductas que pueden atentar contra el ejercicio de los derechos político-electorales en el entorno digital y mediático; además, incluye estrategias para reconocerla y conocer los mecanismos de atención y denuncia. La Guía es útil para que las y los internautas, al emplear plataformas digitales como: Facebook; Messenger; Instagram; WhatsApp; TikTok, entre otras, conozcan las distintas formas en las que es posible incurrir en conductas de este tipo. Desde su aprobación y publicación el 18 de abril de 2023, el documento contribuye a evitar cualquier forma de distinción, exclusión o restricción basada en el género, que menoscabe o anule el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres. Con el objetivo de construir una sociedad más justa y democrática, promover ambientes más sanos, pacíficos y libres de violencia de género, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) invita a la ciudadanía a consultar y promover la Guía en sus distintos ámbitos de aplicación.
UAEMéx afianza colaboración con la Secretaría del Trabajo
C
on el objetivo de brindar mayores oportunidades laborales y de profesionalización a la comunidad universitaria y al servicio público en la entidad, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) y la Secretaría del Trabajo mexiquense firmaron un convenio específico de colaboración. En la Sala "Lic. Benito Juárez García" del Edificio de Rectoría, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, Carlos Eduardo Barrera Díaz, explicó que la vinculación con instituciones públicas estatales brinda grandes alternativas a la sociedad mexiquense. Resaltó que la Autónoma mexiquense está comprometida con una educación de calidad y la formación de una ciudadanía justa y democrática. Barrera Díaz abundó que la UAEMéx cuenta con una extensa oferta educativa para la profesionalización del servicio público y que se adecua a las necesidades de las instituciones públicas, donde las y los egresados encuentran un lugar adecuado para desarrollar sus habilidades. "En la actualidad, nuestra universidad ofrece 101 programas de posgrado, de los cuales, 91 están reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT); asimismo,
imparte 30 especialidades médicas, reconocidas por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS) y 39 diplomados superiores que permiten actualizar y profundizar los conocimientos de quienes ya ejercen una profesión", recalcó. Por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo, Norberto Morales Poblete, enfatizó la importancia de la participación de las y los universitarios, a través del servicio social o prácticas profesionales, en instituciones públicas, ya que el Estado de México tiene la responsabilidad de brindar mejores oportunidades para el desarrollo profesional de forma práctica. Indicó que la firma de este acuerdo contempla la realización de una mega feria del empleo universitario, que brindará la oportunidad de colaborar con grandes empresas que dignifiquen el esfuerzo y el aprendizaje que tuvo el estudiantado durante su preparación en las aulas universitarias. Durante su intervención, la secretaria de Administración de la UAEMéx, Eréndira Fierro Moreno, abundó que este convenio beneficiará a ambas instancias y a la sociedad mexiquense, además de que permitirá marcar una nueva etapa de trabajo conjunto entre la institución educativa y la Secretaría del Trabajo, mediante la generación, preservación, transmisión y extensión del conocimiento universal.
Anuncian transportistas nuevo paro; exigen seguridad DE NO LLEGAR A UN ACUERDO, SE REALIZARÍA MAÑANA 15 DE FEBRERO La Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas (Amotac ) dio a conocer que este 15 de febrero, más de 5 mil traileros mexiquenses se manifestarán junto con los de otros 25 estados del país en contra de la inseguridad en las carreteras, secuestros y extorsiones. La movilización de camiones pesados se llevará a cabo el próximo jueves en punto de las 8:00 horas. No obstante, aún se desconoce cuáles serán las carreteras que serán afectadas. La Amotac recalcó que decidió convocar al paro nacional de transportistas ante el incumplimiento de las autoridades federales, estatales y municipales para garantizar y brindar seguridad del gremio transportista. Los operadores de transporte exigen tarifas oficiales para el transporte de carga, una reclasificación de carreteras para el flujo de carga y vehículos particulares, aplicar un reglamento de grúas eficiente e insistieron no estar dispuestos a pagar un permiso municipal por sus operaciones. A través de un comunicado, los transportistas exigen: Seguridad en carreteras: Es necesario que el gobierno garantice la seguridad de los operadores y del transporte en general que utiliza las vías de comunicación. Prohibición del vehículo doblemente articulado tipo tanque y regulación del parque vehicular (peso, velocidad, cumplimiento de especificaciones). Emplacamiento por parte de la SICT para los vehículos de carga y turismo de modelo atrasado. Tarifas oficiales de operación para el transporte de carga. Reclasificación de carreteras: Urge de manera verdadera con la finalidad de proteger a los usuarios de las mismas. Reglamento de grúas: Que se aplique de manera tajante en el ámbito estatal y federal. Permiso Municipal: No estamos dispuestos a pagar un permiso por el simple hecho de realizar nuestro trabajo Abusos y extorsiones por elementos de las diferentes corporaciones policiacas (Municipal, Estatal, Federal incluyendo ministeriales). Según la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el Estado de México, Puebla y Veracruz fueron las entidades con las carreteras con mayor número de robos al autotransporte durante 2023. De acuerdo con el organismo, el robo a equipo pesado o transportistas aumentó en 2023 a 13.1 por ciento en comparación con 2022, con un total de 9 mil 238 unidades. La AMIS señaló que la recuperación de vehículos de equipo pesado el año pasado aumentó tan solo 1 punto porcentual, en comparación con 2022, a 56 por ciento. Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, explicó que 25 compañías operan en el ramo del transporte de mercancías y que hasta ahora el grupo no ha notado "ninguna disminución", pese a que dentro del propio sector se ha dicho que algunas aseguradoras salieron del mercado por el alto número de robos.
EN LEGISLATURA MEXIQUENSE
Quedarán pendientes las reformas a la Constitución
L
uego de anunciar reformas prioritarias a la Constitución del Estado de México, para el Grupo Parlamentario de Morena no es un tema prioritario, debido a que en el último período ordinario de sesiones de la LXI Legislatura no se encuentra en los pendientes por analizar o discutir. El Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura mexiquense, Elías Rescala Jiménez consideró que modificar la Constitución mexiquense requiere de un Congreso Constituyente que la apruebe. En 2020, la bancada de Morena propuso cambios y en 2023 entregó una propuesta final para la Reforma Constitucio nal del Estado de México. En entrevista, Rescala Jiménez consideró que la Constitución actual es sólida y vigente y reiteró que el procedimiento correcto es convocar a un Congreso Constituyente. "Se requiere de un Congreso especificó para que realice la Constitución. No pue de este Congreso estar parchando, borrando y reformar a la
Constitución, aunque reformáramos el 99 por ciento de esa Constitución", expresó. Indicó que tanto la del país como la del estado han venido actualizándose al paso de los años. Y por lo que se vislumbra, en el último período ordinario de sesiones de la Legislatura local, este tema de reformar la Carta Magna no es prioridad ni para el gobierno ni para la bancada morenista, pues hay otros temas como las reformas a la Ley de Movilidad y a la Ley del Agua que están en el orden del día de las próximas sesiones. El 5 de febrero del 2023, la Legislatura local recibió del Sectec la propuesta de la reforma a la Constitución, aunque a la fecha no se han tenido avances. Ante tal panorama, en la LXI Legislatura mexiquense se pronostica que será un tema que deberá resolver las y los siguientes diputados.
San Valentín: Día del amor y la amistad: Origen
Sinergia entre gobierno municipal y sector empresarial
L
a solidaridad, la legalidad y la confianza mutua son los tres pilares fundamentales para el progreso del sector empresarial de Toluca, puntualizó el Presidente Municipal, Juan Macisse, durante la sesión del Consejo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo del Valle de Toluca (CONACO SERVYTUR). El Alcalde destacó la importancia de la solidaridad como puente comunitario, ya que la colaboración continua es fundamental para construir un entorno comercial sostenible. Además, reafirmó el respaldo del ayuntamiento a las iniciativas empresariales, que contribuyen a la cultura de solidaridad y recuperación de la confianza. Enfatizó en que la legalidad es la columna vertebral de una sociedad próspera, comprometiéndose a trabajar en conjunto para simplificar procesos y eliminar barreras burocráticas para garantizar un entorno empresarial claro y accesible en
Toluca. En un diálogo abierto, a la escucha de las propuestas y necesidades del sector, el primer edil aseguró que se trabaja activamente para combatir el ambulantaje. Para ello, se ha incrementado el número de inspectores y se llevan a cabo operativos de seguridad con el objetivo de garantizar el orden y la legalidad en el espacio público. Manifestó la determinación de atacar el problema de los "motorratones", enfocándose en acciones coordinadas con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Estado de México para fortalecer la protección y tranquilidad de la población toluqueña. Durante la sesión, el Presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Luis Pedraza Navarrete, enfatizó en la importancia de contar con un líder apasionado por la ciudad y resaltó la necesidad de trabajar en colaboración para asegurar el futuro de Toluca.
El Día de San Valentín, también conocido como Día del Amor y la Amistad, es una festividad para celebrar el amor entre parejas y entre amigos. El Día de San Valentín o Día de los Enamorados, se celebra el 14 de febrero en casi todos los países. En Colombia, sin embargo, también se celebra el Día del Amor y la Amistad el tercer domingo de septiembre. Una fecha especial para que los enamorados y amigos se expresen su amor y cariño. Es tradición hacer regalos (flores, bombones), dedicar tarjetas y escribir cartas y mensajes para expresar el amor. En parte, estas tradiciones contribuyen a que esta celebración vaya perdiendo su espíritu original y se convierta en una celebración con espíritu comercial. Existen varias historias sobre el origen del Día de San Valentín. Una de las más populares cuenta que, durante el Imperio Romano, el emperador Claudio II prohibía a los soldados contraer matrimonio, pues consideraba que los hombres solteros rendían mejor en la batalla. Un obispo, de nombre Valentín, consideraba esta prohibición injusta, y, contraviniendo la orden del emperador, casó parejas en secreto, entre otras cosas, para salvaguardar el sacramento del matrimonio. Al ser descubierto por el césar, fue encarcelado. En prisión, Valentín fue ridiculizado por su carcelero, quien lo desafió a que le devolviera la vista a su hija ciega, lo cual Valentín hizo en nombre del Señor. Se dice que el 14 de febrero Valentín fue ejecutado, de allí que hasta el día de hoy se celebre este día la fiesta de San Valentín. Otra historia cuenta que, en realidad, la Iglesia católica creó el Día de San Valentín para acabar con la tradición pagana de las fiestas lupercales, que constituían un rito para la fecundidad.
Congreso alerta sobre crisis de agua y pide informes SOBREEXPLOTACIÓN Y CONTAMINACIÓN PONEN EN PELIGRO SUSTENTABILIDAD ESTATAL
DE ACUERDO CON SMN 97.6 POR CIENTO DEL TERRITORIO DEL ESTADO DE MÉXICO SUFRE ALGÚN GRADO DE SEQUÍA. A propuesta de la bancada de Movimiento Ciudadano, el Congreso mexiquense solicitó al titular de la Secretaría del Agua del Estado de México asistir a una reunión de trabajo con las comisiones legislativas para que informe la crisis hídrica que vive la entidad y los mecanismos que se han implementado para atenderla. La diputada Juana Bonilla Jaime expuso que la crisis hídrica ya alcanzó al Estado de México y a sus municipios, por lo que es imperante que las autoridades tomen medidas urgentes, ya que se trata de un fenómeno complejo que ha suscitado preocupación tanto a nivel local como nacional y es crucial analizar las causas, consecuencias y posibles soluciones para abordar la crisis y garantizar el derecho humano al agua. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, 97.6 por ciento del territorio del Estado de México sufre algún grado de sequía, pues del uno al 21 de enero se reportaron 43.7 por ciento menos lluvias en comparación con mismo periodo de años pasados. Detalla que solo 4 por ciento del territorio estatal no tiene afectación; 15.8 por ciento se encuentra anormalmente seco; 47.3 por ciento presenta sequía moderada; 23.2 por ciento se encuentra en sequía severa y 9.9 por ciento presenta sequía extrema. La sobreexplotación de los recursos hídricos y la contaminación de fuentes de agua han puesto en peligro la sostenibilidad ambiental del Estado de México a largo plazo. advirtió la legisladora quien enfatizó que si no atiende esta crisis se generarán daños irreversibles al entorno y a las personas. Durante la sesión, la Asamblea recibió el acuerdo de la Junta de Coordinación Política por el que se remitieron a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Comunicaciones y Transportes las propuestas de las bancadas de Morena, PAN, PVEM, en materia de movilidad y emisión de licencias de manejo de automóviles y motocicletas.
Sequía, inminente catástrofe URGE ANA LILIA HERRERA SOLUCIONAR DESA-
BASTO DE AGUA DESDE EL PLENO CAMARAL EXHORTA AL EJECUTIVO FEDERAL A DECLARAR EMERGENCIA POR SEQUÍA.
A
nte una inminente catástrofe que representa la sequía que vive el país, la diputada Ana Lilia Herrera Anzaldo presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los gobiernos de la Federación y del Estado de México a que hagan pública la situación en la que se encuentra el Sistema Cutzamala, así como la estrategia a corto, mediano y largo plazo para atender el problema de desabasto de agua en el Valle de México. A nombre del Grupo Parlamentario del PRI, planteó la necesidad de conocer un informe real de la crisis hídrica y que se conozca a través de la Secretaria de Hacienda el avance físico y financiero de los programas de inversión asociados a fortalecer el Sistema Cutzamala. Desde la Cámara de Diputados señaló la importancia de que se emprendan campañas de concientización del uso responsable del agua, gene-
rar espacios de información accesibles para la población sobre la crisis hídrica y los medios de mitigación o ayuda en caso de ser afectados. De igual forma, con este punto de acuerdo se exhorta al ejecutivo federal para que realice la declaratoria de emergencia por sequía, con el fin de que se activen los protocolos necesarios que atiendan de forma integral el riesgo de la crisis hídrica existente. En la exposición de motivos, la dirigente priista del Estado de México sostuvo que el país está en una inminente situación de desastre porque "el agua se nos acaba y la que hay no llega a todos; el Sistema Cutzamala se encuentra en niveles críticos derivado de que las presas están en niveles mínimos debido a la falta de lluvia". Ante la sequía, la zona metropolitana del Valle de México está fuertemente afectada, lo que ha derivado en el abastecimiento por pipas de agua por diferentes localidades de la región, "no se está cumpliendo con los elementos de acceso, disponibilidad, uso y estabilidad en más de 3.4 millones de hogares que cuentan con tuberías".
Seguimiento a propuestas y acciones por estiaje en Edoméx DELFINA GÓMEZ ACUDE A PALACIO NACIONAL GOBERNADORA, LLAMA A LA POBLACIÓN MEXIQUENSES PARA CUIDAR DEL AGUA Y HACER USO DE ELLA DE MANERA RESPONSABLE. Ciudad de México.- La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, sostuvo una reunión de trabajo en Palacio Nacional para dar seguimiento a las propuestas y acciones que permitan hacer frente a la temporada de sequía que se vive a nivel estatal y nacional. Previo a su visita a Palacio Nacional, la Maestra Delfina Gómez se reunión con Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua de la entidad, y con Armando Alonso Beltrán, Vocal Ejecutivo de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM). El acceso al agua es un derecho humano fundamental, por lo que en el Estado de México se trabaja de manera coordinada entre autoridades federales, estatales y municipales para
que el pueblo mexiquense continúe con el abastecimiento del vital líquido. Asimismo, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez llama a las y los mexiquenses y los invita a cuidar del agua, haciendo uso de ella de manera responsable y sin desperdiciarla. Entre las acciones que se llevan a cabo en la administración de la Gobernadora Delfina Gómez para atender la escasez del agua, se encuentra el Plan de Recuperación de Humedales.
Desmiente alcalde de Xalatlaco hostigamiento, acoso y abuso sexual
E
l presidente municipal de Xalatlaco, Abel Flores Guzmán, organizó un mitin político en el auditorio del Palacio Municipal para, rodeado de empleados municipales y seguidores de su partido político, Morena, tratar de explicar su situación ante la demanda que enfrenta por acoso, hostigamiento y abuso sexual, además de discriminación laboral, presuntamente cometido en contra de una exempleada municipal de identidad reservada bajo las iniciales JLCM. Entre porras, aplausos y gritos de apoyo, todos enfundados en chalecos y chamarras guidas, con logotipos del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Flores Guzmán hizo un "linchamiento público" de la denunciante, a la que calificó como "una persona falta de ética, de compromiso, de responsabilidad y de ganas de trabajar". "Lamento que haya personas que se presten a este tipo de mentiras, a este tipo de calumnias", dijo, y aseguró que detrás de la denuncia por acoso, hostigamiento y abuso sexual, además de discriminación laboral, "hay gente maliciosa que anda estafando y engañando, que buscan aprovecharse y abusar de la gente de Xalatlaco, y con otros intereses políticos", aseguró textualmente Abel Flores Guzmán. "Seguramente habrá otros intereses políticos, a propósito de que hay un proceso electoral en puerta, de gente corrupta que se presta a actos cobardes", aseguró el presidente municipal de Xalatlaco. Indicó que siempre ha instruido al área jurídica del municipio de Xalatlaco para que atienda conforme a derecho a quienes por cualquier razón han sido separados de sus empleos. "En esta administración por supuesto que hemos dado de baja a personas, pero se ha instruido que se les dé de baja conforme a derecho", juró, a pesar de que la denunciante demostró que se le intentó fabricar el argumento para despedirla, sin liquidación ni respetar sus derechos laborales, presentándole una tarjeta de asistencia en blanco. "No soy perfecto, tengo muchos errores, soy un ser humano que se equivoca constantemente", reconoció, pero aseguró que quien lo acusa de delitos sexuales "actúa de mala fe y por intereses políticos". Finalmente, aseguró que enfrentará jurídicamente la demanda en su contra, a pesar de que ha hecho caso omiso de las dos notificaciones que el Ministerio Público le ha girado para invitarlo a presentarse a aclarar su situación legal, y dijo que él es quien está siendo objeto de "daño moral" por parte de la exempleada municipal que lo acusa, con pruebas, de ataques sexuales.
E N A MECAMECA
Para Miércoles de Ceniza se esperan más de 50 mil visitantes en evento religioso
CON UN OPERATIVO DE SEGURIDAD CONJUNTO ENTRE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL, POLICÍA ESTATAL, GUARDIA NACIONAL, RESGUARDARÁN A LOS VISITANTES. Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
L
a presidenta municipal Constitucional, Ivette Topete García, dio a conocer que en las próximas festividades religiosas, se espera la visita de al menos cincuenta mil creyentes católicos, quienes acudirán a esta demarcación el día de hoy Miércoles de Ceniza, para visitar el Santuario del Señor del Sacromonte, Santo Patrono de la localidad, visitado a propósito de este día de mayor dentro de la religión católica cristiana. Para esta fecha, se tiene montado un operativo de seguridad conjunto en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional, quienes resguardarán a las y los visitantes a este municipio; y el gobierno municipal refuerza este operativo con las direcciones de movilidad, desarrollo económico, servicios públicos, turismo, reglamentos, protección civil y bomberos, quienes se reportan listos y prepara-
dos para velar por la seguridad de la ciudadanía y todos los visitantes. La alcaldesa Ivette Topete García dijo que se espera, como siempre, multitudinario arribo de las personas, tanto de la región de los volcanes como de la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Querétaro, Hidalgo, Guerrero, Michoacán y otros estados del país y extranjeros; y para su tranquilidad, se implementó el operativo coordinado denominado: "Carnaval Seguro 2024". Topete García indicó que habrá cierre de varias vialidades y le pide a la comunidad en general tomar las precauciones correspondientes y estar atentos a las calles alternas para poder circular sin mayor inconveniente.
E N T ENANGO DEL A IRE
Realizarán Primera Jornada de Salud DIFEM en la explanada municipal LA CITA ES EL PRÓXIMO JUEVES 15 DE FEBRERO DE 09:00 A 15:00 HORAS, Y SERÁ ATENDIDO TODO EL PÚBLICO, CON CONSULTA GENERAL, CONSULTA DE NUTRICIÓN, ASESORÍA JURÍDICA, ENTRE OTROS SERVICIOS.
Destina Huixquilucan más de 25 mdp en obra pública para Santa Cruz Ayotuxco DURANTE RECORRIDO DEL PROGRAMA "HUIXQUILUCAN CONTIGO 24/7" POR ESTA COMUNIDAD, LA PRESIDENTA MUNICIPAL, ROMINA CONTRERAS, ENTREGÓ LA REHABILITACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE CAMINO A LA GLORIETA, ASÍ COMO LA CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN.
A
l recorrer la comunidad de Santa Cruz Ayotuxco con el programa "Huixquilucan Contigo 24/7", la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, informó que, durante el último año, se destinaron más de 25 millones de pesos en obra pública en esta localidad, inversión que se refleja en la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Camino a La Glorieta, así como la construcción de un muro de contención a base de concreto armado y 10 cuartos adicionales, entre otras acciones. Acompañada de su gabinete e integrantes del Cabildo, Romina Contreras destacó que la rehabilitación con concreto hidráulico de una superficie de 7 mil 689 metros cuadrados de la avenida principal, Camino a La Glorieta, con una inversión superior a 12 millones 200 mil pesos, beneficia no solo a Santa Cruz Ayotuxco, sino a comunidades como Canales, El Guarda, El Hielo, La Glorieta, San Francisco Ayotuxco, San Francisco Dos Ríos y San José Huiloteapan, toda vez que se mejoró la movilidad y se redujeron los tiempos de traslado. "Es una calle que tiene mucho flujo y es impor-
tante que lo que se realice se haga de calidad, y eso es lo que distingue al Gobierno de Huixquilucan, las obras públicas que están bien hechas. Más allá de las palabras, aquí están los resultados, y el día de hoy estamos entregando la calle Camino a La Glorieta, que es de primera calidad", afirmó. Asimismo, en atención a una petición que realizaron los habitantes de la comunidad durante uno de los recorridos anteriores del programa "Huixquilucan Contigo 24/7", la alcaldesa entregó la construcción de un muro de contención en la calle Camino a La Glorieta, que tiene una longitud de 31 metros lineales, con el fin de prevenir la erosión del suelo y evitar posibles deslaves; dicha obra requirió de una inversión cercana a 2 millones de pesos. Como parte de esta visita, Romina Contreras entregó 10 habitaciones del programa "Cuartos Adicionales" a familias vulnerables, el cual contempla construir 87 cuartos dormitorio y cuartos cocina en diversas comunidades de Huixquilucan, para que los beneficiarios cuenten con hogares más amplios y tengan mejores condiciones para vivir. Luego de cortar el listón inaugural, la presidenta municipal, Romina Contreras, entregó las llaves de los nuevos cuartos dormitorio y cuartos cocina a Ricarda Muciño Manjarrez, Alejandra Díaz Beliz, Alma Díaz González, Andrés Bernal Ventura, Conrado Morales Aldama, Gabriela Díaz Gómez, Griselda Gutiérrez García, Karina Díaz Manjarrez, Matilde Florencia Moni Cedro y Rosa María Díaz González, quienes le reconocieron esta labor para ampliar su patrimonio. En esta caminata, también se favoreció a los adultos mayores de Huixquilucan con apoyos funcionales, con la finalidad de que cuenten con aparatos que mejoren su salud y continúen con una vida independiente.
Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx
P
ara seguir apoyando a la salud de la ciudadanía, y seguir cumpliendo con sus compromisos que el gobierno municipal tiene con los habitantes, el alcalde Roberto Ávila Ventura, y la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Johanna Fernández Sánchez, informan se llevará a cabo la primera Jornada de Salud en este municipio, gracias a la suma de esfuerzos entre la alcaldía de Tenango del aire y el Gobierno del Estado de México a cargo de Delfina Gómez Álvarez. Se informa a la ciudadanía, que esta Primera Jornada de Salud DIFEM, se realizará en la explanada municipal el próximo jueves 15 de febrero 2024, en un horario de 09:00 horas a tres de la tarde, y será atendido todo el público, con consulta general, consulta de nutrición, asesoría jurídica entre otros servicios que acercan a los habitantes de este municipio comunidades circunvecinas. Este servicio de salud que se acerca a la ciudadanía con la suma de esfuerzos del Gobierno Municipal y del Estado de México, en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, es de carácter gratuito, y también para apoyar a la economía familiar, ya que, en algunos casos, las personas que no cuentan con algún servicio de los institutos de salud, acuden a consultas médicas en esta jornada de salud. En su cuenta de redes sociales del gobierno municipal, se publicó un texto donde se lee el siguiente mensaje dirigido a sus conciudadanos, y que dice: "Excelentes noticias para nuestros amigos tenanguenses en reunión con nuestros amigos Roberto Ávila y Johanna Fernández con la Lic. Norma Balbuena, coordinadora regional del DIFEM, y el Lic. Juan Carlos Ortega, representante de DIFEM, se llegó al acuerdo para realizar la primera jornada DIFEM dónde contaremos con servicios de salud, certificados para personas con discapacidad, asesoría jurídica y familiar entre otros servicios totalmente gratis. Agradecemos al Gobierno del Estado de México y al sistema DIF municipal y estatal por estas jornadas para beneficio de nuestra comunidad”. (SIC).
"2024. Año del Bicentenario de la Erección del Estado Libre y Soberano de México". EDICTO ACTA 02/2024 TLALNEPANTLA, MÉXICO A 11 DE ENERO DE 2024 EN FECHA 09 DE ENERO DE 2024, EL C. HERMELINDO NAVA FLORES, POR SU PROPIO DERECHO, INGRESÓ A LA OFICINA REGISTRAL DE TLALNEPANTLA, LA SOLICITUD DE REPOSICIÓN DE LA PARTIDA 640, DEL VOLUMEN 199, LIBRO PRIMERO, SECCIÓN PRIMERA, CUYA FECHA DE INSCRIPCIÓN ES 04 DE ENERO DE 1973, RESPECTO DEL INMUEBLE QUE EN DICHA INSCRIPCIÓN QUEDO IDENTIFICADO COMO: LOTE DE TERRENO NÚMERO 26, DE LA MANZANA XXXII, DEL FRACCIONAMIENTO "VALLE DORADO", EN EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ, ESTADO DE MÉXICO, EL CUAL CUENTA CON UNA SUPERFICIE DE 146.18 METROS CUADRADOS, Y LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE 18.69 METROS CON LOTE 27; AL SUR: 17.81 METROS CON LOTE 25; AL ORIENTE: 8.00 METROS CON LOTE 7 Y AL PONIENTE 8.04 METROS CON CALLE VARSOVIA Y REGISTRALMENTE INSCRITO EN FAVOR DE "INMOBILIARIA CISA", SOCIEDAD ANÓNIMA, EN CONSECUENCIA EL C. REGISTRADOR DIO ENTRADA A LA SOLICITUD Y ORDENÓ LA REPOSICIÓN DE LA PARTIDA, ASÍ COMO LA PUBLICACIÓN EN GACETA DEL GOBIERNO Y PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN, POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, HACIÉNDOSE SABER QUE SI EXISTE ALGÚN DERECHO QUE LESIONE A UN TERCERO QUE COMPAREZCA A DEDUCIRLO, LO ANTERIOR EN TÉRMINOS DEL ARTICULO 92 Y 95 DEL REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD DEL ESTADO DE MÉXICO. ATENTAMENTE EL C. REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE TLALNEPANTLA LIC. EN D. HECTOR EDMUNDO SALAZAR SANCHEZ Oficina Registral Tlalnepantla / Avenida Hidalgo numero 1, esquina Atenco, colonia La Romana, Centro de Servicios Administrativos "Vicente Guerrero Bicentenario", C.P. 54030, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Teléfono 555 384 07 89. correo electrónico: or.tlalnepantla@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx Av. Doctor Nicolás San Juan s/n. col La Magdalena, C.P. 50010. Toluca. Estado de México Tel 722 236 29 09 Pagina web: ifrem.edomex.gob.mx PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO EDICTO. CALIXTO SAMPERIO Y/O CALISXTO SAMPERIO NERY Y/O CALIXTO OTILIO SAMPEIRO NERI, promoviendo por su propio derecho, en el expediente número 3039/2023 relativo al Procedimiento Judicial no Contencioso, de inmatriculación INFORMACION DE DOMINIO, respecto del predio ubicado en Camino Vecinal S/N, San Marcos Nepantla, Acolman, Estado de México, que desde el veintitrés (23) de noviembre del año dos mil siete (2007), fecha en que lo adquirió mediante contrato de compraventa, celebrado con LEOPOLDO GUERRA PINEDA, siendo esta la causa generadora de su posesión, en concepto de propietario en forma pacífica, pública, continua, de buena fe y mismo que tiene las siguientes medidas y colindancias actuales: AL NORTE: 120.00 METROS COLINDA CON GABRIEL PATIÑO CANTILLO AHORA JOSE LINO PATIÑO ROJAS. AL SUR: 120.00 METROS COLINDA CON JUAN PACHECO GONZÁLEZ. AL ORIENTE: 27.00 METROS COLINDA CON CAMINO VECINAL. AL PONIENTE: 27.00 METROS COLINDA CON MARCOS PACHECO. CON UNA SUPERICIE TOTAL DE 3,240.00 METROS CUADRADOS o El predio se ha venido poseyendo en calidad de propietario en forma pacífica, publica y continua y buena fe. o No se encuentra inscrito a favor de persona alguna ante el Instituto de la Función Registral. o Se encuentra registrado físicamente y al corriente del pago del impuesto predial. o No se encuentra el bien al régimen de propiedad ejidal SE EXPIDE EL PRESENTE EDICTO EL DÍA VEINTINUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, PARA SU PUBLICACIÓN POR 2 DOS VECES CON INTERVALOS DE DOS DÍAS HÁBILES, EN LA GACETA DE GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Y EN OTRO PERIÓDICO CIRCULACIÓN DIARIA EN ESTA CIUDAD. Validación: doce (12) de enero del año dos mil veinticuatro. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE OTUMBA CON RESIDENCIA EN TEOTIHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO. M. EN D. UBALDO DOMINGUEZ PINEDA EDICTOS EMPLAZAMIENTO A: ELENA CEDILLO YESCAS JOSE ORTA NOVOA, promueve ante el Juzgado Segundo Civil de Tlalnepantla, Estado de México, bajo el expediente número 712/2023, JUICIO SUMARIO DE USUCAPION en contra de ELENA CEDILLO YESCAS ordenándose publicaciones por TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en el periódico Gaceta del Gobierno, en otro de circulación en la Población y en el Boletín Judicial. En el año 1982 precisamente el día 19 de mayo, adquirí a título de dueño UNA FRACCIÓN DE 200.00 m2 DE TERRENO Y CASA EN EL CONSTRUIDOS del bien inmueble inscrito bajo el FOLIO REAL ELECTRÓNICO NÚMERO 00348732, ubicado en PROLONGACIÓN CALLE 3, COLONIA SAN MIGUEL CHALMA EN EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ ESTADO DE MÉXICO hoy identificada como PROLONGACIÓN CALLE 3, NÚMERO 15, COLONIA SAN MIGUEL CHALMA EN EL MUNICIPIO DE TLALNEPANTLA DE BAZ ESTADO DE MÉXICO, en virtud del tiempo transcurrido y las condiciones de posesión del bien inmueble, el que cuenta CON UNA SUPERFICIE DE 200 m2, con las siguientes medidas: AL NORTE EN 10.00 METROS CON PROLONGACIÓN CALLE 3, AL SUR EN 10.00 METROS CON MARÍA DE PADILLA, AL ORIENTE EN 20.00 METROS CON DOLORES RAMIREZ, AL PONIENTE EN 20.00 METROS CON MARTÍN PINEDO, una vez que adquirí el bien inmueble me instalé de manera ininterrumpida, de forma pública, continua y pacífica, lo que le consta a los CC. ROSALINA ROBLEDO MARAVILLA y ROBERTO MIRANDA MORENO, personas que desde este momento ofrezco como testigos, por lo que se promueve bajo la figura de la prescripción adquisitiva de buena fe, atendiendo a que el promovente HE HABITADO EL BIEN INMUEBLE POR MÁS DE CUARENTA AÑOS, y en consecuencia, se condene al demandado al cumplimiento de las prestaciones reclamadas, por lo que mediante auto de fecha diez de enero de dos mil veinticuatro se ordenó emplazar a ELENA CEPILLO YESCAS, a través de edictos que contendrán una relación sucinta de la solicitud y se publicaran por TRES VECES de SIETE EN SIETE DIAS, en el periódico Oficial Gaceta de Gobierno, en otro periódico de circulación en esta Población y en el Boletín Judicial, haciéndose saber que debe presentarse dentro del plazo de TREINTA DÍAS contados a partir del siguiente al de la última publicación, a producir contestación a la demanda instaurada en su contra, por si, por mandatario o procurador, para ello, hágase de su conocimiento que las copias de traslado relativas, se encuentran a su disposición en la secretaria del Juzgado, queda apercibido que en caso de no hacerlo se tendrá contestada en sentido negativo, el juicio se continuará en su rebeldía, haciéndole las posteriores notificaciones por medio de lista y boletín judicial que se fijen visibles en este juzgado, conforme lo dispone el artículo 1.165 fracción III del ordenamiento legal en cita, dado a los veintidós días del mes de enero de dos mil veinticuatro. Secretaria de Acuerdos LICENCIADO ALEJANDRO GONZALEZ FLORES "2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" OFICINA REGISTRAL DE ECATEPEC EDICTO EL C. LUIS GREGORIO VIGUERAS VALLE, solicito ante la oficina Registral de Ecatepec, en términos del artículo 69 de la Ley Registral para el Estado de México y 93 de su reglamento, LA REPOSICIÓN de la Partida 5 Volumen 1029 Libro Primero, Sección Primera, de fecha 14 de diciembre de 1990, mediante número de folio de presentación: 2295/2023. SE INSCRIBE TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NÚMERO 20,066, DEL VOLUMEN 756 DE FECHA 19 DE FEBRERO DE 1990, OTORGADA ANTE LA FE DEL LICENCIADO JORGE ANTONIO SANCHEZ CORDERO, NOTARIO NUMERO CIENTO CINCUENTA Y TRES, EN LA QUE CONSTA EL CONTRATO DE COMPRAVENTA QUE CELEBRAN EL SEÑOR ALFONSO BARRAGAN PAREDES, CON EL EXPRESO CONSENTIMIENTO DE SU CONYUGE LA SEÑORA MARGARITA RAMIREZ MONTES DE OCA DE BARRAGAN. EN EL ENTENDIMIENTO DE QUE LA REPOSICION ES RESPECTO AL INMUEBLE: LA CASA NUMERO OFICIAL 15 DE LA CALLE NAUCALPAN, Y TERRENO SOBRE EL QUE ESTA CONSTRUIDA, QUE ES EL LOTE 8 DE LA MANZANA 81 DEL FRACCIONAMIENTO O CONJUNTO HABITACIONAL DENOMINADO NUEVA ATZACOALCO, EN TERMINOS DEL MUNICIPIO DE ECATEPES, ESTADO DE MEXICO. CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: AL NORTE: EN 15.75 MTS. CON EL LOTE 9; AL SUR: EN 15.75 MTS. CON EL LOTE 7; AL ORIENTE: EN 8.00 MTS. CON EL LOTE 18; AL PONIENTE: EN 8.00 MTS. CON CALLE NAUCALPAN. SUPERFICIE DE: 126.00 M2.Y en atención a ello, se acordó autorizar a costa del interesado, dar aviso de la publicación de la reposición que nos ocupa, en el periódico Oficial "Gaceta de Gobierno" y en el periódico de mayor circulación en el Estado de México.- Por tres veces de tres en tres días cada uno, en términos del artículo 95, del Reglamento de La Ley Registral para el Estado de México. A 7 de diciembre de 2023. ATENTAMENTE M. EN C.P. ERIKA TREJO FLORES LA REGISTRADORA DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO DE ECATEPEC Oficina Registral Ecatepec / Avenida Nacional, esquina Avenida De las flores. Colonia Guadalupe Victoria C.P. 55010, Ecatepec, Estado de México. Teléfonos 552 646 34 45 y 552 646 35 32. correo electrónico: or.ecatepec@ifrem.gob.mx / ifrem.edomex.gob.mx
Marcha por la democracia en Toluca, próximo domingo 18 de febrero Mireya Álvarez
T
oluca, México.- Con una marcha en favor de la democracia el próximo domingo 18 de febrero, organizaciones civiles exigirán que el presidente de la República deje de crear programas clientelares, disfrazados de programas sociales, así como que gobernadores y presidentes municipales dejen de desviar dinero público para la campaña oficialista, que se diga en todos los medios que los programas sociales son un derecho y que están establecidos en la Constitución y no dependen ni del presidente, ni de su partido. Además, exigirán que el Poder Judicial de la Federación y las autoridades electorales hagan su trabajo con autonomía e independencia y no inclinados hacia una opción partidista. Misael Romero Lagunas, del Colectivo Somos Toluca Libre dijo que se blinde a la elección del dinero del crimen organizado, una cobertura pareja de todos los partidos, respetar el derecho al voto informado y razonado, un alto a las encuestas falsas y a modo; que se difunda que la elección del Congreso de la Unión es tan importante como la de la elección presidencial, por lo que tanto el Instituto Nacional Electoral, como el Instituto Nacional de Acceso a la Información (NAI), la Suprema Corte de Justicia impulsan la divi"2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México" OFICINA REGISTRAL DE ECATEPEC EDICTO EL LIC. DANIEL GOÑI DIAZ, NOTARIO PUBLICO NUMERO 80 DEL ESTADO DE MEXICO, solicitó ante la Oficina Registral de Ecatepec, en términos del artículo 69 de la Ley Registral para el Estado de México y 93 de su reglamento, LA REPOSICIÓN de la Partida 817 Volumen 1326, Libro Primero Sección Primera, de fecha 13 de diciembre de 1995, mediante folio de presentación No. 1947/2023. TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO 264,389 OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PUBLICO NUMERO 10 DEL DISTRITO FEDERAL. EN LA QUE CONSTA LA CONSTITUCION DEL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, QUE OTORGA: "PROMOTORA DE HOGARES IDEALES" S.A. DE C.V., DEBIDAMENTE REPRESENTADA, CONSTITUYE EL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, RESPECTO DE 30 CONDOMINIOS HORIZONTALES, DE VIVIENDAS NUMERADAS DEL 25 AL 54 SOBRE LOS LOTES 28 AL 44 Y DEL 46 AL 58 RESPECTIVAMENTE, PERTENECIENTES A LAS FRACCIONES 2 Y 3, RESULTANTES DE LA SUBDIVISION DE LA PORCION "D" A SU VEZ RESULTANTE DE LA SUBDIVISION DE LA FRACCION DE TERRENO DE TEMPORAL QUE FORMA PARTE DEL "RANCHO LA PALMA III", MARCADO CON EL NUMERO 64 DE LA CALLE PROLONGACION CLEMATIDES, COLONIA "RANCHO LA PALMA", UBICADO EN EL MUNICIPIO DE COACALCO, RESULTANDO DIFERENTES NUMEROS DE VIVIENDAS, DENTRO DE LOS CUALES SE ECUENTRA EL INMUEBLE DESCRITO EN EL FOLIO REAL ELECTRONICO, Y CON FUNDAMENTO EN EL ARTICULO 52 DE LA LEY REGISTRAL SE CREARA TANTOS FOLIOS COMO SEA NECESARIO, TENIENDO COMO FOLIO PRINCIPAL EL PRESENTE. EN EL ENTENDIMIENTO QUE LA REPOSICION ES RESPECTO DE LA VIVIENDA 46 DEL CONDOMINIO 46, NUMERO OFICIAL 66, DE LA CALLE PROLONGACION DE CLEMATIDES, LOTE 50, MANZANA "D", COLONIA RANCHO LA PALMA III, MUNICIPIO DE COACALCO, ESTADO DE MEXICO. CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y LINDEROS: AREA PLANTA BAJA 30.90 M. AREA PLANTA ALTA DE 32.55 M. AREA TOTAL 63.45 M. PLANTA BAJA AL NORTE EN 8.85 M. CON AREA COMUN; AL SUR EN 8.85 M. CON MURO MEDIANERO VIV. 45; AL ESTE EN 4.00 M CON AREA COMUN (ACCESO); AL OESTE EN 4.00 M CON VIV. 47. ABAJO CON LOSA DE CIMENTACIÓN; PLANTA ALTA; AL NORTE EN 8.85 M CON VACIO A AREA COMUN; AL SUR EN 245 M CON VACIO A SU PROPIO PATIO DE SERVICIO Y 6.40 M CON MURO MEDIANERO VIV. 45; AL ESTE EN 4.00 M CON VACIO A AREA COMUN; AL OESTE EN 1.20 M CON VACIO A SU PROPIO PATIO DE SERVICIO Y 2.80 M CON VIV. 47. ARRIBA CON LOS A DE AZOTEA. Y en atención a ello, se acordó autorizar a costa del interesado, dar aviso de la publicación de la reposición que nos ocupa, en el periódico Oficial "Gaceta de Gobierno" y en el periódico de mayor circulación en el Estado de México.- Por tres veces de tres en tres días cada uno, en términos del artículo 95, del Reglamento de La Ley Registral para el Estado de México. A 17 de Octubre de 2023. Atentamente M. en C.P. Erika Trejo Flores Registradora de la Propiedad y del Comercio de Ecatepec OFICINA REGISTRAL ECATEPEC AV. Nacional, esquina Av. De las flores. Colonia Guadalupe Victoria C.P. 55010, Ecatepec de Morelos, Estado de México. Tel.: (0155) 26 46 34 45 Av. Doctor Nicolás San Juan s/n, col. La Magdalena, C.P. 50010, Toluca, Estado de México Tel.: 722 236 29 09. Pagina web: ifrem.edomex.gob.mx
sión de poderes ayudan a colocar justos límites y la propuesta de eliminarlos o debilitarlos incrementaría el poder despótico de un solo gobernante, eso sin mencionar que se ha registrado un aumento en la corrupción. Asimismo, indicó que el paquete de 20 reformas como la electoral que busca eliminar al INE y crear un instituto a modo, la reforma al Poder Judicial para determinar una elección directa de ministros, jueces y magistrados de circuito, la reforma a la guardia nacional que busca convertirla en una fuerza militar permanente y es un riesgo para los derechos humanos. Por su parte, Guadalupe Álvarez Tapia del Frente Cívico Nacional precisó que lo que sucede en el país afecta a todas las personas; por lo cual están preocupadas y es importante hacer conciencia, por ello aseguró que la marcha no tiene fines partidistas, sin embargo, menLIC. SERGIO ROBERTO MAÑÓN DÍAZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DEL ESTADO DE MÉXICO 16 DE SEPTIEMBRE, No. 221, COL. CENTRO TEXCOCO, EDO. DE MÉXICO TEL: 595 95 4-07-47 Y 595 95 4-18-90 A 07 DE FEBRERO DEL 2024. AVISO NOTARIAL Por escritura número 26,432 del volumen 444, de fecha 18 DE ENERO DEL AÑO 2024, otorgada ante la fe del Suscrito Notario, se llevó a cabo el Inicio del Procedimiento Sucesorio Testamentario a Bienes de la señora ANA MARÍA SALDAÑA BAUTISTA, realizada a solicitud de los señores DORIS LILIANA ABAD SALDAÑA, en su calidad de albacea y el señor DAVID ETHAN ABAD SALDAÑA en su calidad de único y universal heredero; quienes lo radicaron en esta notaría a mi cargo, aceptando los cargos conferidos, protestando su fiel y legal desempeño manifestando que procederá a la formación de inventarios y avalúos de los bienes que constituyen el acervo hereditario. Publicación que se hace para todos los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley de Notariado del Estado de México, llevándose a cabo dos publicaciones con un intervalo de siete días hábiles en la Gaceta de Gobierno y en un diario de circulación nacional. ATENTAMENTE LIC. SERGIO ROBERTO MAÑÓN DÍAZ
LIC. SERGIO ROBERTO MAÑÓN DÍAZ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DEL ESTADO DE MÉXICO 16 DE SEPTIEMBRE, No. 221, COL. CENTRO TEXCOCO, EDO. DE MÉXICO TEL: 595 95 4-07-47 Y 595 95 4-18-90 A 07 DE FEBRERO DEL 2024. AVISO NOTARIAL Por escritura número 26,433 del volumen 444, de fecha 18 DE ENERO DEL AÑO 2024, otorgada ante la fe del Suscrito Notario, se llevó a cabo el Inicio del Procedimiento Sucesorio Testamentario a Bienes del señor ALFONSO ABAD GUTIÉRREZ, realizada a solicitud de los señores DORIS LILIANA ABAD SALDAÑA, en su calidad de albacea y el señor DAVID ETHAN ABAD SALDAÑA en su calidad de único y universal heredero; quienes lo radicaron en esta notaría a mi cargo, aceptando los cargos conferidos, protestando su fiel y legal desempeño manifestando que procederá a la formación de inventarios y avalúos de los bienes que constituyen el acervo hereditario. Publicación que se hace para todos los efectos del artículo 70 del Reglamento de la Ley de Notariado del Estado de México, llevándose a cabo dos publicaciones con un intervalo de siete días hábiles en la Gaceta de Gobierno y en un diario de circulación nacional. ATENTAMENTE LIC. SERGIO ROBERTO MAÑÓN DÍAZ
cionó que si militantes o simpatizantes quieren unirse a ella pueden hacerlo siempre y cuando sea en su carácter de ciudadano y no abanderando algún partido, ya que, de ser el caso, les pedirán que se retiren. En tanto, Aníbal González, presidente de Grandeza Mexicana, advirtió que las reformas están divididas por un lado para reforzar derechos; cuestionó por qué no se hicieron antes, y se presentan ahora, justo antes de las elecciones. Finalmente, el arquitecto Arturo Flores Tapia representante de Colectivo Humana, advirtió que pretender que el Infonavit vuelva a construir las viviendas para los trabajadores es un gran error, ya que desde años le ha quitado a los derechohabientes la opción de elegir en dónde y con quién se podría construir, además de que se ha hecho un plan desordenado y mal construidas, con una baja calidad en los materiales donde cada vez se encuentran as lejos y reducidas, y que de acuerdo al censo de población de vivienda del 2020, el 6.1 por ciento de viviendas han sido abandonadas, por ello, sería mejor poner atención en estas últimas para hacer un plan atractivo y puedan ser nuevamente ocupadas. La cita para marcha en defensa por la democracia será a las 9:45 de la mañana y saldrá de la Glorieta del Águila a la plaza de los Mártires, se espera un aforo aproximado de entre cinco a diez mil personas, y de forma simultánea se replicará en 96 ciudades del país, así como en Austin, Texas y Barcelona, España.
NACIONAL
Perdonan pago de impuestos a Pemex Andrés Manuel López Obrador
Octavio Romero Oropeza
RAFAEL ORTÍZ/ALEJANDRO ROMERO
buros también contempla estímulos fiscales similares para los mismos periodos mencionados. El Servicio de Administración Tributaria (SAT), debe expedir las disposiciones de carácter general necesarias para la aplicación de dicho decreto, añade el documento publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Vale recordar que la situación financiera es de preocupar dado que Petróleos Mexicanos enfrenta en la actualidad problemas de liquidez debido a la importante deuda que ha generado durante los últimos 15 años. Pemex se ve presionado en sus finanzas por los adeudos con proveedores, acreedores financieros y en general que le ha conducido a una reducción en inversión física, como ha sido el mantenimiento de instalaciones. También hay que destacar que la deuda financiera total de la empresa actualmente asciende a 106 mil millones de dólares y en esta administración se ha reducido desde los 130 mil millones de dólares. Pero para este año, los pagos programados ascienden a 11 mil millones de dólares, lo
P
areciera que la encomienda primordial del Gobierno Mexicano es la de liberar a la paraestatal de Petróleos Mexicanos (Pemex) de la enorme deuda que lleva a cuestas y que pudiera afectar la economía del país si no se detiene a tiempo la dramática escalada de endeudamiento que enfrenta. Es por ello que ante la situación complicada de Pemex, el Gobierno Federal -a través de la Secretaría de Hacienda- publicó este martes un decreto por el que se le eximió del pago de impuestos sobre la utilidad compartida y la extracción de hidrocarburos. "El estímulo consiste en un crédito fiscal equivalente al 100% del monto del derecho por la utilidad compartida que corresponda a los meses citados en el párrafo anterior y se podrá acreditar contra el mismo derecho que resulte a pagar en dichos periodos mensuales a cuenta del derecho anual correspondiente al ejercicio fiscal 2023 y al ejercicio fiscal 2024, respectivamente", se explica en la consideración del citado decreto Y, sobre el derecho de extracción de hidrocar-
que genera más presión para la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza. El decreto que fue firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, entró en vigor este martes. Por otra parte y contrario a lo planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien al inicio de su gobierno buscó acabar con el llamado huachicoleo, se informo también que en los últimos años el número de tomas clandestinas se ha incrementado, llegando incluso a cifras de 2018, año con el máximo histórico. De acuerdo con las estadísticas que obran en la Gerencia de Estrategia y Sistemas de Seguridad y Monitoreo de Petróleos Mexicanos (Pemex), al cierre de 2023 se registraron 14 mil 890 tomas clandestinas en el país; país es decir, al día se detectaron más de 40 casos de huachicol. Estas cifras representan un incremento de 7.6% de tomas clandestinas, en comparación con 2022, cuando se detectaron 13mil 832 robos a ductos de Pemex, así como un 36.2% más con relación a 2021, año con 10 mil 929 ordeñas a ductos. Asimismo, 2023 cerró con sólo cuatro tomas clandestinas menos que lo registrado en 2018; año que rompió récord en casos de huachicoleo, al sumar 14 mil 894 ordeñas a ductos de Pemex. En tanto, las cifras históricas dan cuenta que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador contabiliza el mayor número de tomas clandestinas desde que se tienen registros, pues del 1 de diciembre de 2018 a diciembre de 2023, se ha detectado unas 64 mil 928 tomas clandestinas en todo el país, lo que representa un incremento de 49% en comparación con todo el sexenio de Enrique Peña Nieto, período en el que se contabilizaron 43 mil 620 casos en total.
Ferrocarrileros bloquearán Tren Maya POR INCUMPLIMIENTO TANYA ACOSTA/ALEJANDRO ROMERO
F
errocarrileros llevarán a cabo una mega manifestación el miércoles 14 de febrero para exigir que el Gobierno Federal cumpla con el proyecto de justicia social para extrabajadores afectados por la privatización de este transporte, informó el presidente del Frente Ferrocarrilero de Reconstrucción Sindical, Eduardo Canales. Sobre este tema el líder de los ferrocarrileros recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió en su mañanera del 25 de mayo de 2022 a crear dicho proyecto y a reparar el daño causado por los gobiernos neoliberales, pero pareciera que con el paso del tiempo a AMLO se le ha olvidado dicho ofrecimiento. "Vamos a hacer una movilización nacional, un llamamiento, un grito desesperado al señor presidente de la República, pidiéndole que cumpla su palabra", sentenció. Indicó que han mantenido el diálogo con la Secretaría de Gobernación, con el Instituto. Para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), con Ferrocarriles Nacionales de México en Liquidación (FNML) y otras dependencias federales para elaborar un proyecto de decreto sobre el tema que "quedó sobre la mesa" el pasado 27 de noviembre, siete días después de la publicación del decreto para la creación de siete rutas de trenes de pasajeros. De acuerdo con Canales, el proyecto de decreto ya cuenta con su aprobación, pero no ha podido avanzar porque las autoridades argumentan falta de dinero. Las movilizaciones se llevarán a cabo para obtener una
respuesta del Gobierno Federal. "Nosotros siempre hemos dicho que vamos de menos a más y espero que nos escuche el señor presidente, que es el único que puede resolver esto", advirtió. El líder de los ferrocarrileros señaló que las protestas comenzarán con el bloqueo de la entrada de Palacio Nacional a periodistas que acudan a la 'mañanera' de López Obrador y continuarán a las 9:00 horas con cierres en la frontera a la altura de Nuevo Laredo, Ciudad Juárez y posiblemente, Nogales. De igual manera, tienen pensado bloquear también las vías del Tren Maya y el Tren Interoceánico de forma pacífica y vialidades en ciudades como Guadalajara, Mazatlán, Oaxaca, entre otras. El líder de ferrocarrileros mencionó que el objetivo no es causar problemas ni daños sino hacerle ver al presidente que mientras ya inauguró el Tren Maya, ellos siguen sin ser atendidos tras 27 años de lucha tras la privatización de los ferrocarriles en México y pese a que ya fue firmado el decreto de justi-
cia social desde mayo de 2022. Menciona que todos los extrabajadores son de la tercera edad e incluso varios ya han fallecido sin haber recibido una indemnización. "Nosotros queremos escuchar respuestas porque hay un compromiso del presidente en el proyecto de justicia social para los ferrocarrileros, queremos que se cumpla su palabra y que haya una fecha de aplicación para no estar en la incertidumbre o si ya no se va a hacer, que también nos lo diga", mencionó Canales. Los extrabajadores de Ferrocarriles Mexicanos solicitan al gobierno federal que se firme un documento en el que se establezcan formas, montos, seguimientos y la fecha de aplicación del decreto de justicia social. "Sabemos que se acercan las elecciones y transición de poderes pero necesitamos certezas, nos estamos muriendo", dijo uno de los representantes sindicales. También solicitaron que durante sus protestas no haya represión ni actos de provocación.
Matías Pascal
El retorno de César…
E
n la mesa de póker de la política mexicana, el reciente fichaje de César Yáñez Centeno por el equipo de Claudia Sheinbaum ha revuelto el avispero, especialmente a la luz del polémico libro El Rey del Cash de su exesposa, Elena Chávez. Este libro, más que una simple jugada en contra del equipo de AMLO, se perfila como una revelación que cuestiona la integridad de uno de sus colaboradores más cercanos, pintando un cuadro no muy favorecedor sobre las entrañas del movimiento que ha sacudido el panorama político nacional. El Rey del Cash, descrito por Chávez, se sumerge en los entresijos del financiamiento y las estrategias políticas que han marcado el ascenso de López Obrador y su círculo íntimo, incluido Yáñez. A través de su narrativa, la autora nos lleva a un viaje por las ambiciones, corrupciones y autoritarismos que, según ella, han sido parte integral de este movimiento político. Mientras tanto, AMLO ha restado importancia al libro, asegurando que las acusaciones vertidas en él carecen de pruebas y, por tanto, no le afectan. Esta respuesta, aunque predecible, sólo echa más leña al fuego de la especulación y el debate. En este juego político, AMLO parece jugar con cartas pegadas al pecho, apostando por su "honestidad" como escudo ante las acusaciones. Ahora bien, la incorporación de Yáñez
César Yáñez Centeno al equipo de Sheinbaum podría verse como una jugada arriesgada, un farol en el momento más crítico de la partida hacia las elecciones de 2024. Si bien Yáñez aporta una vasta experiencia y conocimiento en comunicación política, también arrastra el lastre de las acusaciones presentadas en El Rey del Cash. Esto podría complicar el intento de Sheinbaum de proyectar una imagen de transparencia y renovación en su camino hacia la presidencia. Aquí es donde el juego se pone interesante: ¿será esta incorporación una estrategia maestra o un potencial tropiezo? Algunos podrían argumentar que la experiencia y la cercanía de Yáñez con el núcleo duro de AMLO son activos invaluables; otros podrían verlo como una debilidad que los opositores no tardarán en
explotar. En este juego de póker político, cada movimiento es crucial, y el "timing" lo es todo. La decisión de sumar a Yáñez al equipo puede interpretarse como un "all-in" de Sheinbaum, apostando todo a la lealtad y la astucia de su nuevo joker. Pero, en un terreno donde la percepción pública y la confianza son tan volátiles como la política misma, queda por ver si esta apuesta pagará los dividendos esperados o si, por el contrario, se convertirá en un bumerán. Aquí viene la reflexión para ti, querido lector: en el juego de la política, donde las apuestas son altas y las cartas a menudo se juegan cerca del pecho, ¿cómo podemos discernir entre el farol y la jugada maestra? A medida que nos acercamos a las elecciones, es crucial mantener los ojos bien abiertos, cuestionar cada movimiento y no dar nada por sentado. Porque, al final del día, la decisión que tomemos en las urnas determinará el futuro de nuestro país. Así que, mientras contemplamos esta intrincada partida de póker político, te invito a no perder de vista el juego. Mañana, en mi columna, seguiré desgranando este complejo tapiz, ofreciendo más reflexiones y análisis sobre el panorama político que se despliega ante nosotros. Porque, en este juego, estar bien informados es nuestra mejor apuesta. ¡Ciaooo!
Claudia Sheinbaum Pardo
INE entrega datos falsos de consejeros Rita Bell López Vences
TANYA ACOSTA/GILBERTO GARCÍA
M
uy lejos de la transparencia, justo en los momentos en que más se requiere credibilidad y confianza en el órgano legislador que habrá de responsabilizarse del próximo proceso electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE), deja en entredicho su postura, toda vez que ahora se niega a proporcionar información fidedigna sobre contratación de personal entre abril y agosto de 2023, con imprecisiones en un 85%. A través de su Unidad de Transparencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó información falsa y datos con 85 % de imprecisiones y errores, como respuesta a una solicitud que se le hiciera respecto a contrataciones hechas entre abril y agosto del año pasado. Se sabe que sobre dicha información en las listas proporcionadas a algunos medios, que incluyen dos mil 41 nombres, destaca el registro de Arturo Castillo, Rita Bell López y Jorge Montaño Ventura como personal de la dirección de Organización Electoral, y no como consejeros electorales, como sería lo correcto. Según fuentes cercanas a la dependencia, del total de nombres en la relación, sólo 325 personas fueron realmente contratadas en el periodo sobre el cual fue requerida la información. Además, el instituto sólo indicó la dirección ejecutiva encargada en las contrataciones de mil 112 personas. Sin embargo, 648 registros resultaron falsos. De los 929 servidores públicos restan-
tes, solamente se aportó información sobre el área de contratación, aunque ésta sólo coincide con la realidad en 515 casos. El Instituto Nacional Electoral, a través de la Dirección de Administración y su Unidad de Transparencia entregaron información falsa con 85 % de imprecisiones, errores y datos falsos, cuando fue cuestionada sobre cuántas personas se encontraban contratadas en el periodo del 1 de abril al 31 de agosto, sólo en oficinas centrales, ya bajo la administración de la presidenta Guadalupe Taddei Zavala. En la lista, se señaló que Arturo Castillo Loza, Rita Bell López Vences y Jorge Montaño Ventura fueron contratados como personal de la dirección de Organización Electoral, y no como consejeros electorales, como debía ser lo correcto. Del listado de 2 mil 41 personas, el Instituto sólo informó sobre la Dirección Ejecutiva de Contratación (DEA), de mil 112 personas, de las cuales 648 registros resultaron falsos y 464 correctos. De los 929 servidores públicos restantes, el INE únicamente informó el área de contratación, misma que no coincide con la realidad en 515 casos, y sólo 414 datos son correctos. Otra cosa que resaltó es que personas con 20 o más años de haber sido contratadas aparecían con fecha de contratación de abril de 2023, o de meses subsecuentes, y en este caso, sólo 325 personas en realidad fueron contratadas entre abril-agosto de ese año, por lo que poco más del 85 % de las fechas de contratación estaban mal. Lo anterior fue corroborado con los pocos datos curriculares encontrados, y con los informes trimestrales de contrataciones que por obligaciones de transparencia la DEA está obligada a publicar. De los 2 mil 41 nombres se
encontró que 33 nombres de los reportados como contratados en distintas direcciones y unidades técnicas en realidad estaban adscritos a la oficina de la presidencia o a la Secretaría Ejecutiva, sin embargo, en ninguna parte del listado se encontraba la propia consejera presidenta Guadalupe Taddei, ni su jefe de oficina Flavio Cienfuegos. En ese entonces la encargaduría de la DEA estaba a cargo de Claudia Suárez, actual encargada de la Secretaría Ejecutiva, mientras que aparece en el oficio el nombre de Raúl Rosas Barriga, titular de la Dirección de Personal, que según la lista de 2 mil 41 nombres fue contratado por la Unidad Técnica de Servicios de Informática y no aparece la contratación de la propia Claudia Suárez, ni como asesora en principio de Taddei, ni como encargada de la DEA.
Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala
Mexiquenses protestan en Conagua CdMx
EDITH ROMERO/RAÚL RUIZ
D
esde las primeras horas de ayer martes, vecinos de Valle de Bravo, en el Estado de México, se trasladaron a las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ubicadas en el sur de la Ciudad de México, para protestar por la "situación crítica" en la que se encuentra la presa Miguel Alemán, que cuenta actualmente con menos de un tercio de su capacidad. En entrevista con unomásuno y Diario Amanecer, los habitantes de Valle de Bravo externaron su preocupación por los bajos niveles de la presa Miguel Alemán, que hasta el 11 de febrero registraba 26.5 por ciento de llenado. Los inconformes exigen ser recibidos por el titular de la comisión, Germán Martínez Santoyo, a quien pretenden entregar un plie-
go petitorio que contempla detener la extracción de agua del lago de la entidad mexiquense para evitar que este se seque, como ya ocurrió con otros cuerpos de agua. Los vecinos plantean que Conagua deje de extraer agua del lago de Valle de Bravo por lo menos un año, para tratar de que recupere sus niveles de almacenamiento que en la actualidad están a 31 por ciento de su capacidad, y la presa está 17 metros por debajo de su nivel promedio. Los mexiquenses se congregaron en la zona del embarcadero de la presa desde las 4:00 horas, para abordar los 18 autobuses que los trasladaron a las oficinas de la Conagua, que se encuentran al sur de la capital del país. Desde las 08:00 horas, las más de mil personas "vallenses", entre hombres, mujeres y niños, cerraron la circulación vehicular en la avenida Insurgentes Sur. La queja principal
de los mexiquenses es que, a más de un año del comienzo de la crisis hídrica y el descenso del nivel del agua en el lago, la comisión no ha buscado otras fuentes de abastecimiento de agua para la Ciudad de México y los municipios del Estado de México colindantes. Cabe señalar que la protesta fue convocada por la organización Pueblo y Sociedad Civil Organizada para Salvar el Lago, a fin de entablar una mesa de diálogo con autoridades de la Conagua, ya que la crisis hídrica es considerada por los parroquianos de seguridad nacional. Por lo anterior, los inconformes mencionaron que son ya varias las ocasiones en que han solicitado audiencia a las autoridades involucradas, pero no han recibido una respuesta favorable, por tal motivo adelantaron que en próximos días se intensificarán las movilizaciones y protestas.
Cruz Azul va tras Carlos Vela Luego de la lesión de Gabriel Fernández, Cruz Azul se encuentra ante un dilema muy importante de cara a lo que resta del Clausura 2024. Por reglamento, el equipo tiene la posibilidad de sustituir al goleador, pero buscar un futbolista para tal situación sería complicado. La directiva celeste y el cuerpo técnico que encabeza Martín Anselmi han tenido pláticas sobre los escenarios que tiene la Máquina por delante con esta sensible baja
A
lexis Vega rompió el silencio y aclaró lo que vivió en sus últimos meses como jugador de las Chivas, incluida una indisciplina, la cual dijo fue más tranquila de lo que salió en medios de comunicación. Alexis Vega fue castigado junto a Raúl Martínez y Cristian Calderón por una indisciplina en la concentración tras un duelo ante Toluca, y que al final también le costó dejar el club. "La gente se cree todo lo que ve en las redes socia-
y sus posibilidades para suplirlo, pero hasta el momento se tiene contemplado jugar el torneo sin una nueva incorporación. Ante ello, la afición cementera pidió a la directiva que intente fichar a Carlos Vela, ya que el futbolista se encuentra sin equipo tras no renovar con el LAFC, además de que se trata de un jugador talentoso que militó en clubes de España e Inglaterra.
les. Solamente yo y los que separaron del equipo sabemos qué fue lo que pasó. No fue nada de lo que pusieron en redes sociales.También hablamos con Chivas sobre lo que pasó y decir todo lo que dijeron era mentira. Yo lo platiqué con mi familia para hacerles saber que nada de eso era cierto. Fue algo mucho más tranquilo de lo que se habló" El atacante rompió con un proceso de cinco años con el club tapatío, por lo que dejar al Rebaño Sagrado sí fue algo complicado para él.
"Con mis compañeros y la directiva yo fui feliz hasta el último día que estuve ahí. Durante 5 años me dieron de comer y a mi familia, me hicieron muy feliz y no tendría el valor para hablar mal de ellos, siempre se portaron bien conmigo, me dieron la facilidad de salir". Lo que sí dejó en claro que al final no la pasó bien y más cuando los seguidores se metieron tanto con él como con su familia y ahí ya contaba los días para cambiar de aires.
Real Madrid ganó en Leipzig U
n gol de Brahim Díaz tan imponente que alimentaba el debate con Rodrygo, antes de tener que retirarse lesionado, y la firmeza de Andriy Lunin con nueve paradas, rescataron al Real Madrid de las dudas en Alemania, salvado por el VAR en un inicio carente de actitud y ganador de un gran botín con su reacción para la vuelta en el Santiago Bernabéu. Fueron veinte minutos de incertidumbre. Cayó el Real Madrid en la trampa que le propuso el Leipzig, cuando le interesaba meter cloroformo al partido. Huyó de su mala lectura del partido en cuanto encontró el balón. Despertó con un testarazo de Tchoauméni en un saque de esquina. Un disparo potente pero centrado de Kroos. Fede Valverde emergía con su potencial físico. Vinícius comenzaba a encarar. Cuando el malagueño sacó su magia, salió airoso de una tarascada, levantándose sin soltar el balón para encarar rivales. Partiendo de la derecha, hacia dentro con la portería rival en mente. Marchándose de dos y soltando un zurdazo al palo largo inalcanzable a la estirada de Gulacsi. Sintiendo la portería tan cubierta como cuando estaba Lunin, el Real Madrid pudo asestar un golpe definitivo a la eliminatoria al contragolpe. Siempre Valverde en el robo o lanzando ataques, con la precisión de Kroos en el pase sin fallo. Faltó por enchufarse Rodrygo, que buscó la potencia para chutar desviado cuando lo tuvo todo para marcar tras la pérdida de Orban en inicio de jugada y el regalo de Vinícius.
Manchester City vence 3-1 al Copenhague Manchester City cumplió en su visita a Dinamarca al vencer por 3-1 al Copenhague en la Ida de los Octavos de final de la Temporada 2023-24 de la UEFA Champions League. El 1-0 nació de un gran pase de Foden y una definición clínica del belga al palo largo. El gol dejó tocado al Copenhague, que perseguía sombras y apenas daba tres pases seguidos. Pasada la media hora, Copenhague, empezó a respirar un poco. Pero quien lo acabó de meter en el partido fue Ederson con un error grosero en la salida, entregándole el balón a Elyounoussi, cuyo disparo rebotó en Dias. El rechace lo clavó en el ángulo Mattson. Fue De Bruyne el primero en avisar en el segundo tiempo con un latigazo enviado a córner por Grabara. Haaland cabeceaba manso y el remate de Foden lo desviaba a
saque de esquina un defensa. Al Copenhague le faltaba algo de poso para sacar más provecho de un par de contras peligrosas. Grabara, de lejos el mejor de su equipo, sacaba otra gran mano a un tiro de Doku, mientras la grada se exasperaba con el árbitro español Sánchez Martínez, poco proclive a permitir el
choque. El portero polaco parecía empeñado en no conceder más goles y se exhibió en el descuento para negarle el gol a Haaland, hasta que Foden apareció en la última jugada para anotar el tercero y dejar sentenciada la eliminatoria.
Oro y bronce Total apoyo al para México deporte en Metepec en Canadá El triple medallista mundial, Carlos Adrián Sansores Acevedo, abrió con el pie derecho su año competitivo, luego de conquistar la medalla dorada en la final de +87 kilos, del Abierto de Canadá, certamen con el que inició sus compromisos internacionales, en preparación a su segunda cita en los Juegos Olímpicos París 2024. El campeón mundial de Guadalajara 2022 y medallista de plata de Manchester 2019 y Bakú 2023, superó en la final al brasileño Maicon Siqueira, quien se quedó con el segundo lugar; los bronces fueron para Icaro Martins de Brasil y Meng-en Lee de China Taipéi. La campeona panamericana de Santiago 2023, Leslie Soltero cosechó la presea de bronce en la división -67 kilos; el sitio de honor fue para la brasileña Milena Titoneli, la plata para Thi Kiem Bac de Vietnam y el segundo bronce para Claudia Gallardo de Chile. El medallista de oro en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, Brandon Plaza, finalizó en los cuartos de final y a un paso de las medallas de la categoría -58 kilos, luego de ganar en primera ronda por 2-0 al australiano Aaron Choy, derrotar por 2-1 al puertorriqueño Jeremy Weekes y caer 1-2 en el tercer round ante el brasileño Luiz Aquino. Antes del Abierto en Canadá, Leslie Soltero y Brandon Plaza realizaron un campamento previo en Corea, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), en preparación al Torneo de Clasificación Olímpica continental, que se realizará el 9 y 10 de abril de 2024, en Santo Domingo, República Dominicana, justa en la que ambos buscarán su pase olímpico a París.
E
n el marco de la décima octava edición de los Juegos de la Amistad celebrado en el Colegio Aristos, el alcalde de Metepec, Fernando Flores Fernández, destacó que su administración se ha distinguido por el impulso decidido y permanente al deporte. Además de la apertura abierta para toda la ciudadanía, destacó que, se han rehabilitado parques y gimnasios al aire libre, al igual que se han incrementado las escuelas deportivas en el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Mete pec (IMCUFIDEM) y se han organizado actividades co mo carreras atléticas, torneos di versos, entre otros. El edil, enfatizó que se trata de incentivar la actividad y práctica deportiva en toda la población, pues, genera salud, convivencia, cohesión y aleja a los jóvenes principalmente de conductas antisociales. Abundó que el deporte no es limi-
tativo y pueden practicarlo, principiantes, amateurs y hasta profesionales en las Unidades Deportivas de la demarcación. Finalmente, el alcalde anunció que se tiene lista una completa programación deportiva para este año, por lo que pidió consultar las redes sociales oficiales del ayuntamiento.
Garantizado el espectáculo de la Puerquiza en el Domo Zina U
na vibrante conferencia de prensa fue la que se vivió para calentar el cartel del próximo 1 de marzo en Toluca con la presentación de la Puerquiza Extrema donde tomaron el micrófono para indicar cada uno de ellos que realizarán "carnitas de payasos", pues su rival serán los Payasos Infernales. Pig Destroyer, Pig Destructor, Pig Decapitador y Pig Desenterrador, son los cuatro gladiadores que actualmente son los nuevos ídolos del pancracio y en cada arena donde se presentan llenan los aforos y Toluca no será la excepción.
Murder Clown, Dave The Clown, Panic Clown y Pshyco Clown serán los rivales que en esta ocasión buscaran parar a la cuarteta de ciudad Nezahualcóyotl, pues hasta este momento nadie lo ha logrado, así que el Domo de la capital mexiquense será testigo de ello. "Nosotros hemos demostrado a los Payasos que no son nadie, aunque se hayan reforzado con Pshyco, ya están acabados y el 1 de marzo el público de Toluca será testigo de cómo los destrozaremos en el ring", aseguró el líder Pig Destroyer.
Durante la rueda de prensa cada uno de los "puercos" dejo en claro que ellos son los nuevos ídolos de la lucha libre y están felices de regresar a Toluca, pues el año pasado la gente los ovaciono en su presentación. Estos cuatro luchadores "cien por ciento de carne maciza" en tan poco tiempo se han ganado el cariño de la gente y el espectáculo está garantizado la noche del 1 de marzo en Toluca. La empresa Triple A confirma que los boletos están a punto de agotarse para ver este enfrentamiento de "poder a poder" entre marranos y payasos.
Duilio Carrillo participará en cuatro copas mundiales El pentatleta mexiquense Duilio Jared Carrillo González participará en cuatro copas mundiales previo a los Juegos Olímpicos de París 2024, por lo que se encuentra inmerso en un intenso entrenamiento en el Centro de Desarrollo Deportivo Olímpico Mexicano. De cara a su segunda participación en una justa olímpica, Duilio Carrillo confía en su trabajo y en el que han desarrollado sus compatriotas mexicanos, para hacer frente a la calidad de los pentatletas europeos. Respecto a su preparación rumbo a la justa veraniega, el pentatleta indicó que su enfoque se centra en superar sus propias capacidades; considera que su principal adversario es él mismo, destacando un valor fundamental que se fomenta desde el deporte: la superación personal. "El principal rival soy yo mismo, saber lo que he tenido en toda mi
trayectoria, saber cuál es mi mejor resultado hasta el momento, pero la verdad es que ahorita el pentatlón mexicano ha despuntado, ha sobresalido. Los fuertes somos los mexicanos y también los europeos, ya que es un deporte originario de allá, ellos tienen más experiencia y son muy fuertes", manifestó. Duilio Carrillo puntualizó que para este proceso fue muy importante haber obtenido la clasificación olímpica desde el pasado mes de octubre, en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, ya que esto le ha permitido hacer una mejor planeación para este 2024. Previo a la justa veraniega, Carrillo González participará en cuatro Copas Mundiales de la especialidad a realizarse en El Cairo, Egipto; Budapest, Hungría; Sofía, Bulgaria; y Ankara, Turquía; en donde también se llevará a cabo la final.
Aumentan MANIFESTACIONES por falta de agua
José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias ROBERTO MELENDEZ S.
V
ecinos originarios de Valle de Bravo y otros poblados del Estado de México, ante la grave escasez de agua, se manifestaron a las afueras de las oficinas de la Comisión Nacional del Agua a efecto de exigir a las autoridades suspenda el suministro del vital líquido tanto en la capital del país como en la vecina entidad, pues los niveles del Sistema Cutzamala registran una baja histórica al tener sólo 36 por ciento del llenado de su capacidad. La situación que se avecina, no sólo en estas entidades, sino a lo largo y ancho del país por la falta del vital líquido, es más que preocupante y la misma amenaza con agudizarse conforme pasan los días y la llegada de la temporada de estiaje, por lo que es obligación de todos los ciudadanos, sin excepción, cuidar la misma, de la que muchos "piperos", incluidos los oficiales, hacen un lucrativo negocio al vender hasta en más de cinco mil pesos un tanque de miles de litros, los que tanta falta hacen en colonias populares de diversos municipios mexiquenses y alcaldías citadinas, entre las que destaca Iztapalapa, en la que la exalcaldesa y actual candidata a la Jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, olvidó resolver el grave problema por atender programas que le permitieran el lucimiento como son las llamadas Utopías, las que son utilizadas por unas cuantas familias, hechos que fueron comentados en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, Gerardo Cuesta, Raúl Ruiz y José Luis Sustaita,
quienes acompañados por Susy Bazán y dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, destacaron que entre el presidente López Obrador y el empresario Carlos Slim podrán existir diferencias, pero no enemistades. Mientras el empresario no está de acuerdo en que el país se militarice con la presencia de soldados, marinos y guardias nacionales en las calles, lo que considera una militarización, el segundo sostiene que esos servidores públicos no descuidan sus principales deberes, entre ellos resguardar la soberanía y seguridad nacional, y son altamente confiables y eficientes, como lo acreditan las obras insignias de su administración, Tren Maya, Refinería Olmeca y Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, en las que ha tomado parte activa. López Obrador afirmó en su mañanera que el gobierno no está interesado en adquirir Telmex, empresa que opera con números rojos, mientras que Slim sostiene que no está interesado en venderla. Cambiando de Tema, los comunicadores estimaron que con la llegada de César Yáñez al equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena a la Presidencia de la República se fortalecerá, pues a la fecha la "consentida" del inquilino de Palacio Nacional no logra "despegar" y la mayoría de quienes acuden a sus mítines lo hacen pagados, en una palabra son acarreados, lo que se dice tiene preocupado al titular del Ejecutivo Federal, quien tendrá que dejar el poder en septiembre próximo. Y en otro Cambiando de Tema, los periodistas alertaron a la comunidad en general respecto del paro general que este jueves 15
de febrero realizarán los integrantes de la Alianza Nacional de Transportistas, quienes de hecho bloquearán la circulación en las principales carreteras del país, por lo que se podría registrar un caos vial de los "mil demonios". De igual manera, alertaron respecto de posibles brotes de sarampión en el país, mal que proviene de los Estados Unidos y que se estimaba estaba erradicado en México, donde lamentablemente se han registrado algunos casos, por lo que las autoridades del Sector Salud recomiendan acudir a clínicas y hospitales a vacunar principalmente a los menores de edad. Comenzó la credencialización de millones de ciudadanos que desean ingresar al sistema IMSS-Bienestar, por lo que los interesados deben consultar las redes sociales del instituto y otras dependencias. Con la novedad de que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se contaminó de Covid, pero afirman que se recupera. Feliz de la vida se encuentra la siempre bella y atenta Verónica Castro al lado de su nuera argentina, a quien se dice, aconseja para hacer mucho más feliz al llamado Gallito, es decir a Cristian Castro, un "rompe corazones". Lamentablemente para todos los comunicadores, los ataques armados en su contra continúan y prueba de ello es el ataque armado a la camioneta de Andrés Salas, en el estado de Morelos, de la que había bajado minutos antes. Sin embargo, su hermano fue lesionado de gravedad y el falleció el conductor del auto. El periodista anunció que se va del país para evitar perder la vida. No olvide que tiene una cita, a las 14:30 horas, con otro Cambiando de Tema.
Gerardo Cuesta